Mipunto de vista 18 de diciembre del 2016

Page 1

www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 18 de Diciembre del 2016

Edición 141

Potencial en Yucatán, para competir en el ramo turístico a nivel...

Conalep, a la vanguardia en materia tecnológica

Seder impulsa el cultivo de chile habanero en Dzilam González

Suspende PRI derechos partidistas a Borge y expulsan a Yarrington


18 de Diciembre del 2016

2

www.mipuntodevista.com.mx

Carta Editorial Hola amigos, bienvenidos a Mi Punto de Vista Editorial, a nombre de

todo el equipo, agradezco su amable lectura.

Me es grato compartir con ustedes que a través de este nuevo instrumento de difusión en las redes sociales reforzamos el esfuerzo por darles un producto de calidad, ya que les ofrecemos la información del acontecer diario de una forma integral. Entendemos que el mundo que nos toca vivir nos demanda agilidad, oportunidad y certeza en la difusión de las noticias. Por ese motivo, presentamos este nuevo formato que proyecta toda la información que se genera en el portal www.mipuntodevista.com.mx Estamos por cumplir 15 años de vida y mantenemos el compromiso de ser útiles a los ciudadanos, los que tienen derecho a informarse de forma contundente de la realidad. Abrimos pues una vía para continuar creciendo de la mano de la ciudadanía. Muchas gracias por su amable atención . Su amigo y servidor Alejandro López Munguía Director General Mi Punto de Vista Editorial @mipuntodevistaa @chanboox @brielaga22 @kike_sl @alesso_lopez Facebook/MiPuntodeVista

Carta Editorial


18 de Diciembre del 2016

3

www.mipuntodevista.com.mx

Directorio Director General / Lic. Alejandro López Munguía Director operativo/ Lic. Enrique Vidales Ripoll Jefe de información deportiva/ Alejandro López Sánchez Jefa de información de espectáculos/ Lic. Gabriela Gómez Uribe Jefa de información de belleza y entretenimiento/ Larissa López Sánchez Jefa de relaciones con grupos cívicos y sociedad en general/Lic. Eunice Sansores Dzul

Directorio


18 de Diciembre del 2016

4

www.mipuntodevista.com.mx

Concurso ensayo político rumbo el 2018 Un segundo lugar: $7,000 pesos en efectivo Diez terceros lugares: una Tablet electrónica Menciones honoríficas en caso de así considerarlo el Jurado Calificador Objetivo: Rumbo a las elecciones del 2018 deseamos generar una dinámica social que nos permita entender lo que los ciudadanos piensan, sienten y dicen.

¿Qué tipo de candidatos consideras que deben competir en el 2018 por la presidencia, gubernatura, alcaldías, legisladores federales y estatales? Bases del concurso

CONVOCA Concurso de Ensayo Político rumbo al 2018 TEMAS ¿Cómo se vive la democracia en México? ¿Qué propones para combatir la corrupción? ¿Cómo podemos vivir en un país más seguro? ¿Qué propuestas tienes para que la economía en México propicie bienestar en los hogares? La premiación consistirá: Un primer lugar: $12,000 pesos en efectivo

Podrán participar todos los ciudadanos mexicanos que vivan en el Estado de Yucatán que tengan cumplidos al día de la premiación 16 años de edad. Se entiende por ensayo un escrito personal en donde predomina el pensamiento crítico y objetivo del autor, basado en su propia reflexión y sustentado con juicios y argumentos contundentes que le permitan defender una postura o punto de vista frente a un tema en particular; escrito generalmente en prosa, con estilo libre, en un lenguaje accesible a cualquier persona y claro en la exposición de la idea principal. Los trabajos deberán abarcar de forma integral respuestas a los temas de la convocatoria La extensión no debe ser menor de 2 cuartillas, teniendo como límite 4 en su contenido. No se considera como página de contenido la portada ni el desglose de referencias de información o bibliográficas utilizadas y citadas. Se deberá usar letra Times New Roman o Calibri en tamaño de 11 puntos. Interlineado a 1.5 líneas con márgenes en los costados de la hoja de 2.5 cm. Los ensayos participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: Ser inédito, es decir que no se haya publicado en ningún otro espacio o participado en concurso similar. Ser una propuesta original del autor, en la que predomine el punto de vista crítico y objetivo, es decir, deberá ser una reflexión propia y no solamente la presentación de ideas y opiniones de otros autores. Estar firmado bajo un seudónimo elegido por el autor.

Escrito en idioma español. La estructura del ensayo deberá contener los siguientes elementos: Título Diagnóstico de la realidad política, social y económica que sirva de sustento al planteamiento del autor. Una propuesta crítica y viable que atienda la problemática y que aborde los cuestionamientos establecidos en esta convocatoria. Desglose de referencias bibliográficas consultadas y citadas en el cuerpo del ensayo Los aspectos a evaluar por el Jurado Calificador: Originalidad y veracidad. Que sea una propuesta innovadora y creativa, fundamentada en datos e información comprobable. Análisis y argumentación. Capacidad para construir y argumentar las ideas principales que defiendan el punto de vista del autor. Aparato crítico. Manejo adecuado de citas y referencias consultadas. Claridad, redacción y ortografía. Coherencia y congruencia en el desarrollo de las ideas y argumentos, así como un manejo adecuado de la sintaxis y la ortografía. Los ganadores del primer y segundo lugar tendrán la oportunidad para ser entrevistados en los diferentes espacios y programas de Mi Punto de Vista y de otros medios que participen en este concurso. El Jurado Calificador estará integrado por periodistas de reconocido trabajo en Yucatán y su fallo se considera inapelable. La participación en este Concurso, implica la cesión de derechos de autor de los ensayos premiados a favor MI PUNTO DE VISTA, así como también de aquellos trabajos que el Jurado determine su publicación. Lo anterior, con el propósito de difundir las ideas sin fines de lucro en el portal de MI PUNTO DE VISTA. Cualquier otra eventualidad será resuelta en su momento por el Comité Organizador. Inicio de recepción de trabajos: 5 de octubre de 2016 Feha límite para recibir trabajos: 30 de enero de 2017 Emisión del fallo del jurado calificador: 5 de marzo de 2017 Ceremonia de premiación: 21 de marzo de 2017

Concurso


18 de Diciembre del 2016

5

www.mipuntodevista.com.mx

Potencial en Yucatán, para competir en el ramo turístico a nivel mundial El mandatario recalcó la importancia del avance de Yucatán en materia económica e industrial como aliciente para atraer nuevos inversionistas y con ellos mayor número de visitantes, así como los nuevos proyectos que se han ejecutado durante su Gobierno como la iluminación de las grutas de Loltún y el mejoramiento de los 58 centros ecoturísticos del estado. Durante la ceremonia, celebrada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Fernando Barbachano Herrero, Dulce María Franco López, Jaime Martín Jacobo, Miguel Carrillo Espinosa, Mario Escalante Ruiz, Carmen Barbachano y Gómez Rul, Ofelia Martínez Ávila de Comín y Joaquina Comín Fornés recibieron de manos de Zapata Bello reconocimientos por sus contribuciones al ramo turístico. En su intervención, Dájer Nahum destacó el potencial de Yucatán como destino de calidad mundial, ya que cuenta con los recursos naturales y culturales necesarios para posicionarse en un alto grado de competitividad en la materia y reiteró que los 95 hoteles que componen la Asociación trabajan de manera conjunta con el Gobierno por el desarrollo de la entidad.

Mérida, Yucatán, 17 de diciembre de 2016.- Recursos naturales, culturales y arquitectónicos son las herramientas con las que cuenta Yucatán para volverse uno de los destinos turísticos más competitivos a nivel nacional, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello anoche durante la celebración por el 60 aniversario de la Cámara Mexicana de Hoteles en Yucatán A.C. Acompañado de su esposa, Sarita Blancarte de Zapata, del presidente del organismo, Ricardo Dájer Nahum y del alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, el titular del Poder Ejecutivo

reconoció el esfuerzo conjunto de autoridades y empresarios para posicionar al territorio como un sitio atractivo en el país y el mundo. “Vamos bien encaminados, con una ocupación hotelera del 80 por ciento y un crecimiento en este sentido del 27 por ciento en los últimos tres años. Pero se trata de mantener el paso, con infraestructura, con los espectáculos nocturnos en Chichén Itzá y Valladolid, garantizar el crecimiento del turismo también hacia los municipios del estado y no detenerse”, señaló.

El empresario resaltó la importancia de asumir el crecimiento de la entidad en materia económica y comercial como una oportunidad para obtener más y mejores herramientas para atraer visitantes. Aseguró que el territorio cuenta con la infraestructura básica y los inversionistas dispuestos a implementar un proyecto y aterrizarlo en algún sitio con potencial. Asimismo, convocó a las autoridades para llevar a cabo una reunión de hombres de negocios y funcionarios federales y estatales de los cinco estados del Mundo Maya, para el próximo mes de enero con la intención de desarrollar un proyecto que explote los vestigios ancestrales y el atractivo cultural de esta antigua civilización.

Locales


18 de Diciembre del 2016

6

www.mipuntodevista.com.mx

El éxito laboral en Yucatán, visión de un estadista. Rolando Zapata Bello

Yucatán está de plácemes, pues, por cuarto año consecutivo, obtiene los mejores resultados en desempeño laboral a nivel nacional. El gobierno de Rolando Zapata Bello ha logrado desarrollar con éxito los diversos Programas del Servicio Nacional del Empleo, recibiendo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) una alta calificación a sus esfuerzos institucionales. Gracias a estos Programas, los yucatecos han logrado capacitarse y adiestrarse en diversas ramas productivas. A través de éstos Programas como los cursos para el autoempleo, las ferias del empleo, la bolsa de trabajo, la entrega de maquinarias y equipo, entre otros, miles de jefes y jefas de familias tienen hoy una oportunidad para incorporarse a la vida laboral. Unos para reincorporarse y otros para iniciar una propia. En reciente oportunidad, Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, felicitó al mandatario yucateco y en presencia de los titulares de las oficinas del SNE (Servicio Nacional del Empleo) de los 32 estados de la república, le entregó el reconocimiento que enmarca el liderazgo que Yucatán tiene de facto. Rolando Zapata Bello está demostrando que cuando se trabaja de forma responsable los esfuerzos rinden frutos. El man-

datario ha sabido armonizar el trabajo de sus funcionarios, con la voluntad de las cámaras empresariales y de los sindicatos y de grandes empresas nacionales e internacionales, lo que ha resultado en el éxito referido.

donde más se necesita de un empleo digno.

En un gesto característico de él, ha mencionado que el logro no es solo del Gobierno del Estado, sino de muchos actores que dinamizan la vida económica de la entidad. La evidencia está en los hechos, Rolando Zapata sabe hacer equipo y gobierna con todos y para todos. Sin exclusión.

La visión del mandatario yucateco corresponde al de un estadista que acerca a la población las grandes oportunidades de contar con un empleo que eleve su calidad de vida. Empleos que signifiquen ahorros en la vida económica familiar, como el no tener que gastar en transporte, por ejemplo.

En estos cuatro años el Gobierno Estatal ha diseñado un Plan de Trabajo efectivo, que lo ha llevado a ser por cuarto año consecutivo la entidad más eficiente y efectiva en materia laboral. Esto habla de un trabajo de planeación profesional con alto grado de dificultad que implica el trazar una estrategia de evaluación y medición permanente. Uno de los grandes retos que encara todo gobierno es el de generar fuentes de empleo, y más aún, el de abatir el desempleo; y el de dotar al ciudadano que vive en el desempleo; o no cuenta con uno, de las herramientas necesarias para incorporarse a la dinámica económica de la entidad en la que vive. No es fácil dar respuesta a este reto. Es por eso que, vale la pena resaltar el éxito del Gobierno del Estado. Yucatán levanta la mano demostrando un liderazgo nacional inobjetable en la materia. Es así como al revisar los esfuerzos realizados, vemos que el llevar las ferias del empleo a las colonias y fraccionamientos de la Ciudad de Mérida y del interior del estado, ha sido una acción efectiva, pues acercan la oferta laboral hasta el lugar de residencia de los ciudadanos, allí donde más se demanda de un empleo. La sociedad ve con buenos ojos que poderosas empresas como la Cervecería Yucateca, Air Temp, Envases Universales y el consorcio yucateco San Francisco de Asís, estén invirtiendo millonarias sumas de dinero en el interior del estado,

La buena evaluación que Rolando Zapata Bello tiene a nivel nacional, radica básicamente en la capacidad de tomar efectivas decisiones que están generando bienestar en la población.

Acertadamente, el Gobernador Rolando Zapata afirma, que Yucatán está inmerso en la tercera revolución industrial, al atraer a grandes empresas del sector, cuyos salarios están por encima del promedio de lo que actualmente se oferta en el estado. “Yucatán crece a una tasa de colocación laboral del 4%, el doble de lo que tiene el país” dijo Navarrete Prida; y abundó “y qué mejor que sea Yucatán que en cuatro ocasiones ha demostrado que sus límites son vencibles y superables, que no tenemos más límite que el esfuerzo y la unidad de los mexicanos”. Con más de 52 mil nuevas plazas laborales formales (cifras del IMSS) generadas durante el periodo de gobierno de Rolando Zapata se ha superado la cifra registrada en los 12 años anteriores. Un dato que revela la eficiente labor desarrollada de forma coordinada con el Gobierno del Presidente Peña Nieto. Con resultados concretos, contundentes y benéficos en favor de los yucatecos, Rolando Zapata Bello se consolida como el Gobernador de México mejor calificado. Sí, Yucatán transita por la senda correcta. Alejandro López Munguía

Editorial


18 de Diciembre del 2016

7

Al mundo le falta AMOR, enseñamos en el amor: Antonio Chedraoui

www.mipuntodevista.com.mx

con el triunfo hay estructuras de gobierno que lo limitarían en sus acciones. “México ya recibido mucho, pero también ha dado mucho… lo que hacen los mexicanos, no lo van a hacer los norteamericanos” Sobre que es más importante el materialismo o espiritualismo, el jerarca aseguró que el espiritualismo ganará. “El mal tiene un lapso de tiempo, pero no es eterno” A pregunta de este medio sobre los jóvenes afirmó que éstos se deben acercarse a la Iglesia, que es responsabilidad de ellos su formación religiosa a pesar de las tentaciones del mundo tecnológico moderno. “ “El joven no sólo es para pasear, para divertirse, también tiene deber espiritual. Debe crecerse corporalmente y espiritualmente para que sea un ser humano pleno” El pasado viernes, aún y a pesar de la lluvia que cayó en la ciudad, el Arzobispo de la Iglesia Ortodoxa Antioquiana Antonio Chedraoui cumplió con la cita a medios de comunicación para platicar de los temas que sean del interés en general. Este encuentro previo a la posada que se organizó para celebrar 50 años de oficio religioso y que congregó a importantes personalidades del mundo político y social en la entidad. Muy amable y contento el jerarca religioso escuchó y contestó a las preguntas que los medios presentes le hicimos. Se mostró enérgico al hablar de la situación de Siria y el terrorismo que afecta al medio oriente, especialmente la

persecución contra la Iglesia Ortodoxa, un precio muy caro que está pagando en esa región, sin que se escuchen voces de condena de otros líderes religiosos y de estado contra el genocidio y la violación de derechos humanos. Criticó fuertemente a los que dicen combatir al terrorismo, pero que han sido históricamente los que por sus políticas y acciones lo han promovido. “El fanatismo no es religión, es odio” – sentenció – “… por eso la religión enseña sobre el amor” Sobre las elecciones de Estados Unidos y cómo ve a México, manifestó que guarda esperanza de que la grandeza de nuestro país se imponga sobre las palabras y dichos del presidente electo. Guarda el anhelo que aún

Lamentó que los cosas han cambiado en el país. “Yo recuerdo hace 50 años, cuando llegue a México no sabíamos lo que es el asaltabancos, ahora nos hicieron maestros, gracias a esas películas… yo quisiera volver a vivir ese México, la que caminábamos en las calles para comer el taco” Como mensaje final a los yucatecos, repitió lo que los ángeles cantaron en el pesebre “Gloria a Dios en el Cielo y paz a los hombres de buena voluntad” … “es el mensaje de la paz y de amor que necesitamos fortalecer en el mundo” Enrique Vidales Ripol

Editorial


18 de Diciembre del 2016

8

Vacacionistas viajaran seguros con apoyo de la SCT accidentes en las vías federales de todo el país.

www.mipuntodevista.com.mx

La aplicación Traza Tu Ruta de Mappir disponible en los portales de internet http://www.sct.gob.mx o CAPUFE http://www.capufe.gob.mx, permitirá a los paseantes planear su viaje de manera anticipada. Esta herramienta te ofrece un mapa con las diferentes rutas para llegar a un destino, el costo de casetas, el tiempo aproximado de recorrido, el gasto en combustible y el rendimiento de éste, de acuerdo al vehículo en el que se desplace. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se mantiene alerta en salas de espera, pasillos de llegada y salida, y vialidades de estas instalaciones, en coordinación con la Comandancia General del Aeropuerto, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la Policía Federal y autoridades locales.

En este periodo vacacional de invierno 2016, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) implementa diversas acciones para reforzar las medidas de seguridad y apoyo a los turistas en las diferentes vías de comunicación del país, con la finalidad de que su viaje sea seguro y satisfactorio.

La Dirección General de Medicina Preventiva en el Transporte (DGMPT) realiza el Operativo 30 Delta, mediante el cual se aplica una evaluación médica a los automovilistas y transportistas para garantizar que estén aptos para conducir. Los conductores y viajeros en general tienen que usar el cinturón de seguridad, evitar el uso del celular y no consumir drogas o alcohol, para prevenir

En las costas se supervisa con el apoyo de patrullas terrestres y marítimas, embarcaderos, muelles, playas y demás puntos de afluencia turística. Los estudiantes y maestros de todo el Sistema Educativo Nacional, pueden gozar de descuentos, del 50 y el 25 por ciento respectivamente, en el autotransporte federal de pasajeros y en los servicios ferroviarios de transporte.

Nacional


18 de Diciembre del 2016

9

www.mipuntodevista.com.mx

Diputados avalan reformas en materia de cambio climático evasión de presos; medidas de protección a menores, persona con discapacidad o adulto mayor, y prisión preventiva oficiosa del delito de feminicidio.

La Cámara de Diputados aprobó el dictamen con proyecto de decreto que reforma el artículo 40 de la Ley de Ciencia y Tecnología, para considerar prioritarios los proyectos de prevención y combate al cambio climático. El documento, avalado por unanimidad de 396 votos, y enviado al Senado para sus efectos constitucionales, refiere que el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI), contempla entre sus objetivos la mitigación y adaptación al cambio climático, por lo que complementar esta disposición en la ley brindará mayor coordinación en las políticas públicas especializadas para combatir ese mal. Pleno conoce seis dictámenes de publicidad El Pleno conoció seis dictámenes sobre servicios de aerolíneas; días nacionales Contra el Cáncer de Pulmón y de Lucha contra la Hipertensión Pulmonar;

podrá ser menor al 20 por ciento del billete o boleto de pasajero cuando el retraso sea en la hora de salida del vuelo.

De igual manera, se dio publicidad al dictamen que declara el 5 de abril de cada año como “Día Nacional Contra el Cáncer de Pulmón”, a fin de contribuir a Uno de ellos, reforma y adi- concientizar a la población mexicana respecto de la ciona diversas disposiciones gravedad de esta enfermedad. de la Ley Federal de ProtecEl documento apunta que de acuerdo con datos de ción al Consumidor, para proteger los derechos de los la Organización Mundial de la Salud, el cáncer por consumidores en materia de sí solo es una enfermedad que provoca cerca de 8 millones de muertes al año, lo que lo convierte en la aviación. principal causa de decesos en el mundo. El documento establece que En México cada día 22 personas pierden la vida por en caso de una demora imputable a las aerolíneas, éstas tendrán que otorgar una indemnización al pas- esta enfermedad, según la Clínica de Cáncer de Pulmón y Tumores Torácicos del Instituto Nacional de ajero, así como robustecer los derechos del usuario Cancerología (INCAN). de dicho servicio. Los permisionarios o concesionarios deberán publicar a través de medios electrónicos en el área de abordaje, las causas o razones por la que los vuelos se vean demorados y poner a disposición de los pasajeros la dirección electrónica donde puedan presentarse quejas o denuncias, en cada una de las terminales en donde operen. Además, respetar los derechos de los pasajeros contenidos en la Ley de Aviación Civil, así como su personal y las agencias de viaje a cargo de las ventas, reservas y chequeo en mostradores. En el caso de la prestación del servicio de transporte aéreo a que se refiere la Ley de Aviación Civil, la bonificación no

Establecer un “Día Nacional contra el Cáncer de Pulmón”, contribuirá a incentivar a las autoridades a desarrollar estrategias que hagan frente a la carga de este padecimiento. El documento sostiene que entre el 80 a 90 por ciento de los cánceres de pulmón se dan en fumadores, o en personas que hayan dejado de fumar recientemente. En el trámite legislativo se declara el 7 de mayo de cada año, “Día Nacional de la Lucha contra la Hipertensión Pulmonar”, en torno a la importancia de encontrar una mejora en la calidad y esperanza de

Nacional


www.mipuntodevista.com.mx

18 de Diciembre del 2016

10

vida a los pacientes.

adulto mayor.

La hipertensión pulmonar puede ser causada por enfermedades autoinmunitarias, anomalías congénitas del corazón, embolia pulmonar, insuficiencia cardíaca, infección por VIH, bajos niveles de oxígeno en la sangre, enfermedad pulmonar, medicinas y apnea obstructiva del sueño.

Precisa que el Ministerio Público otorgará la medida de protección de manera oficiosa, sin embargo, también podrá ser solicitada a petición de parte y, en ambos casos se proporcionará de forma inmediata y por el tiempo que sea necesario de acuerdo a los protocolos que al efecto se emitan.

Al declarar este día se pretende difundir el conocimiento de la enfermedad para La reforma al artículo 167 establece de manera expresa, dentro de los delitos facilitar los diagnósticos tempranos y disminuir el número de fallecimientos por graves por los cuales procede la prisión preventiva oficiosa el delito de feminicifalta de estos. Facilitar el acceso a seguimiento médico adecuado y tratamientos dio, por lo que es necesario precisar en qué consiste el homicidio y su origen. específicos que mejoran la calidad y esperanza de vida. El feminicidio se entiende como un fenómeno social, cultural y político que También, hacer conciencia sobre la necesidad de tratar al paciente en los aspec- atenta contra la vida de las mujeres y que, por desgracia, es muy común en Méxtos físico, social y emocional, no sólo como un órgano defectuoso y determinar ico. De acuerdo con cifras de ONUMUJERES, de 2007 a 2009 los asesinatos de criterios para la designación de centros hospitalarios de referencia, así como mujeres en México se incrementaron en un 68 por ciento, inclusive en ciertos potenciar la investigación de nuevas tecnologías sanitarias y, como objetivo últi- estados el crecimiento fue del 400 por ciento. mo, encontrar una cura para la enfermedad. Según informa la organización civil Católicas por el Derecho a Decidir, duranAdemás, se dio conocimiento al dictamen que reforma los artículos 150 y 164 te el sexenio pasado se registraron 4 mil 112 feminicidios en 13 estados de la del Código Penal Federal, para adicionar que a servidores públicos que propic- República Mexicana y 3 mil 976 desapariciones forzadas tan sólo en el último ien la evasión de presos a inhabilitados para obtener otro cargo por un periodo año y medio. de 20 años. De éstas últimas, el 51 por ciento fueron mujeres entre los 11 y los 20 años, lo Lo mismo ocurre en el caso de la propuesta para establecer igual sanción cuan- que indica, según esta Organización civil, que este delito está directamente relado servidores públicos que cometan él delito de asociación delictuosa pertenez- cionado con la trata de mujeres. can a la Fuerzas Armadas Mexicanas en situación de retiro, reserva o en activo. Finalmente, se recibió oficio de la Secretaría de Gobernación, el cual remite las Esta reforma tiene como eje rector recuperan la confianza y la participación respuestas a preguntas parlamentarias formuladas por la Cámara de Diputados, de la población en la construcción y fortalecimiento de la gobernabilidad en relación con el Cuarto Informe de Gobierno del Ejecutivo federal sobre el democrática que este país necesita. estado general que guarda la administración pública del país. Finalmente, se dio conocimiento a los diputados sobre dos dictámenes que reforman el artículo 137 y 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales. El 137 pretende establecer que el Ministerio Público, bajo su más estricta responsabilidad, ordenará la aplicación de las medidas de protección idóneas cuando la víctima sea niña, niño o adolescente, persona con discapacidad o

Nacional


18 de Diciembre del 2016

11

www.mipuntodevista.com.mx

Crear registro biométrico para evitar ingreso de delincuentes extranjeros a México Es necesario que las autoridades puedan intercambiar información sobre extranjeros que cometieron un delito en sus países, a fin de prevenir su ingreso al territorio nacional, y que los tres órdenes de gobierno realicen funciones preventivas y de investigación con nuevas tecnologías para la búsqueda y localización de fugitivos. Para atender estas circunstancias, la diputada Adriana Sarur Torre (PVEM) impulsa reformas a diversos ordenamientos legales para crear un sistema de registro biométrico policial, de inteligencia y preventivo para emitir una Alerta criminal, de alcance a todas las autoridades del país, cuando un extranjero cuente con antecedentes penales por delitos graves, sin importar dónde o cuándo los haya cometido. Se busca ampliar las facultades de las autoridades para negar el ingreso al país a delincuentes prófugos de la justicia en sus países de origen o que hayan cometido delitos graves de acuerdo con las leyes mexicanas, puntualizó. Ello, continuó, impediría el ingreso de transgresores de la ley en sus países de origen, se evitaría la corrupción de estructuras gubernamentales que permitan su ingreso y se prevendría que grupos delictivos de otras naciones se asienten en México para destruir sistemas económicos nacionales e influir en las esferas políticas y judiciales

“para adquirir impunidad”. El documento, signado por legisladores del mismo grupo parlamentario, y turnado a Comisiones Unidas de Gobernación y de Seguridad Pública para dictamen, refiere que no se busca regular delitos de extranjeros en México, ya que son juzgados conforme a la leyes nacionales y las penas pueden ser purgadas en sus países de origen, siempre que no sea un delito grave o que otro país lo solicite en extradición. Considera el derecho de las personas a saber si corren riesgos al tener una vecindad con alguien que ha cometido delitos como pederastia, violación o violencia contra las mujeres y, en esa medida, “las autoridades estarían obligadas a observar con mayor vehemencia la seguridad”. Sarur Torre propone establecer el registro de datos biométricos como información obligatoria que debe proporcionarse a autoridades como la PGR, Instituto Nacional de Migración, secretaría de Gobernación y las de Seguridad de los estados, para inhibir el desplazamiento de extranjeros buscados por delitos graves en sus lugares de origen. “Es elemental para atacar un fenómeno delictivo globalizado”, tendente a persistir por la permeabilidad de las fronteras, la debilidad de las instituciones del Estado, la flexibilización de voluntades políticas para combatirlo, el incremento de movimientos migratorios, las facilidades para ejecutar operaciones financieras y la posibilidad de ocultar el producto de ellas, y los métodos convencionales de ejecución de la ley. En México, alrededor de mil 983 presos extranjeros están sujetos a procesos penales por la comisión de delitos federales y permanecen en las cárceles del país. Es de conocimiento público que bandas de colombianos que operan en México, han sido encarceladas y erradicadas mediante procedimientos legales; sin embargo, regresan con pasaportes falsos o suplantando identidades. “Esos grupos podrían ser plenamente identificados si al ingresar al país se requiriesen datos biométricos, lo que

guiaría a las autoridades a emitir una alarma para impedirlo, con la certeza de su identidad”. Baja California tiene la Unidad de Enlace Internacional, como conexión directa con el Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) y con la United State Marshall, Immigration and Customs Enforcement (ICE), Customs and Border Protection (CBP), Border Patrol, y la Marina de los Estados Unidos. Como resultado de esa cooperación binacional se han detenido secuestradores, violadores, acosadores y pederastas. En los últimos dos años, México recibió mil 523 alertas migratorias relacionadas con pederastas y abusadores sexuales que intentaron ingresar al país. De ellos, 393 lograron su cometido: a 142 no se les pudo impedir la entrada por ser ciudadanos mexicanos que acumularon su historial como pederastas fuera del territorio nacional, y el resto comprobó que acudía por actividades legítimas. La propuesta de los diputados del PVEM pide modificar la fracción V del artículo 6 de la Ley de Seguridad Nacional, para incluir como información gubernamental confidencial, los datos biométricos registrados con motivo de una alerta criminal. Agregar en la fracción II, del artículo 5 que deberá construirse la base de datos biométricos de extranjeros que ameriten una alerta criminal por sus antecedentes criminales dentro o fuera del territorio nacional. Por lo que hace al párrafo segundo del artículo 118 de ese mismo ordenamiento, estipula que se integrará una base de datos biométricos para el perfilamiento de quienes propicien una alerta criminal, en su caso, extranjero con antecedentes penales por delitos graves. La fracción I del artículo 37 de la Ley de Migración plantea agregar el inciso d) para que los extranjeros que pretendan internarse en el país, presenten, además, carta de no antecedentes penales o equivalente del país en el que hayan residido por último o últimos 5 años, con una vigencia máxima de 30 días.

Nacional


18 de Diciembre del 2016

12

www.mipuntodevista.com.mx

Suspende PRI derechos partidistas a Borge y expulsan a Yarrington

Fundamenta la Comisión Nacional de Justicia Partidaria su resolución en las graves acusaciones contra del ex gobernador de Quintana Roo Resuelve también expulsar del partido a Arturo Bermúdez Zurita, José Antonio Chara Mansur Beltrán y Gabriel Deantes Ramos, ex funcionarios del gobierno de Veracruz Expulsan en la misma sesión al ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, por vulnerar sistemáticamente los estatutos del partido, el código de ética y cometer actos de falta de probidad durante su gestión Refrenda PRI su compromiso para combatir frontalmente la corrupción y sancionar conductas irregulares de los funcionarios públicos emanados de sus filas Seguirá analizando los otros casos señalados por las instituciones del Estado mexicano y los medios de co-

Institucional”, indica el resolutivo de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria. En la misma sesión, la Comisión resolvió expulsar del partido a Arturo Bermúdez Zurita, José Antonio Chara Mansur Beltrán y Gabriel Deantes Ramos. En los tres casos, la Comisión Nacional de Justicia Partidaria acreditó su falta de probidad como militantes del PRI durante el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, en Veracruz. “En los Procedimientos Sancionadores iniciados el 20 de septiembre último en contra de los militantes Arturo Bermúdez Zurita, José Antonio Chara Mansur Beltrán y Gabriel Deantes Ramos, por realizar conductas contrarias a los documentos básicos del Partido Revolucionario Institucional, y por falta de probidad durante el gobierno de Javier Duarte en el estado de Veracruz, se determinó su expulsión, al acreditarse que los señalamientos de corrupción en su contra y su actuar han generado un deterioro grave en la imagen de nuestro instituto político”, se señala. En la sesión también se aprobó la expulsión del municación La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del CEN del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, por PRI suspendió sus derechos partidistas al ex gobernador vulnerar sistemáticamente los estatutos del partido, el código de ética y cometer actos de falta de probidad dude Quintana Roo, Roberto Borge Angulo. Como resultado de su XII sesión ordinaria, el organismo rante su gestión, al ser señalado como autor de diversos priista fundamentó la medida en la gravedad de las acu- actos de corrupción y, en consecuencia, haber afectado la imagen del PRI. saciones en contra del ex mandatario quintanarroense. Con estas acciones, el PRI refrenda su compromiso de “En el Procedimiento Sancionador iniciado por el militante Octavio Delgado Casillas en contra del ex goberna- combatir frontalmente la corrupción y sancionar todas las conductas que afecten el desempeño de los funcionador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, se deterrios públicos emanados de sus filas. minó emitir la medida consistente en la imposibilidad En el Partido Revolucionario Institucional se seguirán para ejercer sus derechos de militante, hasta en tanto se analizando con toda puntualidad los otros casos señalresuelva el procedimiento iniciado en su contra, dada ados por las instituciones del Estado mexicano y en los la gravedad de las acusaciones, con efectos jurídicos de medios de comunicación. cara a cualquiera de los escenarios que contempla el artículo 58 de los Estatutos del Partido Revolucionario

Nacional


18 de Diciembre del 2016

13

www.mipuntodevista.com.mx

Indispensable conocer uso y destino de recursos provenientes de parquímetros en la CDMX

La secretaria de la Comisión de Desarrollo Municipal, diputada María Victoria Mercado Sánchez (Movimiento Ciudadano), propuso exhortar al gobierno de la Ciudad de México y a la Autoridad del Espacio Público, requerir a la empresa denominada EcoParq un informe pormenorizado respecto al uso y destino de los recursos destinados al mejoramiento de espacios públicos que provienen de la recaudación de los parquímetros. En un punto de acuerdo, Mercado Sánchez precisa que el gobierno capitalino, desde 1994, instaló los

parquímetros en las colonias Cuauhtémoc y Juárez, a través de la Autoridad del Espacio Público (AEP), órgano desconcentrado de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y área estratégica para la planeación, diseño y desarrollo de estos espacios. Relata que conforme a datos periodísticos, el 45 por ciento del dinero público canalizado al mejoramiento de espacios públicos, proveniente de los parquímetros, no se ha aplicado conforme a lo establecido en los informes difundidos en el portal de transparencia.

La última actualización disponible revela que del 2012 al 2016, están pendientes por destinar 101 millones 769 mil 259 pesos a las 13 colonias donde opera este mecanismos de control de estacionamiento en la vía pública. Esta cifra resulta de que solo se han ejercido 120 millones 977 mil 981 pesos, de los 222 millones 747 mil 240 que suman el 30 por ciento de la recaudación total que se ha hecho en las 13 áreas, Mercado Sánchez explica que en la actualidad existen mil 620 aparatos que regulan el funcionamiento, en 13 zonas, de 25 mil espacios de estacionamiento: Anzures, Las Lomas, Polanco, Roma, Condesa, Florida Nochebuena, Ciudad de los Deportes, Crédito Constructor, Extremadura Insurgentes, Nápoles, Ampliación Nápoles, San José Insurgentes e Insurgentes Mixcoac. Solamente en Polanco, Anzures y Lomas, en la delegación Miguel Hidalgo, así como en la Roma-Condesa, en Cuauhtémoc, se han ejercido recursos. De acuerdo con declaraciones de los vecinos de esas colonias, la complicación radica en que se desconocen los proyectos en dónde se ejercerán los recursos que emanen de la recaudación de los parquímetros. Por ello, Mercado Sánchez solicitó un informe pormenorizado respecto al uso de los montos cobrados por polígono de cada colonia en dónde se encuentre un parquímetro, así como destino y porcentaje de la contraprestación consignada a las empresas permisionarias, con la finalidad de hacer pública la recaudación y aplicación de los montos que emanan de la misma, y así hacer un comparativo con lo expuesto en el portal de transparencia.

Nacional


18 de Diciembre del 2016

14

www.mipuntodevista.com.mx

Seder impulsa el cultivo de chile habanero en Dzilam González DZILAM GONZÁLEZ, Yucatán– Productores hortícolas de este municipio recibieron este día 60 mil plántulas, insumos agrícolas y asesoría técnica para cultivar tres hectáreas de chile habanero de la variedad Mayapán. En la parcela “San Eduardo”, el titular de la secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul Pérez, subrayó que con estos apoyos para 15 familias campesinas del municipio, el Gobierno del Estado fortalece el cultivo de chile habanero en la zona e incentiva a los productores para usar insumos orgánicos. Acompañado del alcalde José Concepción Martín Heredia y de la diputada local Rosario Díaz Góngora, el funcionario estatal exhortó a los productores a seguir confiando en el gobierno, porque mediante los diversos programas establecidos está llevando bienestar a las familias del campo de todos los rincones de la entidad. Durante el acto, el director de Agricultura de la Seder, Luis Novelo Piña, explicó que las plántulas proceden de semillas criollas certificadas, con registro SNICS, y con denominación de origen, obtenida por el INIFAP, de tal modo que están recibiendo material de la mejor calidad e insumos orgánicos que contribuyen al cuidado del medio ambiente.

A nombre de los productores, Felipe Herrera Nah agradeció el apoyo que recibieron y recordó que hace algunos meses obtuvieron insumos por parte de la Seder para atender la emergencia que surgió en el cultivo de la papaya, a raíz de las fuertes lluvias que cayeron junto con granizo. De hecho, la siembra de chile habanero será en medio de un enorme plantío de papaya.

Por su parte, la diputada Díaz Góngora resaltó el esfuerzo de los productores de Dzilam González y los exhortó a aprovechar los insumos y cultivar con éxito para beneficio de sus familias, pues desde la cámara de diputados también se está gestionado recursos para el campo.

Municipio


18 de Diciembre del 2016

15

www.mipuntodevista.com.mx

SEDESOL Federal apertura 2 Estancias Infantiles en Yucatán Durante la visita del Director General de Políticas Sociales de la SEDESOL Emilio Mendoza Kaplan, el Delegado en Yucatán Miguel Enríquez López aperturó dos nuevas Estancias Infantiles ubicadas en Hunucmá y Kanasin que recibirán a 60 niños y niñas de 1 a 3 años (un día antes de cumplir los 4 años), o entre 1 y hasta 5 años 11 meses de edad (un día antes de cumplir los 6 años) en casos de niños o niñas con alguna discapacidad. Las Estancias infantiles son espacios dedicados al cuidado y atención infantil operado por una persona que funge como responsable, esta persona se encuentra capacitada por el DIF Nacional y la Sedesol Federal. Cada estancia infantil afiliada al Programa cuenta con asistentes de acuerdo al número de niñas y niños que se atienden. Éstas se encuentran abiertas al público en general. Miguel Enríquez López Delegado de la SEDESOL, comentó: “Tenemos el compromiso con las madres y padres trabajadores de contribuir con acciones que faciliten la búsqueda de ingresos que puedan mejorar la calidad de vida. Es prioridad para el Gobierno Federal, cuidar la integridad de los niños y niñas que asisten a estas Estancias brindándoles una alimentación sana y variada, actividades que favorezcan su desarrollo y preparar de manera correcta a cada responsable ante cualquier situación de emergencia que pueda surgir”. La SEDESOL a través de las Estancias infantiles contribuye a dotar de esquemas de seguridad social que protejan el bienestar socioeconómico de la

población en situación de carencia o pobreza mediante el mejoramiento de las condiciones de acceso y permanencia en el mercado laboral de las madres, padres solos y tutores que buscan empleo, trabajan o estudian y acceden a los servicios de cuidado y

atención infantil.

Municipio


18 de Diciembre del 2016

16

Bienestar invernal es gracias a la coordinación entre Federación y Estado: Felipe Cervera

www.mipuntodevista.com.mx

Homún Yucatán a 17 de diciembre 2016.- Programas como “Bienestar Invernal” pueden realizarse gracias al trabajo coordinado de todos los órdenes de gobierno, y al sentido social con el que han conducido sus administraciones el Presidente, Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado, Rolando Zapata Bello. Esto señaló el diputado federal Felipe Cervera Hernández, durante la entrega de cobertores a adultos mayores del municipio de Homún, como parte de las acciones del programa antes mencionado, donde acompaño al alcalde de esa localidad, Enrique Echeverría Chan Felipe Cervera dijo que si bien el 2016 fue un tanto complicado para todo el País, la coordinación que existe entre los distintos niveles de gobierno en el estado hace posibles que acciones como “bienestar Invernal” lleguen a miles de familias yucatecas.

Agregó que las gestiones que realizan los legisladores federales para conseguir los recursos que permitan la operación de este tipo de programas sociales resultan positivas por la política social que sigue el presidente de la república de atender prioritariamente a los sectores que más lo necesitan, el respaldo del Gobernador del estado a las mismas y el acompañamiento de los presidentes municipales. “Tenemos en el Presidente de la República un amigo que entiende las necesidades de los yucatecos y brinda herramientas para atenderlas , y un gobernador que también conoce esas necesidades y sabe como subsanarlas; por eso podemos lograr que nuestras gestiones sean productivas y rindan los frutos que deseamos”. Por su parte del edil de Homún agradeció la entrega de los cobertores y señaló que, como cada año, la población constató no sólo el interés del Gobierno del Estado, sino la buena voluntad para atender a este sector de la población. Informó que en este evento se estregaban más de 700 cobertores. “llévele nuestro agradecimiento al gobernador y dígale que los habitantes de Homún estamos contentos con este apoyo, y que como alcalde, seguiré aportando mi trabajo para que las cosas sigan marchando bien”. En el evento también estuvo presente la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Seydi Pech Castro y el director de Desarrollo de Capacidades Extensionismo Rural, Jorge Albornoz Pereira, encargado de la entrega.

Municipio


18 de Diciembre del 2016

17

www.mipuntodevista.com.mx

“La gente es la fuerza del estado”: Liborio Vidal “Es un placer estar reunido con ustedes, gente tan valiosa de los municipios les deseo lo mejor en estas fechas tan especiales, venimos a decirles que sigamos unidos, la gente es la fuerza del estado y para todos ustedes deseo lo mejor”, dijo el diputado federal Liborio Vidal Aguilar. En una reunión con representantes de siete municipios, el legislador envió un mensaje de buenos deseos, pero sobre todo reiteró su compromiso con seguir trabajando por el bienestar de los yucatecos. Liborio Vidal destacó que en el Congreso del Estado, en las comisarías, a través de las redes sociales, de los programas y de los proyectos enfoca sus esfuerzos en lograr que haya mayor bienestar y prosperidad. “Todo lo que hacemos es para que aquí estemos mejor, para que este 2017 sigamos viviendo en un estado seguro, para que haya más empleos, para que los niños y los jóvenes puedan seguir estudiando y preparándose, para que los cambios para bien se vean en sus hogares cada día”, manifestó. En la reunión estuvieron presentes el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Carlos Pavón Flores; la diputada local, Marena López García; presidentes municipales, líderes y habitantes de Chemax, Calotmul, Chichimilá, Tixcacalcupul, Uayma, Tekom y Temozón. El alcalde de Chichimilá, Francisco Medina Martín, recordó que el legislador siempre ha estado cerca de la gente, ocupándose de realizar las gestiones desde proyectos en beneficio de la comunidad, hasta casos particulares o alguna urgencia.

“El amigo Libo siempre ha apoyado a la gente, todos lo hemos vivido, sabemos de su compromiso con nosotros. No importa qué tan lejos vivamos, o cuál sea el esfuerzo por hacer, Liborio siempre ha estado ahí para tendernos su mano”, destacó.

Por su parte, Pavón Flores, reconoció la forma en cómo Vidal Aguilar busca el contacto con la gente, llegar hasta el último rincón del distrito. “Es un hombre con gran calidad como ser humano, que cuando da su palabra y la cumple”.

Local


18 de Diciembre del 2016

18

www.mipuntodevista.com.mx

Hacer que la sociedad visualice su futuro: Mauricio Sahuí Luego de hacer un recuento de sus inicios en la política, el también ex presidente estatal del PRI dijo que quienes tienen una responsabilidad pública “estamos obligados todos los días a hacer ejercicios de congruencia en las acciones que llevamos a cabo”. “Si ustedes quieren tener la oportunidad de participar en política tienen que partir de la lucha constante, disciplinada, ser bien intencionados y la primera transformación que tienen que hacer es la interna, la de ustedes mismos, para ser sensibles a los problemas de la gente” compartió. Sahuí Rivero, quien fue el último representante del Congreso de la Unión ante el desaparecido Instituto Federal Electoral (IFE), también destacó la importancia de saber sumar ideas y abrirse a sectores de la sociedad que piensan distinto y que, incluso, no ven la necesidad de una coincidencia ideológica sino que su primera exigencia son los resultados en el desempeño.

Mérida, Yucatán, 17 de diciembre de 2016.- El futuro de la nueva política es apostarle al programa de gobierno, a las nuevas ideas y a las mejores personas, expresó el licenciado Mauricio Sahuí Rivero durante la inauguración del diplomado “Habilidades y Desarrollo Político”. El actual Secretario de Desarrollo Social asistió, a invitación del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep), a un encuentro con miembros

de la sexta generación de la Escuela de Cuadros, a quienes pidió no dejar de prepararse si aspiran a participar en política. “La fortaleza de las instituciones se logra a través de la materialización de ideas en común, en donde tengamos la capacidad de comunicar estratégicamente lo que queremos para la sociedad y ésta visualice su futuro” expresó.

“En política quien hoy es tu principal contrincante, puede ser tu mejor aliado” manifestó al mismo tiempo de pedirles a los integrantes de la Escuela de Cuadros no tener miedo de aspirar. El ex coordinador de los diputados federales del PRI también les recomendó escuchar la sabiduría de la gente que vive todos los días los problemas “porque desde la comodidad del escritorio poco se conoce de lo que sucede con los ciudadanos de a pie”.

Local


18 de Diciembre del 2016

19

www.mipuntodevista.com.mx

Entregan créditos para mujeres emprendedoras de colonias y comisarías de Mérida Wihelmy Gómez es una joven de 21 años estudiante de contaduría, que vive en la comisaría de Oncán. Ella, al igual que muchos otros jóvenes estudiantes, en ocasiones se ven en la necesidad de viajar a los municipios cercanos a su comisaría, Tixpéual y Tixkokob, para conseguir los materiales necesarios para sus proyectos escolares, ya que en donde viven, las pocas papelerías que hay no están lo suficientemente abastecidas. Hoy Wihelmy es una de las mujeres beneficiadas que recibió del alcalde Mauricio Vila Dosal un cheque que ampara un crédito por $9,000 del programa “Apoyo Económico para Mujeres Emprendedoras de Colonias y Comisarías”, que ofrece el Ayuntamiento de Mérida, con el cual pondrá en funcionamiento una papelería en Oncán y que será de gran ayuda para los estudiantes de la comisaría. “Esto es de gran ayuda para quienes vivimos en Oncán, pues con el crédito que me dan podré comprar material suficiente para la papelería que pondré en mi casa y así los estudiantes ya no tendrían que viajar a otros municipios para comprar”, explicó. Siguiendo con la política de mejorar la calidad de vida de personas que viven en situación de vulnerabilidad, el alcalde, Mauricio Vila Dosal, entregó hoy 84 créditos de hasta $20,000 que recibieron mujeres de colonias como Salvador Alvarado Sur, Serapio Rendón, Centro y Sarmiento, y de comisarías como las de Opichén, San José Tzal y Oncán, entre otras. En total se ejerció una inversión de $1.5 millones. En el evento que se llevó al cabo en el parque de San Luis Sur Dzununcán, el alcalde manifestó que, hoy día, hay muchas mujeres representan la figura familiar que lleva el sustento a la familia y también apoyan a sus esposos para los gastos de la casa, de ahí la importancia de gen-

erar acciones que mejoren la economía de su hogar. -Con este programa de créditos, añadió, se otorgan los apoyos sin pedirles garantía alguna para que puedan concretar los negocios que llevan mucho tiempo anhelando”, señaló. El alcalde también recordó los estrategias que el Ayuntamiento de Mérida ha puesto en marcha con sentido social como el Plan Municipal de Vivienda en el que se han invertido $200 millones en casi 2,500 acciones, el programa de becas escolares, el programa “Médico a Domicilio” y la inauguración del “Centro Renacer” gracias a los cual ahora los adultos mayores tienen un lugar donde desarrollan diversas actividades. La directora de Desarrollo Social, Cecilia Patrón Laviada, manifestó que los créditos se destinarán para el funcionamiento de 22 negocios como cocinas económicas, pizzerías, puestos de hot-dog, estéticas para personas y estéticas caninas, puestos de repostería y panaderías, tiendas de abarrotes, neverías y cafeterías, academias de danza, alquiladoras y servicios de fiesta, taller de reparación de bicicletas, boutiques, serigrafía, servicio de jardinería, tortillerías, lavanderías y carnicerías, entre otros. “Con este tipo de esfuerzos y la participación de todos se brinda certeza de un presente mejor para las familias de mujeres que son sustento de sus casas”, agregó.

Testimonios de Beneficiarias María Tavares Lavadores, vecina de la Salvador Alvarado Sur, agradeció al alcalde Mauricio Vila Dosal, pues, dijo, está cumpliendo con los ofrecimientos que hizo durante su campaña de dar mayores beneficios a las mujeres que son sustento de sus familias. “Yo soy divorciada y desde hace tres años puse un negocio de venta de antojitos mexicanos en mi casa, y con lo que obtengo he logrado apoyar a mi hijo en sus estudios de ingeniería… Con este crédito que me está facilitando el Ayuntamiento, mejoraré las instalaciones de mi negocio”, destacó. María Palma Aranda, otra beneficiaria, manifestó que el dinero lo destinará para mejorar su negocio e incrementar su economía. Agradeció al alcalde, Mauricio Vila, por brindar estas facilidades a las mujeres emprendedoras.

Local


18 de Diciembre del 2016

20

www.mipuntodevista.com.mx

Conalep, a la vanguardia en materia tecnológica Mérida Yucatán, 17 de diciembre 2016.- A fin de ofrecer a los estudiantes conocimientos actualizados y seguir consolidándose como un subsistema de vanguardia en materia tecnológica, docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) concluyeron los diplomados en Mercadotecnia, y Herramientas Web y Aplicaciones Móviles, impartidos por expertos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). El titular de la Secretaría de Educación (Segey), Víctor Caballero Durán, y el director de la Facultad de Contaduría y Administración de la máxima casa de estudios, Aureliano Martínez Castillo, entregaron las constancias a los 68 profesores provenientes de los planteles Tizimín, Valladolid y Mérida I. Ante el director General del Conalep, Manuel Carrillo Esquivel, Caballero Durán recalcó la importancia que tiene para los maestros mantenerse a la vanguardia en cuestiones de tecnología, para combatir el rezago al que se ven expuestos dada la rapidez con que evolucionan los conceptos y las herramientas de trabajo. El funcionario destacó la participación de la Facultad de Contaduría y Administración, y mencionó posibles estrategias similares en el futuro para la capacitación de los docentes del subsistema en otras áreas. Por su parte, Carrillo Esquivel reconoció a los pro-

fesores que concluyeron el curso que tuvo una duración de 17 semanas, ya que se trata de un esfuerzo adicional a su labor y una inversión de su tiempo libre en pos de mejorar su desempeño. En su intervención, Martínez Castillo reiteró lo fundamental que es que los docentes se mantengan actualizados, requisito indispensable al trabajar como guía de jóvenes, que nacieron en una generación que les otorga ventaja en el manejo de tecnologías.

En total, 31 maestros concluyeron el diplomado en Mercadotecnia y 37 el de Herramientas Web y Aplicaciones Móviles, ambos iniciados en agosto y con una duración total de 120 horas. Esto representa una capacitación del personal en materias que en muchos casos necesitan actualización constante.

Local


18 de Diciembre del 2016

21

www.mipuntodevista.com.mx

Inunda ambiente navideño las calles de la ciudad Los Reyes, Melchor Ocampo, Fidel Velázquez y Pacabtún, culminando su recorrido en el parque “El pez volador” de este último fraccionamiento. Hoy sábado, “Panchito” y Santa toman parte en un desfile navideño que se desarrolla en la zona sur de la ciudad, con otros grupos de la sociedad que hacen su propio esfuerzo por recuperar el espíritu navideño entre las familias. Este desfile incluye las colonias Castilla Cámara, Mercedes Barrera, Cinco Colonias, Serapio Rendón, Brisas del Sur y Villa Magna, donde se realiza un festival navideño. En el recorrido de ayer hubo quienes salieron en bicicletas o triciclos para alcanzar la caravana y saludar a los personajes en el trineo. Una familia en triciclo se sumó al derrotero hasta el final. También se vio a personas que estacionaban sus vehículos y descendían para tomarse la foto con “Panchito” y con Santa “Qué bueno que hacen algo por recuperar el espíritu de la Navidad, es algo que ya se está perdiendo”, más carencias de Mérida. Después de visitar 19 comisarías del municipio de exclamó una señora desde la acera de enfrente en la Para entregar los regalos Santa Claus es apoyado, Mérida, Santa Claus hizo anoche su aparición en Fidel Velázquez. calles de colonias populares de la ciudad, obsequian- como cada año, por el legislador Francisco Torres do presentes a todas las familias que salían a su paso. Rivas, quien promueve esta actividad y se suma con Hasta el día 21 de este mes, Santa y “Panchito” conA bordo de un carruaje rojo, el personaje que repsu equipo de colaboradores, insumos para el recorri- tinuarán recorriendo las colonias del sur y oriente de Mérida, mediante un programa y derrotero que resenta alegría y esperanza en estas fechas saludó a do y logística para hacer posible esta caravana. son dados a conocer en la página de Facebook “Viva niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad Santa Claus y su ayudante “Panchito” Torres la Navidad en Mérida” (Caravanas Navideñas por que salieron a las puertas de sus casas para ver pasar reparten dulces, juguetes, calendarios, cobertores, despensas y bolsas con refrigerios. También reciben Mérida) y donde pueden ser consultados los porla Caravana Navideña. Desde hace cinco años se realiza este recorrido con solicitudes y peticiones de la gente que aprovecha su menores de esta actividad. una fila de vehículos decorados con luces que trans- presencia en la colonia. portan los regalos y avanzan por calles de diferentes Ayer viernes estuvo la Caravana Navideña en la zona oriente de la ciudad, abarcando las colonias rumbos de la ciudad, principalmente las zonas con

Local


18 de Diciembre del 2016

22

www.mipuntodevista.com.mx

Empresarios de Canaco Mérida conocen a fondo la creación de los tribunales laborales ámbito federal y estatal, estos entrarán en función hasta el 2018, pues la iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal, y que fue avalada por el Congreso de la Unión, establece en sus artículos transitorios un plazo de un año para que inicien actividades. Explicó que de acuerdo a la iniciativa promovida por el gobierno federal, la justicia laboral será transferida, de manera individual o colectiva, al Poder Judicial de la Federación y en los Poderes Judiciales de las 32 entidades federativas, con lo cual desaparecerán las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje. Aldana Castillo anotó que los Tribunales Laborales, federales y estatales, tendrán amplias tareas de conciliación, mediante un organismo descentralizado del Poder Ejecutivo, al cual le corresponderá registrar todos los contratos colectivos de trabajo, las organizaciones sindicales y los procesos administrativos relacionados al tema. Para conocer las modificaciones y cambios realizados en materia laboral, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida, en coordinación con la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, ofreció una plática informativa a sus socios para explicarles de manera precisa la creación de los Tribunales Laborales. El presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer, indicó que las modificaciones hechas en materia laboral como la desaparición de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, que serán sustituidas por los Tribunales Laborales, son de gran importancia para los patrones, por ello se decidió organizar este tipo de pláticas.

