
1 minute read
cáncer infantil y de las mujeres
una detección oportuna que incremente las posibilidades de recuperación.
Estas coberturas están dentro del programa que ofrece Cuidar tu Salud, que brinda un seguro médico a toda la población que no es derechohabiente de servicios públicos de salud, dándoles acceso a consultas, tratamientos y medicamentos.
Advertisement
En este ambicioso programa ya se cuenta con más de 566 mil registros, un avance considerable en la meta a mediano plazo de llegar a 1 millón 700 mil personas que se tiene detectadas que no cuentan con protección en materia de salud.
Compromiso Con Las Infancias
Una de las prioridades para el Gobierno de Nuevo León es brindar la protección y atención a las infancias, por lo que la Cobertura Universal para Niñas, Niños y Adolescentes con Cáncer llegó para cubrir una necesidad. Los resultados están a la vista con un total de 323 pacientes con atención, lo que ha sido fundamental para la reducción de mortalidad por esta enfermedad, pasando de 125 fallecimientos en el 2021 a 55 registrados durante el 2022.
Esto se ha logrado gracias a que este programa no solamente ha sido clave en la detección de nuevos casos, sino en permitirle tener un tratamiento a quienes ya contaban con un diagnóstico, pero no los recursos para acceder a éste.
La Cobertura Universal para Niñas, Niños y Adolescentes con Cáncer es un referente nacional que ha motivado que otros estados se acerquen para conocer el modelo y buscar la forma de replicarlo.
Todo Por Las Mujeres
Otro de los temas urgentes en los que se actuó inmediatamente fue en proteger a las mujeres a través del lanzamiento de la Cobertura Universal contra el Cáncer de mama, con el que actualmente se da atención a 737 pacientes en hospitales y en la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (UNEME DEDICAM).

Este año, se tiene asignado un presupuesto de 200 millones de pesos con los que se cubren los procesos de diagnóstico y tratamiento con medicamentos, quimioterapias, radioterapias, atención psicológica, cirugías y prótesis.
Con la Cobertura Universal contra el Cáncer de mama se ha dado atención a través de 4 mil 662 consultas médicas en el periodo comprendido entre marzo de 2022 y el 1 de abril de 2023.
“Al centro de todos los retos están todas y cada una de ustedes que nos motivan día a día a seguir trabajando echándole ganas, esforzándonos porque tengan todo lo necesario para que se puedan atender y puedan, no sólo sobrevivir, sino vivir en plenitud y transitar lo menos catastrófico por una enfermedad tan difícil”, concluyó Marroquín Escamilla.

