
7 minute read
Lugares de Poder: AVALON / Entrevista a Nina Llinares
Lugares de Poder: AVALON
ENTREVISTA A NINA LLINARES, por Raquel Salas
Conocí a Nina por casualidad. Bueno, por casualidad, o porque así estaba escrito, porque ese hecho marcó un punto clave en mi vida, a partir del cual nunca volví a ser la misma. Nina, no sólo me abrió la puerta a un mundo mágico; también me ayudó a crecer, a sanar, a encontrarme, y a despertar la sabiduría que había en mí y que hasta su llegada, desconocía.
Nina Llinares es pura fuente de conocimiento, y además, muy generosa. Eso lo podemos asegurar los que nos hemos formado con ella, y también lo podemos comprobar a través de sus libros y sus charlas. Siempre despierta curiosidad y ganas de saber más, y es todo un placer –un verdadero regalo- poder estar cerca de ella.
Desde hace más de 20 años ha estado organizando viajes iniciáticos a Avalon, situado físicamente, geográficamente, al suroeste de Inglaterra, en un pueblecito llamado Glastonbury: el epicentro de las leyendas artúricas, y muchas más historias que conducen a Avalon.
Avalon es un lugar de poder, y por ello, se consideran tierras sagradas. Quien va allí, va con un propósito elevado. Muchos lo sienten con una llamada interna, un deseo muy fuerte del corazón, que no puedes rechazar. Eso fue lo que me sucedió a mí. Tuve la gran suerte de viajar con Nina en dos ocasiones, y ambas fueron experiencias transformadoras. Por desgracia, la pandemia me impidió realizar un tercer viaje a estas maravillosas tierras; pero, afortunadamente, podemos llegar a ellas a través de Nina –a través de sus palabras y su sentir- Por eso, en esta entrevista, me gustaría que nos hablara un poquito más sobre estos viajes y lo que significa Avalon.
Antiguo cartel de bienvenida situado a la entrada de Glastonbury, Sommerset (Fuente: https://ninallinares.com/)

Raquel (Familia Holística_España): Hola Nina. Muchísimas gracias por concedernos esta entrevista y hablarnos de temas tan apasionantes como son Avalon y los lugares de poder. Pero cuéntanos, ¿cómo explicarías a los lectores de Familia Holística qué es un lugar de poder? ¿Cómo podemos distinguir si estamos en uno de ellos?
Nina Llinares: Antes que nada, darte las gracias por esta oportunidad de estar en contacto con mi amada Argentina, donde en cada ocasión que he estado, y han sido muchas a lo largo de los años, incluso residiendo muchos meses en Buenos Aires, he sido tan feliz y he conocido a personas extraordinarias que siguen estando en mi vida tanto personal como profesional. Amo Argentina. Paso a contestar tus preguntas. A los lugares altamente energéticos, se les define como lugares de poder. Un lugar de poder es una zona donde la naturaleza del entorno se percibe diferente, con una vitalidad ambiental especial que impregna todo cuanto te rodea al encontrarte allí, permitiendo que la tierra sea más especial, generalmente fértil y bella, y la atmosfera más luminosa, pura, poderosa, acogedora, especial.
"Un lugar de poder es un lugar donde abundan las líneas energéticas que fluyen por la tierra de la misma manera que en nuestro campo áurico fluyen los llamados nadires, meridianos energéticos y vórtices o chakras"
Los lugares de poder están generalmente en la naturaleza, y en ellos sientes que la energía del entorno es diferente. En otras ocasiones se trata de edificaciones consideradas especiales y que han sido construidas sobre lugares de poder.
"Son lugares muy especiales considerados especiales desde tiempos ancestrales, como por ejemplo el Uritorco, o Erks, o los Terrones, Ongamira, por citar algunos lugares de poder de ahí en Argentina"
Los lugares de poder se caracterizan por ser puntos telúricos de fuerza –altamente energéticos- formados por las llamadas Líneas Ley y Líneas Wyrd.
FHE: Qué interesante, Nina. ¿Podrías aclararnos un poco más este concepto? ¿Qué son las Líneas Ley y las Líneas Wyrd?
Nina: Son, como te decía, los meridianos energéticos de la tierra por donde su energía circula de manera muy especial y poderosa, lo cual capacita a estos lugares con una fuerza especialmente transformadora de la que te hablaré seguidamente. Estas líneas telúricas, medibles en nuestros días por sensores y medidores tecnológicos, rodean la Tierra tal y como el campo bioenergético –aura- de las personas se halla ligado a nivel vital con sus chakras, los equilibra y contribuye a fortalecer y dinamizar el aura, y ya en el siglo XIX se empezó a divulgar el hecho de que, inexplicablemente, los pueblos antiguos de cada etnia, en todos los países del mundo, ahí en Argentina los Mapuches o los Comechingones por ejemplo, o en Europa los celtas, conocían la existencia de estos lugares significativamente energéticos, y los utilizaban como enclaves sagrados para realizar sus rituales y sus construcciones sagradas, generalmente círculos de piedras destinados a sus rituales y ceremonias en el caso de la cultura matriarcal pagana, precelta y celta.
Estas líneas energéticas están además unidas entre sí formando una especie de malla o red que une otros lugares sagrados como colinas, cumbres, pozos, árboles y manantiales del amplio entorno cercano. Los especialistas en geobiología afirman que un punto denominado Wyrd es el que abarca la intersección de al menos 7 a 9 Líneas Ley. La denominación de Líneas Ley fue así nombrada por Alfred Watkins, inglés, arqueólogo aficionado, en 1921. En cuanto a las líneas Wyrd, se denominan así en referencia a las líneas cruzadas de las runas nórdicas también llamadas runas del destino.
Las Líneas Ley son puntos de intercesión que unen la realidad material con la realidad llamada del Otro Mundo, de la realidad sutil, en el caso que nos ocupa y por el que tú me entrevistas, Avalon. Son zonas que marcan energéticamente los lugares de poder convirtiéndolas en lugares sagrados como Stonehenge, Averbury, Glastonbury… de gran concentración de energía sutil, espiritual, donde el poder de la Madre Tierra invita a la paz y al silencio interior.
FHE: ¿Por eso se dice que un lugar de poder es sagrado?
Nina: “Sagrado” es un término que se aplica a todo aquello que nos puede resultar transformador. Pero es importante puntualizar que no por el hecho de ir a un lugar de poder te transformas sin más: un lugar de poder te ofrece la posibilidad transformadora si tú previamente sientes un vínculo, una motivación y una intención de que así sea.
Cualquier persona puede ir, estar, en un lugar de poder y no sentir absolutamente nada sin no se da previamente lo que termino de decirte: un vínculo, una motivación. Y éste es el motivo por el que los lugares de poder son transformadores según el momento evolutivo, el nivel de consciencia y la inquietud personal de cada persona: si vas como un turista a un lugar de poder, disfrutarás de vistas preciosas, te interesarás por datos interesantes para retenerlos en tu memoria, hablar de ello a las personas de tu entorno a tu regreso, mostrarles las lindas fotos que has hecho, y seguirás con tu vida cotidiana. Nada más.
Sin embargo, si tu elección al viajar y estar un tiempo en un lugar de poder obedece a que tu intuición y tu corazón así te lo hace saber, sentirás que la vida, las sincronicidades que se empezarán a darse desde que tu enfoque, tu atención y tu intención de ir a un lugar de poder como Glastonbury/Avalon, se da con consciencia y sonrisa, será la inequívoca señal de que estás respondiendo a una llamada de tu alma con la finalidad de transformación como peregrina o peregrino a un lugar de poder; no desde la expectativa de la mente o el ego, sino desde la imperiosa necesidad de tu alma, de tu corazón, y entonces, la llamada de Avalon, ha calado en ti.
(Foto: https://ninallinares.com/)

(Continúa en el próximo número).
Entrevista: Raquel Salas (España) para Revista Familia Holistica. @Raquel Salas