Mipunto de vista 20 de diciembre del 2016

Page 1

www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 20 de Diciembre del 2016

Edición 144

Yucatán e India buscan fortalecer sus relaciones

Rolando Zapata Bello recibe a leyendas del boxeo yucateco

Avanza Bienestar Invernal en más municipios

MAPPIR acompaña a los viajeros en estas vacaciones de invierno


20 de Diciembre del 2016

2

www.mipuntodevista.com.mx

Carta Editorial Hola amigos, bienvenidos a Mi Punto de Vista Editorial, a nombre de

todo el equipo, agradezco su amable lectura.

Me es grato compartir con ustedes que a través de este nuevo instrumento de difusión en las redes sociales reforzamos el esfuerzo por darles un producto de calidad, ya que les ofrecemos la información del acontecer diario de una forma integral. Entendemos que el mundo que nos toca vivir nos demanda agilidad, oportunidad y certeza en la difusión de las noticias. Por ese motivo, presentamos este nuevo formato que proyecta toda la información que se genera en el portal www.mipuntodevista.com.mx Estamos por cumplir 15 años de vida y mantenemos el compromiso de ser útiles a los ciudadanos, los que tienen derecho a informarse de forma contundente de la realidad. Abrimos pues una vía para continuar creciendo de la mano de la ciudadanía. Muchas gracias por su amable atención . Su amigo y servidor Alejandro López Munguía Director General Mi Punto de Vista Editorial @mipuntodevistaa @chanboox @brielaga22 @kike_sl @alesso_lopez Facebook/MiPuntodeVista

Carta Editorial


20 de Diciembre del 2016

3

www.mipuntodevista.com.mx

Directorio Director General / Lic. Alejandro López Munguía Director operativo/ Lic. Enrique Vidales Ripoll Jefe de información deportiva/ Alejandro López Sánchez Jefa de información de espectáculos/ Lic. Gabriela Gómez Uribe Jefa de información de belleza y entretenimiento/ Larissa López Sánchez Jefa de relaciones con grupos cívicos y sociedad en general/Lic. Eunice Sansores Dzul

Directorio


20 de Diciembre del 2016

4

www.mipuntodevista.com.mx

Concurso ensayo político rumbo el 2018 Un segundo lugar: $7,000 pesos en efectivo Diez terceros lugares: una Tablet electrónica Menciones honoríficas en caso de así considerarlo el Jurado Calificador Objetivo: Rumbo a las elecciones del 2018 deseamos generar una dinámica social que nos permita entender lo que los ciudadanos piensan, sienten y dicen.

¿Qué tipo de candidatos consideras que deben competir en el 2018 por la presidencia, gubernatura, alcaldías, legisladores federales y estatales? Bases del concurso

CONVOCA Concurso de Ensayo Político rumbo al 2018 TEMAS ¿Cómo se vive la democracia en México? ¿Qué propones para combatir la corrupción? ¿Cómo podemos vivir en un país más seguro? ¿Qué propuestas tienes para que la economía en México propicie bienestar en los hogares? La premiación consistirá: Un primer lugar: $12,000 pesos en efectivo

Podrán participar todos los ciudadanos mexicanos que vivan en el Estado de Yucatán que tengan cumplidos al día de la premiación 16 años de edad. Se entiende por ensayo un escrito personal en donde predomina el pensamiento crítico y objetivo del autor, basado en su propia reflexión y sustentado con juicios y argumentos contundentes que le permitan defender una postura o punto de vista frente a un tema en particular; escrito generalmente en prosa, con estilo libre, en un lenguaje accesible a cualquier persona y claro en la exposición de la idea principal. Los trabajos deberán abarcar de forma integral respuestas a los temas de la convocatoria La extensión no debe ser menor de 2 cuartillas, teniendo como límite 4 en su contenido. No se considera como página de contenido la portada ni el desglose de referencias de información o bibliográficas utilizadas y citadas. Se deberá usar letra Times New Roman o Calibri en tamaño de 11 puntos. Interlineado a 1.5 líneas con márgenes en los costados de la hoja de 2.5 cm. Los ensayos participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: Ser inédito, es decir que no se haya publicado en ningún otro espacio o participado en concurso similar. Ser una propuesta original del autor, en la que predomine el punto de vista crítico y objetivo, es decir, deberá ser una reflexión propia y no solamente la presentación de ideas y opiniones de otros autores. Estar firmado bajo un seudónimo elegido por el autor.

Escrito en idioma español. La estructura del ensayo deberá contener los siguientes elementos: Título Diagnóstico de la realidad política, social y económica que sirva de sustento al planteamiento del autor. Una propuesta crítica y viable que atienda la problemática y que aborde los cuestionamientos establecidos en esta convocatoria. Desglose de referencias bibliográficas consultadas y citadas en el cuerpo del ensayo Los aspectos a evaluar por el Jurado Calificador: Originalidad y veracidad. Que sea una propuesta innovadora y creativa, fundamentada en datos e información comprobable. Análisis y argumentación. Capacidad para construir y argumentar las ideas principales que defiendan el punto de vista del autor. Aparato crítico. Manejo adecuado de citas y referencias consultadas. Claridad, redacción y ortografía. Coherencia y congruencia en el desarrollo de las ideas y argumentos, así como un manejo adecuado de la sintaxis y la ortografía. Los ganadores del primer y segundo lugar tendrán la oportunidad para ser entrevistados en los diferentes espacios y programas de Mi Punto de Vista y de otros medios que participen en este concurso. El Jurado Calificador estará integrado por periodistas de reconocido trabajo en Yucatán y su fallo se considera inapelable. La participación en este Concurso, implica la cesión de derechos de autor de los ensayos premiados a favor MI PUNTO DE VISTA, así como también de aquellos trabajos que el Jurado determine su publicación. Lo anterior, con el propósito de difundir las ideas sin fines de lucro en el portal de MI PUNTO DE VISTA. Cualquier otra eventualidad será resuelta en su momento por el Comité Organizador. Inicio de recepción de trabajos: 5 de octubre de 2016 Feha límite para recibir trabajos: 30 de enero de 2017 Emisión del fallo del jurado calificador: 5 de marzo de 2017 Ceremonia de premiación: 21 de marzo de 2017

Concurso


20 de Diciembre del 2016

5

www.mipuntodevista.com.mx

Rolando Zapata Bello recibe a leyendas del boxeo yucateco

Mérida, Yucatán, 19 de diciembre de 2016.- Contar con infraestructura deportiva de vanguardia, como en el Complejo Deportivo “Kukulcán”, es trascendental para la formación de nuevos talentos, afirmaron los seis ex campeones mundiales de boxeo que

ha dado Yucatán, durante un encuentro que sostuvieron con el Gobernador Rolando Zapata Bello.

año celebró el 40 aniversario de haber conquistado el título universal de peso mosca; Freddy “Chato” Castillo, Juan Herrera, Gustavo “Guty” Espadas EspinoEn la sede del Poder Ejecutivo, el mandatario recibió sa y Gilberto Keb Baas, con los que rememoró las la visita de los ex monarcas Miguel Canto Solís; Gus- hazañas en este deporte que proyectaron a la entidad tavo “Guty” Espadas Cruz, quien en octubre de este a nivel internacional.

Locales


20 de Diciembre del 2016

6

www.mipuntodevista.com.mx

El éxito laboral en Yucatán, visión de un estadista. Rolando Zapata Bello

Yucatán está de plácemes, pues, por cuarto año consecutivo, obtiene los mejores resultados en desempeño laboral a nivel nacional. El gobierno de Rolando Zapata Bello ha logrado desarrollar con éxito los diversos Programas del Servicio Nacional del Empleo, recibiendo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) una alta calificación a sus esfuerzos institucionales. Gracias a estos Programas, los yucatecos han logrado capacitarse y adiestrarse en diversas ramas productivas. A través de éstos Programas como los cursos para el autoempleo, las ferias del empleo, la bolsa de trabajo, la entrega de maquinarias y equipo, entre otros, miles de jefes y jefas de familias tienen hoy una oportunidad para incorporarse a la vida laboral. Unos para reincorporarse y otros para iniciar una propia. En reciente oportunidad, Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, felicitó al mandatario yucateco y en presencia de los titulares de las oficinas del SNE (Servicio Nacional del Empleo) de los 32 estados de la república, le entregó el reconocimiento que enmarca el liderazgo que Yucatán tiene de facto. Rolando Zapata Bello está demostrando que cuando se trabaja de forma responsable los esfuerzos rinden frutos. El man-

datario ha sabido armonizar el trabajo de sus funcionarios, con la voluntad de las cámaras empresariales y de los sindicatos y de grandes empresas nacionales e internacionales, lo que ha resultado en el éxito referido.

donde más se necesita de un empleo digno.

En un gesto característico de él, ha mencionado que el logro no es solo del Gobierno del Estado, sino de muchos actores que dinamizan la vida económica de la entidad. La evidencia está en los hechos, Rolando Zapata sabe hacer equipo y gobierna con todos y para todos. Sin exclusión.

La visión del mandatario yucateco corresponde al de un estadista que acerca a la población las grandes oportunidades de contar con un empleo que eleve su calidad de vida. Empleos que signifiquen ahorros en la vida económica familiar, como el no tener que gastar en transporte, por ejemplo.

En estos cuatro años el Gobierno Estatal ha diseñado un Plan de Trabajo efectivo, que lo ha llevado a ser por cuarto año consecutivo la entidad más eficiente y efectiva en materia laboral. Esto habla de un trabajo de planeación profesional con alto grado de dificultad que implica el trazar una estrategia de evaluación y medición permanente. Uno de los grandes retos que encara todo gobierno es el de generar fuentes de empleo, y más aún, el de abatir el desempleo; y el de dotar al ciudadano que vive en el desempleo; o no cuenta con uno, de las herramientas necesarias para incorporarse a la dinámica económica de la entidad en la que vive. No es fácil dar respuesta a este reto. Es por eso que, vale la pena resaltar el éxito del Gobierno del Estado. Yucatán levanta la mano demostrando un liderazgo nacional inobjetable en la materia. Es así como al revisar los esfuerzos realizados, vemos que el llevar las ferias del empleo a las colonias y fraccionamientos de la Ciudad de Mérida y del interior del estado, ha sido una acción efectiva, pues acercan la oferta laboral hasta el lugar de residencia de los ciudadanos, allí donde más se demanda de un empleo. La sociedad ve con buenos ojos que poderosas empresas como la Cervecería Yucateca, Air Temp, Envases Universales y el consorcio yucateco San Francisco de Asís, estén invirtiendo millonarias sumas de dinero en el interior del estado,

La buena evaluación que Rolando Zapata Bello tiene a nivel nacional, radica básicamente en la capacidad de tomar efectivas decisiones que están generando bienestar en la población.

Acertadamente, el Gobernador Rolando Zapata afirma, que Yucatán está inmerso en la tercera revolución industrial, al atraer a grandes empresas del sector, cuyos salarios están por encima del promedio de lo que actualmente se oferta en el estado. “Yucatán crece a una tasa de colocación laboral del 4%, el doble de lo que tiene el país” dijo Navarrete Prida; y abundó “y qué mejor que sea Yucatán que en cuatro ocasiones ha demostrado que sus límites son vencibles y superables, que no tenemos más límite que el esfuerzo y la unidad de los mexicanos”. Con más de 52 mil nuevas plazas laborales formales (cifras del IMSS) generadas durante el periodo de gobierno de Rolando Zapata se ha superado la cifra registrada en los 12 años anteriores. Un dato que revela la eficiente labor desarrollada de forma coordinada con el Gobierno del Presidente Peña Nieto. Con resultados concretos, contundentes y benéficos en favor de los yucatecos, Rolando Zapata Bello se consolida como el Gobernador de México mejor calificado. Sí, Yucatán transita por la senda correcta. Alejandro López Munguía

Editorial


20 de Diciembre del 2016

7

Al mundo le falta AMOR, enseñamos en el amor: Antonio Chedraoui

www.mipuntodevista.com.mx

con el triunfo hay estructuras de gobierno que lo limitarían en sus acciones. “México ya recibido mucho, pero también ha dado mucho… lo que hacen los mexicanos, no lo van a hacer los norteamericanos” Sobre que es más importante el materialismo o espiritualismo, el jerarca aseguró que el espiritualismo ganará. “El mal tiene un lapso de tiempo, pero no es eterno” A pregunta de este medio sobre los jóvenes afirmó que éstos se deben acercarse a la Iglesia, que es responsabilidad de ellos su formación religiosa a pesar de las tentaciones del mundo tecnológico moderno. “ “El joven no sólo es para pasear, para divertirse, también tiene deber espiritual. Debe crecerse corporalmente y espiritualmente para que sea un ser humano pleno” El pasado viernes, aún y a pesar de la lluvia que cayó en la ciudad, el Arzobispo de la Iglesia Ortodoxa Antioquiana Antonio Chedraoui cumplió con la cita a medios de comunicación para platicar de los temas que sean del interés en general. Este encuentro previo a la posada que se organizó para celebrar 50 años de oficio religioso y que congregó a importantes personalidades del mundo político y social en la entidad. Muy amable y contento el jerarca religioso escuchó y contestó a las preguntas que los medios presentes le hicimos. Se mostró enérgico al hablar de la situación de Siria y el terrorismo que afecta al medio oriente, especialmente la

persecución contra la Iglesia Ortodoxa, un precio muy caro que está pagando en esa región, sin que se escuchen voces de condena de otros líderes religiosos y de estado contra el genocidio y la violación de derechos humanos. Criticó fuertemente a los que dicen combatir al terrorismo, pero que han sido históricamente los que por sus políticas y acciones lo han promovido. “El fanatismo no es religión, es odio” – sentenció – “… por eso la religión enseña sobre el amor” Sobre las elecciones de Estados Unidos y cómo ve a México, manifestó que guarda esperanza de que la grandeza de nuestro país se imponga sobre las palabras y dichos del presidente electo. Guarda el anhelo que aún

Lamentó que los cosas han cambiado en el país. “Yo recuerdo hace 50 años, cuando llegue a México no sabíamos lo que es el asaltabancos, ahora nos hicieron maestros, gracias a esas películas… yo quisiera volver a vivir ese México, la que caminábamos en las calles para comer el taco” Como mensaje final a los yucatecos, repitió lo que los ángeles cantaron en el pesebre “Gloria a Dios en el Cielo y paz a los hombres de buena voluntad” … “es el mensaje de la paz y de amor que necesitamos fortalecer en el mundo” Enrique Vidales Ripol

Editorial


20 de Diciembre del 2016

8

www.mipuntodevista.com.mx

Azafata sobreviviente del accidente del Club Chapecoense llega a Bolivia

La Paz, Bolivia (AFP) – Ximena Suárez, la azafata que sobrevivió al avión LaMia que se estrelló en Medellín con 77 personas a bordo, la mayoría jugadores del club Chapecoense, retornó este lunes a Bolivia “agradecida con Dios por esta nueva oportunidad”. La joven, que descendió del avión en silla de ruedas, tuvo un cálido recibimiento por parte de su hijo Tiago, de seis años de edad, y de sus padres, mientras decenas

de familiares y amigos la aguardaban en la terminal del aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz. “Estoy muy feliz. Gracias a todas las personas que oraron por mí, es un montón de emociones, y hasta ahora no lo puedo creer”, manifestó en una corta declaración a periodistas.

por esta nueva oportunidad que me da”. Madre de dos niños, Suárez agradeció también al pueblo colombiano.

En el accidente, que se produjo el 29 de noviembre en Colombia, murieron 71 de las 77 personas que iban a bordo, entre ellas jugadores y directivos del club Conmovida por la situación se dijo “agradecida con Dios Chapecoense de Brasil, así como periodistas.

Internacional


20 de Diciembre del 2016

9

www.mipuntodevista.com.mx

Policía turco asesina al embajador ruso en Turquía frente a la televisión

Un policía turco vestido de civil asesinó este lunes frente a las cámaras, en una exposición fotográfica en Ankara, al embajador ruso en Turquía, Andrei Karlov, al grito de “Alepo” y “Allahu Akbar” (Ala es Grande), en un incidente que Moscú calificó de “acto terrorista”. En las imágenes de televisión del momento del ataque, que circulan por las redes sociales, se ve al atacante, un

hombre alto, vestido con traje oscuro, camisa blanca y una corbata negra, como si fuera un escolta. “¡No se olviden de Alepo, no se olviden de Siria. A menos que nosotros estemos todos seguros, ustedes tampoco sentirán seguridad. ¡Vuelvan, vuelvan! Todos aquellos que comparen esta opresión y tortura pagarán por ello”, exclama el hombre tras disparar varias veces.

“Solo la muerte me llevará de aquí”, concluye el hombre en turco, después de gritar varias veces “Alahu Akbar” (Dios es Grande, en árabe), así como otras frases en árabe, antes de ser él mismo abatido.

Internacional


20 de Diciembre del 2016

10

Agenda México 2030 del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales

www.mipuntodevista.com.mx

El Presidente Enrique Peña Nieto expresó su reconocimiento a los empresarios por sus propuestas de trabajo a futuro.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se reunió con los integrantes del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), quienes le hicieron entrega de la Agenda México 2030: Propuestas para un Crecimiento Incluyente ante la Cuarta Revolución Industrial. La Agenda contiene propuestas para lograr un crecimiento económico con mayor inclusión, así como para seguir impulsando la transformación y el bienestar de la sociedad mexicana. “Se sincroniza muy bien con gran parte de los esfuerzos que el Gobierno de la República ha venido impulsando en esta Administración”: EPN Las empresas del CEEG representan el 10% del PIB en México, el 11% de las exportaciones del país y el 40% de la IED. El CEEG agrupa a 50 empresas multinacionales con presencia en México. Sus empresas afiliadas brindan 500 mil empleos directos y 1.5 millones de empleos indirectos. El Gobierno de la República trabaja bajo la óptica de ver en los desafíos y en los retos una gran oportunidad para seguir construyendo. “Y en esa construcción les hago una extensiva invitación para que sean parte de este importante esfuerzo, para que sus empresas crezcan, sigan extendiéndose en México y en el mundo y para que México, junto con ellas, también alcance niveles de mayor desarrollo”: EPN Confianza en México

El Presidente del CEEG, Frédéric Garcia, resaltó que las reformas estructurales de la actual Administración han consolidado una economía abierta, y refrendó su compromiso y confianza en México como un destino atractivo para la inversión. La Agenda México 2030 pretende sentar los cimientos para que en 13 años el país alcance las siguientes metas: Colocar a México entre los cinco primeros exportadores del mundo. Duplicar la productividad laboral. Duplicar el Producto Interno Bruto per cápita y mejorar su distribución. Multiplicar las oportunidades de desarrollo social al crear un millón de empleos formales al año. Prioridades para 2017

1. Mantener la estabilidad macroeconómica, en un entorno global de bajo crecimiento e incertidumbre. 2. Continuar con la instrumentación de las reformas estructurales. Muchos de los beneficios de las reformas son de carácter transexenal; por ello, se requiere darles continuidad y ser perseverantes. 3. Asegurar la vigencia del Estado de Derecho. Mejorar las condiciones de seguridad pública, con el fortalecimiento de las capacidades locales y el apoyo subsidiario de la Federación. 4. Impulsar el desarrollo regional, concretando proyectos de infraestructura y promoviendo las Zonas Económicas Especiales.

Nacional


20 de Diciembre del 2016

11

www.mipuntodevista.com.mx

El 90% de las víctimas de abuso sexual de los últimos 5 años han sido mujeres pública los avances, retos y obstáculos en la implementación y aplicación práctica que ha tenido. Plascencia Pacheco puntualizó que en diversas entidades del país hay notas relacionadas con la falta de una verdadera atención a las víctimas de violencia sexual, en particular con la aplicación de la NOM, la cual establece una serie de procedimientos y serviLa presidenta de la Comisión de Igualdad de Génecios que debe ofrecerse ro, diputada Laura Nereida Plascencia Pacheco obligatoriamente a las víctimas. (PRI), expresó que en el 90 por ciento de los casos de Subrayó que dicha Norma es de cumplimiento abuso sexual que se han registrado en el país en los obligatorio y la regla general es la inobservancia de últimos 5 años, las víctimas fueron mujeres y sólo se la misma, lo que genera una serie de infracciones han iniciado 83 mil averiguaciones. graves a los derechos de las mujeres que han sido Precisó que, en ese lapso, el total de víctimas fue de violadas sexualmente. tres millones, es decir, 600 mil por año y mil 345 por El Comité sobre la Convención de Todas las Formas día. Además, desde 2010, el país ocupa el primer de Discriminación Contra las Mujeres (CEDAW) lugar de casos de agresiones sexuales contra mujeres recomendó al Estado mexicano establecer mecanisal año, con 120 mil violaciones. mos efectivos, en los planos federal y estatal, para Ante ello, la legisladora presentó un punto de acsupervisar la aplicación de leyes sobre el acceso de uerdo para exhortar al Consejo Nacional de Salud las mujeres a una vida libre de violencia y la legisa promover y garantizar la aplicación de la Norma lación relativa al acceso a los servicios de atención de Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005, “Violencia salud y la educación. familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para También pidió adoptar medidas para fomentar la dela prevención y atención”, y dé a conocer a la opinión nuncia de los casos de violencia contra las mujeres, y

garantizar que existan procedimientos adecuados y armonizados para investigar, enjuiciar y sancionar a los responsables, para mejorar los servicios de apoyo a las víctimas, garantizando su acceso a centros de atención y refugios establecidos. Demandó, asimismo, garantizar que los profesionales de la educación, proveedores de salud y los trabajadores sociales estén plenamente familiarizados con la NOM. De igual modo, asegurar que en todos los estados del país las mujeres víctimas de violencia sexual tengan acceso a servicios médicos seguros y se vele por la debida aplicación de la Norma, en particular el acceso a anticonceptivos de emergencia para las que han sido violadas. “Nos preocupa la falta de aplicación de la NOM para posibilitar la interrupción legal del embarazo, en los términos previstos por las disposiciones referidas, obligando a las mujeres a maternidades forzadas, lo que vulnera nuevamente sus derechos humanos”, destacó. La diputada del PRI argumentó que diversas organizaciones de la sociedad civil y defensoras de los derechos humanos de las mujeres, han señalado que, en algunos casos, en las instituciones de salud, publicas y privadas, “prevalecen actitudes moralinas que inhiben que la normatividad se aplique y, por consiguiente, se impida la aplicación práctica de la misma”. También, expresó, algunos gobernadores han emprendido acciones legales en contra de la aplicación de la Norma. Por ello, dijo, es de la mayor relevancia conocer del propio Consejo Nacional de Salud, su opinión sobre esta grave problemática.

Nacional


20 de Diciembre del 2016

12

www.mipuntodevista.com.mx

MAPPIR acompaña a los viajeros en estas vacaciones de invierno

La aplicación Traza tu ruta con MAPPIR apoya a los vacacionistas en su viaje por México durante las vacaciones de invierno 2016. Proporciona información oficial y precisa de la Secretaría de Comunicaciones

y Transportes (SCT) sobre la red carretera del país. Ajustándose al punto de partida y destino del usuario, facilita información esencial para un viaje seguro. Al ingresar los datos necesarios, MAPPIR

rápidamente calcula un estimado del tiempo en que se recorre la ruta, costo total del viaje, distancia, combustible y el pronóstico del tiempo. Estos datos los proporciona tomando en cuenta el tamaño del vehículo, el rendimiento y tipo de gasolina que utilizará el automotor, el costo de combustible y las casetas, así como la distancia del destino. Además, el usuario puede elegir la ruta, ya que la aplicación facilita la información por la carretera libre y de cobro. De esta forma podrá elegir la opción que mejor se ajuste a su presupuesto y tiempo planeado. En caso de que el usuario tenga alguna duda, cuenta con asistentes de ruta vía correo electrónica y permite imprimir todas las instrucciones desde el punto de partida hasta el destino solicitado, buscando facilitar su uso a personas que no cuenten con un dispositivo móvil durante su trayecto. MAPPIR está disponible en Google Play y App Store de forma gratuita. Esta aplicación puede ser descargada por sus amigos o familiares que los visitan en esta temporada vacacional. De la misma forma, está la opción de “Programa Paisano”, donde los viajeros pueden consultar los paraderos de descanso que tiene destinados para ellos. Dentro de la aplicación también pueden activarse las señalizaciones de los puntos de interés, riesgo, descanso o auxilio a lo largo de las rutas carreteras. Todo esto con el fin de ayudar al usuario a tener un viaje más seguro y placentero. Puedes descargar la aplicación de forma gratuita, desde este link: http://ttr.sct.gob.mx/mappir/

Nacional


20 de Diciembre del 2016

13

www.mipuntodevista.com.mx

La SCT refuerza seguridad en carreteras del país durante este periodo vacacional En esta temporada vacacional, la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte de la SCT fortalece los esfuerzos para garantizar la seguridad en la red carretera del país, a través de los operativos 30 Delta y Rampa, vigentes a partir de este lunes 19 de diciembre y hasta el 1 de enero de 2017 y desde el 12 de diciembre de 2016 al 9 de enero de 2017, respectivamente. Su objetivo es disminuir los índices de accidentes en el autotransporte federal y las carreteras. Consisten en un examen médico-toxicológico para evitar las incidencias relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas, fatiga por conducir, o enfermedades que puedan afectar el estado de alerta de los conductores. Los exámenes son aplicados por 130 médicos y el apoyo de 30 técnicos para la toma de pruebas toxicológicas en 44 módulos instalados en todo el país, con el apoyo de la Policía Federal. Se planea aplicar más de 18 mil pruebas médico-toxicológicas a conductores de autotransporte al concluir el periodo vacacional.

ámenes toxicológicos a pilotos aviadores, sobrecargos, controladores de tránsito aéreo y personal de tierra.

En el caso del operativo Rampa, se aplican ex-

El personal especializado realiza las pruebas en

un promedio de 10 minutos, y consisten en un interrogatorio, valoración de signos vitales, coordinación psicomotriz, valoración de niveles de fatiga y agudeza visual, aplicación de exámenes complementarios y un examen toxicológico.

Nacional


20 de Diciembre del 2016

14

www.mipuntodevista.com.mx

Analizan diputados creación del Instituto Nacional de Ciencias Forenses

las recomendaciones emitidas por organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Dijo que uno de los principales señalamientos hacia nuestro sistema de justicia penal es que la misma autoridad que resuelve sobre el ejercicio de la acción penal es también la que coordina los dictámenes periciales de la existencia del delito, lo que constituye una violación a los derechos humanos de víctimas e imputados. La Comisión de Puntos Constitucionales, que preside el diputado Guadalupe Acosta Naranjo (PRD), analizará la “Se debe considerar que con la implementación del nueiniciativa impulsada por la diputada Guadalupe Murguía vo sistema de justicia penal, es impostergable contar con servicios periciales y forenses autónomos e independiGutiérrez (PAN), relativa a modificar la Constitución entes, rigurosamente capacitados y certificados, bajo los Política para crear el Instituto Nacional de Ciencias más altos estándares internacionales”, señaló. Forenses. Indicó que representantes de organismos internacioLa propuesta, de acuerdo con la legisladora, consiste nales, como el Relator Especial sobre Ejecuciones Exen transformar a la Coordinación General de Servicios trajudiciales, Sumarias o Arbitrarias de la Oficina del Periciales de la Procuraduría General de la República Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, que sería ONU, Christof Heyns, han manifestado su preocupación un órgano con autonomía técnica para trabajar con las debido a que algunas instituciones que participan en la procuradurías de justicia y fiscalías de los estados. administración de justicia carecen de independencia, lo De aprobarse esta reforma, enfatizó la vicepresidenta que contribuye a la impunidad. de la Cámara de Diputados, México cumpliría con los principios del nuevo sistema de justicia penal y atendería De igual manera, añadió, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra´Ad

Al Hussein, emitió, dentro de sus recomendaciones publicadas en octubre pasado, crear una institución nacional forense, autónoma e independiente, con recursos suficientes para dar servicio a todos los órganos de administración de justicia, incluyendo tribunales, autoridades de procuración de justicia y representantes legales. En sus recomendaciones, destaca que el 98 por ciento de los crímenes cometidos en México queda sin resolver y que la mayoría no son nunca investigados, “circunstancia que ha generado una crisis de credibilidad en nuestro sistema de justicia penal”. “Hoy la población desconfía del policía, del ministerio público o fiscal, del juez y hasta de los tribunales. Los familiares de personas desaparecidas realizan sus propias investigaciones y se organizan para apoyarse mutuamente, ante la inactividad de las autoridades”, refirió. Por su parte, refirió Murguía Gutiérrez, la CIDH presentó un informe sobre su visita a México efectuada del 28 de septiembre al 2 de octubre de 2015, en donde evidenció la falta de profesionalización de los funcionarios adscritos a los servicios forenses y, derivado de ello, exhortó a la creación de un Instituto Nacional Forense Autónomo, independiente de injerencias políticas, y que se rija estrictamente por criterios técnicos y científicos. La diputada de Acción Nacional reveló que apoyó su iniciativa en las experiencias exitosas que han tenido otros países como Colombia, Argentina y Guatemala al dotar de autonomía a sus órganos periciales. “Podemos afirmar entonces que con la creación del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, coadyuvaremos a generar un mayor grado de imparcialidad y transparencia en la emisión de los dictámenes periciales, lo que brindará confianza a los ciudadanos, además de que se proporcionará al juzgador las herramientas necesarias para resolver con mayor apego a la verdad”, concluyó.

Nacional


20 de Diciembre del 2016

15

www.mipuntodevista.com.mx

IMSS e ISSSTE reciben cada día al menos a mil mujeres víctimas de violencia

La diputada Ximena Tamariz García (PAN) señaló que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), diariamente reciben al menos mil mujeres víctimas de la violencia, por lo que es necesario crear políticas públicas adecuadas para cuya elaboración las estadísticas serían una herramienta útil; sin embargo, lamentó, no existe institución que realice una representación numérica sobre esta problemática. La secretaria de la Comisión de Desarrollo Social consideró que las encuestas captarían la violencia en todas sus manifestaciones, tanto física como psicológica. Serían de gran utilidad para encontrar la correcta prevención y combate a esta problemática, proveyendo la información necesaria para crear políticas y programas, a fin de prevenir el maltrato y brindar la asistencia necesaria a las víctimas.

Por ello, planteó reformar el artículo 78 de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, para que se consideré como información de interés nacional la violencia contra las mujeres y los feminicidios. La legisladora explicó que las agresiones contra las mujeres abarcan desde el acoso verbal hasta la violencia sexual, psicológica, patrimonial y económica, entre muchas otras que lesionen o dañen la integridad o libertad de la población femenina. Mencionó que, según la investigación “La violencia feminicida en México, aproximaciones y tendencias 1985-2014”, coordinada entre la Secretaría de Gobernación, el Instituto Nacional de las Mujeres y ONU Mujeres, en el año 2014 se registraron dos mil 289 feminicidios en el país, es decir, 6.3 casos por día. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las mu-

jeres entre un 15 y 76 por ciento, sufren alguna vez en su vida de violencia física y/o sexual. Además, 50 por ciento de las agresiones sexuales cometidas en el mundo fueron en perjuicio de menores de 16 años, indicó la también integrante de la Comisión de Derechos de la Niñez. Subrayó que el problema de la violencia de género surge generalmente en el seno familiar, y tiende a ser un modelo de aprendizaje de comportamientos violentos. “Los niños expuestos a violencia dentro del ámbito familiar, maltratarán con mayor frecuencia y probabilidad a sus parejas, y las niñas muy probablemente serán víctimas de violencia de género”, explicó. Las consecuencias para ellas y los niños son desastrosas, ya que originan problemas de salud y reducen su capacidad para poder ser personas plenamente independientes. Los hijos corren el riesgo de sufrir de bajo rendimiento escolar y trastornos del comportamiento, afirmó. Tamariz García refirió que la Organización de las Naciones Unidas, en el análisis “Estadísticas para la Equidad de Género”, realizado en 2016, da su lugar a dichas evaluaciones en su investigación, ya que estima que son una representación numérica de hechos que se ubican en el tiempo y el espacio y que desempeñan un papel importante en la eliminación de estereotipos, en la formulación de políticas y en su seguimiento para el logro de la plena igualdad entre mujeres y hombres. Consideró necesario contar con las herramientas para crear políticas públicas adecuadas. Las encuestas con un enfoque de género toman en cuenta los roles, actividades y diferentes tareas entre los hombres y las mujeres. Por lo tanto, agregó, suelen ser estadísticas más útiles y con la realidad más acertada. Enfatizó que la erradicación de la violencia es una tarea de todos y se debe priorizar en los temas nacionales de los diferentes Poderes de la Unión, para así llegar a la creación de planes de acción, asignación de suficientes recursos federales para la lucha contra este mal social y condena visible de la violencia de la mujer, entre muchos otros aspectos.

Nacional


20 de Diciembre del 2016

16

www.mipuntodevista.com.mx

Para hacer frente a Trump lo urgente es pensar en un modelo de país para México Migraciones, a partir de las 10 horas y formó parte de una agenda que incluyó una manifestación afuera de la Embajada de EU, una rodada ciclista y actos políticos y culturales.

Ciudad de México, 19 de diciembre de 2016.- Durante el conversatorio “Nuevas coordenadas del activismo transnacional”, una de las conclusiones más destacadas fue que “para hacer frente a esta crisis binacional que implica la llegada de Trump, lo urgente es pensar en qué modelo de país necesitamos en México” como dijo Emilio Álvarez Icaza, ex Secretario General de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos coincidiendo con el análisis de Cuauhtémoc Cárdenas, Presidente de la Fundación para la Democracia, en el sentido de que “hay que cambiar el modelo de país, restablecer políticas de industrialización y reactivar el campo”. Diversas organizaciones y activistas se reunieron esta mañana en el marco de #AcciónMigrante2016 para hablar de los retos que tiene las sociedades organizadas tanto de México como de Estados Unidos frente a la inminente llegada de Donald Trump a la Presidencia del país del norte. Esta conversación se realizo en el marco del Día Internacional de las

internacionales de derechos humanos, a través de los cuales debería preparar la defensa de su pueblo frente a las promesas de campaña y posibles acciones de Trump. “Es patético el papel del Estado mexicano al pelearse con al rededor de 15 instancias internacionales de derechos humanos, la CIDH, el GEI, pidió la salida de la oficina del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos…”, entre varias otras. “Se debe empezar ya una estrategia de defensa en los foros internacionales, el problema es que Peña ha cerrado todas esas puertas”, advirtió el ex Secretario General de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Otra de las acciones necesarias frente al panorama a desplegarse a partir del 20 de enero, fecha en que Donald Trump asumirá funciones como Presidente e EUA, fue la de “cerrar la puerta del fascismo, porque ya está en EUA, con una gran resistencia antirracista, feminista, migrante, ecologista…” y en general de la sociedad organizada, refirió la analista política especializada en las relaciones México-Es“Nos está haciendo falta cambiar las políticas de tados Unidos, Laura Carlsen. Estado, el modelo de desarrollo que ha tenido como efecto la desaparición de varias ramas productiSi bien, a partir del 9 de noviembre, se ha vivido un vas, aumento del desempleo, el crecimiento de la ambiente de exaltación de la discriminación que economía es mínimo, no hay creación de puestos de afecta de manera particular a nuestros connacionales, se recordó en el conversatorio que esta situación trabajo en relación al aumento de la población… hay que cambiar el modelo de país, restablecer políticas viene de tiempo atrás con la deportación de casi de industrialización y reactivar el campo” amplió tres millones de personas en el gobierno de Barak Cárdenas Solorzano. Obama y a su vez con la deportación de las y los ciudadanos centroamericanos desde México, que con Finalmente, la investigadora del Instituto Mora, el Plan Frontera Sur ha superado por segundo año consecutivo la cantidad de deportados de esa región Leticia Calderón Chelius, advirtió que “tanto las inen Estados Unidos, según mencionó Álvarez Icaza. stituciones como la sociedad, debemos prepararnos para el regreso de nuestros condicionales. Tenemos De esta forma, se concluyó que la actual crisis políti- todas las condiciones para hacerlo […] Tenemos la ca requiere la alianza y reactivación de redes en am- oportunidad de que la diáspora mexicana se convierta en un factor democratizador del país que les bos países, pero también la revisión de las políticas expulsó para poner en duda los valores políticos migratorias del Estado mexicano, que por un lado se alinea con las políticas de deportación del norte, imperantes”. y por otro se ha dedicado a atacar a los organismos

Nacional


20 de Diciembre del 2016

17

www.mipuntodevista.com.mx

Inicio del programa “Empleo Temporal” en Hunucmá

Tal como se había anunciado el pasado fin de semana por el alcalde de Hunucmá M.V.Z. José Alberto Padrón Romero, este lunes arrancó el Programa de Empleo Temporal en apoyo a mujeres y pescadores de la localidad.

Desde temprana hora, los beneficiarios se distribuyeron en cuadrillas de limpieza, supervisadas personalmente por el munícipe en las principales calles de la cabecera. Alrededor de las 8:00 horas, el primer edil se reunió

con los beneficiarios, a los cuales se dirigió con un breve mensaje para reiterarles el apoyo en estos tiempos de veda de especies marinas. Dicho programa estará aplicándose en beneficio de más de 122 familias del municipio.

Municipio


20 de Diciembre del 2016

18

www.mipuntodevista.com.mx

Avanza Bienestar Invernal en más municipios

Acanceh, Yucatán, 19 de diciembre de 2016.- Don Emilio Díaz Balam indicó que en las madrugadas ya se reciente el frío y a su esposa María Herminia la operaron recientemente por lo que es importante que tenga las mejores condiciones en casa para su pronta recuperación. Al recibir su cobertor del Programa Bienestar Invernal de manos del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero, este vecino de Acanceh expuso que el apoyo llega en el mejor momento. “Estoy muy contento y agradecido porque a mi esposa la operaron hace unos

días de la vesícula y con la heladez que se siente en estos días es importante que esté bien abrigada y se recupere, no me gustaría que se me enferme de nuevo”, apuntó. Sahuí Rivero continuó con la entrega de estos apoyos de este esquema invernal en Acanceh, Kanasín, Motul y Cansahcab. El funcionario estatal subrayó que para el Gobernador Rolando Zapata Bello es una prioridad realizar en tiempo y forma la entrega de estos apoyos que permiten el bienestar de los adultos mayores y personas con discapacidad esta temporada del año. “Seguimos a paso firme con la distribución de estas cobijas que permiten a los grupos vulnerables tener con que abrigarse en las madrugadas lo que representa evitar que se enfermen de alguna infección respiratoria y que su economía familiar se vea afectada”, refirió. En Kanasín, Pastora Ruiz Pérez de 69 años de edad agradeció al Gobierno del Estado por hacer posible que lleguen estos cobertores que le permiten protegerse de alguna enfermedad. “Ya a mi edad enfrentar cualquier enfermedad es difícil y el poder estar abrigada me da la posibilidad de estar más sana y feliz para ver a mi familia sobretodo en esta época del año”, destacó. Sahuí Rivero recalcó a los beneficiarios que tengan la certeza de que estos apoyos se realizarán año con año con la finalidad de que tengan mejores condiciones para afrontar el frío, evitar enfermedades y como respaldo al ahorro familiar. “Tengan por seguro que para 2017 la política social se mantendrá bajo la misma directriz de mejorar la calidad de vida de las familias yucatecas a través del combate a las carencias sociales”, apuntó.

Municipio


20 de Diciembre del 2016

19

www.mipuntodevista.com.mx

Ventas por fin de año se han incrementado 10 por ciento Abraham Daguer precisó que los números del fin de semana previo a la navidad indican un aumento global del 10 por ciento, lo cual se pudo corroborar con el gran movimiento que se vivió en las plazas comerciales y el centro de la ciudad durante este pasado sábado y domingo. Este fin de año será, subrayó, en términos económicos, un buen cierre, que ayudará a sobrellevar el 2016 que fue afectado por las situaciones económicas que se vivieron a nivel mundial, que por consiguiente repercutió en el país. Juan José Abraham afirmó que los comerciantes organizados de Mérida y el interior del estado esperan que esta semana, antes del 24, y posteriormente, antes del 31, sean de gran movimiento, lo cual se vería complementado con la primera semana de enero de 2017, por los festejos del Día de Reyes.

En los dos primeros fines de semana de diciembre la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida reportó un incremento del 10 por ciento, respecto al mismo periodo de 2015, lo cual se espera alcanzar la derrama 18 mil millones de pesos en las ventas relacionadas con el fin de año. El presidente de la CANACO de Mérida, Juan José Abraham Daguer explicó que los 18 mil millones de pesos corresponderán al movimiento comercial que se dio a partir de las ventas por el Buen Fin en el mes de noviembre y en diciembre con la entrega de aguinaldos. El líder empresarial calificó como bueno este año que está por

concluir, pues en términos generales el comercio organizado registró un repunte en sus ventas desde el Buen fin, donde se tuvo una derrama de más de 6 mil millones de pesos, a lo cual se le suma las fiestas decembrinas, donde se espera que las transacciones superen los 12 mil millones de pesos. Con estas cifras, dijo, el último trimestre del año tendría un crecimiento de manera general, en comparación con el 2015, de más de 800 millones de pesos, es decir más de 5 por ciento. En ese sentido, aclaró que el mes de diciembre representa para los comercios organizados la mejor temporada, donde tiendas incrementan sus ventas, en algunos casos, entre el 40 y 100 por ciento, dependiendo el giro.

La CANACOME, recalcó, reconoce a las autoridades estatales y municipales su apoyo para que en estas fechas de alta afluencia al centro de la ciudad, las vialidades y aceras se encuentren libres de obstáculos, pues las autoridades municipales suspendieron las labores de rescate de fachadas y reparación de vialidades que se realizan en el primer cuadro de la ciudad. De igual forma el gobierno del Estado abrió la circulación del carril derecho de la calle 58 y el izquierdo de la calle 59, donde se construye el Palacio de la Música. El presidente de la CANACO Mérida hizo un llamado a los consumidores a comprar en negocios establecidos, que pagan impuestos, crean empleos formales y ofrecen garantías en los productos que venden.

Economia


20 de Diciembre del 2016

20

Agenda Episcopal de S. E. Mons. Gustavo Rodríguez Vega

www.mipuntodevista.com.mx

V Arzobispo de Yucatán Eventos del 19 al 25 de diciembre 2016

Viernes 23 de diciembre

Lunes 19 de diciembre

19:00 hrs. Ordenaciones de Diáconos Permanentes en la S. I. Catedral.

09:00 hrs. Encuentro y desayuno con representantes de asociaciones religiosas, organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado de Yucatán. El evento será en el “Hotel Plaza Mirador” (Calle 70 x 67 Centro, Mérida).

Los seis candidatos que recibirán el diaconado permanente son: – Ricardo Antonino Arias Otero – Juan Bosco Caballero Encalada – Freddy Alejandro Jiménez Pérez

18:00 hrs. Misa por el 70º aniversario de fundación de las “Misioneras Hijas de la Madre Santísima de la Luz” en el – Froebel Orlando Narváez Bates convento de la ex-hacienda Xoclán, (Calle 50 por 35 y 37, – Luis Alberto Rodríguez Estrella Col. Carmelitas Xoclán, Mérida). – Miguel Ángel Tun Tun

12:00 hrs. Misa de Navidad en el “Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes” (CEAMA).

Martes 20 de diciembre 21:30 hrs. Visita y bendición de juguetes en el Club de Leones Mérida, A. C. (Av. Colón 14 por 16, n. 198-A, Col. García Ginerés, Mérida).

Sábado 24 de diciembre 08:00 hrs. Misa de envío y por el 50º aniversario de la “Organización de Servicios y Ayuda para la Navidad de los Enfermos” (OSANE), en el convento de las Madres Guadalupanas (calle 23 por 30 y Av. Itzaes, n. 212, Col. García Ginerés, Mérida).

Jueves 22 de diciembre 20:00 hrs. Concierto de Navidad en la S. I. Catedral de Mérida; organizado por los coros: “Catedralicio”, “Santa Cecilia” y la “Escolanía”, de la Catedral misma.

10:00 hrs. Misa de Navidad en el “Centro de Readaptación Social” (CERESO) de Mérida.

20:00 hrs. Misa Episcopal de Navidad en la S. I. Catedral de Mérida.

Domingo 25 de diciembre 08:15 hrs. Misa Episcopal en la S. I. Catedral de Mérida. Pbro. LCC Jorge Martínez Ruz Comisión Diocesana de Pastoral de la Comunicación (CODIPAC)

Fe y Religión


20 de Diciembre del 2016

21

www.mipuntodevista.com.mx

Islam y el amor para el Profeta Muhammad (sa) gente de Meca. Ambos fueron comprados por familias de esas personas que habían sido matados por los musulmanes en batallas, y habían decidido comprarlas para asesinarlas en venganza. Un día, Khubaib estaba sentado en su carcel usando una navaja. El niño de la familia se acercó a él con curiosidad, y Khubaib lo recogió y lo puso en su regazo. La madre vio a Khubaib con su hijo en un mano y una navaja en el otro, y se asustó mucho. Pero Khubaib, al ver su condición, le dijo: “No te preocupes, nosotros los musulmanes no actuamos de manera falsa”. Poco después, las personas de Meca decidieron matar tanto Khubaib como Zaid, y los llevaron a un campo para la ejecución. Hadhrat Khubaib, delante de la multitud, pidió leer primero dos rakaat de oración. Le dieron permiso, y cuando terminó, dijo: “Habría prolongado mi oración si no temía que la gente dijera que lo hizo por temor a la muerte.” Después Zaid fue presentado. Al verlo encarcelado, uno de los enemigos del Santo Profeta (sa), Abu Sufyan, declaró en voz alta: “Oh Zaid, ¿no preferirías que Muhammad estuviera en tu lugar y estuvieras en tu casa, seguro sin problema? “ Islam es la segunda más grande religión del mundo. Los musulmanes creen que Al-lah Zaid, al oír esto, respondió de inmediato: “¿Qué estás diciendo?” Por Allah, prefiero (Dios) mandó el profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con morir que el Santo Profeta sienta el dolor de una espina en su pie. él) como un profeta para toda la humanidad. Al oír esto, Abu Sufyan se asombró y declaró: En este mes de Rabbi ul Awwal, según el calendario Islamico, nació el profeta Muham- Juro por Dios que no he conocido a alguien que haya amado a nadie más que a los mad (sa). Hay muchos musulmanes que celebran en este mes los aspectos más concre- compañeros que aman al Santo Profeta (sa) tos de su vida. El Sagrado Corán da el profeta Muhammad (sa) el título de “Sello de los profetas” Para los musulmanes, el profeta Muhammad (sa) es el ejemplo perfecto. El sagrado (33:41). El Significado es que él fue el mejor de todos los profetas y su jefe. También es Corán, libro santo de los musulmanes, dice: que él tenía las cualidades de todos los profetas en su persona, y que ahora cualquier “En verdad, tenéis en el Profeta de Al-lah un ejemplo de virtudes para quien tema a Al- profeta que va a venir tiene que tener su “sello”, o venir bajo su ley y gracias a su influlah y el Último Día y se acuerde mucho de Al-lah.”(33:22) encia y poder espiritual. El significado no es que él fue el último profeta para el mundo. Al-lah asegura en el sagrado Corán que al seguir el profeta Muhammad (sa) tiene Su esposa, Hadhrat Aisha, una vez aclaró este punto, diciendo: grandes beneficios. Dice: Diles que él es el sello de los profetas, pero no digan que él es el ultimó profeta. “Diles: Si amáis a Al-lah, seguidme; entonces Al-lah os amará y os perdonará vuestros pecados. Y Al-lah es el Sumo Indulgente, el Misericordioso.”(3:32) Para aprender más asista a las clases del Sagrado Corán los domingos a los 12 pm. Desafortunadamente, hay musulmanes en el mundo que a pesar de tener un profeta mencionado en el Corán como “Una misericordia para todos los pueblos” (2:108), reTambién los reuniones los jueves a las 7 pm y los domingos a las 11 am. curren a la violencia hacia musulmanes y no musulmanes en el nombre de este profeta La Mezquita de la Comunidad Musulmana Ahmadía (Calle 60 x 51 No. 453ª, Centro y su religión. de Mérida, Yucatán) El profeta Muhammad (sa), enseño sus seguidores vivir en paz, y su amor para él fue 999 129 4594 (cel. + whatsapp), 999 924 2222 (mezquita) algo extraordinario. La historia nos dice que comunidadmusulmanaahmadia@gmail.com Una vez durante una batalla, un grupo de musulmanes fueron tomados como priwww.alislam.es sioneros. Entre ellos habían dos, Khubaib y Zaid. Fueron esclavizados y vendidos a la

Fe y Religión


20 de Diciembre del 2016

22

www.mipuntodevista.com.mx

Siete mil sonrisas agradecen “Una navidad de Película” organizado por Pablo Gamboa Aplausos, alegría y más de siete mil personas con una sonrisa en el rostro llenaron el Complejo Deportivo La Inalámbrica, en el Gran Concierto Musical “Una Navidad de Película” que para disfrute de niñas, niños y adultos organizó Pablo Gamboa Miner como celebración de la época decembrina del Tercer Distrito Federal. En una tarde diferente de domingo, familias del sur, poniente y norte meridano se reunieron para compartir con el Legislador Yucateco, una ocasión especial en la que con músicos en vivo, proyecciones fílmicas y videomapping disfrutaron de un espectáculo que por su calidad asombró a los asistentes. Fue así que “Una Navidad de Película” se convirtió en el espectáculo de la temporada, con dos funciones gratuitas; ambas con la presencia de Pablo Gamboa quien junto a los yucatecos, disfrutó entre el público cada una de las interpretaciones que ofrecieron grandes cantantes del Estado. Además, el diputado federal recibió a cada uno de los niños y niñas asistentes con un obsequio sorpresa que complementó el festejo navideño. “Porque la sonrisa de los hijos es una luz que ilumina los hogares y con sus energía motiva a papás y mamás”, expresó.

De entre las melodías más aplaudidas desatacaron las clásicas de filmes como La Sirenita, Aladdín, El Rey León, La Bella y La Bestia; un concierto que por cerca de dos horas fue de una canción a otra acompañadas por escenas significativas que se proyectaron en una gran pantalla.

12 músicos en vivo dieron vida a grandes temas de Disney interpretados por Eduardo Vázquez, la ex participante de La Voz México Alondra Altamirano, Yoji Barranco, Maydel García, Miguel Seguí y Kristy Gutiérrez.

Al dirigir un mensaje, Pablo Gamboa Miner recalcó que en el venidero 2017 las sorpresas y buenas noticias seguirán llegando a colonias, fraccionamientos y comisarías de todo Yucatán

Local


20 de Diciembre del 2016

23

Presentan ambicioso programa Integral de Restauración y Conservación Ecológica para 2017

www.mipuntodevista.com.mx

mente en temas prioritarios, como la limpieza de cenotes, limpieza de playas, reforestación, rescate de manglares y rehabilitación de flujos hidrológicos, pero principalmente en trabajos de educación ambiental, que buscan crear conciencia de la importancia de cuidar y aprovechar responsablemente nuestros recursos naturales. En este sentido, Carlos Berlín Montero, delegado federal de la Semarnat en Yucatán, explicó que gracias a la suma de voluntades, este año se lograron importantes avances en materia ambiental, lo que motivó la integración de un comité para definir las áreas de acción donde se requiere mayor atención y donde los distintos niveles de gobierno podrán realizar acciones conjuntas, como en cenotes y grutas, recursos costeros, cuerpos de agua, manejo de residuos sólidos y educación ambiental. Berlín Montero detalló también que se sigue trabajando en la construcción de un inventario de flora y fauna en el Estado, para conocer con mayor precisión con que riquezas naturales contamos y de que manera, la suma de todos estos esfuerzos, puede impactar favorablemente en un aprovechamiento responsable que permita la sustentabilidad de distintas especies endémicas de la región. “Nuestros recursos naturales tienen que servir para detonar economía en Yucatán”, aseveró Carlos Berlín quien sentenció que solo mediante un manejo responsable de estos recursos, se pueden garantizar el futuro de nuestro Estado.

Esta mañana, a convocatoria de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) delegación Yucatán; la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Yucatán; y la Asociación Civil de Ecologistas Subacuáticos de Yucatán (Ecosuby A.C.), se realizó la presentación del programa integral de restauración y conservación ecológica 2017, a través del cual se dará continuación a diversas labores en materia ambiental, que conjuntamente vienen realizando ya los tres niveles de gobierno con la sociedad civil, en diversos municipios de la Entidad. En coordinación con la sociedad civil organizada, el próximo año se trabajará coordinada-

El delegado federal exhortó también a población a que conserve limpios los sitios ya rescatados; “Necesitamos que después de realizar acciones de limpieza y saneamiento, después de limpiar cenotes y playas, se conserven limpios esos sitios”, detallando que estos lugares ofrecen a Yucatán importantes oportunidades de ecoturismo y proyectan a nuestro estado un importante destino turístico. “Al final, después de su gente, que es lo más valioso de nuestro Estado, su principal riqueza son sus recursos naturales”, puntualizó. Finalmente Carlos Berlín Montero, al agradecer la participación de las distintas asociaciones, empresas y demás integrantes de la sociedad civil organizada que se dieron cita esta mañana en la Sala de Arte del Teatro Armando Manzanero de la Capital yucateca, afirmó que “de verdad que sin su participación estas acciones no tendrían el éxito que están teniendo”, por lo que llamó a todos a seguir sumando voluntades y seguir construyendo juntos un verdadero futuro sustentable para nuestro Estado.

Local


20 de Diciembre del 2016

24

“Bono navideño” llega a yucatecos de la mano de Torres Rivas

www.mipuntodevista.com.mx

El legislador federal convierte en apoyos a personas en apuros los recursos recibidos de la Cámara de Diputados, ante la situación por la que atraviesan muchas familias

Asimismo la señora Dulce María Ramírez, vecina de la Unidad Morelos, recibió una silla de ruedas de manos del legislador yucateco. A doña Seudomira Tec Balam, del fraccionamiento Las Aguilas, se le entregó un bastón y una silla de ruedas a Alfredo Carrillo Chuc, de la colonia de San Ramón El “bono navideño” que recibió el legislador federal Francisco Torres Rivas no Norte, tras sufrir un accidente que lo tiene con cuatro clavos en la extremidad pudo tener un mejor destino que terminar en las manos de yucatecos que reinferior. querían un apoyo o se encontraban en apuros de salud. En la oficina de enlace de Torres Rivas también “desfilan” numerosas personas en Torres Rivas destinó así dichos recursos recibidos de la Cámara de Diputados busca de ayuda, principalmente en estas fechas para realizar festivales navideños para la atención de diversos y numerosos casos de personas que habitan en el en escuelas o agrupaciones civiles. IV Distrito federal, quienes le formulan solicitudes en la calle o lo visitan en su Fue el caso del Pentalón Deportivo Militarizado, al cual se apoyó por solicitud oficina. del sargento Juan Trejo Caro, para una reunión de comandantes de todo el país Como se ha informado, hace cuatro días la Cámara de Diputados entregó 150 en Mérida. mil pesos a cada legislador federal, lo que fue bautizado como “bono navideño” También las vecinas de los fraccionamientos del Vergel, Leticia Hernández y Sopor los medios de comunicación por recibirse un día antes de que finalizara el corrito Noh, quienes gestionaron apoyos para rifar en un convivio de una asociperiodo de sesiones y por ser adicional al salario, aguinaldo y prestaciones. ación. Ese dinero originalmente venía destinado para hacer frente a los aguinaldos de La Asociación de Jubilados y Pensionados de Yucatán fue igualmente patrocinaintegrantes de sus equipos de trabajo que no se encuentran en la nómina y para da por Torres Rivas para sus festejos, a través de su presidente Roger Francisco atender los gastos de sus labores de gestión social. Noh Ramos, y Didier Ramírez acudió en representación de una asociación de Sin embargo, “Panchito” Torres decidió emplear ese recurso en los yucatecos que guadalupanos para solicitar apoyo para un convivio. lo necesitaban y promover así la llegada de Santa Claus también para esas perTambién papás de niños especiales que asisten a la Unidad de Servicios de sonas, principalmente con problemas de salud, ya que abundan las peticiones de Apoyo a la Educación Regular (Usaer) recurrieron a Francisco Torres para resillas de ruedas, medicamentos y aparatos ortopédicos, entre otros. alizar convivios navideños en cuatro Cabe mencionar que el legislador yucateco analizó si aceptaba dicho “bono”, sedes de la colonia México Oriente. en congruencia con la situación económica de las familias en todo el país. FiLos apoyos incluyen en algunos nalmente decidió recibirlo y destinarlo a la atención de diversos casos que se le casos juguetes, dulces y piñatas para presentaron estos últimos meses. escuelas y asociaciones, pues “es un “Panchito” tiene acumuladas casi 300 solicitudes de apoyo y había estimado dinero de todos los mexicanos y resolver un buen número a partir del próximo año, según fluyeran las gestiones además será fiscalizado”, aclaró. en forma paulatina, pero pudo anticiparse ahora debido al “bono” que recibieron Señaló que en los próximos días los integrantes de la Cámara. continuará con esta labor para darle De esta manera Torres Rivas se sumó a otros legisladores que decidieron no un mejor destino a los recursos que emplear dicho recurso como apoyo parlamentario. Hasta el momento suman 83 fueron entregados a los legisladores diputados que rechazaron o donaron esos recursos. federales. Uno de los beneficiados fue el señor Juventino Mass Ku, habitante de la comisaría Molas, quien recibió una silla de ruedas, pues tiene problemas en las rodillas para movilizarse debido a su edad avanzada.

Local


20 de Diciembre del 2016

25

www.mipuntodevista.com.mx

Caravana de regalos del #AmigoLibo: más de 20 años llevando alegría a los niños Mérida, Yucatán, a 19 de diciembre de 2016. Miles de niños tendrán momentos de alegría en esta Navidad al recibir un regalo del diputado federal Liborio Vidal Aguilar, quien envía una caravana de juguetes, piñatas y dulces a los 33 municipios y más de 800 comisarías de su distrito. Desde hace más de 20 años, el amigo Libo participa y apoya la tradición de las comisarías del oriente del estado, donde la gente se reúne en algún sitio público para convivir, romper piñatas y dar regalos a los niños. “Hace más de 20 años que tengo la dicha de aportar algo a las celebraciones en las comisarías. Para mí es muy importante que en estas fechas los niños pasen momentos alegres, se diviertan y puedan tener la dicha de un obsequio”, manifestó. Miles de juguetes, cientos de piñatas y kilos de dulces serán transportados, a partir de hoy, por las carreteras del estado hasta llegar a su destino, que puede ser Chemax, Tzucacab, Peto, Espita, Tahdziu, hasta la comisaría más lejana del distrito.

cada una de las 800 comunidades, llevar personalmente las cosas, ir a romper la piñata, porque esos momentos me hacen recordar mis años de niño, la emoción que se vive en diciembre es incomparable”, expresó.

miso. Quiero que sepan que 2017 será un año de más logros, más gestiones, más apoyo, de aplicar mayor fuerza, más energía y mantener la mira puesta en que nada es imposible si se trabaja con entusiasmo y con pasión”, destacó Liborio Vidal.

Describió que a lo largo de los años ha podido participar en múltiples posadas y el ambiente es maravilloso, porque en las comunidades todos se conocen y se siente como estar en una familia enorme.

En el evento de banderazo estuvieron presentes representantes de los municipios y parte del equipo de trabajo del legislador, a quienes encomendó la misión de llevar un mensaje de alegría y buenos deseos a todos los rincones del primer distrito.

“Me encantaría estar ahí, me encantaría poder visitar “Esta es una muestra de mi cariño y de mi compro-

Local


20 de Diciembre del 2016

26

www.mipuntodevista.com.mx

19 de diciembre, último día para el pago de aguinaldo Mérida, Yucatán, 19 de diciembre de 2016.- Todos los trabajadores, ya sean de base, planta, confianza, sindicalizados, contratados por obra o tiempo determinado, y eventuales, entre otros, tienen derecho al aguinaldo, señaló el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en el estado, Enrique Castillo Ruz. Dicha prestación anual también aplica para los comisionistas, agentes de comercio, seguros, vendedores y semejantes que se rijan por la Ley Federal del Trabajo (LFT), expresó. Los empleados con menos de un año tienen derecho a que se les pague la parte proporcional al tiempo que hayan laborado, independientemente de que ya no estén en la empresa o que se encuentren en una distinta. Castillo Ruz explicó que inicialmente, el aguinaldo era una gratificación voluntaria que el patrón otorgaba a sus empleados con motivo de las fiestas navideñas, pero ante el beneficio que representaba, se consignó en la legislación laboral, en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo. El pago de éste debe ser cubierto por la firma o el jefe antes del 20 de diciembre, y es un derecho irrenunciable de los trabajadores, además de sus otras prestaciones. Las compañías que no cumplan con lo anterior pueden ser sujetas a una sanción, que va de los 50 a los cinco mil salarios, apuntó. Tras informar que hasta la fecha no hay quejas por in-

cumplimiento al respecto, el funcionario recordó que la STPS estará al pendiente para atender cualquier duda, en También, se puede acudir a la Procuraduría local de la las oficinas ubicadas en calle 66 número 438 por 49 y 53 Defensa del Trabajo, en la avenida Internacional entre 14 del Centro, en horario de 8:00 a 15:00 horas. y 16, de la colonia Ciudad Industrial.

Local


20 de Diciembre del 2016

27

Yucatán e India buscan fortalecer sus relaciones región sur-sureste del país.

www.mipuntodevista.com.mx

Acompañado de los coordinadores General del Asesores, Eric Rubio Barthell, y de Asuntos Internacionales, William Pérez Loría, Zapata Bello recalcó el respaldo que se le brinda a la juventud yucateca en su formación digital, con la entrega de más de 57 mil computadoras portátiles en los últimos cuatro años a través del programa Bienestar Digital. Asimismo, expuso que el estado está en vías de contar con una Zona Económica Especial (ZEE), que se ubicará en el municipio de Progreso y albergará el mayor ecosistema del ramo tecnológico de México, con el manejo de manufactura avanzada y electrónica, servicios de alta calidad y aperturas de cadenas de valor.

Mérida, Yucatán, 19 de diciembre de 2016.- El embajador de la India en México, Muktesh Kumar Pardeshi, se manifestó convencido de que contar con un capital humano especializado en el campo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), es un tema que vincula a Yucatán y su país en una visión compartida de crecimiento económico. Al recibirlo en la sede del Ejecutivo, el Gobernador

Rolando Zapata Bello y el diplomático de la nación asiática coincidieron en la importancia de construir una agenda bilateral en la materia, mediante la generación de becas que propicien un intercambio educativo que beneficie al desarrollo de ambos territorios. El mandatario estatal resaltó la presencia de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y el Parque Científico Tecnológico (PCTY) como destacados nichos de investigación, ciencia e innovación en la

En el encuentro, Muktesh Kumar Pardeshi enfatizó sobre la proyección del Mayab en otras latitudes con actividades como el Festival Internacional de la Cultura Maya (Ficmaya). Para su edición 2017, dedicada a la cosmogonía de dicha civilización, se anticipó que se presentará un espectáculo artístico de la India y la posible asistencia de un académico de ese país que hablará sobre el origen y evolución del universo. En ese sentido, ambas autoridades plantearon afianzar un acercamiento directo para que productoras de cine hindú que se realiza en Bombay, encuentren en la geografía yucateca diversas locaciones para realizar futuros filmes y así promover los múltiples atractivos de la entidad.

Local


20 de Diciembre del 2016

28

www.mipuntodevista.com.mx

Vínculo, entre egresados y alumnos del Conalep que fueron ganadores de medallas y premios acdémicos, culturales y también a los que participan en las ligas deportivas y a aquellos que desde su empresa o universidad retornan a su alma mater para realizar sus prácticas profesionales o para laborar.

Mérida, Yucatán, 19 de diciembre de 2016.- El plantel Mérida III fue sede del evento PLAY MID “El mundo está hecho de historias”, en el que tres egresadas del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Yucatán (Conalep), hablaron sobre su carrera profesional, hazañas personales y experiencia adquirida. La audiencia, invitados especiales, familia, amigos y jurado calificador fueron también testigos del trabajo de investigación de alumnos de la escuela, del crecimiento personal y de la motivación para seguir con este proyecto. El Director General del subsistema, Dr. Manuel Carrillo Esquivel, mantiene el vínculo y apoya por medio de diversos departamentos a los egresados,

Como resultado, han surgido diversos programas en los planteles, como PLAY MID del plantel Mérida III y cuyo proyecto será expandido en 2017. Esta estrategia surge con la idea de que los jóvenes puedan tener una plataforma para que su opinión y puntos de vista acerca de temas de interés, que actualmente son importantes en su entorno cotidiano, puedan ser expuestos y escuchados. En esta edición piloto, se convocó a estudiantes del quinto semestre de Expresión Gráfica Digital a realizar un video de carácter documental, con una duración máxima de cuatro minutos, en la cual tuvieron el reto de diseñar una producción de investigación, crítica y postura acerca de temas juveniles y de interés actual. Los criterios de participación dirigidos por el docente Herberth Joel Mena Argáez fueron exigentes, seleccionando equipos con números máximos de integrantes y tiempos exactos en videos, quienes recibieron un co-learning previamente por parte de los invitados especiales. Además, calificó el pitch del

proyecto, el contenido y finalizó con una serie de preguntas con una duración de tres minutos. El co-learning fue el intercambio de conocimientos y experiencias por medio de ponencias para producir sus videos, a cargo de las tres egresadas: Victoria González Cimé, de 21 años, quien estudia ingeniería en desarrollo comunitario; Claudette Malpica Medina, de 20 años, quien estudia publicidad y Kipzia García de 20 años, quien estudia cinematografía en la Ciudad de México. La participación fue más de lo esperado, calificando el día 7 de diciembre a 20 equipos, cada uno ayudado por docentes que fungían como mentores quienes cuidaron, entre otros, aspectos, la objetividad, veracidad, claridad y fluidez del presentador, la producción del video (audio, emplazamientos, iluminación, enfoque, originalidad) y el pitch (visión definida, presencia y autenticidad). Cabe destacar que para dicho proyecto se contó con patrocinadores como Universidad Vizcaya de las Américas, Chefcito, el Consejo Estatal de Población (Coespo), la Secretaría de la Juventud (Sejuve) y Comunique Channel. Los temas exhibidos fueron adopción en matrimonios homosexuales, guerra entre Siria e Irak, pérdida de valores, discriminación hacia inmigrantes y maltrato animal, entre otros. Las instancias involucradas recalcaron que estos tópicos nos incumben a todos como sociedad y que la iniciativa PLAY MID debe extenderse.

Local


www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 20 de Diciembre del 2016

Edición 144

Visitanos en:

http://www.mipuntodevista.com.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.