3 minute read

FECISO en Torrijos. +Fotos

Next Article
Sumario

Sumario

FECISO BUSCÓ LLEGAR EN SU VIGÉSIMO ANIVERSARIO A TODA LA SOCIEDAD TORRIJEÑA

El Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha celebró su vigésima edición en Torrijos del 30 de octubre al 5 de noviembre con una variada selección de actividades que se llevaron a cabo en diferentes espacios de la localidad, buscando llegar a todos los segmentos de la población.

Una muestra de carácter inclusivo que implicó a centros educativos, con proyecciones para alrededor de 1000 escolares; al Centro de Mayores, que participó masivamente en la proyección de ‘El hilo dorado’, de Tomás Aceituno; a los aficionados a la música, que gozaron con la proyección de películas de David Lynch acompañada de la música en directo ofrecida por las bandas torrijeñas ‘VHS’ y ‘Explosiones en tu cabeza’; a aquellas personas interesadas en el protagonismo de la mujer en el cine, tema que se abordó en el IV Encuentro de Mujeres Cineastas desarrollado en el Centro de la Mujer en colaboración con CIMA y PNR; y también a los amantes de la creatividad y los cortometrajes, que asistieron al III Encuentro de Creación Audiovisual, realizado en colaboración con ‘Colectivo Mazapán’. Además, en Cines Redux se proyectó ‘Toubab’, Premio Cine Alemán 2022, y en el auditorio del Palacio de Pedro I ‘Sol del sur. El viaje de Mario Díaz’ de Sonia Bautista-Alarcón, con la presencia de la directora y el artista, que ofreció un pequeño concierto. Para finalizar el acto se entregaron los ‘Premios de Cine’.

La concejala de Educación, Cultura e Inclusión, Gema Manjarrés, estuvo presente en esta muestra cinematográfica acompañada por otros ediles del Gobierno Municipal.

El Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha lo organizó en Torrijos FECISO, con el patrocinio de Ayuntamiento de Torrijos, Fundación Impulsaclm, CLM Activa, Diputación de Toledo, Fundación La Caixa y subvencionado también con fondos europeos a través de The European Pillar of Social Rights Action Plan.

This article is from: