Mipunto de vista 30 de diciembre del 2016

Page 1

www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 30 de Diciembre del 2016

Edición 153

Gobierno de Yucatán condona multas, recargos e impuestos vehiculares

En beneficio de la economía familiar se condonan multas, tenencias y refrendos con tramite de reemplacamiento

La estrategia Mejorar continuará en 2017

Chicharito podría llegar al Chelsea de Inglaterra


30 de Diciembre del 2016

2

www.mipuntodevista.com.mx

Carta Editorial Hola amigos, bienvenidos a Mi Punto de Vista Editorial, a nombre de

todo el equipo, agradezco su amable lectura.

Me es grato compartir con ustedes que a través de este nuevo instrumento de difusión en las redes sociales reforzamos el esfuerzo por darles un producto de calidad, ya que les ofrecemos la información del acontecer diario de una forma integral. Entendemos que el mundo que nos toca vivir nos demanda agilidad, oportunidad y certeza en la difusión de las noticias. Por ese motivo, presentamos este nuevo formato que proyecta toda la información que se genera en el portal www.mipuntodevista.com.mx Estamos por cumplir 15 años de vida y mantenemos el compromiso de ser útiles a los ciudadanos, los que tienen derecho a informarse de forma contundente de la realidad. Abrimos pues una vía para continuar creciendo de la mano de la ciudadanía. Muchas gracias por su amable atención . Su amigo y servidor Alejandro López Munguía Director General Mi Punto de Vista Editorial @mipuntodevistaa @chanboox @brielaga22 @kike_sl @alesso_lopez Facebook/MiPuntodeVista

Carta Editorial


30 de Diciembre del 2016

3

www.mipuntodevista.com.mx

Directorio Director General / Lic. Alejandro López Munguía Director operativo/ Lic. Enrique Vidales Ripoll Jefe de información deportiva/ Alejandro López Sánchez Jefa de información de espectáculos/ Lic. Gabriela Gómez Uribe Jefa de información de belleza y entretenimiento/ Larissa López Sánchez Jefa de relaciones con grupos cívicos y sociedad en general/Lic. Eunice Sansores Dzul

Directorio


30 de Diciembre del 2016

4

www.mipuntodevista.com.mx

Concurso ensayo político rumbo el 2018 Un segundo lugar: $7,000 pesos en efectivo Diez terceros lugares: una Tablet electrónica Menciones honoríficas en caso de así considerarlo el Jurado Calificador Objetivo: Rumbo a las elecciones del 2018 deseamos generar una dinámica social que nos permita entender lo que los ciudadanos piensan, sienten y dicen.

¿Qué tipo de candidatos consideras que deben competir en el 2018 por la presidencia, gubernatura, alcaldías, legisladores federales y estatales? Bases del concurso

CONVOCA Concurso de Ensayo Político rumbo al 2018 TEMAS ¿Cómo se vive la democracia en México? ¿Qué propones para combatir la corrupción? ¿Cómo podemos vivir en un país más seguro? ¿Qué propuestas tienes para que la economía en México propicie bienestar en los hogares? La premiación consistirá: Un primer lugar: $12,000 pesos en efectivo

Podrán participar todos los ciudadanos mexicanos que vivan en el Estado de Yucatán que tengan cumplidos al día de la premiación 16 años de edad. Se entiende por ensayo un escrito personal en donde predomina el pensamiento crítico y objetivo del autor, basado en su propia reflexión y sustentado con juicios y argumentos contundentes que le permitan defender una postura o punto de vista frente a un tema en particular; escrito generalmente en prosa, con estilo libre, en un lenguaje accesible a cualquier persona y claro en la exposición de la idea principal. Los trabajos deberán abarcar de forma integral respuestas a los temas de la convocatoria La extensión no debe ser menor de 2 cuartillas, teniendo como límite 4 en su contenido. No se considera como página de contenido la portada ni el desglose de referencias de información o bibliográficas utilizadas y citadas. Se deberá usar letra Times New Roman o Calibri en tamaño de 11 puntos. Interlineado a 1.5 líneas con márgenes en los costados de la hoja de 2.5 cm. Los ensayos participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: Ser inédito, es decir que no se haya publicado en ningún otro espacio o participado en concurso similar. Ser una propuesta original del autor, en la que predomine el punto de vista crítico y objetivo, es decir, deberá ser una reflexión propia y no solamente la presentación de ideas y opiniones de otros autores. Estar firmado bajo un seudónimo elegido por el autor.

Escrito en idioma español. La estructura del ensayo deberá contener los siguientes elementos: Título Diagnóstico de la realidad política, social y económica que sirva de sustento al planteamiento del autor. Una propuesta crítica y viable que atienda la problemática y que aborde los cuestionamientos establecidos en esta convocatoria. Desglose de referencias bibliográficas consultadas y citadas en el cuerpo del ensayo Los aspectos a evaluar por el Jurado Calificador: Originalidad y veracidad. Que sea una propuesta innovadora y creativa, fundamentada en datos e información comprobable. Análisis y argumentación. Capacidad para construir y argumentar las ideas principales que defiendan el punto de vista del autor. Aparato crítico. Manejo adecuado de citas y referencias consultadas. Claridad, redacción y ortografía. Coherencia y congruencia en el desarrollo de las ideas y argumentos, así como un manejo adecuado de la sintaxis y la ortografía. Los ganadores del primer y segundo lugar tendrán la oportunidad para ser entrevistados en los diferentes espacios y programas de Mi Punto de Vista y de otros medios que participen en este concurso. El Jurado Calificador estará integrado por periodistas de reconocido trabajo en Yucatán y su fallo se considera inapelable. La participación en este Concurso, implica la cesión de derechos de autor de los ensayos premiados a favor MI PUNTO DE VISTA, así como también de aquellos trabajos que el Jurado determine su publicación. Lo anterior, con el propósito de difundir las ideas sin fines de lucro en el portal de MI PUNTO DE VISTA. Cualquier otra eventualidad será resuelta en su momento por el Comité Organizador. Inicio de recepción de trabajos: 5 de octubre de 2016 Feha límite para recibir trabajos: 30 de enero de 2017 Emisión del fallo del jurado calificador: 5 de marzo de 2017 Ceremonia de premiación: 21 de marzo de 2017

Concurso


30 de Diciembre del 2016

5

www.mipuntodevista.com.mx

Maquinaria y equipos, para cultivar la milpa con sustentabilidad Santos, junto con su familia y los otros siete productores que conforman una cooperativa, son algunos de los beneficiarios con los 12 proyectos de este tipo que el Gobierno del Estado impulsa en esta demarcación. Las herramientas que se entregan van acompañados de asesoría para su uso y de un equipo de extensionistas que auxilian a los campesinos.

Pequeños productores agrícolas reciben apoyo de motocultores Yaxcabá, Yucatán, 29 de diciembre de 2016.- Pequeños agricultores mayas de Yucatán y sus familias dejaron sus antiguas herramientas de arado por moderna maquinaria y equipos de energía limpia, lo que les permitirá incrementar considerablemente su producción y hacerlo de manera sustentable. En gira de trabajo por el municipio de Yaxcabá, en donde también se entregaron acciones de vivienda, el Gobernador Rolando Zapata Bello visitó la unidad productiva “Lool ik” (flor del chile) de la comisaría de Chan Santa María. Ahí, dialogó con el campesino Santos Bernardo Santiago, quien ya no tendrá que labrar la tierra por largas jornadas, pues ahora cuenta con motocultor y un sistema de riego a base de energía solar.

“Esta máquina viene a ayudarnos mucho. No podemos comparar el uso del motocultor con nuestro pico y machete. El trabajo que antes realizábamos en días, ahora lo terminaremos en menos tiempo, así se vuelve menos pesado”, indicó el agricultor, quien se dedica a la siembra de hortalizas y chile habanero. Acompañado de los secretarios de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez, y Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero, el mandatario mencionó que entre las acciones que le corresponden al Gobierno del Estado, se encuentra brindar los apoyos para que la gente de la milpa pueda producir más y así vender mejor. Producir más, manteniendo la esencia y naturaleza de esta gran tradición que es la milpa maya. Que se mantenga la milpa y la producción, pero que los elementos de la tecnología y modernidad, se sumen en beneficio de la gente, que es lo que busca este programa y otros esquemas como estos, señaló Zapata Bello.

mitirá obtener energía para activar las bombas de agua que llevarán el vital líquido hasta sus cultivos, labor que antes se realizaba con cubetas debido a la falta de líneas de tendido eléctrico en esa área. Dichos sistemas son financiados a través del programa de Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua (Ipassa). Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) puntualizó que en el estado se están llevando a cabo 74 proyectos de este tipo, con una inversión de 76 millones de pesos con recursos estatales y federales, dirigida a acciones en favor del campo, donde se apoyan 148 hectáreas de riego y se tecnifican con maquinaria otras 244. “Espacios como en Yaxcabá, donde se puede obtener hasta ocho toneladas de cosecha por hectárea, donde antes eran 2.7. Todo esto ante el reto de cubrir 30 mil hectáreas durante la administración de Rolando Zapata Bello, cifra superada con más de 35 mil hasta el momento y vamos por las 50 mil”, expresó. Como parte de jornada de este día, el titular del Poder Ejecutivo entregó en la cabecera municipal las llaves de 93 cuartos rosas y 245 certificados de pisos de cemento como parte de la estrategia Mejorar. Además, constató los avances en la construcción de baños ecológicos y casas, los cuales se edifican dentro de los programas de Vivienda Joven y de Autoproducción en la modalidad para policías. “Las acciones de esta estrategia tienen la visión de ayudar a las familias a prevenir enfermedades o accidentes que pueden evitarse con acciones como ésta y que pudieran significar un gasto extra para ellos”, afirmó Sahuí Rivero.

Asimismo, se apoyó a esta unidad productiva con tecnificación a base de paneles solares que les per-

Local


30 de Diciembre del 2016

6

www.mipuntodevista.com.mx

Reemplacamiento en Yucatán, más a favor que en contra La seguridad no tiene precio, es invaluable. Entiendo la postura en contra, pero tras analizar en positivo, vale la pena el sacrificio.

El parque vehicular en la entidad se ha incrementado a tal grado que se hace necesario, tanto más preciso y urgente el regularizar a los miles de vehículos que circulan las calles y carreteras de la entidad.

Alejandro López Munguía. Analista Político. A penas se supo la noticia y ya iniciaron las posturas en contra y a favor del reemplacamiento que el Gobierno del Estado aplicará el próximo año 2017. Tras la aprobación del Congreso del Estado, esta medida se implementará durante los primeros meses del año entrante.

Un auto no regularizado significa un gran riesgo, porque abona mucho en la comisión de delitos, como pudieran ser: asaltos, robos, secuestros, etcétera.

El argumento en contra tiene una fuerte razón, porque se pide al gobierno que evite un costo directo al bolsillo de los propietarios de vehículos en la entidad. Sin embargo, el planteamiento del gobierno de Rolando Zapata Bello, es sólido porque tiene que ver con el fortalecimiento de la seguridad pública en Yucatán. El gobierno presenta el objetivo: Actualizar el padrón vehicular con el fin de que el ciudadano mantenga en orden y al día sus datos y documentación para poder circular con tranquilidad.

Un auto regularizado permite más rango de acción a las autoridades que están en la tarea de cuidar y velar por la seguridad del propietario del vehículo y por la sociedad en general. No es mentira que el reemplacamiento mete a la ciudadanía en una dinámica de gran desgaste. Ya que cada vehículo presenta situaciones especificas, algunos de carácter especial. Existen propietarios que adquieren un auto o varios y no hacen nunca el cambio de propietario; o hay quienes adquieren un vehículo de procedencia de otro estado de la república, o de procedencia extranjera y nunca lo regularizan. Si todos los propietarios de vehículos en Yucatán los tuvieran en regla, la administración y el control vehicular sería menos complejo. Hoy un vehículo, para la gran mayoría de la gente, representa una herramienta de trabajo. Por ello, es más urgente tener un control lo más preciso posible. En Yucatán es un buen momento para sumarnos todos a esta dinámica. Vehículos particulares, taxis, urbanos, uber, cabify, motocicletas, tricitaxis, etcétera, tenemos el deber de ser parte de la solución y no convertirnos en el problema en sí. Oponerse radicalmente al reemplacamiento es una postura a la que el que guste tiene derecho, sin embargo, habrá que respetar también a quienes estén a favor. Los motivos principales ya los expuse, ahora toca ser razonables. El que guste protestar está en su derecho, el que guste reemplacar por su parte, ejerce la facultad de decidir a favor de la seguridad que es un

orgullo para la entidad. Mi punto de vista, es que vale la pena apoyar esta medida del gobierno, y aportar con voluntad a fin de incrementar nuestra seguridad y así enviar un mensaje de cohesión social, pues cuando un pueblo está unido la delincuencia fracasa. A nadie le gusta pagar al gobierno, a nadie, pero cuando está en juego la seguridad, considero vale la pena sumarnos. Eso sí, exhorto a las autoridades estatales a que el trámite sea ágil, con muchas, pero muchas cajas de cobro y que se reduzca el tiempo de atención de los propietarios de los vehículos. Y que si van a permitir la operación de “tramitadores”, al menos no les den trato preferencial por favor. Un dato: Yucatán tiene el índice más bajo en la incidencia en el robo de vehículos, delito que ha ido a la baja en la entidad, pues mientras en 2009 fueron hurtados 408 automotores, en 2012 se tuvo reporte de 211, en 2013 la cifra fue de196; mientras que en 2015 fue de 117, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. (Sipse). Alejandro López Munguía

Editorial


30 de Diciembre del 2016

7

www.mipuntodevista.com.mx

Uber desafía al Estado de Derecho en Yucatán Es claro que el comportamiento de Uber es la confrontación con el gobierno y los marcos legales. La victimización parece que es una característica para imponerse en la sociedad. Ahora las instancias del Gobierno del Estado pueden detener las unidades de Uber, mandar los carros al corralón e imponer multas de hasta 40 mil pesos. ¿Por qué la empresa o central de Uber deja desprotegidos a sus chóferes? Hoy Uber ya se ilegal en Yucatán. No debería operar ni ofrecer servicios. El desarrollo de la tecnología trae consigo la posibilidad de cambiar modos de vida u operación de servicios cotidianos. Pero debe fortalecerse la institucionalidad que otorga un marco legal necesario para dar certidumbre a todos los involucrados en un proceso social. El tiempo legal llegó. De acuerdo con la modificación legal en materia de transporte público en el Estado de Yucatán, derivado de la llegada de las plataformas tecnológicas para el servicio de transporte privado de personas, la fecha fatal para el registro de ésta fue el 25 de diciembre. Con información proporcionada el día de ayer por el Gobierno del Estado solo tres empresas solicitaron su registro: Cabify, Tho Service y Big Driver. Uber no cumplió con la obligación del registro. En un comunicado que dicen se atribuye a Uber asegura que la ”… legislación actual limita el acceso a una opción de transporte segura y eficiente para todos aquellos que no tienen acceso a una tarjeta de crédito y restringe las oportunidades de empleo para aquellos socios que desean conducir por Mérida o crecer su negocio con más de

un vehículo” … por lo cual afirman que “Uber se queda en Mérida y continuará funcionando como hasta ahora lo ha hecho” Esto en franco desacato al marco legal vigente que los expone ahora como un servicio ilegal y pirata en total confrontación no solo contra el Gobierno del Estado sino toda la institucionalidad del Estado de Derecho en Yucatán. Sabemos que en las redes sociales la empresa ha promovido una gran campaña no solo para conseguir nuevos chóferes que se integren al servicio, sino que también, han impulsado el posicionamiento positivo de la marca. De tal manera que existen muchos uberfans que ha polarizado las redes sociales.

El Gobierno del Estado de Yucatán, ante situaciones de confrontación que se suscitaron entre prestadores de servicios de taxis y traslado privado de personas, analizó la situación y envío una iniciativa de reforma en materia de transporte público para darle la viabilidad a todos en las características del servicio. El Congreso hizo su parte y se aprobó dicha iniciativa. Lo que abrió el espacio de 120 días para el registro de la plataforma. Un plazo venció y Uber no cumplió. En Yucatán debemos aspirar a ser un Estado de Derecho… el que no quiera cumplir, que se vaya. Enrique Vidales Ripol

Editorial


30 de Diciembre del 2016

8

El doble juego del Diputado David Barrera Zavala

www.mipuntodevista.com.mx

por ambiciones que no se le conocían y que había ocultado por mucho tiempo. Se especula que busca mantenerse pegado a la ubre presupuestal, apoyando a la derecha rumbo al 2018, chantajeando al PRI, al gobierno del estado y metiéndole el pie a los que le dieron cobijo, protección y proyección. Actitud mezquina del diputado Barrera Zavala, al que no se le conoce liderazgo alguno. Fue separado de la dirigencia estatal por malos manejos financieros, no paga sus cuotas al partido y en unos años pasó de la medianía a la opulencia. El legislador perredista juega doble juego ya que por un lado dice ser perredista y por el otro, se muestra como un lacayo de Raúl Paz. Uno más, diría Daniel Ávila.

El doble juego del Diputado David Barrera. Por Camilo Alvarado. Columnista Invitado.

conducir al Sol Azteca a formalizar una alianza con la derecha, en la elección a la gubernatura en el 2018.

David Barrera Zavala las cosas parecen dársele de forma muy sencilla. Sin lucharlo ha logrado alcanzar puestos importantes en la brega política.

David Barrera se erige como algo parecido al fiel de la balanza. En las últimas votaciones en el Congreso, su voto ha sido en el mismo sentido que el de Acción Nacional, siguiendo la misma conducta que su activo socio, Tonatiuh Villanueva Cantelpa, regidor del sol azteca en el Cabildo de Mérida.

Tanto en el PRD como en sus componendas personales, le ha ido muy bien. Hoy goza de la opulencia así como de la influencia para obtener favores especiales que le han dejado grandes utilidades personales. Al inicio de su periodo como legislador estatal trazó una ruta y se dejó querer por la fuerza tricolor, obteniendo muy buenos dividendos personales. Al paso de un año como tal, Barrera Zavala abandonó al PRI y los dejó plantados y ha preferido tranzar con Acción Nacional una serie de beneficios con el fin de

Autor: Camilo Alvarado. Columnista invitado. (Como es costumbre de esta casa editorial, el aludido tiene derecho a réplica).

Pero esa sociedad también tiene el propósito de incidir en la próxima elección interna del PRD en el estado. Hace unos años traicionó a Eric Villanueva, cuentan en el seno del Perredismo; lo dejó para tirarse a los brazos de otro grupo, que lo encumbró y le dio lo que tiene en la actualidad. David Barrera Zavala está en el ojo del huracán, movido

Editorial


30 de Diciembre del 2016

9

La urgencia de repensar México

www.mipuntodevista.com.mx

Por José Miguel Rosado Pat

Ha llegado la hora de repensar la nación. Una nación que, en palabras de Claudio Lomnitz, debe extender la mirada a lo emergente sin desatender la vitalidad del pasado que se manifiesta en el presente. Es momento de centrar el debate público en definir “lo nacional”. Los tiempos lo exigen, de la misma forma en que el inicio del nuevo siglo trajo consigo la alternancia política y una esperanza de democratización del sistema político mexicano. Hago una pausa y pongo sobre la mesa, la propuesta hecha por el chileno en su más reciente libro titulado La nación desdibujada. México en trece ensayos. El libro es una invitación a pensar en la nación no partiendo del furor que causa lo político sino de trece ensayos- cuidadosamente seleccionados- sobre los acontecimientos, pasados y presentes, que han trastocado y transformado la realidad mexicana. Cabe aclarar que no es finalidad de este texto dar explicación o tan siquiera reseñar el libro; lo es tomar la propuesta y reflexionar sobre aquello por lo que decimos sentir orgullo los mexicanos: lo nacional.

otras frases por el estilo que sólo contribuyen a mantener la confusión sobre un concepto claro de nacionalismo. En mu¿Qué es lo nacional? ¿Tenemos un concepto claro de naciona- chas de esas veces, el orgullo por lo nacional era exaltado por lismo ‘mexicano’? ¿Somos conscientes de la identidad nacioesos compatriotas nuestros que empedernidos consumidores nal? de lo chatarra y de la ropa de Miami, poca voluntad demuestran de conocer lo netamente mexicano y que creen que, por Por meses vimos los ánimos hervir en torno a la campaña leer las novelas de Francisco Martín Moreno, son ya conoceelectoral de un candidato extranjero. Del que, muchos dijeron dores de la historia nacional y de sus procesos. Después de (o dicen) sentirse agraviados por su discurso violento e intol- leerlos por tantos meses consecutivos, me he formulado un erante. En respuesta, sobre todo en las redes sociales, nació cúmulo de preguntas de las que, para efectos de este artículo, ese orgullo de ser mexicanos, ese “orgullo por lo nuestro”. El expongo las siguientes: ¿Cómo es ‘ser mexicano’? ¿Cómo se tema no es Trump y su discurso, ni siquiera lo que a México puede estar orgulloso de lo que no se conoce? ¿Acaso el simle espera en su economía, sino la reacción ante aquello que ple hecho de ser mexicanos nos genera identidad o sentido de la mayoría de los mexicanos siente como una agresión (y pertenencia? ¿Vivimos de manera tal que podamos sentirnos que sin duda lo es). Incontables veces leí y escuché repetir, identificados con ‘lo mexicano’? indiscriminadamente, frases como “defender lo mexicano, lo nacional”, “consumir el producto interno”, “no necesitamos La reflexión es más seria y profunda de lo que pudiera parede ellos, nosotros tenemos todo para ser un país próspero” y cer. Continúo sin poder comprender a un pueblo que a

sabiendas de necesitar con urgencia una reconstrucción de su identidad nacional (no sabría decir hasta qué punto consciente de ello) ha adoptado un estilo de vida, y se empeña en hacerlo cada vez más, tan o más consumista que el pueblo norteamericano o casi tan racista con los indígenas como lo haría el más distorsionado camisa negra. Expongo: no es una falsa generalización. Es una observación concreta del comportamiento, a mi parecer, incongruente de las mayorías, y que permea en casi todos los estratos y sectores sociales. ¿Cómo pretendemos hablar de identidad nacional, de orgullo nacional, de independencia cultural si las discusiones se desarrollan en un Burguer King o en un Starbucks? Por ridículo que pueda parecerle a muchos, el estilo de vida es algo que va a la par de los procesos socioculturales. Es imposible pretender, reflexionar lo que somos y lo que queremos ser como nación si no hemos comprendido la esencia,

Editorial


30 de Diciembre del 2016

www.mipuntodevista.com.mx

por ejemplo, de ser latinoamericanos. El primera paso es creer que existe una cultura latinoamericana y más aún mexicana, que logre rescatar la solidaridad perdida entre nosotros. Y es que tampoco basta con pensar en lo que somos y lo que queremos ser, es indispensable reflexionar sobre lo que hemos dejado de ser, de hacer y de construir. Repensar, rediseñar e imaginar la idea de ‘la nación’, implica más que restructurar procesos políticos o exigir cambios desde las cúpulas. Es una responsabilidad compartida del Estado y su población. Los ciudadanos tienen la opción de empoderarse ante lo que percibe como un Estado omnipotente, sea nacional o extranjero mediante el estilo de vida por el que decida optar. Si bien, la principal tarea del Estado es, generar las condiciones propicias para el desarrollo del ser humano en todos sus ámbitos, en casos como el de México, se requiere una verdadera participación ciudadana, no entendida como activismo – también indispensable- de cualquier índole. Cuando hablamos de participación ciudadana, los hacemos también de cambios de conducta que, reproducidos en masa, detonan procesos y dinámicas que crean solidaridad. Cierto es que somos un país colmado de riquezas naturales y culturales, cualquiera diría que los suficientes para darle a México una solidez identitaria inigualable. Mas, a la par de ello, seguimos siendo un país de localismos llevados, sin razón de por medio, a la subvaloración de lo ajeno y a una falsa sobrevaloración de lo propio únicamente en el ámbito de lo nacional; sucediendo a la inversa cuando hablamos de lo extranjero. Tal vez se deba a que, a los mexicanos, nos gusta naufragar en los límites y muy rara vez situarnos en el punto justo para analizar las situaciones. No podemos reconstruir nuestra identidad nacional – y con ello el concepto de nación mexicana- a partir de la utopía nacionalista de ‘nación soberana’ y tampoco hacerlo, partiendo de una entrega absoluta al internacionalismo globalizador. Las acciones económicas y políticas deben ir acompañadas de una voluntad ciudadana ejemplar, altamente cívica.

10

Desde ese punto es preciso generar una fórmula nacional. ¿Cómo generar una fórmula propia atendiendo a lo presente pero revalorando lo positivo del pasado? ¿Cómo aplicarla para lograr la soberanía sin caer (como suele suceder) en la trasnochada idea de ser un pueblo histórico que existe, delibera y actúa independientemente ante cualquier eventualidad como si no existieran las fuerzas económicas y políticas internacionales? Por supuesto no es cosa de un artículo o ensayo. Situar en el centro del imaginario social que, “el orgullo” de ser mexicano es la principal razón para el progreso, es absolutamente irracional y anacrónico. Gran parte de los mexicanos aún creen en el nacionalismo como aquel ideal romántico que, inflamado por las invasiones extranjeras, era necesario fomentar a través de las vísceras del pueblo. Hoy es tiempo de hacerlo por el uso de la razón. Si sabemos que por las condiciones culturales y sociales es necesario generar una idea clara y precisa de lo nacional hagámoslo pues racionalmente, y no con la fuerza pasional que lo alentó durante el siglo XIX. Es evidente que la globalización transformó la idea ‘de lo nacional’. Hay que alentar el nacionalismo sí, pero conscientes de que es una necesidad objetiva, no una opción que los mexicanos podemos tomar a capricho porque un demente ha “insultado a nuestros paisanos”. Nos hemos vuelto reactivos a las circunstancias. Hemos dejado a los protagonistas de la economía mundial determinarnos como pueblo que, a la deriva, hace alarde de su desconocimiento del pasado y lo disfraza de humor para cubrir su carencia de una visión cierta del futuro. Esta reflexión debe ir acompañada de un autoanálisis meticuloso de nuestro estilo de vida. La perspectiva de la felicidad a partir del consumismo extremo y la posesión de productos y mercancías, deberán ser desplazadas para poder crear un nuevo concepto de ‘lo nacional’. Es ya de por sí un impedimento para que los mexicanos logremos adentrarnos en una reflexión que nos permita rediseñarnos como pueblo, no en lo político o en lo geográfico, sino en lo sociocultural. Esa deberá ser nuestra primera victoria. Es el cimiento que necesitamos para pasar a lo políti-

co y a lo económico. ¿Por qué no, en vez de ver televisión por horas no mejor leemos, cultivamos, aprendemos cosas nuevas? ¿Por qué consumir hamburguesas y otra comida basura, si podemos comer mole o tamales? La modificación de nuestro estilo de vida es crucial para detonar una reingeniería de lo nacional. No por orgullo o por coraje, ni por demostrar nada a un país extranjero, sino como estrategia de unificación nacional. Ese es el éxito de los países fuertes. Fomentar el nacionalismo de forma racional como una estrategia que traerá progreso y desarrollo a pesar de nuestras diferencias internas. Aprendamos a sentirnos mexicanos. Mientras no logremos vencer la idea de que la felicidad es indivisible del consumo, estamos condenados a la ira que nos causa que nos llamen flojos o “la versión humana de ratas”. Los mexicanos estamos viviendo una crisis de congruencia y de representatividad política la cual no hemos sabido vencer. Para lograr cambios al grado en que se anhela, se requiere de un esfuerzo conjunto, una responsabilidad compartida. No todo es tarea del Estado, ni de su clase política. El rediseño de lo nacional debe nacer de los ciudadanos. Por descabellado que parezca, ¿qué pasaría si nadie consumiera los productos norteamericanos? ¿Y si miramos los mercados de Sudamérica y más hacia los de Europa del Este y Asia? Es responsabilidad de todos hacer una reflexión del estilo de vida que ha adoptado y de cómo modificarlo. Es una aportación concreta que permitiría redefinirnos como mexicanos y propiciar el encuentro para definir la identidad nacional que, sin romanticismo, responda al presente y no pierda la fuerza que lo impulsó en el siglo XIX.

Editorial


30 de Diciembre del 2016

11

A quién beneficia realmente el régimen chavista (Cifras)

www.mipuntodevista.com.mx

ocupó el primer lugar de los bancos privados con más ganancias, según la web especializada en finanzas www.bancaynegocios.com, como se desprende del siguiente cuadro.

En el mes de noviembre del presente año, Banesco ocupó el primer lugar del ranking bancario. Obtuvo ganancias de 8.911.793 bolívares, por encima del Banco de Venezuela, que ocupó el segundo lugar, al obtener ganancias, ese mismo mes, de 6.650.375 bolívares. Revisando con detenimiento el ranking bancario que publica la firma Aristimuño, Herrera y Asociados, y comparando las ganancias de Banesco de noviembre de 2015 con las obtenidas en noviembre de 2016, encontramos que esta entidad financiera las incrementó en 22.100.614 bolívares, al pasar de 18.935.230 en el 2015 a 41.035.844 bolívares en el año 2016. Esto es un incremento del 216,71 % en apenas un año. Vean la siguiente tabla:

El Partido Bandera Roja de Venezuela nos comparten este artículo escrito por su dirigente René Cedillo que reproducimos de forma integra. Hace pocos días las redes sociales “rompieron el celofán” -como dicen en el mundo periodístico- con la noticia de una supuesta intervención de Banesco. La noticia vino aderezada de propaganda contra el Comunismo y el Socialismo que supuestamente se vive Venezuela. En realidad, la noticia era que el TSJ había decidido sobre una demanda del Municipio San Francisco del estado Zulia contra dicha entidad financiera. La decisión del “máximo tribunal” (en realidad una oficina de asuntos jurídicos del Psuv) consistía en que la entidad bancaria debe pagar una multa que para muchos era exorbitante: más de siete millones y medio de dólares. En la sentencia ni siquiera se especifica que la multa sea en dólares y no en moneda de curso legal, el bolívar, desaparecido del mercado gracias al #CorralitoChavista aplicado por Nicolás Maduro, supuestamente para “acabar con las mafias colombianas”. Quedé intrigado con la cifra de la multa, por lo cual procedí a investigar sobre las condiciones en que se encuentra ese banco, cuyo dueño dijo hace unos años, a propósito de sus grandes ganancias: “Si esto es socialismo, yo soy socialista”. La investigación arrojó datos bien interesantes que dan cuenta de los verdaderos beneficiarios de la política económica del chavismo desde el punto de vista de clase. Contrario de lo que muchos creen, tanto opositores como oficialistas. Nos encontramos entonces con que Banesco, en el mes de junio de 2016

Comparando la banca pública con la privada, Banesco ocupó, en el mismo mes de junio de 2016, el segundo lugar de entidades financieras con más ganancias del país, como se evidencia a continuación:

Se evidencia que Banesco sigue obteniendo un lugar privilegiado en el ranking bancario venezolano. Lo cual significa que esta entidad le ha ido muy bien durante estos años de chavismo, pues ha desplazado a entidades financieras con mucho más tiempo en el país y que en 2010 ocupó el primer lugar de bancos con más ganancias. Nos referimos al BBVA Banco Provincial (ver). Esta misma entidad financiera fue la que financió la campaña de Hugo Chávez en 1998. Estos datos que estamos citando y que cualquier lector puede verificar en internet, nos dicen que la clase social que ha obtenido mayores beneficiarios de la política económica del chavismo es la Oligarquía Financiera, que ha incrementado sus ganancias como ningún sector social en Venezuela. Así

Internacional


www.mipuntodevista.com.mx

30 de Diciembre del 2016

lo afirma incluso el economista César Aristimuño: “El sector financiero es el que, por lejos, más ha crecido en Venezuela en los últimos años. En 2012, las instituciones financieras y seguros crecieron 33,5% frente a un PIB que ascendió 5,6%. En 2013, mientras el PIB se expandió apenas 1,3% el sector financiero creció 21,6%. Entre enero y septiembre del 2014, mientras el Producto Interno Bruto cayó 2,3%, el rubro “Instituciones financieras y Seguros” creció 13,2% con relación al mismo período de 2013” (ver). ¿Puede algún otro sector social presentar estas mismas cifras? Pues no. Mientras que la oligarquía financiera obtiene las ganancias como las referidas y tiene un crecimiento como el citado, los trabajadores de la administración pública aún siguen exigiendo el pago por concepto de aumento de salario mínimo decretado unilateralmente por la dictadura haces unos meses; las universidades siguen exigiendo, como lo ha hecho desde 1958, presupuesto justo; los obreros de Sidor

permanentemente deben movilizarse por sus reivindicaciones laborales y por la firma de contratos colectivos; a los docentes del Ministerio de Educación le quitan reivindicaciones establecidas en la contratación colectiva, vendida por el Gobierno dictatorial de Maduro con bombos y platillos. Mientras los trabajadores, quienes crean la riqueza nacional con el sudor de su frente, deben hacer largas colas para ver si pueden adquirir algo de comida con un salario que se lo traga el constante incremento de precios, deben comprar inyectadoras (que no se encuentran y si se encuentran salen muy caras) para que le pongan una medicina en un hospital público, mientras nuestros niños y jóvenes en los barrios desertan del sistema educativo para incorporarse al “bachaquerismo” y así poder contribuir al mantenimiento de sus familias, mientras Venezuela toda se empobrece, el sector bancario obtuvo en el último año ganancias de 96.775.731, es decir, un incremento de 178,74%. (ver cuadro anterior).

12

Desde 1998 hemos venido diciendo que este régimen es una estafa, que no es socialista, ni revolucionario y mucho menos comunista. Que asistimos a una burda manipulación, una operación política orquestada para engañar a un pueblo que anhela un cambio real y profundo y no un “quítate tú pa´ ponerme yo”, como lo hemos estado viendo en los últimos meses en Venezuela. Hay que ver los hechos y las cifras reales, no el discurso ni la “fraseología” engañosa de las mafias que gobiernan. Recuerdo a un embajador estadounidense destacado en Venezuela por el entonces presidente Bill Clinton, quien decía, palabras más, palabras menos, lo siguiente: “no vean lo que dice el Gobierno de Venezuela. Vean lo que hace”. Lo decía en un contexto en el que las empresas petroleras gringas obtenían grandes y jugosas ganancias producto de las “empresas mixtas” en el área petrolera, un eufemismo para entregar nuestra industria petrolera a intereses extranjeros. Pues bien, los invito a analizar concienzudamente las acciones de la dictadura de Maduro, no lo discursos, porque “lo esencial es invisible a los ojos” y este régimen es, esencialmente hablando, un régimen “socialista de palabra, pero capitalista en los hechos”, como diría Lenin. René Cedillo @ReneCedilloR

Dirigente Nacional de Bandera Roja

Internacional


30 de Diciembre del 2016

13

www.mipuntodevista.com.mx

Promueven establecer fiscalías especializadas, para perseguir y combatir el secuestro Este problema adopta diferentes formas y tipos de delincuencia. Existen pruebas de una tendencia creciente de grupos de delincuentes organizados que recurren al secuestro, específicamente con fines de extorsión, como medio de acumular capital para consolidar sus operaciones delictivas. Según cifras del gobierno, las denuncias ciudadanas presentadas ante las Unidades Especializadas contra el Secuestro en el país, en el periodo de enero a septiembre de 2016 contabilizaron mil 102 carpetas de investigación en el ámbito federal y estatal, cifra que representa un disminución del 2.13 por ciento en relación con los mil 126 asuntos registrados en el mismo periodo de 2015. En el punto de acuerdo se apunta que la organización Alto al Secuestro señaló que este delito en México continúa al alza y el Nuevo Sistema de Justicia Penal ha favorecido más a los victimarios que a las víctimas. De enero a octubre del presente año se registraron mil 512 secuestros, lo cual constituye un incremento, aunque mínimo, en comparación con el mismo lapso de 2015 cuando se cometieron 1,497. El coordinador del grupo parlamentario del Partido ocasionando un daño tanto a víctimas como a famil- El crimen organizado es un “fenómeno muy antiguo, considerado una amenaza difusa, insidiosa y difícil Verde Ecologista de México, Jesús Sesma Suárez, im- iares. de combatir”. En la parte operativa, se necesita que pulsa un punto de acuerdo para exhortar a entidades El secuestro, que consiste en detener ilícitamente las Unidades Especializadas contra el Secuestro se federativas a establecer en sus jurisdicciones fiscalías a una persona en contra de su voluntad, con el fin dediquen únicamente a combatirlo. especializadas en investigación y persecución del de exigir por su liberación una utilidad de tipo Del mismo modo, resulta necesario establecer fisdelito de secuestro, a fin de combatirlo. económico u otro beneficio de orden material, no calías especializadas en la investigación y perseEl documento, suscrito por diputados integrantes de sólo constituye un delito grave, sino también un cución de estos hechos, a fin de avanzar más rápidaeste grupo parlamentario, señala que miles de perincidente de carácter crítico y una amenaza para la mente en su erradicación, establece el documento. sonas son secuestradas cada año en todo el mundo, vida, violando la libertad individual que mina los a menudo con consecuencias fatales y devastadoras, derechos humanos.

Nacional


30 de Diciembre del 2016

14

www.mipuntodevista.com.mx

México tiene el programa nacional de infraestructura más importante La SCT le aporta a México el Programa Nacional de Infraestructura (PNI) más importante en toda su historia, con el que podremos cumplir el propósito de estar mayor y mejor conectados en todo el país, por cielo, mar, tierra y telecomunicaciones, afirmó el titular de la dependencia Gerardo Ruiz Esparza. En la SCT, dijo, hemos trabajado unidos bajo el liderazgo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con el propósito de transformar a México en una plataforma logística global de alto valor agregado, por la que circulen y comuniquen de manera ágil y a menor costo, las personas y las diferentes modalidades de transporte de mercancías. “Nuestro objetivo es acercar ciudades y poblados, así como interconectar los centros industriales con los mercados nacionales e internacionales, con el fin de fortalecer nuestra capacidad productiva y competitiva, para generar empleos e impulsar el bienestar de las familias mexicanas”, puntualizó. Para lograrlo, desde el inicio de la presente administración se puso en operación el Programa Nacional de Infraestructura 2013-2018 con el que se realizan obras e inversiones sin precedentes, en el que las Asociaciones Público-Privadas (APPs) han desempeñado un papel fundamental en época de restricciones financieras para nuestro país, detalló. Explicó que México cuenta con una ubicación geográfica privilegiada, por ello la SCT, a través del PNI, aprovecha estas ventajas mediante la construcción y modernización de 52 nuevas autopistas, 80

carreteras y más de 39 mil kilómetros de caminos rurales. También contempla la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la obra de infraestructura más importante en las últimas décadas. El titular de la SCT, destacó que en la presente administración se apostó por el relanzamiento del

transporte ferroviario, ya que representa una alternativa de bajo costo y alta capacidad de movilización. Asimismo, Ruiz Esparza explicó que para dotar al país de una mejor infraestructura portuaria, se tiene la tarea de duplicar la capacidad de carga de nuestros puertos de 260 millones de toneladas cada año a más de 520 millones de toneladas anuales.

Nacional


30 de Diciembre del 2016

15

2016, avances en el sector salud

www.mipuntodevista.com.mx

2 Hospital Regional 270 del IMSS, Tampico (05 de enero). -Con una inversión superior a los mil MDP, más de mil 700 profesionales de la salud y 42 especialidades, beneficiará a medio millón de personas.

a salud de los mexicanos es una prioridad en la que se trabaja todos los días para mejorar la calidad de vida.

eficiente de los recursos materiales y humanos disponibles”: EPN

En el sector salud, en lo que va de esta administración, se han construido, fortalecido o modernizado más de 640 unidades hospitalarias y más de 2 mil 900 unidades de consulta externa, con una inversión superior a los 39 mil MDP.

-Con una inversión de 730 MDP, este complejo estará 1 Hospital Municipal de Chinconcuac, Centro Estatal al servicio de 15 millones de usuarios, que podrán de Rehabilitación y Educación en Toluca y Centro acceder a intervenciones especializadas, como trade Atención a personas con Discapacidad visual, en splantes, cirugías de corazón o neurocirugías. Naucalpan (04 enero).

En estos 4 años se ha impulsado la capacitación y actualización del personal médico.

Entregas destacadas en el 2016:

3. Nueva Torre Quirúrgica del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” ( 6 enero)

-Se pusieron en operación estas tres unidades en el Estado de México, con una inversión de más de 350 millones de pesos.

“Tenemos que asegurar que todo mexicano tenga -En su conjunto se beneficiará a más de 8 millones acceso efectivo a una atención médica de calidad; tenemos que universalizar los servicios de salud. Para 700 mil habitantes. lograr este propósito, es necesario hacer un uso más

Nacional


30 de Diciembre del 2016

www.mipuntodevista.com.mx

5 Hospital de Traumatología y Ortopedia (2 febrero).

16

-En el Gobierno de la República se ha emprendiendo y desplegando un gran esfuerzo de afiliación de los jóvenes de niveles Medio Superior y Superior, para que tengan su cédula de afiliación al Seguro Social.

-Con una inversión superior a los 750 MDP; beneficiará a cerca de 3.5 millones de habitantes de Puebla y Veracruz, con atención especializada.

-Actualmente cerca de tres millones de estudi7 Hospital General de Tulancingo – Salud: Modelo de Atención Integral (28 de marzo). -Beneficiará a cerca de 600 mil personas de esta región del estado de Hidalgo y de entidades vecinas.

-Al igual que en los estados de Durango, Guanajuato y Yucatán, se está implementando el Programa Pilo- antes ya están afiliados, la meta del Gobierno de la República es alcanzar los 7 millones de jóvenes en to del Modelo de Atención Integral. estos niveles educativos. 6. Centro Militar de Ciencias de la Salud (16 de mar- -Este modelo cuenta con interconexión con hospizo). tales de tercer nivel en la Ciudad de México, para 9 Hospital Militar Regional de Especialidades de referir al paciente, cuando sea necesario. -Se inauguraron las instalaciones del Centro MiliMazatlán (29 de agosto). tar de Ciencias de la Salud, el Centro de Detección Oportuna de Cáncer de Mama; y las áreas de urgen-Los elementos del Ejército y la Fuerza Aérea mexicias, Oncología y Oftalmología. canos adscritos a la III Región Militar, y sus familiares, tendrán acceso a servicios médicos más sofis-Las nuevas instalaciones son un espacio de forticados, de calidad, sin necesidad de trasladarse a mación para médicos militares, prestarán servicios a otras ciudades. la población militar y derechohabientes. -Cuenta con equipo de última generación y con pro-Con una inversión de más de mil 870 MDP, en fesionales de la salud altamente capacitados; cuenta beneficio de más de 1 millón 100 mil personas, entre con 200 camas y con 32 especialidades para toda la militares del activo y retirados del Ejército y Fuerza Región Noreste del Servicio de Sanidad Militar, para Aérea Mexicanos, así como sus derechohabientes. atender a siete estados: Baja California, Baja Cali8 Afiliación de Estudiantes de Niveles Medio Superi- fornia Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa y or y Superior al Instituto Mexicano del Seguro Social Sonora. (18 abril).

Nacional


30 de Diciembre del 2016

www.mipuntodevista.com.mx

-Al Hospital Militar Regional de Especialidades de Mazatlán se suman otras obras: el Centro de Detección Oportuna de Cáncer de Mama, y la mod-

17

Se realiza un invaluable trabajo en la lucha contra el cáncer cérvico-uterino y el cáncer de mama. Se creó el Código Infarto, que está salvando la vida a cientos de pacientes. 11 Cita Médica Digital del IMSS (13 diciembre). -Los derechohabientes podrán tramitar una cita con el médico familiar a través de un teléfono o de una tablet.

ernización del Hospital Central Militar, donde se pusieron al día las áreas de urgencias, oncología y oftalmología.

-Esta herramienta permitirá que se puedan tramitar 500 mil citas diariamente.

-A través de la digitalización de los servicios que presta el Seguro Social y otras dependencias gubernamentales se busca hacer la vida más fácil para los usuarios.

10 El IMSS es el Instituto de Seguridad Social más grande de América Latina (26 octubre). Este año se consolidaron más y mejores servicios para los derechohabientes: Se realizan cirugías durante los fines de semana, lo que reduce el tiempo de espera para los pacientes que requieren del servicio. Se logró la reducción de 76% en los tiempos de espera para asignar camas hospitalarias. Se eliminaron las visitas obligatorias de los pensionados para comprobar su sobrevivencia. Se simplificó el trámite para que las mujeres embarazadas, que así lo decidan, puedan atenderse en instituciones privadas de salud.

Nacional


30 de Diciembre del 2016

18

www.mipuntodevista.com.mx

A pesar de los problemas, hay que ir hacia adelante: Liborio Vidal Chulután, Chemax, a 29 de diciembre de 2016. Los recorridos por el interior del estado tienen diversas funciones: llevar apoyos, conocer las necesidades de la gente, llevar un saludo, estar en contacto directo y muchos de ellos son giras de trabajo. El diputado federal Liborio Vidal Aguilar acostumbra realizar los viajes acompañado de algún funcionario estatal con el fin de dar respuestas inmediatas, de acuerdo con lo que la población requiera en ese momento. “Es importante regresar a las comisarías, a hablar con la gente, es necesario caminar por las calles empedradas, por los senderos y veredas, aceptar la invitación de entrar a los hogares para poder conocer realmente cómo se vive en estas comunidades y así ser eficientes en las respuestas a sus demandas”, manifestó el legislador. Acompañado por el representante de la Seder, Eymer Medrano Sánchez, Vidal Aguilar estuvo en Chulután, Chemax, donde aprovechó para enviar un mensaje con motivo del año que está por iniciar, pero también para tomar nota de qué es lo que hace falta. Después de la ceremonia oficial en la que se escuchó la voz de los liderazgos y del comisario, el funcionario y el legislador atendieron a las personas que se acercaban en busca de información sobre los distintos programas del gobierno del estado.

“En el Congreso de la Unión trabajamos para conseguir más recursos para Yucatán, para que más personas puedan tener acceso a los programas de gobierno, en especial a aquellos que son productivos, porque es una forma de que las familias salgan adelante”, dijo Vidal Aguilar. También hizo un llamado a planear estrategias que permitan encontrar nuevas oportunidades en 2017 para que los habitantes de Chemax, y de todo el esta-

do, puedan avanzar y mejorar en su economía. “A pesar de los problemas, hay que ir hacia adelante. Problemas siempre van a haber, nosotros tenemos que apoyarnos, solidarizarnos y juntos continuar por nuestro camino, buscando la mejor opción de forma personal, para nuestras familias y la sociedad en la que vivimos, porque eso es lo que nos caracteriza como yucatecos”, explicó.

Municipal


30 de Diciembre del 2016

19

www.mipuntodevista.com.mx

La estrategia Mejorar continuará en 2017 Sahuí Rivero, subrayó que con este esfuerzo que emprenden los tres niveles de gobierno se pueden cambiar las condiciones de vida de familias como la de Marbella. El funcionario estatal expuso que cuando alguien en la casa está pasando por un problema de salud la desesperación se presenta en la familia y también los gastos imprevistos, por lo que con esa amplía conciencia se generan desde el Gobierno del Estado acciones para atender estas necesidades. “La estrategia Mejorar se realiza con la visión del Gobernador de ayudar a las familias yucatecas para que en sus hogares no existan preocupaciones hoy más de 65 mil familias en todo el Estado. Vamos a continuar el 2017 con estas acciones”, manifestó.

Yaxcabá, Yucatán, 29 de diciembre de 2016.- Para Marbella Noh Albornoz contar en su hogar con un piso firme le ofrece la seguridad de que su familia viva dignamente y se eviten preocupaciones debido a afectaciones de salud que también influyan en un gasto familiar. La beneficiaria de la estrategia de combate a las carencias sociales Mejorar relató que hace unos meses a su hija Jade Daniela, mientras caminaba por su casa, fue picada por una araña que le generó un intenso dolor por lo que tuvo que trasladarla al Centro de Salud para su atención.

Guadalupe Tun Matú de 62 años, beneficiaria de cuarto, indicó que debido al desgaste de su techo de guano y de las paredes de su cuartito en la temporada de lluvias se filtraba el agua por todos lados. “Con la tierra, los insectos se escondían y era muy peligroso, a mi hija debido al piquete de araña el pie le quedó casi inmóvil, nos preocupamos mucho, pero afortunadamente la atendieron y no pasó a mayores, por eso nos llena de alegría este apoyo, muchas gracias por pensar en nosotros y en nuestras necesidades”, destacó. En la entrega de Cuartos Rosa y Pisos de este esquema de infraestructura social que encabezó el Gobernador, Rolando Zapata Bello, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio

“Ese fue mi hogar, ahí crecieron mis siete hijos, pero ahora mi esposo y yo ya estamos solos, él tiene 78 años padece diabetes y cuando llueve todo se inunda por lo que es un riesgo para su salud y con este cuarto todo ha cambiado, estamos muy felices y protegidos”, puntualizó. En Yaxcabá, con recursos federales y estatales se consolidarán 937 acciones de vivienda, cantidad que aumentará a mil 500 con las realizadas por la autoridad municipal.

Municipial


30 de Diciembre del 2016

20

www.mipuntodevista.com.mx

Mensaje Episcopal con motivo del año nuevo 2017

“Cumplidos los ocho días, circuncidaron al niño y le pusieron el nombre de Jesús, aquel mismo que había dicho el ángel, antes de que el niño fuera concebido” (Lc 2, 21). “Ki’ olal lake’ex ka ta’ane’ex ich maya, kin tzik te’ex kimak woolal yetel in puksikal, in k’at ti te’ex jump’el ja’ab 2017 chup ti malob olal.” Muy queridos hermanos y hermanas de nuestra Iglesia Arquidiocesana de Yucatán, muy queridos amigos y amigas de este hermoso Estado de Yucatán; los saludo con afecto al final de este año 2016 y el inicio del año 2017. Hay algunas personas que piensan que no hay ninguna relación entre la celebración de la Navidad y la celebración del año nuevo. Hace años cuando yo era seminarista, los formadores no nos dejaban celebrar el año nuevo porque nos decían que era una

fiesta pagana, pero no es así; realmente los años los estamos contando a partir de la venida del Salvador y decimos “Antes de Cristo” y “Después de Cristo”. Por lo tanto el año nuevo propiamente inicia con la Navidad, (nuestro año litúrgico comienza cuatro domingos antes) y la fiesta de la Navidad se prolonga especialmente en los primeros ocho días con la misma solemnidad. Estamos llegando al cierre de la Octava de Navidad que concluirá el día primero de enero, así que están perfectamente unidas ambas celebraciones. Es cierto que de costumbre hay más fiesta y diversión en torno a la celebración del año nuevo, pero nosotros como cristianos podemos y debemos cristianizar también esta festividad, tomar en cuenta lo que celebramos el día 31 de diciembre y también el primero de enero. El día primero de enero celebramos la solemnidad de santa María Madre de Dios.

En el año 431 de nuestra era se definió que María era Madre de Dios, no porque ella fuera una diosa, pues ella es una creatura, un ser humano; sino porque el niño que recibió en su seno por obra del Espíritu Santo, era una sola persona en dos naturalezas, Dios y hombre verdadero; por eso podemos decir con toda certeza y naturalidad que María es Madre de Dios, y así la hemos aclamado siempre. Además de esta fiesta religiosa, tenemos otra fiesta cuasi-religiosa que el primero de enero celebramos, la Jornada Mundial de Oración por la Paz. ¡Cuánta falta le hace al mundo la paz, especialmente en Siria! El Papa Francisco nos ha estado convocando para orar por la paz y también para que los líderes de estas naciones se pongan de acuerdo y ya no sufran tantos inocentes a causa de la guerra. En México, especialmente en varios lugares, se vive lo que llamaríamos una guerra por la violencia que se da entre las bandas del crimen organizado, y también muchas veces son inocentes los que tienen que pagar el precio con su vida de la situación que acontece en estos lugares. ¡Pidamos por la paz!, nos convoca el Papa y debemos sentir esa necesidad, aunque en Yucatán, gracias a Dios, no hayamos llegado a los extremos de violencia que se viven en otros lugares de México y del mundo. En esta fiesta de la Octava, ¡celebremos a María nuestra Madre!, ¡celebremos la Jornada Mundial por la Paz! Se termina el año 2016 y todos debemos tener gratitud en el corazón y acércanos así a nuestro Señor, no importa si tuviste situaciones difíciles, si alguien falleció en tu familia, si has perdido el trabajo, has tenido enfermedad o alguna otra situación grave. Los creyentes siempre encontramos gratitud en

Fe y Religión


30 de Diciembre del 2016

Pido al Señor que les envíe abundantes bendiciones para el cumplimiento de sus buenos propósitos. HerHay un refrán que dice: “Año nuevo, vida nueva”. Pro- manos, hermanas, amigos y amigas, que el Señor los pongámoslo así: ¿Qué es lo que debemos cambiar?, colme de bendiciones. ¡Feliz año 2017! ¿qué es lo que queremos quitar?, ¿qué es lo que queremos iniciar?, ¿cuáles son tus buenos propósitos para Todo cuenta, todo es parte de nuestra existencia y cuidar tu salud, para cuidar a tu familia, para cuidar a por más difícil que haya sido este año, llevémoslo en tus amistades, a tus compañeros, a tus vecinos? Tonuestro caminar, llevémoslo en nuestra memoria y en das esas cosas buenas hay que ponerlas en propósitos nuestro corazón. También el fin de un año y el inicio muy concretos, y también pedirle al Señor que nos dé + Gustavo Rodríguez Vega perseverancia; no nos vaya a pasar como los que van de otro, nos mueven a encomendarnos al Señor por al gimnasio dos o tres semanas en enero y después se Arzobispo de Yucatán el año que comienza; nos viene espontáneamente el sentimiento de esperanza y decimos: “¡ojalá que este olvidan. Tomemos los mejores propósitos, pensemos en las más altas aspiraciones espirituales y busqueaño nos vaya mejor!”. En definitiva, esperemos que este año nos vaya mejor, pero recordando lo que dice mos la manera concreta de ir evaluando y avanzando san Pablo: “Todo contribuye al bien de los que aman durante el año 2017. a Dios” (Rom 8, 28); es decir, pase lo que pase todo nuestro corazón para con el Señor si hemos tenido, por su gracia, salud y trabajo; y si hemos tenido unidad, paz interior y paz familiar, con mayor razón debemos mostrar gratitud por todo lo vivido en este año 2016.

www.mipuntodevista.com.mx

21

debe servir para seguir adelante.

Fe y Religión


30 de Diciembre del 2016

22

www.mipuntodevista.com.mx

Presentan la Tercera edición de Meraki Expo Arte y Danza El día de hoy 29 de enero de 2016, tuvo lugar la rueda de prensa de presentación de la 3ª edición de Meraki Expo Arte y Danza, dentro del marco de actividades del Merida Fest 2017 en apoyo al impulso que el Ayuntamiento de Mérida brinda a las industrias creativas.

donde se presentó por primera ocasión una versión de la obra “Maquech”.

La 3ª edición del evento se llevará a cabo en Mérida, Yucatán, el 22 de enero en el salón Ek Balam del Centro de Convenciones Siglo XXI de 9am a 9pm con el Meraki es una palabra griega que significa “hacer algo patrocinio de: la Dirección de Cultura del Ayuntacon el alma, con amor y creatividad”. Inspiradas en miento de Mérida, Coca Cola, Telesur, Grupo Rivas, este concepto, sus fundadoras María José Alarcón y Vainilla y chocolate, Bambootec Arquitectura y PaisaZahía Semerena crean este proyecto, donde su objetivo jismo con Conciencia y Centro de Bienestar Integral es ser una plataforma para promover el arte en todas Sana Vida. sus expresiones, proporcionando a los espectadores la oportunidad de conocer a los diferentes expositores El evento se inaugurará con un opening y reconodel área y brindando a los artistas un espacio para cimiento a la trayectoria de la maestra Mariela Castillo mostrar sus habilidades, productos o creaciones en de la academia Anue nue por su excelente labor como un mismo lugar. La finalidad es que esto repercuta en docente en la danza y el contante apoyo que brinda a promover la difusión de todas las disciplinas artístialumnos de escasos recurso y niños con necesidades cas de la localidad y dar lugar a un beneficio tanto de especiales. expositores como de espectadores, así como promover la sensibilidad y conciencia de la importancia del arte Como parte estelar del programa tendremos los conen la formación de los niños y jóvenes. cursos Baby Meraki para niños y niñas, y Talentos Meraki para jóvenes a las 2 y 5:30 respectivamente (se Meraki ya es una marca registrada en el IMPI y que adjuntan convocatorias). busca expandirse tanto en foros especializados por áreas, como por el evento masivo abierto a todas las En esta rueda de prensa se invitó a las diferentes acdisciplinas artísticas al menos una vez al año. La priademias e instituciones de las diversas disciplinas mera edición del evento fue en Mérida el 25 de julio artísticas a participar como expositores y en el escede 2015. La segunda edición tuvo lugar el 10 de ennario dispuesto para ellos, ya que podrán presentar ero de 2016 en Centro de Convenciones siglo XXI clases muestra, exhibición de sus disciplinas y habildonde se inauguró con un opening y reconocimiento idades de sus alumnos. Para esto se crearon diversos a la trayectoria de la Maestra Milne Barrera Mañé, paquetes que se adecúan a las diferentes posibilidades, directora y fundadora de https://www.facebook.com/ con el fin de que más escuelas e instituciones culturaMilneAcademia/, así como con la participación de les puedan formar parte del evento. numerosos artistas y academias que participaron presentándose casi 12 horas continuas. Además se realizó Asimismo se invitó a artistas independientes para una introducción del concepto en Campeche, en el participar tanto en exhibición en escenario como en Teatro del Seguro Social el 22 de noviembre del 2015, concurso de talento.

Para mayores informes de los paquetes para participar en escenario al correo: mailto:direcciongeneral@ mkyasociados.com o al celular 9999472152. Para informes de los concursos de talentos: 9991135676. Del mismo modo se invitó al público general a asistir el día del evento, donde se les garantiza un espectacular domingo en familia lleno de arte y con la posibilidad de que niños, jóvenes o adultos puedan ver en un mismo lugar las diversas opciones que existen para desarrollar su propio talento y habilidades artísticas. Finalmente se espera que el evento crezca paulatinamente hasta ser un importante centro de intercambio cultural y artístico de la localidad. La meta es poder replicar este modelo en otras ciudades, ya que consideramos que el artista mexicano tiene mucho que ofrecer y sería importante brindar espacios y oportunidades para que lo conozcan.

Espectaculos


30 de Diciembre del 2016

23

www.mipuntodevista.com.mx

Ante incidente en Peto, Jose Enrique Goff (CODHEY) insiste en proteger a niños “El incidente que hoy pone en riesgo la vida y la integridad de un niño pudo haberse evitado, el Comité de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas en su informe de 2015 fue muy claro al señalar el riesgo que existe para los menores que acuden a este tipo de espectáculos”, remarcó. La Recomendación General número 08/2016 se emitió el pasado mes de agosto y fue dirigida a los 106 Ayuntamientos, y a la fecha sólo 15 han dado pruebas de cumplimiento Tzucacab, Baca, Cuncunul, Panabá, Kaua, Yaxcabá, Quintana Roo, San Felipe, Dzemul, Chumayel, Yobaín, Tunkás, Tinún, Tizimín y Temax. El Ombudsman reiteró que no se busca atentar contra las fiestas tradicionales de la entidad, el objetivo de la Recomendación es salvaguardar la integridad física y psicológica de las niñas y los niños. . Mérida, Yucatán a 29 de diciembre de 2016.- El Ombudsman, José Enrique Goff Ailloud, hizo un enérgico llamado a los Alcaldes para cumplir la Recomendación General número 08/2016 y prohibir la presencia de menores de edad en espectáculos taurinos a fin de evitar hechos lamentables como el ocurrido el día de ayer en el municipio de Peto, donde un niño resultó lesionado luego de ser atacado por un toro. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán exhortó nuevamente a los ediles a reconsiderar su postura sobre el cumplimiento de la Recomendación, por el bien de las niñas y los niños. Y pidió tomar medidas necesarias para garantizar la no repetición de este lamentable hecho.

