
2 minute read
Festeja Centro Acuático Universitario 15 años de actividades
En las instalaciones del CAOU de la Universidad Autónoma de Nuevo León se han forjado las carreras de grandes estrellas de la natación del país y miles de estudiantes y público en general han hecho de la natación una actividad primordial de su vida.
La casa de las actividades acuáticas del estado, el Centro Acuático Olímpico Universitario de la UANL, cumple quince años de operaciones, en los que sus programas de entrenamiento y la capacidad de sus preparadores han impulsado la carrera de reconocidos nadadores y la práctica de la natación entre la comunidad nuevoleonesa.
Advertisement
Inaugurado el 11 de abril de 2008, el CAOU nació con una gran estrella, ya que su primer evento internacional fue el Mundial Juvenil de Natación, torneo avalado por la Federación Internacional de Natación, con la participación de más de 800 atletas de 50 países.
Además de haber sido parte de la Serie Mundial de Clavados, por sus plataformas han pasado medallistas olímpicos como Paola Espinosa, Romel Pacheco y Alejandra Orozco; sin mencionar que también se han forjado en este recinto grandes promesas de la natación mexicana como José Ángel Martínez.
El coordinador general del Centro Acuático, Jaime Segura Gómez, recordó que al inaugurarse el recinto no se tenía una expectativa tan alta sobre lo que generaría en la comunidad, pues nadie imaginaba la repercusión que tendría para el desarrollo de la natación en la entidad la excelencia de sus instalaciones, así como la importancia que tendrían para la comunidad regiomontana las clases de natación, que son la esencia del lugar.
“Buscamos ser un centro de gran nivel pero accesible para la comunidad, ya que esa fue la indicación de nuestras autoridades. Además fuimos detectando necesidades de la comunidad y empezamos a ofrecer diferentes cursos para el público en general”, comentó Segura Gómez.
El coordinador general añadió que desde un principio los cursos de natación tuvieron una gran respuesta, por lo que pronto se fueron añadiendo clases para bebés, acuaerobics, terapia acuática, cursos para personas con discapacidad y para adultos mayores.
“Debido a que hacemos sinergia con la Facultad de Organización Deportiva, con su alumnado y con sus egresados, gente experta en la materia, podemos asegurarle a la población cursos de calidad, garantizando el éxito de cada programa, sin dejar de mencionar que los costos son accesibles para todos”, mencionó el maestro Jaime Segura, quien cuenta con una experiencia de más de cuarenta años en actividades acuáticas.
El CAOU cuenta con:
• 1 alberca olímpica de 50 x 25 m
• 1 alberca semiolímpica de 25 x 15 m
• 1 fosa de clavados con plataformas de 3, 5, 7 y 10 m
• Trampolines de 1 y 3 m
• 1 jacuzzi
• Gimnasio de clavados equipado
• Gimnasio de acondicionamiento físico

• Área de nutrición
• Área de rehabilitación
• Gradas fijas y móviles para 1700 espectadores
• Vestidores, lóckers, regaderas y sanitarios
• Cafetería
• Tienda de venta de artículos deportivos
Equipos representativos
• Natación
• Polo acuático
• Triatlón
• Nado sincronizado
• Clavados
Servicios
• 1,525 servicios de nutrición
• 2,298 servicios de rehabilitación física
• 1,405 servicios de medicina