Mipunto de vista 23 de diciembre del 2016

Page 1

www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 23 de Diciembre del 2016

Edición 147

Yucatán, zona atractiva para la inversión por su seguridad

Sector industrial yucateco, con vocación de innovación

La urgencia de repensar México

UFC suspendería a Cris Cyborg por dopaje


23 de Diciembre del 2016

2

www.mipuntodevista.com.mx

Carta Editorial Hola amigos, bienvenidos a Mi Punto de Vista Editorial, a nombre de

todo el equipo, agradezco su amable lectura.

Me es grato compartir con ustedes que a través de este nuevo instrumento de difusión en las redes sociales reforzamos el esfuerzo por darles un producto de calidad, ya que les ofrecemos la información del acontecer diario de una forma integral. Entendemos que el mundo que nos toca vivir nos demanda agilidad, oportunidad y certeza en la difusión de las noticias. Por ese motivo, presentamos este nuevo formato que proyecta toda la información que se genera en el portal www.mipuntodevista.com.mx Estamos por cumplir 15 años de vida y mantenemos el compromiso de ser útiles a los ciudadanos, los que tienen derecho a informarse de forma contundente de la realidad. Abrimos pues una vía para continuar creciendo de la mano de la ciudadanía. Muchas gracias por su amable atención . Su amigo y servidor Alejandro López Munguía Director General Mi Punto de Vista Editorial @mipuntodevistaa @chanboox @brielaga22 @kike_sl @alesso_lopez Facebook/MiPuntodeVista

Carta Editorial


23 de Diciembre del 2016

3

www.mipuntodevista.com.mx

Directorio Director General / Lic. Alejandro López Munguía Director operativo/ Lic. Enrique Vidales Ripoll Jefe de información deportiva/ Alejandro López Sánchez Jefa de información de espectáculos/ Lic. Gabriela Gómez Uribe Jefa de información de belleza y entretenimiento/ Larissa López Sánchez Jefa de relaciones con grupos cívicos y sociedad en general/Lic. Eunice Sansores Dzul

Directorio


23 de Diciembre del 2016

4

www.mipuntodevista.com.mx

Concurso ensayo político rumbo el 2018 Un segundo lugar: $7,000 pesos en efectivo Diez terceros lugares: una Tablet electrónica Menciones honoríficas en caso de así considerarlo el Jurado Calificador Objetivo: Rumbo a las elecciones del 2018 deseamos generar una dinámica social que nos permita entender lo que los ciudadanos piensan, sienten y dicen.

¿Qué tipo de candidatos consideras que deben competir en el 2018 por la presidencia, gubernatura, alcaldías, legisladores federales y estatales? Bases del concurso

CONVOCA Concurso de Ensayo Político rumbo al 2018 TEMAS ¿Cómo se vive la democracia en México? ¿Qué propones para combatir la corrupción? ¿Cómo podemos vivir en un país más seguro? ¿Qué propuestas tienes para que la economía en México propicie bienestar en los hogares? La premiación consistirá: Un primer lugar: $12,000 pesos en efectivo

Podrán participar todos los ciudadanos mexicanos que vivan en el Estado de Yucatán que tengan cumplidos al día de la premiación 16 años de edad. Se entiende por ensayo un escrito personal en donde predomina el pensamiento crítico y objetivo del autor, basado en su propia reflexión y sustentado con juicios y argumentos contundentes que le permitan defender una postura o punto de vista frente a un tema en particular; escrito generalmente en prosa, con estilo libre, en un lenguaje accesible a cualquier persona y claro en la exposición de la idea principal. Los trabajos deberán abarcar de forma integral respuestas a los temas de la convocatoria La extensión no debe ser menor de 2 cuartillas, teniendo como límite 4 en su contenido. No se considera como página de contenido la portada ni el desglose de referencias de información o bibliográficas utilizadas y citadas. Se deberá usar letra Times New Roman o Calibri en tamaño de 11 puntos. Interlineado a 1.5 líneas con márgenes en los costados de la hoja de 2.5 cm. Los ensayos participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: Ser inédito, es decir que no se haya publicado en ningún otro espacio o participado en concurso similar. Ser una propuesta original del autor, en la que predomine el punto de vista crítico y objetivo, es decir, deberá ser una reflexión propia y no solamente la presentación de ideas y opiniones de otros autores. Estar firmado bajo un seudónimo elegido por el autor.

Escrito en idioma español. La estructura del ensayo deberá contener los siguientes elementos: Título Diagnóstico de la realidad política, social y económica que sirva de sustento al planteamiento del autor. Una propuesta crítica y viable que atienda la problemática y que aborde los cuestionamientos establecidos en esta convocatoria. Desglose de referencias bibliográficas consultadas y citadas en el cuerpo del ensayo Los aspectos a evaluar por el Jurado Calificador: Originalidad y veracidad. Que sea una propuesta innovadora y creativa, fundamentada en datos e información comprobable. Análisis y argumentación. Capacidad para construir y argumentar las ideas principales que defiendan el punto de vista del autor. Aparato crítico. Manejo adecuado de citas y referencias consultadas. Claridad, redacción y ortografía. Coherencia y congruencia en el desarrollo de las ideas y argumentos, así como un manejo adecuado de la sintaxis y la ortografía. Los ganadores del primer y segundo lugar tendrán la oportunidad para ser entrevistados en los diferentes espacios y programas de Mi Punto de Vista y de otros medios que participen en este concurso. El Jurado Calificador estará integrado por periodistas de reconocido trabajo en Yucatán y su fallo se considera inapelable. La participación en este Concurso, implica la cesión de derechos de autor de los ensayos premiados a favor MI PUNTO DE VISTA, así como también de aquellos trabajos que el Jurado determine su publicación. Lo anterior, con el propósito de difundir las ideas sin fines de lucro en el portal de MI PUNTO DE VISTA. Cualquier otra eventualidad será resuelta en su momento por el Comité Organizador. Inicio de recepción de trabajos: 5 de octubre de 2016 Feha límite para recibir trabajos: 30 de enero de 2017 Emisión del fallo del jurado calificador: 5 de marzo de 2017 Ceremonia de premiación: 21 de marzo de 2017

Concurso


23 de Diciembre del 2016

5

Industria yucateca del siglo XXI, con miras al mercado internacional

www.mipuntodevista.com.mx

Grupo Millet Industria genera más de 600 empleos en la fabricación y exportación de vidrios. Mérida, Yucatán, 21 de diciembre de 2016.- Con más de 50 años de ser una empresa yucateca líder en la fabricación, diseño, instalación y exportación en toda las líneas de vidrios, Grupo Millet continúa contribuyendo en el desarrollo económico del estado con la generación de cientos de empleos y el uso de tecnología de punta, que lo coloca como un referente de la industria local del siglo XXI. El Gobernador Rolando Zapata Bello, acompañado por el director General de la firma, Miguel Millet Ancona, realizó una visita a la planta ubicada al norte de la ciudad, que con una plantilla de 600 trabajadores proyecta la mano de obra de la entidad con productos que se exportan a varias latitudes del país, Estados Unidos, el Caribe, Centro y Sudamérica. En ese sentido, el gerente nacional de Proyectos de la compañía, Humberto Vital Ramírez, expresó que el proceso de reindustrialización que se está impulsando es una gran apuesta del Gobierno del Estado, que de la mano con la visión de las empresas yucatecas han integrado un buen equipo e hilvanado resultados tangibles que han mantenido activa la llegada de más inversiones. Añadió que la plataforma logística que se está apuntalando en el territorio con la rehabilitación de la red ferroviaria hasta Coatzacoalcos, la modernización del Puerto de Altura en Progreso y el incremento de conexiones aéreas, son elementos positivos que apoyarán en la agilización de sus procedimientos de transportación. Asimismo, reconoció el beneficio que representa para la iniciativa privada especializada que desde la Universidad Politécnica (UPY) y el Parque Científico Tecnológico de

Yucatán (PCTY) se formen generaciones mejor preparadas, sobre todo en el campo de la innovación y tecnologías, que a través de ingenieros, diseñadores y economistas, aplican a diario y se actualizan en aras de ser más competitivos. En presencia de los directivos de Grupo Millet Industria, Mauricio, Miguel y Marco Millet Medina, el mandatario constató el funcionamiento de las áreas de corte, templado, laminado e insulado, que alcanza un volumen de producción de dos mil toneladas al mes, por lo que se contempla

abrir una nueva planta en la capital yucateca para seguir generando nuevas plazas laborales y tener una mayor presencia en segmentos foráneos. Posteriormente, junto con el coordinador General de Asesores, Eric Rubio Barthell y el secretario del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz, la comitiva recorrió los almacenes enfocados a la elaboración de piezas de aluminio, cocinas, y piedras como mármol, granito, cuarzo y loseta veneciana.

Locales


23 de Diciembre del 2016

6

www.mipuntodevista.com.mx

Reemplacamiento en Yucatán, más a favor que en contra La seguridad no tiene precio, es invaluable. Entiendo la postura en contra, pero tras analizar en positivo, vale la pena el sacrificio.

El parque vehicular en la entidad se ha incrementado a tal grado que se hace necesario, tanto más preciso y urgente el regularizar a los miles de vehículos que circulan las calles y carreteras de la entidad.

Alejandro López Munguía. Analista Político. A penas se supo la noticia y ya iniciaron las posturas en contra y a favor del reemplacamiento que el Gobierno del Estado aplicará el próximo año 2017. Tras la aprobación del Congreso del Estado, esta medida se implementará durante los primeros meses del año entrante.

Un auto no regularizado significa un gran riesgo, porque abona mucho en la comisión de delitos, como pudieran ser: asaltos, robos, secuestros, etcétera.

El argumento en contra tiene una fuerte razón, porque se pide al gobierno que evite un costo directo al bolsillo de los propietarios de vehículos en la entidad. Sin embargo, el planteamiento del gobierno de Rolando Zapata Bello, es sólido porque tiene que ver con el fortalecimiento de la seguridad pública en Yucatán. El gobierno presenta el objetivo: Actualizar el padrón vehicular con el fin de que el ciudadano mantenga en orden y al día sus datos y documentación para poder circular con tranquilidad.

Un auto regularizado permite más rango de acción a las autoridades que están en la tarea de cuidar y velar por la seguridad del propietario del vehículo y por la sociedad en general. No es mentira que el reemplacamiento mete a la ciudadanía en una dinámica de gran desgaste. Ya que cada vehículo presenta situaciones especificas, algunos de carácter especial. Existen propietarios que adquieren un auto o varios y no hacen nunca el cambio de propietario; o hay quienes adquieren un vehículo de procedencia de otro estado de la república, o de procedencia extranjera y nunca lo regularizan. Si todos los propietarios de vehículos en Yucatán los tuvieran en regla, la administración y el control vehicular sería menos complejo. Hoy un vehículo, para la gran mayoría de la gente, representa una herramienta de trabajo. Por ello, es más urgente tener un control lo más preciso posible. En Yucatán es un buen momento para sumarnos todos a esta dinámica. Vehículos particulares, taxis, urbanos, uber, cabify, motocicletas, tricitaxis, etcétera, tenemos el deber de ser parte de la solución y no convertirnos en el problema en sí. Oponerse radicalmente al reemplacamiento es una postura a la que el que guste tiene derecho, sin embargo, habrá que respetar también a quienes estén a favor. Los motivos principales ya los expuse, ahora toca ser razonables. El que guste protestar está en su derecho, el que guste reemplacar por su parte, ejerce la facultad de decidir a favor de la seguridad que es un

orgullo para la entidad. Mi punto de vista, es que vale la pena apoyar esta medida del gobierno, y aportar con voluntad a fin de incrementar nuestra seguridad y así enviar un mensaje de cohesión social, pues cuando un pueblo está unido la delincuencia fracasa. A nadie le gusta pagar al gobierno, a nadie, pero cuando está en juego la seguridad, considero vale la pena sumarnos. Eso sí, exhorto a las autoridades estatales a que el trámite sea ágil, con muchas, pero muchas cajas de cobro y que se reduzca el tiempo de atención de los propietarios de los vehículos. Y que si van a permitir la operación de “tramitadores”, al menos no les den trato preferencial por favor. Un dato: Yucatán tiene el índice más bajo en la incidencia en el robo de vehículos, delito que ha ido a la baja en la entidad, pues mientras en 2009 fueron hurtados 408 automotores, en 2012 se tuvo reporte de 211, en 2013 la cifra fue de196; mientras que en 2015 fue de 117, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. (Sipse). Alejandro López Munguía

Editorial


23 de Diciembre del 2016

7

www.mipuntodevista.com.mx

Una navidad sacar la belleza de la bestia: la discapacidad no es una enfermedad El viernes pasado, en el Instituto Eloísa Patrón de Rosado, las alumnas de la Licenciatura de Educación Especial presentaron un festival navideño para los niños y niñas su asisten al Centro de Atención. Con una producción basada en el cuento de “La bella y la bestia” modificaron la historia original para dar lugar a un mensaje navideño, la transformación de la bestia en el tiempo de la navidad. Los alumnos del último semestre de la licenciatura tienen a cargo dicho centro para desarrollar las competencias docentes en la atención especializada de personas con necesidades educativas especiales. Esto permite asegurar que los egresados cuenten con experiencias reales sobre las problemáticas a las que se presentarán cuando finalicen sus estudios universitarios. Un hecho en nuestro estado es que la educación especial que, debería ser una responsabilidad del Estado, se

encuentra en manos de instituciones privadas que por espacio de más de 10 años han realizado un gran trabajo para formar profesionales comprometidos en un campo que requiere de mucha vocación de servicio. En lo personal guardo mucho cariño y respeto a las maestras y maestros educadores de educación especial. No es una tarea sencilla por el enorme esfuerzo que se tiene que hacer para adecuar los temas, contenido y habilidades a las capacidades reales de los niños, niñas y adolescentes. Particularmente fue un honor en una etapa de mi vida profesional haber sido parte de la formación de actuales licenciados en educación especial en esa misma institución educativa. Una época que me concientizó y sensibilizó en el tema de la discapacidad y los obstáculos que enfrentan quienes padecen no solo el reto de la condición, sino también, todo el entorno famil-

iar. Una realidad lamentable es que la gran mayoría de estudiantes que optan por la atención a la discapacidad a lo largo de su vida han estado en contacto con la dura realidad social no incluyente ni tolerante con quienes debemos otorgar una mejor atención. Lo anterior es un reflejo de la carencia de conciencia a favor de quienes requieren de una atención un poco más especializada y que sentido a la definición de la democracia del Artículo Tercero Constitucional: no se trata de un régimen político sino de un sistema de vida que da oportunidades pare todos. Reitero que la discapacidad no es una enfermedad sino una condición de vida que demanda una atención especializada. Es lo ello que va mi reconocimiento para quienes deciden ser parte en la vida de estas personas que nos enseñan que aún en la fragilidad humana hay motivos de grandeza. La representación de la obra de forma alegórica por las alumnas nos recuerdan precisamente que más allá de cualquier dificultad hay una belleza en el alma. No hay mayor bestia que la irracionalidad contra las personas con discapacidad. Ellas tiene un belleza interna en sus personas. Como lo puse y compartí en el Facebook ese día al ver al final de la presentación cuando todas las futuras maestras sacaron a los niños a bailar sin importar si estaban en sillas de ruedas o tuvieran algún otro impedimento físico o intelectual: cuando uno ve en esas caritas una sonrisa no puedes pensar que la discapacidad es una enfermedad u obstáculo, sino que son verdaderamente angelitos que sacan lo mejor de nuestra humanidad. Enrique Vidales Ripol

Editorial


23 de Diciembre del 2016

8

¿Qué aspirante presidencial para el 2018 tendría los tamaños para abanderar esta causa?

www.mipuntodevista.com.mx

ofrece una protección mayor a los individuos, éste se debe considerar como “norma suprema de la unión” siendo constitucionalmente válido. Es por lo anterior, que el presente análisis será enfocado, en su parte conducente, a lo dispuesto en la Convención Americana de Derechos Humanos, el Pacto de Derechos Civiles y Políticos, la Declaración Universal de Derechos Humanos, y la Declaración Americana de los Derechos del Hombre, todos relacionados con lo establecido en la fracción II del artículo 38 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que se transcribirán de manera literal los artículos relacionados al caso que nos ocupa. El artículo 38 en su fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala: “Los derechos o prerrogativas de los ciudadanos se suspenden: POR EDGAR ESCALANTE ANÁLISIS DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS El presente trabajo consistirá en hacer un análisis respecto a los derechos político-electorales consagrados en el artículo 38 de la Constitución de México observados bajo la lupa del derecho internacional y trayendo a colación los casos Hueso Alcaráz y otros vs. Instituto Federal Electoral y Hirst V. UnitedKingdom. PRIMERA PREGUNTA. ¿La fracción II del Artículo 38 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que señala la suspensión de los derechos o prerrogativas de los ciudadanos por estar sujeto a un proceso criminal por delito que merezca pena corporal, a contar desde la fecha del auto de formal prisión es violatoria de los principios de presunción de inocencia, sufragio universal e igualdad?

Tomando como punto de partida la sentencia emitida por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el caso Ramón Hueso Alcaráz y J. Jesús Jaramillo Fabila en contra de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del Instituto Federal Electoral, debemos partir de la premisa establecida en el artículo 133 Constitucional el cual señala que “La Ley Suprema de la Unión” la constituyen, en parte, los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte, a pesar de las disposiciones en contrario que en dado caso pudieran existir con nuestra Carta Magna, es por lo anterior que cabe traer a colación lo señalado en el numeral 29 de la Convención Americana, el cual señala que toda interpretación debe hacerse de la forma que mejor proteja a las personas en una vulneración de sus derechos humanos, aplicando un bloque de constitucionalidad cuando dichos tratados prevean una situación jurídica de mayor tutela a los derechos humanos de los individuos, sin que esto se pueda interpretar como una contradicción a nuestra Constitución Política, ya que si dicho tratado

II. Por estar sujeto a un proceso criminal por el delito que merezca pena corporal, a contar desde la fecha del auto de formal prisión.” La Convención Americana de Derechos Humanos, Pacto San José señala: “Artículo 7.V: Toda persona detenida o retenida debe ser llevada, sin demora, ante un Juez u otro funcionario autorizado por la ley para ejercer funciones judiciales y tendrá derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable o a ser puesta en libertad, sin perjuicio de que continúe en proceso. Su libertad podrá estar condicionada a garantías que aseguren su comparecencia en el juicio” “Artículo 8. Toda persona inculpada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se establezca legalmente su culpabilidad” El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos establece:

Editorial


www.mipuntodevista.com.mx

23 de Diciembre del 2016

“Artículo 14. Toda persona acusada de un delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad conforme a la ley”

que exista prueba concreta que genere la certeza necesaria para establecer la responsabilidad del sujeto a través de una declaración judicial firme.

“Artículo 25: Todos los ciudadanos gozarán, sin ninguna de la distinciones mencionadas en el artículo 2, y sin restricciones indebidas, de los siguientes derechos y oportunidades: a) Participar en la dirección de los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes libremente elegidos; b) Votar y ser elegidos en elecciones periódicas, auténticas, realizadas por sufragio universal e igual y por voto secreto que garantice la libre expresión de la voluntad de los electores; c) Tener acceso, en condiciones generales de igualdad, a las funciones públicas de su país.”

Una de las condiciones para ser suspendido en los derechos de una persona a votar y ser votado según la CPEUM, sería la necesidad de que la persona sea condenada por la comisión de un delito, y no únicamente por el auto de formal prisión por la presunta responsabilidad de la misma en la comisión de los delitos que se le imputan. Por lo tanto si una persona que se encuentra sujeta a un proceso penal el cual es llevado en libertad en virtud de los beneficios otorgados por la justicia federal, no existiría razón válida de que se supriman los derechos político-electorales del procesado.

La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre señala:

La suspensión de los derechos políticos no significa que el Estado le quite al particular su titularidad sobre aquel derecho, sino que dicha suspensión será temporal a causa de haber infringido el orden público lo cual será determinado únicamente por sentencia ejecutoria que lo declare responsable por la comisión del delito. Por consiguiente, de conformidad con lo que se establece en la fracción II del artículo 38 de la CPEUM en relación a la suspensión de los derechos políticos

“Artículo Se presume que todo acusado es inocente, hasta que se demuestre que es culpable.” La Declaración Universal de los Derechos Humanos señala: “Artículo 10. Toda persona acusada de un delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se compruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en un juicio público en el que se hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa.”

9

por encontrarse una persona sujeta a un proceso criminal por delito que merezca pena corporal, dicha circunstancia no califica al individuo como “culpable”, por lo que ampliando los derechos según lo establecido en las leyes supremas de la Unión, no sería suficiente suspender aquellos derechos por considerar a la persona como “presunto responsable”. Es por lo anterior que si la calidad del sujeto no significa una condena, bajo la observancia del principio de presunción de inocencia, se entenderá que la suspensión de derechos será a consecuencia de la privación de libertad lo que lleva consigo una imposibilidad tanto material como jurídica para el ejercicio y goce de los derechos de una persona, sin embargo, si el ciudadano por cualquier causa jurídica se encuentre en libertad, por suspensión provisional, indulto, pena sustitutiva o garantía caucional, el sujeto debe permanecer en el pleno ejercicio y goce de todos sus derechos, incluidos los derechos político-electorales, siendo que los únicos que podrían estar sujetos a la suspensión de sus derechos serían únicamente los que encuadren en la comisión de delitos de tal magnitud que no sea posible su libertad bajo caución o cualquier otra causa legal de su libertad.

Una vez analizados los numerales descritos anteriormente, podemos arribar a la conclusión, en base al principio de presunción de inocencia, que una persona al encontrarse sujeta a un proceso legal pero no encontrarse privada de la libertad, se le debe permitir el pleno goce y ejercicio de sus derechos político-electorales. Esto va acorde con lo señalado en la CPEUM en relación al reconocimiento a favor de la persona sujeta a un proceso penal el derecho a la presunción de su inocencia, hasta que se demuestre legalmente su culpabilidad a través de un proceso llevado a cabo con todas las garantías de la ley, establecido en una sentencia ejecutoria privativa de libertad. Es decir, se debe permitir al procesado ser libre frente acusaciones no comprobadas por las que se pretenda privar de libertad hasta

Editorial


23 de Diciembre del 2016

10

SEGUNDA PREGUNTA.

www.mipuntodevista.com.mx

¿La fracción VI del Artículo 38 de la Ley fundamental de los Estados Unidos Mexicanos, que determina la suspensión o prerrogativas por sentencia ejecutoria como pena contraviene los principios de sufragio universal e igualdad? ANÁLISIS La respuesta planteada anteriormente ha sido analizada por diversos tribunales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Tribunal Europeo, el cual en diversos casos, tales como Hirst v. UnitedKingdom,Scopola v. Italia y Frold v. Austria, ha hecho un estudio profundo respecto a la posibilidad de ejercer los derechos político-electorales de las personas que se encuentren cumpliendo una pena privativa de libertad. En primer lugar, el Tribunal Europeo ha señalado que los derechos políticos relativos al derecho institucional de mantener elecciones libres, sufragio universal, derecho a votar y el derecho a presentarse en las elecciones de la legislatura de las personas, son cruciales para la existencia de una efectiva democracia, sin embargo estos derechos no son absolutos, ya que existe un espacio para limitaciones implícitas, por lo que los estados tienen un amplio margen de apreciación respecto a las restricciones legítimas que se pudieran hacer a los derechos en cuestión. Para que tal restricción sea legítima, los estados deberán tomar en consideración que las condiciones no disminuyan los derechos en cuestión de tal forma que pudieran dañar su esencia y lo priven de su efectividad; si se persigue un fin legítimo; y si los medios empleados son proporcionados, por lo que cualquier exclusión a los derechos políticos debe ser debidamente acreditada. En el caso Hirst, el Tribunal ha señalado que una medida de negación general del derecho al voto de todos los prisioneros es violatoria a derechos humanos, tal violación nace cuando la privación del derecho al sufragio afecta a un grupo de individuos de manera general, automática e indiscriminada sobre la única base de

que están cumpliendo una pena de prisión, sin tener en cuenta la duración de la misma ni la naturaleza o la gravedad del delito cometido, excedería el margen de apreciación aceptable. Ahora bien, analizando lo establecido en nuestra Constitución Política de México, que señala en lo conducente: “Artículo 38. Los derechos o prerrogativas de los ciudadanos se suspenden: […] VI. Por sentencia ejecutoria que imponga como pena esa suspensión.” Podemos observar que, al igual que en UnitedKingdom, esta restricción a los derechos políticos de los ciudadanos se encuentra establecido de una manera general hacía todas las personas que se encuentren en cumplimiento de una sentencia ejecutoria. Lo anterior, analizándolo bajo la misma lupa del Tribunal Europeo, podemos arribar a la conclusión de que es violatorio a Derechos Humanos ya que dicha restricción se hace de manera general sin que el sancionador tenga

que hacer un estudio exhaustivo de las particularidades de cada caso para determinar, en relación con el tipo de delito, la duración de la pena impuesta y el comportamiento de la persona sentenciada, si se debe o no restringir al sentenciado dicho derecho. Podemos concluir que, como bien ha sido señalado reiteradamente por tribunales e instrumentos nacionales e internacionales, ningún derecho es absoluto, sin embargo para que un estado pueda aplicar alguna de las restricciones a un derecho humano, ésta restricción debe ser en todos los casos proporcional y buscar un fin legítimo, siendo que los derechos político-electorales no son la excepción a dicha obligación estatal, ya que si bien, éstos derechos pueden suprimirse o restringirse a una persona que se encuentre cumpliendo una pena privativa de libertad, únicamente por el tiempo de su condena, dicha restricción debería constituir un resolutivo accesorio a la condena penal, tomando siempre en cuenta que la persona privada de libertad por regla general no debe ser privada también de su derecho al sufragio activo, pues se debe hacer un examen detallado y útil de los objetivos perseguidos con la inhabilitación de presos en materia de voto, ya que, como

Editorial


23 de Diciembre del 2016

11

www.mipuntodevista.com.mx

Excluir otros derechos y garantías que sean inherentes al ser humano o que se derivan de la forma democrática representativa de gobierno, y d. Excluir o limitar el efecto que pueda producir la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre y otros actos internacionales de la misma naturaleza. Existe una contraposición desde mi punto de vista del articulo 38 fracción VI…. ¿La fracción VI del Artículo 38 de la Ley fundamental de los Estados Unidos Mexicanos, que determina la suspensión o prerrogativas por sentencia ejecutoria como pena contraviene los principios de sufragio universal e igualdad?

bien señala el TEDH, los prisioneros guardan en general todos los derechos y libertades fundamentales garantizados, con la excepción del derecho de libertad y que todas las restricciones a dichos derechos tienen que ser justificadas. Dicha justificación cae dentro del margen de apreciación estatal, el cual en ningún momento puede ser ilimitado, por lo que al aplicar de manera general una restricción del derecho al voto a todas las personas sentenciadas con pena privativa de libertad, caería fuera del límite de dicho margen de apreciación, ya que siempre debe haber unaconexión entre la privación del derecho de voto y las circunstancias particulares del crimen cometido. OPINION PERSONAL SOBRE EL ARTÍCULO 38 CONSTITUCIONAL. Con las controversias vertidas en torno a este artículo advertimos que aun no estamos preparados para dimensionar exactamente lo que significa el respeto irrestricto a los derechos humanos, ya que las personas que están sujetas a un proceso sin sentencia dependiendo del delito el Juzgador debe tomar en cuenta la proporcionalidad de la sentencia en cuanto al delito ya que suspender el derecho a sufragar vendría siendo un accesorio a la pena que se imponga siempre y cuando el presunto delito no sea de carácter electoral o de delito grave, ya que deberían analizar el fondo de cada presunción de los delitos.

Y en cuanto a la fracción VI, también debería aplicarse el estudio a fondo de manera estricta de acuerdo al respeto de los derechos humanos ahí si se le agrega como pena accesoria a los delitos el de suspender los derechos políticos y de sufragar y reitero que estos solo deben suspenderse únicamente cuando se trate de delitos graves y electorales. Tal vez poniendo como ejemplo el delito de inasistencia familiar, robo simple, daño en propiedad ajena, golpes, lesiones que no pongan en peligro la vida, etc. Etc. Los legisladores como los jueces deberían actualizarse en materia de derechos humanos ya que el gran paso ya esta dado la reforma del 2011 marco un gran paso existiendo el gran Bloque de Constitucionalidad conformado por dos sistemas de fuentes sobre Derechos Humanos: uno de carácter nacional y otro internacional de los que el Estado mexicano sea parte. El artículo 29 de la Convención Americana señala que ninguna disposición de la Convención puede ser interpretada en el sentido de: “a. Permitir a alguno de los Estados parte, grupo o persona, suprimir el goce y ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en la Convención o limitarlos en mayor medida que la prevista en ella; b. Limitar el goce y ejercicio de cualquier derecho o libertad que pueda estar reconocido de acuerdo con las leyes de cualquiera de los Estados parte o de acuerdo con otra Convención en que sea parte uno de dichos Estados; c.

Si contraviene porque el articulo 29 nos explica cuando debe aplicarse y por quién, en que casos, lo que yo le recomendaría en casos de delito grave y delito electoral. Viéndolo de manera actual flagrantemente están violentando los derechos humanos de todos los presos ya que de forma arbitraria el Estado señala como pena accesoria la suspensión de los derechos políticos en lo personal. Artículo 29. En los casos de invasión, perturbación grave de la paz pública, o de cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto, solamente el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, con la aprobación del Congreso de la Unión o de la Comisión Permanente cuando aquel no estuviere reunido, podrá restringir o suspender en todo el país o en lugar determinado el ejercicio de los derechos y las garantías que fuesen obstáculo para hacer frente, rápida y fácilmente a la situación; pero deberá hacerlo por un tiempo limitado, por medio de prevenciones generales y sin que la restricción o suspensión se contraiga a determinada persona. Si la restricción o suspensión tuviese lugar hallándose el Congreso reunido, éste concederá las autorizaciones que estime necesarias para que el Ejecutivo haga frente a la situación; pero si se verificase en tiempo de receso, se convocará de inmediato al Congreso para que las acuerde. Cabe señalar que no debería erogarse ningún peso más del presupuesto ya que el dinero destinado a los Partidos Politicos se les de contaria en proporcionalidad para que cada Estado se organice, debiendo estar como testigos el INE, CNDH, y demás autoridades que sean necesarias.

Editorial


23 de Diciembre del 2016

12

La urgencia de repensar México

www.mipuntodevista.com.mx

Por José Miguel Rosado Pat

Ha llegado la hora de repensar la nación. Una nación que, en palabras de Claudio Lomnitz, debe extender la mirada a lo emergente sin desatender la vitalidad del pasado que se manifiesta en el presente. Es momento de centrar el debate público en definir “lo nacional”. Los tiempos lo exigen, de la misma forma en que el inicio del nuevo siglo trajo consigo la alternancia política y una esperanza de democratización del sistema político mexicano. Hago una pausa y pongo sobre la mesa, la propuesta hecha por el chileno en su más reciente libro titulado La nación desdibujada. México en trece ensayos. El libro es una invitación a pensar en la nación no partiendo del furor que causa lo político sino de trece ensayos- cuidadosamente seleccionados- sobre los acontecimientos, pasados y presentes, que han trastocado y transformado la realidad mexicana. Cabe aclarar que no es finalidad de este texto dar explicación o tan siquiera reseñar el libro; lo es tomar la propuesta y reflexionar sobre aquello por lo que decimos sentir orgullo los mexicanos: lo nacional.

otras frases por el estilo que sólo contribuyen a mantener la confusión sobre un concepto claro de nacionalismo. En mu¿Qué es lo nacional? ¿Tenemos un concepto claro de naciona- chas de esas veces, el orgullo por lo nacional era exaltado por lismo ‘mexicano’? ¿Somos conscientes de la identidad nacioesos compatriotas nuestros que empedernidos consumidores nal? de lo chatarra y de la ropa de Miami, poca voluntad demuestran de conocer lo netamente mexicano y que creen que, por Por meses vimos los ánimos hervir en torno a la campaña leer las novelas de Francisco Martín Moreno, son ya conoceelectoral de un candidato extranjero. Del que, muchos dijeron dores de la historia nacional y de sus procesos. Después de (o dicen) sentirse agraviados por su discurso violento e intol- leerlos por tantos meses consecutivos, me he formulado un erante. En respuesta, sobre todo en las redes sociales, nació cúmulo de preguntas de las que, para efectos de este artículo, ese orgullo de ser mexicanos, ese “orgullo por lo nuestro”. El expongo las siguientes: ¿Cómo es ‘ser mexicano’? ¿Cómo se tema no es Trump y su discurso, ni siquiera lo que a México puede estar orgulloso de lo que no se conoce? ¿Acaso el simle espera en su economía, sino la reacción ante aquello que ple hecho de ser mexicanos nos genera identidad o sentido de la mayoría de los mexicanos siente como una agresión (y pertenencia? ¿Vivimos de manera tal que podamos sentirnos que sin duda lo es). Incontables veces leí y escuché repetir, identificados con ‘lo mexicano’? indiscriminadamente, frases como “defender lo mexicano, lo nacional”, “consumir el producto interno”, “no necesitamos La reflexión es más seria y profunda de lo que pudiera parede ellos, nosotros tenemos todo para ser un país próspero” y cer. Continúo sin poder comprender a un pueblo que a

sabiendas de necesitar con urgencia una reconstrucción de su identidad nacional (no sabría decir hasta qué punto consciente de ello) ha adoptado un estilo de vida, y se empeña en hacerlo cada vez más, tan o más consumista que el pueblo norteamericano o casi tan racista con los indígenas como lo haría el más distorsionado camisa negra. Expongo: no es una falsa generalización. Es una observación concreta del comportamiento, a mi parecer, incongruente de las mayorías, y que permea en casi todos los estratos y sectores sociales. ¿Cómo pretendemos hablar de identidad nacional, de orgullo nacional, de independencia cultural si las discusiones se desarrollan en un Burguer King o en un Starbucks? Por ridículo que pueda parecerle a muchos, el estilo de vida es algo que va a la par de los procesos socioculturales. Es imposible pretender, reflexionar lo que somos y lo que queremos ser como nación si no hemos comprendido la esencia,

Editorial


23 de Diciembre del 2016

www.mipuntodevista.com.mx

por ejemplo, de ser latinoamericanos. El primera paso es creer que existe una cultura latinoamericana y más aún mexicana, que logre rescatar la solidaridad perdida entre nosotros. Y es que tampoco basta con pensar en lo que somos y lo que queremos ser, es indispensable reflexionar sobre lo que hemos dejado de ser, de hacer y de construir. Repensar, rediseñar e imaginar la idea de ‘la nación’, implica más que restructurar procesos políticos o exigir cambios desde las cúpulas. Es una responsabilidad compartida del Estado y su población. Los ciudadanos tienen la opción de empoderarse ante lo que percibe como un Estado omnipotente, sea nacional o extranjero mediante el estilo de vida por el que decida optar. Si bien, la principal tarea del Estado es, generar las condiciones propicias para el desarrollo del ser humano en todos sus ámbitos, en casos como el de México, se requiere una verdadera participación ciudadana, no entendida como activismo – también indispensable- de cualquier índole. Cuando hablamos de participación ciudadana, los hacemos también de cambios de conducta que, reproducidos en masa, detonan procesos y dinámicas que crean solidaridad. Cierto es que somos un país colmado de riquezas naturales y culturales, cualquiera diría que los suficientes para darle a México una solidez identitaria inigualable. Mas, a la par de ello, seguimos siendo un país de localismos llevados, sin razón de por medio, a la subvaloración de lo ajeno y a una falsa sobrevaloración de lo propio únicamente en el ámbito de lo nacional; sucediendo a la inversa cuando hablamos de lo extranjero. Tal vez se deba a que, a los mexicanos, nos gusta naufragar en los límites y muy rara vez situarnos en el punto justo para analizar las situaciones. No podemos reconstruir nuestra identidad nacional – y con ello el concepto de nación mexicana- a partir de la utopía nacionalista de ‘nación soberana’ y tampoco hacerlo, partiendo de una entrega absoluta al internacionalismo globalizador. Las acciones económicas y políticas deben ir acompañadas de una voluntad ciudadana ejemplar, altamente cívica.

13

Desde ese punto es preciso generar una fórmula nacional. ¿Cómo generar una fórmula propia atendiendo a lo presente pero revalorando lo positivo del pasado? ¿Cómo aplicarla para lograr la soberanía sin caer (como suele suceder) en la trasnochada idea de ser un pueblo histórico que existe, delibera y actúa independientemente ante cualquier eventualidad como si no existieran las fuerzas económicas y políticas internacionales? Por supuesto no es cosa de un artículo o ensayo. Situar en el centro del imaginario social que, “el orgullo” de ser mexicano es la principal razón para el progreso, es absolutamente irracional y anacrónico. Gran parte de los mexicanos aún creen en el nacionalismo como aquel ideal romántico que, inflamado por las invasiones extranjeras, era necesario fomentar a través de las vísceras del pueblo. Hoy es tiempo de hacerlo por el uso de la razón. Si sabemos que por las condiciones culturales y sociales es necesario generar una idea clara y precisa de lo nacional hagámoslo pues racionalmente, y no con la fuerza pasional que lo alentó durante el siglo XIX. Es evidente que la globalización transformó la idea ‘de lo nacional’. Hay que alentar el nacionalismo sí, pero conscientes de que es una necesidad objetiva, no una opción que los mexicanos podemos tomar a capricho porque un demente ha “insultado a nuestros paisanos”. Nos hemos vuelto reactivos a las circunstancias. Hemos dejado a los protagonistas de la economía mundial determinarnos como pueblo que, a la deriva, hace alarde de su desconocimiento del pasado y lo disfraza de humor para cubrir su carencia de una visión cierta del futuro. Esta reflexión debe ir acompañada de un autoanálisis meticuloso de nuestro estilo de vida. La perspectiva de la felicidad a partir del consumismo extremo y la posesión de productos y mercancías, deberán ser desplazadas para poder crear un nuevo concepto de ‘lo nacional’. Es ya de por sí un impedimento para que los mexicanos logremos adentrarnos en una reflexión que nos permita rediseñarnos como pueblo, no en lo político o en lo geográfico, sino en lo sociocultural. Esa deberá ser nuestra primera victoria. Es el cimiento que necesitamos para pasar a lo políti-

co y a lo económico. ¿Por qué no, en vez de ver televisión por horas no mejor leemos, cultivamos, aprendemos cosas nuevas? ¿Por qué consumir hamburguesas y otra comida basura, si podemos comer mole o tamales? La modificación de nuestro estilo de vida es crucial para detonar una reingeniería de lo nacional. No por orgullo o por coraje, ni por demostrar nada a un país extranjero, sino como estrategia de unificación nacional. Ese es el éxito de los países fuertes. Fomentar el nacionalismo de forma racional como una estrategia que traerá progreso y desarrollo a pesar de nuestras diferencias internas. Aprendamos a sentirnos mexicanos. Mientras no logremos vencer la idea de que la felicidad es indivisible del consumo, estamos condenados a la ira que nos causa que nos llamen flojos o “la versión humana de ratas”. Los mexicanos estamos viviendo una crisis de congruencia y de representatividad política la cual no hemos sabido vencer. Para lograr cambios al grado en que se anhela, se requiere de un esfuerzo conjunto, una responsabilidad compartida. No todo es tarea del Estado, ni de su clase política. El rediseño de lo nacional debe nacer de los ciudadanos. Por descabellado que parezca, ¿qué pasaría si nadie consumiera los productos norteamericanos? ¿Y si miramos los mercados de Sudamérica y más hacia los de Europa del Este y Asia? Es responsabilidad de todos hacer una reflexión del estilo de vida que ha adoptado y de cómo modificarlo. Es una aportación concreta que permitiría redefinirnos como mexicanos y propiciar el encuentro para definir la identidad nacional que, sin romanticismo, responda al presente y no pierda la fuerza que lo impulsó en el siglo XIX.

Editorial


23 de Diciembre del 2016

14

www.mipuntodevista.com.mx

Urge acciones inmediatas que reestablezcan abasto de combustible en el Bajío mexicano El presidente de la Congreso de la Unión, Javier Bolaños Aguilar, urgió a los organismos correspondientes, especialmente a Petróleos Mexicanos (Pemex) emprender acciones inmediatas y contundentes que restablezcan cuanto antes el abasto de combustible que afecta la zona del Bajío mexicano y, por tanto, a los habitantes en su vida cotidiana. Una toma clandestina en un ducto que va de Salamanca a León habría ocasionado el desabasto de gasolina en varias zonas del estado, entre ellas las ciudades de León, Celaya, Silao y su capital, dijo. Ante esta situación el también presidente de la Comisión Permanente, hizo eco a la petición de la diputada Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, vicepresidenta de la Mesa Directiva, quien solicitó que las labores de recuperación se efectúen con premura. “La ciudadanía debe tener la certeza de que sus autoridades están realizando labores de restablecimiento inmediato con compromiso y atención para que no se afecten las actividades, especialmente en esta época de fiestas decembrinas”, subrayó el diputado presidente. La diputada Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, legisladora federal por Guanajuato, alertó sobre el desabasto y las consecuencias económicas y sociales hacia diversos sectores de la población en esa zona, y pidió que se implementen medidas alternas que aminoren el impacto de la situación. Bolaños Aguilar aseguró que es inaceptable que hechos como estos ocurran y conminó a que se realice mayor vigilancia en los ductos de combustible a fin de evitar que grupos delincuenciales provoquen afectaciones en la distribución y escasez de gasolinas.

Nacional


23 de Diciembre del 2016

15

www.mipuntodevista.com.mx

Plantean emprender estrategias para uso responsable de libros de texto gratuitos

La presidenta de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, diputada Hortensia Aragón Castillo (PRD), planteó exhortar a la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) y a directores de escuelas de Educación Básica, diseñar estrategias y desarrollar programas para el uso responsable de los libros de texto que permitan su reutilización en diversos ciclos escolares, en tanto no se actualice su contenido. En un punto de acuerdo, precisó que son varios los libros que pueden ser reutilizados sin ser reciclados, permitiendo bajar el costo de los mismos y la tala de árboles. De acuerdo con la organización ambientalista Greenpeace, para fabricar una tonelada de papel se cortan alrededor de 14 árboles. Hortensia Aragón mencionó que para el diseño, impresión y distribución de los libros de texto, la SEP, a través de la

Conaliteg, tiene el objetivo de garantizar la suficiencia y dotación oportuna de libros de texto para la población estudiantil. En el ciclo escolar 2015-2016, se distribuyó un total de 203 millones 63 mil 426 libros en escuelas de preescolar, primaria, telesecundaria, secundaria, educación indígena y telebachillerato; mientras que en el periodo 2016-2017 fueron 183 millones 134 mil 297 libros, es decir, un 9.8 por ciento menos. Indicó que en el ciclo 2015-2016, el costo de los libros de texto gratuitos por alumno de educación básica y telebachillerato ascendió a 104.09 pesos, con una matrícula total de 28 millones 893 mil 110 alumnos. Respecto a recursos utilizados se consideran tres fuentes de financiamiento: los que se entregan directamente a la Conaliteg, las transferencias de otras dependencias de la SEP y los montos de las entidades que pagan una parte de los libros

de texto de Secundaria destinados a cada estado. La diputada Aragón Castillo precisó que uno de los recursos materiales que utilizan los alumnos como apoyo educativo son los libros de texto los cuales, desde hace más de 50 años, se producen y distribuyen a las escuelas de educación básica de manera gratuita. Estos constituyen un “factor fundamental en la formación de los sujetos y, por tanto, como un elemento indispensable para la transmisión del conocimiento”. Corresponde a la SEP la elaboración, actualización y edición de los libros, y a las autoridades educativas locales la distribución oportuna, completa, amplia y eficiente de los libros de texto gratuitos y demás materiales educativos complementarios que la Secretaría les proporcione. Refiere que el 21 febrero de 2006 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto por el que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, la Procuraduría General de la República, las unidades administrativas de la Presidencia de la República y los órganos desconcentrados donarán a título gratuito a la Conaliteg, “el desecho de papel y cartón existente cuando ya no le sea útil, con la única finalidad de que dicha Comisión los permute por papel reciclado que utilizará en la producción de libros de texto y materiales de apoyo educativo”. A raíz de este decreto, la Conaliteg lleva a cabo el programa “Recicla para leer”, invitando a las dependencias y a los alumnos de educación básica a la cultura del reciclaje. Sin embargo, precisó, esto no basta, pues la cantidad de toneladas de papel para reciclaje es mínimo comparado con el total que se requiere para la producción de los libros de texto gratuito. Por ende, es fundamental se desarrollen programas, estrategias y acciones por parte de las autoridades responsables para que estos libros sean reutilizados, heredados de niño a niño sin que esto implique el proceso de reciclaje, lo cual implicaría no sólo una disminución en los requerimientos de papel sino de los gastos de impresión de estos materiales.

Nacional


23 de Diciembre del 2016

16

México ha logrado grandes cambios estructurales en cuatro años estructurales en un ambiente de paz social y sin ruptura institucional.

www.mipuntodevista.com.mx

El Primer Mandatario destacó acciones del Gobierno de la República: Estos son ejemplos concretos de políticas, programas y acciones en favor de las libertades, la inclusión y la igualdad de los mexicanos. Se ha eliminado un inaceptable sesgo en contra de la participación política de las mujeres. Hoy existe plena igualdad de género para acceder a las candidaturas a cargos de representación popular en los Congresos federal y estatales. Se busca la igualdad de oportunidades, a través de la educación, para lograr que niños y jóvenes cuenten con mejores maestros, mejores escuelas y mejores programas de estudios. “La defensa del trabajo digno, esa por la que luchó Morelos, se ve reflejada en la generación de empleos formales con cifras superiores a las de cualquier sexenio completo, e igualmente, estamos dando una nueva dimensión a los programas sociales para reducir la desigualdad y la pobreza”: EPN Programas como PROSPERA, el Seguro de Vida para Jefas de Familia, y el Programa de Pensión para Adultos Mayores forman, en su conjunto, un gran piso básico de bienestar para millones de familias mexicanas. El modelo de Zonas Económicas Especiales permitirá abatir rezagos ancestrales. “Desde el 2012, en democracia y con los instrumentos de la democracia, estamos transformando a México, estamos mejorando leyes y construyendo instituciones de acuerdo a las necesidades del Siglo XXI”: EPN

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la Ceremonia Conmemorativa del 201 Aniversario de la Muerte del Generalísimo José María Morelos y Pavón. En sólo 4 años, México ha logrado concretar grandes cambios

“Hoy, México tiene una Presidencia democrática. Una Presidencia que trabaja para todos, que respeta las libertades de todos y procura el derecho de todos a una vida sana y productiva, plena y feliz. Ese es el mejor homenaje que podemos rendir a quienes nos han dado Patria”.

Nacional


23 de Diciembre del 2016

17

www.mipuntodevista.com.mx

El Gobierno federal respaldará a los locatarios de Tultepec

Al encabezar hoy la Ceremonia Conmemorativa del 201 Aniversario Luctuoso del Generalísimo José María Morelos y Pavón, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, refrendó su solidaridad para con las personas que resultaron afectadas por la explosión registrada en el mercado San Pablito, en

Tultepec, Estado de México.

reiniciar sus actividades. El Presidente de la República dialogó con los líderes Las personas lesionadas recibirán, como está ocurde los artesanos con quienes se comprometió para riendo ya, la atención médica debida y especializada apoyar a los 300 locatarios, para que puedan reinipara su recuperación. ciar el próximo año sus actividades normales, y se Los artesanos afectados, que perdieron gran parte de realice la reconstrucción de ese mercado. su patrimonio ante este evento, recibirán apoyo para

Nacional


23 de Diciembre del 2016

18

www.mipuntodevista.com.mx

Merecen migrantes solidaridad y respeto: Nancy Sánchez Arredondo

La secretaria de la Frontera Norte del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, diputada Nancy Sánchez Arredondo, llamó a no criminalizar y, por el contario, apoyar en lo posible a los miles de compatriotas que día con día llegan a la frontera norte del país, en su intento por cruzar a los Estados Unidos. Al referirse al Día Internacional del Migrante, que se conmemoró el 18 de diciembre, Sánchez Arredondo señaló que sociedad y gobierno siguen en deuda con estos hombres, mujeres y niños que lo único que pretenden es buscar mejores condiciones de vida

para sus familias. “Hoy más que nunca, ante los cambios que vienen en la nueva administración del gobierno de Estados Unidos, que encabezará Donald Trump, los mexicanos tendremos que mostrar mayor solidaridad y respeto por los migrantes. “La causa más frecuente de la migración en el país y en el mundo –porque es un fenómeno que se da a nivel global– es una situación en la cual la pobreza ha ido más allá de las posibilidades de aguantar y resistir en su lugar de origen, y las personas tienen que recurrir a la migración para sobrevivir en otras

regiones o estados”, subrayó. La legisladora federal mencionó que un estudio realizado por el Colegio de la Frontera Norte dio a conocer que la pobreza y la exclusión social son algunas de las principales causas de migración – tanto interna entre los estados, como dentro de un país o de una nación a otra– que provocan que una persona o familia decidan trasladarse de una entidad con un alto nivel de pobreza a otra con un nivel de desarrollo humano más elevado. Dijo que son millones de personas en el territorio nacional y en el mundo las que se trasladan actualmente por razones económicas. La secretaria de la Frontera Norte del PRI insistió en que la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos abre un espacio de incertidumbre en cuanto a las posibilidades de los migrantes, mientras su estancia en los estados fronterizos genera la necesidad de apoyos extraordinarios. “Esa misma situación se vislumbra con los mexicanos que se encuentran en calidad de ilegales y que enfrentan el riesgo de ser deportados a partir de 2017 y habrá que sumar la llegada de migrantes procedentes de otros países, principalmente de África y Haití, que buscan asilo en Estados Unidos, en calidad de refugiados políticos o bajo el esquema de ayuda humanitaria. “En ambos casos, la demanda de servicios de salud, vivienda, empleo, educación y otros servicios básicos, rebasa con mucho la capacidad de los estados de la frontera norte de proporcionarlos, lo que genera un formidable reto que demanda la participación coordinada de los tres niveles de gobierno”, puntualizó.

Nacional


23 de Diciembre del 2016

19

Canacintra Yucatán reconoce la labor de los policías en su día

www.mipuntodevista.com.mx

casa habitación y comercio. Como sector empresarial yucateco dijo que participan en el programa Cuida a quien te cuida, encaminado a dignificar el trabajo y la imagen de los policías hacia la sociedad, dando a conocer la labor de vigilancia y seguridad que brindan en el estado, cumpliendo las leyes con respeto, honestidad y profesionalismo y así amalgamar en ambos sentidos, la importancia de la seguridad en el estado, que en todo caso es cuestión de dos voluntades compartidas. Añadió que se han comprometido más de 100 empresas yucatecas, aportando recursos y haciendo acciones individuales concretas, como el Oxxo que ofrece café a los agentes, galletas Dondé que entrega diversos productos y un vehículo que donó Bepensa para la rifa en la que participaron los festejados.

Mérida, Yucatán, jueves 22 de diciembre de 2016.– A nombre de los consejeros que integran la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Yucatán, Mario Can Marín, reconoció y agradeció la labor de los oficiales al celebrarse en un salón del Centro de Convenciones Siglo XXI el Día del Policía. Can Marín participó en la ceremonia en que se reconoció la labor de los agentes de las corporaciones policiacas con el gobernador del estado, Rolando Zapata Bello; la presidenta estatal del DIF, Sarita Blancarte de Zapata; el secretario de seguridad Pública, el comandante Luis Felipe Saiden Ojeda; María Angélica Fernández de Saiden, presidenta del patronato Pro-Hijo del Policía de la secretaría de Seguridad Pública; el presidente municipal de Mérida, Mauricio Vila Dosal y otras personalidades. “Hoy Yucatán es un estado atractivo para la inversión por la

seguridad y certidumbre jurídica que se brinda y estos son entre otros también, factores decisivos que las empresas consideran cuando se trata de proyectos de expansión y asentamiento”, dijo en su discurso el representante de los industriales al tocar su turno.

“Nosotros como empresarios estamos comprometidos con ustedes para seguir apoyando este programa de reconocimiento de su invaluable labor y que esta sea reconocida por la sociedad, sus familiares y sus hijos”, concluyó. La Canacintra también otorgó cuatro cheques para reconocer la labor de policías que destacaron con alguna acción en beneficio de la ciudadanía.

“Extendemos el reconocimiento a la labor del secretario de seguridad Pública, el comandante Luis Felipe Saiden Ojeda y En su turno, el comandante Saiden Ojeda agradeció a la inia su equipo, por el liderazgo al frente de la Secretaría de Seguciativa privada de Yucatán y en particular al Consejo Coordiridad Pública porque ha sabido encaminar estratégicamente nador Empresarial, la Canacintra y la Asociación Mexicana los esfuerzo de los cuerpos policiacos en Yucatán”, afirmó. de Hoteles de Yucatán, “su respeto y estímulo al trabajo de los policías para servir y proteger a la sociedad”. Destacó el apoyo a iniciativas como el Escudo Yucatán, cuyos ejes prioritarios son: detectar, vigilar y evitar todo tipo de ac“Sin la menor duda puedo afirmar que en Yucatán, el sectos delictivos que afectan a los ciudadanos de una manera efitor empresarial es un gran aliado de la seguridad y que para caz. Pero además porque se dotó de inversiones en tecnología nosotros eso representa un reto y un compromiso de seguir y creación de nuevos organismos, hasta la firma de iniciativas cuidando a las empresas locales, nacionales e internacionales para endurecer las penas en relación a delitos como robos a que creen en Yucatán y apuestan por su desarrollo”, dijo.

Municipio


23 de Diciembre del 2016

20

www.mipuntodevista.com.mx

Comunicado en relación a la manifestación de policías en Motul MOTUL, Yucatán a 22 de diciembre de 2016.- El Presidente municipal de Motul CP. Vicente Eúan Andueza declaró que la manifestación hecha esta mañana por los policías municipales para pedir el pago correspondiente a su aguinaldo fue un acto innecesario. Comentó que entiende la situación de cada trabajador, pero los recortes presupuestales han afectado fuertemente las finanzas municipales lo que ha generado un problema para poder cumplir en tiempo y forma con este derecho laboral a los trabajadores de la comuna, sin embargo el cabildo no se ha quedado de brazos cruzados y en reciente sesión de cabildo aprobó por unanimidad una medida para atender este asunto, que consta en el pago de 40 días a los empleados que ganan menos de seis mil pesos al mes y 25 días para los empleados que ganan más de 6 mil pesos al mes. Los hechos se registraron poco después de las 8:30 de la mañana cuando los elementos salieron de la corporación para dirigirse al palacio municipal Ante la manifestación el edil dijo que giró instrucciones al Tesorero municipal Luis Bacelis May y al director de Gobernación Roberth Gutiérrez Crespo escuchen, dialoguen y atiendan la petición de los municipales ya que reconoce la importante labor que realizan para garantizar la seguridad, protección y auxilio de los motuleños, incluso comentó que actualmente los elementos

cumplen cabalmente con su encomienda con una nueva forma de trabajo que permite una mayor seguridad en el municipio. Dijo que durante el tiempo que duro esta manifestación afortunadamente no se registró ningún hecho que pusiera en vulnerabilidad la seguridad o atención ciudadana, una vez finalizado el dialogo y el haber llegado al acuerdo donde se le informo a los elemento que a partir de mañana viernes recibirán el pago que les corresponde, los elementos retomaron sus actividades laborales. Sobre el tema, el tesorero municipal Luis Bacelis May explico que el cabildo autorizo que el alcalde realice un préstamo de hasta 3 millones de pesos para poder cumplir con este derecho que tienen los trabajadores de la comuna, sin embargo hasta el momento se está en el trámite correspondiente.

“En ningún momento nos hemos negado a cumplir con el pago que corresponde a los trabajadores, a pesar de haber hecho una planeación esta no se pudo cumplir por los recortes presupuestales que afectan las finanzas municipales”Dijo también que se están tomando las medidas para cumplir con el pago de todos los empleados mismos que deben salir antes de finalizar diciembre, dando prioridad a los que menos ganan. “Pidió a los trabajadores estar atentos a las indicaciones que genere la tesorería municipal de las fechas en la que les corresponderá recibir este derecho” finalizó.

Municipio


23 de Diciembre del 2016

21

www.mipuntodevista.com.mx

Akil fue beneficiado con programa bienestar invernal

Akil, Yucatán, a 22 de diciembre de 2016. Esta mañana la alcaldesa del Ayuntamiento de Akil, Shanty Muñoz Alvarado acompañada por Gabriela Zapata Villalobos en representación del Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello y Geovany Herrera en representación del Diputado Federal, Felipe Cervera Hernández, hicieron entrega de cobertores como

parte del Programa “Bienestar Invernal 2016” a los adultos mayores y personas con capacidades diferentes, con la finalidad de que se protejan durante los cambios climáticos. Un total de 903 cobertores fueron entregados a igual número de beneficiarios quienes se dieron cita en la explanada del

Domo municipal para recibir el apoyo. La alcaldesa agradeció al Gobierno del Estado la ayuda que además representa un ahorro para la economía de los hogares y reiteró el compromiso que se tiene para atender este sector de la población.

Municipio


23 de Diciembre del 2016

22

Gestiona Liborio Vidal para 350 familias apoyo del Programa de Empleo Temporal total de un millón 29 mil pesos de recursos.

www.mipuntodevista.com.mx

En una ceremonia en la que estuvo presente el delegado de la Semarnat, Jorge Carlos Berlín Montero, el legislador envió un mensaje de felicitación por la Navidad y la importancia de estar preparado para los retos de 2017. “Necesitamos estar preparados, hay que ser dinámicos, buscar soluciones a los problemas cotidianos, y nosotros los servidores públicos debemos de dar respuestas rápidas a la gente porque nos debemos a ustedes y estamos obligados a servirles”, manifestó. Otro de los aspectos que destacó es la solidaridad que caracteriza a los yucatecos, la forma en cómo se preocupan por sus vecinos, cómo se unen en tiempo de adversidad y también en tiempos de celebración. “Esto es lo que nos hace únicos y especiales, porque nos preocupamos por nuestro prójimo, por eso nuestro estado crece, porque sabemos que podemos confiar los unos en los otros”, dijo Vidal Aguilar. Oswaldo Pérez, representante del alcalde de Peto, agradeció la intervención del “amigo Libo” para que los petuleños reciban recursos económicos en estas fechas tan especiales. “Son tiempos difíciles, por eso agradezco mucho este trabajo que hacen por nuestra gente, uno de los grandes gestores del estado es el diputado Liborio”, señaló.

Peto, Yucatán, a 22 de diciembre de 2016. El resultado de las gestiones del diputado federal Liborio Vidal Aguilar se tradujo en más de un millón de pesos para los habitantes de Peto como parte del Programa de Empleo Temporal 2016.

La construcción de fogones ahorradores de leña significó que 350 familias recibieran un pago de mil 440 pesos en efectivo, más los mil 500 pesos de costo de cada fogón, hicieron un

Por su parte, Berlín Montero invitó a hacer una reflexión de todo el proceso que se requiere para que los apoyos lleguen hasta las comunidades más alejadas del estado, y que la suma de esfuerzos del diputado federal y el gobernador Rolando Zapata Bello, hace realidad este beneficio.

Municipio


23 de Diciembre del 2016

23

www.mipuntodevista.com.mx

Autoridad debe aplicar la ley para frenar el ambulantaje: CANACO Mérida

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida calificó de positivos las acciones emprendidas por la autoridad municipal para disminuir la presencia de vendedores informales de otros estados del país, en el centro de la ciudad, principalmente en sitios turísticos. El presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer, puntualizó que con esta medida asumida por el municipio de Mérida se empieza atender una de las insistentes demandas de turistas y empresarios del centro de histórico

de la ciudad, de aplicar la ley para frenar el ambulantaje de hombres, mujeres y niños de otras partes del país, que venden diversos productos acosando a los visitantes. El líder empresarial pidió a la autoridad municipal mantenerse firme en este operativo implementado, por ser una forma correcta de evitar el crecimiento desmedido del ambulantaje, sobre todo en esta época del año, donde resulta afectado los comercios formalmente establecidos, que generan empleos para miles de familias meridanas. Además, se desconoce el origen de los productos que ofrecen como artesanías y se tiene un gran número de mujeres trabajando en las calles, sin saber si son explotadas, en qué condiciones viven y cómo llegaron a Mérida. De igual forma se tienen a niños en la vía pública, lo cual da una mala imagen a los turistas, principalmente extranjeros, de que en Yucatán y en México los menores no son respetados en sus garantías y derechos. La CANACO Mérida, aclaró, no se opone a que hombres y mujeres tengan un sustento, sino en la forma en cómo obtenerlo, pues cualquier labor se debe realizar de acuerdo a la ley y de manera formal, a fin de que tengan garantías para un mejor desarrollo personal y económico. La Cámara de Comercio, recalcó, se pronuncia a favor de los niños, niñas, mujeres y grupos vulnerables como sectores que deben estar incluidos en el desarrollo social y económico de Yucatán y el país, de ahí la importancia de conocer el origen de esta situación.

Economia


23 de Diciembre del 2016

24

www.mipuntodevista.com.mx

Sector industrial yucateco, con vocación de innovación Mérida, Yucatán, 22 de diciembre de 2016.- Como signo del crecimiento sostenido del sector industrial de Yucatán a nivel nacional, la empresa avícola local Grupo Crío abrirá en breve una planta comercializadora de huevo pasteurizado, única en su tipo en la región, la cual generará cientos de nuevos empleos y estará equipada con tecnología de vanguardia en el ámbito. Durante una visita del Gobernador Rolando Zapata Bello a la fábrica procesadora de aves, ubicada en el tramo de la carretera Kanasín- Acanceh, en la que estuvo acompañado del director General de la compañía, Jorge Fernández Martín, se informó que con una inversión de 200 millones de pesos, la nueva factoría representará un área de oportunidad para 300 plazas laborales y también albergará un centro de selección de huevos por peso y limpieza. En el espacio, que estará en los alrededores de Tixcacal –Opichén en Mérida y que se estima culmine su construcción en 10 meses, se desarrollará la producción, distribución y comercialización de claras y yemas, así como la combinación de ambas, en una presentación líquida envasada para el consumo familiar, con lo que esperan ampliar los estándares de innovación de su gama de productos. Al respecto, el subdirector de la firma, Adam Fernández Flores, resaltó el clima de seguridad que se mantiene en la entidad, que motiva la participación activa y la apuesta del sector empresarial para expandirse a mercados extranjeros. Agregó que estiman tener presencia próximamente en seis naciones africanas, Estados Unidos, Japón, Hong Kong y Medio Oriente.

El directivo destacó la rehabilitación e impulso que el Gobierno local ha capitalizado con el buen estado de las vías terrestres, que les facilitan abarcar con éxito la región sur-sureste del país. También, recalcó la modernización del Puerto de Altura de Progreso, que contribuirá al avance de sus proyectos en otras latitudes.

se compartió que actualmente laboran más de cuatro mil trabajadores dentro de sus 25 granjas y fábricas procesadoras, establecidas en diversos municipios de la geografía estatal, con una inversión de mil 400 millones de pesos en los últimos cuatro años.

Ante directivos de la firma, se detalló que del 2012 al 2016 se incrementó la producción de aves en un 50 por ciento, alcanzándose la distribución de 890 Fernández Flores compartió que aunque su empresa mil pollos semanales, así como el aumento de un 30 es de carácter avícola, cuentan con personal espepor ciento de gallinas de postura de huevo, lo que se cializado en mecatrónica y otras áreas para el empleo traduce en 100 mil cajas semanales. Esto equivale a de maquinaria de alto nivel, por lo que reconoció lo 5.2 millones de blanquillos al día. esencial de que se abran espacios como la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), cuya vocación Durante el trayecto, el mandatario visitó la aduana se enfoca a la profesionalización de la ciencia y las sanitaria, las zonas de selección, cortes y congetecnologías actuales. lamiento rápido, así como de almacenaje y distribución, procesos que avalan la experiencia de un conEn el recorrido en compañía del coordinador Gensorcio con 50 años en el mercado, el cual cuenta con eral de Asesores, Eric Rubio Barthell y el secretario las certificaciones necesarias para sus operaciones. del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz,

Economia


23 de Diciembre del 2016

25

www.mipuntodevista.com.mx

Yucatán, zona atractiva para la inversión por su seguridad Mérida, Yucatán, 22 de diciembre de 2016.- El sector empresarial de Yucatán elogió los esfuerzos realizados por las autoridades estatales para fortalecer con infraestructura, equipo y estrategias el sistema de seguridad, lo que convierte a la entidad en un lugar atractivo para el arribo de más inversiones. En el marco de la ceremonia del Día del Policía, encabezada por el Gobernador Rolando Zapata Bello, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en el estado, Mario Can Marín, resaltó las acciones puestas en marcha para salvaguardar la integridad de los yucatecos y se sumó por cuarto año consecutivo a la entrega de méritos a los elementos. “Desde el inicio de su administración ha fortalecido con infraestructura, transporte vehicular, equipos y centros de atención en investigación; implementando la mejor tecnología a las instancias encargadas de la impartición de justicia y seguridad”, señaló el empresario ante autoridades estatales y municipales, así como representantes de las Fuerzas Armadas. Acompañado de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, el mandatario afirmó que los niveles de paz que se viven en el estado son resultado de la coordinación entre las diversas corporaciones y la participación de la población, que contribuye mediante la prevención a garantizar una convivencia en armonía. “Todo ese crecimiento económico, que pudiéramos hoy hablar a detalle de él, en muy buena medida se debe a las condiciones de seguridad que vivimos en nuestro estado, las cuales ustedes de manera coordinada nos brindan a los yucatecos. Y esto sólo se puede cuando hay certeza y confianza, eso es lo que nos brinda la labor eficiente de nuestros cuerpos policiacos”, aseveró.

Con la presencia del secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, el titular del Poder Ejecutivo ratificó el compromiso de su administración, que es compartido con toda la sociedad y el sector productivo, de continuar consolidando este ámbito, “no sólo con equipamiento, capacidades tecnológicas y vehículos, sino también desde el principal elemento: el capital humano”. Fortalecer las condiciones de bienestar familiar de nuestros policías, es en lo que tenemos que poner nuestro esfuerzo para garantizar que éstas permitan a nuestros agentes desempeñar adecuadamente sus labores al salir a la calle, al proteger, al servir a todos los yucatecos, finalizó. Durante el evento, desarrollado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, se entregó reconocimientos y estímulos económicos a 538 efectivos que cumplieron 40, 35, 30, 20, 25, 15 y 10 años de servicio. También, por parte de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Yucatán se otorgó galardones a elementos por concluir cursos, así como medallas especiales.

de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, resaltó que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2015 y 2016 siete de cada 10 dijeron sentirse seguros en su estado, resultado de la coordinación respetuosa y oportuna de los tres niveles de Gobierno. “Con el programa Escudo Yucatán en sus vertientes social, jurídica y de fortalecimiento tecnológico y logístico, se crean condiciones más sólidas para la prevención y persecución del delito, y para la atención de emergencias en todo el territorio estatal, para que las familias de todas y cada una de las localidades se desarrollen en un ambiente de orden y paz”, expresó. Previamente, el mandatario estatal acudió a la saludar a las familias de los agentes en el Festival Navideño del Patronato Pro-Hijo del Policía, donde se rifó tres automóviles modelo 2017, que se llevaron los elementos Josué Mex May, Jaime Canché Ceh y Sebastián Basto Ceh.

Asimismo, se brindó preseas al Mérito Policial a aquellos que destacaron por sus labores, entre los que se distinguió a los uniformados que participaron en la detención de siete delincuentes y en la recaptura de tres internos que se fugaron del penal de Cancún, Quintana Roo. Al hacer uso de la palabra, el titular de la Secretaría

Local


23 de Diciembre del 2016

26

Con alianza de SCT y CONAFE, mejoran vías de acceso a comunidades

www.mipuntodevista.com.mx

· Los trabajos de mejoría de caminos, con apoyo del Programa de Empleo Temporal de la SCT, es un avance en la infraestructura y brinda más oportunidades a pobladores de las localidades que cuentan con planteles de educación comunitaria · Según informe que dirigió la SCT a la delegada Jessica Saidén Quiroz, en la región de Motul los trabajos en acceso a comunidades ya fueron concluidos, y estarán antes que finalice el año las obras en Oxkutzcab, Peto y Tekax

La suma de esfuerzos es el mejor ingrediente que detona positivamente los avances de las instituciones en bien de la sociedad, sobre todo de quienes han vivido en comunidades apartadas y de difícil acceso, señaló la delegada del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), Jessica Saidén Quiroz. La funcionaria federal dio a conocer, a partir de un informe de avances dado a conocer al director del Centro SCT, Jorge Montaño Michael, que hay avances significativos en el proyecto de facilitar, con caminos mejorados, el acceso a localidades muy apartadas hasta las que el CONAFE lleva educación comunitaria a niños de preescolar, primaria y secundaria. De acuerdo con el informe, a cargo del ingeniero Manuel Lugo Gamboa, responsable del Programa de Empleo Temporal de la SCT, se pudo brindar dicha ocupación temporal a pobladores de 10 comunidades, ya que son 10 los accesos al mismo número de localidades ubicadas en las regiones del CONAFE en Motul, Tekax (que incluye al municipio de Oxkutzcab) y Peto. En esos 10 accesos los pobladores, con respaldo del Programa de Empleo Temporal de la SCT, realizaron labores de limpieza, desmonte y chapeo, bacheo o nivelación de la cinta de rodamiento de dichos caminos. La SCT, informó el CONAFE en Yucatán, dio a conocer los siguientes avances: – Que en el municipio de Motul los trabajos se encuentran al 100% (con fotografías incluidas). – Y que en los municipios de Oxkutzcab, Peto y Tekax estarán concluidos en su totalidad la próxima semana. Asimismo el informe indicó que en las 30 comunidades de los municipios de Tekax y Peto, a las que se dará atención en 2017, personal del área responsable de la depenencia federal con-

tinuará en contacto con el CONAFE para darle seguimiento. De esta manera el CONAFE, por medio de su delegada Jessica Saidén Quiroz y su personal operativo, con apoyo de padres de familia y autoridades de las comunidades beneficiadas con estas labores de infraestructura, se suman a los esfuerzos de modernización emprendidos por autoridades federales.

Local


23 de Diciembre del 2016

27

www.mipuntodevista.com.mx

Anuncia INE suspensión de actividades por temporada navideña Los quince módulos de atención ciudadana con que cuenta el Instituto Nacional Electoral en Yucatán suspenderán actividades del 24 al 31 de diciembre y reanudarán el servicio el 2 de enero de 2017 en las sedes y horarios habituales, informó el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en el estado, C.P. Fernando Balmes Pérez. El titular del INE Yucatán añadió que lo anterior obedece a disposición de las autoridades centrales de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, con el propósito de otorgar al personal los días de descanso a que tienen derecho. “A partir del 2 de enero de 2017, de nueva cuenta los ciudadanos podrán realizar cualquier trámite relativo a la credencial para votar y para ello deberán acudir a algún módulo con el acta de nacimiento, un comprobante de domicilio que no tenga más de tres meses de antigüedad y una identificación oficial vigente, todos estos documentos en original”, añadió. Mencionó que quienes requieran mayor información al respecto pueden consultar la página de internet www.ine.mx, llamar sin costo al 01 800 433 2000 o solicitar información en las páginas del INE en facebook (facebook.com/inetelmx) y twitter (@inetelmx). En otro tema, Balmes Pérez recordó que el pasado 15 de diciembre concluyó la campaña intensa para actualizar el padrón electoral, la cual inició el 1 de septiembre. “Su objetivo fundamental fue convocar a la ciudadanía para que acuda a los módulos de atención a realizar el trámite para obtener por primera vez la credencial para votar, reportar al Instituto el cambio de domicilio o para solicitar la reposición del documento electoral por robo, extravío o caducidad de la vigencia. Durante dicha campaña poco más de 63 mil ciudadanas y ciudadanos atendieron la invitación del Instituto al acudir a los módulos, lo que en buena medida contribuyó a que a la presente fecha el número de personas en Yucatán que cuentan con una credencial para votar caducada se haya reducido a 46 mil. “Si bien ha habido un buen avance en el proceso de renovación y actualización de credenciales, se reitera el llamado a quienes aún no han atendido la invitación para que, al iniciar el año 2017, acudan a cualquier módulo del INE a tramitar la actualización de la credencial, ya que sólo de esa manera estarán en posibilidad de votar en las elecciones del año 2018, adicional a que contarán con un medio de identificación vigente y eficaz para los próximos 10 años”, concluyó.

Local


23 de Diciembre del 2016

28

Cierre de año histórico en materia turística

www.mipuntodevista.com.mx

Travel and Leisure. En la lista destaca la inclusión de la capital entre los 10 mejores lugares del mundo para ir en 2017, otorgada por la prestigiada revista Lonely Planet, con cerca de 10 millones de consultas al mes. Comparte esa distinción con Burdeos, Francia; Cape Town, Sudáfrica; Pistoia, Italia; Ohrid, Macedonia, y Lisboa, Portugal, entre otras ciudades. “Todo esto es posible gracias al trabajo coordinado y las sinergias, estrategias y alianzas que existen entre el Gobierno del Estado, el Gobierno federal y los prestadores de servicios del sector turístico”, enfatiza el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur). Los principales indicadores disponibles respaldan esta tendencia, tal como lo muestra el movimiento acumulado de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” para el periodo eneMérida, Yucatán, 22 de diciembre de 2016.- La diversificación de la oferta turísti- ro-noviembre de 2016, el cual se ha incrementado en 16.7 por ciento, para alcaca de Yucatán y la estrategia comercial para los mercados nacional e internacion- nzar un cifra total de un millón 756 mil 725 pasajeros en lo que va del año. al, permitirán alcanzar un cierre histórico en esta materia, con cifras positivas en turismo de cruceros y deportivo, demanda de vuelos, ingreso a las zonas arqueAsimismo, de enero a noviembre de 2016, las zonas arqueológicas y ecológicas ológicas y ocupación hotelera, entre otros indicadores. del estado han registrado una afluencia acumulada de más de dos millones 779 mil personas, lo que ubica un alza de 1.3 por ciento, superior a lo registrado en el Un dato revelador del despegue de la actividad es el número de visitantes con mismo periodo del 2015. pernocta en el estado, de un millón 303 mil 686, de enero-noviembre de 2016, que se incrementará notablemente al sumar las cifras de diciembre, lo que conPor su parte, sobresale el dato histórico en la ocupación hotelera de noviembre firma que éste será, sin duda, un gran año, afirma Saúl Ancona Salazar, secretario de 2016 en la ciudad de Mérida, al alcanzar el 77 por ciento, lo cual representa de Fomento Turístico. un incremento de 8.6 puntos porcentuales con respecto a lo observado en el mismo mes del año pasado. Otro dato importante es que la afluencia de turistas aumentó en un ocho por ciento durante el pasado noviembre, en comparación con el mismo mes del año Este porcentaje resulta ser el más alto para noviembre en la plaza desde el 2003, anterior, destaca. año en que se inició la medición de este indicador a través del sistema DataTur. La mayor cifra anteriormente observada para un penúltimo mes del año había El funcionario menciona que otros indicadores que reflejan los logros alcanzasido de 76.9 por ciento en 2007. dos, son los reconocimientos nacionales e internacionales que ha recibido el estado, como son el Mejor Destino de Congresos y Convenciones, que otorga En concordancia, el indicador de cuartos ocupados en el estado de Yucatán la revista Convenciones de Latinoamérica; Mérida, el Mejor Destino Gourmet, mostró un aumento de 9.4 por ciento, sustentado en parte por el crecimiento de avalado por Food and Travel, y el Mejor Destino para Visitar, recomendado por

Local


www.mipuntodevista.com.mx

23 de Diciembre del 2016

29

la oferta disponible, es decir, mayor número de establecimientos de hospedaje en operación, y por una menor densidad de visitantes por ocupación. Las categorías de cuatro y cinco estrellas son las que presentan mayor ocupación en la plaza. El Gobierno del Estado ha impulsado la realización de eventos ancla en la entidad, mismos que se han consolidado en los últimos años, como una estrategia para incrementar la afluencia de visitantes en periodos de baja ocupación en los segmentos de turismo deportivo, cultural, gastronómico y lujo, tales como el Triatlón Iberoamericano Mérida 2016, con cuatro mil 500 asistentes; el Rally Maya México, con 345 participantes; el Rock ’n’ Roll Half Marathon, que registró seis mil 338 personas, y el Encuentro Gastronómico del Mayab K’óoben, con mil 500. De manera adicional, en lo que va del año, para el segmento de turismo de reuniones se contabiliza la afluencia de 55 mil 884 participantes en 198 eventos realizados en el estado. Por último, sobresale el crecimiento del segmento de cruceros, que en 2016 ha registrado la llegada de 301 mil 890 pasajeros, lo que implica un crecimiento de 4.3 por ciento. Además, la promoción de este mercado se verá favorecida el próximo año por la realización en Yucatán del evento denominado Twenty-Fourth Annual FCCA Cruise Conference & Trade Show, que reunirá a los principales directivos de las líneas navieras del mundo. Como consecuencia de este notable dinamismo en el sector, se estima que la derrama económica generada en el estado para el cierre del año 2016 supere los siete mil 900 millones de pesos, cuando menos un siete por ciento por arriba de

la cifra observada en 2015. Sin lugar a dudas, como lo muestran los números anteriores, el turismo se posiciona como una actividad económica en crecimiento en Yucatán, con lo cual se refuerza la necesidad de continuar impulsando la promoción, la mejora en la calidad de los servicios y la infraestructura disponible, desde la perspectiva pública y privada.

Local


23 de Diciembre del 2016

30

www.mipuntodevista.com.mx

Más de 800 infantes con cardiopatías han sido apoyados a través del DIF Yucatán Mérida, Yucatán, 22 de diciembre de 2016.- Familiares de las más de 800 niñas y niños que han sido atendidos de 2012 a la fecha a través de las Jornadas Anuales de Cardiología “Cable salvavidas”, que impulsa el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, integran el Grupo de Autoayuda “Corazones unidos por una esperanza”, que se dedica a respaldar de manera altruista a quienes tienen hijos con padecimientos en dicho órgano y que este día festejó su posada. En un local ubicado en el poniente de esta capital, 80 de los mencionados beneficiarios, acompañados por la Presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, celebraron la tradicional fiesta navideña en la que disfrutaron de la presentación de los famosos personajes de “Titeradas”, así como de la visita de Santa Claus que llegó con obsequios para las y los asistentes. Con la presencia del director General del organismo de asistencia social, José Limber Sosa Lara, padres y madres de los pacientes de hasta 17 años de edad, convivieron y fortalecieron sus vínculos, mismos que les permiten ayudar a otras familias que se encuentran atravesando por situaciones similares a las suyas. Por su parte, el coordinador del esquema, José Casares Vales, explicó que las jornadas con las que se otorga atención integral a infantes con cardiopatías congénitas en coordinación con el Mercy Hospital de Iowa, incrementó desde hace dos años sus alcances con el apoyo del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY).

“Este 2016, más de 130 niñas, niños y adolescentes de 29 municipios de la entidad, así como de Campeche y Quintana Roo, fueron atendidos por especialistas locales y extranjeros con valoraciones y cirugías, número que representa tres veces más que los beneficiarios de años anteriores”, señaló. Antes de degustar los platillos que los integrantes del Grupo de Autoayuda prepararon, la señora Julia Vivanco Sabido, comentó que su hija Jania Castañeda Vivanco de 10 años de edad fue intervenida hace un año con tres meses, lo que le ha permitido retomar actividades como cualquier otra niña de su edad y

elevar su calidad de vida. “Después de varios años supe del respaldo que brinda el DIF Yucatán, metimos los papeles y esperamos. En el Grupo de Autoayuda he conocido a otras familias que como nosotros han pasado por momentos difíciles. Estamos aquí para apoyarnos entre todos y también a quienes aún no saben a dónde acudir. Agradecemos a las autoridades, así como al personal médico, la oportunidad que le ofrecen a nuestros pequeños de volver a correr y jugar”, afirmó.

Local


23 de Diciembre del 2016

31

www.mipuntodevista.com.mx

Regidor José Francisco Rivero Mendoza pide investigar y sancionar a la titular de la Unidad de Contraloría. Mérida, Yuc., 22 de diciembre de 2016.- “Espero que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes y de ser necesario se apliquen las medidas pertinentes contra la titular de la Unidad de Contraloría, María Isabel Rodríguez Heredia, quién avalo el envió de información falsa sobre que no existe queja alguna contra algún director del Ayuntamiento, cuando esto es falso” informó el regidor José Francisco Rivero Mendoza. Precisó que fue el pasado 7 de diciembre cuando solicitó a la titular de la Contraloría un informe sobre las quejas que se han interpuesto contra Directores municipales, el 9 de diciembre – mediante el oficio 1118/16- recibió la respuesta donde se establece que no existen denuncias formales contra funcionarios del municipio. “La respuesta que me brindaron resulta falsa, pues el pasado 12 de octubre una ciudadana interpuso una queja contra funcionarios de las direcciones de Desarrollo Urbano y Tesorería, por presuntos actos ilegales, además de que señala que excedieron sus facultades como autoridades municipales” señaló el Regidor y añadió que fue la misma afectada quién le hizo llegar una copia del documento. Asimismo dijo que esto resulta contradictorio pues es Rodríguez Heredia la encargada de velar por el buen desempeño de los funcionarios Municipales, sin embargo al entregar este informe y ocultar datos, deja entrever que el Ayuntamiento de Mérida no

cumple con informar de forma veraz sobre lo que ocurre con sus empleados. El Edil priísta detalló que la titular de la Unidad de Contraloría, debe rendir un informe periódico al Cabildo sobre el resultado de la evaluación respecto a la gestión que se realiza en Oficinas de las Dependencias y las entidades de la Administración Pública, tal y como lo establece el artículo 211 Fracción Quinta de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, y esto no ha ocurrido a 15 meses

de que haya iniciado la administración. “Por este motivo exhorto al Alcalde y a la Síndico Municipal a que lleven a cabo las acciones que determina la normatividad y que sean necesarias” y dijo que por su parte analizará si es pertinente “interponer una denuncia en las instancias correspondientes, en virtud de que no es posible que Rodríguez Heredia oculte información” finalizó.

Local


23 de Diciembre del 2016

32

www.mipuntodevista.com.mx

Tigres y Águilas empatan en la ida, América 1-1 Tigres. Los partidos amistosos en espera del América, perfeccionaron las deficiencias felinas, que supieron acoplarse y desarrollar un juego defensivo preciso que contuvo todo intento de ataque del equipo azulcrema, cerrando los espacios en el centro del campo y por las bandas, aplicando el juego de 2 vs 1, obligando a los locales a intentar llegar a puerta rival por las individuales de sus jugadores. Por su parte, las Águilas dominaron el partido la mayor parte del tiempo, manteniendo la posesión del balón e imponiendo el ritmo del encuentro, lo que obligó al conjunto universitario a replegarse en defensa y dividir a sus líneas. Sin embargo, los errores y las falta de contundencia volvieron a cobrar factura para los de Coapa, pues tras el penal fallado de Origen Peralta, el América perdió presencia en delantera, regalando la salida desde defensa y la iniciativa al medio campo de los Tigres, quienes supieron concentrar su juego en su golpeador, Jean Pierre Gignac, quien anotó el gol que le da la ventaja al equipo felino y posteriormente salió lesionado tras un choque con Bruno Valdes. Ahora todo se decidirá en el Volcán el próximo Domingo 25 de Diciembre, en punto de las 19:00 hrs, donde el América tendrá la posibilidad de conseguir un título para festejar en su centenario, o donde los Tigres impondrán su superioridad en el norte del país.

¡Todo se define en Navidad! Con goles de Bruno Valdes y Jean Pierre Gignac, las Águilas del América y los Tigres de la UANL empataron a 1 gol en la final de ida del Apertura 2016, el pasado jueves 22 de Diciembre. El “tuca” Ferreti y sus jugadores consiguieron el objetivo trazado, sacar un resultado positivo, sea empate o victoria para llegar con ventaja y disputar “el todo por el todo” en el Volcán. El partido fue intenso, tal vez con un mejor ritmo del que se esperaba, pues ni el plantel americanista se mostró cansado tras su regreso de Japón, ni los regiomontanos se mostraron fuera de ritmo.

Deportes


23 de Diciembre del 2016

33

www.mipuntodevista.com.mx

UFC suspendería a Cris Cyborg por dopaje

La peleadora brasileña del UFC Cris “Cyborg” Justino podría ser suspendida por la máxime empresa de Artes Marciales Mixtas por dopaje. La empresa dejó saber a través de un comunicado, que la agencia antidopaje de los Estados Unidos (USADA por sus siglas en inglés) informó acerca de una probable violación a las políticas antidopaje en una prueba realizada fuera de competencia el pasado 5 de diciembre. “USADA, el administrador independiente de la Política Antidopaje de la UFC, manejará la gestión de resultados y

la adjudicación apropiada de este caso. Es importante notar que, bajo la Política Antidopaje de la UFC, hay un proceso de revisión legal justo que se otorga a todos los atletas antes de que se impongan sanciones”, escribió UFC en su comunicado. ” De acuerdo con todas las violaciones potenciales antidopaje anteriores, se proporcionará información adicional o declaraciones en el momento apropiado a medida que el proceso avance”. Recientemente, la peleadora brasileña criticó al UFC por su decisión de enfrentar a Holly Holm y Germaine de Randamie por el título pluma, división a la que ella pertenece y que la

empresa no había creado. Si Cyborg llegara a ser encontrada culpable, esta sería su segunda suspensión por dopaje, luego de ser castigada en el 2012 con suspensión de su licencia por un año por uso de estanozolol tras su pelea contra Hiroko Yamanaka en Strikeforce a finales del 2011.

Deportes


23 de Diciembre del 2016

34

www.mipuntodevista.com.mx

Ángel Zaldivar está en la mira del Bologna de Italia A pesar de tener una corta trayectoria en primera división, Ángel Zaldívar, delantero de Chivas, llamó la atención de varios clubes nacionales tras su convocatoria a nivel nacional donde empezó a ser visto como la promesa en la delantera mexicana. Parece que tal fue el impacto, que robó atención en Europa y habría despertado el interés del Bologna de Italia. Según informes de Tutto Mercato, el conjunto italiano buscaría contratar al joven delantero mexicano en la próximo régimen de transferencias, el cual iniciará a finales de diciembre. Con 22 años y sin alcanzar siquiera la decena de anotaciones en Primera División, Zaldívar estaría en la lista de candidatos a reforzar el equipo que pelea la permanencia en Serie A. “En este momento se menciona el nombre de Ganz, que está jugando poco en el Hellas Verona, eclipsado por Pazzini. Es un nombre que pudiera ser poco popular, pero puede ser interesante. Otro de los jugadores es Martínez del Torino, y el equipo podría dejarlo ir. El nuevo nombre es Zaldívar, delantero mexicano que cuesta 1.8 millones de euros. Bigon está listo para fortalecer la plantilla y llevarlo al Bologna en enero”, Indica el reporte que recoge Tutto Mercato. En tanto, Ángel Zaldívar, que debutó con Chivas en el 2013, disputó 15 partidos en el Apertura 2016 y registró cinco anotaciones.

Deportes


23 de Diciembre del 2016

35

www.mipuntodevista.com.mx

Canelo Álvarez figura como retador #1 en peso medio y más espectacularidad, donde podría dejar de lado toda duda acerca de sus capacidades y colocarse como el mejor pugilista mexicano del momento, ya que entre sus posibles rivales figuran Julio César Chávez Jr., con quien pelearía en las 165 libras, David Lemieux en 160 libras y ahora se abre la posibilidad con Billy Joe Saunders por el campeonato Mediano de la OMB. En caso de que el Canelo pelee ante Saunders y llegase a ganar, la pelea ante Gennady Golovkin sería más atractiva, ya que se daría la unificación de títulos. La OMB, según el reporte, señala que hicieron a un lado a Khurtsidze debido al momento que atraviesa Canelo. “Es un ídolo del boxeo(…), un favorito de la afición con 52 mil fanáticos presentes en la pelea contra Liam Smith en Dallas. Es el mejor vendedor de pago por evento en HBO, su presencia le ha dado un renovado interés en el boxeo y en este momento dará al boxeo la máxima exposición necesaria.

sidze, quien tendrá un lapso de 10 días para reclamar la posición perdida, ya que habría metido la misma “Revisados los factores mencionados, de acuerdo petición de la misma forma. con las reglas de la OMB, y sopesando los méritos Luego de aclararse el ritmo de las negociaciones de a considerar, el comité de campeonatos ha decidila posible pelea entre el actual campeón peso súper La disputa por el título mediano no es una oblido que, en el mejor interés del boxeo, Saúl ‘Canelo’ gación para Golden Boy Promotions, pues Canelo welter del OMB, Saúl Álvarez y Chávez Jr, el CaneÁlvarez debe ser nombrado retador mandatorio”, ha demostrado tener las aptitudes y estar a la altura lo volvió a ser noticia en la élite boxística, y es que argumentó la organización. la Organización Mundial de Boxeo lo ha colocado de pelear en peso mediano, a pesar de las críticas, como retador número 1 en peso mediano, abriendo de peleas mandatorias y obligaciones con respecto a la opción un probable enfrentamiento con el británi- los organismos. La idea sería preparar a Saúl dentro de la categoría, además de aumentar su popularico Billy Joe Saunders. dad para expandir e inflar su imagen para así llegar fuerte a un combate ante Gennady Golovkin. Según reportes de ESPN, Golden Boy Promotions pidió la posición de primer contendiente para el boxeador mexicano por encima de Avtandil Khurt- Canelo tendría uno de sus años con más actividad Saúl “Canelo” Álvarez no deja de ser noticia ni en Navidad.

Deportes


23 de Diciembre del 2016

36

www.mipuntodevista.com.mx

Javier Aquino enciende las emociones de cara a la final de Ida Javier Aquino tiene todas las ganas de repetir un título con los Tigres de la UANL y para aumentar emociones y generar desconfianza y presión en el plantel rival, recordó que al América no le asentó bien cumplir 100 años, ya que en la segunda mitad del 2016 han perdido todos y cada uno de los torneos que prometieron ganar. “Ellos tienen su centenario en el que no han ganado nada hasta el momento y tendrán esa espinita de ganar algo, nosotros buscamos un quinto título en la institución y hacer valer lo que ha invertido el club en nosotros, hacer valer el poder del plantel que tenemos”. Aquino dejó sentir sus ansias de marcar en otra Final con Tigres, tal y como lo hizo ante los Pumas de la UNAM, cuando disputaron el título del Apertura 2015, donde anotó el gol que le dio el triunfo de 3-0 en el Estadio Universitario.

“Ya marqué en la Final contra Pumas y es una sensación increíble marcar en una final con tu equipo, quiero y voy a buscar a como de lugar un gol”. Aquino está sorprendido por lo conseguido en Tigres después de un año y medio, al disputar su segunda final de Liga Mx, además de participar en la Final de la Copa Libertadores y Liga de Campeones de Concacaf.

es importante en mi carrera y en estos momentos estoy muy feliz en Tigres, agradecido con la directiva y afición, me han dado la confianza, era lo que necesitaba en mi carrera tras mi paso por Europa”.

“La verdad que estoy muy contento en Tigres, en año y medio tener cuatro finales y tener un título de Liga

Deportes


www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 23 de Diciembre del 2016

Edición 147

Visitanos en:

http://www.mipuntodevista.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.