2 minute read

ESPECIAL Electrojaponesa pág

ESPECIAL

La manera “premium” de atender a la gente del eje cafetero en Electrojaponesa

Advertisement

De Japón para Colombia, la familia Machida cuenta con todo un legado de historia en el comercio de productos electrónicos.

La gran novedad comercial que se ha dado en el Eje Cafetero en las últimas semanas fue sin duda alguna el nuevo almacén premium, que Electrojaponesa abrió en el centro comercial La 14 de Pereira.

Guardando la tradición de electrodomésticos, que por más de 12 años posicionó la marca Sony, llegó al mejor local de este centro comercial regional toda la oferta de productos de Electrojaponesa, una empresa que ya supera las cuatro décadas de trabajo en Colombia y que ha visto en el eje cafetero un potencial importante de consolidación de su permanente trabajo.

Para el Gerente Comercial de Electrojaponesa, José Fernando Ocampo López, básicamente lo que se quiere es darle al consumidor de productos electrónicos un espacio más cómodo, amplio y tranquilo, donde el cliente pueda tomarse todo el tiempo que estime conveniente para escoger el artículo que más se ajuste a su gusto y a su presupuesto.

“Tenemos una competencia muy fuerte en la zona cafetera, pues las grandes superficies también tienen sus ofertas, sin embargo, nuestros amplios espacios, nuestra variedad de productos, las promociones y facilidades de pago, y el servicio personalizado, nos diferencian en el mercado regional”, afirma el ejecutivo.

DE JAPÓN PARA COLOMBIA

Electrojaponesa es una empresa de 42 años de trayectoria en el mercado colombiano. Fue fundada por el señor Sakae Machida, un inmigrante japonés que llegó al país hace 50 años, legando su trabajo a su familia, pues actualmente el gerente general es su hijo Masaki Machida.

La empresa surgió ante la necesidad de brindarles facilidades de pago a las personas de difícil acceso a los créditos, es decir, las de los estratos 1 y 2, esas mismas que con buen manejo del crédito han logrado dotar sus hogares de todos los electrodomésticos que requerían.

Electrojaponesa se fundó en Cali, con capital ciento por ciento colombiano, trabajando inicialmente como vendedor con la empresa Sharp. Posteriormente y ante las oportunidades del mercado se independizó y arrancó su negocio con tan sólo cinco personas, en cuyo proceso de consolidación en estas más de cuatro décadas de trabajo, hoy

genera empleo a cerca de 850 personas.

Actualmente, es una empresa multicanal, que no sólo se dedica a otorgar créditos a las personas de estratos bajos, sino que también se convirtió en un distribuidor mayorista con 24 puntos ubicados en todo el eje cafetero y el Valle del Cauca, a través de la modalidad de retail, así como distribuidor mayorista en la regional de Bogotá, la cual se encarga de atender el centro del país, santanderes, llanos orientales y Antioquia.

También bajo la modalidad de mayorista, desde Cali se atiende todo el suroccidente colombiano, lo cual desde toda perspectiva permite dar una cobertura del orden nacional.n

Una gerencia con marcada experiencia

José Fernando Ocampo López, el Gerente Comercial de Electrojaponesa, es un caldense, con alma de Pereirano, ancestros quindianos y hoy echando raíces con su familia en la ciudad de Cali, quien después de pasar por la Universidad Nacional de Manizales laboró con Carvajal S.A. en el Eje Cafetero, posteriormente como gerente de la antigua tienda de Sony, haciendo transito también en la multinacional coreana LG, desde donde brincó a prestar sus servicios en Electrojaponesa.

JOSÉ FERNANDO OCAMPO

This article is from: