Revista Grilla N° 85

Page 1

SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN Diciembre 11, 2017 $25.00

No. 85

www.revistagrilla.com @Revista_Grilla Revista Grilla

DERROCHE NAVIDEÑO A DIPUTADOS TUNDEN A TITULAR DE SSP EN CONGRESO JAIME MIER Y TERÁN SUÁREZ

HOMBRE DE RESULTADOS

DE LARGA TRAYECTORIA Y PROYECTOS IMPORTANTES PARA TABASCO, BUSCA LA CANDIDATURA DEL PRD A GOBERNADOR



LA MONEDA ESTÁ EN EL AIRE…

CO N T E N I D O

Buena dosis de passiflorine consumen los seis suspirantes a la candidatura del PRD al gobierno de Tabasco, luego del cónclave de la Quinta Grijalva, el pasado lunes 4. Fiel a su compromiso de piso parejo, el gobernador Arturo Núñez Jiménez reiteró que la decisión se tomará con base en una encuesta que realizará la empresa en consultoría Dinamia los días 15, 16 y 17 de diciembre. El nombre del afortunado será dado a conocer el 22, justo dos días antes del arranque de las precampañas. La moneda está en el aire. No hay nada para nadie. Gerardo Gaudiano, Jaime Mier y Terán, José Antonio de la Vega, Fernando Mayans, Juan Manuel Fócil y David Gustavo Rodríguez Rosario tendrán problemas para conciliar el sueño. A partir de la reunión en la Casa de Gobierno, los convocados se aplicaron y redoblan su caminata por el territorio tabasqueño en busca de la simpatía de los votantes. Algunos recurrieron a los volantes y trípticos para repartir por calles de la ciudad y así resultar favorecido en la encuesta. Y otros intensificaron su presencia en redes sociales concientizando a los tabasqueños por qué deben elegirlos. Se dijo que todos los aspirantes hicieron el compromiso de respetar el resultado de la encuesta, sea cual sea. Lo importante es saber si realmente lo cumplirán. ¿Quedarán satisfechos? Ojalá y conserven la calma.

Gaudiano marca un gobierno con bríos

4-5

Jorge Cantón Zetina

15-17

Director General @jorgecantonz contacto@revistagrilla.com

GRILLA Editorial Huellas de México, SA de CV Vigencia: diciembre 2017- noviembre 2018

Con mejores síntomas, Salud en Tabasco

2-3

www.revistagrilla.com

Mier y Terán trabaja por un Tabasco mejor

@Revista_Grilla

La revista Grilla es una publicación semanal de Editorial Huellas de México, S.A de C.V. Editor responsable: Jorge Cantón Zetina. Lunes 11 de diciembre de 2017. Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo emitido por el Indautor: 04-2017-053017364100-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido número:16943. Impreso por M.A. Impresores S.A. de C.V., ubicado en Av. Hierro #3 Col. Ciudad Industrial CP. 86010 Los firmantes son responsables de sus escritos. Editorial Huellas de México, S.A de C.V. Avenida Gregorio Méndez Magaña No. 1311, despacho 102, colonia Nueva Villahermosa, CP 86070. Teléfono 3143328. Distribuida por el despacho de Manuel Ortiz.

1

6-7

Revista Grilla

24-27

Diputados tunden a Carbajal

Diciembre, el más esperado por políticos

993 314 3328 Jefa de Redacción/Karina Ruiz Ayala / Diseño/Martín Javier Ruiz Fotografía/Hugo Jaquez / Corresponsal en la Ciudad de México/Ricardo Galván Rámirez / Coordinador de Circulación/Manuel A. Ortiz Pérez / Colaboradores/Juan José López Magaña, Carlos Flota, Tere Oramas, Uldárico Canto Taracena


salud

La federación confirmó la labor de la presente administración.

MEDICAMENTOS GARANTIZADOS

GOZA TABASCO

DE MEJOR SALUD POR YAIR DESSALINES @Revista_Grilla

Reconoce gobierno federal recuperación de los servicios en ese rubro.

C

on paso firme, la Secretaría de Salud avanza en la recuperación de los servicios de calidad que exigen los tabasqueños, a través de procesos administrativos ordenados y eficientes, apegados al decálogo de transparencia que promueve el Consejo Nacional de Salud, destacó el doctor Rommel Cerna Leeder, secretario del sector en Tabasco. Encargado de dar la bienvenida a los

Rommel Cerna Leeder y José Narro Robles. 2


participantes de la Décima Octava Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud, Cerna Leeder expresó que la designación de Tabasco como sede para los trabajos del órgano colegiado de México más importante en la materia, se concibe como un reconocimiento del Gobierno de la República a la recuperación de los servicios durante la actual administración. Frente al gobernador, Arturo Núñez Jiménez, y el secretario de Salud, José Narro Robles, planteó que el foro representó un reto y un compromiso para consolidar los sistemas nacional y estatal de salud, al ser un tema vital para el crecimiento de México y Tabasco. Confirma gobernador avances Tras un reconocimiento a la sapiencia, ética y dedicación de médicos, enfermeras y personal de apoyo que integran la Secretaria de Salud, encabezada por Rommel Cerna Leeder, el gobernador Arturo Núñez confirmó que la recuperación del sector se refleja en mejores índices de atención, prevención y control de enfermedades, así como en una mayor inversión para restablecer la calidad de los servicios que se otorgan a la población abierta. El mandatario refirió que en casi 5 años, su gobierno reforzó la infraestructura hospitalaria, invirtiendo mil 189 millones de pesos mejoramiento y equipamiento, y destacó la reducción de más de 15 por ciento en los índices de embarazo en menores de 20 años, con respecto al 2016. Resaltó también la disminución en 6 puntos porcentuales de las tasas de mortalidad materna, de 2013 a la fecha, y subrayó que el estado obtuvo el primer lugar en la evaluación de desempeño Caminando a la Excelencia 2016, en el rubro de prevención y control de cáncer cervico-uterino, con un índice de desempeño de 91.95 por ciento. Respecto a las enfermedades transmitidas por vector, el mandatario recalcó que durante 2017 se lograron reducir los casos de dengue en 84.62 por ciento con respecto a 2016, mientras que los de zika disminuyeron 96.62 por ciento y se eliminaron los contagios de chikungunya. El mandatario adelantó que para 2018 el abasto de medicamentos está garantizado en más de 90 por ciento, y refirió que la entidad ocupa el octavo lugar nacional en el Índice de la Calidad de la Atención de la Diabetes, y el séptimo en el de Desempeño de las Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas.

Tabasco fue sede del Consejo Nacional de Salud.

RESULTADOS

LOGROS EN CINCO AÑOS • Inversión a infraestructura hospitalaria: 1 mil 189 millones de pesos • Reducción del 15% en embarazos de adolescentes • Disminución del 6% en tasas de mortalidad materna • Primer lugar en la evaluación de desempeño en prevención y control de cáncer cervico-uterino, • 2017: reducción de casos de dengue y Zika, 84.62 y 96.62 • Se eliminaron los contagios de chikungunya. • 8o. lugar nacional en el Índice de la Calidad de la Atención de la Diabetes • Séptimo en el de Desempeño de las Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas.

3

NARRO COMPROMETE MÁS APOYO Por Yair Dessalines José Narro Robles refrendó el compromiso del Gobierno del Federal para fortalecer la infraestructura sanitaria en el 2018. El gobernador Arturo Núñez y el secretario de Salud, Rommel Cerna, le presentaron proyectos prioritarios, que el secretario federal prometió valorar: “hemos quedado de revisarlos a fondo y buscar la manera de ayudar para que se puedan completar”. Entre otros temas, confirmó que abordaron la prevención de enfermedades transmitidas por vector, y dijo que solicitó al subsecretario de Integración y Desarrollo, José Meljem Moctezuma, se coordine con el secretario de Salud estatal, Rommel Cerna, para satisfacer los planteamientos que recibió.


gobierno

INFORME DE GOBIERNO

MARCA GAUD ESTILO PARA

El alcalde de Centro recibió la administración seis meses después de lo debido; afirma que los resultados comenzaron desde el primer día pues ha gobernado de la mano de la gente.

EL PRIMER REGIDOR DE CENTRO EXPRESÓ SU AGRADECIMIENTO A ARTURO NÚÑEZ POR EL APOYO, Y REFRENDÓ QUE LOS UNE LA AMISTAD Y EL AMOR POR TABASCO.

POR REDACCIÓN @Revista_Grilla

“H

oy con resultados a la vista tenemos rumbo, destino y mucho que seguir dando a Centro”, estas fueron las palabras del presidente municipal Gerardo Gaudiano Rovirosa, en su Segundo Informe de Resultados, “Sigamos Juntos”, después de 18 meses de gobierno. Al tener como escenario el teatro del estado “Esperanza Iris”, y acompañado de su esposa Ximena Martel Cantú, presidenta del Voluntariado DIF Centro y Arturo Núñez Jiménez, gobernador del estado, Gaudiano Rovirosa destacó que ha logrado marcar un nuevo estilo de gobernar, en la calle, de la mano de la ciudadanía. El primer regidor de Centro confió que el 2018 plantea una oportunidad para el cambio, y confió en que los actores políticos actúen con responsabilidad, pues la sociedad exige campañas propositivas, que sumen y dejen atrás las descalificaciones. “Hay mucho por recorrer aún. Soy parte de una generación que cumple su compromiso para sacar adelante a Centro y ayudar a Tabasco. Este gobierno ha logrado una identidad y personalidad propia, que ha ido 4


DIANO NUEVO A GOBERNAR Nuevas generaciones dan el buen ejemplo: ANJ REDACCIÓN

A

l intervenir en el evento, el gobernador Arturo Núñez Jiménez, felicitó al alcalde por los logros, y aseveró que Gerardo Gaudiano Rovirosa es un ejemplo de lo que las nuevas generaciones pueden y harán por Tabasco y por el país. “Cuando veo el trabajo de las nuevas generaciones renuevo mi esperanza en la humanidad... sé que el hombre estará siempre por encima de los problemas. Acompañar a un joven presidente municipal renueva mi esperanza en la política, los políticos y en Tabasco y en México”, expresó.

más allá de nuestra geografía municipal. El poner el gobierno en la calle y trabajar de la mano de la ciudadanía, nos ha marcado el rumbo de un nuevo estilo de gobernar y trascender”, aseveró. Beneficios para todos El alcalde hizo hincapié en que durante su administración logró gestionar mil

millones de pesos -cifra histórica para el municipio- con el apoyo de los diputados federales; recursos que se aplicaron en los diferentes rubros de la política pública. Como ejemplo, hizo mención de otras obras de infraestructura importantes que ayudarán al desarrollo del municipio, y al reconocer que la demanda de seguridad ha sido una de las más sentidas por los ha5

“Vamos a continuar trabajando sin bajar el ritmo, cumpliendo más allá de las metas que ya alcanzamos porque juntos, ¡podemos!”. Gerardo Gaudiano Rovirosa Alcalde de Centro

1000

mdp otorgados a Centro, cifra histórica destinada a cada uno de los rubros de la política pública. bitantes, explicó que en coordinación con organismos federales y estatales, realizarán acciones compartidas. También, la introducción al drenaje en el sector PYASUR, donde se beneficiará a 15 mil personas, y en Anacleto Canabal, ambas con inversión de 42 millones de pesos. “La ciudadanía nos exige demostrar capacidad, compromiso y resultados, como los que hoy podemos compartir. Vamos a continuar trabajando sin bajar el ritmo, cumpliendo más allá de las metas que ya alcanzamos porque juntos, ¡podemos! Reitero a todos ustedes mi compromiso de seguir luchando con emoción, con energía y con alegría, desde mi oficina que es la calle. Vamos unidos por Centro, por Tabasco y por México.” enfatizó.


política

FUE IMPOSIBLE DEFENDERSE ANTE LOS ALTOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD QUE AQUEJAN A TABASCO.

QUEDA EN RIDÍCULO

TUNDEN

A CARBAJAL

La incidencia delictiva es una realidad, reconoce el titular de la Secretaría de Seguridad Pública ante los diputados.

L

a realidad que vive Tabasco y las estadísticas en materia delictiva respaldadas por órganos oficiales, pusieron en evidencia las imprecisiones y justificaciones del secretario de Seguridad Pública (SSP),

POR YAIR DESSALINES @YairDessalines

Jorge Alberto Aguirre Carbajal, al comparecer ante el Congreso del Estado como parte de la glosa del Quinto Informe de Gobierno. Sin querer abundar en estadísticas que demuestran el flagelo que viven los tabasqueños a causa de la delincuencia, Aguirre Carbajal compartió con los diputados locales supuestos logros en materia de profesionalización, dignificación, control y confianza, sistema de justicia penal y coordinación institucional, que no convencieron a la ma6

yoría de los diputados locales, al punto de regañar y ridiculizar al funcionario estatal. Aguirre Carbajal reconoció no poder discutir y ni negar las estadísticas delictivas que reflejan la situación que padece el estado. “La incidencia delictiva es alta, pero creo que es responsabilidad de todos”, posición que generó molestia en la bancada priista al ser la SSP, la dependencia responsable del combate y la prevención de los delitos. Frente al pleno dijo que la seguridad pública tiene variantes para garantizar la paz social, una de ellas: la educación, a la cual él le apostaría ante lo dañado del tejido social;


SALDO ROJO

MIL 233 MILLONES EN SUBEJERCICIOS • La ineficacia en el manejo de los recursos se refleja en el incremento de la inseguridad que flagela a los tabasqueños, señaló el diputado Jorge Lazo Zentella. • El priista indicó que al 30 de septiembre, esta institución presenta un subejercicio de mil 233 millones 610 mil 527 pesos, según el informe de evolución de Finanzas de la

Hacienda Pública Estatal del tercer trimestre. • Lazo Zentella indicó que en cinco años y a pesar del nombramiento fallido de cuatro secretarios de Seguridad Pública, no hay resultados. • Según el titular de la SSP, el único subejercicio es de 79 millones 603 mil pesos, del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2010-2016, en proceso de ejecución.

Fue duramente cuestionado.

además de trabajo, generación de empleo, economía, para que los adolescentes no sean captados por el crimen organizado y no se vayan a la delincuencia común. “Como sociedad cada uno de nosotros somos responsables”, reiteró. En respuesta, el diputado Jorge Alberto Lazo Zentella, le exigió una disculpa pública hacia los tabasqueños, al considerar un insulto responsabilizarlos de la inseguridad y su incompetencia en el cargo. “No le puedo aceptar que el problema de inseguridad en Tabasco sea responsabilidad de la educación de los tabasqueños y

de sus familias”, increpó el diputado. Visiblemente nervioso, mientras sus colaboradores le hacían señas desde el público para tratar de orientarlo, el titular de la SSP fue respondiendo los cuestionamientos de cada uno de los diputados con evasivas e imprecisiones durante el desarrollo de toda la comparecencia. “No me quiero justificar, pero sé que tengo una gran responsabilidad aquí en el estado, y estoy poniendo todo mi empeño para poder realizar el mejor trabajo para que el policía tenga una conexión con el ciudadano, que es en lo que trabajamos”, añadió 7

“Sólo le faltó decir que en Tabasco se vive feliz y seguro, para que los que se han mudado aYucatán no lo hagan, ya que aquí las cosas están bien.”. Jorge Alberto Lazo Zentella. Diputado PRI

Aguirre Carbajal En su oportunidad, el diputado Federico Madrazo le manifestó que vivir en Tabasco es vivir con miedo y frustración, de ahí su interés de conocer el desarrollo de las acciones llevadas a cargo por la SSP, plasmadas en la Plan Estatal de Desarrollo. Aguirre Carbajal explicó que están estableciendo varias estrategias y operativos, que han dado resultados aunque no los necesarios para frenar la incidencia delictiva. Se trabaja en el tema de la proximidad social, y destacó que la corporación a su cargo está entre las 9 policías más próximas al nivel CERO que es el mínimo que se requiere para una operatividad adecuada de seguridad pública. Sin embargo, esta versión del funcionario contrasta con el hecho, y a decir del diputado Manuel Andrade Díaz, que durante los 344 días que Jorge Aguirre lleva al frente de la dependencia, ninguna persona ha sido condenada por el delito de narcomenudeo, se desconoce algún proceso legal y qué ha pasado con lo decomisado. El legislador priista cuestionó a Aguirre Carbajal sobre las Responsabilidades Administrativas que debió presentar en contra de exfuncionarios y no hizo, al encontrar en pésimas condiciones el Colegio de Policía, pues de acuerdo a Andrade Díaz, en cinco años la dependencia ha ejercido más de 9 mil millones de pesos que no se reflejan en mejora de la seguridad, ni de las condiciones de la corporación. La misma situación en el tema de capacitación donde se han destinado millones de pesos frente al Sistema de Justicia Penal, que el propio secretario de Seguridad terminó por reconocer ante el pleno no se ha dado de forma adecuada.


8


OPINIÓN

Depresión Decembrina

E

s un estado de ánimo que se desarrolla en esta época del año y que es muy parecida a la depresión que todos conocemos. Durante este tiempo tenemos los sentimientos a flor de piel ya que es un mes en el que se celebran dos fechas importantes: La Navidad y el Año Nuevo. Momentos tan importantes que nos hacen recordar a las personas que ya no están con nosotros ya sea por que murieron o por que se hayan ido de nuestra vida por alguna otra razón, como cambio de ciudad, divorcio, etcétera. Tocamos diferentes sentimientos, dolor, tristeza, melancolía, sentimientos que son sanos y nos recuerdan que estamos vivos y que así como reímos también lloramos. El problema viene cuando te das cuenta que tanto tú como algún familiar o amigo están presentando ansiedad o de-

Psicóloga Rosilú Estrada Martínez Ced. Prof. 3162953

presión esto es, la tristeza, melancolía y dolor ya no son solo emociones pasajeras si no que la persona que la vive puede presentar algunos de estos síntomas : 1.- Tristeza la mayor parte del tiempo y llanto sin razón aparente, durante el mes de diciembre. 2.- Muestra desgano la mayor parte del tiempo. 3.- Irritabilidad. 4.- Falta de energía. 5.- Falta de atención o concentración. 6.- Pensamientos negativos. 7.- Enlentecimiento psicomotor. 8.- Pérdida o aumento de peso. 9.- La persona se aísla no quiere platicar con nadie. 10.- No quiere asistir a eventos navideños que traigan a su mente recuerdos de añoranza. 11.- Pensamiento o intento suicida. ¿Qué hacer? - Rodearse de personas positivas, 9

compartir con amigos y familia los sentimientos de dolor y tristeza. - Evitar el alcohol como una fuga de emociones. Es importante que si detectas que tú o algún familiar presentan depresión en estas fechas, busca ayuda psicológica. Existirán casos en el que la solución a la depresión requerirá de ayuda del psiquiatra, él será quien indique los medicamentos necesarios, ya sea antidepresivos y ansiolíticos, que junto con la terapia psicológica ayuden al paciente a salir de esta situación. Espero que este tema te haya gustado, recuerda que si necesitas ayuda psicológica, cuentas conmigo. Puedes contactarme. Facebook: Rosilú Estrada Mx Twitter: @rosiluestrada Citas: 3511349


gobierno

OPTIMIZAN RECURSOS

CULMINARÁ GOBIERN Amet Ramos Troconis, secretario de Planeación y Finanzas, aseguró que gracias a la disciplina financiera, el 2018 no dejará a Tabasco endeudado. POR YAIR DESSALINES @YairDessalines

“C

inco años han sido un reto importante en distintas formas. Cinco años han permitido a la actual administración del gobernador Arturo Núñez Jiménez, sentar bases para establecer un mejor Tabasco a futuro”, sostuvo Amet Ramos Troconis, secretario de Planeación y Finanzas (SPF), al comparecer ante el Congreso del Estado como parte de la glosa del Quinto Informe de Gobierno. Frente a las fracciones parlamentarias que integran la Sexagésima Segunda Legislatura, Ramos Troconis, reconoció que el inicio de la actual administración no fue sencillo, derivado del desorden administrativo heredado y la caída dramática de las participaciones para Tabasco por el desplome en el precio del petróleo, a pesar de ello, aseguró que con planeación han podido enfrentar esos retos. “La problemática que se confrontaba en el día a día aquí en el estado, fue un reto que permitió ir generando las mejores condiciones para que el estado recupere el nivel que nunca debió haber perdido. Desde 2007 hubo cambio de fórmulas en las participaciones a nivel nacional, y en ese cambio de fórmulas, Tabasco fue el gran perdedor”, recordó. Estrategias acertivas Definidas las bases y de no presentarse variables, afirmó que Tabasco cerrará 2018 sin sobresaltos, porque durante cinco años han impuesto una disciplina financiera férrea y han hecho de la transparencia el máximo compromiso del gobierno de Arturo Núñez.

“Son muchos los retos y se seguirá cumpliendo a Tabasco, sentando las bases y acatando siempre la normatividad.”. Amet Ramos Troconis Secretario de Planeación y Finanzas

10


NO SIN SOBRESALTOS Reciben aval de calificadoras POR YAIR DESSALINES

E

l titular de la SPF subrayó que Tabasco está dentro de los 10 estados con menor endeudamiento y entre las entidades con menor tasa de interés promedio ponderada, menor porcentaje de afectación de participaciones y menor relación deuda con respecto al Producto Interno Bruto Estatal. Agregó que el buen comportamiento de Tabasco está avalado por agencias internacionales. A su vez, dijo que el Sistema de Alertas de la SHCP coloca a la entidad con un nivel de endeudamiento sostenible, en cumplimiento de lo establecido en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades y Municipios. Otro dato importante es el cumplimiento de más de 90% de los criterios del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) para la Evaluación de la Cuenta Pública, así como 94.1% de la obligación de informes evaluados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Ramos Troconis reveló que el Acuerdo de Austeridad ha permitido un ahorro de 600 mdp destinados a obras sociales; mientras que de los 2 mil 400 mdp de adeudo con proveedores heredados por la pasada administración, han logrado pagar poco más de mil 200 mdp.

EL EQUILIBRIO FINANCIERO Y MANEJO PRUDENTE DE RECURSOS VIENE DESDE EL INICIO DEL GOBIERNO.

“Se han ido creando las reservas, generando condiciones asertivas y hemos impulsado proyectos y programas que darán resultados en el corto, mediano y largo plazo, entre ellas, la Zona Económica Especial (ZEE) que dará a Tabasco un impulso muy importante. Por lo que toca al gobierno del estado, seguirá en 2018 en la lógica de optimizar recursos y buscar hacer más con menos”. Las APP no son deuda pública Cuestionado por los diputados sobre los proyectos recientemente aprobados

por el Congreso bajo el modelo de Asociación Público-Privada, el tesorero del gobierno estatal descartó que representen deuda pública para el estado. “Las APP no afectan las participaciones fiscales del estado y no se constituyen en deuda porque son financiadas con inversión privada”, precisó. En ese sentido, Ramos Troconis se refirió al proyecto de la Ciudad Administrativa aprobado por los diputados a solicitud del gobernador Arturo Núñez, la cual dijo, traerá beneficios a los ciudadanos al realizar los trámites en un solo lugar. 11


ENTREVISTA

‘MC GUILLERMO TORRES LÓPEZ

no teme a efecto AMLO El diputado por Movimiento Ciudadano confía en la disminución de votos para López Obrador rumbo a 2018 y destapa la repetición de Pedro Jiménez León como propuesta de su partido a la gubernatura.

POR IGNACIO RÍOS @NachoRios1

E

n 2012 la alianza -con los partidos del Trabajo (PT) y de la Revolución Democrática (PRD)- nos permitió ganar por primera vez la gubernatura de Tabasco. Somos copartícipes de desterrar al PRI del estado. Para el 2018 estamos convencidos que con el frente ciudadano vamos a retener la gubernatura. Vamos a consolidar la democracia en Tabasco. Es Guillermo Torres López, coordinador parlamentario del Movimiento Ciudadano (MC) y exdirigente en Tabasco, quien sostiene que existe un avance en materia política en la entidad que precisa la necesidad, rumbo a 2018, de la eliminación del fuero “y proponemos no sólo la reducción de diputados sino que se retire el financiamiento público a los partidos políticos en todo el país”. En ese inter, se explaya: En el Movimiento Ciudadano vamos

convencidos con el Frente Ciudadano por México y nuestra propuesta -para ser encuestado entre los demás aspirantes a la gubernatura de Tabasco- es el licenciado Pedro Jiménez León. Ciertamente ya los ciudadanos tienen rechazo a todos los partidos. ¿O por qué crees que Morena no va solo? Al menos el MC ha ciudadanizado la política que promueve, que predica y práctica, dice en clara respuesta al movimiento de López Obrador. ¿Por qué ahora van con el frente, si en 2015 fueron solos? Porque hay una carta intención registrada el 5 de septiembre; es un frente no electo-

12


O’

ral para sostener más que nada un proyecto de nación y están de muestra los recientes acuerdos parlamentarios logrados. Y sí en 2015, por acuerdo nacional, fuimos solos y logramos 3.6% de votación. En Tabasco para 2018, si no se dan acuerdos podríamos ir solos. Los acuerdos son nacionales con el propio respeto en los estados.

no sólo la iniciativa de que se redijeran las prerrogativas de los partidos, sino que se retirara el financiamiento público. Somos un partido social demócrata y en Europa y otros países el financiamiento es a través de fundaciones y aportaciones y no del gasto (erario) público. Los partidos tienen que dejar de sangrar al pueblo.

¿No es don Pedro Jiménez León un cartucho ya quemado? Es un líder; ha sido presidente del Congreso, diputado federal y actualmente secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca. Nadie le puede restar méritos. Es un político honesto. Es él nuestra propuesta de partido, de quien resulte ser el mejor y esté mejor posicionado. Para nosotros ese debe ser el candidato. Pedro lo es y está.

¿Y tú que has hecho como diputado? Aportar para la gobernabilidad. Propo-

ner y trabajar en la solución de conflictos. Soy presidente de la Comisión de Seguridad Pública y en los problemas internos y externos he dado y logrado lo mejor para la dignificación policial y la atención a los reclamos sociales. ¿Al frente le preocupa Morena y López Obrador? ¿Temen perder la gubernatura? No. Hay que reconocer que en la elección presidencial los tabasqueños han votado por él. Pero esa votación no se refleja en la elección de la gubernatura. En la elección de gobernador no hay tal efecto. Si comparamos la de 2012, bajo 100 mil votos. Los resultados de 2006 también demuestran una reducción de votos entre elecciones. Andrés Manuel no es Dios. ¿Convencido? El Movimiento va. Ganará el frente. Y yo no aspiro.

¿Qué ha hecho Movimiento Ciudadano para destacar su valor? Desde 2003, 2006 y 2007 presentamos

13


14


política

JAIME MIER Y TERÁN SUÁREZ

‘Tengo proyecto y resultados’

De nueva cuenta busca la gubernatura, lo hace con mayor experiencia y sin “Plan B”, convencido de que reúne las características para que el estado alcance su máximo potencial. POR REDACCIÓN @Revista_Grilla

“T

abasco tiene todo para ser grande”. Con una amplia trayectoria en el servicio público, sólo superada por su profesión de médico, Jaime Mier y Terán Suárez se apresta a alcanzar una meta a la que aspira desde hace mucho: la gubernatura de Tabasco. La política es de tiempos y circunstancias, hace seis años estuvo a punto de ser el elegido a la candidatura de su antiguo partido, conciliador como es, era la alternativa para evitar una ruptura entre los aspirantes, pero pudo más el desencuentro y futurismo de quienes en ese momento lo veían como un obstáculo para seguir en la política. Menospreciado en el PRI; con su amplio bagaje político, el gobernador Arturo Núñez vio lo que representaba un aliado como él y lo sumó a su proyecto político donde le encomendó dos tareas nada fáciles, lograr que los jóvenes, el presente de Tabasco, alcancen un mejor destino y reorganizar una institución saqueada por cacicazgos sindicales. Promueves la grandeza de Tabasco, pero, ¿sabes cómo lograrlo? Por supuesto que sí, tengo resultados en diferentes experiencias administrativas tanto en Salud como en Educación que demuestran que con mano firme y determinación podemos ser los mejores, hemos llegado a los primeros lugares nacionales; podemos hacer que Tabasco sea el primero en todo. Seguridad, dolor de cabeza Un tema que se discute en todas las mesas y al interior de las familias, es la inseguridad y sus consecuencias que ya han alcanzado a más de uno; noticia recurrente en los medios de comunicación. Jaime Mier y Terán toma un sorbo a su café sin azúcar y dice

15


política

que tiene la cura para esa enfermedad que se ha vuelto ya un mal crónico en Tabasco. ¿Cómo se combate la inseguridad? Hay dos maneras, yo siempre digo que es un tema de jóvenes; el Fiscal declaró que entre 60 y 70% de los secuestradores capturados son menores de 25 años y una publicación reciente dice que la mitad de los presos en el país son también jóvenes, lo más doloroso es que las principales víctimas de la delincuencia según la Encuesta Nacional de Victimización son ellos, de manera que si hay dos puertas, una que lleva a la violencia y otra a las oportunidades, hay que hacer más chica la primera y más grande la segunda. La inseguridad se combate con mejores policías, mejor pagados, bien equipados y capacitados; necesitamos crear la Universidad de Policías en Tabasco, con estímulos y seguridad, bien motivados. Necesitamos atender la procuración e impartición de justicia y resolvewr la impunidad y corrupción en reclusorios, ese es un tema del Estado, no de la sociedad. Tenemos que actuar con mano firme y haciendo de la Seguridad la principal inversión del Estado. Empleos despetrolizados “El empleo ha venido en declive, un factor desfavorable es la disminución en los precios del crudo a nivel mundial, así como la falta de diversificación económica”. ¿Cómo se resuelve el desempleo? Hay dos vertientes, 50% de la población vive en el campo y el otro 50 en la ciudad; primero hay que resolver el problema del campo porque en los últimos 10 años uno de cada diez tabasqueños ha migrado a la ciudad, tenemos que crear oportunidades, siendo una tierra tan rica en recursos naturales, tanto en agricultura, ganadería y pesca. Tabasco durante muchos años fue uno de los principales proveedores de carne de la Ciudad de México, hoy ni siquiera tenemos un rastro donde maquilar nuestro ganado y lo tenemos que sacar en pie, debemos apostarle a la palma de aceite y las plantaciones forestales dándole valor agregado a la silvicultura. Un ejemplo es el cacao, producir aquí chocolates finos genera empleo e industria, y es en lo que hay que invertir. Para las ciudades lo que genera empleo son los servicios, hay estudios de prospectiva que dicen que Tabasco por su ubicación y sus múltiples recursos y comunicaciones debe ser un centro de servicios; debemos

desarrollar servicios de salud, comercio y otros que generen empleos mejor remunerados; el turismo es una potencia, tenemos regiones muy bellas, zonas arqueológicas, playas, ríos y lagunas pero no vamos a generar turismo, por muy bellos que sean si no tenemos productos turísticos. Generar empresas ha sido el reto de Tabasco; las que más emplean son las micro y medianas y esas pueden desarrollarse siempre y cuando haya créditos, no es un invento, está demostrado desde Yunus hace unas décadas que los microcréditos a mujeres no solo generan empleo, sino riqueza para la familia, son créditos que siempre retornan, las mujeres son excelentes sujetos de crédito, de manera que hay que volver a ellos, a los microcréditos para mujeres pero a gran escala no simbólicos, las mujeres son el potencial del desarrollo económico de Tabasco. Habrá que quitar los tres grandes obstáculos: el exceso de trámites, la corrupción y la inseguridad. La manera práctica de combatirlos es sistematizando digitalmente todos los trámites y desde luego cumplir 16

puntualmente con las disposiciones legales y reglamentarias. Salud, talón de Aquiles “Me tocó ser secretario de Salud, en ese lapso me correspondió construir 10 Hospitales en todo el estado y dejar recursos en fideicomisos para construir otros más, ya demostramos que sí podemos ser Primer Lugar Nacional en Salud”. “Según la Organización Mundial de la Salud, no deberíamos invertir más del 10% en administrar la salud, de manera de que los cerca de 5 mil millones de pesos destinados a la carga administrativa no debería ocupar más allá de 500 millones de pesos al año; ese es el primer punto para que los recursos alcancen. Hay que dar empleos a médicos, enfermeras, paramédicos, técnicos en urgencias médicas, radiólogos, radioterapeutas, etcétera. Tenemos que guardar una parte del presupuesto para invertir en equipamiento y garantizar el abasto de medicamentos elementales para los programas prioritarios de salud”.


“Tabasco ha sido uno de los primeros lugares en salud y sí se puede porque sabemos cómo hacerlo; no es un secreto, y podemos regresar a ser primer lugar en esa área. ¿Dices que con un solo movimiento puedes mejorar la administración pública? Eliminando ese concepto quedan suficientes recursos para invertir en mayor seguridad, más educación, en un campo más productivo, en la creación de infraestructura para la atracción de capitales e incentivos fiscales para las empresas. Si tienes a los mejores en la toma de decisiones, no necesitas tantos asesores, además cuando las decisiones se toman de forma colegiada es difícil equivocarse. ¿Unidad antes que imposición? Tiene que haberla en el PRD; tendríamos que estar desquiciados para no concretarlo. Dijiste que se puede imponer candidato pero no gobernador... Ante una contienda difícil como la que 17

se avecina la única manera de salir adelante es ir no sólo en la candidatura al gobierno del estado, sino en todas las candidaturas en los puestos de elección popular; hombres y mujeres que más probabilidades tengan de triunfo, no podemos permitirnos el lujo de fracturas internas. Conozco a la gente que conforma el partido, lo han hecho durante muchos años, y lucharon por hacer del PRD lo que es, sé que habrá sabiduría y unidad porque la ha habido en el pasado. ¿Se puede retener la gubernatura? Sí... va a ser difícil el proceso, porque las izquierdas se dividieron, es un hecho reiterado en la historia de la humanidad que las izquierdas se dividan, es propio de la mentalidad liberal, pero hay absolutas condiciones para mantener la unidad porque sigue habiendo el espíritu perredista en las comunidades, Tabasco es un estado con ánimo de gobiernos de izquierda y tenemos los mejores cuadros, la mejor gente y con buenos candidatos y buenas propuestas vamos a retener la gubernatura en el partido.


Sabías

que...

LA REDES SOCIALES TE AYUDAN A PROMOCIONAR... PERO...

ES EN TU WEBSITE DONDE CERRARÁS LAS VENTAS

Te ayudamos a crear la página de internet IDEAL para tu negocio 9934.21.15.05

LanCanMedia.com.mx

18

info@lancanmedia.com.mx


OPINIÓN

Sonora rumbo al 2018

E

l estado de Sonora se divide en 72 municipios. Su capital es Hermosillo. Cuenta con localidades importantes como Ciudad Obregón, Navojoa, Caborca, Guaymas, Puerto Peñasco, Nogales, Agua Prieta, San Luis Río Colorado, Nacozari de García y Cananea. Su población es de 2 millones 850 mil 330 habitantes. Sonora es el segundo estado más extenso —por detrás de Chihuahua— y con 16 habitantes por km², el quinto menos poblado, por detrás de Campeche, Chihuahua, Durango y Baja California Sur. Otra característica importante de este territorio es ser hogar de ocho pueblos indígenas, entre ellos los mayos, los yaquis y los seris. Desde el siglo XX hasta el presente, la industria, el turismo y los agronegocios dominan la economía, lo que ha atraído migración de otras partes. Entre los personales ilustres,los expresidentes de México, Félix María Zuloaga, Adolfo de la Huerta, Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles, Abelardo L. Rodríguez; el vicepresidente, Ramón Corral Verdugo; Jesús García Corona, “Héroe de Nacozari”; José María Leyva, “El Indio Cajeme”; Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato presidencial asesinado; Manuel Uruchurtu Ramírez, abogado y político, único mexicano que falleció en el desastre del Titanic; Edmundo Valadez, cuentista y periodista; además de gentes del espectáculo como María Félix “La Doña”, Mario Almada Otero, Luis Aguilar, Columba Domínguez, Silvia Pinal, Isela Vega y Jesús Ochoa, entre otros. Posicionamiento Electoral. Sinaloa está en manos del PRI, ejer-

Uldárico Canto Taracena *

ciendo un extraordinario gobierno estatal liderado por una mujer, sin embargo, datos duros electorales nos dicen que el PAN está cercano de volver al poder, si el PRI presenta fractura alguna en el nombramiento de sus candidatos locales del próximo año. El Listado Nominal es de 2 millones 072 mil 310 electores. Los promedios porcentuales de votación son: PRI 37.92; PAN 36.61; PRD 7.57; MC 4.18; MORENA 3.12; PVEM 2.53; PNA 2.53; PT 2.24 y PES 1.38 Las últimas elecciones ocurridas en esta entidad federativa, en lo local y federal, dictaminan las consideraciones siguientes. Presidente de la República. En las elecciones del 2000 y 2006, el PRI perdió la presidencial en esta entidad. Ambas fueron victoriosas para el PAN. Senador. El PRI suma 3 senadores; 2 de Mayoría con Claudia Pavlovich –con licencia desde 2015 que fue electa gobernadora, la cubre su suplente, la senadora Anabel Acosta-.Y del senador Ernesto Gándara, quien además es el secretario técnico del Consejo Político Nacional del PRI. Otro por la vía plurinominal es el senador Joel Ayala Almeida que ha sido 3 veces diputado federal y 2 de senador. La primera minoría es del PAN con el senador Francisco de Paula Búrquez y finalmente la senadora Ana Gabriela Guevara, plurinominal, del PT. Diputado Federal. La lucha legislativa arrojó para el PAN 3 de mayoría con Leticia Amparano, José Everardo López y Javier Antonio Neblina y 2 de representación proporcional con Luis Agustín Rodríguez y Teresa 19

de Jesús Lizárraga. Para el partido PRI, 4 de mayoría con Susana Corella Platt, Héctor Ulises Cristopulos, Próspero Ibarra y Abel Murrieta, además de un diputado plurinominal para la hija de Manlio Favio Beltrones, Sylvana Beltrones. El PES suma una diputación plurinominal con Refugio Trinidad Garzón (Obtuvo la diputación por el MC, se cambió al PES. Ella fue del PRI, del PAN, MC y PES). Gubernatura. Era gobierno el PAN, pero en 2015 una mujer, como Claudia Pavlovich, cobijada por la alianza PRI-PVEM-PNA, les arrebató el poder político de la entidad.- Según indicadores oficiales, es de los mejores gobernantes del país. Ayuntamientos. Actualmente el poder de los 72 ayuntamientos se distribuye: PAN 23, PRI-PVEM-PNA 28, PRI 12, PRD 2, PVEM 2, PNA 1 y MC 4. Diputado Local. Las curules legislativas local se obtuvieron para el PAN 9 de mayoría y 4 plurinominales; para el PRI 12 y 3 respectivamente; el PNA 2 de representación plurinominal y con solamente un diputado plurinominal los partidos PRD, MC y Morena para cada uno de ellos. Conclusión. Enfilados a las elecciones venideras del año entrante, en Sonora se prevé fortaleza priísta pero muy cercano el acecho panista. La izquierda representada por el PRD, MC y Morena está demasiado rezagada en su representación política. Solamente la suma del PAN, PRD y MC podría restarle un triunfo inminente del PRI en esta entidad. *Sociólogo. Maestría en Administración. Doctorado en Alta Dirección.


gobierno

DEMOCRACIA PARTIDISTA

ANJ a favor de gobiernos de coalición Arturo Núñez consideró que los candidatos independientes no darán gobernabilidad al país. POR REDACCIÓN @Revista_Grilla

A

l acudir al seminario “A cuatro décadas de la Reforma Político-Electoral de 1977. Balance y perspectivas”, el gobernador Arturo Núñez Jiménez dejó en claro que un gobierno de coalición permitiría acabar con el presidencialismo hegemónico que sigue existiendo, y que los candidatos independientes no pueden dar gobernabilidad al país. “A 40 años de la Reforma Política de 1977, debemos trabajar por tener una mejor representación proporcional, porque no podemos suponer que eliminándola nuestro país avanzará, sino por el contrario, implicaría un retroceso”, aseguró durante su participación en el evento organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y realizado en la Ciudad de México. En ese tenor, explicó que la mayor aportación de esa reforma fue introducir la representación proporcional para que nadie se quedara sin representación dentro de la democracia en México, puesto 20


“La democracia moderna es democracia de partidos, aún con lo desprestigiado y con la autocrítica que tenemos la obligación de hacer quienes militamos en ellos, porque creo que no hay nada mejor todavía que haya inventado el hombre que los partidos políticos.”. Arturo Núñez Jiménez Gobernador de TAbasco

que permitió apertura de minorías a la democracia. También subrayó que la representación proporcional es un principio tan legítimo y tan válido como lo es el de mayoría, porque fue dirigido a favorecer la entrada de las minorías de manera segmentada. Núñez Jiménez hizo una reflexión sobre la defensa de los partidos, obligándolos a que mejoren su democracia, ya que deben corregir muchas cosas, mas no desaparecer. “La democracia moderna es democracia de partidos, aún con lo desprestigiado y con la autocrítica que tenemos la obligación de hacer quienes militamos en ellos, porque creo que no hay nada mejor todavía que haya inventado el hombre que los partidos políticos”, aseveró el mandatario estatal. Gobiernos plurales El mandatario tabasqueño se pronunció a favor de los gobiernos de coalición, que permitan trabajar para la construcción real de una opción de gobierno plural y, con ello, se pueda acabar con el presidencialismo hegemónico que sigue vigente. “Un gobierno de coalición debería cambiar eso, con un gobierno colegiado, con un gabinete que tome decisiones colegiadas. México ya no está para ser país de un solo hombre, como dice Enrique González Pedrero, en su biografía de Antonio López de Santa Anna”, explicó.

‘No es momento de ser independiente’ REDACCIÓN Arturo Núñez Jiménez argumentó que en el caso de los políticos con inclinaciones independentistas, éstos no generarán un gobierno que permita la democracia por la que se ha trabajado en los últimos años. “Es claro que los candidatos independientes eran para otro momento. Efectivamente, son un buen ingrediente democrático, son un acicate para que los partidos se reformen y pongan “sus barbas a remojar”, pero no son la solución de fondo, porque, una serie de candidatos independientes buenos, no es mejor que un sistema de partidos bueno”, reiteró. Están bien los independientes, pero no nos van a dar gobernabilidad”, sentenció el jefe del Ejecutivo estatal. Consideró que en lugar de buscar la democracia por la vía independiente, el reto a lograr es que en el país exista un sistema de partidos efectivo y que sea funcional, ya que el desprestigio de los

“Los candidatos independientes son un buen ingrediente democrático, pero no la solución de fondo, porque una serie de candidatos independientes buenos, no es mejor que un buen sistema de partidos.”. Arturo Núñez Jiménez Gobernador de TAbasco

partidos se ha vuelto hoy algo real. En la mesa, también participaron Amalia García Medina, ex gobernadora de Zacatecas por el PRD; Manlio Fabio Beltrones, exdirigente nacional del PRI; y Diego Fernández de Cevallos, excandidato presidencial por el PAN.

Fue uno de los ponentes en el foro. 21


política

AMARILLA NAVIDAD

Empieza pasare

José Antonio de la Vega

Fernando Mayans

En reunión que concentra a De la Vega, Mier, Gaudiano, Fócil, Rosario y Mayans, Núñez ordena sondeo final para la gubernatura. POR IGNACIO RíOS @NachoRios1

C

on los tiempos electorales en marcha y la designación de los precandidatos presidenciales de PRD (por el Frente, Mancera) y PRI (Meade) que impactan a Tabasco, la tarde del lunes 4, en la Casa de Gobierno, Quinta Grijalva, los acuerdos para el futuro del estado fueron tomados directamente por el gobernador Arturo Núñez, la dirigencia y los aspirantes. Ahí se fijó: queda “desterrado” el dedazo; será encuesta. No habrá otra más que la ordenada (oficial) que pueda influir. Y todos de acuerdo. A partir de este 15 de diciembre y hasta el 17, la empresa encuestadora Dinamia Investigación Social Estratégica se encargará de levantar opinión sobre el conocimiento y valoración que tiene sobre cada uno de los aspirantes de PRD al gobierno

del estado. Esos seis estuvieron presentes en el cónclave de la Casa de Gobierno de Tabasco: José Antonio de la Vega Asmitia, David Gustavo Rodríguez Rosario, Gerardo Gaudiano Rovirosa, Fernando Mayans Canabal, Jaime Mier y Terán y el último invitado a la “cena” (café), Juan Manuel Fócil Pérez. En esa reunión de decisión previa, se dio cita también el dirigente del PRD Tabasco, Darvin González Ballina y el delegado del CEN, Enrique Fernández Kuri. Llamó la atención la claridad en que fue propuesta la encuesta. Amén del nombre de la casa encuestadora (Dinamia) y solicitar alguna alterna, en la exposición avalada por el gobernador Núñez, se les dio a conocer a los aspirantes las cinco preguntas sobre la preferencia electoral que cada uno de ellos poseen y los careos con otros candidateables externos. Independientemente de cuestiona22

David Gustavo Rodríguez

¿QUÉ ES DINAMIA? La empresa se autodefine como experta en investigación social estratégica, tanto para marcas y productos de consumo; así como en la opinión pública, donde colaboran con instituciones públicas, ONG, candidatos y campañas políticas. Según su página en internet, diseñan soluciones de investigación adhoc que respondan a las necesidades del cliente. “Nuestra meta es no sólo proveer de información útil, sino detectar los insights más valiosos en el consumidor o ciudadano para realizar recomendaciones estratégicas”. “Tus aliados en investigación de mercado y opinión pública”.


ela de aspirantes

Jaime Mier y Terán

Gerardo Gaudiano

Juan Manuel Fócil

“Estoy de acuerdo en la encuesta. Paralelamente encargaré a Beltrán y Asociados a que haga una encuesta espejo para comparar con Dinamia.”.

EXPERIENCIA

CLIENTES DE DINAMIA • Comisión Nacional de los Derechos Humanos • El poder del consumidor • Telecom CIDE • Centro Nacional para la Prevención y el Control de las Adicciones • RV Consulting Group México sin violencia / Anima Naturalis • Secretaría de Educación Ciudad de México

Juan Manuel Fócil Pérez, aspirante a precandidatura por PRD

mientos adicionales sobre el posicionamiento del PRD y sus procesos. Las preguntas que contendrá la encuesta, se circunscriben: 1.- ¿Conoce usted a..? (Con boleta de encuesta en mano) 2.- ¿Qué opinión tiene usted de..? 3.- ¿A quién prefiere de candidato a gobernador de los partidos? 4.- ¿A quién prefiere de candidato dentro del PRD? 5.- ¿Por quién votaría entre..? (Nombre de aspirantes del PRD contra los posibles candidatos del PRI, Morena, PVEM, MC y

los independientes). En la reunión de la Quinta, se previó que el 22 ya habrá candidato, sino es que ya con acuerdo, caminen para aprovechar los 60 días de precampaña, los seis mosqueteros de don Arturo. 23


política

SE VAN BIEN CARGADOS

DICIEMBRE, EL MÁS ESPE

Recibirán cerca de 500 mil pesos a fin de año y cerrarán trabajos el 15 de diciembre; quitan de la página oficial percepciones y demás apoyos económicos. POR IGNACIO RÍOS @NachoRios1

S

in reglamentar su percepción histórica -y eliminado ahora del portal los ingresos que reciben-, los diputados tabasqueños gozarán al finalizar el año de 300 mil pesos de aguinaldo no oficial y 150 mil pesos más por concepto de su dieta global del mes de diciembre. En total cada legislador obtendrá cuando mínimo 450 mil pesos, aunque informaciones extraoficiales y prácticas hasta la LXI Legislatura y versiones periodísticas aún del año pasado (2016), los diputados superan esa percepción de fin de año por 100 mil pesos más (532 mil pesos). Aunque la legislación federal establece que en los portales del Poder Legislativo tiene que incluirse el monto de presupuesto anual, las partidas a las cuales se canaliza y el monto exacto de la dieta mensual de los legisladores, junto con compensaciones, prestaciones y otros apoyos, el área encargada la complica. Hay respuestas de Transparencia incluso al Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) negando el pago de aguinaldo a los legisladores por ser representantes populares. Sin embargo, a reconocimiento del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, José Antonio de la Vega Asmitia (mandó corregir el portal), los diputados locales perciben 50 mil pesos de dieta mensual y 100 mil pesos más en apoyos para las actividades legislativas de gestoría, combustible, viáticos y otras financiaciones. Entre esos apoyos, en el portal (anterior) modificado del Congreso, se desglosa los conceptos adicionales que perciben los legisladores: 20 mil pesos para gastos parla24


ERADO POR DIPUTADOS AUNQUE HAN DADO RESULTADOS PARLAMENTARIOS MUY POBRES, LOS LEGISLADORES TABASQUEÑOS SON DE LOS MEJOR PAGADOS EN EL PAÍS

mentarios, 15 mil pesos para gestión social, 5 mil pesos para viáticos y gastos de camino y 12 mil 500 pesos más para gastos de atención ciudadana, 8 mil 333 pesos para gastos de difusión, 30 mil pesos para apoyo político a fracciones, 5 mil pesos para combustible y otros 5 mil más para despensas y apoyos sociales. De acuerdo al Presupuesto 2017 que ejerce el Congreso de Tabasco, este asciende a los 405 millones (diez millones más que en 2016). Con base en la percepción salarial de cada diputado, mensualmente los 35 legisladores tabasqueños significan un pago de 5 millones 250 mil pesos y al año sólo los diputados representan un gasto de 63 millones de pesos; 189 millones (visibles nominalmente) en los tres años que duran en el encargo. En el caso del supuesto aguinaldo de 300 mil pesos y la dieta mensual de diciembre de 150 mil, cada legislador tendrá de fin de año 450 mil pesos, lo que significa una derrama económica entre los 35 de 15 millones 750 mil pesos. Aunque mal trabajen… De acuerdo a antecedentes, los legisladores tabasqueños son de los mejor pagados a nivel nacional, pese a los pocos resultados parlamentarios que rinden a la sociedad y sólo sesionan dos veces por semana en siete meses. Cinco meses permanecen en periodo de receso y sólo trabaja una Comisión Permanente integrada por ocho diputados (tres suplentes). Aunque de acuerdo a la bitácora de la coordinación de Logística y la Secretaría General, contados son los diputados que asisten diariamente a sus cubículos y también los que al término de cada sesión regresan a sus oficinas legislativas. En ese orden de inasistencia incluyen a los diputados de PRD: Saúl Rodríguez Rodríguez, Juan Manuel Fócil Pérez, Alfredo Zambrano, Juan Pablo de la Fuente Utrilla, Salvador Sánchez Leyva, Leticia Palacios Caballero, Norma Gamas y Yolanda Isabel Bolón Herrada. En el tercer nivel identifican a los diputados que no llegan a sus oficinas: adrián Hernández Balboa y Jorge Lazo Zentella del PRI; y Zoila Margarita Isidro (PRD). 25

PAGOS CHIQUITOS

PERCEPCIÓN DESGLOSADA HASTA LA LX LEGISLATURA • Fondo Revolvente Coordinador 10 mil pesos • Gestión Social 8 mil 333 • Viáticos mil 500 pesos • Gastos Parlamentarios 40 mil pesos • Gestión Social 23 mil 333 pesos • Viáticos y gastos de comisión 10 mil pesos • Gastos de Atención 12 mil 500 pesos • Apoyo Político Fracciones 35 mil pesos • Combustible para Gestión 5 mil pesos • Despensas Apoyos Sociales 5 mil pesos • Gastos Especiales Comisiones Legislativas 5 mil pesos • Gastos Social Eventos Especiales 3 mil 333 pesos Fuente: Dirección de Finanzas LX Legislatura

UN DATO PARA COMPARAR • Con los recursos de aguinaldo se adquirirían: • Dos millones 666 mil 666 huevos de 1.50 pesos • Doscientos 66 mil 666 kilógramos de arroz a 15 pesos el kilógramo • Ciento 48 mil 140 litros de aceite a razón de 27 pesos


política

Además con gastos médicos y seguro de vida IGNACIO RÍOS De acuerdo a una respuesta de Transparencia de la Dirección de Finanzas del propio Poder legislativo, los diputados pueden tener ambos seguros, siempre y cuando respeten el monto autorizado para su contratación, o pueden escoger ya sea entre el seguro de vida o el de gastos médicos mayores, utilizando el monto total autorizado para su contratación en un solo seguro. El apoyo institucional es de 50 mil

pesos por cada diputado que globalizan; por los 35 legisladores la cantidad de un millón 750 mil pesos: seguro de vida y seguro de gastos médicos mayores. De acuerdo al Artículo 10, Fracción I de las Prestaciones a Legisladores del año 2016. LXII LEGISLATURA: “Para el ejercicio 2016 (2017) quedó presupuestado para cada uno de los 35 diputados integrantes de la LXII Legislatura la cantidad de 50 mil pesos para cubrir esta prestación anual en un pago único”.

IMCO EVALÚA COSTO DE CONGRESO De acuerdo a una investigación del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) la labor de los diputados de Tabasco resulta cara ante sus propuestas presentadas. Según su información ventilada en 2016, los diputados legislan a razón de más de 2.6 millones por iniciativa y a 3.1 millones de pesos por sesión.

…TAMBIÉN FONDO DE AHORRO En relación al fondo de ahorro, tienen una percepción mensual de 10 mil pesos de acuerdo al tabulador 2016-2017, de la Percepción Ordinaria de los Servidores Públicos de Confianza y Parlamentarios del H. Congreso del Estado, publicado en el Periódico Oficial el 30 de Diciembre de 2015.

AGUINALDO SÍ; BONO NO Mario Benjamín Alemán Abreu, director de Finanzas del Congreso rechazó que los diputados se vayan a aprobar un bono extra de fin de año o trienio. Aunque acepta que el pago de fin de año si bien no será de 90 días sí más de 60 “sólo a la dieta”. Reconoció que en el Congreso local sí recibirán 83 días de aguinaldo.

26

LOS 10 MIL PESOS DE FONDO DE AHORRO SE SUMAN A LOS 50 MIL DE DIETA MENSUAL Y A LOS 100 MIL PARA “ACTIVIDADES LEGISLATIVAS”.


Para diputados, Tabasco es el Edén REDACCIÓN La información de Transparencia del Congreso del Estado de Guanajuato permite observar que sus legisladores perciben una dieta mensual de 40 mil 936 pesos, a la cual se suman 24 mil 619 pesos por Apoyo Familiar, 22 mil 783 pesos por Ayuda por Servicios, mil 772 pesos por Despensa Mensual, tres mil 190.32 pesos por Cuotas de Seguridad Social y 44 mil 826.86 pesos por Gratificación Quincenal, lo cual les genera un ingreso al mes por 138 mil 127 pesos. Para el caso de los 40 diputados de Sinaloa, la información del sitio en internet del Congreso de ese estado permite ver que además de la dieta por 53 mil 269.24 pesos, reciben vales de gasolina y apoyos para gestión por 79 mil 500 pesos, lo cual genera un ingreso bruto por 132 mil 769.24 pesos, pero menos impuestos implica una percepción económica neta por 121 mil 998.12 pesos al mes. La página de Transparencia del Congreso de Baja California no detalla los conceptos de ingresos de sus diputados, sólo muestra en nómina que la categoría salarial “diputado” tiene un ingreso mensual por 111 mil 872 pesos.

