
2 minute read
Rinde Dr. Mario Alberto protesta como nuevo
Con la meta de crear una institución que propicie el crecimiento profesional y el desarrollo personal, el Dr. Mario Alberto Garza Castillo rindió tomó protesta como nuevo Director de la Facultad de Derecho y Criminología (FACDYC) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) para el periodo 2023-2026, comprometiéndose a tener una administración en donde se garantice el acercamiento de la comunidad universitaria para escuchar sus necesidades e inquietudes.
La toma de protesta se llevó a cabo en el Auditorio de Posgrado de la Facultad de Derecho y Criminología y fue presidida por el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, quien le colocó la Medalla Venera al nuevo Director, en presencia de diversas autoridades universitarias, maestros, alumnos, invitados especiales y representantes de los tres órganos de Gobierno.
Advertisement
En su primer mensaje como Director de FACDYC, Mario Alberto Garza Castillo recordó que por casi 20 años estuvo desarrollándose en la UANL, tanto en el ámbito deportivo como en lo académico y consciente de la gran responsabilidad que conlleva este cargo, dio a conocer que busca regresarle toda esa gratitud que siente a la universidad a través de su nueva responsabilidad.
“Para la universidad solamente tengo una palabra y una acción, es gratitud y por eso estoy aquí, porque quiero retribuirle a esta gran institución esa gratitud”, expresó Garza Castillo.
El Dr. Mario Alberto Garza Castillo estudió en la Preparatoria Número 2 de la UANL, posteriormente ingresó a estudiar la Licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales en la Facultad de Derecho de la UANL, y con el apoyo de la misma institución obtuvo becas paras estudiar una maestría y doctorado en el extranjero.
“Con casi ya 200 años nuestra facultad FACDYC, ha sido una piedra angular en el desarrollo del orden institucional y normativo en nuestro Estado y de nuestro País, es en esta perspectiva desarrollista que en este momento de transición, es sumamente importante y emotivo para mi vida personal y profesional y marca un pequeño tiempo a la reflexión para la vida de nuestra institución”, comentó el Director de FACDYC.
Promete Estar Cerca De La Comunidad Universitaria
Entre las acciones que realizará durante su cargo, Garza Castillo se comprometió a estar cerca de la comunidad universitaria y atender cada una de las peticiones que le hagan llegar.
“Comunidad universitaria me comprometo desde ahora a ser el Director de todas y todos, me comprometo a escucharles y a gestionar mi función de manera íntegra, consciente y realista en una lógica de colaboración y equipo, todas las ideas de buena voluntad serán bienvenidas y sumadas para consolidar el objetivo común que es la excelencia que pretende el gran plan de desarrollo que tiene esta universidad”, indicó.
También, detalló que se promoverá un ejercicio de inteligencia colectiva a la actualización y revisión permanente de los programas educativos; y se complementarán de forma paralela los programas actuales con actividades extracurriculares para abrir la perspectiva de los estudiantes a los problemas que impone la agenda social en esta coyuntura. A través del intercambio de la cooperación científica se generarán espacios para la modalidad estudiantil y de docentes; así como la vinculación de FACDYC con las principales universidades en el extranjero para promover la doble titulación; y se fortalecerá la modalidad mixta y se promoverá la difusión científica.
Mejorar La Infraestructura F Sica Y Tecnol Gica
Garza Castillo, adelantó que se mejorará la infraestructura física y tecnológica al equipar y mejorar las instalaciones como la biblioteca, los laboratorios, baños, auditorios, además que se fortalecerá la infraestructura en las unidades que tiene la Facultad tanto en Sabinas como en Linares.
“Necesitamos también construir una facultad más inteligente, que cuente con infraestructura sostenible para generar un entorno seguro para nuestros estudiantes, que implemente desde la gestión procesos tecnológicos e innovadores para que las miembros de nuestra comunidad tengan fácil acceso a sus trámites y necesidades administrativas”, agregó.