
3 minute read
31. Trotamundos europeos: Nicolás Anelka
from Revista Gaucho
Trotamundos europeos
“No importa el dinero que ganes. Sólo puedes hacer tres comidas al día y dormir en una sola cama”, Arsene Wenger.
Advertisement
La lealtad a un club de fútbol se marca en el ADN de algunos futbolistas arraigados a la esencia de los distintos equipos. A pesar de ello, existen figuras futbolísticas que reniegan de la lealtad y buscan en los cambios de aires, una motivación para conseguir éxitos colectivos en diferentes contextos. Entre ellos destaca un delantero francés: Nicolás Anelka.

TROTAMUNDOS EUROPEOS |
NICOLÁS ANELKA
La carrera de Anelka ha sido marcada por los altibajos y las polémicas extradeportivas. ‘Le Sulk’ gozó de una trayectoria profesional con grandes éxitos colectivos como una Eurocopa con Francia en 2000 y dos Champions League: una con el Real Madrid en la 1999/00 y otra con el Chelsea en la 2011/12. A pesar del gran talento futbolístico, Anelka nunca consiguió asentarse.
Desde su debut con el París Saint-Germain a los 16 años de edad. Su aventura comenzaría en 1997 cuando llegaría con tan solo 17 años al Arsenal de Wenger. En esa primera campaña sería trascendental para la consecución del doblete ‘casero’: Premier League y FA Cup. Poco después, en 1999 se marcharía al Real Madrid como una apuesta de futuro de Lorenzo Sanz. Su paso por el cuadro de Chamartín fue un reflejo de lo que sería su carrera: irregularidad y problemas extradeportivos. A pesar del aura negativa que rodeó al talentoso delantero francés, su capacidad para marcar las diferencias fue clave para la consecución de ‘La Octava’ y, en concreto, la segunda en el formato Champions League. En los primeros meses, Nicolás Anelka criticó la función que desempeño como extremo por la banda derecha, pues se negó jugar en dicha demarcación e incluso el ‘El puma’ galo amenazó con retirarse:
Las polémicas aumentaban con el paso de las semanas, pero la carrera de Anelka dio un giro inesperado en el Mundial de Clubes. El ‘crack’ francés anotaría tres goles en los dos primeros partidos. Tras una lesión y varias polémicas se declara en rebeldía el 11 de marzo por su suplencia ante el Bayern de Múnich. Poco después, rectificaría el 29 de marzo y, a partir de ese momento, sería clave para la consecución de la ‘orejona’. El 3 de mayo, el delantero francés anotó el primer gol del partido en la victoria por 2-0 ante el Bayern. En la vuelta, el mismo Anelka certificaría el pase a la final con un gran testarazo en Múnich. Pese al triunfo europeo, el Real Madrid tenía entre sus planes deshacerse de los servicios de Anelka.
Estoy jugando por la derecha que todo el mundo sabe que no es mi puesto. Así nadie me puede pedir goles. Jugamos con un delantero que es un zorro de área (Morientes), pero yo no cambiaré mi juego. Jamás he marcado un gol así y detestaría hacerlo. Si con 20 años no disfruto del fútbol, lo mejor es dejarlo.
En total, Nicolás Anelka vistió 13 elásticas distintas y entre las cuales destacan equipos de nivel Champions League: Arsenal FC, Real Madrid CF, Liverpool FC (cesión), Fenerbahçe SK, Chelsea FC y Juventus de Turín. El atacante francés logró dos Champions League con dos equipos diferentes (Real Madrid CF y Chelsea FC). Pese a su corta estancia en los clubes mencionados, Anelka anotó a lo largo de su carrera un total de 221 goles y, en la Champions League, el francés convirtió en 20 ocasiones. En la campaña 2008/09 con la elástica del Chelsea FC anotó 12 goles, su mejor registro en diez campañas europeas. Una historia de un futbolista muy talentoso y que se convirtió en unas de las estrellas más infames y uno de los grandes trotamundos del fútbol.
LUKAS DZIMIDAS