CONGRESO ESTATAL Presupuesto 2015 $ 315,326,646.00 ¿Cuánto costó cada sesión? $ 3,122,046.00 ¿Y cada iniciativa? $ 2,606,005.34.00 Iniciativas presentadas: 121

27


educación

MOTOR DE TRANSFORMACIÓN

CON ESTRATEGIAS

SE LOGRA EL C

En su comparecencia ante el Pleno del Congreso, Ángel Solís Carballo, refirió que al afianzar la educación, se avanza en el progreso económico y social del estado. POR REDACCIÓN @Revista_Grilla

E

n el marco de la glosa del Quinto Informe de Gobierno, el secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, afirmó que la administración estatal mantiene su respaldo irrestricto a este sector, ya que es base del progreso económico y social. “En nuestro estado, escuela, familia, sociedad y gobierno, trabajan con la filosofía de Educar para la Vida, cumpliendo así lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo que ubica a la educación como prioridad y motor del cambio económico y social”, manifestó Solís Carballo al comparecer ante el Pleno del Congreso del Estado. Al detallar los avances reportados en el Quinto Informe de Gobierno en este rubro, enfatizó que la administración que encabeza Arturo Núñez Jiménez no ha escatimado recursos a favor de una enseñanza de calidad, que despierte en los estudiantes la reflexión, creatividad y trabajo en equipo. Más resultados y mejores escuelas Resaltó que para dotar a alumnos y maestros de espacios dignos, este año se ejecutaron 634 obras de construcción o rehabilitación en beneficio de 205 mil 361 estudiantes, con una inversión de 926 millones 48 mil 254 pesos, y en casi cinco años han atendido 72 por ciento de los planteles. Refirió que la matrícula del ciclo escolar 2017-2018 es de 740 mil 762 alumnos, quienes reciben clases en 5 mil 404 escuelas

CONOCIMIENTO AL ALCANCE DE TODOS

Gracias a la Cruzada por la Alfabetización y Combate al Rezago Educativo, se logró que la tasa de analfabetismo disminuyera a 5.36 por ciento, cifra inferior a la media nacional que se ubica en 5.48 por ciento. Ángel Solís Carballo refirió el éxito de las estrategias Línea Segura, Mochila Segura y Escuela Segura, y de la Unidad de Atención a los Estudiantes que sufren de Acoso Escolar, así como la entrega de 3 millones 623 mil 213 libros de texto gratuitos a 556 mil 988 educandos, y de mochilas y útiles escolares a 284 mil 25 infantes de mil 824 primarias. Otros logros detallados son la

por parte de 38 mil 261 docentes; de cada 100 alumnos inscritos en los diferentes niveles, 93 son atendidos en instituciones de gobierno, dijo e indicó que Tabasco ocupa el segundo lugar nacional en cobertura en nivel básico, con 104.3 por ciento. De forma complementaria, dijo que este año otorgaron 3 mil 475 unidades de mobiliario y 263 títulos de propiedad, que dan seguridad patrimonial, y 216 mil 291 libros de texto gratuito de nivel medio superior a 99 mil 589 jóvenes, con una inversión de 27 millones 479 mil 922 pesos. En este nivel, prosiguió, se dotó de mobiliario y equipo a 116 planteles del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), en beneficio de más de 55 mil alumnos, mediante 28

inversiones por 16 millones 322 mil pesos. Así también, de 2013 a la fecha 52 mil 500 bachilleres han recibido tabletas electrónicas con libros electrónicos, que representan 168 millones 77 mil pesos, aparte que han sido favorecidos 38 planteles del Cobatab con conectividad a internet. En educación superior, el secretario resaltó la inauguración de la Unidad Académica de la Universidad Intercultural del Estado, en Villa Vicente Guerrero, Centla; el inicio de operaciones de la Ciudad Universitaria del Conocimiento de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, primera de su tipo a nivel sureste, y la ratificación de esta casa de estudios como una institución de élite en la enseñanza superior en el país.


EXITOSAS

CAMBIO

Reconoce SE potencial del ITSS

A

l acudir al informe de actividades del director del Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra (ITSS), el secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, destacó que esta casa de estudios es importante para el desarrollo de la zona. El titular de Educación reconoció la labor de Manuel Fernández Ponce, y reiteró que el ITSS ha dado pasos importantes para ser un engrane decisivo en el crecimiento económico y desarrollo de la región, al ubicarse en lugar estratégico por el potencial productivo.

Motiva Solís a nuevas generaciones

E

l secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, entregó mobiliario en los jardines de niños de Atasta e Infonavit Atasta, que servirá para que los alumnos tengan un mejor aprovechamiento académico. El funcionario estatal afirmó que con acciones como estas se fortalece el desarrollo de las actividades que realizan las alumnas, alumnos y docentes de escuelas de nivel básico, y además presenció las actividades que forman parte del programa diario, enfocadas a iniciar a los infantes en el camino del conocimiento.

29


30


social

YAIR DESSALINES @YairDessalines

años

PIONEROS EN TABASCO

en la cancha Inició como un juego entre estudiantes de medicina veterinaria, ahora son veteranos que conservan la amistad y pasión por el soccer. 31

C

on la mística que le caracteriza desde su fundación, el Club Deportivo UVA cumple 40 años el 15 de diciembre; son amigos que mantienen viva la Unión, el Vigor y la Astucia, valores de este equipo referente del futbol de Tabasco. Partidos y hazañas marcan sus 19 campeonatos: 5 Carlos A. Madrazo, 4 de barrios, 6 Máster y 4 Carrizal Nocturna Máster. El club fue fundado en 1977 por Héctor “Sabanita” Santiago y es integrado por 70 miembros, entre ellos futbolistas que jugaron a nivel profesional y semiprofesional. Nació en calle Artega, en Villahermosa, entre estudiantes de veterinaria, de ahí la idea de Unión de Veterinarios Asociados, que cambió a Unión, Vigor y Astucia. Además de “Sabanita” como portero, el equipo lo integraban “El Bolillo”, “La Perra”, “Chente”, “La Urraca”, “El Ganso”, Freddy Trujillo, Narciso Contreras y “El Sarra”, y fueron sumando a otros jugadores. Martín Corzo de la Cruz fue el primer patrocinador, a quien se sumó Darwin Salaya. Elías Ruiz, presidente de la UVA, en plática con Revista Grilla, recordó las finales que enfrentaron en los 80 con el equipo Petroleros (Nuevo Pemex), donde, después de ir perdiendo 2-0, ganaron el campeonato 3-2 en el Estadio Olímpico de Villahermosa.


social

FUNDADORES: Héctor “Sabanita” Santiago / Narciso “Garricha” Contreras Fernando Canabal / Arturo “La Mona” Ruiz /Fernando “Pulga” Santiago Freddy “Chuby” Trujillo /Jesús Esquivel /Vicente “Moroco” Jiménez Fernando “Venado” Jiménez /Daniel “La Urraca” Romero.

LA CELEBRACIÓN Los festejos del club arrancaron desde el 20 de noviembre, en un partido en el que participaron fundadores de categoría 55 años, encuentro en el que amigos y compañeros se solidarizaron para apoyar a un veterano de las canchas que hoy sufre problemas de salud. La celebración por cuatro décadas se aplazó hasta los días 3 y 11 de diciembre con cuadrangulares en sus dos categorías, para concluir con

el partido entre familiares y miembros del club el 15 de diciembre, así como la tradicional fiesta de aniversario. A nombre del club, Elías Arturo pidió al Gobierno del Estado que la UVA como equipo representativo del futbol en Tabasco, sea tomada en cuenta para la reinauguración de la cancha número 1 de la Ciudad Deportiva, donde por muchos años fue casa y el campo del club.

32




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.