Mipunto de vista 21 de enero del 2017

Page 1

www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 21 de Enero del 2017

Edición 174

Turismo y cultura, actividades para la proyección de Yucatán

El presidente «bueno» y el presidente «malo»

Teoria del Ejemplo

La Concachampions podría sufrir varios cambios


21 de Enero del 2017

2

www.mipuntodevista.com.mx

Carta Editorial Hola amigos, bienvenidos a Mi Punto de Vista Editorial, a nombre de

todo el equipo, agradezco su amable lectura.

Me es grato compartir con ustedes que a través de este nuevo instrumento de difusión en las redes sociales reforzamos el esfuerzo por darles un producto de calidad, ya que les ofrecemos la información del acontecer diario de una forma integral. Entendemos que el mundo que nos toca vivir nos demanda agilidad, oportunidad y certeza en la difusión de las noticias. Por ese motivo, presentamos este nuevo formato que proyecta toda la información que se genera en el portal www.mipuntodevista.com.mx Estamos por cumplir 15 años de vida y mantenemos el compromiso de ser útiles a los ciudadanos, los que tienen derecho a informarse de forma contundente de la realidad. Abrimos pues una vía para continuar creciendo de la mano de la ciudadanía. Muchas gracias por su amable atención . Su amigo y servidor Alejandro López Munguía Director General Mi Punto de Vista Editorial @mipuntodevistaa @chanboox @brielaga22 @kike_sl @alesso_lopez Facebook/MiPuntodeVista

Carta Editorial


21 de Enero del 2017

3

www.mipuntodevista.com.mx

Directorio Director General / Lic. Alejandro López Munguía Director operativo/ Lic. Enrique Vidales Ripoll Jefe de información deportiva/ Alejandro López Sánchez Jefa de información de espectáculos/ Lic. Gabriela Gómez Uribe Jefa de información de belleza y entretenimiento/ Larissa López Sánchez Jefa de relaciones con grupos cívicos y sociedad en general/Lic. Eunice Sansores Dzul

Directorio


21 de Enero del 2017

4

www.mipuntodevista.com.mx

Concurso ensayo político rumbo el 2018 Un segundo lugar: $7,000 pesos en efectivo Diez terceros lugares: una Tablet electrónica Menciones honoríficas en caso de así considerarlo el Jurado Calificador Objetivo: Rumbo a las elecciones del 2018 deseamos generar una dinámica social que nos permita entender lo que los ciudadanos piensan, sienten y dicen.

¿Qué tipo de candidatos consideras que deben competir en el 2018 por la presidencia, gubernatura, alcaldías, legisladores federales y estatales? Bases del concurso

CONVOCA Concurso de Ensayo Político rumbo al 2018 TEMAS ¿Cómo se vive la democracia en México? ¿Qué propones para combatir la corrupción? ¿Cómo podemos vivir en un país más seguro? ¿Qué propuestas tienes para que la economía en México propicie bienestar en los hogares? La premiación consistirá: Un primer lugar: $12,000 pesos en efectivo

Podrán participar todos los ciudadanos mexicanos que vivan en el Estado de Yucatán que tengan cumplidos al día de la premiación 16 años de edad. Se entiende por ensayo un escrito personal en donde predomina el pensamiento crítico y objetivo del autor, basado en su propia reflexión y sustentado con juicios y argumentos contundentes que le permitan defender una postura o punto de vista frente a un tema en particular; escrito generalmente en prosa, con estilo libre, en un lenguaje accesible a cualquier persona y claro en la exposición de la idea principal. Los trabajos deberán abarcar de forma integral respuestas a los temas de la convocatoria La extensión no debe ser menor de 2 cuartillas, teniendo como límite 4 en su contenido. No se considera como página de contenido la portada ni el desglose de referencias de información o bibliográficas utilizadas y citadas. Se deberá usar letra Times New Roman o Calibri en tamaño de 11 puntos. Interlineado a 1.5 líneas con márgenes en los costados de la hoja de 2.5 cm. Los ensayos participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: Ser inédito, es decir que no se haya publicado en ningún otro espacio o participado en concurso similar. Ser una propuesta original del autor, en la que predomine el punto de vista crítico y objetivo, es decir, deberá ser una reflexión propia y no solamente la presentación de ideas y opiniones de otros autores. Estar firmado bajo un seudónimo elegido por el autor.

Escrito en idioma español. La estructura del ensayo deberá contener los siguientes elementos: Título Diagnóstico de la realidad política, social y económica que sirva de sustento al planteamiento del autor. Una propuesta crítica y viable que atienda la problemática y que aborde los cuestionamientos establecidos en esta convocatoria. Desglose de referencias bibliográficas consultadas y citadas en el cuerpo del ensayo Los aspectos a evaluar por el Jurado Calificador: Originalidad y veracidad. Que sea una propuesta innovadora y creativa, fundamentada en datos e información comprobable. Análisis y argumentación. Capacidad para construir y argumentar las ideas principales que defiendan el punto de vista del autor. Aparato crítico. Manejo adecuado de citas y referencias consultadas. Claridad, redacción y ortografía. Coherencia y congruencia en el desarrollo de las ideas y argumentos, así como un manejo adecuado de la sintaxis y la ortografía. Los ganadores del primer y segundo lugar tendrán la oportunidad para ser entrevistados en los diferentes espacios y programas de Mi Punto de Vista y de otros medios que participen en este concurso. El Jurado Calificador estará integrado por periodistas de reconocido trabajo en Yucatán y su fallo se considera inapelable. La participación en este Concurso, implica la cesión de derechos de autor de los ensayos premiados a favor MI PUNTO DE VISTA, así como también de aquellos trabajos que el Jurado determine su publicación. Lo anterior, con el propósito de difundir las ideas sin fines de lucro en el portal de MI PUNTO DE VISTA. Cualquier otra eventualidad será resuelta en su momento por el Comité Organizador. Inicio de recepción de trabajos: 5 de octubre de 2016 Feha límite para recibir trabajos: 30 de enero de 2017 Emisión del fallo del jurado calificador: 5 de marzo de 2017 Ceremonia de premiación: 21 de marzo de 2017

Concurso


21 de Enero del 2017

5

www.mipuntodevista.com.mx

Turismo y cultura, actividades para la proyección de Yucatán Al respecto, subrayó el repunte de la ocupación hotelera, el servicio de hospedaje con crecimiento de 6.6 puntos porcentuales a nivel estado y de 7.8 para la ciudad de Mérida, así como la concurrencia a las zonas arqueológicas y ecológicas, con una tasa promedio anual de 9.5 por ciento más en la actual administración. Durante un foro de comunicación realizado en la Dirección General de Relaciones Públicas del Gobierno del Estado, Ancona Salazar resaltó la llegada de 346 mil 968 Se establece cifra histórica de visitas con pernocta en pasajeros de cruceros desde el Puerto de Progreso 2016. y de casi dos millones de usuarios en el Aeropuerto Internacional de Mérida, lo que representó un alza Mérida, Yucatán, 20 de enero de 2017.- Durante de 57.6 por ciento con respecto al 2012.Compartió 2016, los principales centros turísticos de Yucatán que con la apertura del Centro Internacional de sumaron la visita de cerca de un millón y medio de personas, con lo que se estableció una cifra histórica Congresos, estimada para finales del año en curso o inicios de 2018, se impulsará y fortalecerá al mercapara la entidad desde 2006, destacó el secretario de do enfocado al sector de reuniones. Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar. Acompañado del titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, el funcionario señaló que dicho registro se obtuvo de las mediciones del sistema DataTur, que también arrojó que se ha recibido a 5.7 millones de viajeros nacionales e internacionales con pernocta en los últimos cuatro años.

uso de tecnología de realidad virtual. También puntualizó los avances en capacitación y certificación, al tiempo que explicó el buen momento que se vive en este rubro, en sus segmentos de salud, romance y eventos ancla de promoción, como el Rock ‘n’ Roll Half Marathon, el Rally Maya México 2016 y el Festival de la Canción “Armando Manzanero” 2016, entre otros. En su turno, Metri Duarte enfatizó que a través de la mezcla de recursos estatales y federales, se efectuó trabajos de conservación, mantenimiento y equipamiento de los teatros “Armando Manzanero”, “José Peón Contreras” y la Biblioteca Pública Central “Manuel Cepeda Peraza”, a fin de revitalizar el circuito y patrimonio cultural, que incentive el desarrollo turístico y económico. De igual forma, reiteró que marchan a buen ritmo las obras en el Palacio de la Música, con un 30 por ciento en su primera etapa, que incluye los trabajos preliminares de desmantelamiento y demolición de la antigua sede del Congreso del Estado, así como el inicio de la edificación del Museo y el Auditorio.

Por último, presentó la nueva imagen institucional del esquema “Libro abierto”, ahora en sus componentes “Popol Vuh”, “Katunes” y “Aluxes”, propuesta del Fondo Editorial y de Fomento a la Lectura “FeEn su balance, el servidor público recalcó la importancia de las conexiones internacionales hacia Belice, lipe Carrillo Puerto” del Gobierno del Estado, que permite la distribución de acervos para actualizar los La Habana y Toronto, así como la consolidación de las ya existentes hacia destinos como Miami y Hous- contenidos de 71 bibliotecas públicas en 33 municipios. ton, y la innovación en promoción turística con el En 2016, la entidad fue sede de 211 eventos, con una afluencia acumulada de 57 mil 703 visitantes.

Local


21 de Enero del 2017

6

www.mipuntodevista.com.mx

Los problemas de Trump van más allá de México profundo en la diplomacia internacional. Es cierto que el señor es en gran negociador. Como empresario no hay duda que es exitoso. Pero no tiene la experiencia del político, la sensibilidad de entender los procesos sociales y la complejidad que significa negociar en un plano internacional.

La cuenta regresiva entra en su fase final. Al concluir esta semana se concretará la asunción de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos. Es un hecho muy claro que el nuevo presidente se trae un asunto personal contra los mexicanos. Desde la campaña los temas de la migración con respecto al muro y ahora con el amago a empresas que invierten en México, son muestras del interés intervencionista del republicano.

Habrá otros problemas más graves para Donald que atender el tema de México. De hecho, ya iniciaron los problemas con China. En un editorial del diario oficial de China se advierte de una posible intervención militar contra los Estados Unidos si el nuevo presidente continúa sus desafíos contra ese país.

También está el caso de Rusia y las acusaciones de un espionaje e intervención en el proceso electoral para favorecerlo en el proceso electoral. Inclusive se ha hablado de información personal comprometedora del Trump en mano de la inteligencia rusa. Por lo cual se supondría y explicaría la sumisión del nuevo presidente a intereses Podrán decir que es correcto que un presidente quiera proteger la economía y el empleo en su país. Sin embar- de un histórico enemigo político, económico, militar e ideológico. Esta es una macha que le podría dar nuego, el señor se está entrometiendo en las relaciones de México con marcas de otros países con amenazas y ama- vos capítulos y mancharía la presidencia de los Estados gos que no corresponden al respeto entre las naciones, ni Unidos. de libre competencia económica y global. Pero el principal problema los tiene Trump dentro de su país. La polarización de su candidatura que significó no Pero parece que México no es el asunto polémico más solo el enfrentamiento republicano y demócrata en un importante de Trump. punto de descalificación no visto antes, sino que también, se da una ruptura entre el candidato y los líderes Las excentricidades del republicano pueden calar muy conservadores y decanos del partido republicano. Esto

es un escenario difícil que provoca que sea el presidente con menos popularidad en asumir el cargo. De un promedio de 61 por ciento, Donald Trump en algunas mediciones apenas alcanza el 33. No van a faltar a lo largo de los próximos días manifestaciones diversas en varias ciudades importantes de los Estados Unidos. Una división social que podría resultar desgastante para la administración federal. Hay estados y ciudades que se van a declarar en rebeldía por las políticas anti migratorias federales. ¿Cómo lo resolverá el nuevo presidente? Resulta una incógnita. Pero por su conocido impulso y bravuconería se esperarían elevadas tensiones en las relaciones y coordinación entre el gobierno federal y estatales. Es por ello, que el director de la CIA, John Brennan, advierte sobre la importancia de lo que declare Donald Trump al asumir el cargo de presidente. La espontaneidad no es recomendable ya que se debe considerar siempre que cualquier dicho puede ser interpretado de alguna manera específica y producir un incidente diplomático. Con este recuento se puede concluir que el camino que empezará el próximo 20 de enero será complejo para todos, tanto para la comunidad internacional como a los propios norteamericanos. Lo que pasará… será sin duda una gran historia.

Enrique Vidales Ripol

Editorial


21 de Enero del 2017

7

www.mipuntodevista.com.mx

Editorial. Quintana Roo de rodillas ante el narco. El día martes 17, Quintana Roo vivió el terror a su máxima expresión al registrarse en primer lugar una balacera en la discoteca Blue Parrot en Playa del Carmen y luego, un ataque armado a la fiscalía del estado en Cancún; el saldo, muchos muertos, muchos heridos, y cero respuestas. La población durante varias horas, fue presa de la angustia que generó la incertidumbre por la desinformación y la indefensión ante el azote de grupos criminales que el gobierno del estado pasado el susto, identificó como narcotraficantes. El gobierno del estado no supo conducir a la población durante la crisis de inseguridad que vivió la entidad. El gobierno del estado encabezado por Carlos Joaquin se mostró asustado y pequeño. Las primeras declaraciones del gobernador primerizo, generaron confusión y miedo entre la población y los medios de comunicación, pues no reflejaron la realidad. Su justificación de la balacera en la discoteca rayó en la ridícula exposición de que fue un pleito entre dos personas, por lo que no podía considerarse un acto de alerta pública. El hombre resbaló. Le salió la ineptitud en toda la extensión de la palabra. La versión del gobernador Carlos Joaquin contrastó con el saldo en la discoteca: 5 personas asesinadas, destacando que dos de ellas son estadounidenses. ¡Pequeña cosa!. No está el horno para bollos, cuando el cocinero mayor, Donald Trump está a punto de asumir la presidencia de los Estados Unidos. Se prevé que el magnate se lance con todo para defender a sus compatriotas hostigando más a México y a su economía. No será fácil explicarle, y digo fácil para Carlos Joaquin, que estas dos personas murieron por un ataque de personas ligadas a la delin-

cuencia organizada y al narcotráfico. La situación se agravó cuando la fiscalía del estado, institución garante de la seguridad pública, así como el C-4, y la jefatura de la policía, fueron atacadas alrededor de las 14 horas por delincuentes fuertemente armados y nadie lo pudo evitar y menos contener. En el enfrentamiento murieron cuatro personas más, entre ellos un policía ministerial que en cumplimiento de su deber intentó repeler la agresión. Las armas de los agresores eran más poderosas que los de los policías. El ataque contra las instituciones públicas fue presenciado por la población que aterrorizada corría de un lado para otro, buscando refugio. Todos gritaban y desesperados intentaban grabar con celulares los sucesos. Pidieron auxilio, pero éste nunca llegó, porque los policías que rifaron la humanidad eran

muy pocos. Nunca se activaron los protocolos de seguridad. Bastaron unos minutos para que los videos se hicieran virales en las redes sociales, en especial el whatsapp. Todo fue incertidumbre. La pregunta era ¿qué estaba pasando en Cancún?. Los mensajes de preocupación inundaron las redes, en Yucatán preguntaban por sus familiares. Casi 8 horas tardó el Gobernador Carlos Joaquin en dar la cara a la población. Como no fue suficiente el mensaje torpe del fiscal que en rueda de prensa, confundió a los medios y a la gente, optó por “tranquilizar” a la población con un mensaje soso e insulso. Existen protocolos y procedimientos oficiales que activan mecanismos de seguridad extremos para

Editorial


21 de Enero del 2017

8

www.mipuntodevista.com.mx

solo los asesinados, sino todos los quintanarroenses que hoy no saben qué hacer, si irse, quedarse, llorar, rezar… y también, gran parte de los yucatecos que tienen familiares viviendo y trabajando en esa otrora paradisiaca zona turística nacional. Con su ineptitud, el gobierno estatal en turno, le dio un duro golpe a la economía nacional, pues pone en riesgo a todos los turistas nacionales y extranjeros, en especial a los que vienen de los Estados Unidos. Cosa lamentable. Estaba el país desolado por el gasolinazo y que viene el gobierno de Quintana Roo, a ponerle más leña al fuego.

garantizar plenamente la seguridad de la población. Pero evidentemente el gobierno del estado no supo qué hacer, ni cómo reaccionar ante la barbarie. La situación es grave pues no fue un ataque inimaginable. En Quintana Roo, hoy se sabe, el gobierno estatal tenía información de que el narcotráfico campeaba en la zona, razón de sobra para que estuviera las 24 horas alerta para defender a la población y a las instituciones. Luego del caos, el Gobernador pidió ayuda al gobierno federal. ¿Pero por qué tardó tanto?. En su mensaje Carlos Joaquin salió a culpar al anterior gobierno y dijo que “ellos toleraban la impunidad”, motivo por el cual, presentó denuncias contra varios funcionarios. Creyó que con ese argumento, solucionaba la situación y cambiaba la percepción que a nivel nacional hoy, ya se tiene de él: le entró

miedo y naufragó en su incapacidad demostrando plena y categórica ineptitud. El gobernador debió entender que la población lo quería ver valiente ante ese ataque, ¡imagine usted, que Carlos Joaquin hubiera encabezado la investigación en la discoteca y que al enterarse del ataque a la fiscalía inmediatamente hubiera reaccionado encabezando todo el esfuerzo institucional!, no se le pide o exige que se agarre a balazos con los delincuentes, pero eso… hubiera sido “sublime”. Eso hubiera sido excelente para todos y desde luego, para él. Pero optó por salir a cuadro y esperar, esperar, esperar. Finalmente los quintanarroenses lo escucharon en cadena estatal, solo para enterarse que su gobierno tiene cero respuestas a las preguntas que se hacen en la calle. Quintana Roo cayó de rodillas ante el narco y ante la ineptitud de un gobierno pequeño, que se ahogó en el miedo y en la incapacidad. Las víctimas no fueron

Alejandro López Munguía

Editorial


21 de Enero del 2017

9

www.mipuntodevista.com.mx

El presidente «bueno» y el presidente «malo»

Por Manlio Dinucci Electo hace más de 2 meses y sin llegar aún a la Casa Blanca, Donald Trump no ha tenido lo que llaman «estado de gracia» sino más bien todo lo contrario. El presidente electo es blanco de una campaña de estigmatización a escala internacional. Rompiendo lanzas por sus amos estadounidenses, los europeos –en vez de luchar por su propia soberanía– se unen a coro al concierto de críticas –no siempre justificadas– bajo la batuta de las élites de la ribera occidental del Atlántico. Invocando la «democracia», incluso desfilan contra el resultado de las elecciones. Barack Obama fue designado «santo subito», o sea “santo de inmediato”: en cuanto entró en la Casa Blanca, en 2009, se le entregó a título preventivo el Premio Nobel de la Paz por «sus extraordinarios esfuerzos por fortalecer la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos». Eso fue mientras su administración ya preparaba en secreto, a través de la secretaria de Estado Hillary Clinton, la guerra que 2 años más tarde destruiría el Estado libio, guerra que se extendería después a Siria e Irak mediante los grupos terroristas, instrumentos de la estrategia de Estados Unidos y la OTAN. Donald Trump, por el contrario, ha sido demonizado de inmediato, incluso antes de entrar en la Casa Blanca. Lo acusan de usurpar el puesto destinado a Hillary Clinton, gracias a una operación maléfica ordenada por el presiden-

te ruso Vladimir Putin. Las “pruebas” vienen de la CIA, incuestionablemente experta en materia de infiltraciones y golpes de Estado. Basta con recordar sus operaciones destinadas a provocar guerras contra Vietnam, Cambodia, Líbano, Somalia, Irak, Yugoslavia, Afganistán, Libia y Siria; o sus golpes de Estado en Indonesia, Salvador, Brasil, Chile, Argentina y Grecia. Y sus consecuencias: millones de personas encarceladas, torturadas y asesinadas; millones de personas desplazadas de sus tierras, convertidas en refugiados, víctimas de una verdadera trata de esclavos. Y sobre todo las mujeres, adolescentes y niñas sometidas a la esclavitud, violadas, obligadas a ejercer la prostitución. Habría que recordar todo eso a quienes, en Estados Unidos y en Europa, organizan el 21 de enero la Marcha de las Mujeres para defender precisamente esa paridad de género conquistada en duras luchas y constantemente cuestionada por posiciones sexistas, como las que expresa Trump. Pero no es por esa razón que se apunta con el dedo a Trump en una campaña sin precedente en el proceso de transmisión del poder en la Casa Blanca. El hecho es que, en esta ocasión, los perdedores se niegan a reconocer la legitimidad del presidente electo y están implementando un impeachment preventivo. Donald Trump está siendo presentado como una especie de Manchurian Candidate que, infiltrado en la Casa Blanca, estaría bajo el control de Putin, enemigo de Estados Unidos. Los estrategas neoconservadores, artífices de esta campaña, tratan de impedir así un cambio de rumbo en la relación de Estados Unidos con Rusia, que la administración Obama ha retrotraído a los tiempos de la guerra fría. Trump es un «trader» que, aunque sigue basando la política estadounidense en la fuerza militar, tiene intenciones de abrir una negociación con Rusia, probablemente para debilitar la alianza entre Moscú y Pekín.

En Europa, quienes temen que se produzca una disminución de la tensión con Rusia son ante todo los dirigentes de la OTAN, que han ganado importancia gracias a la escalada militar de la nueva guerra fría, y los grupos que detentan el poder en los países del este –principalmente en Ucrania, en Polonia y en los países bálticos– que apuestan por la hostilidad anti-rusa para obtener mayor respaldo militar y económico de parte de la OTAN y la Unión Europea. En ese contexto, no es posible dejar de mencionar, en las manifestaciones del 21 de enero, las responsabilidades de quienes han transformado Europa en la primera línea del enfrentamiento, incluso nuclear, con Rusia. Tendríamos que salir a la calle, ciertamente, pero no como súbditos estadounidenses que rechazan a un presidente “malo” sino exigiendo uno “bueno”, para liberarnos de lo que nos ata a Estados Unidos, país que –sin importar quién sea su presidente– ejerce su influencia sobre Europa a través de la OTAN. Tendríamos que manifestar, pero para salirnos de esa alianza guerrerista, para exigir la retirada del armamento nuclear que Estados Unidos tiene almacenado en nuestros países. Tendríamos que manifestar para tener derecho a opinar, como ciudadanas y ciudadanos, sobre las opciones en materia de política exterior que, indisolublemente ligadas a las opciones económicas y políticas internas, determinan nuestras condiciones de vida y nuestro futuro. Autor: Manlio Dinucci . Geógrafo y politólogo. Últimas obras publicadas: Laboratorio di geografia, Zanichelli 2014 ; Geocommunity Ed. Zanichelli 2013 ; Escalation. Anatomia della guerra infinita, Ed. DeriveApprodi 2005. La Red Voltaire autoriza la reproducción de sus artículos a condición de que se cite la fuente y de que no sean modificados ni utilizados con fines comerciales (licencia CC BY-NCND). Fuente : «El presidente «bueno» y el presidente «malo»», por Manlio Dinucci, Il Manifesto (Italia) , Red Voltaire , 11 de enero de 2017, http://www.voltairenet.org/article194907.html

Internacional


21 de Enero del 2017

10

www.mipuntodevista.com.mx

Ivonne Ortega Pacheco lleva #HAZLOPORMÉXICO a Veracruz Orizaba, Veracruz, 19 de enero de 2017.Como parte del movimiento #HazloPorMéxico, Ivonne Ortega Pacheco acudió hoy a la comunidad de San José Pilancón, localizada en la faldas del Pico de Orizaba, en el municipio de Mariano Escobedo, donde acompañó a los vecinos durante una jornada de siembra de pinos. Para conocer y firmar la iniciativa visita el sitio www.hazloxmexico.com

Nacional


21 de Enero del 2017

11

Proponen fortalecer atribuciones de SRE y consulados para proteger connacionales en EU

www.mipuntodevista.com.mx

número similar.

Álvarez Maynez propuso reformar diversas disposiciones de las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal, del Servicio Exterior Mexicano y sobre la Celebración de Tratados, a fin de ampliar atribuciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Servicio Exterior Mexicano y los diferentes consulados, para defender a los mexicanos residentes dentro y fuera del país, y agilizar la implementación correcta de políticas públicas que puedan hacer frente a la probable crisis migratoria. Planteó que la SRE capacite a los miembros del Servicio Exterior Mexicano, para fortalecer las estrategias de defensa legal de los mexicanos en el extranjero y del empoderamiento de sus comunidades.

El diputado Jorge Álvarez Maynez (Movimiento Ciudadano) impulsa una iniciativa para reformar diversas normas, con el objetivo de fortalecer las atribuciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, del Servicio Exterior Mexicano y los consulados para proteger derechos e intereses de connacionales que habitan en Estados Unidos. En la actualidad, dijo, aproximadamente 55.2 millones de inmigrantes de origen hispano viven en el país vecino que representan 17 por ciento de la población total de esa nación.

Los mexicanos en Estados Unidos, indicó, suman aproximadamente 35 millones, y podrían ser víctimas potenciales de tendencias xenófobas o, en algunos casos, deportados. Refirió que la administración del presidente Barack Obama registró cifras muy altas de mexicanos repatriados. De 2009 a 2016 fueron expulsados 2 millones 858 mil 980 personas, que no acreditaron su estancia legal; de ellas, 47 por ciento no presentaba antecedentes penales. El presidente Donald Trump prevé deportar un

Asimismo, se pronunció por facultar a la cancillería para que conduzca la diplomacia consular indispensable, a fin de contrarrestar tendencias xenófobas, promoviendo la aportación de los mexicanos, y de México como país, a la economía, la sociedad y la cultura de naciones con los que el nuestro tiene relación, especialmente Estados Unidos. De igual manera, propuso que la SRE, a través del Servicio Exterior Mexicano, establezca alianzas con dirigentes políticos, representantes y actores clave en los países, con el objetivo de beneficiar a los mexicanos en el extranjero. El diputado Jorge Álvarez se manifestó también por dar facultades a la SRE para que, en caso de negociación o renegociación de cualquier tratado internacional, emita una opinión acerca de la procedencia de suscribirlo, sólo si conviene a los intereses de México y sus habitantes.

Nacional


21 de Enero del 2017

12

Realizan en San Lázaro el foro: “La Influencia de la Masonería en la Constitución de 1917”

www.mipuntodevista.com.mx

chos”. “Tras las páginas y las firmas de los Constituyentes de 1917 que se reunieron en Querétaro, se trasluce y está configurado el rostro y la inteligencia de una de las aportaciones más lúcidas de la cual los mexicanos estamos orgullosos”, expresó. Pensamientos de Luis Manuel Rojas, Francisco J. Múgica, Heriberto Jara, Alfonso Cravioto, Gersaín Ugarte y del propio Jefe del Ejército Constitucionalista, Venustiano Carranza, quedaron plasmados para convertirse en las decisiones fundamentales de lo que hoy representa el Estado, y que nos cobija con libertades y derechos.

Con motivo de conmemorar el próximo centenario de la Carta Magna, se llevó a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro el foro “La Influencia de la Masonería en la Constitución de 1917”, el cual tuvo como objetivo profundizar la discusión sobre la relevancia de dicha forma de pensamiento en la elaboración de esta Ley máxima, así como en sus impulsores. Al inaugurar el foro, el secretario de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados, Juan Carlos Delgadillo Salas, afirmó que “rememorar a los Constituyentes es reivindicar los principios y valores de quienes plasmaron en el texto lo que aún hoy sigue siendo el cemento que une esta gran nación”. Durante un encuentro efectuado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Delgadillo Salas consideró que cuando

se habla de los Constituyentes del 17, “más allá de las reflexiones, existe un vínculo insoluble entre el liberalismo mexicano y el constitucionalismo, lo cual, dijo, se extiende hasta la actualidad”. Esto, en el marco de la conmemoración del centenario de la Constitución, debe implicar un ejercicio de reflexión y conocimiento histórico que debe profundizarse para conocer de la trascendencia de lo que calificó como “un documento vivo”. El director general del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP) de la Cámara de Diputados, Sadot Sánchez Carreño, comentó que la Constitución es “la noble tribuna que permite dar cauce a nuestras demandas y amalgamar las mejores intenciones que permiten proteger y ejercer nuestros dere-

“Hoy podemos recordar a aquellos que con un compromiso social, pero más aún, con un compromiso con la patria, escribieron en 136 artículos del texto constitucional la más profunda visión de lo que debemos ser”, apuntó. El Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo de México, Manuel Jiménez Guzmán, comentó que en la Constitución de 1917 se plasmó un contenido que combina las garantías individuales con los derechos sociales. “Hoy es necesario retomar esos derechos; los mexicanos requerimos unidad, fortaleza, inteligencia y visión de futuro”. “En este centenario de la Carta Magna celebramos que un gran porcentaje de los constituyentes fueron Masones. No sólo Alfonso Cravioto, Francisco J. Múgica o Jesús Romero Flores, sino Luis Manuel Rojas, quien fuera presidente del Congreso Constituyente”, puntualizó

Nacional


21 de Enero del 2017

13

Más y mejor infraestructura para alumnos de Tzucacab

www.mipuntodevista.com.mx

mos que terminen y se preparen, para que tengan un buen empleo, mejores salarios y una mejor calidad de vida”, afirmó. Acompañado de la comunidad educativa de la primaria “Narciso Mendoza”, el funcionario inauguró cuatro aulas didácticas equipadas con mobiliario, para las que se erogaron más de dos millones de pesos. Una de las madres de familia, Cruzi Dorantes Villanueva, agradeció a las autoridades la edificación de dichos salones, ya que ahora las niñas y niños pueden estar más cómodos y concentrados para desarrollar mejor sus actividades. Por último, Caballero Durán exhortó a los padres a acercarse más a sus hijos, a estar atentos de cualquier situación que puedan detectar, conocer a sus amistades y tener una buena comunicación con ellos, con tal de evitar situaciones desfavorables. Con el anuncio de nuevas obras y la inauguración de aulas didácticas, el programa Escuelas al CIEN benefició este día a 653 estudiantes del municipio de Tzucacab. En reunión con docentes y padres de familia, en el Colegio de Bachilleres (Cobay) de esta demarcación, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno

del Estado (Segey), Víctor Caballero Durán, informó que como parte de los Acuerdos por la Educación, se Escuelas al CIEN se implementará en siete planteles construirá un domo en beneficio de los 450 alumnos del municipio, con una inversión de poco más de cuatro millones de pesos para acciones de infraede ese plantel. structura, como la construcción de domos y aulas “Computadoras para que estudien, becas, oportuni- didácticas, así como trabajos de mejoramiento. dades por igual para hombres y mujeres, escuelas, jóvenes, tienen todo para seguir estudiando, quere-

Municipio


21 de Enero del 2017

14

www.mipuntodevista.com.mx

Turismo, alternativa para la economía yucateca: Liborio Vidal Temozón, Yucatán, a 20 de enero de 2017. Más de cinco millones se destinarán para “mejorar la casa” y que los visitantes disfruten de las bellezas naturales y las zonas arqueológicas mayas de Yucatán. “Aquellos que buscan observar las maravillas que construyeron los mayas encontrarán en Ek Balam vestigios inigualables y en Balankanché espectaculares grutas”, dijo el diputado federal Liborio Vidal Aguilar. El legislador considera que debido a los momentos que se viven a nivel nacional e internacional, buscar alternativas que permitan a la economía mexicana dejar de depender del petróleo es una de las opciones que permitirán no sólo sortear la crisis sino pensar en opciones de crecimiento. Considera que el turismo es una industria que genera empleos directos e indirectos y permite la inyección de dinero en la zona, por lo que la economía se reactiva y se mantiene con un dinamismo sano. La gira organizada por el director de Cultur, Dafne López Martínez, tuvo como objetivo iniciar con la remodelación de 11 paradores turísticos del estado en los que se invierten 42 millones de pesos, ayer comenzaron las obras en las grutas de Balankanché, el Mercado Artesanal Zací y la zona arqueológica de Ek Balam. Vidal Aguilar destacó que, a pesar de las difíciles condiciones que imperan en el panorama nacional e internacional, con la toma de posesión de Donald

Trump, el gobierno de Rolando Zapata Bello atrae nuevas inversiones para generar más empleos, “esa es una labor que hay que apoyar, desarrollar y sostener”.

casas y se extiende hacia el exterior a través del combate a la corrupción”, enfatizó.

Para el #AmigoLibo, mantener un estado seguro y libre de corrupción permitirá que más personas “Para que incrementar la actividad turística es nece- quieran visitar las maravillas que la entidad tiene sario conservar nuestra cultura, nuestra forma de ser para ofrecer a los connacionales y al mundo, como como yucatecos, nuestros valores, pero sobre todo la las ciudades coloniales, las zonas arqueológicas, la seguridad, y esa es una labor que inicia en nuestras gastronomía y el carisma de los yucatecos.

Municipio


21 de Enero del 2017

15

www.mipuntodevista.com.mx

Más acciones de Cultur para impulsar el turismo en Celestún Inician trabajos de remodelación del parador turístico en Celestún Con la llegada en promedio de mil 500 visitantes a la semana, el parador turístico de Celestún se ha convertido en uno de los sitios preferidos para el turismo, es por ello que a fin de ofrecer un servicio de mejor calidad, inició su modernización integral. Con las obras, en las que se invertirán seis millones 300 mil pesos, se beneficiarán más de 40 lancheros de cinco cooperativas que ofrecen los recorridos en lancha en la Reserva de la Biósfera Ría Celestún en donde se pueden observar una gran variedad de aves y disfrutar de los ojos de agua. Durante el inicio de los trabajos, el director General del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), Dafne López Martínez, manifestó que las tareas, que se realizarán en la unidad de servicios, fueron construidas con los integrantes de las cooperativas y con base a las necesidades del lugar. Se trata de trabajar en conjunto y unidos, hoy ya tenemos internet en el parador, se ha reforzado la difusión de Celestún a través de la campaña Redescubre, manifestó. El funcionario informó que se ampliará el estacionamiento, rehabilitación de la palapa, construcción de muelle de pescadores, mantenimiento al muelle de

embarcadero, modernización del área de atención al público y sanitarios, y suministro y colocación de señaléticas.

expresó.

Al banderazo de inicio de las obras asistieron el presidente municipal de Celestún, Leonel Rosado Mena, Ha sido una temporada histórica para el turismo en el diputado local Jesús Adrián Quintal Ic, y el direcYucatán, hay que redoblar esfuerzos para que lleguen tor del Instituto de Construcción y Conservación más visitantes a la entidad durante este año. Yucatán de la Obra Pública de Yucatán (Inccopy), Gilberto es el estado más seguro del país y con la mejor caliEnríquez Y Soberanis. dad de vida, hay que mostrar nuestro rostro amable para que la experiencia del turista sea inolvidable,

Municipio


21 de Enero del 2017

16

www.mipuntodevista.com.mx

Tributo a la trova yucateca en fusión de ritmos, mañana en el concierto Trovamix Un tributo a la trova yucateca en una reinterpretación de diferentes ritmos al estilo de Margarita La Diosa de la Cumbia, Rubén Albarrán y Gil Cerezo, entre otros, es lo que promete el concierto “TrovaMix” mañana sábado en un escenario de la Plaza Grande. El concierto será una noche inolvidable para demostrar que la trova yucateca, uno de los tesoros musicales que tenemos en la región, puede ser reinterpretada, fusionada, intervenida y refrescada con otros géneros musicales como la salsa, rap, la cumbia y hasta el reggae. Detalles del concierto y los artistas participantes estuvieron a cargo de Patricia Martín, de La Negrita Cantina, sede de la presentación del concierto, quien junto con los músicos agradeció al Ayuntamiento de Mérida y al Alcalde Mauricio Vila Dosal por apoyar este tipo de proyectos musicales. Para Margarita La Diosa de la Cumbia cualquier canción se puede hacer en diferentes ritmos. “La música no tiene nacionalidad ni idioma, las letras y los ritmos lo dicen todo”. Expresó su admiración y orgullo por estar en Mérida y por compartir la música de compositores yucatecos con Rubén Albarrán, pues juntos interpretarán el tema “Nunca”. Fue por medio de su madre que Margarita escuchó la música yucateca en casa, “ahora es un orgullo tener la oportunidad de cantar en el ritmo que yo interpreto las canciones de compositores yucatecos”. Rubén Albarrán afirma que es una delicia realizar este evento para que el público lo disfrute, reciba la música y energía y se abra una ventada para que los jóvenes aprecien la música local. “En estos momentos que se viven tiempos difíciles en todo el mundo es a través de la cultura y el arte como podemos encontrar lo bello”. El vocalista de Kinky, Gil Cerezo participará con un doble

experimento musical en TrovaMix: realizará el tema “Quisiera”, en un tono mucho más tradicional. Además interpretará una de sus canciones, “Huracán”, al estilo de Pastor Cervera. “Siempre he creído en los experimentos, confieso que no conocía mucho de la trova yucateca y hoy me encontré con un mundo fascinante de canciones, con letras poéticas que difunden la cultura de Mérida y sus tradiciones”. Gil Cerezo forma parte del grupo musical Kinky, originario de Monterrey, que con su rock electrónico ha logrado conquistar el continente y formar parte del escenario de los premios MTV Latinoamérica. La curaduría musical del proyecto TrovaMix estuvo a cargo del Mtro. Enrique Martín Briceño. Los músicos y organizadores afirmaron que este será el primer proyecto de muchas fusiones que vendrán.

Nortec, proyecto reconocido a nivel mundial por la música electrónica), el balafonista guineano Yadi Cámara, el compositor Jorge Buenfil, el pianista Oscar Guzmán, Grupo Yahal Kab, Emiliano Buenfil y su banda La Chan Cil Tropical, la banda Roots & Flowers, los raperos Mr. Martínez y Luis Pantoja, Los Embajadores del Trópico con Rubén González Jr. y Caribe All Stars.

También se presentará la soprano Julia Arcudia, quien interpretará “Canto negro”, tema que según se cuenta es producto de una noche bohemia entre Nicolás Guillén y Guty Cárdenas en La Habana. Otro tema que se escuchará es “El caminante del Mayab”.

En la presentación estuvo presente el Director de Cultura, Mtro. Felipe Ahumada Vasconcelos, quien agradeció este esfuerzo por compartir y preservar la trova yucateca en esta nueva fusión de ritmos.

La velada de ritmos congregará a medio centenar de músicos, entre los que se cuentan Bostich y Fussible (del colectivo

El concierto “Trovamix” forma parte de las actividades del Mérida Fest y la Capital de la Cultura y comenzará a las 21:30 horas en la Plaza Grande. La entrada es gratuita.

Espectáculos


21 de Enero del 2017

17

Startup… negocios de tecnología y grandes opciones de desarrollo

www.mipuntodevista.com.mx

nuevas que se desarrollan en este contexto global y tecnológico que no requieren de grandes capitales, sino de la proyección de una idea innovadora que genere la confianza para que otros decidan comprar o financiar el producto o servicio. Son las nuevas plataformas que están al fácil acceso de millones de usuarios que usan la red global de la Internet en computadoras y dispositivos móviles. Un segmento de población que por extensión no debe desaprovecharse. Aunque el riesgo es algo que existe, también es necesario apuntar que, en caso de éxito, una idea que resulta sencilla o simple puede, en un futuro, ser valuada la empresa en varios millones o miles de dólares. Lo que produce una gran atracción para la creación, consolidación o financiación de productos o servicios que surgen de este esquema de negocio.

El mundo de la tecnología que ha abierto un espacio para la globalización de la vida humana en todos sus ámbitos ha traído consigo una transformación de los modelos de hacer negocio. Lo que tradicionalmente se empezaba hoy un gran capital y un factor de riesgo cal-

La plataforma MDirector especializada en la mensajería por correo electrónico y mensajes SMS nos ofrece un listado de 10 empresas que caen en esta categoría y hoy son historias de éxito. En su listado, que puede consultarlo hasta aquí, te darás cuenta de la importancia de cada una de las marcas expuestas que hoy referente de grandes desarrollos que ofrecen servicios y productos de calidad. Inclusive algunas abiertas para que personas, en lo individual, tengan una opción de trabajo y desarrollo personal.

culado, hoy existen alternativas para introducirse no solo en el mundo empresarial, sino también, expandir lo local La empresa nos ofrece las siguientes infografías para que a lo internacional. nos demos una idea de la penetración de las startup en el desarrollo económico en diferentes campos de la socieUna de esas alternativas son los Startups. Empresas dad.

Ciencia


21 de Enero del 2017

18

Jóvenes cumplen sueño profesional en Cervecería Yucateca

www.mipuntodevista.com.mx

Plantilla laboral finaliza capacitación de tres meses, en otras fábricas del país.

Hunucmá, Yucatán, 20 de enero de 2017.- Después de egresar de la carrera de Ingeniería Industrial Logística y con apenas 23 años, Estefany Lugo Bofil nunca imaginó lo rápido que encontraría un empleo con perfil profesional y menos que entraría en la historia de la industria local, como la integrante de menor edad de la nueva Cervecería Yucateca.

de este proceso, que fue trasladarme por casi tres meses, la primera vez que me alejo tanto tiempo de mi familia, para ir a la planta de Zacatecas. Ahí, en el almacén, pude complementar la experiencia obtenida en la naviera, al ver todo lo relacionado con el proceso del manejo del producto hasta que llega al consumidor final, agregó.

“Estoy viviendo el sueño de cualquier egresado, tengo una estabilidad laboral y Estefany, una de los 408 trabajadores de esta fábrica económica que me permite visualizar el del Grupo Modelo AB InBev, cumplió con su esfuturo para seguir creciendo, pues en esta tancia de capacitación de casi tres meses en Zacatecompañía hay la posibilidad de continuar cas y Obregón, Sonora para comenzar en breve la preparándote y ascender”, explicó la graduada de la operación de la planta en la entidad, y este día sostu- Facultad de Ingeniería Química de la Universidad vo un encuentro con el Gobernador Rolando Zapata Autónoma de Yucatán (UADY). Bello. Durante el encuentro de este día, el mandatario Luego de participar en la feria de reclutamiento que señaló que la apertura de la Cervecería Yucateca la firma realizó el año pasado en Mérida, la joven marca un parteaguas en la historia económica del esfue seleccionada para integrarse a su planta laboral tado y destacó que en este capítulo, el capital humacomo asesora de logística, su primer puesto formal no formado en las diversas instituciones locales es de tras dejar las aulas y cumplir sus prácticas profesiosuma importancia y una garantía para que lleguen nales en una empresa naviera. empresas de este tipo. “La verdad, cuando llegué a la feria de reclutamiento y vi las miles de personas que acudieron, pensé en no quedarme; sin embargo, confié en mis capacidades y preparación, por lo que me quedé a hacer la fila para entregar mis papales y no tardó en que me llamaron para informarme que fui seleccionada”, comentó Lugo Bofil, la mayor de cinco hermanos. Después del curso de inducción, vino la otra parte

“Estamos claros que la seguridad, la infraestructura, entre otros, son factores fundamentales para atraer más inversiones, pero una que es fundamental es el capital humano con el que contamos, porque las empresas que quieran venir a Yucatán pueden tener la certeza de que tenemos a los profesionales que cubren sus necesidades, no sólo de desempeño, sino también de lealtad y sentido de identidad”, puntualizó.

Otro integrante de este equipo, Limberth Janix Marrufo, ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico Superior de Motul, obtuvo el puesto de asesor de envasado de producción y es un ejemplo claro de que el talento está en todas las regiones del territorio. “No importa en qué municipio viva uno, lo que realmente vale son las ganas que uno tenga para salir adelante y saber que hay que esforzarse a diario. El talento y capacidad hay en todos los rincones de nuestro estado, eso es lo que verdaderamente nos saca adelante”, externó el joven de 28 años, quien también se capacitó en la planta de Zacatecas durante tres meses. De los 408 nuevos empleados que recibieron esta instrucción, algunos fueron a Zacatecas, Obregón o Ciudad de México, mientras que la mitad la cumplió en Mérida. Los profesionales contratados para las áreas de logística, almacén, producción y envasado, tienen formación en Ingeniería Robótica, Mecatrónica e Industrial, con edades entre 23 y 30 años.

Local


21 de Enero del 2017

19

La revista Forbes destaca a Mérida entre los mejores cinco destinos para visitar en el 2017

www.mipuntodevista.com.mx

referente cultural en México y Latinoamérica,-expresó.

La revista Forbes, publicó las predicciones de los destinos que estarán de moda este año, por conducto del cofundador y presidente de la aplicación de viajes Mezi, Swapnil Shinde.

La revista Forbes destacó a Mérida como el tercero de los cinco mejores destinos para visitar en el 2017 por sus actividades culturales e historia, dos referentes, que, según informó, están marcando una tendencia entre los viajeros del mundo a la hora de escoger un destino de viaje. En su clasificación Forbes ubica a La Habana, Cuba y Ciudad del Cabo, Sudáfrica en el primer y segundo lugar, respectivamente. La ciudad estadounidense de Denver, Colorado ocupa el cuarto lugar, mientras que Vancouver, Canadá, se quedó con el quinto. El alcalde, Mauricio Vila, explicó que esta nueva distinción refleja el fortalecimiento de una marca ciudad como destino cultural, objetivo que se logra, entre otras acciones, por las actividades promovidas en el marco de los festejos de Mérida como Capital Americana de la Cultura en el 2017. -Esta distinción para Mérida es positiva en momentos difíciles para el País, pero también es un aliciente para no bajar la guardia y seguir trabajando en coordinación con los tres órdenes de gobierno para promover a nuestra ciudad como

Shinde destacó que Mérida será un destino preferido ya que los “turistas están buscando destinos más ricos en cultura”, dejando atrás las fiestas de Cancún,-señala. Afirma que la capital yucateca ofrece una gran variedad de música, arte y espectáculos en vivo locales, además de que se puede encontrar gran parte de la historia yucateca. En su más reciente edición, Forbes realiza un análisis de las tendencias de los viajeros en el mundo y destaca que Mérida será un destino preferido por “trotamundos” de variados perfiles, ante la oferta cultural que presenta en el 2017. El primer perfil del viajero es el que mezcla negocios con placer, por lo general, un viajero que decide ampliar su estancia de negocios para viajes personales o traer a sus familiares a lo largo de los viajes de negocios para sumergirse en la cultura local con un ser querido cuando no está en el trabajo. El segundo perfil de viajero los constituyen los “Millennials” que parecen valorar las experiencias más costosas, pero a menudo no tienen los medios para reservar vacaciones extravagantes en lugares de clase mundial. Son jóvenes con entusiasmo para viajar a destinos dentro de su propio presupuesto en 2017 que buscan experiencias enriquecedoras en la

cultura local.

El tercer perfil de viajero es el viajero independiente. Mérida, al igual que los otros destinos mencionados, se convierten en atractivos para todos aquellos trotamundos que no utilizan una agencia de viajes y en cambio utilizan herramientas digitales, aplicaciones e internet para viajar y planificar su estancia a menor costo. La capital yucateca también sería imán para los viajeros solitarios, tendencia que Forbes describe como un fenómeno derivado del aumento en los retiros y pensiones de este sector a nivel mundial. Forbes destaca que estos cinco destinos, ofrecerán una amplia oferta para los “viajeros verdes” los cuales son más sensibles que nunca a dejar su huella de carbono, especialmente al visitar lugares remotos. Mérida, también será una opción para este tipo de viajeros como destino ecoturístico por su innumerable oferta de atractivos. El alcalde Mauricio Vila señaló que Mérida se posiciona cada vez más a los ojos del mundo como uno de los mejores lugares para vivir y visitar, con base en sus atractivos turísticos, culturales y gastronómicos, así como su calidad de vida. Señaló que otras distinciones a Mérida han sido las de la Revista Convenciones de Latinoamérica, que calificó a la capital yucateca como mejor destino ciudad para Congreso y Convenciones en 2016 y los Food and Travel Readers Awards la reconocieron como menor destino gourmet de México. Además, el sitio electrónico Lonely Planet seleccionó a Mérida en el lugar número 4 entre los 10 mejores destinos turísticos para visitar en 2017. En su más reciente edición la revista Forbes también señala que las urbes con menor percepción de inseguridad fueron Mérida, Puerto Vallarta, Durango, Tepic y Piedras Negras, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública realizada por el INEGI.

Local


21 de Enero del 2017

20

Sentenciado a 38 años de prisión por feminicidio agravado

www.mipuntodevista.com.mx

La autoridad judicial sentenció a 38 años de prisión a una persona acusada por el delito de feminicidio agravado, en una audiencia realizada esta mañana en el Centro de Justicia Oral de Mérida. El hoy sentenciado también fue condenado al pago de poco más de un millón 460 mil pesos por concepto de reparación del daño, además de que fue privado de los derechos de familia incluyendo los derechos sucesorios, ya que los fiscales, durante el proceso, demostraron que él mantuvo una relación sentimental con la hoy víctima. La sentencia se derivó de un procedimiento abreviado, una manera de terminar anticipadamente el proceso sin tener que llegar hasta la etapa de juicio oral, solicitado por los fiscales y con anuencia del acusado y la defensa. El denunciante, por su parte, estuvo de acuerdo con el trámite de dicho procedimiento. El juez de control analizó los datos de prueba vertidos en el procedimiento abreviado y accedió a imponer las penas y sanciones solicitadas por las partes. Antecedentes El proceso penal del hoy sentenciado que se marcó con el número 56/2016 del juzgado segundo de control, inició el pasado 10 de mayo de 2016, cuando los fiscales lo presentaron ante el juez de control como probable responsable del delito de feminicidio agravado. En aquella audiencia el juez calificó de legal la detención e impuso la prisión preventiva como medida cautelar. El día 12 de mayo de 2016, el juez de control valoró los datos de prueba presentados por los fiscales y vinculó a proceso penal al hoy sentenciado y le impuso la prisión

preventiva como medida cautelar. El 18 de enero de 2017, los fiscales solicitaron a la autoridad judicial la terminación anticipada del proceso mediante un procedimiento abreviado. En aquella audiencia, el imputado admitió los hechos que le acusaron y expresó su renuncia a ser juzgado por un tribunal de juicio oral y las partes, incluyendo la parte denunciante, no expresó inconformidad para llevar a cabo el procedimiento. Hechos

Los hechos que los fiscales acusaron ocurrieron el pasado 7 de mayo de 2016, cuando una persona entró a una lonchería ubicada en el interior del estacionamiento de un nosocomio de esta ciudad de Mérida y, con un cuchillo, lesionó en 12 ocasiones, una de ellas mortal, a la hoy víctima con quien mantuvo una relación sentimental.

Local


21 de Enero del 2017

21

www.mipuntodevista.com.mx

Autoridades y empresarios constatan resultados en seguridad

Mérida, Yucatán, 20 de enero de 2017.- Como parte de la estrategia para reforzar la seguridad de Yucatán, autoridades y empresarios locales sostuvieron una reunión de trabajo encabezada por el Gobernador Rolando Zapata Bello, para revisar los esquemas

enfocados a mantener la paz social. Ante el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Mario Can Marín, se

constataron los resultados de las cámaras de video vigilancia y de la respuesta inmediata de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), entre otras acciones.

Local


21 de Enero del 2017

22

www.mipuntodevista.com.mx

Anuncio de cierre de calles por actividades correspondientes a la clausura del “Mérida Fest” Con motivo de las actividades programadas para la clausura del Mérida Fest, a partir de hoy y hasta las primeras horas del lunes 23, la Dirección de Cultura en coordinación con la Policía Municipal, informa del cierre de diversas calles del Centro Histórico, a fin de que los meridanos tomen sus precauciones. Los tramos que estarán cerrados desde hoy viernes 20 a partir de las 22 horas son, la calle 63 de la 60 a la 62, esto en el caso de los vehículos que transiten de Poniente a Oriente. Así como también la calle 60 de la 63 a la 65, es decir, los vehículos que transitan de Sur a Norte, deberán tomar vías alternas para llegar a su destino. Estas medidas se toman ya que, desde la noche de este viernes se comenzará a colocar la tarima respectiva para la presentación del espectáculo denominado “Trova Mix”, que se efectuará el sábado 21 en punto de las 21:30 horas, en el que participan Margarita la Diosa de la Cumbia, Rubén Albarrán con Caribe All Stars, Bostich y Fussible, de Nortec, Gil Cerezo, Yadi Cámara, Jorge Buenfil, Omar Guzmán, Kubao, Roots and Flowers y Mr. Martínez, entre otros. Para el domingo 22, que es el cierre del Mérida Fest estará a cargo del grupo de rock mexicano “Caifanes”, que se presentará en punto de las 20:00 y cuya entrada será gratuita. El paso se reabrirá el lunes 23 de enero a partir de las 4 de la mañana.

Local


21 de Enero del 2017

23

www.mipuntodevista.com.mx

Supervisan la reconstrucción de la Avenida Pedagógica en la colonia Vergel II

El alcalde, Mauricio Vila Dosal, supervisó hoy los trabajos de mejoramiento de la calle 10 Av. Universidad Pedagógica de la colonia Vergel II por Av. Quetzalcóatl y calle 69, en donde se reconstruirán 1.6 km de vialidad, obra que beneficiará aproximadamente a 80,000 ciudadanos que a diario transitan en unos 20,000 vehículos. En entrevista informó, que además de la intervención de esta vialidad, también se trabaja 1.2 km en la colonia Miraflores en el tramo que va de la calle 69 por 28 hasta Circuito Colonias.

menos riesgos para los peatones y guiadores.

“Dejará en mejores condiciones esta vialidad, ya no se inundará y reducirán los riesgos de accidente que había antes”, añadió. -Todo lo que está haciendo el alcalde me parece muy bien, sobre todo para dejar a Mérida en mejores condiciones para todos los ciudadanos, veo que está trabajando muy bien-dijo el señor William Cohuo Magaña, quien vive en Vergel desde hace más de 25 años.

nia, y del carril Oriente de la Avenida 2000 x calle 71-C y calle 81 de la colonia Núcleo Mulsay. Avanzan los trabajos en la García Lavín

El alcalde informó que en el caso de los trabajos de re“Próximamente se estarán interviniendo 1.3 km en la Av. Vila Dosal recordó que para este año se ejercerán más de pavimentación del Quetzalcóatl por Circuito Colonias y 22 carril Sur, en esa $1,000 millones en obras de infraestructura urbana, de los carril oriente de la misma avenida se trabajará 1.1 km en el carril Norte de la cal- cuales, más de $450 se destinarán para la construcción, reAv. Andrés García le 27 hasta Periférico y 1.2 km en la calle 69 por 28 y Circuito construcción y mejoramiento de 150 km de vialidades en la Lavín, ya se terminó Colonias carril Sur”, mencionó. ciudad. la intervención del primer tramo que En estas acciones, continuó, se estará ejerciendo $20 milComo informamos, el Ayuntamiento interviene en 11 puntos abarca de la calle 45 a lones, y están contempladas en el programa de “Mejoramien- de la ciudad, trabajos que iniciaron el pasado jueves 12 en la la 33 y mencionó que to de Infraestructura Urbana 2017”. Avenida 86 de San Antonio Xluch, donde se reconstruyen 4.5 la siguiente semana se comenzará a trabajar de la calle 33 a la km –de la Avenida hasta el entronque con la 127 de la Aveni- 25, esto para que los meridanos tomen sus precauciones. “Queremos ofrecer una disculpa a los meridanos. Entenda 86 de la Emiliano Zapata Sur. demos las molestias, pero Mérida lo necesita con urgencia. “Es importante que se dé seguimiento a los trabajos tanto de Durante décadas muchas vialidades antiguas como ésta han En una primera etapa se intervendrán alrededor de 100 parte de la Dirección de Obras Públicas Municipales como de sufrido presiones extraordinarias ante el crecimiento expokilómetros en 44 puntos de la ciudad, en los que se ejercerán mi parte como presidente municipal, para que se realicen en nencial de la ciudad y su parque vehicular durante los últimos $296 millones con una duración de cinco meses. tiempo y forma y causando las menores molestias”, continuó. 25 años”, dijo. Además de estas vialidades, se estará trabajando en el sector Cabe mencionar que estos trabajos se realizan mediante la La señora Maricarmen de la Cruz, quien trabaja en una caroriente de la Avenida Cámara de Comercio (Carril Norte) firma de un convenio con la CFE, en el que se establece que nicería sobre la Av. Pedagógica, aseguró que todo lo que las que va por calle 22 y Av. 32 de la García Lavín, la avenida José esta dependencia transferirá al Ayuntamiento $3.4 millones y autoridades municipales realicen por el bien de la ciudadanía, Díaz Bolio en la calle 21 (Carril Norte) x Prolongación de la Comuna daría una aportación mediante el pago de persones benéfico. Montejo y la calle 22 de la colonia México, el carril poniente al que hará los trabajos y equipo por un monto equivalente a de la avenida Felipe Carrillo Puerto x Circuito Colonias y la $2.1 millones. “Trabajar en las calles nos da más seguridad para todos los Avenida José Díaz Bolio, y la Avenida Alemán (Carril Norte) que transitan a diario por las calles, celebro que estén trabax Avenida Pérez Ponce y la calle 40 de la Jesús Carranza. La repavimentación beneficiará a más de 280,000 personas jando por el bien de todos”, agregó. que a diario circulan por la Av. Andrés García Lavín en más Asimismo en la Avenida 86 de San Antonio Xluch y la super- de 90,000 vehículos. Doña Angeles Martín, vecina de la zona, dijo que es bueno visión de los trabajos en la calle 58 (Carril Norte) x calle 16 el trabajo que realizan en la Av. Pedagógica, pues el tráfico y Anillo Periférico, de la colonia Reparto Granjas, la calle 58 estaba muy complicado y ahora habrá una mayor seguridad y (Carril Sur) x calle 16 del Anillo Periférico de la misma colo-

Local


21 de Enero del 2017

24

www.mipuntodevista.com.mx

Verificación de datos de 65 y más se realizará todo el año Los adultos mayores pueden acudir a la ventanilla de que personas adultas mayores acuatención más cercana dan cada semestre a las ventanillas de atención para realizar el trámite de supervivencia. Ya no será necesario que adultos mayores acudan a las pruebas de supervivencia La verificación de datos es personal La verificación de datos para los beneficiarios del y podrá realizarse durante el transcurso del año en la ventanilla más programa 65 y más durará todo el año y ya no será cercana al domicilio de los benefinecesario que los adultos mayores vallan hasta las ciarios. ventanillas a realiza el trámite de supervivencia, informa Miguel Enríquez López Delegado de SecrePensión para Adultos Mayores, taria de Desarrollo social en Yucatán. atiende a las personas de 65 años en Los beneficiarios pueden acudir a verificar sus datos adelante y tiene cobertura a nivel llevando: CURP, INE, Acta de nacimiento y compro- nacional. Las y los beneficiarios reciben apoyos económicos de 580 pebante domiciliario en original y copia a cualquiera de las 8 ventanillas del programa 65 y más ubicadas sos mensuales con entregas de 1,160 en: La ciudad de Mérida en la ex Penitenciaría Juárez pesos cada dos meses; también participan en grupos de crecimiento calle 86 No.499 Col. Centro (Frente al parque de la Paz), o las oficinas de INAPAM ubicadas en la calle y jornadas informativas sobre temas de salud y obtienen facilidades 611 No.444 por 50 y 52 Col. Centro, y en el interior del estado en: Progreso en la Casa del Adulto Mayor, para acceder a servicios y apoyos de instituciones como el INAPAM, el Umán en Palacio Municipal, Kanasín en el Centro IEAEY con la certificación Primaria Comunitario, Ticul en el Centro Cultural, Tizimín en Palacio Municipal y Valladolid en el Centro Co- y Secundaria, Afiliaciones al Seguro munitario. Estas laboran de lunes a viernes de 8:00 Popular, además de aquellas que ofrecen actividades productivas y a.m. a 4:00 p.m y sábados de 8:00 am a 2:00 pm. ocupacionales. Con estas acciones se pretende que a partir de ahora personal de la SEDESOL Delegación Yucatán, se haga cargo de hacer las visitas domiciliarias a los beneficiados. Con ello, se elimina la obligación de

Local


21 de Enero del 2017

25

www.mipuntodevista.com.mx

Presentan lista de candidatos al cargo de Comisionado del INAIP

En sesión de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia, se registró a siete candidatos propuestos por 29 diferentes instancias, para el cargo de Comisionado del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAIP). Durante la citada jornada legislativa también se distribuyó a los integrantes de dicho cuerpo colegiado el Convenio de Coordinación y Colaboración entre la Auditoria Superior de la Federación y la Auditoria Superior del Estado para la fiscalización superior del gasto federalizado en el marco del Sistema Nacional de Fiscalización; así como el Programa Anual de Auditoría 2017.

En lo que concierte al tema del INAIP, la lista de los aspirantes registrados la conforman: Aldrin Briceño Conrado con 20 propuestas; Jorge Victoria Maldonado, con tres propuestas; José Luis Vargas Aguilar con dos propuestas, así como Raúl Castillo Cervera, Juan Carlos Prieto Aguilar, César Jiménez Méndez, Jorge Hidalgo Aguilar y Castellanos, con una propuesta cada uno. El presidente de la comisión, Marco Vela instruyó a la Secretaría General realizar una revisión completa de la documentación de todos los candidatos para tener certeza de que se cuenten con los datos requeridos y en caso contrario, se les notifique que

tienen hasta el próximo lunes 23 de enero para presentar los documentos que falten. Una vez que concluya ese proceso, el diputado indicó que se fijará una fecha para la comparecencia de los aspirantes para la próxima semana, con el fin de sacar una terna que será presentada a los 25 integrantes de la LXI Legislatura en una sesión ordinaria para que se elija al nuevo Comisionado del INAIP que deberá asumir el cargo el 7 de febrero.

Local


21 de Enero del 2017

26

www.mipuntodevista.com.mx

UTM cierra la brecha entre empresas y estudiantes con capacitación en habilidades suaves pecto de los conocimientos, que cabe mencionar son muy bien evaluados, sino en también en los valores agregados que necesitan los alumnos para enfrentar el mundo laboral; por lo que se otorgaran a 40 estudiantes una beca valuada en 30, 000 pesos por persona que nos da un total de un millón doscientos mil pesos. “Se dice fácil pero es un gran compromiso y voluntad de parte de empresas como PuestaPunto sean empresas también comprometidas con el país que estén tratando de elevar el nivel de los profesionistas mexicanos para que puedan competir en cualquier plano nacional e internacional”.

Liderazgo, trabajo en equipo, visión integradora; entre las competencias más buscadas por empleadores Mérida, Yucatán, a 20 de enero del 2016.- Para ayudar a cerrar la brecha entre empresas y profesionales, así como agregar valor al perfil de los estudiantes, la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), firmó un convenio de colaboración con la compañía PuestaPunto para capacitar dos generaciones al año

en habilidades suaves que buscan los empleadores como liderazgo, trabajo en equipo, negociación y visión integradora. El Rector de la UTM, David Alpizar Carrillo, aseguró que desde que inició su gestión al frente de esta casa de estudios sea trabajado incansablemente, primero en la vinculación con el sector productivo y segundo trabajar con los estudiantes no solo en el as-

Gaspar Gorocica Romero, Director General de PuestaPunto, explico, que “Como parte del convenio, se capacitarán dos generaciones al año, a través de cinco módulos con una duración de cuatro meses, los cuales se impartirán en línea con la plataforma digital de la empresa formadora. El objetivo es desarrollar y potenciar a jóvenes recién egresados de la UTM, en los conocimientos, habilidades y actitudes indispensables para que puedan dar respuesta a los retos y exigencias que las organizaciones actuales demandan. El programa incluye entrevistas con los participantes para identificar fortalezas y áreas para desarrollar; entrenamiento grupal, promoción de actitudes de éxito y desarrollo de competencias. El seguimiento será a través de su plataforma digital para mantener la comunicación de los avances de los participantes.

Local


21 de Enero del 2017

27

www.mipuntodevista.com.mx

Familias de Dzilam González, se benefician de aves de traspatio

DZILAM GONZÁLEZ, Yucatán.- Como parte del compromiso del gobernador Rolando Zapata Bello de mejorar la economía familiar, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul

Pérez, entregó 14 mil aves de traspatio a los habitantes de Dzilam González. Acompañado del alcalde José Concepción Martín Herrera, el funcionario estatal reafirmó que este go-

bierno está consciente de la situación económica de las familias, razón por la cual los programas sociales se intensificarán para llegar a más habitantes de los municipios. Canul Perez dijo que las aves de traspatio, además de ser un ahorro económico permite también mejorar la alimentación, al consumir la carne y el huevo. Y añadió que las familias de este municipio reciben un total de mil 400 paquetes de pollitos, que contienen cinco hembras y cinco machos, que podrían servir para iniciar, en caso que algunas jefas se asocien, un nuevo proyecto productivo. Por su parte, Martín Herrera agradeció los programas y apoyos que han recibido para beneficio de los hogares de Dzilam, permitiendo el sano y óptimo desarrollo del municipio. Durante el evento efectuado en el multifuncional “C. Juan Gualberto Cortez Noh”, en plena plaza principal, Anselma Noh Varguez, beneficiaria del programa de aves de traspatio, comentó que “el trabajo que realiza el gobernador Rolando Zapata Bello llega a todos por igual porque es un mandatario muy sensible ante las necesidades de su pueblo”. En el evento estuvieron presentes la presidenta del DIF Municipal, Ana María González Rojas; la regidora Beatriz Lavadores Chan y la directora de Apoyo a la Mujer y Grupos Vulnerables de la Seder, Aicela Rosado Martínez.

Local


28

21 de Enero del 2017

www.mipuntodevista.com.mx

Junta de Gobierno aprueba formato para la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno La Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso aprobó por unanimidad el formato y el calendario para el análisis de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno del Estado que se desarrollará a partir de la próxima semana. En sesión del cuerpo colegiado, el secretario general, Martín Chuc Pereira informó que el punto de acuerdo establece que el miércoles 25 y el viernes 27 de enero se realizarán las comparecencias de los funcionarios del gabinete estatal que, conforme a la Ley, designe el titular del Poder Ejecutivo del Estado.

Las comparecencias se realizarán en los horarios de 10 de la mañana y 1 de la tarde cuando se abordarán los temas de Desarrollo Social y Rural, y Desarrollo Humano, para el miércoles 25; así como los temas de Gobierno, Seguridad y Estado de Derecho, y el de Desarrollo Económico y Territorial para el viernes 27. “Conforme a lo estipulado en la Ley, el Ejecutivo estatal definirá el número de secretarios y funcionarios de las diferentes dependencias del Gobierno del Estado para clarificar las dudas de los 25 legisladores”, indicó la presidenta de la Junta de Gobierno,

Celia Rivas Rodríguez. Los funcionarios tendrán hasta 15 minutos para la presentación del tema respectivo y posteriormente se realizará una ronda de preguntas por parte de los diputados de las diferentes fuerzas políticas. Los días jueves 26 y martes 31 de enero, a las 11 horas, se realizarán las sesiones plenarias para que las fracciones y las representaciones legislativas, hasta por 2 intervenciones cada una, presenten sus resultados derivados de las comparecencias.

Local


21 de Enero del 2017

29

Instalado comité que vigilará recursos destinados a Escudo Yucatán

www.mipuntodevista.com.mx

Con la asistencia del secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, este organismo, como una de sus primeras acciones, aprobó por unanimidad que en próximas fechas la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) presente los proyectos de infraestructura y los contratos que fortalecerán la aplicación de este plan a favor de la ciudadanía. Acompañado del titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Alfredo Dájer Abimerhi, el mandatario exhortó a todos los presentes a completar las diligencias que pide el Fidecomiso a la brevedad posible para consolidar las acciones e infraestructuras que fortalezcan la paz en la entidad. También, se dio a conocer que el comité cuenta con la participación de la casa de bolsa Evercore, que se encargará de manejar los fondos para garantizar que los pagos, compras y proyectos cubran los requisitos necesarios, antes de liberar los montos, y con ello se proceda con transparencia para el Congreso del Estado y la sociedad en general.

En próximos días, la SSP presentará proyectos relacionados con la estrategia.

Mérida, Yucatán, 20 de enero de 2017.- Para el correcto ejercicio de los recursos destinados al financiamiento de la estrategia Escudo Yucatán, esta mañana se instaló el comité técnico del Fidecomiso de Administración F/0199, encabezado por el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello.

Los recursos para Escudo Yucatán vienen de las participaciones federales que recibe el Gobierno del Estado y cuyo compromiso de pago está garantizado por el 25 por ciento del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Entidades Federativas. El préstamo fue hasta por mil 500 millones de pesos y se va a obtener líquido mil 230 millones de pesos.

Local


21 de Enero del 2017

30

En un año, triplicamos apoyo del programa “Acércate a tu escuela” en Yucatán

www.mipuntodevista.com.mx

escuela”, recursos que llegan a 167 localidades beneficiadas. La región que recibe más recursos de “Acércate a tu escuela” es Tizimín, zona del CONAFE con más alumnos, donde se ejercen recursos por 258 mil pesos en beneficio de 172 niños y 129 familias en 61 comunidades. De ahí le siguen las regiones de Peto con 160 mil 500 pesos; Valladolid con 156 mil pesos; Tekax, con 106 mil 500 pesos invertidos; Motul con 97 mil 500 pesos y Mérida con 48 mil pesos invertidos en este apoyo para facilitar la llegada de niños a la comunidad más cercana con escuelas rurales. Mientras al finalizar el ciclo 2015-2016 beneficiaba a 192 niños, en el presente ciclo escolar apoya a 551 alumnos, a quienes brinda un recurso económico para que acudan a las escuelas rurales más cercanas, informó la delegada del CONAFE en Yucatán

Mérida, Yucatán, 20 de enero de 2017

El programa “Acércate a tu escuela” es una de las acciones más nobles en materia educativa, ya que ayuda con becas a niños y familias que no cuentan en sus comunidades con alguna escuela del sistema estatal o del CONAFE.

El programa “Acércate a tu escuela” responde en su fundamento a tres objetivos:

Esto sin duda facilita que los niños puedan llegar a la comunidad más próxima y no perder su derecho a la educación, señaló la delegada del Consejo Nacio- Coadyuvar a la disminución del rezago educativo de nivel básico en localidades rurales dispersas, que nal de Fomento Educativo en Yucatán (CONAFE), registran un alto y muy alto nivel de marginación Jessica Saidén Quiroz. y rezago social, que carecen de alguno o todos los servicios de educación básica. La funcionaria federal destacó que, producto de la suma de esfuerzos federales y estatales, el programa Apoyar a la inclusión y continuidad educativa de niños y jóvenes que habitan en localidades donde “Acércate a tu escuela” es un fondo que apoya a la fecha a 466 familias cuyos hijos se busca no pierdan no existan servicios escolares de educación básica y donde, por sus características, al CONAFE no le sea el derecho a recibir educación básica en los niveles posible instalar el servicio. de preescolar, primaria o secundaria. Asimismo favorece la inclusión en la escuela de niños y jóvenes que padezcan algún tipo de discaPor medio de sus coordinaciones regionales en pacidad. Mérida, Motul, Peto, Tekax, Tizimín y Valladolid, el CONAFE invierte en este ciclo escolar 826 mil 500 pesos por concepto del programa “Acércate a tu

Local


21 de Enero del 2017

31

www.mipuntodevista.com.mx

La Concachampions podría sufrir varios cambios La Liga de Campeones de CONCACAF (Concachampions) podría ser alterada de manera significativa a partir de la siguiente edición. Esto es casi un hecho, ya que la Confederación misma será la encargada de hacer el anuncio oficial. Del tema se desconoce mucho, pues los posibles cambios se han llevado con mucha discreción, aunque una de las aparentes alteraciones, se especula que para la temporada 2017-2018 el torneo pase a disputarse en un año natural y no en uno futbolístico el cual comprende entre los meses de julio y mayo. Esto surge de las quejas por parte de los clubes de la liga americana, pues argumentan que la falta de ritmo y competencia les cobra factura en las fases finales, que comienzan a principios del mes de febrero. Por tal motivo, y ante rumores que aseguran ese será

uno de los principales cambios en la competencia, el Secretario General de CONCACAF, Philippe Moggio, en conferencia de prensa para la cadena ESPN, no confirmó que ese vaya a ser la alteración, aunque dejó en claro que el torneo sufrirá modificaciones que próximamente serán anunciadas.

damente, buscando que todo esté dentro del ecosistema de la Liga, de la Liga en Estados Unidos, de nuestros socios mediáticos y hemos recibido algunas recomendaciones y de hecho, haremos un anuncio en breve, con respecto a esta competencia”, dijo Moggio.

“Es una competencia que hemos evaluado profun-

Deportes


21 de Enero del 2017

32

www.mipuntodevista.com.mx

Óscar De la Hoya ve el peligro en Julio César Chávez Jr Óscar de la Hoya ha dejado en claro que este año será el elegido para ver la esperada pelea entre Canelo Álvarez y Gennady Golovkin, sin embargo, existe una persona ajena a ambos boxeadores que podría frenar tal combate, y ese es Julio César Chávez Jr. Esto lo dijo el medallista en Barcelona 1992, teniendo en cuenta que el duelo entre Canelo y Chávez porfía ser un espectáculo total, donde aseguró no hay favorito. Además de que en el contrato que hizo oficial la pelea, se estipuló un combate de revancha, sea quién sea el ganador del primer enfrentamiento. De visita relámpago en la CDMX, De la Hoya declaró que Canelo tendrá un año de mucha actividad, donde subirá al ring en 3 ocasiones y que si derrota a Chávez Jr, entonces se podría asegurar a Gennady Golovkin para septiembre, para luego pelear ante Miguel Cotto antes de terminar el año. “Yo siempre he dicho que Canelo este año va a pelear con GGG, siempre ha sido la meta, el plan. La única razón por la que no se haría esa pelea es porque la pelea de Chávez con Canelo sea una guerra, quizá un empate, obligaría a una revancha, el plan es que Canelo pelee tres veces y peleas grandes como es GGG y Chávez”, dijo De la Hoya en entrevista con la cadena ESPN.

con GGG en 2017 y ese es el plan, pero eso depende de esta pelea, porque puede haber revancha, una trilogía, así que puede ser la pelea del año si el ‘Bandido’ -Francisco Vargas- les da chance (risas), yo creo que sí es posible una revancha, de eso depende la pelea, pero siempre he dicho que Canelo no le tiene miedo a nadie, menos a Golovkin, siempre he dicho que peleará con GGG este año”, enfatizó. Para terminar, Óscar, junto con el presidente de Golden Boy Promotions, Ramiro González y el campeón mundial Francisco “Bandido” Vargas, quien se prepara para su pelea ante el “Álacran” Berchelt, mencionó que nadie debe de menospreciar al hijo de la leyenda del boxeo mexicano, pues si alguien sabe del sentimiento de un peleador cuando sabe que está en juego el honor, es él.

De igual manera, Óscar De la Hoya no quiso adelantarse y aseguró que Chávez está ante la oportuni“Entiendo a Chávez papá de lo que está hablando, dad de su vida. ” Todo depende de la pelea del 6 de cuando le tienes ganas a un rival, vas a entrenar mayo, yo siempre he dicho que Canelo va a pelear como nunca y sabe Chávez papá de eso, ha estado en

peleas muy buenas, con Meldrick Taylor se preparó como nunca y la mentalidad de un boxeador es que si tienes ganas de ganarle a alguien vas a hacer lo posible por ganarle, su hijo hará lo posible por ganarle a Canelo, es una gran preocupación”. “No es una pelea fácil para nada, para ambos, es difícil yo no lo tomo personalmente, para mí que gane el mejor, obviamente soy el promotor de Canelo Álvarez y lo respaldamos al ciento por ciento, pero yo no tomo nada personal”, finalizó el promotor de Álvarez.

Deportes


21 de Enero del 2017

33

www.mipuntodevista.com.mx

Nahuel Guzmán es baja para el partido ante el América

En la mañana de este viernes, los Tigres de la UANL dieron a conocer en su cuenta de twitter que el portero argentino Nahuel Guzmán, salvador y figura del club en la Final del Apertura 2016, se perderá el partido correspondiente a la jornada 3 de la Liga MX ante el América, por una lesión en la cabeza. El guardameta argentino no tiene un tiempo estip-

ulado de recuperación, ya que sufrió una fisura en la cabeza del quinto metatarsiano izquierdo, en el entrenamiento matutino de este viernes. La lesión tomó desprevenido al cuerpo técnico, pues no presentó algún signo de malestar. Sin embargo, se le realizarán estudios de imagen en las próximas horas para valorar la gravedad de la lesión.

Nahuel anunció su renovación con los Tigres por otros tres años. Desde su arribó a tierras norteñas en el Apertura 2014, el arquero ha conseguido dos títulos de Liga MX con el conjunto universitario, además de ser tomado en cuenta para asistir a la Copa Mundial Brasil 2014 con la selección argentina.

Deportes


www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 21 de Enero del 2017

Edición 174

Visitanos en:

http://www.mipuntodevista.com.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.