1 minute read

Guido Vildoso Calderón

Gobernó del 21 de julio de 1982 al 10 de octubre de 1982

Asumió el mando dela Repúblicael 21 de julio de 1982 por decisión de la junta de comandantes a cargo del gobierno. Después de cumplir su cometido, como manifestó en su posesión “…Deseo sinceramente que podamos llegar a un 6 de agosto con un país verdaderamente democratizado…”, entregó el gobierno el 10 de octubre de 1982, concluyendo con una etapa de gobernantes de factos. Gobernó 2 meses y 20 días.

Advertisement

Guido Vildoso Calderón nació en la ciudad de Cochabamba el 5 de abril de 1937. Sus padres fueron Don Delicio Vildoso R. y Doña Etelvina Calderón. Contrajo nupcias con Doña Loly Méndez.

La inestabilidad de los precios y la crisis económica que se avecinaba obligó al gobierno del Gral. Brig. Guido Vildoso C. convocar al Congreso Nacional elegido en 1980, con motivo de elegir al primer mandatario del país recayendo en la persona del Dr. Siles Zuazo, obteniendo 113 votos de los 146 representantes y como Vicepresidente el Lic. Jaime Paz Zamora con 118 votos, deshaciéndose así de un “presente griego” (algo concebido como aparentemente agradable pero que trae consigo gravesconsecuencias)queenesosmomentoserala Presidencia de la República.

El Gral. Brig. Guido Vildoso Calderón tras dejar la presidencia se acogió al retiro de la reserva activa y a la vida privada con el reconocimiento de la ciudadanía. Vive en Cochabamba.

Llegó a la Presidencia de la República por mandato de las Fuerzas Armadas de la Nación, con el propósito de retornar al país al imperio de la democracia, mediante la realización de elecciones, en principio programadas para 1983; sin embargo, debido al desmoronamiento de la economía, agravada por la presión social de organizaciones sindicales, gremiales y estudiantiles abanderados por la Central Obrera Boliviana (COB), así como la inflación que se advertía, seguido por la hiperinflación producida durante el períodode 1982 a 1985, el Gobierno Militar notuvo otra alternativa que convocar al Congreso elegido en 1980 para elegir entre los tres candidatos presidenciales más votados en ese año. Con los antecedentes de empantanamiento de ese año, tuvo que definir el nombramiento del presidente y el vicepresidente constitucionales.

Señalaba, asimismo “…Las Fuerzas Armadas apoyan el desarrollo del país mediante la realización de programas especializados efectuados por sus diferentes Comandos Militares como el Instituto Geográfico Militar, el Servicio Nacional de Aerofotogrametría, el Batallón de Ingenieros que realiza diferentes obras camineras que permiten abrir nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social de Bolivia”.

This article is from: