Mipunto de vista 20 de enero del 2017

Page 1

www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 20 de Enero del 2017

Edición 173

Enfrentemos los desafíos con unidad: RZB

Sólida formación de capital humano: Importantes inversiones en todos los niveles educativos

Vinculan Escudo Yucatán con el programa Prospera

Venados de Yucatán inician la Copa MX con derrota


20 de Enero del 2017

2

www.mipuntodevista.com.mx

Carta Editorial Hola amigos, bienvenidos a Mi Punto de Vista Editorial, a nombre de

todo el equipo, agradezco su amable lectura.

Me es grato compartir con ustedes que a través de este nuevo instrumento de difusión en las redes sociales reforzamos el esfuerzo por darles un producto de calidad, ya que les ofrecemos la información del acontecer diario de una forma integral. Entendemos que el mundo que nos toca vivir nos demanda agilidad, oportunidad y certeza en la difusión de las noticias. Por ese motivo, presentamos este nuevo formato que proyecta toda la información que se genera en el portal www.mipuntodevista.com.mx Estamos por cumplir 15 años de vida y mantenemos el compromiso de ser útiles a los ciudadanos, los que tienen derecho a informarse de forma contundente de la realidad. Abrimos pues una vía para continuar creciendo de la mano de la ciudadanía. Muchas gracias por su amable atención . Su amigo y servidor Alejandro López Munguía Director General Mi Punto de Vista Editorial @mipuntodevistaa @chanboox @brielaga22 @kike_sl @alesso_lopez Facebook/MiPuntodeVista

Carta Editorial


20 de Enero del 2017

3

www.mipuntodevista.com.mx

Directorio Director General / Lic. Alejandro López Munguía Director operativo/ Lic. Enrique Vidales Ripoll Jefe de información deportiva/ Alejandro López Sánchez Jefa de información de espectáculos/ Lic. Gabriela Gómez Uribe Jefa de información de belleza y entretenimiento/ Larissa López Sánchez Jefa de relaciones con grupos cívicos y sociedad en general/Lic. Eunice Sansores Dzul

Directorio


20 de Enero del 2017

4

www.mipuntodevista.com.mx

Concurso ensayo político rumbo el 2018 Un segundo lugar: $7,000 pesos en efectivo Diez terceros lugares: una Tablet electrónica Menciones honoríficas en caso de así considerarlo el Jurado Calificador Objetivo: Rumbo a las elecciones del 2018 deseamos generar una dinámica social que nos permita entender lo que los ciudadanos piensan, sienten y dicen.

¿Qué tipo de candidatos consideras que deben competir en el 2018 por la presidencia, gubernatura, alcaldías, legisladores federales y estatales? Bases del concurso

CONVOCA Concurso de Ensayo Político rumbo al 2018 TEMAS ¿Cómo se vive la democracia en México? ¿Qué propones para combatir la corrupción? ¿Cómo podemos vivir en un país más seguro? ¿Qué propuestas tienes para que la economía en México propicie bienestar en los hogares? La premiación consistirá: Un primer lugar: $12,000 pesos en efectivo

Podrán participar todos los ciudadanos mexicanos que vivan en el Estado de Yucatán que tengan cumplidos al día de la premiación 16 años de edad. Se entiende por ensayo un escrito personal en donde predomina el pensamiento crítico y objetivo del autor, basado en su propia reflexión y sustentado con juicios y argumentos contundentes que le permitan defender una postura o punto de vista frente a un tema en particular; escrito generalmente en prosa, con estilo libre, en un lenguaje accesible a cualquier persona y claro en la exposición de la idea principal. Los trabajos deberán abarcar de forma integral respuestas a los temas de la convocatoria La extensión no debe ser menor de 2 cuartillas, teniendo como límite 4 en su contenido. No se considera como página de contenido la portada ni el desglose de referencias de información o bibliográficas utilizadas y citadas. Se deberá usar letra Times New Roman o Calibri en tamaño de 11 puntos. Interlineado a 1.5 líneas con márgenes en los costados de la hoja de 2.5 cm. Los ensayos participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: Ser inédito, es decir que no se haya publicado en ningún otro espacio o participado en concurso similar. Ser una propuesta original del autor, en la que predomine el punto de vista crítico y objetivo, es decir, deberá ser una reflexión propia y no solamente la presentación de ideas y opiniones de otros autores. Estar firmado bajo un seudónimo elegido por el autor.

Escrito en idioma español. La estructura del ensayo deberá contener los siguientes elementos: Título Diagnóstico de la realidad política, social y económica que sirva de sustento al planteamiento del autor. Una propuesta crítica y viable que atienda la problemática y que aborde los cuestionamientos establecidos en esta convocatoria. Desglose de referencias bibliográficas consultadas y citadas en el cuerpo del ensayo Los aspectos a evaluar por el Jurado Calificador: Originalidad y veracidad. Que sea una propuesta innovadora y creativa, fundamentada en datos e información comprobable. Análisis y argumentación. Capacidad para construir y argumentar las ideas principales que defiendan el punto de vista del autor. Aparato crítico. Manejo adecuado de citas y referencias consultadas. Claridad, redacción y ortografía. Coherencia y congruencia en el desarrollo de las ideas y argumentos, así como un manejo adecuado de la sintaxis y la ortografía. Los ganadores del primer y segundo lugar tendrán la oportunidad para ser entrevistados en los diferentes espacios y programas de Mi Punto de Vista y de otros medios que participen en este concurso. El Jurado Calificador estará integrado por periodistas de reconocido trabajo en Yucatán y su fallo se considera inapelable. La participación en este Concurso, implica la cesión de derechos de autor de los ensayos premiados a favor MI PUNTO DE VISTA, así como también de aquellos trabajos que el Jurado determine su publicación. Lo anterior, con el propósito de difundir las ideas sin fines de lucro en el portal de MI PUNTO DE VISTA. Cualquier otra eventualidad será resuelta en su momento por el Comité Organizador. Inicio de recepción de trabajos: 5 de octubre de 2016 Feha límite para recibir trabajos: 30 de enero de 2017 Emisión del fallo del jurado calificador: 5 de marzo de 2017 Ceremonia de premiación: 21 de marzo de 2017

Concurso


20 de Enero del 2017

5

www.mipuntodevista.com.mx

Enfrentemos los desafíos con unidad: RZB que el respeto y el esfuerzo en equipo son dos factores que se enseñan desde la casa y la escuela, “porque quien respeta y valora su origen, su tierra, su esencia, está llamado siempre a ser generoso y productivo”.

que su Gobierno continuará con las inversiones en obra pública, salud, educación, créditos sociales y el sector productivo.

En estos últimos cuatro años hemos seguido una cultura de austeridad, para que en momentos complejos presupuestal y financieramente hablando como éstos, no dejemos de invertir en las obras públicas, sociales y de infraestructura económica, Acompañado del secretario General de Gobierno, Roberto que nos permite dinamizar nuestra economía, pero Rodríguez Asaf, el mandatario fundamentalmente, que nos permite llevar servicios también recomendó cuidar a la a quien lo necesita e infraestructura productiva, familia y hacer un uso respons- finalizó. able de las redes sociales, para Al hacer uso de la palabra, Jervis García Vázquez, no generar incertidumbre ni secretario General del STSPEIDY, reconoció al crear escenarios que afecten a la sociedad, por lo que insistió Gobierno como aliado del Congreso del Trabajo y El Gobernador se reúne con integrantes del Congreresaltó su capacidad para crear las condiciones de en su llamado a fortalecer los so del Trabajo en Yucatán. desarrollo e inversión. Asimismo, destacó las labores valores humanos. para mantener la paz y la seguridad, patrimonio que distingue a Yucatán de entre otras entidades y por el “Cuidar a nuestros hijos, a nuestra sociedad, deque se debe continuar con ese esfuerzo. pende de todos, depende de autoridades que hagan Mérida Yucatán, 19 enero de 2017.- Ante integrantes su trabajo, pero también depende de una sociedad del Congreso del Trabajo en Yucatán, el Gobernador que esté consciente”, aseveró durante el acto realEn sus intervenciones, Mario Tránsito Chan Chan Rolando Zapata Bello reiteró el llamado a la sociey Pedro Oxté Conrado, secretarios Generales de la izado en el local social y deportivo del Sindicato de dad a mantenerse en unidad para enfrentar los deTrabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Insti- Federación de Trabajadores (CTM) y la Confedsafíos de los momentos que vivimos, a fin de seguir eración Revolucionaria de Obreros y Campesinos tuciones Descentralizadas de Yucatán (STSPEIDY). trazando el camino de bienestar por el que la entidad (CROC) en Yucatán, respectivamente, aseguraron avanza. En su mensaje, Zapata Bello indicó que ante los retos que el Gobierno es aliado de todos los trabajadores y desafíos del entorno, el estado también cuenta con y crea las condiciones para el desarrollo de las faDurante una reunión con los dirigentes de las disimportantes fortalezas para seguir en la ruta del Yu- milias, así como para que haya más empleo y llegue tintas agrupaciones sindicales que conforman esta catán exitoso al que aspiramos. Asimismo, refrendó inversión extranjera. organización, el titular del Poder Ejecutivo señaló

Local


20 de Enero del 2017

6

www.mipuntodevista.com.mx

Los problemas de Trump van más allá de México profundo en la diplomacia internacional. Es cierto que el señor es en gran negociador. Como empresario no hay duda que es exitoso. Pero no tiene la experiencia del político, la sensibilidad de entender los procesos sociales y la complejidad que significa negociar en un plano internacional.

La cuenta regresiva entra en su fase final. Al concluir esta semana se concretará la asunción de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos. Es un hecho muy claro que el nuevo presidente se trae un asunto personal contra los mexicanos. Desde la campaña los temas de la migración con respecto al muro y ahora con el amago a empresas que invierten en México, son muestras del interés intervencionista del republicano.

Habrá otros problemas más graves para Donald que atender el tema de México. De hecho, ya iniciaron los problemas con China. En un editorial del diario oficial de China se advierte de una posible intervención militar contra los Estados Unidos si el nuevo presidente continúa sus desafíos contra ese país.

También está el caso de Rusia y las acusaciones de un espionaje e intervención en el proceso electoral para favorecerlo en el proceso electoral. Inclusive se ha hablado de información personal comprometedora del Trump en mano de la inteligencia rusa. Por lo cual se supondría y explicaría la sumisión del nuevo presidente a intereses Podrán decir que es correcto que un presidente quiera proteger la economía y el empleo en su país. Sin embar- de un histórico enemigo político, económico, militar e ideológico. Esta es una macha que le podría dar nuego, el señor se está entrometiendo en las relaciones de México con marcas de otros países con amenazas y ama- vos capítulos y mancharía la presidencia de los Estados gos que no corresponden al respeto entre las naciones, ni Unidos. de libre competencia económica y global. Pero el principal problema los tiene Trump dentro de su país. La polarización de su candidatura que significó no Pero parece que México no es el asunto polémico más solo el enfrentamiento republicano y demócrata en un importante de Trump. punto de descalificación no visto antes, sino que también, se da una ruptura entre el candidato y los líderes Las excentricidades del republicano pueden calar muy conservadores y decanos del partido republicano. Esto

es un escenario difícil que provoca que sea el presidente con menos popularidad en asumir el cargo. De un promedio de 61 por ciento, Donald Trump en algunas mediciones apenas alcanza el 33. No van a faltar a lo largo de los próximos días manifestaciones diversas en varias ciudades importantes de los Estados Unidos. Una división social que podría resultar desgastante para la administración federal. Hay estados y ciudades que se van a declarar en rebeldía por las políticas anti migratorias federales. ¿Cómo lo resolverá el nuevo presidente? Resulta una incógnita. Pero por su conocido impulso y bravuconería se esperarían elevadas tensiones en las relaciones y coordinación entre el gobierno federal y estatales. Es por ello, que el director de la CIA, John Brennan, advierte sobre la importancia de lo que declare Donald Trump al asumir el cargo de presidente. La espontaneidad no es recomendable ya que se debe considerar siempre que cualquier dicho puede ser interpretado de alguna manera específica y producir un incidente diplomático. Con este recuento se puede concluir que el camino que empezará el próximo 20 de enero será complejo para todos, tanto para la comunidad internacional como a los propios norteamericanos. Lo que pasará… será sin duda una gran historia.

Enrique Vidales Ripol

Editorial


20 de Enero del 2017

7

www.mipuntodevista.com.mx

Editorial. Quintana Roo de rodillas ante el narco. El día martes 17, Quintana Roo vivió el terror a su máxima expresión al registrarse en primer lugar una balacera en la discoteca Blue Parrot en Playa del Carmen y luego, un ataque armado a la fiscalía del estado en Cancún; el saldo, muchos muertos, muchos heridos, y cero respuestas. La población durante varias horas, fue presa de la angustia que generó la incertidumbre por la desinformación y la indefensión ante el azote de grupos criminales que el gobierno del estado pasado el susto, identificó como narcotraficantes. El gobierno del estado no supo conducir a la población durante la crisis de inseguridad que vivió la entidad. El gobierno del estado encabezado por Carlos Joaquin se mostró asustado y pequeño. Las primeras declaraciones del gobernador primerizo, generaron confusión y miedo entre la población y los medios de comunicación, pues no reflejaron la realidad. Su justificación de la balacera en la discoteca rayó en la ridícula exposición de que fue un pleito entre dos personas, por lo que no podía considerarse un acto de alerta pública. El hombre resbaló. Le salió la ineptitud en toda la extensión de la palabra. La versión del gobernador Carlos Joaquin contrastó con el saldo en la discoteca: 5 personas asesinadas, destacando que dos de ellas son estadounidenses. ¡Pequeña cosa!. No está el horno para bollos, cuando el cocinero mayor, Donald Trump está a punto de asumir la presidencia de los Estados Unidos. Se prevé que el magnate se lance con todo para defender a sus compatriotas hostigando más a México y a su economía. No será fácil explicarle, y digo fácil para Carlos Joaquin, que estas dos personas murieron por un ataque de personas ligadas a la delin-

cuencia organizada y al narcotráfico. La situación se agravó cuando la fiscalía del estado, institución garante de la seguridad pública, así como el C-4, y la jefatura de la policía, fueron atacadas alrededor de las 14 horas por delincuentes fuertemente armados y nadie lo pudo evitar y menos contener. En el enfrentamiento murieron cuatro personas más, entre ellos un policía ministerial que en cumplimiento de su deber intentó repeler la agresión. Las armas de los agresores eran más poderosas que los de los policías. El ataque contra las instituciones públicas fue presenciado por la población que aterrorizada corría de un lado para otro, buscando refugio. Todos gritaban y desesperados intentaban grabar con celulares los sucesos. Pidieron auxilio, pero éste nunca llegó, porque los policías que rifaron la humanidad eran

muy pocos. Nunca se activaron los protocolos de seguridad. Bastaron unos minutos para que los videos se hicieran virales en las redes sociales, en especial el whatsapp. Todo fue incertidumbre. La pregunta era ¿qué estaba pasando en Cancún?. Los mensajes de preocupación inundaron las redes, en Yucatán preguntaban por sus familiares. Casi 8 horas tardó el Gobernador Carlos Joaquin en dar la cara a la población. Como no fue suficiente el mensaje torpe del fiscal que en rueda de prensa, confundió a los medios y a la gente, optó por “tranquilizar” a la población con un mensaje soso e insulso. Existen protocolos y procedimientos oficiales que activan mecanismos de seguridad extremos para

Editorial


20 de Enero del 2017

8

www.mipuntodevista.com.mx

solo los asesinados, sino todos los quintanarroenses que hoy no saben qué hacer, si irse, quedarse, llorar, rezar… y también, gran parte de los yucatecos que tienen familiares viviendo y trabajando en esa otrora paradisiaca zona turística nacional. Con su ineptitud, el gobierno estatal en turno, le dio un duro golpe a la economía nacional, pues pone en riesgo a todos los turistas nacionales y extranjeros, en especial a los que vienen de los Estados Unidos. Cosa lamentable. Estaba el país desolado por el gasolinazo y que viene el gobierno de Quintana Roo, a ponerle más leña al fuego.

garantizar plenamente la seguridad de la población. Pero evidentemente el gobierno del estado no supo qué hacer, ni cómo reaccionar ante la barbarie. La situación es grave pues no fue un ataque inimaginable. En Quintana Roo, hoy se sabe, el gobierno estatal tenía información de que el narcotráfico campeaba en la zona, razón de sobra para que estuviera las 24 horas alerta para defender a la población y a las instituciones. Luego del caos, el Gobernador pidió ayuda al gobierno federal. ¿Pero por qué tardó tanto?. En su mensaje Carlos Joaquin salió a culpar al anterior gobierno y dijo que “ellos toleraban la impunidad”, motivo por el cual, presentó denuncias contra varios funcionarios. Creyó que con ese argumento, solucionaba la situación y cambiaba la percepción que a nivel nacional hoy, ya se tiene de él: le entró

miedo y naufragó en su incapacidad demostrando plena y categórica ineptitud. El gobernador debió entender que la población lo quería ver valiente ante ese ataque, ¡imagine usted, que Carlos Joaquin hubiera encabezado la investigación en la discoteca y que al enterarse del ataque a la fiscalía inmediatamente hubiera reaccionado encabezando todo el esfuerzo institucional!, no se le pide o exige que se agarre a balazos con los delincuentes, pero eso… hubiera sido “sublime”. Eso hubiera sido excelente para todos y desde luego, para él. Pero optó por salir a cuadro y esperar, esperar, esperar. Finalmente los quintanarroenses lo escucharon en cadena estatal, solo para enterarse que su gobierno tiene cero respuestas a las preguntas que se hacen en la calle. Quintana Roo cayó de rodillas ante el narco y ante la ineptitud de un gobierno pequeño, que se ahogó en el miedo y en la incapacidad. Las víctimas no fueron

Alejandro López Munguía

Editorial


20 de Enero del 2017

9

CIDH avanza en la construcción participativa de su Plan Estratégico e invita a las Consultas Regionales con Sociedad Civil

www.mipuntodevista.com.mx

.

Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sigue preparando su Plan Estratégico para el período 2017-2020. El nuevo Plan será el principal instrumento de gestión institucional de la CIDH, y establecerá los mecanismos prioritarios para cumplir exitosamente su misión, a fin de enfrentar los desafíos actuales y futuros que exige la atención y protección de los derechos humanos en el continente. La Comisión elaboró una metodología de construcción participativa para este proceso de planificación, la cual fue presentada oficialmente por su presidente James Cavallaro en la reunión del Consejo Permanente de la OEA el 19 de octubre de 2016. Con el fin de generar espacios de reflexión y debate con actores clave en la agenda de derechos humanos, la CIDH decidió realizar procesos de consulta pública para la elaboración de su Plan Estratégico 2017-2020. La participación social permitirá ampliar el análisis del contexto regional, evaluar las propuestas del plan y contribuir a generar una cultura más democrática y de transparencia en la institución. La construcción del nuevo Plan Estratégico de la CIDH consta de tres etapas en las cuales están previstas la participación de la sociedad civil: una fase conceptual, una fase de diseño y construcción de propuestas concretas y una tercera fase de discusión y aprobación.

La primera fase contó con un cuestionario disponible a sociedad civil y Estados para recibir sus aportes iniciales de cara a la preparación del Plan. Esta consulta produjo insumos sobre los efectos, impactos, avances y oportunidades de mejoras respecto del Plan Estratégico anterior. Además, la consulta permitió identificar desafíos y definir prioridades y temas a abordar por la CIDH en su nuevo Plan. Esta etapa concluyó con la recepción de 49 respuestas a los cuestionarios de consulta. A partir de estos insumos, la CIDH elaboró una Nota Conceptual con los lineamientos para la discusión del Plan Estratégico, que ha recibido comentarios y sugerencias de los Estados miembros por medio de reuniones realizadas en julio del año anterior. En la segunda fase, la Comisión amplió los canales y mecanismos de escucha y participación para recibir propuestas concretas para el diseño y elaboración del Plan Estratégico. En diciembre de 2016 fueron realizados cinco talleres durante los 159 y 160 Períodos de Sesiones con expertos(as), sociedad civil, organismos internacionales, el equipo de la Secretaría Ejecutiva la CIDH y los y las Comisionadas. Los talleres con expertos, sociedad civil y Estados seguirán hasta la conclusión del proceso. Actualmente, la Comisión trabaja en el primer borrador del documento que será sometido a la tercera etapa de validación de resultados. Un primer borrador del Plan será sometido al debate en cuatro Consultas Participativas Regionales con la Sociedad Civil, movimientos sociales y académicos, conforme al siguiente cronograma: En las consultas regionales se espera promover el diálogo entre los distintos actores sociales y académicos interesados en el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, analizar los desafíos y tendencias de los derechos humanos en la región para los próximos 4 años y recibir sugerencias de propuestas concretas que contribuyan al diseño del nuevo Plan.

Las inscripciones para la participación en las Consultas Participativas Regionales estarán abiertas hasta el día 5 de febrero de 2017 en http://cidh.us6.list-manage.com/ track/click?u=af0b024f4f6c25b6530ff4c66&id=4430ff1be4&e=845c2d40be La CIDH agradece los insumos, sugerencias y comentarios provistos por la sociedad civil, usuarios, academia y representantes de los Estados en las etapas anteriores de este proceso, y reitera su plena disposición para establecer canales de diálogo constructivo entre todos los actores interesados en

avanzar en la promoción y defensa de los derechos humanos en la región. La Comisión busca conducir la construcción de este Plan Estratégico con la más amplia participación de todos los actores interesados, considerando todos los insumos presentados y adoptando, en forma independiente y autónoma, las decisiones conducentes a la mejor consecución de su mandato, procurando en todas sus acciones el mayor nivel de eficacia, eficiencia y transparencia. La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan sus países de origen o residencia.

Internacional


20 de Enero del 2017

10

www.mipuntodevista.com.mx

Anuncian nuevas medidas educativas para revalidación de estudios en el extranjero

A partir de febrero próximo se implementarán acciones para garantizar la revalidación de estudios que hayan realizado niños y jóvenes mexicanos que regresan al país. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció diversas medidas y acciones en beneficio de los niños y jóvenes mexicanos que regresen a México. “La revalidación de estudios se habrá de sustentar en la confianza que habremos de tener en aquellos que regresen, a partir de lo que manifiesten haber cursado en otra parte, y también en los conocimientos que acrediten, con un proceso mucho más ágil y mucho más rápido”: EPN Se impulsarán las siguientes acciones:

PRIMERA: “Agilizar la revalidación de estudios y títulos obtenidos en el extranjero, haciendo del trámite un proceso casi automático. Para ello, se eliminarán varios de los requisitos que hoy se exigen, como las traducciones oficiales y la apostilla, y se simplificarán todos los trámites para facilitar la revalidación de los estudios cursados fuera del país. Incluso, para educación primaria y secundaria no será necesario ya exhibir documentos; bastará con la presentación de un escrito de parte de los interesados. Casi todo el proceso de revalidación recaerá en la institución de educación que reciba a quien venga de otra parte del mundo. La autoridad educativa se basará únicamente en el dictamen para hacer la revalidación correspondiente, incluyendo universidades y politécnicos”. SEGUNDA: “Facilitar la inserción al Sistema Educativo Nacional de cualquier estudiante que regrese. Para ello se buscará que el migrante se inscriba en la escuela y el grado que mejor corresponda a sus necesidades. La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), y la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), desarrollarán instrumentos de nivelación y tutoría con universidades y politécnicos”.

TERCERA: “Reconocer la certificación de competencias laborales, para garantizar una reinserción eficiente de adultos al sector productivo del país”. · Para facilitar los procesos de revalidación, reinserción y certificación de competencias laborales, se creará un Ombudsman de los Estudiantes Migrantes dentro de la SEP. · Todos los cambios que estén en la esfera exclusiva del Ejecutivo, comenzarán a operar a partir de febrero. · La Secretaría de Educación Pública (SEP) trabajará con gobernadores y autoridades locales para establecer los mecanismos de coordinación necesarios. · En coordinación con la SEP, la Cancillería y su red de consulados en Estados Unidos, harán una amplia campaña informativa sobre estas nuevas medidas. “Será un mecanismo ágil, rápido y que permita la inserción de aquellos que todavía quieran seguir estudiando algún otro nivel educativo en nuestro país o de aquellos que, habiendo ya cursado estudios, incluso universitarios, tengan la debida revalidación en nuestro país”: EPN

Nacional


20 de Enero del 2017

11

www.mipuntodevista.com.mx

Vecinos consiguen audiencia y suspensión temporal de obra en Patio Tlalpan trario a las declaraciones de la jefa Delegacional Claudia Sheinbaum, quien pretende quitarse responsabilidad al decir que los permisos los otorgó el Gobierno de la Ciudad y no el delegacional, la autonomía que hoy tienen las delegaciones permite que “si ella advierte irregularidades” como ya lo ha aceptado, “puede suspender la obra, no necesariamente debe ser el gobierno central”.

Los afectados por la mega construcción de la empresa Grupo México Retail Properties (MRP) que dirige Abogado responde a Claudia Sheinbaim: “la autonomía Jerónimo Gerard Rivero, cuñado del ex presidente Carque hoy tienen las delegaciones permite que “si ella advierte irregularidades” como ya lo ha aceptado, “puede los Salinas de Gortari, acudieron a buscar al juzgador de suspender la obra, no necesariamente debe ser el gobier- su causa para solicitar una audiencia, que les fue concedida para este lunes 23, en la que le plantearán el conflicno central” to con todas las inconsistencias e irregularidades de la construcción de dicha plaza comercial, con el objetivo de lograr una sentencia favorable, pues aseguran que se han visto afectados sus derechos humanos. Ciudad de México, a 19 de enero de 2017

Los vecinos de Santa Úrsula Xitla y varias colonias de la delegación Tlalpan, en lucha contra la construcción ilegal del centro comercial “Patio Tlalpan”, desarrollado como todos los “Patios” por el cuñado de Carlos Salinas de Gortari, consiguieron con sus acciones una audiencia con el juez Décimo Sexto en Materia Administrativa del Poder Judicial de la Federación para el próximo lunes 23 y también que las autoridades “funcionen”, como ayer miércoles que suspendieron temporalmente la obra. Al respecto, el abogado Octavio Martínez dijo que con-

mencionada plaza comercial “Patio Tlalpan”. “Acudimos al juez de distrito para hacerle manifestaciones de manera directa y escuche el sentir del conflicto que va a resolver, y hacerle saber también algunas inquietudes en este caso tan delicado”, agregó el litigante, quien ponderó el caso como inédito en materia de derechos humanos. El juicio de amparo hubo de entablarse, aseguró el abogado, porque ninguna autoridad jurisdiccional, ni del gobierno delegacional, que tiene las facultades para hacerlo, ni el central de la Ciudad de México realizaron las acciones correspondientes para evitar que para la construcción los empresarios obtuvieran permisos de manera irregular.

Al respecto, el abogado expresó que ante visibles irregularidades la primer respondiente es la delegación, no puede la delegación cerrar los ojos o taparse los ojos y decir, no esto es competencia del gobierno central porque los actos se están realizando dentro de la demarcación”.

Los en voz de Javier Méndez, agregaron que aún no comprenden cómo el gobierno central de la Ciudad de México y la jefatura delegacional hayan otorgado, primero, o no hayan sancionado, después, las autorizaciones incorrectas a desarrollos comerciales e inmobiliarios como Patio Tlalpan, en áreas de la Ciudad de México con saturación vial, calles angostas, déficit de agua, problemas de drenaje y graves impactos urbanos.

Y como resultado de la divulgación de esta problemática, el día de ayer miércoles 18 el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), junto con el Gobierno de la Ciudad y la Delegación de Tlalpan colocaron sellos de suspensión en la obra mencionada y los vecinos esperan que, ahora sí, las autoridades delegacionales y del gobierno capitalino detengan una obra que de inicio se permitió y comenzó a erigirse de manera irregular.

Dadas las acciones de protesta realizadas por los vecinos, y “en virtud de la inacción de las autoridades tanto delegacionales, como del gobierno Central de la Ciudad de México”, según mencionó el abogado Octavio Martínez, se ha entablado el juicio de amparo indirecto contra la

Por cierto, como ya ha sido costumbre, a pesar de que existen sellos de suspensión de obra, existen dentro del perímetro en construcción trabajadores que siguen realizando trabajo.

Nacional


20 de Enero del 2017

12

Propone Chanito Toledo punto de acuerdo para el combate de la violencia

www.mipuntodevista.com.mx

y urgente los hechos violentos ocurridos en esa entidad, con la finalidad de brindar mayor protección a la ciudadanía, así como a los visitantes. El punto de acuerdo propone al gobierno del estado y los municipios, hacer uso de todas las facultades necesarias para investigar los hechos criminales sucedidos, y de igual forma hizo un exhorto al Consejo Nacional de Seguridad Pública y el Gobierno de Quintana Roo para establecer políticas públicas de prevención del delito durante eventos masivos y de combate a la delincuencia organizada. El diputado federal, destacó que es importante que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Gobierno Federal se coordine con la instancia homologa en Quintana Roo a fin de garantizar la reparación integral del daño de las víctimas de los hechos de violencia. “Lo ocurrido el pasado 16 de enero (recordando la muerte de varias personas en el fuego cruzado en una discoteca de Playa del Carmen), obliga a las autoridades a garantizar que las personas y especialmente los jóvenes disfruten de eventos culturales con total seguridad mediante políticas de prevención especializadas en la realización de eventos de entretenimiento masivo”, aseguró el legislador.

El legislador federal destacó que se deben tomar medidas urgentes para investigar los hechos de violencia ocurridos en el pasado 16 y 17 de enero en Quintana Roo, por lo cual hizo un exhorto a los tres niveles de gobierno para fortalecer la seguridad en ese estado. (Ciudad de México, a 19 de enero de 2017).- El diputado federal, José Luis Chanito Toledo, condenó con severidad los

hechos violentos ocurridos el pasado 16 y 17 de enero del presente año en Playa del Carmen y Cancún, Quintana Roo, y declaró “no podemos permitir la normalización de la violencia en nuestra sociedad”. Por tal motivo el legislador federal exhortó, mediante un punto de acuerdo que presentó en el recinto de San Lázaro, a los tres órdenes de gobierno atender de manera prioritaria

José Luis Chanito Toledo declaró que como legislador representante de Quintana Roo estará trabajando desde el recinto de San Lázaro en coordinación con las instancias correspondientes y con los tres niveles de gobierno para resguardar la seguridad e integridad de las familias quintanarroenses, así como de los visitantes, y se buscará que ningún delito caiga en la impunidad, pues el bienestar de la sociedad es prioridad.

Nacional


20 de Enero del 2017

13

www.mipuntodevista.com.mx

Conoce los objetivos de las negociaciones de México con Estados Unidos El Presidente Enrique Peña Nieto estableció, ante el cuerpo diplomático mexicano, los objetivos prioritarios de nuestro país en las negociaciones que se establezcan con Estados Unidos. La nueva etapa de las relaciones bilaterales con los Estados Unidos de América debe incluir los siguientes objetivos: Protección de migrantes Garantizar el respeto a los derechos de los migrantes mexicanos y ejercer un trato humano que logre una repatriación de personas indocumentadas de manera ordenada y coordinada. Libre comercio Buscar un acuerdo de libre comercio que dé certidumbre, promueva la integración productiva y fortaleza la competitividad de América del Norte. Defender y dar certidumbre al comercio y a las inversiones nacionales y extranjeras. Asegurar que México siga siendo un destino confiable para invertir. Reglas claras para favorecer el flujo de capitales. Proteger los empleos, crear nuevas fuentes de trabajo y mejorar los salarios. Continuación del esquema de libre comercio e integración productiva. Incluir nuevos sectores como el de telecomunica-

ciones y energía Movimiento de capitales Mantener el libre flujo de remesas de nuestros connacionales en Estados Unidos. Detener flujos ilícitos

Frontera eficiente Incrementar la inversión en infraestructura y tecnología para que nuestras fronteras sean más seguras, modernas y eficientes. Ello facilitará aún más el comercio bilateral y reducirá los tiempos de espera en los cruces fronterizos

Frenar el tráfico de armas y de procedencia ilícita.

Nacional


20 de Enero del 2017

14

www.mipuntodevista.com.mx

Paradores turísticos del oriente del estado lucirán nuevo rostro

Más de 380 artesanas serán beneficiadas con la modernización de la infraestructura del Mercado Artesanal de Zací en Valladolid, que forma parte de los 11 paradores turísticos en los que el Gobierno del Estado invertirá 42 millones de pesos. Durante el inicio de las obras, la artesana Lidia María Tuz manifestó que se contará con mejores instalaciones para el servicio a los visitantes, propi-

ciando el incremento del turismo, y que los productos que elaboran puedan darse a conocer a través de pasarelas y actividades culturales, poniendo en alto la belleza de Yucatán. El director General del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), Dafne López Martínez, informó que en el sitio, que integra a 36 grupos artesanales, se ejercerán dos millones

329 mil 544 pesos para trabajos de albañilería en pisos, muros y plafones, impermeabilización de azoteas, rehabilitación de servicios sanitarios, mantenimiento de herrería, cancelería y carpintería, así como electrificación e iluminación. El funcionario indicó que estas obras eran una necesidad y que los Gobiernos federal, estatal y municipal tienen que unir esfuerzos y trabajar en conjunto con el sector empresarial del ramo para lograr que más turistas lleguen al estado y se les ofrezcan mejores servicios. Va a ser nuestra principal carta de presentación, cuando el turista regrese a su destino, le cuente a sus amigos y a su familia lo bien que le fue en Yucatán, lo bien que vio la infraestructura, seguramente van a convencer a mucha gente para que nos visite, lo que redundará en más ingresos para ustedes y en mayor derrama económica para el estado, expresó. Este día también comenzaron las labores de modernización de las unidades de servicio de Balankanché y Ek Balam, en las que se invertirán cinco millones 23 mil 133 pesos. Entre las acciones se llevará a cabo la renovación de sanitarios y del área de exposición, suministro e instalación de audio, así como de paneles solares, rehabilitación de la palapa y mantenimiento de la subestación eléctrica. En los eventos estuvieron el secretario de Obras Públicas (SOP), Daniel Quintal Ic; el diputado federal, Liborio Vidal Aguilar; las diputadas locales, Elizabeth Gamboa Solís y María Marena López García, y el presidente de la Cámara Mexicana de Hoteles de Yucatán (Camhy), Ricardo Dájer Nahum. También, los presidentes municipales de Valladolid, Tinum y Temozón, Alpha Tavera Escalante, Felipe de Jesús Chan Yam y José Concepción Díaz Mena, respectivamente.

Municipio


20 de Enero del 2017

15

www.mipuntodevista.com.mx

Dzonot Carretero, con vocación emprendedora “Me da mucho gusto y les felicito porque eso es lo que queremos para Yucatán, queremos trabajar y que todos puedan aprovechar sus habilidades para crecer y desarrollarse, así como lo han hecho ustedes con estos hermosos zapatos artesanales”, manifestó Vidal Aguilar. Durante la reunión, que se realizó ayer en el marco de la gira que también incluyó las comisarías de El Cuyo, Colonia Yucatán y Popolnah, Gilberto Ay, representante de los apicultores ofreció una muestra de cómo han transformado la miel en otros productos como cremas, jabones y dulces de miel con propóleo. “Somos 30 apicultores y nosotros sólo cosechábamos y vendíamos, sin saber que podemos hacer algo más, pero nos hemos topado con personas que nos quieren apoyar y nos orienta, nos enseñan que podemos aprovechar todo lo que tenemos a nuestro alrededor”, dijo Gilberto Ay. Liborio Vidal, el presidente municipal de Tizimín, Jorge Vales Traconis, los regidores y representantes de otras dependencias tuvieron oportunidad de probar la miel con propóleo, los dulces y sentir la textura y el olor de la crema que representa una oportunidad de mejores ingresos para los habitantes de esta comisaría.

Dzonot Carretero, Tizimín, Yucatán, a 19 de enero de 2017. En Dzonot Carretero habita gente deseosa de salir adelante y de ser productiva, hombres y mujeres por igual buscan nuevas formas de incrementar sus ingresos y así lo manifestaron al diputado federal Liborio Vidal Aguilar. Las mujeres han llevado el bordado más allá de las blusas y los hipiles y han encontrado formas de producir sandalias adornadas con punto de cruz o el tradicional bordado, que

comercializan en las diversas ferias de Yucatán. María Salvadora Chan Cupul es la representante de “Meyji Koholej” (mujer trabajadora), una agrupación integrada por 22 mujeres que explicaron al #AmigoLibo que comenzaron desde cero, sin saber nada sobre la elaboración de zapatos, pero han tomado cursos de capacitación y poco a poco aprendieron el oficio.

Por su parte, Vales Traconis dijo que ha aprendido de Vidal Aguilar que lo importante en la política es apoyar a la gente. “Liborio me dijo: ‘Vales si entras a la política te vas a dar cuenta de que lo más bonito es cuando puedes apoyar a la gente, porque los políticos estamos para servir’ y con el paso del tiempo he podido comprobar que el #AmigoLibo tiene razón”. En el evento, el alcalde y el legislador entregaron una camioneta para la recolección de basura en la comisaría.

Municipio


20 de Enero del 2017

16

www.mipuntodevista.com.mx

Resuelve Poder Judicial legal detención en Valladolid

Legal detención Juez: Manuel Jesús Soberanis Ramirez Fecha de la audiencia: 19 de enero de 2017 Delito: Violación equiparada (2) Imputados: 1

Lugar de la audiencia: Juzgado quinto de control, Centro de Justicia Oral de Valladolid del Poder Judicial del Estado Hechos establecidos por los fiscales: el 16 de enero de 2017, aproximadamente a las 22:00 horas, una persona menor de edad se encontraba jugando con su hermano, también menor de edad, en una calle del municipio de Chemax, Yucatán, cuando el ahora imputado, a bordo de un vehículo, amenazó a la menor de edad para que se subiera con él. La llevó

hasta un rancho donde abusó sexualmente de ella. El ahora imputado fue detenido con posterioridad, por señalamiento de la víctima. Resolución: El juez de control calificó como legal la detención, impuso la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar y citó a las partes para que el martes 24 de enero a las 11:00 horas se celebre la audiencia de vinculación a proceso en la que se resolverá la situación jurídica del imputado.

Municipio


20 de Enero del 2017

17

Edad recomendada para el manejo de Redes Sociales y algunos consejos, Hals Intelligence y números que tu decidas.

www.mipuntodevista.com.mx

Algunos consejos a tener en cuenta Toma en cuenta la facilidad que existe para superar estas barreras digitales

Ante los hechos como el ocurrido este miércoles en Monterrey, Nuevo León, es importante tomar conciencia como padres del uso de dispositivos móviles y las edades permitidas para el uso de redes sociales. Si eres un papá o mamá con hijos, o tienes a tu cargo a menores de edad, seguramente ya te has preguntado a qué edad se debe usar Facebook y otras redes sociales como Twitter, Instagram o Google+, por nombrar solo a las más populares. Antes de permitirle a tus hijos crear sus propios perfiles sociales, revisa con atención los Términos de Uso de estas redes. Debido a que muchas de ellas han sido creadas en los Estados Unidos, la edad mínima para crear un perfil en una red social será de 13 años de edad. Esto se debe a ley federal de 1998 de los Estados Unidos llamada Children’s Online Privacy Protection Act, y que tiene relación con el uso de la información confidencial de los menores de edad y el cómo la almacenan las empresas de tecnología. Debido a que la información personal de los menores de 13 años debe manejarse de manera diferente, muchas redes sociales han optado por no permitir que ellos utilicen sus servicios. Por esta razón, si tu hijo o hija tiene menos de 13 años no deben tener una cuanta en redes sociales o dispositivo móvil, pero si aun así decides darle un dispositivo móvil, restringe las redes sociales y activa el modo niño desde donde pueden activar únicamente las aplicaciones

Incluso si tus hijos no tienen la edad mínima para abrir una cuenta en Twitter o Facebook, considera que será muy sencillo el saltarse esta restricción. Bastará simplemente con que ellos ingresen una fecha de nacimiento falsa para indicar que tienen más de 13 años, y así continuar con el proceso de creación de una cuenta. Otra posible solución utilizada por muchos menores para ingresar a estas redes, y escapar del control de sus padres, consiste en abrir una cuenta con un nombre falso. Luego, ellos les indicarán a sus amigos cuál es este nombre ficticio para que sean agregados como amigos y así comenzar a compartir con ellos. En resumen: Tus hijos se demorarán muy poco en encontrar una manera para ingresar a esa red social en la que desean participar. En caso de que tus hijos tengan más de 13 años, o si no te importan estas restricciones y confías en ellos Si no existen impedimentos para que tus hijos ingresen a estas redes, haz lo posible por revisar no solo los Términos de Uso, sino que también la Política de Privacidad de cada uno de estos sitios. Esta te indicará cómo se utilizarán los datos personales de sus usuarios y la manera en que serán almacenados, entre otras cosas. Muchos opinan que “lo que publicas en Internet, queda ahí para siempre”, incluso si más tarde lo borras. Si este es tu parecer, quizás tú y tus hijos deberán evaluar nuevamente su posible acceso a estas redes. Convérsalo con otros padres, como los papás de los amigos de tus hijos Pregúntale a otros padres que conozcas si acaso ellos ya han permitido que sus hijos utilicen las redes sociales.

Podría ser que no estén al tanto de la situación y no sepan cuál es la edad mínima en la cual ellos pueden crear sus propios perfiles. Tus hijos podrían querer sumarse a Facebook para saber qué pasa con sus amigos de la escuela en esas horas en que no comparten una sala de clases. Si ese es el caso, quizás sería más conveniente permitirles reunirse en persona antes de tener que crear perfiles sociales para ponerse en contacto. Acepta la realidad y comprende que no podrás controlarlos a toda hora En la actualidad es posible conectarse a Internet desde la propia casa, la escuela, las bibliotecas públicas, teléfonos móviles, tabletas electrónicas portátiles o incluso desde las casas de sus amigos. Con esto en cuenta, comprende que tu rol como padre será el de un consejero. Si bien no podrás controlar a cada hora desde dónde se conectan, al menos podrás aconsejarlos respecto a lo que se debe y no se debe hacer en estos sitios sociales. Protégelos del bullying Una vez tengas asumido de que no podrás controlar todo lo que hacen tus hijos en Internet, si podrás tomar un rol proactivo para protegerlos de situaciones dañinas. Por ello, ten en cuenta que el problema del bullying es serio. Hals Intelligence Mérida Facebook: https://www.facebook.com/halsintelligence/ Twitter: https://twitter.com/halsseguridad Web: http://www.hals.com.mx Email: halsintelligence@icloud.com Teléfono: 9993107633

Ciencia


20 de Enero del 2017

18

www.mipuntodevista.com.mx

PGR Yucatán asegura 15 mil 612 piezas de material falsificado

La Procuraduría General de la Republica (PGR), a través de la Subprocuraduría de Control Regional de Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación Estatal en Yucatán, mediante tres operativos aseguró 15 mil 612 piezas de material falsificado, localizadas en la Ciudad de Mérida, en el municipio de Progreso y Valladolid. Como parte de una Carpeta de Investigación iniciada por el Ministerio Público de la Federación adscrito a la Sede de Mérida, con el apoyo de elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), retiró de puestos semifijos ubicados en la calle 22 por 43 y

45 de la colonia Juan Pablo II, de la capital yucateca: tres mil unidades de discos en formato DVD y tres mil portadillas, dando un total de seis mil piezas de material falsificado. En una segunda diligencia ministerial, personal de la AIC adscrito a la Subsede de Progreso, localizaron y aseguraron en la calle 29 por 80, en Puerto Progreso 2 mil 906 discos en formato DVD y 2 mil 906 portadillas, arrojando un total de 5 mil 812 piezas de producto falsificado. Por último, elementos de la AIC adscritos a la Subsede de Valladolid, aseguraron en la calle 37 de la

colonia Centro de la localidad de Valladolid mil 900 DVD´S y mil 900 portadillas DVD´S, sumando tres mil 800 unidades falsas. Lo asegurado quedó a disposición de los Ministerios Públicos de la Federación, a fin de continuar con la integración de las Carpetas de Investigación iniciadas por el delito en materia de Derechos de Autor. La PGR de Yucatán exhorta a la ciudadanía a reportar la venta ilícita de estos productos, al correo electrónico dc-yucatan@pgr.gob.mx o al teléfono gratuito 01 800 0085 400.

Local


20 de Enero del 2017

19

www.mipuntodevista.com.mx

Apoyando la creatividad literaria local. Entrega de libros del Fondo Editorial Como parte de la dinámica del Fondo de Ediciones y Coediciones Literarias del Ayuntamiento de Mérida, esta mañana se entregaron 100 ejemplares de los libros “Cuentos, minificciones y aforismos del descaro” de Ricardo E. Tatto, y “Libro de textos gratuitos # 3. Una antología de Amor López sobre la nueva literatura del Caribe”, de Óscar Andrés Mendoza Valle. Los textos entregados forman parte del grupo de diez ganadores de la edición 2014 del Fondo Editorial. Cada autor recibió 50 ejemplares. La entrega fue encabezada por el Director de Cultura, Mtro. Felipe Ahumada Vasconcelos, quien destacó que el libro digital no sustituirá al impreso, y la Subdirectora de Fomento a la Cultura, Liliana Bolio Pinelo, en la Videosala del Centro Cultural Olimpo. El Fondo de Ediciones se crea para apoyar y fomentar la producción de escritores locales. Además de la edición impresa, que garantiza que el escritor tenga testimonio físico de su obra y la pueda distribuir, se contempla la producción digital a través de LibrosenRed, compañía dedicada a este tipo de producción internacional. Los nuevos libros se pueden descargar a partir de hoy jueves en la plataforma www.LibrosenRed.com. “Cuentos, mini ficciones y aforismos del descaro” tiene precio en papel es de 16.5 dólares ($370.00), y digital de 6.90 dólares ($154.00), mientras que “Libros de textos gratuitos No. 3” es de 17.50 dólares ($390.00), y 6.90 dólares (154.00), respectivamente. Óscar Mendoza compartió que su libro es una antología imaginaria con un personaje con el que ha trabajado por varios años. “No es un libro sobre grandes épocas sino de desapegos, y lo dedico a mis amigos y la gente que quiero”. Ricarto Tatto aborda en sus cuentos una literatura realista sobre relaciones humanas, donde los personajes que habitan en sus páginas abordan diversos temas que van desde la infidelidad hasta el cinismo y descaro. “Es dinámico y lo puedes leer en cualquier parte”.

Ambas publicaciones se presentarán en el marco del Primer Encuentro “Mérida, Capital de las Letras” que se pondrá en marcha mañana y finalizará el domingo en el Museo de la Ciudad, como parte del Mérida Fest. El encuentro que se organiza con apoyo de la Red Literaria del Sureste y Ricardo Tatto, contempla conferencias magistrales a cargo de J.M. Servín, María Teresa Mézquita Méndez, Rodrigo Vidal Tamayo y Bibliana Camacho, y un taller de adaptaciones literarias al cine. La entrada es libre. El libro de Ricardo Tatto se presenta el sábado a las 8pm y el de Oscar Andrés el domingo a las 6 de la tarde. El año pasado el Fondo Editorial entregó ediciones impresas

y la difusión de obras en formato digital de los trabajos “Hojas de Polvo” de Saulo de Rode Garma Pool (Poesía),“Mérida Gay” de Germán Pasos Tzec (Crónica), “Xóot” de Alejandra Espinosa Mendoza (novela), “Bitácora del tiempo que transcurre”. De David Anuar González (poesía) y “El político en medio del bullicio: configuración escrita y visual del personaje político en el período decimonónico de Bullebulle (1847) (Investigación literaria), de Yarely Azucena Bracamontes Cetina, mismos que fueron presentados en el marco de la FILEY (Feria Internacional de la Lectura en Yucatán).

Local


20 de Enero del 2017

20

La sociedad civil, aliada indiscutible en el fortalecimiento de los valores

www.mipuntodevista.com.mx

hoy con el esfuerzo que ustedes realizan lo vamos a lograr”, apuntó. La directora general de la Japey, Berta Alicia Rosado Rodríguez, explicó que durante la jornada se abordarían temas como complicaciones fiscales y el uso adecuado de mecanismos que les permitan manejar con transparencias los recursos públicos que reciben. “Este foro está empeñado en cuidar y blindar a las Organizaciones de la Sociedad Civil de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, una tarea que hemos asumido con la finalidad de que ningún cambio pueda afectar su labor”, refirió. En el primer foro que se realizó en 2014 participaron 139 asociaciones de Campeche y Yucatán y además de incorporar el estado de Quintana Roo en esta segunda edición son casi 300 los organismos particguración del Segundo Foro Regional de Fiscalización ipantes lo que representa un incremento de más de y Contabilidad de las Organizaciones de la Sociedad un 40 por ciento. Civil rumbo al Futuro.

Mérida, Yucatán, 19 de enero de 2017.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero, subrayó que las Organizaciones de la Sociedad Civil con sus acciones basadas en la generosidad y la solidaridad fortalecen los valores de En el evento, organizado por Junta de Asistencia Privada del Estado de Yucatán (Japey) en el auditolos yucatecos. rio del Colegio de Contadores, Sahuí Rivero indicó “En una franca alianza con todas esas instituciones que ante tiempos de grandes retos donde la sociedad que cada día fijan su interés por ayudar a los demás, se va transformando, las OSC adquieren particular tengan la certeza de que en Yucatán estamos trabaimportancia para dar certeza a las necesidades que la jando con todas las ganas para fortalecer los valores población requiere y de la mejor forma posible. que nos caracterizan como yucatecos para que sig“Aprovechen este foro todos, para que esa actividad amos teniendo un clima de armonía y paz social”, manifestó. generosa de ayudar se fortalezca en el profesionalismo y juntos construyamos y demos una cara con Con la representación del Gobernador Rolando sentido optimista ante los retos y embates de aquelZapata Bello, el funcionario estatal encabezó la inau- los que quieran cambiar nuestro estilo de vida que

En el encuentro también estuvo presente el delegado de la Sedesol en la entidad, Miguel Enríquez López; el subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos, Carlos Carrillo Paredes; el vicepresidente del Colegio de Contadores Públicos de Yucatán, Enrique Salazar Durán. Así como el director de la facultad de Economía y Contaduría de la UADY, Aureliano Martínez Castillo y el director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, Miguel Cabrera Palma.

Local


20 de Enero del 2017

21

Sólida formación de capital humano: Importantes inversiones en todos los niveles educativos

www.mipuntodevista.com.mx

investigación, además de nueve empresas asociadas y una infraestructura para el almacenamiento de datos en la modalidad nube. A esto se le suma la futura construcción de la segunda etapa de la UPY, con una inversión de 35 millones de pesos para la creación de nuevas aulas y laboratorios para crecer su matrícula escolar. Actualmente, ésta consta de 133 alumnos que cursan en un sistema bilingüe las Ingenierías de Robótica Computacional, Datos y Sistemas Computacionales Embebidos. Por su parte, Caballero Durán explicó que más de 110 mil personas en rezago educativo acreditaron su educación básica y que se otorgaron becas a 340 mil 997 estudiantes de primaria y secundaria, lo que permitió disminuir los índices de abandono escolar o reprobación. Asimismo, Bienestar Escolar benefició a más de 274 mil educandos de estos grados.

Mérida, Yucatán, 19 de enero de 2017.- En los últimos cuatro años, la inversión en Yucatán supera los tres mil 500 millones de pesos para la formación de capital humano de alto nivel, el fortalecimiento de la infraestructura de investigación, tecnologías de la información, emprendimiento y divulgación científica, entre otras acciones, informaron autoridades estatales. Al detallar resultados del cuarto Informe del Gobernador Rolando Zapata Bello, el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Raúl Godoy Montañez, explicó que una muestra de lo anterior es el crecimiento del Parque Científico Tecnológico (PCTY) y la futura ampliación de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY).

Ante el secretario de Educación, Víctor Caballero Durán, el funcionario comentó que en el PCTY entró en funcionamiento el Laboratorio de Inocuidad y Trazabilidad Alimentaria del Sureste y la tercera unidad de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Ambos proyectos representan una inversión total de 120 millones de pesos. También, se inauguró la Unidad Mérida del Centro de Investigación de Matemáticas (Cimat) con un recurso de 59 millones de pesos, se inició la instalación del Laboratorio Nacional de Geointeligencia y se puso en funcionamiento el Centro Nacional de Innovación y Transferencia Tecnológica del Chile Habanero. Igualmente se abrió el Centro de Innovación y Desarrollo en Tecnologías de la Información, que presenta convenio con cuatro instituciones de educación superior y un centro de

El funcionario también comentó que existe una inversión acumulada de dos mil 78 millones 822 mil 96 pesos en infraestructura del sector; el programa Bienestar Escolar rebasó su meta con 57 mil 204 equipos; recibieron becas 41 mil 322 alumnos de media superior, y la cobertura en bachillerato ya abarca el 84.1 por ciento del territorio estatal. De igual forma, se dio a conocer que Yucatán es la cuarta entidad con mejores resultados en lenguaje y comunicación, así como decimotercero en matemáticas, en la prueba Planea. También, se comentó que cerca de 72 mil jóvenes estudian la educación superior en el estado, un 16 por ciento más que en 2012. El Servicio Profesional Docente registró dos mil 388 plazas de jornadas, 12 mil 253 horas docentes y 323 profesores en promoción, además de que 11 maestros de escuelas públicas en el territorio son reconocidos por sus prácticas pedagógicas.

Local


20 de Enero del 2017

22

www.mipuntodevista.com.mx

Presenta Canaco Mérida su programa de capacitación 2017 fechas, pues consideramos importante que nuestros socios conozcan y entiendan las Reformas Fiscales que entraron en vigor desde este mes, ya que es fundamental para el correcto cumplimiento, en tiempo y forma, de sus obligaciones fiscales y eviten tener multas o recargos por incumplimiento.

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida presentó su programa de capacitación 2017, que incluye la impartición de diversos talleres y cursos, primordiales para el desarrollo de las empresas afiliadas, y que busca atender una demanda de los asociados para entrar a competir en un nicho de mercado. El presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer, indicó que la Cámara de Comercio para este 2017 elaboró un programa de capacitación que abarca diversos sectores primordiales para las empresas asociadas, para que tengan mejores resultados, mayor productividad y refuercen el sentido de pertenencia con su base laboral.

Además, en los próximos meses iniciarán otros cursos importantes como: Ventas de mostrador y piso, atención al cliente, administración de ventas, Telemarketing, Liderazgo, Redes Sociales, Excel para empresas, Outlook, reclutamiento y Gestión y Cobranza. Y con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) atenderemos otros temas, como: El taller de búsquedas y clasificaciones para el registro de marca, lo que debo conocer para registrar mi marca, lo que puedo registrar como marca, procedimiento de oposición, licencia y franquicias de marcas y cómo mantener actualizadas mis marcas, subrayó. Abraham Daguer destacó que el organismo empresarial tiene como prioridad dotar de conocimientos, por medio de la capacitación, a la planta laboral de las empresas, pues con ello se fortalecen las relaciones personales, mejora el trabajo en equipo y abona a la ética personal.

Incluso, anotó, los que corresponden al mes de enero iniciaron el día 11, y el 18 de los corrientes se realizó Esos elementos, dijo, son primordiales para logra el curso de Reformas Fiscales 2017, con duración elevar la competitividad y productividad de las de dos horas cada día, quedando una fecha más, el empresas, así como para tener un mejor desarrollo próximo 22 de enero. personal y profesional de los recursos humanos de una empresa. En este punto, el líder empresarial aseguró que si la demanda de asistentes es mayor se abrirán más Ante la presencia del secretario del Trabajo y Pre-

visión Social, Enrique Castillo Ruz, el líder empresarial afirmó que la mejor estrategia que un patrón puede aplicar en su trabajador es brindarles la capacitación suficiente para solventar las carencias que tienen en las diferentes áreas, y con ello mejorar la actitud, el conocimiento y las habilidades de cada uno de los trabajadores. Así, durante el 2016 llevamos a cabo 56 cursos, que representaron 326 horas de capacitación en beneficio de mil 572 persona, quienes obtuvieron actualizaciones en temas como capital humano, ventas, marcas y patentes, primeros auxilios, franquicias, sistemas, liderazgo, administración, conducción, atención a clientes y cobranza. Y para hacer más ágil la comunicación y hacerle llegar toda la información a sus asociados, CANACO Mérida presentó una aplicación para dispositivos móviles, desde donde los afiliados podrán checar los cursos programados por mes, seleccionar cual es el de su interés, y en un solo click apartar su lugar para asistir y actualizarse en el tema que desee. Esta aplicación, disponible para sistemas Android e IOS, puede descargarse sin costo bajo el nombre de Canaco Mérida, y servirá para comunicar además de los cursos de capacitación las distintas actividades y convenios que se realicen en la Canaco, pudiendo incluso confirmar la asistencia desde la misma aplicación. También invitó a los socios a revisar el facebook de la Cámara, Canaco Mérida para enterarse de las diversas actividades y cursos que se realicen en la Institución.

Local


20 de Enero del 2017

23

www.mipuntodevista.com.mx

Unidos comparten más en los Vergeles

Vecinos de la zona de los vergeles, al oriente de Mérida, recibieron al diputado Pablo Gamboa Miner en amena reunión que sostuvo, a invitación de los propios colonos y el diputado Francisco Torres Rivas.

contacto y atentos a sus inquietudes.

“Que se oiga fuerte, el Gobernador Rolando Zapata Bello y los legisladores nos quedamos con ustedes. Ustedes hoy me reciben, me abren la puerta de su comunidad y yo también les digo que no les voy a Así, en un nuevo momento de “Unidos compartimos fallar; ni a ustedes, ni a Mérida, ni a Yucatán”, exmás”, los legisladores federales por Mérida reiteraron presó Pablo Gamboa Miner. su apoyo a la ciudadanía. Enfatizaron que ante los retos, se mantendrán del lado de los yucatecos, en En el encuentro se entregaron apoyos del gran es-

quema confianza, con los cuales se incentiva la educación, la prevención de enfermedades y se aporta una ayuda al ahorro en los hogares. Con lo que se refrenda la confianza por el desarrollo social. Asimismo “Panchito” Torres y Pablo Gamboa Miner dialogaron con vecinos de la Francisco I. Madero, a quienes también entregaron los apoyos para beneficio de las familias del poniente de la capital yucateca.

Local


20 de Enero del 2017

24

www.mipuntodevista.com.mx

Impulsan agilización de procesos administrativos y de justicia “El Poder Legislativo podrá expedir leyes generales para hacer trámites más accesibles como la estandarización de actas de nacimiento a nivel nacional, medidas de seguridad física y electrónica, posibilidad de realizar trámites con firmas digitales y realizar consultas y emisiones vía remota”, informó la Presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez. Lo anterior al aprobarse por unanimidad en la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación el dictamen de decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política de México en materia de mecanismos alternativos de solución de controversias, mejora regulatoria, justicia cívica e itinerante, y registros civiles. Rivas Rodríguez, explicó que estas reformas facultan al Congreso de la Unión para emitir una ley general que establezca las bases y principios que deberán observar los órdenes de gobierno en el ámbito de su competencia para poder acercar la justicia a la vida diaria de los ciudadanos. En la sesión de Comisión, Elías Lixa Abimerhi (PAN), recalcó que estas reformas fortalecen el derecho a la identidad, en particular sobre la digitalización de las actas para hacer este proceso más eficiente porque “los que resultan más beneficiados de este tema son los que residen en Yucatán, pero que nacieron en otro Estado”.

como ofrecer eficacia a los procesos que realice el ciudadano.

El propósito del decreto enviado por la Cámara de Senadores es homologar el sistema de justicia, agilizar procesos judiciales y administrativos, así

Además, indicó que contempla adiciones al artículo 25 para que las autoridades de los tres órdenes de

En su intervención después de la aprobación, Celia Rivas reconoció que este decreto establece que la reforma al artículo 73 también propone que el Congreso de la Unión expida una legislación única.

gobierno implementen políticas públicas de mejora regulatoria, trámites y servicios, “con la finalidad de estimular la actividad económica de la iniciativa privada y la competitividad”. Sin más asuntos que tratar, el presidente de la comisión, Henry Sosa Marrufo (PRI), instruyó a la Secretaría General enviar el dictamen avalado a los 25 diputados que integran la LXI Legislatura para que sea abordado en la próxima sesión ordinaria.

Local


20 de Enero del 2017

25

Vinculan Escudo Yucatán con el programa Prospera

www.mipuntodevista.com.mx

Coordinación institucional, para tener un Yucatán más seguro. Mérida, Yucatán, 19 de enero de 2017.Como parte del reforzamiento de Escudo Yucatán, y en un marco de coordinación con el Programa de Inclusión Social Prospera, ya se imparten pláticas a integrantes de las mesas de atención de dicho esquema federal en 34 municipios, con el fin de promover la prevención social del delito entre los beneficiarios. En cumplimiento a lo instruido por el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, la subsecretaria de Prevención y Seguridad Pública, Martha Góngora Sánchez, manifestó que la información que se comparte está encaminada a fomentar y fortalecer el tejido social. Esta dinámica se realiza en el marco del plan Escudo Comunitario, con el apoyo del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), para contribuir a que las personas se involucren más en las tareas para mantener a Yucatán como el estado más seguro del país. La funcionaria resaltó que con las pláticas se busca generar conciencia acerca de una vida sana en todos los sentidos y, particularmente, que las madres y padres eduquen a sus hijos con valores que les permi-

tan ser agentes de cambio. Serán 45 presentaciones, en una primera etapa que culminará en febrero y se beneficiará a más de dos mil personas. En las jornadas se cuenta con la colaboración institucional del delegado de Prospera, José Luis Novelo Ayuso, lo que demuestra la responsabilidad de los tres órdenes de gobierno, en este tema.

Escudo Yucatán tiene seis ejes para la prevención del delito: Mi Primer Escudo, Escudo Juvenil, Escudo Comunitario, Escudo Productivo, Escudo es Movimiento y Escudo es Cultura.

Local


20 de Enero del 2017

26

www.mipuntodevista.com.mx

Asesores pedagógicos fortalecen educación con apoyo del CONAFE En céntrico hotel de Mérida, inició el curso de preparación de estos profesionales en pedagogía y especialidades afines, cuyo trabajo es solucionar problemáticas educativas que se van presentando en escuelas del medio rural operadas por la Segey, en una coordinación de esfuerzos con el CONAFE. En una ceremonia que contó con la presencia de funcionarios federales y estatales,los representantes del CONAFE y del órgano ejecutor pusieron de manifiesto que el objetivo de esta capacitación es analizar y valorar el desarrollo de las actividades implementadas en la intervención pedagógica con alumnos, padres y la colaboración con los docentes en el periodo escolar y en su caso, reorientar el trabajo pedagógico del asesor para finalizar con éxito el ciclo escolar. En el marco de dicho taller de formación intermedia, denominado “El mural de la experiencia”, los representantes académicos y de las instituciones educativas destacaron la valiosa aportación de los asesores pedagógicos itinerantes, figuras educativas clave en el proceso de Acciones Compensatorias del CONAFE.

Imparten capacitación a 46 asesores pedagógicos itinerantes que apoyan el desarrollo de escuelas del medio rural CONAFE coadyuva en la capacitación y seguimiento a la labor de profesionales que intervienen en la educación básica en cientos de comunidades rurales del estado

Mérida, Yucatán, 19 de enero de 2017

Como parte del proceso de mejora continua a la educación básica en las zonas rurales, que impulsan el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) y el órgano ejecutor de la Secretaría de Educación (Segey) contra el rezago educativo, 46 asesores pedagógicos itinerantes reciben formación intermedia.

La ceremonia fue encabezada por el delegado de la SEP en Yucatán, Profr. Wílberth Chí Góngora; por la maestra Xiomara del rosario castellot sosa coordinadora de Formación, desarrollo e innovación docente del órgano ejecutor estatal; por la Mtra. María del Socorro González Pérez, coordinadora del órgano ejecutor estatal así como por la Mtra. Nidia Karime Medina Pedro, jefa del departamento administrativo del CONAFE Yucatán y por el enlace de Acciones Compensatorias de este organismo educativo, Carlos Hernández Solís. Asimismo estuvo presente la Mtra. María de Lourdes Bojórquez Tejera, coordinadora de Educación inicial no escolarizada de la Segey, en una ceremonia que ratificó su respaldo a quienes contribuyen a la mejora de los aprendizajes de niños con bajo rendimiento académico en el medio rural.

Local


20 de Enero del 2017

27

www.mipuntodevista.com.mx

Inauguran la primera “Jornada de Vinculación Empresarial” del 2017

Una de las políticas de esta administración es apoyar a la economía de las familias, de ahí la importancia de crear programas que apoyan a los meridanos en la búsqueda de oportunidades de trabajo, señaló el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, en la inauguración de la “Jornada de Vinculación Empresarial”. Durante el evento que se llevó a cabo en el patio central de Centro Cultural Olimpo, el alcalde señaló que actualmente en el Ayuntamiento se ofrecen cursos de capacitación, talleres de empleo y una bolsa de trabajo que permite la vinculación entre los buscadores y las empresas que requieren personal. “Durante el año pasado realizamos 21 jornadas de empleo, no solo en el Olimpo, sino también en diferentes colonias, en las que participaron 500 empresas en atención a unas 10,000 personas”, explicó. Vila Dosal aseguró que una de las prioridades de esta administración es generar empleos mejores pagados que hacen falta a los meridanos. En su intervención, la gerente general del Grupo la Lupita, Elsy Guadalupe Ortiz Rouco, aseguró que los trabajos que realiza el Ayuntamiento para apoyar a la gente en la búsqueda de empleos es positiva, ya que también permite a las empresas el poder reclutar a personas con el perfil adecuado para ocupar algún puesto. “Reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando en conjunto con base a las políticas que rigen la bolsa de trabajo y sobre todo en favor de mejorar la calidad de vida de los meridanos, mediante el trabajo honesto y correctamente remunerado”, agregó.

Alejandro Villalobos, de 40 años, platicó que desde hace tres meses se quedó sin empleo, y al enterarse de que el Ayuntamiento realizaría esta jornada, de inmediato junto sus papeles. “Agradezco que efectúen estas actividades, porque hay gente ya adulta a la que se le hace difícil encontrar trabajo, y veo que aquí hay muchas empresas que ofrecen diversos puestos”, dijo. -Estas acciones que emprende el Ayuntamiento mantienen a la ciudad en su liderazgo como metrópoli en todos los rubros en el sureste del país-agregó. El alcalde recordó que otra forma de apoyar a las personas a mejorar su calidad de vida es través de programa Micromer, donde se apoya a los emprendedores, donde se les ofrecen créditos de hasta $100,000a personas que desean impulsar o abrir un negocio. Asimismo mencionó la próxima apertura del Centro Municipal de Emprendedores, que estará ubicado en el barrio de San Sebastián, que contará con oficinas y espacios físicos con costos mínimos; servicios de asesoría y capacitación en los ámbitos necesarios para el éxito de sus negocios, así como vinculación empresarial, comercial y con fuentes de financiamiento, y promoción de eventos. El alcalde mencionó que este año, el nombramiento de la ciudad como Capital Americana de la Cultura 2017 ha traído una buena afluencia de visitantes. “De acuerdo con algunos datos que nos han llegado, se ha reportado un incremento del 16% de visitantes a la ciudad y una mayor ocupación hotelera, esto gracias a la colaboración de los tres órdenes de gobierno”, apuntó.

Para Auri Castillo, de 24 años, este tipo de actividades que organiza el Ayuntamiento son buenas, ya que presentan una amplia gama de empresas en las cuales puedan desarrollarse como trabajadores.

El alcalde invitó a los presentes a continuar trabajando de la mano para seguir teniendo una ciudad con calidad de vida, que no solo se orgullo de los meridanos sino de todo México en este año donde somos Capital Americana de la Cultura 2017.

“Sabemos que la situación es difícil hoy día, pero el hecho de que las autoridades realicen estas jornadas de empleo es bueno, porque nos demuestran el interés que tienen para que todos podamos salir adelante”, agregó.

El coordinador de Política Comunitaria, Víctor Lozano Poveda, expresó que el trabajo coordinado con empresas que ofertan plazas, los ciudadanos tienen la opción de acceder a varias ofertas de empleos.

Manifestó que desde el Centro de Capacitación Laboral, en 2016 se impartieron 10 talleres para dar a los ciudadanos las herramientas necesarias para obtener un empleo digno. Datos del evento Entre las empresas que participaron en la jornada figuran hoteles, farmacias, tiendas de ropa, panificadoras, papelerías, empresas refresqueras y restaurantes, entre otros. Algunos de los puestos que se ofrecieron son de capturistas, recepcionistas, jefes de inventarios, contadores, encargados de costos, jefes de auditoría y supervisores, por mencionar algunos. Los empleos van dirigidos a personas con diferente nivel académico: secundaria, preparatoria y técnicos en alimentos y bebidas. También para licenciados en Turismo, Contaduría y Administración. De acuerdo con información de la Dirección de Turismo y Promoción Económica, se registraron 630 personas en la Jornada de Vinculación Empresarial. Invitados En el evento estuvo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial y de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) delegación Yucatán, Mario Can Marín, la gerente de Recursos Humanos Empresa Saromi Mexicana, Irlanda López Cruz, la directora de Turismo y Fomento Económico, Carolina Cárdenas Sosa y el regidor, Víctor Sánchez Roca, entre otros.

Local


20 de Enero del 2017

28

Supervisan el montaje de obras del Museo Soumaya

www.mipuntodevista.com.mx

Últimos detalles para la exposición “Impresionismo y Vanguardias”, que abre mañana junto con otras dos muestras en el Olimpo La luminosidad del Impresionismo y los artistas de las vanguardias llegan a Mérida Mérida, 18 de enero de 2017 El alcalde, Mauricio Vila Dosal, supervisó el montaje de la muestra “Impresionismo y Vanguardias”, colección del Museo Soumaya, que abrirá al público del 19 de enero al 23 de abril. Acompañado del director general del Museo Soumaya, maestro Alfonso Miranda Márquez, el coordinador general de Política Comunitaria, Víctor Hugo Lozano Poveda y el director de Cultura, Felipe Ahumada Vasconcelos, el alcalde recorrió la sala 3 del Centro Cultural de Mérida Olimpo, donde empleados municipales y del museo visitante instalan las piezas que llegaron a esta ciudad el domingo pasado. Durante el recorrido, el maestro Miranda Márquez explicó a grandes rasgos las características de cada una de las piezas que se instalan en esa sala y que incluye 65 obras de artistas como Renoir, Vuillard, Bonnard, Guillaumin y Pissarro, entre otros. Entre las obras hay retratos, paisajes y desnudos femeninos en los que se puede observar la evolución técnica y estética que caracterizó al arte a partir de la segunda mitad del siglo XIX. El director del museo explicó que muchas de esas representaciones ya no buscaban ser fieles a la realidad, sino expresar el estado de ánimo del autor y de la época. Recordó que entre los artistas que forman parte de esta colección hay austriacos, holandeses, españoles, húngaros, alemanes y estadounidenses.

Entre las obras, hay desnudos pintados por los artistas Pierre-August Renoir, Jean-Antoine Etex y Paul Delvau; retratos de mujeres en ambientes intimistas, de Pierre Bonnard, Francois Gall y Louis Anquetin; paisajes de Armand Guillaumin, Ernest Cheteingnon, Ferdinand du Puigadeau y Gustave Adolph Wiegand. En cuanto a los paisajes hay puertos y playas de los artistas Maximilen Luce, Gustave Loiseau y Martha Walter. Miranda Márquez resaltó la buena coordinación que han logrado con el Ayuntamiento de Mérida, a la que califica como una de las ciudades con mayor tradición cultural del país. Durante el recorrido el alcalde Mauricio Vila manifestó que este tipo de exposiciones, en el marco de los festejos de Mérida como Capital Americana de la Cultura y el Mérida Fest contribuye a fortalecer a la ciudad como referente cultural y artístico, al tiempo de acercar este tipo de expresiones a un mayor número posible de meridanos y turistas nacionales y extranjeros que visitan nuestra ciudad. Además de las piezas de esa exposición, el Museo Soumaya instalará la muestra “Del marqués a la monja” en la Sala 1 del Olimpo, con piezas de escultura, pintura y poesía, con 19 obras de pintura novohispana, sacra, naturaleza muerta, retratos y desnudo femenino. Los autores son artistas de Francia, México, España, Líbano, Eslovenia, Polonia y Estados Unidos, entre ellos Dalí, Rodin, Claudel y Juan Soriano,

entre otros. Asimismo, la Fundación Slim realizó las gestiones necesarias que permitieron traer la muestra que se instalará en la Sala 2 “Toledo-Monsiváis”, propiedad del Museo del Estanquillo. Las piezas que se exhiben son parte de las colecciones que dejó el escritor Carlos Monsiváis y que se encuentran ese museo. La colección que se trajo a Mérida incluye una parte sustancial de las creaciones plásticas de Toledo, entre las que se encuentran El Gato Monsiváis, Gatos con manzanas, Chango, Escorpión, Carta a Monsiváis y cuadros que hace referencia a Benito Juárez. Luego de supervisar los últimos detalles para la instalación de la muestra, el Alcalde recordó que las tres exposiciones se inaugurarán de manera simultánea mañana jueves a las 20 horas.

Local


20 de Enero del 2017

29

Venados de Yucatán inician la Copa MX con derrota

www.mipuntodevista.com.mx

Esta vez, ante el Atlante no supieron como reponerse luego de marchar debajo en el marcador. El partido comenzó bastante parejo, incluso los dirigidos por el Chelís tomaron la iniciativa y dominaron la posesión de la pelota, jugando de manera dinámica y generando las jugadas de peligro durante los primeros 20 minutos del juego. Un error de comunicación en defensa, permitió que al minuto 21 los quintanarroenses marcarán el primer tanto vía tiro penal. Los errores en defensa parecían haber desaparecido tras el primer partido de liga, pero para sorpresa de muchos más, han vuelto y más severos. Ante tal situación, el equipo se derrumbó, la media cancha empezó a ser imprecisa, la delantera no impuso presencia y la defensa generaba inseguridad en todo el plantel.

José Luis Sánchez Solá “Chelís” se apuntó otra derrota en lo que va de la campaña 2017 dirigiendo a los Venados de Yucatán, luego de perder el primer partido de la Copa MX por marcador de 2-0 ante los Potros de Hierro del Atlante. Otra vez… “A remar contra corriente”. Los Venados

habían iniciado bien las actividades del año nuevo, luego de derrotar 2-0 a los Loros de Colima en el partido inaugural del Clausura 2017 en el Ascenso MX. Sin embargo, la situación anímica ha vuelto a tomar preso al conjunto ciervo, ya que han perdido sus últimos 3 encuentros por desconcentraciones y errores inconcebibles para jugadores profesionales.

El problema vuelve a ser de tema mental, ya que el talento está de sobra, sino, no se habrían recuperado en los últimos partidos del pasado Apertura 2016, donde de quedaron a 2 puntos de calificar a liguilla. Los Venados verán acción el próximo sábado 21 de enero, cuando visiten a los Cañeros de Zacatepec en partido correspondiente a la jornada 3 del Ascenso MX.

Deportes


20 de Enero del 2017

30

www.mipuntodevista.com.mx

América inicia con triunfo la Copa MX Con goles de Osmar Mares, Darwin Quintero y Silvio Romero, las Águilas del América vencieron 3-2 a Santos Laguna en el inicio de la Copa MX, el pasado miércoles 18 de enero. La venganza de los ex, ese mote se ganó el encuentro, luego de que dos jugadores salidos de Santos le anotarán al equipo que los diera a conocer, Osmar Mares y Darwin Quintero, mientras que Osvaldito Martines le cobró factura a Ricardo Antonio La Volpe y anotó el gol que hasta ese momento, acercó al conjunto lagunero en el marcador.

El resultado, como el desempeño del plantel azulcrema, sirve de parámetro para afrontar el próximo partido, en el que visitarán al equipo que les arrebató el título del “Centenario”, los Tigres de la UANL, en la jornada 3 de la Liga MX.

El partido fue espectacular, muy dinámico y entretenido, pues no hubo un claro dominador del juego, aunque los dirigidos por La Volpe, mantuvieron más Decimos que sirve de parámetro, pues el equipo se tiempo la posesión de balón y generaron más jugavio más suelto, con más ritmo en referencia al duelo das de peligro en ataque. ante el Toluca, mejor acoplado entre líneas y explosivo de media cancha en adelante. Los refuerzos le

han caído bien al conjunto americanista, pues si bien no todos han visto actividad, generan una competencia interna que obliga a los jugadores “figura” del equipo a dar su mejor esfuerzo en cada encuentro. Las Águilas verán acción el próximo sábado 21 de enero, cuando visiten el Volcán en punto de las 21:00 hrs, en partido correspondiente a la fecha 3 del fútbol mexicano.

Deportes


www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 20 de Enero del 2017

Edición 173

Visitanos en:

http://www.mipuntodevista.com.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.