
3 minute read
Actos Culturales en Torrijos
TORRIJOS VIVIÓ UN FIN DE SEMANA TEATRAL, MUSICAL Y LITERARIO
EL CINE, LA LITERATURA Y EL TEATRO BRILLARON EN LA PROGRAMACIÓN CULTURAL MUNICIPAL “AGENDAT” DE TORRIJOS
Advertisement
El teatro, la música y la literatura se dieron cita el pasado mes de octubre en la programación “Agenda T” del Ayuntamiento de Torrijos, gozando las iniciativas propuestas en estos ámbitos de muy buena respuesta por parte del público. Lo primero fue la presentación, el viernes 15 por la tarde en el Palacio de Pedro I, de la nueva novela del torrijeño Sergio Barajas, conocido artísticamente como Ares Turner. “El origen del castigo. Saga de las sombras I” es el título de esta obra -la primera parte de una
El cine, la literatura y el teatro fueron las disciplinas artísticas que coronaron la programación cultural “Agenda T” del
Ayuntamiento de Torrijos durante el primer fin de semana de noviembre. El Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha, organizado por FECISO con la colaboración del ayuntamiento torrijeño, además de otros organismos, se celebró del 3 al 7 de este mes en la localidad con destacadas iniciativas como el I Encuentro de la Creación Audiovisual en Torrijos, que contó con la exhibición de cortometrajes de cineastas locales o el III Encuentro de Mujeres Cineastas, saga-, que traslada al lector a la edad media para encontrar el origen de todo lo que está por llegar, a un mundo de cristal en el que las personas no son lo que parecen y la ambición ciega la mente más pura. Se puede adquirir aquí: https://www.amazon.es/El-Origen-del-Castigo-Sombras/dp/B08DSS7X1C. Este acto tuvo lugar en el marco del programa municipal “Viernes de Lectura”. A continuación, el sábado 16, regresó a Torrijos el programa municipal “Suena la Calle”, de conciertos en espacios urbanos al aire libre, que no se escuchaban desde antes de la pandemia. Lo hizo de la mano del grupo local “Explosiones en tu Cabeza”, integrado por Migueli López, David López y David Amargor, que amenizó la mañana en la Plaza de los Descubrimientos. El Festival de Teatro Aficionado “Villa de Torrijos” también atrajo espectadores, en esta ocasión al auditorio del Palacio de Pedro I, donde se representaron dos nuevas comedias: “Angelina o el honor de un brigadier”, el sábado, y “Trío de cuatro”, el domingo 17. Dicho festival, organizado por Carpe Diem y el Ayuntamiento de Torrijos, se clausuró el pasado sábado 23 de octubre, día en el que se representó “Las chicas del juernes”, mientras que “Suena la Calle” llevó a cabo ese día un nuevo concierto, que interpretó Kamerata Onsiverdi en la Plaza del Cristo.
con el debate: “La mujer en el cine”. También en el marco del festival, se llevó a cabo el programa “Cine y educación en valores”, la exposición “Historia del cómic”, la entrega de premios a los cortometrajes FECISO 2021, y la proyección de los largometrajes: “Vivir dos veces”, “Eternals” (estreno mundial), “Cuestión de sangre” y “Papicha, sueños de libertad”. Igualmente, se exhibieron las cintas: “Viaje a través de lo imposible” y “Viaje a la luna”, con la música en directo del grupo Punsebalukenzo; y “Gibraltar, historia del Peñón”, junto al concierto de Laura Nava. La muestra cinematográfica se desarrolló en diferentes escenarios: Palacio de Pedro I, Escuela Municipal de Música y Cines Redux. Por otro lado, la literatura brilló de la mano del escritor torrijeño Rafael Cabanillas, que presentó sus novelas “Quercus” y “Enjambre” en el claustro del Palacio de Pedro I, en el marco del programa municipal “Viernes de Lectura”, acompañado por el alcalde, Anastasio Arevalillo, el periodista cultural, Jaime Cedillo, y la actriz Claudia Flores. Lo hizo ante un nutrido grupo de personas interesadas en acercarse a estas dos obras literarias que invitan a reflexionar sobre el fenómeno de la España vaciada. La promoción de la lectura también es la marca de la iniciativa “La Senda del Cuento”, que el pasado sábado día 6 llevó hasta el escenario del auditorio del Palacio de Pedro I las narraciones orales de Félix Albo. La primera de ellas, para el público infantil, llevaba por título “Cuentos de cuentos para toda la familia” y la segunda, para el público adulto, “Historias inquietantes”.


