1 minute read

Carta de las Editoras

Somos hijes de la Diáspora Africana.

Esta edición, es la muestra de que, aunque faltan caminos, calles, avenidas, bulevares y espacios por recorrer y recuperar; el sacrificio de nuestres ANCESTRES valieron la pena y la gloria.

Un mar de Afros, que aunque no tengamos el mismo idioma, ni el mismo acento, nos entenderíamos al toque del repique.

La Cumbre Afro 2022 fue, como lo serán las próximas… una pasarela de cuerpas negras y saberes afro en posiciones de poder, que buscan como trenzas conectar y mostrarnos el camino de vuelta a casa, al palenque y al cimarronaje.

Soy Cumbre, soy Afro, soy orgullosamente Negra desde el tuétano hasta la tinta y el papel.

Solo me queda por añadir.

¡UBUNTU! Soy, porque somos.

Email: yamarysnchezyahoo.com

Instagram: @yamarysnchez

FB: /yamarys1

El año pasado celebramos uno de los momentos más importantes en Puerto Rico para nuestra negritud y afrodescendencia: la Cumbre Afro. En el marco de la creación de Programa de Diversificación Académica en Afrodescendencia y Racialización, conocido como PR AFRO, de la Universidad de Puerto Rico de Río Piedras y la creación de la Ley 24 para la Erradicación del racismo y conmemorar la Abolición de la Esclavitud de Puerto Rico.

Tienen en sus manos nuestro primer “zine”; una versión de Revista étnica condensada y llena de sustancia de los saberes, perspectivas, filosofías, literatura, visiones, conciertos, películas, arte, músicas y artesanías de les pensadores, gestores, líderes comunitaries y artistas de la casa (Puerto Rico), el Caribe, Latinoamérica, África, Europa y Estados Unidos de la Cumbre Afro 2022.

¡Seguimos compartiendo saberes! ¡Seguimos gozando!

Siempre agradecida,

Email: sacha@revistaetnica.com

Instagram: @etnicapr

FB: /gloriannsachaantonetty

This article is from: