Revista Grilla N° 86

Page 1

AUDITAN DESFALCO EN LA SDET

SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN Diciembre 18, 2017 $25.00

No. 86

www.revistagrilla.com @Revista_Grilla Revista Grilla

EL IAP CIERRA 2017 CON BROCHE DE ORO

NUEVO ROSTRO LOGRA TABASCO LA PROFESIONALIZACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS; ARTURO NÚÑEZ JIMÉNEZ Y JUAN FILIGRANA CASTRO, ARTÍFICES DEL CAMBIO

CRECE PUGNA CFE-DEUDORES; EL 80% NO PAGA

FESTEJA TABASCO HOY SUS 30 AÑOS


Sabías

que...

Las redes sociales te ayudan a promocionar pero...

ES EN TU WEBSITE DONDE CERRARÁS LAS VENTAS

Te ayudamos a crear la página de internet IDEAL para tu negocio

Cotiza por whatsapp al 9934.21.15.05 LanCanMedia.com.mx

info@lancanmedia.com.mx


BERTRUY, UN ARRIBISTA

CO N T E N I D O

Luego de su desastroso desempeño como alcalde de Villahermosa, cargo que obtuvo por obra y gracia de Andrés Manuel López Obrador, el cuestionado Humberto de los Santos Bertruy busca que la historia se repita y se declara pejista de hueso colorado. A billetazos compró la precandidatura del Partido del Trabajo al gobierno de Tabasco. ¿Habrá tabasqueño, en su sano juicio, que se atreva a votar por el oportunista exmunícipe? Además de Gaspar Córdova, ¿alguien más votaría por él? Según relatan politólogos, en 2012 Bertruy se encontraba a pierna suelta en su hamaca cuando le comunicaron que había ganado la presidencia municipal de Centro por el PRD. Fue el efecto AMLO. Hoy, y luego de esperar más de un año a que el gobernador Arturo Núñez Jiménez lo llamara a su Gabinete, Bertruy decidió comprar una candidatura en el PT para presionar a Morena y lo tomen en cuenta para una diputación local. Es absurda y descabellada su pretensión de “competir” con Adán Augusto López Hernández para elegir al abanderado de Morena a la gubernatura. La ambición de Bertruy no tiene límites. Es lamentable que ande mendingando una cita con López Obrador, cuando éste ha señalado que con Bertruy ni a la esquina. Pero el peor alcalde de Centro durante dos años consecutivos, sigue soñando con la Quinta Grijalva, cuando no tiene tamaños ni para ser delegado municipal. Allá él.

2-3

Sólo 20% de tabasqueños pagan luz

9-11

Jorge Cantón Zetina

22-23

Director General @jorgecantonz contacto@revistagrilla.com

GRILLA Editorial Huellas de México, SA de CV Vigencia: diciembre 2017- noviembre 2018

www.revistagrilla.com

La revista Grilla es una publicación semanal de Editorial Huellas de México, S.A de C.V. Editor responsable: Jorge Cantón Zetina. Lunes 18 de diciembre de 2017. Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo emitido por el Indautor: 04-2017-053017364100-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido número:16943. Impreso por M.A. Impresores S.A. de C.V., ubicado en Av. Hierro #3 Col. Ciudad Industrial CP. 86010 Los firmantes son responsables de sus escritos. Editorial Huellas de México, S.A de C.V. Avenida Gregorio Méndez Magaña No. 1311, despacho 102, colonia Nueva Villahermosa, CP. 86070. Teléfono 3143328. Distribuida por el despacho de Manuel Ortiz.

1

15-17

Alerta por herencia de deudas

@Revista_Grilla

30 años de periodismo con Tabasco HOY

Revista Grilla

26-28

El IAP y la renovación institucional

David Gustavo busca fuero y protección

993 314 3328 Jefa de Redacción/Karina Ruiz Ayala / Diseño/Martín Javier Ruiz Fotografía/Hugo Jaquez / Corresponsal en la Ciudad de México/Ricardo Galván Ramírez / Coordinador de Circulación/Manuel A. Ortiz Pérez / Colaboradores/Juan José López Magaña, Carlos Flota, Tere Oramas, Uldárico Canto Taracena


social

¡ENHORABUENA!

HOY TIENE

HISTORIA PE

El escritor recibió la presea de manos del gobernador Arturo Núñez y don Miguel Cantón.

“E

El periódico más importante del sureste mexicano celebró tres décadas de informar con responsabilidad.

l reto es respetar y hacer respetar la libertad de expresión, y ejercerla con responsabilidad”, expresó Miguel Cantón Zetina en el marco del 30 aniversario del Diario Tabasco HOY, donde ratificó el compromiso heredado por don Luis Cantón Márquez de brindar a los tabasqueños un medio de comunicación acorde a los tiempos y la grandeza de Tabasco. En un ambiente de cordialidad y civi-

POR YAIR DESSALINES @YairDessalines

otorgará Tabasco Hoy a destacados tabasqueños.

lidad política, representantes de sectores y organizaciones, empresarios y líderes políticos se sumaron al festejo de la casa editorial ubicada en Avenida de los Ríos, en el que además de reconocer el trabajo y esfuerzo de la familia Cantón, participaron en la entrega de la presea Luis C. Márquez, ‘Jícara de Oro’, al ex gobernador Enrique González Pedrero, que a partir de este año 2

Un diario hecho con cariño Con el respaldo de sus colaboradores y ante el gobernador Arturo Núñez Jiménez, el presidente de Grupo Cantón evocó los principios de la publicación líder en Tabasco y el sureste: “Amor a la tierra, lealtad a nuestras raíces y entrega total”, de la cual, los tabasqueños puedan sentirse orgullosos, “al ser vida y verdad de la provincia”.


E TABASCO

ERIODÍSTICA Reconoce TH a González Pedrero POR YAIR DESSALINES

P

revio a recibir la presea de manos de Miguel Cantón y en presencia del gobernador Arturo Núñez, Enrique González Pedrero, catedrático y político, fue descrito por Jorge Abdo como un maestro generoso, paciente

y tolerante; “no impone, deja actuar, da confianza y concibe la libertad con responsabilidad”. González Pedrero es considerado el intelectual político más importante de la segunda mitad del Siglo XX en México: traductor de textos modernos extemporáneos, conciencia crítica del acontecer mexicano, teórico de la geografía política y practicante del arte de la política, historiador, hacedor de historia viva, legislador, gobernante y diplomático.

Familiares y políticos arroparon a don Miguel Cantón.

3

Frente a varias generaciones de comunicadores que han sido testigos y parte de la historia de Tabasco HOY, Cantón Zetina reconoció que cada día es más difícil hacer periodismo, por costos de producción, problemas laborales, ataques a comunicadores, las redes sociales, la relación con políticos iluminados y de mecha corta, y la tendencia popular a leer menos. Por los logros obtenidos, el empresario fue distinguido con el ‘Micrófono de Oro’, reconocimiento que otorga la Asociación Nacional de Locutores; asimismo, recibió ‘La Estrella de Oro’ al Mérito Empresarial 2017 de parte de la Organización Mundial de Mercadotecnia. Facilita convivencia colectiva En su mensaje, el gobernador Arturo Núñez Jiménez destacó que Tabasco HOY es un diario que satisface los tres requisitos de la comunicación: “informar, contribuir al esparcimiento y reflexionar”, con un reconocimiento especial al Director General de Grupo Cantón, la familia Cantón y todos los que hacen posible el matutino. El director ejecutivo de Grupo Cantón, Miguel Cantón Martínez de Escobar expuso la evolución del logotipo de la marca, y presentó el nuevo emblema institucional del periódico a partir de 2018. Entre otros invitados, participaron en la mesa de honor el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano, encargado de hacer el brindis de aniversario; el diputado y ex gobernador Manuel Andrade, el senador con licencia Fernando Mayans; el secretario de salud, Rommel Cerna; el presidente del IAP, Juan Filigrana; el rector de la UJAT, José Manuel Piña; el coordinador de comunicación social, Francisco Peralta; el empresario Ignacio Cobos y el presidente municipal de Benito Juárez, Cancún, Remberto Estrada.


4


OPINIÓN

Mancera opta por seguir en la capital para dirigir la reconstrucción

N

i candidato ni coordinador de campaña de un ajeno como Ricardo Anaya. Miguel Ángel Mancera decidió quedarse al frente de la Ciudad de México y de su reconstrucción tras los sismos luego que el PAN y el PRD le cerraron las puertas de la participación en la alianza Por México al Frente. El gobernante capitalino lamentó la decisión tomada, porque no se abrió un proceso democrático y ciudadano para encontrar a los mejores hombres y mujeres para abanderar la lucha por el cambio. Pero expresó su respaldo: “Respeto a lo decidido por el PRD, porque le debo lealtad; aunque lamento profundamente que no se haya dado un método o un procedimiento para competir, abierta y democráticamente, pues como lo dije, me mantuve listo y atento al llamado precisamente para eso, para competir”. Su rechazo y compromiso: “Por lo que toca a la propuesta de integrarme a la dirección de la campaña del Frente y a ocupar algunas de las posiciones que serán abiertas, agradezco a todas las fuerzas políticas su invitación, pero mi lugar está aquí, mi lugar está encabezando las tareas de reconstrucción de mi querida ciudad, sirviéndole a mi gente. “Hoy mi deber está aquí con los habitantes de la Ciudad de México, permanezco como primer responsable del restablecimiento de mi ciudad, a la que me debo, me quedo a cumplir con la consolidación de una ciudad que seguirá dando muestra de cómo se recupera de sus heridas día a día, de cómo paso a paso devolvemos la fe y la esperanza a nuestra gente”.

Un extracto de su mensaje: Muy buenos días, buenos días a todas, a todos ustedes. Primero quiero agradecer la presencia del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, su figura siempre será una referencia y una guía en la toma de decisión. El día de ayer, viernes 8 de diciembre de 2017, en la noche, fui informado por representantes del PRD, partido que me designó como su candidato a la Presidencia de la República, que la mesa de diálogo para la conformación formal de la coalición por México al frente, se había acordado que no habría una contienda interna ni método alguno para designar al candidato común de esta. Que al tomar como criterio el peso político y de representación de los partidos, sería el Partido Acción Nacional quien llevaría la preferencia para postular al candidato a la Presidencia de la República, y que el PRD, por su parte, tendría la correspondiente a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. También fui informado que los integrantes del Frente me formulaban una invitación para integrarme al equipo de dirección de la campaña del propio Frente y analizar la posibilidad de participar activamente, ocupando alguna de las posiciones que serían abiertas. Por estos acontecimientos es indispensable que emita el siguiente mensaje. Ante la situación que atraviesa nuestro país en el que conviven profundas y dolorosas desigualdades sociales y un clima de incertidumbre en muchos de los temas de la agenda nacional se vuelve necesario aún más indispensable romper las sinergias con las que siempre se ha gobernado en un anquilosado 5

José Ureña* régimen presidencial. (...) Estoy convencido que solo el cambio de régimen logrará que esto sea diferente pues hasta ahora las ofertas políticas solo plantean más del mismo régimen presidencial. Por ello con toda convicción participé, impulsé y defendí siempre la conformación de lo que llamamos en su concepción original Dante Delgado y yo el Cuarto Polo, es algo que hoy no se imagina la gente, es una forma de sumar fuerzas y voluntades que será exitosa, así lo comentamos en corto. (...) El Frente también tiene hoy la obligación de convocar a la ciudadanía, de sumar voluntades que busquen que suceda en nuestro México algo distinto, a fuerza de hacer diferente las cosas. (...) Por lo que toca a la propuesta de integrarme a la dirección de la campaña del Frente y a ocupar algunas de las posiciones que serán abiertas, agradezco a todas las fuerzas políticas su invitación, pero mi lugar está aquí, mi lugar está encabezando las tareas de reconstrucción de mi querida ciudad, sirviéndole a mi gente. Hoy mi deber está aquí con los habitantes de la Ciudad de México, permanezco como primer responsable del restablecimiento de mi ciudad, a la que me debo, me quedo a cumplir con la consolidación de una ciudad que seguirá dando muestra de cómo se recupera de sus heridas día a día.. La única razón para dejar mi tarea en la ciudad podría ser el llamado de servir a la nación, de servir a mi país, por ello continuaré aquí en la Ciudad de México con toda mi fuerza y dedicación. Muchas gracias, buen día. *Colaborador especial


gobierno

53 REUNIÓN ORDINARIA

Año 2018 trae nuev para Arturo Núñez Como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, dijo que colaborará en la constitución de las ZEE para abatir el rezago del Sur-Sureste. POR REDACCIÓN @Revista_Grilla

E

n su primer mensaje como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, anticipó que para el 2018 dará seguimiento, y sobre todo colaborará en la constitución de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), que detonarán procesos para lograr un desarrollo entre las regiones del país, especialmente para abatir el rezago del Sur-Sureste. Después del nombramiento realizado en el Alcázar del Castillo de Chapultepec en la Ciudad de México, llamó a reforzar la unidad nacional y reivindicar el valor y eficacia de la política; a promover la deliberación pública y el diálogo entre entidades y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para encontrar soluciones a los problemas que enfrenta el federalismo fiscal. Ante el presidente Enrique Peña Nieto, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa -presidente saliente de la Conago-; el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y demás gobernadores, Núñez Jiménez delineó una agenda con temas prioritarios. Agenda 2018 Entre las prioridades planteó la reconstrucción en las entidades afectadas por los sismos de septiembre; el fortalecimiento de acciones a favor de migrantes mexicanos, y la reanudación de negociaciones comerciales con Estados Unidos y Canadá.

El mandatario tabasqueño llamó a reforzar la unidad nacional y a reivindicar el valor y eficacia de la política.

TEMAS PRIORITARIOS • 1° Coadyuvar a un proceso electoral dentro de un marco de respeto a la legalidad. • 2°Apoyar a la reconstrucción de las entidades afectadas por desastres naturales. • 3° Fortalecer acciones en apoyo de migrantes mexicanos en EU y Canadá. • 4° Consolidar el Sistema de Justicia Penal, la seguridad interior y pública en apego a los derechos humanos.

6

• 5° Cumplir los diez compromisos por la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas. • 6° Promover el diálogo entre las entidades y la SHC, para dar soluciones a los problemas del federalismo fiscal. • 7° Colaborar en la constitución de las ZEE para abatir el rezago del Sur-Sureste, e impulsar la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.


vos retos z Jiménez Los organizadores señalaron que el 24 de diciembre no habrá festival navideño.

Promueve DIF convivencia REDACCIÓN

“Lo haremos en el marco de un Sistema Nacional de Coordinación que siga buscando esquemas de ganar-ganar para todas sus partes integrantes”. Arturo Núñez Jiménez Gobernador de Tabasco

El plan incluye la corresponsabilidad de las entidades con la seguridad interior, la seguridad pública y la consolidación del Sistema de Justicia Penal. Ejercer buena política Arturo Núñez Jiménez señaló que el signo distintivo de las actuales gestiones gubernamentales es el claroscuro, y sentenció que la buena política es el antídoto contra la fatalidad, y también el mejor instrumento para evitar que los intereses de la antipolítica se impongan en el devenir de los tiempos. “Junto a avances, realizaciones y logros trascedentes, registramos rezagos ancestrales, problemas de coyuntura y desafíos; ni los primeros nos autorizan al triunfalismo, ni los segundos nos permiten tregua o desánimo y, mucho menos, actitudes fatalistas”, advirtió.

La tercera edición del Festival Navideño inició el 15 de diciembre y concluirá el 30 de este mes, en las naves 1 y 2 del Parque Tabasco Dora María, en un horario de 16:00 a 22:00 horas. En esta ocasión asisten niños de 50 comunidades de zonas vulnerables de los 17 municipios del estado. La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, reitera la invitación para que acudan todas las familias tabasqueñas a disfrutar de un espacio de esparcimiento para la sana convivencia y tener la oportunidad de integrarse, rescatando las tradicionales posadas, pues éste es uno de los principales objetivos del festival. Como regalo y para mayor disfrute de los pequeños procedentes de las zonas vulnerables, los jóvenes integrantes del programa “Cambia tu Tiempo” son los encargados de darles la bienvenida y acompañarlos durante su estancia en la capital del estado. Los niños son hospedados por una noche en un hotel, se les proporciona la cena, el desayuno del día siguiente y, antes del viaje de vuelta a su municipio, reciben un regalo de “Santa”. Entre las atracciones del festival, destacan una fábrica de chocolate y una panadería, villas navideñas, la Casa de Santa, el carrusel, la zona polar, el Castillo de Frozen, una casa de juguetes, el túnel navideño, la pista de hielo, los duendes de Santa, el Bazar Navideño, los inflables, un tobogán de hielo, obras de teatro, y el expreso polar. 7


8


TIENEN EL SERVICIO Y NO PAGAN

social

3 mil 67 ciudadanos clasificados en alto consumo y ubicados principalmente en fraccionamientos de lujo y residenciales están en resistencia civil; en total son 757 mil 971 quienes continúan así desde hace 23 años.

ALTO COSTO

SÓLO 20% PAGA LUZ

De casi 800 mil usuarios registrados ante la CFE, cerca de 600 mil tienen adeudos. 9


social POR YAIR DESSALINES @YairDessalines

L

as altas tarifas eléctricas y la crisis económica han agudizado el calvario de tabasqueños con la Comisión Federal de Electricidad (CFE); 80 por ciento de los usuarios en el estado presentan adeudos, sin que los acuerdos, convenios y programas de auxilio hayan funcionado. A través de una solicitud de información vía Plataforma Nacional de Transparencia, la CFE informó que actualmente en Tabasco tienen registro de 753 mil 912 usuarios tabulados en 18 tipos de tarifas (doméstico, residencial, comercial, industrial) de los cuales, 594 mil 101 (80%) presentan algún tipo de deuda, y sólo 159 mil 811 (20%) está al corriente. Enredo con tarifas La falta de pago tiene antecedentes desde 1994 que fue convocada la “resistencia civil”, principalmente por el alto costo. Cita el informe que del total de usuarios, 382 mil 305 se ubican en la tarifa 1C y 284 mil 741 en la 1D; tarifas domésticas que de acuerdo al sector empresarial, asociaciones civiles e investigadores, no corresponden a Tabasco por el promedio de temperatura anual. La CFE considera los 26ºC en el que la Conagua clasifica a Tabasco, sin embargo un estudio reciente presentado por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) definió la temperatura promedio del estado en 34.6ºC; es decir, que los tabasqueños deberían pagar la tarifa 1F, la más baja país, de la que son beneficiados estados y ciudades del norte. Se resisten a pagar Al corte del 31 de octubre pasado, la CFE informó que la deuda histórica que mantienen los tabasqueños suma 7 mil 878 millones 003 mil 421 pesos (14.5% el presupuesto de egreso 2017 del estado de Tabasco). En cuanto a los usuarios que tienen identificados dentro de la Resistencia Civil, promovida por el PRD hace 23 años, la empresa productiva informó que son 757 mil 971 ciudadanos que están consumiendo energía sin hacer alguna aportación por el servicio. De estos ciudadanos respaldados por el PRD y Morena, 3 mil 067 están clasificados como de alto consumo, ubicados principalmente en fraccionamientos de lujo y residenciales. 10


Recaudación millonaria POR YAIR DESSALINES

A

pesar que el 80 por ciento de los usuarios presenta algún tipo de adeudo con la CFE, en tan solo cinco años (2012 a 2016), la empresa recaudó por concepto de pago de servicio eléctrico, 22 mil 658 millones 491 mil 206 pesos, un promedio de recaudación anual de 4 mil 500 millones. En contraste con lo recaudado, la Dirección de Operaciones de CFE dio a conocer que en cuatro años (2012 a 2015) invirtió en obras 340.8 millones de pesos, más 83.2

millones de pesos como parte del presupuesto de inversión en obras, correspondiente a la coordinación de proyectos de transmisión y transformación; mientras la subsidiaria de distribución ejerció en proyectos 845 mil 464 pesos. Un total de inversión de 424.8 millones en lo que va del actual sexenio. Sin ninguna esperanza para que Tabasco pueda gozar de una tarifa justa y mucho menos se logre un hipotético “borrón y cuenta nueva”, la empresa productiva ha iniciado un programa de cambio de infraestructura (cableado y

11

medidores digitales) para reducir el robo de energía y tener un mayor control en el consumo. En tanto, el servicio eléctrico en Tabasco se ha convertido en un asunto de seguridad económica para las familias. El sentir generalizado de la población es que sólo se trabaja para pagarle a CFE. A diario miles de ciudadanos, hogares y comunidades se ven con problemas para satisfacer sus necesidades básicas, por pagar recibos con montos que no corresponden a la realidad de los salarios.


educación

TRABAJO COMUNITARIO

Jóvenes de valor reciben premio Conafe

Ángel Solís Carballo entregó reconocimientos y estímulos a 27 colaboradores educativos. POR REDACCIÓN @Revista_Grilla

T

ras resaltar la loable tarea de los colaboradores del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), el secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, entregó 27 reconocimientos y estímulos económicos por 2 mil 500 pesos a jóvenes prestadores de servicio social que ayudan en la transmisión de conocimiento en las comunidades más apartadas del estado. El Premio Conafe 2016-2017 fue entregado por Solís Carballo, en representación del gobernador Arturo Núñez Jiménez, y en presencia de la delegada del Consejo, Mileidy Araceli Quevedo Custodio. “El Consejo Nacional de Fomento Educativo es una pieza poderosa para romper el círculo de pobreza intergeneracional que mantiene el rezago educativo”, manifestó el titular del sector educativo. “Estas historias son lecciones de vida, que alientan el quehacer de todos los que concurren a la prestación y administración de los servicios de educación pública en Tabasco”, prosiguió. El premio incluyó equipamiento para las figuras educativas, pues dijo Solís Carballo que durante los recorridos efectuados con la delegada por las escuelas afectadas por los sismos, confirmó la confianza y el respeto que guardan los padres de fami-

lia hacia esa institución, la alegría con que estudian sus hijos y el trabajo comunitario y corresponsable para lograr que niñas y niños puedan continuar sus estudios y convertirse en ciudadanos de bien. Por esa razón, y a nombre del mandatario estatal, reconoció y agradeció el trabajo que realizan los jóvenes que ejercen un liderazgo educativo comunitario, quienes este día recibieron material para la mejor realización de sus actividades. Mileidy Araceli Quevedo destacó que las figuras educativas fungen como maestros, al realizar actividades educativas con

el apoyo de los padres de familia y los mismos estudiantes, formando la red de tutorías, bajo el principio solidario de compartir lo que ya han aprendido. Detalló que 27 jóvenes recibieron estímulos por 2 mil 500 pesos, y se entregó a las figuras educativas impermeables, playeras botas y tenis, con la intención de motivar su permanencia y así puedan continuar y concluir satisfactoriamente sus estudios superiores, además de que, con el apoyo de las familias, se garantizará plenamente el servicio de educación a las comunidades atendidas.

Las figuras educativas fungen como maestros, formando la red de tutorías, bajo el principio de compartir lo que han aprendido. 12


CIFRAS 2017

DELEGACIÓN CONAFE TABASCO • 747 servicios educativos • 7 mil 510 estudiantes • 760 líderes de la educación comunitaria • 17 estudiantes educativos • 62 capacitadores • 167 jóvenes que reciben la beca “Acércate a tu escuela” • 819 becados para la conclusión de estudios superiores • 57 tutores comunitarios de verano • 18 caravaneros culturales • 92 asesores pedagógicos itinerantes en educación inicial • 200 promotoras • 36 supervisores de módulos • 14 coordinadores de zona • 2 coordinadores académicos estatales • 2 coordinadores académicos regionales

Esta entrega se suma a la de materiales didácticos, así como la capacitación de directivos y docentes.

Mejora permanente en Educación REDACCIÓN El secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, entregó bienes informáticos del Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa Ciclo Escolar 2017-2018 a centros escolares de nivel básico tanto generales e indígenas, así como telesecundarias, con la finalidad de avanzar en la mejora continua de la calidad en las escuelas del estado. En esta ocasión fueron beneficiadas 500 escuelas, de las cuales 100 son de preescolar, 250 de primaria y 150 de secundaria. El funcionario estatal subrayó que se trata de herramientas que contribuirán a respaldar el trabajo pedagógico de directores de plantel, consejos técnicos escolares y consejos de participación social en la educación; ya que con estos apoyos se avanza en la ruta de mejora continua en tópicos como lenguaje, 13

comunicación y pensamiento matemático, decisivos para el logro de indicadores educativos sobresalientes. Solís Carballo expresó su aprecio y reconocimiento a los directivos de planteles beneficiarios del programa, porque en congruencia con el Nuevo Modelo Educativo puesto en marcha este año por la Secretaría de Educación Pública, son responsables de liderar la creación de genuinos ambientes de aprendizaje. Resaltó que el logro de una educación de calidad incluyente, propósito sustantivo de la administración del gobernador del Estado, Arturo Núñez Jiménez, requiere que los procesos académicos tengan como signo distintivo el acceso gradual a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, sobre todo, en las zonas rurales y suburbanas para respaldar el quehacer del personal directivo y docente.


14


gobierno

EL IAP TABASCO REUNIÓ A TRES DE LOS POLÍTICOS Y ACADÉMICOS MÁS NOTABLES DEL PAÍS: CARLOS RETA MARTÍNEZ, ALEJANDRO CARRILLO CASTRO Y NATIVIDAD GONZÁLEZ PARÁS.

CENTENARIO DE LA CARTA MAGNA

Fomenta IAP la transformación de instituciones

El Instituto a cargo de Juan Filigrana Castro reseña la evolución de la Administración Pública en los últimos 100 años a través del libro “Gobierno”.

C

ontando con la presencia del Gobernador del Estado Arturo Núñez Jiménez y de Juan Filigrana Castro, presidente del Instituto de Administración Pública de Tabasco (IAP) se presentó en Palacio de Gobierno el libro “Gobierno” del autor Alejandro Carrillo Castro, en el marco de la conmemoración del centenario y la vigencia de nuestra Carta

POR REDACCIÓN @Revista_Grilla

Magna, actividad con la que este instituto cerró con broche de oro las actividades de 2017, consolidándose como uno de los Institutos de Administración Pública más importantes del país. Durante su discurso de bienvenida, el presidente del IAP Tabasco, señaló 15

que “Gobierno” reseña un largo proceso de transformación de las instituciones en nuestro país, formando parte de una ambiciosa colección de investigaciones dentro de la serie “México y la Constitución de 1917”, publicada bajo el auspicio del Senado de la República, la Secretaría de Cultura, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revolu-


gobierno

“Esta obra reseña un largo proceso de transformación de las instituciones en nuestro país, formando parte de una ambiciosa colección de investigaciones dentro de la serie ‘México y la Constitución de 1917’.”.

ciones de México -INEHRM. En este acto, el IAP Tabasco reunió a tres de los políticos y académicos más notables del país, demostrando con ello el impulso para mejorar la profesionalización del servicio público de Tabasco que promueve el gobernador Arturo Núñez Jiménez, para el gobierno del estado. Destacó la participación de los comentaristas de la obra, Maestro Carlos Reta Martínez, presidente del INAP y del Dr. Natividad González Parás, quienes junto con el autor, Doctor Alejandro Carrillo Castro, son personajes inspiradores para los servidores públicos tabasqueños, quienes además tienen en común haber presidido el Instituto Nacional de Administración Pública, Alma Mater de administradores públicos, académicos, investigadores y políticos mexicanos. El Maestro Carlos Reta Martínez, precisó que la labor del Doctor Alejandro Carrillo en la reforma de la Administración Pública, plasmada en “Gobierno”, la forma en que se ha organizado la administración pública federal en el transcurso de los cien años de vigencia de la Constitución y se convierte en un referente para comprender las facultades que se le atribuyen al jefe del Ejecutivo. Por su parte, el Doctor Natividad Gon-

Juan Filigrana Castro Presidente del IAP Tabasco

16


Doctor Alejandro Carrillo Castro Ha sido General de Estudios Administrativos en la Secretaría de la Presidencia, Secretario General del CONACYT. Miembro del Grupo de Expertos de la ONU en Administración Pública. Director General del ISSSTE. Cónsul General de México en Chicago, Illinois y Embajador de México ante la Organización de los Estados Americanos, en Washington, entre otros cargos. Actualmente es Director General de la Fundación Miguel Alemán, A.C.

Maestro Carlos Reta Martínez Es el actual Presidente del Instituto Nacional de Administración Pública -INAP, en la administración pública se ha desempeñado como Secretario General de Gobierno del Departamento del Distrito Federal, hoy Gobierno de la Ciudad de México; Director General del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE-UNESCO); Director General de Radio, Televisión y Cinematografía -RTC de la Secretaría de Gobernación; Diputado Federal, entre otros cargos.

Doctor Natividad González Parás Cuenta con Maestría en Administración Pública en el Instituto Internacional de Administración Pública en París, y es Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad La Sorbona, también en París. Fue Presidente del Instituto Nacional de Administración Pública -INAP; ha sido Subsecretario de Gobernación, Diputado Federal y Senador de la República. Fue Gobernador del Estado de Nuevo León en el período 2003 – 2009.

zález Parás, señaló que el Doctor Alejandro Carrillo Castro, es uno de los mejores investigadores en Administración Pública con los que cuenta este país, por lo que su libro “es una obra que no sólo tiene valor para los juristas, sino también para los ciudadanos y los políticos que quieren entender con claridad la trayectoria de la vida pública de la nación y sus gobiernos”. El Doctor Alejandro Carrillo Castro agradeció la invitación realizada por su amigo el gobernador Arturo Núñez Jiménez y por el Licenciado Juan Filigrana Castro, presidente del IAP para presentar

su libro “Gobierno” en Tabasco, que estudia a los tres órganos de gobierno con base en la Constitución de 1917, explicando los cambios que se han presentado en las reformas administrativas de México hasta nuestros días. Entre los invitados a la presentación de esta obra realizada en el salón Gorostiza de Palacio de Gobierno, el cual estuvo lleno a su máxima capacidad, fue posible distinguir la presencia de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, rectores de universidades públicas y privadas, legisladores, políticos, académicos, estu17

diantes de nivel superior y representantes de los medios de comunicación de nuestro estado. El Licenciado Juan Filigrana Castro agradeció al gobernador Arturo Núñez Jiménez, el gran apoyo otorgado al IAP Tabasco para la realización de eventos como éste, destacando que gracias a la formación y trayectoria del Licenciado Arturo Núñez, le es posible entender la importancia de la promoción e impulso en la profesionalización de los servidores públicos de la entidad a los más altos niveles.


18


OPINIÓN

La dictadura que viene “Lo que se obtiene con violencia, sólo se puede mantener con violencia.” Gandhi.

M

ientras casi todos los medios se encargan de resaltar virtudes de los precandidatos del PRI y del Frente integrado por el PAN, PRD y MC, destacando su cercanía con la ciudadanía, enarbolando su incansable lucha por los derechos humanos, preponderando que viajan en metro o en aviones comerciales, mientras estos personajes actúan como lo que nunca han sido, sus diputados y senadores cocinan la Ley de Seguridad Interior, que no es otra cosa que el clavo en el ataúd de los derechos y libertades sociales, la primer muestra de un instrumento golpista y represor, estos mismos partidos y la complicidad muda de otros, fueron los que limitaron la ley de participación ciudadana a un solo evento, cada tres o seis años. Eduardo Galeano publicó en 2005 en el periódico La Jornada bajo el título de las guerras mienten las siguientes líneas “Las guerras dicen que ocurren por nobles razones: la seguridad internacional, la dignidad nacional, la democracia, la libertad, el orden, el mandato de la civilización o la voluntad de Dios. Ninguna tiene la honestidad de confesar: “Yo mato para robar”, y con ellos nos ilustró claramente cuál es el pensamiento de las grandes elites económicas que imponen su democracia, paz social y estabilidad a países enteros enarbolando siempre los más nobles y altos principios, siempre han encontrado colaboración en un reducido número de personas a las que les justifican sus atrocidades en aras de estos insignes principios, pero mientras ellos pro-

Juan José López Magaña* tegen sus intereses, sus inversiones, y sus aliados nacionales su Status Quo, es la sociedad civil quién pone a los oprimidos, a los desplazados e incluso a los muertos. La convulsión social en la que está entrando el país ya no le son suficientes las mentiras de las cadenas televisivas, el desplazamiento de estos medios de comunicación por las redes sociales ha puesto en la palma de la mano de la sociedad en general, una herramienta capaz de mover las masas en cuestión de minutos, el sector poblacionalmente dominante de este medio de comunicación son los jóvenes, como bien diría Salvador Allende en aquel discurso histórico en la Universidad de Guadalajara en 1972 “ser joven y no ser revolucionario, es una contradicción hasta biológica.”. Saben que este sector es rebelde por naturaleza, anti estatista por convicción y revolucionario por antonomasia, y que además leen, se preparan, investigan y opinan, y todo lo hacen a veces sin salir de sus aulas, de sus centros de trabajo o de sus hogares, generando repudio y descontento por las acciones de la clase política gobernante, a esto le debemos sumar, a la clase obrera, la clase media, las mujeres, los pueblos originarios y un sinnúmero de sectores que ya no tan fácilmente creen esas mentiras de que el país marcha viento en popa hacia el progreso; hacia el primer mundo como predicaba Salinas, o el famoso crecimiento al 7% y el destierro de la corrupción priista que enarboló Fox con sus tepocatas, víboras prietas, etc. Y que ahora es su aliado, o las manos limpias de Calderón, el presidente del empleo, cuyas manos terminaron 19

manchadas de sangre con su guerra, o el “Te lo firmo y te lo cumplo” de Peña Nieto y sus reformas estructurales que detonarían el progreso, al que su precandidato ya ha desmentido y ha dicho que será hasta que él gane, este hartazgo del que el PRI y el PAN con sus aliados son conscientes, también llevó al precandidato del Frente a desconocer a Fox y a Calderón, y decir que ahora sí van en serio, pero nadie le cree, y ahora preparan a sus aliados del Ejército, dándoles vía libre para reprimir en aras de la estabilidad y el progreso, saben que el país se les desmorona entre las manos, que la sociedad y primordialmente los jóvenes ya entendieron que son los mismos y que nada bueno puede venir de ellos, no les queda más camino que replicar lo que saben hacer y que han aplicado en otros países de América Latina: preparar el camino para una dictadura militar como la de Chile con Pinochet, Argentina con Videla, Nicaragua con Somoza, Banzer en Bolivia entre otros, cuya característica principal fue la represión social en el entreguismo a las políticas estadounidenses, favoreciendo la explotación de los recursos por los extranjeros, el asesinato o desaparición de estudiantes, obreros y políticos opositores a sus intereses, la historia jamás debemos olvidarla, nos ayuda a entender nuestro camino, pero sobre todo, de lo que son capaces quienes pretenden mantener el poder a costa de lo que sea.

Nos leemos en el próximo comentario y no olviden seguirnos en las redes sociales como @juanjoselopezm en Twitter y @lopezmaganaelecciones en Facebook.


gobierno

MENCIÓN HONORÍFICA

Eleva Centro

calidad en el servicio

El municipio a cargo de Gerardo Gaudiano Rovirosa obtuvo la posición más destacada en el programa de la Agenda Para el Desarrollo Municipal 2017. PORREDACCIÓN @Revista_Grilla

G

erardo Gaudiano Rovirosa, primer regidor de Centro recibió un reconocimiento y mención honorífica a nombre del ayuntamiento por parte de la

Coordinación General de Apoyo al Desarrollo Municipal (CADEM), al ser el municipio con mejores indicadores en la Agenda para el Desarrollo Municipal 2017, que mide la la eficacia de la administración. “Para llegar a esto, hace semanas el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) nos evaluó

EL BUEN SERVICIO A HABITANTES DE CENTRO TUVO UN CRECIMIENTO DEL DOBLE EN LOS INDICADORES QUE MIDEN LA CALIDAD.

20

los 261 indicadores que componen la agenda, funciones establecidas en el artículo 115 Constitucional, para el caso de Centro, lo relacionado a la Seguridad Pública o Tránsito por ejemplo, son de injerencia estatal, sin embargo hemos trabajado de manera coordinada con los otros órdenes de gobierno, con logros exitosos”, resaltó el alcalde.


“Eso refrenda nuestro compromiso de mejorar, modernizar e innovar nuestra gestión de gobierno. De esta manera lograremos atender nuestras áreas de oportunidad para la mejora de la gestión”. Gerardo Gaudiano Rovirosa Alcalde de Centro

Gaudiano Rovirosa, recibió de manos de Enrique Bellizia Rosique, Coordinador General del CADEM, el reconocimiento y mención honorífica por la destacable participación de esta administración en el programa de la Agenda Para el Desarrollo Municipal, el cual fue creado por el INAFED, con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de los gobiernos locales, impulsando la planeación estratégica de los mismos. Mejor atención ciudadana En el marco del programa Agenda Para el Desarrollo Municipal, que integra casi todos los municipios de la entidad, el INAFED destacó la eficacia en los servicios administrativos de este municipio, puesto que ocupan el primer lugar en la entidad. El ayuntamiento participó en 261 indicadores, 199 de gestión y 61 de desempeño, obteniendo el mayor número de indicadores en verde de todos los municipios, además elevó sus resultados en más del doble, con respecto a los obtenidos en 2016. Gaudiano Rovirosa agregó que elevaron los resultados en más del doble con respecto a los obtenidos en el 2016, “eso refrenda nuestro compromiso de mejorar e innovar la gestión de gobierno. De esta manera atenderemos las áreas de oportunidad para mejorar la gestión, y ser reconocidos en foros nacionales por las buenas prácticas que hemos aplicado en Centro”.

Más de 10 mdp para villa Ocuiltzapotlán

“E

l dinero de ustedes, el que entra al municipio y el que he gestionado ante la Federación, está bajando en obras, a comunidades y colonias donde nunca antes había llegado la autoridad municipal. Poco a poco hay que ir recuperando a la villa, porque se le olvidó y se le dejó de querer por otros Presidentes”, aseguró Gerardo Gaudiano, alcalde de Centro al entregar obras en villa Ocuiltzapotlán, cuya inversión municipal fue de poco más de 10 millones de pesos en beneficio de 18 mil 312 habitantes.

Cumple compromiso con estudiantes

P

ara motivar el entusiasmo de alumnos de primaria, secundaria, bachillerato y universidad, Gerardo Gaudiano Rovirosa, edil de Centro, entregó tabletas electrónicas que habían sido solicitadas durante sus giras de trabajo por las diferentes localidades del municipio. “Esta herramienta le va a servir a los niños y las niñas para poder hacer tareas, para meterse a internet, del cual hay que hacer un uso responsable, porque el internet es muy bueno pero podemos caer en un uso indebido”, indicó Gaudiano Rovirosa.

21


política

EN CUENTA REGRESIVA

EL PODER AG

Los diputados y presidentes municipales concluyen su cargo el 4 de septiembre y 4 de octubre del 2018, respectivamente; hay alerta por herencia de deudas.

SE ACERCA EL FIN DEL REINADO DE ALCALDES Y DIPUTADOS, A MENOS QUE REPITAN POR REELECCIÓN.

POR IGNACIO RÍOS @NachoRios1

L

os de adelante corren mucho. Y los de atrás se quedarán… Aparentemente no habrá “Año de Hidalgo” completo: Los 17 alcaldes y los 35 diputados de Tabasco tienen acotado su mandato. Salvo una eventual reelección, ninguno terminará el 2018; ni ellos ni sus colaboradores. El cargo no es eterno. La reducción de gobierno es por un decreto constitucional. Ellos, los actuales “representantes populares”, se irán antes del “tiempo normal”, tres y cuatro meses, respectivamente. Si antes no surge algún desliz que adelante su término de periodo. Con una secuela de reforma: el próximo gobernador que sea electo el primero de julio (2018), “gobernará” tres meses menos, también. Si no lo “renuncian” antes, como en casos del pasado. Todos (alcaldes y diputados), aunque en distintas fechas, se van después de las elecciones de julio. Su aguinaldo debería ser proporcional. Su herencia empieza a preocupar: Laudos, pago de aguinaldo, despidos, trabajadores “contratados”. Y acuerdos de obras bi-anuales. Aunque muchos prestadores de servicios y contratistas no lo tienen aún en cuenta o se les ha olvidado, la fecha de vencimiento de plazo gobierno de cada uno. En este mes de diciembre, todos los alcaldes y diputados tendrán su último informe de labores anual. El tercero será de sólo tres trimestres. Esos representantes populares entran, a partir de ahora, en 22


GONIZA

Piden garantías por moche de gobierno POR IGNACIO RÍOS El tema del moche de temporalidad de alcaldes y diputados ha tocado Congreso local, por la incertidumbre de trabajadores y el presupuesto anual. Se teme, como el “Granierato en Salud”, que en los 17 municipios, los actuales alcaldes arrasen con el erario y dejen sin percepciones y servicio a trabajadores y a quienes necesitan atención, también a los presidentes entrantes; y el mismo caso en el Congreso. La voz de alerta la dio el diputado del PVEM, José Manuel Lizárraga, quien propuso un acuerdo para exhortar a los alcaldes a no perder de vista su vencimiento de periodo. Recomendó a los gobiernos municipales programar su salida con el pago de aguinaldo y prestaciones, pero aún más, coordinarse con las autoridades entrantes para presupuestar el año 2019, aunque ellos terminen tres meses antes.

la nostalgia del poder. De acuerdo al artículo Transitorio del Segundo Decreto 032 (Periódico Oficial 084 del 13 de septiembre del 2013), los alcaldes y diputados gobernarán en esta ocasión, menos: Los diputados a la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Tabasco, que se elijan el 5 de julio de 2015 para el trienio 2016-2018, entrarán en funciones el primero de enero de 2016 y concluirán el encargo el 4 de septiembre de 2018. Mientras que los presidentes municipales y regidores que resulten electos el 5 de julio del 2015 para el trienio 2016-2018, entrarán en funciones el 1 de enero de

2016 y concluirán su encargo el 4 de octubre del 2018. Ese mismo decreto establece que el Gobernador que resulte electo el 1 de julio de 2018, entrará en funciones el 1 de enero de 2019 “y concluirá su encargo el 30 de septiembre de 2024. Aunque ya hay alcaldes y diputados que han alzado la mano para ser propuestos para la reelección o incluso por otro cargo o distrito. Eso sí, están conscientes que diciembre no les gustó ¡pa´que se vayan! Pero primero, a informar…Y esperar el resultado de sus cuentas públicas, de un fiscal a modo. Así es Tabasco… 23

QUIEREN MÁS

ALCALDES SIN LLENADERA Algunos han manifestado o insinuado la aspiración de ser reelegidos: • Rafael Acosta León, Cárdenas • José Sabino Dagdug, Huimanguillo • Francisco Abreu Vega, Tenosique • Bernardo Barrada Ramos, Paraíso (Centro –Gerardo Gaudiano Rovirosa. Pendiente por Gubernatura, senaduría o reelección) PARA OTROS CARGOS • Javier May Rodríguez, alcalde de Comalcalco, candidato de Morena a Senaduría • Alfonso Mollinedo Zurita, alcaldía de Jalapa • Charles Méndez Sánchez (diputado de PRD), reelección en Huimanguillo • Saúl Rodríguez Rodríguez (diputado focilista) aspira a Centla • Zoyla Margarita Ysidro (diputada Cárdenas por PRI), aspira a reelección por el Frente • Ana Luisa Castellanos Hernández, diputada por Paraíso, aspira a presidencia municipal • María Estela de la Fuente Dagdug, diputada por Huimanguillo, aspira a la alcaldía • Y los aspirantes a la gubernatura, diputados: Juan Manuel Fócil Pérez y José Antonio de la Vega Asmitia. Más los que se acumulen…


24


CAMPECHE

ALCALDE EXHIBE

ADEUDO DE PRI MUNICIPAL

Pablo Gutiérrez dio un ultimátum al tricolor en Ciudad del Carmen, por la deuda del impuesto predial y licencia de funcionamiento del edificio. POR REDACCIÓN @Revista_Grilla

U

na batalla entre el actual presidente municipal de Ciudad del Carmen, el panista Pablo Gutiérrez Lazarus, y el aspirante a la alcaldía por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio del Río González, se dio a conocer por la advertencia que el primero lanzó al del tricolor de clausurar su sede municipal. En representación del ayuntamiento de Ciudad del Carmen, Gutiérrez Lázarus dio un ultimátum al PRI local para que pague adeudos de aproximadamente 12 mil pesos, por concepto de impuesto predial y licencia de funcionamiento de su edificio, que desde hace tres años no ha pagado. De no cubrir el monto acumulado, el edil advirtió que la sede municipal pesos por concepto de podría ser clausuadeudo de rada por el ayuntaimpuesto predial miento, puesto que y licencia de ya le hicieron llegar funcionamiento. los tres exhortos que dicta el reglamento, y de no responder o ponerse al corriente en sus pagos, se procederá a la clausura. “Es simplemente una invitación de protocolo que el área de Gobernación le está haciendo a todos los morosos, a los lugares que no han pagado predial o no cuentan con licencia de funcionamiento; es un exhorto que les mandamos”, comentó Pablo Gutiérrez Lazarus al insistir en que en el caso del PRI municipal ya se le envió el tercer y último exhorto.

El priista ya se promueve en redes sociales.

“Es simplemente una invitación de protocolo que el área de Gobernación le está haciendo a todos los morosos, a los lugares que no han pagado predial o no cuentan con licencia de funcionamiento.”.

12mil

Pablo Gutiérrez Lazarus, presidente municipal de Ciudad del Carmen

Aunque el PRI ha incumplido al ayuntamiento, su dirigente municipal ya promociona su imagen en las redes sociales, en una visible campaña con fines presuntamente de proselitismo, ya que el nombre de José Antonio del Río González sue25

na como fuerte candidato a la alcaldía de Carmen. José Antonio, es hermano del empresario Juan Carlos del Río González, exdirigente estatal del PAN y excandidato de ese partido a la gubernatura.


política

SIN POSIBILIDAD PARA LA GUBERNATURA

EN BUSCA DE LA

El extitular de la SDET, David Gustavo Rodríguez Rosario, pretende la protección del fuero ante las múltiples irregularidades que cometió. POR YAIR DESSALINES @YairDessalines

S

in posibilidad de ser el candidato del PRD al gobierno de Tabasco, el exsecretario de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), David Gustavo Rodríguez Rosario, busca un cargo de consolación que le garantice inmunidad ante las múltiples irregularidades y mal uso de recursos públicos evidentes durante su encargo.

Tal y como en su momento lo adelantó el Colegio de Abogados Tabasqueños, diputados locales coincidieron que David Gustavo a lo que le “tira” es a una diputación local o federal, que le brinde fuero político por los presuntos actos de corrupción, evidenciados en la reciente comparecencia del nuevo secretario de la SDET, Wilver Méndez Magaña. El ‘cochinero’ que dejó De acuerdo al diputado Manuel Andrade Díaz, la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo y la fallida reactivación económica que encabezó David Gustavo Rodríguez, le ha costado a los tabasqueños más de 4 mil millones de pesos, “con resultados que no sirven para mucho”. En ese sentido, el priista adelantó que el exfuncionario aspirante a la gubernatura de Tabasco, lo que busca en realidad es

“Además de lo que la auditoría determine, estamos buscando por las vías que sea, esclarecer los hechos y establecer responsabilidades.”. Wilver Méndez Magaña / Titular SDET

26

un cargo donde pueda evitar un proceso legal en su contra, “un cargo que le salve el pellejo”. Sin responsabilizar al nuevo secretario de todo el “cochinero” que dejó su antecesor, pero con la recomendación de no encubrir al exfuncionario, enlistó casos específicos de corrupción que deben investigarse hasta llegar a las últimas consecuencias, “caiga quien caiga”. Entre ellos, el mal uso del Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas del Estado de Tabasco (FIDEET) que de 125 mdp autorizados para este año, sólo se aplicaron 34 mdp; el desvío de 20 mdp para la producción de la película ‘Detectives de la Muerte’ provenientes del FIDEET, sin que exista la película y sin que aparezca la productora. Además, el presunto desvío de 60 mdp provenientes del FIDEET, correspondiente a los ejercicios 2015 y 2016, malversados por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMPC) delegación Tabasco; las observaciones no solventadas en las auditorías del OSFE; la adjudicación directa de contratos a familiares y funcionarios de la actual administración estatal, así como las denuncias presentadas por el ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Agustín Rodríguez y la Canaco Tabasco, por otras irregularidades y desvíos. El coordinador de la bancada priista confió que de acuerdo a los resultados de las auditorías que realiza la dependencia, se pueda sancionar a todos los responsables de ‘enterrar’ más al estado desde la SDET, además de dar a Wilver Méndez voto de confianza para comenzar a cambiar la realidad económica del estado. Por su parte el diputado independiente, Marco Rosendo Medina Filigrana, lamentó que por responsabilidad administrativa y política, no haya sido David Gustavo Rodríguez quien compareciera ante los diputados, al ser el responsable directo del manejo de los recursos en cuestión de la dependencia.


A IMPUNIDAD

Habrá responsabilidad legal POR YAIR DESSALINES

W

ilver Méndez Magaña, anunció a los diputados que además de las auditorías que realiza la Contraloría del Estado y el Órgano Superior de Fiscalización, el comité técnico del FIDEET aprobó una auditoría externa para detectar presuntas irregularidades. Aunque existen dudas sobre estas auditorías, el funcionario dijo que espera tener “los pelos de la burra en la mano” para solicitar las responsabilidades legales correspondientes a través de la Contraloría y el OSFE. Cuestionado sobre la película a la que destinó 20 mdp, Méndez Magaña aseguró no tener conocimiento sobre su ejecución, la empresa productora ni los recursos, “además de lo que la auditoría determine, estamos buscando por las vías que sea esclarecer los hechos y establecer responsabilidades”. El excoordinador de Planeación, respondió que dentro de la entrega recepción no existe información sobre los recursos destinados a la polémica película entre 2013 y 2014. Agregó que dentro del proceso de entrega-recepción ya realizó sus observaciones, por lo que espera que David Gustavo Rodríguez de respuesta a ellas, de lo contrario dará parte a la Contraloría del Estado.

27


política

Martha Higareda, embarrada

E

s necesario que la actriz tabasqueña Martha Higareda se deslinde de la producción de la película ‘Detectives de la muerte’ para que no manche su nombre con la “porquería” que existe en el FIDEET, señaló el diputado local, Jorge Alberto Lazo Zentella. El 13 de abril de 2016, en conferencia de prensa, el director de turismo del estado, Agustín de la Cruz Paz, y el entonces presidente del CEET, Samuel Mena, en compañía del director de cine Tony West y el productor Daniel Posada, así como actores que protagonizarían la cinta, dieron detalles de esta grabación

que tendría un costo total de 3.5 millones de dólares, de los cuales, a través del FIDEET el estado aportó 20 millones de pesos. Sin que se tenga pormenores de la película, el diputado priista pidió a la Fiscalía General del Estado (FGE) y a la Contraloría Estatal se deslinden responsabilidades por el supuesto mal manejo de recursos públicos. Solicitó también a Samuel Mena que exponga ante las autoridades todo lo que sabe en relación a los 20 millones de pesos que no aparecen y la producción de la película.

¿Y los turistas..?

De acuerdo a información solicitada mediante el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP), el número de visitantes a los sitios turísticos ha descendido notablemente; ejemplo de ello es el registro que tienen de 2012 en el Pueblo Mágico de Tapijulapa, con 17 mil 825 nacionales y mil 317 extranjeros. Para el cierre de 2016 hubo tan solo 549 nacionales y 30 visitantes de otros países. En 2012 la SDET promocionaba siete rutas: Del cacao al chocolate, Olmeca-Zoque, Villahermosa, Aventura en la Sierra, Ríos, Pantanos y el Corredor Turístico Biji Yokotan. Sin embargo, del 2013 a la fecha, las redujeron a cuatro: Centro, del Cacao al Chocolate, Aventura en la Sierra y Ríos Mayas y Pantanos. La Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de Tabasco negó contar con el recurso económico para la promoción de los sitios o rutas arriba mencionadas, y se limitó a enviar un Estado analítico del ejercicio del presupuesto de 2015 a 2017, sin detallar el manejo y destino del dinero.

Y LA PELICULA? Y LA LANA?.. Mientras se promociona en redes sociales, ya comienzan a cuestionarle los malos manejos.

28


CHIAPAS

LOS MÁS POBLADOS Y TEMIDOS

Un sondeo revela que en Tuxtla, Tapachula y San Cristóbal, sus habitantes perciben más inseguridad y desconfían de las autoridades.

Robo con violencia

Robo en carreteras

Robo en instituciones bancarias

1.69%

0.10%

POR REDACCIÓN @Revista_Grilla

L

os resultados de la Encuesta de Victimización y Cultura de la Legalidad, realizada por el Observatorio Ciudadano Chiapas del 27 de febrero al 17 de marzo en los tres municipios con mayor número de población en la entidad, revelan que es donde se percibe mayor inseguridad, a comparación del año pasado. Casi 80 por ciento de la población que habita en San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez y Tapachula dijo que ha sufrido por robo en transporte público, a vehículo, en la vía pública, en vivienda, lesiones y extorsión; la mayoría de los casos no interpuso denuncia porque desconfía de las autoridades. De acuerdo a la información, en los tres municipios, en la autoridad que menos

Robo común

La encuesta fue realizada por Observatorio Ciudadano Chiapas.

98.21% Distribución de las modalidades de robo con violencia (Agosto 2017)

LA ENCUESTA TIENE COMO FINALIDAD QUE LAS AUTORIDADES EJERZAN MEDIDAS DE PREVENCIÓN. DELITOS • Robo en vía pública • Robo a vehículo • Robo en casa habitación • Robo en transporte público • Lesiones • Extorsión

29

confía la gente es la policía municipal, y en Tuxtla Gutiérrez, se suma el escepticismo hacia los elementos de Tránsito. Los miembros del Observatorio Ciudadano Chiapas presentaron los resultados de la encuesta, cuyo objetivo fue generar información representativa y destacada a nivel local y regional, y que permita conocer el contexto situacional de la delincuencia en los tres municipios más poblados en el estado, así como recabar datos concernientes al nivel de participación ciudadana y necesidades preponderantes señaladas por ésta.


30


LOSMEMESINFRAGANTI

¿A QUÉ HORA SACAN EL POZOL?

CUANDO LA CORRUPCIÓN PESA EN TEAPA…

OIGA ALCALDE, ¿SEGURO QUE METIÓ BUEN MATERIAL?

¡ANDA NEYDA! ¡DAME UNA CASITA!

...YO A CAMBIO TE OFREZCO MI CORAZÓN AMIGO

EL ROSTRO DE LA RESIGNACIÓN NOMÁS A ESO VINE

CUANDO TE ORDENAN: “¡A LA BANCA!” MIENTRAS TANTO EN EL OSF…

…Y DE UNA VEZ DOS OREJITAS DE MICO

¡QUÉ EMOCIÓN! YA ME VI... $$$ 31


TWITTERPOLÍTICO

Lo más destacado de la semana

Les compartimos las publicaciones de los personajes políticos y públicos que generaron mayor debate a lo largo de la semana pasada.

Andrés Manuel @lopezobrador_ Se firmó la alianza “Juntos haremos historia” entre MORENA, PT y PES. Con unidad, partidos y ciudadanos, ganaremos la Presidencia y transformaremos a México. Jesús Alí @JesusAliTabasco Los partidos políticos van a gastar multimillonarios recursos públicos en “precampañas” para disfrazar el vil dedazo; una artimaña para inflar al candidato que conviene a sus intereses. Ellos a tirar lana, mientras la gente está más amolada. ¡Antidemocráticos y mentirosos!

Gina Trujillo @gina_trujillo Hoy los diputados del PAN, PRD y MC (México por el frente) abandonaron la sesión para romper el quorum y que no se aprobara la iniciativa para hacer consulta pública sobre el Mando Único Policial. Eso es poner a México por delante?

Federico Madrazo R @PicoMadrazo

En la elección presidencial #2018 vamos con @JoseAMeade ,quién garantiza un proyecto de nación plural, visionario e innovador y quien a partir de hoy representa al ideario y plataforma del @partidoverdemex

Rudy Galajim @Ru2s

En respuesta a @gina_trujillo @DiputadosPRI

Bien por ellos, Seria darle la espalda a todos los Mexicanos al estar de acuerdo con @EPN Rolises @cosuco70

En respuesta a @gina_trujillo

RicardoAnayaC @RicardoAnayaC

Se eligen diputados y senadores para debatir y legislar, no para dejar sesiones. Si no están de acuerdo, que señalen porque en tribuna y debatan el porque

Hoy empezamos a escribir una nueva historia, estoy lleno de esperanza porque vamos a ganar las elecciones y vamos a lograr la transformación profunda para México. #CambiemosLaHistoria

32




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.