
2 minute read
EL KUNG FU COMO LO SIENTO Y LO ENSEÑO
Shifu Jose Ramon Kraitz
DIRECTOR FUNDADOR “ACADEMIA DE ARTES MARCIALES CHINAS “LONG HUN” DIRECTOR GENERAL DE DEPORTES Y ARTES MARCIALES CLUB SOCIAL DEPORTIVO Y CULTURAL PAPA FRANCISCO ARGENTINA.
Advertisement

Nacido el 24 de junio de 1964 en la localidad de monte caseros corrientes su infancia la llevo adelante en la localidad de Colon, Entre Rios donde culmino sus estudios primarios y secundarios destinado ya en la ciudad de rosario, provincia de santa fe, al no haber el mismo estilo de karate en esa ciudad, tuvo el gusto de conocer a los Shifus
A los 16 años (1982) ingresa a la escuela de oficiales de Gendarmería Nacional Martín Miguel de Güemes, egresando en el año 1984 como oficial de la fuerza, en la que estuvo activo veinte años, retirándose en el año 2002 como comandante.
Desde pequeño tomo algo de conocimientos de judo y boxeo con su padre, hasta que a los ocho años se inició en el taekwondo (wtf) que era lo que en su ciudad había, continuando con la misma disciplina en la escuela de gendarmería en manos del GM Jorge Borjas como así en judo con los maestros Carlos Paz y Majul. Una vez recibido en su primer destino, concordia (Entre Ríos) al no haber las disciplina que practicaba, ingresó al dojo del sensei Daniel Flores, llevando adelante el aprendizaje de karate estilo Shotokan por tres años consecutivos, recibiéndose de cinturón negro.

Guillermo Messina y al Shifu Luis Remes, quienes hicieron que el amor por el wskf sea infinito, volcándose de lleno al aprendizaje del wushu kung fu desde la “Escuela del Dragón”.


Sigue aprendiendo de la mano del Shifu Vilcarromero Mendoza del Templo Shaolín Parasudamerica como un alumno mas y de todo maestro, amigo, alumno o practicante con quien pueda compartir un poco de lo que tanto ama……el arte marcial. En cada destino de la fuerza pude abrir una escuela pero lo mas importante es que pude dejar un hermoso semillero de buenas y correctas personas.
En Primera Persona
"Yo veo al wushu kung fu como medio o herramienta que me permite llegar en especial a los chicos, hoy faltos de atención y enseñarles que hay un camino, que los límites nos los ponemos nosotros y que día a día es un oportunidad para crecer y aprender, les enseño que no importa cuantas veces te caigas sino cuantas te levantas y cuanto te fortalece cada triunfo.
Sé y conozco muchos maestros que vienen de linajes chinos, que tuvieron esa excepcional experiencia de “mamar” de alguna manera de frutos de la propia raíz del wushu, pero también creo a mi humilde manera de ver, que los años de practica seria y dedicada, prestando atención y respeto a esas bases, te otorga el derecho a la palabra de expresar como sentís lo que aprendiste y como lo queres enseñar, porque ya ese wushu ese arte que tanto tiempo buscaste su kung fu (perfeccionamiento) ha tomado una esencia propia con la experiencia de tu camino y es lo que querés dejar como legado a tus alumnos.
A los 58 años sigo sintiéndome un aprendiz, lo que me mantiene latente la curiosidad del joven y me permite ensamblarla con la madurez de hoy".