Revista Grilla N° 89

Page 1

DON MIGUEL CANTÓN ZETINA, DR. HONORIS CAUSA

SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN Febrero 05, 2018 $25.00

No. 89

www.revistagrilla.com @Revista_Grilla Revista Grilla

RICARDO DÍAZ LEAL: ¿TRÁFICO DE INFLUENCIAS?

LA OBRA. ¿PERMISOS Y DOCUMENTOS AMAÑADOS?

FRACCIONADORES VORACES ACABAN CON EL ÁREA NATURAL

ATENTAN

CONTRA

LA LAGUNA VECINOS DE TIERRA COLORADA CLAMAN AUXILIO PARA EVITAR QUE SE CONSTRUYAN DOS EDIFICIOS

“CISEN ELECTORAL”; ESPÍAN A PRECANDIDATOS



SE BURLA CONAGUA DE TABASQUEÑOS

De manera cínica, descarada, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se burla de los tabasqueños. ¿Cómo es posible que informe que entregó al 100 por ciento las obras del Proyecto Hidrológico de Tabasco? ¿Por qué entonces miles de habitantes están con el agua hasta el cuello en 6 municipios? ¿Para qué demonios sirvió pues el PROHTAB? Lo lamentable del caso, es que fue el mismo presidente Enrique Peña Nieto quien hizo el anuncio, en su brevísima gira por el Edén. Pero la realidad sepultó las alegres cifras del gobierno federal, dejando en la desgracia a tabasqueños que una vez más perdieron todo por las intensas lluvias que azotaron el estado en días pasados. De nada sirvió el PROHTAB. Fue un dinero dilapidado,

tirado a la basura. O depositado en las cuentas bancarias de los funcionarios de Conagua. La dependencia, en Tabasco, ha estado envuelta en una severa crisis. Delegados van y vienen. Ya pasaron Antonio Gutiérrez Marcos, Iván Hillman y a partir de noviembre de 2017, Mario Alberto Quezada. La Federación, como ha sido costumbre en los cinco años del gobierno peñista, no tiene ningún interés en destinar recursos para cumplir con los compromisos que EPN firmó en 2012, siendo candidato. Hay una absoluta indiferencia por los tabasqueños. Han sido mentiras y más mentiras. La Conagua mantiene la política del avestruz, de cerrazón, de opacidad. Simulación y corrupción, son sus características.

Jorge Cantón Zetina / Director General / @jorgecantonz

CO N T E N I D O

2-3

Entrevista: PRI no sustituirá a Gina Trujillo

contacto@revistagrilla.com

GRILLA Editorial Huellas de México, SA de CV Vigencia: diciembre 2017- noviembre 2018

6-9

Claman empresarios en año electoral

16-17

Recibe Miguel Cantón Zetina Honoris Causa

11-13

“Cisen electoral” espía a precandidatos

20-24

La ilusión de Díaz Leal... y otros más

www.revistagrilla.com

@Revista_Grilla

La revista Grilla es una publicación semanal de Editorial Huellas de México, S.A de C.V. Editor responsable: Jorge Cantón Zetina. Lunes 5 de febrero de 2018. Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo emitido por el Indautor: 04-2017-053017364100-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido número:16943. Impreso por M.A. Impresores S.A. de C.V., ubicado en Av. Hierro #3 Col. Ciudad Industrial CP. 86010 Los firmantes son responsables de sus escritos. Editorial Huellas de México, S.A de C.V. Avenida Gregorio Méndez Magaña No. 1311, despacho 102, colonia Nueva Villahermosa, CP 86070. Teléfono 3143328. Distribuida por el despacho de Manuel Ortiz.

1

Revista Grilla

993 314 3328 Jefa de Redacción/Karina Ruiz Ayala / Diseño/Martín Javier Ruiz Fotografía/Hugo Jaquez / Corresponsal en la Ciudad de México/Ricardo Galván Rámirez / Coordinador de Circulación/Manuel A. Ortiz Pérez / Colaboradores/Juan José López Magaña, Carlos Flota, Tere Oramas, Uldárico Canto Taracena


ENTREVISTA

GUSTAVO DE LA TORRE ZURITA

‘Gina, candidata

insustituible’ El presidente del PRI en Tabasco afirma que ella es la mejor preparada, contra Adán Augusto y Gerardo Gaudiano, y ve en su partido muchas posibilidades de volver a gobernar.

2

POR IGNACIO RÍOS @NachoRios1

N

i por asomo pensamos que Gina Trujillo Zentella sea “reemplazada” por no levantar. Al contrario, vamos mejor de lo esperado. Esa es una especulación igual que la de Meade. No hay sustitución. Va hasta el final; preocupación en Morena y PRD por cómo saldrán de su elección de candidatos a presidentes y diputados, que apunta a división. El presidente del PRI Tabasco, Gustavo de la Torres Zurita se muestra optimista por el proceso interno y arranque de las precandidaturas del tricolor y de su precandidata a Gobernador, admite renuncias “mínimas” de cuadros por postulaciones; acusa que no hay piso parejo ni equidad en la precampaña ante los adelantos y el proselitismo abierto de Morena y pone en la


mira a Gerardo Gaudiano por asistir a evento del PVEM en Zapata, realizar eventos en plazas públicas y concentraciones masivas con público en general. Empresario, exdirigente de la CNOP (sector popular del PRI) y de la extinta Federación de Propietarios Rurales, el dirigente político afirma que Gina Trujillo es la candidata mejor preparada, con mayores relaciones nacionales y visión de gobierno de cualesquiera de los precandidatos Adán Augusto y Gerardo Gaudiano, que posiblemente vayan a la contienda. ¿Es cierto que al igual que Meade, Gina podría ser sustituida? Falso. Es parte de la campaña de descalificación de los adversarios, de la especulación en tiempos electorales. Lo que pasa es que nosotros no hacemos eventos abiertos porque los prohíbe la ley. Somos sumamente cuidadosos. Gina es una mujer que tiene el consenso de los priistas. Es una mujer preparada que sabe cómo levantar a Tabasco. ¿Cómo puede ayudar el PRI a Gina para que llegue al poder si Enrique Peña no le cumplió a Tabasco? Sí le cumplió. Cuando gobernaba el PRI el último año tenía 36 mil millones de pesos de presupuesto. Hoy tiene 50 mil. Hay que recapitular si se aplicó o no, esa no es responsabilidad del PRI. ¿Ya cayó el primer precandidato priista y tienen problema de deserciones por imposiciones? ¿Quién más o que más sigue? No cayó. Es un daño colateral donde nuestro precandidato pidió retirarse para resolver el problema que originó la falta de voluntad de un presidente perredista que no se ha separado del cargo. Ya hay sustituto. Es un hombre de experiencia y honorabilidad probada: el notario Jorge Pons y Carrillo. Y en lo de la elección ya hay precandidatos y salimos mejor de lo que pensábamos. No tenemos “Juanitas” y uno de cada tres es joven. Y en las renuncias de los aspirantes de Jonuta y Jalapa es porque no supieron comprender la paridad de género que es ordenamiento constitucional… ¿Les preocupa el efecto López Obrador y las encuestas que dan ventaja a Adán Augusto y Gaudiano? No. El voto del paisanaje es real. Pero el efecto no. En la elección de 2012, AMLO

tuvo 150 mil más que Núñez. Hoy el PRD no es AMLO, ni Morena tiene a todos los perredistas. El PRI tiene su voto duro. Y ellos no han seleccionado a sus candidatos a presidentes municipales y diputados aún. Lo de las encuestas hay que ver de quiénes son y en realidad qué marcan, porque si son los eventos, no hay piso parejo. Están

3

haciendo precampaña abierta y hay pintas y bardas de Morena por varios lados. Y Gaudiano incluso fue a evento del Verde cuando sólo se puede ir con militantes y consejeros. Vamos a impugnar. ¿Cambian a Gina? No. Gina va a ganar.


4


OPINIÓN

Tamaulipas rumbo al 2018

T

amaulipas tiene olor a violencia y tráfico de drogas. Existe una franja fronteriza conocida como “la frontera chica” donde municipios aledaños se convirtieron en pueblos fantasma, y la intervención del Ejército permitió el regreso de miles de familias que habían huído. Su capital es Ciudad Victoria, y su ciudad más poblada, Reynosa. Se divide en 43 municipios. Otras poblaciones importantes son Tampico, Matamoros, Nuevo Laredo, Ciudad Madero, Altamira, Aldama, Río Bravo, Mante, Xicoténcatl y Valle Hermoso. La principal actividad económica es la industria manufacturera, como actividades menores el sector servicios y comercio. Por los 15 cruces fronterizos entre Estados Unidos y Tamaulipas, y sus dos puertos marítimos, se mueve 30% del comercio internacional, que supera los 280 mil mdd anuales. Entre los Tamaulipecos ilustres sobresalen José Bernardo Gutiérrez, primer gobernador de Tamaulipas y primer embajador de México en Estados Unidos; Manuel González, militar y Presidente de México; Emilio Portes Gil, Presidente de México; Alberto Carrera, maestro rural y general militar; Marte R. Gómez, agrónomo, político y diplomático; César López de Lara, militar, y gobernador; José Ángel Gurría, economista y político; Paloma Guillén, política; Amalia González Caballero, promotora de la equidad de género ante ONU; Yolanda Angmen Chío, intelectual y presidenta de la Comunidad China de Tampico; Subcomandante Marcos, revolucionario; Rigo Tovar, cantautor, considerado el padre de la música grupera y tropical; entre otros. Posicionamiento Electoral. En Tamaulipas se gestó la descomposición

Uldárico Canto Taracena *

del PRI, por sus últimos gobernantes ligados al crimen organizado. En 2011 fue asesinado su candidato a la gubernatura y sustituido por su hermano que ganó pero, al término del mandato entregó el poder a sus opositores. Incluso en 2012 perdió el PRI en lo federal. En 2015, el PRI barrió al PAN al obtener “carro completo” en las diputaciones federales, pero en 2016 la situación cambió; perdió elecciones locales y permitió la primera alternancia de gubernatura. El listado nominal es de 2 millones 588 mil 359 electores. Los promedios porcentuales de votación partidista, descendentemente, son: PAN 39.73; PRI 33.77; PRD 5.41; MC 4.39; PNA 3.34; MORENA 2.99; PVEM 2.91; PES 2.18 y PT 1.55 Las últimas elecciones ocurridas en esta entidad federativa, en lo local y federal, dictaminan lo siguiente: Presidente de la República. En las 3 últimas elecciones presidenciales, el PAN obtuvo mayoría. En 2012, el PAN ganó en Guanajuato, Nuevo León y Tamaulipas. Senador. Mayoría al PAN con Sandra Luz García Guajardo (cubre licencia de Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador electo) y Andrea García García (cubre licencia de Maki Esther Ortiz). Para el PRI dos senadores, Manuel Cavazos de primera minoría y por vía plurinominal Carlos Romero Deschamps. Diputado Federal. Para el PAN 2 plurinominales con Cesar Augusto Rendón García y Elva Lidia Valles Olvera. El PRI ganó los 8 distritos de mayoría con Yahleel Abdala Carmona, María Esther Guadalupe Camargo Félix, Pedro Luis Coronado Ayarzagoitia, 5

Miguel Ángel González Salum, Luis Alejandro Guevara Cobos, Mercedes Del Carmen Guillén Vicente, Edgardo Melhem Salinas y Esdras Romero Vega, además 2 plurinominales con Montserrat Alicia Arcos Velázquez y Baltazar Manuel Hinojosa Ochoa. Los partidos PES, PNA y MC, respectivamente, obtuvieron uno, de representación proporcional, con Abdies Pineda Morín, Jesús Rafael Méndez Salas y Gustavo Adolfo Cárdenas Gutiérrez. Gubernatura. En 2016, el PAN logra la primera alternancia política con Francisco Javier García Cabeza de Vaca, un destacado político de trayectoria panista. En 2012 había triunfado como candidato a senador. Ayuntamientos. La pelea electoral de 2016 dio como resultado para el PAN 24 municipios, para el PRI 2, además de la coalición PRI-PVEM-PNA 14, para el PES 1 y por la vía independiente se ganan 2 ayuntamientos. Diputado Local. Los asientos legislativos local se distribuyen así: PAN 16 de mayoría y 4 plurinominales; PRI 6 de mayoría y 6 de representación proporcional; finalmente, los partidos PVEM, MC, PNA y Morena tienen un diputado plurinominal cada uno. Conclusión. En Tamaulipas la fortaleza política es prácticamente mayoritariamente panista, el PRI tiene complicado la obtención de mayoría de votos y Morena no tiene ninguna posibilidad. Es una entidad que la tiene prácticamente ganada el frente ciudadano constituido por el PAN-PRD-MC. *Sociólogo. Maestría en Administración. Doctorado en Alta Dirección.


social

MÁS DE 500 COMERCIOS CERRADOS

CLAMAN EM

La crisis por la cual atraviesa Tabasco se acrecienta con la inseguridad; piden a las autoridades no olvidarlos durante año electoral.

EL SECTOR RESTAURANTERO ES UNO DE LOS MÁS AFECTADOS.

FLOR GARCÍA MORALES @FlorGarciaMora1

C

omercios cerrados, restaurantes que bajaron sus cortinas, hoteles sin huéspedes y como consecuencia más de 80 mil personas desempleadas en el estado; lo peor podría estar por venir. El 2018 no pinta nada bien para la economía de Tabasco, ya que según empresarios, a la debacle petrolera e inseguridad se sumará la falta de inversión como consecuencia del proceso electoral que se realiza este año, por ello exigen a los tres niveles de gobierno el apoyo para implementar medidas urgentes que reactiven el comercio. A partir de 2015 la economía tabasqueña ha decaído; hasta lo que va de este año se tiene el registro del cierre de más de 500 comercios, 200 restaurantes tanto pequeños como de franquicias, hoteles con una ocupación máxima de 48 por ciento -siendo la media nacional de 60%, lo cual ha llevado a la Iniciativa Privada (IP) a tomar medidas como el recorte de personal, cancelación de algunos servicios y proyectos. Fallan estrategias de hoteleros Aún con las medidas tomadas por empresarios de los distintos sectores, como en el caso de la hotelería, donde apostaron a la disminución de tarifas; primero de mil 500 pesos a mil 100 pesos en 2017, mientras que este año arrancan con tarifas de 700 pesos en promedio, pero a pesar de ello el 50 por ciento de éstos, están casi vacíos.

6mil 7

negocios de comida formales en Tabasco

restaurantes desaparecen al mes y surgen tres.

Al respecto, la presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHyM), Beatriz Millán Pérez, lamentó que a pesar de los esfuerzos de empresarios por mantenerse vigentes y la esperanza de un nuevo repunte, no se logró una recuperación, sino que por el contrario, las cifras siguen en números rojos. “No logramos el objetivo deseado que era poder estar en la media nacional, hubieron meses muy bajos y acontecimientos como el sismo en septiembre que nos afectó el pronóstico que teníamos para el segundo semestre del año ya que la entidad iba a ser sede de eventos nacionales 6

3mil 921

200 restaurantes ubicados en Centro

mil tabasqueños activos económicamente

importantes que sí se realizaron pero no tuvieron la afluencia que se esperaba por el temor de mucha gente por los sismos”, comentó la líder de los hoteleros. Prefieren comer en casa Sin dinero circulando no hay comensales; el cierre es la única alternativa. Es la historia de al menos 200 restaurantes en los últimos dos años, según estimaciones la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentos (Canirac). En 2017 desaparecieron de 6 a 7 negocios de este giro al mes y hace apenas unas semanas dos sucursales de San-


MPRESARIOS LA INDUSTRIA HOTELERA EN TABASCO SE CONFORMA DE 445 LUGARES PARA HOSPEDAJE, DESDE CASAS DE HUÉSPEDES HASTA HOTELES, CON MÁS DE 12 MIL HABITACIONES.

7%

está desempleado, es decir 80 mil personas bors se unieron a las cifras. La presidenta de la Canirac en Tabasco, Violeta del Carmen Isidro Pérez, aseguró que el cierre de Sanbors es un golpe más al sector, “sobre todo al saber que si esto pasa a franquicias eso muestra cómo está la economía en el estado, si ellos no pueden mantenerse abiertos qué nos espera a los más pequeños”, sostuvo. “Nosotros seguimos trabajando, tomando algunas medidas para mantener abiertos los establecimientos, pero exigimos al gobierno nos sigan apoyando, que bajen inversiones o seguirá cayendo nuestra economía”, advirtió.

Proceso electoral agudiza crisis En Tabasco los números son negativos, con una inflación aproximadamente de 6% acentuándose en el sector de hidrocarburos. En opinión del presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Gabriel Oropeza Varela, es urgente tomar medidas para crear un plan emergente de reactivación económica, en la cual deben participar los tres niveles de gobierno. “Existe el temor de que el proceso electoral lleve al cierre de más empresas, ya que no habrá derrama económica ni 7

atracción de inversión; y si le sumamos la inseguridad y corrupción, es garantía de que no vamos a salir de esta crisis”, observó el líder empresarial. Oropeza Varela hizo un llamado a los diferentes actores políticos del estado para trabajar en este plan emergente de reactivación económica, desarrollar un programa de estímulos fiscales para los tabasqueños, así como también hacer un cerco de protección donde el gobierno del estado de Tabasco y los ayuntamientos le compren a los empresarios tabasqueños el 100 por ciento de su proveeduría.


social

La habitación más cara

L

a habitación más cara es la que no se usa, pues éstas generan pérdidas en el estado de más de 300 millones de pesos diarios. “Han sido dos años de mucha austeridad, de cuidar cada detalle, ya que los inmuebles requieren mucho mantenimiento; tenemos gastos mensuales fijos muy altos y con la ocupación que hemos tenido la hotelería se ha visto afectada”, aseveró Beatriz Millán Pérez, presidenta de la AMHyM.

Si esto pasa a franquicias, eso muestra cómo está la economía en el estado; si ellos no pueden mantenerse abiertos, ¿qué nos espera a los más pequeños?

Agonizan “Los Jinetes” FLOR GARCÍA MORALES “Después de la inundación de 2007, levantarse y seguir en el negocio no ha sido sencillo, pero la crisis que estamos atravesando es la peor que nos ha tocado y podría llevarnos a cerrar”, aseguró en entrevista para Revista Grilla el propietario de “Los Jinetes”, uno de los restaurantes referentes en el estado. Lo que inició como un sueño hace 42 años, se convirtió en la vida de Miguel León Pérez y su familia, pero con tristeza acepta que este año, de no haber una recuperación, concluiría la tradición. “La caída de la industria petrolera nos ha traído la peor crisis, el 2017 fue el más

Violeta del Carmen Isidro Pérez Presidenta Canirac Tabasco

8

difícil en nuestros 42 años, gastamos y reinvertimos las pocas utilidades que habíamos guardado de años atrás, porque nos vaya bien o mal el Seguro Social, el SAT y la Comisión Federal de Electricidad no perdonan; tenemos los mismos gastos y no podemos ahorrar en nada”, comentó. Para no cerrar el año pasado, amigos y proveedores les apoyaron, pero si todo sigue igual no podrán mantener abierto. “El único que tiene la capacidad para reactivar la economía es el gobierno, nosotros estamos haciendo nuestro trabajo y por eso le pedimos a las autoridades estatal y municipal que nos apoyen, que nos vean como la importante fuente de empleo que somos”, subrayó.


Impacto en Cárdenas

Un Paraíso deshabitado

A

E

unque la crisis ha impactado en todo el estado, en Paraíso ésta se percibe de forma inmediata, ya que la ocupación se desplomó entre 90 y 95 por ciento en los 50 hoteles y lugares de hospedaje y sus más de mil 500 habitaciones. Empresarios hoteleros piden desmitificar el concepto de Tabasco como un estado petrolero, donde el hospedaje era muy caro; cuando la demanda sobrepasaba a la oferta.

n este municipio, la inseguridad e incremento del ambulantaje propició el cierre de 70 establecimientos en 2017, y un descenso en ventas del 30% las primeras semanas de 2018; por lo anterior, Luis Alberto Rodríguez Luna, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Cárdenas, dijo que se espera el cierre de 30 comercios formales más, siendo la venta de ropa, calzado, regalos y artículos de belleza son las más vulnerables.

Mi dolor como tabasqueño es que los gobiernos estatal y municipal no nos apoyen; no les pedimos que nos den recursos, solo que renten nuestras instalaciones, que nos permitan ofrecerles nuestro servicio que sí es de calidad.”.

Muro donde estuvo la tienda.

Miguel León Pérez Propietario “Los Jinetes”

9


OPINIÓN

El contrasentido “Quédate con un líder cuando esté en lo correcto, sigue con él cuando aún siga en lo correcto, pero déjalo cuando está equivocado” Abraham Lincoln

A

l transcurrir los días y luego de los momentos de mayor cobertura en cada uno de los partidos políticos por la designación de sus precandidatos a la gubernatura, parece que las aguas vuelven a la normalidad y las preferencias se definen en mayor medida; las coberturas comienzan a ser de carácter nacional por la obviedad de las circunstancias, es la tierra de Andrés Manuelovich. Lo que parecía en un inicio una lucha por la bandera de las izquierdas se ha ido disipando para dar lugar al enfrentamiento más cercano, la estrategia de pulverizar la elección de votar por uno sí pero por otro no, se ha venido abajo, y es que luego de la entrevista en Telerreportaje a Andrés Manuelovich, quedó claro que no existen dos proyectos convergentes o coincidencias en lo que representan, por un lado está MORENA y su proyecto nacional, que incluye por supuesto la Presidencia de la Republica, pero también las gubernaturas, Senadurías, diputaciones locales y federales, y las presidencias municipales, como uno solo, en pocas palabras Andrés Manuel dijo: “quiero gobernar con un gobernador de MORENA, para

Juan José López Magaña

que nos entendamos bien” quizás haciendo referencia a los tres periodos de gobierno que han pasado desde el año 2000, en los que Tabasco ha tenido gobernadores de partidos diversos al del gobierno federal. Con Vicente Fox fueron dos gobernadores priistas los que ocuparon la Quinta Grijalva: Enrique Priego Oropeza y Manuel Andrade Díaz; el trato para Tabasco fue entre distante y frío. Con Felipe Calderón fue Andrés Granier otro gobernador priista, y las cosas no pudieron ponerse peor, al regreso del PRI a los Pinos, en Tabasco con el arrastre de AMLO ganan los Pinosuaristas el gobierno bajo las siglas del PRD, a Tabasco no le bastó el hecho que el gobernador Núñez presumiera una institucionalidad inquebrantable y que por decirlo de una manera, respaldara las reformas presupuestal, energética, laboral y educativa, para mejorar el trato de la federación, el resultado es de todos conocido; cada vez que viene alguien del gobierno federal al estado, se le extiende alfombra y se le hace caravana sin obtener resultados, otros estados han tenido gobiernos de partido diverso al de la Presidencia de la República y les ha ido mejor, pero Tabasco, creo, es la excepción. Bajo este panorama, al PRD y sus aliados, no les queda más que definirse claramente y asumir el costo de su alianza, su candidato Anaya, por más que se vista de amarillo, simplemente no compagina con las propuestas de la izquierda, y qué decir con la izquierda aguerrida tabasqueña, en su visita a Tabasco solo le faltó decir que no apoya la resistencia civil, pero sí lo ha dicho en otros estados al defender 10

la Reforma Energética y señalar que está mal empleada y desarrollada por los priistas, ese día, su precandidato Gaudiano, fue más a fuerza que de convicción que asistió al evento, el extravío de identidad es enorme en esa parte de la “izquierda”, por un lado, tienen un Gobierno del Estado con el que no se identifican, de ahí la derrota del precandidato oficialista De la Vega, por otro lado, un precandidato al gobierno, que no se define del todo con su candidato presidencial, si me equivoco seguramente lo veremos en su propaganda abrazado de su candidato Anaya, como lo hacía con AMLO en 2012, cuando el efecto Peje lo llevó a obtener la diputación federal. El camino que está tomando va en contrasentido de la dinámica nacional, cada día, los que antes denostaban a Andrés Manuelovich ahora se suman a su campaña, porque saben que es el único proyecto que tiene sentido y forma, ellos se suman a Morena para trabajar por el proyecto de nación que incluye todos los cargos a elegirse el próximo 1 de julio, solo Gaudiano parece no entender la dinámica política, Gina camina y defiende el proyecto de Meade, él por el contrario se esconde, rehúye hablar de Anaya, de su aliado el PAN e incluso del Gobierno del Estado, el camino se acaba y en algún momento tendrá que confrontarse con la doble AA de los López, Andrés y Adán por defender el proyecto de nación que representa Anaya, al tiempo. Nos leemos en el próximo comentario, no olviden seguirnos en las redes sociales como @juanjoselopezm en Twitter y @lopezmaganaelecciones en Facebook.


VOTO 2018

Faltan

1 4 6

días para votar

ELECCIONES TABASCO

En el tricolor no hubo contienda interna para determinar precandidato.

GUERRA EN EL EDÉN

ACUSA PRI inequidad L

Sudan frío precandidatos en precampañas; IEPCT e INE crean su “Cisen electoral” para vigilar eventos de proselitismo.

iteralmente, la precandidata por la gubernatura y los precandidatos a presidentes municipales y diputados locales de PRI, sudan frío en el inicio de sus precampañas. Se sienten atados, limitados. Se quejan. Añoran equidad. En cambio, sus homólogos del Mo-

POR IGNACIO RÍOS @NachoRios1

vimiento de Regeneración Nacional en Tabasco (Morena) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), ni se inmutan. Llevan buena caminata y paso adelante, respectivamente, acusan los priistas. Y 11

es visible, según la información que se desprende en redes sociales y que los propios protagonistas “cuelgan” en sus cuentas personales. La precandidata al gobierno de Tabasco, Georgina Trujillo Zentella no disimula su malestar preelectoral: - Licenciada Gina, ¿nos concede una


VOTO 2018

ELECCIONES TABASCO

entrevista para la Revista Grilla? - No me es posible. Aún soy precandidata. Cuando inicie la campaña con mucho gusto. - Pero el precandidato Gerardo Gaudiano otorga entrevistas, visita radio y televisión, ¿y usted porque no? …Y sin ataduras, suelta la acusación: - Porque ellos tienen todo el Tribunal Electoral a su favor. No es la única que se queja. La precandidata a la presidencia municipal de Nacajuca, Mirella Zapata se niega a hablar sobre topes y limitantes, de su precampaña, canaliza las interrogantes con el dirigente Gustavo de la Torre. “Estamos limitados a hablar, a realizar proselitismo sólo interno y no acudir a los medios”, dice. De acuerdo a la nueva normatividad electoral, los precandidatos de partidos y coaliciones sólo pueden gastar 2 millones de pesos en sus tareas de convencimiento y esta sólo debe ser dirigida a los delegados, convencionistas y militantes. No pueden contratar publicidad y sus mensajes de spots “dirigido sólo a su militancia y delegados”. Absurdo electoral: Andrade El coordinador de los diputados del PRI en el Congreso Local, Manuel Andrade Díaz consideró las nuevas medidas, sobre todo, las aplicadas a los aspirantes del tricolor, de absurdas. Si bien Gina tiene los mismos topes de gastos en precampaña que Adán y Gaudiano, éstos caminan libremente, no sólo en las cabeceras municipales sino hasta en villas y comunidades, y sin vigilancia; son eventos multitudinarios y en plazas públicas, dice. Los lineamientos dicen que los gastos y actos de precampañas se contabilizan en cuatro categorías: Los eventos se deben hacer en locales propios o se suman rentas, con militantes y delegados y previo registro e informe de cuánto es la inversión por acto. Sin embargo, agrega, ahí tenemos a Javier May, Adán y Gaudiano haciendo actos abiertos. Para sentenciar: ¡Lo malo que todo el mundo se hace pendejo!.. No acusa. - ¿Ni ustedes, el PRI, tampoco acusa? - ¡También!

Trujillo Zentella afirma que ella sí respeta los tiempos de precampaña, contrario a los precandidatos de otros partidos.

Espionaje electoral

D

e acuerdo a la Ley Electoral de Tabasco, seguir actividades electorales es legal, y existe un reglamento de la Oficialía Electoral del IEPCT, sustentado en los arts.9, Apartado C, fracción I, inciso h, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco; 102, párrafo 2, 115, párrafo 1, fracc. XXXIV y XXXVIII y 117, párrafo 2, fracc. XVIII y XX, de la Ley Electoral y de Partidos Políticos del Estado de Tabasco. Artículo 15. Temporalidad. 1. La función de Oficialía Electoral

12

podrá ejercerse en cualquier tiempo a petición del interesado o de manera oficiosa por el Instituto. 2. La función de Oficialía Electoral procederá de manera oficiosa cuando el servidor público del Instituto, facultado para ejercerla, se percate de actos que afecten el proceso electoral o la equidad en la contienda; no se dará trámite a peticiones anónimas. Art. 19. Plazo para dar fe de los actos o hechos. 1. (...) se procederá a la diligencia en un término no mayor a 48 horas. (...)


DE INTERÉS

FECHAS ELECTORALES: PERIODOS DE PRECAMPAÑAS Del 24/12/2017 al 11/02/2018 ·Registros de candidatos: 01 al 10 de abril ·Campañas: del 14 de abril al 27 de junio de 2018 ·Día de la elección: 1 de julio de 2018

Imágenes en redes sociales de Guadiano y Adán Augusto.

TOPES DE GASTOS EN PRECAMPAÑA ·A Gobernador $2’281,905.29 (dos millones doscientos ochenta y un mil novecientos cinco pesos 29/100 M.N.) ·A Presidentes(as) Municipales y Regidores(as): $2’023,232.48 (dos millones veintitrés mil doscientos treinta y dos mil pesos 48/100 M.N.) ·A Diputados(as) por mayoría relativa $2’023,232.48 (dos millones veintitrés mil doscientos treinta y dos mil pesos 48/100 M.N.)

Tiene IEPCT e INE su “Cisen electoral” POR IGNACIO RÍOS Llevan libreta en mano. Muchas veces intentan pasar desapercibidos para evitar agresión alguna. Aunque en otras es imposible no ser identificados. Con chaleco o sin chaleco, trabajadores del IEPCT e INE acuden a los eventos de los precandidatos a la gubernatura de Tabasco (extraña la intervención del INE en las prelocales). Calculan número de asistentes, sillas, equipo e intentan registrar si son trasladados y si son efectivamente militantes y consejeros. Estos en el entendido de que los precandidatos sólo están en condiciones de

realizar sus tareas en sus edificios. Roberto Félix López, secretario ejecutivo del IEPCT, admite que existe una oficialía electoral (que no un Cisen), encargada de vigilar los actos de precampaña de cada uno de los precandidatos a la gubernatura de Tabasco. Y tienen en investigación algunos eventos que se certifican para integrar expedientes para presentar al pleno de Consejeros un proyecto de resolución para determinar si ha lugar o no para considerar algún acto anticipado de campaña. “Nosotros estamos pendientes y vigilantes de las actividades que realizan, en su momento actuaremos”, puntualiza. Y sin embargo, se mueven… 13

Si bien Gina tiene los mismos topes de gastos en precampaña que Adán y Gaudiano, éstos caminan libremente y sin vigilancia. Manuel Andrade Díaz Diputado local PRI


14


salud

LLEGA EQUIPAMIENTO

Modernizan

SERVICIOS DE SALUD CESSA de Villa Vicente Guerrero, en Centla, recibe servicio de ultrasonido, compresores dentales, minisplits, un tococardiógrafo y un aspirador.

“Con este equipamiento se atenderá a embarazadas que acuden a su control prenatal, además será valioso para diagnosticar causas de tumoraciones e infecciones.”

POR REDACCIÓN @Revista_Grilla

M

ás de 9 mil habitantes de 17 localidades de la Villa Vicente Guerrero, Centla se verán beneficiados con el servicio de ultrasonido que se brindará en el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de la comunidad. El secretario de Salud, Rommel Franz Cerna Leeder, aseguró que el acceso a la salud es un derecho, por ello que a su llegada a la dependencia hace nueve meses, emprendió giras de trabajo en los municipios, para atender necesidades tanto de las jurisdicciones sanitarias, de los hospitales

También se otorgó una ambulancia con el combustible suficiente para el traslado de pacientes. generales y comunitarios así como los centros de salud. Afirmó que han puesto en marcha acciones que garanticen el acceso a servicios de salud con calidad y calidez, por ello a finales de 2017, la Secretaría de Salud ingresó al proceso de compras consolidadas de medicamentos que realiza la federación, con el objetivo que en este 2018

Rommel Cerna Leeder Secretario de Salud

se tenga garantizado en un 90 por ciento el abasto de los medicamentos contemplados en el cuadro básico del Seguro Popular. Así mismo se han reorganizado cada uno de los procesos con el objetivo de agilizar las acciones que permitan realizar la adquisición de equipamiento médico de vanguardia para las unidades médicas, como el equipo de ultrasonido que vendrá a fortalecer los auxiliares de diagnóstico de este centro de salud, en los que se invirtieron cerca de 800 mil pesos.

40 candidatas a cirugía reconstructiva

C

ulminó la valoración de pacientes candidatas a cirugías de reconstrucción mamaria, en el Hospital Dr. Juan Graham Casasús, encabezada por el secretario de Salud, Rommel Franz Cerna Leeder. Son cerca de 40 tabasqueñas de escasos recursos económicos, que serán beneficiadas en las próximas semanas gracias a la Campaña de Cirugías de Reconstrucción Mamaria que llevará a cabo la Secretaría de

Salud del Estado en coordinación con el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, en

15

conjunto con el Seguro Popular, La Fundación Telmex y la Beneficencia Pública.


social

PORTAVOZ DE LAS CAUSAS SOCIALES

RECIBE DON MIGUE

DOCTORADO HO El doctor Miguel Ángel Mancera apadrinó al director de Grupo Cantón en el Salón Sur del Palacio Legislativo de la CDMX. FLOR GARCÍA MORALES @FlorGarciaMora1

E

l lunes 29 de enero, don Miguel Cantón Zetina, director de Grupo Cantón, fue distinguido como Doctor Honoris Causa por la Universidad Ejecutiva del Estado de México, por su contribución en su ejercicio como comunicador en medios impresos desde hace 53 años. El evento fue magnificado con Miguel Ángel Mancera, quien fungió como padrino de don Miguel y reconoció su carrera profesional y reciente investidura: “Aprovecho este espacio porque quiero felicitar a don Miguel Cantón Zetina, su distinguida familia, amigos y a los amigos de los hoy doctores Honoris Causa; es un gran compromiso que adquieren, estoy seguro que don Miguel Cantón Zetina tiene un compromiso con la sociedad, con la ciudadanía y con México. Me llena de orgullo este reconocimiento para ustedes, Doctores Honoris Causa. Quiero felicitar a la Institución por estos actos donde se suma talento y conocimiento, y a todos los invitados que acompañan a los nuevos doctores y doctoras, así que felicidades, don Miguel”. Padrino y amigo Después de los honores a la Bandera, a cargo del H. Cuerpo de la Policía Bancaria de la CDMX, inició el evento y uno a uno los 13 homenajeados recibieron sus votos ante la mesa de honor, conformada por el Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel

ADEMÁS DEL PADRINO DE HONOR, LE ACOMPAÑARON SUS HIJOS MIGUEL Y RAFAEL CANTÓN MARTÍNEZ DE ESCOBAR.

16


EL CANTÓN ZETINA

ONORIS CAUSA Vale la pena vivir y vale la pena seguir trabajando y seguir sirviendo a los mexicanos y a todas sus causas y todos sus reclamos sociales. Por México, por Tabasco, muchas gracias a todos ustedes. Miguel Cantón Zetina Director general Grupo Cantón

LOS GALARDONADOS

DOCTORADOS DE HONOR

• Cantón Zetina Miguel • Agüero Mancilla Fernando • Ávila Ramírez Yolanda • García Sánchez Pablo Enrique • Gómez Mora Armando • Horna Márquez Miguel Francisco • Juárez García María de Los Ángeles • López Rivas Francisco Gregorio • Martínez Castro Domingo • Núñez Razo Juan Salvador • Romero Villarreal Francisco • Santillán Carpinteiro Eduardo

Una recompensa al esfuerzo del comunicador. Mancera, el rector de la Universidad Ejecutiva del Estado de México, doctor José Levy Domínguez, la presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México, Rosalía Buaún Sánchez, el doctor Martín Sánchez y el doctor Raúl Gómez Espinoza. En el ínter, el Jefe de Gobierno felicitó a su amigo don Miguel Cantón y a los demás galardonados. Don Miguel Cantón, tras recibir su diploma, unos guantes, un anillo de oro y una Biblia, dijo a los presentes: “Nunca pensé vivir este momento en toda mi vida, muchas gracias al señor rector, José Levy, a Rosalía, muchas gracias al señor doctor Miguel Ángel Mancera, por acompañarnos en este momento inolvidable. Después de este momento, pienso que vale la pena vivir, seguir trabajando y sirviendo a los mexicanos y a todas sus causas y todos sus reclamos sociales. Por México, por Tabasco, muchas gracias a todos ustedes. Muchas felicidades a los doctores”, dijo en emotivo discurso el director general de Grupo Cantón. “Es un festejo que lo dedicamos a todo el equipo de Grupo Cantón y veo que ha valido la pena el esfuerzo que han hecho nuestros medios de comunicación y el trabajo que realizamos a lo largo de más 17

de 50 años de vida profesional, apoyando las causas sociales, las populares, siendo voceros y portadores de todas las demandas, los clamores, los gritos de justicia de los mexicanos. Si esto es una recompensa a este trabajo, a ese esfuerzo, pues lo agradecemos mucho y nos honra y lo dedicamos a Tabasco y a todo el equipo de Grupo Cantón”, aseveró don Miguel, tras recibir los votos como Doctor Honoris Causa. El salón Sur del Palacio Legislativo de la CDMX dio marco a este evento. El Tenor de México, Julio César Mancilla, dio la bienvenida con su canto a los invitados, entre ellos familiares de don Miguel, como sus hijos, el director ejecutivo de Grupo Cantón, Miguel Cantón Martínez de Escobar, y el director operativo, Rafael Cantón Martínez de Escobar, así como periodistas y figuras de espectáculos, como Chucho Gallegos, Alex Kaffie, Flor Rubio, Lili Brillanti, Martín Urieta y Yoshio, entre otras distinguidas personalidades. También acompañaron a don Miguel amigos entrañables como la presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México, Rosalía Buaún Sánchez, y el presidente del Club de Periodistas de la CDMX, Mouris Salloum, entre otros.


18


OPINIÓN

La infantilización de la sociedad

E

ste término lo usamos para definir cómo los niños de hoy, están siendo educados o no educados por adultos.

Un hecho importante es que en este siglo la niñez y la adultez han desaparecido y se han fusionado en una adolescencia forzada, donde el niño está obligado a ser adolescente antes de su edad cronológica y natural, mientras que el adulto es un eterno adolescente con temor a envejecer. Neil Postman menciona que esto se debe a la invasión masiva de la tecnología, los medios de comunicación y la globalización. Antes la niñez era una etapa donde se educaba y cuidaba al niño, era criado por un adulto. En cambio el niño de hoy está expuesto a ser educado por un iPad, por Google, redes sociales y en muchas ocasiones por padres adolescentes. El niño ahora está mucho más expuesto a lo que antes sólo veían o tenían acceso los adultos. La adolescencia ahora es mucho más precoz, no sólo en la parte física, sino también en la emocional, obligando al niño a perder la inocencia típica y sana de la infancia. El niño de hoy accede con un solo click a información e imágenes de contenido sexual, las cuales su pensamiento inmaduro aún no sabe procesar. De esta forma lo vulgar, grosero, obsceno o excesivamente sexual se vuelve normal y hasta plausible.

Rosilú Estrada

TRISTE REALIDAD. ¿Cuál es el resultado? Niños con problemas emocionales con trastornos de conducta y psicológicos. Niños con patologías que solamente eran manifestadas en adultos, tales como: ansiedad, depresión, conductas agresivas, hiperactividad y neurosis. Niños que serán incapaces de ser autoridad sana, de ser ejemplo a seguir, de ser modelo de madurez para sus hijos. El adulto de hoy es el eterno adolescente que quiere ser el mejor amigo del hijo, vestirse como él o ella. El denominado “Chavo ruco” o la “Cougar”, ya que la publicidad les ha vendido la idea de: “si dejas de ser joven estás fuera”. Ahora está totalmente fuera de lugar visitar una biblioteca, leer un buen libro, prepararse, ser un adulto creativo, productivo. El adulto de hoy no tiene las herramientas necesarias para educar a un hijo si todas sus ideas y comportamientos son totalmente adolescentes.

bisexualidad, pansexsualismo, vicios, ludopatía y un sin fin de adicciones. Las familias están compuestas por padres y madres infantiles, adolescentes donde no existen rasgos de madurez, no hay quien ponga límites, reglas quien les dé valores, quien les hable acerca de una vida espiritual, quien los guíe, quien les dé las herramientas necesarias para enfrentar un fracaso, para tolerar la frustración, para ser un adulto maduro, sano y equilibrado. Padre y madre de hoy, abre los ojos, sumérgete en tu interior y descubre cómo estás emocionalmente, si te das cuenta que eres un adulto inmaduro, inestable, no lo dudes, busca ayuda espiritual y psicológica. Recuerda que eres formador de vidas; sí, de las vidas de tus hijos y no puedes ser un adolescente o su mejor amigo. Prepárate, madura, crece y entonces educa a tus hijos, dales ejemplos, actúa como el adulto que eres y el padre que ellos necesitan ¡haz tu chamba ya!

Estamos ante una crisis, en la cual todo aquello que no es joven, todo aquello que no es cool y no es fresco está pasado de moda. Lo de hoy es todo lo que produzca satisfacción inmediata y lo vemos en la comida, sexo, cambio constante de parejas, 19

Espero que este tema te haya gustado. Si necesitas ayuda psicológica recuerda que no estás solo y contáctame.


social

RELLENA HUMEDALES

LA ILUSIÓN D

Autoridades federales, estatales y municipales dejan de lado el resguardo de esta área protegida, lo que la ha vuelto vulnerable ante los intereses de particulares.

POR FLOR GARCÍA MORALES @FlorGarciaMora1

“N

o colindo con agua, son espadañales” fue la respuesta que dio el empresario y séptimo regidor de Centro, Ricardo Díaz Leal para defenderse de las acusaciones que vecinos de la 20

colonia José María Pino Suárez hicieron por el supuesto relleno en los humedales de la Laguna de las Ilusiones, ante su nuevo proyecto de construcción. A pesar de ser un área natural protegida, es amenazada constantemente por la construcción de obras a su alrededor que ponen en riesgo la flora y fauna, así como la seguridad de los vecinos que han padecido inundaciones, sin que autoridades


DE DÍAZ LEAL ¿QUIÉN ES..?

• Ricardo Díaz Leal es originario de la Ciudad de México, donde estudió la carrera de arquitectura, y llegó a Tabasco hace 32 años. • Ha realizado obras en el estado como el edificio de Nafinsa, que estaba en Tabasco 2000, frente al Palacio Municipal; el Palacio de Justicia Federal, en Gaviotas; la Batería Luna (Pemex) y la Planta de lodos, en El Castaño, así como la Torre Zafiro, en Tabasco 2000. • Está casado con la señora Clara Villareal. • Es propietario de la Constructora Díaz Leal S.A de C.V., director general de la Comercializadora Konstruvisión para pisos de concreto. • Fue presidente del Colegio de Arquitectos de Tabasco (CAT), en 1993. • Presidente de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), en 2004. • Presidente de Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), en 2005.

tomen cartas en el asunto. Concesión contradictoria En el terreno, comprado en 2011 por Díaz Leal al Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab), el también arquitecto pretende hacer dos edificios de condominios en tres niveles y estacionamiento en la planta baja. “Tengo los documentos que me per-

miten elaborar mi proyecto, pero eso no significa que yo esté siendo beneficiado por la actual administración”, dijo al aclarar también que el relleno no es en la laguna sino en el límite de su propiedad y que fue alcanzado por el agua. “Tuvimos que ajustar por los niveles de la laguna, y quedó en 8 metros de ancho, donde pretendemos construir, pero ya cuento con la autorización de la 21


social

Vivo aquí desde hace 34 años con mi familia y ahora vienen a construirnos edificios que complicarán más nuestro problema con el agua, al parecer siguen favoreciendo a quienes tienen dinero. Rocío González Habitante sector Compuerta

Estamos inconformes con esta obra; van a provocar más inundaciones, nosotros somos los que pagamos las consecuencias y aunque nos hemos quejado con las autoridades no nos apoyan.

Nos vemos imposibilitados, hacemos los reportes ante otras instancias, ya que toda construcción en áreas naturales tiene un riesgo para el ecosistema. José Antonio Germán Arellano Sernapam

Alberto Martínez Pérez Habitante sector Compuerta

Conagua… Inclusive Conagua nos cedió la zona federal, que son los 10 metros siguientes, claro que no puedo tocar nada. Finalmente es un espadañal y hay que conservarlo” aseguró el empresario. Respecto a la cesión de zona federal, la vocería de Conagua respondió que en noviembre de 2016 esta dependencia otorgó la concesión de mil 595.27 metros para uso agrícola a Ricardo Díaz Leal. Autoridades omisas En recorrido por la laguna cuya dimensión es de 259.27 hectáreas, y el polígono del cuerpo de agua 227 hectáreas, se detectaron al menos cuatro obras más que podrían poner en peligro de lo que alguna vez tuvo más de 500 hectáreas de extensión: cerca de Prados de Villahermosa, colonia Magisterial, el Recreo y la Florida. Al respecto el biólogo y director de Uso y Manejo de los Recursos Naturales de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental (Sernapam), José Antonio Germán Arellano, reconoció que sí hay construcciones muy cercanas a la zona federal, y fueron reportadas a la Conagua y solicitaron a la dependencia federal que verifiquen si cuentan con los permisos y están respetando los límites establecidos, pero hasta ahora no han tenido respuesta. Germán Arellano aseguró que son Conagua y el ayuntamiento quienes autorizan los permisos de construcción, “nos vemos imposibilitados, hacemos los reportes ante otras instancias ya que toda

Años atrás, los vecinos solicitaron que en esa zona donde Díaz Leal pretende construir dos edificios, se realizara un parque y la petición les fue denegada.

22


“Tengo los documentos que me permiten elaborar mi proyecto, pero eso no significa que yo esté siendo beneficiado por la actual administración. Ricardo Díaz Leal Regidor

Para nosotros es un vaso regulador; queremos que el Congreso, la Conagua y el Ayuntamiento nos apoyen para evitar esta situación.

La Conagua debería considerarla dentro de la zona federal, debido a que es una área es rica en vegetación acuática y es urgente proteger las especies.

María de los Ángeles Ruiz Díaz Delegada colonia J.M. Pino Suárez

Antonio del Ángel Flores Colegio de Biólogos de Tabasco

“Relleno causará

inundaciones”

A

unque el ayuntamiento de Centro suspendió el relleno en Tierra Colorada, los vecinos temen que reinicien labores y continúen con la construcción de los dos edificios proyectados. La delegada de la colonia José María Pino Suárez primera etapa, María de los Ángeles Ruiz Díaz comentó que han solicitado a diversas autoridades impedir la obra, ya que en época de lluvias el agua sube hasta un metro dentro de las viviendas y los edificios incrementarían el riesgo de inundaciones para los 7 mil habitantes aproximadamente. “Sabemos que es una reserva natural y para nosotros es un vaso regulador, por eso hemos pedido al Congreso que tome cartas en el asunto para que vea la forma de apoyar a la comunidad y se proteja nuestra laguna”, agregó la delegada. “Queremos que el Congreso, la Conagua y el Ayuntamiento nos apoyen para evitar esta situación”, concluyó.

23


social

construcción en áreas naturales tiene un riesgo para el ecosistema”, sostuvo. El delegado de Conagua en Tabasco, Mario Alberto Quezada Cortez, aseguró que las obras no se encuentran dentro de la zona federal y por tanto se actúa con forme a las normas. “La Conagua no los ha detenido porque sabemos que están fuera de la zona federal, nosotros no damos permiso en esas zonas, pero es una persona que tiene una propiedad privada y no podemos intervenir salvo si rebasan los límites establecidos”, señaló Quezada Cortez. Explicó que la laguna tiene un nivel máximo, y 10 metros hacia afuera es la zona federal, cruzando este límite es donde está el terreno. La presidenta municipal de Centro, Casilda Ruiz explicó que se ordenó la suspensión de los trabajos de esa obra y están pendientes de la investigación y la información que reúne la Contraloría.

Más daños a vegetación y fauna acuáticas POR FLOR GARCÍA MORALES Las obras que se realizan cerca de la emblemática laguna representan un grave riesgo para el ecosistema, aseguró el Colegio de Biólogos de Tabasco, y es que no se trata solamente del relleno que realiza la empresa del regidor del municipio de Centro, Ricardo Díaz Leal, sino de al menos cuatro más en diferentes zonas aledañas. El presidente del colegio, Antonio del Ángel Flores, explicó que al rededor hay un humedal que se formó en el margen de la Laguna de las Ilusiones y por lo tanto

es un área importante dentro del ecosistema, con vegetación acuática que tiene una reserva biológica particular. “La Conagua debería considerarla dentro de la zona federal; Obras Públicas (municipal) cuando autorizó el relleno no pidió opinión de la Dirección de Medio Ambiente municipal y ni la SERNAPAM ya que todos saben que la laguna es área natural protegida, aunque no estés dentro de la zona federal pero sí está dentro de la zona aledaña y deberían haber medidas restrictivas de las autoridades municipales y estatales”, agregó el biólogo.

24

Sobre cómo estaría afectando este tipo de obras, Del Ángel Flores mencionó que debido a que la zona es rica en vegetación acuática y que ha conformado un área interesante con riqueza particular en esa zona donde se pretende desarrollar diversos proyectos es urgente proteger las especies y en ese sentido dijo se requiere de la intervención en materia ambiental por parte de las autoridades ambientales. Recalcó que la suspensión, en este caso de la obra del sector compuerta, se debe a que cayeron en cuenta de la omisión de la autoridad que autorizó esa obra.


25


gobierno

GIMNASIO POLIFUNCIONAL Dos niveles: halterofilia y salón de esgrima Vestidores, aire acondicionado, red eléctrica Oficinas, estacionamiento Salón de usos múltiples y rampa para discapacitados

ESTRENAN INSTALACIONES

TRABAJA NÚÑEZ P

BIEN DEL DEPO

Jóvenes y deportistas destacados reconocieron los compromisos cumplidos del actual gobernador en este rubro. POR REDACCIÓN @Revista_Grilla

L

a Ciudad Deportiva tiene ya el gimnasio polifuncional, la cancha de futbol profesional y la alberca olímpica “Damián Pizá Beltrán” rehabilitada, en los que se invirtieron recursos estatales y federales por más de 47.5 millones de pesos. El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, entregó las instalaciones, cuya finalidad es impulsar la sana convivencia y prevenir la delincuencia y adicciones; por ello refrendó ante deportistas, dirigentes de asociaciones, padres de familia y funcionarios, que se continuará becando a quienes tengan vocación, y entregó reconocimientos a personajes considerados inmortales del deporte tabasqueño, quienes constituyen un ejemplo para la juventud. El mandatario estatal recalcó que este año dará continuidad a los trabajos de infraestructura en la materia “para que jóvenes y las nuevas generaciones se incorpo-

DE ACUERDO A LAS AUTORIDADES, LAS INSTALACIONES FUERON PLANEADAS PARA QUE SEAN DURADERAS, Y PODRÁN ALBERGAR EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES. ren –para el bien de la sociedad- al deporte y la sana convivencia social, en lugar de perderse en la delincuencia y adicciones”. En el evento inaugural precisó que el gimnasio polifuncional tiene dos niveles: uno de halterofilia y otro de salón de esgrima; cuenta con vestidores, aire acondicionado, red eléctrica, oficinas, estaciona26

miento, salón de usos múltiples y rampa para discapacitados. La inversión en tres etapas sumó 23 millones 993 mil 112 pesos. En tanto, la cancha de futbol con pasto sintético es de 64 por 100 metros, con red de drenaje pluvial, cerca perimetral, red eléctrica y 40 luminarias, y su construcción requirió recursos por 14 millones 763 mil 112


CANCHA DE FUTBOL Es de pasto sintético y mide 64 por 100 metros Red de drenaje pluvial y cerca perimetral Red eléctrica y 40 luminarias

ALBERCA OLÍMPICA Repararon fisuras y filtraciones en los muros y el piso Colocaron azulejos de porcelana y rejilla perimetral Rehabilitaron el cuarto de máquinas

POR EL

ORTE pesos. Respecto a la alberca olímpica, se repararon fisuras y filtraciones en los muros y el piso, colocaron azulejos de porcelana y rejilla perimetral, además de rehabilitar el cuarto de máquinas para su correcto funcionamiento; aquí se ejercieron 9 millones 224 mil 351 pesos, en dos etapas. A su vez, Alma Lutzow Garrido, directora general de Proyectos de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), subrayó que con estas obras se cumple el eje cinco del Plan Estatal de Desarrollo, al rescatar las instalaciones deportivas de Tabasco y fomentar una entidad saludable, competitiva e incluyente. En representación de la comunidad deportiva, Kaila Isabel Pimentel Fuentes, ganadora del Premio Estatal del Deporte 2017, valoró que con estas acciones el mandatario “cumple su palabra empeñada de apoyar la niñez y juventud de Tabasco. Asimismo, hago un llamado a nuestros compañeros para hacer de estas instalaciones nuestra casa, por el bien del deporte y de Tabasco”, añadió. En nombre de los deportistas que ingresaron a la Galería de Inmortales del Deporte, Jorge Antonio David Díaz, valoró el respaldo gubernamental y subrayó que nuestro estado sí tiene nombres y deportistas sobresalientes, e indicó que dicho inmueble constituye un acto de justicia para el deporte tabasqueño.

El gimnasio es para impulsar la halterofilia.

23

millones 993 mil 112 pesos para el gimnasio polifuncional

14

millones 763 mil 112 pesos para la cancha de futbol

9

millones 224 mil 351 pesos para la alberca olímpica

El luchador tabasqueño, “Canek”, con el gobernador. 27


política

TRES ALCALDES EN UN MES

Guillotina en

Morena

El exedil interino de Comalcalco, Arturo Merino Hernández, es acusado de traición al pueblo, modificar el presupuesto y designar obras a familiares. POR IGNACIO RÍOS @NachoRios1

P

or “traicionar a su pueblo”, la guillotina cayó contra un presunto mal administrador de la alcaldía tabasqueña con sello lopezobradorista; pero la sanción y el final de ese “litigio social”, en el Ayuntamiento de Comalcalco, más que Morena se ve “papuja”, es decir, sin color definido. En Morena, no mentir, no robar y no traicionar al pueblo -a partir de su dic-

tado como principio- se argumenta y se ejecuta, ante alguna supuesta falla, diferencia e incluso disputa interna. Esta consigna, en Tabasco “como ejemplo para el país”, se ha aplicado para cortar la cabeza del primer alcalde interino de ese partido: Arturo Merino Hernández, quien estuvo al cargo solo 27 días, y fue acusado de traidor al faltar a los principios pregonados por AMLO. En su defensa, Arturo Merino argumentó que la sustitución fue consecuencia de de no prestarse a los juegos de poder.

2

de diciembre de 2017, Javier May pidió licencia.

27

días solamente estuvo Merinno Hernández como alcalde.

EVENTO DE TRES ACTOS... Y SECUELAS PRIMER ACTO:

SEGUNDO ACTO:

El 2 de diciembre de 2017, el primer edil surgido de las filas de Morena en la historia, Javier May Rodríguez, solicitó licencia temporal para separarse del cargo a fin de buscar la precandidatura interna a la senaduría por Tabasco. Ese mismo día el cabildo de Comalcalco eligió por mayoría absoluta a Arturo Merino Hernández, que de acuerdo a su dicho, desde el primer momento estableció economías necesarias para reducir las deudas a proveedores y aplicó nuevos modelos en las direcciones, acotando dispendios y detectando incluso anomalías en diversas áreas.

Según trascendió, las medidas no fueron del agrado del edil constitucional; es por ello que con fecha 28 de diciembre pasado, entró la carta de solicitud de retorno de Javier May Rodríguez, que no lo hizo físicamente, sino al día siguiente en sesión de cabildo se declaró el nombramiento de un tercer alcalde en Comalcalco en menos de un mes, que recayó en el entonces secretario del Ayuntamiento, David Díaz Oropeza.

28


Abajo el telón…

E

ntre las acciones cometidas por el edil saliente, enumeró “cambiar y modificar el presupuesto de egresos 2018, donde fueron programadas las obras a las comunidades y a la ciudad; aumentando los precios y designando obras directas a familiares y amigos, por lo que el cabildo tomó la decisión de ejecutar los procedimientos que establece la Ley para la revocación de su cargo”. Empero, los motivos de la separación quedaron en el papel. No hubo ni hay procedimiento administrativo o sancionatorio adicional. Presuntos actos justicieros a medias…ventilados en las redes sociales y el público espectador.

COMALCALCO ES EL ÚNICO MINICIPIO GOBERNADO POR MORENA; JAVIER MAY GANÓ EN LAS URNAS EN 2015.

TERCER ACTO: Merino Hernández hizo circular el 3 de enero un escrito donde relató cómo sucedieron los hechos y prometió defenderse ante el Congreso y la Contraloría Municipal, “ya que están en riesgo el debido ejercicio de los recursos públicos y de estar viciado el proceso, donde la responsabilidad del patrimonio municipal sería de los integrantes del Cabildo”. Al día siguiente respondió el alcalde interino, David Díaz Oropeza, en un oficio con logotipo y sello del Ayuntamiento, reafirmó los principios básicos de Morena y dio a conocer la baja de su antecesor “por acciones no tan sólo de índole dolosa sino de traición al pueblo de Comalcalco”. 29


30


LOSMEMESINFRAGANTI

NA, NA, NA, NA, NA…

GINA Y MEADE: USTEDES NI CON AMLODIPINO LEVANTAN

¿SERÁ QUE MI PARTIDO NO HA RESOLVIDO PARA QUE MEJOREMOS EN LAS ENCUESTAS?

AHÍ LES VA EN RANCHERO… CUANDO YA PERDISTE LA ESPERANZA EN LOS REYES MAGOS…

31


TWITTERPOLÍTICO

Raúl Ojeda @RaulOjedaZ52 Sigan ayudando a que crezca más el Proyecto Incluyente del “camarada” Andres Manuelovich! . Alguna otra ocurrencia de sus líderes? Son bienvenidas, nos dan risa y lo mejor, es que, apoyan!

Jesús Alí @JesusAliTabasco En Tabasco se hizo mal uso de la Aplicación del @ INEMexico para cometer delitos. Eso es lo más grave y tendrá que investigarse,aplicar la ley, deslindar responsabilidades y salvaguardar las instituciones @lorenzocordovav @IEPCTabasco @FEPADE_Mex @ PGR_mx @DeniseMaerker @CiroGomezL

Andrés Manuel @lopezobrador_ Mañana daremos a conocer el plan para fortalecer la organización territorial de nuestro movimiento y evitar el fraude electoral, el único recurso que le queda a los de la mafia en el poder. Hoy hicimos asambleas en La Paz y en Hermosillo. Adrián Morales @EdrianMR

En respuesta a @lopezobrador_Oye AMLO y como decides a que miembros de la mafia del poder aceptas en MORENA y a cuales no?? porque ya te llevaste como media mafia del poder a tu partido. Más

Oscar Rodriguez @ozorrillo

En respuesta a @lopezobrador_

Cuál mafia del poder? Ya la tienes dentro de @ PartidoMorenaMx con tus celestiales perdones. Ten un poco de vergüenza...

Gina Trujillo @GinaTrujilloZ A #Tabasco le puede ir mejor, con una visión compartida entre precandidatos a Presidente y Gobernadora rescataremos el campo tabasqueño. Francisco Castillo @Paco_Castillo_ Si Morena celebra el reciclaje que se traen de “cartuchos quemados” de otros partidos, nosotros celebramos que cada día más ciudadanos se suman al PAN. #CambiemosLaHistoria

32




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.