11 minute read
Resumen de las Fiestas de la Sementera 2024 de Torrijos.+FOTOS
LA SEGURIDAD, LA LIMPIEZA Y LA DIVERSIÓN FUERON LAS PROTAGONISTAS EN LAS FIESTAS DE LA SEMENTERA 2024 DE TORRIJOS
Las Fiestas de la Sementera de Torrijos se alejaron de los altercados e incidencias masivas y se acercaron a un ambiente festivo en todo el municipio. Estas fiestas se clausuraron el domingo 29 de septiembre después de cinco días de actividades que gozaron de una participación masiva, un excelente comportamiento cívico y un gran trabajo en seguridad y limpieza.
La lluvia visitó Torrijos el miércoles 25 por la noche y el jueves 26 por la mañana, si bien no llegó a suspenderse ninguna actividad. Se disfrutó de eventos enfocados a una amplia diversidad de públicos, se siguió innovando con los conciertos en directo a media tarde en la Plaza de España y de un nuevo espacio, más seguro, para la noche joven del viernes 27 y del sábado 28 de septiembre. También se ampliaron las zonas de baños públicos, se amplió el número de efectivos de limpieza, así como la maquinaria de baldeo y barredoras.

Las fiestas arrancaron el miércoles con el habitual pregón, que corrió a cargo de Milagros Martínez, integrante de las asociaciones ‘La Fuentecilla’ y ‘La Humanitaria’, junto con la coronación de la reina de la Sementera 2024, Cecilia Palomo Félix. Un acto que presentaron Jonathan del Olmo y José Manuel Sánchez, usuarios del Centro Ocupacional y de Día ‘Dr. José Portero’ y en el que también se entregaron los galardones honoríficos ‘Villa de Torrijos’, recayendo el de ‘Torrijeño del año’ precisamente en uno de esos usuarios: Manolo Rodríguez, reconocido por diferentes generaciones de torrijeños y muy apreciado en la población por su gran carisma y capacidad para relacionarse con la gente, pese a sus dificultades.
En el resto de categorías, los premiados fueron: Emilio Andrés González (deportes); Cipriano García Lubén (cultura); Adolfo Sánchez Mateos (solidaridad); Óscar Vilches (trayectoria profesional); AFOTO (asociativo); y Laura Gutiérrez, regente de ‘Dress Code’ (comercio). Al finalizar, por segundo año consecutivo tuvo lugar la pólvora en Travesía La Churumbela y la orquesta en la Plaza de España.
El jueves continuó la fiesta, con reparto del pañuelo de la Sementera, pregón canalla a cargo de Esther Ariza, y el día del montadito en la Plaza de España a cargo de la Hermandad de la Vera Cruz. Una Plaza de España que estuvo ambientada, además de con orquestas cada noche (de miércoles a sábado), con conciertos en directo por la tarde tanto jueves, como viernes y sábado (con los grupos ‘Cosa Fina’, ‘Otro Kanto Gallaría’ y ‘Banda de Ases’), días en los que también hubo zona joven con dj´s en la Avenida de la Estación, así como dj´s en la Plaza de la Constitución para un público más adulto.
Además, los más jóvenes, tuvieron ocasión de disfrutar con discoteca móvil durante la madrugada en el parking del ‘Polideportivo Municipal’, un entorno cerrado en el que se extremaron las medidas de seguridad. Una seguridad que se cuidó especialmente, junto con la limpieza, pues se amplió el número de baños públicos para disfrutar de unas fiestas más limpias.
En estas fiestas tampoco faltó la diversión para el público infantil, con desfile de gigantes y cabezudos el viernes, además de espectáculos para los niños cada tarde, de jueves a sábado, en el Patio Porticado del Palacio de Pedro I y en cuyo auditorio, además, se ofrecieron las funciones del tradicional ‘Teatro de Feria’.
Para finalizar el domingo, la gente llenó la plaza de toros con motivo de la corrida taurina protagonizada por los toreros torrijeños Álvaro Alarcón, Jorge Molina y Raúl Caamaño, y también la Plaza de España con el espectáculo de música. En cuanto al desfile de carrozas y comparsas, la carroza local ganadora fue ‘Las nubes divertidas’, de la asociación ‘La Fuentecilla’ y en categoría comarcal, se impuso la carroza ‘A las 12 en casa’, de Burujón, mientras que entre las comparsas se alzó ganadora la torrijeña ‘El mundo Pop it’. El desfile también contó con la presencia de las peñas de La Sementera, charanga, banda de música, coches clásicos, caballos… y fue cerrado por la carroza de la Reina y Damas infantiles de La Sementera.
Diferentes autoridades participaron activamente en los diversos actos de la Sementera, como el alcalde, Andrés Martín; la teniente de alcalde, Laura Félix; el concejal de Festejos, Miguel del Castillo y diferentes ediles de la Corporación local; además de los diputados provinciales, Joaquín Romera, José Eugenio del Castillo y Daniel Arias; los diputados regionales, Santiago Serrano, Carolina Agudo, David Moreno; así como varios concejales del pueblo hermano de Aspe.
Si bien los actos centrales finalizaron el domingo, el lunes tuvo lugar la misa de acción de gracias en la Capilla del Santísimo Cristo de la Sangre.




