1ra Revista XD

Page 1

Jennifer Arias Chipana (20) http://aeny-aeny.blogspot.com/

Número 01 - Año 1

La primero Revista Anime de Arequipa

Gratis: un papercraft un poster

Rupay Anime en Arequipa Suzumiya Haruhi Star Craft 2 Cometas Japonesa


EDITORIAL Numero 1 – año 1 Diciembre 2008 Kages [Directores] Paulo Gómez Zanabria Sanins [Editores] Omar Pachao Vilca Eionor Limache Jounins [Redactores] Miguel Vizcarra Zanabria Jorge Malpartida Tabuchi Alejandra Gómez Zanabria Paul Coronel Pucho Ale Gómez Zanabria Fabio Bedoya Huerta Carlos Armejo Champi Paola Huamán Romero Gennis [Colaboradores] Jennifer Arias Chipana Rafael Salinas Cjuno Impresión Impresión Publicitaria Grafical Pizarro 312-B int 78 - Arequipa Pagina Web http://revistaequisd.blogspot.com Correo electrónico revista.equisd@gmail.com Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2008 – 15314 Se autoriza la reproducción total o parcial del contendido, Siempre y cuando se cite se cite la fuente

Iniciar una nueva publicación siempre es una aventura y un desafió, una aventura porque en el proceso de lanzar esta edición nos significo encontrar muchos obstáculos que logramos superar colectivamente, ya que nunca perdimos la esperanza de que podíamos hacerlo; decimos un desafío porque una nueva revista está ligada a nuestros sueños y a nuestras expectativas. EquisD, es una de las primeras revistas anime de Arequipa, el staff, está conformado por integrantes de diferentes grupos de anime de nuestra ciudad y por jóvenes independientes, quienes, unidos por la misma afición al anime, decidimos ofrecer a todos sus seguidores, un producto de calidad y lo más importante, hecho por y para a ellos . ¿Porque EquisD? EquisD es la pronunciación de “xD” , el popular emoticón usado hoy en día no solo por fanáticos del anime, emoticón que se interpreta como un rostro riendo a carcajadas. Lo que se sabe es que el emoticón surge de la mucha expresividad de los personajes del anime. Elegimos este nombre pues, es la expresión más característica y que demuestra el buen humor, la alegría y la empatía; al tener este nombre pretendemos ser una revista agradable, entretenida y muy participativa, por eso no dudaremos publicar los artículos, comentarios, criticas y dibujos de nuestros lectores ya que sin ellos no podríamos iniciar este ambicioso proyecto.

(número de ejemplar, artículo y páginas) EQUIXD es una revista bimensual publicada por aficionados al anime, videojuegos y cultura en general, los artículos son responsabilidad de sus respectivos autores. Las ilustraciones y dibujos originales están registradas por sus respectivos dueños y su publicación es solamente con fines informativos. Arequipa – Perú

Con esta publicación buscamos contextualizar el anime en nuestra sociedad además de dar una lectura crítica y analítica, pero no necesariamente técnica e inentendible; análisis y reflexión que nos permita comprender el porqué de su popularidad y su importancia en nuestras vidas, que a pesar de todo siguen siendo dibujos estos no dejan de contar buenas historias con profundas críticas al sistema dándonos verdaderas enseñanza de vida. 1


¿Qué puedo ver este mes? Omar Soncco Sonco

Detroit Metal City Detroit Metal City, es un manga (también en anime) que salió hace varios años, pero no es hasta el 2007 que la gente y al critica se empezó a fijar en el, es asi que varias revistas dedicaron artículos completos relacionados con estos rockeros desenfrenados y su característico lider Krauzer II que siempre están metidos en problemas o haciendo leyenda en el mundo de la música.

Sinopsis Souichi Negishi es un chico tímido que deja su pueblo para ir a Tokio y estudiar como profesor de jardín de infancia. Trabaja en una floristería para conseguir un poco de dinero, le gustan las películas y canciones francesas, cantar y tocar la guitarra con un estilo pop melódico y según amigos y familiares es una buena persona y amable con todos. De primeras parece un chico normal y respetable pero resulta que en secreto es el líder de uno de los grupos más heavy del underground de Tokio; es Johannes Krauser II el cantante y compositor de Detroit Metal City. En cuanto se pone sus atuendos, se pinta y coge la guitarra para cantar junto con su grupo se transforma en una persona totalmente diferente.

Detroit Metal City (デトロイト・メタル・シティ)

Creado Por:

Kiminori Wakasugi

Dirección

Toshio Lee

Estudio Productor

Studio 4° C

Inicio de emisión

August 8 2008

Episodios

13

Genero

Música comedia.

Metal

Aunque el título puede llevarnos a la conclusión de que se trata de una serie sobre los KISS y no es así, ya nos adelanta el tema sobre el que va a girar su argumento. Este anime de 13 episodios de 13 minutos, ha servido de inspiración para una película de imagen real.

2


Hay más tipos de cometas en Japón que en cualquier otro lugar del mundo

COMETAS ¿UN JUEGO DE NIÑOS?

La construcción de cometas; al igual que la música y la poesía, ocupaba un lugar especial dentro de los pasatiempos samurais Por: Carlos Armejo Champi

Mientras

que en el resto del

mundo,

las

cometas

Hoy, probablemente hay más tipos de cometas en Japón que en cualquier otro lugar del mundo. El arte de hacer cometas está lejos de desaparecer; de hecho, está disfrutando de un pequeño renacimiento y muchos diseños nuevos y originales de cometas se están creando cada año; pero dentro de los tradicionales tenemos:

son

relacionadas con un juego de niños. En Japón, permiten desarrollar otro de sus artes, allí los maestros artesanos diseñan y fabrican estas maravillas con armazón elástico de bambú y un ligerísimo cuerpo de papel de arroz. Las cometas se inventaron hace 2000 anos en China. Aparecieron por primera vez en Japón durante el período Heian (7941185). En el período Heian, las cometas fueron usadas a menudo para comunicar mensajes. Se dice, incluso, que fueron empleadas para llevar mensajes secretos a través de los fosos y dentro de los torreones de los castillos.

En sus mil años de historia en Japón, las cometas experimentaron un maravilloso desarrollo. Las principales razones para ello fueron que Japón tenía ya excelente papel, bambú e hilo de cáñamo para usar al volar cometas; pero las cometas realmente entraron en su edad dorada durante el período Edo (1603-1868). Con el desarrollo del arte de los grabados y el empleo de muchos colores en el arte de los grabados Ukiyo-e, esas técnicas comenzaron a aplicarse en su elaboración, lo que resultó en la producción de cometas con hermosos dibujos coloreados.

La construcción de cometas, al igual que la música y la poesía ocupaba un lugar especial dentro de los pasatiempos samuráis en especial entre aquellos que practicaban el kyujutsu (tiro con arco) pues muchos de estos guerreros eran diestros yumishimi (maestros constructores de los arcos de gran tamaño llamados yumi) esto les permitía conocer muy bien las propiedades del bambú, material del que estaban hechos sus arcos y la estructura de las cometas; pero estas no solo eran usadas para el esparcimiento, sino también durante la batalla, como un medio de comunicación y transmisión de ordenes y estrategias, siendo el modelo rokkaku (hexágono) la mas popular incluso actualmente pues se conoce a este modelo como cometa de combate L as cometas también eran voladas para alejar el mal. A menudo estaban decoradas con el rostro de un demonio o algún kami con el fin de otorgar, seguridad a la familia y asegurar su protección de la enfermedad y el desastre; a fin de orar se acostumbraba escribir una plegaria en le reverso de la cometa, pues se decía que así los dioses podrían leerla. A ctualmente se vuelan, la mayoría de las veces, en ocasiones festivas pues se cree que es un augurio auspicioso si la cometa vuela muy alto. 3

OHGI Ohgi significa "abanico". Es increíble que esta cometa pueda volar, dada su forma. ASHINAGAYAKKO Esta cometa es una variedad de Yakko, pero con los brazos más largos y con una cola. Ashi significa "brazos", Naga "largo" y Yakko "sirviente o criado". BARAMON Esta cometa se cree que pasó al Este de Asia a través de la India, Malasia y Indonesia. La forma de esta cometa es única y no demasiado popular en Japón. Se fabrican en las Islas de Hirado, Iki y Goto en la prefectura de Nagasaki, situada al sur del Japón. BEKKAKOU Es una cometa muy elegante y necesita de cola para conseguir un vuelo estable. Este tipo de cometa es originario de la prefectura de Shizouka, de donde son originarias una gran variedad de cometas. BUKA Buka es una cometa de pelea. La técnica de vuelo con esta cometa precisa una gran destreza y experiencia. Esta cometa procede también de la prefectura de Shizouka.


BUTTERFLY Esta cometa no es muy popular en Japón. Hay muchas variaciones de este tipo de cometa, así podemos encontrar cometas con formas de abejas, dragones voladores, cigarras, caballos voladores, mirlos, búhos, cuervos, etc. CHOCHIN Chochin es un farolillo tradicional japonés, así que esta cometa se parece al mismo. DARUMA Daruma es el nombre con el que se conoce al monje budista del siglo VI, Bodhidharma, que predico en China y se cuenta que pasó nueve años, sin moverse, orando sobre una masa de piedra. La cometa carece de la representación de las manos y las piernas, por lo que necesita una cola para volar. Es originaria de la ciudad de Hatano, en la prefectura de Kanagawa. EDO Edo, antiguo nombre de Tokyo, es la más famosa y artística de las cometas tradicionales japonesas. Tiene forma rectangular y esta decorada con diseños, que reproducen historias y tradiciones populares de Japón. Sus grandes dimensiones, entre 2 y 4,5 m. de altura, obligan a realizar el montaje en el lugar del vuelo. Se necesitan entre once y catorce bridas(cuerdas), con una longitud de 20 a25 veces su altura y entre ocho y once personas, para elevarla. La curvatura practicada a todas sus varillas longitudinales, le dan una buena estabilidad en vuelo. A algunos modelos, se les añade un arco zumbador. EDO KAKU La Edokaku que es más pequeña que la Edo, en torno a los 30 - 60 cm. de ancho por 60 - 90 cm. de alto. Dispone de tres bridas y dos colas para su estabilidad. Es muy popular junto con la Yakko FUGU Fugu es el nombre con el que se conoce al venenoso Pez Globo. Originaria de la ciudad de Shimonoseki en la prefectura de Yamaguchi. Es difícil de volar sin cola y el agujero central recuerda a las cometas coreanas. FUKUSUKE La cometa Fukusuke esta considerada como un símbolo, que trae paz y prosperidad a las personas. El personaje representado en la cometa esta

sentado y viste un Kamishimo (vestimenta de dos piezas usada mayormente por los samuráis), que es una vieja indumentaria tradicional japonesa. HACHI Hachi significa abeja. Esta forma proviene probablemente de Malasia o Indonesia. HINODETSURU Hidone significa "salida del Sol" y tsuru" grulla".Tsuru es uno de los símbolos que auspician una feliz y larga vida. IKI Iki es el nombre de la Isla de donde es originaria esta cometa. IWAIDAKO Iwaidako es una cometa para celebraciones. El carácter japonés (Kanji) crane representa un símbolo de larga vida a quien lo dibuja en una cometa. JIDAKO Ji significa "carácter" y por tanto Jidako es una cometa en la que se ha dibujado un símbolo caligráfico japonés. Normalmente, como en la cometa que mostrada, se escribe el carácter ryu (dragón).En Japón un gran número se cometas se pintan con motivos caligráficos japoneses, los cuales significan felicidad y nombres de niños. ROKKAKU (SANJO) La cometa hexagonal Rokkaku, es la cometa de pelea japonesa más conocida en occidente. Está asociada al festival que se celebra en la ciudad de Sanjo, a principio del mes de Junio. El origen de este festival, data del año 1649, cuando se organizó una pelea con este tipo de cometa, entre los niños de los residentes de la ciudad y los hijos de los funcionarios gubernamentales. Esta lucha evoluciona con los años, para transformarse en un combate entre equipos de distintas ciudades. La Rokkaku, es una cometa que destaca por su simplicidad y diseño. La curvatura le da una estabilidad especial, por lo que no necesita cola. Su tamaño oscila entre los 1.74 m. ancho por 2.17 m. de alto y un peso de 900 g, hasta los 4.12 m de ancho por 5.15 m de alto y 9.5 kg. de peso; pero existen adaptaciones en la escala de esta cometa que son simples de construir

4


EL HURACAN LLEVA TU NOMBRE

El anime se basa en la historia de Nagaru Tanigawa, quien entre el 2003 y 2007 publico 10 novelas que fueron todo un éxito en Japón, los títulos fueron: “La melancolía de Suzumiya”, “los suspiros de Suzumiya”, “El aburrimiento de Suzumiya”, “La desaparición de Suzumiya”, “El descontrol de Suzumiya”, “Las inquietudes de Suzumiya”, “Las conspiraciones Suzumiya”, “la indignación de Suzumiya”, “La disociación de Suzumiya”, y el "Haruhi gekijou" (El teatro de Haruhi)

Por Paulo Gómez Zanabria

“Extravagante, transgresora, extraña, rara distante, extrovertida y alocada, esas son algunas palabras que podrían definir a Haruhi Suzumiya, un personaje en el mundo del anime difícil de encontrar, si eres de los que buscan saber cuáles son los nuevos vientos que refrescan al anime, pues no dejes de ver esta serie que en sus cortos 14 episodios de la 1ra temporada llega a tener un nivel de profundad insospechado”

La historia es contada por Kyon, compañero de Haruhi, lo interesante y lo que le da una fluidez única, es la narración introspectiva de Kyon (herencia del libro), esta narración es llevada al “extremo”, ya que el personaje piensa cosas que jamás las dirá, y utilizando pintorescas analogías con los hechos y personajes, como por e j e m p l o : “Sus ojos parecían tristes como las flores silvestres que cr ecen a l b o r d e d e l a c a r r e t e r a ” . Haruhi mostraba una cara de excitación como la de un estudiante de primaria a punto de salir de excursión al campo.

Suzumiya Haruhi no jutsu cuenta la historia de una chica llamada Haruhi, cuya principal obsesión en la vida es encontrar seres especiales con súper poderes, viajeros del tiempo y aliens, para que su vida deje de ser tan aburrida y vivir un sin número de nuevas aventuras extraordinarias, motivada por esos deseos funda la “Brigada SOS” cuyo único objetivo es encotrar a esos seres. Para conseguir esos fines recluta (o secuestra) a Mikuru Asahina, una simpatica chica muy timida e introvertida, Yuki Nagato, la única integrante del club de literatura, club que es ocupado por la brigad sos, como cuartel general, Itsuki Koizumi reclutado por Haruhi por ser un “misterioso estudiante transferido, y finalmente Kyon, compañero de Haruhi quien le dio la idea de crear este nuevo club.

EL anime al ser contada por Kyon, solo nos brinda la perspectiva de Kyon sobre los hechos y sucesos que van ocurriendo a lo largo de la historia, sin saber que hacen o piensan los demás personajes, a no ser que estos hablen co n Kyo n . A s u m e r g i r s e m a s Como en todo anime, existen un conjunto de temas que son abordados desde distintos ángulos y perspectivas, el más claro ejemplo es “Evangelion” en el cual hace constantes referencias a la religión, la tecnología y la moral. En Suzumiya haruhi No Jutsu se habla d i r ect a o indirectamente sobre filosofía, teología y sobre ciertos conceptos evolutivos, sobre todo cuando Koizumi, Nagato y Mikuru, hablan sobre quien creen que es Suzumiya: Un Dios, La clave de la auto evolución humana, o una interferencia espacio -temporal. Pero este anime también aborda la temática del deseo de superación personal y de ser alguien importante en el mundo.

A simple vista, este anime parece ser una comedia juvenil con la clásica y trillada historia: Chico conoce a chica en un tradicional colegio Japonés, en el transcurso que se van conociendo surgen un montón de situaciones graciosas pero con desenlace predecible, con la única variante que los personajes son agradables y simpáticos. Pero esta primera impresión nos puede engañar y en algunos casos desanimar a ver esta serie.

5


Kyon:

La desilusión y poco interés que siente Suzumiya por sus compañeros y personas que la rodena surgió en el pasado cuando ella se encontraba en primaria, un día asistió con su familia a un partido de béisbol. Al ver la enorme cantidad de personas, en el estado llego a la conclusión que ella sólo era un ser insignificante sobre la faz de la tierra y que no había nada interesante por lo que seguir viviendo, porque siempre seria uno más en la tierra.

Es un compañero de clase de Haruhi, Kyon le dio la idea de crear un grupo para encontrar lo que ella tanto buscaba, Kyon es el 1er reclutado al club. Cuando otros dos miembros son "reclutados" por Haruhi, Kyon decide quedarse para asegurarse de que las ideas locas de Haruhi no les hagan ningún daño. Kyon es como la conciencia de Haruhi, conciencia que le pone limite a sus locuras. Yuki Nagato:

Es así que comenzó su búsqueda para ser alguien especial en el mudo, la mejor forma que encontró fue tratar de conocer a s er es especiales, por eso adopta una personalidad y u n a impredecible forma de ser y actuar, por eso no duda en hacer señales para ovnis en el patio de su escuela y ese tipo de cosas. Suzumiya se unió en todos los clubs de su instituto y fue la mejor en todos, pero los abandonos por considerarlos aburridos.

Cuando Haruhi “encontró” el cuarto que seria de la Brigada SOS, también encontró como parte del mobiliario, a una pequeña y muy callada chica que pertenecía al club de literatura, del cual ella era la única miembro. Nagato, es una verdadera bibliófila a la cual le encanta leer sola. Nagato no es humana es una “interfaz humanoide” cuya misión es vigilar a Suzumiya,

M ú s i c a las canciones creadas para este anime son un punto que cabe la pena resaltar ya que su repertorio musical ha servido para expandir “la fiebre suzumiyana” por todo el mundo, canciones como God knows, Bouken desho desho, Hare hare yukai, conforman una dinámica y muy “ p e g a j o s a ” colección de canciones repertorio Los Personajes

Mikuru Asahina Es una chica un año mayor que los demás. Considerada por Haruhi como la mascota oficial de la Brigada S.O.S, Mikuru es obligada a usar disfraces cosplay en un sinfín ocasiones. Además en el cuarto del club tiene que vestiste como una sirvienta con la misión de servir el te a los demás integrantes de la Brigada. Es una autoproclamada "viajera en el tiempo" cuya presencia en el pasado para ella y presente para nosotros es todo un misterio, lo único que se sabe es que se encuentra por algo que Haruhi hizo hace tres años atrás

Haruhi Suzumiya: Es una chica de 15años, súper extrovertida y muy excéntrica, ella funa la Brigada SOS, un grupo cuyo objetivo es en términos de Haruhi “Encontrar aliens, viajeros del tiempo, personajes con poderes sobrenaturales, y seres de otra dimensión bajo el lema de la Brigada SOS destinada a "salvar al mundo con una sobredosis de diversión”

6

1


Itsuki Koizumi El último reclutado de este extraño grupo. La razon por la cual forma parte de la brigada SOS, es el hecho de que Koizumi es un estudiante transladado a la mitad del año academico y para Haruhi esto es algo misterioso. Koizumi siempre esta sonriendo y es el más dispuesto a cumplir las ordenes de Haruhi. Él es un autoproclamado "persona con poderes", pero esos poderes solo funcionan en “una dimensión sellada” que según el dice, estan dimensiones son creadas por Haruhi, Koizumi es un enviado de la “agencia” para controlar a Haruhi.

4. La sonrisa de Koizumi, llega a ser molesta, ya que este personaje no tiene otra cara para demostrar su enojo, su melancolía y su alegría, en palabras de Kyon, esta con esa cínica sonrisa. 5. Kyon, es un inútil. Al no poseer ninguna habilidad depende muchas veces de las “habilidades de Nagato”, la intuición de Koizumi, y las extrañas misiones de Mikuru. A m a n e r a d e c o n c l u s i ó n En general, este anime ha sido muy interesante de ver. La serie mezcla diferentes tipos de géneros y lo más sorprendente para mi es que logra buenos resultados en casi cada uno de ellos. Los personajes son entretenidos e interesantes. La forma en que la historia es narrada es única y muy agradable, algo que espero (y que no me decepcione) es la segunda temporada, pues la 1ra temporada ha puesto la valla muy alto, las historias que se contaran en la 2da temporada son más interesantes e impactantes, pero de lo que estoy seguro es que abra Suzumiya para rato.

Los tres últimos miembros de la brigada SOS fueron enviados para investigar a Haruhi Suzumiya, que aparenta tener poderes extraordinarios, semejantes a los de un dios, como el poder de rehacer el mundo en lo que ella decida. Sin embargo, Haruhi no se da cuenta que tiene tal poder y tampoco que su propio club contiene la gente que ha estado buscando. Cuestión de personalidad 1. Suzumiya, es excéntrica y muy egoísta, comete muchos abusos con la gente que conforma la brigada SOS, Mikuru es el principal blanco de estos abusos, pues en palabras de Haruhi Mikuru, es la mascota de la brigada.

Sin lugar a dudas, Suzumiya Haruhi no jutsu es una serie que te hará pensar. Solo nos queda esperar la 2da temporada que según dicen la historia girara entorno al tomo 3 de la novela.

2. Suzumiya al ser “Dios, una interferencia temporal o la clave de al auto evolución” es considerada por los demás personajes como un ser muy especial al cual hay que permitirle hacer de todo.

Hasta la próxima

3. Kyon, no es honesto con sus sentimientos, el no sabe que es lo que siente por Haruhi, es mas, el prefiee no pensar en ello.

