2 minute read

ARTE ESGRIMA Y LUCHA GITANA TRADICIONAL ESPAÑOLA

POR: DANIEL GUIJARRO se identifica este arte con los romaníes (o gitanos) Sin embargo, lo cierto es que las disputas a punta de navaja eran muy frecuentes España y entre toda la población Gitana modo vida

Foto De Archivo

Advertisement

Término Romani verdadero nombre dentro Pueblo Rom y que designa modalidad de lucha, y esgrima. Se conoce Silaram también como “Arte Esgrima y de Lucha Gitana Tradicional” término este último por ser un arte privativo de esa comunidad.

Su origen Silaram se remonta hace más 4000 años antigüedad India pero España el siglo XVII, época en que se llamaba solamente Silaram

Esgrima Cachaba La Vara Gitana y La Churi Roma al Cuchillo y Tijeras Gitanos dentro pueblo Romaní al conjunto de técnicas marciales que dominaban ciertos sectores

Tales artes son de el pueblo Gitano identidad propia. Como la legislación prohibía al pueblo Español portar espadas, éstas fueron sustituidas por navajas.

Es una lucha parecida al esgrima, con cuchillos y donde los contendientes se enfrentan como espadachines, y puede ser considerado un estilo de defensa personal e incluso un arte marcial identidad propia, con su propia técnica y sistema de combate cuerpo a cuerpo.

Como arte marcial, se podría denominar interno, ya que no busca usar la fuerza contra la fuerza, sino la técnica contra la fuerza, en todo momento el choque y el contacto directo con el adversario, y la vez aprovechando la fuerza de éste en beneficio propio. No sólo utiliza técnicas armadas, sino también, como en cualquier arte marcial completa que se precie, técnicas de golpeos con los miembros superiores e inferiores, así como luxaciones y proyecciones.

El origen de todas estas técnicas se pierde en la noche de los tiempos, si bien en el siglo XVII se sistematizaron y pasaron a formar parte del patrimonio cultural Gitano Español continuando tradicion de Padres a Hijos y Yernos.

En España es hoy prácticamente desconocido, pese a lo cual ha sido objeto de tratamiento artístico en el campo de la música española. Un ejemplo de ello es El amor brujo, del compositor gaditano Manuel de Falla, obra en la que se recogen diferentes leyendas de procedencia gitana.

En Andalucía las familias también toda España, el uso de la gran navaja (navaja plegable) como un cuchillo de lucha ha sido utilizado por los pueblos de esa regiónes desde el siglo 17.

Con el paso del tiempo, estas escuelas comenzaron a apartarse de la enseñanza de las técnicas tradicionales de lucha con espada de esgrima y en favor de ataques y defensas simplificados basados en gran medida en el concepto de engaño, distracción, y contraataque.

Entre navaja aficionados , los jugadores o barateros y como raiz cultural dentro Pueblo Gitano también formaban parte Barateros fueron citados como los profesionales más cualificados de lucha con la navaja.

La tradición de lucha contra cuchillo establecido firmemente, con la navaja en Andalucía toda España sería más tarde se extendió a otros países de habla hispana, y fue conocido como El Legado Andaluz , o "el legado andaluz" verdaderamente arte Cuchillo Español su destreza quedado verdaderamente raíz.

Pueblo Gitano siendo una costumbre diario duelos reales para limpiar su honor familiar

Daniel Guijarro: danielguijarroaldomar@gmai l.com

This article is from: