Mipunto de vista 22 de enero del 2017

Page 1

www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 22 de Enero del 2017

Edición 175

Obras y acciones en beneficio de la economía familiar, garantizadas en 2017

Raúl Paz y Elias Lixa, inútiles, entrampados y oportunistas

Semana negra de México: parecemos un país enfermo y devastado, dividido y vulnerable

Otra vez… las Águilas son dominadas por los Tigres


22 de Enero del 2017

2

www.mipuntodevista.com.mx

Carta Editorial Hola amigos, bienvenidos a Mi Punto de Vista Editorial, a nombre de

todo el equipo, agradezco su amable lectura.

Me es grato compartir con ustedes que a través de este nuevo instrumento de difusión en las redes sociales reforzamos el esfuerzo por darles un producto de calidad, ya que les ofrecemos la información del acontecer diario de una forma integral. Entendemos que el mundo que nos toca vivir nos demanda agilidad, oportunidad y certeza en la difusión de las noticias. Por ese motivo, presentamos este nuevo formato que proyecta toda la información que se genera en el portal www.mipuntodevista.com.mx Estamos por cumplir 15 años de vida y mantenemos el compromiso de ser útiles a los ciudadanos, los que tienen derecho a informarse de forma contundente de la realidad. Abrimos pues una vía para continuar creciendo de la mano de la ciudadanía. Muchas gracias por su amable atención . Su amigo y servidor Alejandro López Munguía Director General Mi Punto de Vista Editorial @mipuntodevistaa @chanboox @brielaga22 @kike_sl @alesso_lopez Facebook/MiPuntodeVista

Carta Editorial


22 de Enero del 2017

3

www.mipuntodevista.com.mx

Directorio Director General / Lic. Alejandro López Munguía Director operativo/ Lic. Enrique Vidales Ripoll Jefe de información deportiva/ Alejandro López Sánchez Jefa de información de espectáculos/ Lic. Gabriela Gómez Uribe Jefa de información de belleza y entretenimiento/ Larissa López Sánchez Jefa de relaciones con grupos cívicos y sociedad en general/Lic. Eunice Sansores Dzul

Directorio


22 de Enero del 2017

4

www.mipuntodevista.com.mx

Concurso ensayo político rumbo el 2018 Un segundo lugar: $7,000 pesos en efectivo Diez terceros lugares: una Tablet electrónica Menciones honoríficas en caso de así considerarlo el Jurado Calificador Objetivo: Rumbo a las elecciones del 2018 deseamos generar una dinámica social que nos permita entender lo que los ciudadanos piensan, sienten y dicen.

¿Qué tipo de candidatos consideras que deben competir en el 2018 por la presidencia, gubernatura, alcaldías, legisladores federales y estatales? Bases del concurso

CONVOCA Concurso de Ensayo Político rumbo al 2018 TEMAS ¿Cómo se vive la democracia en México? ¿Qué propones para combatir la corrupción? ¿Cómo podemos vivir en un país más seguro? ¿Qué propuestas tienes para que la economía en México propicie bienestar en los hogares? La premiación consistirá: Un primer lugar: $12,000 pesos en efectivo

Podrán participar todos los ciudadanos mexicanos que vivan en el Estado de Yucatán que tengan cumplidos al día de la premiación 16 años de edad. Se entiende por ensayo un escrito personal en donde predomina el pensamiento crítico y objetivo del autor, basado en su propia reflexión y sustentado con juicios y argumentos contundentes que le permitan defender una postura o punto de vista frente a un tema en particular; escrito generalmente en prosa, con estilo libre, en un lenguaje accesible a cualquier persona y claro en la exposición de la idea principal. Los trabajos deberán abarcar de forma integral respuestas a los temas de la convocatoria La extensión no debe ser menor de 2 cuartillas, teniendo como límite 4 en su contenido. No se considera como página de contenido la portada ni el desglose de referencias de información o bibliográficas utilizadas y citadas. Se deberá usar letra Times New Roman o Calibri en tamaño de 11 puntos. Interlineado a 1.5 líneas con márgenes en los costados de la hoja de 2.5 cm. Los ensayos participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: Ser inédito, es decir que no se haya publicado en ningún otro espacio o participado en concurso similar. Ser una propuesta original del autor, en la que predomine el punto de vista crítico y objetivo, es decir, deberá ser una reflexión propia y no solamente la presentación de ideas y opiniones de otros autores. Estar firmado bajo un seudónimo elegido por el autor.

Escrito en idioma español. La estructura del ensayo deberá contener los siguientes elementos: Título Diagnóstico de la realidad política, social y económica que sirva de sustento al planteamiento del autor. Una propuesta crítica y viable que atienda la problemática y que aborde los cuestionamientos establecidos en esta convocatoria. Desglose de referencias bibliográficas consultadas y citadas en el cuerpo del ensayo Los aspectos a evaluar por el Jurado Calificador: Originalidad y veracidad. Que sea una propuesta innovadora y creativa, fundamentada en datos e información comprobable. Análisis y argumentación. Capacidad para construir y argumentar las ideas principales que defiendan el punto de vista del autor. Aparato crítico. Manejo adecuado de citas y referencias consultadas. Claridad, redacción y ortografía. Coherencia y congruencia en el desarrollo de las ideas y argumentos, así como un manejo adecuado de la sintaxis y la ortografía. Los ganadores del primer y segundo lugar tendrán la oportunidad para ser entrevistados en los diferentes espacios y programas de Mi Punto de Vista y de otros medios que participen en este concurso. El Jurado Calificador estará integrado por periodistas de reconocido trabajo en Yucatán y su fallo se considera inapelable. La participación en este Concurso, implica la cesión de derechos de autor de los ensayos premiados a favor MI PUNTO DE VISTA, así como también de aquellos trabajos que el Jurado determine su publicación. Lo anterior, con el propósito de difundir las ideas sin fines de lucro en el portal de MI PUNTO DE VISTA. Cualquier otra eventualidad será resuelta en su momento por el Comité Organizador. Inicio de recepción de trabajos: 5 de octubre de 2016 Feha límite para recibir trabajos: 30 de enero de 2017 Emisión del fallo del jurado calificador: 5 de marzo de 2017 Ceremonia de premiación: 21 de marzo de 2017

Concurso


22 de Enero del 2017

5

Obras y acciones en beneficio de la economía familiar, garantizadas en 2017

www.mipuntodevista.com.mx

hogar sea un espacio de mayor higiene, al dejar atrás la práctica del fecalismo al aire libre. Tenga la certeza y confianza en que los gobiernos gastarán menos en cosas que no sean tan necesarias, para garantizar que esos esquemas, obras y acciones de beneficio social, desarrollo económico o apoyo a la economía familiar estén garantizadas y se realicen en este 2017, resaltó el titular del Poder Ejecutivo. Ante el secretario de Desarrollo Social estatal, Mauricio Sahuí Rivero, y el delegado, Miguel Enríquez López, recalcó que a través una política de austeridad se mantendrá planes como Bienestar Escolar, Bienestar Digital y Peso a Peso, brindando certeza y confianza a los que más lo necesitan.

Programa 3×1 para Migrantes, con inversión históri- do Zapata Bello, quien constató el funcionamiento de dicho respaldo, que de igual forma llegó a otras ca de más de 52 mdp en 2016. 25 familias de Hocabá. Ahí, también verificó obras Hocabá, Yucatán, 21 de enero de 2017.- Con su nue- como la construcción de techos y casas del esquema vo baño ecológico, Tomás Chun Huchim tiene una Vivienda Joven, resultado de los recursos conjuntos mejor calidad de vida y un beneficio para la salud de entre autoridades estatales, federales, municipales y clubes de migrantes. los siete integrantes de su familia, esto como parte de los apoyos del Programa 3×1 para Migrantes, que el año pasado concretó más de 30 proyectos con una Durante la visita que marcó el inicio de su gira por inversión histórica de más de 52 millones de pesos. dicha cabecera municipal, Chun Huchim compartió al mandatario que el baño ecológico, equipado con El sexagenario, acompañado de su esposa Ambrosia un biodigestor, ha contribuido a que su padecimiento en la columna se mantenga controlado y que su Pech Yah, recibió la visita del Gobernador Rolan-

En presencia de pobladores y el alcalde anfitrión, Marcos Antonio Cauich Yah, Zapata Bello anunció que en el presente año comenzarán las obras para la edificación de la escuela primaria “Alberto Echeverría” y la entrega de aves de traspatio en los próximos días. Durante la gira de trabajo, el Gobernador junto con funcionarios, así como diputados locales y federales, verificó los avances del que pronto será el hogar de Víctor Franco Mex, Paloma Cardós Echeverría y su hija Mia Isabela de cuatro años, familia beneficiaria del esquema del Instituto de Vivienda (IVEY). Asimismo, el nuevo comedor escolar para el alumnado de la Escuela Secundaria Técnica número 17 de la citada localidad.

Municipio


22 de Enero del 2017

6

www.mipuntodevista.com.mx

Raúl Paz y Elias Lixa, inútiles, entrampados y oportunistas II.- Paz Alonzo me dijo ante toda la prensa de Yucatán, palabras más, menos, que estaban siendo responsables con la tarea de informar a la ciudadanía, sobre aspectos como el reemplacamiento, y que en el asunto del gasolinazo no tenían nada que ver pues era un asunto recaudatorio. Le reiteré la pregunta que le hice a Elias Lixa, ¿consideras que es prudente que sea ahora (el volanteo) en medio de tanta protesta social?, y amplié, “porque pareciera ser oportunismo“, en respuesta se apresuró a decir un montón de palabras y solo rescaté las siguientes: “era prudente informar a la ciudadanía”. Finalmente no pudo, no supo, responder la pregunta.

El oportunismo político de estos panistas es vergonzoso Ausencia de talento para salir de una simple pregunta El PAN es cómplice de la aprobación de la reforma energética, madre del gasolinazo. Raúl Paz Alonzo y Elias Lixa. Diputados panistas. Raúl Paz Alonzo y Elias Lixa. Diputados panistas. I.- En medio de una rueda de prensa y con relación al inicio de una campaña de volanteo del PAN, le pregunté al diputado Elias Lixa si consideraba que

era “prudente” el salir a repartir volantes a los yucatecos, cuyo texto contenía mensajes provocativos que incitaban a la violencia, en pleno apogeo de las protestas contra el gasolinazo, ya que esto incrementaba la molestia ciudadana de forma irresponsable; su respuesta fue evasiva, pero alcanzó a decir que era un deber suyo y de su partido el informar a la ciudadanía de lo que estaba ocurriendo en la entidad. De repente, tomó uso del micrófono el Presidente del PAN, Raúl Paz Alonzo y se derramó la sopa.

III.- Los diputados Raúl Paz y Elias Lixa se vieron acorralados. Y exhibidos, no por la pregunta, sino por la falta de respuestas. Porque evidentemente no pudieron justificar el oportunismo político que movió el volanteo. Si al menos hubieran esperado un poco a que la protesta social aminorara. No, tenían que volantear en medio de las protestas sociales que se llevaban a cabo tanto en la calle como en las redes sociales. “Era su momento”.

IV.- Pero bueno, así son ellos. La dupla que gusta y busca el escándalo mediático. Hoy quedaron entrampados. Solo fue una pregunta, una muy sencilla y simplemente, se hicieron bolas. Ese día iniciaron su gran tarea de volanteo. Y no es que no tengan el derecho de volantear, lo que no tienen derecho es a creer que los yucatecos son tontos y no tienen crite-

Editorial


22 de Enero del 2017

www.mipuntodevista.com.mx

rio. Ambos han hecho de la protesta un medio para escandalizar en los medios. Como si los yucatecos no tuvieran memoria.

V.- Nada dicen los dos legisladores panistas de la gran aportación que su partido, el PAN, hizo a la reforma estructural conocida como Reforma Energética. Reforma que ha dado pie a la privatización del sector energético y que abrió la puerta para la inversión extranjera en asuntos del petróleo y sus derivados. Hoy no presumen su gran aporte; alrededor del 70% de los fundamentos que dieron sustento a dicha Reforma la propuso el PAN.

7

chado como el PRI y como otros partidos. Pero la dupla PRI – PAN, resiente hoy el gran rechazo cívico, pues se han confabulado siempre para sacar adelante proyectos de gobierno en conjunto.

VIII.- PRI y PAN van de la mano con el descrédito social. Han sido gobierno y en ambos casos han sido señalVI.- Y es que aunque no lo presuman abiertamente y ados por actos de corrupción muy graves. A Raúl no ante los medios, tanto Elias como Raúl saben que el le gusta que le mencionen el caso de los “moches” volanteo no fue una buena idea. Los conductores de pero es algo con lo que vivirá toda su carrera política. No es algo evitable. Salir a la calle a desacredivehículos y los civiles en tránsito, están rechazando contundentemente la acción. Los yucatecos reclama- tar al PRI para hacer diferencia es tan inútil como ron y reclaman la participación del PAN en todo este taparse de la lluvia con una página de periódico. drama económico que padece el país. ¿Quién acompañó al presidente en la aprobación de la Reforma Energética?. Y aunque ambos argumenten a favor, es evidente que la gente, no les cree. Y eso es tendencia, IX.- La suerte del PRI y del PAN está echada. Ambos es percepción y es rechazo. partidos están marcados por el rechazo ciudadano. Rechazo que se hace más patente cuando personajes como Raúl Paz desean sacar “ventaja política” del momento. El intento de ambos jóvenes panistas de VII.- El rechazo social no se elimina con ruedas de hacer ruido, revela que en el PAN de Yucatán, hay prensa, o con boletines, o con aclaraciones oficiaescasez de ideas y de propuestas de peso, esto es lo les, o con comunicados de partido. Es imposible único que traen en la maleta y realmente no cautivan cuando además, el PAN como partido está tan man- a muchos.

X.- Falta de talento político, ya no se diga ausencia de Oficio Político, es lo que se ve en el PAN de Yucatán. Raúl Paz y Elias Lixa, son legítimos representantes de ésta insulsa realidad panista. Ambos evidencian a un panismo que lejos de ser considerado una alternativa de gobierno, son el ridículo más serio que ostenta el PAN de cara a una realidad que los absorbe y los muestra tal como son: dos inútiles al servicio de la inoperancia, la torpeza y la falta de imaginación para seducir a la población y mover sus almas. Alejandro López Munguía

Editorial


22 de Enero del 2017

8

Semana negra de México: parecemos un país enfermo y devastado, dividido y vulnerable

www.mipuntodevista.com.mx

No debemos pasar por alto que la generación de niños, niñas y adolescentes se pierdan en problemas psicológicos por no consolidar en ellos habilidades interrelaciones claras y saludables. México parece un país enfermo. Un país que está sufriendo los síntomas del desgaste social en el cual todos somos responsables. Porque la construcción del país no depende solo de las autoridades, sino de todos los ciudadanos que se compromete a buscar la paz y la armonía social. Pero hemos preferido jugar disparejo y polarizar la sociedad. La discusión no se hace para buscar soluciones, sino para dividir a los grupos sociales. No se quiere construir, sino destruir. Del 16 al 20 de enero de 2017 será recordada como una semana negra por las noticias de alto impacto que han sacudido la conciencia del mexicano. Iniciamos el lunes muy tempranito cuando nos enteramos de una balacera en el antro Blue Parrot de Playa de Carmen, corazón de La Riviera Maya. En el evento, que aún carece de una explicación creíble y precisa, murieron extranjeros y resultaros heridos diversas asistentes de un festival internacional de música electrónica. Para el martes, pero ahora en Cancún, un grupo de sicarios intentó rescatar a una narcomenudista y ataco a las instalaciones de la Fiscalía General de Quintana Roo. El hecho sembró de duda e incertidumbre a los habitantes de tan importante polo turístico. La inseguridad en la zona turística más importante de la Península de Yucatán fue duramente critica por las redes sociales en la incapacidad del gobierno para actuar en consecuencia.

por un alumno en contra de una maestra y alumnos en un salón de clase. La filtración del video de la cámara de seguridad del colegio permitió darnos cuenta de la crudeza de la situación. Para el caso hasta el presidente tuvo que salir a dar un mensaje. La violencia la podemos entender en las calles, en las zonas turísticas por delincuencia organizada y lamentablemente la corrupción en los organismos de seguridad que deben proteger a la sociedad. Pero en un salón de clases cambia mucho la situación y la perspectiva. Todos los casos nos llevan a configurar una profunda crisis de valores y del tejido social en México. Algo más profundo de una crisis económica. Lo que ha sucedido nos debe doler.

No podemos tolerar que las calles sean presas de la delincuencia organizada, que la sociedad deje de conA media semana la sociedad mexicana se volvió a sasiderar la violencia como la forma de resolver los probcudir cuando se dio a conocer de otra balacera, cometida lemas.

Lo que está pasando entonces es el fruto que estamos cosechando. Lo malo es que las noticias no terminaron en los acontecimientos negativos reseñados, sino que viene amenazas en lo externo con la asunción a la presidencia de Donald Trump y su obsesión contra nuestro país. Hoy tiene el nuevo presidente Donald Trump las condiciones para asentar golpes a nuestra economía y estado de ánimo de los mexicanos. Si seguimos divididos, ni seguimos polarizando sin encontrar los puntos coincidentes para encontrar las mejores estrategias para enfrentar los retos, los problemas serán mayúsculos. Y tendremos más semanas negras de aquí en adelante. Enrique Vidales Ripol

Editorial


22 de Enero del 2017

9

www.mipuntodevista.com.mx

Peña Nieto visitará a Donald Trump en la Casa Blanca el 31 de enero

De acuerdo a información proveniente de La Casa Blanca, los presidentes de México y Estados Unidos, Enrique Peña Nieto y Donald Trump, se reunirán en la sede del poder ejecutivo norteamericano el próximo martes 31 de enero de acuerdo a lo dicho por el vocero Sean Spicer.

culación se ha mencionado el acompañamiento del nuevo secretario de relaciones exteriores, Luis Videgaray. En próximos días Videgaray viajará a Estados Unidos para sostener encuentros con integrantes del gabinete del presidente Trump.

Los temas pendientes que se esperan abordar como Se conoce que Enrique Peña Nieto hablo por teléfo- un primer acercamiento entre ambas administrano con Donald Trump donde parece que se concretó ciones son comercio, inmigración y seguridad. Todo dentro del contexto de declaraciones no favorables la visita. El lunes está anunciado por la presidencia de México un anuncio importante sobre el tema de para México del nuevo presidente yanqui. “El objetila relación bilateral entre ambos países. En la espevo de estas conversaciones de trabajo es generar un

marco de acuerdos y certidumbre en diversas materias, incluyendo comercio, migración y seguridad” afirma el boletín emitida sobre estos puntos por la Casa Blanca. Enrique Peña Nieto se convertirá de este modo en el primer presidente latino que dialogará cara a cara con Trump.

Nacional


22 de Enero del 2017

10

www.mipuntodevista.com.mx

Cuidemos la grandeza de México: Ivonne Ortega una jornada de limpieza del Bosque de Nativitas con vecinos de los alrededores y jinetes que prestan el servicio de renta de caballos en el interior del mismo.

#HazloPorMéxico realizó este sábado un recorrido por Xochimilco, donde participó con vecinos en la limpieza del Bosque de Nativitas. Ahí, Ivonne Ortega Pacheco afirmó que “La grandeza de México se manifiesta en muchas formas, hay que cuidar esa grandeza”.

El recorrido de este sábado del movimiento #HazloPorMéxico, se llevó a cabo en un importante pulmón de la zona sur de la ciudad de México, el cual los fines de semana es también un tradicional punto de diversión y esparcimiento para numerosas familias capitalinas.

En el Embarcadero Nuevo Nativitas, los canoeros expusieron los problemas que enfrentan, como la disminución del nivel del agua, que se encuentra cuatro Ciudad de México, 21 de enero de 2017.metros por debajo de su marca original, “La grandeza de México se manifiesta así como por el daño causado al ecosisteen muchas formas, hay que cuidar esa ma por la contaminación de las aguas y grandeza”, afirmó Ivonne Ortega Pachela proliferación de la tilapia, que tiene co este sábado, cuando asistió a efectuar en peligro a especies endémicas como el

ajolote y la rana. A lo largo del recorrido del movimiento #HazloPorMéxico participaron los vecinos del lugar; la diputada Claudia Villanueva; el representante de los jinetes del Bosque de Nativitas, Juan Carlos Rosas Miranda; y el de los canoeros, Domingo Campos. Ante ellos, y para dar fin al recorrido, Ivonne Ortega Pacheco enfatizó que “Xochimilco nos representa en el mundo y es un patrimonio de los mexicanos, debemos cuidarlo porque es parte de la grandeza de México”. Ivonne Ortega promueve la recolección de firmas para presentar una iniciativa ciudadana con el objetivo de reducir los impuestos a las gasolinas y el diésel y, por lo tanto, bajar su precio. Para conocer y firmar la iniciativa visita el sitio www.hazloxmexico.com

Nacional


22 de Enero del 2017

11

www.mipuntodevista.com.mx

Concluye exitoso coloquio maya, organizado en el Oriente de Yucatán

dillerismo entre los niños y adolescentes mayas de Espita: simbolismo, identidad y léxico (Luis Alfonso Petul Cuxim de la UNO), Ponencia inaugural: Bix ujeelpaja’ le maayo’ ¿Por qué el maya (yucateco) es diferente? y las implicaciones para procesos de traducción, enseñanza y documentación (Olivier Le Guen-CIESAS -PLSMY), El estereotipo del pueblo Cada uno de los ponentes que inter- maya de la época prehispánica, en el cine el ejemplo de chilam balam y apocalypto (Brenda Alessandra vinieron, dejaron García Morena,UNAM y Leonel Levy Martínez Esclaro sus experienpinosa,Instituto Politécnico Nacional), Rap maya un cias de trabajo con medio de apropiación y difusión de la lengua (Anaís las comunidades Valladolid, Yucatán, México a 21 de enero de 2017 mayas, o en su caso Ruíz López y Sofía Martínez Sosa, UNAM), El papel (Bernardo Caamal Itzá) y oficio de las parteras mayas como parte de la diestar acompañando sus iniciativas, y de tal forma versidad cultural (Juan Ramos Gutiérrez, UNAM), tantos los jóvenes universitarios que participaron, El ch’a’ cháak, ritual y cosmovisión maya de Pixoy, maestros y al público participante, se aclaró iniciativas o reflexionaran ¿Cómo acércanos a la comuni- Valladolid, Yucatán Patrimonio cultural del pueblo Ayer concluyó con éxito el primer Coloquio de dad maya para entender su cultura y de la riqueza de yucateco (Cinthia Araceli Cen Ku y Gilmer Romualjóvenes investigadores: los intereses académicos ac- sus manifestaciones como el jeetsméek, ch’a’a cháak y do Tun Iuit,UNO), entre varios temas tratados en tuales de la juventud en torno a la lengua y la cultura de las ceremonias relacionadas a los difuntos? ¿Qué este Coloquio universitario. maya, organizado los días 19 y 20 de enero, por el papel tienen las parteras o como crear fuentes de programa de maestría y doctorado en Estudios Me- empleo en sus respectivas comunidades y con los El coloquio fue de interés de parte de los universisoamericanos de la Universidad Nacional Autónorecursos que tienen? ¿Por qué es importante conocer tarios, y fue interesante observar como el auditorio ma de México (UNAM) representado por Mtro. Elí “Ramón Mendoza” de la UNO se mantuvo con un a los jóvenes mayas, tantos los que dicen estar con Casanova Morales; el evento estuvo coordinado con las pandillas, o conocer a fondo la expresión de los buen registro del público interesado en los diversos la Universidad de Oriente (UNO) representada por temas abordados en esta ocasión. raperos para crear consciencia social y la reproducMtra. Marta Poot Nahuat, y el H. Ayuntamiento de ción de su cultura? Valladolid. EL objetivo se cumplió, que los jóvenes tuvieran un espacio para tener experiencia académica. Los orgaEl público participante en sus intervenciones, reEntre los diversos temas tratados por sus jóvenes nizadores agradecieron e invitaron a los jóvenes de la marcaron la importancia de la realización de este investigadores, gran parte de la riqueza de sus tratipo de iniciativas académicas, mismas que no solo UNO a participar el siguiente año en dicho evento, y bajos, incluso en algunos casos fue expuesto en su enriquece la formación de los estudiantes que partic- al finalizar este evento,aconsejaron: U tia’al u k’uchul totalidad en el idioma maya, tal como fue la ponen- ipan, sino que retroalimentan el quehacer académico máak tak tu’ux taak u k’uchul jach k’a’abet u meyaj tu cia “Investigación colaborativa en Tahcabo, Yucatán” y profesional de quienes intervienen. yo’osal- Para que uno llegue a la meta propuesta, es en donde participó la antropóloga estadounidense, de interés trabajar en los objetivos propuestos. Maia Dedrick de la University of North Carolina Entre los trabajos universitarios expuestos: El panat Chapel Hill, y co presentado por Miguel Kanxoc, jóvenes egresados de la UNO.

Nacional


22 de Enero del 2017

12

www.mipuntodevista.com.mx

Ayuntamiento de Halachó entrega apoyos

vida de las personas, por lo que también agradeceHalachó, Yucatán, a 21 de enero de 2017. Desde hace mos el apoyo de Rolando Zapata Bello, gobernador unos días, el presidente municipal de Halachó, Erdel Estado y de su esposa Sarita Blancarte” indicó nesto Chim Mut realizó la entrega de apoyos a ciuHoyos Puc. dadanos del municipio que lo habían solicitado. Tal Entregan cascos y chalecos a mototaxistas es el caso de don Eliecer Vela quien recibió prótesis Con la finalidad de promover la seguridad vial en modular (arriba de la rodilla) quien agradeció las el municipio, hace unos días en los bajos del Palagestiones realizadas por el DIF municipal que encio Municipal el alcalde, hizo entrega de un total de 400 cascos a moto taxistas y tricitaxistas al igual cabeza Diana Cristina Hoyos Puc. “Nos da gusto poder ayudar a mejorar la calidad de que chalecos antireflejantes, quienes dedican tiempo

completo en el servicio de transporte. Acompañaron al primer edil, Martín Tzec Abad en representación de los moto taxistas; José Carlos Rodríguez, Director de vialidad y transporte; Sergio Vergara, Encargado Estatal de Seguridad Vial; el Inspector Jefe, Jorge Alberto Espada Pérez; el Director de la Policía Municipal, Alonso Quiroz; por mencionar algunas de las personalidades que asistieron.

Municipio


22 de Enero del 2017

13

www.mipuntodevista.com.mx

Refuerzan servicios como parte del proyecto Mérida Incluyente ecinas de las colonias San Antonio Xluch III, San Lucas y de la colonia Emiliano Zapata Sur recibieron un paquete de servicios sociales que solicitaron al alcalde Mauricio Vila cuando acudió en días pasados a la inauguración de los trabajos viales como parte de los trabajos de Mejoramiento de Infraestructura Urbana 2017 Doña Laura Jazmín Jiménez Tec, Rosa Isabel Acosta y Heidi Carolina Puc fueron algunas de las mamás que ese mismo día aprovecharon los servicios de manicure, pedicure y cortes de cabello que les llevó la Dirección de Desarrollo Social, a cargo de Cecilia Patrón Laviada. Las vecinas también reciben atención legal y asesoría para integrarse al Plan Municipal de Vivienda como parte del programa Mérida Incluyente para combatir la brecha de desigualdad entre el norte y el sur de la ciudad. Patrón Laviada manifestó que por instrucciones del alcalde la dependencia a su cargo brindó atención principalmente a los pequeños a través de consultas médicas, odontológicas y cortes de cabello. Destacó que este es el inicio de una gran transformación en muchas zonas de Mérida y explicó que en el proyecto “Mérida Incluyente” se invertirá gran parte de los recursos de infraestructura y servicios públicos para el desarrollo social y económico del sur de la ciudad el mejoramiento calles, nuevas vialidades, la construcción de parques e infraestructura de vivienda, entre otros proyectos. Explicó que además de los trabajos de mejoramien-

to vial que ya se realizan, se creará el Circuito Sur, que contará con ciclovía y conectará a varias colonias como San José Tecoh Sur, Emiliano Zapata Sur y San Antonio Xluch con el Roble Agrícola y la Avenida Aviación. Esta vialidad será de 10 kilómetros y se hará con inversión de $40 millones. Agregó que el proyecto “Mérida Incluyente” también contempla la construcción, en la colonia Emiliano Zapata Sur III, del “Centro Cultural del Sur”, el cual contará con áreas recreativas, salón de usos múltiples, salones para fotografía, música, pintura y artes plásticas; área de cómputo; cafetería, así como un cine. La inversión será de $25 millones. Mencionó otra obra del proyecto como el “Centro Integral del Sur”, en San José Tecoh, a un costado del mercado de San Roque, el cual beneficiará a miles de vecinos con programas y servicios para la superación y el desarrollo personal. Contará con instalaciones modernas como gimnasio público, centro de capacitación informática y una biblioteca virtual. La inversión será de $10 millones. Asimismo detalló que otros $40 millones serán para

la ampliación de redes eléctricas y de agua potable en el Sur y las comisarías de la ciudad, a fin de mejorar la seguridad y fomentar la salud en esta zona y la generación de seis huertos urbanos para que las personas puedan aprender a producir alimentos desde sus hogares, promoviendo la educación ambiental y sustentabilidad. Agregó que la capacitación laboral tendrá un papel importante, motivo por el cual se instalarán 5 Centros de Capacitación para el Procesamiento de Datos, en el que 600 ciudadanos, a un mismo tiempo, podrán adquirir estas habilidades y se les vinculará con empresas interesadas en contratar a quienes tengan este perfil.

Local


22 de Enero del 2017

14

www.mipuntodevista.com.mx

GobYucatan exige a FIGY no defraude a Yucatecos

Mérida, Yucatán, 21 de enero de 2017.- El Gobierno del Estado ha solicitado al comité organizador del Festival Internacional de Cultura y Arte-El Globo en Yucatán (FIGY) que cumpla con las expectativas generadas en el público sobre el evento y que se informe a quienes hayan adquirido boletos de acceso, el mecanismo de reembolso del costo, en caso de ser necesario. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coor-

dinación con el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), ha reforzado la vialidad en el ingreso a las instalaciones donde se desarrolla, para apoyar en la seguridad y comodidad de los asistentes. Asimismo, el Gobierno del Estado ha pedido a la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que esté vigilante de cualquier situación o caso que se presente en el evento y que sea

de su competencia. El Festival Internacional de Cultura y Arte-El Globo en Yucatán es de carácter privado y organizado por un comité ajeno al Gobierno del Estado, el cual, a través del Patronato Cultur ha ofrecido su apoyo únicamente en la difusión y vinculación institucional para su realización.

Local


22 de Enero del 2017

15

Modernización integral en las avenidas Colón y Cupules

www.mipuntodevista.com.mx

Los trabajos de infraestructura vial también incluyen las calles 60 y 62. Mérida, Yucatán, 21 de enero de 2017.- Las emblemáticas avenidas Colón y Cupules entrarán a partir de mañana en una etapa integral de modernización, que incluirá el cambio de material asfáltico a concreto hidráulico en los actuales carriles de circulación, mejoramiento de la aceras y cruces en las esquinas, reforestación, cableado subterráneo, así como la sustitución de la tubería de agua potable que tiene más de 50 años de existencia. Autoridades estatales, empresarios locales, vecinos y especialistas presentaron el proyecto de mejoramiento del área, que impulsa el Gobierno del Estado, el cual también incluye obras en tramos y cruzamientos de las calles 60 y 62 del Centro de esta capital. Esto representa una inversión superior a los 98 millones de pesos y es acorde a la imagen que proyectará en la zona el Centro Internacional de Congresos y futuros hoteles. En conferencia de prensa, el coordinador de Asesores del Gobierno del Estado, Eric Rubio Barthell, aseguró que la iniciativa tiene una visión transcendental para atender demandas actuales y futuras, al tiempo que contará con una mejor vialidad y será un espacio más accesible para los peatones, lo que tendrá un impacto positivo en la zona, principalmente en comercios, restaurantes y hoteles. En presencia del secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar, y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en Mérida, Juan José Abraham Daguer, el funcionario comentó que el plan es resultado de consultas con vecinos, cámaras empresariales, colegios de profesionistas y arquitectos, así como con el Ayuntamiento de Mérida. A nombre de los vecinos, José Luis Domínguez Castro, quien tiene a su cargo una biblioteca, reconoció la importancia de los trabajos porque van a revitalizar toda la zona y también contribuirán a que quienes viven en el área encuentren for-

mas para aprovechar el espacio, como el establecimiento de centros culturales, entre otras propuestas. El proyecto se realizará por etapas, por lo que la avenida Colón será remodelada en tres tramos. El primero de ellos comprende la parte de esa arteria entre la avenida Reforma y la calle 62, entre 60 y 62, para finalizar con el espacio que abarca de la calle 60 a Paseo de Montejo, trabajos que se desarrollarán entre enero y marzo. De finales de marzo y hasta agosto, se llevarán a cabo las obras en la calle 60 entre las avenidas Cupules y Colón, y la calle 62 con los mismos cruzamientos. Mientras que la avenida Cupules se realizará en dos mitades, consideradas como norte y sur. De éstas, se estará informando con puntualidad a la población sobre los cortes a la vialidad. Durante el transcurso de la obra, se instalarán elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en puntos estratégicos para agilizar la vialidad y resolverán situaciones con la gente que transite por el área, principalmente en horas de mayor afluencia. También, en la zona se van a modificar las rutas de transporte público conocidas como Chenkú, 62-García Gíneres, Circuito Poniente Plazas y Circuito Poniente Universidades, lo cual ya está siendo informado a los usuarios.

sito vehicular sobre las calles 51, 47, 39 del Centro Histórico meridano y la 23, 33b y 17 de la García Ginerés. Como parte del proyecto integral, con varios componentes, se contempla el retiro de postes y la instalación de dos mil 706.8 metros lineales subterráneos de cables de media y baja tensión, que representará eliminar obstáculos para el peatón; dos mil 189.6 metros lineales de tuberías de agua potable, cinco mil 759.8 metros cuadrados de banquetas y una superficie de 17 mil 890.1 metros cuadrados de concreto hidráulico, mejorando los actuales carriles de circulación. Asimismo, el equipamiento urbano incluirá 75 piezas de registros pluviales, 82 luminarias con focos LED, seis mil 555 piezas de baldosas de “siga” y “alto” para personas con discapacidad visual, nueve piezas de semáforos, 82 señalizaciones peatonales y vehicular, 152 bolardos y 84 sembrados de árboles para reforestación.

Ante los dirigentes del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), Jorge Escalante Bolio, y la Cámara Mexicana de Hoteles en Yucatán, Ricardo Dájer Nahum, se comentó que además se estarán habilitando vías alternas para el trán-

Local


22 de Enero del 2017

16

Buena afluencia a las exposiciones de los museos Soumaya y Del Estanquillo en el Olimpo identidad “y en lugar de construir muros, tender puentes”

www.mipuntodevista.com.mx

Agradeció la labor conjunta de todos los involucrados para lograr el traslado y montaje y, finalmente, el disfrute de las exposiciones. En su intervención, Henoc Santiago Dulché, director del Museo Del Estanquillo, hizo un reconocimiento a la labor del Ayuntamiento en materia de cultura e hizo votos porque ésta sea la primera de muchas colaboraciones. Asimismo, indicó que por primera vez traen a esa ciudad parte de la colección de Carlos Monsiváis que alberga ese museo la muestra “Toledo-Monsiváis” es una exhibición única y sui géneris, fruto de la amistad y complicidad que mantuvieron Francisco Toledo y Carlos Monsivás. Las exposiciones, que ocupan las salas 1, 2, y 3 del Centro Cultural Olimpo y permanecerán abiertas al público hasta el 23 de abril. En la sala 1 la exposición es “Del Marqués a la Monja”, con 19 piezas de escultura, pintura y poesía, de la colección del Museo Soumaya. Entre los autores figuran Dalí, Rodin, Claudel y Juan Soriano, entre otros. A dos días de su inauguración más de 2 mil personas han disfrutado las exposiciones gratuitas temporales “Del Marqués a la Monja, Poesía y Arte”, “Toledo – Monsiváis” e “Impresionismo y Vanguardias”, que se exhiben en el Centro Cultural Olimpo en el marco de las celebraciones por el aniversario 475 de Mérida y su segunda designación como Capital Americana de la Cultura. Durante la inauguración Alfonso Miranda Márquez, director general del Museo Soumaya, destacó, que se ha llevado una buena impresión de la recepción que el público ha brindado de esta colección, que por primera vez se expone fuera del Distrito Federal.

-La colección “Impresionismo y Vanguardia” forma parte del acervo Soumaya, y nos ha asombrado no sólo la cálida recepción que los meridanos han dado a las obras sino la forma en que se respira el arte y la cultura en Mérida. Creo que esta ciudad destaca en toda Iberoamérica y nos complace compartir este esfuerzo con el Ayuntamiento de Mérida que preside el alcalde Mauricio Vila Dosal para que todos los meridanos tengan un contacto directo e íntimo con las obras de los grandes titanes del arte —señaló.

En la Sala 2, se encuentra la muestra “Toledo-Monsiváis”, con 45 obras de dibujo, pintura, collage, grabado, técnica mixta y acuarela de la colección del escritor Carlos Monsiváis, acervo del Museo Del Estanquillo. En la Sala 3, se encuentra la muestra “Impresionismo y Vanguardias”, colección del Museo Soumaya, con 65 pinturas de desnudo femenino, retratos y paisaje, de autores como Renoir, Vuillard, Bonnard, Guillaumin, Pissarro, entre otros.

Agregó que ante los complejos tiempos que se viven a nivel mundial, es responsabilidad artística seguir promoviendo la

Local


22 de Enero del 2017

17

Supervisan trabajos de mejoramiento del parque de la colonia Melitón Salazar Esta obra beneficiará a alrededor de 17,300 personas de la zona, con una inversión de $2.7 millones

www.mipuntodevista.com.mx

Mérida, 21 de enero de 2017 El alcalde, Mauricio Vila Dosal, supervisó este sábado los trabajos de mejoramiento de infraestructura del parque de la colonia Melitón Salazar, que beneficiará a 17,300 ciudadanos que habitan en la zona y sus alrededores, con una inversión es de $2.7. Los trabajos se llevan al cabo como parte del programa “Mejoramiento de Infraestructura Urbana 2017”, que incluye obras similares en otros ocho parques: Salvador Alvarado Sur, Polígono 108, Jesús Carranza, San Pedro Cholul, Jardines del Norte, Fraccionamiento Del Parque, Altabrisa y Chuburná. Ante vecinos de la zona que lo acompañaron en el recorrido, el alcalde recordó que la intervención en esos 9 parques forma parte de la primera etapa del programa de mejoramiento. En esa etapa, precisó, el Ayuntamiento invertirá unos $34 millones en los trabajos que estarían listos en cuatro meses a más tardar, ya que se trabaja de manera simultánea en los mismos. —Les dejaremos el parque en las mejores condiciones para que se convierta de verdad en un centro de convivencia, seguro y digno, para ustedes y sus familias —dijo a los vecinos. —Vamos a invertir en total 130 millones de pesos del programa de “Mejoramiento de Infraestructura 2017” —comentó—,que nos permitirá atender 130 parques de colonias y comisarías de la ciudad. Detalló que de esos parques 22 serán remodelados, 26 tendrán nuevas áreas de juegos, entre 75 y 80 contarán con máquinas para hacer ejercicio y se construirán, además, cuatro nuevos parques en Gran Santa Fe, Ciudad Caucel, Mulsay y Las Américas. A esas obras en los parques se suma también la construcción, reconstrucción y mejoramiento de 150 kilómetros de vialidades en los cuatro puntos cardinales y el centro de la ciudad.

Proyecto Mérida Incluyente

En el proyecto “Mérida Incluyente” se invertirá gran parte de los recursos de infraestructura y servicios públicos para el desarrollo social y económico de Mérida, entre las que se encuentran el mejoramiento calles, nuevas vialidades, la construcción de parques e infraestructura de vivienda, entre otros proyectos, a fin de cerrar la brecha de desigualdad que existe entre el norte y el sur de la ciudad. Además de los trabajos de mejoramiento vial que ya se realizan, se creará el Circuito Sur, que contará con ciclovía y conectará a varias colonias como San José Tecoh Sur, Emiliano Zapata Sur y San Antonio Xluch con el Roble Agrícola y la Avenida Aviación. Esta vialidad será de 10 kilómetros y se hará con inversión de $40 millones. El proyecto “Mérida Incluyente” también contemf3pla la construcción, en la colonia Emiliano Zapata Sur III, del “Centro Cultural del Sur”, el cual contará con áreas recreativas, salón de usos múltiples, salones para fotografía, música, pintura y artes plásticas; área de cómputo; cafetería, así como un cine. La inversión será de $25 millones. Además en la colonia San José Tecoh, a un costado del mercado de San Roque se realizará el “Centro Integral del Sur”, en, el cual beneficiará a miles de vecinos con programas y servicios para la superación y el desarrollo personal. Contará con instalaciones modernas como gimnasio público, centro de capacitación informática y una biblioteca virtual. La inversión será de $10 millones. Además se invertirán $40 millones para la ampliación de redes eléctricas y de agua potable en el Sur y las comisarías de la ciudad, a fin de mejorar la seguridad y fomentar la salud en esta zona y la generación de seis huertos urbanos para que las personas puedan aprender a producir alimentos desde sus hogares, promoviendo la educación ambiental y sustentabilidad.

empresas interesadas en contratar a quienes tengan este perfil. Las obras en el parque de la Melitón Salazar En la supervisión de trabajos en la Melitón Salazar, el director de Obras Públicas, Virgilio Crespo Méndez, explicó que la rehabilitación del parque contempla la construcción de andadores de concreto, colocación de losetas de caucho reciclado en el área infantil, donde se instalará un módulo de juego protegido con velarias. Además, se instalarán ejercitadores en otra zona también con verlaria, se instalarán reflectores leds y luminarias. También se instalarán 22 botes de basura, 13 bancas, tres mesas tipo pic-nic y cinco estacionamientos para bicicletas. Se instalará pasto tipo regional y se mejorará el servicio de internet inalámbrico. El funcionario municipal precisó que la inversión total en el parque será de $2.724,250 y se espera que las obras estén listas en abril. Recordó que en 2016 fueron rehabilitados los parques Recreativo del Oriente, Xcumpich, Pensiones VII, Roble Agrícola, Fracc. Monterreal, Chuburná Inn II, Ecológico del Poniente, San Jerónimo, el de Polígono 108 y el de Francisco de Montejo III, en su primera etapa.

La capacitación laboral tendrá un papel importante, motivo por el cual se instalarán 5 Centros de Capacitación para el Procesamiento de Datos, en el que 600 ciudadanos, a un mismo tiempo, podrán adquirir estas habilidades y se les vinculará con

Local


22 de Enero del 2017

18

Resaltan diálogo y consenso para modernización de avenida Colón

www.mipuntodevista.com.mx

embellecimiento y modernidad de nuestra capital. El empresario reconoció la labor del Gobierno del Estado al escuchar y trabajar con representantes de la iniciativa privada, asociaciones civiles, así como autoridades estatales y municipales para oír las propuestas, llevar una planeación eficiente y llegar a un consenso entre todas las partes. “Vamos a tener inconvenientes, pero después gozaremos de frutos mucho más abundantes, más belleza, más seguridad para el peatón y facilidad para la circulación vehicular”, aseguró. Complementar la vocación del Centro Internacional de Congresos, potencializar aún más la actividad turística y hotelera, así como contar con una infraestructura urbana funcional para futuros centros de hospedaje y servicios, fueron las ideas que subrayó por su parte el dirigente de la Cámara Mexicana de Hoteles de Yucatán (Camhy), Ricardo Dájer Nahum. En su opinión, la presidenta del Colegio de Especialistas en Diseño Urbano de la entidad, Addy Esperanza Guzmán García, expuso que el plan tendrá un gran impacto en el desarrollo de la urbe, con un crecimiento a largo plazo y un beneficio para los peatones. De igual forma, recalcó la participación de otros colegios especializados en la materia.

Empresarios y profesionales destacan ventajas del proyecto.

Mérida, Yucatán, 21 de enero de 2017.- Líderes empresariales y profesionales en desarrollo urbano coincidieron en los beneficios que representarán los trabajos de modernización de la avenida Colón, ya que los consideraron un proyecto

adecuado para la próxima apertura del Centro Internacional de Congresos, un detonante para los hoteles y comercios de la zona, así como un atractivo para nuevas inversiones. Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco- Servytur) en Mérida, Juan José Abraham Daguer, destacó que además del punto de vista turístico, como yucateco considera que la obra contribuye al

“Un proyecto de avanzada que va a revitalizar todo el perímetro y para el cual esperamos que con estas nuevas inversiones también lleguen nuevos comercios, restaurantes, áreas de servicio y culturales”, comentó sobre las labores en dicha arteria vial, el dirigente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), Jorge Escalante Bolio. El hombre de negocios del sector turístico externó que el proceso para esta iniciativa se basó en el diálogo entre diversos organismos y la integración de ideas, para generar al final un plan sólido.

Local


22 de Enero del 2017

19

www.mipuntodevista.com.mx

Pablo Gamboa Miner se reunió con padres de familia y niños del Club Deportivo Palestino Por el compromiso compartido con el deporte en todas sus manifestaciones y el impulso que promueve a la práctica física, el Centro de Formación Palestino abrió las puertas al diputado federal Pablo Gamboa Miner. Así fue que a invitación de los padres de familia y representantes de la agrupación, el Legislador visitó las instalaciones del Club Deportivo Palestinos y en amena convivencia, escuchó también las propuestas e ideas de los niños que integran los equipos de futbol. El coordinador general del espacio formativo, Antonio Osorio Vázquez, expresó que los objetivos por fomentar una vida sana entre los más pequeños, jóvenes y adultos, son coincidencias que encuentran en la labor que realiza Gamboa Miner. Por ello señaló que se han identificado con la confianza por el deporte que promueve el Legislador yucateco, pues se enfoca en la formación de ciudadanos que se alejen de los vicios y contribuyan a difundir una vida sana. “El apoyo es mutuo, estar reunión resultó enriquecedora además de que nos encaminó a una labor continua y en conjunto. Nuestro Centro de Formación lleva 42 años trabajando, 36 con el Club Deportivo y ahora nos fortalecemos con la colaboración del diputado Pablo”, finalizó Osorio Vázquez.

Local


22 de Enero del 2017

20

www.mipuntodevista.com.mx

Se coordinan para garantizar derechos de víctimas en procesos judiciales del sistema de justicia penal acusatorio y oral; jueces de ejecución de sanciones penales de ese mismo sistema y jueces del sistema especializado en justicia para adolescentes. El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Marcos A. Celis Quintal, abrió la mesa de trabajo en cuya agenda se incluyeron en esta ocasión los mecanismos que sigue la Comisión para la reparación integral del daño a las víctimas que toman parte en proceso penales, así como la designación de asesores, cuya asesoría tiene que estar garantizada al momento en que las víctimas lo solicitan en las audiencias, ya que es un derecho que tienen por ley.

Magistrados y jueces del sistema penal del Poder Judicial del Estado sostuvieron una reunión de coordinación con el personal de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, con el fin de conocer los mecanismos de operatividad de este nuevo organismo, creado en 2016 al amparo de la ley Asimismo, se habló sobre la coordinación para de víctimas del Estado de Yucatán publicada el 2 de atender los apoyos adicionales a que las víctimas mayo pasado. tienen derecho en los procesos judiciales, tales como asesoría psicológica y médica entre otras, a efecto de La mesa de trabajo tuvo lugar en el auditorio “Vícque se cumpla el debido proceso. tor Manuel Cervera Pacheco” de la sede del Poder Judicial en esta ciudad y en ella tomaron parte los Participaron en esta reunión los magistrados de las magistrados y magistradas que integran las salas del salas del sistema penal acusatorio del Tribunal Supesistema penal oral; jueces de control y de juicio oral

rior de Justicia Ricardo de Jesús Avila Heredia, Leticia del Socorro Cobá Magaña, Ligia Aurora Cortés Ortega, Ingrid I. Priego Cárdenas y Rubén Ruiz Ramírez. Por parte de la Comisión estuvieron presentes su directora general Clara Guadalupe Cervera Téllez, la directora de asesores jurídicos de dicha comisión Rosa María Uribe Díaz, su director de administración y finanzas Manuel Antonio Aguilar Cervera y la titular de la Unidad Jurídica Paola Cristina Cermeña Méndez. Cabe apuntar que la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas es un organismo del Ejecutivo que tiene por objeto contribuir a garantizar los derechos de las víctimas, para lo cual presta asesoría legal a las víctimas en los procesos penales, además de que las orienta para que accedan a la ayuda a que por ley tienen derecho, entre ellas la reparación integral del daño que les ha sido causado. Otra función relevante de esta Comisión es la de brindar apoyo a las organizaciones de la sociedad civil que se dedican a la ayuda, atención y asistencia en favor de las víctimas “priorizando aquéllas que tengan condiciones precarias de desarrollo y marginación”. En la reunión también estuvieron presentes los consejeros de la Judicatura de Yucatán Silvia Carolina Estrada Gamboa y Luis Jorge Parra Arceo.

Local


22 de Enero del 2017

21

“Sigan trabajando, vale la pena por nuestra sociedad”: Liborio Vidal

www.mipuntodevista.com.mx

Se incrementan los “Héroes” en Mérida Mérida, Yucatán, a 21 de enero de 2017. La sociedad civil organizada es la que da resultados, como lo prueban los más de ocho años de trabajo del grupo Héroes, que cada día suma a más personas y hoy recibió a más voluntarios quienes rindieron protesta ante el diputado federal Liborio Vidal Aguilar. El legislador reconoció el trabajo que los más de mil integrantes de la asociación realizan para brindar apoyo a los que más lo requieren, pero también para hacer la diferencia en sus colonias y comisarías. “Sigan trabajando, vale la pena por nuestra sociedad, por nuestro pueblo yucateco. Hay que convertir este año difícil en un año de oportunidades. Muchas felicidades por la labor que realizan”, dijo el legislador. Más de 500 personas se dieron cita para atestiguar la toma de protesta de los 113 comités de participación ciudadana y la acreditación de secretarios y coordinadores de región y de zona, que abarca el norte, sur, poniente y oriente de Mérida, así como las comisarías de la capital del estado. “Ustedes son gente que se dedica al servicio sin ningún sueldo, sin ninguna obligación, lo hacen porque tienen esa vocación de servicio, de apoyar al que está caído, de apoyar al que lo necesita. De veras que es de reconocerse y seguimos su ejemplo”, expresó el #AmigoLibo. Durante su discurso celebró que la agrupación tenga planes para llevar su labor social a otros municipios como Valladolid, Progreso, Tizimín y Motul, pues esto contribuirá a multi-

plicar las buenas acciones.

exhortó.

“Espero que cada día se fortalezcan más porque esto es algo muy bonito, el ejemplo que ustedes están dando y llevarlo a nuestros amigos de los demás municipios, les doy las gracias por hacerme parte de toda esta labor. Échenle muchas ganas”,

Fueron testigos de la toma de protesta la subdelegada de la Secretaría de Gobernación, Paola Mujica Quiroz; el delegado de la CDI, Jesus Vidal Peniche, así como el presidente de la agrupación, Efraín Aguilar Góngora.

Local


22 de Enero del 2017

22

www.mipuntodevista.com.mx

Diputados y estudiantes se comprometen por la unidad en Yucatán Con un llamado a la unidad a favor del estado con sentido humanista, el Congreso de Yucatán y la Universidad Mesoamericana de San Agustín (UMSA) firmaron un acuerdo de coordinación y colaboración para llevar a cabo acciones encaminadas a trabajar y fortalecer el estudio, la investigación, la promoción y la difusión de los productos legislativos. Signaron el convenio la presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez, y la Rectora de la universidad, María Sansores Ruz, atestiguando el evento el secretario general de la UMSA, Herminio Piña Valladares; y el director del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso, Izmael Magaña Mata. Celia Rivas recalcó que en estos momentos difíciles que vive el país en temas de seguridad nacional, se necesita que todos se unan por el país, pero en especial por Yucatán, para que siga siendo el estado más seguro, “todos queremos lo mismo, porque más allá de a que nos dediquemos, somos yucatecos”. “Los invito a estar unidos, ese es el propósito, para ver hacia delante y no sentirse pesimistas por el entorno y que sea un momento para continuar parejos”, enfatizó la legisladora ante estudiantes de las licenciaturas de Derecho, Ciencias Políticas, Criminalista, Mercadotecnia y Publicidad. Destacó que, desde el inicio de su gestión, la LXI Legislatura le ha apostado a la apertura con la sociedad y por ello es importante concretar estos acuerdos con las instituciones educativas, de los cuales ya llevan 16, para mantener y fortalecer la comunicación, sobre todo en estos tiempos que existe desinformación, particularmente en las redes sociales. “Utilicemos las redes sociales con responsabilidad, lo que no queremos es un estado de zozobra, sin verificar las fuentes de alguna información, los invito a que reflexionemos sobre el tema para no crear caos innecesarios y por eso es fundamental el intercambio entre sociedad y gobierno”, indicó Rivas Rodríguez. En el acto también se contó con la presencia de los diputados Antonio Homá Serrano (PRI), Enrique Febles Bauzá

(PVEM) y David Barrera Zavala (PRD), quienes ofrecieron la plática sobre el trabajo legislativo “Conoce Tu Congreso”; así como los diputados del PAN, Manuel Díaz Suárez; y del PRI, Verónica Camino Farjat y Jesús Quintal Ic. Previo a la firma, la rectora de la UMSA, María Sansores resaltó que la misión principal de la universidad es su sentido humanista en cualquier actividad que desarrollen los alumnos y debe tener como punto principal el ser humano y la mejora de sus condiciones de vida insertas en una comunidad.

“Firmamos el convenio en un contexto de distintas circunstancias, donde debemos unir esfuerzos, por lo que estos lazos con las instituciones públicas, son un instrumento de vinculación y esfuerzo para construir relaciones más armoniosas que se derramen en los distintos ámbitos que desarrollemos”, enfatizó. El director del Instituto de Investigaciones Legislativas, Izmael Magaña, indicó que el acuerdo es resultado del interés e impulso del Congreso local para lograr mejores productos legislativos con la participación de las universidades.

Local


22 de Enero del 2017

23

Que no haya titubeos, Yucatán vale la pena: RZB

www.mipuntodevista.com.mx

Cambia de dirigencia el IMEF en el estado.

Mérida, Yucatán, 20 de enero de 2017.- El reto que tenemos en Yucatán, ante los desafíos que enfrentamos, es mantener el ritmo del crecimiento económico que el estado ha registrado, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello ante empresarios. Durante la toma de protesta del Consejo Directivo del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Grupo Yucatán para el periodo 2017, el mandatario reafirmó la importancia de sostener las inversiones pública y privada para continuar impulsando el desarrollo local. “Que no haya titubeos, Yucatán vale la pena y es una apuesta certera”, afirmó, tras convocar a redoblar el paso en la inversión pública para dinamizar la economía.

ipales. Además, afirmó que el estado cuenta con Al hacer uso de la palabra, Berrocal González reiteró evidencias claras de lo atractivo que resulta para la Ante la presidenta nacional del IMEF, Adriana Berllegada de más capitales. rocal González, el titular del Poder Ejecutivo subrayó su apoyo a Yucatán en materia de promoción, y lo la importancia de los valores cívicos como el respeto, destacó como espacio de seguridad y certeza para la En este marco, se anunció la primera edición del la honestidad y responsabilidad, que llamó a invocar inversión. También, la dirigente convocó a la transPremio IMEF-Sefoe a la investigación económica, para brindar convicción con acciones que respalden parencia y unión ante las inquietudes sobre la situación económica del país. así como que Mérida se convertirá en sede del IMEF el trabajo del Gobierno y la sociedad. Business Summit 2017, convención nacional que se Tras realizar la toma de protesta, el nuevo presillevará a cabo del 29 de noviembre al 1 de diciembre. “Gastar menos en lo accesorio, para privilegiar el dente local del IMEF, Amenoffis Acosta Ríos, quien gasto en la inversión pública y productiva, al igsustituye a Beatriz Quijano Bentata, resaltó el traual que en los programas sociales que apoyan a la bajo conjunto entre dicha instancia, organizaciones economía familiar”, mencionó. privadas y autoridades federales, locales y munic-

Local


22 de Enero del 2017

24

www.mipuntodevista.com.mx

Dan de baja a empleados de Animaya por exposición de imágenes ofensivas en redes sociales. El Ayuntamiento de Mérida informa que este día dio de baja a José Eugenio Canché Cauich, José Manuel Cauich Cocom y Martin Roberto Canché Cocom, personal del zoológico de Animaya por la publicación de imágenes en redes sociales del protocolo de disposición final realizado al cuerpo de una jirafa que falleció en días pasados. También fue dado de baja, Arturo Alonso Avelar, quien tenía bajo su cargo el cumplimiento del protocolo de autopsia contenido en el Plan de Manejo aprobado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de acuerdo al oficio 726.4/DVS/025-000229 de fecha 8 de febrero de 2011. En este Plan de Manejo se establece, entre otras medidas, el programa de Bioseguridad y Vigilancia que en su inciso I, relacionado con la disposición final de los cuerpos de los ejemplares que han fallecido por vejez o causas no infectocontagiosas para otros animales o el ser humano, se “procederá al entierro sanitario en las mismas instalaciones, con el fin de rescatar posteriormente los esquilmos óseos, para actividades de educación ambiental, mediante un previo proceso de desinfección.” Debido a la estatura y el peso de dos toneladas del animal se utilizaron instrumentos como un hacha y equipos de cuchillería convencional a fin de realizar los estudios sobre las condiciones de la cavidad torácica, el esternón , los pulmones y el corazón. Como oportunamente informó el Ayuntamiento de Mérida, la semana pasada falleció una jirafa en Animaya. La causa de su muerte, de acuerdo con la autopsia reportada a la Semarnat fue un paro cardiorrespiratorio durante el proceso de estimulación a través de chorro de agua a presión para aumentar el movimiento intestinal y ruminal, luego de que el ejemplar presentara síntoma evidentes de timpanización, caracterizada por una distensión del abdomen e ijares, por acumulación de gases en el rumen. El informe de la autopsia presentado a la Semarnat, por el especialista M.V.Z. Fernando Victoria Arceo, seña-

la que al exteriorizar el rumen y realizar la incisión se produce salida excesiva y violenta de gas acumulado, producto de la fermentación ruminal que no pudo continuar su tránsito digestivo. A la inspección manual por inmersión y palpación dentro del rumen se halla contenido en el omaso con alimento de color y olor normal, hidratado y compuesto por pura fibra vegetal en proceso de fermentación. Entremezclado con el alimento se encontró la presencia de dos fitobezoarios de aproximadamente 15 cm de diámetro, que se producen por acumulación de fibras vegetales compactas y sales minerales que generan su calcificación a manera de rocas y suelen ocasionar obstrucciones entre los compartimentos del rumen. Estas formaciones calcificadas por depósito de minerales de calcio a lo largo de los años, obstruyeron el paso del contenido del omaso al abomaso y al resto del tracto digestivo. El informe señala que se detectó la presencia de un feto hembra de aproximadamente a dos tercios de su gestación, lo cual incrementó la presión ejercida de la cavidad hacia los pulmones, lo que complicó el cuadro al impedir la respiración adecuada, sobreviniendo el paro cardíaco. El Ayuntamiento de Mérida reitera que el fallecimiento

de la jirafa fue un hecho inevitable que lamenta profundamente. Condenamos la exposición de imágenes que fuera del protocolo de la autopsia correspondiente expone de forma degradante la disposición final de los restos de la jirafa y su cría que se encontraba en gestación. Este acto no sólo vulnera la dignidad del ejemplar que durante su vida en los zoológicos de Mérida brindó alegría a los ciudadanos al tener cuatro alumbramientos (dos en el parque zoológico del Centenario y dos en Animaya) sino que vulneró la situación dolorosa que implicó la pérdida de este ejemplar para el personal del zoológico y sus visitantes. Desde 2008 el zoológico el Centenario tiene el reconocimiento PIMS (Predios o Instalaciones que Manejan Vida Silvestre). Por su parte, el Zoológico de Animaya también tiene registro de Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), con aprobación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Tanto la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente como la Semarnat realizan periódicamente inspecciones y auditorias para constatar y supervisar tanto las instalaciones, medidas de seguridad y trato digno y respetuoso a la fauna silvestre mantenidas en cautiverio en los zoológicos bajo el cuidado del Ayuntamiento de Mérida. El cese de los empleados de este centro recreativo por la difusión de imágenes correspondientes a la disposición final de un ejemplar del zoológico Animaya reitera el compromiso del Ayuntamiento de Mérida con los ciudadanos que desean del gobierno municipal a funcionarios comprometidos con su ciudad, pero sobre todo dispuestos a servir y a dar cumplimiento y observancia del Decálogo y Código de Ética de los Servidores Públicos Municipales que se impulsó desde el inicio de la presente administración para que sirva de guía en sus acciones como integrantes del Ayuntamiento.

Local


22 de Enero del 2017

25

www.mipuntodevista.com.mx

Premian al mérito deportivo universitario 2016 en la UADY Mariana Worbis Badías (ajedrez) y finalizó con Eduardo Mezeta Lugo (vólibol), en total fueron 63 los galardonados. Luego de la entrega Rodrigo Alonzo Camas, vicepresidente de la NFU dirigió un mensaje a los jóvenes en la que destacó que la NFU se ha distinguido por trabajar en beneficio de los estudiantes. La karateca Abigail Salas Bojórquez recibió la “garra jaguar” como la mejor deportistas de la Universidad, en un evento realizado la noche de este jueves en la explanada de la Máxima Casa de Estudios y donde también, en el marco de este mismo evento, la Nueva Federación Universitaria, entregó el Mérito Deportivo NFU, a los estudiantes que han destacado en el deporte y que con su esfuerzo y dedicación, han puesto muy en alto, el nombre la UADY. La ceremonia de entrega que fue la edición XIII reunió a los mejores deportistas de la Universidad que con su dedicación disciplina y constancia han destacado en el deporte. Además de esta manera se refrenda el compromiso de la Nueva Federación Universitaria, en reconocer a todos aquellos estudiantes que demuestran que no hay límites para llegar al lugar donde se encuentran ahora y que vale la pena todo el esfuerzo para alcanzar el objetivo. depor uady 2Uno a uno fueron pasando los jóvenes que han destacado en las 17 disciplinas deportivas que se practican en la UADY, la lista la encabezó

Reconoció que no es sencillo y por ello la NFU creó hace 13 años este galardón y creó un evento para condecorar a los universitarios que dan todo de ellos para representar a la Uady en diversas competencias, y en este día se galardonó a la elite del deporte de la Uady. “Ser un deportistas jaguar representa sacrificio y disciplina, sólo los grandes dejan reuniones y diversión por practicar, mantener una buena alimentación y ser estudiantes a la vez, pero nada de esto hubiera sido posible sin sus entrenadores y amigos de equipo. Al tomar la palabra el titular del IDEY, Juan Sosa Puerto, señaló que el deporte universitario es una fuente inagotable de talento, disciplina y constancia y esfuerzo, pero lo más importante es el ejemplo que pone la juventud yucateca al combinar el deporte con el estudio. Estos homenajeados se han abierto paso con sus resultados a nivel estatal, regional y nacional buscando medallas y superar lo hecho en competencias anteriores.

“El Gobernador del Estado le ha apostado al deporte y de manera conjunta con la Uady se han organizado diversos eventos como el campeonato mundial universitario de pesas, la conferencia magistral de la ajedrecista húngara GM. Susan Polgar en la preparatoria No. 1. Gracias a sus actuaciones, Alfredo Dzul y Alan León representaron al país en el mundial universitario que se realizó en el Complejo Kukulcán y por ello nos llena de orgullo estar presentes en esta entrega, porque sabemos que ustedes tienen el talento para destacar y es importante premiarles su esfuerzo como lo hace la NFU”, señaló el funcionario. El rector de la Uady, José de Jesús Williams felicitó a la NFU ya que 13 años de entregas, no es fácil, se dice fácil y rápido pero implica un compromiso de servir a sus compañeros, un compromiso de estudiantes a estudiantes y de ayudarlos y acompañarlos en esta formación integral. “El componente del deporte es importante en todos los seres humanos, ya que tiene que ver con el cuidado de la salud, el desarrollo físico y mental y por supuesto con la formación de valores, de compromiso, responsabilidad y solidaridad. A los galardonados los exhortó a continuar en ese camino, practicando el deporte, ustedes son ejemplo de la comunidad universitaria y se les agradece y les dijo que sí se puede sólo es cuestión de actitud y decisión y a través de ello se puede lograr lo que el ser humano se propone, ser deportista de alto rendimiento.

Deportes


22 de Enero del 2017

26

www.mipuntodevista.com.mx

Una derrota más para los Venados de Yucatán de perder su cuarto juego consecutivo en lo que va del año, ante los Cañeros que aprovecharon la localía y sumaron 3 puntos que los ubicó momentáneamente en la quinta posición de la tabla general. A pesar de no jugar mal, el plantel yucateco fue otra vez, presa de sus errores. La desconcentración en defensa y la poca presencia en delantera, le permitieron al equipo rival adelantarse en el marcador a los 9 minutos del encuentro.

Los Venados siguen decepcionando a su afición. El “Chelís” no encuentra la manera de hacer entrar en sintonía a sus jugadores, eso reflejó el resultado obtenido por los Venados en Zacatepec, luego

Esto puso en desventaja anímicamente al conjunto astado, que no supo como responder a los constantes embates locales, cayendo incluso en la inoperancia, pues entre lineas no hubo una buena comunicación, ni conjunción que pudiera hacer funcionar el sistema de juego yucateco.

Los dirigidos por José Luis Sánchez Solá tuvieron la posesión y el dominio de la pelota más tiempo, pero sin encontrar la manera de penetrar a la defensa rival, pues más que un buen trabajo por la defensa del Zacatepec, la poca creatividad, idea, contundencia y profundidad de los Venados impidieron que el marcador se emparejara. El Chelis debe encontrar la manera de hacer entrar en una misma sintonía a sus jugadores para la próxima jornada, pues el torneo sigue su curso y hasta el momento han perdido 6 puntos de 51 posibles y 30 probables. Además, están en deuda con su afición que a pesar de estar decepcionados con el desempeño del equipo, muestran su incesante apoyo hacia el club en cada compromiso. Los Venados de Yucatán volverán a tener actividad en el Ascenso Mx el próximo viernes 27 de enero, cuando reciban al Atlante en el Carlos Iturralde en punto de las 20:30 hrs.

Deportes


22 de Enero del 2017

27

www.mipuntodevista.com.mx

Otra vez… las Águilas son dominadas por los Tigres sitaria. El fantasma de la derrota adquirido en la final pasada se montó en las águilas y se apoderó tanto del equipo, como del mismo Ricardo La Volpe, quien apostó por jugar a la defensiva, con un esquema táctico (53-2) entendido de mala forma por los mismos jugadores, quienes se encasillaron en un ritmo acelerado, tirando a lo desesperado en defensa.

Con dobletes de Ismael Sosa y Lucas Zelarayán, los Tigres de la UANL demostraron que en su casa y ante su gente son invencibles, luego de derrotar de manera contundente (4-2) al América, este sábado 21 de enero, en partido correspondiente a la fecha 3 de la Liga MX. El Volcán volvió a ser factor para la victoria univer-

El medio campo americanista, por el ya mencionado sistema táctico, jamás tuvo el control del balón, por lo que todo intento de ataque provenía de las bandas o de trazos largos, intentando saltar líneas, convirtiendo el sistema de juego dinámico y versátil de La Volpe a un estilo bastante predecible y sin variantes.

de elegir la formación el America y La Volpe perdieron el partido. Ante este tipo de encuentros, los planteamientos deben ser agresivos, es decir, apostar el todo por el todo, sin regalar un espacio de la cancha, no dejar de atacar, no perder la idea, ni la dinámica del sistema de juego y mucho menos mostrar debilidad. Hoy el América decepcionó, no por perder, decepcionó por bajar la guardia y dejarse ganar. Por su parte, el actual campeón del fútbol mexicano demostró ser el principal rival a vencer, pues su sistema de juego dinámico y agresivo, aunque sin variantes, está captado perfectamente por todo el plantel, que las variantes las sustituyen con el orden y la disciplina táctica. Para la cuarta fecha de la Liga MX, las Águilas del América recibirán a los Tiburones Rojos de Veracruz en el Azteca, el sábado 28 de enero en punto de las 21:00 hrs. Mientras que los Tigres visitarán a los Jaguares de Chiapas el próximo domingo 29, a las 17:00 hrs.

El América fue dominado por sus errores. El principal fue regalar la iniciativa, pues desde el momento

Deportes


www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 22 de Enero del 2017

Edición 175

Visitanos en:

http://www.mipuntodevista.com.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.