7


Escenarios reales en Suzumiya Haruhi no jutsu Por Paulo G贸mez Zanabria

Ve todas las im谩genes: http://revistaequisd.blogspot.com 8


Por ahora solo nos queda esperar la fecha de lanzamiento y

And the Heavens shall tremble* Por Paul Coronel Pucho

distribución. Solo anhelo que no me decepcione como muchos otros videojuegos que sus primeras versiones son

“*Y los Cielos temblarán" esta es la frase que acompaña el anuncio del juego DIABLO III esta frase presagia de cierta forma el inmenso furor que se viene creando entorno a uno de los juegos más populares de los últimos tiempos, sin embargo y a pesar de la expectativa la fecha de su lanzamiento es un misterio Hace pocos días los Studios Blizzard, lanzo el último tráiler del juego Diablo III, este ultimo trailer no dicen mucho de la historia y solo crea más intriga. En él podemos observar como las tinieblas cubren nuevamente la Tierra y las criaturas del infierno invaden los poblados como en épocas pasadas. También podemos ver personajes conocidos como Cain o Tyrael y algunos otros de anteriores entregas.

ampliamente mejores que sus secuelas.

StarCraft 2 llega 9 años después

Después de 9 años del lanzamiento de StarCraft original, nos llega la segunda y tan asiada la secuela. Blizzard ha anunciado que el equipo de “ B l i z z a r d Entertainment Korea” está trabajando en StarCraft 2, y preparan una presentación por

El tiempo no ha pasado en vano, y esto se puede comprobar con la gran evolución gráfica que posee Diablo II; el juego cuenta con una adaptación del motor gráfico Havok que permite, además de impresionantes efectos, la tan anhelada opción de interactuar con el escenario y con todo lo que este a su alcance. También se conoce que seguirán los escenarios y misiones alternas al juego ya sea para subir de nivel o para aprovechar al máximo el juego.

todo lo alto para el 19 de mayo en el estadio olímpico de Seúl. Sobre el juego, poco se sabe, salvo cosas obvias: será totalmente en 3D, tendrá una nueva raza y las unidades estarán muy cambiadas. Hombre, 9 años después creo que nadie espera que las unidades no estén muy cambiadas, ¿no?. No hay más detalles porque Blizzard lo mantiene todo en el más estricto secreto para que el anuncio sea una verdadera sorpresa.

Blizzard no es una compañía que lance al mercado muchos videojuegos, pero los pocos que lanza son muy exitosos. Pareciera que solo cree en “expansiones” y “remakes” es en ese sentido que se ha mantenido fiel, apostando por la vuelta de los juegos exitosos en el pasado.

Bueno como ya dije al comienzo de este juego la verdad se sabe muy poco a comparación de Diablo que se han dado más detalles pero eso supongo que es bueno ya que STARCRAFT II sale para el próximo año en Corea y posteriormente a nosotros y nos dará una buena sorpresa

9


Un día caminando por el internet Cloud se encontró con Diablo y le pregunto:

Console Role Playing Game(CRPG o JRPG) 1. Vision General:

Que es un Console Role Playing Game?

La mayoría de JRPGS se centran más en contar una historia y el desarrollo de los personajes que en las posibilidades de juego. Normalmente el crecimiento de los personajes está representado por levels . Normalmente conseguidos a través de experience points que son ganados durante las batallas. Los personajes tienen Hit Points, Mana Points, Strenght, Defense, Speed, etc que es la forma de medir los atributos que son conseguidos a través del juego. 2. Navegación

Cloud Strife: Protagonista principal de Final Fantasy VII(Uno de los JRPGS más famosos de la historia),Final Fantasy VII Advent Children(séquela en formato CGI de Final Fantasy VII)

Un JRPG normalmente ofrece diversas formas de trasladarse de un punto a otro, a través de un mapa relativamente grande. Cada una de estas formas le son dadas al jugador después de haber progresado en la historia o haber hecho un quest. Normalmente estas incluyen algún aparato teletransportador, barcos, aviones, carros, [5] etc.

Un CRPG es un tipo de RPG que es básicamente guiado por la historia, requiere el desarrollo de los personajes y usualmente usa un sistema de batalla por turnos.

3. Historia Las historias en los JRPG normalmente se asemejan las de las películas y las novelas, ya que intentan que el jugador se inmersa en los sentimientos del protagonista usando severos cambios de trama y sucesos inesperados. 4. Gameplay Desde el primer Dragon Quest los JRPG han sido sinónimos de turn-based combat. El cual utiliza un sistema de menús donde se presentan diferentes comandos con loa cuales el jugador pude realizar diferentes acciones tales como

Diablo: Antagonista principal de Diablo, Diablo 2 y sus respectivas expansiones. Diablo y Fallout son los CRPGS más vendidos para la PC. Para más información sobre la teoría de los elefantes escriban a simplementefabio@hotmail.com

10


Siempre fui tratado como un clon de Zelda pero yo era más un RPG que un juego de aventura.

atacar, curar, defenderse, etc Normalmente cada juego tiene su forma particular de presentar el turn based combat ya sea el active battle system presentado en Final Fantasy o el uso de diferentes tipos de Pokemon en las diversas entregas de Pokemon. También existen los ARPG(Action role playing game) que conservan todos los elementos ya presentados pero con un sistema de pelea más activo que implica esquivar y atacar cuando la oportunidad se presenta.

Alundra para Playstation fue uno de los mejores ARPGS de la época pero la falta de publicidad hizo que pasara desapercibido

Así también los SRPG que igualmente conservan la mayoría de los elementos de los Turn based RPGS sino que usan un enfoque más estratégico al dar un mapa normalmente basado en cuadrados. Donde al jugador se le presentara un menú con diferentes comandos ya sea usar magia, moverse, atacar, etc.

Por Bedoya Huerta Fabio Paul Moverse por cuadrados es mucho es entretenido que moverse libremente

Moverse por cuadrados es mucho es entretenido que moverse libremente

Chrono Trigger es uno de los RGPS más aclamados de la historia, ya que en el trabajaron 5 de los hombre más importantes de la época: el creador de Final Fantasy: Hironobu Sakaguchi, El creador de Dragon Ball: Akira Toriyama, El creador de Dragon Quest :Yuuji Horii, el compositor de Final Fantasy Nobuo Uematsu y el hombre que los reunió a todos Kazuhiko Aoki.

Gracias a mi existe el Turn Based Combat

Final Fantasy Tactics es el SRPG mas popular del genero. Es reconocido por el amplio nivel de jobs que el el jugador tiene para escoger asi también por su historia de la cual gamespot en su homenaje de los Greatest Games of all times puso de cabecera “If Shakespeare Made a Game”

Dragon quest es el primer RPG en introducir el Turn based Para más información sobre la teoría de los elefantes escriban a simplementefabio@hotmail.com

11


Recomendacion Play Station Portable Star Wars: The Force Unleashed

Por Fabio Bedoya Huerta

Play Station 2: Yakuza 2(Ryu ga Gotoku 2)

El mas reciente juego de Star Wars situado entre el episodio III y IV cuenta la historia del aprendiz secreto de Darth Vader. Mientras nos lleva por diferentes lugares ya conocidos y eventos que repercuten en los eventos de las películas. Aunque fue lanzado para todas las consolas la versión de PSP se caracteriza por tener sólidos extras y uno de los cuales te deja participar en las peleas más importantes de las 6 películas (Luke i'm your father, You were the chosen one!).

La séquela del aclamado Yakuza llega a las tiendas americanas después de 2 años de su lanzamiento en japon. Esta vez con el audio totalmente en japonés, muchos mas combos una historia mucho más compleja historia; Este juego de SEGA le da más que una merecida despedida a lo que parece ser el último ano del PS2.

Play Station 3 Silent Hill: Homecoming

Xbox 360 Infinite Undiscovery

La más reciente entrada de Silent Hill por segunda vez realizada por un desarrollador americano en vez del Team Silent. Pero no es razón para asustarse como hemos visto en Silent hill: Origins la serie mantiene su peculiar appeal y nos promete no dejarnos dormir por un bien tiempo con esta última entrega.

El más reciente trabajo de Tri-ace es un Action RPG llamado Infinite Undiscovery. Exclusivo para Xbox360 este épico cuento de los creadores de Valkyrie Profile y Star Ocean ayuda a la recién creciente librería de RPGS en el 360. Tri-Ace, Square Enix hay algo más que decir?

12


Taller del Ermitaño 4. una ves que tenemos las dos partes procedemos con cortarlas y luego les agregamos a la parte q ira como la cara, los ojos y la boca, después de esto en la espalda hacemos un corte por donde se meterá el relleno.

Como hacer tu muñequito budu HOLA soy HARIO y les contare que en un día en mis múltiples asares y venires se me vino la idea de en ves de comprarme esos muñecos supuestamente góticos ,podría hacerlos ,busque por Internet pero no encontré buenos moldes así q me aventure a hacerlo por mi cuenta ,es así que a mi cuarto intento me salio algo considerablemente bien así que aquí os dejo el dato haber como les sale 1. primero los instrumentos : · 2 agujas · Una tijera · Un marcador · Una regla (preferentemente de metal ) · Una base (en mi caso utilice una de plástico)

5. ya tienes gran parte hecha ahora viene coser : Para esta parte es muy importante que juntes bien las 2 partes y pongas la cara de manera q mire hacia adentro para luego de que hayas cosido saques por el agujero de la espalda para q tenga un buen acabado; empieza a coser haciendo arcos 2. ahora los materiales: · Hilos de color blanco y negro (esos son los básicos el color puede cambiar) · Botones(para los ojos y accesorios) · Tela blanca o el color q se desee para el cuerpo(en mi caso utilice tela de algodón grueso) 3. bien una ves que tenemos esto empezamos por dibujar la forma del muñeco ,en una plantilla de papel ,preferente mente hacerlo todo completo tiene mejores resultados que hacerlo por partes

6.

Terminado el molde empezamos a delinearlo en la tela

13

una vez terminado de coser todo el cuerpo pasa por el agujero de la espalda la parte de adentro para q salga la parte de la cara ,una ves echa esta operación rellena el muñeco ,en mi caso yo utilice algodón no elaborado o sea ese que viene en algunas almohadas ,puedes usar espuma o cualquier relleno ,sierra la abertura una ves q termines de rellenar con una costura simple y ya tienes tu muñeco budu ,obvio q esta desnudo ,puedes ponerle ropa y agregarle accesorios


TRANSGÉNERO ANIME Por Paulo Gómez Zanabria

Una nueva tendencia ha surgido entre los fans del anime, esta tendencia consiste en cambiar de género a los personajes de un mismo anime, habrá que esperar para ver si estos fanart y fanfict, convencen.

El Transgénero anime consiste en cambiar de sexo a los personajes, pero adquiriendo la personalidad del protagonista original, ya sea hombre o mujer, en síntesis es cambiar los genero de los personajes. El Transgénero de Suzumiya Haruhi El impacto que ha llegado a tener Suzumiya Haruhi no jutsu entre los fans del anime, parece no tener limite y mientras esperamos la 2da temporada a nosotros los fans, para seguir alimentado nuestro fanatismo, ahora la última moda sobre la serie es El Transgénero de Suzumiya Haruhi, un movimiento creado por los fans japoneses que apunta al cambio de género de la mayoría de los personajes de la serie. La nueva historia se llamaría algo parecido a "Suzumiya Haruki No yuuutsu" a ver para quienes no entienden aquí les va una ayudita: 1. Haruhi, Mikuru y Nagato, serian Hombres 2. Kyon y Koizumi serian, serian Mujeres

14


El fuego sigue ardiendo Por: Jorge Malpartida Tabuchi La memoria atesora, no acumula: registra lo memorable, no lo memorioso. Luis Jaime Cisneros ¿Es que acaso los jóvenes no tenemos la capacidad o el derecho moral y emocional para reflexionar sobre la violencia política del 80 al 2000 en nuestro país, sólo por ser chibolos o – como dice Aldo Mariátegui (CorreoLima: 11.11.08)- porque no la vimos de cerca? ¿Nos estamos poniendo “exquisitos con los derechos humanos”? ¿Es verdad que son algo abstracto para nosotros estos hechos? Una conciencia histórica que nos lleve al cuestionamiento y al debate, ¿es posible dentro de este contexto? Quizás el hacernos pensar alrededor de estas preguntas es el principal valor del libro de historietas Rupay: Historias gráficas de la violencia en el Perú (Ediciones Contracultura, 2008). Acercar este tema a los jóvenes y niños a través de algo tangible (imágenes) y no con un frío texto lleno de fechas y datos estadísticos, democratizar la información – como señalan sus autores- para mantener en la memoria los crímenes de terroristas y militares, y generar una reflexión sobre lo que somos. Estos son los ejes de esta narración que mezcla los datos del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR); secuencias de ficción; declaraciones de políticos, militares y demás; fotografías de archivo de esos años de Caretas, El Comercio y La República, etc.

15


Sin embargo, debe entenderse que estos relatos son sólo una versión de lo sucedido, ya que –debido a la complejidad del tema- intervienen una serie de personajes (cada uno con sus motivaciones y contradicciones), factores culturales e ideologías.

Gracias a esto se le da más fuerza a la narración y una mayor verosimilitud a lo contado, entendiendo así el contexto (un país fragmentado e incomunicado) en el que se desarrollaron estos acontecimientos. Pero también se reflejan las actitudes del gobierno (incapacidad, autoritarismo, represión, confianza ciega en la fuerza militar), la ciudadanía (indiferencia, desinterés de la ciudad por los poblados rurales) y los grupos subversivos (fanatismo e ilusión de omnipresencia) ante la guerra interna.

Te meto bala cholito Los dibujos de Rupay impactan nuestros ojos debido al contraste entre el blanco y negro y el rojo que únicamente aparece en las escenas de violencia: sangre de las víctimas, tripas de animales, banderas de Sendero Luminoso o del Perú,

Pa' que no se repita varón

propaganda política, etc.

La palabra quechua rupay significa: quemar, encender,

Pero mucho más llamativas son las secuencias de ejecuciones,

arder. Eso es lo que se logra al final: alumbrar la mente

ya que simbolizan nuestra

de

f ut ur as

tradición autoritaria y el no

generaciones para

reconocimiento del otro como

que el recuerdo de lo

igual. El meter al enemigo dentro

sucedido siga vivo y

de un saco de tela y luego

no se olvide jamás.

incendiarlo (Pág. 9), no es sólo un

Nuestra generación

acto de violencia, de locura o un

que no tienen

crimen. Es la expresión de que el

compromiso con

otro no es como yo, no tiene mis

nadie ni nada, que no

mismos derechos. Por lo tanto es

tiene nada que

un desecho, una basura, en buena

perder, que creció en

cuenta: una mierda que debe ser

relativa paz, sin

quemada junto con los

coches- bomba,

desperdicios. Lo mismo pasa en

toques de queda ni

las secuencias de degollación y

maniqueísmos; es la

descuartizamiento (Págs.52, 60,

encargada de recibir

64) o en las de adoctrinamiento a

estos hechos,

través del miedo y la humillación

cuestionarlos,

(Pág.58). El otro es inferior a mí: es un terruco, un perro del

comprenderlos, preservarlos y comunicarlos. Conocer

gobierno, un traidor, un cholo salvaje e ignorante, un animal.

lo que pasó durante esos años – a partir de libros como

Por eso debe morir como tal: desangrado y decapitado. La

Rupay- es importante para que seamos concientes de lo

lógica es la siguiente: estas víctimas no tienen valor, no

sucedido, aprendamos de nuestros errores

importa que mueran 10, 100 o 1000 campesinos, más

sobretodo- para que el fuego de la memoria siga

importantes son la seguridad del Estado o las consignas del

ardiendo.

partido. Datos: Rupay: Historias gráficas de la violencia en el Perú 1980-1984 Autores: Alfredo Villar, Luis Rossell y Jesús Cossio

Blah, blah ,blah Otro aspecto resaltante en Rupay es la combinación dentro de las viñetas de fotografías sacadas de la prensa y dibujos de personajes de la época. Abimael Guzmán, Fernando Belaúnde, jefes militares como el Gral. Clemente Noel o los ministros de 16

y –


El anime en Arequipa Hablar del anime en Arequipa, es hablar de los grupos, de las fiestas, de la gente que lo conforma. Existen muchos jóvenes como nosotros que buscaron agruparse porque tenían una afición en común: el anime, y es así que surgieron los “grupos de anime” pero ¿cuánto sabemos de ellos? ¿Conocemos que hacen o que buscan? ¿O quizás sabemos donde se reúnen?, en esta primera edición de la revista EquixDE solo los enumeraremos, y en futuras ediciones entrevistaremos a los representantes de cada grupo.

Grupo Animersur Contacto: animesur@hotmail.com

Grupo Amaterasu Contacto: grupo_amaterasu@hotmail.com http://grupoamaterasuperu.blogspot.com/

Grupo Suzaku Contacto: grupo_suzaku@hotmail.com http://grupo-suzaku.blogspot.com/

Grupo Arashi Contacto: druida_omar@hotmail.com http://grupoarashi.activoforo.com/forum.htm

Grupo Club Konoha Contacto: http://clubkonoha.foroes.net/index.htm

Grupo Laruku No Toki Contacto: einor37@hotmail.com

17


Su problema con las mujeres[Parte 01]: Misato Alejandra Gómez Zanabria [Advertencia: contiene algunos spoilers]

Sin embargo conoce a alguien durante sus años de juventud con quien mantiene algo así como un romance. Sin embargo a pesar del “algo así como un romance” ella llega a querer a Kaji, lo quería, lo deseaba y lo amaba... pero se detuvo, sintió miedo de si, al encontrarse siendo protegida de nuevo por alguien como su padre que la protegió de la muerte a costa de su propia vida. Tuvo miedo de revivir todo aquello y por eso se alejo de El, pero los sentimientos pudieron más por ello pasó lo que pasó años después de su primera separación. Pienso que, ella solo buscó a Shinji para revivir esa sensación de ser protegida, de ser querida, y claro de disfrutar también del placer, este último aspecto de ella me recuerda muchísimo a algo que leí [valgan verdades, en la puerta de un baño]: "los hombres juegan al amor para tener sexo y las mujeres...juegan al sexo para tener amor".Y al llegar a este punto, puedo darme cuenta que en realidad Misato, adormecida por el placer que buscaba en los hombres, pretendía ser feliz, por cuanto creía que el placer era el canal para el afecto, únicamente buscaba ser querida por alguien, aun que contradictoriamente, el pánico de esto que significaba la hacía huir de un afecto real que sobre pasara los límites de la piel incluso... Y a pesar de todo ese temor, ella consigue enfrentarlo y salir vencedora pues llega a entender lo que significa el dar la vida por alguien; por un “alguien” que no solo puede significar una mayor esperanza, sino que por un “alguien” que vale la pena y el sufrimiento de un sacrificio. Y ahora que lo pienso mejor, creo que Misato si llegó a querer a Shinji….aunque no necesariamente como a una pareja…

Durante Evangelion vemos como un adolecente atormentado por la sombra de sus carencias del pasado, debe lidiar con su inseguridad, los conflictos con su padre, su complejo de erizo, su poca sociabilidad, la mujer medio alcohólica y alocada con la que vive, la muchacha alemana que lo pisotea y con la que también vive, la apática muchacha que le llama la atención y el tener que pilotear un robot para contrarrestar los ataques de Dios contra el hombre… Sobre su relación con la primera de estas féminas que pasarán a ser importantes para asumir su nueva situación de salvador de la humanidad diré: Misato era una ninfómana! xD Hay quienes sugieren que pudieron ser ellos algo más que solo una tutora, y el algo más que solo el adolecente a su cargo, debo confesarles mi total desacuerdo, Misato no quería o amaba a Shinji, a mi entender solo busco algo de su sedante más efectivo, placer; y es que durante la historia el personaje de Misato pasa de la introversión y represión a una eufórica y frenética extroversión esto para proteger su propia fragilidad, siendo los aspectos afectivos y el placer elementos divorciados, todo esto para sentirse aunque sea menos frágil y propensa al dolor.

18


AYA HIRANO Por Paola Huamán Romero

Hauhi no Yuutsu” ya mencionado anteriormente en el año 2006, que le p e r m i t i ó interpretar papeles como Reira (NANA) y Amane Misa (Death Note) y como cantante también obtuvo fama grasias a esta serie interpretando la canción “Boken Desho Desho” que fue uno de los opening que rompió record de ventas ese mismo año, que la llevo a ganar el concurso de seiyus awards, que la llevo hacer un concierto con todas las seiyus en el 2007 Siendo una cantante versátil así lo demuestra que también interpreto canciones para muchos videojuegos entre los que se encuentran Eyeshield 21 Max Devil Power! (Mamori Anezaki).

Aya Hirano es una prometedora cántate japonesa y sobre todo una seiyu nacida el 8 de octubre de 1987, en la prefectura de Aichi mas conocida por sus trabajos en animes, series y comerciales de TV en Japón, especialmente por interpretar la vos de “Haruhi Suzumiya” y cantar el opening y ending de la serie “Suzumiya Hauhi no Yuutsu”, en 2006 y en su haber tiene un álbum lanzado este año. HISTORIA Aya Hirano después de su nacimiento vivió en Estados Unidos hasta 1998, a la edad de 11 años ingreso al grupo de teatro de Tokio y ese mismo año obtuvo su primer papel de seiyu en Itsudatte Mi Santa! Sin m u c h a f o r t u n a también hizo comerciales, en el año 2002 integro la banda “Springs” sin obtener mucha fama, pero finalmente encontró la fama gracias al papel de Haruhi Suzumiya de la serie “Suzumiya

ACTUALIDAD En la actualidad Aya Hirano a decidido poner mas énfasis en su carrera de solista y esta trabajando en singles y DVDS propios, donde lanzo dos singles “unnamed World” y el “Namida Namida Namida” y su único álbum lanzado este año llamado “Riot Girl” muy recomendable.

18


PAPERCRAFT ¿Qué es el Paper craft? Es un método de construcción de figuras tridimensionales de papel, similar al origami. Sin embargo, difiere del origami en el hecho de que sus patrones pueden consistir en muchas piezas de papel cortadas con tijeras y unidas con pegamento, lo cual en el contradice la filosofía del Origami que solo contempla doblar papel y nunca recortarlo o pegarlo. Aquí te dejamos un sencillo diseño para que te inicies en el arte del paper craft.

Fuente: Fuente: http://www.cubeecraft.com/ Sácale una copia ampliada

19


22


23


24


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.