Mipunto de vista 6 de enero del 2017

Page 1

www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 6 de Enero del 2017

Edición 159

En armonía, familias yucatecas comparten mega Rosca de Reyes

Comedores del Bienestar, opción de apoyo a la economía familiar

Amparan a niño contra la escuela ¿y la familia?

La fórmula de la unidad para dirigir el PRI de Mérida, es arropada por la militancia


6 de Enero del 2017

2

www.mipuntodevista.com.mx

Carta Editorial Hola amigos, bienvenidos a Mi Punto de Vista Editorial, a nombre de

todo el equipo, agradezco su amable lectura.

Me es grato compartir con ustedes que a través de este nuevo instrumento de difusión en las redes sociales reforzamos el esfuerzo por darles un producto de calidad, ya que les ofrecemos la información del acontecer diario de una forma integral. Entendemos que el mundo que nos toca vivir nos demanda agilidad, oportunidad y certeza en la difusión de las noticias. Por ese motivo, presentamos este nuevo formato que proyecta toda la información que se genera en el portal www.mipuntodevista.com.mx Estamos por cumplir 15 años de vida y mantenemos el compromiso de ser útiles a los ciudadanos, los que tienen derecho a informarse de forma contundente de la realidad. Abrimos pues una vía para continuar creciendo de la mano de la ciudadanía. Muchas gracias por su amable atención . Su amigo y servidor Alejandro López Munguía Director General Mi Punto de Vista Editorial @mipuntodevistaa @chanboox @brielaga22 @kike_sl @alesso_lopez Facebook/MiPuntodeVista

Carta Editorial


6 de Enero del 2017

3

www.mipuntodevista.com.mx

Directorio Director General / Lic. Alejandro López Munguía Director operativo/ Lic. Enrique Vidales Ripoll Jefe de información deportiva/ Alejandro López Sánchez Jefa de información de espectáculos/ Lic. Gabriela Gómez Uribe Jefa de información de belleza y entretenimiento/ Larissa López Sánchez Jefa de relaciones con grupos cívicos y sociedad en general/Lic. Eunice Sansores Dzul

Directorio


6 de Enero del 2017

4

www.mipuntodevista.com.mx

Concurso ensayo político rumbo el 2018 Un segundo lugar: $7,000 pesos en efectivo Diez terceros lugares: una Tablet electrónica Menciones honoríficas en caso de así considerarlo el Jurado Calificador Objetivo: Rumbo a las elecciones del 2018 deseamos generar una dinámica social que nos permita entender lo que los ciudadanos piensan, sienten y dicen.

¿Qué tipo de candidatos consideras que deben competir en el 2018 por la presidencia, gubernatura, alcaldías, legisladores federales y estatales? Bases del concurso

CONVOCA Concurso de Ensayo Político rumbo al 2018 TEMAS ¿Cómo se vive la democracia en México? ¿Qué propones para combatir la corrupción? ¿Cómo podemos vivir en un país más seguro? ¿Qué propuestas tienes para que la economía en México propicie bienestar en los hogares? La premiación consistirá: Un primer lugar: $12,000 pesos en efectivo

Podrán participar todos los ciudadanos mexicanos que vivan en el Estado de Yucatán que tengan cumplidos al día de la premiación 16 años de edad. Se entiende por ensayo un escrito personal en donde predomina el pensamiento crítico y objetivo del autor, basado en su propia reflexión y sustentado con juicios y argumentos contundentes que le permitan defender una postura o punto de vista frente a un tema en particular; escrito generalmente en prosa, con estilo libre, en un lenguaje accesible a cualquier persona y claro en la exposición de la idea principal. Los trabajos deberán abarcar de forma integral respuestas a los temas de la convocatoria La extensión no debe ser menor de 2 cuartillas, teniendo como límite 4 en su contenido. No se considera como página de contenido la portada ni el desglose de referencias de información o bibliográficas utilizadas y citadas. Se deberá usar letra Times New Roman o Calibri en tamaño de 11 puntos. Interlineado a 1.5 líneas con márgenes en los costados de la hoja de 2.5 cm. Los ensayos participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: Ser inédito, es decir que no se haya publicado en ningún otro espacio o participado en concurso similar. Ser una propuesta original del autor, en la que predomine el punto de vista crítico y objetivo, es decir, deberá ser una reflexión propia y no solamente la presentación de ideas y opiniones de otros autores. Estar firmado bajo un seudónimo elegido por el autor.

Escrito en idioma español. La estructura del ensayo deberá contener los siguientes elementos: Título Diagnóstico de la realidad política, social y económica que sirva de sustento al planteamiento del autor. Una propuesta crítica y viable que atienda la problemática y que aborde los cuestionamientos establecidos en esta convocatoria. Desglose de referencias bibliográficas consultadas y citadas en el cuerpo del ensayo Los aspectos a evaluar por el Jurado Calificador: Originalidad y veracidad. Que sea una propuesta innovadora y creativa, fundamentada en datos e información comprobable. Análisis y argumentación. Capacidad para construir y argumentar las ideas principales que defiendan el punto de vista del autor. Aparato crítico. Manejo adecuado de citas y referencias consultadas. Claridad, redacción y ortografía. Coherencia y congruencia en el desarrollo de las ideas y argumentos, así como un manejo adecuado de la sintaxis y la ortografía. Los ganadores del primer y segundo lugar tendrán la oportunidad para ser entrevistados en los diferentes espacios y programas de Mi Punto de Vista y de otros medios que participen en este concurso. El Jurado Calificador estará integrado por periodistas de reconocido trabajo en Yucatán y su fallo se considera inapelable. La participación en este Concurso, implica la cesión de derechos de autor de los ensayos premiados a favor MI PUNTO DE VISTA, así como también de aquellos trabajos que el Jurado determine su publicación. Lo anterior, con el propósito de difundir las ideas sin fines de lucro en el portal de MI PUNTO DE VISTA. Cualquier otra eventualidad será resuelta en su momento por el Comité Organizador. Inicio de recepción de trabajos: 5 de octubre de 2016 Feha límite para recibir trabajos: 30 de enero de 2017 Emisión del fallo del jurado calificador: 5 de marzo de 2017 Ceremonia de premiación: 21 de marzo de 2017

Concurso


6 de Enero del 2017

5

www.mipuntodevista.com.mx

Banderazo de inicio de reconstrucción del mercado municipal de Halachó

Halachó, Yucatán, a 5 de enero de 2017. La mañana del pasado miércoles, el Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello acompañado por presidente municipal de Halachó, Ernesto Chim Mut; el Diputado, Felipe Cervera Hernández y el Diputado local, Evelio Dzib Peraza, por mencionar algunas de las personalidades, dieron el banderazo de inicio de los trabajos de reconstrucción del mercado municipal; obra que se realizará en coordinación con la Secretaría de Obras Públicas y el Instituto para la Construcción y la Conservación de Obra Pública en

Yucatán. Con la finalidad de rehabilitar el espacio y mantenerlo en ideales condiciones de higiene, salubridad y a la vez reestructurar las áreas, se realizó una inversión de 5,891,746.21 mdp del Programa de Convenio para la entrega de subsidios federales de Programas Regionales 2016 (ramo 23), proyecto con el cual se beneficia a un total de 20, 152 habitantes. “Estaremos al pendiente de los avances que vaya teniendo la obra para que concluya en tiempo y forma. Sabemos que es un edificio de vital importancia en

nuestro municipio que ya por fin tendrá una nueva imagen, digna de los locatarios, usuarios y visitantes gracias al apoyo y trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno. De antemano, agradezco su paciencia y comprensión por los perjuicios temporales” indicó el primer edil. Por su parte, los ciudadanos agradecieron la gran labor por parte del gobierno ya que han notado el interés que se tiene para mejorar el municipio.

Municipio


6 de Enero del 2017

6

Rolando Zapata rendirá IV informe por las redes sociales.

www.mipuntodevista.com.mx

a la gente que no presenciaría el evento, permitiendo a la sociedad en general enterarse de lo hecho en el año. Con esta medida, el Gobernador de Yucatán podrá utilizar ese dinero en pro de la economía yucateca, pues estará libre para usarse en distintas obras, programas o acciones que promuevan el bienestar de las familias yucatecas. Además, a partir de este suceso, dará el inicio a una nueva era que marcará el fin de los eventos masivos, generando un mayor número de audiencia que como se mencionó con anterioridad, permitirá a los ciudadanos enterarse de las obras y los resultados que se han alcanzado, informando con certeza en que se ha utilizado el dinero de los yucatecos. El alza a los precios de las gasolinas estropeó el inicio del 2017, al grado que la gente ha mostrado su rechazo pleno ante el hartazgo que la incertidumbre le ocasiona; de tal manera que las redes sociales están infestadas de reclamos, insultos y amenazas principalmente hacia el gobierno federal, alcanzando el mal humor a los gobernantes locales. Ante esta situación, Rolando Zapata Bello, Gobernador Constitucional de Yucatán, mostró de nuevo su capacidad de reacción que lo ha caracterizado a lo largo de su mandato. Primero con la eliminación de la tenencia y luego con la exención de pagos vehiculares, acciones que beneficiarán tanto a los ciudadanos, como a las familias yuctaecas, pues será un pago menos que realizar.

Pero además el mandatario anunció el día de hoy por la mañana que cumplirá con la presentación de su cuarto informe de gobierno como lo establece la Ley y luego, abrirá el diálogo a través de las redes sociales, ya que, pensando en el difícil momento económico que vive el país y que relativamente afectará a Yucatán, ha decidido no gastar dinero en publicidad, ni en movilizaciones ni en concentraciones, a pesar de que el dinero que se utilizaría está destinado para ese fin. Lic. Alejandro López Munguía. Analista. Director Gral. de MPV. Lic. Alejandro López Munguía. Analista. Director Gral. de MPV. Rolando Zapata ha preferido aprovechar las oportunidades que brindan las redes sociales, para llegar

Una vez más, Yucatán se pone a la vanguardia, demostrando que no hay adversidad que frene el desarrollo y la evolución que vive el estado. Bien por el mandatario yucateco que con ello demuestra la sensibilidad que tanto hace falta en nuestros tiempos “dolorosos”. No por nada nueva encuesta nacional lo destaca como el Gobernador mejor evaluado del país. Con texto de Alex López Sánchez. @alesso_Lopez Alejandro López Munguía

Editorial


6 de Enero del 2017

7

www.mipuntodevista.com.mx

Amparan a niño contra la escuela ¿y la familia?

En estos días se ha dado a conocer la resolución favorable de un amparo que protege a un niño de 10 años con síndrome de déficit de atención con hiperactividad en contra de la discriminación y falta de atención educativa en una escuela del Estado de Yucatán.

Pero más allá de esa discusión, lo verdaderamente importante es que la educación tiene que concebirse desde Esto crea un precedente legal para otras situaciones educati- una base de corresponsabilidad entre los padres y los maestros. Mucho más cuando se trata de situaciones va donde una escuela pública contextualizadas en educación especial. En mi experienno desea atender a un niño cia vemos que cada día se da más prioridad a la tarea o con problemáticas especiales. Por la interpretación judicial es función del maestro frente a las situaciones de los alumtarea de la autoridad educativa nos sin considerar de manera proporcional la responsabla generación de un diagnósti- ilidad de los padres de familia. co, consideración y atención para garantizarle a este niño y, Al final, los niños solo están cinco horas de las 24 en por añadidura a otros infantes cinco días de la semana. Lo que el maestro ejecute tiene que ser reforzado por los padres de familia. No es una con condiciones especiales, el cuestión menor. Pero bien sabemos que hay la tendencia acceso a la escuela. de imponer al sistema educativo, escuela y maestros el éxito de la formación de la persona. Solo que valdría la pena considerar que la educación no solo es tarea de la escuela. Co- Sin rehuir la responsabilidad de educar, se debe socialmente analizar y ponderar las tareas y funciones del adyuva a la familia, que constituye la primera formadora de valores y estructuras de sistema educativo, de la escuela, de los directores, maeinteracción social que, posteriormente, se verán fortale- stros, alumnos y padres de familia. Solo así se lograría cidas por los conocimientos, habilidades y actitudes que más que un simple plan integrador de trabajo e intervención educativa. se consolidan en un ambiente educativo.

La realidad social y familiar ha cambiado con el tiempo. Hace algunas décadas solo era el padre quien ejercía la La madre de un menor de nombre I.M.E.C interpuso responsabilidad de trabajar para el sostenimiento de la el recurso legal por el rechazo generalizado de compañeros, padres de familia y maestros que no comprend- casa y la familia. La precaria situación económica familieron ni atendieron adecuadamente el padecimiento del iar hoy obliga a ambos progenitores a salir a trabajar. En consecuencia, los niños quedan a la intemperie por niño. La resolución del juez Primero de Distrito en el Estado de Yucatán, René Rubio Escobar, concedió la pro- horas de la tarde. Esto enmarcado en un ambiente con tección constitucional del menor y ordenó a la Secretaría excesiva sobreestimulación por la televisión, los juegos, el internet, celulares. No faltan teóricos de la psicología de Educación del Estado de Yucatán (SEGEY) a realizar y aprendizaje que niegan la existencia de los trastornos un diagnóstico de la situación del menor y elaborar un de déficit de atención por ser más una consecuencia de plan de trabajo educativo, con acciones que permitan la disparidad que hay entre un ambiente con demasiado su restablecimiento e integración al sistema educativo, considerando su condición y atendiendo a la protección estímulo y un modelo educativo netamente pasivo. del mayor interés público del infante.

La tarea de la formación integral no depende solo de la escuela. Esto sin desligarse de la responsabilidad de encontrar estrategias para la incorporación e inclusión de los niños dentro del sistema social en una escuela. Pero no puede limitarse todo en una condena y ordenamiento de acciones a la escuela. La familia tiene igualmente una responsabilidad e involucramiento para lo que llaman “el manejo adecuado” de la problemática del menor con necesidades educativas especiales.

Enrique Vidales Ripol

Editorial


6 de Enero del 2017

8

El doble juego del Diputado David Barrera Zavala

www.mipuntodevista.com.mx

por ambiciones que no se le conocían y que había ocultado por mucho tiempo. Se especula que busca mantenerse pegado a la ubre presupuestal, apoyando a la derecha rumbo al 2018, chantajeando al PRI, al gobierno del estado y metiéndole el pie a los que le dieron cobijo, protección y proyección. Actitud mezquina del diputado Barrera Zavala, al que no se le conoce liderazgo alguno. Fue separado de la dirigencia estatal por malos manejos financieros, no paga sus cuotas al partido y en unos años pasó de la medianía a la opulencia. El legislador perredista juega doble juego ya que por un lado dice ser perredista y por el otro, se muestra como un lacayo de Raúl Paz. Uno más, diría Daniel Ávila.

El doble juego del Diputado David Barrera. Por Camilo Alvarado. Columnista Invitado.

conducir al Sol Azteca a formalizar una alianza con la derecha, en la elección a la gubernatura en el 2018.

David Barrera Zavala las cosas parecen dársele de forma muy sencilla. Sin lucharlo ha logrado alcanzar puestos importantes en la brega política.

David Barrera se erige como algo parecido al fiel de la balanza. En las últimas votaciones en el Congreso, su voto ha sido en el mismo sentido que el de Acción Nacional, siguiendo la misma conducta que su activo socio, Tonatiuh Villanueva Cantelpa, regidor del sol azteca en el Cabildo de Mérida.

Tanto en el PRD como en sus componendas personales, le ha ido muy bien. Hoy goza de la opulencia así como de la influencia para obtener favores especiales que le han dejado grandes utilidades personales. Al inicio de su periodo como legislador estatal trazó una ruta y se dejó querer por la fuerza tricolor, obteniendo muy buenos dividendos personales. Al paso de un año como tal, Barrera Zavala abandonó al PRI y los dejó plantados y ha preferido tranzar con Acción Nacional una serie de beneficios con el fin de

Autor: Camilo Alvarado. Columnista invitado. (Como es costumbre de esta casa editorial, el aludido tiene derecho a réplica).

Pero esa sociedad también tiene el propósito de incidir en la próxima elección interna del PRD en el estado. Hace unos años traicionó a Eric Villanueva, cuentan en el seno del Perredismo; lo dejó para tirarse a los brazos de otro grupo, que lo encumbró y le dio lo que tiene en la actualidad. David Barrera Zavala está en el ojo del huracán, movido

Editorial


6 de Enero del 2017

9

www.mipuntodevista.com.mx

Propone Hilda Ceballos hasta tres años de prisión a quienes cometan actos de discriminación

La senadora Hilda Ceballos Llerenas propuso modificar el Código Penal Federal, a efecto de aplicar sanación privativa y económica a personas que atenten contra la dignidad humana y que vulneren derechos o libertades por motivos de discriminación. La legisladora del PRI planteó aplicar de uno a tres años de prisión, o de 150 a 300 días de trabajo a favor de la comunidad y hasta 200 días de multa, a quienes nieguen o limiten la reparación de daños a las víctimas por violación a los derechos humanos. Asimismo, para aquellos individuos que nieguen o restrinjan el acceso a un trabajo digno por razones basadas en la edad de los trabajadores, particularmente cuando sean jóvenes o adultos mayores; separe de su fuente de empleo por razones de ideología política, orientación sexual, discapacidad o enfermedad. Del mismo modo, a quien niegue o limite los derechos de las personas por su condición de migrante, lugar de origen o condición étnica y a los que promuevan o instiguen a la realización de comportamientos constitutivos de hostigamiento y de violencia, “orientados a causar daños físico o moral a una persona, grupos de personas, comunidades y pueblos, así como el desplazamiento de su lugar de origen”. Ante el pleno de la Comisión Permanente, Ceballos Llerenas señaló que la discriminación es uno de los peores males que lacera a la sociedad, pues “el trato desfavorable o desprecio en contra de las personas o grupos sociales no solamente afecta los derechos humanos más fundamentales, sino también limitan la posibilidad de acceder a una vida digna”. Indicó que la exclusión por origen étnico, sexo, preferencias sexuales, estado de salud, condiciones socio-

económicas, credo o religión, ideologías, entre otros aspectos, constituyen sólo algunas fuentes de marginación y restricción de derechos sociales. Recordó que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) ha identificado algunas prácticas de discriminación, por motivaciones de origen social, económico, político o cultural; por lo que es fundamental que el Código Penal Federal establezca sanciones penales y administrativas en contra de todas aquellas personas que incurran en estas acciones. “Es necesario aplicar estos castigos a fin de evitar

que sigan aumentando este tipo de prácticas que tienen por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades de las personas y donde prevalezca el estado de derecho”. La senadora aseguró que el combate a la discriminación será más efectivo mientras se continúe fomentando la tolerancia y una cultura por la diferencia y se fortalezcan las leyes para hacerlas más eficientes. La iniciativa se envió a la Comisión de Justicia para su análisis y dictamen correspondiente.

Nacional


6 de Enero del 2017

10

www.mipuntodevista.com.mx

Proponen ley de precios máximos a combustibles

El Grupo Parlamentario del PRD en el Senado propuso una iniciativa para crear una ley que establezca las bases para el establecimiento de precios máximos de los combustibles necesarios para la economía nacional y el consumo popular.

Al hacer la propuesta ante la Comisión Permanente, el senador Miguel Barbosa Huerta propuso también un punto de acuerdo por el que se solicita al presidente Enrique Peña Nieto que presente una iniciativa de reforma a la Ley de Ingresos, a fin de resolver

la discusión respecto a si es facultad exclusiva del Ejecutivo o también del Legislativo, modificar dicha norma, a fin de disminuir el impacto en el alza de gasolinas. La iniciativa para crear la ley de precios máximos de combustibles, plantea que la Comisión Reguladora de Energía sea la responsable de determinar los límites a los que estarán sujetos los costos de venta al público, mediante la expedición de disposiciones de aplicación general. Entre ellas, se propone que los titulares de permisos de distribución y expendio al público de combustibles, tengan la obligación de reportar a la CRE los precios de venta al público, así como a distribuidores, cada vez que se modifiquen, sin que exceda de 60 minutos antes de la aplicación de los nuevos importes. Las irregularidades por acción u omisión que comentan los sujetos regulados, se agrega en la propuesta, sean sancionados de conformidad con lo dispuesto por la Ley de Hidrocarburos y, en su caso, la Ley Federal de Competencia Económica y por la Ley de General de Responsabilidades Administrativas. El senador Barbosa Huerta hizo un llamado, “en los términos del presidente Peña de unidad, en defensa de los intereses de la gente que menos tiene”, a que gobernadores, legisladores locales y federales, actúen con claridad para revertir el alza a la gasolina. La iniciativa y punto de acuerdo se turnaron a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Energía de la Cámara de Diputados.

Nacional


6 de Enero del 2017

11

www.mipuntodevista.com.mx

Impulsa senador Mario Delgado periodo extraordinario para revertir “gasolinazos” l senador del PRD, Mario Delgado Carrillo, se pronunció porque se convoque a un periodo extraordinario inmediatamente, a efecto de posponer la liberalización del mercado de la gasolina y el diésel, hasta que se generen las condiciones para una verdadera competencia. La iniciativa plantea eliminar la redacción actual de los artículos transitorios décimo primero y décimo segundo del decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 y, con ello, revertir el aumento en los precios de las gasolinas. Aseguró que revertir esta medida, sólo requiere de la voluntad política de los partidos para enmendar el error y dejar de dañar a la economía mexicana. En este sentido, el legislador señaló que el error de la liberalización es que concibe un mercado abierto sin que antes se cuente con una política nacional de suministro. Sin que haya una política estratégica que asegure la soberanía y la seguridad energética. “No puede exponerse a los consumidores a someterse a un mercado de libre determinación de precios, con una alta carga fiscal, y con prácticamente nula información sobre los costos de la cadena de valor, ya que las condiciones actuales del mercado, presentan todos los factores para prever un crecimiento descontrolado de los precios y acentuar condiciones de concentración”, advirtió. El legislador aseguró que se tienen programados más “gasolinazos”. El próximo 4 y 11 de febrero aumen-

taran nuevamente los precios de las gasolinas “y a partir del 18 de ese mismo mes, habrá incrementos todos los días”, remarcó. Tenemos que evitar que esto suceda; por lo cual, convocamos que el próximo martes 10 de enero, el Congreso lleve a cabo un periodo extraordinario para

revertir estas medidas y establecer como requisito previo a la liberalización, que se emita la declaratoria de condiciones efectivas de competencia por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). El dictamen se envió a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.

