Revista Grilla N° 91

Page 1

SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN Marzo 5, 2018 $25.00

No. 91

www.revistagrilla.com @Revista_Grilla Revista Grilla

NEYDA:

BUENA COSECHA

SE ENRIQUECIÓ EN SÓLO CINCO AÑOS DEL GOBIERNO DEL CAMBIO; HOY VA POR LA ALCALDÍA DE COMALCALCO

70

AÑOS CUMPLE ANDRÉS GRANIER EL 5 DE MARZO

56

MESES LLEVA RECLUIDO EN EL HOSPITAL DE TEPEPAN

GRANIER, ¿LIBRE? ABOGADOS DEL EXGOBERNADOR CONFÍAN EN LOGRAR EL ARRESTO DOMICILIARIO DE SU CLIENTE, AHORA QUE FESTEJA SIETE DéCADAS



MAFIA EN LA UNIÓN GANADERA Todo iba bien hasta que llegó César “Chelo” Fernández Díaz a la presidencia de la Unión Ganadera Regional de Tabasco. La debacle se inició. Se comenzó a tejer la red de complicidades. Aparecieron los primeros actos de corrupción, compadrazgos, tráfico de influencias y otras prácticas irregulares que hoy tienen en la quiebra y el desprestigio al organismo que llegó a hacer ejemplo nacional. Ni Arcadio León Estrada, ni Freddy Priego, han sido ajenos a este descrédito. Ambos fueron dirigentes de los ganaderos y no hicieron absolutamente nada para dignificar al gremio. Al contrario, abonaron con su apatía y ambición a que la UGRT se fuera a la quiebra. Ni qué decir del presidente actual, Agustín de la Cruz Priego. Como el gato, ha tapado el estiércol y solapado a los

responsables del atraco. ¿Quiénes son los responsables? Deben rendir cuentas y someterse a las autoridades correspondientes. El escándalo de la UGRT volvió a tomar fuerza la semana pasada. El Colegio de Abogados Tabasqueños ventiló el préstamo que el Gobierno del Estado hizo en 2013 a la Unión, por un monto de 30 millones de pesos, mismo que desapareció. Hoy se sabe que algunos de los beneficiados fueron Juan José Rodríguez Prats –ni a la Unión pertenecía, pues su rancho está en Chiapas--, Jorge Priego Solís –aparece en todos los actos de corrupción--, Raúl Ojeda –exsecretario general de gobierno--, y hasta un cuñado de Pedro Jiménez León, de apellido Ulín. ¿Habrá castigo? ¿Devolverán el dinero los ganaderos o se irá a fondo perdido?

Jorge Cantón Zetina / Director General / @jorgecantonz

CO N T E N I D O

2-3

Entrevista: No podrán contra Morena

contacto@revistagrilla.com

GRILLA Editorial Huellas de México, SA de CV Vigencia: diciembre 2017- noviembre 2018

4-7

Pino Suárez, el mercado prometido

10-11

Gana Gaudiano a Silva en asignaciones

15-18

“Cambio” deja buena cosecha a Neyda García

28-29

Granier, ¿libre a sus 70 años?

www.revistagrilla.com

@Revista_Grilla

La revista Grilla es una publicación semanal de Editorial Huellas de México, S.A de C.V. Editor responsable: Jorge Cantón Zetina. Lunes 05 de marzo de 2017. Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo emitido por el Indautor: 04-2017-053017364100-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido número:16943. Impreso por M.A. Impresores S.A. de C.V., ubicado en Av. Hierro #3 Col. Ciudad Industrial CP. 86010 Los firmantes son responsables de sus escritos. Editorial Huellas de México, S.A de C.V. Avenida Gregorio Méndez Magaña No. 1311, despacho 102, colonia Nueva Villahermosa, CP 86070. Teléfono 3143328. Distribuida por el despacho de Manuel Ortiz.

1

Revista Grilla

993 314 3328 Jefa de Redacción/Karina Ruiz Ayala / Diseño/Martín Javier Ruiz Fotografía/Hugo Jaquez / Corresponsal en la Ciudad de México/Ricardo Galván Rámirez / Coordinador de Circulación/Manuel A. Ortiz Pérez / Colaboradores/Juan José López Magaña, Carlos Flota, Tere Oramas, Uldárico Canto Taracena


ENTREVISTA

EVARISTO HERNÁNDEZ CRUZ FOTOS: SADDYD MORA

‘No pod

con M

lo dic

El precandidato a la alcaldía de Centro por Morena, afirma que no habrá oportunidad de fraude electoral. POR IGNACIO RÍOS @NachoRios1

N

o va a haber posibilidad de fraude o robo electoral. En estas elecciones de 2018, en Tabasco y en el país, ganará Andrés Manuel López Obrador, ganará Morena, ganará el pueblo. Sigo siendo el mejor encuestado para Centro. En 2015 me robaron la elección. Esta vez no. Seré presidente municipal por segunda ocasión… Es Evaristo Hernández Cruz, el precandidato de Morena (junto a Raúl Droualliet Patiño participa en pos de la nominación) quien confía en que el primero de julio los tabasqueños llevarán a Adán Augusto López Hernández a la gubernatura; a López Obrador a la presidencia y entre otros más, a él a la alcaldía de Centro. “PRD-Gobierno Tabasco y PRI Presidencia no podrán con Morena, lo dicen las encuestas, lo dice la gente”, añade. No tengo nada de qué avergonzarme, dice, y se explaya en una autoevaluación: Hice cosas que no pueden superar tres administraciones y si sumamos no lograron superar incluso las cinco anteriores. Es decir, estamos a punto de lograr gobernar el

2


drán

Morena,

ce la gente’

los votos porque votará ese 71 %. Menos espacio para utilizar el padrón. ¿Pero confiará otra vez en ti el electorado después de una cuenta reprobada y acusaciones diversas? Sí. Mi cuenta 2009 reprobada después en 2011 –extemporáneamente, dice-- está subsanada. Amén de que pasaron los cinco años que marca la Ley. Y con Granier fui el más vigilado y de las cuatro auditorias aplicadas, todas fueron solventadas. Ni las denuncias ante la ex Procuraduría. Los únicos que me acusaron de desvío fue el gobierno mismo: cinco demandas ante la PGJ y ninguna prosperó. Te acusan de ser bravucón… De no dejarme será. Soy de los que no me quedo callado. De lo que no estoy de acuerdo aun cuando (en el caso de Granier) sea gobernador. Lo hice desde que fui diputado. Y fui el primero. No se vale que acabemos con la tierra cuando vivimos en ella.

municipio de Centro, de ser nuevamente presidente municipal. ¿Qué te lo asegura? He sido evaluado simplemente como Evaristo y encabezo todas las encuestas. Mi gobierno municipal también es aceptado por encima de todos incluso del de Gaudiano que no hizo nada. Estar a favor y con López Obrador nos fortalece. Y estar en Morena nos da un plus. ¿No temes un fraude o compra de votos? No. No podrán. En 2015 el gobierno y PRD nos robaron la elección: 360 actas

donde perdieron la elección ellos, no aparecieron. Hicieron todo lo posible para evitar que fuera candidato otra vez en la extraordinaria, esa vez votó 41 %. Para este 2018, las encuestas nos dicen que votará alrededor de 71 %. Y esta vez no podrán. ¿Qué te hace pensar eso? Esa vez compraron 30 mil credenciales de elector, se aprovecharon del hambre, y ni así pudieron. Tuvieron que robarse la elección. Ahora Andrés Manuel ha convocado a no vender el voto. Tenemos cinco años de desempleo, de inseguridad, esta vez la gente no va a vender su voto aun cuando tenga hambre. No podrán crecer 3

¿Y por qué dices que el tuyo ha sido el mejor gobierno municipal? Porque lo que hice no se ha hecho en los 24 últimos años: con el dragón se reasfaltó 2.1 millones de metros cuadrados de calles; ganamos dos veces la Escoba de Plata por ciudad limpia, se colocaron 11 mil luminarias blancas; mil 400 transformadores, cinco plantas de agua potable en una sola administración que hoy están abandonados y se creó la Universidad Politécnica de Centro, única en la historia hasta ahora promovida por un Ayuntamiento. ¿Cómo ves a Gaudiano? Malo para gobernar. Y muy mano larga. Ni idea tiene el muchachito de lo que es gobernar… ¿Y tú eres honesto? Te lo puede decir la gente. Mi padre, un agente de tránsito por 42 años no nos dejó herencia material, pero sí un legado: Honestidad. Mi futuro depende de mi trabajo, por eso soy honesto. Y cumplo mi palabra.


social

DENUNCIAN OPACIDAD

Pino Suárez,

EL MERCADO

Aún parece lejano el día en que los locatarios verán culminado el centro de abasto; deudas y bajas ventas en el provisional han ocasionado crisis nerviosas y hasta suicidios de los comerciantes. POR FLOR GARCÍA MORALES @FlorGarciaMora1

C

omo un Viacrucis, o el camino a la Tierra Prometida, parece el cumplimiento del proyecto del nuevo mercado Pino Suárez. No todo es claro, aseguran los locatarios; temen lo que viene para ellos, dudan si todos regresarán a sus puestos, o cómo repartirán los mejores lugares, pero sobre todo si regresarán en agosto. Toman decisiones y no informan A pesar de que las autoridades les aseguraron a los locatarios del mercado provisional de Casa Blanca, que serían reinstalados este mismo año, temen ante un futuro incierto, pues acusan que autoridades y líderes del mercado se reúnen “a escondidas” a tomar decisiones que no les informan, por lo que algunos han decidido visitar la construcción que a decir de ellos, no muestra grandes avances. Muchos locatarios aseguran están abandonados, consideran que la falta de apoyos para promover las ventas es una estrategia para “correrlos” sin tener que decirles una palabra, y es que muchos de los locatarios que han trabajado durante más de 20 años al ser llevados al provisional han sufrido por falta de ventas, al no poder mantener a sus familias y no poder pagar deudas que ya tenían no han tenido más remedio que renunciar. “Como ya no nos quieren aquí y se quieren repartir o vender los locales entre ellos, van buscando la manera de que nosotros mismos nos alejemos”, acusaron.

Según datos de los propios afectados, de los mil 173 locales que tiene el centro de abasto, sólo unos 600 están operando.

Vamos en tiempo y forma: SOTOP El nuevo mercado público José Ma4


O PROMETIDO LUIS ARMANDO PRIEGO RAMOS INDICÓ QUE LA OBRA SERÁ ENTREGADA EN ESTE AÑO, A FINALES DE AGOSTO.

ría Pino Suárez, lleva un avance de 50 por ciento, insistió el Secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Luis Armando Priego Ramos, a pesar de las quejas de los locatarios de no ver el progreso. La obra, cuya inversión es de 203 millones de pesos, está bajo la supervisión de la SOTOP, por lo que el titular asegura que hace algunos días hizó un recorrido y verificó que tiene 100 por ciento de la cimentación y drenaje, y 40 por ciento de la estructura. Recordó que el Nuevo Mercado Pino Suarez contará con 98 pilares y un diseñado el cual podrá soportar sismos trepidatorios y oscilatorios, tomando en cuenta la experiencia del año pasado por el desastre natural. 5

Depresión, crisis nerviosas y hasta suicidios

D

os suicidios, tres personas con parálisis facial, una con derrame cerebral, y un sinnúmero de casos de crisis nerviosas y depresión se han registrado entre los locatarios del provisional, y lo atribuyen a su situación. Según comentaron, la impotencia para pagar deudas o mantener a su familia les ha traído problemas de salud. “Mucha gente ha intentado suicidarse porque no tienen dinero, no hay ventas sólo deudas, por ejemplo antes los vende pescado vendíamos de 100 a 200 kilos pero aquí ya no; los carniceros lograban ganancias superiores a mil pesos al día, pero ahora nos preocupa cómo vamos a pagar el préstamo que nos dieron, algunos tienen que juntar más de cuatro mil pesos al mes, solo pedimos apoyo para tener las condiciones y seguir trabajando, y a la autoridad no le interesa”.


social

DESPIDEN GENTE

ENDEUDADOS

Emanuel Chablé García, de la taquería “La mano de Dios”, dijo que de los cinco trabajadores que había, sólo continúan tres. “Entre semana no hay venta, antes vendíamos 25 paquetes en medio turno, de 5 a 13 horas, aquí se venden máximo 4 paquetes de tortilla en ese mismo horario”.

El titular de la SDET, Wilver Méndez Magaña, otorgó créditos a 217 comerciantes, provenientes del Fondo Empresarial de Tabasco, y señaló que los locatarios fueron quienes solicitaron el préstamo y se les autorizó según la capacidad de pago que tenía cada uno.

‘En Cuaresma

Los pasillos de la muerte FLOR GARCÍA MORALES En algunos locales del provisional la venta es poca, pero hay una zona, a las que los propios locatarios han denominado, “La zona de la muerte”; se trata del área que nadie visita, donde los más desafortunados que les tocó ser vecinos han quebrado, bajado sus cortinas o como comúnmente se dice “tiraron la toalla”. Marcos Gordillo, peluquero, colinda

con esta área; para tener algunos clientes tiene que ir a visitar a sus compañeros del mercado y publicitarse. “Mis clientes son los compañeros, busco a mis amigos y les digo que cuando necesiten un corte de cabello no se olviden de mi, antes tenía clientes en el otro mercado, ahora si me gano doscientos pesos al día es seguro un buen día”, aseveró. Unos locales antes de llegar a esta zona, está Nicolás Martínez Hernández, quien en un principio temía que lo mandaran hasta el final del pasillo, hasta “La zona de la muerte”, allí donde los puestos están cerrados, sólo unos pocos quedan abiertos y no venden.

6

POR FLOR GARCÍA MORALES El locatario Wilber Sierra, dedicado a la venta de pescados y mariscos, señaló que a pesar de que su puesto está ubicado a la entrada, las ventas son muy bajas, aunque considera que la cuaresma sería buena temporada, de no ser por los altos índices de desempleo que hay en el estado, aunque ya ha pensado en renunciar, para él la mejor opción es continuar luchando. “Antes la gente sabía que ésta era buena temporada, ahora la gente prefiere comer atún en cuaresma por la economía. Hemos procurado mantener precios porque si de por sí no vendemos mucho... queremos se-


EL NUEVO MERCADO TENDRÁ CUATRO NIVELES • 800 locales en total y 580 cajones de estacionamiento • Planta baja será estacionamiento público para 300 automóviles • 1° y 2° niveles albergarán los locales • 3° y 4° niveles serán estacionamiento exclusivo de locatarios

a… atún por pescado’

Dos compañeros murieron por la presión, no tenían para pagar el préstamo, ni para la comida de su familia. Nicolás Martínez Hernández Comerciante

Antes sabíamos que esta era buena temporada, ahora la gente prefiere comer atún en Cuaresma por la economía. Wilber Sierra Comerciante

guir trabajando en el mercado”, subrayó. Reyes de la Cruz Cruz, también expendedor de pescados y mariscos aseguró que a pesar de lo mal que pinta el panorama ellos continúan trabajando. En el antiguo mercado vendían hasta 200 kilogramos al día, sobre todo en cuaresma, pero ahora lo más que venden son 40 kilos. “Sabemos que la situación económica en nuestro estado es mala; ni a la gente que trabaja en el gobierno le han pagado, por eso tenemos menos clientes, y con el préstamo que nos dieron, la vemos más difícil, pues a quienes le prestaron hasta 50 mil pesos tienen que pagar más de 4 mil pesos mensuales, ¿de dónde sacamos

esa cantidad, si a duras penas ganamos a veces 100 pesos para nuestra familia?”. En recorrido por el provisional, los locatarios expresaron su preocupación por no poder reunir la cantidad que deben pagar cada mes, “lo usamos para invertir y pagar algunas deudas que hemos ido adquiriendo para habilitar nuestros locales, pero en enero empezamos a pagar y estamos desesperados porque no sale ni para pagar, cada mes se pega como 3 mil o 4 mil pesos, cuando llegamos aquí tuvimos que invertir, tenemos familias que mantener y estamos desesperados, no sabemos ni que hacer, sólo seguimos trabajando”, sostuvo Reyes.

7

Cuando llegamos aquí tuvimos que invertir, tenemos familias que mantener y estamos desesperados, no sabemos ni qué hacer, sólo seguimos trabajando. Reyes de la Cruz Cruz Comerciante


OPINIÓN

Intercampañas noqueadoras “Todo mundo tiene un plan, hasta que le sueltan el primer golpe”

L

Mike Tyson

egalmente el periodo de intercampañas que comprende del 12 de febrero al 29 de marzo de este año electoral, fue diseñado para que los partidos políticos y el órgano electoral consoliden la preparación del proceso electoral, los primeros, tienen el tiempo suficiente para ir definiendo aquellas candidaturas que por sus complicaciones no fue posible procesar en el periodo de precampaña, también para que las impugnaciones de los procesos internos sean resueltas por los órganos jurisdiccionales internos, y los segundos, para entre otras cosas, revisar los informes de gastos de precampañas de los partidos políticos, integrar en un primer momento las mesas directivas de casilla y definir ubicaciones, aunado a que, se emiten la mayor parte de las reglas que regularán las campañas electorales, en teoría, es un periodo de preparación para la jornada electoral, para el caso de los candidatos a la Presidencia de la República es el periodo en el cual, supuestamente deberían revisar las estructuras, consolidar acuerdos políticos y preparar la batalla final que será la campaña; sin embargo, parece que algunos en este simil de round se sombra, están quedando prácticamente noqueados, ni siquiera aguantaron el primer golpe, otros salieron con algunos golpes insignificantes y otros ni siquiera figuraron, revisemos lo que hasta ahora nos ha dejado este periodo de preparación.

Juan José López Magaña

Para AMLO que ha sido el más atacado, con temas como el de Venezuela, Rusia, la supuesta amnistía a delincuentes y narcotraficantes, la designación de Napoleón Gómez Urrutia, si bien no ha sido miel sobre hojuelas, sí ha sabido salir librado, incluso el reciente ataque desde España de Vargas Llosa, se ha ido disipando con los días, a cada golpe mediático ha sabido responder y revirarlos, lo que demuestra sus años en estos menesteres de la política, aunado a que ha sido el precandidato que más adherencias ha tenido en este periodo, lo que le permite incrementar sus puntos en la carrera por la presidencia. Ricardo Anaya, por el contrario, es quizás el peor librado de lo que va de este periodo de intercampaña, las acusaciones en su contra por operaciones ilícitas y lavado de dinero han llegado incluso a generar el rumor de un eventual cambio de candidato, aquel joven de discurso fluido y en varios idiomas se ha vuelto opaco y cauteloso, para su bien, este periodo le permite transitar a escondidas esta guerra en su contra. Meade es otro que no termina por acentuar una identidad política, acostumbrado a la toma de decisiones tras un escritorio, se le dificulta la comunicación política, la lapidaria loza del gobierno de Peña Nieto y su defensa diaria lo han colocado como el peor candidato del PRI en las últimas tres elecciones presidenciales, superado incluso por Roberto Madrazo que en marzo de 2006 ocupaba al igual que Meade el tercer lugar pero con 26% 8

de las preferencias electorales, y si a esto le sumamos que han surgido nuevas acusaciones en su contra por el desvío millonario durante su paso por la administración pública, el panorama para el PRI no es muy alentador. Y en Tabasco, las cosas no pintan distintas al panorama nacional. El candidato Frentista que inició con mucho ímpetu su precampaña, terminó siendo opaco al pasar de los días, la candidata del PRI quizás siguiendo la misma suerte que su candidato a la Presidencia, fue rebasada en presencia por su proceso interno de selección de candidatos, y en Morena, que hasta ahorita ha sido el que menos conflictos internos ha tenido, le ha permitido ir consolidando territorialmente alianzas estratégicas, de ahí que la amplia ventaja en las preferencias de Adán Augusto sean reconocidas por los delegados nacionales del PRD y del PRI. Efecto de Campaña… suena fuerte el rumor de que habrá anuncio de construcción de una refinería en Tabasco, resulta que lo que era improbable se vuelve factible sólo como anuncio mediático, ya que, al igual que la Zona Económica Especial (ZEE) que prometieron EPN y ANJ sólo es como se dice en Tabasco: “para taparle el ojo al macho” mientras pasan las elecciones, porque este año, es poco probable que se construya. ¿No que no era negocio? Hasta el próximo comentario. No olviden seguirnos en las redes sociales como @juanjoselopezm en Twitter y @lopezmaganaelecciones en Facebook.


9


VOTO 2018

Faltan

ELECCIONES TABASCO

1 1 7

días para votar

DOBLA GAUDIAN

Ante imposiciones primarias, responden al manoseo y hierve Huimanguillo y Jalapa; PRD descuartizado por proceso prolongado y encuestas inexistentes.

SABINO Y GAUDIANO, AMIGOS EN LAS BUENAS… Y EN LAS MEJORES.

POR IGNACIO RÍOS @NachoRios1

B

errinches, lloriqueos, amenazas, desenfados y pérdida de identidad… el saldo de la prolongada “elección de candidatos” en los últimos dos municipios “negociables” en el PRD: Huimanguillo y Jalapa, después del también manoseo de Cárdenas. En el último tramo, Agustín Silva, líder de Nueva Izquierda presionó demasiado la cuerda, que si aparentemente no la reventó, presume un cobro de facturas. En el Marriot de Tabasco 2000, después de mes y medio de “negociaciones” el edil de Huimanguillo y puntero en las encuestas, José Sabino Herrera Dagdug hizo acto de presencia para recibir la “confirmación” de parte del dirigente estatal del PRD, Darvin González Ballina; el delegado del CEN, Enrique Curi Fernández y un Agustín Silva Vidal que incluso no le levantó la mano. “El ganador de la encuesta es…”. …El precandidato del precandidato a gobernador, Sabino, por fin fue ungido. Gaudiano tuvo que meter un manotazo después de las nominaciones en cuatro candidaturas a diputaciones en favor de simpatizantes o aliados de Nueva Izquierda, corriente representada “legalmente” por Silva, ocurrida una semana antes. Ello lo encuadra el diputado local del PRD, Charles Méndez Sánchez, que admite aceptará la propuesta de Morena sin traicionar al sol azteca “porque yo no les debo”. Y es que esa candidatura no fue plan-

REACOMODO Después de la imposición de candidatos a diputados locales de Nueva Izquierda, el reacomodo otorgó candidaturas a aspirantes ligados a Alcides Mena Gómez, que pasó sobre Martha Osorio Broca; Blanca Estela Pulido de la Fuente Distrito IX; Violeta Caballero se impuso a Gustavo Mendoza Rosado, receptor de rentas del gobierno estatal.

10

chada, aparte de las fuerzas económicas y de facto, con los otros dos aspirantes a la alcaldía de Huimanguillo. Ese jueves, Óscar Ferrer Abalos no acudió al Marriot. Desde la radio, adujo no estar de acuerdo en el proceso. Y de nuevo exhibieron las encuestas, según los propios perredistas, inexistentes. Un día antes, en un audio con voz enronquecida, la diputada local por Huimanguillo, María Estela de la Fuente Dagdug, reveló que había sido informada de la decisión de la dirigencia del PRD y de la traición de Silva, el jefe de la corriente Nueva Izquierda, de haber pactado la candidatura a favor de Sabino. María Estela, hija de dos exdiputados


NO A SILVA

Me queda claro que el candidato al gobierno por el PRD, sabe qué tan mal va en la encuesta, que tiene al municipio de Centro totalmente desfondado con más de 15 puntos de diferencia. María Estela de la Fuente Diputada

En Jalapa, designio del Señor… género

P

epe Mollinedo llegó a la hora, el lugar y el día equivocado. O se hizo. Ya sabía. El acuerdo de paridad de género en favor de Sabino, cuando a la inversa le beneficiaba, a los hermanos Mollinedo le repitieron la dosis. Esa cuando la exuberante Karen le concesionaron la candidatura a diputado y le correspondía a Pepe… Otra vez. En Cárdenas fue electo el primero en las encuestas, sus adversarios le levantaron la mano: Rafael Acosta León, quien va por su reelección. Aunque Zambrano no quita el dedo del renglón: No existieron encuestas.

“He tenido reuniones con gran parte de la estructura y ella se siente todavía y se percibe un ambiente de resentimiento y coraje.”. Óscar Ferrer Abalos Diputado

federales (PRI), Carlos Mario (tío) y Abenamar de la Fuente (padre), vinculados al narcotráfico de aquel entonces en la zona, rectificó su postura “radicalizada”: no me voy del PRD, pero no voy a apoyar a traidores que ni siquiera ganaron mediante ninguna encuesta, y lo digo con todo conocimiento de causa, Gerardo Gaudiano fue otro acuerdo, no una encuesta y lo sostengo”. El jueves, todavía, Charles Méndez se paseó por el Congreso, presagiando un cambio de decisión en Huimanguillo. Zambrano con él, ninguneó las encuestas. La imposición de las candidaturas a diputados de la corriente afín a Nueva Izquierda, obligó, del manoseó a agarra el timón.

Las lágrimas de Darvin; es real que existe molestia, pero hay posibilidad de consensar acuerdos para que María Estela y Oscar Ferrer tengan otros espacios. 11

“La próxima semana decido, pero esto fue una suciedad.”. Charles Méndez Sánchez Diputado


CHIAPAS

290

familias afectadas

350

hectáreas en disputa

DESPLAZADOS…

Y OLVIDADOS Pese a que ya fallecieron más de diez personas, la situación de los indígenas tzotziles sin hogar sigue empeorando. POR REDACCIÓN @Revista_Grilla

S

on en total unas 290 familias; más de mil hombres, mujeres, niños y ancianos que desde noviembre de 2017 fueron echados de sus hogares en el municipio de Chalchihuitán, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y cuya situación parece no importar a los gobiernos municipal, es-

tatal y federal. Dando voz a los indígenas tzotziles desplazados, el padre Marcelo Pérez, párroco de Simojovel, dijo que las autoridades los han abandonado a su suerte, lo mismo que las organizaciones públicas y civiles, pues han empezado a resentir la precaria situación. El párroco asegura que la ayuda humanitaria ha dejado de fluir y tampoco hay las condiciones para que regresen a sus tierras y hogares, en el municipio de Chalchihuitán. Cabe recordar que a fines de diciembre, 11 personas -principalmente menores de edad y adultos mayores- perdieron la vida por diversas causas; desde las condiciones climáticas que ocasionaron daños en vías respiratorias, hasta las víctimas por armas 12

CONFLICTO TERRITORIAL El origen data de 1973, cuando la antigua Reforma Agraria trazó límites que cambiaron los históricos marcados por el río que divide las comunidades de Chalchihuitan y Chenalhó. Debido a la falta de claridad por parte de las autoridades, las comunidades no han resuelto el desacuerdo de la división.

de fuego, en la franja de disputa. Aunque la mayoría volvió a sus comunidades en enero de este año, muchos de ellos sólo lograron llegar a alquilar viviendas, porque sus hogares colindan con Chenalhó, la zona de donde provienen los grupos armados que exigen la devolución de las tierras. A decir del sacerdote, el resto de los desplazados desean regresar a sus comunidades, pero no hay condiciones para hacerlo, ya que los siguen acosando los grupos civiles armados de Chenalhó mismos que desde noviembre pasado los obligaron a abandonar sus hogares y tierras.


OPINIÓN

Vive sin miedo

T

odos los seres humanos tenemos y sentimos miedo de vez en cuando y ante ciertas circunstancias. El miedo es un mecanismo de defensa natural, ante eventos o situaciones desconocidas y peligrosas. Y también el miedo funciona como mecanismo de protección y ayuda en condiciones normales a evitar que algo malo nos suceda. Es importante descubrir qué es lo que nos produce miedo y evitar que se convierta en pánico. Cuando son exagerados o de origen desconocido, los miedos nos paralizan e impiden disfrutar la vida. A continuación te doy a conocer cuáles son los miedos más comunes y cómo lidiar con ellos: Miedo a envejecer Dependiendo la edad, muchas personas entre más se acercan a la tercera etapa de vida, les preocupa qué pasará cuando envejezcan, por eso es necesario que te prepares para que cuando llegue la vejez, logres ser más sabio y generoso, esto lo obtendrás preparándote a nivel personal y emocional. A través de todo lo que permita que tu mente, alma y cuerpo no envejezcan, es decir haciendo actividades que involucren ejercicio físico y mental para que tus neuronas estén activas, y evites la pérdida de memoria, demencia senil; esto en cuestión de enfermedades mentales. Si te cuidas en todos los aspectos lograrás llegar a la vejez sintiéndote sano y estando activo. Miedo a la soledad El miedo a estar solo, al abandono o a la pérdida, son los más recurrentes. Recuerda que la soledad no es mala, al contrario, la soledad es buena;

Rosilú Estrada aprendes, maduras y valoras lo que tienes. La realmente mala es la desolación. Aunque estés rodeado de gente, te sientes solo; existe un vacío que no lo llena nada ni nadie. Y esto nos habla de falta de vida espiritual. ¿Cómo evitarlo? Haz un análisis. Pregúntate cómo se encuentra tu relación con Dios, con el universo, la relación que tienes contigo mismo, con la naturaleza, con las personas más importantes de tu vida y de esta manera al nutrirte del amor de los seres que amas y te aman no te volverás a sentir desolado. Miedo a morir Es un miedo muy común, sobre todo cuando se viven momentos de inseguridad en nuestro país. Realmente la gente tiene miedo a morir, pensando qué pasará si ellos faltan, qué va a suceder, si hay vida después de la vida… eso es algo que nadie sabe con certeza, por eso te invito a que bloquees ese miedo y aprendas a vivir el día a día. A VIVIR VIVO. Miedo a amar Seguramente ese miedo surge de experiencias pasadas, de relaciones de pareja en las cuales no has sido bien amado, tal vez has pasado por un engaño, una decepción y entonces te bloqueas a amar. Es necesario que te sanes de la relación que te dañó para que puedas amar de manera independiente y libre. Muchas veces el miedo a amar viene desde casa, desde que vimos cómo padre y madre establecieron sus relaciones de amor o desamor. Si hoy te das cuenta que no tienes una buena educación amatoria, es necesario que asistas a ayuda terapéutica para que aprendas a ser bien amado (a). Miedo a ser feliz 13

Puedes decir que es de lo más raro, pero sí existe. Muchas personas que han vivido en relaciones sube y baja, que han experimentado situaciones difíciles, de repente no saben cómo ser felices y buscan la felicidad fuera de ellos. La felicidad está en tu interior y lograrás mantenerla si cultivas tu paz. El momento de euforia dura solamente instantes, la felicidad real es aquella en la cual logras tener en tu vida paz y armonía Vivir con miedo nos hace presa de nosotros mismos, ya que a veces ese miedo radica en algún introyecto de la infancia, es un miedo irracional heredado. Yo te invito a que hoy te des cuenta qué te produce miedo, qué está invadiendo tu sentidos y no te deja ser feliz, no te deja tener esa paz y armonía que todo ser humano necesita. Si identificas cuál es la raíz de tu miedo, acude a terapia para que juntos podamos resolverlo. Y voy más allá, si vives con miedo, con ansiedad y depresión y no has podido darte cuenta de dónde viene, es necesario buscar además de la ayuda psicológica, también psiquiátrica y formar un equipo de trabajo. Te invito a vivir en libertad, venimos al mundo a vivir libres de miedo. Recuerda que no estás solo. Si necesitas ayuda psicológica sabes que cuentas conmigo. Sígueme a través de mis redes sociales: Web site www.rosiluestrada.com Facebook @rosiluestradamx Twitter @rosiluestrada Email : ro.si.luestrada@gmail.com Citas al 9933 511349 teléfono del consultorio PsicologíaQueSíFunciona #CoachDeVida www.rosiluestrada.com


14


política

¡EMPODERADA!

SE VA NEYDA CON LAS MANOS LLENAS Acusada en 2014 por presuntamente favorecer a sus hijos con contratos millonarios para la ejecución de obras, cercanos a la titular de Desarrollo Social hablan de sus lujosas propiedades. 15


política POR YAIR DESSALINES @YairDessalines

D

e la noche a la mañana comienza a relucir el presunto enriquecimiento de la secretaria de Desarrollo Social del Gobierno de Tabasco, Neyda Beatriz García Martínez, con lujosas propiedades puestas a nombre de sus hijos José Fernando y Miguel Alberto Ortiz García. En el fraccionamiento Jorge Díaz Serrano del municipio de Comalcalco, desde hace dos años vive “Neydita” como cariñosamente la llaman sus amigos, rodeada de lujos y seguridad en una residencia que mandó a construir a su gusto y exigencia, con valor comercial que podría alcanzar los 7 millones de pesos, confirmaron a Revista Grilla conocidos de la funcionaria. Maestra de profesión, durante el actual gobierno fue diputada local y presidenta de la Junta de Coordinación Política de 2013 a 2015, acusada de negociar la aprobación de cuentas públicas a cambio de contratos millonarios para las constructoras de sus hijos; posteriormente designada titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SDS) envuelta en más escándalos de corrupción. En la administración municipal de Javier May Rodríguez en Comalcalco (20072009) se desempeñó como directora de Atención Ciudadana y del DIF municipal, donde trabajó con Héctor Peralta Grappin, secretario del ayuntamiento; ambos señalados por May Rodríguez de saquear el municipio en el trienio 2010-2012. De un hogar común a la opulencia Antes de ser rescatada por May Rodríguez, fue secretaria de Organización y presidenta del Comité Ejecutivo Municipal del PRD en Comalcalco, periodo en el cual rentó por más de 15 años una modesta vivienda en la calle Margaritas de la colonia Las Rosas de dicho municipio, propiedad de la señora Rochy Cacep. El tiempo pasó y en la recta final de la actual administración estatal, Neyda García vive en la opulencia. De acuerdo a datos recabados por Revista Grilla, durante su gestión como presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (en el que manejó mil 43 millones de pesos durante tres años) adquirió entre otras propiedades, dos terrenos en el fraccionamiento Jorge Díaz Serrano ubicados en la calle Pitahaya, los cuales puso a nombre de su hijo menor Mi-

Durante más de 15 años pagó alquiler en la modesta vivienda de fachada azul. Ahora vive en una magna construcción con todas las medidas de seguridad, la cual está a nombre de su hijo menor.

guel Alberto Ortiz García. Los predios con valor catastral de 189 mil y 205 mil pesos, suman más de 900 metros cuadrados según información consultada en la Dirección de Catastro del ayuntamiento, con un costo comercial promedio de 600 mil pesos cada uno. En contraste con las viviendas de “Casa Amiga” que entrega la SDS a familias de comunidades marginadas de Tabasco que no superan los 50 mil pesos, el palacete de 16

Neyda con fachada minimalista de cantera y mosaicos tiene dos cocheras, protegidas con herrería tubular, electrificación de seguridad, cámaras de vigilancia y guardias de seguridad permanentes. Atraída por los conceptos modernos y el glamour, la residencia está ambientada con muebles y objetos finos que la responsable del Desarrollo Social de Tabasco compra compulsivamente en las mejores tiendas departamentales, así testifican


50

mil pesos, inversión para una “Casa Amiga”

7

mdp es el valor del domicilio habitado por Neyda García

mil

43 mdp manejó al ser presidenta de la Jucopo

NEYDA CON SUS RETOÑOS: JOSÉ FERNANDO Y MIGUEL ALBERTO ORTIZ GARCÍA, QUIENES RECIBEN LAS GANANCIAS Y BENEFICIOS. quienes le conocen. En un recorrido que Revista Grilla realizó por el exterior del domicilio, se observó además de la imponente residencia, una nueva construcción que según vecinos, es propiedad de la familia Ortiz García. De las propiedades que Neyda García no ha podido ocultar, existe también en Comalcalco una bodega comercial a nombre de sus hijos, que al momento del reportaje permanecía cerrada.

La bodega con cuatro cortinas metálicas está en la avenida Bicentenario, a un costado del salón de Eventos Oreams Premier y de acuerdo a nuestra fuente, se terminó de construir recientemente siendo Neyda García titular de la SDS. Por las características y el área en que se encuentra, podría valer más de 4 millones de pesos. Trasladó negocio a la SDS El año pasado, el diputado Manuel An17

drade Díaz cuestionó a la titular de la SDS para que aclarara la participación de uno de sus hijos en la construcción de los proyectos de “Casa Amiga”, ante las versiones de estar beneficiándose del programa que en cinco años ha destinado cerca de 500 millones de pesos, 80% provenientes de fondos federales. Neyda García se limitó a solicitar pruebas de lo dicho por el legislador, al asegurar que las ejecutoras del programa “Casa Amiga” ni siquiera son locales, sino nacionales. Sobre sus hijos, señaló que son personas independientes, que trabajan y se desempeñan de manera recta. Personalmente negó que tenga una constructora y resaltó que como funcionaria siempre ha estado en los primeros lugares de transparencia; aunque no ha cumplido con la iniciativa ciudadana Tres de Tres. Entre los escándalos de corrupción en los que ha estado envuelta Neyda García, está el de un grupo de empleados de la SDS, que señalan a Víctor Zúñiga Castellanos director de Operación de Programas Sociales (presunta pareja sentimental de la funcionaria) de negociar los “moches” con los alcaldes a cambio de obras de infraestructura que opera la dependencia. Esto ha llevado a violaciones graves del programa “Casa Amiga”, pues son los alcaldes quienes deciden sobre la lista de beneficiarios y proporcionan la mano de obra para la construcción de las viviendas.


política

JOSÉ FERNANDO, EL HIJO MAYOR DE LA FUNCIONARIA FUE FAVORECIDO PARA REALIZAR LAS MILLONARIAS OBRAS EN LOS MUNICIPIOS.

Denuncias materializadas: Mario Llergo POR YAIR DESSALINES

El gusto extravagante también lo demuestra en las joyas. 18

Denuncias públicas en el Congreso del Estado alertaron desde 2015 presuntos actos de corrupción y tráficos de influencia en su calidad de presidenta de la Junta de Coordinación Política, beneficiándose del presupuesto público a través de constructoras a nombre de sus vástagos. En noviembre de ese año, el entonces diputado independiente, Mario Llergo Latournerie, exhibió en el Congreso local contratos millonarios para José Fernando Ortiz García, hijo mayor de Neyda García, que comprobaron los beneficios que la familia Ortiz García obtuvo de la administración de Héctor Peralta Grappin y otros municipios. Tan sólo de 2013 a 2014, José Fernando García Ortiz se hizo acreedor a dos contratos por arriba del millón de pesos en


Neyda García tiene que ser investigada al haber ejercido cargos en los que manejó recursos públicos, se le debe investigar y aplicar la ley. Mario Llergo Latournerie Representante de Morena ante INE

SU ‘TESORITO’

PROPIEDADES CONOCIDAS • Residencia tipo minimalista • Valor: 7 mdp aproximadamente • Bodega comercial Valor: 4 mdp aproximadamente PRESUNTAS ACUSACIONES • Tráfico de influencia • Contratos millonarios a sus hijos • Moches y contratos a cambio de aprobación de cuentas públicas • Moches a cambio de obras en municipios

Comalcalco y uno de Huimanguillo por un monto de cinco millones de pesos, además de un contrato por la remodelación del stand ganadero del Parque Tabasco (estructura y techumbre) por 986 mil 398 pesos. El hoy representante electoral de Morena en Tabasco, aseguró a Revista Grilla que las pruebas comprobaron el tráfico de influencia que Neyda García ejercía desde la Junta de Coordinación Política, premiada posteriormente como secretaria de Desarrollo Social por servir de “tapadera” en el Congreso del Estado. En ese sentido, consideró que el tiempo le dio la razón, ante la aparición de propiedades millonarias de la funcionaria estatal, “siempre dijimos que estaban utilizando los cargos para hacer negocios con empresas a nombre de sus hijos y ahí están los resultados a la vista de todos”. Llergo Latournerie señaló que el grave problema de la actual administración es la impunidad, pues aunque han llevado las denuncias ante los órganos jurisdiccionales correspondientes, no hay investigación ni sanción para Neyda.

TRAYECTORIA POLÍTICA NEYDA GARCÍA MARTÍNEZ Maestra de profesión. En 2003 fue candidata a diputada local por el PRD para Comalcalco; de 2004 a 2006, secretaria de Organización del PRD Comalcalco; en2007, directora de Atención Ciudadana de Comalcalco; 2008 fue directora del DIF Municipal de Comalcalco; de 2009 a 2012, presidenta del Comité Ejecutivo Municipal de Comalcalco; de 2013 a 2015 diputada local y de 2016 a 2018 titular de la Secretaría de Desarrollo Social. Actualmente precandidata a la alcaldía de Comalcalco por el PRD.

19


gobierno

NOBLE TAREA

Solidario, ANJ con

Además de su aportación económica, el mandatario estatal entregó a la benemérita institución una ambulancia y un camión de rescate urbano.

Las aportaciones tienen la finalidad de que este organismo esté en condiciones de efectuar su trabajo de la mejor manera posible.

POR REDACCIÓN @Revista_Grilla

U

na semana después de iniciar la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana por parte del Presidente Enrique Peña Nieto en la Ciudad de México, el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, hizo lo propio en la entidad, con el llamado a la ciudadanía a ser solidarios con una institución que, sin importar el día o la hora, está siempre lista para atender a la población en situación de emergencia. Acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF estatal, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, y de la delegada de la Cruz Roja Mexicana, Graciela Trujillo de Cobo, el gobernador Arturo Núñez Jiménez depositó en el ánfora el donativo económico que marcó el arranque de la cruzada, que a nivel nacional tiene como meta recaudar más de 365 millones de pesos. Núñez Jiménez remarcó que para sumar a esta noble causa, el Gobierno del Estado seguirá haciendo su parte, como en esta ocasión, con la entrega de una ambulancia y un camión de rescate urbano, que fortalecerán los servicios que brinda la benemérita institución las personas en casos de emergencia. En el evento, efectuado en Palacio de Gobierno, Núñez Jiménez instó a la sociedad a tomar conciencia de la importante labor de una institución que se sostiene 20


Cruz Roja “Junto con el sistema DIF y otras instituciones, la Cruz Roja ha contribuido a que Tabasco esté presente con ayuda humanitaria en todos esos lugares, a los que se hizo llegar el apoyo que generosamente la sociedad aportó.”.

Alianza energética México-Alemania

A

rturo Núñez Jiménez, como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), se reunió en Berlín con el subsecretario Parlamentario del Ministerio de Economía y Energía de ese país, Uwe Beckmeyer, para revisar la alianza energética entre México y Alemania. Núñez participó en la reunión de la Confederación de Industrias Alemanas, para evaluar la posibilidad de ampliar la cooperación bilateral, con innovación y empresariado sostenible.

Arturo Núñez Jiménez Gobernador de Tabasco

solamente del trabajo voluntario de quienes aportan a su noble tarea, así como del apoyo económico que logra a través de sus colectas anuales. Asimismo, destacó el papel relevante que el organismo desempeñó en la atención a la población necesitada durante los sismos de finales de 2017 y principios de 2018, que sacudieron a varias regiones del país, pero en especial a los estados de Chiapas, Oaxaca, Puebla y Morelos, y la Ciudad de México. La delegada Graciela Trujillo precisó que a través del centro de acopio establecido para ayudar a la población afectada por los sismos de septiembre de 2017, se recopilaron más de 73 toneladas de víveres, que posibilitaron el envío de 12 mil 947 despensas y 1 mil 950 kits de aseo personal con destino a Chiapas y Oaxaca. También dimensionó la labor que Cruz Roja Mexicana realiza en Tabasco, y explicó que durante 2017, gracias al trabajo voluntario y apoyo de la sociedad, se ofrecieron 11 mil 504 servicios de ambulancia gratuitos, que implicaron un gasto de 5.7 millones de pesos por concepto de gasolina.

Niños seguros, familias fuertes

L

a presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera, afirmó que es indispensable fomentar valores en los jóvenes para el fortalecimiento de las familias. En la emisión del programa Familia DIF, Nuestra Familia, López Aguilera tuvo como invitados a directivos del Centro de Atención al Adolescente Tabasqueño (CAAT), organismo asistencial que apoya a la juventud en el desarrollo de sus capacidades.

21


política

NO VA A LAS BOLETAS

Lo dejan

bailando solo

POR IGNACIO RÍOS @NachoRios1

N

o conocerá (como habitante) el nuevo edificio de la Cámara de Senadores en la Ciudad de México. Ni senaduría de mayoría ni “pluri”, tampoco diputación federal directa ni una de lista le dieron, al exdirigente del Movimiento Ciudadano (MC) y guía-concesionario directo en Tabasco, Pedro Jiménez León. En la repartición de candidaturas, a Pedro “El Bailador”, lo bailaron. Para colmo, ni una “curul” local por cualquiera de las “vías” le cedieron al aún secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca. A 10 meses de que termine su encargo en el gabinete estatal y entregadas las candidaturas del MC en los Frentes nacional y estatal, se confirma que el exdiputado, exsecretario general del CEN de MC, exalcalde de Comalcalco y presidente del Congreso con Roberto Madrazo, no saldrá en las boletas electorales para garantizar de tres a seis años la permanencia en el poder. La única candidatura nacional del Frente por México, la diputación federal por el distrito 06 (Centro, Jalapa, Teapa y Tacotalpa), fue para el exdirigente y actual diputado local de MC, Guillermo Torres López. Al Movimiento en Tabasco, su dirigente nacional y fundador, Dante Delgado, no le concedió senaduría o diputación federal plurinominal; “Misho encerrado”, dicen allegados al funcionario.

Pedro Jiménez León es consejero nacional de MC, y quedó sin candidatura al Senado, a la Cámara de Diputados, ni para una regiduría o representante de partido ante algún órgano electoral.

Candidaturas y traiciones En lo local, al MC se le adjudicaron Teapa, Tacotalpa y las candidaturas a las diputaciones por el VII y XVII Distrito.

22


EN EL VIDEO SE APRECIA A JIMÉNEZ LEÓN BAILANDO MÚSICA ELECTRÓNICA, EN UNA DISCO DE CANCÚN.

Al ritmo de Twitter POR IGNACIO RÍOS La celebración de 60 años del secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca de Tabasco --subida a redes-- fue aprovechada por detractores e inconformes para críticar y tundirlo por supuestos

desvíos y manipulación de programas. Los reclamos y las acusaciones son diversas, desde la exhibición de un documento de presunta adjudicación irregular de recursos, la asignación de recursos a empresas ajenas al ramo, y de supuestas formas de operación o incumplimiento.

E

l incierto destino de Jiménez León, exdirigente en Tabasco del PRI y MC, se presenta cuando al momento ya todas las candidaturas locales y federales que le corresponden al Movimiento Naranja (para Tabasco) han sido repartidas.

En Teapa, Jiménez León metió mano y pese a invertir 15 mdp para la candidatura para su reelección, el edil Jorge Armando Cano fue traicionado y se quedó mirando. Fue designada Carlota Carballo, esposa del perredista expresidente del Congreso, Carlos Mario Ocampo Cano. En Tacotalpa, apostó por Ricky Arcos Juárez. Para las diputaciones, las virtuales candidaturas apuntan a la dirigente estatal, Fanny Vargas Vázquez y el empresario Jai-

me Córdova Castillo, exMorena. Los “adeptos” de Pedro Jiménez dejan una vela encendida: - Cierto, no le tocó ni diputación federal ni senaduría pero ya el equipo está preparado y nos vamos, dice Antonio Naranjo Cobián, exdirigente nacional de los cacaoteros, y jefe del Departamento de Registro de Correspondencia de la Secretaría Particular de la Sedafop. - ¿A la dirigencia nacional en sustitución

23

de Dante Delgado que va al Senado? - No lo puedo decir…Pero nos vamos. Fanny Vargas, coordinadora de la Comisión Operativa Estatal del MC en Tabasco, nada de a muertito, para que --si en 2012 al “Frente” le correspondió una pluri, ahora PRD “eche pa´tras” su “carro completo” en pluris autoasignadas—y alcance la dirigencia de partido-- o llegar a la Cámara Local de Diputados. Siempre y cuando, Pedro no se agandalle al grito “candidato de lo que sea”…


social

POR DEBACLE PETROLERA

Desmantelan u

De 2015 a la fecha, las áreas académicas en universidades e institutos tecnológicos vinculadas a hidrocarburos, disminuyeron su oferta.

LA DEMANDA PARA ESTUDIAR EN ÁREAS RELACIONADAS AL PETRÓLEO, BAJÓ 50 POR CIENTO EN LA ENTIDAD.

POR IGNACIO RÍOS @NachoRios1

L

a falta de buena administración en unos casos, el abuso --apenas hace corto tiempo-- en otros y la escasez de derrama económica por Petróleos Mexicanos, ha orillado el inicio de la desmantelación de áreas universitarias vinculadas a la actividad petrolera y su otrora asignación y adjudicación de contratos que en su mayoría eran operados por empresas outsourcing.

Reformas y recortes Una de las más afectadas, quizás, ha sido la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB), que este inicio de año ha recortado 40 plazas del Centro de Atención a Pemex y del Centro de Calibración y Pruebas, en ésta su vinculación universitaria y Pemex, a través de sus carreras, que con la reforma energética, a partir del 2015, dejó de asignar contratos a la UTTAB para la realización de estudios y promoción de sus alumnos y mayor conocimiento y aplicación de sus mentores. La afectación mayor a la UTTAB -porque esta institución, contrario a otras universidades, como la Juárez Autónoma (UJAT)- apenas percibe un presupuesto de 120 millones de pesos al año; mitad de la federación y mitad del estado. La cancelación de contratos a universidades surgió a partir de 2015, aun cuando algunas gozaron con extensiones hasta 2017. El propio rector de la UTTAB, Fernando Calzada Falcón reconoció que la institución recibía ingresos extras de contratos con Petróleos Mexicanos y otras

MINUTA DE ACTIVIDADES DE 2014, CUANDO LA UTTAB RECIBÍA CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO POR PARTE DE PEMEX.

24


universidades Ahora que ya no hay recursos petroleros, las universidades e institutos tienen que adecuarse a la realidad. Las instituciones deben sanear las áreas excedentes. Antonio Solís Calvillo Subsecretario de Educación

Se debe indagar los casos donde los funcionarios y trabajadores administrativos son a la vez catedráticos, cobran doble sueldo, doble compensación y dobles prestaciones. Juan Manuel Fócil Comisión de Fomento y Desarrollo Industrial, Congreso Tabasco

dependencias federales, con los cuales contrataba a personal para los trabajos necesarios, razón que al suspenderse los ingresos se dieron por cancelados los contratos y no así las plazas. Sin recursos para pagar a docentes Pero no es el único caso de universidades e institutos tecnológicos que con el “boom petrolero educativo”, hicieron

crecer su matrícula de catedráticos, proyectistas, técnicos y operadores. Su pago estaba asegurado con los recursos petroleros; tales como la Universidad Politécnica del Golfo de México, Universidad Popular de la Chontalpa, Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, Instituto Superior de la Sierra, Universidad Politécnica del Centro y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 25

Al respecto, el subsecretario de Educación, Antonio Solís Calvillo dijo que en esta dinámica todas las universidades e institutos que operaron contratos de Pemex tienen que adecuarse a la realidad. En algunos casos hay informes que se contrató personal en atención a los recursos con los proyectos de Pemex. Estos al no existir, las instituciones tienen que sanear las áreas excedentes.


social

Mientras que para el diputado Juan Manuel Fócil Pérez, presidente de la Comisión de Fomento y Desarrollo Industrial, Económico, Artesanal, Comercial y Turístico del Congreso de Tabasco, la crisis petrolera en las universidades no nada más debe quedar en la reducción de plazas, sino en un análisis real, pues hasta otras áreas se pagaban y “otras remuneraciones” se cargaban con “esos excedentes petroleros”. Desde la UJAT hasta la más pequeña institución deben tomar sus medidas y ajustes incluso hasta en las percepciones, en común acuerdo con los sindicatos. E incluso, aceptó, que se debe indagar aquellos casos en donde los funcionarios y trabajadores administrativos son a la vez catedráticos, y por ende, cobran doble sueldo, doble compensación y dobles prestaciones. Aunque está por verse el campo de aterrizaje exhibido en redes en instituciones educativas…

40

plazas administrativas canceladas en la Universidad Tecnológica de Tabasco.

12

La crisis

F

ernando Calzada Falcón, rector de la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB), reconoció que en noviembre de 2016, 12 grupos cerraron por la baja demanda en carreras del ramo petrolero; entre ellas, las de Fluidos de perforación y Mantenimiento industrial, que fueron las más afectadas, al reducir casi al 50 por ciento su demanda. A mediados de 2017, Pemex Exploración y Producción anunció que recortaría 2 mil 700 plazas, de las cuales 800 serán en Tabasco.

grupos cerrados en la UTTAB, de carreras relacionadas con hidrocarburos.

ÁREAS DE PROFESIONALIZACIÓN EN UTTAB DEL RAMO PETROLERO • UTTAB | TSU en Mantenimiento Área Petróleo Química de Área de Fluidos de Perforación • UTTAB | Ingeniería en Mantenimiento Petrolero Química Área Tecnología Ambiental • Química Área de Prevención de Corrosión

Excesos y malos manejos en la UPGM

La diputada Ana Luisa Castellanos pidió auditar a Eddy García, tras su renuncia a rectoría de la UPGM.

En fin de año, posterior a la renuncia de Eddy Arquímedes García Alcocer a la rectoría de la Universidad Politécnica del Golfo de México (UPGM), por presuntos malos manejos del presupuesto público; la legisladora Ana Luisa Castellanos Hernández pidió aplicarle una auditoria especial al período que encabezó, pues hay diversas denuncias de corrupción en su contra. “Desde hace tiempo he venido denunciando el desorden financiero y administrativo de la UPGM, donde a estas alturas no hay ni un lápiz y papel para que el personal pueda trabajar. Los edificios están en ruinas, sus instalaciones enmontadas, sin liquidez económica para continuar operando, gracias a que el ahora exrector, junto con sus allegados, se encargaron de llenarse los bolsillos”, acusó. 26


27


política

SENTENCIADO A 10 AÑOS POR PECULADO

Regalo de

cumpleaños para Granier Al cumplir 70 años de edad, su defensa solicitará el arresto domiciliario, como lo marca el Código Penal Federal debido a sus padecimientos cardiacos. POR YAIR DESSALINES @YairDessalines

E

ste 5 de marzo el exgobernador Andrés Rafael Granier Melo celebró su 70 honomástico; el quinto cumpleaños en prisión, con la noticia de que su defensa solicitará el beneficio del arresto domiciliario previsto en el artículo 55 del Código Penal Federal para mayores de 70 años. El “Químico” Granier nació el 5 de marzo de 1948 y permanece recluido en la Torre Médica del Penal de Tepepan, Ciudad de México, desde junio de 2013 acusado de diversos delitos en su administración (20072012), por lo que al cumplir 70 años se abre la posibilidad que el juez determine mandarlo a casa donde seguiría su proceso, tal como sucedió con Elba Esther Gordillo. Apenas el pasado 28 de febrero, el Juzgado Tercero Penal de Primera Instancia emitió sentencia condenatoria en contra de Andrés Rafael “N”, a quien además se le

impuso como pena 10 años, 10 meses y 15 días de prisión, así como la reparación del daño al erario público del Estado de Tabasco por poco más de 196 millones de pesos. Con la determinación de la autoridad judicial –explica el boletín oficial-- quedaron en firme las acusaciones de la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE), establecidas bajo la causa penal 157/2013 por desvíos de recursos del Seguro Popular cometidos durante el ejercicio 2010. Las indagatorias por estos hechos se relacionan con un faltante de 196 millones 918 mil 209 pesos y 60 centavos del sector salud pertenecientes al cuarto año de la administración anterior, mismos que deberán ser reintegrados al patrimonio estatal representado por el Poder Ejecutivo. En manos del juzgador Miguel Alberto Romero Pérez exconsejero jurídico granierista y parte del equipo defensor del exgobernador, confirmó a Revista Grilla que la solicitud, en apego al Código Penal Federal será ante el Juzgado Tercero Penal de Tabasco. Precisó que de no obtener respuesta favorable del juzgador, recurrirán a un juicio de amparo para que Granier Melo pueda lograr el beneficio previsto en la ley, aunque 28


Nombre: Andrés Rafael Granier Melo Exgobernador de Tabasco periodo 2007-2012 Edad: 70 años Detenido: 12 junio 2013 Recluido: Torre médica del penal Tepepan, CDMX Sentencia reciente: 10 años, 10 meses por peculado Padecimiento: Afección cardíaca

POCAS POSIBILIDADES Consultado por Revista Grilla, el jurista Sergio Antonio Reyes Ramos, ve pocas posibilidades que Andrés Granier reciba prisión domiciliaria; dicha medida está prevista en la legislación federal y no en la estatal. Dijo que una posibilidad para enfrentar su proceso en libertad es el nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales, que contempla el brazalete electrónico por delitos no graves.

CÓDIGO PENAL FEDERAL Artículo 55. En el caso de que el imputado sea una persona mayor de 70 años o afectada por una enfermedad grave o terminal, el órgano jurisdiccional podrá ordenar que la prisión preventiva se ejecute en el domicilio de la persona imputada o en un centro médico o geriátrico, bajo medidas cautelares que procedan, en todo caso la valoración por parte del juez se apoyará en dictámenes de peritos. CASOS CONOCIDOS PRISIÓN DOMICILIARIA • Elba E.. Gordillo, exlideresa SNTE • Ernesto Díaz, exministro de la Corte • Ernesto Fonseca, “Don Neto” • Luis Echeverría, expresidente de México • El General Jesús Gutiérrez Rebollo José Antonio Zorrilla Pérez, homicida intelectual del periodista Manuel Buendía

Esperamos se le conceda porque además está de por medio su estado de salud y de acuerdo a la ley los delitos que se le investigan no son considerados graves. Miguel Alberto Romero Pérez Abogado de Granier

no hay tiempo definido de resolución. El abogado recordó que en 2016 solicitaron la prisión domiciliaria a favor de su cliente por sus condiciones de salud, la cual le fue negada y hoy está pendiente de resolverse a través de un juicio de amparo promovido ante un juez federal. “Una vez que cumpla los 70 años vamos a presentar una nueva solicitud de prisión domiciliaria que esperamos se le conceda al exgobernador”. De su estado de salud comentó que “El Químico” está estable gracias al tratamiento y atención que recibe por las afecciones cardiacas que padece, ansioso de salir adelante frente a la última etapa del proceso. Logra amparos En septiembre de 2017, se quitó la principal acusación en contra de Granier Melo: El desfalco de 2 mil 604 mdp debido a que no se encontró pruebas suficientes por el delito de peculado que fincó la Fiscalía del Estado de Tabasco. En el fuero federal, en marzo de 2015, le fue quitado el delito de lavado de dinero, por un monto de 35 mdp. Otros amparos ganados son los relacionados con al menos 13 propiedades, que en su mayoría comprobó la adquisición previo a ser gobernador. 29


30


Aspirantes a la Flor de Oro 2018 Embajadoras de la belleza tabasqueña

CÁRDENAS ALEXANDRA NICOLE ROMERO MORALES EDAD: 21 AÑOS

CENTLA KATHERINE DEL SOCORRO BAQUEIRO DE LA CRUZ EDAD: 18 AÑOS

BALANCÁN MARIANA LÓPEZ MARÍN EDAD: 23 AÑOS

31


Aspirantes a la Flor de Oro 2018 Embajadoras de la belleza tabasqueña

CENTRO FÁTIMA PRIEGO DE BASCARAN EDAD: 22 AÑOS

COMALCALCO AILYN STEPHANY RODRÍGUEZ AVILÉS EDAD: 18 AÑOS

PREFERIA

14 DE ABRIL IMPOSICIÓNDE BANDAS

15 DE ABRIL DESFILE DE CARROS ALEGÓRICOS

32




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.