KOBE EN 24 SEGUNDOS Veinte años en la NBA dan para mucho, para muchísimo. Más aún si te llamas Kobe Bean Bryant y un talento exagerado le sumas una ética de trabajo escandalosa y un hambre que ni los primeros hombres tenían. Se enfrentó con árbitros, rivales y compañeros para triunfar y siempre salió victorioso. El Hall of Fame le espera.
24
El dorsal con el que Kobe Bryant nos ha deleitado desde 2006 y el número con el que se retiró contra los Utah Jazz el 13 de abril de 2016. Se podría decir que el 24 es el dorsal con el que Kobe Bryant se hizo mayor, tras ganar 3 anillos con el 8-y con Shaq- Kobe no volvió a abrazar un Larry O’Brien hasta 2009 cuando ya llevaba el 24, el número que los más jóvenes asocian directamente a la estrella de Philadelphia como si nunca hubiera vestido otro.
23
¿Qué pinta el dorsal de Jordan en la despedida de Kobe Bryant? Pues también tiene algo que decir. Cuando Air se enfrentó por última vez a Kobe Bryant sufrió de lo lindo. Aquel 28 de marzo de 2003, los Wizards salieron derrotas del Staples Center porque Kobe Bryant anotó 9 de 13 en triples, 16 de 18 en tiros libres y 6 de 16 en tiros de dos para irse hasta los 55 puntos. Fue la manera que se le ocurrió a Bryant de rendir tributo al mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos. Una manera de recoger su testigo. A lo Kobe.
22
El cambio de dorsal diferencia a la perfección lo que era el Kobe 1.0 y el Bryant 2.0 pero hay un factor más tardío que marcó su clara decadencia en la NBA. En la campaña 201213 los Lakers sorprendieron al mundo firmando a Dwight Howard -el agente libre más deseado de la liga- y reclutando a Steve Nash que dejó Phoenix para buscar un anillo que se le resistió en Arizona. Ese año todo salió mal en LA. Todo menos Kobe. El 12 de abril y en una carrera encarnizada por el 8º puesto, LA recibió a GSW (Curry anotó 47 puntos) y Kobe se lesionó el tendón de aquiles. Tenía 34 años y llegaba de anotar 47,
14 WWW.REVISTAGRADAS.ES
@REVISTAGRADAS