Mipunto de vista 1 de enero del 2017

Page 1

www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 1 de Enero del 2017

Edición 155

2016: lo malo, lo bueno y lo perverso.

2017, año para fortalecer programas en favor de los yucatecos

Gracias por su confianza en el 2016 que termina: lo más leído

Reconocen a lo mejor del Físicoconstructivismo Yucateco en el 2016


1 de Enero del 2017

2

www.mipuntodevista.com.mx

Carta Editorial Hola amigos, bienvenidos a Mi Punto de Vista Editorial, a nombre de

todo el equipo, agradezco su amable lectura.

Me es grato compartir con ustedes que a través de este nuevo instrumento de difusión en las redes sociales reforzamos el esfuerzo por darles un producto de calidad, ya que les ofrecemos la información del acontecer diario de una forma integral. Entendemos que el mundo que nos toca vivir nos demanda agilidad, oportunidad y certeza en la difusión de las noticias. Por ese motivo, presentamos este nuevo formato que proyecta toda la información que se genera en el portal www.mipuntodevista.com.mx Estamos por cumplir 15 años de vida y mantenemos el compromiso de ser útiles a los ciudadanos, los que tienen derecho a informarse de forma contundente de la realidad. Abrimos pues una vía para continuar creciendo de la mano de la ciudadanía. Muchas gracias por su amable atención . Su amigo y servidor Alejandro López Munguía Director General Mi Punto de Vista Editorial @mipuntodevistaa @chanboox @brielaga22 @kike_sl @alesso_lopez Facebook/MiPuntodeVista

Carta Editorial


1 de Enero del 2017

3

www.mipuntodevista.com.mx

Directorio Director General / Lic. Alejandro López Munguía Director operativo/ Lic. Enrique Vidales Ripoll Jefe de información deportiva/ Alejandro López Sánchez Jefa de información de espectáculos/ Lic. Gabriela Gómez Uribe Jefa de información de belleza y entretenimiento/ Larissa López Sánchez Jefa de relaciones con grupos cívicos y sociedad en general/Lic. Eunice Sansores Dzul

Directorio


1 de Enero del 2017

4

www.mipuntodevista.com.mx

Concurso ensayo político rumbo el 2018 Un segundo lugar: $7,000 pesos en efectivo Diez terceros lugares: una Tablet electrónica Menciones honoríficas en caso de así considerarlo el Jurado Calificador Objetivo: Rumbo a las elecciones del 2018 deseamos generar una dinámica social que nos permita entender lo que los ciudadanos piensan, sienten y dicen.

¿Qué tipo de candidatos consideras que deben competir en el 2018 por la presidencia, gubernatura, alcaldías, legisladores federales y estatales? Bases del concurso

CONVOCA Concurso de Ensayo Político rumbo al 2018 TEMAS ¿Cómo se vive la democracia en México? ¿Qué propones para combatir la corrupción? ¿Cómo podemos vivir en un país más seguro? ¿Qué propuestas tienes para que la economía en México propicie bienestar en los hogares? La premiación consistirá: Un primer lugar: $12,000 pesos en efectivo

Podrán participar todos los ciudadanos mexicanos que vivan en el Estado de Yucatán que tengan cumplidos al día de la premiación 16 años de edad. Se entiende por ensayo un escrito personal en donde predomina el pensamiento crítico y objetivo del autor, basado en su propia reflexión y sustentado con juicios y argumentos contundentes que le permitan defender una postura o punto de vista frente a un tema en particular; escrito generalmente en prosa, con estilo libre, en un lenguaje accesible a cualquier persona y claro en la exposición de la idea principal. Los trabajos deberán abarcar de forma integral respuestas a los temas de la convocatoria La extensión no debe ser menor de 2 cuartillas, teniendo como límite 4 en su contenido. No se considera como página de contenido la portada ni el desglose de referencias de información o bibliográficas utilizadas y citadas. Se deberá usar letra Times New Roman o Calibri en tamaño de 11 puntos. Interlineado a 1.5 líneas con márgenes en los costados de la hoja de 2.5 cm. Los ensayos participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: Ser inédito, es decir que no se haya publicado en ningún otro espacio o participado en concurso similar. Ser una propuesta original del autor, en la que predomine el punto de vista crítico y objetivo, es decir, deberá ser una reflexión propia y no solamente la presentación de ideas y opiniones de otros autores. Estar firmado bajo un seudónimo elegido por el autor.

Escrito en idioma español. La estructura del ensayo deberá contener los siguientes elementos: Título Diagnóstico de la realidad política, social y económica que sirva de sustento al planteamiento del autor. Una propuesta crítica y viable que atienda la problemática y que aborde los cuestionamientos establecidos en esta convocatoria. Desglose de referencias bibliográficas consultadas y citadas en el cuerpo del ensayo Los aspectos a evaluar por el Jurado Calificador: Originalidad y veracidad. Que sea una propuesta innovadora y creativa, fundamentada en datos e información comprobable. Análisis y argumentación. Capacidad para construir y argumentar las ideas principales que defiendan el punto de vista del autor. Aparato crítico. Manejo adecuado de citas y referencias consultadas. Claridad, redacción y ortografía. Coherencia y congruencia en el desarrollo de las ideas y argumentos, así como un manejo adecuado de la sintaxis y la ortografía. Los ganadores del primer y segundo lugar tendrán la oportunidad para ser entrevistados en los diferentes espacios y programas de Mi Punto de Vista y de otros medios que participen en este concurso. El Jurado Calificador estará integrado por periodistas de reconocido trabajo en Yucatán y su fallo se considera inapelable. La participación en este Concurso, implica la cesión de derechos de autor de los ensayos premiados a favor MI PUNTO DE VISTA, así como también de aquellos trabajos que el Jurado determine su publicación. Lo anterior, con el propósito de difundir las ideas sin fines de lucro en el portal de MI PUNTO DE VISTA. Cualquier otra eventualidad será resuelta en su momento por el Comité Organizador. Inicio de recepción de trabajos: 5 de octubre de 2016 Feha límite para recibir trabajos: 30 de enero de 2017 Emisión del fallo del jurado calificador: 5 de marzo de 2017 Ceremonia de premiación: 21 de marzo de 2017

Concurso


1 de Enero del 2017

5

2017, año para fortalecer programas en favor de los yucatecos

www.mipuntodevista.com.mx

cuartos adicionales, estufas ecológicas y baños, que les permitan tener una vida digna y saludable. En la primera actividad de la gira en Kopomá, el Gobernador encabezó el banderazo de construcción de una Casa de la Cultura, que contará con salones para clases de teatro, canto, música, danza y manualidades, además de una explanada para usos múltiples. Esta obra abarcará 326 metros cuadrados y presenta una inversión superior a los dos millones 450 mil pesos. Posteriormente, constató los trabajos de modernización de la Unidad Médica Rural número 55, en la que se invirtió 650 mil pesos del ramo 33, para la ampliación de la sala de espera y la construcción de baños para personas con discapacidad, muros divisorios en consultorios para mejorar funcionamiento y mesetas de concreto. También, cambio de losa, mantenimiento del sistema hidráulico y colocación de aires acondicionados, luminarias y mobiliario para pacientes.

El Gobernador cierra el 2016 con gira por Chocholá y Kopomá. Chocholá, Yucatán, 31 de diciembre de 2016.- En este último día del año, ratifico mi compromiso como Gobernador y amigo, que en 2017 vamos a continuar y fortalecer todos los programas y obras para apoyar a más familias, continuaremos trabajando juntos, destacó el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, en su última gira de 2016. Al visitar los municipios de Kopomá y Chocholá, el mandatario supervisó y entregó la construcción de obras para mejorar la vivienda, así como fortalecer la cultura, vialidad y atención médica, con el objetivo de dar una vida digna a los habitantes.

Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero, el mandatario pidió a la población ver el nuevo año con mucho optimismo y estar unidos con las autoridades, para buscar un mejor mañana para todo Yucatán y México.

Asimismo, en materia vial, Zapata Bello entregó las labores de reconstrucción de cuatro calles en la cabecera de Kopomá y el mismo número en la de Chocholá. Estas acciones registraron una inversión de recursos municipales por 770 mil pesos. También en ambos sitios supervisó la construcción de 17 cuartos en la modalidad de autoproducción. En presencia de los alcaldes de Chocholá, Obet Martín Alcocer, y de Kopomá, Nicasio Chan Koh, distribuyó cerca de dos mil despensas de productos básicos para familias de dichas demarcaciones.

Estamos juntos, como hemos estado trabajando, Gobiernos federal y estatal, diputados y ayuntamientos, todos como un sólo equipo apoyando a la gente, cumpliendo compromisos, obras y programas, recibiendo el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto, aseguró Zapata Bello. Como parte de la estrategia Mejorar, enfocada al fortalecimiento de la vivienda, Sahuí Rivero explicó que en Chocholá se realizan 169 acciones y en Kopomá, un total de 160, para beneficiar a familias de escasos recursos con pisos firmes,

Municipio


1 de Enero del 2017

6

2016: lo malo, lo bueno y lo perverso.

www.mipuntodevista.com.mx

gracia. En el PAN las cosas después de ese 5 de junio parecían ir de maravilla, sin embargo, aprehendieron a Guillermo Padrés ex gobernador de Sonora y empezaron a salir sus grandes pecados. El desvío de más de 8 millones de dólares a cuentas personales captó la atención de todos los mexicanos y de las autoridades extranjeras. La Interpol boletinó al panista y las cosas se agravaron. Finalmente se entregó a las autoridades luego de la presión hacia la dirigencia nacional blanquiazul, que se jactaba de la corrupción de los prístas. Ricardo Anaya tuvo que esbozar una ligera acción partidista contra Padrés que de esa forma quedaba desprotegido de su derecho a ser defendido por su “padrino”. Pero la cosa no paró allí para el PAN. Ricardo Anaya fue acusado por el periodista Ricardo Alemán de hacerse millonario con los “moches”. Al mismo tiempo circulaba en redes un video donde la diputada, federal panista María Concepción Ramírez Diez Gutiérrez denunció que Ricardo Anaya Cortés, ex líder de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados y actual dirigente nacional de dicho partido, se robó 20 millones de pesos del grupo parlamentario del PAN. Lo malo: México vive en tres escenarios, la pobreza 55%, la clase media 35% y la clase alta 10%. La distribución de la riqueza es deficiente. Hay marcada tendencia hacia la concentración de la riqueza en el 10% de la población. La pobreza extrema alcanza los 15 millones de mexicanos. Lo bueno: México tiene esperanza. Los mexicanos no caemos en las garras de la anarquía y aunque las cosas vayan mal desde hace 50 años, el país siempre sonríe. Lo perverso: Las reformas le han clavado severos clavos al ataud del patrimonio nacional. La clave está allí. México es un país que no crece ni crecerá con el mismo modelo económico que privilegia a los grupos de poder y sus aliados. Mi análisis. Termina el año 2016 dejando secuelas de una gran corrupción que nadie se atreve a atacar con firmeza.

Las grandes fortunas amasadas por ex gobernadores son la evidencia de que en México, el saqueo de las arcas públicas es una práctica arraigada en el seno de un sistema político nacional que no resuelve al respecto. Veracruz, Chihuahua, Tamaulipas, Quintan Roo, Sonora, son entidades que actualmente son gobernados por la oposición y cuyos ex gobernadores han sido acusados de desviar millonarios recursos públicos. El monto se estima en más de 100 mil millones de pesos que fueron a parar a sus bolsillos. Algo verdaderamente injusto. En el mes de junio, el PRI sufrió una gran derrota electoral nacional, al perder Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz, Chihuahua, entidades donde siempre ganaba. De hecho, Quintana Roo jamás había experimentado un cambio de estafeta político. En Quintana Roo se dice, ganó el candidato del PRI abanderado por el PRD y por el PAN. Quintana Roo dejó de ser el refugio para muchos priístas yucatecos caídos en des-

En el reportaje de Ricardo Alemán, publicado en el Universal, se detalló la vida de lujo que lleva el líder nacional panista. Tiene a su familia viviendo en el extranjero, específicamente en Atlanta, Estados Unidos, para lo cual viaja cada fin de semana. También salió a relucir las inconsistencias e irregularidades en su declaración #3de3 y la plus. El golpe político anuló la felicidad de los panistas a nivel nacional y se olvidaron prácticamente de gobernar con “honestidad y probidad” en el 2018. Cerraron los ojos y se aferraron a lo que tienen. Los “moches” alcanzaron a los panistas hasta Yucatán, donde el Presidente del PAN, Raúl Paz Alonzo, fue acusado por beneficiarse con los “moches”. La acusación avivó a las fuerzas dormidas del panismo y tiene al líder estatal en el ojo del huracán. Otros beneficiados son: Daniel Ávila, Senador, quien aspira a la gubernatura del Estado y Kathia Bolio Pinelo, diputada federal, quienes fueron sorprendidos en una

Editorial


www.mipuntodevista.com.mx

1 de Enero del 2017

grabación mientras hablaban telefónicamente sobre el tema. Respecto a Kathia, la agrupación Acciones Líderes han aportado elementos de sobra para acusarla de corrupción a gran escala. En otros temas, la vida nacional se vio empañada por las acusaciones certeras de la Comisión Internacional de los Derechos Humanos, de que en México se padece una crisis de derechos humanos y violencia. Señaló que esta situación se agrava por un círculo de impunidad y falta de rendición de cuentas de parte de las autoridades. En sus investigaciones, dictaminaron que en el proceso de investigación para resolver el caso de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, las autoridades cometieron graves errores. En respuesta el Gobierno de la República negó que en México exista una crisis de derechos humanos, no compartió los puntos de vista de la CIDH, pues señaló que ésta, parte de premisas y conjeturas, que no se apegan a la realidad. El Gobierno de México dijo que nunca recibió respuesta de la CIDH a sus preguntas sobre los argumentos sólidos que fundamentan sus recomendaciones. La verdad es que el Informe con las recomendaciones de la CIDH hacia el Gobierno del Presidente Peña Nieto golpearon fuerte. Y es que, el Gobierno afirmó en su defensa, la CIDH no tomó en consideración todos los avances alcanzados en 50 años El 2016 fue un año de lucha política entre quienes acusaron al Gobierno Federal de propiciar una crisis de derechos humanos y el propio Gobierno. La sociedad mexicana tiene criterio propio. La derrota electoral del 5 de junio, hizo que el PRI a nivel nacional cambiara a su dirigente. En lugar de Manlio Fabio Beltrones, llegó Enrique Ochoa Reza, quien de inmediato se lanzó con todo a defender al Presidente Peña Nieto y en su toma de posesión declaró “Peña Nieto es el gran activo del PRI”. Seguidamente el nuevo líder del PRI se fue contra los corruptos, incluso contra los de casa y le clavó los dientes a Javier Duarte. El otrora Jefe Político de los veracruzanos terminó como prófugo de la justicia. Ochoa Reza no termina de convencer a los priístas, pero está visto que el tiempo lo cura todo y hace funcionar todo. Ahora ya nadie en el PRI le cuestiona su falta de experiencia política ni su falta de oficio político que lo llevó a cometer el error de aceptar una liquidación onerosa de la CFE, cuando que

por haber renunciado voluntariamente, no debió recibir ni un quinto. Meses después donó su sueldo pero de eso, nadie habló. El PRI busca agruparse bonito y de forma eficiente rumbo al 2018, y en noviembre, a finales, reunió a su consejo político nacional para dar el grito de batalla. Allí apareció el Presidente Peña Nieto, como el líder indiscutible del tricolor. Sin duda, fue un cierre de filas, y se prevé que él designe al candidato a sucederlo. El PRI es un ejército, y en el ejército no mandan los oficiales, ni la tropa, manda el Comandante. Y las órdenes en el ejército no se discuten, se cumplen. Sin embargo, el Presidente Peña Nieto deberá hacer muchas maniobras aún, para poder tener ese control total en el proceso de la sucesión. El PRI no la tiene fácil. Si las elecciones fueran hoy, el PRI perdería la Presidencia de México. En el PAN, Ricardo Anaya se aferra a la doble posición: la de aspirante presidencial y presidente nacional. Esta condición complica todo el panorama para Acción Nacional. Anaya es la punta de una gran pirámide a nivel nacional que no permitirá que pase Felipe Calderón y su mujer. Es la lucha entre dos grupos políticos distanciados y peleados a “muerte”. Si Anaya renunciara a la presidencia nacional, el castillo se derrumbaría. Margarita sería la candidata y Calderón pondría a todos sus secuaces en las candidaturas. El PAN tiene que padecer su propio calvario. Anaya apoyó firmemente la reforma energética que hoy tiene al Presidente Peña Nieto en el ojo del huracán. La reforma es 90% ideada por el PAN. Eso es grave para sus aspiraciones presidenciales y legislativas. Mientras tanto, Andrés Manuel López Obrador se pasea de lo lindo por diversos medios de comunicación promoviendo su nueva imagen: más amable, menos radical, más generoso y más abierto. Su oferta sigue siendo la misma: “se los dije”. López Obrador solo sería Presidente de México si las izquierdas se unen y lo apoyan con todo como fue en el 2006 y en el 2012. La estrategia de AMLO es única y sin duda, es el más sólido candidato rumbo al 2018. Sin embargo, la posibilidad de que una mujer abandere las causas sociales y se apunte en las elecciones del 2018, crece día a día. Por ello se entiende que los que ven con buenos ojos a Margarita no precisamente apoyen al PAN. En el PRI, va en aumento la sensación de que Ivonne Ortega Pacheco podría

7

alcanzar la candidatura presidencial. Sería un duelo sensacional ver a AMLO competir contra dos mujeres. Y cuidado con Ivonne Ortega, que en carisma, discurso y proyección es poderosa. El 2016 cierra con una tremenda noticia que está lastimando el bolsillo de la gente. La SHCP anunció el incremento de los precios de las gasolinas como resultado de la liberación del mercado. La cosa está que arde pues, también se vienen otras alzas como resultado de lo mismo. Los grandes culpables son el Presidente Peña Nieto y el PAN de Ricardo Anaya que aprobaron la reforma energética, aseguran. La gente así lo cree. El 2017 no lo espero diferente a los años anteriores, pero es evidente que la esperanza no muere. México es un país que tiene una esperanza a prueba de todo. Puede estar yéndole mal, pero siempre pensará en positivo. En la encuesta realizada en twitter, los resultados nos sorprenden: Feliz año nuevo para todos. Recomiendo prudencia en el

manejo de los recursos, no deudas, no compras absurdas, pues lo que viene se asemeja a una crisis seria, no severa, pero sí seria. Alejandro López Munguía

Editorial


1 de Enero del 2017

8

www.mipuntodevista.com.mx

Uber desafía al Estado de Derecho en Yucatán Es claro que el comportamiento de Uber es la confrontación con el gobierno y los marcos legales. La victimización parece que es una característica para imponerse en la sociedad. Ahora las instancias del Gobierno del Estado pueden detener las unidades de Uber, mandar los carros al corralón e imponer multas de hasta 40 mil pesos. ¿Por qué la empresa o central de Uber deja desprotegidos a sus chóferes? Hoy Uber ya se ilegal en Yucatán. No debería operar ni ofrecer servicios. El desarrollo de la tecnología trae consigo la posibilidad de cambiar modos de vida u operación de servicios cotidianos. Pero debe fortalecerse la institucionalidad que otorga un marco legal necesario para dar certidumbre a todos los involucrados en un proceso social. El tiempo legal llegó. De acuerdo con la modificación legal en materia de transporte público en el Estado de Yucatán, derivado de la llegada de las plataformas tecnológicas para el servicio de transporte privado de personas, la fecha fatal para el registro de ésta fue el 25 de diciembre. Con información proporcionada el día de ayer por el Gobierno del Estado solo tres empresas solicitaron su registro: Cabify, Tho Service y Big Driver. Uber no cumplió con la obligación del registro. En un comunicado que dicen se atribuye a Uber asegura que la ”… legislación actual limita el acceso a una opción de transporte segura y eficiente para todos aquellos que no tienen acceso a una tarjeta de crédito y restringe las oportunidades de empleo para aquellos socios que desean conducir por Mérida o crecer su negocio con más de

un vehículo” … por lo cual afirman que “Uber se queda en Mérida y continuará funcionando como hasta ahora lo ha hecho” Esto en franco desacato al marco legal vigente que los expone ahora como un servicio ilegal y pirata en total confrontación no solo contra el Gobierno del Estado sino toda la institucionalidad del Estado de Derecho en Yucatán. Sabemos que en las redes sociales la empresa ha promovido una gran campaña no solo para conseguir nuevos chóferes que se integren al servicio, sino que también, han impulsado el posicionamiento positivo de la marca. De tal manera que existen muchos uberfans que ha polarizado las redes sociales.

El Gobierno del Estado de Yucatán, ante situaciones de confrontación que se suscitaron entre prestadores de servicios de taxis y traslado privado de personas, analizó la situación y envío una iniciativa de reforma en materia de transporte público para darle la viabilidad a todos en las características del servicio. El Congreso hizo su parte y se aprobó dicha iniciativa. Lo que abrió el espacio de 120 días para el registro de la plataforma. Un plazo venció y Uber no cumplió. En Yucatán debemos aspirar a ser un Estado de Derecho… el que no quiera cumplir, que se vaya. Enrique Vidales Ripol

Editorial


1 de Enero del 2017

9

El doble juego del Diputado David Barrera Zavala

www.mipuntodevista.com.mx

por ambiciones que no se le conocían y que había ocultado por mucho tiempo. Se especula que busca mantenerse pegado a la ubre presupuestal, apoyando a la derecha rumbo al 2018, chantajeando al PRI, al gobierno del estado y metiéndole el pie a los que le dieron cobijo, protección y proyección. Actitud mezquina del diputado Barrera Zavala, al que no se le conoce liderazgo alguno. Fue separado de la dirigencia estatal por malos manejos financieros, no paga sus cuotas al partido y en unos años pasó de la medianía a la opulencia. El legislador perredista juega doble juego ya que por un lado dice ser perredista y por el otro, se muestra como un lacayo de Raúl Paz. Uno más, diría Daniel Ávila.

El doble juego del Diputado David Barrera. Por Camilo Alvarado. Columnista Invitado.

conducir al Sol Azteca a formalizar una alianza con la derecha, en la elección a la gubernatura en el 2018.

David Barrera Zavala las cosas parecen dársele de forma muy sencilla. Sin lucharlo ha logrado alcanzar puestos importantes en la brega política.

David Barrera se erige como algo parecido al fiel de la balanza. En las últimas votaciones en el Congreso, su voto ha sido en el mismo sentido que el de Acción Nacional, siguiendo la misma conducta que su activo socio, Tonatiuh Villanueva Cantelpa, regidor del sol azteca en el Cabildo de Mérida.

Tanto en el PRD como en sus componendas personales, le ha ido muy bien. Hoy goza de la opulencia así como de la influencia para obtener favores especiales que le han dejado grandes utilidades personales. Al inicio de su periodo como legislador estatal trazó una ruta y se dejó querer por la fuerza tricolor, obteniendo muy buenos dividendos personales. Al paso de un año como tal, Barrera Zavala abandonó al PRI y los dejó plantados y ha preferido tranzar con Acción Nacional una serie de beneficios con el fin de

Autor: Camilo Alvarado. Columnista invitado. (Como es costumbre de esta casa editorial, el aludido tiene derecho a réplica).

Pero esa sociedad también tiene el propósito de incidir en la próxima elección interna del PRD en el estado. Hace unos años traicionó a Eric Villanueva, cuentan en el seno del Perredismo; lo dejó para tirarse a los brazos de otro grupo, que lo encumbró y le dio lo que tiene en la actualidad. David Barrera Zavala está en el ojo del huracán, movido

Editorial


1 de Enero del 2017

10

La urgencia de repensar México

www.mipuntodevista.com.mx

Por José Miguel Rosado Pat

Ha llegado la hora de repensar la nación. Una nación que, en palabras de Claudio Lomnitz, debe extender la mirada a lo emergente sin desatender la vitalidad del pasado que se manifiesta en el presente. Es momento de centrar el debate público en definir “lo nacional”. Los tiempos lo exigen, de la misma forma en que el inicio del nuevo siglo trajo consigo la alternancia política y una esperanza de democratización del sistema político mexicano. Hago una pausa y pongo sobre la mesa, la propuesta hecha por el chileno en su más reciente libro titulado La nación desdibujada. México en trece ensayos. El libro es una invitación a pensar en la nación no partiendo del furor que causa lo político sino de trece ensayos- cuidadosamente seleccionados- sobre los acontecimientos, pasados y presentes, que han trastocado y transformado la realidad mexicana. Cabe aclarar que no es finalidad de este texto dar explicación o tan siquiera reseñar el libro; lo es tomar la propuesta y reflexionar sobre aquello por lo que decimos sentir orgullo los mexicanos: lo nacional.

otras frases por el estilo que sólo contribuyen a mantener la confusión sobre un concepto claro de nacionalismo. En mu¿Qué es lo nacional? ¿Tenemos un concepto claro de naciona- chas de esas veces, el orgullo por lo nacional era exaltado por lismo ‘mexicano’? ¿Somos conscientes de la identidad nacioesos compatriotas nuestros que empedernidos consumidores nal? de lo chatarra y de la ropa de Miami, poca voluntad demuestran de conocer lo netamente mexicano y que creen que, por Por meses vimos los ánimos hervir en torno a la campaña leer las novelas de Francisco Martín Moreno, son ya conoceelectoral de un candidato extranjero. Del que, muchos dijeron dores de la historia nacional y de sus procesos. Después de (o dicen) sentirse agraviados por su discurso violento e intol- leerlos por tantos meses consecutivos, me he formulado un erante. En respuesta, sobre todo en las redes sociales, nació cúmulo de preguntas de las que, para efectos de este artículo, ese orgullo de ser mexicanos, ese “orgullo por lo nuestro”. El expongo las siguientes: ¿Cómo es ‘ser mexicano’? ¿Cómo se tema no es Trump y su discurso, ni siquiera lo que a México puede estar orgulloso de lo que no se conoce? ¿Acaso el simle espera en su economía, sino la reacción ante aquello que ple hecho de ser mexicanos nos genera identidad o sentido de la mayoría de los mexicanos siente como una agresión (y pertenencia? ¿Vivimos de manera tal que podamos sentirnos que sin duda lo es). Incontables veces leí y escuché repetir, identificados con ‘lo mexicano’? indiscriminadamente, frases como “defender lo mexicano, lo nacional”, “consumir el producto interno”, “no necesitamos La reflexión es más seria y profunda de lo que pudiera parede ellos, nosotros tenemos todo para ser un país próspero” y cer. Continúo sin poder comprender a un pueblo que a

sabiendas de necesitar con urgencia una reconstrucción de su identidad nacional (no sabría decir hasta qué punto consciente de ello) ha adoptado un estilo de vida, y se empeña en hacerlo cada vez más, tan o más consumista que el pueblo norteamericano o casi tan racista con los indígenas como lo haría el más distorsionado camisa negra. Expongo: no es una falsa generalización. Es una observación concreta del comportamiento, a mi parecer, incongruente de las mayorías, y que permea en casi todos los estratos y sectores sociales. ¿Cómo pretendemos hablar de identidad nacional, de orgullo nacional, de independencia cultural si las discusiones se desarrollan en un Burguer King o en un Starbucks? Por ridículo que pueda parecerle a muchos, el estilo de vida es algo que va a la par de los procesos socioculturales. Es imposible pretender, reflexionar lo que somos y lo que queremos ser como nación si no hemos comprendido la esencia,

Editorial


1 de Enero del 2017

www.mipuntodevista.com.mx

por ejemplo, de ser latinoamericanos. El primera paso es creer que existe una cultura latinoamericana y más aún mexicana, que logre rescatar la solidaridad perdida entre nosotros. Y es que tampoco basta con pensar en lo que somos y lo que queremos ser, es indispensable reflexionar sobre lo que hemos dejado de ser, de hacer y de construir. Repensar, rediseñar e imaginar la idea de ‘la nación’, implica más que restructurar procesos políticos o exigir cambios desde las cúpulas. Es una responsabilidad compartida del Estado y su población. Los ciudadanos tienen la opción de empoderarse ante lo que percibe como un Estado omnipotente, sea nacional o extranjero mediante el estilo de vida por el que decida optar. Si bien, la principal tarea del Estado es, generar las condiciones propicias para el desarrollo del ser humano en todos sus ámbitos, en casos como el de México, se requiere una verdadera participación ciudadana, no entendida como activismo – también indispensable- de cualquier índole. Cuando hablamos de participación ciudadana, los hacemos también de cambios de conducta que, reproducidos en masa, detonan procesos y dinámicas que crean solidaridad. Cierto es que somos un país colmado de riquezas naturales y culturales, cualquiera diría que los suficientes para darle a México una solidez identitaria inigualable. Mas, a la par de ello, seguimos siendo un país de localismos llevados, sin razón de por medio, a la subvaloración de lo ajeno y a una falsa sobrevaloración de lo propio únicamente en el ámbito de lo nacional; sucediendo a la inversa cuando hablamos de lo extranjero. Tal vez se deba a que, a los mexicanos, nos gusta naufragar en los límites y muy rara vez situarnos en el punto justo para analizar las situaciones. No podemos reconstruir nuestra identidad nacional – y con ello el concepto de nación mexicana- a partir de la utopía nacionalista de ‘nación soberana’ y tampoco hacerlo, partiendo de una entrega absoluta al internacionalismo globalizador. Las acciones económicas y políticas deben ir acompañadas de una voluntad ciudadana ejemplar, altamente cívica.

11

Desde ese punto es preciso generar una fórmula nacional. ¿Cómo generar una fórmula propia atendiendo a lo presente pero revalorando lo positivo del pasado? ¿Cómo aplicarla para lograr la soberanía sin caer (como suele suceder) en la trasnochada idea de ser un pueblo histórico que existe, delibera y actúa independientemente ante cualquier eventualidad como si no existieran las fuerzas económicas y políticas internacionales? Por supuesto no es cosa de un artículo o ensayo. Situar en el centro del imaginario social que, “el orgullo” de ser mexicano es la principal razón para el progreso, es absolutamente irracional y anacrónico. Gran parte de los mexicanos aún creen en el nacionalismo como aquel ideal romántico que, inflamado por las invasiones extranjeras, era necesario fomentar a través de las vísceras del pueblo. Hoy es tiempo de hacerlo por el uso de la razón. Si sabemos que por las condiciones culturales y sociales es necesario generar una idea clara y precisa de lo nacional hagámoslo pues racionalmente, y no con la fuerza pasional que lo alentó durante el siglo XIX. Es evidente que la globalización transformó la idea ‘de lo nacional’. Hay que alentar el nacionalismo sí, pero conscientes de que es una necesidad objetiva, no una opción que los mexicanos podemos tomar a capricho porque un demente ha “insultado a nuestros paisanos”. Nos hemos vuelto reactivos a las circunstancias. Hemos dejado a los protagonistas de la economía mundial determinarnos como pueblo que, a la deriva, hace alarde de su desconocimiento del pasado y lo disfraza de humor para cubrir su carencia de una visión cierta del futuro. Esta reflexión debe ir acompañada de un autoanálisis meticuloso de nuestro estilo de vida. La perspectiva de la felicidad a partir del consumismo extremo y la posesión de productos y mercancías, deberán ser desplazadas para poder crear un nuevo concepto de ‘lo nacional’. Es ya de por sí un impedimento para que los mexicanos logremos adentrarnos en una reflexión que nos permita rediseñarnos como pueblo, no en lo político o en lo geográfico, sino en lo sociocultural. Esa deberá ser nuestra primera victoria. Es el cimiento que necesitamos para pasar a lo políti-

co y a lo económico. ¿Por qué no, en vez de ver televisión por horas no mejor leemos, cultivamos, aprendemos cosas nuevas? ¿Por qué consumir hamburguesas y otra comida basura, si podemos comer mole o tamales? La modificación de nuestro estilo de vida es crucial para detonar una reingeniería de lo nacional. No por orgullo o por coraje, ni por demostrar nada a un país extranjero, sino como estrategia de unificación nacional. Ese es el éxito de los países fuertes. Fomentar el nacionalismo de forma racional como una estrategia que traerá progreso y desarrollo a pesar de nuestras diferencias internas. Aprendamos a sentirnos mexicanos. Mientras no logremos vencer la idea de que la felicidad es indivisible del consumo, estamos condenados a la ira que nos causa que nos llamen flojos o “la versión humana de ratas”. Los mexicanos estamos viviendo una crisis de congruencia y de representatividad política la cual no hemos sabido vencer. Para lograr cambios al grado en que se anhela, se requiere de un esfuerzo conjunto, una responsabilidad compartida. No todo es tarea del Estado, ni de su clase política. El rediseño de lo nacional debe nacer de los ciudadanos. Por descabellado que parezca, ¿qué pasaría si nadie consumiera los productos norteamericanos? ¿Y si miramos los mercados de Sudamérica y más hacia los de Europa del Este y Asia? Es responsabilidad de todos hacer una reflexión del estilo de vida que ha adoptado y de cómo modificarlo. Es una aportación concreta que permitiría redefinirnos como mexicanos y propiciar el encuentro para definir la identidad nacional que, sin romanticismo, responda al presente y no pierda la fuerza que lo impulsó en el siglo XIX.

Editorial


1 de Enero del 2017

12

www.mipuntodevista.com.mx

Dictaminan procedente el registro de la candidatura de Jorge Esquivel para dirigente del PRI Municipal de Mérida Mérida, Yucatán, 31 de diciembre de 2016.- La Comisión Municipal de Procesos Internos sesionó la mañana de este sábado, luego de recibir el día de ayer los documentos de Jorge Esquivel Millet y Linett Escoffié Ramírez como aspirantes a Presidente y Secretaria General, respectivamente del Comité Directivo Municipal del PRI de Mérida para el periodo estatutario 2017- 2020.

José Raúl Pavón Flores, Presidente de dicha Comisión, señaló que de acuerdo a la convocatoria del partido el registro de candidatos estuvo abierto el día de ayer hasta las ocho de la noche, tiempo en el que sólo se inscribió la fórmula Esquivel-Escoffié, por lo que luego de evaluar y validar que se cubrieron todos los requisitos, se dictaminó la Procedencia del Registro. Precisó que el siguiente paso será convocar al Consejo Político Municipal, para que posteriormente en sesión extraordinaria, declaren la validez de la elección, toma de protesta y entrega de Constancia de Mayoría a la fórmula electa, Jorge Esquivel Millet y Linett Escoffié Ramírez, como Presidente y Secretaria General respectivamente del PRI Municipal de Mérida. Los dictámenes emitidos se publicarán en los estrados del Comité Municipal con efectos de notificación personal; asimismo, se colocarán en la página de internet del Comité Directivo Estatal www.priyucatan.org.mx

Local


1 de Enero del 2017

13

Avisan del cierre de calles por magno evento de Aniversario de Mérida y de la CAC 2107

www.mipuntodevista.com.mx

A partir del jueves 5 y hasta el sábado 7 -a las 7 horas- la calle quedará cerrada totalmente por los últimos ajustes, los ensayos generales, el espectáculo en sí y por el desarmado de la tarima. Érica Millet Corona, secretaria ejecutiva de Mérida, Capital Americana de la Cultura, comentó que el espectáculo será un regalo muy especial para la ciudad en su 475 aniversario, con más de 50 artistas en escena y 40 técnicos. —Para eso será necesario montar un gran escenario, de 12 metros de ancho por 12 de alto y 11 de fondo—precisó—, donde se conjugarán danza, acrobacia, arte circense, folclor, música en vivo desde clásica hasta moderna y experimental, así como proyecciones de luz y el videomapping habitual de la Catedral. Agregó que ante las dimensiones del proyecto, para causar las menores molestias posibles el Ayuntamiento decidió el cierre parcial de la 60 entre 61 y 63 durante el día y sólo hacerlo total a partir de las 8 de la noche en los cuatro días mencionados.

El Ayuntamiento de Mérida informa que con motivo del montaje del escenario para el espectáculo “Voces del tiempo”, con el que iniciarán los eventos del 475 Aniversario de Mérida y los de Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017, del lunes 2 al sábado 7 de enero permanecerá cerrada la calle 60 entre 61 y 63.

Del lunes 2 al jueves 5 será un cierre parcial, sólo del carril oriente, de modo que los otros dos de ese mismo tramo estarán abiertos durante el día, pero se cerrarán a partir de las 8 de la noche, y serán reabiertos entre las 7 y 8 de la mañana del día siguiente.

Recordó que “Voces del tiempo” será un espectáculo totalmente gratuito y se realizará a las 9:30 de la noche del viernes 6 de enero, al finalizar la Sesión Solemne de Cabildo por el 475 Aniversario de la ciudad. Aunque se ocupará el atrio de la Catedral, aclaró, ésta no suspenderá sus servicios religiosos habituales.

Local


1 de Enero del 2017

14

Gracias por su confianza en el 2016 que termina: lo más leído

www.mipuntodevista.com.mx

sus padrinos

Febrero

(Parte I) 2. “Renuncio al PAN, porque perdió la mística y la decencia”: Hugo González Crespo

1. Un alcalde de “porquería”. Primera parte

3. ¿Por qué el PAN votó con el PRO la aprobación de la Estrategia Escudo Yucatán

2. Revelan historial negro de Pablo Quiñones ex funcionario de AyuntaMérida

4. Con nuevos nombramientos, PRI Yucatán consolida Proyecto 2016-2018

3. ¡Estalla Raúl Paz, acusa a Patricio Patrón y a Hugo Laviada de destruir al PAN!

5. Peña Nieto distingue a Rolando Zapata incluyéndolo en gira por Alemania

4. La hijueputez existe (Actualizado) A lo largo de 2016 en Mi Punto de Vista reseñamos los acontecimientos más importantes que marcaron el rumbo de la sociedad. Agradecemos la confianza de todos ustedes que han convertido a Mi Punto de Vista en un referente de la vida política, social y económica de Yucatán. Aquí las notas que fueron más leídas y consultadas a lo largo de los meses de este 2016 que hoy llega a su término. ¡Disfrutemos este recuento!

Enero 1. Continúan los escándalos en la UADY 2. Pillado. Funcionario debía estar trabajando y estaba en su casa descansado

5. Las “vergüenzas” del Diputado Elías Lixa

Marzo 1. Hugo Laviada nos recuerda la podredumbre que hay en el PANYucatán

5. Se cayó la “unidad” del PAN. No queremos a Ballote, ni a

1. Taxistas del FUTV agreden violentamente a choferes de Uber 2. En #Chablekal la Ley no vale nada 3. ¿Ya leíste el boletín “fumao” de Raúl Paz?

2. Graban en vídeo a alcalde de Baca, Yucatán cobrando su “moche”

4. Amenaza Carlos Joaquín con “decapitar” a los traidores de su equipo

3. La tragedia persigue a Elba Esther Gordillo, fallece su hija

5. Fracasan los agitadores de Chablekal

4. ¿Por qué UBER no puede ser un servicio entre particulares como afirman? 5. A lo Barlett.. se le cae el sistema a Aurelio Nuño: incertidumbre de maestros

3. Tres empresas inician operaciones en Yucatán 4. Histórica inversión millonaria generará miles de empleos en Yucatán

Mayo

Abril 1. Elecciones 2018. El Proyecto a la gubernatura de Yucatán

Junio 1. Detienen al Senador Daniel Ávila por comprar votos en QRoo 2. La injustificada violencia de género hacia Celia Rivas 3. Rumbo al 2018… Cuidado con el resentimiento

Local


1 de Enero del 2017

4. Diario de Yucatán elimina del 2018 a Daniel Ávila, por “corrupto”

www.mipuntodevista.com.mx

5. Daniel Ávila destrozó la credibilidad del PAN en Yucatán

2. Uber evidencia que no otorga seguridad social a sus operadores 3. El PRI volvería a ganar la gubernatura de Yucatán en el 2018

Julio

4.Uber Mérida no cuida a sus taxistas

1. Ciudadana en desesperación da paso a la salida de Los Héroes

5. Golpe de timón: Vila se deshace de directores heredados de Renán Barrera

2. Rumbo al 2018, PRI Yucatán: sin soberbios, ni ineptos en el gobierno

15

5. Magistrado del Poder Judicial de Yucatán se resisten a eliminación del fuero

Diciembre 1. Abierta la circulación al tránsito vehicular en el Distribuidor Vial Calle 39 2. Fue un éxito la presentación de los irreverentes 3. El doble juego del Diputado David

Octubre

4. Reemplacamiento en Yucatán, más a favor que en contra

1. Nadie supervisa a los malos alcaldes del interior del estado de Yucatán

5. El cuerpo a la venta. No importa quién eres, sino lo que representas

5. Promoveremos Juicio Político contra alcalde de Tekax: Bayardo Ojeda

2. Anaya ¿qué vas a hacer con los moches … en Yucatán?

¡Muchas felicidades a todos!

3. Policías de Tekax grabados ejecutando depravados juegos sexuales

… nos seguiremos viendo en este 2017

Agosto

4. Hijo de ex diputados federal detenido en operativo contra tráfico de Pepino de Mar

3. Policías de Tekax torturan a un ciudadano 4. Los ridículos del Regidor Mauricio Diaz

1. No se encuentra resultados sobre la cédula profesional de Carmen Aristegui 2. Acusan de corrupción a diputado yucateco

5. Zhen Li Ye Gon, la bomba de tiempo para Margarita Zavala

3. El día que Vicente Fox estalló en cólera por una canción de Juan Gabriel

Noviembre

4. Señalan a CONADE como responsable del fracaso de México en Río 2016

1. Los #moches: el origen de la riqueza inexplicable de Ricardo Anaya

5. Se enciende fuego en el deporte olímpico mexicano

2. Querido Donald .. carta de un mexicano 3. $390 millones para Mérida … ¡Tremendo apoyo!

Septiembre 1. Detienen a agresores de chofer de Uber

4. La mentira del Buen Fin, una realidad aumentada sin descuentos reales

Local


1 de Enero del 2017

16

www.mipuntodevista.com.mx

Coronan a la reina de la feria de Tizimín Tizimín, Yucatán, 30 de diciembre de 2016.– Entre música jaranera y algarabía popular, autoridades estatales coronaron a la reina de la Feria de Tizimín 2017, María Patricia Aguiar Coronado. La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, colocó la corona y el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul Pérez, en representación del gobernador Rolando Zapata Bello, impuso la banda a la joven. Al dar la bienvenida, el alcalde Jorge Alberto Vales Traconis invitó a la población a celebrar sanamente las fiestas engalanadas por la tradicional vaquería, con la participación de jaraneros del ballet folclórico del Ayuntamiento y la orquesta de VÍctor Soberanis. Ante miles de tizimileños y visitantes reunidos en los bajos del Palacio Municipal y en la plaza principal, al agradecer su nombramiento y coronación, la reina enfatizó que la festividad es una tradición reconocida a nivel local, estatal y nacional. Esta feria, en honor a los Santos Reyes Magos, converge entre lo religioso, cultural, ganadero y artesanal en la cual las familias pueden disfrutar y convivir, dijo. La ceremonia de coronación inició con una caminata desde la casa del Alcalde, ubicada a dos calles del centro de esta ciudad. Estuvieron presentes el director General del DIF estatal, Limber Sosa Lara, y la presidenta del DIF municipal, Ivonne del Río Pérez de Vales.

Local


1 de Enero del 2017

17

En busca de una mejor ciudad para vivir: Héroes y Liborio Vidal por la igualdad de oportunidades

www.mipuntodevista.com.mx

Liborio Vidal.

El legislador considera que es a partir de la sociedad organizada y de los individuos dispuestos a ser solidarios con sus semejantes y responsables con su entorno, como se logrará un verdadero cambio en la sociedad. “El cambio siempre viene de adentro hacia afuera, es indispensable que nuestros niños, jóvenes y adultos comprendan que en cada uno reside el poder de generar los cambios que desea a su alrededor, que todos en forma individual y a través de la suma de esfuerzos reforzaremos Yucatán como el mejor lugar para vivir”, dijo. Todo lo anterior abono a un clima de responsabilidad social integral que se basa en el respeto hacia los demás y de la iniciativa para procurar el bien común, con la conciencia de que en una sociedad existen reglas de convivencia que deben ser respetadas por todos para garantizar el orden y el crecimiento. Todo lo anterior fue expuesto en una reunión con que comparten con el diputado federal Liborio Vidal más de 200 líderes de comités de la agrupación Aguilar, por lo que han buscado el trabajo coordina- Héroes A.C. en la oficina de enlace del legislador, do que permita a los ciudadanos su desarrollo y el de donde compartieron momentos agradables y de intercambio de ideas. la comunidad.

Mérida, Yucatán, a 1 de enero de 2017. La agrupación Héroes A. C. tiene como objetivo trabajar en beneficio de las colonias y comisarías de Mérida que más lo necesitan a través de la participación “Nuestro objetivo es sacar el máximo provecho a la de la propia ciudadanía. experiencia que hemos adquirido a lo largo de los años para transmitir a los yucatecos la importancia La búsqueda constante de igualdad de oportunide saber realizar las gestiones que permitan mejodades para todos los integrantes de la sociedad, sin rar las condiciones de vida de nuestros hermanos y importar su origen, raza o religión, es un aspecto crear una sociedad más justa y equitativa”, destacó

En esta reunión también se consolidó el compromiso de apoyo y colaboración para extender la labor de crear una mejor ciudad y un mejor estado para todos.

Local


1 de Enero del 2017

18

www.mipuntodevista.com.mx

Supervisan la construcción de nuevo comedor comunitario ubicado en Brisas de San José Tecoh El alcalde, Mauricio Vila Dosal, supervisó los avances en la construcción del comedor comunitario del fraccionamiento Brisas, de San José Tecoh, en el que se invierten $3.4 millones y que estará listo en febrero próximo. Durante un recorrido que realizó acompañado de los directores de Obras Públicas y Desarrollo Social, Virgilio Crespo Méndez y Cecilia Patrón Laviada, respectivamente, Vila Dosal recordó que esa obra beneficiará no sólo a los vecinos de sa colonia, sino a todos los habitantes de la zona. Ahí, dijo, también se darán servicios y apoyos sociales, como medicamentos y asesorías para niños, entre otros. El alcalde aprovechó la oportunidad para saludar a los trabajadores que se encargan de la construcción y recorrió los espacios ya edificados. Crespo Méndez indicó que esta obra se construye en un área de 1,549 metros cuadrados y contará con comedor -con capacidad para 60 personas-, cocina y bodega, baños, aula de usos múltiples, aula para asesorías, consultorio con archivo, acceso y rampa. Añadió que también habrá un área exterior con juegos infantiles y patio interior, pisos de concreto, áreas verdes, estacionamiento y zona con gravilla. Indicó que el comedor se ubica en la calle 155-A, entre 56 y 58, del fraccionamiento Brisas de San José Tecoh.

Comedores comunitarios y escolares En lo que va de la administración que encabeza Vila Dosal se han destinado más de $9 millones para la construcción de tres comedores comunitarios, dos que ya están listos y están ubicados en las colonias Roble Agrícola y Emiliano Zapata Sur, y uno más, el de Brisas de San José, que comenzó a construirse en noviembre pasado. Con éste último el municipio contará con 12 comedores comunitarios.

Los 11 que ya están operando sirven más de 120,200 raciones diarias de comida sana y nutritiva. En cuanto a los comedores escolares, el Ayuntamiento invierte aproximadamente $11.5 millones en la construcción de nueve en las comisarías de San José Tzal, Dzununcán, Molas, Tixcuytún, Dzoyaxché, Texán Cámara y en las colonias Cecilio Chi, Bojórquez y Villa Magna Sur. La inversión en comedores comunitarios y escolares es superior a los $20 millones.

Local


1 de Enero del 2017

19

Pablo Gamboa cumple y entrega bicicletas y laptops

www.mipuntodevista.com.mx

federal. Con una copiosa participación en la que se registró gran cantidad de post de respuesta a la dinámica lanzada en el Facebook de Pablo Gamboa, quienes obtuvieron la mayor cantidad de “me gusta” al comentario que compartieron se hicieron acreedores a la computadora portátil o al vehículo no motorizado de dos ruedas. Manuel Ávila Gil, originario de Conkal y estudiante de la Facultad de Derecho de la Uady, compartió que con la ayuda de amigos y compañeros de escuela logró el objetivo de que su publicación fuera una de las más populares. “Es bueno ver que Pablo Gamboa cumple, en especial porque como joven da muestra de que tenemos palabra y también la actitud para que las cosas se hagan diferente en beneficio de más personas”, comentó.

Apoyos para la formación integral de niñas, niños y jóvenes entregó Pablo Gamboa Miner; ello tras concluir el período de participación en la dinámica a la que convocó vía sus redes sociales y que benefició a ciudadanos de Mérida y el interior del Estado.

Durante el acto de entrega, el Legislador yucateco recalcó que bajo el gran programa Confianza se En el histórico parque de La Ermita en la capital yucateca, vecinos de Tizimín, Valladolid, Chankom, respalda la educación y se promueve la activación Conkal, Flamboyanes, San José Tecoh, Roble Agríco- física. “Iniciamos un nuevo año, 2017, en el que no la, Nueva Kukulkán, Ciudad Caucel, Colonia Canto, bajaremos el ritmo. Seguiremos trabajando por todo Yucatán”. Centro, Prado Norte y Francisco de Montejo, recibieron laptops y bicicletas, de manos del Diputado

Local


1 de Enero del 2017

20

www.mipuntodevista.com.mx

Reconocen a lo mejor del Físicoconstructivismo Yucateco en el 2016

La Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness realizó este jueves una cena gala en la que se premió a los mejores deportistas de este año que está cerca de concluir y además sendos reconocimientos a los patrocinadores que a lo largo de este año apoyaron las actividades que realizó la AFFEY en este calendario. Fue una ceremonia con música en vivo y la presentación del cantante Julio Pastor, quien le dio ese toque romántico a la velada. Raúl Cimé Espadas, presidente de la AFFEY fue el primero en tomar la palabra para agradecer a los presentes su estadía y darles la más cordial bienvenida. Cimé Espadas estuvo acompañado de Roque Ferreiro Albertos, director de deporte federado del IDEY y Fabián Euán Chim, director de centros regionales del mismo Instituto y Alejandro Novelo Rivero, quien llevó la representación del Ayuntamiento de Mérida. fisicoFueron 26 las categorías que se premiaron desde la categoría mejor atleta de fitness atlético hasta la categoría absoluta, siendo el primer reconocimiento para la chica de 15 años Verónica Abreu López, campeona nacional fitness hasta 15 años, título que se con sigue por primera vez en la historia

del físico en Yucatán.

realizó una votación vía internet.

Verónica no pudo asistir, por obvias razones, a recibir el galardón que fue entregado a su hermana, quien leyó un mensaje de la campeona.

La mejor atleta bikini welness 2016 fue Paula Betancourt Padrón, quien ocupó el quinto lugar nacional en el evento realizado en el Teatro Ferrocarrilero de la ciudad de México.

En la categoría atleta Mensphysic, el galardón fue para José Flores Hernández, ganador del primer lugar en el Mr. México, juvenil y veteranos.

“El Padrino”, Enrique Sánchez Pérez se quedó como el mejor rankeado nacional de la categoría de 100 kilos al obtener el primer sitio en el “Mr. México 2016”.

El reconocimiento como mejor principiante se lo quedó Daniel Leal Chan; mientras que las revelaciones varonil y femenil recayeron en Gerardo Kuyoc Suárez y Andrea Puerto Torres, de manera respectiva.

La distinción de la atleta mejor rankeada nacionalmente fue Luz María Barrera, 1er lugar del campeonatio nacional bikini clasificado.

En la categoría bikini novatas mejor rankeada nacional el primer sitio se lo quedó Norma Vázquez Lara, por haber obtenido el tercer sitio en el Mr. México 2016.

Ingrid Esparza Morales (Ingrid Rosss), quien lució un vestido negro espectacular en esta ceremonia, fue la mejor rankeada nacional 2016, distinción que le permite haber cumplido en este año con todos los objetivos trazados.

Rodrigo Martínez Quijano fue el atleta novato mejor rankeado nacionalmente, mientras que Fernando Ruiz Ramírez se quedó con el título de mejor rankeado atleta físico infantil.

Edwin Rosas Negrón, quien se adjudicó el galardón como el atleta Mensphysic mejor rankeado, ganó este año el primer lugar en el teatro Ferrocarrilero.

También se entregó reconocimiento a Priscila Suárez Pool, como la atleta bikini juvenil más destacada de este calendario. La asociación también premió a Yordi Echeverría Canto como el atleta físico juvenil más destacado de 2016.

El reconocimiento de físico varonil clasificado fue para Emmanuel Andrade Aguirre, quien no estuvo en la ceremonia al igual que Elí Fernández, quien ganó el galardón como la bikini más destacada 2016.

El galardón para las atletas femeniles que más participación tuvieron en 2016, nueve para ser exactos, y quienes se distinguieron por estar entre los primeros lugares lo compartieron Maribel Canto y Paola Betancourt Padrón, en la rama varonil está distinción fue para Fernando Carrillo Uc, quien asistió a siete competencias estatales y nacionales.

La distinción del atleta más destacado internacional varonil fue para Miguel Acuña, “El Mike”, quien acaba de ocupar el quinto lugar en el Mundial Júnior y veteranos que se realizó en República Dominicana.

Jairo Dzul Herrera fue el mejor promotor deportivo de Valladolid a. realizar la “Copa Revolución Valladolid”; mientras que el mejor promotor deportivo de Kanasín fue Teresita Zaldívar Rodríguez. El mejor evento particular del año lo realizó Luz María Barrera con la “Copa Muscle House”, para elegir al ganador se

También se premió al periodista Gaspar López Poveda (Galope), por su apoyo total a este deporte, al igual que a Gary Ayuso por haber sido el primer yucateco en obtener el primer lugar en el “Mr. México”, categoría principiantes. Finalmente se entregó un reconocimiento a Karla María Morán por haber obtenido, en 2014, el mundial de bikini, la también atleta Sheila Hunter subió a recibir el galardón en su lugar

Local


1 de Enero del 2017

21

Oribe Peralta se queda en el América

www.mipuntodevista.com.mx

Oribe Peralta se queda en el América. Tras las recientes declaraciones del delantero mexicano acerca de regresar a Santos y las intenciones del Atlas de hacerse con sus servicios, el América ha puesto al “Cepillo” como “intransferible”.

El mundialista en Brasil 2014 y medallas de Oro en Londres 2012, llegó al conjunto azulcrema en el verano del pasado 2014, es valorado y apreciado en el club, donde no cabe la idea de deshacerse del mejor delantero azteca del momento.

Al menos, así lo dejó ver Gustavo Guzmán, Presidente del Atlas, quien reveló que intentaron negociar a Peralta para la siguiente campaña, pero la respuesta del América fue contundente y declararon intransferible al atacante, que ha anotado 37 goles de Liga en los 5 torneos que lleva con las águilas. “Con Oribe Peralta se habló en la Jornada 17 y nos expresó la directiva de América que no está en planes de que salga, ¿para qué decimos que viene si no está en planes de que salga de allá?”, externó Guzmán en atención a medios este jueves en Guadalajara. A lo largo de las últimas semanas se ha barajado la posibilidad de que Oribe sea uno de los elementos del América que salgan de cara a la siguiente temporada, pero al menos por el momento, no es algo que se plantean desde Coapa, donde lo tienen todavía considerado para disputar el Clausura 2017.

Deportes


1 de Enero del 2017

22

www.mipuntodevista.com.mx

Rubens Sambueza jugará con el Toluca Tras perder la final del Apertura 2016 con el América y ante su bajo rendimiento en los últimos meses, la directiva del América le ha dado las gracias a Rubens Sambueza. El naturalizado mexicano, ya no formará parte del plantel azulcrema. Ante esta situación, varios equipos de la Liga Mx levantaron la mano para hacerse con los servicios del argentino naturalizado mexicano, y el Toluca ganó la apuesta, firmando al ex americanista para el Clausura 2017. Según algunos datos de ESPN, el mediocampista, quien todavía le quedaba un año y medio de contrato con las águilas, llegará al club choricero en venta definitiva. Sambueza se ganó el aprecio y reconocimiento de la afición americanista, gracias al talento y sentimiento que le puso a cada una de sus actuaciones, llegando incluso a ser pedido por la afición mexicana para entrar en los planes de Miguel Herrera de cara al mundial de Brasil 2014. Sambueza estuvo en las águilas durante cuatro años, donde ganó dos títulos de Liga (Clausura 2013 y Apertura 2014) y dos coronas de Concachampions (2014-15 y 2015-16). El que parecía ser un nuevo ídolo para la afición americanista, ahora será un jugador más que salió del actual plantel, ya que no figura en los planes de Ricardo

Antonio La Volpe. Por su expulsión en la Final contra Tigres, Rubens se perderá primer partido del próximo torneo contra Atlas y tendrá que debutar precisamente contra América en la fecha 2.

Deportes


www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 1 de Enero del 2017

Edición 155

Visitanos en:

http://www.mipuntodevista.com.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.