LA CONTRALORA GASTA A MANOS LLENAS
SU MAJESTAD LUCINA La responsable de vigilar el cumplimiento del plan de austeridad, Lucina Tamayo, goza la “Dolce Vita” con cargo al Gobierno del Estado.
C
on vida de reina en los mejores restaurantes de la Ciudad de México y de Tabasco y con sus tres hermanas incrustadas en la administración pública estatal, la titular de la Secretaria de la Contraloría (Secotab), Lucina Tamayo Barrios, es la envidia de secretarios/directores estatales y de sus homólogos en el país, pero a más: afecta al presupuesto público --que debería vigilar--, al cubrir sus convivencias y gastos personales con facturas a cargo del propio Gobierno de Tabasco, sin fiscalización u observación alguna. La Tamayo Barrios pudiese decir que es una familia afortunada que acuñó para sí misma --por suerte, cabildeo, presunto tráfico de influencias, trabajo o profesionalismo, suponiendo sin conceder--, la frase “vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”. Cuatro mujeres, cuatro encargos públicos: Lucina Tamayo Barrios, secretaria de la Contraloría: Guadalupe Tamayo Barrios, encargada del Voluntariado de la Secotab; Leonor Tamayo Barrios, directora de la Unidad Administrativa de Planeación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); y Lidia Tamayo Barrios, auxiliar del archivo general de tránsito de la Policía Estatal de Caminos (PEC). El poder de la secretaria de la Contraloría es omnipotente y omnipresente, al grado que el 31 de marzo último declaró en entrevista: “La Secretaría de Finanzas es la dependencia con más sanciones a sus fun-
POR IGNACIO RÍOS
Las afortunadas hermanas Tamayo Barrios
cionarios”. De la Secotab, ni una sanción. De acuerdo a la página de transparencia, según las Percepciones Económicas del Personal 2016 (http://transparencia.tabasco.gob.mx/TransArchivos/ SA/55/12241.pdf), Lucina Tamayo percibe un sueldo tabular de 21,647.52 pesos, más 49,600.00 pesos de compensación por desempeño, que totalizan un salario mensual de 71,247.52 pesos. De acuerdo a la información de la DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Artículo 10 fracción I, inciso G) de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco de conformidad con el Acuerdo que establece las medidas de austeridad, racionalidad y disciplina del gasto de la administración pública estatal, publicado en el Periódico Oficial de fecha 3
09 de marzo de 2013 suplemento 7357 b; ESTA SECRETARIA PARA EL TRIMESTRE ABRIL-JUNIO DE 2015 NO CUENTA CON PARTIDA DE GASTOS DE REPRESENTACION Y EN CONSECUENCIA NO EROGA RECURSO PÚBLICO ALGUNO POR ESTE CONCEPTO. Sin embargo, si goza de la MINISTRACION DE RECURSOS (anual) por el orden de los $119,570.96 como fondo revolvente, pero sólo asignados a la Secretaría de Contraloría con la finalidad de cubrir los requerimientos derivados del ejercicio de sus funciones, para conceptos previstos en el capítulo 2000 (materiales y suministros) y 3000 (servicios generales) y aquellas cuentas en las que la Secretaría de Planeación y Finanzas libere recursos (http:// transparencia.tabasco.gob.mx/TransArchivos/K4/22/9793.pdf) Gula y despilfarro Pero esta austeridad administrativa no le ha impedido e impide, a Lucina Tamayo, darse una vida de excesos, lujos y buen comer. Lo mismo en el exclusivo restaurante “El Asador Castellanos”, en Tabasco; en “Seminarios” en “paquete” en León Guanajuato; que en el lujoso Restaurante “MORTON’S THE STEAKHOUSE” en Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México, donde el rango de precios es de $500 en Adelante. De acuerdo a copias de facturas electrónicas en poder de Grilla, en una maestría de consumo y facturación, la titular de