CUANDO LAS CÉLULAS HACEN RUIDO. Por Adriana Torres (Memoria Celular)

Page 1

CUANDO LAS CELULAS HACEN RUIDO - por Adriana Torres

Cuando las células hacen ruido...

s una frase que he usado muchas veces y una vez alguien me preguntó y ¿cómo te das cuenta Edentemente que las células hacen ruido?... lo bueno de su pregunta es que no fue porqué hacen ruido, eviya sentía el ruido y solo quería corroborar lo que yo aseguraba… Desde un lugar biológico que es una célula parece obvio y durante muchísimos años los científicos se han ocupado de ver cómo está compuesta y dividirla y dividirla para su estudio, llegaron al ADN y desde una mirada basada en la evidencia todos hablan de su doble hélice, es la portadora del código genético y la primer hipótesis fue creer que los genes eran los responsables de todo, hoy sabemos que no, fueron muchas las sorpresas con las que se encontraron pero por suerte también otros científicos con otras miradas más allá de lo que se ve, se puede manipular, cortar y fragmentar fueron por otros caminos, fueron por el lado vibracional y por otras preguntas…

¿Qué puede hacer una célula por si misma? ¿La modifica desde el medio externo celular o el patrón genético? ¿Qué relación hay con el lenguaje? ¿Cómo responde frente a otras vibraciones? ¿Se puede modificar sin seccionar y sin fragmentar? Etc, etc… El objetivo de esta nota no es contarte todo esto sino que tú también puedas ir por otras preguntas distintas a las que nos contaron oficialmente. Todo está allí y la tecnología juega a nuestro favor porque todo lo que buscamos encontramos, claro que encontramos según la pregunta que nos hacemos. Cuando no encontramos respuestas tal vez lo que está mal es la pregunta que formulamos. Entonces si nuestras células sabemos que tienen un comportamiento individual, inteligente y que son capaces de tomar decisiones, dialogan entre si permanentemente con un diálogo y una comunicación cooperativa será hora de empezar a pensar que tienen algo para enseñar al humano que también es un individuo, inteligente y capaz de tomar decisiones el problema está en que no lo hacemos desde la cooperación porque nuestros miedos se han apoderado demasiado de nuestra vida… los humanos que somos los más evolucionados del planeta aún no hemos tomado cuenta que somos todos juntos en el planeta, lo mismo que son en nuestro cuerpo los trillones de células


41. / REVISTA FAMILIA HOLÍSTICA que componen nuestra biología. Somos mucho más que lo que se visible en nuestras células, somos lo que creemos de nosotros mismos, somos lo que han dicho que somos; las creencias y los mandatos vividos se interponen…

Nuestro ADN es una internet biológica y sigue las mismas reglas del lenguaje, es un almacén de información y guarda todas pero todas nuestras experiencias vividas incluso las de nuestros ancestros en nuestra MEMORIA CELULAR … y nuestro ADN se ha ido conformando con todo esto y con todas las emociones desde la panza de mamá con el campo emocional de nuestros progenitores y toda sus intencionalidades… y cada experiencia queda alojada como una carga bioeléctrica y el inconsciente toma estas informaciones para dar respuesta a nuestra vida…y podríamos seguir hablando más de esto. Hoy se habla mucho de la Memoria Celular de este almacén de información que tiene tanto para contar de nosotros.

Nuestras células responden a todos los patrones aprendidos por nosotros y son fieles y se oponen a cualquier programa distinto para lo que fueron creadas… y es allí el momento del ruido… es allí cuando tu alma quiere experimentar aquello que viniste a hacer y a expresarte en todo tu potencial y sientes que tu sistema se opone, cuando no quieres más de algo, cuando quieres hacer cambios y por más que los intentes no puedes o no llegan, cuando sientes bloqueos y disconformidades, cuando te ves repitiendo los mismos patrones de conductas o los modos de los que te precedieron, cuando te ves repitiendo los mismos errores, las mismas parejas, los mismos modelos de amigos, de trabajos o de conflictos relacionales o de dinero, de vivienda o accidentes... cuando un diagnóstico médico cambia tu vida y tus planes... cuando pierdes un ser querido y no encuentras como seguir... cuando dormir se hace un problema... cuando los kilos o los años pesan... cuando te aferras a situaciones, personas, lugares y cosas y sabes que ya no va más pero insistes e insistes, cuando soltar lo viejo, lo tóxico, lo dañino se vuelve difícil… y hay más, seguro que hay más... Siempre digo como lema personal, no importa lo que ocurre, importa lo que hago con lo que ocurre, fui y anduve buscando por tantos caminos y a medida que iba buscando iba encontrando y llegó un día que apareció memoria celular en mi vida, y cuando solo leí la palabra memoria celular dentro mío escuché el ruido, esto es lo que estaba buscando… y como somos cuánticos, todo lo que buscamos también nos está buscando. Me formé y decidí como todo lo que hacía que si era bueno para mi sería para


CUANDO LAS CELULAS HACEN RUIDO - por Adriana Torres

otros, estudié, lo apliqué, hice el profesorado y desde hace 9 años dirijo una escuela de Memoria Celular con el método Goncalves (sin testeo muscular), terapia floral con Flores Silvestres de América y un método propio de autosanación llamado Sanar con la Inteligencia de nuestras Células, equipo Quantec, talleres, cursos y seminarios: HAY UN DIA|un espacio para tu evolución y el programa radial de igual nombre. La terapia de Memoria Celular, Método Goncalves es maravillosa, es el propio paciente el que encuentra el disparador traumático leyendo su propia memoria celular y es el facilitador el que le va dando en el marco terapéutico las herramientas para “cambiar” la información que dejó esta impronta negativa… Cambiando la vibración y la percepción negativa del problema por una percepción positiva… cuando entendemos todo cambia, cuando en nuestras células cambiamos esa información ocurre la gran transformación que estábamos esperando. Es científico, es rápido y es eficaz y sobre todo no es cruento ni doloroso. El curso de formación terapéutica que te ofrezco no solo te va a ayudar a escuchar tus células, tus células te darán la solución a tus conflictos y podrás dar ese giro a tu vida y lo harás bien a todo tu entorno, harás en tí lo que quieres ver afuera y estarás contribuyendo a expandir una nueva conciencia y un nuevo paradigma...

Te invito a conocerme y conocer las propuestas que HAY UN DIA tiene para ti:

Prof. ADRIANA TORRES Directora de HAY UN DIA - un espacio para tu evolución Profesora Memoria Celular, Método Goncalves Profesora Flores Silvestres de América Asesora Quantec, biotecnología Instrumental Biodecodificación dental, Método Christian Beyer Trayectoria docente desde 1987 y en disciplinas holísticas desde 1998, antroposofía, reflexología, digitopuntura y otras. Creadora del método de autoconocimiento y sanación: Sanar con la Inteligencia de tus células y Pensar con el Corazón. Idea y conducción de Hay un día, programa radial emitido por FM AZ 92.7 de Rosario desde el 2012 al 2021 y a partir del 5 de agosto 2021 desde Radio Mantra. www.hayundia.com en la división radio. https://www.youtube.com/channel/UCX9_Q_NN99YCsZ17ka4C7dg Instagram: https://www.instagram.com/adrianatorresmc/?hl=es-la Facebook: https://www.facebook.com/adriana.memoriacelular


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.