PUNTOS RECOMENDATORIOS PRIMERA. Con sustento en el interés superior de la niñez, reformar los Reglamentos de Espectáculos y Diversiones Públicas para sus municipios con el objetivo de que se contemple la prohibición de que niñas, niños y adolescentes tengan una participación activa y pasiva en eventos y espectáculos en los que se promueva o difunda algún tipo de violencia; como por ejemplo, las corridas de toros y otros espectáculos asociados a éstas, como señala el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, a efecto de que estén homologados con los estándares internacionales, nacionales y estatales de reconocimiento y protección de los derechos de la niñez y adolescencia.

niñez, girar las instrucciones necesarias para que sus direcciones, departamentos, coordinaciones o áreas competentes realicen de manera eficiente la verificación a todos los espectáculos públicos autorizados, permitidos o concesionados para comprobar que niñas, niños y adolescentes no participen o asistan a espectáculos en los que se promueva o difunda algún tipo de violencia; y en su caso apliquen las sanciones correspondientes. TERCERA. Para lograr una cultura de paz y respeto a los derechos humanos, cada uno de los 106 H. Ayuntamientos del estado deberán trabajar coordinadamente, en términos del artículo 25 fracción III de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán, con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán para adoptar las medidas administrativas y de educación no formal necesarias e idóneas (programas de juego, esparcimiento, recreación, cultura, artes y deportes, como medios para contrarrestar los efectos negativos de la violencia, para aprender habilidades de comunicación no violenta, y para asegurar el adecuado desarrollo de niñas, niños y adolescentes) que inhiban la participación y asistencia de menores de 18 años de edad a espectáculos en los que se promueva o difunda algún tipo de violencia, logrando de esta manera la protección a su integridad personal y sano desarrollo, así como la implementación de programas y/o actividades que promuevan una cultura de paz y respeto a los derechos humanos. CUARTA. Implementar, a través de sus respectivas áreas, las medidas administrativas y de educación no formal (no escolarizada) necesarias e idóneas para aumentar la conciencia de las personas que tienen bajo su custodia y cuidado a menores de 18 años de edad sobre la violencia física y mental asociada a los espectáculos que promueven o difunden algún tipo de violencia, y el impacto que puede generar en la niñez y adolescencia.

SEGUNDA. Teniendo en cuenta el interés superior de la

Local


30 de Diciembre del 2016

24

En beneficio de la economía familiar se condonan multas, tenencias y refrendos con tramite de reemplacamiento

www.mipuntodevista.com.mx

Mensaje pronunciado por el Secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf

Buenas tardes a todos. Bienvenidos, amigos de los medios de comunicación. Quisiera agradecer en esta tarde a las personas que me acompañan. Están conmigo el doctor Alfredo Dájer Abimerhi, secretario de Administración y Finanzas del Estado; el contador Carlos Pasos Novelo, director de la Agencia Fiscal de Yucatán; al licenciado Juan José Abraham Daguer, presidente de la Cámara de Comercio, gracias; al licenciado Juan Manuel Ponce, representante de la Canacintra, gracias; al licenciado Eduardo Espinosa, director de la Coparmex, gracias. Al doctor José de Jesús Williams, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, gracias, rector; al

contador Ricardo Dájer Nahum, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles, gracias por acompañarnos; al ingeniero Carlos Sauri Duch, rector de la Universidad Modelo, muchísimas gracias por estar con nosotros, y al licenciado Alejandro Ríos Covián, representante del secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda. Antes de pasar al anuncio que nos convoca esta tarde, quisiera platicar de un tema con todos ustedes, que ha estado en el ambiente, que es el tema del cambio de placas. El cambio de placas, la última vez que se realizó un cambio de placas en Yucatán, fue en el 2009; tenemos ocho años sin realizar un cambio de placas. Hoy, en los nuevos esquemas que estamos tratando de implementar para poder tener un padrón vehicu-

lar confiable, es indispensable que podamos realizar un canje de placas. El crecimiento exponencial que ha tenido el estado, tanto en vehículos como en inversiones, nos marca que para seguir manteniendo un padrón vehicular confiable, ya es imperativo realizar este cambio de placas. Es importante también comentar que el nuevo diseño de las placas, la nueva norma de placas que marca la SCT a nivel nacional, primero que nada, la reglamentación dice que se debe hacer un canje de placas cada tres años y la nueva norma para las placas, si me ayuda el licenciado Alejandro Ríos, me gustaría mostrárselas. La placa nueva, si ustedes la pueden ver, es una placa mucho más limpia en los números y en la presentación, por esquemas de seguridad; ésta es una norma nacional. Por temas de seguridad, la placa nos piden que no tenga tantos dibujos y que el número de la placa pueda estar más limpio, más legible. Una vez platicado este tema y por qué estamos convencidos de que es importante que todos participemos en este canje de placas para poder ayudar a mantener la seguridad, quisiera pasar al motivo por el cual hoy les invitamos a estar aquí con nosotros. Y es que, por su conducto, poder informar a la sociedad yucateca que el licenciado Rolando Zapata Bello, Gobernador Constitucional del Estado, emitirá un decreto de estímulos fiscales para la regularización en materia vehicular, en

Local


30 de Diciembre del 2016

25

www.mipuntodevista.com.mx

apoyo a la economía familiar. Esto significa que se condonará totalmente el pago del Impuesto Sobre la Tenencia o Uso de Vehículos y sus accesorios anteriores al ejercicio fiscal 2016; de igual forma, se condonará el 100 por ciento del monto de las multas de tránsito emitidas durante los ejercicios fiscales anteriores, y también se condonará la totalidad de los derechos causados por concepto del refrendo de la tarjeta de circulación. Esto es con el fin de que los ciudadanos realicen el trámite vehicular antes de su fecha señalada en los calendarios y puedan obtener este beneficio. ¿En qué consiste? Nuevamente lo comento, en que todos los que realicen su trámite vehicular en las fechas marcadas y en los tiempos marcados, podrán obtener el beneficio de la exención de todos los pagos anteriores, tanto de tenencia como de multas como de refrendo. Lo que esta medida busca, lo que esta medida emitida por el Gobernador busca, es principalmente incentivar a los propietarios a realizar la actualización del padrón vehicular y, con esto, contribuir a mantener la seguridad y tranquilidad en la que vivimos. Tener un padrón vehicular confiable, genera certeza jurídica al momento de realizar operaciones de compra-venta de vehículos con placas yucatecas; tener un padrón vehicular confiable, es un gran reto que debemos atender, pero generará, sobre todo,

tranquilidad a los yucatecos. Que nuestra principal fortaleza en el estado, que es la seguridad, siga siendo el eslabón que una a todos los que vivimos en esta tierra. Nuevamente, muchísimas gracias por estar con nosotros y reiterar, este decreto que emitirá el Gobernador en los próximos días, es con la finalidad de que todos los que tenga un vehículo en el estado de Yucatán, acudan a hacer su trámite vehicular y puedan ser partícipes de este beneficio, de esta condonación total, tanto de multas de ejercicios anteriores como de tenencia.

que la tenencia se eliminó en el estado el año pasado, pero si algunos tienen adeudos anteriores, con este decreto se está permitiendo que todos los que acudan a hacer, en los tiempos marcados del trámite vehicular, acudan en tiempo y forma, puedan ser objetos de este beneficio y que podamos, entre todos, construir un padrón vehicular confiable para el estado de Yucatán. Muchísimas gracias por su presencia, muchísimas gracias y que nos ayuden a comunicar esto a toda la gente de Yucatán.

Los que tengan el cargo de tenencia, recordemos

Local


30 de Diciembre del 2016

26

www.mipuntodevista.com.mx

Gobierno de Yucatán condona multas, recargos e impuestos vehiculares En apoyo a la economía familiar, el Gobierno del Estado elimina en su totalidad las tenencias, multas, recargos y refrendos del 2016 y años anteriores, con el fin de que en 2017 la ciudadanía realice su trámite vehicular para tener un padrón confiable a favor de la seguridad. “La medida que se da por instrucciones del Gobernador Rolando Zapata Bello busca principalmente incentivar a los propietarios de vehículos a realizar la actualización del padrón vehicular estatal, y con esto contribuir a mantener la seguridad y tranquilidad en la que vivimos”, aseguró el secretario General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf. En la sede del Poder Ejecutivo, acompañado del secretario de Administración y Finanzas, Alfredo Dájer Abimerhi, el funcionario estatal encabezó el anuncio de la eliminación del pago del 100 por ciento de la tenencia, de todas las multas de tránsito, así como el refrendo de la tarjeta de circulación del 2016 y años anteriores. Ante el representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Eduardo Espinosa Corona, se comentó que la condonación tendrá efecto a partir del 9 de enero del siguiente año y beneficiará a todos los ciudadanos que realicen los trámites correspondientes antes del 30 de junio del 2017. Junto con el presidente de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) de Mérida, Juan José Abraham Daguer, se recordó que desde hace ocho años no se realiza un canje de placas en la entidad, pero ante el crecimiento del parque vehicular en el territorio local es indispensable efectuarlo para seguir teniendo un padrón confiable.

Transformación (Canacintra), Juan Manuel Ponce Díaz, se mencionó que el nuevo diseño de las placas corresponde a la reglamentación de nivel nacional, la cual también indica que debe ser más legible en números y representación por esquemas de seguridad. También estuvieron los rectores de las Universidades Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams, y Modelo, Carlos Sauri Duch; el presidente de la Cámara Mexicana de Hoteles en Yucatán (Camhy), Ricardo Dájer Nahum; el director General de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), Carlos Pasos Novelo, y el representante de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alejandro Ríos Covián Silveira.

Asimismo, ante el representante de la Cámara Nacional de la Industria de la

Local


30 de Diciembre del 2016

27

www.mipuntodevista.com.mx

El Premio Nacional de Cuento “Beatriz Espejo” se va a Aguascalientes. “El antiguo enemigo”, del escritor Gustavo Vázquez Lozano de Aguascalientes, es el trabajo ganador de la edición 2016 del Premio Nacional de Cuento “Beatriz Espejo”, mismo que busca estimular el trabajo de los creadores literarios. De los 430 trabajos que respondieron a la convocatoria, “El antiguo enemigo”, fue seleccionado debido a la gran tensión narrativa que demuestra al tratar un tema histórico, suficientemente conocido, pero innovador su factura y su construcción de imágenes, según se dio a conocer esta mañana en la lectura del laudo en las oficinas de la Secretaría de Secretaría de la Cultura y las Artes. El jurado también decidió otorgar dos menciones honoríficas a los trabajos “El guardadito”, firmado con el pseudónimo Carolina Catala, de Joaquín Filio Tamayo Herrera, de Mérida, y “La cerca” (Luis Irineo) de Jorge Eduardo Basaldúa Silva, de Cholula, Puebla, por su dominio de la técnica y originalidad imaginativa. El premio lo convocan de manera conjunta el Ayuntamiento de Mérida y el Gobierno del Estado a través de la Dirección de Cultura y la Sedeculta, respectivamente. Integraron el jurado calificador el Mtro. Jesús Víctor Garduño, la LCC María Teresa Mézquita Méndez y la misma escritora Beatriz Espejo. La apertura de plicas se realizó en presencia de la Lic. María del Carmen Baltazar Arceo, titular de la Notaría Pública No.33.

Roger Metro Duarte, agradeció la entrega del premio y destacó el aumento en el número de trabajos participantes y la calidad de los mismos, mientras que el Director de Cultura Felipe Ahumada Vasconcelos expuso que el cuento es un género privilegiado. El ganador recibirá un premio único de $50,000 pesos en la ceremonia de entrega prevista para el 21 de enero en el marco del Mérida Fest 2017 y las festividades de la Capital Americana de la Cultura.

La escritora Beatriz Espejo, acompañada del Secretario de la Cultura y las Artes,

Local


30 de Diciembre del 2016

28

Chicharito podría llegar al Chelsea de Inglaterra

www.mipuntodevista.com.mx

durante el mercado de invierno, y el mexicano sería una de las primeras opciones. Según el diario Bild, el delantero azteca está en la mira del actual líder de la Premier League, tras su buen desempeño en la pasada campaña 20152016, donde fue el referente en el ataque de “las aspirinas”, Sin embargo, el club alemán solo vendería a Hernández por un fuerte suma de dinero. La directiva del Leverkusen esperaría obtener 40 millones de dólares por Javier, lo que no representaría un problema para los blues, pues recientemente recibieron cerca de 70 millones de dólares por la venta del mediocampista brasileño, Óscar, al Shanghai SIPG, incluso podrían buscar 2 refuerzos más con lo que sobre de la negociación por el mexicano. Además, el diario alemán asegura que el Chelsea no sería el único club interesado en hacerse de los servicios de Javier, ya que a finales del pasado mes de noviembre, la prensa española señalo al mexicano como un futuro refuerzo del Valencia, equipo que estaba analizando la posibilidad de presentar una oferta cercana a los 50 millones de dólares. Javier Hernández podría regresar a la Premier League. Javier “Chicharito” Hernández volvió a ser noticia en Alemania y es que según el periódico “Bild” del mismo país, el mexicano podría regresar a Inglaterra a defender la camiseta del Chelsea, ya que el club británico desea fortalecer su ataque

Deportes


30 de Diciembre del 2016

29

Se reforzarán los Centro Regionales del Deporte en Yucatán para 2017

www.mipuntodevista.com.mx

Euán recordó que este proyecto se anunció durante el mes de septiembre en una visita realizada por Juan Sosa Puerto, director del Instituto del Deporte a Tekax y es con la finalidad de captar atletas de los 106 municipios que puedan ser canalizados para su crecimiento y desarrollo como talentos deportivos. Tekax es un polo importante en el sur del estado, que se especializa en ajedrez, luchas asociadas, boxeo y halterofilia. Mencionó que este año se han obtenido diversos logros como obtener presencia a nivel internacional, de atletas como Josué Medina Andueza de pesas y Esmeralda Sánchez de arquería, entre otros, que ya habían ganado medallas a nivel nacional pero ahora en 2016 han participado en sitios como Malasia y Georgia.

En Pro del deporte y los jóvenes deportistas yucatecos, el Gobierno del Estado en conjunto con el IDEY, buscarán mejorar las instalaciones designadas para los deportes que participarán en la próxima olimpiada nacional en el interior del estado. En el año 2017 se fortalecerán los Centros Regionales del Deporte con la remodelación, reforzamiento y reconstrucción de espacios, principalmente para el boxeo y levantamiento de pesas en San Diego, Tekax. Los principales centros que serán beneficiados serán los ubicados en las localidades de Ticul, Tekax, Tizimín, Kanasín, y Hunucmá, dónde hay seleccionados deportivos que forman parte de las fortalezas de la entidad a nivel nacional. Fabián Euán Chim, jefe de los Centros Regionales del Instituto del Deporte (IDEY), anunció que a inicios de año será la reapertura del centro de Oxkutzcab, lo que evitará que los niños y niñas deban acudir a Tekax para explotar su talento deportivo, cuya construcción inició en noviembre a raíz de una firma de convenio con Raúl Romero Chel, Alcalde de dicho municipio.

Además de que los entrenadores reciben cursos de actualización de manera bimestral en metodología y ciencias aplicadas, cuyas enseñanzas son reforzadas con el apoyo de instructores foráneos. De igual manera aseguró que este año se efectuaron diversas actividades como el Torneo de Reyes en Tizimín por tercer año consecutivo, la apertura del Centro de Canotaje en Río Lagartos, el primer Campeonato Nacional de Gimnasia de Trampolín en Progreso, los Juegos infantiles de la Amistad, las Ligas Estatales de Hockey, Judo y Levantamiento de Pesas; el Campeonato Regional de Luchas Asociadas en Tizimín, la segunda edición de los Juegos Infantiles, el programa de atletismo “Buscando al Corredor más rápido” y el torneo de Fútbol Indoor. Hasta el momento, ya se cuenta con 13 sedes de centros regionales –incluida la de próxima apertura- en municipios como Progreso, Izamal, Valladolid, Umán, Río Lagartos y Motul, entre los que se practican un total de 9 disciplinas: atletismo, ajedrez, tiro con arco, judo, halterofilia, gimnasia de trampolín, tenis de mesa y luchas asociadas.

Deportes


30 de Diciembre del 2016

30

El Cruz Azul se sigue reforzando, ya no quieren fracasar

www.mipuntodevista.com.mx

además informó que faltan algunos detalles para que se oficialice su llegada al club.

“Falta la parte legal de firmar contratos, de los últimos detalles para que todo el papeleo quede en regla. Después vendrán los exámenes médicos y una vez que eso tenga su punto final se podría dar como oficial; el acuerdo entre clubes y con el jugador está totalmente hecho”, declaró en entrevista con ESPN. Una vez cerrado el fichaje de Rodríguez, Cruz Azul seguirá en el mercado futbolístico, en buscando incrementar las opciones y variantes en el banquillo para Paco Jémez. “Estamos en busca de uno o dos jugadores, así que hay la posibilidad de que llegue uno más”, indicó de la Torre. La máquina celeste quiere dejar de ser un equipo repleto de fracasos y este 2016 parece ser el año en el que quieren cambiar de rumbo y regresar a ser el equipo ganador de hace 19 años. Aparentemente el club de la Nora tiene seguro a Martín Rodríguez para el Clausura 2017. El cuadro cementero llegó a un acuerdo con el Colo Colo de Chile, para hacerse de los servicios de Rodriguez, jugador revelación en la liga andina. Tras una extensa negociación, ambos clubes llegaron a un acuerdo por el atacante, confirmó Eduardo de la Torre, director deportivo de La Máquina, quien

Deportes


30 de Diciembre del 2016

31

Vasyl Lomachenko es nombrado el mejor boxeador del año por ESPN

www.mipuntodevista.com.mx

González que lo había ganado el año pasado. Lomachenko, destacó este año por sus contundentes victorias ante Román Martínez, a quien le arrebató el título de los pesos súper pluma de la Organización Mundial de Boxeo, el cual, posteriormente defendería con éxito ante Nicholas Walters. La votación fue cerrada y la competencia reñida, pues el año presente tuvo grandes actuaciones y varias sorpresas, como Carl Frampton, quien ocupó el segundo lugar del ranking, seguido por Terence Crawford, el mexicano Canelo Álvarez, Román “Chocolatito” González, y el kazajo Gennady Golovkin.

El “fenómeno” Ucraniano empieza a ser la máxima figura del boxeo mundial.

la edición del programa “A Los Golpes” el pasado viernes.

Las premiaciones y reconocimientos a los deportistas más destacados del año siguen entregándose, y esta tarde, la cadena de deportes ESPN escogió a lo más destacado del boxeo en el año que está por terminar. Los nominados se dieron a conocer en

Para la tarde del pasado martes, en el mismo programa se anunció al ganador de tal reconocimientolomachenko, el cual fue otorgado al pugilísta ucraniano dos veces campeón olímpico, Vasyl Lomachenko, quien destituyó al nicaragüense Román

El veredicto estuvo a cargo de la leyenda del boxeo mexicano, Julio César Chávez, el tetracampeón Juan Manuel Márquez, así como por los especialistas Claudia Trejos, Jorge Eduardo Sánchez, Bernardo Osuna, David Faitelson, Álvaro Morales, Salvador Rodríguez, Carlos Nava y Pablo Viruega, quienes fungieron como jueces de dicha premiación.

Deportes


www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 30 de Diciembre del 2016

Edición 153

Visitanos en:

http://www.mipuntodevista.com.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.