Revista Grilla N° 87

Page 1

CHOQUES Y DESBANDADA EN EL PRI SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN 8 de Enero, 2018 $25.00

No. 87

www.revistagrilla.com @Revista_Grilla Revista Grilla

agustín silva vidal, amo y señor del prd ·el titular de la sct se repartió el pastel: diputación pluri para él y regidurías para sus hijos agustín y thelma y su cuñada griselda padrón además, silva favoreció a empleados y líderes taxistas

EL GURÚ



SEGURIDAD, PRIORIDAD DEL GOBIERNO NUÑISTA Los esfuerzos del gobierno de Arturo Núñez Jiménez para devolverle la tranquilidad a los tabasqueños, han sido responsables y decididos. “No se escatimará ni un peso para combatir la violencia que azota al estado”, ha dicho el mandatario en repetidas ocasiones. Por ello, Núñez Jiménez arrancó el año haciendo entrega de equipos para las corporaciones policiacas de la entidad, que consisten en mil 650 armas largas y cortas, 33 vehículos tácticos y 12 mil uniformes inteligentes, todo con una inversión de 120 millones de pesos provenientes de los gobiernos federal y estatal, aunque fundamentalmente del empréstito solicitado para este fin.

Aunque se han dado golpes importantes a la delincuencia, el gobernador Núñez Jiménez llamó a los mandos superiores encargados de velar por la seguridad, a no bajar la guardia, porque el gobierno enfrenta un fenómeno en constante reacomodo. “La cruzada por devolver la tranquilidad a Tabasco, exige un gobierno combatiente”, pidió. Asimismo, el mandatario tabasqueño mantiene un contacto permanente con las instancias policiacas para coordinar las acciones a seguir día a día, y así evitar que los tabasqueños sigan siendo rehén de los delincuentes. El combate es enserio.

Jorge Cantón Zetina / Director General / @jorgecantonz

CO N T E N I D O

2-4

Entrevista: Es AMLO un bien para México

contacto@revistagrilla.com

GRILLA Editorial Huellas de México, SA de CV Vigencia: diciembre 2017- noviembre 2018

12-13

Abandonan militantes el barco tricolor

20-22

ITAIP... oda al engaño

15-17

Los regalos más valiosos en Día de Reyes

23-26

Agustín Silva Vidal, el gran elector

www.revistagrilla.com

@Revista_Grilla

La revista Grilla es una publicación semanal de Editorial Huellas de México, S.A de C.V. Editor responsable: Jorge Cantón Zetina. Lunes 8 de enero de 2018. Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo emitido por el Indautor: 04-2017-053017364100-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido número:16943. Impreso por M.A. Impresores S.A. de C.V., ubicado en Av. Hierro #3 Col. Ciudad Industrial CP. 86010 Los firmantes son responsables de sus escritos. Editorial Huellas de México, S.A de C.V. Avenida Gregorio Méndez Magaña No. 1311, despacho 102, colonia Nueva Villahermosa, CP 86070. Teléfono 3143328. Distribuida por el despacho de Manuel Ortiz.

1

Revista Grilla

993 314 3328 Jefa de Redacción/Karina Ruiz Ayala / Diseño/Martín Javier Ruiz Fotografía/Hugo Jaquez / Corresponsal en la Ciudad de México/Ricardo Galván Rámirez / Coordinador de Circulación/Manuel A. Ortiz Pérez / Colaboradores/Juan José López Magaña, Carlos Flota, Tere Oramas, Uldárico Canto Taracena


ENTREVISTA

RODOLFO LARA LAGUNAS

‘Andrés Manuel, un El escritor confía en que la inconformidad social no impedirá la cuarta revolución en la historia del país y el triunfo de Morena en Tabasco.

2


n bien para el país’ POR IGNACIO RÍOS @@NachoRios1

D

irán, dicen, que Andrés Manuel López Obrador es terco, obsesivo, que impone, pero todo es porque confunden lo que es tenacidad, compromiso, fe y esperanza. Lo de Andrés no es “amachamiento”; es firmeza. Lo acusan de arbitrariedad. Lo suyo es convencimiento y predica. La tenacidad de Andrés es invalorable. Es de compromiso y principios. Andrés no ha amasado dinero. Andrés no se ha vendido. No ha robado. Andrés es un bien para el país. Quien se expresa así es Rodolfo Lara Lagunas, maestro en la secundaria de Andrés Manuel López Obrador, pedagogo reconocido por sus actitudes de libertad y enseñanza gratuita y objetiva, el antineoliberalista, convencido de que en 2018 se dará la cuarta concientización social. Prepara en su próximo libro sobre mitos y realidad: La conquista fue de los indígenas oprimidos que apoyaron los españoles; la independencia fue enarbolada por españoles (Hidalgo y Morelos) y la reforma contra la oligarquía.

AMLO sí tiene quien le escriba

El precandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, sí tiene quien le escriba… O concientice en pro de su proyecto. En su libro “El Sueño Americano” (2017), el texto de Lara Lagunas es reconocido como una expresión de lucha que contra la desigualdad y los privilegios se dieron en las tres etapas de transformación del país: Independencia, Revolución y Reforma. Enfatiza: “Dado que la desigualdad persiste, es necesario generar un proceso de concientización que culmine con la cuarta transformación social; misma a la que convoca el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador. Para ello es necesario acudir a la historia nacional. Esta debe servir para concientizar y organizar al pueblo, teniendo como objetivo las elecciones presidenciales del 2018”.

¿Usted cree que su alumno será presidente? ¿Qué podrá contra la compra de voto? Sí. La candidatura de Meade es una “designación” presidencial que nos favorece. Que favorece a Andrés Manuel. Por mucho dinero que haya, la inconformidad social no impedirá la cuarta revolución en la historia del país y el triunfo de Morena en Tabasco. Como Morena nos estamos confrontando al modelo neoliberal. Todos los partidos apoyaron las reformas de Estado que incluye la energética vía el Pacto por México. ¿Pero, verdaderamente podrá? Sí. En 75 años nunca vi tantos ataques, insultos, burlas y campañas en contra de alguien. Y Andrés lo ha aguantado. No le han probado nada. No tiene cuentas en las islas Caimán, ni transacciones en Panamá, dinero en Suiza, o propiedades en otros países.

En 2012 se acusó de la compra de votos que favoreció al PRI ¿Aun así? Intentarán comprar la presidencia, corromper el voto pero la inconformidad social es latente y se va a canalizar en 2018. El

3

gasolinazo y los aumentos a productos y desigualdad social es el punto de quiebre. Es una economía errática la que existe: se pagó más en el Fobrapoa que lo que se ha presupuestado para la reconstrucción del pasado sismo. Y a más, no hay dinero suficiente. Se


ENTREVISTA

Estamos rescatando tres mil años de historia con solo una de estas piezas” Rodolfo Lara Lagunes Pedagogo y escritor

prevé en México una depresión. Ya el voto para el PRI es insostenible. La deuda es del 50 por ciento del Producto Interno Bruto. En Tabasco perdieron en 2015 y la extraordinaria de 2016.¿Compraron el voto Morena no pudo? Fui secretario de Educación hasta el 30 de julio de 2015. Y a partir de ahí me dediqué a hacer el libro “El Sueño Mexicano”. Respeto. Agradezco la amistad. Pero, todo lleva un proceso. Tanto en México como en Tabasco. Cuando uno conoce a una pareja se presenta, se empieza a enamorar, hace compromisos y se casa. Pero si no funciona, se divorcia. Y hasta el divorcio lleva un proceso. Y quedan también afectados. Estas elecciones de 2018, vienen de un proceso de inconformidad y desigualdad social. La inconformidad vera sus resultados. ¿Ya está el divorcio de Morena? No porque nunca hubo boda. Fue un compromiso social. ¿Y ganarán en Tabasco a pesar de que existe PRD y gobierno? Morena es un partido de conciencia. Andrés ha hecho el proceso. Va a depender de la voluntad popular. Ha abierto los ojos y oídos lo suficiente. Lo que ha hecho Andrés Manuel no creo que lo haga “un candidato” en un año. ¿Y en Tabasco? Tabasco le ha demostrado su amor a Andrés Manuel. Andrés ama a Tabasco. Y estoy seguro que quien sea candidato tendrá el mismo compromiso y cariño. ¿Y qué tal fue su alumno? Un buen elemento. No el líder que es ahora. Ahora muchos confunden su temeridad, tenacidad, firmeza, con terquedad. Andrés es firme. Así dijeron de Juárez (Benito). Y así Andrés llegará a la presidencia…

4


5


gobierno

TRABAJO SIN DESCANSO

Da Casilda contin La alcaldesa interina dio a conocer que su mandato será sólo de dos meses, tiempo en que no tolerará la corrupción. PORREDACCIÓN @Revista_Grilla

B

ajo las premisas de “cero corrupción” y “trabajo sin descanso”, Casilda Ruiz Agustín asumió a principio de año la alcaldía de Centro, para dar continuidad a las tareas emprendidas por el edil con licencia, Gerardo Gaudiano Rovirosa. Compromiso: buenas cuentas Al encabezar reuniones con directores y coordinadores del ayuntamiento, Ruiz Agustín se comprometió a seguir trabajando sin descanso, para entregar buenas cuentas a los ciudadanos. Informó que tras asumir el gobierno municipal se reunió con los funcionarios de la administración para dar indicaciones en los trabajos a desarrollar en los próximos meses, y añadió que la instrucción principal es trabajar en las demandas que los pobladores consideren prioritarias en cada una de sus comunidades, esforzándose cada una de las áreas en mejorar los servicios a la población, el cual dijo, es uno de los retos más importantes. Sin distractores Al asumir el cargo como presidenta municipal el 2 de enero pasado, en sesión extraordinaria de Cabildo, la regidora Casilda Ruiz Agustín aseguró que dará continuidad a las tareas emprendidas con entusiasmo por el edil con licencia, Gerardo Gaudiano Rovirosa. Asimismo, indicó que seguirá impulsando el respeto al medio ambiente, salud, educación y deporte, además de que se gestionarán los recursos necesarios para la realización de obras, mejorarán servicios públicos, seguirá la atención prioritaria a los niños, las mujeres, los jóvenes y los sec-

CASILDA RUIZ ASEGURÓ QUE CONTINUARÁN GUIÁNDOSE EN LOS CINCO EJES RECTORES, COMPUESTOS POR 25 PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2016-2018.

“Al final todas y todos queremos lo mismo, que los habitantes de Centro tengan mejores servicios y mayores niveles de desarrollo para beneficio de sus familias Casilda Ruiz Agustín Alcaldesa de Centro 6


nuidad en Centro FUNCIONES TEMPORALES REDACCIÓN

tores más vulnerables, todo en un marco de respeto a la diversidad y sin olvidar a las comunidades indígenas. “Vamos a seguir trabajando, nada de distracciones, nada de que este es el año de Hidalgo, nada de que sólo hay que dedicarse a la entrega-recepción, por el contrario, vamos a aprovechar cada día para que los ciudadanos de Centro reciban la atención que merecen, y lo vamos a hacer bajo las dos premisas que hemos seguido hasta ahora: cero corrupción y trabajo sin descanso”. Ante compañeros regidores, el secretario del ayuntamiento y de los directores y coordinadores, Ruiz Agustín dijo estar plenamente convencida de que junto con todos los integrantes del Honorable Cabil7

Casilda Ruiz Agustín aclaró que aunque estará en el cargo sólo por dos meses, seguirá impulsando el Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018. “Ya estamos en funciones, acuérdense que es un cargo sustituto, a partir de este martes estamos al frente de los trabajos y habrá continuidad a las obras programadas en el año pasado. Los principales retos son brindar un mejor servicio a los ciudadanos, pues el ayuntamiento es un prestador de servicio a la comunidad por lo que estaremos enfocados a que todo esté bien”, aseveró. “Al final todas y todos queremos lo mismo, que los habitantes de Centro tengan mejores servicios y mayores niveles de desarrollo para beneficio de sus familias, ese será el eje de nuestra actuación, sigamos pues juntos trabajando por la gente, sigamos juntos trabajando por el municipio de Centro, porque Centro Somos Todos”, dijo. Reconoció el trabajo de Gerardo Gaudiano Rovirosa en año y medio, pese a las limitaciones financieras, por lo que “nos toca seguir con su ejemplo gobernando el municipio”, concluyó.

do de Centro, al concluir el periodo de este gobierno municipal se entregará una administración limpia y buenas cuentas a los ciudadanos.


social

En la entidad hay 12 mil hectáreas sembradas de este fruto tropical.

Agüita de coco Con un sabor ligeramente salado que varía de acuerdo a la especie y madurez del fruto, el agua de coco es más abundante en un fruto joven, pues con el tiempo, el líquido se convierte en la pulpa interior, que llega a endurecer si no se corta de la palma. En Tabasco hay lugares donde la preparan con leche o limón, resultando una bebida refrescante para cualquier momento. Por el contenido de electrolitos, azúcares y minerales, es un isotónico que la naturaleza otorga; ayuda a hidratarse, recuperar los niveles de energía y acelerar el metabolismo… es el mejor suero natural al contener potasio, magnesio, sodio, calcio y fósforo, electrolitos imprescindibles para recuperarse después de una sesión de entrenamiento. Es también rica en magnesio, por lo que contribuye al buen funcionamiento de los intestinos, del sistema nervioso y de los músculos reduciendo el cansancio y la fatiga, además de un alto contenido de vitaminas naturales, como complejo B. Por si todo lo anterior fuera poco, es baja en calorías y casi libre de grasa; constituida en un 94 por ciento de agua, una pequeña cantidad de grasas y varios minerales y vitaminas.

POR REDACCIÓN /AGENCIAS @Revista_Grilla

M

ejor que cualquier bebida energética, el agua de coco ayuda a la hidratación posterior a un entrenamiento deportivo; para los tabasqueños es un producto al alcance de la mano, pues hay 12 mil hectáreas de siembra donde se produce este fruto. Con un gran número de beneficios, es el coco el alimento casi perfecto. Además del líquido, también hay aceite y leche utilizados en la industria cosmética y alimentaria, además de la fibra, que es un sustrato ideal para cultivos hidropónicos.

BONDADES DE LA NATURALEZA

El coco, otra

RIQUEZA

de Tabasco 8


Tercer lugar a nivel nacional Redacción

D

e acuerdo a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la producción de coco en Tabasco aumentó 4.9% el año pasado, por lo que el estado ocupa el tercer lugar a nivel nacional, con 10 mil 955 toneladas al año. De 2013 a 2016 incrementó 9.2% la obtención de este fruto en toda la república; lo que coloca a nuestro país en el octavo lugar del mundo, con una superficie de 124.3 mil hectáreas en nueve entidades del país: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tabasco y Veracruz. Guerrero, al aportar 178.2 mil toneladas, representan 80% de la producción nacional, es el estado a la vanguardia, le sigue Colima, Tabasco, Oaxaca y Michoacán; en conjunto estas entidades concentran 98.6% de lo producido a nivel nacional.

BENEFICIOS

‘AGUA BENDITA’ Y SALUDABLE

4.9% 10

incrementó la producción de coco en Tabasco en 2016.

mil 955 toneladas al año aporta el estado.

• Rehidratante en casos de diarrea y deshidratación. • Antioxidante natural y reduce el envejecimiento celular • Remedio natural contra indigestión, parásitos intestinales y estreñimiento. • Reduce la retención de líquidos e inflamación en manos, pies, piernas o tobillos. • Ayuda a prevenir la formación de cálculos en el riñón. • Regula la tensión arterial y enfermedades cardiovasculares como infartos o derrames cerebrales. • Disminuye síntomas de la diabetes e inhibe el crecimiento de células cancerosas y tumores.

12

mil hectáreas sembradas de palmeras de coco en Tabasco.

LA COSECHA SE HACE PRINCIPALMENTE ENTRE LOS MESES DE FEBRERO Y MAYO, CUANDO SE OBTIENE CERCA DEL 43.9 POR CIENTO DEL VOLUMEN TOTAL ANUAL.

9


10


OPINIÓN OPINIÓN

Cierra ciclos para un exitoso 2018

E

sta ocasión dedico este espacio para que valoremos el darle importancia a nuestro crecimiento personal. No solo debemos hacernos una revisión física de nuestra salud a fines o principios de año nuevo. Invertir en tu crecimiento personal y en tu salud emocional, te hará poder disfrutar más de tu aquí y de tu ahora, tomar conciencia de tu vida, de qué sí quieres y de qué no; alejar los cambios de estado de ánimo que pueden llevar a vivir en depresión toda tu vida, muchas veces sin darte cuenta. Precisamente por esto, el 13 de enero daré un taller en Villahermosa titulado “Cierra ciclos para un exitoso 2018”. El objetivo es es lograr que

Por Rosilú Estrada

los asistentes resuelvan asuntos pendientes que quedaron abiertos ya sea durante el 2017 o años más atrás y así darle la bienvenida a un fabuloso y extraordinario 2018, adquiriendo herramientas poderosas como son la asertividad en la toma de decisiones, la tolerancia y el despertar de la conciencia. En este taller se desarrollan y trabajan los siguientes temas: * Aprende trabajar asuntos inconclusos de tu vida: relaciones de pareja, metas no logradas, relaciones tóxicas. * Elaboración de duelo y despedida. * Cierra ciclos y libera culpas. * Trabajo del perdón. * Desarrollo y reforzamiento de nuevas habilidades y herramien-

11

tas personales. * Disfruta tu aquí y tu ahora. * Amar lo que es. * Toma de conciencia. * Logra ser la mejor versión de ti mismo. * Celebración del 2018 fabuloso y extraordinario. Te invito a que no dejes pasar la oportunidad de vivir esta experiencia que seguro transformará tu vida. Menciona que leíste esta columna en la revista Grilla y recibe un 20% de descuento. La cita es el sábado 13 de enero de 10 am a 2 pm en el Hotel Calinda Viva Villahermosa. Informes en mi página de Facebook: Rosilú Estrada y por Whatsapp al 99 32 31 18 22. ¡Hasta la próxima!


VOTO 2018

Faltan

ELECCIONES TABASCO

1 7 3

días para votar

Abandonan el

Al no tener ya oportunidad por la candidatura al gobierno estatal, Ady García analiza dar su apoyo y el de su estructura a un nuevo proyecto. POR YAIR DESSALINES @YairDessalines

D

istanciada del PRI y por definir su futuro político, Ady García López vaticinó la derrota del Revolucionario Institucional el próximo 1 de julio en Tabasco, ante el uso de viejas prácticas para designar candidatos, la falta de oficio político de las dirigencias y la insensibilidad hacia la militancia priista. “En este momento soy una observadora de lo que está haciendo el PRI, porque como dirían los novios: estamos distanciados. Es un momento de alejamiento, de frialdad, porque ellos así lo quisieron y yo no soy una persona que se pueda manipular o manejar”, advirtió. En entrevista con Revista Grilla, Ady García lamentó que la dirigencia nacional a cargo de Enrique Ocho Reza haya impuesto a Georgina Trujillo Zentella como candidata y no se haya privilegiado el consenso y la unidad a través de la aplicación de encuestas para designar al mejor aspirante. Sin que hasta el momento haya un “operación cicatriz”, criticó que del mismo modo las designaciones que se están haciendo en los municipios estén causando problemas, disgustos y renuncias como el de Carlos Alberto Vega Celorio y Rogelio Rodríguez Javier. La aspirante al gobierno de Tabasco observó que la militancia priista está en abandono y los grandes liderazgos moles12


l barco tricolor vamos a hacer, hacia dónde nos dirigimos, hacia dónde vamos y con quién vamos.

Carlos Alberto Vega Celorio y Rogelio Rodríguez Javier, son algunos priistas decepcionados que ya renunciaron a la militancia.

¿Hay alguien que sea factor de unidad en el PRI? No lo hay, no existe. La precandidata creo que está muy ocupada en su esquema de campaña y no se ha acordado que tiene que ir con el “curita” y el “merthiolate” a sanar heridas de toda la gente; sigue siendo desechada en los municipios. -¿Es justificable la renuncia de algunos cuadros? Creo que sí cuando has sido engañado y luego no ves futuro. No ves un partido más democrático, más abierto a escuchar opiniones y cuando ves que un partido lo decide un solo grupo político, con las mismas familias y los mismos personajes. -¿Algún deseo en particular en este año nuevo para el PRI? Ojalá le fuera bien, aunque sé que es un milagro que estoy pidiendo.

tos, casados y decepcionados, con amplias posibilidades que el PRI caiga hasta la cuarta posición en el próximo proceso electoral, donde los grandes protagonistas serán Morena y el PRD. ¿Le ha buscado la dirigencia nacional? Es tan grande la soberbia de quienes encabezan al PRI, que no me han buscado para tratar el tema. Nadie me ha buscado y tampoco espero que me busquen. ¿Seguirá en el PRI? Es algo que va a darse solo. No va ser necesario mayores cosas. Si ya hay ese distanciamiento, ese desapego, si ya hay ese

abandono del que yo he sido objeto por parte de este PRI, por supuesto ya no estoy. ¿Ha pensado en un partido político? Hemos estado dialogando con todos los partidos políticos, hay pláticas muy interesantes y opciones muy interesantes que pueden ser buenas para el estado. Voy a luchar por buscar la mejor opción. ¿Qué pasará con su estructura? Está ahí en espera de decisiones. La política es de acuerdos y yo estoy acordando cosas para la propia estructura, para el propio equipo. Quizá en febrero o marzo estemos en condiciones de anunciar qué 13

-¿Y a la precandidata del PRI? Que trabaje mucho, yo sé que es una mujer muy trabajadora, que concilie, que busque la unidad de los militantes, porque es la única forma en que puede avanzar un poquito en la votación, porque la elección se va dar entre el PRD y Morena. -¿Ve un PRI que pueda volver a ser competitivo en Tabasco? Es muy difícil cuando hay grupos políticos muy fuerte que lo único que quiere es el botín. -¿De no darse la operación cicatriz podrían presentarse más renuncias? Muchísimas. Porque cada día en los municipios hay un nuevo grupo que está siendo olvidado.


OPINIÓN

¿El cambio en el 2018?

H

abían pasado sólo dos días desde que todos hicimos planes para este 2018, y luego de la vorágine de buenos deseos, de nuevos propósitos, de anhelos de una nueva y mejor forma de vida, de un trabajo mejor pagado… en fin de cambiar casi todo de nosotros, y algunos se encargaron de hacernos ver nuevamente el mundo en el que estamos, mientras nos preparábamos para festejar la llegada de un nuevo año, se nos pretendió aplicar la máxima capitalista de que “el dinero nunca duerme”, pues resulta que algo llamado Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) determinó que la gasolina aumentaría entre 40 y 70 centavos, es decir, comenzaríamos el Año Nuevo con un precio de 17.10 pesos la Magna, 18.93 pesos la Premium y 17.92 el Diésel, un día después, ante la enorme inconformidad y el golpe político que le representaba a Meade, dicho aumento, PEMEX, desmintió a la AMEGAS y dijo que no habrá aumento en las gasolinas como lo había establecido dicho organismo empresarial, pero que el aumento será gradual, conforme a “bla, bla, bla..”, por lo que los mexicanos tendremos que estar atentos al aumento de centavo en centavo que irá aplicándose gradualmente, para finalizar en cuestión de días, en lo que ya habían resuelto los empresarios gasolineros, y es que al liberarse el precio de la gasolina, obedecerá su costo, a la oferta y la demanda, con la única particularidad de que, no puede haber competencia, cuando hay un ente regulador formado por los propios empresarios que obtienen sus ganancias de la venta al mayor

Juan José López Magaña precio, así que no debemos perder de vista a esta famosa Amegas. Listas las coaliciones en Tabasco. El pasado 2 de enero, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Tabasco (IEPCT), aprobó las coaliciones denominadas “Juntos Hagamos Historia” integrada por los partidos políticos Morena, PT y PES, y la denominada “Coalición Por Tabasco al Frente” integrada por PRD, MC y PAN, los demás partidos aun tendrán a salvo la figura de las candidaturas comunes, cuyo plazo finaliza hasta el último día de los registros de los candidatos a Gobernador, Diputados y Presidente Municipal y Regidores. Siguiendo con los propósitos de cambio, las más recientes encuestas demuestran que en el país de los buenos deseos y la pobreza lacerante, la gran mayoría de los mexicanos, optarán por cambiar el régimen priista a nivel nacional, en los estados, pocos son los gobernadores, sin importar el partido al que pertenezcan, que se salvan de tener una pésima calificación de aprobación, en Tabasco conocemos la historia, la calificación que tenga el desempeño del actual gobernador dependerá de donde te coloques en la balanza del beneficio que ha generado, sin embargo, los bloqueos de fin de año, como el de la UJAT por segundo año consecutivo, los pensionados, los trabajadores de COBATAB entre otros y el paro de bomberos a inicio de este, dan una perspectiva de dónde estamos ubicados administrativamente, tal parece que la cercanía con el gobierno federal no ha causado los beneficios que 14

se esperaban; apoyar la reforma energética consumió gran parte del tiempo y generó falsas esperanzas, nunca llegaron las empresas que se decía llegarían, tampoco se aprobó la Zona Económica Especial (ZEE), apoyar la Reforma Educativa solo mantiene en aguardo a un magisterio que soporta a pie firme su implementación pero que se encuentra a la espera de una oportunidad para manifestarse nuevamente, no pelear por que se cambiara el sistema de distribución de recursos federales, tiene sometido al estado a la federación, soy partidario de no confrontar irracionalmente, pero también soy partidario de que cuando se tiene la razón, hay que defenderla a capa y espada. Tomás Garrido, siendo gobernador del estado, muchas veces enfrentó a la federación por privilegiar, si bien es cierto, en cierta medida la conservación de su poder, también, los intereses del estado, al final la historia lo colocó por una parte como un cacique, pero también, en su gran mayoría, como un buen gobernante. Faltan pocos meses para que culmine la gestión de la actual administración y la mejor opinión la tendrá usted, apreciable lector. La pregunta que rondará en el aire los próximos días, poco menos de 180, será: ¿continuidad o cambio? Nos leemos en el próximo comentario y no olviden seguirnos en las redes sociales como @juanjoselopezm en Twitter y @lopezmaganaelecciones en Facebook y que la prosperidad les sonría siempre en este 2018.


social

7

de cada 10 niños en Tabasco sufren maltrato y abandono

COLABORAN

ATENCIÓN A LA INFANCIA • 1 albergue DIF • Aldea por los Niños atiende a 800 niños con el INM.

DÍA DE REYES

LOS REGALOS MÁS VALIOSOS Ante la ausencia de sus padres, infantes de Tabasco reciben cariño y atención de familiares cercanos y asociaciones civiles. 15


social FLOR GARCÍA MORALES @FlorGarciaMora1

E

n la víspera del Día de Reyes, la ilusión invade los rostros de los pequeños; ansían que sus cartas lleguen a los tres seres fantásticos y que al amanecer, puedan tener esos juguetes, ropa, consolas de video o teléfonos celulares que tanto desean. En Tabasco, como en cualquier lugar del mundo y de México, hay los que piden algo que parece imposible: esperanza y cariño. Cómplices de los Reyes Magos De acuerdo a Alejandra Arias Gómez, encargada de la Asociación Civil “Aldea por los Niños”, siete de cada 10 niños son víctimas del maltrato y abandono; “Se trata de un delito que se denuncia poco y cuenta con el encubrimiento de vecinos, familiares e incluso maestros que no saben cómo actuar ante un caso de maltrato”, comentó la activista. Además de repartir juguetes cada 6 de enero en las comunidades donde hay niños de escasos recursos, los integrantes de esta asociación conviven con los pequeños al partir la tradicional Rosca de Reyes. De esta labor destaca la impartición de talleres y charlas en las que promueven los derechos de los niños y las niñas, para promover y garantizar una vida libre de violencia. Buscan su estrella Marco y Mauricio de 13 y 9 años, piden desde el corazón, lo que sería su mejor regalo de Día de Reyes: abrazar a su mamá, lo cual es imposible, ya que la tragedia les arrebató esa posibilidad hace dos años, cuando su madre luego de luchar contra una enfermedad mental, no pudo más y antes de quitarse la vida, acabó con la del menor de sus tres hijos, que tan sólo tenía dos años. Ahora ellos viven con su abuela Marisol, y con el apoyo de “Aldea por los Niños”, continúan sus estudios y reciben apoyo psicológico. Otro caso es el de Sebastián de 8 años, quien solo sabe que tuvo que ser rescatado por su tía después de que su padre alcohólico casi le quita la vida. Para Cristina de siete años las cosas no son mejores, ella vive con su abuela María, ya que su madre la abandonó para ir en busca del sueño americano, pero hasta ahora desconocen si lo logró. Alejandra Arias invitó a las personas para celebrar no solo con obsequios, rosca, dulces y piñatas, sino trabajando para garantizar que los niños no sufran de violencia y abandono.

A LOS MENORES, CUYA SITUACIÓN HA SIDO VULNERADA, SE LES VISITA CADA 6 DE ENERO, PARA FOMENTAR EN ELLOS LA ILUSIÓN DE UN MEJOR FUTURO.

16


PEQUEÑOS MIGRANTES Y SU PASO POR TABASCO Flor García Morales @FlorGarciaMora1 Otro grupo vulnerable es de niños migrantes rescatados por el Instituto Nacional de Migración (INM); son alrededor de 700 menores de edad que han salido de su país, acompañando a sus padres en busca de un mejor estilo de vida pero a cambio solo encontraron peligro. Según “Aldea por los Niños”, son de 5 a 10 mil niños los que transitan por Tabasco mensualmente, corriendo el riesgo de caer en manos de la delincuencia organizada, así como de explotadores sexuales y laborales. Arias señaló que se requiere políticas públicas que cumplan con la nueva Ley General de Niños, Niñas y Adolescentes, el cual establece ya un programa de protección integral de estos derechos.

17


salud

#LOGROSQUECAMBIANVIDAS

Redoblan esfuerzos

EN PREVENCIÓN

El Convoy de la Salud, una herramienta valiosa que llega a los más necesitados. POR REDACCIÓN @Revista_Grilla

C

omo parte de las políticas de salud, y para beneficio de más de 700 mil habitantes de los 17 municipios, el gobernador Arturo Núñez y el secretario de este sector, Rommel Cerna Leeder, llevan atención médica a localidades lejanas mediante el Convoy de la Salud. Seis unidades móviles equipadas con consultorios y tecnología de última generación, conforman el convoy que ofrecerá acciones en materia de promoción de la salud, servicios de estomatología, audiología, colposcopía, mastografía, Rayos X, ultrasonido, electrocardiografía, toma de signos vitales y somatometría. Dichos servicios llegarán a 26 villas y 60 localidades con una población mayor a 3 mil personas cada una. Cerna Leeder precisó que el servico se centrará en la detección de enfermedades bucales; cáncer de mama; cáncer cérvico-uterino estudios

En el convoy de la salud se invirtieron 110 mdp, y operará de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hrs., y sábados de 8:00 a 14:00 hrs. de Rayos X, exámenes audiológicos, optométricos y valoraciones cardiológicas; consultas y sesiones de promoción de la salud con una sala de cine móvil. Adicionalmente, el gobernador entregó 10 ambulancias a hospitales generales y comunitarios, y la ampliación del área de urgencias del Juan Graham, y afirmó que con este tipo de acciones se privilegia la salud preventiva, pues “siempre será mejor para el ser humano y menos costoso para las instituciones, prevenir que remediar”.

Abasto de medicamentos está garantizado REDACCIÓN Una de las prioridades es que la población cuente con todos los medicamentos del cuadro básico del Seguro Popular, por ello, el secretario de Salud, Rommel Cerna Leeder supervisó el arribo de fármacos y material de curación al almacén general de esta dependencia, así como su distribución a favor de jurisdicciones sanitarias, centros de salud y hospitales de los 17 municipios del estado. Para dar seguimiento y garantizar el abasto de los fármaco, Cerna Leeder se

reúne continuamente con los jefes de jurisdicciones para recordarles que inmediatamente lleguen estos insumos, deben ser enviados a las unidades de salud, en especial a las más apartadas. Aclaró que entre febrero y marzo llegarán los medicamentos e insumos con los que se garantiza el abasto y el surtimiento de las recetas de los pacientes Una de las fortalezas que tendrá la Secretaría, es el ingreso en 2017 a la Compra Consolidada de Medicamentos que realiza el Gobierno Federal. 18


19


social

NO RESPONDEN

ITAIP, oda a

En Tabasco hay 104 Sujetos Obligados a transparentar sus acciones y el destino de recursos públicos; Tenosique encabeza la lista de los mal portados, pero no hay sanción. POR FLOR GARCÍA MORALES @FlorGarciaMora1

A

pesar de que fue creado en 2007 para garantizar a los ciudadanos su derecho a solicitar información, el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP) es burlado por los sujetos obligados, quienes incumplen la ley. Al no actualizar sus portales de transparencia, no responder o proporcionar información a medias o errónea a quienes lo solicitan, los denominados Sujetos Obligados, que en Tabasco suman 104, violan la Ley de Transparencia sin que el ITAIP tome acciones en su contra; solamente existe una inhabilitación aplicada en 2017 al Ayuntamiento de Jalapa. A pesar de estar obligados a responder, hasta la primera semana de diciembre, el ITAIP tuvo un reporte de 224 silencios por parte del ayuntamiento de Tenosique, ocupando así el primer lugar, seguido de Emiliano Zapata con 52; 28 de Tacotalpa, 13 de Cárdenas, 12 Jalpa de Méndez, 6 la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, 3 de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas y 2 de la Secretaría de Salud (SSA).

CÁRDENAS

Respuestas incompletas En tanto, los recursos de revisión que se han presentado suman mil 756 y los sujetos obligados con más recursos de

20

EMILIANO ZAPATA

JALPA D


al engaño

DE MÉNDEZ

MACUSPANA

TACOTALPA revisión ingresados por Infomex Tabasco son: nuevamente el ayuntamiento de Tenosique con 266 y en segundo lugar la SSA con 91, es decir que de las 961 solicitudes de información que ha recibido esta dependencia, hay 91 respuestas que dejan inconformes a los solicitantes, y han presentado un recurso en su contra por considerar que se les está negando el derecho de acceso a la información. Para la Secretaría de Planeación y Finanzas hay 72; 54 para Macuspana; 54 para Centro, 54 el Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), 35 para la Secretaría de Educación (Setab), 35 contra el ITAIP, el cual no llega a 70 empleados, de sus 732 solicitudes de información se encuentra por encima de Seguridad Pública, de Planeación y Finanzas, y de ayuntamientos que son estructuralmente más grandes que el instituto. Les sigue el ayuntamiento de Jalapa con 32 recursos de revisión y posteriormente el de Cárdenas con 24. El ITAIP ha recibido un total de 19 mil 718 solicitudes de información, algunas hasta con 13 preguntas; de estas se recibieron vía Infomex 14 mil 746 solicitudes de información y por la plataforma nacional de transparencia 4 mil 972 solicitudes, de las cuales 961 corresponden a la Secre21

TENOSIQUE

“No hemos aplicado multas, estamos en ese proceso porque en el caso de las obligaciones de transparencia las denuncias todavía no son vinculantes, lo serán a partir del primer trimestre del 2018.”. Jesús Manuel Argáez de los Santos Comisionado Presidente del ITAIP

taría de Salud del estado de Tabasco. A pesar de todas estas violaciones, el ITAIP no aplicó sanciones y los sujetos obligados solo decidieron no ser transparentes, aunque según la ley si vence el plazo y no da respuesta, la primera medida que se impone es darle una amonestación pública y otorgarle cinco días más para que cumpla y si no hay repuesta, entonces una multa.


social

El siguiente paso: multas FLOR GARCÍA MORALES El Comisionado Presidente del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP), Jesús Manuel Argáez de los Santos, señaló que en el caso de los silencios por parte de los sujetos obligados, los ciudadanos tienen derecho a interponer un recurso de revisión para verificar la acción y determinar si ha cumplido o no para ordenarle la entrega de la información y también establecer, en un momento determinado, las sanciones a las que se puede hacer acreedor por no cumplir con la ley de transparencia. “No hemos aplicado multas, estamos precisamente en ese proceso porque en el caso de las obligaciones de transparencia las denuncias todavía no son vinculantes, lo serán hasta el próximo año porque así se determinó en el Sistema Nacional de Transparencia a través de algunos acuerdos de prórrogas que se establecieron para la carga de la información de los sujetos obligados a la plataforma nacional”, explicó Argáez de los Santos. “A partir del 15 de diciembre a las 16 horas con 1 segundo, las denuncias que entren ya serán vinculatorias y en este sentido los sujetos obligados que no tengan publicados sus portales o en la plataforma nacional la información, de manera auto-

mática procederá la sanción pero esto será competencia para revisarla a partir del primer trimestre del 2018”, comentó el comisionado del ITAIP. Esto significa que la denuncia que realice cualquier persona si se acredita que efectivamente no se encuentra publicada, entonces se le puede aplicar una multa que dependiendo de algunas características particulares, de las reincidencias por ley la multa puede ir de 10 a 100 mil pesos y las cobraría la Secretaría de Finanzas. “Por ley formamos parte del Sistema Nacional de Transparencia y la plataforma nacional, para subir su carga se les dio una prórroga a los sujetos obligados, ya terminó esa parte de las líneas de captura donde tenemos cuarto lugar a nivel nacional, y en consecuencia se dio prórrogas también a las denuncias porque cualquier persona puede denunciar que hace falta información a partir del último día hábil de este mes, entonces las denuncias que lleguen serán obligatorias, podrán ser coercitivas y puede sancionarse a las personas que no cumplan”, añadió.

Aumentan solicitudes y falta personal Con respecto a la falta de respuestas de algunos de los sujetos obligados, el Comisionado Presidente del ITAIP, señaló que ha habido un incremento en las solicitudes y recursos de información de más de 18 mil solicitudes en este año, así como recursos de revisión que se incrementaron con relación al 2016 en un 55.66 por ciento, que aunado a la falta de personal en muchos de los casos llevan al incumplimiento de la ley. “Claro que esto no es escusa para que el sujeto obligado incumpla, pero sí es indispensable y necesariamente el volumen y la carga de solicitudes de información es muy fuerte, a nosotros nos piden información desde 2013 de cinco años de información que son volúmenes de información muy grandes.

SUJETOS OBLIGADOS

ENTRE ELLOS…

• Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco (sus dependencias y organismos auxiliares) • Procuraduría General de Justicia • Fiscalía General del Estado • Los ayuntamientos y entidades de la administración municipal • Los partidos políticos y agrupaciones políticas • Los fideicomisos y fondos públicos que cuenten con financiamiento público • Los sindicatos que ejerzan recursos públicos

Las secretarías a cargo de Agustín Silva Vidal y Luis Armando Priego tienen reportes de silencio. 22


EL QUE PARTE Y COMPARTE…

POLÍTICA

Agustín Silva, el gran elector

El dirigente de la corriente Nueva Izquierda del PRD en Tabasco presuntamente impuso las candidaturas, destacando varios miembros de su familia.

A

gustín Silva Vidal, dirigente de la corriente Nueva Izquierda, se impuso en el registro de fórmulas de precandidatos a diputados y regidores del PRD-Tabasco, no sólo al inscribir el mayor número de aspirantes, sino hasta incluirse como diputado plurinominal y a su familia (hijo, hija y cuñada) ¡de regidores! La familia es primero Las pruebas, las listas y enlistados lo exhiben. Y cumplió el adagio: El que parte y

POR IGNACIO RíOS @NachoRios1

comparte, se queda con la mayor parte. Por si fuera poco, se le carga la responsabilidad del manoseo en las planillas de regidores en Centro, las pluris y provocar el embate del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en contra de aliados al gobierno del Cambio Verdadero. Agustín Silva Vidal, actual secretario de Comunicaciones y Transportes y líder de la corriente Nueva Izquierda del PRD 23

está casado con Thelma Padrón Olivé con quien procreó a Thelma Patricia, Agustín, Susana y Enrique. Pues bien. Ya él y sus dos primeros hijos, son precandidatos, mientras que la hermana de su esposa, Griselda Padrón Olive está registrada como octava regidora, propietaria del precandidato “desconocido” de Centro, Juan Antonio Gómez Regil (Delegado de Acachapán y Colmena). Aunque las críticas se ciernen en su fracaso como operador político para impulsar la candidatura a gobernador en favor del prospecto de esa tribu, en su reporte oficial


POLÍTICA

el CEN validó el registro a la mayoría de los precandidatos a cargos de elección popular de su corriente afín, y lo coloca en la antesala del Congreso como diputado local. La intromisión de Silva está “patentada” con la queja de Alternativa Democrática Nacional (ADN) de opacidad en el proceso interno. De siete de las 10 corrientes políticas (tribus) existentes al interior del PRD con representación en Tabasco (Alternativa Democrática Nacional, Nueva Izquierda, Foro Nuevo Sol, Izquierda Democrática Nacional, Grupo Acción Política, Democracia Social, Izquierda Renovadora en Movimiento, Red de Izquierda Revolucionaria. Movimiento por la Democracia e Izquierda Unida), Nueva Izquierda lleva mano para las candidaturas a diputaciones y alcaldías, según el registro de precandidaturas emitido por el órgano electoral de la dirigencia nacional del PRD. De acuerdo a documentación del CEN, Silva está registrado como precandidato en primera fórmula para la diputación local por el principio de representación plurinominal del PRD, que lo convierte en diputado local --en automático--, a partir de octubre 2018. En segundo puesto entra Dolores Gutiérrez Zurita (Género), directora de Televisión Tabasqueña (TVT), que aparece en dos registros, amén de ser registrada como precandidata a la Senaduría por Tabasco. Amén de ello, a los minutos de que la dirigencia estatal del PRD determinó no aguantar más la publicación de la lista de los precandidatos registrados en los distintos cargos de elección popular, a expensas de determinar la paridad de género y de las candidaturas cedidas a PAN y MC por la coalición “Por Tabasco al Frente”, en redes sociales y registros se exhibió que el “dirigente” de Nueva Alianza incluyó en las precandidaturas a su hijo e incluso está validado para esa virtual diputación plurinominal que lo lleve al control del Congreso a partir de octubre de 2018, o de la fracción del PRD, si no gana la mayoría relativa. En ese beneficio de registro familiar, en la planilla del precandidato de Centro a la presidencia Municipal que encabeza el secretario de Educación, Ángel Solís Carballo aparece con la aprobación para participar como séptimo regidor propietario Agustín Silva Padrón, hijo del secretario de Comunicaciones y Transportes; mientras que en planilla aparte, Thelma Patricia Silva Padrón, directora de Asistencia Técnica a los municipios como precandidata a regidora por Centro número uno.

Candidaturas para Congreso pinta a Nueva Izquierda POR IGNACIO RíOS

E

n total se registraron 163 fórmulas para diputados por mayoría relativa y sólo 137 fueron aceptadas. La lucha al interior del PRD por las diputaciones es “fratricida” entre cercanos al Ejecutivo y uno que otro impuesto por Agustín Silva, con grises antecedentes y las otras tribus. Por el Distrito VI compiten Martha Osorio, directora del IEAT y Alcides Mena, subsecretario Técnico del Gobierno. En el Distrito VIII, el receptor de rentas de Centro, de Nueva Izquierda, Gustavo Mendoza Rosado compite contra Ulises Chávez, director de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento. Destacan los jóvenes secretarios del gabinete, Francisco Iván González que aspira a la diputación por el distrito XIV y

el secretario Técnico, Francisco Peralta Rodríguez que va por el distrito IX. En ese mismo distrito, el exdiputado Patricio Bosch Hernández. Para el distrito X, la alcaldesa interina, Casilda Ruíz Agustín. Hay casos en que, aun cuando van por Nueva Izquierda, sus precandidaturas causan sorpresa: El exalcalde de Huimanguillo, Francisco Sánchez Ramos, aspira a la diputación local por su municipio y por el Distrito V, el secretario general, Pepe Rueda, entra a contienda aunque los resultados al frente de la dirigencia del PRD. Para diputados plurinominales también está registrado el secretario del Ayuntamiento, Roberto Romero del Valle, el consejero jurídico, Juan José Peralta Fócil y la exdiputada Ana Karen Mollinedo Zurita, Ricardo Fitz Mendoza y Ana Bertha Vidal Fócil.

ÁNGEL SOLÍS

CANDELARIO PÉREZ

CASILDA RUIZ

CARMEN GTZ.

FCO. GONZÁLEZ

FCO. PERALTA

NICOLÁS MOLLINEDO

PATRICIO BOSCH

RICARDO FITZ

FCO. SÁNCHEZ

MARTHA OSORIO

24


Registro de Agustín Silva Vidal y sus familiares, así como de Dolores Gutiérrez Zurita.

EL BOTÍN DEL MC Y PAN De acuerdo al convenio de Coalición Total aprobado el 2 de enero, a nivel estatal, en la coalición “Tabasco al Frente”, el PRD dejó en manos del PAN las candidaturas a las presidencias de los municipios de Emiliano Zapata y Nacajuca, así como distritos XV y XIX. A Movimiento Ciudadano se le adjudicó Tacotalpa y Teapa, y las candidaturas a las diputaciones por el VII y XVII; Para el proceso federal: La diputación federal por el Distrito 04 para el PAN a Solange Soler Lanz y la candidatura a la diputación federal distrito 06 al Movimiento Ciudadano que será representado por Guillermo Torres López.

25


política

Van por su reeleccion

Registros a contentillo en Centro POR IGNACIO RÍOS ¡Qué bonito muchachito…! Tincho Silva también acaparó regidurías en Planillas de Centro para colaboradores. Con la auto exclusión del exdirector de Fomento Económico del Ayuntamiento de Centro, Luis Arcadio Gutiérrez León, hijo del empresario David Gustavo Gutiérrez Ruiz, que se registró como aspirante a la precandidatura a la comuna antes de placearse en Morena, sólo quedan cuatro planillas de precandidatos a la alcaldía, encabezadas por el exdirigente del PRD, Candelario Pérez Alvarado; el exconcejal Francisco Peralta Burelo; el secretario de Educación, Ángel Solís Carballo y el delegado de Acachapan y Colmena, Juan Antonio Gómez Regil. Sin embargo, al darse a conocer la conformación de los registros, de inmediato en las redes sociales y grupos afines a las corrientes contrarias, en un inicio de batalla interna, se vislumbró el tráfico de influencias en las candidaturas. En la revisión a fondo de los PDF´s, los amarres se profundizaron. Agustín Silva Vidal incrustó a su hijo Agustín Silva Padrón, como Séptimo regidor propietario; a Paulette Esther Onofre Sosa, hija de Alfonso Onofre, dirigente del SITET, décima regidora, propietario a Dzoara Cintia Cadena González, Secretaría de Gestión y Asistencia Social de la Unidad Magisterial Tabasqueña; y al dirigente de

los taxis amarillos, Luis Vidal Baeza como noveno regidor propietario. En esa dinámica a la secretaria de Trabajo y Conflictos de la Sección 29 del SNTE, Anabel Vázquez Cruz como octava regidora propietaria; a Nelly Correa López, hermana del coordinador de asesores del Gobierno del Estado, como precandidata a sexto regidor. La planilla del ex concejal, FranciscoO Peralta Burelo, no estuvo ajeno a un “dream team” e imposición de allegados a Silva: Santos Marquez, el tercer Concejal en el interinato, le acompaña como suplente; como segunda regidora la integrante de la Comisión de Presupuesto del PRD, Cinthia Yolanda Solís Correa, y de ahí los impuestos: La directora de Capacitación de la SCT, Karina Sánchez Montejo como sexta regidora; el Subdirector de Seguridad de Agenda y Audiencia de la SCT, Walter Manrique Chávez Cruz, tercer regidor suplente; Miguel Francisco Sasso Baeza, director de Atención ciudadana de la SCT, tercer regidor y noveno regidor José Abram López Cámara Zurita, director general de Transportes de la SCT. Enriquecen la planilla los premios de la Juventud, De la Cruz González Juan; y el diputado suplente Arnulfo de la Cruz Romero, En la cancha del precandidato Candelario Pérez Alvarado, registro a León Alday Olga Cecilia, exdirectora del Instituto Municipal del Deporte (con Gaudiano) segunda regidora y Sharley Romero… 26

La ambición y las nuevas reglas los ciegan. Faltan nueve meses para que terminen su periodo de alcaldes, sin embargo, de los 17 presidentes municipales, al menos ocho de ellos han solicitado su registro como precandidatos a su reelección, a gobernar el tramo que les falta ¡y otros tres años! Uno más, Gerardo Gaudiano, ya es candidato único del PRD a la gubernatura por el Frente por Tabasco, coalición que integra el sol azteca junto al PAN y MC. Cuatro de ellos se registraron en paquete el mismo día y casi a la misma hora, que venció el periodo de registro de los precandidatos del PRD, en una convocatoria que se emitió sin precisarse el tipo de genero que correspondería en cada municipio (ante las nuevas reglas de paridad) y sin en ese entonces estar suscrito el convenio de coalición que a la postre le “quitó” a PRD cuatro candidaturas a alcaldías. Por Cárdenas, el edil focilista Rafael Acosta León que con las preferencias a su favor enfrenta a los diputados Alfredo Torres Zambarano, Zoyla Margarita Isidro y Norma Gamas; por Huimanguillo, José Sabino Herrera Dagdug contiende María Estela de la Fuente Dagdug y el exdiputado federal Óscar Ferrer Avalos. Del mismo ADN, por Jalpa de Méndez pretende reelección Francisco Cabrera y por Paraíso, el edil Bernardo Barradas Ruíz enfrenta las aspiraciones de la vicecoordinadora del Congreso, Ana Luisa Castellanos Hernández. En Teapa, Jorge Armando Cano Gómez, expulsado de ese instituto, arropado ahora por el Movimiento Ciudadano de la coalición Tabasco al Frente, con PRD y PAN, asegura la candidatura en la repartición de espacios y estará en las boletas electorales del 2018. Similar situación ocurre con el alcalde de Nacajuca, Francisco López, abanderado por el PAN, ahora con la coalición, el PAN aseguró la posición con PRD y MC para que sea el candidato de ese frente en julio venidero. El PRI determinó respaldar a los alcaldes de Centla, Gabriela López San Lucas y Francisco Abreu Vela, de Tenosique para que obtengan su reelección.


27


gobierno

CONTRA LA DELINCUENCIA

Tabasco recuperará El gobernador afirmó que para su gestión, la seguridad pública es el tema de mayor prioridad. POR REDACCIÓN @Revista_Grilla

“L

a cruzada por devolver la tranquilidad a Tabasco exige un gobierno combatiente”, afirmó Arturo Núñez Jiménez, gobernador del estado durante la entrega de equipo operativo, vehículos tácticos y uniformes a las corporaciones policiacas de la entidad. En el evento realizado en Plaza de Armas, el jefe del Ejecutivo brindó un reconocimiento especial a las Fuerzas Armadas y a las distintas corporaciones federales, por el apoyo que brindan en las tareas de prevención y su coadyuvancia en la batalla contra la delincuencia. Al entregar equipo operativo que incluye más de mil 650 armas largas y cortas, además de 33 vehículos tácticos y 12 mil uniformes inteligentes a las corporaciones policiacas del estado, el gobernador afirmó que para su gestión la seguridad pública significa el tema de más alta prioridad. Golpes al crimen El mandatario subrayó que en esta lucha, durante 2017 “cayeron varios de los objetivos que se buscaban de manera prioritaria por su gran capacidad de generar violencia”, y refirió la caída de personajes vinculados con el robo de combustible, secuestro, extorsión, robo de vehículos, a establecimientos comerciales y casa-habitación. Señaló que aunque se han dado golpes importantes al crimen, su gobierno no bajará la guardia porque enfrenta un fenómeno que está en constante reacomodo. En este contexto, Núñez refrendó su agradecimiento a las fuerzas federales que coadyuvan en las labores preventivas y de inteligencia para enfrentar a la delincuencia.

En 2017 cayeron varios de los principales objetivos vinculados con delitos de secuestro, extorsión y robo de combustible.

“Empezamos el año con la dotación de equipos y uniformes a la Secretaría de Seguridad Pública y a sus elementos, como muestra de que la seguridad de los tabasqueños es una alta prioridad para el Gobierno del Estado”. Arturo Núñez Jiménez Gobernador de Tabasco 28


la tranquilidad: ANJ POLICÍAS PROACTIVOS REDACCIÓN El gobernador destacó que también se avanza en componentes relacionados con la capacitación y la formación en tareas de inteligencia, porque “no sólo se trata de fortalecer la capacidad de acción y reacción ante la flagrancia y la comisión y persecución de delitos, sino también de avanzar en una tarea que es fundamental para que podamos ser más proactivos”. Explicó que el gobierno atiende las necesidades en infraestructura, por lo que en respuesta a diagnósticos propios y recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, ya se trabaja en el proyecto ejecutivo para la ampliación del Centro de Reinserción Social del Estado (Creset). El objetivo es separar a los reos de más alta peligrosidad del resto de la población encarcelada, para que progresivamente el Creset sea realmente un centro de readaptación y no una escuela para delincuentes.

DIF Tabasco refuerza unidad familiar

G

racias a las asesorías y talleres impartidos por el DIF estatal, se logra mejorar la confianza y comunicación entre los integrantes de las familias. “La familia es la base de nuestra sociedad, por ello la tarea de padres y madres es una de las más difíciles, sobre todo ahora que sus roles son compartidos, manifestó la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera en la primera emisión de este año del programa Familia DIF, Nuestra Familia, donde expertos compartieron las vivencias que han tenido en los talleres.

Llegaron recursos en 2018 El gobernador indicó que su gestión arranca el 2018 dotando a la SSP de armamento, motopatrullas y uniformes que forman parte del Programa Integral de Seguridad Pública, financiados con 119 millones de pesos, provenientes de fondos federales y estatales, pero mayormente del empréstito autorizado por el Congreso local. 29


30


LOSMEMESINFRAGANTI

EN LA ESCALA DE MANUEL ANDRADE, ¿CÓMO TE SIENTES HOY?

1

2

3

4

5

6

7

8

9

31


TWITTERPOLÍTICO

Andrés Manuel @lopezobrador_

Es un timbre de orgullo contar con el apoyo de mis paisanos. Acompañé a Adán Augusto López, precandidato a gobernador de Tabasco, por 10 municipios; en todas las plazas hubo mucha gente llena de esperanza y pasión. Como es lógico quieren un presidente choco

Claudia Sheinbaum @Claudiashein Vamos a recuperar la Ciudad. Esta debe seguir siendo una ciudad de libertades. La agresión que recibimos en Coyoacán por sujetos del PRD y la delegación es innaceptable. Pero no nos van a doblegar. Somos millones que haremos historia en la Ciudad y en el país.

José Antonio Meade @JoseAMeadeK Hay dos caminos frente a México: Desconfianza, crisis y desempleo o confianza, inversión y empleos de calidad. #LoMejorEstáPorVenir Antonio Guerrero @spotmarko En respuesta a @JoseAMeadeK

A como tienen el país ustedes los que formaron parte del gobierno actual, no le creo.

Aristegui Noticias @AristeguiOnline De “extrema cobardía”, las agresiones contra Morena en Coyoacán: Martí Batres (@martibatres); PRD se desmarca

ENRIQUE ANDONAEGUI @ENRIQUEANDONAE En respuesta a @JoseAMeadeK

SIN LA MENOR DUDA!!! @JoseAMeadeK Hombre brillante!!! A GANAR 2018-2024 @EnriqueOchoaR @PRI_Nacional !!! NO existe otra opción mínimamente viable!!!

Alejandra Barrales @Ale_BarralesM .@Claudiashein hace 18 días te hice un llamado a evitar la violencia y no tuve respuesta. Lo hice porque estoy convencida de que las campañas electorales no se hacen provocando para después victimizarse. La #CDMX no merece esto.

32




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.