Nacional


6 de Enero del 2017

12

www.mipuntodevista.com.mx

Aprueban procedimiento de selección de consejeros honoríficos del INAI

El Senado de la República avaló el procedimiento para la selección de diez consejeros honoríficos del consejo consultivo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en el que se establece que los interesados podrán presentar su documentación del 9 al 18 de enero de 2017. Conforme al acuerdo aprobado por el Pleno, en la sesión del pasado 15 de diciembre, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado será la responsable de verificar que los documentos proporcionados por los aspirantes acrediten los requisitos establecidos en la convocatoria. Por tanto, la documentación solicitada en la convo-

catoria se entregará en la oficina de la Jucopo, ubicada en el Sótano 1, en Avenida Paseo de la Reforma número 135, esquina Insurgentes Centro, Colonia Tabacalera, en un horario de las 10:00 a las 18:00 horas. La Jucopo remitirá las candidaturas validadas a las comisiones de Anticorrupción y Participación Ciudadana y de Justicia, a más tardar el 24 de enero de 2017. La falta de alguno de los documentos requeridos en la convocatoria, o de su presentación fuera de tiempo y forma establecidos, será motivo para no aprobarse. La lista de los candidatos, será publicada en la Gaceta del Senado, en la página electrónica del Senado

de la República y en el micrositio de las comisiones, que acordarán el formato y los horarios de las comparecencias, en su caso, de las personas propuestas. Dichas comparecencias serán de carácter público y serán transmitidas por el Canal del Congreso. Tras realizar el análisis de las propuestas, las comisiones presentarán el listado de los candidatos idóneos ante la Jucopo, a más tardar el 28 de febrero de 2017. Dicho listado no será vinculatorio en la decisión que tome el Pleno del Senado. Finalmente, la Junta de Coordinación Política, con base en el listado que le remitan las Comisiones de Anticorrupción y Participación Ciudadana, y de Justicia, acordará los nombramientos que someterá a la aprobación del Pleno del Senado. La convocatoria establece que para ser electos consejeros honoríficos del INAI podrán participar integrantes de instituciones académicas, de investigación, asociaciones, colegios de profesionales, así como aquellos que propongan ciudadanas y ciudadanos mexicanos. Los aspirantes, de acuerdo con los artículos 53 y 55 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, deberán cumplir los siguientes requisitos: Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles; tener cuando menos treinta años cumplidos el día de la designación; contar con un mínimo de cinco años de experiencia y reconocido prestigio en materia de acceso a la información, protección de datos, transparencia, rendición de cuentas y/o protección a los derechos humanos Habrá, además, de gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito que amerite pena

Nacional


www.mipuntodevista.com.mx

6 de Enero del 2017

corporal de más de un año de prisión; pero si se tratare de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza y otro que lastime seriamente la buena fama en el concepto público, inhabilitará para el cargo, cualquiera que haya sido la pena. Los participantes no deberán haber fungido como secretario de Estado, fiscal general de la República, senador, diputado federal, ni gobernador o jefe de Gobierno de la Ciudad de México, durante el año previo al día de su nombramiento. La solicitudes deberán ser acompañadas con copia por duplicado de: carta firmada por la candidata o candidato propuesto, donde manifieste su voluntad expresa de participar en el proceso de selección de referencia; curriculum vitae; datos personales como número telefónico, experiencia profesional, académica o administrativa; acta de nacimiento; credencial de elector. De igual forma, deberá presentar documentos en los que acredite contar con al menos cinco años de experiencia y reconocido prestigio en materia de acceso a la información, protección de datos, transparencia, rendición de cuentas y/o protección a los derechos humanos; una exposición breve de su proyecto de trabajo y una descripción de las razones que justifican su idoneidad para el cargo; se permitirá incorporar cartas originales de postulación o apoyo de las instituciones académicas, de investigación, asociaciones, colegios de profesionales y/o de la sociedad en general. A lo anterior se añaden, de forma obligatoria, una carta bajo protesta de decir verdad en la que manifieste no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión, o incurrido en robo, fraude, falsificación, abuso de confianza o cualquier otro delito, ni se encuentre sujeto a proceso judicial o jurisdiccional. Otras cartas bajo protesta de decir verdad, son: en relación en que no se encuentra suspendido o privado en el ejercicio de sus derechos civiles o políticos; otra, en la cual manifieste haber residido en el país en los dos años previos a la entrega de su propuesta y que señale no haber desempeñado cargos públicos o de elección popular. Además, una carta bajo protesta de decir verdad que manifieste: “He leído y

13

acepto las bases, procedimientos y deliberaciones de la convocatoria para ocupar alguno de los diez cargos de Consejero Consultivo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, así como las determinaciones que deriven de la misma”. Toda la documentación deberá estar firmada en su margen derecho; y en los casos de las cartas bajo protesta de decir verdad habrán de contar con firma autógrafa de la candidata o candidato; además, cada uno de los escritos habrán de copiarse en un disco compacto, digitalizados en formato PDF. Los documentos originales, podrán ser requeridos en cualquier momento del proceso por las comisiones dictaminadoras para realizar el cotejo de los mismos con las copias exhibidas

Nacional


6 de Enero del 2017

14

www.mipuntodevista.com.mx

Buscarán encuentro con titular de SRE, ante retos por la asunción de Trump a la presidencia de EU

Al instalar la Segunda Comisión –Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública– de la Permanente, diputados y senadores destacaron que hay enormes retos ante la coyuntura nacional e internacional que se vive, principalmente por la asunción de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. La presidenta de esta instancia legislativa, senadora Luz María Beristáin Navarrete (PRD), expresó que se vive una política exterior dinámica. Tan sólo ayer, refirió, se anunció al nuevo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, y el 20 de enero asumirá Donald Trump la presidencia de EU. Puntualizó que “hoy por hoy el mundo está en una vorágine de cambios permanentes y donde minuto a minuto pasan cosas, como los sucesos en Turquía, así como la imperante necesidad de revisar el Tratado de Asociación Transpacífico y la relación que se mantendrá y que deberá ser más generosa y estrecha con los países de América Latina”. Afirmó que es deber de la comisión hacer un trabajo muy productivo para el Congreso mexicano y estar en alerta ante todos los eventos que se avecinan en política exterior. “Ante la coyuntura nacional e internacional que se vive, es crucial hacer política diplomática en contra de las estridencias y expectativas de crisis que se han generado”, añadió. Beristáin Navarrete argumentó que el diálogo es la forma de contrarrestar este ambiente hostil en el que se encuentra el país. “Por la vía diplomática, se debe generar el diálogo y la armonización de las relaciones e invitar al vecino país del norte a que seamos capaces de construir acuerdos por la vía pacífica y diplomática, siempre pensando por el bien de la ciudadanía”.

Precisó que una de las primeras tareas de esta comisión será tener un encuentro con los titulares de las secretarías de Relaciones Exteriores, de la Defensa Nacional y de Educación Pública, a fin de construir acciones afirmativas por México. El diputado priista Víctor Manuel Giorgana Jiménez, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, comentó que en las próximas semanas se estará atendiendo uno de los temas y acontecimientos más importantes en el mundo: la asunción del próximo presidente de los Estados Unidos, quien sistemáticamente ha denostado a los mexicanos con actitudes xenofóbicas y amenazantes. “Todos los días nos despertamos o conocemos expresiones que afectan los intereses nacionales, sean por el tema de migración o de las fronteras, el Tratado de Libre Comercio, la creación de empleos y las inversiones que hacen empresas americanas en el país. Hay que reconocerlo: es él un factor de distorsión de nuestra realidad nacional que afecta la economía nacional, genera especulación e incertidumbre, así como desestabilización en la economía, finanzas y en el país”, señaló. Giorgana Jiménez hizo votos por que esta comisión sea punto de apoyo, soporte y enlace para la defensa de los intereses nacionales. “Es vital el rol que deben jugar los parlamentarios, acompañando la política exterior del país. En estos momentos, se debe promover que la voz de los congresistas sea escuchada y atendida, con una postura firme, de defensa de los intereses de los mexicanos”. El senador Jesús Priego Calva (PRI) señaló que la instalación de esta comisión es oportuna frente a los cambios que habrá en Estados Unidos, a partir del próximo 20 de enero.

La diputada Mirna Isabel Saldívar Paz (Nueva Alianza) indicó que también será vital atender los temas relacionados con la educación pública, ya que es eje fundamental para el desarrollo de México. María del Rocío Pineda Gochi, senadora por el PRI, precisó que esta comisión tendrá trascendencia, ya que hoy los “mexicanos necesitamos tener claridad de sus propósitos e intereses. Estamos en un tiempo en donde podemos aportar y donde el esfuerzo legislativo puede coadyuvar”. La diputada Flor Estela Rentería Medina (PRI) se manifestó por emprender un esfuerzo legislativo para aportar propuestas en los temas de la comisión, principalmente en el educativo, ya que se tienen retos que demandan un mayor compromiso y esfuerzo. Del PAN, el senador Fernando Torres Graciano destacó que los retos están en la relación con Estados Unidos ante el desafío de atender no solo el comercio, sino la migración y la situación que vivirá la frontera. Otro objetivo será la discusión y debate para dar a las Fuerzas Armadas una Ley de Seguridad Interior.

Nacional


6 de Enero del 2017

15

Pide Coparmex-CDMX sensibilidad y apoyos fiscales ante gasolinazos

www.mipuntodevista.com.mx

ico, abrir los canales necesarios para que la ciudadanía pueda expresar su molestia ante los aumentos en los precios de los combustibles y solicitó a los inconformes canalizar su molestia dentro de los cauces legales.

* Anticipa escalada inflacionaria y advierte mayor presión para pequeñas y medianas empresas; pide al Congreso y Hacienda que revisen a fondo el cálculo del IEPS

Padilla Zenteno lamentó que nuevamente la necesidad recaudatoria del gobierno caiga sobre los bolsillos del usuario final, en lugar de ajustar los egresos del gobierno y eliminar gastos innecesarios tanto del Gobierno de la República, así como de los de los poderes Legislativo y Judicial.

El líder empresarial cuestionó la política recaudatoria del gobierno, pues en aras de conseguir más recursos para la Federación han inyectado presión extra a la productividad interna y pone en riesgo la estabilidad social, mientras no existe ninguna señal verdadera de su parte por acabar con la corrupción, los gastos dispendiosos y, sobre todo, la impunidad de los gobernantes que se apropian del erario público sin tener un castigo ejemplar, por los que la mayoría de la población ya comenzó a levantar la voz a partir de los primeros minutos de este año.

Padilla explicó que esta escalada de aumentos golpeará con dureza la capacidad productiva de pequeñas y medianas empresas, lo cual dificultará su permanencia y pondrá en riesgo su capacidad generadora de empleo.

Padilla Zenteno reiteró que no están solicitando un subsidio al precio de la gasolina, pero sí que se elimine la carga fiscal impuesta por el gobierno a través del IEPS y del IVA sobre combustibles.

El representante de los empresarios capitalinos recordó que uno de los beneficios esperados por los mexicanos de la reforma energética era reducir los precios, y en su lugar El presidente de COPARMEX-CDMX, Jesús Padilla Zenteno, hizo eco de la molestia ciudadana ante el alza en han aumentado. Sin embargo, aclaró que el problema no radica en la reforma, sino en su implementación y en los los precios de los combustibles y advirtió que provocará malos manejos de las finanzas públicas, pues optaron por una escalada de aumentos en otros productos, elevando elevar los impuestos en lugar de buscar recortes efectivos la presión sobre los bolsillos de la clase media y sectores en el gasto público. vulnerables de la población. En línea con las peticiones de COPARMEX Nacional, Ante el llamado gubernamental a la ciudadanía para que Padilla Zenteno subrayó la necesidad de que se mejore la tolere los aumentos, el dirigente empresarial pidió sensi- Ley del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios, bilidad política a las autoridades para atender el reclamo pues actualmente el costo de los combustibles lleva una carga fiscal superior al 40% del precio final. social y convocó al Gobierno Federal y al Congreso de la Unión a considerar una reducción sobre el Impuesto El dirigente de Coparmex-CDMX recordó que los Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), pues dicha carga fiscal impide que el precio de las gasolinas se mueva combustibles son indispensables para que las empresas mexicanas puedan desarrollar con normalidad sus activia la baja como ocurre en el mercado internacional, para dades, pero el plan de aumentos escalados planteados por favorecer a los consumidores. el gobierno se convierte en un serio lastre que frena la El líder empresarial hizo un llamado a la cordura y pidió competitividad y la capacidad productiva de las empresas al Gobierno Federal y al Gobierno de la Ciudad de Méx- mexicanas. Ciudad de México, a 5 de enero de 2017

La liberación de los precios de la gasolina, consideró, traería beneficios si no tuviera que soportar tan elevada carga fiscal, lo que queda de manifiesto cuando Pemex vende en Houston gasolina más barata debido a que está exenta de la carga fiscal mexicana. A manera de ejemplo, recordó que de enero a noviembre de 2016 el gobierno federal recaudó a través del IEPS a gasolinas y diésel 263 mil 546millones de pesos y en el proyecto de ingresos de la Federación para 2017, se proponía la recaudación 284 mil millones de pesos, por el mismo concepto. Padilla, coincidió con Gustavo de Hoyos, Presidente Nacional de COPARMEX, en la necesidad de un recorte efectivo del gasto público donde se establezca una meta de reducción real con respecto del gasto autorizado por el Congreso, sin reducir la inversión pública o los recursos de programas sociales, sino eliminando la corrupción y los gastos excesivos en publicidad y elecciones, entre otros.

Nacional


6 de Enero del 2017

16

www.mipuntodevista.com.mx

Recibe Permanente informe sobre Inversión Extranjera Directa de enero-septiembre de 2016

La Secretaría de Gobernación (Segob) remitió a la Comisión Permanente el informe Estadístico sobre el Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa (IED) en México, durante el periodo enero-septiembre de 2016. Se precisa que en ese lapso la IED fue de 19 mil 772.6 millones de dólares (mdd), cifra 8.4 por ciento inferior a la preliminar del mismo periodo de 2015 (21, 585.6 mdd). El monto correspondiente del 2016 fue reportado por tres mil 58 sociedades con participación de capital foráneo, además de mil 444 fideicomisos de los que se derivan derechos a favor de la inversión extranjera. Del total referido, 7 mil 881.2 mdd (39.8 por ciento) se asignaron a través de reinversión de utilidades; 6 mil 400.9 mdd (32.4 por ciento) por nuevas inversiones y 5 mil 490.6 mdd (27.8 por ciento) por concepto de cuentas entre compañías. De los flujos registrados de IED, se canalizaron a la industria manufacturera 12 mil 101.7 mdd; servicios financieros, 2 mil 377.5 mdd; transportes, correos y almacenamiento, mil 179.8 mdd; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, 896.8 mdd, y minería, 835.1 mdd. Los 12 sectores restantes captaron 2 mil 381.7 mdd. La IED provino de Estados Unidos con 7 mil 59.6 mdd; España, 2 mil 605.3 mdd: Israel, 2 mil 15.2 mdd; Alemania, mil 745.1 mdd; Canadá, mil 266.6 mdd, y Japón, mil 104.1mdd. Otros 61 países aportaron 3 mil 976.7 mdd. El documento fue enviado a la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados y a la Comisión de Comercio y Fomento Industrial de la Cámara de Senadores. En la sesión de la Permanente, la Segob también

remitió el informe de la participación del presidente Enrique Peña Nieto en la XXIV Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asía Pacífico (APEC), celebrada del 18 al 20 de noviembre de 2016 en Lima, Perú. Fue enviado a las comisiones de Relaciones Exteriores de las Cámaras de Diputados y de Senadores, así como a la Segunda Comisión de la Permanente. De igual modo, entregó el informe sobre los resultados de la competencia internacional “CAMBRIAN PATROLS”, realizada en Wales, Reino Unido. Se mandó a la Cámara de Senadores. Se conoció el Informe Anual de Desempeño de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria 20152016. Fue remitido a la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados y a la de Comercio y Fomento Industrial del Senado de la República. La Segob envió el Informe Anual de Actividades, de octubre de 2015 a septiembre de 2016, del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano. Se turnó a la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, así como a la de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado. Asimismo, respondió a nueve puntos de acuerdo aprobados por la Cámara de Senadores y la Comisión Permanente en su segundo receso del primer año de ejercicio, sobre los derechos laborales de las perso-

nas contratadas bajo el régimen de subcontratación; zonas metropolitanas; transporte público impulsado por motores eléctricos; “jefes de familia solos”; tierras ejidales y reparar daño ambiental. Las Universidades: Popular de Chontalpa; de Colima; Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; de Quintana Roo; Autónoma de Tlaxcala; del Instituto Tecnológico de Sonora y Politécnica del Golfo de México, remitieron los informes de resultados de las Auditorías Externas a sus Matriculas, correspondientes al Segundo Informe Semestral 2016. Se enviaron a las comisiones de Educación Pública y Servicios Educativos, y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía remitió el Calendario Anual de Difusión de la Información Estadística y Geográfica y de Interés Nacional de este organismo, correspondiente a 2017. Fue turnado a las comisiones de Gobernación de la

Nacional


www.mipuntodevista.com.mx

6 de Enero del 2017

Cámara de Diputados, y de Población y Desarrollo del Senado. Del Banco de México se conoció el Informe Anual sobre el ejercicio de las atribuciones que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros confiere a esta institución. Se mandó a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública, de la Cámara de Diputados, y de Hacienda y Crédito Público, de la Cámara de Senadores. El Instituto Federal de Telecomunicaciones comunicó que se encuentra en su página oficial la información relativa a los concesionarios de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso social, que ha otorgado a favor de diversas personas físicas y morales. Fue enviada a las comisiones de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, y de Radio, Televisión y Cinematografía de la Cámara de Senadores. A su vez, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) remitió, en nueve tomos, el Presupuesto de Egresos de la Federación, aprobado para el Ejercicio Fiscal 2017, en cumplimiento del artículo 42, fracción VI de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Se remitió a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, así como a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis, para consulta. Esa misma dependencia proporcionó la información relativa al pago de las participaciones a las entidades federativas correspondiente al mes de noviembre de 2016, desagregada por tipo de fondo y por entidad federativa, efectuando la comparación correspondiente al mes de noviembre de 2015. Fue enviada a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, y de Hacienda y Crédito Público del Senado.

También dio a conocer la Información relativa a la evolución de las Finanzas Públicas, requerimientos financieros del sector público y su saldo histórico; los montos de endeudamiento interno neto, el canje o refinanciamiento de obligaciones del Erario Federal, el costo total de las emisiones de deuda interna y externa, correspondientes al mes de noviembre de 2016. Se canalizó a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, y de Hacienda y Crédito Público del Senado. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos remitió tres estudios sobre la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito normativo y la percepción de la población en torno a temas relacionados con los derechos humanos y la discriminación por razones de género. Fue remitido a las comisiones de Derechos Humanos y de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados y de Derechos Humanos, y para la Igualdad de Género del Senado. Además, respondió a un punto de acuerdo aprobado

17

por la Cámara de Senadores, con motivo del aumento de flujos migratorios nacionales y extranjeros en Tijuana, Baja California. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer el Informe sobre la composición y situación financiera de las inversiones del IMSS, correspondiente al tercer trimestre de 2016. Se mandó a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Seguridad Social y de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, y de Hacienda y de Crédito Público y de Seguridad Social de la Cámara de Senadores. La Comisión Federal de Electricidad remitió los informes sobre el Uso del Endeudamiento correspondientes al Segundo Semestre de 2015 y Primer Semestre de 2016. Fue enviado a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Energía y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, y a la de Energía de la Cámara de Senadores

Nacional


6 de Enero del 2017

18

www.mipuntodevista.com.mx

Cita la Permanente a titulares de Hacienda, Energía, Pemex, Profeco y CRE, por incrementos a las gasolinas

El Congreso de la Unión convocó a los titulares de las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Energía; de Pemex, de la Procuraduría Federal del Consumidor, de la Comisión Federal de Competencia Económica y de la Comisión Reguladora de Energía, a una reunión de trabajo para que expliquen, ante el Pleno de la Comisión Permanente, las razones e implicaciones del proceso de flexibilización de los mercados de las gasolinas y el diésel. Lo anterior, como parte de un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución promovido por la Mesa Directiva que preside el diputado Javier Bolaños Aguilar, el cual fue avalado con 29 votos a favor, cuatro en contra y tres abstenciones. Los legisladores exhortaron al Ejecutivo federal para que la Secretaría de Hacienda informe al Congreso, de manera pormenorizada y en un término de 10 días, en qué consiste la metodología para determinar los precios máximos en las 83 regiones de la República y siete de la frontera norte. Pidieron un desglose de componentes y que la explicación se acompañe de la memoria de cálculo específica a dichos precios máximos. Asimismo, solicitaron que la Secretaría de Energía presente un informe detallado de las condiciones en las que se encuentra la implementación de la reforma energética y su perspectiva en 2017. También exhortaron al Ejecutivo para que a través de las autoridades competentes garantice el abasto y suministro de los combustibles en todo el país y que la Procuraduría Federal del Consumidor continúe y, en su caso, fortalezca el operativo especial de vigilancia en gasolineras, con la finalidad de evitar y denunciar actos de especulación. Del mismo modo, solicitó que la Procuraduría Gen-

eral de la República agilice las averiguaciones previas que en su caso se hayan iniciado por delitos contra la economía pública, sancionados en el artículo 253, fracción I, inciso a), del Código Penal Federal. Finalmente, la Comisión Permanente exhortó a la Comisión Reguladora de Energía hacer de conocimiento público la ubicación de los concesionarios por región. Al fijar el posicionamiento de su grupo parlamentario, la diputada Guadalupe Perea Santos (PES) destacó que las medidas sociales, políticas o económicas que gustan y son bien recibidas por la mayoría de la gente, “tienen muchos padres. En cambio, dijo, las decisiones del Estado que resultan impopulares “son huérfanas”. “Hemos sido testigos de deslindes oportunistas; declaraciones tan desafortunadas, como deshonestas por parte de actores e institutos políticos que desconocen ahora lo que fue de su puntual y oportuno conocimiento, y que con consensos más y disensos menos, fue aprobado en tiempo y forma”, refirió. La diputada Mirna Isabel Saldívar Paz (NA) dijo coincidir con el acuerdo. “Entendemos que la flexibilización de los mercados planteada por la reforma energética es un proceso que a la larga beneficiará a los consumidores, ya que pasaremos de un monopo-

lio de Estado a un mercado de combustibles basado en la competencia”. Sin embargo, aceptó, existe una inconformidad general

en los ciudadanos de México. “Eso obliga a ser sumamente escrupulosos y exigentes en el seguimiento que se dé a la correcta implementación y difusión de la reforma energética. Es preciso que los consumidores cuenten con toda la información a fin de estar en posibilidad de elegir la mejor opción para adquirir combustible”. La diputada Candelaria Ochoa Ávalos, de Movimiento Ciudadano, indicó que los aumentos a las gasolinas son consecuencia del Pacto por México, “y partidos aquí presentes lo votaron, estuvieron de acuerdo. Pero la ciudadanía exige respuesta, y si los costos políticos los quieren pagar el PRI, el Verde, el PES, que los paguen. Nosotros no somos responsables, porque votamos en contra de ese aumento”. Cuestionó el reciente mensaje presidencial y aseguró que si el jefe del Ejecutivo quiere salvar el país tiene que asumir los costos. “Tenemos que llamar a un período extraordinario para discutir el (Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS). Él también puede llamar al Congreso y decir que no va adelante el IEPS. “Finalmente, llamamos a que no haya represión y se

Nacional


www.mipuntodevista.com.mx

6 de Enero del 2017

respete la manifestación en la vía pública”, expresó. La diputada Rocío Nahle García, de Morena, consideró innecesaria la reunión de trabajo con los funcionarios federales cuando los datos están a la vista. “El gasolinazo recaudará 257 mil millones de pesos en 2017. Son 73 mil millones de pesos más en IEPS de lo que se obtuvo en 2016”. “Hablan de tomas clandestinas, ¿dónde se vende la gasolina que se roban? en las gasolineras. Pemex sabe cuánto se surte, sabe el balance. ¿Vamos a escuchar al secretario de Energía que ya vienen las inversiones a través de alianzas estratégicas? ¿O nos va a decir dónde colocó sendos bonos de deuda, 4 mil millones de dólares, de hace un año?”, indicó. El diputado Javier Octavio Herrera Borunda (PVEM) señaló que las medidas adoptadas por el Ejecutivo son de un gobierno responsable. Recordó que el origen del problema se registró en noviembre pasado, cuando se vendieron 828 mil barriles diarios de gasolina y solo se produjeron 254 mil. “Quiere decir que ese mes importamos el 70 por ciento en un entorno de incremento peso-dólar”, precisó. Consideró también como “malicioso” el discurso de que la gasolina subió porque el gobierno cobra más impuestos. “Es falso, pues tanto el Presidente como el Congreso nos comprometimos y cumplimos en no cargar más la mano a los contribuyentes. El incremento al precio de la gasolina, en términos reales, no significa que va a haber mayores ingresos”. El senador Luis Humberto Fernández Fuentes, del PRD, se manifestó en contra del punto de acuerdo porque, dijo, “no resuelve nada y porque es pensar que con una explicación se avanza. Es renunciar a nuestra capacidad de proponer una solución. Es ignorar la realidad nacional. Es voltear a ver a otro lado y no considerar el enojo social y lo absurdo de todo lo que es lo que está detrás de este gasolinazo”. El incremento en los precios de la gasolina y el diésel, refirió, “no es un gasolinazo más. Esto va a generar un cambio sustantivo en la vida pública. Todos estos efectos son síntomas de una enfermedad mayor, la reforma

energética fracasó. Pemex está, en términos prácticos, quebrado”. La senadora del PAN, Adriana Dávila Fernández, convocó a asumir cada quien su responsabilidad y dejar atrás los intereses electorales en el Estado de México, Nayarit y Coahuila, pues algunos buscan proteger y mantener el control. Llamó a no darse golpes de pecho y hacer lo que toca a cada quien, para aprobar modificaciones al IEPES a gasolinas. Invitó a discutir propuestas. Argumentó que la actual situación de los precios de combustibles no se debe a la reforma energética, la cual fue necesaria a través de la apertura de mercados ante la quiebra evidente de Pemex, sino a la mala reforma fiscal establecida, porque los precios de la canasta básica han seguido aumentando. Por el PRI, el diputado Jorge Carlos Ramírez Marín sostuvo que importantes programas sociales se afectarían de mantenerse los subsidios a los combustibles. “Era sumamente grave otorgar un subsidio regresivo e injusto que beneficiaba a los que más posibilidades tenían de pagar el precio real de las gasolinas. Nadie puede llamarse sorprendido cuando se aprobó la Ley de Ingresos”, dijo. Al término de la sesión si citó para la que tendrá lugar el próximo miércoles 11 de enero a las 11 horas. El Congreso de la Unión convocó a los titulares de las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Energía; de Pemex, de la Procuraduría Federal del Consumidor, de la Comisión Federal de Competencia Económica y de la Comisión Reguladora de Energía, a una reunión de trabajo para que expliquen, ante el Pleno de la Comisión Permanente, las razones e implicaciones del proceso de flexibilización de los mercados de las gasolinas y el diésel. Lo anterior, como parte de un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución promovido por la Mesa Directiva que preside el diputado Javier Bolaños Aguilar, el cual fue avalado con 29 votos a favor, cuatro en contra y tres abstenciones. Los legisladores exhortaron al Ejecutivo federal para

19

que la Secretaría de Hacienda informe al Congreso, de manera pormenorizada y en un término de 10 días, en qué consiste la metodología para determinar los precios máximos en las 83 regiones de la República y siete de la frontera norte. Pidieron un desglose de componentes y que la explicación se acompañe de la memoria de cálculo específica a dichos precios máximos. Asimismo, solicitaron que la Secretaría de Energía presente un informe detallado de las condiciones en las que se encuentra la implementación de la reforma energética y su perspectiva en 2017. También exhortaron al Ejecutivo para que a través de las autoridades competentes garantice el abasto y suministro de los combustibles en todo el país y que la Procuraduría Federal del Consumidor continúe y, en su caso, fortalezca el operativo especial de vigilancia en gasolineras, con la finalidad de evitar y denunciar actos de especulación. Del mismo modo, solicitó que la Procuraduría General de la República agilice las averiguaciones previas que en su caso se hayan iniciado por delitos contra la economía pública, sancionados en el artículo 253, fracción I, inciso a), del Código Penal Federal. Finalmente, la Comisión Permanente exhortó a la Comisión Reguladora de Energía hacer de conocimiento público la ubicación de los concesionarios por región. Al fijar el posicionamiento de su grupo parlamentario, la diputada Guadalupe Perea Santos (PES) destacó que las medidas sociales, políticas o económicas que gustan y son bien recibidas por la mayoría de la gente, “tienen muchos padres. En cambio, dijo, las decisiones del Estado que resultan impopulares “son huérfanas”. “Hemos sido testigos de deslindes oportunistas; declaraciones tan desafortunadas, como deshonestas por parte de actores e institutos políticos que desconocen ahora lo que fue de su puntual y oportuno conocimiento, y que con consensos más y disensos menos, fue aprobado en tiempo y forma”, refirió. La diputada Mirna Isabel Saldívar Paz (NA) dijo

Nacional


www.mipuntodevista.com.mx

6 de Enero del 2017

coincidir con el acuerdo. “Entendemos que la flexibilización de los mercados planteada por la reforma energética es un proceso que a la larga beneficiará a los consumidores, ya que pasaremos de un monopolio de Estado a un mercado de combustibles basado en la competencia”. Sin embargo, aceptó, existe una inconformidad general en los ciudadanos de México. “Eso obliga a ser sumamente escrupulosos y exigentes en el seguimiento que se dé a la correcta implementación y difusión de la reforma energética. Es preciso que los consumidores cuenten con toda la información a fin de estar en posibilidad de elegir la mejor opción para adquirir combustible”. La diputada Candelaria Ochoa Ávalos, de Movimiento Ciudadano, indicó que los aumentos a las gasolinas son consecuencia del Pacto por México, “y partidos aquí presentes lo votaron, estuvieron de acuerdo. Pero la ciudadanía exige respuesta, y si los costos políticos los quieren pagar el PRI, el Verde, el PES, que los paguen. Nosotros no somos responsables, porque votamos en contra de ese aumento”. Cuestionó el reciente mensaje presidencial y aseguró que si el jefe del Ejecutivo quiere salvar el país tiene que asumir los costos. “Tenemos que llamar a un período extraordinario para discutir el (Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS). Él también puede llamar al Congreso y decir que no va adelante el IEPS. “Finalmente, llamamos a que no haya represión y se respete la manifestación en la vía pública”, expresó. La diputada Rocío Nahle García, de Morena, consideró innecesaria la reunión de trabajo con los funcionarios federales cuando los datos están a la vista. “El gasolinazo recaudará 257 mil millones de pesos en 2017. Son 73 mil millones de pesos más en IEPS de lo que se obtuvo en 2016”. “Hablan de tomas clandestinas, ¿dónde se vende la gasolina que se roban? en las gasolineras. Pemex sabe cuánto se surte, sabe el balance. ¿Vamos a escuchar al secretario de Energía que ya vienen las inversiones a través de alianzas estratégicas? ¿O nos va a decir dónde

colocó sendos bonos de deuda, 4 mil millones de dólares, de hace un año?”, indicó. El diputado Javier Octavio Herrera Borunda (PVEM) señaló que las medidas adoptadas por el Ejecutivo son de un gobierno responsable. Recordó que el origen del problema se registró en noviembre pasado, cuando se vendieron 828 mil barriles diarios de gasolina y solo se produjeron 254 mil. “Quiere decir que ese mes importamos el 70 por ciento en un entorno de incremento peso-dólar”, precisó. Consideró también como “malicioso” el discurso de que la gasolina subió porque el gobierno cobra más impuestos. “Es falso, pues tanto el Presidente como el Congreso nos comprometimos y cumplimos en no cargar más la mano a los contribuyentes. El incremento al precio de la gasolina, en términos reales, no significa que va a haber mayores ingresos”. El senador Luis Humberto Fernández Fuentes, del PRD, se manifestó en contra del punto de acuerdo porque, dijo, “no resuelve nada y porque es pensar que con una explicación se avanza. Es renunciar a nuestra capacidad de proponer una solución. Es ignorar la realidad nacional. Es voltear a ver a otro lado y no considerar el enojo social y lo absurdo de todo lo que es lo que está detrás de este gasolinazo”. El incremento en los precios de la gasolina y el diésel, refirió, “no es un gasolinazo más. Esto va a generar un cambio sustantivo en la vida pública. Todos estos efectos son síntomas de una enfermedad mayor, la reforma energética fracasó. Pemex está, en términos prácticos, quebrado”. La senadora del PAN, Adriana Dávila Fernández, convocó a asumir cada quien su responsabilidad y dejar

20

atrás los intereses electorales en el Estado de México, Nayarit y Coahuila, pues algunos buscan proteger y mantener el control. Llamó a no darse golpes de pecho y hacer lo que toca a cada quien, para aprobar modificaciones al IEPES a gasolinas. Invitó a discutir propuestas. Argumentó que la actual situación de los precios de combustibles no se debe a la reforma energética, la cual fue necesaria a través de la apertura de mercados ante la quiebra evidente de Pemex, sino a la mala reforma fiscal establecida, porque los precios de la canasta básica han seguido aumentando. Por el PRI, el diputado Jorge Carlos Ramírez Marín sostuvo que importantes programas sociales se afectarían de mantenerse los subsidios a los combustibles. “Era sumamente grave otorgar un subsidio regresivo e injusto que beneficiaba a los que más posibilidades tenían de pagar el precio real de las gasolinas. Nadie puede llamarse sorprendido cuando se aprobó la Ley de Ingresos”, dijo. Al término de la sesión si citó para la que tendrá lugar el próximo miércoles 11 de enero a las 11 horas.

Nacional


6 de Enero del 2017

21

www.mipuntodevista.com.mx

Más espacios educativos, para alumnos de Umán Umán, Yucatán, 5 de enero de 2017.- Un total de 219 alumnos del Jardín de Niños “Ligia Trinidad Cámara Blum”, en el fraccionamiento Piedra de Agua, se benefició con la construcción de dos aulas didácticas y el andador exterior, así como la ampliación de los sanitarios, obras realizadas con una inversión superior a un millón de pesos, como parte del programa Escuelas al CIEN. Al cortar el listón inaugural, el secretario de Educación, Víctor Caballero Durán, recordó que en agosto pasado se llevó a cabo la supervisión de los trabajos, en la que, considerando la matrícula, se tomó la decisión de edificar dos salones en lugar de uno, donde los estudiantes ya se encuentran tomando clases. “Mérida y su zona metropolitana son de los sitios que más han crecido en los últimos años, por lo tanto, los servicios de toda índole son muy demandados, especialmente el educativo. Esto nos indica que debemos En el caso de los sanitarios, se cambiaron lámparas, estar atentos para tenerlo como prioridad y de esta losas, mesetas y se realizaron instalaciones hidro-sanmanera, podamos garantizar siempre que todos los itarias y conexiones al tinaco existente. Además, se niños tengan un espacio para estudiar”, indicó. colocaron dos nuevos inodoros por cada baño, cancelería en ventanas de aluminio y dos puertas multiAmbas aulas cuentan con ventiladores, lámparas y panel con marco. accesorios eléctricos, cancelería corrediza en ventanas de aluminio, puerta y protectores de herrería En su intervención, la directora del plantel, Gabriela pintados con esmalte, así como pintura vinil-acrílica Cano Escalante, mencionó que desde 2014 cuando la en muros y plafones, e impermeabilización acrílica escuela se creó, la población de alumnos ha crecido con malla reforzada en azotea de manera acelerada, por lo que con estas obras se

podrá brindar una mejor enseñanza en espacios más cómodos. A la inauguración acudieron la directora de Educación Inicial y Preescolar, Martha López González; el diputado local por el VIII Distrito, Adrián Quintal Ic; la jefa del sector 03, Dora Pérez Cámara, y la supervisora de la zona 38, María Pech May.

Municipio


6 de Enero del 2017

22

www.mipuntodevista.com.mx

Ayuntamiento de Akil invita al tradicional corte de rosa

Akil, Yucatán, a 5 de enero de 2017. Con motivo del Día de los reyes Magos, el Ayuntamiento de Akil que preside Shanty Muñoz Alvarado, invita a las familias Akileñas al tradicional corte de rosca de reyes que se realizará el próximo viernes 6 de Enero en la explanada del Parque principal del municipio. “Están cordialmente invitados al corte de rosca que llevaremos a cabo este viernes a las 6pm. ¡No falten! Tendremos sorpresas y mucho más” Expresó la alcaldesa.

Tradicional fiesta en honor a la “Virgen Santa Inés” El H. Ayuntamiento en coordinación con el Comité organizador invitan a la tradicional fiesta en honor a la “Virgen Santa Inés” que se llevará a cabo en el municipio del 18 al 24 del presente mes. Esperamos contar con su grata presencia en las actividades. En miércoles 18 de enero se iniciará con una “Magna vaquería” así como un “Concurso de Jarana” categoría libre; premio de $2500 pesos al primer lugar, $1500 al segundo y $1000 al tercer lugar.

También se realizará la coronación de la embajadora, Srita. Saydi Couoh Navarrete; en los días restantes se hará una Vaquería infantil, Baile con disco Donald y banda San Román, Mañanitas a la virgen, Pelea de gallos “Gran Derby”, Baile con el grupo Versax y la Radio, entre otros. Banda San Román y La Conquistadora amenizarán las corridas en las que participaran los toreros, Hermanos “Tachuela”; Joel Gómez Navarrete, juez de plaza.

Municipio


6 de Enero del 2017

23

www.mipuntodevista.com.mx

En busca de inversión para el Turismo, fomenta el desarrollo económico: Liborio Vidal Pisté, Yucatán, a 5 de enero de 2017. Los habitantes de Pisté y los visitantes que así lo deseen podrán trasladarse de forma segura a la zona arqueológica de Chichén Itzá cuando concluya el Paseo Kukulkán, un andador que une ambos puntos. El diputado federal Liborio Vidal Aguilar, integrante de la comisión de Turismo de la Cámara de Diputados ha realizado labores de gestión que permitan mantener las inversiones en esta industria que representa una importante fuente de ingresos para la entidad. “El turismo es una opción real para fomentar e incentivar el desarrollo económico del estado, esta industria permite atraer dinero de otros estados o países y que circule nuestras ciudades donde llega desde el que urde hamacas, hasta el que vende elotes en el parque”, dijo Vidal Aguilar. El objetivo de construir un andador es mejorar la infraestructura de Pisté para que pueda estar a la par con Chichén Itzá, cuyo parador entrará en el programa de modernización que promueve el gobierno del estado.

realizar un trabajo más eficiente y con mejores resul- de la forma adecuada”, opinó. “Se está realizando una inversión importante en tados. materia turística, todos estamos sumando esfuerzos El compromiso de Liborio Vidal para el presente año para atraer a un mayor número de visitantes, que “Ningún paso se da al azar, ningún recurso se ines continuar con la búsqueda de mayores recursos se queden más tiempo en nuestras ciudades y que vierte sin un estudio o un proyecto que permita en las diversas instancias federales para contribuir queden encantados con Yucatán”, señaló. conocer el alcance de sus beneficios. Es una labor con el fortalecimiento de la industria sin chimeneas. profesional la que se realiza en todas las áreas y más También destacó que se busca la opinión de todos en materia turística, una industria que ha demostralos involucrados en esta industria, pues en su calidad do generar grandes beneficios cuando se administra de expertos aportan ideas y estrategias que permiten

Municipio


6 de Enero del 2017

24

www.mipuntodevista.com.mx

Continúan los trabajos de reparación y reconstrucción de calles de Maxcanú

Maxcanú, Yucatán, a 5 de enero de 2017. Uno de los principales compromisos del H. Ayuntamiento de Maxcanú que encabeza Rómulo Uc Martín es la reparación y reconstrucción de calles; por ello, este año continúa con las gestiones necesarias para darle continuidad.

“Sabemos lo importante que es tener mejores calles para los habitantes, por ello estamos comprometidos a gestionar más recurso y podamos cubrir esta necesidad, por consiguiente, agilizar el tránsito, además de evitar accidentes” expresó el alcalde al señalar algunas de las calles que han sido reconstru-

idas como la calle 11 x 20 y 22 de la colonia San Román así como la 20 x15 y 11. En cuanto a la 15 x 22 y 26 de la colonia Sirena y la 19 x 20 y 22 en los próximos días culminarán los trabajos. Otras de las calles que ya están listas es la 9 rumbo a la gasolinera y hacia el desvío para Halachó.

Municipio


6 de Enero del 2017

25

www.mipuntodevista.com.mx

Trovadores listos para cantarle a Mérida y acto protocolario de Capital Americana de la Cultura

Con música y guitarras, cientos de trovadores le cantarán los mejores poemas a la Ciudad Blanca al comenzar esta noche la fiesta del Mérida Fest con la tradicional “Alborada”. Acompañados de integrantes de los ballets Titular, Juvenil, Representativo y del Adulto Mayor del Ayuntamiento, integrantes de las cuatro asociaciones de trova que hay en el Estado serán quienes inicien 18 de días de convivencia de arte y cultura del programa dedicado a Mérida, que este año incluirá 170 actividades y más de 900 artistas en escena, el cual se sumará a la cartelera de eventos de Mérida, como Capital Americana de la Cultura 2017.

La velada de hoy jueves comienza a las 9 de la noche con la tradicional “Serenata Yucateca” en el Parque de Santa Lucía que encabezarán el Ballet Folclórico Titular (con “La morena de mi pueblo”, “Renán y Aldair” y suertes de la jarana al ritmo de “El ferrocarril”), el declamador Sergio Cámara, el trío Trovanova y la intérprete Rubí. Una hora después el Trío “La siembra” ofrecerá una actuación especial con variado repertorio de trova y compositores yucatecos. A las 11pm serán las asociaciones de trova Armando Manzanero, Pastor Cervera, Guty Cárdenas y Pepe Domínguez las protagonistas de la callejoneada, que partirá del parque de Santa Lucía, pasando por la calle 60, rumbo a las puertas del Palacio Municipal. Encabezará la columna el Alcalde Mauricio Vila Dosal, acompañado de autoridades del Ayuntamiento e invitados especiales de Capital Americana de la Cultura, entre los que figuran los embajadores de Uruguay y Argentina en México, así como representantes de Perú y de Valdivia, Chile. En espera que llegue la medianoche para cantar las tradicionales “Mañanitas” a Mérida, cada agrupación interpretará dos temas a las puertas del Palacio Municipal. La Armando Manzanero ofrecerá “Mérida” y “Acuarela”, la Pastor Cervera con “Mérida Colonial” y “En tus ojos”, la Guty Cárdenas con

“Panorama” y “Flor de alma” y finalmente la Pepe Domínguez cerrará con “A Yucatán” y “Manos de armiño”. La velada concluirá con un gran espectáculo de pirotecnia.

Mañana viernes 6, como es tradición, será la misa de acción de gracias por el aniversario de la Ciudad en la S.I. Catedral. La música estará a cargo de la Orquesta de Cámara de Mérida y el Coro de la Ciudad que dirigen el Mtro. Russell Montañez Coronado y Nidia Góngora Cervera, con la Misa Solemne No. 2 en Sol Mayor de Franz Schubert. A las 11 de la mañana está previsto el acto protocolario de inauguración de Capital Americana de la Cultura, en el Patio Central del Olimpo. Acompañarán al Alcalde Mauricio Vila, el Presidente del Bureau Internacional de Capitales Culturales, Xavier Tudela, los Excmos. Sr. Jorge Delgado Fernández y Daniel Chuburu, embajadores de Uruguay y Argentina en México, respectivamente, y la Sra. Gianina Torres Díaz, Agregada Cultural de la Embajada de Perú en México. También estarán presentes de Valdivia Chile, el Alcalde Sr. Omar Sabat Guzmán, el Secretario Ejecutivo Antonio Ruiz Tagle, el Presidente de la Corporación Cultural Erwin Vidal Ribbeck, y la Jefa de Prensa Srita. Bárbara Cox. También se contará con la presencia del Sr. Allan Navarrete, Gerente General de Discovery Network.

Por la noche está prevista la Sesión Solemne de Cabildo por el 475 aniversario de la Fundación de Mérida en el Auditorio “Silvio Zavala” del Centro Cultural Olimpo. Como orador huésped estará Armando Fuentes “Catón”. A las 21:30 horas se ofrecerá el espectáculo multidisciplinario de apertura de Mérida, Capital Americana de la Cultura “Voces del Tiempo”, producido por la Compañía Ilaii, a las puertas de la Catedral. La entrada es gratuita. El Mérida Fest continuará este fin de semana con estrenos musicales como el espectáculo “Dixie Mérida Street”, “Música Thó kin”, la actuación del Central College Vocal, así como el Segundo Seminario de Danza “Producción Artística: Las ideas llevadas a la práctica, un Ciclo de Cine dedicado a Pedro Infante y en teatro las obras “La flauta mágica” (títeres con César Reyes), “Decir adiós al aire” (dirigida por Wendy Cruz) y “Luciérnagas” (obra regional de Lilí Herrera). El programa completo, sedes y horarios se puede consultar en el portal del Ayuntamiento de Mérida: www.merida.gob.mx.

Espectaculos


6 de Enero del 2017

26

www.mipuntodevista.com.mx

La fórmula de la unidad para dirigir el PRI de Mérida, es arropada por la militancia

Jorge Esquivel y Linnet Escoffié han visitado los siete Mérida. distritos locales de Mérida En estos encuentros, de manera personal y con la humildad que caracteriza a nuestros dirigentes, Mérida, Yucatán, 05 de enero de 2017.- La fórmula Jorge y Linnet han solicitado el apoyo para que, de la Unidad conformada por Jorge Esquivel Millet inmediatamente de la toma de protesta, inicien los y Linnet Escoffié Ramírez, aspirantes a Presidente y trabajos partidistas, en donde han convocado a haSecretaria General a la dirigencia del PRI Municipal cerlo de manera organizada y en equipo, para seguir de Mérida, con gran entusiasmo han acudido a salu- fortaleciendo las estructuras del partido rumbo al dar a la militancia priísta, líderes territoriales, presi- 2018. dentes de seccionales y subcomités, de la Ciudad de Ante una militancia sumamente participativa y en-

tusiasta Esquivel Millet señaló que el objetivo principal es tener una estructura sólida, fuerte, competitiva para que en el próximo proceso electoral ganemos todos los espacios políticos que correspondan, particularmente la ciudad capital. Esquivel Millet señaló. “esta es la oportunidad de trabajar de manera exitosa, pues tenemos un Gobernador, que ha sabido manejar correctamente los destinos del estado, haciéndolo un referente en el país, con orgullo podemos decir que en Yucatán las cosas se hacen bien y por ello se logran excelentes resultados”. Hoy nuestro compromiso es trabajar, con el ejemplo del mejor activo político que tenemos, Rolando Zapata Bello, con visión y compromiso, de la mano de todos los priístas y de todos aquellos que quieran lo mejor para Yucatán, El aspirante a dirigir el PRI municipal, dijo que la unidad, el trabajo organizado y la cercanía real con la gente permitirá salir adelante al partido, “vamos a refrendar al gobierno del estado, las diputaciones locales y federales, vamos a trabajar con ahínco para conservar las posiciones que tenemos y redoblaremos esfuerzos para recuperar Mérida y eso lo vamos a lograr con todos ustedes”. En los encuentros los aspirantes a la dirigencia del PRI de Mérida, han estado acompañados de Carlos Pavón Flores, Presidente del PRI estatal, de los diputados locales, dirigentes de sectores y organizaciones, así como de los delegados distritales e integrantes del CDE del PRI.

Local


6 de Enero del 2017

27

www.mipuntodevista.com.mx

Comedores del Bienestar, opción de apoyo a la economía familiar Mérida, Yucatán, 5 de enero de 2017.- Don Jaime Espadas Rodríguez tiene 87 años y de lunes a viernes acude al Comedor del Bienestar de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) por el rumbo del Parque Zoológico del Centenario, que le ofrece una alimentación saludable a precios accesibles y un cálido ambiente familiar. “Desde que comenzó el comedor a funcionar hace casi dos años acudo a disfrutar de estos ricos alimentos que nos ofrecen y que son muy económicos, para la gente de nuestra edad es una gran ayuda, además de que la atención que recibimos no se encuentra en otro lado”, refirió. El titular de la Sedesol estatal, Mauricio Sahuí Rivero, visitó el merendero en el cual destacó la labor que realizan Blanca Estela Medrano, Jazmín Castillo, Thelma Mayen, Rosa Dzib que hacen funcionar este lugar que fomenta la productividad y genera un apoyo a la economía de las familias yucatecas. “Con precios sociales niños, adultos mayores y personas con discapacidad de escasos recursos solo pagan por su comida 10 pesos y la población en general 15 pesos que representan un apoyo en la economía de su hogar”, apuntó. Como parte de la visita en donde convivió con los beneficiarios y cortó la tradicional rosca de reyes, el funcionario estatal indicó que al día casi tres mil personas como don Jaime se benefician con este

esquema. “Es muy importante que la población sepa que estos comedores son para toda la familia y que se ofrecen alimentos saludables, ya que todo lo que se prepara es bajo un régimen nutricional que supervisan los especialistas, por lo que los invitamos a probar un rico almuerzo y ser beneficiarios de la tarifa social que se brinda”, manifestó. Blanquita, encargada del comedor que se ubica en la

calle 86 número 620 por 67 y 65 del Centro, indicó que es muy gratificante realizar esta labor que es de gran ayuda para sus familias y de las más de 70 personas que consumen cada día sus porciones. “Yo me dedicaba a hacer trabajitos de manicura y pedicura, pero no era nada estable, tengo dos hijos y la situación es difícil por lo que este comedor nos cambió la vida, además tenemos la oportunidad de trabajar, sacar un ingreso y también de ayudar a personas que lo necesitan”, expresó.

Local


6 de Enero del 2017

28

www.mipuntodevista.com.mx

Inicia el Segundo Seminario de Danza del Mérida Fest 2017 rector del Colegio del Cuerpo de Cartagena de Indias Colombia ofrecerá “Las 7 vértebras de la Cultura”, Todas las actividades se realizarán en el salón de usos múltiples del Centro Municipal de Danza. El domingo 8 las charlas concluirán con el tema “Cuerpo/Espejo/Mundo. Reflexiones sobre el cuerpo global”, a las 11 de la mañana a cargo de Álvaro Restrepo, en el salón No. 6. Una hora después será la clausura del Seminario. Asimismo, también abrirá un espacio para talleres especializados para la Producción Artística, algunos de los cuales se extenderán hasta el día 11. Los temas son: “Maquillaje” (Gabriel Ancira), los días 5,6,9,10 y 11 en horarios de 17:00 a 21:00 horas, y el sábado 7, de 10 a 2 de la tarde. Cupo limitado a 25 personas.

Cuatro días de ideas llevadas a la práctica, entre conferencias y talleres, es lo que ofrece el Seminario de Danza “Producción Artística. Ideas llevadas a la práctica”, en su segunda edición para el Mérida Fest, que contará con profesionales de Colombia y México. El Centro Municipal de Danza será la sede de las actividades, que darán inicio esta tarde, a la par con la apertura de los festejos del 475 aniversario de Cuidad y el año en que Mérida celebra, por segunda ocasión, la designación de Capital Americana de la Cultura. La inauguración del seminario está prevista hoy a las 18:30 horas seguida de la conferencia “La luz en las artes escénicas” a cargo de Xóchitl González Quintanilla, diseñadora de Escenografía e Iluminación, con duración de una hora.

El viernes seis se ofrecerán las charlas “El desarrollo de elementos de la puesta en escena en la danza” (6 a 7pm), con la maestra y bailarina Ligia Aguilar, una reflexión sobre la dramaturgia de bailarín y los cambios que ha experimentado, y la presentación del Manual Práctico de diseño escenográfico a cargo de Xóchitl González (7:30pm). Las actividades incluirán también la presentación del libro “Nina Shestakova. Del Abedul a la Ceiba”, sobre la historia del Ballet de Yucatán, a cargo del Mtro. Víctor Salas, el sábado 7 a las 17:30 horas. Ese mismo día, a las 7 de la noche, Gabriel Ancira Guarneros, director de vestuario, maquillaje, peinador y utilería, ofrecerá la conferencia “La importancia de diseñar el mecanismo de vestuario y los materiales adecuados para un maquillaje en el teatro”, y a las 8pm, Álvaro Restrepo, di-

El taller de “Diseño de escenografía” (a cargo de Xóchilt González), se ofrecerá del 6 al 11 de 9:30 a 13:30 horas “Principios de Iluminación Escénica” (Christian Rivero), del 6 al 10 de enero en horario de 9 a 12 del día. Los talleres concluirán con el tema “Diseño y planeación estratégica de proyectos creativos”, bajo la dirección de Ana Ceballos Novelo, Directora de AFORO Gestión Cultural, que comenzaron hoy y continuarán mañana y el sábado y 7 (16:00 a 20:00 horas, y el domingo 8 (de 9:00 a 13:00 horas). La cuota de recuperación por taller es de $500 pesos y los informes se dan en la Coordinación del Centro Municipal de Danza (Calle 128 (Av. Mérida 2000) con 67, Fracc. Yucalpetén) y a los correos marianalopezlechuga@gamil.com y sergionunez@merida.gob.mx El programa completo del Mérida Fest se puede consultar en www.merida.gob.mx.

Local


6 de Enero del 2017

29

www.mipuntodevista.com.mx

Ninguna alteración a la paz pública en Yucatán Mérida, Yucatán, 05 de enero de 2017.- En Yucatán no han ocurrido actos de pillaje en centros comerciales ni hechos que vulneren la tranquilidad pública; los comercios funcionan con normalidad y las actividades cotidianas se desarrollan en un ambiente de paz. En un intento por crear confusión y temor, valiéndose de sucesos que se presentan en otras entidades, se ha difundido en redes sociales mensajes de texto y de audio sobre el supuesto saqueo de tiendas departamentales en Mérida, lo cual es absolutamente falso. En algunos casos se muestran imágenes de disturbios que no corresponden a ninguna localidad de Yucatán. Circula un audio en el que una mujer que afirma que en Mérida se han saqueado establecimientos y previene a su supuesta interlocutora para que tenga cuidado y no salga. Es la misma voz que hace algunos años advertía sobre un presunto secuestro en el interior de la entidad.

mensajes y evite reenviarlos o difundirlos.

La sociedad yucateca puede tener la certeza de que permanentemente se realizan tareas de inteligencia policial y de videovigilancia, así como operativos para la prevención y persecución del delito, con el La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierobjetivo de preservar el orden y la tranquilidad en no del Estado hace un atento llamado a la ciudadatodo el territorio. nía para que no se deje sorprender por esta clase de

Además, en estas fechas, con motivo del denominado periodo Guadalupe-Reyes, se refuerza la vigilancia en plazas comerciales, bancos y en general en los sitios de mayor afluencia de personas. Cualquier acto que atente contra la paz y el orden público será perseguido y sancionado conforme a derecho.

Local


6 de Enero del 2017

30

www.mipuntodevista.com.mx

25 Ilustres yucatecos visitan el Aeropuerto de Mérida

La Galería del aeropuerto de Mérida, inició el ciclo de exposiciones 2017, con la inauguración de la obra escultórica de Paccelli con 25 bustos de destacados yucatecos que han aportado al estado en el tema educativo, social y cultural, la inauguración contó con la presencia de la Profesora Effy Luz Vázquez López recipiendaria de la Medalla Yucatán 2016, en representación del sector educativo, el Maestro Manuel May Tilán, representante de la FILEY , y autoridades aeroportuarias quienes acompañaron al artista en el corte de listón.

El Lic. Héctor Navarrete Muñoz, señaló “que gracias las manos del maestro Paccelli podemos tener a don Silvio Zavala y Jorge Rubio Mañé un historiador ilustre que nos dio la oportunidad de conocer tantas cosas de la historia de nuestro país, dos ilustres yucatecos que están en el Archivo de Indias, todos éstos bustos como el de la maestra Judith Pérez, al Chacato Avilés a don José Novelo, que gusto encontrar a cada uno de los que están aquí recordando su historia en éste día en el que el aeropuerto celebra a la ciudad en su 475 aniversario dándole el mensaje a los visitantes que lo mejor que tenemos son sus ciudadanos y ésta es la prueba con el trabajo del maestro Paccelli, es la única vez que han estado juntos todos éstos extraordinarios bustos que nos llenan de orgullo” Se exponen las esfinges de : Elvia Carrillo Puerto, Felipa Poot Tzuc, Luis Fernando Brito Pinzón, José Guadalupe Novelo, Carlos Humberto Avilés Cuevas, Gonzalo Cámara Zavala, Alfredo Barrera Vázquez, Jorge Ignacio Rubio Maletas, Silvio Zavala Vallado, Consuelo Zavala Castillo, José de la Luz Mena,

Ángela González de Menéndez, Eduardo Urzaiz Rodríguez, Amalia Gómez Flota de Aguilar, Santiago Pacheco Cruz, Rita Cetina Gutiérrez, Antonia Jiménez Trava, Guty Cárdenas, Arturo de Córdova, Rolando Arjona Amábilis, Fernando Castro Pacheco, Enrique Novelo Navarro, Judith Pérez Romero, Luis Demetrio Traconis Molina y Héctor Herrera “Cholo”. Como segundo acto también se inauguró la colección de fotografías tituladas “Nuestra Mérida,” del Ing. Gonzalo Cáceres Ortiz, quien recaba en cada una de ellas, detalles arquitectónicos de las calles del centro de la ciudad, que nos recuerdan varios momentos de la historia de nuestra ciudad, de una ciudad que se enorgullece de su gente. Cáceres Ortiz, explicó que busca que cada fotografía haga una pausa en el tiempo de cada uno de los visitantes de la ciudad, para poder admirar nuestro riqueza arquitectónica, que muchas veces no podemos admirar. Para finalizar las actividades del día, se realizó el Tradicional Corte de Rosca de Reyes de la comunidad aeroportuaria, con más de 15 metros del tradicional pan que se compartió con empleados de las aerolíneas, seguridad, limpieza, restaurantes, y administrativos de la terminal aérea, así como los periodistas de la fuente aeroportuaria.

Local


6 de Enero del 2017

31

www.mipuntodevista.com.mx

Entregan obras de modernización de infraestructura vial de la Avenida 50 Sur El alcalde, Mauricio Vila Dosal, entregó las obras de mejoramiento de infraestructura vial de la zona Sur, que consistió en la modernización de la Avenida 50, y la construcción de la primera ciclovía dentro de la ciudad, en las que el Ayuntamiento invirtió casi $19 millones para beneficio más de 50,000 personas que a diario utilizan esa vía.

Castillo Campos, se congratuló por la obra que fue consultada previamente con expertos en el tema y con los vecinos. —El resultado fue éste, una vialidad integral, en la que no sólo se pensó en los automovilistas sino también en los ciclistas y en el peatón —agregó.

—Pero el beneficio es que también la conexión con comisarías del sur como Xmatkuil, Molas, San José Tzal, Petac, Dzoyaxché, San Ignacio Tesip, entre muchas otras; y colonias como San José Tecoh, Cinco Agradecimientos Colonias, Villa Magna y Serapio Rendón, entre otras. A nombre de los beneficiarios, Ante vecinos de la zona reunidos en la calle 50 con la señora Carol Pérez Madera, 149, Mauricio Vila subrayó que siempre se ha habla- agradeció el interés de las autodo de una división entre el Norte y el Sur de la ciuridades por mejorar las condidad, pero con esta obra de infraestructura urbana ciones de vida de quienes viven en el Sur de Mérida. demuestra que su administración hace un esfuerzo importante por terminar con esa situación. —Además de esta avenida, vemos que hay apoyos en becas, créditos y programas como los comedores El presidente de Fundación Plan Estratégico de Yusociales —dijo—. Sólo pedimos que continúe así. catán, José Canto Vivas, explicó que tuvo la oportunidad de visitar la calle antes y durante los trabajos Comentó que ni siquiera en el Norte tienen una realizados, y aseguró que el resultado final es satisfac- avenida como ésta, con este ancho de banquetas ni torio, sobre todo porque se siguió el diseño original. esos pasos peatonales. “Estos trabajos ya se requerían y se hicieron en atención a las solicitudes de los vecinos de la zona, quienes utilizan a diario la vía, y es bueno que ahora cuenten con espacios dignos para que puedan desplazarse”, destacó. El presidente de la delegación Yucatán de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Luis

el Carnaval, los que pasan por esta zona lo harán con seguridad. Antes había muchos accidentes de ciclistas, pero con estas mejoras todo irá bien. María Méndez Sánchez explicó que las mejoras benefician, no sólo a los que están sobre la avenida, sino también a quienes viven en colonias y comisarías cerca.

Concepción Argáez Euán, quien desde hace más de 35 años vive por la zona, agradeció el trabajo del Ayuntamiento en la avenida, que no había recibido atención en años.

—Reconocemos los esfuerzos de las autoridades municipales y del alcalde porque están procurando por los ciudadanos de todos los puntos de la ciudad —expresó—. Ésta es una calle que desde hace años no se intervenía, y hoy vemos que una petición de vecinos ya es realidad.

—Ahora con la construcción de la ciclovía, colocación de señales y con las calles adecuadas ya no correremos riesgos —manifestó—. Ahora que viene

El alcalde Mauricio Vila señaló que con el inicio de la celebración del 475 Aniversario de la ciudad la mejor manera de celebrarlo es entregando obras de

Local


6 de Enero del 2017

32

www.mipuntodevista.com.mx

de alumbrado público. Vila Dosal dijo que antes de las obras había mucho desorden en la calle, ya que al carecer de banquetas algunos comercios instalaron sus puestos con mesas y toldos en la vía pública obstruyendo el paso de los peatones. Pidió el apoyo de los vecinos para que esa situación no se repita. Refrendó el compromiso de su administración de seguir invirtiendo fuertemente en el Sur, como lo ha hecho hasta ahora, no sólo con vialidades, sino también con obras en comisarías, más parques, ampliación de las redes de energía eléctrica y agua potable, comedores comunitarios y programas como “Médico a Domicilio”.

calidad que vienen a cambiar no sólo la imagen de la zona, sino que también revitalizarán la actividad comercial. Recordó que la calle 50 Sur tenía ya más de 30 años de antigüedad y ya estaba muy deteriorada. -La rehabilitación de esta importante arteria se hizo considerando criterios de movilidad urbana, de sustentabilidad y de accesibilidad universal, a fin de contar con una infraestructura urbana amable y segura -recalcó. Recordó que la rehabilitación comenzó el 17 de agosto pasado, luego de reuniones con vecinos, integrantes del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y grupos de ciclistas, de modo que la obra se realizó en coordinación con todas las partes involucradas. Inversión

Agradeció la participación ciudadana al acudir al cumplir con sus deberes, como el pago del predial que se realiza en estos días y cuyas largas filas demuestran la confianza del meridano en que su autoridad invertirá bien los recursos. —Las obras de mejoramiento de la calle 50 Sur son una muestra de lo que se puede lograr cuando autoridades y ciudadanos hacemos sinergia y trabajamos juntos por el bien de la ciudad —expresó. El alcalde, acompañado de vecinos y funcionarios cortó el listón inaugural e hizo un recorrido en bicicleta con lo que estrenó la ciclovía. Al evento también asistieron Virgilio Crespo Méndez, director de Obras Públicas; Luis Castillo Campos, presidente de la CMIC, delegación Yucatán; Enrique Canto Vivas, y Humberto Sauri Duch, presidente y secretario técnico, respectivamente, de la Fundación Plan Estratégico de Yucatán; los regidores Mauricio Díaz Montalvo y Dafne López Osorio, presidente e integrante, respectivamente, de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; César Bojórquez Zapata, coordinador general de Funcionamiento Urbano; Dip. Fed. Joaquín Díaz Mena; Carlos Erosa Burgos, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, A.C.

Detalló que en la obra se invirtieron $18.7 millones en la construcción de 3.3 kilómetros de calles, desde la calle 131 de Cinco Colonias hasta el entronque También los comisarios de Xmatkuil, José Enrique Magaña; de San Ignacio con Periférico; de una ciclovía de 2.7 kilómetros; de 11,388 metros cuadrados Tesip, Marcelo Méndez Xool; Dzununcán, Sergio Cocom, y de Molas, Fausto de banquetas con rampas para personas con discapacidad, de casi 6 kilómetros Acosta Chan. de guarniciones, y en la instalación de 44 rejillas para drenaje pluvial y 82 postes

Local


6 de Enero del 2017

33

En armonía, familias yucatecas comparten mega Rosca de Reyes

www.mipuntodevista.com.mx

Niños, jóvenes y adultos conviven en esta tradicional actividad.

milias”, afirmó el titular del Poder Ejecutivo.

Mérida, Yucatán, 5 de enero de 2017.- Miles de familias yucatecas salieron a las calles de la zona hotelera de esta ciudad para participar en el tradicional corte de la Rosca de Reyes más grande del sureste mexicano, iniciativa con fines altruistas en favor de los sectores más vulnerables de la población.

Durante un recorrido por el tramo de la avenida Colón entre Paseo de Montejo y la calle 60, al que se sumaron huéspedes de los centros de hospedaje Junto con los niños, jóvenes y adultos que cada año y turistas, Zapata Belacuden a este evento en la víspera del Día de Reyes, lo saludó con afecto el Gobernador Rolando Zapata Bello, la Presidenta a quienes salieron a del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia disfrutar de esta fiesta, (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, y sus hien la que también se jos, Rolando y Monserrat, se unieron a esta conviven- ofrecieron espectáculos cia que, además de preservar una tradición mexicana musicales y dancísticos y ayudar al prójimo, contribuye a fortalecer el tejido de manera gratuita. social. Entre los asistentes se En presencia del empresario hotelero y promotor de encontraba Rosa del Socorro Yerbes Oy, acompañaeste encuentro, Jorge Carrillo Sáenz, el mandatario da de sus dos hijos, su mamá, hermana y sobrinos, señaló la importancia de reunir a las familias para un quien resaltó que este tipo de eventos permite que sano esparcimiento y generar bienestar para las per- familias, jóvenes y niños vengan a convivir sanasonas necesitadas, a través de las asociaciones civiles. mente y en paz, además de que “con tanta gente que asiste, se apoya de manera significativa a diversas “Es algo que nos hace sentir orgullosos de nuestra instituciones”. tierra, de nuestra gran ciudad capital, Mérida, y de todo nuestro estado, estar reunidos aquí, conviviendo Tras el corte inaugural, el Gobernador recorrió los en un ambiente de armonía y de paz con todas las fa- 2.4 kilómetros del pan, para el cual se emplearon 484

kilogramos de harina, tres mil 600 huevos y 110 litros de leche. En sus 25 mil pedazos, se encontraron 300 muñequitos canjeables por algún obsequio, rosca o una comida en los hoteles participantes, según informó la chef pastelera Yoliveth Aldana Oy. Entre las organizaciones a las cuales se dirigirán los fondos recaudados, se encuentran la asociación civil “Alas al vuelo”, el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), “Hogar de Loreto”, el Centro de Comunicación y Servicios Sociales, y la Fundación “Elda Peniche”.

Nacional


6 de Enero del 2017

34

www.mipuntodevista.com.mx

Cortan la Rosca más grande del sur de Mérida Celia Rivas resaltó que la “MegaRosca” también forjó empleo en el séptimo distrito porque fue elaborada en la panadería – Los Tres Angelitos -, ubicada en la colonia Mulsay, por el dueño Marcelino Puch y cinco empleados más que trabajaron 12 horas desde la noche de un día anterior. “Todo lo que hacemos en este distrito buscamos que se genere en este distrito”, recalcó. Para elaborar la MegaRosca se utilizaron 20 kilogramos de harina, 12 rejillas de huevos, 20 kg de mantequilla, 5 kg de azúcar, así como un kg de levadura y polvo para hornear. Los vecinos del séptimo distrito comieron un pedazo de rosca, y a los pequeños les tocó también un regalo de los Reyes Magos: “una pelota, que para nosotros representa cada esfera del árbol de navidad que simboliza la armonía y la paz que debe permanecer en cada hogar”, expresó la diputada.

Más de dos mil personas provenientes de siete colonias y fraccionamientos del sur de Mérida participaron en la “MegaRosca”, con motivo del Día de Reyes que congregó a cientos de familias y fomentó la convivencia entre vecinos del VII distrito, quienes disfrutaron de esta tradición en la que participaron panaderos de esa zona.

la idea de realizar esta actividad, a propuesta de un pequeño, “que tenía la ilusión de contar con una rosca muy grande con muchos muñequitos”, que abonó con las peticiones de los vecinos de llevar a cabo un evento para reunir a las familias y festejar esta importante y significativa efeméride, con una rosca una longitud de más de 20 metros.

La diputada Celia Rivas Rodríguez encabezó la reunión que aglutinó a niñas, niños, jóvenes y adultos que degustaron del característico pan en el parque “Arbolada” de la colonia San Antonio Xluch III.

“Iniciar un año nuevo es una oportunidad más para cumplir metas y seguir luchando para que tengan una mejor calidad de vida, contar con las herramienQuienes hayan sido afortunados de contar con uno tas necesarias para ayudar a su familia y hogar, que es de los 92 “muñequitos” en su pedazo de rosca se lo más importante”, enfatizó la legisladora. organizarán con la legisladora para llevar a cabo la tradicional “tamaleada”, el 2 de febrero próximo.

Rivas Rodríguez informó que de esta colonia surgió

Además las niñas y los niños tuvieron la ocasión de tomarse una foto con los Reyes Magos, quienes a su vez les entregaron una bolsa de dulces para festejar esta emotiva fecha.

Nacional


6 de Enero del 2017

35

www.mipuntodevista.com.mx

Turismo y deporte aliados del desarrollo de Yucatán Mérida, Yucatán, 5 de enero de 2017.-El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), y Venados Futbol Club Yucatán firmaron un convenio de colaboración para promover, acercar y difundir los servicios culturales y turísticos, así como impulsar el deporte en el estado. Durante el evento, que se realizó en el auditorio del parador turístico de Chichén Itzá, el director General de la dependencia, Dafne López Martínez, indicó que se realizará una promoción conjunta de las acciones y actividades de ambas instituciones en sus diversas plataformas. La idea es que los yucatecos puedan acudir a los partidos de los Venados, pero también que conozcan sobre la promoción turística del estado, que cuando jueguen fuera de casa lleven en alto y promuevan los atractivos que ofrece la entidad, expresó el funcionario en presencia de los diputados Federal y Local, Liborio Vidal Aguilar, y Elizabeth Gamboa Solís, respectivamente. Ante los jugadores que previamente se tomaron su foto oficial a los pies de la Pirámide de Kukulkán, el presidente de Venados F.C, Rodolfo Rosas Cantillo, destacó que realicen este tipo de vínculos pues no sólo propician un apoyo al deporte sino que buscan atraer a más visitantes a Yucatán.

gramación de visitas en las unidades de servicios para que los niños y jóvenes beneficiados con el programa Bienestar Cultur convivan con los jugadores del equipo, así como para que acudan a los partidos de la próxima temporada.

El acuerdo establece, entre otras acciones, la pro-

Antes, el titular de Cultur acompañó al presidente municipal de Tinum, Felipe de Jesús Chan Yam, al

banderazo de inicio de las obras del Paseo Kukulkán que conecta a la localidad de Pisté con el parador turístico de Chichén Itzá y que contará con caminos peatonales y ciclopista. El funcionario señaló que esta obra ofrecerá una mejor imagen de acceso a la zona y permitirá la atracción de un mayor número de visitantes al sitio.

Nacional


www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 6 de Enero del 2017

Edición 159

Visitanos en:

http://www.mipuntodevista.com.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.