3 minute read

Jornadas para Asociac. de Mujeres

15 ASOCIACIONES PARTICIPARON EN EL XV ENCUENTRO COMARCAL DE ASOCIACIONES DE MUJERES, PROTAGONIZADO POR UNA PONENCIA DE COACHING Y NEUROLIDERAZGO

EL AYUNTAMIENTO DE TORRIJOS REALIZÓ UNA JORNADA PARA DIFUNDIR LOS BENEFICIOS DE “PRO-WOMEN” EN LA PROVINCIA

Advertisement

El XV Encuentro comarcal de asociaciones de mujeres “Neuroliderazgo para el empoderamiento de las mujeres”, reunió el pasado 15 de octubre en Torrijos con motivo del Día de la Mujer Rural, a 15 asociaciones procedentes de diferentes municipios de la comarca como Fuensalida, Hormigos, La Pueblanueva, Gerindote, Santa Cruz del Retamar o Torrijos, entre otros. En concreto, de Torrijos, asistieron las asociaciones “La Humanitaria”, “Valdeolí”, “Un Camino Nuevo”, “La Fuentecilla”, “Lactama” y “Asociación contra el cáncer”.

El principal acto de esta edición, con todas las medidas de seguridad frente a la COVID-19, fue la ponencia sobre coaching y neuroliderazgo impartida por Ana Caldas, quien animó a las asistentes a aumentar su confianza, a no ponerse barreras a la hora de emprender cualquier actividad que les gustara, y a aprender a ser felices por encima de las circunstancias.

La concejal de Bienestar Social, Mayores e Igualdad, Rosa María Quirós, fue la responsable de inaugurar este encuentro en la sala “Las Sinsombrero” del Centro de la Mujer de Torrijos. El Centro de la Mujer de Torrijos organizó este encuentro con la colaboración de los Centros de la Mujer de Camarena y La Puebla de Montalbán.

El Ayuntamiento de Torrijos acogió el pasado 27 de octubre la jornada “Prowomen: Mujer y Patrimonio Territorial. Sinergias para el desarrollo desde el turismo”, enmarcada en el proyecto de Erasmus+ “Pro-Women. Itinerarios de mejora de competencias para mujeres como nuevas promotoras culturales para la puesta en valor del patrimonio territorial”, al que está adherido el consistorio local junto con otras organizaciones de Italia, Chipre, Francia y Alemania. La jornada, inaugurada por el concejal de Cultura y Dinamización Cultural, Fernando de Miguel, contó entre su público con diferentes agentes de la provincia relacionados con el sector turístico, por un lado, y con el área de mujer, por el otro, siendo el principal objetivo el de servir como evento multiplicador de este proyecto europeo de 24 meses que se inició en 2019 y finaliza ahora. De este modo, se facilitaron en este acto las herramientas para que cualquier institución pueda implementar este mismo proyecto destinado a empoderar a las mujeres para prosperar en el sector turístico de manera sostenible y ejerciendo como promotoras culturales de sus comarcas. Por otra parte, se aprovechó este momento para hacer entrega de diplomas a las alumnas que, en el marco del proyecto, recibieron este año, de abril a junio, siete módulos de formación encaminados a desarrollar sus habilidades para acceder al mercado laboral del turismo sostenible. Previamente, estas dieron a conocer a los asistentes sus trabajos, relacionados con la creación de 4 itinerarios turísticoculturales: “Ruta del vino de la D.O. Méntrida-Toledo”, “Castillos de la Comarca de Torrijos”, “Ruta de Alonso de Covarrubias” y “Camino Real de Guadalupe”. Por otro lado, se ofrecieron además testimonios de emprendimiento por parte de dos mujeres: La dueña de la casa rural “El Baluarte”, de Novés y la de la tienda online “Marta Market”, de Chozas de Canales. La jornada, en la que los técnicos formadores del proyecto, Nicolás Torres y Fernando Aceituno (profesionales del área de cultura y turismo del Ayuntamiento de Torrijos), explicaron en qué había consistido “Pro-Women”, contó también con dos ponencias : “Coloquio: La empleabilidad de la mujer en el sector turístico” y “El patrimonio vitivinícola como factor de desarrollo territorial: El caso de Valdepeñas”, impartidas respectivamente por los profesores de la UCLM (Universidad de Castilla-La Mancha), Rut Barranco y Francisco José Cerceda. El proyecto “Pro-Women” comenzó con un análisis y lectura integrada del territorio, seguido del paquete de formación para las mujeres y la puesta en valor de ese territorio a través de los itinerarios desarrollados por las alumnas en el curso, concluyendo con la publicación de un manual para personas interesadas en formar a nuevas mujeres en este camino. Entre los asistentes a la jornada, estuvieron la diputada en las Cortes de Castilla-La Mancha, Charo García Saco, defensora de temas de igualdad; las representantes de los Centros de la Mujer de Torrijos y La Puebla de Montalbán; así como del servicio de Turismo de la Diputación de Toledo; de la mancomunidad del Río Tajo, además de informadores turísticos de Cebolla, Mora, La Puebla de Montalbán y de Toledo (de la oficina de la puerta de Bisagra, de la JCCM). Para clausurar el evento, se ofreció en el Palacio de Pedro I una degustación de productos de la tierra, con embutidos, dulces, queso y vino de la D.O. Méntrida-Toledo.

This article is from: