4 minute read

II Festival del Cuento Literario "Torrijos Cuenta". +Fotos

SE CLAUSURÓ EL II FESTIVAL DEL CUENTO LITERARIO “TORRIJOS CUENTA”

El II Festival del Cuento Literario ‘Torrijos Cuenta’, organizado por el Ayuntamiento de Torrijos y la agencia literaria ‘Arrebol’, se clausuró el pasado domingo 12 de noviembre en el Palacio de Pedro I de la localidad tras un fin de semana donde el amor por las letras brilló en su máximo esplendor. Y la intención es que siga haciéndolo en sucesivas ediciones de este festival por el que el Gobierno Municipal torrijeño quiere seguir apostando, según confesó en el acto de clausura la concejal de Educación, Cultura e Inclusión, Gema Manjarrés, que mostró su voluntad de llevar la cultura a todos los segmentos de la población. En ‘Torrijos Cuenta’ ya participan activamente colectivos como el de los centros educativos, si bien se busca alcanzar en el futuro también a nuevos destinatarios, como son los mayores.

En cuanto a los institutos de secundaria de la localidad, días antes de dar comienzo el festival, participaron en un concurso de relatos. Las ganadoras recibieron su premio en el acto de clausura, tras dar lectura pública a sus creaciones. Del IES ‘Juan de Padilla’, triunfó el relato de Leire Gómez Díaz; en el IES ‘Alonso de Covarrubias’ se impuso el de Ana Díaz Argudo; y en el IES ‘Stmo. Cristo de la Sangre’ el de Ana Calvo García.

Unido al festival, también se llevó a cabo un concurso de relatos a nivel nacional al que se presentaron más de un centenar de trabajos desde distintos puntos de la geografía, resultando ganador el de María Teresa Vázquez Calo.

El jurado, presidido por Jesús Cogolludo, tuvo como componentes a personas ligadas a la cultura local: Jaime Cedillo, Jesús Pino, Fernando Nombela y Ángela Celis.

Quienes quisieron dar rienda a su creatividad, conociendo técnicas para la redacción de ficción, tuvieron oportunidad, por otro lado, de asistir a un taller literario sobre el cuento y el relato, que ofreció el escritor y profesor de escritura creativa Manuel Guedán.

En cuanto al sábado 11 de noviembre, además del acto de inauguración que corrió a cargo del alcalde, Andrés Martín, del director, Eloy Tizón y el representante de ‘Arrebol’, Jesús Cogolludo, tuvo lugar un coloquio entre Carlos Castán y Esther Peñas. Por la tarde se celebró una mesa redonda ‘Editar en tiempos convulsos’, con la presencia de los editores Ana Martínez Castillo y Pablo Mazo, moderados por Ana Pellicer. Seguidamente, hubo una nueva mesa redonda, bajo el título ‘Nuevas visiones del cuento’, con las creadoras Valeria Correa, Eva Manzanares y Virtudes Olvera, moderadas por Jesús Feliciano. También se dio lectura a tres fragmentos breves de sus libros, con la voz de la locutora radiofónica Vanessa Simonka.

De la misma manera, durante todo el festival, permaneció expuesto un stand de Liberaría Taiga, de Toledo, con libros de los escritores participantes.

Con antelación a “Torrijos Cuenta” tuvo lugar además, el viernes 10 de noviembre, otro acto literario. La presentación del nuevo libro del historiador torrijeño Julio Longobardo: 'Torrijos en el Siglo XVIII', donde el autor estuvo acompañado en la mesa por Teodoro Cañada, contando también este evento con la asistencia del alcalde, Andrés Martín y la concejal de Educación, Cultura e Inclusión, Gema Manjarrés.

Un fin de semana muy literario que también contó con la presencia de otros ediles del Gobierno Municipal, como fueron Marta Flores, José Ignacio Bermejo, Milagros Triviño y Miguel del Castillo.

This article is from: