8 minute read

Lugares de Poder: AVALON (2da Parte) Entrevista a Nina Llinares. Por Raquel Salas/España.

Lugares de Poder: AVALON

(2ª parte)

ENTREVISTA A NINA LLINARES. Por Raquel Salas*

https://www.instagram.com/raquelsalas.reiki/

"Continuamos con esta entrevista a Nina Llinares, maravillosa escritora y terapeuta holística, quien nos revela grandes misterios a través de sus libros, formaciones, y todo su trabajo, dentro del cual me gustaría resaltar, especialmente, sus viajes guiados a las mágicas tierras del reino de Avalon

Avalon: un lugar de poder, reservado sólo para aquéllos que escuchan, y atienden, la llamada del corazón.

Nina Llinares: "Los lugares de poder son enclaves transformadores en todos los sentidos y a todos los niveles porque son lugares capacitadores."

Raquel (Familia Holística_España): ¿Capacitadores? ¿Por qué este término?

Nina Llinares: Porque en ellos, estando físicamente, sintiendo su energía, realizando una meditación, conexión, ceremonia, ritual, tu consciencia se expande, tus centros vitales se armonizan, tu intuición se fortalece, tu naturaleza espiritual se expresa, se sintoniza, e integras tu capacidad (capacitadores) para fortalecer tu poder personal y tu capacidad de realizar tus proyectos, tus metas personales.

En cuanto a la segunda pregunta que me hacías sobre este tema, un lugar de poder se distingue de otro lugar por la energía que te rodea más allá de tu estado de ánimo o de tu expectativa: todas las personas tenemos predilección por lugares amados. Los lugares amados son los paraísos del corazón. Son lugares donde nos sentimos bien, descansamos, nos llenamos de vitalidad, de paz interior y exterior. Y sí, esos lugares también son lugares de poder en el sentido de que nos aportan bienestar por sentir un vínculo especial para pasar un tiempo de descanso o de vacaciones donde nos llenamos de tranquilidad para volver a nuestras rutinas y responsabilidades con fuerza renovada.

Pero hay que distinguir entre un enclave de poder energético por su pasado, por su localización y distinción geobiológica –líneas Ley-, y por su capacidad sagrada: trasformadora. A los lugares amados se va a descansar y a encontrarnos mejor al estar sin la presión de nuestras obligaciones diarias, pero la intención no es la de que sea un motivo iniciático.

"Los viajes iniciáticos son los que se realizan a lugares de poder que te ofrecen la posibilidad de que te re-inicies con el compromiso de tu alma, para tu misión de vida, para tu sanación de posibles heridas, recuerdos limitadores, pesos energéticos…"

A un lugar de poder no vas a descansar, por el contrario, vas a trabajar: vas a trabajar tu interior, soltar partes de ti que ya no te sirven para tu mayor bien y con las que ya no te identificas. Ésa es, entre otras muchas cuestiones, la diferencia. Los lugares de poder, transformadores, sagrados, capacitadores, poseen un pasado, una historia de haber sido el escenario de rituales, templos sagrados, considerados especiales por generaciones anteriores.

Los lugares de poder son en sí mismos archivosakáshicos, mientras que una playa o una montaña, o un viaje a lugares paradisíacos, son lugares de vacaciones con el poder de que descanses, hagas buenas fotos, te relaciones con personas de culturas diferentes, disfrutes de la gastronomía del lugar, y regreses a tu casa con un montón de recuerdos y anécdotas estupendas. Nada más. Éstas son las diferencias entre un lugar especial de vacaciones y un lugar de poder de transformación. No es lo mismo la inquietud ni motivación de un turista, que la de un pe

Raquel (Familia Holística_España): Nina, ¿por qué Avalon? ¿Qué te condujo hasta allí?

Nina Llinares: A nivel energético, mi alma, mi corazón: Avalon es una de las primeras palabras que pronuncié cuando aprendí a hablar. Para mí Avalon, en mi infancia era como un lugar de la fantasía, como una palabra mágica, como un lugar sin recuerdos al que amaba y del que no podía recordar nada de nada. En mi adolescencia, la primera vez que escuché a Roxi Music, a Bryan Ferry cantando Avalon, casi me desmayo de emoción. Y, busqué la palabra en un diccionario, me fui a la biblioteca de mi ciudad. Y empecé a darme cuenta de que todo lo que había al respecto estaba escrito por hombres desde la Edad Media, y que se lo relacionaba con la leyenda artúrica y la búsqueda del Grial.

Pero en mi fuero interno sabía que faltaba algo más. Ese algo más llegó de la mano de la trilogía de Marion Zimmer Bradley. Cuando leí esas novelas, cuya protagonista, al igual que la escritora, por primera vez era mujer, Morgana, y su enfoque totalmente diferente, se empezaron a dar las sincronicidades para que pudiera relacionar Avalon, con Glastonbury, su parte material. Ya que Avalon es un lugar real de quinta dimensión paralelo –como una crisálida o burbuja energética- cuyo legado, sintonía e influencia, se siente en su parte material: la pequeña ciudad de Glastonbury, cuyo nombre significa “el lugar del cristal brillante”.

Y, hace más de 25 años, la primera vez que llegué a Glastonbury, sentí que estaba en la “casa” de mi Madre Divina. Y así sigue siendo. Allí he escrito, continuado o terminado mis novelas. Allí viajo en solitario en cada ocasión que puedo para llenarme de inspiración. Allí he aprendido a entregar mis pesos, mi dolor, mis “yo” caducados, a descubrir y sanar mi autoestima, mis talentos. Y allí, desde ese primer viaje, recibí una propuesta, un compromiso para re-iniciar una misión de vida, de alma: compartir todo cuanto iba a recibir en cada uno de los lugares de poder de los que existen en cada enclave de Glastonbury y que son parte del legado, del archivo del matriarcado y de las Sacerdotisas de Avalon y de la Madre Divina. Y acepté.

Por eso, desde entonces, Ella, la Madre Divina, ha guiado mis pasos, desde mi torpeza hasta mi especialización, mi aprendizaje personal de entrega, gracias a la aceptación por mi parte, desde mi corazón, para que así fuera y, como bien sabes tú, Raquel, por haber confiado en mí, aunque repito, es mérito de Ella, de la Diosa Blanca, de la Madre Naturaleza, que, cada año, grupo tras grupo, de manera ininterrumpida, haya organizado y llevado grupos, principalmente de mujeres, donde he podido ser testigo de auténticas trasformaciones, hechos y circunstancias, gracias a mi humilde servicio a través de rituales, ceremonias y meditaciones en los lugares de poder capacitadores y especiales que conectan la magia de Avalon, la magia del corazón de Avalon, con los corazones de las peregrinas que han respondido a la llamada de Avalon.

Raquel (Familia Holística_España): Sí, Nina. Yo soy una de esas personas afortunadas que ha tenido la suerte de viajar contigo, y he de decir que cada trabajo, cada propuesta, es única, y tu trabajo excepcional. Por eso quisiera hacerte la siguiente pregunta: Llevas más de 20 años organizando este tipo de viajes para hacer en grupo, y por primera vez, pasas el testigo a una colaboradora de Argentina, ¿no es así? ¿Cómo fue tomar esta decisión?

Nina Llinares: No he pasado ningún testigo. Te explico. Fue por la pandemia que todo cambió. Había un grupo, y una fecha prevista, pero todo se tuvo que cancelar por el tema de las restricciones de la pandemia. Después, la exigencia de la vacunación para viajar, a la que me negué al igual que la mayoría de las personas de ese grupo. Entonces, pensé, que mi misión de servicio a la Madre Divina organizando el viaje cada año, había concluido. En esos más de dos años, me dediqué a escribir: hice una colaboración del contenido de 88 fascículos para la editorial Planeta sobre una colección de minerales –mi otra pasión, los cristales de sanación-, mi libro de los 7 Linajes de las Hadas, publicado por la editorial Obelisco, y mi novela, Avalon, sacerdocio sagrado.

Este trabajo, especialmente la novela, fue una manera de estar conectada a Avalon cada día, y, de entre todas mis novelas, es mi mejor novela, muy especialmente porque gracias a ella, a sus personajes, a Raesla la sacerdotisa de Avalon protagonista, a sus maestras, maestros e instructoras, yo estaba allí conectada y sentía que igualmente estaba al servicio. Sin embargo, mi corazón me decía que el servicio de entregar lo recibido allí físicamente, no había acabado.

A pesar de las apariencias, ya que mi coordinadora allí, en Glastonbury, por el tema de la pandemia, había tenido que vender su hotel donde nos quedamos las peregrinas, y como yo no hablo inglés, veía imposible que pudiera seguir organizándolo. Además, la compañía de transporte que me organizaba las excursiones a los lugares de poder fuera de Glastonbury, ya no existía. Montones de negocios allí habían cerrado. Todo había cambiado. Y entonces, una persona maravillosa, argentina, quien me organizó en la década del 2000 mis cursos y actividades en Argentina, y que es la propietaria y directora de Viajes del Alma, Graciella Mateucci, me propuso organizar ella el viaje. Y dije que sí. Por supuesto que sí. Lo único que ha cambiado es que yo ya no me encargo de la organización, pero igualmente seguiré impartiendo las actividades de conexión, canalización, meditación, ceremonias y trabajos energéticos allí. Y por lo tanto me siento muy feliz, y como ves, mi corazón, al igual que el corazón de todas las personas, nunca se equivoca, sólo hay que confiar y permitir que la llamada de Avalon, guíe tus pasos.

(Lee la primera parte de la entrevista en el número anterior)
https://issuu.com/articles/27862167

Muchas gracias Raquel Salas* por tan bella entrevista!

Contacto: https://www.instagram.com/raquelsalas.reiki/

Antiguo cartel de bienvenida situado a la entrada de Glastonbury, Somerset

(Fuente: https://ninallinares.com/)

https://ninallinares.com/

(Foto: https://ninallinares.com/)

VIAJES A AVALON-GLASTONBURY

Más información:

https://ninallinares.com/viaje-a-avalon/

This article is from: