Revista Grilla N° 76

Page 1

CHOFERES HUACHICOLEROS

‘ORDEÑA’ EN TRANSBUS

SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN Septiembre 4, 2017 $25.00

No. 76

¿NARCO EN ELECCIÓN DE 2018?

www.revistagrilla.com @Revista_Grilla Revista Grilla

FERNANDO MAYANS CANABAL

TABASCO ES

MI PASIÓN EL SENADOR DE LA REPÚBLICA ES DE LOS ASPIRANTES CON MEJOR Y MAYOR FORMACIÓN POLÍTICA; HA PARTICIPADO EN SEIS CONTIENDAS ELECTORALES



NO PARTIDIZAR EL PRESUPUESTO: ANJ

CO N T E N I D O

Los tabasqueños deben sentirse satisfechos por la batalla que el gobernador Arturo Núñez Jiménez libra con las instancias federales para que al Estado se le retribuya con justicia las participaciones económicas que le corresponden. Ni más ni menos. No es posible que la Federación siga enviando migajas luego de que el subsuelo tabasqueño ha sido sobreexplotado por la producción petrolera. Hoy, Tabasco se encuentra en una difícil encrucijada. No existen los suficientes recursos para resarcir los daños que la industria del petróleo ha causado a Tabasco y Campeche. Pemex ha dejado contaminación y pobreza por todo el territorio tabasqueño, mientras que el gobierno federal ha asumido una posición ciega e intolerante. Los recortes están a la orden del día. Núñez Jiménez está convencido que Tabasco requiere del apoyo federal. Apenas el martes 29, el mandatario tabasqueño aprovechó la Reunión Plenaria de los legisladores del Sol Azteca, para hacer un nuevo llamado al Gobierno de la República para que se hagan ajustes con sentido de equidad en el Gasto Público 2018. Y lamentó: “Claramente advertimos preferencias de orientación política en la canalización del presupuesto”. Esto es, una partidización en el reparto de los dineros. Dijo que el tema presupuestal es fundamental para el país y que se deben canalizar más recursos para abatir rezagos en zonas marginadas. Lamentó también que se haya suprimido un fondo de 500 millones de pesos que se destinaria para financiar estudios y proyectos de inversión en nueve estados del sur-sureste del país. Tabasco, pues, está en pie de lucha.

2-3

10-11 Ética

20-21

Director General @jorgecantonz contacto@revistagrilla.com

16-17 Mayans

vs. Narco política

Jorge Cantón Zetina

www.revistagrilla.com

La revista Grilla es una publicación semanal de Editorial Huellas de México, S.A de C.V. Editor responsable: Jorge Cantón Zetina. Lunes 4 de septiembre 2017. Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo emitido por el Indautor: 04-2017-053017364100-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido número:16943. Impreso por M.A. Impresores S.A. de C.V., ubicado en Av. Hierro #3 Col. Ciudad Industrial CP. 86010 Los firmantes son responsables de sus escritos. Editorial Huellas de México, S.A de C.V. Avenida Gregorio Méndez Magaña No. 1311, despacho 102, colonia Nueva Villahermosa, CP 86070. Teléfono 3143328. Distribuida por el despacho de Manuel Ortiz.

1

responde a tabasqueños

Aprendió de la discapacidad y es maestra

@Revista_Grilla

Entrevista: Morena es la esperanza social

Revista Grilla

22-23

Huachicolean a unidades de Transbus

993 314 3328

Jefa de Redacción/Karina Ruiz Ayala / Diseño/Martín Javier Ruiz Fotografía/ Hugo Jaquez Coordinador de Circulación/ Manuel A. Ortiz Pérez Colaboradores/ Juan José López Magaña, Carlos Flota, Tere Oramas, Uldárico Canto Taracena


ENTREVISTA

MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

‘Morena es la

ESPERANZA social’

2


ENTREVISTA POR IGNACIO RÍOS @NachoRios1

El aspirante a la candidatura de la diputación por el Distrito 04, advierte al PRI y al PRD que la ciudadanía está harta de ellos.

E

s parte del equipo de fundadores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Tabasco y con cuatro años de caminar territorio tabasqueño --bajo sus siglas--, Manuel Rodríguez González afirma que “hay un rechazo total al PRI y PRD en el estado y es difícil que sus aspiraciones políticas puedan crecer. El PRD dejará de ser gobierno, Morena es la esperanza social”El dos veces subsecretario de gobierno reconoce que los candidatos de Morena que quieran ganar las elecciones constitucionales de 2018, deberán caminar arduamente para merecer el voto y no atenerse al efecto AMLO en las boletas. Hijo de Manuel Rodríguez Zentella, distinguido tabasqueño, el coordinador de Organización por el Distrito 04 de Morena, revela que las encuestas de su partido las realiza un Comité Técnico Interno de Profesionistas, con metodología; sin embargo hay la confianza de lograr consenso para elegir a la mayoría de los coordinadores municipales en la reanudación de su Consejo Político. ¿Pueden los candidatos ganar sin AMLO? Para ganar hay que caminar, hay que convencer, nadie gana en la hamaca, en la comodidad de una oficina. En el Distrito 04 estamos trabajando, hemos trabajado y seríamos competitivos para ganar en las elecciones federal y local que nos tocará coordinar. Debe reconocerse el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador y los trabajos de Adán Augusto López Hernández en el crecimiento del partido. ¿Qué te dicen las encuestas?: Morena arriba como partido, pero abajo su candidato visible Hay que conocer la seriedad de las encuestas, si han estado cercanas, pues muchas veces aparece arriba quien paga las encuestas. La mejor encuesta serán las del

primero de julio de 2018. Los resultados en patrullaje nos ofrecen un crecimiento desde el registro como partido en julio de 2014. ¿No temen juego sucio del partido en el poder local o federal? - Estamos preparándonos ante cualquier escenario. Estamos preparando la estructura necesaria, Comités de Protagonistas en colonias, villas y rancherías, conforme a nuestros estatutos y no se viola la ley de ninguna manera. Sabemos que cada partido está haciendo su esfuerzo. Estamos haciendo un trabajo de filigrana. ¿Tu coordinación se dio por pertenecer al grupo de Adán? Soy muy amigo de Adán, desde hace años, desde preparatoria, pero en Morena no hay corrientes ni tribus. Quien está a la cabeza hay que respetarlo, pero no fui impuesto. Ya venía trabajando como coordinador de enlace distrital. ¿Morena está infiltrado? Se habla del director de Gobierno Roberto Mendoza

3

Flores, según Chelalo… Él no. Tuve el honor de ser su jefe en la Subsecretaría, es un militante de izquierda desde hace rato y gente cercana al licenciado Andrés Manuel. No me convence que sea infiltrado. Conforme vayan avanzando las fechas, el proceso, se volverá más tensa la relación Núñez-AMLO, pero hay respeto y civilidad. Tú opinión sobre el gobierno de Tabasco… Con todo respeto, no me gusta hablar sobre los lugares donde he trabajado. Respeto al gobernador, soy una persona agradecida y fui subsecretario de Gobierno. Los ciudadanos evaluarán el próximo año el ejercicio de gobierno. ¿Ya eres candidato? Aún no. Soy coordinador distrital de Organización. Aspiro a ser candidato a diputado y diputado por el Distrito 04, para servir y cambiar el modelo de desarrollo del país, detener la pobreza y rescatar a la clase media que está desapareciendo. Y en su momento la presidencia de Centro para administrar el municipio…


4


social

22%

de los campos en Comalcalco son manejados por mujeres.

“La producción de cacao actualmente se encuentra casi abandonada por los programas oficiales.”. Julissa Riveroll, directora de Fomento Económico de Comalcalco

ACAPARAN EMPRESAS INTERNACIONALES

Peligra cultura del cacao A pesar de ser un grano emblemático en la historia del país y con denominación de origen en Tabasco, su producción sigue sin repuntar. 5


social POR REDACCIÓN/AGENCIAS @Revista_Grilla

L

a falta de programas federales y estatales a favor del cultivo y co m e rc i a l i z a c i ó n del cacao en Tabasco tienen a este sector en una crisis, donde México produce tan solo dos por ciento del abastecimiento de este grano a nivel mundial. En menos de tres años, el principal productor a nivel nacional ha reducido más de 100 por ciento la superficie en hectáreas destinadas a este grano. Son los municipios de Comalcalco, Huimanguillo, Paraíso, Cárdenas, Tacotalpa, Balancán, Nacajuca, Cunduacán, Jalpa de Méndez y Teapa, los que comprenden más de 11 mil hectáreas de cultivo, aportando casi el 70 por ciento de la producción del grano a nivel nacional. Crisis evidente Hace 20 años, en esos municipios había más de 45 mil hectáreas que se redujeron considerablemente; ya que los productores reconocen que debido a la intervención de empresas transnacionales como Nestlé, Hersheys y Ferrero, influye para determinar los precios finales de elaboración; empujándolos a la baja y afectando a medianos y pequeños empresarios. Quienes han vivido de ello, lamentan que se le ha dado mayor importancia al petróleo, producto cuyo beneficio no queda en las familias locales sino en empresas y empleados contratados de otros estados y países. En esta área no han difundido incentivos económicos oficiales suficientes para reactivarla. En esta época son más de 45 mil tabasqueños los que se dedican a la siembra y cultivo de cacao, pero hace 20 años, la elaboración del grano base del chocolate ocupaba a más de 76 mil personas, en donde se estima que el abandono ha ocurrido no sólo por la falta de apoyos económicos, sino por la falta de programas oficiales que arraiguen a las comunidades en esta tradición ancestral y cultural. Por lo tanto, la falta de apoyos a la elaboración y el acaparamiento internacional apunta no sólo a que en nuestro país abandone se pierda la tradición cultural en la realización de chocolate.

En Tabasco los hijos ayudan a las labores agrícolas, como cultura laboral, y se mantiene la siembra de traspatio.

Pierde competencia a nivel internacional 6

REDACCIÓN/AGENCIAS Además del impacto económico, también afecta de forma cultural, asegura Víctor Manuel Correa Gutiérrez, director de desarrollo municipal de Comalcalco: “En donde la siembra, cultivo y procesamiento del grano es parte de la cultura milenaria de los pueblos, los que podrían estar frente al ocaso en la producción de la base del


Más valioso que el oro negro REDACCIÓN/AGENCIAS

A

PRODUCCIÓN MUNDIAL

PORCENTAJE DE APORTACIÓN

39% COSTA DE MARFIL 22% GHANA 18% INDONESIA 6% BRASIL 5% ECUADOR 4% REPÚBLICA DOMINICANA 2% MÉXICO chocolate”, advierte. Otro factor que lleva la producción a la baja es la competencia con otros países, donde en primera línea se ubican los africanos, que en menos de dos décadas han desplazado la comercialización mundial del grano mexicano: Costa de Marfil aporta 39 por ciento de la obtención mundial, Ghana con casi 22 por ciento de la siembra total de cacao que se genera el mundo

e Indonesia con 18 por ciento. En el continente americano, Brasil aporta más del seis por ciento al mundo; Ecuador, cinco por ciento y República Dominicana con casi cuatro por ciento de todo el cacao que se consume a nivel mundial, cuya obtención es destinada principalmente a la elaboración de chocolate de dulceras de Estados Unidos, Francia, Italia y Alemania. 7

nivel internacional, la demanda del cacao, como base del chocolate, es de considerable importancia, ya que hay firmas extranjeras interesadas para obtener las cosechas, sin embargo los incentivos no propician la comercialización. Julissa Riveroll, directora de Fomento Económico de Comalcalco argumenta que en este tema hay una gran posibilidad de desarrollo económico para la región de Tabasco, pero se ha desperdiciado; “… lamentablemente el gobierno estatal y federal, no lo visualizan así”, dice. El cultivo de cacao, dice, es de alto potencial para la zona, y puede ayudar a detonar la economía de la región, pues a la fecha, aun con los bajos precios del producto, la falta de esquemas de comercialización y el olvido de políticas federales que incentiven la siembra, deja más utilidades a la población que los propios pozos petroleros que operan en esta entidad.


8


gobierno

ACCIONES DEL VOLUNTARIADO

Da Centro 64 lentes de corazón

A través de la iniciativa MiraDas de Corazón, el alcalde y la presidenta de DIF municipal entregaron el beneficio a los adultos mayores. POR REDACCIÓN @Revista_Grilla

E

l alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, y la presidenta del DIF Centro, Ximena Martel Cantú, concretaron la segunda iniciativa de MiraDas de Corazón, que se suma a las cirugías de cataratas puestas en marcha en marzo pasado, a partir de distintas acciones del Voluntariado; además entregaron tarjetas del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) a adultos mayores. En marzo de este año, el programa MiraDas de Corazón, inició con cirugías de cataratas en beneficio de 250 pobladores del municipio, siendo la entrega de 64 lentes su segunda iniciativa, y las 150 credenciales del INAPAM. El alcalde transmitió su beneplácito de estar una vez más en villa Tamulté de las Sabanas, zona que considera “el corazón de Centro”, y poder constatar los beneficios que el Voluntariado del DIF Centro, que preside su esposa Ximena Martel, hace llegar a las personas que más lo necesitan, en esta ocasión, arropado por la comunidad indígena chontal. “Me da mucho gusto estar de nueva cuenta aquí en la villa, porque vamos a entregar los lentes y además las tarjetas del INAPAM que es muy importante que la tengan, porque con eso ustedes pueden tener distintos beneficios, ya lo dijo Ximena, como en el caso del municipio los descuentos que se están aplicando en el pago del agua presentando esta credencial”, indicó.

Gracias al programa, también han realizado cirugías.

La presidenta del Voluntariado DIF Centro, Ximena Martel Cantú, destacó el compromiso del gobierno “Centro Somos Todos” de trabajar a lado de los adultos mayores “y a través del DIF Municipal hemos tratado ser una mano amiga que les ayude en todo lo que se pueda”, puntualizó. “Hoy es la primera entrega del programa Miradas de Corazón para lentes, a personas 9

de la tercera edad. Se escogió esta Villa para entregarlos porque para nosotros los adultos mayores son muy importantes y para Gerardo Gaudiano es la Villa más importante”, aseguró Martel. Al finalizar, Gaudiano Rovirosa anunció que en este mes comenzarán a cambiar luminarias con tecnología LED en toda la zona de Tamulté de las Sabanas.


política

EN TABASCO NO HAY ANTECEDENTES

Narco política

Asociaciones civiles advierten el uso de recursos provenientes del crimen organizado y narcotráfico para el próximo proceso electoral. POR YAIR DESSALINES @YairDessalines

L

a presencia cada vez mayor de bandas del crimen organizado en Tabasco, aumenta el riesgo de que las elecciones de 2018 sean infiltradas por narco-candidatos y utilicen recursos de procedencia ilícita. Si bien en Tabasco no hay antecedentes, Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la asociación civil Alto al Secuestro, alertó a los partidos políticos y órganos electorales sobre el riesgo que intereses del narco quieran jugar en el proceso electoral. “El narco ha invertido en las campañas electorales y existe nuevamente el riesgo en la elección del próximo año. Lo hemos visto y lo hemos denunciado, en casos como los de Iguala, Guerrero, donde el narco ha puesto a presidentes municipales y policías”. Dijo que al igual que el resto de los estados, Tabasco no es ajeno a esta posibilidad, sobre todo cuando es notoria la presencia de cárteles y bandas del crimen organizado incrustados en los sistemas de gobiernos, principalmente en las corporaciones policiacas. Difícil de fiscalizar En su reciente visita a Tabasco para participar en el Primer Foro Alianza por la Seguridad, destacó que la participación de narco-políticos en procesos electorales o la inversión de recursos de procedencia ilícita para campañas, es una forma de control que ejerce el crimen organizado contra el Estado.

Sobre los controles que en materia de fiscalización de recursos aplican los órganos electorales y partidos políticos, consideró que es difícil blindar las campañas, cuando en una economía como la mexicana, hay gran porcentaje de circulante que proviene de la economía informal. “Es cuestión de ética de los partidos políticos, de no meter dinero sucio a las campañas, de no aceptar dinero que no saben de dónde proviene, ese es el cuidado que deben tener los partidos para no ensuciar las elecciones”. En entrevista con revista Grilla, la activista exhortó a las autoridades a poner atención en este tema, al advertir que será un problema real en las elecciones por la penetración que el crimen organizado ha logrado en la política. Más ilegalidad y corrupción Al respecto, Leonel Fernández No10


a vs. ética Se exige mayor responsabilidad de los órganos electorales para evitar candidatos ligados a la delincuencia organizada.

“Sí hay riesgos que el narco infiltre las elecciones, y es grave porque tienen el poder para poner gobernantes y policías, a eso es lo que nos estamos enfrentando.”. Isabel Miranda de Wallace Presidenta Alto al Secuestro, A.C.

velo, director de Fortalecimiento de la sociedad civil Observatorio Ciudadano, indicó que la participación de narco-políticos en los procesos electorales altera la cultura de la legalidad y fomenta la corrupción, “tierra fértil de todos los males en materia de seguridad que hoy sufrimos los mexicanos”. Consideró que si las autoridades electorales y partidos no hacen nada por frenar la participación del narcotráfico en la política, hay muy poco que hacer para contrarrestar todos los males que hoy afectan al país en materia de seguridad. El activista agregó que si los partidos impulsan conscientemente a políticos ligados al crimen organizado, serán los responsables del aumento en la delincuencia y la inseguridad en estados como Tabasco, donde ya se vive una crisis en seguridad pública.

“Es cuestión de ética de los partidos políticos, de no meter dinero sucio a las campañas, de no aceptar dinero que no saben de dónde proviene, ese es el cuidado que deben tener los partidos para no ensuciar las elecciones.”. Leonel Fernández Novelo Observatorio Ciudadano 11

Hay riesgos, pero está controlado: INE POR YAIR DESSALINES Cuestionada sobre el tema, María Elena Cornejo Esparza, vocal del INE en Tabasco, reconoció que sí existen riesgos en el uso de recursos que no están contemplados en la norma, sin precisar sobre los que puedan provenir del narcotráfico. “Puede haber uso de recursos que no están establecidos en la norma, de donde vengan. La norma establece el financiamiento público, el financiamiento privado y el financiamiento de militantes, cualquier otro tipo de financiamiento no está incluido en los recursos que se le asigna a los partidos políticos”. Del uso de recursos provenientes del narcotráfico para apoyo a algún candidato, la vocal ejecutiva dijo no tener antecedentes, no obstante, aseguró que el INE cuenta con los controles para la fiscalización de todos los recursos que son utilizados en las campañas. Por su parte, el diputado local independiente Marco Rosendo Medina Filigrana, consideró que en Tabasco al igual que el resto del país, el financiamiento de candidatos por parte de la delincuencia organizada es una posibilidad latente. Destacó que es responsabilidad de los partidos políticos el designar candidatos con un perfil adecuado y honestidad probada; mientras los órganos electorales necesitan reforzar sus sistemas de control para no permitir candidatos ligados a la delincuencia organizada.


OPINIÓN

Puebla rumbo al 2018

P

uebla es la quinta entidad federativa más poblada de México. Habitada por 5 millones 779 mil 829 personas, donde un quinto de ellas está en su capital, Puebla de Zaragoza. La población estatal urbana representa 71.8 por ciento y la rural 28.2 por ciento.

Puebla de los Ángeles, considerada Ciudad Patrimonio de la Humanidad, en esta entidad se libró la Batalla del 5 de Mayo de 1862; y turísticamente, nadie podría visitarlo sin probar el mole poblano, los chiles en nogada y los dulces, estandarte de la gastronomía mexicana. Entre los personajes que han dado curso a su historia podemos mencionar a los expresidentes de México: Manuel Ávila Camacho, Martín Carrera Sabat, José Ignacio Gregorio Comonfort, Gustavo Díaz Ordaz; escritores e intelectuales como Elena Garro, Jesús Corro Ferrer, Ángeles Mastreta; el músico José Alejandro Lora Serna “Alex Lora”; los actores Antonio Espino Mora “Clavillazo”, Luis Felipe Tovar, Gaspar Henaine “Capulina”; el cronista deportivo José Ramón Fernández y cantantes como Edith Márquez y Erik Rubín. Posicionamiento Electoral. En 2013 eligieron ayuntamientos y diputados locales, en esa ocasión ampliaron plazos de cuatro años ocho meses en funciones, no reelegibles para el periodo inmediato; la elección de gobernador fue en 2016 para 20 meses, a fin de homologar elecciones con la federal de 2018, al igual que otros estados. El Listado Nominal es de 4 millones 343 mil 612 electores. Los pro-

Uldárico Canto Taracena *

medios porcentuales de votación, descendentemente, son: PRI 29.45; PAN 29.33; PRD 11.58; MORENA 9.42; PT 6.53; PVEM 4.87; MC 4.55; PLOC 4.11; PNA 3.98; y PES 1.69 De acuerdo a sus últimas elecciones, consideramos lo siguiente: Presidente de la República. En 2000 y 2006, el PAN logra mayoría, sin embargo en 2012 gana coalición del PRD con AMLO como candidato. Ahora vive la efervescencia ante la posibilidad del exgobernador Rafael Moreno Valle de alcanzar la candidatura presidencial. Senador. Los de mayoría son del PRI con María Lucero Saldaña –dos veces, senadora y diputada federaly Blanca María del Socorro Alcalá –solicitó licencia, fue candidata al gobierno y perdió; posteriormente nombrada Embajadora de México en Colombia-. La primera minoría corresponde al PAN con Javier Lozano –hoy con licencia por ser jefe de oficina del actual gobernador-. Morena tiene a Manuel Bartlett y Miguel Barbosa, quienes llegaron al senado como plurinominales, por el PT y PRD, respectivamente. Diputado Federal. El PAN suma siete de mayoría con Hugo Alejo Domínguez, Lilia Arminda García, Rubén Alejandro Garrido, Sergio Emilio Gómez, Miguel Ángel Huepa, Genoveva Huerta y Juan Pablo Piña y dos plurinominales con María Mercedes Aguilar y Eukid Castañón. Por el PRI, siete de mayoría con Carlos Barragán, Xitlalic Ceja, Charbel Estefan, Víctor Manuel Giorgana, Elvia Graciela Palomares, José Lorenzo Rivera y Edith Villa, 12

además de uno de representación proporcional con Hersilia Onfalia Córdova. El PVEM uno de mayoría con Juan Manuel Celis y por Morena a Alejandro Armenta de mayoría, quien ganó por el PRI y renunció al partido; tres plurinominales con Blandina Ramos, Rodrigo Dartigues y Miguel Alva. Gubernatura. El gobernador es José Antonio Gali Fayad de coalición PAN-PT-Panal y dos locales. Es un gobierno de 20 meses. Ayuntamientos. La distribución de 217 ayuntamientos: Por alianza de PAN-PRD-PNA y partido local (con diversidad de alianza local) ganan 97 municipios, considerando dos en elecciones extraordinarias. La coalición PRI-PVEM vence en 86 alcaldías. El PT 20, el MC ocho y PSI, que es partido local, obtiene seis ayuntamientos. Diputado Local. PAN tiene 13 de mayoría y uno de representación proporcional; el PRI tres de mayoría y cinco plurinominales; el PRD dos y dos; el PVEM uno y uno; el PNA tres y uno; el PCPP –partido local- cuatro de mayoría; finalmente tanto el PT como el MC obtienen dos plurinominales para cada uno y el PSI –partido local- uno de representación proporcional. Conclusión. Hacia 2018, Puebla está pintada de azul y se prevé que continúe por esta senda en la elección venidera, salvo que Rafael Moreno Valle decida cambiar de rumbo político, porque podría influir en la ruta que considere tomar. *Sociólogo. Maestría en Administración. Doctorado en Alta Dirección.


13


OPINIÓN

Yo tengo un Sueño

E

l 28 de agosto de 1963, fue pronunciado uno de los discursos más emotivos de los últimos tiempos, considerado la mejor pieza oratoria del siglo XX, verbalizado con la fuerza inspiradora del corazón, emoción corporal y la mirada soñadora de Martin Luther King. Hoy a 54 años se recuerda el escenario donde se pronunció y el contexto histórico y social del momento cuando encontramos las frases más contundentes en el discurso como; libertad, justicia, sueños, unión, fraternidad, igualdad y fuerza espiritual. Una pieza llena de afirmaciones, metáforas, anáforas y epítetos. Frases fuerza en un espacio y contexto diferente al nuestro, pero que hoy nos llevan a reflexionar nuestra realidad en México. Martin Luther King se planta en un momento histórico en el que

Nelly Vargas Pérez

veintidós millones de personas de raza negra luchan contra la discriminación racial en Estados Unidos. Luther King defiende con pasión los derechos de la población negra y abandera a favor de ellos; la libertad y la justicia. Muestra y confronta la desconfianza en el poder institucional; además, expresa lo positivo con su creencia en el poder del amor a través de la hermandad entre los seres humanos. Propone una política que destaque la importancia de la libertad del país y de los seres humanos. Gran líder de América y defensor de los derechos humanos en su época. Hoy ante la crisis de credibilidad en la política y en los políticos en México, la ausencia de liderazgos basado en valores, ética, compromiso, resultados y sentido humano, recordar la pieza oratoria y el compromiso 14

con los suyos del gran Martin Luther King, nos abre la esperanza de que soñar es posible. Entendiendo que el líder no es sólo alguien que participa activamente en la invención de sí mismo; al hacerlo trasforma el espacio social de su comunidad y genera un ámbito en el que, a la vez, otros acceden a nuevas formas de ser. Miguel Foucault, ha sido uno de los pensadores contemporáneos más importantes que nos ha mostrado cómo el poder permea, sin excepción, el conjunto de la vida social. El líder debe encarnar un espacio del ser social de la comunidad del que todos somos miembros. Que toda forma de liderazgo implica el abandono de una visión individualista. Involucra el retorno del individuo a su ser social para trascender en el tiempo y en el espacio.


15


política

QUINTO INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS

MAYANS RESPONDE

Destacan cinco iniciativas del senador por Tabasco, a través de las cuales busca el progreso de la entidad. POR YAIR DESSALINES @ YairDessalines

C

omprometido en su responsabilidad como senador de la República y sensible a los problemas que enfrenta la sociedad, Fernando Mayans Canabal rindió cuentas del trabajo legislativo que ha desempeñado a favor de los tabasqueños en materia de desarrollo social, salud, seguridad, transparencia y medio ambiente. El pasado domingo 3 de septiembre, el doctor Mayans presentó su Quinto Informe de Actividades Legislativas, con importantes logros en gestiones políticas, gubernamentales e institucionales; así como iniciativas, leyes, puntos de acuerdos, debates y reformas que ha impulsado a través de su grupo parlamentario en el Senado. Uno de los principales logros, es que Tabasco y Ciudad del Carmen fueran incluidos en la Ley de Zonas Económicas Especiales (ZEE) donde originalmente no estaban contemplados, brindando al estado oportunidades para salir de los primeros lugares de desempleo y generar mayor crecimiento económico. Mediante incentivos fiscales, el senador prevé impulsar la inversión privada en estas zonas, creándose en el mediano plazo, para Tabasco, más de 25 mil empleos. Iniciativas de alto impacto Entre las más de 20 iniciativas que ha presentado, destaca la propuesta para combatir la corrupción e impunidad en México por medio del “Tribunal de la Patria” en el Senado, órgano que prevé llamar a cuentas a servidores públicos que no cumplan de manera honesta sus funciones. “El mayor daño que tiene nuestro país es el tema corrupción y es algo que se tiene que combatir de frente y sin piedad, con toda la fuerza y energía del Estado”, señaló 16


E A TABASQUEÑOS Médico de profesión, ha mantenido la cercanía con su gente; con el pueblo de su estado natal, a quienes representa en el Senado.

“Yo lucho por ideales, por convicción, no por conveniencia”. Fernando Mayans Canabal Senador por Tabasco

PRIORIDADES

INICIATIVAS IMPULSADAS • Que Pague Pemex • Tribunal de la Patria • Pasaporte Embajador Ciudadano • Día de los Héroes Caídos • No Privatización del Agua • No Privatización de la Salud • Zonas Económicas Especiales • Sí Marihuana Medicinal

al destacar que la propuesta cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de Parlamentarios Contra la Corrupción. Un ejemplo es el caso del ex delegado de la SCT en Tabasco, Sergio Herrera Concha, acusado de desvíos de recursos públicos y 11 directores de cuatro afores, involucrados en actos de corrupción con los traspasos, y que fueron denunciados públicamente por él ante la tribuna del Senado. Otra iniciativa de alto impacto es la creación del Pasaporte Embajador Ciudadano (PEC), con el objetivo de crear fuentes de empleo, beneficios y recompensas, turismo de los mexicanos para los mexicanos y mejorar la economía del país, “aumentando el sentido de unión entre todos los que queremos a México; logrando con esto más turismo y más empleo”. Agregó que promoverá a Tabasco en

materia de turismo, creando así más fuentes de empleo y permitiendo que más mexicanos conozcan las bellezas del Edén. Sobre su propuesta de crear el “Día de los Héroes Caídos”, el doctor Mayans explicó que es necesario establecer un día conmemorativo para honrar a los miles de héroes que han fallecido en la guerra contra el crimen organizado. “El Día de los Héroes Caídos busca recordar a todos los mexicanos y Tabasqueños, hombres y mujeres con valor y honradez exponen sus vidas por nuestra seguridad”. Firme contra la Reforma Energética, recordó que ha sido uno de los principales defensores del patrimonio nacional en el Senado, votando contra la iniciativa que finalmente fue avalada por mayoría. Relacionado con el tema, Mayans Canabal informó sobre la iniciativa “Que Pague 17

Pemex”, para que aquellos estados que han aportado al desarrollo del país mediante la industria energética, sean atendidos de manera justa por la Federación. Indicó que los daños económicos, sociales y ambientales que sufren las comunidades de estados petroleros deben ser reparados en este caso, por Pemex. Aunado a ello, presentó: “La deuda social de Pemex con Tabasco”, para que Pemex pague lo que debe a los tabasqueños, pues la Reforma Energética establece que toda industria debe dejar los predios de operación tal y como los encontraron. En ese sentido, dijo que ya habló con el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, para que en caso de aprobarse la iniciativa, el pago de la deuda que Pemex mantiene con miles de tabasqueños se realice bajo una agenda.


política

Las propuestas más destacadas en las que ha tenido importante participación el senador Fernando Mayans.

Frenar más daño al pueblo POR YAIR DESSALINES Sobre temas pendientes, señaló que está luchando por invertir la pirámide en salud, desde las compras consolidadas, el código bidimensional, los medicamentos milagros y la inversión presupuestal, ante el desmantelamiento del Sistema de Salud en el primero y segundo nivel a nivel nacional. Adelantó que buscarán frenar la universalización de los sistemas de salud, pues aunque se oye bonito, significa abrirle las puertas a la iniciativa privada, para agravar la situación económica de los hogares mexicanos que destinan hasta el 50 por ciento del gasto a salud. De igual forma, anunció que no permitirán la privatización del agua. “Tenemos estas propuestas congeladas que no van a pasar, tenemos el seguro de desempleo que es atole con el dedo, la pensión universal puras mentira para querer manipular esto. No va a proceder. La única Afore pública que tenemos que es PENSIONISSTE, la tenemos frenada. Nos hemos ganado el respeto. Si bien no podemos sacar las iniciativas que uno quiere pero también tenemos la facultad de frenar las que les hacen daño al pueblo”.

Doctor Mayans…

E

s un político versátil, médico cirujano de profesión, nacido en Villahermosa pero con un amor declarado a todo Tabasco, descendiente de Don Tomás Garrido Canabal, admira a sus padres Rodolfo y Aurora, orgulloso de su pasado, ocupado con el presente y construyendo el futuro. Fernando es un senador aguerrido, su fama ha trascendido en el ámbito nacional por su temple, su carácter y claridad para enfrentar a las poderosas fracciones del PRI y PAN principalmente, pero también al sistema, implacable con los miembros del gabinete de Peña Nieto, a quienes les ha dicho de todo, pero siempre en el marco de la política, aunque él se llame representante popular. Tiene una historia como muy pocas; seis contiendas electorales lo hacen un aspirante robusto, se las sabe todas, ha ganado y ha perdido, se reinventa y cada vez muestra una mayor retórica, un sólido discurso, pero sobre todo una impecable claridad de la situación actual que afecta a Tabasco y al país. El doctor Mayans tiene posiblemente la mayor productividad como senador de la República, es constante y férreo opositor al sistema, en los últimos meses han destacado sus iniciativas, llamativas hasta en el nombre, interesantes por sus contenidos, pero sobre todo, porque el senador por Tabasco, Fernando Mayans, parece haber encontrado una ruta asertiva en materia legislativa que lo pone en el protagonismo nacional, como uno de los Tabasqueños más influyentes del momento.

18


19


social

SE ABRE CAMINO EN LA DOCENCIA

“NACÍ PARA

Nelly Bartola García es profesora de bachillerato, enseña a través de su experiencia de vida. POR JACQUELINE RAVELO @Revista_Grilla

D

icen que la mejor escuela es la vida, y es el caso de Nelly Bartola García Cahuich, quien nació con debilidad visual y ha debido explotar cada una de sus capacidades para llegar ser maestra del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab) plantel 29 del municipio de Centro. Aprendió a vivir con la discapacidad, y al darse cuenta que esta era sinónimo de rechazo y discriminación, decidió esforzarse al doble y mentalizarse que personas como ella fueron hechas para destacar. “Me he encontrado con grandes obstáculos, pero siempre he sacado la fuerza para salir adelante y vencer esas pruebas; el primero de muchos retos fue aprender a caminar y después, reconocer a las personas por el sonido de su voz”, comparte. Una desventaja que tuvo como estudiante, fue la falta de infraestructura en las escuelas, así como del personal docente capacitado para guiar alumnos en esas condiciones físicas. Ahora, frente a grupo, apoya a jóvenes con debilidad visual, para facilitar el aprendizaje. “Tuve muchos obstáculos, al principio a las personas con discapacidad se nos negaba el acceso a las escuelas, y al ingresar, los maestros eran renuentes a realizar adecuaciones escolares, también el rechazo de algunos compañeros”. “Formo parte de una generación que apenas se está desarrollando, y abriendo camino para poder estudiar; la gente no sabe cómo tratarnos, ni cuál es la forma en que se nos puede apoyar para integrarnos a la vida escolar y laboral, ya que tenemos el mismo derecho que cualquier otra persona”.

Al estar frente a grupo, apoya a jóvenes con debilidad visual para facilitar el parendizaje, pues está capacitada para guiar a los alumnos en esa condición.

“A pesar de las dificultades que tiene uno con alguna discapacidad debemos aprender a vivir con ella y superarnos día a día, tratemos de salir adelante, de dar al máximo nuestras capacidades, nos tenemos que esforzar al doble y hasta más, mentalizarnos que estamos hechos para destacar.”. Nelly García, docente 20


DESTACAR” Nelly optó por la licenciatura en Educación Especial y ser un apoyo para los maestros que enseñan a alumnos con discapacidades, ya que se especializó en el área visual.

Un reto más: falta de empleo Una vez concluidos sus estudios profesionales, la realidad fuera de las aulas la enfrentó con un común para cualquier egresado: el desempleo. “De por sí es difícil conseguir trabajo, para una persona con problemas visuales se complica aún más, sentí frustración y enojo al no tener una oportunidad donde ejercer la profesión que con tantos sacrificios había terminado, pero al pasar el tiempo se me presentó una de esas oportunidades que se dan una sola vez en la vida, y no dudé en aceptarla… que me colocó en este colegio”, dice agradecida. “Haber sido aceptada en la plantilla docente del Colegio de Bachilleres es un reto, hasta este momento no he tenido ningún problema, pero también para eso estoy aquí, para concientizar a maestros y alumnos sobre el trato que se les debe dar a las personas con discapacidad”. Más cercana a los alumnos En el Cobatab 29 hay una alumna de nuevo ingreso y dos jóvenes en quinto semestre con discapacidad visual, con quienes los maestros tenían dificultades para trabajar, pues desconocían las técnicas y el manejo del material didáctico, pero ahora con la maestra García Cahuich frente a ellos, facilita los métodos de enseñanza-aprendizaje. Finalmente, reconoce y agradece a la persona que la ha motivado para lograr sus sueños: “Mi mamá siempre me ha apoyado y está muy contenta porque puedo ejercer mi carrera; como en todo, hay dificultades… hay gente que piensa: ‘¡Ay no ve!’, ¿cómo va a trabajar? o ¿cómo le va a hacer para enseñar?’, o simplemente los celos profesionales, pero este es otro reto que tengo que superar a los tantos que ya he pasado, y nada me va a detener”.

Alegre y de buen sentido del humor, está orgullosa de tener el título universitario en la licenciatura en Educación Especial con especialidad en el área visual. 21


social

TAMBIÉN APAÑAN RECAUDO DE PASAJE

TRANSAN A TRA

Tan solo del corredor Universidad-Bicentenario, hay 35 demandas ante la Fiscalía y 20 choferes en la cárcel por la ordeña de combustible.

Algunos operadores se quedan con parte de lo recaudado y huachicolean de 40 a 80 litros de diésel por unidad.

POR YAIR DESSALINES @YairDessalines

L

a delincuencia que azota al estado no ha pasado desapercibida en el Sistema Transbus, donde el 30 por ciento de los choferes han causado baja al estar relacionados en la ‘ordeña’ de combustible a las unidades, con pérdidas millonarias para las administraciones. Se calcula que de 10 choferes, cinco incurren en el robo de los recaudos (pasajes) o extracción ilegal de combustible, mermas que quebrantan las finanzas de los tres corredores. Buscan dinero fácil De acuerdo a José Luis Montoya López, líder del corredor Universidad-Bicentenario, estas prácticas han reducido 90 por ciento, y tienen origen desde que iniciaron las empresas: primeramente fue el robo de recaudos (pasajes) y luego la ‘ordeña’ ilícita de diesel a las unidades dentro de los propios patios de maniobra. Sin embargo, la persistencia de algunos choferes por obtener recursos ilícitos los ha llevado a ‘ordeñar’ las unidades en plena calle. “Mínimo les están sacando de 40 a 80 litros por unidad”, con pérdidas diarias de hasta 20 mil pesos. En el corredor Universidad-Bicentenario, Montoya López dio a conocer a Revista Grilla que durante su gestión han interpuesto 35 demandas ante la Fiscalía General del Estado, de las cuales, 20 operadores han terminado en la cárcel. “Se han presentado las demandas correspondientes ante la Fiscalía, pero también hemos aplicado operativos donde detectamos en flagrancia a algunos

BALANCE

DAÑOS PARA TRANSPORTISTAS DELITOS • Ordeña de combustible a unidades • Robo de recaudos (pasaje) • 30% de los choferes han causado baja • 5 de cada 10 incurren en actos ilícitos PÉRDIDAS • 40 a 80 litros por unidad atracada • Hasta 20 mil pesos diarios por empresa CORREDOR UNIVERSIDAD-BICENTENARIO • 35 demandas ante Fiscalía • 20 choferes en la cárcel

22


ANSBUS “Han empezado a ordeñarnos en la operación de las unidades, mínimo les están sacando de 40 a 80 litros, por lo que hemos presentado las denuncias correspondientes”. José Luis Montoya López, líder del corredor Universidad-Bicentenario

Desmiente compra de combustible robado Por Yair Dessalines

J choferes. Hemos dado de baja un 30 por ciento del total, por ese concepto”. Entran sin tanto filtro El también regidor del municipio de Centro admitió que fuera de la habilidad para el manejo de las unidades, no existe un estudio de perfil, para detectar posibles condiciones ilícitas antes de contratar a los conductores. “Si traes una necesidad laboral pasas un cierto filtro con una reglamentación en el área de recursos humanos y luego a un procedimiento de habilidades de manejo, si eres apto entonces se te contrata”. Tan solo esta empresa tiene contratados a 140 choferes, con una alta rotación. “Hay muchos que vienen porque en el Transbus les queda una buena lana, pero el día que son sorprendidos inmediatamente se les da de baja”.

osé Luis Montoya López, líder del corredor Universidad-Bicentenario, rechazó la versión de algunos choferes, quienes en su defensa aseguran que la empresa está comprando huachicol (combustible robado) para la operación de las unidades. “Lo descartamos totalmente, nosotros estamos comprando y facturando al Grupo DG, división combustible, mediante un control estricto”. Dio a conocer que en temporada normal (fuera de vacaciones) la administración que representa factura diariamente de 80 mil a 100 mil pesos de diesel, para la operación de 65 unidades. El servicio Transbus no cuenta con cámaras para detectar los ilícitos, únicamente una señal satelital que ubica a las unidades dentro de su itinerario de recorrido, que cuando se salen, el 80 por ciento de las veces es para incurrir en un acto ilícito y el 20 por fallas mecánicas. Señaló que el asunto de las cámaras y tecnología adecuada para mantener un monitoreo completo de las unidades, viene valorado en la nueva modalidad de transporte que vendrá a sustituir al Transbus, sin que hasta el momento se conozca la empresa ni la fecha de arranque.

23


educación

BENEFICIA A ZONAS APARTADAS

CON TELEBACHILL REDUCEN DESIGUA

El secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, reconoció que este subsistema permite a jóvenes de áreas rurales y bajos recursos, recibir enseñanza.

2mil 50

780 estudiantes atendidos.

planteles en la entidad.

POR REDACCIÓN @Revista_Grilla

“A

cinco años de la creación del Telebachillerato Comunitario, el gobierno de Arturo Núñez Jiménez ha multiplicado el número de planteles al pasar de 10 a 50 centros en el estado… De esta forma, los jóvenes de comunidades rurales cuentan con un escalón más para continuar sus estudios”, dijo Ángel Solís Carballo, secretario de Educación estatal. Durante la entrega de Bonos de Actuación a 169 docentes y paquetes de limpieza a 50 planteles de este subsistema, el titular de la Secretaria de Educación, destacó la importancia de los telebachilleratos, los cuales hacen posible que los jóvenes superen adversidades y alcancen metas que den cauce a su superación y realización, tanto individual como en el contexto de sus comunidades, logrando reducir la brecha de la desigualdad, apuntó el funcionario. En presencia de la secretaria de la Contraloría, Lucina Tamayo Barrios, Solís Carballo manifestó que mediante la suma de esfuerzos estatales y federales, este subsistema permite optimizar recursos y llegar a zonas donde ofertar otras opciones representaría costos elevados. Tras felicitar a los docentes que recibieron el Bono de Actuación, manifestó que constituyen un ejemplo para sus

Solís Carballo felicitó a los docentes que recibieron el bono de actuación.

“Mediante la suma de esfuerzos estatales y federales, este subsistema permite optimizar recursos y llegar a zonas donde ofertar otras opciones representaría costos elevados.”. Ángel Solís Carballo Secretario de Educación 24


LERTOS ALDAD Concreta Educación becas con la UAG REDACCIÓN Mediante una estrategia coordinada entre la Secretaría de Educación y la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) Campus Tabasco, beneficiarán a 100 estudiantes interesados en cursar estudios de licenciatura, mediante becas al 50 por ciento por medio del Programa Especial Becas SETAB-UAG. El secretario Ángel Solís Carballo y el director de la institución universitaria, Víctor Humberto Mejía Rosas, reconocieron este logro que favorece la economía de las familias tabasqueñas. En nombre del Gobierno del Estado,

compañeros de trabajo, amigos y familiares; son testimonios del compromiso de llevar una educación de calidad incluyente, para acortar las brechas de la desigualdad, tanto entre zonas urbanas y rurales, como entre mujeres y hombres, agregó Solís Carballo. En representación de los mentores, la coordinadora del plantel 15, Maribel Santos López, ratificó la voluntad de mantener el esfuerzo para contribuir a la formación académica de alumnas y alumnas, así como al desarrollo de las comunidades alejadas de las cabeceras municipales. “El compromiso que hemos asumido se llama vocación de servir”, enfatizó. 25

Solís Carballo valoró la actitud de responsabilidad social que permitirá que más jóvenes accedan a los programas de calidad de una de las mejores universidades del país, para que en el mediano plazo puedan aportar su talento a favor de Tabasco y de México. Subrayó que esa es la verdadera dimensión de la alta responsabilidad que cumplen los centros de enseñanza superior, ya sean públicos y privados; “responsabilidad a favor de los jóvenes de los 17 municipios, que son atendidos por 75 instituciones de ese nivel que ofertan una gran diversidad de carreras en sus distintas modalidades”, indicó.


CHIAPAS

ACUSAN DESINTERÉS

DE VELASCO ANTE FEMINICIDIOS

El Observatorio Feminista de Chiapas tiene registrados 11 casos en el último mes. POR REDACCIÓN/AGENCIAS @Revista_Grilla

“E

l gobernador Manuel Velasco ha manifestado su desinterés sobre la problemática de la violencia contra las mujeres…”, enuncia un pronunciamiento emitido por el Observatorio Feminista de Chiapas, en el que acusa a Velasco Coello de ignorar uno de los pasos centrales en la implementación de la Alerta de Género, que es enviar un mensaje a la ciudadanía de cero tolerancia a las múltiples formas de violencia contra las mujeres. Como un llamado de emergencia ante las cifras de agresión a mujeres, la organización no gubernamental, denunció “la inobservancia e incumplimiento de lo que mandata la Alerta por Violencia de Género declarada para siete municipios por la Secretaría de Gobernación”, ya que para para realizar este acto, el gobierno estatal contaba con diez días desde que Segob emitió la AVG para Chiapas”, dice el documento. Las activistas denunciaron que desde noviembre del año pasado, en Chiapas han ocurrido al menos 178 muertes de mujeres; 11 de ellas en el último mes, que se suman a cuatro casos de sobrevivientes. Señalaron que, a pocos días de que inicie la jornada electoral, estas muertes quedarán silenciadas para atender lo que el poder político considera urgente y por ello no habrá justicia para ellas. “Esta acción demuestra la inobservancia e incumplimiento de lo que mandata la Alerta. Mientras el gobierno del estado no se pronuncie, no encabece las acciones necesarias que buscan contribuir a la disminución del conflicto social, no se va a motivar a los diversos órganos de gobierno, autoridades estatales y sobre todo a los gobiernos municipales a realizar el trabajo que es necesario para detener la problemática de la violencia feminicida”, advierte el documento enviado a los distintos medios de comunicación.

Las activistas demandaron la implementación de mecanismos para dar cumplimiento a la Alerta de Género.

VÍCTIMAS

CASOS RECIENTES 24 de agosto Estela N. 42 años Tapachula 25 de agosto No identificada 32 años aprox. Tapachula

26

26 de agosto Jhoana N. 27 años Reforma


27


gobierno

ATIENDE A LOS MÁS VULNERABLES

‘En Tabasco se com rezagos con políti Señala el gobernador Arturo Núñez Jiménez que al cierre de 2017, el programa Casa Amiga habrá dotado de un patrimonio digno a 4 mil 100 familias.

DATO 3 mil 59 espacios habitacionales se entregaron durante el periodo 2014-2016 con una inversión federal y estatal que asciende a 349.2 millones de pesos.

POR REDACCIÓN @Revista_Grilla

E

l programa Casa Amiga, instrumentado para dotar de un patrimonio digno a las familias más pobres de Tabasco, acumulará al cierre de 2017 alrededor de 4 mil 100 casas entregadas, sin que éstas hayan representado costo alguno para los beneficiarios, subrayó el gobernador Arturo Núñez Jiménez. Aseveró que la política social de su gobierno está enfocada a la atención de las personas con mayor vulnerabilidad económica, y subrayó que la estrategia citada representa sólo una de las iniciativas diseñadas para sacar del rezago y la marginación a los grupos que se encuentran en extrema pobreza. Trabajo constante En la emisión Contigo: Diálogos con el Gobernador, que transmite la Comisión de Radio y Televisión (Corat), a través de Televisión Tabasqueña y sus plataformas digitales, el mandatario interactuó con beneficiarios de programas sociales y garantizó que su administración seguirá trabajando para mejorar los niveles de bienestar de los más desamparados. Precisó que en 2017 se concretarán 1 mil acciones de Casa Amiga, luego de que debido a la nobleza y resultados de esta iniciativa trazada por el Gobierno de Tabasco, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi)

autorizó 400 viviendas más, que se agregarán a las 600 programadas inicialmente. Compromiso con la gente Núñez Jiménez resaltó que estos apoyos se sumarán a los 3 mil 59 espacios habitacionales que se entregaron durante el periodo 2014-2016, para las cuales aplicó una inversión federal y estatal que asciende a 349.2 millones de pesos. En el encuentro, efectuado en el fraccionamiento Acciones que Transforman, único en su tipo en el país, el jefe del Ejecutivo refrendó su compromiso con las clases más vulnerables de la entidad, y anunció 28

que en lo que resta del año se invertirán 21.3 millones de pesos para Programas de Impulso a la Economía Familiar de Traspatio en Comunidades Vulnerables, así como de rescate de los camellones chontales. Disminución de la pobreza Indicó que ambas iniciativas están a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Coordinación para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, y contribuyen a disminuir las desigualdades sociales en comunidades de nueve municipios con presencia étnica. El Gobernador Núñez precisó que, me-


mbaten ica social’ “La política social de mi gobierno está enfocada a la atención de las personas con mayor vulnerabilidad económica, y Casa Amiga representa sólo una de las iniciativas diseñadas para sacar del rezago y la marginación a los grupos que se encuentran en extrema pobreza”.

Aplica Gobierno 71 mdp a museos

A

l inaugurar el Vigésimo Coloquio de la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología (AMMCCyT), el gobernador Arturo Núñez Jiménez subrayó que durante su gestión han aplicado 71 millones de pesos para la rehabilitación y equipamiento de siete de los 19 inmuebles que conforman la red de museos de Tabasco. El mandatario subrayó la importancia de estos recintos en la divulgación científica; entre los remodelados está el Parque Museo La Venta.

Arturo Núñez Jiménez Gobernador

diante el impulso a la economía de traspatio, este año se distribuyen 17 mil 828 paquetes de apoyo social, conformado cada uno por 20 pollitas ponedoras, dos bultos de alimentos y cinco sobres de semillas de hortalizas, y además se entregarán 45 nuevas incubadoras de huevo. Mejoras económicas Así también, enfatizó que el rescate de camellones en Nacajuca, tiene el objetivo de fomentar la cría y engorda de peces en jaulas flotantes e impulsar la siembra tradicional de maíz, con el propósito de mejorar el ingreso familiar y la dieta alimenticia. Esta iniciativa, concluyó, generará mil 111 empleos temporales en beneficio de pequeños productores de Oxiacaque, Chiflón, Isla Guadalupe, El Sitio, Belén, Olcuatitán, Cruz de Olcuatitán, Tucta, Pastal, Chicozapote, Cometa, Congregación Chicozapote, y Cantemoc primera y segunda secciones.

ANJ en sesión de Seguridad

E

l Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, asistió a la XLII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en Palacio Nacional, encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto, con los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz; el procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade; el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; entre otros.

29


CAMPECHE

A PRECIO

REGALADO PLAYA DE CAMPECHE Cinco mil metros cuadrados de Xpicob serán vendidos a un israelita por 800 mil pesos. POR REDACCIÓN/AGENCIAS @Revista_Grilla

U

n terreno que colinda con el Country Club de la familia Mouriño, en La Ensenada, Campeche, será comprado por un israelita en 800 mil pesos, quien pidió se le cedan también las playas aledañas; el ejido está dividido entre 190 personas, que recibirían 160 pesos por metro cuadrado. Pedro Celestino May Can, exdirigente del extinto Movimiento Campesino Tierra y Libertad denunció la realización de una asamblea presidida por el comisario Isidro de la Cruz Poot Sánchez, donde se inició el procedimiento para entregar de manera irregular media hectárea de playas de Xpicob. Pese a que el ejido está bajo el escrutinio de la PGR y la SHCP por el caso del exgobernador veracruzano Javier Duarte, Celestino May advirtió que en la reunión a la que no asistieron los miembros del comité de vigilancia del comisariado ni representantes de la Procuraduría Agraria, aprobaron otorgar el reconocimiento de “avecindado” al extranjero, que sólo se identificó como “ingeniero Shalom”. Es el paso previo para conceder el estatus de ejidatario, para escriturar como propiedad privada, como hicieron los presuntos prestanombres de Duarte. “Yo me opuse y argumenté que en calidad de extranjero, el ingeniero Shalom estaba impedido legalmente para ser ejidatario... enseguida él repuso: ‘mi esposa será mi prestanombre’.”.

“¡800 mil pesos por un terreno de playa de cinco mil metros! Van a vender lo que le queda de playa al ejido por 160 pesos el metro cuadrado, cuando esas tierras valen muchísimo más.”. Pedro Celestino May Can Ejidatario 30

XPICOB Consideran debería ser declarada área protegida: La habitan más de 15 especies en peligro de extinción. La zona de humedal marino tiene coral, gorgónidos y algas. Conviven aves marinas protegidas y epecies migratorias.


salud

TECNOLOGÍA ALEMANA

MODERNIZAN

HOSPITAL DEL NIÑO Contará con la mejor Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del sureste mexicano. POR REDACCIÓN @Revista_Grilla

E

l secretario de Salud, Rommel Franz Cerna Leeder informó que el 14 de agosto serán entregadas las obras de remodelación en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”, específicamente las áreas de Cirugía Ambulatoria y la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN); esta última, equipada con tecnología de vanguardia alemana, lo que la convierte en la mejor del sureste. Acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, realizaron un recorrido de supervisión a la rehabilitación y equipamiento de la UCIN, la cual brindará atención médica especializada a los bebés que nacen con bajo peso. Durante el recorrido, Cerna Leeder explicó que en el caso de la Unidad de Cirugía Ambulatoria se realizaron trabajos de remodelación integral de toda el área que incluye los tres quirófanos, la sala de hospitalización y recuperación entre otros, la cual prácticamente se encuentra terminada y solo se están concluyendo algunos detalles así como el equipamiento de la misma. El secretario de Salud adelantó que se tiene previsto que ambas instalaciones sean inauguradas por el gobernador Arturo Núñez Jiménez, el 14 de septiembre y que serán de gran beneficio no solo para la niñez tabasqueña, sino de todo el sureste del país que acude a recibir atención médica en el Hospital del Niño.

En esta sección atenderán a bebés que nacen con bajo peso.

MÁS OBRAS

SEPTIEMBRE Y OCTUBRE Hospital Juan Graham: Torre Oncológica Área de Urgencias Zona indígena de Buenavista-Tamulté de las Sabanas: Centro de Salud

31

Por su parte, la presidenta del DIF Tabasco constató las modernas instalaciones con las que contará la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, y que está siendo equipada con lo último en tecnología de vanguardia de origen alemán. López Aguilera conversó con padres y madres de familia que cuidaban de sus hijos en el área de hospitalización, a quienes reiteró el apoyo, tanto de la Secretaría de Salud como del DIF estatal. Finalmente, el titular de Salud enfatizó que “con esto se demuestra que el cambio verdadero que pregonó el gobernador en época de campaña, es hoy una realidad en Tabasco, con esto se demuestra que hay gobierno en Tabasco, y rumbo en materia de salud”.


TWITTERPOLÍTICO

Lo mas destacado de la semana

Políticos que durante la semana pasada interactuaron con las redes sociales, generando comentarios a favor y en contra de sus seguidores.

Juan Zepeda @JuanZepeda_ En Tabasco la unidad se ve y se siente. @jmfocil @ DipCandelarioPA Andrés Manuel @lopezobrador_

Reforma trae campaña contra MORENA. Nos acusan de opacidad, creen que somos como sus amigos de la mafia. Prensa fifí, alquilada y deshonesta

Jesús AlíCuenta @JesusAliTabasco Si ya no crees en partidos políticos, estás harto de mentiras y tanta corrupción. Seamos ciudadanos decididos y hagamos historia en Tabasco. Lety Alipi @lety_alipi

Contrarréplica @Contrarreplica_ Isabel Miranda de Wallace, de “Alto al Secuestro”, criticó el empréstito del @Gobierno_Tab para seguridad, cuando han tenido subejercicios

En respuesta a @JesusAliTabasco

Es el único camino que nos queda, ESTAMOS HARTOS DE LA MAFIA DE LOS PARTIDOS. Tabasqueños reaccionen Félix Jair Lastra Ri @LastraJair En respuesta a @JesusAliTabasco

RicardoAnayaC @RicardoAnayaC El Gobierno Federal violó la Ley General de Protección de Datos Personales en posesión de sujetos obligados, pero no les tengo miedo.

Si eres lo mismoque todos los partidos pero independiente en un años ya cambiaste osea perro que come huevo ni por que le quemes el hocico

32



Sabías

que...

Las redes sociales te ayudan a promocionar pero...

ES EN TU WEBSITE DONDE CERRARÁS LAS VENTAS

Te ayudamos a crear la página de internet IDEAL para tu negocio

Cotiza por whatsapp al 9934.21.15.05 LanCanMedia.com.mx

info@lancanmedia.com.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.