5 minute read

IV Edición del Encuentro de Creación Audivisual de FECISO en Torrijos. +FOTOS

Next Article
Sumario

Sumario

CUARTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE CREACIÓN AUDIOVISUAL DEL FESTIVAL FECISO EN TORRIJOS

La cuarta edición del Encuentro de Creación Audiovisual de Torrijos en el marco del Festival de Cine Social de Castilla-La Mancha, FECISO, que organiza cada año la asociación cultural torrijeña Colectivo Mazapán, visibilizó el pasado sábado 9 de noviembre en el Auditorio del Palacio de Pedro I, sobre todo, a la mujer empoderada y a la diversidad sexual en la discapacidad gracias a los cortometrajes programados. Un total de cinco títulos que volvieron a poner en valor la creación audiovisual castellano-manchega y de la provincia de Toledo.

Las obras ‘El Cacharrico' de Óscar Toribio y '¿Me vas a gritar?' de Laura Herrero Garvín son dos obras que resaltan el empoderamiento femenino en sus 15 minutos de metraje. Toribio, que consiguió estar en la previa selección de los Goya 2023 con su 'Cacharrico', nos invita a conocer la historia de Angustias, protagonizada por la actriz Rosario Pardo, una mujer que vive con amargura la soledad de su viudez hasta que un 'cacharrico' extraño, que nunca había visto antes, le dará otro enfoque más vitalista.

Por su parte, la directora de La Puebla de Montalbán (Toledo) Laura Herrero Garvín, que ha dirigido las películas 'El Remolino' y 'La Mami', mostró en su corto, ‘¿Me vas a gritar?’, la lucha diaria de la joven Melissa que tiene que hacer frente a la violencia y a los juicios de valor de una sociedad machista. Desde el ring, donde ella lucha físicamente, también tiene que plantar cara a la exigencia, el acoso y la culpa. La pequeña obra de Jorge de Paz 'Gepetta', otro de los cortos proyectados, es un relato intimista de poca duración, en el que homenajea a su abuela, y donde se recrea el trabajo de la única carpintera del pueblo. Esta fue la segunda ocasión en la que se pudo conocer el trabajo de este realizador que nos suele cautivar con su original visión.

Con el cortometraje ‘El amigo de los pobres’ se abordó el tema de la solidaridad. La obra que firma Tireless Films narra la inspiradora vida de Cipriano González, un héroe local de Toledo cuya dedicación a los más necesitados transformó la comunidad a lo largo de casi siete décadas. Un corto que profundiza en el corazón de este hombre que, movido por su propia experiencia con la pobreza, se comprometió a que a nadie le faltara un plato de comida en la mesa. Este documental fue uno de los ganadores a mejor guion del proyecto 'Toledo Social' impulsado por el IES Alfonso X el Sabio de Toledo.

Para finalizar, el quinto y último corto proyectado fue ‘Me gustas cuando eres tú’ de la asociación Plena Inclusión Extremadura que reclama una mayor visibilidad del colectivo LGTBI en la discapacidad. A través de la historia de diez personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, el documental cuenta en primera persona cómo han sentido y desarrollado su diversidad sexual y la vulnerabilidad a la que han tenido que hacer frente, sufriendo una mayor discriminación.

Este año como novedad, el público pudo elegir por medio de una votación los cortometrajes que más gustaron. ‘Me gustas cuando eres tú’ y ‘El Cacharrico’ fueron los más votados.

UNA TEMÁTICA DE ‘LUCHA SOCIAL’

La apuesta de Colectivo Mazapán es proyectar diferentes creaciones audiovisuales y propuestas para poner en valor la producción de autores de toda Castilla-La Mancha, así como obras muy vinculadas a la esencia social del festival FECISO, con una temática focalizada en la ‘lucha social’ tanto de mujeres que buscan tener su sitio, pese al peso impuesto por la sociedad, como de personas que quieren expresar su diversidad sexual libremente, así como entidades sociales que luchan por ayudar a la gente más vulnerable. "Hemos querido seguir poniendo el acento en las obras firmadas por autores de nuestra tierra pero desde un punto de vista social, con realidades que nos parecían muy interesantes de conocer y de compartir con nuestros vecinos”, explicaron los responsables de este encuentro audiovisual e integrantes de Colectivo Mazapán: José Manuel Carrasco, Ana Isabel Andrés y Ángela Martín.

Un encuentro al que asistieron un buen número de espectadores, así como el director del festival FECISO, Tito Cañada, y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Torrijos, Gema Manjarrés.

This article is from: