Revista Fotoptica 119

Page 1


Armado_Borsalino:Maquetaci贸n 1 15/03/12 10:10 P谩gina 1


Armado_Paolo:Maquetaci贸n 1 21/11/11 13:53 P谩gina 1


armado_Editorial 119_OK:Maquetación 1 20/03/12 17:53 Página 1

editorial

Daniela Fernández Romero Directora

25 Aunque me fuercen yo nunca voy a decir, que todo tiempo por pasado fue mejor, mañana es mejor (*) Fotoptica cumple 25 años. A lo largo de todo este tiempo hemos asistido a muchos cambios. A muchos. Innovaciones que prometían revolucionar el sector y que no sobrevivieron una segunda temporada. Modas que parecían enterradas y que siguen renovándose con inusitada fuerza. Empresas que se venden, empresas que se compran. Fusiones mundiales y movimientos locales. Grandes grupos que se derrumban. Emprendedores que con la estructura más elemental alcanzan la cima del éxito. Sin embargo, no son los acontecimientos cruciales del sector ni los grandes momentos que cubrimos o anticipamos en la revista lo que más valoro de este largo período. A la hora de hacer balance, yo me quedo con la gente. Y es a la gente a la que quiero agradecerle por hacer posible este aniversario. En primer lugar, a los que hacen Fotoptica: al mejor equipo que me puede haber tocado. El de todos los días y el equipo ampliado que incluye a todos nuestros colaboradores: gracias, chicos. A nuestros lectores, primeros y únicos destinatarios de todos nuestros esfuerzos: gracias, queridos ópticos. A todos los que trabajan en la empresa en la que imprimimos desde el número cero: gracias, Pinter. A los anunciantes: los actuales, los del pasado, los que vendrán, los que volverán. A todos, gracias. A todos queremos contarles que seguiremos aquí, que estamos felices por lo vivido. Que vamos por más. Que mañana es mejor. (*) Cantata de Puentes Amarillos Luis Alberto Spinetta

4


Armado_Rusty:Maquetaci贸n 1 20/03/12 17:55 P谩gina 1


armado_Sumario_119:Maquetación 1 15/03/12 18:09 Página 1

sumario. marzo/abril 2012 . 119

Faros del mundo Dueños de las costas Pag. 76

Dossier Historia de la moda: Los años 70 Pag. 82

Marcas del mundo Leisure Society Pag. 90

10. Temporada Receta 2012: Clásicos eternos 16. Arte - Carlos Cruz Diez:

El color en movmiento

22. Eventos - Exposiciones: Optiferia – Expo Optica 2012: Los valores de siempre 24. Eventos - Mido:

Mirando al futuro

26. Eventos - Silmo:

Paris se reinventa

28. Eventos Opti 2012: Buen comienzo del año 30. Eventos - Hong Kong:

Puerta de entrada a Oriente

32. Armazones - Inspiración: Sofisticación y diseño 36. Actualidad - Conducción:

Deslumbrados al volante

42. Optica Fashion: Las nuevas tendencias en armazones de receta - Temporada 2012 56. Comunidad - Noticias: Festejos multiplicados 64. Personajes - Luis Alberto Spinetta: Gracias, Flaco 68. Armazones - Inspiración: Ruptura de estilo 70. Industria: La onda verde, ¿llega también a la óptica? 76. Faros del mundo: Dueños de las costas 82. Dossier Moda: Los años 70.

La pluralidad sobre todo

90. Marcas del mundo - Leisure Society: Todo un estilo 96. Armazones - Inspiración: Un viaje al pasado 100. El Observador: Noticias, novedades 116. Otra mirada - Audrey Hepburn: Diamante de Hollywood 122. Armazones - Inspiración: Citadino y relajado 6


armado_Sumario_119:Maquetación 1 15/03/12 18:09 Página 2

Optiferia Expo Optica 2012: Los valores de siempre Pag. 22

Audrey Hepbur: Diamante de Hollywood Pag. 116

Personajes: Luis Alberto Spinetta Pag. 64

124. Actualidad - Mercado: Bausch + Lomb adquirió Waicon 126. Planificación & Management: Educación y compromiso 130. Mercado - Capdev: ¿Más desarrollo productivo, o menos salida de divisas? 132. Actualidad - CooperVision: Investigación y desarrollo 134. Sorteo: Viaje a Paris con Silmo 136. Presentaciones - Boating: Con espíritu náutico 138. El Observador Internacional: Noticias del mundo 140. El Observador: Lanzamientos, productos, campañas 168. Clasificados Fotoptica 170. Guía de Anunciantes 178. Adelantos: Próxima edición

staff Directora Daniela Fernández Romero l Redacción Juan Manuel Romo l Departamento Comercial Débora Rubín l Arte & Diseño Mariana Leone l Fotografía Fernando Marticorena . Dafne Gentinetta l Colaboradores Agustina Etayo . Mariana Giffoni l Ilustraciones Ana Carucci (Bam bam) y Marina Haller l Corrección Liliana Szwarcer l Impresión Gráfica Pinter S.A. l Atención al lector: info@revistafotoptica.com.ar Queda prohibida la reproducción total o parcial de los artículos, notas, diseños y producciones gráficas contenidas en la revista. Las colaboraciones firmandas son exclusiva responsabilidad de sus autores, así como los datos incluídos en los mensajes publicitarios.

Registro de la propiedad intelectual en trámite - ISNN-0329-5494

Editor Responsable Honduras 3717 Piso 4 (1180) Capital Federal l Tel.Fax 54 11 4 821-4059 l info@revistafotoptica.com.ar Fotoptica es miembro de:

7


Armado_Teresa Doble:Maquetaci贸n 1 15/03/12 18:13 P谩gina 1


Armado_Teresa Doble:Maquetaci贸n 1 15/03/12 18:13 P谩gina 2


armado_Informe Receta_OK final:Maquetación 1 16/03/12 10:57 Página 1

Temporada

Receta 2012

Clásicos eternos En el comienzo de la temporada de receta 2012, la mayor parte de los diseños se remontan a épocas pasadas. Se reflotan estilos clásicos siempre presentes, pero que esta vez reaparecen en escena con mayor contundencia. La tendencia retro de este año posee claras reminiscencias de modelos que hicieron furor en las décadas del cincuenta o sesenta

Cuando los armazones del tipo mariposa u ojos de gato irrumpieron en escena, se convirtieron en un éxito de inmediato. Ese modelo de plástico fue el anteojo femenino por excelencia a lo largo de, por lo menos, dos décadas. Rectos en la parte superior, la inferior era redondeada, en tanto los extremos de la montura se prolongaban hacia arriba dando un aspecto sexy-felino. Las grandes personalidades de aquel entonces adoptaron rápidamente estas líneas, por lo que se pusieron de moda en todo el mundo. Y pasaron a la historia casi como un ícono de la época. Los armazones ojos de gato reaparecen hoy, pero renovados. Los diseños de ese estilo que integran las nuevas colecciones de receta sacan provecho de los enormes avances de la industria en cuanto a materiales y técnicas de fabricación. Así, las planchas de acetato permiten una amplia variedad de combinaciones, colores, juegos de tramas y texturas.


armado_Informe Receta_OK final:Maquetación 1 16/03/12 10:57 Página 2

Los armazones del tipo ojos de gato, estilo emblemático de los años cincuenta o sesenta, son modelos femeninos retro que vuelven a aparecer en escena con fuerza en esta temporada.


armado_Informe Receta_OK final:Maquetaci贸n 1 16/03/12 10:57 P谩gina 3

Temporada

Receta 2012

Agradecimientos: Alges, Interoptica, Cacic Sports Vision, Orbital, Optitech, Enrique Raymond


armado_Informe Receta_OK final:Maquetación 1 16/03/12 10:57 Página 4

En las nuevas colecciones de receta también recobran vigencia modelos para hombres típicos de décadas pasadas. Así, ellos también pueden estar a la moda, con un look clásico y moderno a la vez.

Casi siempre en el sector óptico, los mayores desarro-

una hendidura en la que se introducía un hilo de

llos en cuanto a diseños y novedades ponen el foco

nylon con la que se fijaba a la montura: así parecía

especialmente en el público femenino. A diferencia

colgar del armazón. A partir de ese concepto se cre-

de lo que pudo verse otros años, en esta temporada

aron numerosas variantes.

2012 el lanzamiento de líneas vintage ofrece tam-

Hoy los hombres usuarios de anteojos, amantes del

bién un mayor abanico de opciones interesantes

diseño y que cuidan su estética, cuentan además con

para el hombre.

otras opciones en formatos cuadrados o redondos.

De este modo resurgen distintas propuestas derivadas

Todas con un estilo masculino muy definido, en ace-

del modelo Nylor, de media montura, de moda en la

tato y materiales combinados, lo que permite que

década del cincuenta. Una de sus principales innova-

ellos estén a la moda usando armazones que reviven

ciones consistió, precisamente, en que la lente tenía

el éxito de décadas pasadas.


Armado_QuickSilver:Maquetaci贸n 1 15/03/12 18:29 P谩gina 1


Armado_QuickSilver:Maquetaci贸n 1 15/03/12 18:29 P谩gina 2


armado Arte_OK:Maquetación 1 15/03/12 18:37 Página 1

Carlos Cruz-Diez

Arte Escultura

El color en movimiento “Es tal la invasión de imágenes y colores que nos rodea, que nos volvemos insensibles a ello. Mi obra tiene el propósito, algo utópico, de mostrar que hay más cosas que ver. Hay que despertar esas percepciones dormidas". La contundente frase de Carlos Cruz-Diez, uno de los artistas contemporáneos más destacados, representa un manifiesto acerca de su concepción de la pintura y los objetivos que persigue el arte en general.

El trabajo de Carlos Cruz-Diez se inscribe dentro de las

tador y lo lleva a participar física y emocionalmente; de

corrientes del arte cinético y del óptico, aunque sus obras

este modo, lo convierte a su vez en actor y autor de la

están basadas en la experimentación con el color, el movi-

obra.

miento y la disposición de los elementos que las componen en el espacio.

El origen

El autor se describe a sí mismo como a alguien que prac-

Actualmente, Carlos Cruz-Diez es considerado uno de los

tica la disciplina del investigador. Él ha aportado una ima-

más importantes representantes del arte óptico y cinético

gen particular que lo identifica, en la que la aparición de

en el plano internacional. Nació en Caracas, Venezuela,

interferencias de colores y la generación de la sensación

en 1923 y cursó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes

de movimiento logran hacer brillar la luz sobre un soporte

de esa ciudad. En su juventud trabajó como diseñador

opaco y material.

gráfico y luego, tras realizar breves viajes a Nueva York y

El carácter innovador y experimental de la obra de Cruz-

París, fundó el Estudio de Artes Visuales, dedicado al dise-

Diez supone un acontecimiento cromático que evoluciona

ño gráfico e industrial, en donde prosiguió sus investiga-

en el tiempo y en el espacio. Éste interactúa con el espec-

ciones sobre la fenomenología del color. Años más tarde

16


armado Arte_OK:Maquetación 1 15/03/12 18:37 Página 2

Cruz-Diez ha trabajado mucho en sus obras sacando provecho de los efectos ópticos, incursionando en cuestiones como la persistencia retiniana, la postimagen y la radiación cromática.

se radicó en París, aunque siempre siguió vinculado estre-

Por ese motivo, Cruz-Diez se describe a sí mismo como un

chamente con su patria, Venezuela.

artista que investiga, reflexiona y escribe sobre su propia

Carlos Cruz-Diez no sólo cuenta con una importante pro-

producción: “Cuando empecé a exponer mis obras la

ducción pictórica y de esculturas. En el afán por crear

gente no entendía nada –señala al respecto–. Es lo que

situaciones de ambigüedad mediante el movimiento y la

sucedió con las cromosaturaciones, es decir, las ambienta-

utilización del color, además de intentar involucrar al

ciones de color que hice por 1965. Como no había obje-

observador, su obra se relaciona también con el entorno

tos ni formas, la gente pasaba de largo y no se detenía.

que rodea al hombre a través de la arquitectura y el urba-

Somos adoradores de la forma y el público, al no encon-

nismo.

trar ninguna ni hallar nada que mirar, se iba. Por eso sentí

Aunque su trabajo puede encuadrarse entre las distintas

la necesidad de explicarlo, porque el arte es para ellos,

corrientes que conforman el arte cinético (caracterizado

para su placer. Y es que la gente mira, pero no ve".

por su exploración del movimiento), el objetivo primordial del autor, sin embargo, ha sido estudiar el uso del color y

Realidades ópticas

su presencia en el espacio, más allá del plano.

Cruz-Diez ha trabajado mucho en sus obras sacando pro-

17


armado Arte_OK:Maquetación 1 15/03/12 18:37 Página 3

Arte Carlos Cruz-Diez

Cruz-Diez tecnológico e interactivo Una muestra más de la importancia que Carlos Cruz-Diez otorga a la participación del espectador en sus obras (y también de cómo se adapta a los tiempos que corren) es la iniciativa con la que presenta “Interactive Random Chromatic Experience” para iPhone, iPad and iPod Touch, por medio de la Cruz-Diez Foundation. Se trata de una original y moderna manera de compartir su trabajo artístico: a través de un link es posible descargar una aplicación que permite al usuario realizar composiciones de formas y armonías de color y, mediante esta herramienta, adentrarse en el espíritu del artista. (Más información, en http://www.cruz-diezfoundation.org/)

vecho de los efectos ópticos, incursionando en cuestiones como la persistencia retiniana, la postimagen y la

La obra es el color Estudioso de los orígenes y efectos que provoca el color,

radiación cromática. Pero también abordó otro temas,

su propuesta se fundamenta en el concepto del mismo

entre ellos investigar cómo el color, al interactuar con el

concebido como una realidad autónoma, que se modifi-

observador, se convierte en un acontecimiento autóno-

ca en el tiempo y en el espacio real, sin ayuda de la

mo capaz de invadir el espacio de forma reflexiva, des-

forma e incluso sin necesidad de soporte. De acuerdo a

provisto de símbolos. "La mayor cantidad de informa-

su perspectiva, todo depende del movimiento del espec-

ción que captamos entra por la percepción visual –dice

tador frente a la obra, lo que conlleva una experiencia

el artista–. Y he tratado de profundizar en eso y de

participativa del público no sólo para apreciar sino tam-

explicarme el porqué. No para demostrar los efectos

bién completar sus obras.

en la realidad, sino para convertir ese principio en un

Cruz-Diez puede describirse como un mago de los efec-

lenguaje y hacerlo cada vez más eficaz. No son efec-

tos visuales. Con frecuencia, emplea coloridas mezclas

tos ópticos lo que se logran, sino realidades".

sobre un plano único y también produce colores que no

Para Carlos Cruz-Diez la tarea del artista es inducir

han sido aplicados, originando uno nuevo, virtual o sub-

situaciones y estimular el diálogo entre la naturaleza

jetivo. Hasta 1961, en sus obras sólo utilizaba el blanco,

estable e inestable del color en diferentes soportes.

el negro, el verde y el rojo, en tanto su primera etapa está

Logra ese propósito por medio de múltiples estrategias

marcada por los conceptos de signos y ritmos dinámicos,

y de materiales no convencionales que incluyen cartón,

cilindros coloreados y modulaciones ópticas.

aluminio, acero inoxidable y pintura acrílica. Su traba-

Ya hacia la década del setenta refleja otras ideas en

jo combina de ese modo la teoría del color con la cien-

series innovadoras, como las llamadas Color aditivo,

cia, cinética e ingeniería mecánica; todo combinado

Fisiocromías, Inducciones cromáticas, Cromointerferencias,

con el oficio del artista. De este modo logra desafiar

Transcromías aleatorias y Cabinas de cromosaturación.

cualquier categorización.

Por su búsqueda permanente de nuevas experimentacio-

18


Armado_Mormaii:Maquetaci贸n 1 15/03/12 18:38 P谩gina 1


armado Arte_OK:Maquetación 1 15/03/12 18:37 Página 4

Arte Carlos Cruz-Diez

nes y con el objetivo de compartir la experiencia con el

estética, sino que están motivados por una inquietud

público espectador en los más variados ámbitos, el artis-

social”. Así expone claramente sus principios Cruz-

ta también se ha vinculado fuertemente con la arquitectu-

Diez, en tanto explica el origen de esta idea: “Desde

ra y el urbanismo, por lo que es posible encontrar obras

mi época de estudiante en la Escuela de Artes, pensa-

suyas en plazas, teatros, edificios, avenidas, aeropuertos

ba que el artista debía reflejar las circunstancias de su

y otros sitios públicos de Venezuela y el mundo.

tiempo en un testimonio que pudiera sensibilizar a las personas e inducirlas a cambiar sus nociones y actitu-

La experiencia compartida

des, abriéndoles nuevos caminos al espíritu”.

La sensibilidad artística de la obra de Carlos Cruz-Diez

Por esta razón, su propuesta artística invita a modificar la

radica, precisamente, en su carácter experimental; es

actitud tradicionalmente pasiva de una sumisión perceptiva.

posible afirmar que el autor no busca un arte intimista,

Y lo hace realizando obras compartidas. Es decir, que él

pues considera egoísta ese propósito. Aunque trabaja

plantea a través de ellas un discurso para que el especta-

apoyado en patrones, ritmos y sistemas, para este ori-

dor lo complete interviniendo manualmente o desplazándo-

ginal autor venezolano el arte debe ser experimentado,

se (incluso, a veces, dentro de la obrqa) hasta encontrar el

vivido y compartido. Por ello, su trabajo se centra en

punto de vista que mejor se acomode a su gusto.

recrear el entorno propicio para que las personas vivan

Son muchos los que consideran que Cruz-Diez es un

las obras, favoreciendo la interactividad con el obser-

adelantado a su época; como la mayor parte de los

vador.

artistas geniales, él ha entablado un diálogo con el futu-

El suyo es un arte en el que color y movimiento son sinó-

ro mediante su obra. Después de mucho tiempo de

nimos; que busca situar a quien lo disfruta como parte

tener que explicar su propuesta artística, hoy se siente

suya y permitirle sentir que la experimentación con el

reconocido y comprendido: “Estoy feliz porque, des-

entorno es lo que construye su forma de creación. Ahí,

pués de tantos años, somos escuchados. Los jóvenes

entonces, adquiere sentido el juego con los colores y

ahora sí entienden mi trabajo. Yo lo llamaba participa-

los reflejos proyectados sobre el los espectadores, que

tivo o manipulable. Ellos me dicen que es interactivo

genera las más diversas reacciones emotivas e incluso

pero, en realidad, es lo mismo". F

físicas en ellos. “Siempre he pensado que la obra de arte no está desligada de la sociedad ni de las circunstancias generacionales que rodean al artista en el momento de la creación. Los proyectos de obras manipulables para instalar en la calle no parten de una reflexión puramente

20

Material consultado Cruz-Diez web (www.cruz-diez.com/news) Carlos Cruz-Diez: Hay un analfabetismo del color. (www.elpais.com) Carlos Cruz-Diez: El color en el espacio y en el tiempo. (www.malba.org.ar) Carlos Cruz Diez y la reinvención de la pintura. (rosemarysalum.blogspot.com)


Armado_Orbital:Maquetaci贸n 1 15/03/12 20:36 P谩gina 1


armado_Optiferia_OK:Maquetación 1 20/03/12 16:07 Página 1

Eventos Exposiciones Optiferia - Expo Optica 2012

En Agosto de 2012

Los valores de siempre Beneficios exclusivos en créditos y servicios con el Standard Bank, descuentos en hotelería y transporte, jornadas científicas y comerciales, lanzamientos de las últimas colecciones y deslumbrantes desfiles. De todo eso, y mucho más, podrán disfrutar los visitantes a la novena edición de Optiferia – Expo Optica, que se realizará como siempre en agosto.

Ya son bien conocidos los atributos que han hecho de

dentro del calendario internacionial del sector.

Optiferia – Expo Optica el encuentro del mercado

“El hecho de que el evento mantenga y renueve su

argentino. Todos ellos conforman una cadena de valor

vigencia en el tiempo, es un valor agregado en sí

de gran relevancia, a la hora de planificar asistir a la

mismo -afirma Federico Ratner, director de la expo-.

exposición.

Y es fruto del esfuerzo que ponemos quienes trabajamos

A esos valores indiscutibles se le suma uno más, que le

en su organización, para mejorar día a día nuestra pro-

agrega a la expo el hecho de su continuidad en el tiem-

puesta y ofrecerle a los ópticos la oportunidad de asis-

po. Este año se relalizará la novena edición consecuti-

tir a una exposición que les resulte útil, interesante, que

va del evento, y eso -precisamente- es uno de los facto-

los sorprenda cada año con algo nuevo, y que además

res que le ha permitico consolidar su posición, inclusive

les permita realizar buenos negocios”.

22


armado_Optiferia_OK:Maquetación 1 16/03/12 11:02 Página 2

Main Sponsor

Optiferia - Expo Optica 2012 La fecha: 17, 18 y 19 de agosto, 2012 El lugar: Centro de Exposiciones Costa Salguero, Buenos Aires, Argentina

Más beneficios y ventajas

Moda y capacitación, factores clave

Los preparativos para Optiferia – Expo Optica 2012 avan-

En esta ocasión, Optiferia - Expo Optica 2012 tendrá lugar

zan a ritmo acelerado, con el objetivo de proponer nue-

del 17 al 19 de agosto, en coincidencia con el fin de sema-

vas acciones e iniciativas, sin desatender la renovación de

na largo, buscando así facilitar la presencia de los profesio-

otras de comprobada efiicacia, sobre las cuales el even-

nales que busquen actualizarse en moda, tecnología y

to sienta las bases de su éxito.

capacitación. Como también es costum-

En este sentido, una de las

bre, el predio de Costa Salguero, en la

principales novedades del año pasado fue el acuerdo estratético comercial logrado entre la organización del encuentro y

el Standard

Bank, que se convirtió en el

La experiencia recogida a lo largo de ocho ediciones consecutivas, permite mejorar año a año y consolidar la posición de Optiferia - Expo Optica.

Main Sponsor y Banco Oficial

ciudad de Buenos Aires, será el lugar elegido para desarrollar el evento. Nuevamente la capacitación será clave: por un lado se realizarán las noventas jornadas académicas y científicas, con la coordinación del Dr. Erwin Voss y la participación de destacados disertantes. A lo

de la muestra. La entidad acercará productos y créditos

que, por otra parte, se le sumarán conferencias técnicas y

bancarios para expositores, profesionales y el público

comerciales sobre distintos productos, a cargo de las princi-

consumidor.

pales empresas expositoras.

Por otra parte, Optiferia - Expo Optica continúa ofrecien-

Asimismo, también tendrán un lugar destacado la moda. La

do importantes descuentos en hoteles y pasajes, para brin-

pasarela de Optiferia – Expo Optica será escenario de dis-

dar más herramientas a los profesionales ópticos, facilitán-

tintos desfiles y presentaciones, para mostrar las nuevas

doles su traslado y estadía en Buenos Aires.

colecciones de anteojos y armazones. F

23


armado_Mido_OK:Maquetación 1 16/03/12 11:03 Página 1

Eventos Exposiciones internacionales

Mido 2011

Mirando al futuro Al cierre de la presente edición de Fotoptica, tenía lugar del 11 al 13 de marzo, una nueva edición de Mido, la Muestra Internacional de Optica, Optometría y Oftalmología, que atrae a visitantes de todo el mundo y a las principales compañías del sector, en la ciudad italiana de Milán. Como todos los años, Mido presentó allí un adelanto de las

cas que necesitan.

últimas tendencias de la moda en el mercado óptico, mar-

Con la participación de más de ciento cincuenta exposito-

cando lo que se va a usar en esta temporada, ya que la

res de todo el mundo, allí se pudo apreciar lo último en equi-

mayoría de las marcas concretan allí el lanzamiento de sus

pamiento, componentes y terminaciones.

primeras colecciones del año.

Por último, el Mido Fashion District albergó a las compañías

El encuentro tuvo lugar nuevamente en el predio de Fiera

más importantes, las que ofrecen los productos más sofistica-

Milano, sede que ya mostró anteriormente que eleva el

dos, en cuanto a diseño y calidad, fabricantes líderes en la

potencial de la feria por las comodidades que ofrece al

industria óptica que exhiben las colecciones de sus marcas

público visitante.

más exclusivas. Todos los modelos presentados allí, son

Entre los foros y sectores especiales que ya se han converti-

resultado de sus esfuerzos realizados en materia de investi-

do en lugares ineludibles a la hora de asistir a Mido, el

gación y desarrollo.

espacio Mido Design Lab este año ofreció una puesta en

En este espacio, los visitantes pueden encontrar elegancia,

escena en torno a la temática Diseño versus moda. Allí se

origninalidad, creatividad e innovación, con modelos que

exhibieron los diseños y creaciones más innovadores, de

se nutren de tendencias del pasado pero a la vez expresan

marcas de todo el mundo. Esto incluye nuevos materiales,

ideas de vanguardia, permitiendo así conocer a los nuevos

formas, colores, patentes exclusivas, estilos y propuestas,

talentos del sector.

que son seleccionadas cuidadosamente por un comité espe-

Por otra parte, este año Mido presentó también un nue

cial.

Mido Tech es otro de los sectores destacados de

vo plano de planta, haciendo diversos ajustes en los pabe-

Mido: se trata de la mayor área de exposición totalmente

llones de la exposición. Cada uno de ellos, tuvo una estéti-

dedicada a tecnología, maquinaria y materiales de proce-

ca especial y diferente, con el proósito de crear un tour

samiento. Un pabellón entero para los expertos del sector,

visual dentro de la feria que permitiera reconocer cada área

pensado para que allí encuentren todas las soluciones técni-

fácil y rápidamente. F

24


Armado_Prüne:Maquetación 1 16/03/12 11:08 Página 1


armado_Silmo_OK:Maquetación 1 16/03/12 11:04 Página 1

Eventos Exposiciones internacionales Silmo 2011

Paris se reinventa Con el objetivo de ofrecer siempre algo nuevo a los visitantes, entre las principales innovaciones de Silmo sobresale su plataforma virtual, que permite que los profesionales de todo el mundo puedan compartir su experiencia, intercambiar información y capacitarse durante todo el año. Y luego, los espera en octubre para vivir en persona el espíritu de Silmo.

Hay un conjunto de elementos clave que constituyen

año se presentará un foro científico de discusión, dirigido a

una arquitectura única, para el Salón Mundial de de la

los ópticos que necesitan actualizar sus conocimientos en el

optica, Silmo, que se reaiza todos los años en Paris,

campo de la visión, con el objetivo de satisfacer las deman-

ofreciendo la plataforma más efectiva para los nego-

das visuales de sus clientes de un modo más efectivo.

cios, un intercambio interactivo, entrenamiento profesio-

Por último, una de las iniciativas estrellas del evento es el pre-

nal, así como también para obtener informaicón, pro-

mio Silmo de Oro, que se otorgan anualmente y son muy

mover nuevos productos, e incentivar la innovación.

esperados por los visitantes, como un reconocimiento a la

Esa plataforma está compuesta por cuatro aspectos

experiencia, el talento, la creatividad y la innovación.

esenciales:

Por medio de Link by Silmmo, el Mundial de la Optica brin-

Uno, es el hecho de que Silmo se llevará a cabo en Paris,

da una plataforma de discusión abierta las veinticuatro

en el entorno ideal que le aporta el predio de Paris Nord

horas todos los días. Debido a las tendencias actuales, que

Villepinte, en la intersección de la mayor red de transportes

hacen que las redes sociales, los smart phones y los servi-

internacional. Este año la edición 2012 de Silmo tendrá

cios vía web sean cada vez más populares, Silmo busca

lugar del jueves 4 de octubre al domingo 7, nuevamente en

darle a los profesionales la oportunidad de comunicarsse y

este escenario.

trabajar, aprovechando las ventajas de estas prácticas

Otro, es Link by Silmo: una red virtual que por medio de

herramientas.

Intenet permite que los profesionales del sector intercambien

Con esta iniciativa, Silmo logra conformar una comunidad

información, debatan diferentes temas relacionados con la

dinámica e interactiva, que le ofrece a los profesionales la

industria, y prolonguen la experiencia que viven en el show

oportunidad de compartir conocimientos en la primera pla-

durante todo el siguiente año.

taforma virtual para ópticos. También es posible seguir las

El tercer elemento es Silmo Academy, ya que por segundo

últimas novedades del show en Faceebook y Twitter. F

26


Armado_Optitech:Maquetaci贸n 1 16/03/12 11:10 P谩gina 1


armado_Munich_OK:Maquetación 1 16/03/12 11:05 Página 1

Eventos Exposiciones internacionales Opti’12

Buen comienzo del año El calendario 2012 de ferias internacionales del sector óptico fue inaugurado en Alemania, con el evento Opti 12, llevado a cabo en la ciudad de Munich, del 13 al 15 de enero. Allí, tuvo un rotundo comienzo del año, con un evento que reunió a más de cuatrocientos cincuenta expositores de casi treinta países, y que recibió a veintitres mil visitantes de todo el mundo.

Casi el noventa por ciento de los visitantes, profesiona-

guía de orientación para los compradores y profesionales

les del sector óptico, calificaron a la muestra como

del sector, en lo referente a moda, diseño y maquinaria

“buena o muy buena”. Los resultados de las encuestas,

para la nueva temporada”, afirmó el ejecutivo de la firma.

por otra parte, revelaron que los asistentes se mostraron

Así es como muchas colecciones, modelos y tecnologías

particularmente satisfechos con la amplitud y profunidad

experimentan en Alemania su premier mundial, para ir

de la muestra.

luego consolidándose a lo largo del año en los próximos

Un interés especial despertaron las secciones de armaones,

eventos internacionales. Al mismo tiempo, al presentar nue-

lentes oftálmicas y de contacto; en tanto cada vez más

vos conceptos, fruto de su intenso trabajo creativo, las

fabricantes y empresas del sector eligen el encuentro de

empresas también realizan una importante contribución

Alemania como la plataforma ideal para lanzar sus nuevas

para la exitosa atmósfera visual que caracteriza a la feria.

colecciones de anteojos de sol y receta al mercado, preci-

De acuerdo a encuestas realizadas una vez terminada la

samente al comienzo del año.

feria, las empresas participantes en Opti’12 también se

"Con nuevos expositores y diseñadores, tanto de Alemania

mostraron muy conformes con el elevado número de órde-

como del exterior (incluyendo representantes de Japón y

nes y pedidos concretados durante el encuentro. Asimismo,

Estados Unidos) Opti’12 subrayó además su competencia

otro punto que remarcaron fue el interés creciente por sus

en el ámbito del diseño y la moda, dejando en claro su

productos, de parte de ópticos y compradores del exterior.

cobertura internacional”, señaló Dieter Dohr, Ceo y presi-

Los resultados obtenidos hacen suponer una gran participa-

dente de GHM Gesellschaft für Handwerksmessen mbH, la

ción de compañías líderes del sector, en la próxima edición

empresa organizadora del evento.

de Opti, que tendrá lugar nuevamente en Munich del 25

"Es la feria más fuerte al comienzo del año, y actúa como

al 27 de enero de 2013. F

28


Armado_Montagne:Maquetaci贸n 1 16/03/12 11:11 P谩gina 1


armado_Hong Kong_OK:Maquetación 1 16/03/12 11:06 Página 1

Eventos Exposiciones internacionales Hong

Kong Optical Fair 2011

Puerta de entrada a Oriente Hong Kong Optical Fair es una de las exposiciones líderes del sector óptico en Asia, y en su última edición (que tuvo lugar del 3 al 5 de noviembre de 2011) volvió a demostrar la importancia que tiene como ventana que abre crecientes oportunidades en el intercambio comercial entre Oriente y Occidente. En una superficie de más de veinticinco mil metros cuadra-

ambiente. Así, productos eco-friendly, como estuches ple-

dos, en el predio de Hong Kong Convention & Exhibition

gables hechos de cartón reciclado, fueron algunas de las

Centre, presentaron sus propuestas un número récord de

iniciativas presentadas en este aspecto, y que tuvieron una

más de seicientos expositores, provenitnes de veinte paí-

gran aceptación entre el público visitante.

ses y regiones. El evento recibió a casi doce mil quinien-

Otros de los espacios ya tradicionales, y que se volvieron

tos visitantes de alrededor de cien países del mundo.

a presentar nuevamente, fueron la zonas de Armazones,

En su decimonovena edición, la feria exhibió los últimos

Lentes y Accesorios, Instrumentos para Optometría,

lanzamientos y avances de las más importantes compañí-

Equipamiento y Maquinaria, y Servicios comerciales.

as del sector en los diversos rubros que lo componen, tanto

Uno de los sectores más destacados fue Brand Name

en diseño y moda, como en manufactura, tecnología y ser-

Gallery, que en su tercera aparición en Hong Kong

vicios relacionados.

Optical Fair quebró todos los récords anteriores: allí se

El año pasado se inauguró un nuevo sector, la zona de

mostraron productos de elevada calidad y los más avan-

Lentes de contacto y accesorios, con la participación de

zados diseños de alrededor de ciento sesenta marcas de

casi veinte expositores de Hong Kong, Corea, Signapur,

dieciocho países, ocupando en esta oportunidad un espa-

Taiwan y el Reino Unido.

cio setenta por ciento mayor al de 2010.

Por otra parte, y en sintonía con una tendencia creciente

Por su parte, se llevó a cabo la decimotercera edición de

no sólo en el sector óptico sino en la industria en general,

Hong Kong Eyewear Design Competition,, promovien-

también se mostraron los esfuerzos hechos por algunas

do a los creadores locales frentes a los compradores

compañías que ponen el acento en el cuidado del medio

internacionales. F

30


Armado_Sarkany:Maquetaci贸n 1 16/03/12 11:13 P谩gina 1


Armado_Inspiraci贸n_Teresa:Maquetaci贸n 1 17/03/12 14:33 P谩gina 1

32


Armado_Johnson simple:Maquetaci贸n 1 16/03/12 16:26 P谩gina 1


Armado_Johnson Doble:Maquetaci贸n 1 16/03/12 16:31 P谩gina 1


Armado_Johnson Doble:Maquetaci贸n 1 16/03/12 16:31 P谩gina 2


armado_Actualidad_OK:Maquetación 1 17/03/12 08:47 Página 1

Actualidad

Deslumbrados al volante Más del noventa por ciento de la información involucrada al manejar un auto, se percibe por los ojos. Entre otros factores a tener en cuenta, hay que remarcar las consecuencias que puede tener el deslumbramiento, que causa una ceguera momentánea del conductor: aunque dura breves segundos, equivale a manejar con los ojos cerrado por varios metros.

Un estudio del Departamento de Seguridad Vial de CESVI

Dada la importancia de tomar todos los recaudos posibles

Argentina reveló que el noventa por ciento de los accidentes

para disminuir el número de víctimas por accidentes viales,

de tránsito que ocurren en nuestro país se produce como

resulta fundamental remarcar que, cuando se conduce un

consecuencia de fallas humanas evitables. El informe realiza-

vehículo, más del noventa por ciento de la información se

do por el organismo (dedicado a la experimentación, forma-

recibe por medio de los ojos. Esto quiere decir que la mayor

ción e investigación aplicada a la seguridad y moderniza-

parte de las decisiones que se toman al volante requieren

ción del sector automotor) señala que algunas de las princi-

contar con una óptima salud visual.

pales causas de accidentes son las distracciones originadas

En este sentido, una evaluación ocular completa debería

por el uso de teléfonos celulares u otros dispositivos electró-

incluir exámenes de agudeza visual, sensibilidad al contras-

nicos, además del cansancio y la velocidad excesiva.

te y amplitud del campo visual. Y también una evaluación

Sin embargo, hay otras situaciones en las que los siniestros

de la reacción óculo motriz, la acomodación, la visión de

automovilísticos son consecuencia de principios externos no

colores y el tiempo de recuperación ante situaciones de des-

siempre previsibles, como es el caso de algunas fallas mecá-

lumbramiento. Con este tipo de pruebas para otorgar la

nicas, falta de señalización, deterioro de la calzada o fac-

licencia de conducir (que hoy no se efectúan en nuestro

tores climáticos adversos. En esos escenarios, la educación

país), se lograría tener la certeza de que un individuo cuen-

vial, la intervención de un Estado responsable y el avance

ta con óptima capacidad visual para ubicarse al volante y

de la tecnología parecen ser caminos oportunos que pueden

manejar de manera segura.

servir para reducir las estadísticas de mortalidad en accidentes de tránsito. Asimismo, mejorar los controles de aptitud psi-

Ceguera temporal

cofísica en el momento de obtener la licencia de conducir

Más allá de lo importante que sería contar con un examen

también podría representar un buen comienzo.

ocular como el mencionado antes de otorgar el registro de

36


armado_Actualidad_OK:Maquetación 1 17/03/12 08:47 Página 2

La mayor parte de las decisiones que se toman al volante requieren contar con una óptima salud visual, por lo que debería hacerse a los conductores una evaluación ocular completa, incluyendor exámenes de agudeza visual, sensibilidad al contraste, amplitud del campo visual, acomodación y visión de los colores.

37


armado_Actualidad_OK:Maquetación 1 17/03/12 08:47 Página 3

Actualidad Deslumbrados al volante

Soluciones tecnológicas

conductor a los interesados, existen otros factores visuales que condicionan la seguridad vial e inciden directamente en ella. Uno de ellos es el encandilamiento, que se encuentra dentro de las causas que disminuyen nuestra capacidad visual a la hora de manejar. En determinados momentos del día y en situaciones climáticas especiales (como la presencia de nieve o agua en el camino o incluso en el entorno circundante), si el sol pega de frente en el parabrisas puede enceguecer al conductor y convertir en sombras cuanto lo rodea. Algo parecido sucede cuando se sale de un túnel y se pasa repentinamente de la oscuridad a una luz muy intensa: quedamos deslumbrados durante un cierto tiempo, sin la agudeza visual necesaria para percibir los objetos con nitidez. Por esa razón, nuestra capacidad de respuesta frente a los obs-

La industria automotriz trabaja constantemente para descubrir y aplicar a sus productos innovaciones tecnológicas que optimicen la seguridad de los usuarios. Los autos han progresado mucho en este sentido: durante los últimos años, las marcas de media y alta gama equipan sus vehículos con adelantos que ayudarán en el futuro a superar, entre otros, los problemas habituales de visión. Así, en tanto se mejora la calidad de la información visual, se facilita que el conductor adopte la decisión más apropiada en el momento adecuado; de este modo se evitan posibles accidentes. Un ejemplo de estos avances son los nuevos sistemas de faros. Al circular de noche por una ruta, el conductor debe utilizar las luces largas para maximizar la potencia lumínica y lograr ver lo más lejos posible con el menos esfuerzo de sus ojos. Sin embargo, él debe permanecer muy atento para sustituir las luces largas por las bajas en el momento apropiado, cuando alguien viene de frente, precisamente para no encandilarlo. Este cambio de luces tampoco debería hacerse demasiado pronto, ya que es importante ver cómo sigue la ruta hacia adelante, hasta donde sea posible hacerlo sin molestar a los demás conductores. Como una solución a este problema, a corto plazo las automotrices se plantean incorporar asistentes de luces para carretera. Este sistema se encargaría de poner y quitar las luces largas automáticamente, midiendo con exactitud las distancias óptimas y mejorando la visibilidad de ambos conductores (el que maneja el vehículo y el que avanza de frente a él). Por oto lado, algunos autos nuevos ya cuentan con espejos antideslumbramiento. Éstos poseen un cristal de electrocromo que tiene la capacidad de oscurecerse automáticamente en proporción a la intensidad lumínica del vehículo que enfoca desde atrás. Y cuando el destello cesa, el espejo retorna a su estado normal.

táculos disminuye hasta que conseguimos adaptamos nuevamente a la luz.

necesario para recuperar la totalidad de la visión puede ser

Aún más incómoda es la sensación de deslumbramiento al

de hasta sesenta segundos. Claramente, esto resulta muy

conducir por la noche. El alumbrado público, los letreros

peligroso, ya que en ese período de visión casi nula, si se

luminosos, las luces de freno de un auto que está adelante

viaja por ejemplo a una velocidad de 60 km/h, se avanza

o las delanteras de un vehículo que se aproxima circulando

aproximadamente un kilómetro.

en sentido contrario con los faros mal regulados pueden llegar a deslumbrarnos por un mínimo instante. Pero aunque sea muy breve, en ese corto lapso se deforma nuestra visión

El origen del deslumbramiento Entre las capacidades que posee la visión humana se

y se distorsiona la realidad. Por otra parte, la perturbación y

encuentra la de adaptarse a distintos grados de luz (acomo-

el malestar que sufrimos al recibir el impacto directo de la

dación a la luz o a la oscuridad). Esta aptitud –que es muy

luz alta de otro vehículo o el reflejo que producen los espe-

relevante para conducir automóviles– tiene, sin embargo,

jos retrovisores del nuestro constituyen otras formas de encan-

algunas limitaciones: el tiempo de adaptación completa a

dilamiento que también pueden llegar a ocasionar una

la oscuridad suele lograrse después de treinta minutos, pero

ceguera temporal.

puede perderse en sólo cinco segundos si una luz brillante

La importancia y gravedad de estas situaciones (habituales

es enfocada directamente a nuestros ojos.

al manejar) radica en que, en algunos casos, el tiempo

Debemos tener conciencia de que nuestra visión nocturna no

38


Armado_Mohs:Maquetaci贸n 1 17/03/12 08:50 P谩gina 1


armado_Actualidad_OK:Maquetación 1 20/03/12 17:59 Página 4

Actualidad Deslumbrados al volante

posee agudeza ni nos permite distinguir colores o tener una

tres segundos la ceguera es total. Frente a un encandilamien-

adecuada percepción de la profundidad.

to, CESVI Argentina recomienda desviar la vista hacia la

Por otra parte, al margen de estas características generales,

banquina o buscar una línea lateral u otro punto de referen-

algunas personas son más susceptibles que otras a sufrir una

cia que permita mantener al automóvil derecho a medida

situación de encandilamiento. Un estudio realizado en la

que se disminuye la velocidad, hasta que el peligro haya

Unión Europea acerca de este el tema concluyó que el seis

pasado.

por ciento de los españoles sufre de un excesivo deslumbra-

Igualmente, todo conductor responsable debería realizar

miento ante los faros de un vehículo o causado por la luz

controles oftalmológicos periódicos: uno de cada tres conductores podría ver mejor usan-

del sol, tanto al amanecer como al atardecer. Esto puede deberse –entre otros motivos– a diferentes enfermedades como las cataratas, que al parecer tienen mayor preponderancia en la población española.

Un factor de enorme importancia es el tiempo de recuperación del ojo ante situaciones de deslumbramiento, que debería evaluarse al otorgar la licencia para conducir.

do lentes –pero no lo sabe– y uno de cada veinte ve muy mal, aunque lo ignore. Por otra parte, los anteojos de sol deben poder adaptarse a todas las situaciones de manejo; las personas que utilizan anteojos graduados para conducir

Asimismo, la capacidad de adaptación a la penumbra y de recuperación de la visión

deben usar lentes con antirreflejo para evitar un mayor des-

comienzan a perderse con la edad, por lo tanto, cuanto

lumbramiento.

mayor es la persona, menor es su calidad de visión noctur-

Aunque eventualmente los accidentes responden a causas

na. Pero además hay otros factores que disminuyen la capa-

inevitables, muchas otras veces pueden prevenirse. En cier-

cidad visual y determinan que haya quienes son más propen-

tas oportunidades esos factores dependen de los conducto-

sos al encandilamiento; estos son, por ejemplo, la degenera-

res y las soluciones están al alcance de todos. Estar informa-

ción macular, la hipertensión y las enfermedades de la retina.

dos para actuar de manera responsable, conocer nuestras limitaciones y evitar los peligros innecesarios son cir-

Riesgos y recomendaciones

cunstancias que podrían ayudar a reducir los riesgos a

Las estadísticas hablan por sÍ solas: los accidentes automo-

la hora de manejar. F

vilísticos durante la noche son cuatro veces más frecuentes que durante el día. Quienes conducen en ese lapso deben

Material consultado:

tener presente, entonces, que existen limitaciones y riesgos

Visión traicionera, Ingeniero Gustavo de Carvalho. www.cesvi.com.ar

adicionales en el manejo nocturno en relación con la segu-

Espejos antideslumbramientos. (www.portalcoches.net)

ridad del automovilista. Es oportuno recordar que el ojo

Seguridad vial, Fabio Bartucci. (www.automovilismoblog.com.ar)

humano necesita ocho segundos para recuperarse plena-

El deslumbramiento, lo más peligroso. Revista Tráfico y seguridad vial.

mente de un encandilamiento, y que durante los primeros

(www.dgt.es/revista/archivo/pdf/num182-2007-vista.pdf)

40


Armado_Vulk:Maquetaci贸n 1 17/03/12 08:51 P谩gina 1


Armado_Optica Fashion Receta:Maquetaci贸n 1 17/03/12 09:21 P谩gina 1

42


Armado_Optica Fashion Receta:Maquetaci贸n 1 17/03/12 09:21 P谩gina 2


Armado_Optica Fashion Receta:Maquetaci贸n 1 17/03/12 09:21 P谩gina 3

44


Armado_Optica Fashion Receta:Maquetaci贸n 1 20/03/12 18:05 P谩gina 4


Armado_Ciba:Maquetaci贸n 1 19/03/12 11:18 P谩gina 1


Armado_Ciba:Maquetaci贸n 1 19/03/12 11:18 P谩gina 2


Armado_Optica Fashion Receta:Maquetaci贸n 1 17/03/12 09:21 P谩gina 5


Armado_Optica Fashion Receta:Maquetaci贸n 1 17/03/12 09:21 P谩gina 6

49


Armado_Optica Fashion Receta:Maquetaci贸n 1 17/03/12 09:21 P谩gina 7


Armado_Optica Fashion Receta:Maquetaci贸n 1 17/03/12 09:21 P谩gina 8

51


Armado_Opulens_Doble:Maquetaci贸n 1 26/07/11 16:34 Page 1


Armado_Opulens_Doble:Maquetaci贸n 1 26/07/11 16:34 Page 2


Armado_Optica Fashion Receta:Maquetaci贸n 1 17/03/12 09:21 P谩gina 9

54


Armado_Optica Fashion Receta:Maquetaci贸n 1 17/03/12 09:21 P谩gina 10

55


armado_Comunidad_OK:Maquetación 1 17/03/12 09:32 Página 1

Comunidad Noticias

Festejos multiplicados En diciembre, además de las celebraciones por el Día del Óptico, el sector se vistió de fiesta también por otros motivos: dos importantes negocios del país festejaron un nuevo aniversario en sus largas trayectorias (Óptica Rositto, medio siglo y Óptica Griensu, nada más y nada menos que cien años de vida), en tanto Óptica Wolf reinauguró su local de Neuquén..

más estrechos del vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto. Junto al presidente de COPBA, Luis Suárez, y otras autoridades del Colegio, compartieron la mesa principal el vicepresidente de ACUMAR, Federico Nune; el doctor Sarni, del tren sanitario; el doctor Ceferino Guerrero y Eduardo Busto Vidal, del Ministerio de Salud de la Nación. Durante la celebración hubo espacio para el reconocimiento a la labor del titular de la cartera sanitaria

Día del Optico

bonaerense, doctor Alejandro Collia, por su aporte humano y profesional en el sector de la salud. Además, todos los profesionales ópticos valoraron

El 13 de diciembre, al conmemorarse el Día del Ópti-

especialmente la colaboración técnica que brinda al

co por celebración de Santa Lucía, los profesionales

Colegio de Ópticos de Buenos Aires.

del sector realizaron una gran cena show en Don

En el encuentro también se repasaron las actividades

Torcuato. La organización de la misma estuvo a cargo

realizadas durante el año y se otorgaron plaquetas

de una de las delegaciones del Colegio de Ópticos

de reconocimiento a los miembros salientes de la

de la provincia de Buenos Aires (Zona V), encabeza-

Comisión Directiva.

da por el señor Pablo Baldini

Como cierre de la exitosa velada, el baile y el show

La velada contó con la presencia de varios funciona-

proporcionaron alegres momentos de diversión a

rios nacionales y provinciales, además de un gran

todos los asistentes.

número de matriculados, acompañados por sus res-

El delegado Pablo Baldini, consultado acerca del

pectivas familias.

evento, destacó la ayuda de Hugo Paravano y

Como clara señal de la fortaleza institucional que

Alejandro Díaz en la organización del mismo y

posee el sector óptico de la provincia, entre los más

comentó: “Estamos muy agradecidos por la alta con-

destacados asistentes resaltó la presencia de Manuel

vocatoria obtenida: todos los colegas se fueron muy

Fustos Baladrón, vicepresidente de la Autoridad

contentos después de este encuentro y eso nos hace

Federal de Servicios de Comunicación Visual

sentir que el esfuerzo puesto en la realización de esta

(AFSCA). Él es, a la vez, uno de los colaboradores

reunión valió la pena”.

56


Armado_EA:Maquetaci贸n 1 17/03/12 09:35 P谩gina 1


armado_Comunidad_OK:Maquetación 1 17/03/12 09:32 Página 2

Comunidad Noticias

Son muchos los nombres vinculados con la historia de esta tradicional casa de óptica. A Grimaldi lo suceden como presidente Milcíades Soto, Manuel Riello, Carlos Linch, Jorge Wachter, Fernando Chiarini, Eduardo Palma, Pastor Magdalena, Manuel Martínez Baladrón y, finalmente, durante treinta y siete años, desde 1974 a la fecha, su actual presidente, don Manuel Gestoso. Él es representante exclusivo para la Argentina de Toshiba Medical Systems Corp. desde 1965, y aporta esta representación a Griensu, con lo que la empresa es actualmente el representante mundial más antiguo de la marca.

Negocios especializados Si hay un año clave en la larga trayectoria de Griensu, ése es 1978, porque es entonces cuando se decide la venta del edificio de la calle Florida y la concentración de las actividades empresariales en dos grandes líneas. Por un lado, los negocios de medicina y diagnóstico por imagen pasan a ser manejados por Griensu S.A., bajo la dirección de Manuel Gestoso. Esta firma tuvo diversas locaciones en la ciudad de Buenos Aires y hoy cuenta con sucursales en Rosario y Córdoba. Por otra parte, los negocios de óptica, fotografía, audiología y científica se hallan concentrados en

Cien años de historia

Hikari S.A., bajo la dirección de Daniel Mobbili y Ana María Gestoso. Pero hablando puntualmente de su desempeño en el merca-

En 2011, Óptica Griensu celebró un logro al que no arri-

do óptico, la cara visible de Griensu la constituye su recono-

ban demasiadas empresas, más allá del rubro al que se

cido local ubicado sobre la Avenida Santa Fe, casi esquina

dediquen: cumplió cien años de vida en el mercado. Y el

Uruguay. Fue inaugurado en 1961 y, con el correr del tiem-

centenario encontró a la firma, como es su característica

po, se ha convertido en uno de los más destacados nego-

desde el inicio, trabajando con dedicación por sus clientes,

cios del rubro. Fuertemente identificado con la moda, es un

siempre con el objetivo de mejorar. Ésas han sido, precisa-

punto de referencia obligado para quienes buscan nuevos

mente, las bases sobre las cuales Griensu consolidó su éxito;

modelos de las marcas más prestigiosas. A lo largo de cien

las que le han permitido mantenerse como referente indiscu-

años de historia, la empresa ha visto pasar a treinta y seis

tido en el sector a lo largo de un siglo.

Presidentes de la Nación (desde Roque Sáenz Peña a la

Este importante aniversario de Óptica Griensu se cumplió a

actualidad) y atravesó todo tipo de situaciones, desde las

mediados del año pasado, ya que su historia comienza

hiperinflaciones locales hasta crisis internacionales, superan-

exactamente el 27 de junio de 1911, cuando Griensu

do también las dos Guerras Mundiales. Acerca de la clave

empieza a funcionar en la ciudad de Buenos Aires. Su nom-

para mantenerse durante tanto tiempo, señala Daniel

bre proviene de la combinación de las primeras sílabas de

Mobbili: “Las bases de nuestra permanencia han sido siem-

los apellidos de sus fundadores: Atilio Grimaldi, Fermín

pre la provisión de productos de calidad óptima, junto a un

Encage y Juan Carlos Subirana. Esta empresa se establece

excelente servicio de atención y postventa. Esto ha genera-

inicialmente en un local ubicado en el centro porteño, en

do una gran fidelización entre nuestros clientes. Es por eso

Florida 118, donde dan inicio a las actividades comercia-

que, en algunos casos, estamos atendiendo a la cuarta

les que abarcan distintos rubros: óptica (a cargo de

generación de familias; ellas nos acompañan casi desde

Grimaldi), fotografía (Encage) y ámbito científico (Subirana).

nuestros comienzos”.

58


Armado_Optiway:Maquetaci贸n 1 17/03/12 09:37 P谩gina 1


armado_Comunidad_OK:Maquetación 1 17/03/12 09:32 Página 3

Comunidad Noticias

Reinauguración y encuentro con amigos En septiembre, la Óptica Wolf Center reinauguró su local de la ciudad de Neuquén, ubicado en la esquina de Juan B. Justo y Avenida Argentina. Para festejar el acontecimiento, los titulares de la firma organizaron un encuentro del que participaron empresas del sector y también clientes, profesionales oftalmólogos y amigos de la casa. La modalidad del festejo fue muy original ya que, como señalara Horacio Wolf, titular de la óptica, “decidimos que la fiesta de reinauguración comenzara a las ocho y media

quienes habían viajado especialmente para acompañarlos

de la mañana, sin horario de finalización”. Efectivamente,

en esta ocasión. Se trató de un recorrido por la ruta del vino

desde temprano y a lo largo de todo el día se fueron suce-

de Neuquén. Esta provincia cuenta con varias bodegas de

diendo las visitas para celebrar la reapertura del local.

prestigio internacional; la elegida para realizar la visita fue

Finalmente, a la noche, el negocio se cerró al público para

la Bodega del Fin del Mundo. Luego, los integrantes de este

que los invitados pudieran compartir una cena especial, en

contingente almorzaron en la bodega NQN, en donde dis-

la que predominó un clima de fiesta, en un ambiente por

frutaron de comidas típicamente patagónicas y de una exce-

demás divertido.

lente tarde a todo sol, con el marco perfecto de un deslum-

Entre los asistentes al encuentro, se hicieron presentes espe-

brante paisaje de viñedos.

cialmente para esta ocasión los representantes de diversas firmas del mercado, como Alges, Interóptica Andina, Infinit,

Larga trayectoria

FBD, Optisur, Falcone S.A., Optitech, y Vitolen. Además,

Óptica Wolf Center cuenta con una vasta trayectoria en

Wolf Center también recibió saludos y felicitaciones de otras

Neuquén y su región de influencia, “siempre abocada a

empresas del sector, como Pedro Ranieri, Pförtner

atender a nuestros clientes de manera personalizada y efi-

Cornealent, Jorge Nassimoff, M.O.A, Optovisión, Luis

ciente, algo que constituye una característica de nuestros tres

Zappettini, Optiplus de Neuquén y Optiway; además del

locales y que fue lo que nos motivó a encarar este proyecto

reconocimiento del propio intendente de la ciudad de

de expandirnos tanto en espacio físico como en diversidad

Neuquén, entre otros.

de productos”, explicaron sus responsables.

Durante los festejos, Omar Falcone le entregó a Horacio

En el nuevo local de la ciudad de Neuquén, que tiene en

Wolf una placa recordatoria de los cuarenta años de exce-

total de más de trescientos cincuenta metros cuadrados dis-

lente relación comercial y de amistad que han compartido.

tribuidos en dos plantas, cuenta con once puntos de

Tal como estaba previsto, al día siguiente de la reunión en

venta, dos gabinetes de contactología, dependencias

el local y como parte del festejo, después del desayuno, los

administrativas y la oficina de la gerencia, además del

titulares de la óptica ofrecieron una actividad especial a

taller de calibrado.

60


Armado_Fleur:Maquetaci贸n 1 17/03/12 09:38 P谩gina 1


armado_Comunidad_OK:Maquetación 1 17/03/12 09:32 Página 4

Comunidad Noticias Staff completo de Optica Rositto, durante el festejo por su aniversario.

D´Elía, del partido de Lanús. Allí llegó un día María del Carmen Massa (Mary), mecánica dental aspirante a odontóloga, para hacerse un par de anteojos. No quedó muy satisfecha con la atención y menos aún con Roberto pero, por esas vueltas del destino, años más tarde se pusieron de novios y él la convenció entonces de que cambiara de carrera y estudiara óptica. Recibidos los dos,

Festejo compartido

abrieron otras sucursales de la empresa y se casaron en 1971, año en el que fueron compañeros de estudios en la recientemente instaurada especialización en contactología.

Óptica Rositto cumple este año su aniversario número cin-

Luego llegaron los hijos: Sandra, Roxana, Adrián y

cuenta y se ha propuesto celebrarlo junto a todos los que la

Celeste. Para ellos también todo sucedía en la óptica,

acompañaron en este largo camino. Para ello, a comienzos

desde los juegos hasta las meriendas, las visitas y la reali-

de febrero organizó un festejo en un salón de eventos ubica-

zación de tareas del colegio. Como no podía ser de otra

do en el centro de Lomas de Zamora, localidad bonaeren-

manera, hoy los cuatro son ópticos contactólogos egresa-

se tradicionalmente vinculada a la empresa.

dos de la Universidad de Morón. “A nuestro entender, ésa

La fecha del encuentro fue, precisamente, el 5 de febrero,

fue la base de nuestro éxito y permanencia en el mercado

en coincidencia con la de apertura del primer local, hace

óptico de la zona sur; como decía nuestro viejo slogan,

ya medio siglo. La idea del festejo fue pasar un momento

‘Una familia de ópticos al servicio de su familia’”, explican

alegre y entretenido junto a proveedores, amigos y familia-

los Rositto.

res, en un ambiente sumamente relajado. En el amplio salón, con diversos livings y mesas para ubicarse cómoda-

Progreso constante

mente, los casi ciento cincuenta invitados compartieron

Hace tres años falleció su fundador, Roberto Rositto, “pero

deliciosos platos, tragos y un alegre baile, que se prolon-

contamos con su permanente presencia y seguimos todas

gó largamente e incluyó el tradicional carnaval carioca

las enseñanzas que nos inculcó con la idea de que el éxito

más un divertido fin de fiesta.

sólo se logra con trabajo”, agregan.

Durante la celebración, todos los presentes se emociona-

Durante los cincuenta años de vida de Óptica Rositto,

ron al escuchar las palabras de Adrián Rositto, el hombre

obviamente, cambiaron muchas cosas. Pero la idea de sus

de la familia. También compartieron un video que se pro-

responsables es renovarse permanentemente, por eso se

yectó en el salón, que relataba la historia familiar y empre-

mantienen actualizados no sólo en lo que hace a tecnolo-

sarial de la óptica en imágenes, mientras sonaba el tema

gía y equipamiento, sino también en la ambientación de

musical “One Tribe”, de Black Eyed Peas.

los locales, en sus vidrieras y en todo lo referido a la moda

Una empresa familiar

en anteojos. Obviamente, a la vez, mantienen inalterable la esencia que los caracteriza y que los ha hecho conoci-

Los inicios de Óptica Rositto se remontan a 1962, cuan-

dos por todos en Lanús y Lomas de Zamora.

do con tan sólo dieciocho años Roberto Rositto decidió

Óptica Rositto cuenta actualmente con cinco sucursales en

comenzar un emprendimiento propio, una vez obtenido su

zona sur (la última inaugurada hace menos de un año) y

título de óptico (fue el más joven de la historia en el país).

las ganas de seguir progresando siguen intactas. Los pla-

En ese momento, él contaba con una experiencia de más

nes siempre apuntan al futuro pero sin dejar de ser una

de cinco años de trabajo en la Óptica San Miguel de

empresa familiar que prioriza sobre todo a sus clientes, por

Valentín Alsina, su barrio natal.

lo que éstos siguen confiando en esta empresa para el cui-

El primer local de la firma funcionó en la calle Coronel

dado de su salud visual.

62


Armado_Revlon:Maquetaci贸n 1 17/03/12 09:41 P谩gina 1


armado Personajes Flaco_OK:Maquetación 1 17/03/12 09:47 Página 1

Personajes Luis Alberto Spinetta

Gracias, Flaco Generaciones de argentinos se conmovieron e identificaron con su lírica. A poco tiempo de su muerte, el recuerdo de Luis Alberto Spinetta todavía provoca una profunda emoción. Emblema inigualable de nuestra música, pilar fundamental en el nacimiento del rock nacional, su figura adquiere cada día mayor dimensión por todo lo que hizo y lo que significó. Además, su imagen quedará ligada para siempre al uso de distintos anteojos, compañeros inseparables del genial cantante y compositor.

Poeta del rock, referente artístico, genio eterno. Luis Alberto

positor, Spinetta fue autodidacta: sólo recibió lecciones de

Spinetta deja una huella imborrable en la historia de la músi-

guitarra durante la primaria y luego decidió embarcarse a

ca argentina. Empezó a tocar los primeros acordes a los

vivir por su cuenta una experiencia propia.

cuatro años, cuando interpretaba tangos en reuniones fami-

Nacido en el barrio porteño de Núñez, era fanático de

liares. Tanto su padre (que, precisamente, integraba grupos

River Plate y asistió a varios colegios de la zona, finalizan-

tangueros) como sus tíos (empleados del sello discográfico

do sus estudios en el San Román. Justamente allí conoció a

Odeón) gravitaron en su vida de modo decisivo. Creció en

Emilio Del Guercio, con quien formó el dúo Bundlemen. Al

un ambiente poblado de músicos, bajo el influjo de distintos

mismo tiempo, Spinetta participaba de otras dos bandas,

géneros y diversos tipos de expresiones musicales.

Los Larkins y Los Sbirros, en las que tocaban Rodolfo García,

“La música nació en mí antes que las palabras”

Edelmiro Molinari y Santiago Novoa, entre otros. Finalmente, en 1966, ambas bandas se fusionaron y sentaron las bases de Almendra, el mítico grupo que ejercería

Amante de la buena música, dueño de un gusto sumamen-

una enorme influencia en varias generaciones y no sólo

te amplio y variado, entre sus músicos favoritos se contaban

entre sus seguidores, sino también en otras grandes figuras

Elvis Presley y Bill Halley (como representantes de la primera

del mundo de la música.

generación del rock), pero también Louis Armstrong, Los

milar influencias, se nutrió de todos estos artistas, de una u

“Sueña un sueño despacito entre mis manos, hasta que por la ventana suba el sol”

otra forma. Hasta que, finalmente, llegaron Los Beatles, la

Recién en junio de 1967 la nueva banda logró juntarse

banda que, además de cambiar el mundo de la música,

para tener su primer ensayo; las creaciones de Almendra

marcaría a fuego su adolescencia.

(con Spinetta como su principal motor) resultaron exponentes

Cantante dueño de un estilo único pero además genial com-

de una ruptura cultural fundamental para la música nacional.

Chalchaleros y hasta los integrantes del Club del Clan. Con una capacidad increíble para apreciar melodías y asi-

64


armado Personajes Flaco_OK:Maquetación 1 17/03/12 09:47 Página 2

Poeta del rock, referente artístico, genio eterno; Luis Alberto Spinetta deja con su partida una huella imborrable en la historia de la música argentina, como uno de los pilares del rock nacional.

65


armado Personajes Flaco_OK:Maquetación 1 17/03/12 09:47 Página 3

Personajes Luis Alberto Spinetta

raban que estaba destinado “a transformarse en una especie de prolífico Lennon argentino” (Revista Pinap).

“Dicen que en este valle los duraznos son de los duendes” Después de un segundo álbum y con una ópera rock trunca, Almendra se disolvió en 1970, debido a las grandes diferencias estéticas y conceptuales que separaban a sus integrantes. A partir de ese momento, comenzó una etapa distinta en la vida de Luis Alberto. Se relacionó con otro tipo de músicos y generó Spinettalandia y sus amigos, que el definía como el “anti-disco”, en el que participaron invitados como Pappo y Miguel Abuelo. Después de un largo viaje por Europa, se reunió con Black Amaya, Carlos Cutaia y Osvaldo Frascino (luego reemplazado por David Lebón) para formar otro grupo clave en la historia musical argentina, Pescado Rabioso. Esta banda grabó dos discos, Desatormentándonos y Pescado II. Buscador incansable de propuestas cada vez más osadas, con nuevos estilos y diferentes fuentes de inspiración, en 1973 Spinetta lanzó el disco Artaud, uno de cuyos temas fue escrito con la colaboración de Patricia Salazar, su futura mujer y madre de sus cuatro hijos: Dante, Catarina, Valentino y Vera. Todos ellos, inspirados por sus padres, se han dedicado a diversas actividades en el mundo del arte. La siguiente banda del Flaco fue Invisible, formada con Carlos Alberto Rufino y Héctor Lorenzo. En los tres años que trabajaron juntos editaron tres discos y dejaron nuevos clásicos para la hsitoria de la música argentina (entre muchos otros, Durazno sangrando).

conseguir un estilo propio; él tomó los elementos más van-

“Y si acaso no brillara el sol y quedara yo atrapado aquí.. ”

guardistas del tango y del folklore y les sumó otros provenien-

En 1979 llegó su único álbum en inglés, Only love can sus-

tes de grandes músicos de la época, como Los Beatles.

tain, grabado en los Estados Unidos. Y ese mismo año se

Obviamente, también las letras de los temas desempeñaban

volvió a reunir Almendra para editar dos discos más. Luego

un rol esencial, pues la poesía era una de las fuentes princi-

vendría otra de las etapas más prolíficas del genio: formó

pales en las que abrevaba el grupo en sus composiciones.

el grupo Spinetta Jade, con con Diego Rapoport, Beto

Así se fue gestando un novedoso rock en español.

Satragni, Juan del Barrio y Héctor Lorenzo, aunque también

En noviembre de 1968 –gracias al impulso que le dio

participaron en él reconocidos músicos, como Pedro Aznar

Ricardo Kleiman, conductor del exitoso programa radial

y Lito Vitale. A lo largo de sus cuatro álbumes, esta banda

Modart en la noche– Almendra grabó su primer simple, que

mostró un perfil que se acercó primero más al jazz y des-

incluía el Tema de Pototo y El mundo entre las manos. En

pués también al pop.

aquel momento las críticas fueron unánimes: todas remarca-

Ya en los años ochenta, una década gloriosa para el rock

ban el extraordinario genio de Luis Alberto, de quien asegu-

nacional, Spinetta grabó el disco doble La la la con Fito

La búsqueda del Flaco en ese momento estaba centrada en

66


armado Personajes Flaco_OK:Maquetación 1 17/03/12 09:47 Página 4

Paéz y proyectó un álbum con Charly García que no prosperó debido a las diferencias metodológicas y estructurales de ambos creadores. Sólo llegaron a grabar una canción, Rezo por vos, otro de los mayores himnos del rock nacional. Hacia finales de la década, en 1988, Luis Alberto lanzó Téster de violencia, un album conceptual considerado el mejor disco de ese año. Con él sentaba defintivamente las bases de su carrera solista, signada por éxitos como Don Lucero, Exactas y Pelusón of milk. Sin embargo, en 1994 el Flaco hizo un alto en esa trayectoria a solas y conformó otro grupo, Spinetta y los socios del desierto, con Daniel Wirtz y Marcelo Torres. Luego volvió a trabajar como solista con Silver Sorgo. Otros de sus éxitos fueron Para los árboles, Pan y Un mañana. Además de su obra musical, extraordinaria en calidad y volumen, la producción artística de Luis Alberto Spinetta incluyó distintos tipos de trabajos: compuso la banda de sonido de una película, tocó gratis en los bosques de Palermo, grabó un MTV Unplugged y, a sus casi sesenta años, brindó un recital de cinco horas, Spinetta y las bandas eternas, en el que efectuó un repaso de toda su carrera, junto a los ex compañeros de los diferentes grupos que integró y a varios artistas invitados.

“Ya lo estoy queriendo, ya me estoy volviendo canción, barro tal vez” El Flaco se reía cuando le decían que sus letras no se entendían. Sabía que, al final, de alguna manera, siempre lograrían llegar al público. Por si fuera poco todo lo que alcanzó en el plano artístico, Spinetta fue un músico coherente con sus principios, que mantuvo inalterables a lo largo de toda su vida. Innvovador, siempre abierto a experimentar nuevas alternativas y a abrir caminos diferentes, supo tomar un compromiso real y efectivo con las causas justas. Otro rasgo particular de este artista (privilegio que comparten sólo unos pocos) es el hecho de que su obra atraviesa varias generaciones: padres, hijos y nietos, todos se identifican por igual con sus letras. La magia de su música y las palabras puestas en cada estrofa casi con precisión quirúrgica logran que adultos, jóvenes y adolescentes sientan que con el Flaco se ha ido parte de sus vidas. En febrero el Flaco se fue, pero nos ha dejado su gran obra, que seguirá emocionando del mismo modo cada vez que alguien escuche una de sus canciones. F

Ojos de papel Uno de los más grandes himnos del rock nacional, cantado por generaciones de argentinos es, sin duda, Muchacha ojos de papel. Y, aunque Spinetta escribió ese tema casi en la adolescencia, para su joven novia de entonces llamada Cristina, de alguna manera teminaría marcando la estrecha relación entre el Flaco y la mirada, los ojos y todo lo que ellos transmiten. Con el correr de los años, su propia imagen quedaría ligada a los anteojos, ya que si bien comenzó a utilizarlos por necesidad, terminaron por convertirse en elementos indispensables para completar su look, de aire intelectual y moderno a la vez. El artista contó alguna vez que percibió que algo pasaba con su vista cuando notó que le costaba reconocer las distintas perillas de los equipos de sonido. El diagnóstico fue astigmatismo, que luego se completaría con la ineludible presbicia. A pesar de que hoy en día uno casi no puede recordar su cara sin un par de anteojos, en una nota para la revista Rolling Stone de 2001, Luis Alberto Spinetta confesó que no lograba acostumbrarse a ellos: “Los lentes me parecen horrorosos, siento como que no soy yo. Además, me agrandan los ojos y eso no me gusta. Me gusta conservar mis ojos de carnicero, los ojos pequeños que tengo”. Sin embargo, terminaría por acostumbrarse a los anteojos y los adoptaría como compañeros inesperables en gran parte de su extensa carrera. A punto tal que la mayor parte de las fotografías más conocidas lo retratan luciendo un par de ellos. En un principio, Spinetta elegía frecuentemente un modelo de formas bien redondeadas y pequeñas, tal vez por imitar a uno de sus grandes ídolos, John Lennon. En ciertas ocasiones se lo pudo ver con anteojos de colores más bien psicodélicos, como naranja, rojo o verde. Y en otras, sobre el escenario usaba anteojos oscuros más grandes, del tipo aviador. Finalmente, eligió como propio un estilo de anteojos más rectangulares, modelo que lució en sus últimos años.


Armado_Inspiraci贸n_Interoptica:Maquetaci贸n 1 17/03/12 14:34 P谩gina 1

68


Armado_Bausch+ Lomb:Maquetaci贸n 1 17/03/12 14:36 P谩gina 1


armado_Ecología_OK:Maquetación 1 17/03/12 17:37 Página 1

Industria Tendencias

La onda verde ¿llega también a la óptica? La defensa del medio ambiente ya excede lo discursivo: la ecología representa hoy un camino ineludible para preservar el planeta y todos nuestros recursos vitales. Ya no se trata sólo del deseo de una vida más natural y en armonía con nuestro entorno: incluso la modernidad, con sus adelantos tecnológicos, ubica este tema en el centro de sus preocupaciones. Esto tiene repercusiones en las más diversas industrias, incluyendo la óptica.

Con sus actos, la humanidad atenta gravemente contra el

Cambios en la industria

medio ambiente pero, al mismo tiempo, hay una conciencia

En la industria, esta tendencia ecologista registra variadas

creciente en la industria acerca de la necesidad de vigilar los

acciones que apuntan a desarrollar productos y procesos

procesos productivos para limitar el impacto en él.

que, en conjunto, podrían definirse como ecofriendly. De

Por ese motivo, en el sector textil como en el papelero, electrónico, de joyería o pintura, entre muchos otros, cada vez más empresas adoptan materiales ecológicos, amigables con el entorno. Buscan alternativas o sustitutos que puedan reciclarse y ponen especial cuidado en

hecho, en algunos casos el interés

En la industria, la tendencia ecologista apunta a desarrollar productos y procesos que, en conjunto, podrían definirse como ecofriendly.

de las empresas fabricantes se ve aún más incentivado debido a las presiones estatales que existen en ciertos países en este sentido. Incluso en China, muchos fabricantes adoptan una actitud ecológica debido al aumento de las regula-

las diferentes etapas de fabricación

ciones impuestas en los destinos

y en los insumos necesarios para

clave de sus exportaciones, principalmente Estados Unidos y

elaborar sus productos.

la Unión Europea.

Por otra parte, en el consumo también se puede notar una tendencia a valorar los artículos que priorizan estas cuestio-

Tendencias de consumo sustentable

nes: los compradores asumen una “actitud verde”, por lo

Entre las nuevas tendencias, se destaca la aparición de un

que las empresas fabricantes muestran interés por estos

tipo de consumidor que da enorme importancia a todo rela-

temas, como un atractivo para captar a ese nicho espe-

cionado con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo

cial de potenciales clientes.

sustentable. Y que también desea que eso se vea reflejado

70


armado_Ecología_OK:Maquetación 1 17/03/12 17:37 Página 2

en los productos que compra y en los materiales y técnicas

Otro rubro que privilegia lo natural es el textil. Se calcula que

productivas utilizadas en la confección de los mismos.

la venta de indumentaria con etiquetas que certifican ser ami-

Estos consumidores greeners no sólo buscan el bienestar per-

gables con el medio ambiente aumentó un 300 % en los últi-

sonal, sino que prestan mucha mayor atención al entorno

mos años. Los jeans 100 % orgánicos desarrollados por

Así, en sus intereses combinan una vida saludable, el

Levi’s están hechos con algodón orgánico certificado y boto-

desarrollo propio y espiritual, el respeto por los otros y por

nes de coco, además de usar tinturas y procesos no conta-

el medio ambiente. Para el 70 % de los europeos esta bús-

minantes de lavado de telas.

queda de un bienestar ético y ecológico es muy importante;

El interés por el tema crece y, de acuerdo a encuestas reali-

constituye un criterio en el que basa sus hábitos e implica un

zadas en Europa, más de la mitad de los consumidores esta-

cambio en el rol del consumidor, que deja de ser pasivo

ría dispuesto a pagar hasta un cinco por ciento más del pre-

para abordar una acción protagónica.

cio por ropa de igual apariencia y calidad, pero que certifique ser ecofriendly.

Compromiso y oportunidades Esta atención puesta en el cuidado del medio ambiente da

Nuevos materiales

lugar a una nueva disciplina, la econología, que estudia las

Muchas empresas están incorporando materiales que crecen

oportunidades de desarrollo que contribuyen al crecimiento eco-

con el menor impacto posible sobre el medio ambiente. El

nómico pero en el marco del respeto por la naturaleza.

algodón orgánico es cultivado sin usar pesticidas tóxicos ni

Así, se amplían y diversifican cada vez más los productos

fertilizantes sintéticos, lo que produce elementos más saluda-

hechos con materiales orgánicos, algo que en un principio se

bles, conserva la biodiversidad y reduce los químicos noci-

empezó a ver en la industria alimenticia con la utilización de

vos que se filtran en el ambiente.

ingredientes y aditivos naturales en la elaboración de productos.

Por su parte, el rayón del bambú es utilizado en la fabrica-

71


armado_Ecología_OK:Maquetación 1 17/03/12 17:37 Página 3

Industria Tendencias

ción de prendas de vestir: es biodegradable y uno de los más materiales más eficientes entre todos los tipos de fibras naturales en términos de absorción de la humedad y capacidad para respirar. Además, se emplea como alternativa a la madera tradicional (actualmente escasa) por su ciclo de baja maduración, su amplia disponibilidad y su mayor fuerza y durabilidad, factores que hacen de este material no sólo una opción ecológica más segura, sino también más rentable que la madera.

Economías verdes Es muy probable que los fabricantes usen alternativas amigables con el ambiente si eso no incrementa su estructura de costos. Por ejemplo, el algodón orgánico es un 30% más caro que el tradicional, pues hay menos cultivadores y proveedores. Sin embargo, hay casos en los que la ecuación es inversa: los envases plásticos retornables o recargables cuestan casi la mitad que las botellas plásticas desechables, ahorro que en general también se traslada al comprador. La arquitectura es otra disciplina que incorpora velozmente el concepto verde, en diversos sentidos. Por un lado, propone una vuelta al contacto con la naturaleza integrando espacios verdes en las obras, pero al mismo tiempo busca nuevos materiales. Así, existen los neo naturales, que aunque no son 100 % ecológicos, provienen de fuentes renovables y contaminan mucho menos. Un nuevo tipo de cemento llamado ductal es elaborado según este criterio y permite construcciones responsables con el medio ambiente; también el plástico se abre hacia nuevas mezclas, por ejemplo reciclando vinilo y microfibra de cáñamo, látex y fibras de trigo.

Repercusiones en el sector El sector óptico se suma a esta tendencia general con la idea de que la producción de anteojos no debe perjudicar el medio ambiente; por eso se busca optimizar los procesos de fabricación y obtener artículos reciclables o

Ecológico y de avanzada Mazzucchelli es la compañía líder mundial en la fabricación y distribución de acetato de celulosa, material tradicionalmente utilizado en la producción de anteojos y armazones que, desde hace varios años, adquiere un mayor protagonismo en las colecciones que se presentan cada temporada. Actualmente, los fabricantes de todo el mundo utilizan las planchas de acetato de celulosa (también llamado zilo) que elabora Mazzucchelli, y la firma se ha convertido en un socio calificado para los más renombrados diseñadores de moda y las principales marcas del sector. Cuenta con importantes centros de producción y desarrollo localizados en Italia, Estados Unidos y China. En tiempos en que aumenta el interés de consumidores y fabricantes por la naturaleza y la tendencia se inclina hacia productos amigables con el medio ambiente, Mazzucchelli ha desarrollado un nuevo material termoplástico que muestra que percibe las nuevas necesidades del planeta y del mercado. No es casual, entonces, que esta empresa haya lanzado recientemente un innovador producto: M49®, el nuevo bioplástico de la compañía, al que define como 100 % ecofriendly, biodegradable y reciclable. M49® es un tipo especial de acetato de celulosa, el compuesto orgánico más ampliamente difundido en la naturaleza, producido a partir de algodón y fibras de pulpa de madera. Ahora, ese material está fabricado bajo una nueva formulación y utiliza estrictamente sustancias de recursos renovables. A pesar de los avances que representa en materia ecológica, M49® mantiene la estética y la performance características del acetato tradicional, por lo que continúa sorprendiendo con los increíbles efectos artísticos que se logran con sus planchas. Además, puede ser trabajado sin modificar ningún paso en el proceso productivo de las láminas y de los anteojos y es compatible con otros polímeros como, por ejemplo, el policarbonato y cualquier clase de lentes. M49® ha sido objeto de exhaustivas pruebas realizadas por laboratorios especializados y fue declarado 100% biodegradable. Además, es reciclable y puede ser reutilizado con diferentes tecnologías para dar vida a muchos otros productos distintos.

realizados con materiales elaborados a partir de recursos renovables. Las investigaciones en este sentido son continuas. Entre

de fabricación de prototipos, revela el interés de la

otros grupos, uno de especialistas italianos trabaja en

industria óptica por proponer productos orgánicos.

buscar soluciones. Ellos propusieron los bioanteojos:

Otra variante que trasunta la misma preocupación son los

armazones hechos por artesanos de la región de

marcos de madera en piezas muy elaboradas que resaltan

Venecia, elaborados con un plástico de origen vegetal

el estilo y diseño, combinados a veces con otros materiales

derivado del maíz. Aunque el proyecto está en la fase

de lujo.

72


Armado_No-oN:Maquetaci贸n 1 17/03/12 17:44 P谩gina 1


armado_Ecología_OK:Maquetación 1 17/03/12 17:37 Página 4

Industria Tendencias

Ése es el caso, por ejemplo, de Gold & Woods, empre-

cadena de producción sustentable y ecológica (por ejemplo,

sa que se define como socialmente responsable del pro-

a la reutilización de materiales, el packaging y los afluentes).

ceso creativo, que respeta plenamente el desarrollo sus-

En algunos casos, incluso se han creado pools de empresas

tentable en términos de fabricación y en la adquisición

con tal fin.

de materias primas.

Por la importancia que se adjudica ahora al desarrollo sus-

Sus sofisticados anteojos de madera utilizan muy poco mate-

tentable, particularmente en esta región del Jura, el tema del

rial (mil patillas requieren cortar un solo árbol). Emplean un

Eco Design también fue incluido en la última edición del

material completamente natural, lo que se convierte en un activo muy importante para la marca, aunque se requiere un proveedor certificado y la garantía del correcto monitoreo de la trazabilidad de todas las maderas empleadas, otorgada por un organismo

Entre las nuevos hábitos de consumo, se destaca la aparición de un tipo de consumidor que da enorme importancia a todo relacionado con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable.

de certificación independiente. Estas maderas de origen controlado provienen exclusivamente de regiones del mundo en

Concurso

para

Jóvenes

Diseñadores que cada año organiza la Asociación Lunettiers du Jura. Otros organismos del sector también apoyan a las empresas en este nuevo camino con proyectos específicos (como entrenamientos en Eco Design para diseñadores) que abordan temas como la investigación de nuevos materiales y el

ciclo de vida de los productos.

donde la reforestación sistemática está en vigor y

De cara al futuro

es monitoreada por autoridades locales.

Una de las conclusiones más importantes de todo lo

Además, esas instalaciones están equipadas

dicho y que involucra también a la industria óptica es

con filtración de agua utilizada y sistemas de

que hoy, en términos de apariencia, ya quedó atrás una

purificación, y los colorantes empleados en las

estética más bien rústica asociada a los productos ami-

tinturas poseen muy baja toxicidad.

Eco Design

gables con el medio ambiente. La calidad, el diseño y la imagen de los artículos obtenidos de un modo más ecológico se equiparan con cualquier otro. Es decir

Por otra parte, el medio ambiente es un

que nada se pierde en este aspecto, en tanto presen-

tema central para los industriales de la

tan un valor funcional agregado si se los compara con

región del Jura, un área natural de Francia

materiales básicos.

de grandes recursos y belleza extraordina-

Además, para desarrollar este tipo de productos se utiliza

ria, en donde se concentran las principales

tecnología de avanzada, a diferencia de lo que sucedía en

empresas productoras de anteojos. Allí, hace

otros tiempos, cuando parecía que la naturaleza y el uso

mucho que utilizan materiales no tóxicos para la ela-

de los avances tecnológicos resultaban excluyentes.

boración de los productos y también brindan cursos

El cuidado por el medio ambiente puede ser también un

acerca de las regulaciones en materia de producción

interesante recurso desde el punto de vista del marketing,

ecológica, entre otras iniciativas.

ya que muchos usuarios están convencidos de que cam-

El concepto de Eco Design es una aproximación gra-

biando sus hábitos de compra pueden lograr un impac-

dual al problema, que ya ha hecho su aparición en la

to en la manera en que las compañías incorporan reglas

industria óptica. Se trata de buscar materiales naturales

éticas y ecológicas.

o biodegradables (maderas, bioplásticos o fibras natu-

En definitiva, los ejemplos mencionados muestran la real

rales, entre otros) que están siendo usados en forma cre-

dimensión actual de estos temas y cómo quizá ellos

ciente para fabricar anteojos.

están a punto de cambiar por completo no sólo la indus-

Cada vez se presta más atención a la creación de una

tria sino también nuestra forma de vida. F

74


Armado_Tusk:Maquetaci贸n 1 17/03/12 17:58 P谩gina 1


armado Faros_OK:Maquetación 1 17/03/12 18:04 Página 1

Miradores Faros del mundo

Espectadores silenciosos de naufragios, rescates, desenla-

La altura de un faro se define en función de dos aprectos: el

ces misteriosos y vidas dedicadas a la navegación.

terreno en donde se situará la torre y el alcance que se

Protagonistas de diversas leyendas y anécdotas, los faros

requiere que tenga la luz. En esos cálculos, siempre es nece-

cumplieron durante miles de años una función primordial

sario tener en cuenta determinados movimientos de oscila-

como guía y punto de referencia para quienes se aventura-

ción que puedan generarse en condiciones meteorológicas

ban en las profundas aguas oceánicas.

adversas. Desde hace ya más de un siglo y medio, los ser-

A lo largo de la historia, el sistema de iluminación utilizado

vicios hidrográficos de cada país publican periódicamente

evolucionó desde las antiguas lámparas de aceite y los jue-

la información relativa a cada uno de los faros, junto con las

gos de espejos hasta los más modernos, que siguen cum-

ayudas de navegación y las cartas náuticas.

pliendo su función hoy en día. Aunque en la actualidad los

Tiempo atrás, había personas que, además de vivir en ellos,

buques están equipados con equipos de GPS para navegación que les aportan una mayor precisión, los faros continúan siendo útiles para la ubicación visual, sobre todo en costas que presentan accidentes geográficos peligrosos. Por lo que representaron en su momento, las historias que guardan y el atractivo turístico que conservan intacto, a lo largo del año en esta sección nos ocuparemos de algunos de los faros más cono-

se dedicaban a su operación, manteni-

La Torre de Hércules es el único faro romano que, desde sus orígenes hasta la actualidad, cumple con su función primigenia: servir de señal marítima e instrumento de navegación para las embarcaciones que atraviesan el corredor atlántico.

cidos o importantes del mundo.

miento, cuidado y limpieza. En muchos casos, los encargados de estas tareas eran monjes provenientes de los conventos costeros. En la actualidad, todos los faros son vigilados a distancia y su funcionamiento es automático. Ciertos inventos modernos –como los sistemas de navegación por satélite– han determinado que los faros pasen a un segundo plano y su existencia no resulte fundamental, como sucedía antaño. Sin embargo, en los barcos se los sigue utilizando para verificar su posi-

A lo largo de su evolución, quizá uno de los adelantos más

cionamiento en la carta de navegación, sobre todo en la

destacados fue la incorporación de las lentes de Fresnel en

oscuridad de la noche.

sus lámparas. Éstas deben su nombre al brillante ingeniero francés Jean Augustine Fresnel. Este estudioso de los fenóme-

El más antiguo del mundo

nos de difracción, interferencia y propagación de la luz creó

Cuenta la leyenda que un héroe de la mitología griega,

una lente convexa compuesta por diversas secciones esca-

Heracles (Hércules, para los romanos), llegó en su barca a

lonadas, de gran apertura y distancia focal. Muy pronto, en

las costas de la actual ciudad de La Coruña, en España. Allí

el siglo XIX comenzó a utilizársela en los faros, porque per-

enterró la cabeza de Gerión, el gigante al que había ven-

mitía que su luz fuera divisada a más de sesenta kilómetros

cido en la décima tarea que le impusieran para lograr acce-

de distancia.

der al Olimpo. El héroe griego construyó allí una torre-faro

Sin embargo, el alcance no es el único factor de importan-

sobre la cual flameaba una hoguera; en sus proximidades

cia a la hora de comprender las señales que emiten estas

fundó una ciudad, a la que le dio el nombre de Crunia,

torres: hay diversos intervalos, sirenas y colores que distin-

como recuerdo de la primera mujer que habitara ese lugar,

guen cada aviso. En cuanto a la energía que utilizan, luego

de la cual el héroe se había enamorado.

de probar diversos tipos de aceite, en cierto momento se eligió el petróleo, hasta que en la década de 1920 se lo reemplazó por lámparas de filamento.

76


armado Faros_OK:Maquetación 1 17/03/12 18:04 Página 2

Dueños de las costas “Es tal la invasión de imágenes y colores que nos rodea, que nos volvemos insensibles a ello. Mi obra tiene el propósito, algo utópico, de mostrar que hay más cosas que ver. Hay que despertar esas percepciones dormidas". La contundente frase de Carlos Cruz-Diez, uno de los artistas contemporáneos más destacados, representa un manifiesto acerca de su concepción de la pintura y los objetivos que persigue el arte en general.

77


armado Faros_OK:Maquetación 1 17/03/12 18:04 Página 3

Miradores Faros del mundo

Se cree que, precisamente, es allí donde hoy se yergue el faro más antiguo de la humanidad aún en funcionamiento. Con sus sesenta y ocho metros de altura, la Torre de Hércules es el orgullo de Galicia y fue designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2009 (es el único faro en el mundo que ostenta ese título). El faro original, sobre el cual luego se hicieron varias remodelaciones, fue construido en la época de los romanos. Tanto la inscripción al pie de la torre como diversas referencias documentales señalan que data del siglo II, época del emperador Trajano. En ese momento, la ubicación del faro resultaba estratégica: emplazado en la loma rocosa de Punta Eiras, domina el extremo septentrional de la península en la que se asienta la actual ciudad de La Coruña. En aquel entonces,

El origen

esto era precisamente el finis terrae, es decir, el fin del mundo conocido, situado en el extremo occidental del Imperio. La Torre de Hércules es el único faro romano que, desde sus orígenes hasta la actualidad, ha cumplido con su función primigenia: la de servir de señal marítima e instrumento de navegación para las embarcaciones que atraviesan el corredor atlántico. Esto lo convierte en un ejemplo excepcional, testimonio único de los numerosos faros que las civilizaciones del pasado construyeron a orillas del mar y que, desgraciadamente, se han perdido en el devenir de la historia.

Apogeo y abandono Originariamente, este faro tenía un cuerpo prismático, con base cuadrada y exterior de piedra. En la parte baja se abrían dos puertas y una serie de ventanas asimétricas que llegaban hasta lo alto de la construcción. Se supone que durante la Edad Media la torre funcionó como fuerte y, a partir de entonces, sufrió un proceso de abandono debido al decaimiento del imperio y de sus redes comerciales. En esa época de olvido y de abandono, el faro se fue deteriorando: los vientos, el salitre y las lluvias que afectan a esta zona durante los temporales del invierno fueron minando los morteros de los muros. Pero en su deterioro no sólo incidieron los factores climáticos, sino también la acción del hombre, pues en esta época la Torre se convirtió en cantera de la ciudad, de donde se extraía material para construir nuevos edificios. En el siglo XVII, el duque de Uceda encargó al arquitecto Amaro Antune la restauración de la obra, que se hallaba prácticamente en ruinas. Se realizó entonces una escalera de madera que llegaba a las bóvedas y a la parte superior, en 78

¿Por qué a los faros se los denomina así? Su nombre se refiere a la pequeña isla egipcia de Pharos, ubicada justo enfrente de Alejandría y unida a ella mediante un dique al. Allí se construyó en el año 279 antes de Cristo el mítico Faro de Alejandría. El rey Ptolomeo II ordenó al arquitecto Sóstrato de Cnido la realización de una gran torre a emplazarse en el delta del Nilo, para que su luz facilitara la entrada a puerto. Se calcula que, una vez concluida, medía alrededor de ciento cincuenta metros de altura; era octogonal y había sido construida con bloques de vidrio y mármol ensamblados con plomo fundido. El primer faro del mundo poseía una gran superficie metálica espejada, que reflejaba la luz del sol durante el día, en tanto que a la noche proyectaba la luminosidad proveniente de una gran hoguera, situada en su parte superior y alimentada con leña y resina. Según la leyenda, este espejo también fue utilizado para detectar barcos enemigos e incendiarlos antes de que pudiesen llegar a tierra usando el reflejo del sol. El faro de Alejandría fue declarado una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, pero después de dos terremotos sufridos en 1303 y 1323, sólo quedaron sus ruinas. Finalmente, los restos que habían logrado mantenerse en pie desaparecieron en 1480, cuando el sultán de Egipto decidió utilizarlos para construir un fuerte, ahora conocido como “Fuerte de Qait Bei”. En 1994, el Centro de Estudios de Alejandría inició un proceso de detección, extracción y clasificación de objetos que yacían en las profundidades del Nilo. Los científicos determinaron que muchos de ellos provenían del famoso faro, por lo que, en un principio, fueron exhibidos en distintos museos y ferias científicas. Sin embargo, hoy en día se planea dejarlos en su lugar original y crear un parque arqueológico submarino, a fin de mostrar las reliquias en su habitat natural.


Armado_Ossada:Maquetaci贸n 1 17/03/12 18:01 P谩gina 1


armado Faros_OK:Maquetación 1 17/03/12 18:04 Página 4

Miradores Faros del mundo

donde había dos torres que soportaban los fanales.

a la ciudad de La Coruña, a punto tal que su identificación

En el siglo XVI ya se habían dado algunos pasos tendientes

resulta difícil sin recurrir al faro. Como ejemplo, cabe seña-

a recuperar el monumento. Esto posibilitó que, a fines del

lar que la Torre preside los escudos del Ayuntamiento, de la

siglo XVII, el faro romano, completamente restaurado, volvie-

Diputación, de la Universidad, de la mayor parte de los

ra a convertirse en uno de los principales bastiones para

colegios profesionales y de las asociaciones culturales y

orientar a los barcos en el noroeste de España. La Coruña

deportivas coruñesas.

se convirtió entonces en un puerto estratégico del Atlántico,

En la época en que se construyó la Torre, ésta estaba ale-

a causa de su privilegiada posición.

jada de la ciudad romana de Brigantium, origen de La

El símbolo de la ciudad

Coruña. Pero con el paso del tiempo, la distancia se fue reduciendo hasta desaparecer y, en la actualidad, la Torre

En 1791, el rey Carlos IV ordenó una nueva refacción a

está integrada a la ciudad, ubicada dentro de un gran par-

Eustaquio Giannini, quien diseñó una obra neoclásica que,

que libre de edificaciones, definido como suelo rústico de

además, permitiría modernizar el sistema de señalización

especial protección y destinado a espacio verde. Las nume-

existente.

rosas sendas que recorren la zona permiten a los visitantes

Cuando el faro recuperó su función como señal marítima,

disfrutar de un entorno natural con flora autóctona de indu-

fue necesario habilitar un sistema para acceder a la parte

dable valor ecológico. Asimismo, para honrar la antigüe-

alta y desde allí alimentar la luz. La solución adoptada

dad de la torre, se ha construido un parque escultórico con

consistió en la construcción de una escalera interior que

obras de importantes artistas del siglo XX. Éstas, expuestas

comunicaba la base de la Torre con la linterna; para

al aire libre, dialogan con el valioso monumento y se refie-

lograrlo hubo que horadar algunas de las bóvedas de

ren a temáticas que guardan relación con él: relatos mitoló-

factura romana.

gicos a propósito de su fundación, referencias al mundo

La imagen de la Torre de Hércules está íntimamente ligada

marítimo y a la belleza del paisaje en donde se emplaza.F

Historias de naufragios Aunque seguramente la Torre de Hércules fue testigo de muchos naufragios a través de su larga historia, entre los más recientes hay dos que marcaron a fuego al ya mítico faro. El 12 de mayo de 1976, la Torre y la ciudad de La Coruña vivieron uno de los episodios más dramáticos de su historia reciente: el accidente del petrolero Urquiola, que embarrancó en unas agujas rocosas del canal norte de entrada al puerto. Esta embarcación se hundió después de derramar parte de las 120.000 toneladas de crudo que transportaba; así provocó una de las catástrofes más graves que han sufrido las rías gallegas. La Torre fue un mudo espectador de la enorme columna de humo que envolvió a la ciudad durante horas y de la contaminación que se extendió por las rías del Golfo Ártabro hasta destruir todos los cultivos marítimos. Menos de viente años después, cuando se estaban terminando las últimas obras de restauración y la Torre de Hércules se preparaba para reabrir sus puertas a los visitantes, una mañana de temporal, el 3 de diciembre de 1992, el petrolero Aegean Sea encalló en las rocas de la ensenada que forman las penínsulas de Punta Eiras y Punta Herminia, es decir, a los pies del faro. De nuevo la desgracia cayó sobre la ciudad: el petrolero fue arrastrado por las violentas olas del Atlántico que lo empujaron contra los acantilados. Los tanques de crudo empezaron a perder combustible y el casco se fracturó. Por segunda vez, una enorme nube de humo espeso envolvió a la Torre y la ciudad, en tanto las aguas se cubrieron nuevamente con marea negra. Como consecuencia del humo y la ceniza, la Torre debió ser sometida a una profunda labor de limpieza para recuperar el característico color dorado de su piedra, que había quedado oculto bajo el hollín. 80


Armado_Maniac:Maquetaci贸n 1 17/03/12 18:02 P谩gina 1


armado_Dossier Moda_OK:Maquetación 1 17/03/12 18:15 Página 1

Dossier histórico Los años setenta. Primera parte

A partir de los años setenta el universo de la moda amplió sus horizontes. Las propuestas alternativas que comenzaron a vislumbrarse tímidamente en la década anterior fueron bien recibidas e invadieron la calle. De este modo, la industria multiplicó sus expresiones y la democratización del vestir se instaló definitivamente en la sociedad.


armado_Dossier Moda_OK:Maquetación 1 17/03/12 18:15 Página 2

La pLura Lida d so bret o do En esta década de enorme trascendencia, el prêt-à-

ron fuertes cuestionamientos a las costumbres y valo-

porter, los grandes modistos y la novedad de las mar-

res heredados de generaciones anteriores. Entre

cas compartieron la escena. Las tendencias y los nom-

ellos, el concepto de la familia y, especialmente, el

bres se reprodujeron hasta el infinito, junto con el

rol de los hombres y de las mujeres se vieron sacudi-

afianzamiento de la publicidad. Y además, como un

dos por nuevas ideas, que a su vez incidieron en el

concepto nuevo vinculado a la expansión de la moda,

comportamiento social.

surgieron los estilistas, noveles debutantes que pusie-

Los jóvenes, con su permanente rebeldía, fueron los

ron su talento al servicio de los

encargados de exteriorizar los

nombres tradicionales.

conflictos y tensiones sociales

A su vez, también la historia del traje cambió: dejó de existir una evolución única y, más que de moda, desde entonces podría hablarse de variedad de estilos. Y aunque París siguió siendo el epicentro de la alta costura a los ojos del mundo, sin embargo, las nuevas tendencias aumenta-

En este período, las tendencias se volcaron a un aspecto natural; la moda denim se impuso y los jeans se convirtieron en el símbolo de la prosperidad americana, las estrellas de Hollywood y la juventud rebelde.

ron infinitamente e incluyeron a

subyacentes, en esta ocasión relacionados con una realidad cada vez más tecnificada que, a nivel superficial, era percibida como más próspera y moderna. La juventud manifestó entonces su rechazo a las normas a través de planteos y nuevas actitudes frente a la sexualidad, la política,

la

alta

tecnología,

los

jóvenes creadores de Estados Unidos, Inglaterra, Italia

medios de comunicación y la naturaleza. Las propues-

y de otros países sin tanta tradición en el rubro como,

tas surgidas en aquellos años estaban basadas en la

por ejemplo, la Argentina.

posibilidad de enfrentar a la sociedad infiltrándose a

Como síntesis, puede decirse que los setenta fueron

través de sus fisuras, por medio de provocaciones eró-

años de una gran diversidad social, cultural y políti-

ticas, políticas, reclamos pacifistas, feministas y mani-

ca, y esto también se vio reflejado en el ámbito de

festaciones en contra del racismo, y también a favor

la moda. En todo el mundo, en ese momento surgie-

de la protección del ambiente y la ecología.

83


armado_Dossier Moda_OK:Maquetación 1 17/03/12 18:15 Página 3

Dossier histórico Los años setenta. Primera parte

a rt e y experiment ación Por otro lado, en el mundo del arte continuó generán-

Bowie, los Sex Pistols, ABBA y Diana Ross. Éstas fue-

dose un cambio –iniciado ya a fines de los sesenta–

ron sólo algunas de las estrellas de aquellos años

por el que se valoraban los procesos e incluso la inten-

que, con individualidades fuertes y diferencias muy

cionalidad del artista por encima de los productos.

marcadas, aportaron una enorme riqueza estética a

Es decir que las obras tradicionales fueron sustituidas

la década.

por otras en las que se priorizaba la participación, el happening y las experimentaciones con diferentes soportes, algunos asociados a la técnica (como el

En definitiva, la creatividad de los setenta, abundante

En el setenta, el estilo creado para los artistas tuvo una influencia determinante en la moda de la calle: el peinado afro del soul, las botas con plataforma, el glam rock y las lentejuelas se pusieron a la orden del día.

e incluso ecléctica, propuso corrientes culturales tan

Los gloriosos set ent a

dispares como opuestas. A su vez, a partir de este

Los setenta fueron también los años de los grandes

período, el mundo de la música comenzó a tener

ideales sociopolíticos. Las ideas de cambio, la con-

influencias claras en las tendencias de la moda. La

troversia y la rebeldía se impusieron en todos los

multiplicidad de expresiones que coexistieron durante

ámbitos y, como consecuencia directa de esto, la

aquellos años en la escena musical son reflejo de una

moda se instaló fuerte y vigorosamente, con gran bri-

era rica y diversa: el glam rock y figuras como David

llo y colorido.

video de artista), las instalaciones con neones o la fotografía polaroid. De este modo, el valor se desplazó del producto artístico al proceso y, finalmente, al acto, a la pura intencionalidad que generalmente incluía actitudes desafiantes y declaraciones en contra de las normas sociales.

84


armado_Dossier Moda_OK:Maquetación 1 17/03/12 18:15 Página 4

Las minifaldas de distintos largos continuaron vigen-

trar los primeros signos de la inevitable globaliza-

tes para las jóvenes de esta década, y a ellas se

ción, precisamente a través de la moda.

sumaron los zapatos de plataforma y los jeans y pantalones “pata de elefante”, usados tanto por hombres

iconos de la moda

como por mujeres junto con camisolas y remeras con

En esta época surgieron otros nombres que se convertirían en

grandes dibujos o estampadas con batik.

auténticos íconos atemporales del mundo de la moda. Uno

En este período, las tendencias se volcaron a un

de ellos marcó la primera incursión del lejano oriente en un

aspecto natural.

ámbito que hasta entonces le había sido ajeno.

La moda denim se impuso y los jeans se convirtieron

Kenzo Takada debutó en París en 1970 muy exitosamente:

en el símbolo de la prosperidad americana, las estre-

la línea simple de sus creaciones hippie folk, realizadas en

llas de Hollywood y la juventud rebelde. Asimismo,

tejidos comunes para kimono, y el pantalón de jean “pata de

a principios de 1970 los shorts comenzaron a acor-

elefante” fueron rápidamente aceptados y no tardaron de

tarse hasta convertirse en hot pants, muy populares

aparecer en la portada de la prestigiosa revista Elle.

entre las chicas de entonces.

Así, Kenzo pronto se convirtió en defensor del prêt-à-porter

La cultura hippie surgida en la década anterior se

y, centrándose en diseños cotidianos y distendidos que uti-

convirtió en el estilo predominante de los setenta. Así

lizaban materiales orientales de formas inusuales, interpretó

llegaron la moda florida, los sombreros floopy hat y

el deseo de los setenta de volver a un aspecto natural, alza-

los estampados eduardianos en telas vaporosas. El

do en contra de la moda futurista de la década anterior.

estilo folk y la ropa étnica, con túnicas, blusas orien-

El diseñador japonés abrió su primera boutique en la

tales y africanas, los caftanes y los bolsos al crochet

Galería Vivienne y Jungle Jap se convirtió en la vidriera

se incorporaron a las pasarelas y al vestir de la

desde donde presentó a los parisinos su estilo particular:

calle. Mientras tanto, el mundo comenzaba a mos-

ropa de cortes sueltos, mangas amplias, vestidos carpa,

85


armado_Dossier Moda_OK:Maquetación 1 20/03/12 15:42 Página 5

Dossier histórico Los años setenta. Primera parte

Argent inos en Europa En nuestro país, los setenta fueron años de inestabilidad, represión y tragedia. La crisis social y el golpe de Estado del 76 marcaron momentos de fuertes tensiones políticas que, obviamente, repercutieron hondamente en el campo cultural. El Instituto Di Tella, semillero de la vanguardia, cuna de artistas e intelectuales argentinos, también padeció las consecuencias de la dictadura militar. Por entonces, Delia Cancela y Pablo Mesejean, ambos artistas del Instituto, viajaron a Europa con una beca otorgada por el gobierno francés, y allí continuaron investigando el lenguaje de la moda en el arte. En 1971 crearon una marca de ropa, Pablo and Delia, y publicaron sus creaciones en Vogue, Harper's Bazaar, Queen, Nova, y Sunday Times. A partir de 1975, ya instalados en París, colaboraron con Yves Saint Laurent y Kenzo, y formaron parte de Créateurs et industriels, un grupo de trabajo cuya idea era generar oportunidades para los estilistas debutantes, con el claro objetivo de renovar las pasarelas. La pareja de argentinos triunfó en París, pues interpretó los deseos de la década con sus diseños. Como sudamericanos, representaron la ruptura con las antiguas convenciones de una industria que comenzaba a globalizarse. Anteriormente, en 1966, Delia y Pablo ya habían escrito un manifiesto que resumiría en gran parte el espíritu de los años que estaban por venir: “Nosotros amamos los días de sol; las plantas, los Rolling Stones; las medias blancas, rosas, plateadas; a Sony y a Cher; a Rita Tushingam y a Bob Dylan. Las pieles, Saint Laurent...” Por su valioso aporte y la visión renovada que brindaron, Delia Cancela y Pablo Mesejean fueron reconocidos en el escenario de la moda de aquel período como grandes innovadores y creadores de vanguardia. Diseño de los argentinos Pablo and Delia, publicado en la revista francesa de moda Vogue (1976).

enteritos rayados y jeans. Hasta entonces nadie había

boas de plumas del glam rock, el lycra, el lurex y las lente-

logrado llevar al diseño de moda la alegría de la juven-

juelas se pusieron a la orden del día.

tud; Kenzo Takada lo logró con una propuesta “lista para

En los setenta también comenzó la era disco. Esta época no

usar”, de floreados excéntricos, formas flexibles y comple-

reflejó solamente un género musical, sino todo un estilo

mentos refinados nunca antes vistos en la industria. La

y una forma de lucir: había que mostrarse en la pista de

unión entre el mundo occidental y la tradición de oriente

baile. Para destacar allí era preciso lucir ropa vistosa,

se materializaron en sus creaciones; de esa manera sur-

telas metálicas, estampados de piel de leopardo y

gieron los colores y las texturas que se convertirían en su

accesorios exagerados.

marca registrada en la historia de la moda.

Los hombres se animaron a usar trajes de tres piezas en colo-

Soul, glam y disco music

res claros o remeras de escote en “v”, con pañuelos anudados al cuello. Las camisas estampadas con flores o figuras

En la década del setenta, al look natural del folk se le suma-

geométricas también se convirtieron en piezas clave para

ron otras tendencias generadas por el diseño de la imagen

completar el look.

de los músicos de moda. En aquellos años, el estilo creado

Al mismo tiempo, el calzado de plataformas desmesura-

para los artistas en escena tuvo una influencia determinante

damente altas se popularizó en los clubes, junto a los

en la moda de la calle.

vestidos entallados de colores fuertes que permitían el

Así, el peinado afro del soul, las botas con plataforma y las

lucimiento de los cuerpos.

86


Armado_Karina Rabolini:Maquetaci贸n 1 17/03/12 18:17 P谩gina 1


armado_Dossier Moda_OK:Maquetación 1 17/03/12 18:15 Página 6

Dossier histórico Los años setenta. Primera parte

La moda globalizada La importancia de la década de los setenta no sólo imprimió su sello en ese momento sino que siguió vigente en el mundo fashion durante muchos años, con una repercusión tan extraordinaria que llega incluso hasta nuestros días. En ese entonces, la moda se multiplicó y sentó las bases de todas las tendencias que se reformularon una y otra vez durante las últimas décadas del siglo XX. Además, en esa época la industria empezó a globalizarse y

En los setenta también comenzó la era disco. Esta época reflejó no solo un género musical, sino todo un estilo y una forma de lucir: telas metálicas, estampados de piel de leopardo y accesorios exagerados.

a nt eojos para salir a la pista

la alta costura, el prêt à porter, los diseñadores de las grandes marcas y los estilistas coexistían en paz, de manera independiente. Por entonces también surgió el made in Italy, con

Ya desde fines de la década de los 60, cuando prevalecían el flower power y la psicodelia, en el ámbito de los anteojos comenzó a experimentarse un cambio de gran trascendencia: las formas aumentaron considerablemente de tamaño, con modelos que podían llegar a cubrir hasta la mitad de la cara. Esta misma tendencia en el diseño de anteojos primó también durante los setenta, en tanto la moda maxi marcaba el rumbo entre las gafas más llamativas. Con la influencia de la música disco, tan popular en aquel entonces, era importante completar el look y combinar la indumentaria con los anteojos, sumando glamour y estilo a la hora de salir a mostrarse en la pista de baile. Además, gracias a la televisión, todos podían ver qué usaban los grupos y artistas emblemáticos de esa década, como los Jackson Five, Abba o Sister Siedge, que cantaban y bailaban con ropa vistosa y colorida. Así, los anteojos comenzaron a tener cada vez más elementos decorativos e incluir bisutería y piedras de colores. Las formas se teatralizaron y se comercializaban monturas divertidas en un enorme surtido de formas, incluyendo algunas muy poco usuales y bastante extrañas.

88

lo que la moda italiana llegó a alcanzar un lugar de preponderancia en el mundo. En pocos años, Milán equipararía a París en renombre, como una de las capitales que impone nuevas tendencias cada temporada. En Londres, a partir de 1970, el punk buscó inspiración en las raíces de su tradición y reinventó un estilo british que incluía géneros escoceses, coronas y claros símbolos que resaltaban su impronta monárquica. Del otro lado del océano, mientras las celebridades marcaban el rumbo del glamour en el mítico Studio 54 neoyorquino, Estados Unidos también lograba acceder a un lugar en la historia de la moda. En esos años se gestaron las primeras grandes marcas-concepto y comenzó a afianzarse el sport wear, aunque aún faltaría una década para que el país del norte conquistara su autonomía estilística. F Material consultado: Los pluralismos de la década de los 70, Joaquín Yarza Luaces (http://www.artehistoria.jcyl.es) Entrevista con Delia Cancela, "No me interesa romper con nada" - Cultura - Perfil.com Pablo and Delia, The London Years 1970-75 (http://www.judithclarkcostume.com)


Armado_Acos:Maquetaci贸n 1 17/03/12 18:18 P谩gina 1


armado_Marcas del mundo_OK:Maquetación 1 20/03/12 18:08 Página 1

Marcas del mundo Leisure Society

Todo un estilo La marca creada por el diseñador Shane Baum, en muy poco tiempo ya ha hecho historia: lanzada hace apenas dos años Leisure Society supo ganarse por mérito propio un lugar de privilegio en el mercado. Combinando artesanía con diseño, alta moda, tecnología y materiales de lujo, propone un estilo original y exquisito, con piezas de calidad llamadas a perdurar en el tiempo. “Nuestros productos deben ser eternos y de un gusto y cali-

destacan por su exquisito estilo y originalidad.

dad excepcionales. Ellos ofrecen al portador momentos suti-

Esta marca que ya está haciendo historia apareció hace

les de satisfacción que, en períodos de absoluto ocio,

sólo dos años. En la edición 2010 de la feria de Silmo en

logran inspirar una sonrisa y una genuina apreciación por su

París se dio a conocer un anuncio que sorprendió a la indus-

refinado diseño”. Con estas palabras define, Shane Baum,

tria óptica: Shane Baum, el prestigioso miembro del Consejo

su creador, las líneas de anteojos de Leisure Society, que se

de Diseñadores de Moda de América, lanzaría al mercado

90


armado_Marcas del mundo_OK:Maquetación 1 17/03/12 18:24 Página 2

Las metas de la compañía son claras: diseñar anteojos de valor superior y proporcionar al cliente un elemento único.

su nueva línea de lujosos anteojos Leisure Society.

perfeccionar nuevas tecnologías que aplicamos a conceptos

Aquella primera colección incluía solamente cuatro modelos

muy clásicos. Y, como resultado, les presento los armazones

de sol y cinco oftálmicos, todos realizados a mano en Japón

con mayor complejidad entre todos los que hice hasta el

por los mejores orfebres del mundo. Las palabras de su cre-

momento. Han sido los más dificultosos en todos los aspec-

ador fueron contundentes: “no escatimamos gastos en lo

tos de su producción, desde la fundición y el enchapado

referido a nuestra colección. Trabajamos durante años para

hasta los grabados, el esmaltado y acabado”.

91


armado_Marcas del mundo_OK:Maquetación 1 17/03/12 18:24 Página 3

Marcas del mundo Leisure Society

Los primeros pasos

durante un tiempo) para diseñar varios planes de negocios

Como lo evidencian sus palabras, Baum no es un improvi-

mientras trabajaba en diversos proyectos para la señal

sado en el mundo de los anteojos. Nació en 1967 en un

musical de televisión MTV y la marca australiana de ropa

pequeño pueblo del Estado de Iowa, Estados Unidos, en un

Mooks. En el otoño ya tenía trazado su futuro: crearía su

entorno donde predominaban los tractores que trabajaban

propia empresa, con unos pocos empleados. Así, en

en campos de maíz.

2001 cerró su primer acuerdo de licencia: Paul Frank le

Su madre era coreógrafa y su padre trabajaba como ven-

confió la realización de sus anteojos a la nueva compañía

dedor, pero era un apasionado de los viajes y las artes. Así,

Baumvision. El trabajo en conjunto fue ideal, porque el inge-

Baum se vio influenciado en sus gustos culturales por esa

niero consideraba que el sofisticado y moderno sentido del

atmósfera familiar, y desde joven tomó la determinación de

diseño de Frank combinaba a la perfección con la estética

salir al mundo. Decidió estudiar ingeniería y luego se mudó

que él aportaba. La segunda licencia que obtuvo la

a las playas del sur de California. En Laguna Beach cono-

empresa fue la del propio Mossimo Gianulli,

ció al diseñador Mossimo Gianulli, dueño de una incipien-

que lo conocía pues ya lo había emple-

te empresa de moda. Shane se unió a la compañía para

ado de joven. Él necesitaba crear

trabajar en el depósito.

una colección de anteojos para

Poco tiempo después, fue promovido y ocupó un cargo dentro de la división de anteojos lanzada unos meses antes. Y cuatro años más tarde, con apenas veintiséis años de edad, Baum se convirtió en el vicepresidente de esa división, valuada en tres millones de dólares. De espíritu inquieto, cambió entonces su rumbo: se trasladó al negocio óptico de Oliver Peoples en Aspen, regenteado por

La nueva línea de anteojos creada por Shane Baum se destaca por su exquisito gusto y originalidad.

el conocido Bill Barton. Y allí fue donde finalmente Baum decidió que era hora de comenzar su propio camino.

Negocio propio Para iniciar el cambio, Shane Baum se mudó a la península de Newport (donde había vivido

La historia detrás del nombre ¿Cómo nació el nombre de Leisure Society? Baum cuenta que se le ocurrió cuando estaba organizando un evento de inauguración en el histórico Club Hípico del Mar, ubicado en el sur de California. Su intención era invitar a un selecto grupo de amigos al itinerario formal que había planificado. Éste incluía un desayuno en el Four Seasons, traslados en limusina, viaje en tren (primera clase), asientos preferenciales en el Club Diamond y una cena formal en el rancho Santa Fe. Confiesa que sus amigos y él no estaban familiarizados con semejante elegancia y formalidad, pero que sin embargo sintió que no correspondía firmar simplemente con su nombre las tarjetas de invitación. Por ese motivo, anotó la frase “De la orden de la real y antigua Leisure Society”. Lo que significa algo así como “la sociedad del placer” o, más bien, del ocio vinculado al placer y el disfrute. De ahí en más, todos sus encuentros sociales, formales o no, fueron catalogados como reuniones de esta “sociedad”, que finalmente terminaría convirtiéndose en una marca.

92


Armado_Blaqué:Maquetación 1 18/03/12 15:01 Página 1


armado_Marcas del mundo_OK:Maquetación 1 17/03/12 18:24 Página 4

Marcas del mundo Leisure Society

su nueva compañía, Modern Amusement, y consideró que Shane era la persona adecuada para esa tarea. Ya desde sus comienzos, Baumvision fue respetada por su audacia en el diseño, excelencia, calidad, compromiso, dedicación y una filosofía en la que prevalece la satisfacción creativa por sobre el éxito comercial. Por esos motivos, la empresa fue elegida por los más reconocidos nombres del mundo de la moda, como Louis Vuitton, Marc Jacobs, Rebecca Minkoff y Original Penguin, entre muchos otros. Tan sólo dos años después de su creación, Baumvision lanzó su división europea, con sede en Berlín. Hoy, se ha trasladado a Viena y cuenta con casi veinte representantes de ventas en todo el continente. Uno de los acuerdos más importantes que realizó Shane Baum fue con Kenny Moscot, óptico neoyorquino cuya familia ha sido un ícono del mercado de anteojos durante más de noventa años.

Hora de poner la firma Finalmente, tras diez años de exitoso trabajo con su empre-

El placer de la música Baumvision cuenta con un equipo de gente joven, inteligente y motivada. Son personas conscientes de que su lugar en el jet set del lujo se debe al incansable y duro trabajo que realizan día a día. Una de las características comunes a los miembros de ese grupo es su amor por la música, que abarca géneros que van del indie al hip-hop. Por ello, la compañía trabaja con distintas bandas, como Death Cab for Cutie, The Hold Steady, Mars Volta, Spoon y Pavement. “Nos honra que las bandas que respetamos disfruten de nuestro arte, al igual que nosotros disfrutamos del suyo”, asegura Baum.

sa diseñando modelos para marcas ajenas, Baum se animó a crear la suya propia manteniendo el sello distintivo y personal que lo caracterizaba. Él definió así los motivos de su

a las propiedades de las lentes, cabe destacar que todas

lanzamiento independiente “Tuve el placer de trabajar con

son polarizadas, con revestimiento hidrofóbico, antirayas y

algunos de los más respetados diseñadores de alta moda

ofrecen protección contra los rayos UVA y UVB.

del mundo. Por primera vez en mi carrera, soy capaz de crear en una plataforma simplificada y honesta. Una que

Clásicos renovados

vive en un lápiz, un pedazo de papel en blanco y en el lim-

Dentro de la última colección de Leisure Society, los mode-

pio deseo de crear”.

los Stanford, Dartmouth y Cornell, con reminiscencias de

El objetivo de Leisure Society consiste en realizar productos

anteojos antiguos, presentan un efecto de dos tonos en el

de larga duración, con detalles contemplados cuidadosa-

borde superior del metal, logrado gracias a un método de

mente, ofreciendo lo máximo en estilo y calidad. Una de las

coloración del carey.

premisas que caracterizan a la empresa resalta el aprecio

Por otro lado, Columbia, Brown y Duke se inspiran en un

por quienes nos rodean. “Hay tres cosas en las que piensas

estilo escolar e incluyen frentes de acetato. Y el Cavallet, un

durante tu hora final: tu familia, tus amigos y el tiempo que

modelo unisex disponible en varias combinaciones de colo-

pasaron juntos, cualquier otra cosa ya no será importante”.

res, recuerda a los clásicos aviadores; mientras que The

Esa es la consigna a la que la firma responde.

Petite Vallée, ideal para rostros pequeños, es un anteojo ultra

En agosto pasado, Leisure Society anunció su segunda

chic con diamantes en el puente y las patillas. Por último, el

colección, compuesta por tres modelos de anteojos de sol

Casuarina se presenta como un clásico de la década del

y seis de receta. Esta edición limitada, también realizada a

’70, con la sofisticación de la Ivy League y un giro netamen-

mano en Japón, presenta como novedad principal las inser-

te femenino.

ciones de cuerno de búfalo grabadas con láser.

En la compañía señalan que la colección encarna “la arte-

Otra característica fundamental de la marca es la calidad

sanía de precisión combinada con la alta moda”. Todos los

de los materiales utilizados, entre los que predominan el tita-

diseños de la marca y su estética atemporal fueron creados

nio puro, los enchapados en oro de 12, 18 y 24 quilates,

con la intención de proporcionar un producto que dure para

detalles en diamantes y otros metales preciosos. En cuanto

siempre a sus usuarios, fanáticos de los artículos de lujo. F

94


Armado_Boating:Maquetaci贸n 1 17/03/12 20:09 P谩gina 1


Armado_Inspiraci贸n_Up Town:Maquetaci贸n 1 17/03/12 20:13 P谩gina 1

96


Armado_CooperVision:Maquetaci贸n 1 17/03/12 20:15 P谩gina 1


Armado_Ozono:Maquetaci贸n 1 17/03/12 20:16 P谩gina 1


Armado_Natura:Maquetaci贸n 1 17/03/12 20:17 P谩gina 1


Armado_Observador_Noticias_OK:Maquetación 1 17/03/12 20:37 Página 1

El Observador Novedades

Ray-Ban Truck por la costa El Ray-Ban Truck recorrió la costa atlántica invitando a todos a acercarse y vivir la experiencia Ray-Ban Polarized. Durante sus visitas a Arenas Blancas en Mar del Plata y al UFO Point en Pinamar, además de demostrar los beneficios del polarizado, el Ray-Ban Truck también tuvo oportunidad de exhibir las distintas familias que componen las colecciones de la marca, tanto de sol como de receta.

Skate Team Vulk El Skate Team Vulk estuvo presente en el Converse Fix To Ride Brusquitas Episodio 5Miramar Verano 2012. Los integrantes del equipo de la marca se protegieron del sol con las gafas Vulk Wooden Look Skate Team. Para el cierre del evento, se presentó la banda del Sr. Flavio y también estuvo como invitado especial, Giani De Gennaro del skate team.

Transitions premió al Laboratorio del Año 2011 Durante evento mundial Transitions Academy se conocieron los ganadores del premio al Laboratorio del Año 2011 de Brasil y América Latina. El mismo, que vivió su octava edición para América Latina, reconoce e incentiva a los laboratorios ópticos que están comprometidos con la marca Transitions y que obtuvieron un buen desempeño en ventas durante el año. Los ganadores son evaluados también por sus acciones de difusión y promoción de la marca, además de la implementación de estrategias creativas de marketing, campañas para incentivar a los proveedores y clientes, así como la participación en programas de capacitación. Por Brasil, compitieron los laboratorios Art Lens (Goiânia), Labooptica (Belém) y PSA (Belo Horizonte). En América Latina, fueron ternados: Vision Optical (Colombia), el Laboratorio Óptico de Mérida (México) y Vector (Argentina), que resultó ganador.

100


Armado_Dandy:Maquetaci贸n 1 17/03/12 20:19 P谩gina 1


Armado_Observador_Noticias_OK:Maquetación 1 17/03/12 20:37 Página 2

El Observador Novedades

Novedades de Vector Vector Argentina, ganador del premio a Mejor Laboratorio de America Latina, anunció junto a Transitions el lanzamiento para el mercado argentino de Transitions Xtractive. La empresa informó también que ya están organizando charlas de capacitación acerca de las cualidades de este producto, exclusivo de Vector para todos aquellos profesionales interesados. Además, el Laboratorio Vector Argentina presentó una atractiva promoción, la Nueva Prom0KM

Zeiss y NO-ON junto a personajes de la cultura Sandra Russo, periodista de Página 12 y del programa de televisión 6.7.8, visitó las oficinas de Carl Zeiss Vision. Convocada por la marca de anteojos NO-ON, la autora del best-seller La Presidenta, eligió un armazón UCV 1052, color havana. Asimismo en Zeiss le recomendaron el uso de las nuevas lentes multifocales GT2, ideales para el trabajo en un estudio televisivo.

2012 Essilor/Transitions, que contará con una camioneta Chery (o similar) como premio final.

Para más

Distinción para Optimate

información, comunicarse por mail con Analía Pazos, consultora Transitions:

La empresa Optimate fue distinguida como visitante VIP en la expo-

analiap@vectorloatina.com.ar, o con

sición de Hong Kong, en noviembre de 2011.

las encargadas de las sucursales del

La empresa, única de argentina en recibir tal distinción, participó en

interior del país.

rondas de negocios junto a representantes de firmas de otros países, como Coastal Contact Inc de Canadá, Great Brillant VisionInt´l grup de China, GKB lens PVT Ltd.de India, Yabusdhita Co., Ltd de Japón, Almaty Optika de Kazakhstan, Optimist Optica de Rusia, Khopko Opereations Co., LLC de U.S.A., y el español Grupo Opticalia Sun Plantes. Dichos encuentros han arrojado un balance más que positivo para Optimate, acrecentando las posibilidades de continuar importando y sobre todo de exportar a oriente los productos Montagne, de fabricación nacional. Este año Optimate presenta una variada y colorida colección con más de cuarenta modelos en armazones de receta para sus tres marcas: Portsaid, Ossada y Montagne.

102


Armado_Matt:Maquetaci贸n 1 18/03/12 15:43 P谩gina 1


Armado_Observador_Noticias_OK:Maquetación 1 17/03/12 20:37 Página 3

El Observador Novedades

Ver bien para aprender mejor Fiel a su compromiso con la comunidad, Essilor entregó lentes de policarbonato para ser distribuidas por la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán en el Impenetrable

Charly García y Vulk

Chaqueño y en el CMD, sede de la última edición de Casa FOA. De esta manera, Essilor continúa impulsando fuertemen-

Las gafas Vulk acompañaron al genial Charly

te el programa Ver bien para aprender mejor, a través del cual

García durante sus shows en el Gran Rex.

el año pasado se realizaron cerca de siete mil exámenes visua-

El músico eligió el modelo Tez C1, fotocromático

les y se entregaron más de mil trescientos lentes de policarbo-

y apto para prescripción, para sus presentaciones

nato. Más info en www.verbienparaaprender.com.ar

de cierre del año 2011.

Campaña: La salud de tus ojos no se toma vacaciones

Transitions Optical fortalece su propuesta de educación

El Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires, conjun-

La

tamente con algunos Municipios de la Costa, realizaron una

Transitions es una

Campaña de Salud Visual con el objetivo de crear con-

propuesta de educación virtual para que especialis-

ciencia acerca de la importancia de la protección de los

tas de la salud visual y asesores de países latinoa-

ojos del sol. La radiación UV afecta al tejido ocular del

mericanos, o de habla hispana, puedan actualizar-

mismo modo que afecta al resto de los tejidos del cuerpo,

se y disfrutar de este recurso de capacitación conti-

siendo fundamental el uso de anteojos con el filtro adecua-

nua. El programa, denominado Especialista en

do. Cada persona tiene una sensibilidad distinta a la luz,

Tecnología Fotosensible, presenta información técni-

por lo que el tipo de lente tiene que ser personalizado y

ca, clínica y de marketing que permite a los partici-

su elección debe basarse en el asesoramiento profesional.

pantes ampliar sus conocimientos, desarrollar nue-

Para acompañar esta consigna

vas y mejores ideas y crecer en su práctica profe-

se instalaron puestos en balnea-

sional. Está dividido en cuatro áreas que serán ofre-

rios de Mar del Plata, San

cidas alternadamente a través de los diferentes

Bernardo y Pinamar, donde se

módulos: Lentes Oftálmicos y Radiaciones,

midió el nivel de radiaciones UV

Tecnología Fotosensible, Visión Saludable, y

y el grado de protección necesa-

Marketing y Ventas. Más información en la web:

ria según el momento del día.

www.universidadtransitions.com

104

Universidad


Armado_Sky Black:Maquetaci贸n 1 17/03/12 20:20 P谩gina 1


Armado_Observador_Noticias_OK:Maquetación 1 17/03/12 20:37 Página 4

El Observador Novedades

Bausch + Lomb renovó la imagen de Scolor II La imagen renovada de las lentes cosméticas Scolor II fue lanzada oficialmente en la temporada de verano 2012 en Mar del Plata y Córdoba. Bajo el slogan “Resaltá tu belleza natural y seducí con un estilo diferente”, Bausch + Lomb presentó la nueva imagen de sus lentes de contacto de color. Además de las diferentes acciones promocionales, las ópticas adheridas a la promoción ofrecieron el beneficio 2x1 para el usuario. Por otra parte, las promotoras de Bausch + Lomb entregaron información sobre el cuidado de las lentes de contacto en los circuitos turísticos más concurridos y en los halls de los teatros más importantes. Adicionalmente, y para apoyar la línea de líquidos y gotas, fue publicado un aviso en el suplemento Clarín para la Costa Atlántica. También la empresa realizó un concurso dirigido a todas las ópticas del país en su página de Facebook y el premio fue una marquesina para la ganadora.

Campaña Nacional de Prevención de la Ceguera por Glaucoma A mediados de marzo el Consejo Argentino de Oftalmología, la Asociación Argentina de Glaucoma y la Fundación para la Investigación del Glaucoma organizaron su tradicional Campaña Nacional de Prevención de la Ceguera por Glaucoma, dirigida a toda la población sin límite de edad. Esta acción se llevó a cabo en coincidencia con la celebración

También con Dancing Mood

de la Semana Mundial del Glaucoma, por parte de la World Glaucoma Association. El glaucoma es una enfermedad progresiva de los ojos que

Dancing Mood eligió gafas Vulk para presentarse

puede causar ceguera. No produce síntomas y, hasta el

ante el auditorio de Ciudad Cultural Konex. El

momento, no tiene cura, pero su avance puede tratarse y dete-

reconocido músico Dennis Bovell, lució en escena

nerse. Según diferentes publicaciones el glaucoma es la prime-

el modelo de la marca, Sonar C1.

ra causa de ceguera en el mundo. Durante la campaña, que

La banda se formó en Buenos Aires a comienzos

cuenta también con el apoyo de Transitions® Optical, se efec-

del año 2000 por iniciativa del trompetista Hugo

tuaron controles de presión intraocular y exámenes de la papi-

Lobo, combina el reggae y el ska con las armonías

la del nervio óptico en diversas localidades del país, y en

y el humor del jazz de los años cuarenta.

forma gratuita.

106


Armado_Armacel:Maquetaci贸n 1 17/03/12 20:21 P谩gina 1


Armado_Observador_Noticias_OK:Maquetación 1 17/03/12 20:37 Página 5

El Observador Novedades

Pro-Optic en el país Pro-Optic estuvo presente el año pasado en el Congreso de APO realizado en Rosario. La distribuidora atendió a sus clientes y exhibió la amplia gama de productos al servicio de los ópticos, con-

Transitions Running 2012 ®

tactólogos y optómetras de todo el país. Durante el evento, los fundadores de Pro-Optic recibieron en su stand a los congresistas y disertantes que se

La carrera Transitions Running organizada por Óptica ®

Gallo, se llevo a cabo a mediados de marzo en el Cañón del Atuel Valle Grande, situado a 40 Km. de la ciudad de San Rafael, provincia de Mendoza.

acercaron para realizar consultas acerca de las maquinarias, lentes de contactos y accesorios para óptica que ofrece la empresa.

Con el lema “Superarse es ver más allá”, el evento, que cuenta con el respaldo de Transitions® Optical y CRIZAL; y con la participación de Widex, Waicon y Optitech entre otras empresas del sector, tiene como objetivo apostar a la salud, mejorar la calidad de vida y cuidar el medio ambiente. En esta sexta edición los participantes también pudieron disfrutar de un torneo de Hockey 5 y una exhibición de Ping Pong, además de la esperada fiesta CRIZAL.

Essilor, lentes polarizadas Cada año en el mundo, 3.2 millones de personas se diagnostican con ceguera debido a la prolongada exposición a los rayos UV. Essilor realizó una campaña de prensa previa al verano, con el apoyo de la Sociedad Argentina de Oftalmología (SAO), mediante la cual buscó concientizar a la población acerca del cuidado de la visión. Essilor recomienda usar lentes polarizadas, para prevenir las cataratas que pueden provocarse debido a la exposición a los rayos UV; productos que además ofrecen protección alrededor de los ojos, evitando el cáncer de piel. Las lentes polarizadas son una fuente de protección y confort, en tanto las Xperio® brindan 100% protección UV, evitan el cansancio y molestia visual, y reducen el deslumbramiento. Las lentes polarizadas deben ser recomendadas para los niños, ya que el 80% de la radiación UV es recibida antes de los dieciocho años.

108


Armado_RD Legacy:Maquetaci贸n 1 17/03/12 20:24 P谩gina 1


Armado_Observador_Noticias_OK:Maquetación 1 17/03/12 20:37 Página 6

El Observador Novedades

Cátalogo Rusty Optics 2012 El Lanzamiento del Catálogo Rusty Optical para la temporada Receta 2012 estará disponible a partir de marzo. Para más información, los interesados pueden comunicarse con la empresa a info@rustyoptical.com o ingresar al sitio webwww.rustyoptical.com

Hoya designa distribuidor exclusivo para Argentina Hace seis años la firma Falcone S.A. inició la elaboración de lentes Hoya en sus laboratorios, aceptando de esta forma el desafío de afianzar en Argentina una línea que, por su calidad, ya contaba con renombre y reconocimiento mundial. Posteriormente, a comienzos de 2010 y basándose en una política de expansión, esta compañía se estableció en Argentina, dando comienzo así a una importante gestión de comercialización minorista y mayorista de su amplia variedad de productos monofocales, bifocales y progresivas, en una completa gama de materiales y tratamientos. La gestión conjunta fue generando un notable crecimiento en la demanda de la línea de lentes de la marca, gracias a la aceptación de los profesionales ópticos argentinos y de los usuarios. En la actualidad, el retiro de Hoya del país, propone un nuevo desafío a la empresa Falcone S.A. que ha sido designada como Importador y Distribuidor Exclusivo de la marca, y trabajará con la colaboración de otros mayoristas para la distribución minorista. La compañía nacional llevará adelante esta tarea aplicando tecnología de última generación en sus procesos de laboratorio, con la responsabilidad comercial de siempre y su capacidad para cubrir la demanda en el país. Los pedidos de lentes Hoya tendrán continuidad, sin carencia alguna, ya que Falcone S.A. cuenta con los stocks que hoy dispone Hoya Lens Argentina S.A. y dispondrá de la regularidad del suministro futuro.

Campaña Transitions®, Vea lo mejor de la vida Transitions Optical presentó su nueva campaña publicitaria global. La misma incluye un spot de televisión, avisos gráficos y material de punto de venta. El slogan elegido Vea lo mejor de la vida surgió de las opiniones vertidas por los usuarios de lentes Transitions® que fueron consultados a través de encuestas y focus-groups. Ellos expresaron que antes la luz resultaba irritante y después de adoptar estas lentes pudieron disfrutar de mayor confort visual y, sobre todo, de mejor calidad visual. La película filmada en África del Sur muestra los beneficios de las lentes fotosensibles exhibiendo cómo se adaptan rápidamente a las condiciones cambiantes de iluminación.

110


Armado_West:Maquetaci贸n 1 17/03/12 20:25 P谩gina 1


Armado_Observador_Noticias_OK:Maquetación 1 17/03/12 20:37 Página 7

El Observador Novedades

15º Aniversario de Ozono Gafas

Club de Ganadores

Ozono Gafas celebra quince años en el

Durante todo el mes de diciembre los cupo-

mercado. Para festejar, la marca pre-

nes de Essilor, Interóptica, CIBA Vision y

sentó su nueva colección otoño-invier-

Transitions sumaron chances para el sorteo

no de armazones de receta, y anunció

del Club de Ganadores.

que realizarán diferentes acciones de celebración con clientes y amigos.

Entre los premiados, Pablo Alanis de Óptica Bermudez, La Plata, ganó un TV LED 32”;

Asimismo, para conmemorar su aniversario, la marca se sumó a la

por

cruzada de prevención que realiza la Fundación Cáncer, presidi-

Laboratorio

da por el Dr. Reinaldo Chacón. Durante marzo, mes de la mujer,

Federal, recibió una tablet, y Silvina Peña de

Ozono Gafas estuvo colaborando con la difusión de este mensaje

Óptica Peña, San Nicolás, obtuvo una Play

de FUCA:"El cáncer de mama tiene cura, encontrálo antes de que

Station 3.

se pueda palpar realizándote una mamografía".

Los restantes ganadores fueron Alejandra

su

parte

Silvana

Óptico

Scatassi

Foucault,

del

Capital

Majul, de Europtica Paseo La Médica, Rosario, que ganó una netbook; el reproduc-

Vector Argentina, Laboratorio del Año

tor Blue Ray fue para Gabriela Dowling de Óptica Araldi y Pensado, La Plata; mientras

Más de mil trescientas personas,

que Deborah Olmedo de Óptica Schellas de

entre los que se encontraban profe-

Rosario recibió una cámara de video.

sionales de la visión, representan-

Los otros premios otorgados fueron: un mini-

tes de los principales Laboratorios,

componente para Bibiana Speranza de

cadenas de ópticas y distribuido-

Óptica Fénix, Ramos Mejía; un Home

res de América, participaron a fin

Cinema para Aníbal Alonso de Opticamil,

de enero del evento por el 16º

Capital Federal; un GPS

Aniversario

Academy

Rovina de Óptica Peatonal, Entre Ríos, y una

Transitions. En el Hotel Rosen Shingle Creek de Orlando Florida,

cámara digital que ganó Vanesa Aste,

los presentes tuvieron la oportunidad de asistir a la capacitación y

Europtica Peatonal, Rosario.

talleres prácticos académicos dictados

de

bajo el título central

Enfoque de 360° para la planificación del Negocio. En la fiesta de cierre se premió a los principales laboratorios del continente. Por la región Latinoamérica el Laboratorio Vector Argentina, ternado como finalista junto a sus pares de Colombia y México, obtuvo el galardón Lab of the Year 2011.

112

para Adriana


Armado_Blatt:Maquetaci贸n 1 17/03/12 20:26 P谩gina 1


Armado_Observador_Noticias_OK:Maquetación 1 17/03/12 20:37 Página 8

El Observador Novedades

Nuevo ciclo académico Bausch + Lomb 2012 Bausch + Lomb tiene planificadas para este año nuevas capacitaciones dirigidas a ópticos y contactólogos de todo el país, con el objetivo de profundizar los conocimientos sobre lentes de hidrogel de silicona, innovaciones en soluciones multipropósito y marketing en el punto de venta. Además, como todos los años, el equipo de marketing y ventas de la unidad Vision Care recorrerá todo el país. Con este tipo de acciones Bausch + Lomb pretende ofrecer a los profesionales del sector herramientas para brindar un mejor servicio en pos del confort y la salud visual de sus clientes.

Jornadas de actualización Pro-Optic

Paratexto en la Feria del Libro

Pro-Optic, junto a la Facultad de Ciencias Exactas, Química

Paratexto presentará en el Espacio

y Naturales de la Universidad

Digital de la Feria del Libro de Buenos

de Morón, realizó hacia fines

Aires las versiones ebook de sus publica-

del año pasado dos jornadas

ciones Adaptación de lentes de contac-

de actualización para ópticos,

to blandos esféricos, blandos tóricos y

contactólogos y optómetras.

rígidos, de las autoras Patricia Magnelli

Los asistentes participaron de

y Cristina Ferniot (Segunda edición); y

las conferencias dictadas por el Ing. Ricardo Gambero titular de

de Soluciones para la baja visión, de

Permealet. S.A., que disertó sobre Diseño, adaptación de lentes RGP; por

Guillermo Arroyo.

el OTC Hernán Rodríguez, de Bausch + Lomb Argentina acerca de

Los interesados podrán leer estos textos

Lentes de Hidrogel de Silicona y Nuevos Hidrogeles;

y por el Dr.

utilizando distintos dispositivos como

Fernando Giacomini, de Bausch + Lomb de Argentina, que versó sobre

soporte y experimentar así las posibili-

Soluciones Bioinspiradas y Cuidado de las lentes de Contacto.

dades que ofrecen los libros electrónicos

El titular de Pro-Optic, Dario Feld comentó: “Nuestra misión no es sólo la

en materia de accesibilidad y confort de

distribución de los productos a los comercios, sino también, brindar a

lectura. Asimismo, los autores de dichas

nuestros clientes actualización y herramientas para jerarquizar su profe-

obras estarán presentes en la exposición

sión. Esto no se podría hacer sin las instituciones educativas, los labora-

los días 21 y 28 de abril. Más informa-

torios y los distribuidores”. Las jornadas fueron auspiciadas por

ción sobre agenda de actividades y pro-

Permealent S.A., Baush + Lomb Argentina, Lens Depot y Pro-Optic.

mociones en www.paratexto.com.ar

114


Armado_Francolent:Maquetaci贸n 1 17/03/12 20:27 P谩gina 1


armado Divas_OK:Maquetación 1 17/03/12 20:34 Página 1

Estilo, grandes divas Audrey Hepburn

Diamante de Hollywood Sólo unas pocas mujeres lograron ubicarse en ese nivel en donde el reconocimiento del público y de los medios las convertiría en verdaderos íconos de una época. Irrumpieron en escena desde la pantalla grande, para instalarse defintivamente como símbolos eternos de belleza y carisma. Una de esas mujeres aportó una mirada distinta y supo imponer un estilo propio, elegante y natural. Ella fue Audrey Hepburn.

Gracias a su estilo, delicadeza y talento, Audrey Hepburn

vivían viajando por Europa, especialmente por Bélgica,

ocupa uno de los puestos más altos dentro del ranking de

Inglaterra y los Países Bajos, hasta que en 1935 decidieron

las grandes divas del mundo del cine y la moda. Ella no

enviar a Audrey a una escuela privada en Kent, al sureste

sólo obtuvo el reconocimiento del público y los fanáticos

de Londres. Ese mismo año, luego de divorciarse, su padre

seguidores de su carrera, sino que fue distinguida con la

abandonó la casa familiar; la actriz recordaría siempre ese

admiración y el respeto de las principales entidades y publi-

momento como “el más traumático de mi vida”.

caciones del medio. Así, el American Film Institute la ubica

Cuatro años más tarde, su madre junto a Audrey y otros dos

como una de las tres leyendas femeninas de Hollywood,

hijos (fruto de un matrimonio anterior) se mudaron a la ciu-

pero además figura en la Lista internacional de las mujeres

dad de Arnhem, porque creían que en Holanda estarían a

mejor vestidas y la revista People la considera una de las cin-

salvo del ejército nazi. Allí, Audrey acudió al conservatorio

cuenta personas más hermosas de la historia.

hasta 1945 y, además de las materias curriculares, apren-

A pesar de constituir un ícono venerado de la época de oro

dió piano y ballet.

del cine norteamericano y de haber sido imitada por millo-

Luego de la separación de sus padres, la infancia no fue

nes de personas alrededor del mundo, Audrey siempre

para nada fácil: a sus diez años, la Segunda Guerra

creyó que su rol más importante fue el que desempeñó

Mundial constituyó terrible experiencia para Audrey. Su

como embajadora de la UNICEF. Allí desarrolló acciones a

madre la llamaba Edda y la obligaba a hablar en holandés

favor de quienes más necesitaban ayuda.

para que no revelara sus raíces inglesas. A los quince años,

Una infancia difícil

Audrey bailaba en secreto y donaba todas sus ganancias a

Audrey Kathleen Hepburn-Ruston nació el 4 de mayo de

la Resistencia, además de preparar comida para que la

1929 en Bruselas, Bélgica. Su padre, el inglés Joseph Victor

gente no muriese de hambre en la calle. Varios miembros de

Anthony, trabajaba para una compañía de seguros en Gran

su familia fueron fusilados, o capturados y encerrados en

Bretaña, en tanto su madre, Ella Van Haemstra, era una aris-

campos de trabajo. Ella sufríió anemia y problemas respira-

tócrata holandesa, descendiente del rey Eduardo III de

torios por las carencias alimenticias de esa época.

Inglaterra. Debido al trabajo del padre, los Hepburn-Ruston

Años más tarde, descubrió las similitudes entre sus propias

116


armado Divas_OK:Maquetación 1 17/03/12 20:34 Página 2

“Si en el cielo existen los ángeles, estoy convencido de que deben tener los ojos, las manos, el rostro y la voz de Audrey Hepburn". La célebre frase, sintetiza todo lo que significo esta gran estrella.


armado Divas_OK:Maquetación 1 17/03/12 20:34 Página 3

Diamante de Hollywood Audrey Hepburn

vivencias y las de Ana Frank: “Vimos fusilamientos. Vimos a

ese papel, consiguió el premio del Theatre World. Sin

hombres jóvenes ponerse contra la pared y ser tiroteados…

embargo, la fama mundial arribaría pocos meses después,

Y en las palabras de esa niña yo leía lo que aún sentía en

de la mano de Gregory Peck, con la comedia romántica

mi interior. Esa niña que había vivido entre cuatro paredes

Vacaciones en Roma. El director William Wyler eligió a

hizo un reportaje completo de todo lo yo que había vivido

Audrey antes que a otras estrellas de gran nombre (Elizabeth

y sentido”, diría la actriz, rememorando la impresión que le

Taylor, por ejemplo) por la inocencia, talento y espontanei-

causara el famoso libro.

dad que mostró durante las pruebas de cámara. El film fue un gran éxito y los críticos coincidieron en que el trabajo de

Escalera a la fama

la joven era excelente: con él consiguió su primer Oscar a

El fin de la guerra supuso un enorme giro en la vida de

la mejor actriz.

Audrey: 1945 marcaría el inicio de su carrera artística. Con el objetivo de continuar su perfeccionamiento

en

danza

comenzó a tomar clases en Amsterdam y Londres. La reconocida

profesora

Marie

Rambert creía que podía tener una importante carrera como

Luego de su papel en Desayuno en Tiffany’s (1961), Audrey Hepburn se convirtió en la musa inspiradora de grandes diseñadores, y en un ejemplo de sofisticación y glamour para seguidoras de todo el mundo.

bailarina profesional, pero

Éxito mundial Al volver a Nueva York, Audrey se reincorporó a Gigi, lo que le permitió volver a la comedia musical, género que la apasionaba. De hecho, su contrato con la productora Paramount incluía doce meses de receso entre una película y

Audrey debió dejar los estudios a causa de su situación eco-

otra, para que ella pudiera dedicarse al teatro.

nómica. Así, se inclinó por el modelaje y la actuación, pro-

De cualquier forma, Hepburn siguió protagonizando filmes

fesiones que parecían ofrecerle mayores posibilidades en

que se convirtieron en extraordinarios éxitos de taquilla,

ese momento

como Una cara con ángel, Cómo robar un millón, My Fair

La primera película que filmó fue Holandés en siete leccio-

Lady, Dos en la carretera, Charada y la famosísima Sabrina

nes, un curso interactivo. Luego incursionó en musicales

(de 1954), comedia en la que también trabajaron

como High Button Shoes y Sauce Piquante y participó en

Humphrey Bogart y William Holden. En esta etapa, la actriz

diversas producciones, hasta que, finalmente, en Estados

forjó una fuerte amistad con el diseñador Hubert de

Unidos dio el gran salto. En 1951 la seleccionaron como

Givenchy, quien se encargó del vestuario en sus películas.

protagonista de Gigi, el musical de Broadway y, gracias a

Otro de los más reconocidos protagónicos de Audrey

118


Armado_Optivaro:Maquetaci贸n 1 17/03/12 20:29 P谩gina 1


armado Divas_OK:Maquetación 1 17/03/12 20:34 Página 4

Diamante de Hollywood Audrey Hepburn

Un modelo de elegancia

delidades de Dotti. Finalmente, durante los últimos años de

“La belleza de una mujer no está en su rostro, figura o vestimenta; la verdadera belleza se refleja en el alma. Es el cuidado que ella amorosamente da y la pasión que muestra. La belleza de una mujer crece con el paso del tiempo. Debe ser vista en sus ojos, porque ésa es la puerta de entrada a su corazón, el lugar donde reside el amor”, sostenía la estrella. A pesar de todo lo que representa, Audrey Hepburn tenía un look más bien simple, discreto, sin demasiada ostentación. No le gustaban mucho el maquillaje ni las joyas. Solía usar vestidos rectos, polleras con vuelo, camisas lisas, sweaters de cuello cisne, pantalones capri, pañuelos en la cabeza y zapatos planos. Además, era fanática de los sombreros y los anteojos de sol. El voluminoso modelo de anteojo que usaba a a menudo en su vida privada era el mítico Wayfarer de Ray-Ban, el mismo que había lucido en Desayuno en Tiffany’s. Por conjugar belleza y armonia de un modo único, las mujeres de su época –como también las años posteriores– la imitaron en su manera de vestirse y peinarse e incluso en la forma de sus cejas.

la acompañaba en las tareas solidarias a las que se dedi-

su vida, la actriz vivió con Robert Wolders, un holandés que có casi por completo. Entre 1967 y 1976 Hepburn apareció muy esporádicamente en la escena hollywoodense, ya que decidió retirarse un tiempo para ocuparse de sus hijos y de otros temas que le interesaban. Luego filmó algunas películas más, hasta que en 1988 encarnó su último papel en Always, de Steven Spielberg, en donde interpretaba a un ángel. Casualmente, ese mismo año UNICEF la nombró embajadora especial de buena voluntad, en tanto su actividad principal consistía en viajes a Sudán, El Salvador, Guatemala, Honduras y Vietnam, entre otros sitios conflictivos del mundo. Durante estas expediciones, se dedicó a crear conciencia y a llevar adelante acciones de lucha contra el sida

Hepburn fue el de Historia de una monja, en 1959. Allí, la actriz tuvo la posibilidad de abocarse a un papel más dramático, el de la hermana Luke, rol que más tarde confesaría que fue uno de los que más le había gustado interpretar. Pero, sin duda, su película más emblemática y la que finalmente se transformó en todo un símbolo de su estilo y elegancia fue Desayuno en Tiffany’s (1961), en donde encarnó a la entrañable Holly Golightly, personaje creado por el autor de esa novela, Truman Capote. A partir de ese papel Audrey se convirtió en la musa inspiradora de grandes diseñadores y en un ejemplo de sofisticación y glamour para seguidoras de todo el mundo.

Una vida intensa y solidaria Hepburn recibió durante su carrera todo tipo de reconocimientos: varios premios Oscar, Globo de Oro, Bafta y Tony. Pero entre todos ellos, sobresale uno: en 1955 le otorgaron

o la malnutrición de los niños, además de intentar paliar los

el Globo de Oro a la actriz más querida por el público.

padecimientos producidos por las guerras. Su último viaje lo

Al igual que su profesión, su vida personal también fue inten-

hizo a Somalia, en 1992, tan sólo tres meses antes de

sa y apasionada. En 1954 trabajó en la obra de teatro

morir.

Ondine junto a Mel Ferrer, un reconocido actor de la época.

A los 63 años, falleció como consecuencia de un cáncer

Pronto se enamoraron y en septiembre de ese año ya esta-

de colon detectado tradíamente. En su funeral alguien leyó

ban casados. El 17 de julio de 1960 nació Sean, el único

una frase que resume a la perfección todo lo que fue esta

hijo de la pareja, que había perdido antes cinco embara-

extraordinaria y talentosa actriz, que supo salir airosa de

zos. Ocho años más tarde se divorciaron y Hepburn encon-

enormes dificultades y se abocó a ayudar a los demás: “Si

tró nuevamente el amor en el psiquiatra italiano Andrea

en el cielo existen los ángeles, estoy convencido de que

Dotti. En febrero de 1970 nació Luca Andrea, pero este

deben tener los ojos, las manos, el rostro y la voz de Audrey

nuevo matrimonio se disolvió en 1976, a causa de las infi-

Hepburn". F

120


Armado_Eleve:Maquetaci贸n 1 17/03/12 20:32 P谩gina 1


Armado_Inspiraci贸n_Vulk:Maquetaci贸n 1 17/03/12 23:09 P谩gina 1

122


Armado_S&C:Maquetaci贸n 1 17/03/12 23:12 P谩gina 1


armado Actualidad_Venta de Waicon_OK:Maquetación 1 17/03/12 23:13 Página 1

Actualidad Mercado

Bausch + Lomb adquirió Waicon A comienzos de diciembre se anunció oficialmente la realización de una importante operación comercial entre dos de las principales firmas de lentes de contacto. La misma, sin duda, modifica el escenario del mercado local e internacional relacionado con la salud visual: Bausch + Lomb ha adquirido el cien por ciento de las acciones del Laboratorio Pförtner Cornealent SACIF, la entidad controladora de Waicon.

“Waicon resulta la elección indicada y estratégica para

mizará el valor de los productos existentes de Waicon, al

Bausch + Lomb, con complementación de propuestas, una

tiempo que posibilitará el acceso a otros, que son nuevos

marca establecida y de confianza, una rica herencia y un

para el mercado argentino.

compromiso compartido de servicio al cliente” expresó al

En representación de la otra empresa involucrada en esta

referirse a la operación concretada Mariano García-Valino,

importante operación comercial, Tomás Pförtner expresó: “La

Vicepresidente Ejecutivo y Presidente de Bausch + Lomb

combinación de nuestros negocios representa para Waicon

América Latina. Además, el ejecutivo agregó: “Juntos crearemos en Argentina la oferta más amplia e innovadora de salud para la visión, ofreciendo a los profesionales

y para quienes utilizan nuestros produc-

Tanto Bausch + Lomb como Waicon, ahora integradas, han sido empresas pioneras en el cuidado de la salud visual.

de la oftalmología y a los

tos, la posibilidad de beneficiarnos con la innovación, la amplitud de ofertas de elementos para el cuidado de la visión y la escala global de Bausch + Lomb”. Si bien esta última firma planea combi-

pacientes una variedad de opciones sin precedentes en

nar a Waicon con su división de Vision Care en Argentina,

relación con la satisfacción de sus necesidades”.

las empresas continuarán operando en forma indepen-

Con amplia cobertura y capacidad de distribución directa,

diente en tanto se lleve adelante el proceso de integra-

Waicon profundizará la llegada a los clientes de productos

ción. Así es como Carina Tarzia seguirá como Country

de Bausch + Lomb y acelerará la expansión del negocio en

Manager de Argentina para Bausch + Lomb y Máximo

un mercado en crecimiento. De la misma manera, al inver-

Pförtner continuará desempeñándose como Gerente

tir en nuevas tecnologías innovadoras, Bausch + Lomb maxi-

General de las actividades comerciales de Waicon.

124


armado Actualidad_Venta de Waicon_OK:Maquetación 1 17/03/12 23:13 Página 2

que permite que el país esté a la vanguardia en el mundo”. En cuanto a la integración de la cartera de productos de las compañías, el ejecutivo expresó que, de las tres divisiones que posee Bausch + Lomb (una de productos farmacéuticos, otra de quirúrgicos y la de Vision Care) es esta última “la que se va a integrar con Waicon. Las dos empresas tienen portfolios complementarios: una es una compañía que hace diseños y lentes especializados, mientras que la otra se dedica a lentes más masivas”. Por ese motivo, concluyó: “Creo que hoy, entre Waicon y Bausch + Lomb, tenemos el portfolio más amplio del país, lo que se suma a la tradición de servicio que posee Waicon en Argentina, de mucha cercanía con el profesional óptico y con el paciente. En definitiva, contamos con el portfolio más amplio, la mayor particiEl Dr. Tomás Pförtner junto a Mariano García-Valino, vicepresidente ejecutivo y presidente de Bausch + Lomb América Latina, al anunciar la adquisición de Waicon.

pación del mercado, los mayores avances científicos y la mejor capacidad de distribución de Argentina”.

Nostalgia y orgullo Asimismo, se informó que la familia Pförtner continuará ope-

Por su parte, Tomás Pförtner dijo que “lo que tenemos en

rando su cadena minorista de ópticas bajo la marca

común es nuestra cultura y filosofía de trabajo. Para nos-

"Pförtner", como una compañía independiente, sin relación

otros, el factor humano es esencial y, en este caso, nuestra

con Bausch + Lomb. Por su parte, Tomás Pförtner, fundador

gente es quizás el activo más importante de la compañía.

de Waicon y referente internacional en materia de lentes de

Por eso, todo el staff continuará siendo el mismo, desde el

contacto, será Asesor Científico Especial de Bausch +

equipo de ventas hasta el personal de la fábrica. A eso se

Lomb.

le sumará el apoyo y asesoramiento de gente con gran experiencia internacional, por parte de Bausch + Lomb”.

Un futuro promisorio

La complementación es algo que también remarcó el Dr.

Para el anuncio oficial de la operación, Tomás Pförtner y

Pförtner, al poner especial énfasis en la responsabilidad y el

Mariano García-Valino recibieron a enviados de los medios

compromiso de las dos compañías: “En ambos casos vemos

especializados del sector, ante quienes explicaron los alcan-

al mercado del cuidado de la visión como el motivo de

ces del acuerdo y respondieron preguntas.

nuestros esfuerzos, y al paciente o usuario como centro de

En cuanto a lo que significa para Bausch + Lomb dar este

nuestros objetivos. Por eso, apuntamos siempre a brindarle

paso, el Vicepresidente Ejecutivo y Presidente para América

cada vez mejores productos, manteniendo al mismo tiempo

Latina señaló que “para nosotros es una gran alegría.

un muy elevado respeto hacia el profesional”.

Somos la compañía del mercado que más ha invertido en

Desde un punto de vista personal, Tomás Pförtner expresó

Latinoamérica y, contando la de Brasil, ésta será la segun-

que siente una combinación de nostalgia y orgullo. “Por un

da fábrica que tenemos en el continente. Pero, más allá de

lado, está el dolor de separarse de la firma que uno gestó

eso, nos sentimos muy felices de poder juntar dos organiza-

en 1972, cuando empezamos con Waicon. Pero, por otro

ciones que han aportado tanto a la contactología”.

lado, nadie es eterno y en el mundo moderno las grandes

El ejecutivo señaló luego: “Ampliar nuestras operaciones en

compañías nacen de la idea que tuvo una vez alguien que

los mercados emergentes es una estrategia importante a

la puso en marcha, y después siguen evolucionando”, seña-

nivel global, ya que hoy ésos son los que más crecen y, en

ló. “Estamos muy contentos de que nuestro proyecto tenga

este sentido, nosotros estamos siendo muy agresivos”.

una continuidad en manos de una empresa como Bausch +

Por último, remarcó que “Es, además, una satisfacción per-

Lomb. Creemos que, desde toda perspectiva, esto significa

sonal muy grande poder incorporar el trabajo realizado

beneficios muy importantes tanto para el profesional como

durante décadas por Tomás Pförtner, un auténtico pionero

para los pacientes, para los empleados y para el país”. F

125


armado_Planificación_OK:Maquetación 1 17/03/12 23:15 Página 1

Management & Planificación

En las Pymes familiares

Educación y compromiso En una empresa familiar, los proyectos de educación de los hijos pueden formar parte de la planificación. Así, se puede destinar recursos y herramientas para la capacitación y, a la vez, lograr que los integrantes de la empresa que gocen de esos beneficios asuman un compromiso de acuerdo a un programa preestablecido. (*)

Señor presidente del Consejo de familia Perealba: Yo, Agustina Perealba, me dirijo a usted para solicitarle que el Consejo de familia que preside evalúe mi proyecto educativo, a fin de proveer los fondos necesarios para su ejecución, detallándole los siguientes datos: • Carrera elegida • Duración • Programa de estudios (se adjunta como anexo I) • Presupuesto • Matrícula • Cuota mensual • Libros y útiles (promedio mensual) • Costo de alojamiento • Gastos de alimentación • Viajes Mi proyecto consiste en terminar la carrera dentro de los próximos cuatro años, y destinar 400 horas sin cargo a aplicar mis conocimientos al servicio de la empresa, como manera de retribuir el aporte que ahora solicito. Eso, sin perjuicio de que, en algún momento, pueda ser contratada para cumplir actividades como consultora o como empleada de la empresa, entendiendo que si eso sucede será consecuencia exclusiva de mi capacidad y vocación, y no en calidad de derecho adquirido por mi condición de miembro de la familia. Esperando contar con la aprobación de este pedido, saludo a usted con la mayor consideración

126


Armado_Massardi:Maquetaci贸n 1 18/03/12 14:23 P谩gina 1


armado_Planificación_OK:Maquetación 1 17/03/12 23:15 Página 2

Management & Planificación

La carta precedente ejemplifica una situación que puede

de preparación para desarrollarse en la empresa. Los alcan-

darse comúnmente en cualquier empresa familiar. Expresa el

ces de este planteo son mucho mayores de lo que serían si

objetivo de progresar, capacitarse y aportar nuevos conoci-

sólo se tratara de pedirle plata al padre para pagar los estu-

mientos a la actividad que persiguen las generaciones que

dios.

quedarán a cargo del negocio.

De este modo, dentro del organigrama de muchas empre-

Una de las mayores satisfacciones de todo empresario –independientemente de cuál sea el

sas familiares se establece un cuerpo denominado Consejo de familia, conformado por

tamaño de su firma o el rubro al que ésta

todos los integrantes de la misma que

se dedique– es saber que el esfuerzo

sean mayores de edad. Este organismo es, precisamente, el encargado de

constante y permanente que realiza en su trabajo cotidiano dará

definir si un proyecto de

finalmente sus frutos y posibi-

educación será apoyado institucionalmente.

litará mejores oportunidades

Esta aprobación no sólo implica

para sus sucesores, tanto en lo referido a la calidad de vida de su familia como en lo que hace al desarrollo de sus hijos. En este sentido, muchos empresarios anhelan que llegue el momento en que sus hijos se integren a la

El fondo adjudicado a la educación de los hijos, no se limita solamente a una cantidad de dinero. También establece una estructura de reglas y condiciones.

aceptar la carrera a seguir, los programas de estudio, el lugar de residencia, la institución propuesta y los recursos a designar. También conlleva involucrarse en los resultados: quien efectúa el pedido

empresa familiar; pero algunos

debe informar cuáles son los com-

creen que, antes de que eso ocu-

promisos que asume para acce-

rra, ellos deberían realizar una práctica en otra empre-

der a los beneficios que le aporta ese fondo.

sa o desarrollar por sus medios un emprendimiento pro-

Así, el pago de la educación de los hijos que forman parte

pio. Y también existe otro grupo que considera que los

del negocio familiar no es un mero “acto de amor” (con

miembros de la familia no deberían formar parte de la

todos los vicios de incumplimientos a los que esa condición

empresa en el futuro.

podría dar lugar), sino un acto empresarial. Se trata de una

Sea como fuere, todos coinciden en el deseo de dar a

“inversión” de la cual los hijos resultan beneficiarios, pero

sus hijos la posibilidad de lograr un mayor crecimiento,

sobre la base de un compromiso para cumplir con determi-

brindándoles la chance de adquirir experiencias y cono-

nados objetivos en un tiempo establecido de antemano.

cimientos valiosos.

Como conclusión de todo lo dicho, se deduce que estructurar un reglamento para el fondo de educación de los hijos

Un acto empresarial

(que ya forme parte de un protocolo empresario-familiar)

El empresario que tiene un negocio familiar cuenta con una

sitúa a esta temática en el lugar de relevancia que realmen-

posibilidad de la cual otros padres no disponen: la de esta-

te merece. Esto es así, puesto que padres e hijos, al acep-

blecer un fondo destinado a la educación de sus hijos (sea

tarlo, coinciden en que los fondos forman parte de un siste-

de grado o de posgrado). Y la oportunidad de explotar

ma de relaciones en el cual las cosas se obtienen no sólo

todos los beneficios de esa situación al máximo es, precisa-

por pertenecer a la familia, sino, fundamentalmente, por la

mente, lo que se propone la hipotética carta que da comien-

seriedad con que se asumen los compromisos. F

zo a este artículo. Ese fondo adjudicado a la educación y capacitación de los hijos no se limita solamente a disponer de una determinada cantidad de dinero, sino que también establece una estructura de reglas y condiciones. Éstas otorgan gran relevancia a todo el proceso de participación de los hijos en la etapa 128

(*) Por el Dr. Leonardo J. Glikin Abogado. Consultor en Planificación patrimonial. Presidente de CAPS, Asociación Civil (www.caps.com.ar)


Armado_Cool Gafas:Maquetaci贸n 1 18/03/12 16:00 P谩gina 1


armado_Capdev:Maquetación 1 17/03/12 23:25 Página 1

Actualidad & Mercado

Nuevas medidas oficiales sobre las importaciones de anteojos y armazones

¿Más desarrollo productivo, o menos salida de divisas? Es prioritario encontrar una armonía entre importación, exportación e industria local, en favor de la salud visual de la población (*)

Cuando a fines de 2011 los productores agrupados en CAP-

les en el mercado de anteojos y armazones?

DEV presentaron ante la actual Secretaria de Comercio

Es difícil saberlo hoy, pero tomando en cuenta la baja inciden-

Exterior una propuesta industrial moderna e integradora para

cia del sector en la salida de divisas al exterior y el tipo de

el sector de anteojos y armazones, sustituyendo en forma pro-

industria que posee, un cierre abrupto de la importación pon-

gresiva importaciones, nadie imaginaba que sólo cuarenta y

dría en dificultades la atención de la salud visual de la pobla-

cinco días después las autoridades nacionales avanzarían en

ción, sin que ello conduzca a una mejora en la disponibilidad

este último aspecto en forma contundente.

de divisas del país.

El 1 de febrero de 2012 comenzó a regir un sistema de con-

Por el contrario, si se utiliza esta herramienta de política eco-

trol de todas las importaciones, consistente en una declaración

nómica para impulsar de manera gradual una etapa de indus-

jurada anticipada de importación (DJAI) que se tramita ante la

trialización relativamente abierta, que contemple la naturaleza

AFIP, otorgándole la facultad de analizar en forma previa

global de las manufacturas de anteojos y apunte a una armo-

todas las órdenes de compra al exterior que pretendan hacer

nía entre mercado interno y exportación, es seguro que la DJAI

las empresas.

será un eficiente dispositivo anticrisis e impulsará el crecimien-

Así, un pedido de compra de un importador de anteojos debe

to del mercado de anteojos.

pasar por esta ventanilla única electrónica, donde la AFIP y la

En esta línea, el plan sectorial productivo de CAPDEV que las

Secretaría de Comercio Exterior deciden dentro de cierto

autoridades tienen a consideración desde fines de 2011, pro-

plazo si aprueban la compraventa o la deniegan.

pone el desarrollo de una industria integrada para el merca-

Por lo visto en el primer mes del nuevo régimen, la aprobación

do interno; con una decidida promoción de exportaciones

de la DJAI dependerá sobre todo del último de los organismos

sostenibles de las marcas de anteojos nacionales, que contem-

mencionados, que pide para ello a las empresas un equilibrio

ple la eliminación de trabas impositivas y burocráticas.

de su balanza comercial entre importación y exportación uno

Respecto a la importación, la propuesta asume el concepto

a uno.

presente en el Plan Estratégico Industrial 2020: "La sustitución

Hay que decir que estos sistemas de control y monitoreo de

de importaciones es una política industrial que se da en el con-

las importaciones son utilizados por las naciones en tiempos

texto de una economía abierta, y con productos locales de

de crisis internacional, procurando la protección –aquí, pre-

calidad internacional".

ventiva- de las economías locales en el marco de las regula-

Entendemos desde nuestra entidad que la combinación ade-

ciones internacionales de la OMC (Organización Mundial de

cuada de estos factores permitirá lograr el ansiado desarrollo

Comercio), a la cual Argentina pertenece.

de una industria óptica exitosa; capaz de lograr un superávit comercial genuino en el mediano plazo. F

Con una oferta al público altamente integrada entre producto importado y nacional, ¿cómo impactarán las medidas oficia-

130


Armado_Kevingston:Maquetaci贸n 1 18/03/12 14:24 P谩gina 1


armado_Actualidad CooperVision_OK:Maquetación 1 17/03/12 23:26 Página 1

Actualidad CooperVision

Investigación y desarrollo Con expectativas de un enorme crecimiento del mercado, de acuerdo al número de potenciales usuarios de lentes de contacto, CooperVision dedica grandes esfuerzos a las tareas de investigación y desarrollo. Su objetivo es satisfacer las necesidades de pacientes y profesionales de la salud visual con productos innovadores. En ese camino, los hidorogeles de silicona de tercera generación ocupan un lugar de privilegio.

En enero tuve la oportunidad de conocer el Centro de

Mercado

Investigación y Desarrollo que la empresa CooperVision

En el mundo existen 3.500 millones de personas que nece-

tiene en Estados Unidos, más precisamente en Pleasanton,

sitan corrección visual; actualmente, hay 150 millones de

California. Y realmente quedé gratamente sorprendido,

usuarios de lentes de contacto que mueven un mercado global total de 6.500 millones de dólares.

maravillado por la forma en que están haciendo su trabajo, lo que se ve reflejado en importantes logros tecnológicos y, al mismo tiempo, en sus resultados de ventas. Esto último, sin duda, avala el camino que ha encarado la compañía. Durante nuestro recorrido tuvimos un excelente anfitrión, el doctor Arthur Back,

En la actualidad, los lentes de hidrogeles de silicona representan casi el cincuenta por ciento del total del mercado.

PhD, vicepresidente de Investigación y

Se espera que el número de usuarios de lentes de contacto se duplique en un lapso muy corto. Por eso, los especialistas del cuidado de la salud visual deben contar con información actualizada acerca de la investigación y el desarrollo que efectúan las grandes compañías del sector en favor de sus pacientes.

Desarrollo global de CooperVision, quien compartió con

Y ésa es la razón por la que CooperVision, gracias a las

nosotros valiosa información del mercado y de lo que se

innovaciones tecnológicas de sus productos, en poco tiem-

realiza actualmente en ese centro.

po ha logrado ser la segunda compañía más importante de

132


armado_Actualidad CooperVision_OK:Maquetación 1 17/03/12 23:26 Página 2

El equipo de trabajo del Centro de Investigación y Desarrollo de Pleasanton busca la excelencia en cada proyecto y, aunque se trata de equipos multidisciplinarios, en esta labor funcionan como uno solo. Este impresionante Centro cuenta con laboratorios de química y microbiología, unidades de procesos de ingeniería, área de investigaciones clínicas, consultorios, área de diseño y fabricación de lentes piloto de diferentes líneas, entre otros sectores. Además de éste de California, CooperVision posee otros dos Centros de Investigación y Desarrollo: uno en Southampton (Reino Unido), en el que se realizan actividades de ingeniería, de diseño y fabricación, además de otro en Nobeoka (Japón), donde hay un laboratorio de química para llevar a cabo pruebas especiales que permitan obtener nuevos avances para la tercera generación de Hi-Si.

Actualidad y novedades reales La misión de CooperVision es mejorar la manera de ver el mundo cada día; es por eso que, desde 2004, la compaAugusto Rosse junto al Dr. Arthur Back, en el Centro de Investigación y Desarrollo de CooperVision, en California.

ñía se ha dedicado a innovar y desarrollar productos excepcionales, como Biofinity, Biofinity Toric, AVAIRA, AVAIRA Toric, Proclear 1 Day, Proclear Sphere, Proclear Multifocal, Biofinity Multifocal y MiSightTM. Entre ellos, los dos últimos son los

lentes de contacto en Europa y Estados Unidos.

lanzamientos más recientes de la empresa.

En este movimiento hacia las nuevas tecnologías, los hidro-

Biofinity Multifocal es un diseño modificado y mejorado del

geles de silicona se han abierto camino a una velocidad

lente Proclear Multifocal, no sólo por el material (Biofinity es

increíble, dados los beneficios que proporcionan al ojo

Hi-Si de tercera generación), sino también por su excepcio-

humano. En la actualidad, los lentes de ese tipo representan

nal desempeño para brindar una inmejorable calidad visual

casi el cincuenta por ciento del total del mercado. “En base

y comodidad durante todo el día.

a esto, es posible afirmar que, sin duda, muy pronto los

Por su parte, MiSight es una revelación increíble que merece

hidrogeles de silicona superarán a los antiguos materiales

un capítulo aparte. Por lo pronto, sólo es posible adelantar

(de HEMA)”, indicó el Dr. Back.

que se trata del primer lente de contacto blando que sirve

Sin embargo, esta situación está aún lejos de lo que podría

para ayudar a controlar el desarrollo de la miopía. Está dise-

lograrse; es preciso tener en cuenta la tremenda incidencia

ñado para adaptarse a niños y evitar que crezca el eje ante-

del astigmatismo en América Latina, en donde los pacientes

ro-posterior del ojo, retrasando así el desarrollo de la miopía.

esperan que se les corrija su defecto de la mejor manera

En pocas palabras, no se trata sólo de ver bien, sino de evi-

posible. Aunque a veces ellos lo ignoren, una alternativa es

tar que la miopía se convierta en algo más grave, por eso

hacerlo con la buena adaptación de un lente de contacto

es un lente correctivo y preventivo.

tórico, evitando los equivalentes esféricos.

Con ésta y otras innovaciones próximas como Biofinity Toric MTO y los lentes de contacto antimicrobiales (que procuran

La tercera generación de Hi-Si

lograr una considerable disminución de la temida queratitis

En los últimos años, la labor que adquirió mayor relevancia

microbial, principal causa de problemas de usuarios de len-

para CooperVision ha sido desarrollar y dar a conocer los

tes de contacto), CooperVision reitera su compromiso con la

beneficios y las diferencias que establece el más importante

tecnología y con los profesionales de la salud visual de todo

descubrimiento en este sector: el hidrogel de silicona de ter-

el mundo. F

cera generación, el único Hi-Si naturalmente humectable e hidrofílico. Y, precisamente, con esta tecnología se desarrollaron las marcas Biofinity y AVAIRA.

(*) Por Augusto Rosse Licenciado en Optometría y Profesor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 133


Armado_Sorteo Silmo:Maquetaci贸n 1 20/03/12 16:02 P谩gina 1


Armado_Sorteo Silmo:Maquetaci贸n 1 19/03/12 13:36 P谩gina 2


Presentaciones_Boating simple_OK:Maquetación 1 17/03/12 23:28 Página 1

Presentaciones comerciales BOATING

Espíritu náutico Anclada en Puerto Madero, en la Ciudad de Buenos Aires, la exclusiva embarcación Madero Mystic resultó un escenario ideal para el evento que Boating organizó con el fin de presentar sus nuevas colecciones Otoño-Invierno 2012. Adelantándose al inicio de la temporada, la marca se hizo presente en ese lugar durante una semana completa, a

Variadas opciones en anteojos Con invitados especiales y clientes de la marca en todos los

mediados de noviembre último. Allí, en un marco especta-

rubros, también participaron de la presentación los modelos

cular, recibió a clientes y representantes de distintos medios

de la agencia Civiles, de destacada actuación nacional e

de prensa. Fue la ocasión de presentar un anticipo de los

internacional, protagonistas de la futura campaña.

nuevos modelos que componen todas sus líneas de produc-

Respecto a la propuesta de Boating Sunglasses, se destacó

tos, desde indumentaria, bolsos y underwear hasta calzado

el lanzamiento de la línea de gafas para esquí, con desarro-

masculino, femenino y de niños. Por supuesto, no podían fal-

llos tecnológicos de vanguardia. Ellos permiten que la

tar los últimos lanzamientos de su línea de anteojos y otros

marca innove en un nuevo nicho por medio de

accesorios.

Mundovision, su representante en el mercado óptico.

El salón, con capacidad para más de doscientas perso-

En sus colecciones de anteojos, la firma se aggiorna cada

nas, se convirtió en un exclusivo showroom donde se

vez más al seguir las tendencias actuales sin dejar de lado

mostraron las nuevas colecciones de esta marca que es

los modelos clásicos ni perder el confort y la resistencia que

sinónimo de un espíritu náutico, aventurero y urbano, y con-

caracterizan desde siempre a sus productos. Las gafas de

juga las tendencias de la moda en una línea moderna.

Boating cuentan con filtro U.V de 400nm, que no permite el

Además, durante este encuentro se cerraron acuer-

paso de rayos nocivos. Además de ser modelos exclusivos

dos para la licencia de indumentaria para niños, y

y modernos, están confeccionadas en policarbonato y APX

otros relacionados con la apertura de cinco nuevas

o nylon (muy flexible y resistente a las torceduras) y también

franquicias.

en acetato, monel y aluminio, entre otros materiales. F

136


Armado_RX Oftรกlmica:Maquetaciรณn 1 18/03/12 14:26 Pรกgina 1


Armado_Observador Internacional_OK:Maquetación 1 17/03/12 23:32 Página 1

Observador

Internacional

Polémica cirugía para cambiar el color de los ojos Una cuestionada intervención quirúrgica promete lograr que los pacientes que se sometan a ella puedan cambiar el color de sus ojos en solamente veinte segundos. Así lo anunció un médico norteamericano que ha diseñado un láser que destruye las células responsables de otorgar su color al iris. El doctor Gregg Homer, de la empresa de equipos médicos Stroma Medical de California, Estados Unidos, asegura que es posible eliminar los melanocitos cafés del iris, la membrana que da color a los ojos. Esta estructura se ubica detrás de la córnea y hace las veces de diafragma, al aumentar o disminuir la apertura de la pupila para que pase más o menos luz. Según Homer –que lleva más de diez años investigando el tema– se pueden eliminar esos pigmentos dejando los ojos azules o verdes; pero se trata de un procedimiento que todavía no cuenta con la autorización de la FDA y que ha generado gran controversia a nivel mundial. La técnica ha sido bautizada Lumineyes y se promociona como una alternativa permanente a los lentes de contacto de colores y a otras técnicas invasivas que hoy se utilizan con este propósito. Aunque esta intervención todavía no cuenta con ensayos clínicos validados, Homer explicó en una entrevista a un canal de televisión de Los Ángeles que en menos de un año y medio podría estar disponible fuera de Estados Unidos. Muchos especialistas señalan que este tipo de procedimiento puede conllevar graves riesgos; para la mayor parte de los oftalmólogos estas cirugías deben ser evaluadas en el tiempo, para poder descartar que se produzca alguna pérdida de función del iris o la pupila.

Anteojos que implantan sueños artificiales a los soldados Un proyecto del ejército norteamericano pretende hacer que los militares traumatizados por recuerdos bélicos violentos de los lugares en donde actuaron sean capaces de crear imágenes a medida para poder dormir. Y pretenden lograrlo implantándoles sueños artificiales capaces de borrar sus pesadillas a través del uso de anteojos 3D. Un soldado intenta dormir, pero tiene miedo. No se siente seguro ni siquiera en sueños y se despierta de una sacudida. Después, ya no es capaz de volver a dormirse de nuevo, tiembla y tiene pánico de recordar las escenas violentas que le tocó vivir en la guerra. Esta situación –que se repite en aquellos efectivos que volvieron después de participar de la guerra de Irak, así como antes les sucedió a quienes estuvieron en Vietnam o la Guerra del Golfo– define el estrés postraumático que padecen muchos soldados a los que les cuesta retomar sus rutinas. Para aliviar este tipo de situaciones, el ejército de los Estados Unidos está trabajando en un proyecto especial que abre las puertas a nuevas polémicas, ya no centradas en los fines y utilidad de la guerra, sino en la intromisión del Estado en la vida íntima de los soldados. El proyecto consiste en hacer que una computadora transmita imágenes conocidas y relajantes a los militares que padecen los síntomas mencionados. Éstos pueden verlas al ponerse unos anteojos 3D, con lo que se pretende sustituir sus pesadillas reales por sueños artificiales más agradables. El plan está basado en una terapia cognitivo-conductual llamada Power Dreaming, que, tal como ocurre en la película de ciencia ficción El origen (de Christopher Nolan, protagonizada por Leonardo Di Caprio), permite adentrarse en los recuerdos traumáticos de los soldados. De esa forma, utilizando la realidad virtual y la retroacción biológica, se promovería el autocontrol de las funciones fisiológicas del cuerpo.

138


Armado_Sunlens:Maquetaci贸n 1 12/03/11 09:35 Page 1


Armado_Observador_Productos_OK:Maquetación 1 18/03/12 14:13 Página 1

El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos

Nueva campaña de Orbital Orbital presentó su nueva campaña bajo el concepto Lifestyle. Participaron de la misma

varios íconos

deportivos de disciplinas como el surf, wakeboard y skatebord; quienes fueron retratados en escenas cotidianas que plasman el estilo de vida propuesto por la marca. El skater Paris Laurenti, el snowboarder Fabián Moreno y los surfers Agostina Pellizzari y Maximiliano Prenski fueron los protagonistas en esta ocasión. La colección de sol de Orbital se caracteriza por contar con una línea trend, con más de sesenta propuestas entre los que se encuentran variaciones de los clásicos clippers y aviadores; y con otra deportiva, que incluye seis modelos polarizados y de alto impacto, compuesta por anteojos de inyección en grilamid, de diseño envolvente y muy resistentes. Para esta temporada Orbital incorpora nuevos colores y una evolución en los detalles con diferentes tramas artísticas.

Modelo vintage Dentro de la colección 5th Avenue de Elizabeth Arden, se destaca January, un modelo inspirado en los años 50 y 60 que debe su nombre al personaje January Jones, de la serie de televisión Mad Men. Su diseño de frente pequeño, patilla fina, con rebajes en damero lo convierten en un anteojo refinado y clásico, que ofrece una paleta de colores oscuros, marmolados, bordeaux y verde, combinando las lentes a tono. Esta pieza de la empresa Interóptica está realizada a mano

Una mirada diferente

en acetato, con lentes de CR39 que evitan que migre el material y es apta para lentes con graduación.

Para acompañar el lanzamiento de su línea de Lectura 2012, Borsalino realizó una nueva producción fotográfica en el Hotel Savoy. El escenario elegido, de estilo clásico y moderno, resultó el marco perfecto para retratar a los modelos Elizabeth Ramanauskas y Matias Beck, con un look innovador e intelectual, destacando la estética de las gafas de esta marca.


Armado_Observador_Productos_OK:Maquetación 1 18/03/12 14:13 Página 2

Amplify Yourself Amplify Yourself Optics Collection es la línea de gafas de receta 2012 de Vulk Eyewear, inspirada en el clima relajado y citadino de Coney Island, Brooklyn, NY. Con esta colección Vulk invita a un recorrido por los escenarios

Sofisticación Teresa Calandra 2012

ideales de la ciudad donde se puede detener el tiempo para disfrutar de una lectura inolvidable.

Cada temporada supone nuevos desafíos. En

Estas gafas abarcan una propuesta de tonos tierra, turquesas

este escenario la nueva colección de armazones

apagados, ocres y degrades para armazones de acetato; y

Teresa Calandra propone diecinueve modelos

también detalles retro, minimalistas y descontracturados para los

realizados en acetato de alta calidad, también

metales, con diseños muy discretos y extra livianos, que resaltan

combinados con metal y stainless steel que apor-

lo mejor de las expresiones aportando calidez.

tan ligereza y confort al producto. La marca de Alges ofrece diseños tramados con relieves, en tres dimensiones, detalles de strass y calados, resaltando las patillas y talones de cada pieza. La gama de tonos abarca desde olivas y habanos hasta marfiles, algunos combinados con colores cristal en contraste con rojos intensos o

Distinción a la vista Prüne Eyewear presenta una nueva colección de receta. Para este año la marca de Vision Planet propone modelos únicos, pensados y diseñados para que cada mujer acompañe su estilo con una pieza de detalles sobrios que le brinden glamour y distinción. La línea incluye desde un armazón de tres piezas con perlas, hasta otros con frentes de curvas sugerentes, así como combinaciones de acetatos y diferentes texturas.

fucsias. Presenta armazones en aro completo, media montura o montados al aire, y diseños en los que el logo se incorpora aplicado en metal, impreso en láser o destacado en un sutil relieve en las patillas. La campaña publicitaria reafirma los conceptos de sofisticación, estilo y exclusividad que se materializan a lo largo de la colección, respaldados por la imagen de Teresa Calandra.

141


Armado_Observador_Productos_OK:Maquetación 1 18/03/12 14:13 Página 3

El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos

Fleur, una imagen renovada En esta nueva temporada otoño-invierno 2012, Fleur llega con una imagen fresca y renovada junto a la propuesta de llevar al máximo la imaginación. En su nueva campaña publicitaria retrata a distintas mujeres en sus momentos de inspiración y creatividad. La mujer Fleur, ya sea música, artista plástica o fotógrafa, es una mujer activa y única que se destaca por tener una mirada propia. Fleur, junto a Optitech, presenta la nueva colección de anteojos de receta que combina distintos materiales, como zilo o metal en colores clásicos o vibrantes y formatos variados, para que cada mujer cree su mirada en cualquier momento de su vida.

Romántico y femenino Star, de la línea Glam de la marca 360 es un modelo romántico y femenino por su diseño y selección de tonos. Star propone un frente de acetato en colores rosas y violetas, lentes de CR39, con la patilla liviana y fina, combinada con metal,

Quicksilver, un estilo de vida

y la estrellita de la colección que imprime brillo y distinción a cada gafa.

Quiksilver es una marca para jóvenes, que repre-

Por su forma de ojo mediano y juvenil este mode-

senta un estilo de vida casual y se identifica con los

lo de la empresa Interóptica tiene muy buen calce

deportes de tablas. Diseña, produce y distribuye

y es ideal para caras chicas.

ropa, accesorios, y todo el equipamiento necesario para las actividades deportivas en el agua o en la nieve. Las gafas son fundamentales a la hora de proteger los ojos de los deportistas. Por esta razón, Quiksilver ofrece toda una gama de anteojos de sol y además una completa colección óptica, para seguir luciendo bien aún en el trabajo, el colegio o en una salida nocturna.


Armado_Clar Lens:Maquetaci贸n 1 18/03/12 14:30 P谩gina 1


Armado_Observador_Productos_OK:Maquetación 1 18/03/12 14:13 Página 4

El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos

Siempre a la vanguardia La colección Mariana Arias 2012 define un espíritu intelectual, con diseños inspirados en una mujer de fuerte convicciones e interesada en las tendencias de los centros de la moda mundial. Esta marca de la empresa Alges propone dieciocho nuevos modelos en acetato o metal, de perfil vanguardista, con sensuales líneas curvas, y algunos armazones en estilo retro. La línea incluye tonalidades impactantes como rojos, dorados y violetas; o más suaves como rosados, marfiles y animal print. Las patillas y talones presentan diversos tramados, detalles de stone o apliques de metal, calados o figuras con relieves, que aportan exclusividad a cada producto. La campaña de comunicación para el lanzamiento de la colección parte de la esencia de un referente como Mariana Arias, para representar a una mujer desinhibida, fresca y actual.

Originales diseños de receta Kevingston Mujer lanza sus nuevos anteojos de lectura 2012 para esta temporada otoño-invierno. La colección propone una amplia variedad de modelos originales con monturas de aro metálico

Fenix, modelo ecológico Fenix, de Mormaii, es un anteojo íntegramente ecológico, realizado con materia prima reciclada Neo.Grid. Este modelo de la marca de Interóptica, está fabricado con pinturas a base de agua y libres de solventes de petróleo, y trae lentes provenientes de fuentes renovables de origen vegetal, con alto índice de pureza y transparencia llamadas Neo.Visione, que contribuyen al cuidado del medio ambiente. Fenix tiene un diseño deportivo y aerodinámico, y viene en colores diseñados especialmente para esta colección, con texturas mates y brillantes, inspirados en el concepto de reciclado.

144

completo o media montura de líneas rectas y ovaladas. La línea trae patillas en acetato o metálicas labradas y estampadas, con flores en su interior y apliques metálicos exteriores. Kevingston Mujer ofrece diversidad de estilos y materiales para adaptarse al gusto de cada mujer. Los armazones vienen en tonos clásicos, cromado y negro, y en otros más modernas como rosas y violetas. Cada producto se presenta acompañado por un estuche rígido y garantía.


Armado_Zeiis:Maquetaci贸n 1 18/03/12 14:31 P谩gina 1


Armado_Observador_Productos_OK:Maquetación 1 18/03/12 14:13 Página 5

El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos

Glamour para exigentes Optiway lanza la nueva temporada de anteojos de receta Adriana Costantini. La colección cuenta con más de cien propuestas que se destacan por la originalidad de sus diseños y su calidad. En todos los modelos se aprecia un minucioso trabajo en las patillas, apliques de cristales de Swarovski, calados y efectos nacarados; detalles que aportan un valor agregado a la línea, dirigida a un público exigente. La paleta de colores incluye tonos como el camel, violeta o rojo, y para las más audaces hay modelos en zilo negro, blanco y en distintos matices de grises. Una vez más, la campaña está protagonizada por Adriana Costantini y la carismática Ingrid Grudke.

Unión de excelencia En 1846, Carl Zeiss establecía su taller de óptica de precisión en Alemania. Unos años más tarde, en 1880, Marius Morel creaba, en el corazón del Jura, cuna de la fabricación de gafas en Francia, su primera colección. Entonces, estos pioneros no imaginaban que su espíritu innovador perduraría siglos después y se convertirían en referentes en la historia de la óptica.

Variedad de colores

En la actualidad, la colección solar Marius Morel 1880 conjuga estos dos nombres para presentar una línea de doce modelos para hom-

La colección de monturas para receta de

bres y mujeres. Son gafas cómodas y duraderas realizadas en metal

Exploit se destaca tanto por el espíritu juve-

o en acetato troquelado a mano, con lentes minerales Zeiss catego-

nil de sus diseños y la combinación única

ría 3, ultrafinos y polarizados según las normas de la marca y equi-

de colores, como por su calidad y resisten-

pados con antirreflejante en la

cia. La línea, fabricada con materiales de

cara interna. Los colores están

primer nivel en una gran variedad de mode-

diseñados para relajar el ojo, gra-

los, ofrece al mercado óptico productos

cias a la ausencia de picos en la

diferentes para un público que valora los

curva de transmisión, y para apor-

detalles.

tar confort y protección: la lente

Fadep, complementa la presentación de

marrón es blue blocker, y la verde

sus gafas con un estuche con original estam-

protege de los rayos infrarrojos.

pado y un exhibidor.

146

Exploit, marca de la empresa


Armado_Trini:Maquetaci贸n 1 18/03/12 14:33 P谩gina 1


Armado_Observador_Productos_OK:Maquetación 1 18/03/12 14:14 Página 6

El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos

Optitech, tecnología e innovación Una vez más Optitech propone tecnología e innovación en la búsqueda del mayor confort. La empresa lanza al mercado los anteojos para prescripción, con aplique imantado para lentes polarizadas.

MDQ, espíritu outdoor La nueva colección de armazones MDQ 2012 fue desarrollada pensando en los seguidores de Bujía y Culini, y en todos

Este nuevo producto que combina elegancia y practicidad permite utilizar los anteojos recetados en todo momento, y agregarle o quitarle el aplique de sol cuando es necesario.

aquellos que comparten el espíritu MDQ: vida sana, deportes, sol y mar. Alges presenta con ella quince modelos que combinan metal, stainless steel, y TR-90, con frentes curvos y envolventes, bisagras flex y terminales de diferentes colores, convirtiendo estas gafas en un producto resistente y liviano, ideal para el deporte y la vida al aire libre. Siguiendo la filosofía de los hermanos Weinbaum, la campaña publicitaria expresa ese sentimiento outdoor de MDQ para todo el mundo.

Espíritu libre y aventurero Inspirada en el movimiento surfer de fines de los sesenta, The Optics Collection 2012 de Rusty evoca el espíritu libre y aventurero de aquellos años en las playas del Sur de California, con sus surfshops, muelles y pequeñas cabañas. Esta colección de Rusty respeta los tonos vintage y rescata los turquesas que atemperan el alma. Con líneas simples, clásicas y tranquilas, The Optics Collection 2012 es la propuesta ideal para disfrutar de una buena lectura o el día al aire libre, bajo un concepto natural, de frescura y calidad.

148


Armado_Transitions/Vector:Maquetaci贸n 1 18/03/12 14:35 P谩gina 1


Armado_Observador_Productos_OK:Maquetación 1 18/03/12 14:14 Página 7

El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos

Colección de gran impacto La colección de Gas Oil se destaca por sus armazones modernos y coloridos, que no pierden la línea característica de la marca. Son más de doscientos cincuenta diseños de armazones fabricados con materiales de excelente calidad, en tres gamas diferentes: una línea premium, con modelos de caballero en la que se aprecian detalles como patillas doble flex,

Mask by Andrea Frigerio Andrea Frigerio cumple seis años como imagen de Mask. Para celebrarlo, la marca de Fadep anuncia el lanzamiento de una nueva colección compuesta por diversos modelos y gran variedad de colores, para que cada mujer pueda elegir el de su preferencia. Las piezas, que proponen diseños novedosos tanto en patillas como talones, reafirman el toque

puente doble, combinaciones de metales con zilo, y en calibres grandes ideales para adaptación de multifocales y bifocales. Luego, una gama de armazones de estilo juvenil, según las nuevas tendencias internacionales, en la que predominan los colores llamativos, como azul, rojo y violeta. Y por último, una línea de armazones unisex confeccionados totalmente en zilo, con diseños exclusivos. La clave de esta colección de la empresa Francolent, es la fabricación de sus armazones en placas de zilo bicolor, con detalles de calidad y el logo de la marca en las patillas.

distintivo que caracteriza a la marca. La presentación del producto se complementa con un estuche estampado, creado especialmente para una mujer activa, independiente y de gusto refinado.

PhotofusionTM de Zeiss Las nuevas lentes fotosensibles de Zeiss, debido a sus moléculas fotoactivas, reaccionan a los cambios de luminosidad en segundos de manera más eficiente que otras lentes de este tipo. Además, con PhotoFusionTM, Zeiss no sólo ha conseguido crear una innovación técnica, sino que también ha desarrollado una tecnología respetuosa del medio ambiente.


Armado_Flash Optical:Maquetaci贸n 1 12/03/11 08:35 Page 1


Armado_Observador_Productos_OK:Maquetación 1 18/03/12 14:14 Página 8

El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos

Tradición y modernidad Acos presenta Tokyo, un nuevo concepto masculino de Nomad, pleno de rigor y precisión. La línea incisiva de las varillas y los colores metálicos se inspiran en el universo del manga y las armaduras de los samuráis. Las piezas dobladas, separadas, de colores diferentes, están atornilladas en el cuerpo de la varilla, dejando ver un ribete de color vivo detrás. La colección está compuesta por seis modelos para hombre, gafas de líneas geométricas, con frente de acetato, metal y barras semi al aire. Los diseños de la línea Tokyo vienen en tres tonos metálicos y urbanos: grises, negro y blanco, acompañados de un toque de tono vivo, rojo, verde anís o azul eléctrico, que realza la varilla y subraya el efecto del volumen.

Daniel Cassin desafía los sentidos Los armazones Daniel Cassin para la temporada 2012 proponen seducir a partir de las líneas curvas, la excelencia de materiales y la diversidad de prestaciones. La colección combina acetato de alta calidad con metal de gran resistencia, además de los trabajos de patillas que incorporan calados y efectos cristalinos. Esta línea de la empresa Alges se destaca por sus colores impactantes que van desde suaves tonos violáceos, rosados, azules cristal y olivas, hasta rojos intensos, marfiles y animal print. Daniel Cassin presenta diseños con armonía visual, resistencia y calidad de materiales; piezas de perfiles finos, con bisagras Flex, frentes de metal con patillas de acetato y el logo de la marca en láser o aplicado en metal.

Kevingston, nueva colección de receta Kevingston, marca líder de indumentaria inspirada en actividades deportivas, presenta su línea 2012 de anteojos de lectura masculinos. La nueva colección propone monturas rectas en una variedad de modelos y colores, que se adaptan a cada tipo de rostro con diseños exclusivos. Las patillas de metal y acetato otorgan solidez al producto y proponen combinaciones con materiales de alta resistencia como el monel en su frente. Cada pieza viene acompañada de un estuche, además de la garantía que respalda la calidad de esta marca.

152


armado Advance:Maquetaci贸n 1 12/03/11 08:51 Page 1


Armado_Observador_Productos_OK:Maquetación 1 18/03/12 14:14 Página 9

El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos

Nueva colección de Borsalino Borsalino presenta su colección de lectura 2012, con diseños creados según las últimas tendencias europeas y el plus de sofisticación y elegancia que caracterizan a los modelos de la marca. Para acompañar el lanzamiento de esta línea de Borsalino, la empresa realizó una producción fotográfica en el Hotel Savoy que con su estilo clásico y moderno resultó el marco perfecto para destacar la estética de los nuevos anteojos.

Clásicos y deportivos Windsurf, de la mano de Franco Lent, presentó su nueva colección 2012 de armazones de receta. Para este lanzamiento, el equipo de diseño de la marca creó veinticuatro modelos de armazones clásicos, fabricados en material de alta calidad, entre los que se destacan los modelos rectangulares con patillas flex con tope. Toda la línea viene acompañada de estuches resistentes, en colores sobrios que se complementan perfectamente con los armazones; además de displays y posters para decorar las vidrieras de las ópticas.

Anteojos resistentes para los más chicos Desde hace veinte años, cada temporada la colección de armazones de receta Looney Tunes presenta productos resistentes e innovadores, que le permiten a Fadep estar un paso adelante en el mercado de las monturas para niños. Tanto la línea metálica tradicional con patillas comunes o patillas cable, como los nuevos modelos Looneyflex, con doble inyección y flexibilidad total, ofrecen una amplia variedad de modelos y colores. Asimismo la marca anuncia como un atractivo adicional el nuevo estuche con los personajes de la marca y un exclusivo exhibidor.

154


Armado_Cirm茅dica:Maquetaci贸n 1 07/07/11 14:13 Page 1


Armado_Observador_Productos_OK:Maquetación 1 18/03/12 14:14 Página 10

El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos

Campaña otoño-invierno 2012 Sail Visual Line realizó la campaña otoño-invierno 2012 en El Calafate, uno de los lugares más bellos de nuestro país. Este pequeño pueblito, donde crece el arbusto cuyo fruto le dio nombre, fue la locación elegida para realizar las fotografías de la temporada invernal. Para esta colección de anteojos de receta, Sail Visual Line con Optitech propone enfrentarse al frío con la luz y el color de sus nuevos modelos, que ofrecen tonos variados que van desde el clásico plateado del metal hasta los diseños de zilo en rojo intenso.

Diseños renovados Saint Morit’z lanza al mercado su nueva línea de armazones oftálmicos, con diseños totalmente renovados, detalles sutiles y una delicada terminación. La colección 2012 de esta marca de la empresa Armacel se destaca por la alta calidad de sus productos, ya que utiliza para su elaboración materia prima europea. La colección completa puede verse on-line en www.saintmoritzlunettes.com

La elegancia de Cacharel La nueva colección de anteojos de receta de Cacharel, presentada por la firma Optiway, está compuesta por una selección de treinta modelos que se destacan por su estilo vanguardista y clásico a la vez, con monturas de diseño que no pasan de moda y se adaptan a todos los tipos de rostro. Inspirados en las últimas tendencias internacionales, los nuevos diseños se caracterizan por las líneas puras y elegantes, y la utilización de materiales ligeros y resistentes. El habano, el negro y el plateado son los colores estrella de esta temporada, así como los pequeños detalles metálicos y efectos brillo y mate. La nueva campaña de Cacharel, ambientada en Italia, está protagonizada por Alejandro Melvin.

156


Armado_Internacional Optica:Maquetaci贸n 1 21/11/11 17:35 P谩gina 1


Armado_Observador_Productos_OK:Maquetación 1 18/03/12 14:14 Página 11

El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos

Optitech y el cuidado de los niños Optitech Kids presenta sus nuevos modelos de anteojos. Combinando materiales y diseño, Optitech lanza una colección de anteojos de receta pensada para niños desde dos meses a catorce años. Para esta nueva temporada la marca propone los más variados materiales ultraflexibles y resistentes, lentes sin bisagra y patillas con sujetadores ajustables, que garantizan el confort y la seguridad de los chicos. Además, vienen en una amplia variedad de colores.

Estilo Passport

Menos espesor y mayor calidad

La colección de monturas Passport se dis-

Internacional Optica

tingue por el moderno estilo de lo clásico.

ha incorporado a su

La línea está compuesta por modelos pen-

stock permanente el

sados y realizados para hombres y muje-

nuevo Thindex 1.70:

res que buscan sencillez y fortaleza sin

una

dejar de apreciar el toque distintivo del

para los pacientes

diseño. La marca de Fadep ofrece varie-

con medianas y altas graduaciones que buscan lentes del-

dad, colorido y estilo para quienes eligen

gados, ligeros y de calidad óptica superior.

el anteojo como un

Thindex 1.70 es hasta un 58% más delgada que las lentes

sobriedad.

complemento de

opción

ideal

orgánicas convencionales, y cubre una amplia gama de recetas (desde +10 a -16). Además, por su mayor índice de ABBE (36) reduce la aberración cromática. Por otra parte, gracias a su alta resistencia a los impactos, Thindex 1.70 es perfecta para los anteojos montados al aire o ranurados, y para aquellos usuarios que eligen monturas oftálmicas más pequeñas.

158


Armado_Lemon Soft:Maquetaci贸n 1 18/03/12 14:49 P谩gina 1


Armado_Observador_Productos_OK:Maquetación 1 18/03/12 14:14 Página 12

El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos

Novar presenta nueva tecnología en sus lentes Novar, la marca de lentes oftálmicos antirreflejantes,

presenta

Freeform

Technology un concepto de avanzada que propone lentes en High Definition. Con esta tecnología, las lentes Novar se customizan para cada usuario, según las características visuales y necesidades refractivas de cada uno; otorgando precisión en la definición óptica, así como mayor nitidez, mejor contraste, amplitud de campos visuales y alta definición de imágenes. Las lentes Novar también incluyen tecnología fotosensible y cuentan con una capa protectora que brinda mayor resistencia. Además en su línea de lentes de sol, Novar combina esta tecnología Premium con tecnología antideslumbrante. Asimismo, Novar, de la compañía Opulens, propone monturas que se adaptan a todos los estilos con diseños en titanium extralivianos, patillas intercambiables y patillas flex sin tornillo que convierten a esta marca en una opción única en el mercado.

Nuevo concepto en madera Öga de Acos, con su nuevo concepto Hülträ, ofrece un producto de alta tecnología y sencillez visual. La varilla ultrafina y ligera, de diseño ergonómico, se compone de láminas de madera pegadas, curvadas y comprimidas a alta temperatura para garantizar flexibilidad y estabilidad, ofreciendo así una función flex para obtener mayor confort. Este modelo cuenta además con una bisagra de dimensiones mínimas, sin tornillos, antidesgaste y autolubricante. La madera de cultivo, utilizada para el diseño de las varillas, haya, nogal o wengué, está vitrificada para obtener una excelente estabilidad con el paso del tiempo, mientras que las partes de metal están tratadas con PVD (depósito de metal por evaporación), para conseguir una dureza y pureza extremas. Todo ello constituye un concepto único, de un confort y calidad superior, presentado en tres modelos, del 52 al 56.

160


Armado_Autoaviso Optiferia:Maquetaci贸n 1 20/03/12 18:14 P谩gina 1


Armado_Observador_Productos_OK:Maquetación 1 18/03/12 14:14 Página 13

El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos

Lentes Customizadas Zeiss La combinación de la tecnología patentada Precise-FormTM by Zeiss y el complejo proceso de la preparación de la lente brindan una calidad de visión superior en los productos de la empresa.

Nuevas bandejas de trabajo

En esta ocasión, Carl Zeiss Vision presenta en el mercado la primera lente

Internacional Óptica presenta sus nuevas bandejas de trabajo,

totalmente personalizada: Individual TM

ideales para la organización en laboratorios y ópticas.

by Zeiss.

Estas bandejas, disponibles en varios colores y en dos tamaños,

Esta lente está realizada de acuerdo a

están realizadas en una resina flexible muy resistente. Las mis-

las necesidades visuales de cada usua-

mas son apilables y traen divisiones para la perfecta clasificación

rio, teniendo en cuenta las graduaciones,

de los calibrados o trabajos de laboratorio, sustituyendo a las bol-

el armazón y el rostro del paciente.

sas de plástico utilizadas usualmente. Asimismo, las nuevas ban-

Además, permite escoger el armazón sin

dejas de Internacional Óptica traen una etiqueta en el frente que

limitaciones y personalizar la lente con el

permite una identificación rápida y sencilla.

nombre o las iniciales de su usuario.

Lujo y confort Godiva, de la empresa Francolent, lanzó al mercado su nueva colección de armazones de receta. Para esta temporada, la marca se propuso unir el lujo y el confort en cada anteojo de la línea como expresión de elegancia y pureza, brindando también los más altos estándares de calidad. Conformada por veinticuatro piezas, se destacan los marcos con patillas combinadas en tonos dorados, rosados y violetas; el logo de la marca calado y la incorporación de strass y metales. Asimismo, Godiva ofrece exhibidores y láminas para la vidriera de la óptica, y cada armazón viene acompañado de su estuche.

162


Armado_Autoaviso 25 años:Maquetación 1 20/03/12 16:05 Página 1


Armado_Observador_Productos_OK:Maquetación 1 18/03/12 14:14 Página 14

El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos

Optitech en Salta El equipo de Optitech viajó a la Provincia de Salta, con el apoyo de Inprotur, para realizar la campaña publicitaria de sus anteojos paraq la nueva temporada 2012. Durante siete días, recorrieron los maravillosos paisajes salteños en busca de las mejores tomas deportivas. Los modelos Julián Mercado y Noelia Khun son los protagonistas de las fotos y fueron retratados practicando kitebuggy en las Salinas Grandes, ciclismo en las montañas, kayak en el Río Juramento y disfrutando de muchas otras actividades que la provincia tiene para ofrecer.La colección de receta y la nueva campaña pueden verse on-line en www.optitech.com.ar.

Kevingston Kids, de vuelta al cole Kevingston Kids presenta sus anteojos de receta para los más chicos, con armazones de lectura súper divertidos, pensados especialmente para la vuelta al colegio. Los diseños que fueron realizados en materiales resistentes, son cómodos y livianos. La nueva línea ofrece varios modelos en metal con patillas muy atractivas. Los colores que acompañan esta propuesta son: azul marino, celeste, cromado y negro. Cada pieza viene, además, acompañada por un estuche y garantía Kevingston.

Bello Cuore, a la moda La nueva colección 2012 de Bello Cuore propone diseños inspirados en las últimas tendencias de la moda actual. Con el estilo femenino de siempre, esta línea de la empresa Optivaro, ha sido fabricada con materiales livianos y resistentes, que se adaptan a los diferentes tamaños de rostro. Los diseños combinan colores y materiales que se destacan por su gran personalidad.

164


Armado_Centro Voss:Maquetaci贸n 1 21/11/11 20:20 P谩gina 1


Armado_Observador_Productos_OK:Maquetación 1 18/03/12 14:14 Página 15

El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos

Un mundo fantástico Acompañada por el slogan publicitario “Un mundo fantástico aparecerá ante tus ojos”, la nueva colección de Harry Potter propone modelos con patillas en atracti-

La propuesta de Boating Boating, junto a la empresa Mundo Vision Group, invitan a conocer las nuevas propuestas de su línea, que suma las últimas tendencias de la moda a los modelos clásicos, sin descuidar el confort y la resistencia. Las gafas masculinas ofrecen diseños tradicionales o modernos, en una amplia gama de materiales y colores. Por su

vos colores, realizadas en TR90, un material resistente y elástico. Ellos presentan la marca y los elementos de la última película resaltados en relieve. Además, la línea ofrece bisagras flex y calibres acordes a las necesidades de los usuarios de esta marca de Fadep.

parte, los anteojos de mujer vienen en materiales variados y tonos impactantes, o en colores clásicos como el marrón y el negro. Dentro de la colección se destacan las monturas de receta, con patillas en zilo y frente envolvente en metal, ideales para deportes como el golf; las gafas técnicas para prácticas deportivas, así como las máscaras de ski, en tres tamaños, realizadas con doble cristal de policarbonato y sistema antifog. A su vez, la campaña fotográfica de la marca de para la temporada 2012 retoma su original estilo náutico sin perder la esencia urbana.

Nueva generación en barras de seguridad VyA Display produce exhibidores de punto de venta desde hace casi veinte años. En esta oportunidad, la empresa que trabaja en pos de de la más alta calidad, presenta una nueva generación de barras de seguridad. Esta renovada gama de productos incluye un exclusivo e inviolable cierre transparente, que brinda seguridad a la vez que cuida que nada se interponga entre la vista y el anteojo; también nuevas cerradura y fijaciones, y un adaptador para lentes de receta.

166


Armado_Observador_Productos_OK:Maquetaci贸n 1 18/03/12 14:14 P谩gina 16

167


Armado_Clasificados 119:Maquetación 1 18/03/12 14:51 Página 1

Clasificados Fotoptica

PEDIDOS OFRECIDOS VENTAS PEDIDOS OFRECIDOS VENTAS PEDIDOS OFRECIDOS VENTAS

PEDIDOS > Distribuidores de optica

Con experiencia y cartera actualizada. Responsables inscriptos, únicamente. Para distribución independiente de armazones y anteojos de sol de las marcas Kevingston, XL- Extra Large y Ojitos. Diversas zonas exclusivas. Enviar referencias y zonas trabajadas a: direccion@fadepargentina.com.ar / oscaris@fadepargentina.com.ar (Absoluta reserva)

> Vendedores de optica

Con experiencia, cartera actualizada y movilidad en buen estado. Venta de anteojos Exploit, Andrea Frigerio, Harry Potter, Looney Tunes y Passport. Zona: Córdoba(capital e interior) y Rosario. Enviar CV y zona trabajada a oscaris@fadepargentina.com.ar (mariana oscaris Celular:1541741722)

> Anteojos de Diseño

Busca para su marca NO-ON, vendedor para Capital Federal, Gran Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires. Enviar CV, con foto a rrhh@add.com.ar

> Zappettini S.A.

Incorporará representante de ventas, con experiencia comprobable en el rubro, movilidad propia y dedicación full time. Enviar CV a adm@zappe.com.ar

> To Hear

Importadora de audífonos Auditiva y Electone, busca distribuidores en el interior del país. Comunicarse al (011) 4781-3264 / 156-039-7851, o por mail a marsudes@hotmail.com

OTROS > Vendo

Optica, con gabinete de contactología, y fotografía digital. Antigüedad: 20 años. Totalmente equipada, y funcionando. En ciudad de Buenos Aires. Llamar al 155-815-8055, de lunes a viernes de 16 a 20 hs

> Vendo

Máquina neumática esférica para laboratorio, con dos espigas. Equipo de primera marca, Comunicarse por teléfono al 4373-4899/ 0010, o 4375-0117; o a gpcentro@hch.com.ar

> Vendo

Generador de primera marca, dos bloqueadoras y una rayadora de moldes. También dos máquinas cilíndricas de marca de primera calidad, totalmente reconstruidas. Comunicarse por teléfono, al (011) 156-256-7603

> Vendo

Lote de armazones de distintos tipos y calidades para lectura, bifocales, multifocales, caballeros, damas y niños. Por cierre de la óptica. Comunicarse con la Mary, al 4793-8201, o al celular 1551378645

168


Armado_Clasificados 119:Maquetaci贸n 1 18/03/12 14:51 P谩gina 2

169


guia de anunciantes_119_OK:Layout 1 18/03/12 14:53 Página 1

Guía de Anunciantes

Armazones y Anteojos Acos

Jorge Newbery 2762 (1643) Beccar, Buenos Aires (011) 4723-4391 acos@fibertel.com.ar www.acosargentina.com.ar

ADD - Anteojos de Diseño

Cucha Cucha 2364 (1416) Capital Federal (011) 3220-1448 info@add.com.ar www.no-on.com.ar

Alges / Dynamo

Cucha Cucha 2364 (1416) Capital Federal (011) 4582-0010 recepcion@alges.com.ar www.alges.com.ar

Armacel

Necochea 1479 (calle 117) (1650) San Martín, Buenos Aires (011) 4755-1649 info@armacel.com.ar www.armacel.com.ar

Corvisión

Massardi

Fray Donatti 346 (5800) Rio Cuarto, Córdoba (0358) 470-1370 / 479-7131 info@corvision.com.ar www.convision.com.ar

Crisólogo Larralde 6362 (1431) Capital Federal (011) 4572-6126 / 2515 massardigafas@hotmail.com www.massardigafas.com

Distribuidora RD

Matt Eyewear

Av.Centenario 1772 (1643) Béccar, Buenos Aires (011) 4742-8964 ventas@rdglasses.com.ar

Eleve

Estrada 1096, 4º A Capital Federal (011) 3965-4825 / 4922-4190 anteojoseleve@hotmail.com.ar

Enrique Raymond

Av. Del Libertador 2698, 8° H (1425) Capital Federal (011) 4802-9953 ventas@enriqueraymond.com www.enriqueraymond.com

Fadep

Guevara 1323 (1427) Capital Federal (011) 4554-5001 / 02 / 03 fadep@fadepargentina.com.ar www.fadepargentina.com

Blatt

Flash Optical

Pasteur 48 (1028) Capital Federal (011) 4952-9600/3200 blatt@blatt.com.ar/ emporio@blatt.com.ar www.blatt.com.ar

Av. Avellaneda 2892 (1406) Capital Federal (011) 4637-9924 / 4611-4776 flashoptical@fibertel.com.ar flashcomercial@fibertel.com.ar

Boating

Franco Lent

Sarmiento 263 (1876) Quilmes, Buenos Aires (011) 155-914-3656 mundovisiongroup@gmail.com

BRG Internacional

M. Bernasconi 2225 (1414) Capital Federal (011) 4856-6960 / 4857-6664 info@borsalinoweb.com.ar www.borsalinoweb.com.ar

Cacic Sports Vision

Dr. Adolfo Dickman 1352/54 (1416) Capital Federal (011) 4582-0377 / 4581-1212 / 0254 info@rustyopitcal.com.ar / info@vulkeyewear.com.ar www.rustyoptical.com.ar www.vulkeyewear.com

Choptical

Cnel. A. Figueroa 1836/40 (1416) Capital Federal (011) 4584-2839 / 2844 / 4582-2037 info@choptical.com.ar www.choptical.com.ar

Cool Gafas

Los Plátanos 780 (1607) Villa Adelina, Buenos Aires (011) 4763-8997 / 0789 info@coolgafas.com.ar www.coolgafas.com.ar

170

Álvarez Jonte 2923, Dto 4 (1417) Capital Federal (011) 3532-1420 (011) 4566-4029 (011) 156-493-0630 franco-lent@hotmail.com / francolent@gmail.com www.francolent.com.ar

Hugo Parada Obiol

Av. Pueyrredón 480, 11º Of. 71 (1032) Capital Federal (011) 4862-8067 ventas@hugoparadaobiol.com.ar

Interoptica

Av. De Los Incas 5129 (1427) Capital Federal (011) 4522-2866 info@interoptica.net www.interoptica.net

Logística y Distribución Visual

Villegas 2546, Ofic 2 (1754) San Justo, Buenos Aires (011) 4482- 3736 gusbrod@yahoo.com.ar matt.eyewear@gmail.com

Miraflex

Luis María Drago 438 (1414) Capital Federal (011) 4855-7569 / 156-028-1118 Edificio Land Plaza, Saavedra 41, P. 3º B (8000) Bahia Blanca, Buenos Aires (0291) 454-7307 / 155-774 537 info@miraflex.com.ar www.miraflex.com.ar

Mohs Gafas

Bruselas 36 (1714) Ituzaingo, Buenos Aires (011) 4661-8448 contacto@mohsgafas.com www.mohsgafas.com

Nortime

Av. de Mayo 1316, 21º A (1085) Capital Federal (011) 4382-7862 info@nortime.com.ar www.nortime.com.ar

Optifull

Senillosa 367 6º "A" (1424) Capital Federal (011) 4903-2284 ventas@optifull.com.ar

Optimate

Bogado 4476 (1183) Capital Federal (011) 4862-8344 (011) 4861-7541 info@optimate.com.ar www.optimate.com.ar

Optitech

Pringles 163 (1183) Capital Federal (011) 4981-7255 optitech@optitech.com.ar www.optitechgroup.com.ar www.fleur.com.ar

Optivaro

Chingolo 480 Of.1, “Milberg Office” (1648) Tigre , Buenos Aires (011) 5648-4291/76 administración@lydvisual.com

Moreno 852 (5800) Rio Cuarto, Córdoba (0358) 465-0731 (0358) 463-8235 optivaro@optivaroweb.com.ar www.optivaroweb.com.ar

M.G. Lunettes

Optiway

Av. Corrientes 4006, 2º Of. 18 (1194) Capital Federal (011) 4867-6080 (011) 4865-7006 mglunettes@fibertel.com.ar

Av. Corrientes 2835 cpo. B, 8º A (1193) Capital Federal (011) 4961-7002 info@optiway.com.ar www.optiway.com.ar


guia de anunciantes_119_OK:Layout 1 18/03/12 14:53 Pรกgina 2

171


guia de anunciantes_119_OK:Layout 1 18/03/12 14:53 Página 3

Guía de Anunciantes

Orbital

Gob. Costa 215 (1704) Ramos Mejía, Buenos Aires (011) 4464-1920 / 4469-0779 info@orbitalvirtual.com www.orbitalvirtual.com

Proyecto Visión

clientes@zappe.com.ar www.celinekhan.com www.tuskeyewear.com

Contactología

Coronel Pagola 1066 1º piso (1752) Lomas del Mirador, Buenos Aires (011) 4652-1295 ventas@maniacnet.com.ar www.maniacnet.com.ar

Alcon

Sigal Optical

Bausch & Lomb

Billinghurst 361 6º A (1174) Capital Federal (011) 5368-9567 (011) 153-646-4849 / 153-646-4848 sigaloptical@yahoo.com.ar info@adrenalinagafas.com.ar www.adrenalinagafas.com.ar

Sun Optical's Group

Pavon 3151 (1253) Capital Federal (011) 4931-1520 / 4416 info@ozonogafas.com.ar www.ozonogafas.com.ar

Vartimeo

Almirante Brown 847 (5800) Rio Cuarto, Córdoba (0358) 466-4114 vartimeo3@hotmail.com

View Optical

Calle 29 Nº 683 (6600) Mercedes, Buenos Aires (02324) 43-4301 / 42-0318 clientes@viewoptical.com.ar www.viewoptical.com.ar

Visible

Mariano Acha 3248 (1430) Capital Federal (011) 4546-1495 / 0269 visible@fibertel.com.ar www.visible.com.ar

Vision In

México 441 2º D (1097) Capital Federal (011) 4331-3776 / 4331-3778 ventas@visionin.com.ar www.visionin.com.ar

Vision Planet

Bartolomé Mitre 1617, 7º Of. 3 (1037) Capital Federal (011) 4372-6126 info@visionplanet.com.ar www.visionplanet.com.ar

World Sport

Libertador 3254 (1636) La Lucila, Buenos Aires (011) 4794-7711 exe.rodriguez@quiksilver.com.ar

Zappettini

Charcas 2737, 10º "D" (1425) Capital Federal (011) 4824-9063 / 3356

172

A. M. de Justo 240 2º piso (1107) Capital Federal (011) 4318-7200 maria.lessa_poblete@cibavision.com www.cibavision.com

Av. Juan B Justo 2781 (1414) Capital Federal (011) 4856-4694 Visioncare.argentina@bausch.com www.Bausch.com.ar

Clar Lens Argentina

Ramón L Falcón 3677 (1407) Capital Federal (011) 4636-3496 / 4671-8690 info@clarlensargentina.com.ar www.clarlensargentina.com.ar

GPerm Lentes de Contacto

Catamarca 177 7º Of. 12 (1213) Capital Federal (011) 4957-0845 ventas@gperm.com.ar www.gperm.com.ar

Hidrolent

Constitución 2240 (1254) Capital Federal (011) 4308-1573 / 74 / 84 / 1553 hidrolent@hidrolent.com.ar www.hidrolent.com.ar

Johnson & Johnson de Arg. SACeI Mendoza 1259 (1428) Capital Federal 0800-555 ACUVUE (2288) www.acuvue.com.ar

Lens Depot

Uruguay 263 7º (1015) Capital Federal (011) 5256-0006 lensdepot@lensdepot.com.ar www.lensdepot.com.ar

Ocular Lens Argentina

Paysandú 1366 (1416) Capital Federal (011) 4582-0521 / 4584-2431 / 4585-0244 ocularlens@ocularlens.com.ar www.ocularlens.com.ar

Permealent

Condarco 1800 (1879) Quilmes, Buenos Aires (011) 4253-3034 / 4254-2919 permealent@speedy.com.ar

S&C Natural Visión

Carhué 2550 (1440) Capital Federal (011) 4686-2525 info@sycnaturalvision.com.ar www.sycnaturalvision.com.ar

Trini Visión

San Juan 3301(1233) Capital Federal 0810-999-TRINI (87464) trinivision@trini.com.ar www.trini.com.ar

Vision In SA

México 441 2º D (1097) Capital Federal (011) 4331-3776 / 3778 ventas@visionin.com.ar www.visionin.com.ar

Waicon

Av. Pueyrredon 1730 (1119) Capital Federal (011) 4827-8640 / 8650 waicon@waicon.com.ar www.waicon.com.ar

Instrumental 3 B Optic Instruments

Ocampo 370 (2000) Rosario, Santa Fe (0341) 482-0414 / 481-8334 ventas@3boptic.com www.3boptic.com

Advance Vision

Terrero 102, esquina Yerbal (1406) Capital Federal (011) 4631-4651 / 4633-2525 info@advancevision.com.ar www.advancevision.com.ar

Cir-Médica

Gallo 1527 7º piso (1425) Capital Federal (011) 4826-1100 / 4829-0434 ventas@cirmedica.com www.cirmedica.com

Essilor Argentina

Jose Guevara 1344 (1427) Capital Federal 0800-555-ESSILOR (3774) contacto@essilor.com.ar www.essilor.com.ar

H.D. Máquinas Ópticas Horacio Drewes Av. Olazabal 4261 (1430) Capital Federal (011) 4547-2117 / 4543-8866 info@drewes.com.ar www.drewes.com.ar

Internacional Optica

Tte. Gral. Peron 1169 (1038) Capital Federal (011) 4384-6031/8 ventas@internacionaloptica.com.ar www.internacionaloptica.com.ar

Micromédica Epsilon

Saladillo 2579 (1440) Capital Federal (011) 4686-0052/0175 micromedicaepsilon@speedy.com.ar ventas@micromedicaepsilon.com www.micromedicaepsilon.com


guia de anunciantes_119_OK:Layout 1 18/03/12 14:53 Pรกgina 4

173


guia de anunciantes_119_OK:Layout 1 18/03/12 14:53 Página 5

Guía de Anunciantes

Paolo Fiorini

Valentín Gomez 3773 (1191) Capital Federal (011) 4863-4803 / 4862-2911 / 4865-8466 info@fiorinipaolo.com.ar www.fiorinipaolo.com.ar

RX Oftálmica

25 de mayo 151/153 1° Piso of 19 / 20 (1708) Morón, Buenos Aires (011) 4483-4181 / 4131 rxo@rxoftalmica.com.ar www.rxoftalmica.com.ar

Tecnivis

Pje. Rivarola 184 (1015) Capital Federal (011) 4374-1069 / 4372-4548 tecnivis@tecnivis.com.ar

Tecnivisión

Moreno 1785 4º (1093) Capital Federal (011) 4381-4275 / 4382-3579 info@tecnivision.com.ar www.tecnivision.com.ar

USOphthalmic

9990 NW 14th ST Suite 105 Doral 33172 FL Florida, Estados Unidos +1 786 272 5359 / +1 866 803 9244 m.portillo@usophthalmic.com www.usophthalmic.com

Lentes Oftálmicas & Lab. Carl Zeiss Visión Argentina

Pte. J.D. Perón 1558 3º (1037) Capital Federal (011) 4372-2452 / 4371-2395 info.argentina@vision.zeiss.com www.visionzeiss.com.ar

Cristal Baz

Primera Junta 910 (6000) Junín, Buenos Aires (02362) 431519/441681 cristalbaz@gmail.com

Cristal Depot

Uruguay 263 1º (1015) Capital Federal (011) 4371-1151 / 7277 cristaldepot@cristaldepot.com www.cristaldepot.com

Essilor Argentina

Jose Guevara 1344 (1427) Capital Federal 0800-555-ESSILOR (3774) contacto@essilor.com.ar www.essilor.com.ar

Flash Optical

Av. Avellaneda 2892 (1406) Capital Federal (011) 4637-9924 / 4611-4776 flashoptical@fibertel.com.ar flashcomercial@fibertel.com.ar 174

G. P. Centro

Montevideo 177 (1019) Capital Federal (011) 4373-4899 / 0010 / 4375-0117 gpcentro@hch.com.ar

Integrated Lens Technology

Arenales 1942 PB "B" (1124) Capital Federal (011) 4811-1189 / 3928 ventasiltarg@iltoptics.com / admiltarg@iltoptics.com www.iltoptics.com

Internacional Optica

Tte. Gral. Peron 1169 (1038) Capital Federal (011) 4384-6031/8 ventas@internacionaloptica.com.ar www.internacionaloptica.com.ar

(+55) 193864-8600 / 193864-8686 cpadoan@transitions.com www.transitions.com

Vector Argentina

Espora 23 (1704) Ramos Mejía, Buenos Aires (011) 4656-7280 info@vectorlatina.com.ar www.vectorlatina.com.ar

Vitolen

Av. Pte. R. S. Peña 786 (2300) Rafaela, Santa Fe (03492) 43-4037 / 42-9930 / 43-3069 0800-444-VITO (8486) info@vitolen.com

Laboratorio Juan J. Zanatta

Otros

Laboratorio Óptico de Tomas

Alfa Laboratorio Óptico (Prótesis Oculares)

Av. Corrientes 1246 loc. 24/26 (1043) Capital Federal (011) 4382-0785 / 4383-6826 juanjzanatta@hotmail.com

San Nicolás 1334 (1407) Capital Federal (011) 4568-8964 / 4639-7069 labdetomas@yahoo.com.ar www.labdetomas.com.ar

MG Productos Opticos

José María Paz 456 (CasaCentral) (3500) Resistencia, Chaco (0362) 444-4555 / 0810-888-8555 mgresistencia@arnet.com.ar (0376) 443-4434 (Suc. Posadas) mgposadas@arnet.com.ar (0381) 497-5511 / 7722 (Tucumán) mgtucuman@arnetbiz.com.ar

Opulens

Bermúdez 253 (1629) Pilar, Buenos Aires (02322) 43-1528 capital@opulens.com.ar www.opulens.com.ar

Silicon Optical Argentina

Tucumán 825, 7º (1049) Capital Federal (011) 4393-0601 / 0605 info@siliconoptical.com

Sun Lens

Sarmiento 1331 1º (1041) Capital Federal (011) 4373-1464 / 4371-5547 pedidos@sunlens.com.ar adm@sunlens.com.ar

Tecnivis

Pje. Rivarola 184 (1015) Capital Federal (011) 4374-1069 / 4372-4548 tecnivis@tecnivis.com.ar

Transitions

Via Anhaguera Km. 106.5 S/N Caixa Postal 151 - Bairro Sao Judas Tadeu 13170-970, Sumare - San Pablo

Av. Acoyte 695(1405) Capital Federal (011) 4983-9833 alfaoptica@gmail.com

Asoc. Prof. de Optómetras (APO)

Diagonal 76 Nº 266 2º A (1900) La Plata, Buenos Aires (011) 4743-2633 info@apo.org.ar www.apo.org.ar

Ay Lent (Insumos Ópticos)

(011) 153-210-8803 (Christian Ivorio) (011) 153-210-8884 (Andrea Soto) info@aylent.com.ar www.aylent.com.ar

Celex

Gral. M. A Rodriguez 2553 (1416) Capital Federal (011) 4585-9012 info@celex.com.ar www.celex.com.ar

Centro Voss de Baja Visión

Quintana 189 4º B (1014) Capital Federal (011) 4815-8256/8666 info@vossbajavision.com.ar www.vossbajavision.com.ar

Chetier (Estuches p/anteojos y LC-Exhibidores de acrílico-Clips sujeta anteojos) Jorge Newbery 4616 (1427) Capital Federal Ventas: (011) 4459-9978 Mensajes-Fax: (011) 4501-8227 kache@fibertel.com.ar www.chetier.com

Clean Lens (Estuches para LC)

Dr. Aldo de la Rosa 5381 (1678) Caseros, Buenos Aires (011) 4734-4979 info@opticalsupplier.com.ar www.opticalsupplier.com.ar


guia de anunciantes_119_OK:Layout 1 18/03/12 14:53 Pรกgina 6

175


guia de anunciantes_119_OK:Layout 1 18/03/12 14:53 Página 7

Guía de Anunciantes

CRE Software (Sistemas de Computación) (011) 4861-2446 / 4861-1909 info@cresoftware.com.ar www.cresoftware.com.ar

Distribuidora LG Flex (Limpia Cristales)

Paratexto (Textos)

(011) 3965-9195 / 4257-7073 (011) 156-442-7354 info@paratexto.com.ar www.paratexto.com.ar

Hipólito Irigoyen 1068 depto. 3 (1640) Martínez, Buenos Aires (011) 4793-8464 lgflex@hotmail.com / lgflex@lgflex.com.ar www.lgflex.com.ar

Pupilent

Estuches Liberty (Estuches)

Sea Optical Center (Prótesis Oculares)

Italia 1721 (2700) Pergamino, Buenos Aires (02477) 44-2944 estuchesliberty@hotmail.com www.estuchesliberty.com

I.P.E.C (Cursos)

Av. De Mayo 1316 5° Piso "M" (1085) Capital Federal (011) 4381-7514 cursos@nuevoipec.com www.nuevoipec.com

Laboratorio Zago (Lente montante, Montalent) San martín 342 (6700) Luján, Buenos Aires (02323) 42-2388 zagolab@coopenetlujan.com.ar www.montalent.com.ar

Lemon Soft (Sistemas de Computación)

Av. Cabildo 2720 9º Of. D (1428) Capital Federal (011) 4787-1282 info@lemon-soft.com www.lemon-soft.com

MCR Communication SRL (Silmo) Humboldt 2413 (1425) Capital Federal (011) 4773-9749 / 4779-9063 marie_christine@mcr-communication.com.ar ruben_acosta@mcr-communication.com.ar

Morolent (Mobiliario)

Av. San Juan 3616 (1233) Capital Federal (011) 4932-8551 morolent@hotmail.com

Optical Design (Arquitectura y Mobiliarios)

Av. Noguera 61 (1718) San A. de Padua, Buenos Aires (0220) 482-3283 / 155-425-6151 opticaldesign@speedy.com.ar consultas@opticaldesign.com.ar www.opticaldesign.com.ar

Optiferia-Expo Óptica

Juncal 840 2º A (1062) Capital Federal (011) 4312-7945 optiferia@optiferia.com www.optiferia.com

Optilab

Gral Diaz 862 c/Montevideo Asunción, Paraguay (595-21) 492293 / 493083 / 498534 / 449477 optilab@rieder.net.py

176

Av. Pte. Roque Sáenz Peña 714 (1035) Capital Federal (011) 4328-1515 especialidades@pupilent-voss.com.ar www.pupilent-voss.com.ar

Daniel Gavillon Adolfo Orma 1271 (0351) 15515606

Gaff

Av. Nazca 1117 (1416) Capital Federal (011) 4586-3040 infogaff@gmail.com

Logística Visión

Av. Álvarez Jonte 3727 6º D (1407) Capital Federal (011) 4654-9108

Av. J.B. Justo 4150 (1416) Capital Federal (011) 4584-8276 / 4585-2646 info@seaoptical.com.ar www.seaoptical.com.ar

Miguel Angel Rodriguez

Todo Óptica (Estuches y Fornituras)

Opticist

San Celestino 2879, B° Gral. Savio (5000) Córdoba (0351) 479-5010 (0351) 155-63-4304 (Sergio Diatto) todo_optica_cba@hotmail.com www.todoopticacordoba.com.ar

To Hear de Marta Pujol (Audífonos) Blanco Encalada 2968 (1428) Capital Federal (011) 4781-3264 / 4382-2654 (011) 156-039-7851 marsudes@hotmail.com www.cam-audiologia.com.ar

V&A Display (Exhibidores)

Paraguay 2546 1º piso (2000) Rosario, Santa Fe (0341) 481-5578 / (0341) 482-1112 titirodriguez@ciudad.com.ar (011)15-5378-8834 distribuidora.opticist@gmail.com

Optisur

Av. Luro 2633 5° "A" (7600) MDQ, Buenos Aires (0223) 495-0141 / 492-5196 optisurmdq@velocom.com.ar

Prisma

9 de Julio 1357 Local 5 Ciudad de Mendoza (0261) 425 7302 contacto@prismaimportadora.com.ar www.prismaimportadora.com.ar

Migueletes 1663 1º A (1428) Capital Federal (011) 4784-5468 / 3535-2596/97 (0221) 452-7855 contactos@vyadisplay.com.ar www.vyadisplay.com.ar

Pro Optic

Wolf (Accesorios)

René del Pino

Aranguren 2868 (1406) Capital Federal (011) 4613-4814 info@wolfaccesorios.com.ar www.wolfaccesorios.com.ar

X-talent (Estuches)

Arengreen 186 (1714) Ituzaingo, Buenos Aires (011) 15-5113-4693 info@x-talent.com.ar / ventas@x-talent.com.ar www.x-talent.com.ar

Distribuidores Black Visión

Achával 598 5º piso (1406) Capital Federal 15-6243-7152

Cuyo Visión

Av. J. V. Zapata 194 - Oficina 8 (5500) Mendoza (0261) 420-5199 lscifo@sinectis.com.ar

Argentina 179 (1704) Ramos Mejía, Buenos Aires (011) 4650-7825 / 15 4577-1810/11 pedidos@pro-optic.com.ar / ventas@pro-optic.com.ar www.pro-optic.com.ar

Bº Mirador de la Virgen Manzana P Casa 2 (0381)4931510 - (0381)156420314 S.M. de Tucumán, Tucumán

Roberto L. Cristaldo

Ayacucho 33 (5000) Córdoba (0351) 422-6338 / 422- 9083 / 423-3452 ventas@robertocristaldo.com.ar www.robertocristaldo.com.ar

SEOP

Constitucion 1094 (2000) Rosario, Santa Fe (0341) 438-3083 /3606 seop_seop@hotmail.com

Sigal Optical

Vidal 1939 (1428) Capital Federal (011) 5368-9567

Visión Sur

Centenera 22, San Justo (1754) Buenos Aires (011) 15-4097-7585


guia de anunciantes_119_OK:Layout 1 18/03/12 14:53 Pรกgina 8

177


armado_Lo que viene_120:Maquetación 1 18/03/12 14:55 Página 1

Adelantos Fotoptica 120

Próxima edición Para ir palpitando la próxima edición, un breve resumen de algunas notas imperdibles. Todo esto y mucho más lo encontrará en las páginas de Fotoptica, junto a sus decisiones cada día.

 Dossier Historia de la moda

Segunda parte de los años setenta, con el comienzo de la globalización. En este período surgió el Made in Italy que pondría a Milan a la par de París. En Londres el punk buscaba inspiración en las raíces de la tradición británica, mientras que en Estados Unidos se afianzaba el sport wear.

 Biografías

Hans Lippershey: el destino quiso que su figura se viera opacada por la de Galileo Galilei. Sin embargo, Lippershey tuvo gran influencia en el desarrollo de un elemento que cambiaría la forma de ver el mundo: el telescopio.

 Informe Especial Lentes Oftálmicas

Los últimos avances y todo lo que hay que saber sobre el rubro que marca el pulso del mercado. Continuos avances en el campo de diseños y materiales, y soluciones que se adaptan las necesidades visuales de los usuarios.

 Otra mirada

Grace Kelly: una de las divas del siglo XX, cuya vida parece salida de un cuento de hadas. Exitosa actriz que ganó un Oscar en 1954. Poseedora de una belleza inigualable y de un estilo único, princesa de Mónaco y un trágico final.

 Arte

Richard Serra: es uno de los escultores más famosos de nuestro tiempo por sus obras monumentales, desafiantes e innovadoras. Lejos del pedestal de la escultura tradicional, sus obras están inmersas en el espacio real y entablan una nueva relación con el espectador.

178

 Faros del mundo

La Torre Marina de Yokohama: es una estructura de más de cien metros de altura, ubicada en el barrrio de Naka, en Yokohama, Japón. Allí, alberga el faro más alto del mundo. Construida en 1961, la torre se hizo para conmemorar el centenario de la inauguración del puerto de la ciudad. Desde sus dos plataformas de observación, los visitantes pueden ver una panorámica extraordinaria de Yokohama, del puerto y también del Monte Fuji.

Personajes

Los Blues Brothers: surgieron a partir de un sketch musical que Dan Ayrkrod y John Belushi realizaron para un conocido programa de la televisión estadounidense. A partir de allí, no pararon de cosechar éxitos: se transformaron en una banda de verdad, tocaron en distintos escenarios, y protagonizaron una disparatada película que terminaría convirtiéndose en objeto de culto. Además, dejaron una profunda huella en la música de su época.

Y, como siempre, nuestras habituales secciones con todas las novedades del mercado: noticias, campañas, lanzamientos, nuevos productos y promociones. Con la información más completa de los protagonistas del sector.


Armado_Cristal Depot_Ret. Contratapa:Maquetaci贸n 1 11/05/11 12:22 Page 1





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.