Con este tipo de reuniones, dijo, se busca que los empresarios o empleados del área de recursos humanos y jurídicos de las empresas conozcan las nuevas disposiciones y modificaciones hechas al código de procedimientos en materia laboral, tomando en cuenta que cualquier situación relacionada al trabajo tiene que ser canalizada a lo que hasta hoy son las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, y que a partir de 2018 serán sustituidas por los Tribunales correspondientes.

La iniciativa aprobada por los legisladores federales prevé que los Tribunales Laborales serán los organismos encargados de los procesos en materia laboral, con personalidad jurídica y patrimonio propios, con autonomía técnica, operativa, de decisión y gestión, así como presupuestaria, subrayó. Y la designación de titular del nuevo organismo saldrá de una terna que el Ejecutivo Federal someterá a la aprobación de la Cámara de Senadores, asentó.

Por su parte, el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Armando Aldana Castillo, precisó que aun cuando ya fue aprobada la creación de los Tribunales Laborales, que pertenecerán al Poder Judicial, en el

Local


18 de Diciembre del 2016

23

www.mipuntodevista.com.mx

Impulsa Semarnat a las Comisarías de Mérida a través del empleo Temporal Esta mañana, en el marco del programa de empleo temporal 2016 (PET 2016), de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), su delegado federal Carlos Berlín Montero entregó apoyos a 585 familias de 25 comisarías de Mérida, para impulsar programas productivos del PET 2016, relativos a Huertos Orgánicos Familiares y Reforestación. Acompañado del diputado federal por el III Distrito, Pablo Gamboa Miner, y de los delegados federales de Sagarpa y Sedesol, Pablo Castro Alcocer y Miguel Enríquez López, Berlín Montero destacó la importancia de trabajar en equipo todas las instancias de Gobierno y los representantes populares, destacando las gestiones que el Gobernador del Estado de Yucatán, Rolando Zapata Bello y el diputado federal del III distrito, han venido realizando para que estos recursos lleguen a más familias. “Lo más valioso que tiene Yucatán, después de su gente, son sus recursos naturales” aseveró Carlos Berlín Montero, al detallar que los apoyos de empleo temporal que entrega Semarnat, están encaminados al cuidado de nuestro medio ambiente, al tiempo que permiten coadyuvar con la economía de las familias que más lo necesitan, por lo que reafirmó su compromiso de seguir trabajando para que más familias de Yucatán sigan recibiendo estos apoyos, que dijo, que también generan mejores condiciones de salud y calidad de vida.

Berlín Montero explicó que con los proyectos de Huertos Orgánicos Familiares, a través de los cuales se entregan jornales, insumos y herramientas para el desarrollo de la actividad, “estamos produciendo alimento sano, alimento orgánico”, el cual garantiza a la familia, una mejor alimentación, al tiempo que protege el medio ambiente impulsando los cultivos libres de sustancias químicas y otros productos que dañan nuestros suelos y nuestro manto freático. Del mimo modo, Berlín Montero resaltó la importancia de los trabajos de reforestación que se han realizado a lo largo y ancho de todo el Estado, y que son una de las principales políticas publicas del gobierno federal, encaminadas a combatir el cambio climático.

de su gestión. El diputado federal aseveró que continuará realizando estas gestiones ante las distintas instancias de gobierno.

Caucel, Chalmuch, Susula, Tixcacal, Opichén, DziFinalmente el delegado federal refrendó su compro- tya, San Antonio Hool, Noc-Ac, Cheuman, Cosgamiso con Yucatán de seguir trabajando por alcanzar ya, Sierra Papacal, Suytunchen, Dzidzilche, Kikteil, un Futuro Sustentable para todos y agradeció la Komchen, Tamanche, Xcunya, Sac-Nicte, Sta. María suma de esfuerzos de los distintos niveles de gobier- Yaxché, Xcanatun, Dzibilchaltun, Chablekal, Sodzil no para que estos programas lleguen oportunamente Norte, Temozón Norte e Xcumpich, forman parte para beneficio de más familias yucatecas. del paquete de empleo temporal de Semarnat, de 18 MDP anunciado en días pasados por el Gobernador Por su parte, el diputado federal Gamboa Miner, del Estado, Rolando Zapata Bello. agradeció el apoyo de la delegación de Semarnat para dar respuesta a sus gestiones y reconoció la política de puertas abiertas que Carlos Berlín Montero, titular de la dependencia, ha tenido a lo largo

Local


18 de Diciembre del 2016

24

www.mipuntodevista.com.mx

Impulsando el desarrollo deportivo hacia líderes educativos.

-Esta semana y con la presencia de los líderes educativos, coordinadores regionales, se realizaron diversas actividades en las canchas techadas de basquetbol Profr. Adalberto Ramon Sosa Muñoz, ubicadas en el Municipio de Valladolid.

líderes educativos bajo la coordinación de Valladolid encabezado por José Francisco Herrera Sánchez, que cuenta con la participación de 74 hombres y 73 mujeres líderes de educación comunitaria pertenecientes a la región.

El Consejo Nacional de Fomento Educativo, a través de su delegación estatal en Yucatán, organizó distintas actividades deportivas con el fin de unir a los

La delegada Jessica Saiden Quiroz informo que se trata de poner importancia en todos aquellos que tienen el interés de promover actividades deportivas

para salir de la rutina, siempre y cuando se resalten los requerimientos de la sana competencia y puedan desarrollarse en cualquier ámbito deportivo. Los jóvenes participan en actividades deportivas como basquetbol, futbol y voleibol, mediante torneos amistosos con el fin de brindar a los líderes una convivencia sana y de participación.

Local


18 de Diciembre del 2016

25

www.mipuntodevista.com.mx

Los Venados se refuerzan para el Clausura 2017 buena ubicación y desequilibrio, es casi seguro que se convertirá en el referente del medio campo astado, que además sufrirá con la partida del panameño Cecilio Waterman. Por su parte, Pablo Aja podrá ofrecerle equilibrio entre defensa y ataque a la media cancha del “Chelís”, pues su facilidad en la recuperación de balón y su buena distribución le abrirán las puertas para convertirse en el medio de contención eje del club ciervo. De igual manera, al término del draft se dio a conocer los grupos de La Copa Corona MX, para la edición Clausura 2017, en ndonde los Venados fueron ubicados en el grupo seis junto a las Chivas del Guadalajara y los Potros de Hierro del Atlante. Actualmente, los Venados se encuentran en Puebla, realizando su pretemporada, disputando varios encuentros amistosos. Contrataciones:

El pasado jueves 15 de Diciembre se llevó a cabo el régimen de transferencias del Ascenso Bancomer MX, en el que los Venados de Yucatán lograron conseguir la mayoría de futbolistas que el “Chelís” pidió para reforzar a su plantel. Los futbolistas adquiridos en el draft se presentarán de inmediato a la pretemporada de los Venados con miras al inicio del campeonato el próximo viernes 6 de Enero, cuando reciban en el Estadio Carlos Iturralde Rivero, a

los Loros de Colima. Los jugadores con más relevancia en este draft para los Venados son Alejandro Vela y Pablo Aja, ambos jugadores con basta experiencia en primera división, la cual será de ayuda para la conformación y desarrollo en el sistema de juego de Sánchez Solá “Chelís”. Alejandro es mejor conocido por ser el hermano de Carlos Vela, su buen toque de pelota, visión de campo,

Miguel Garduño Pérez Sergio Pérez Moya Manuel López Mondragón Ricardo Ferriño Juan Carlos García Pablo Aja Fresnedo Odín Patiño Carlos Ortega Gustavo Anzaldo Gabino Velasco Alejandro Vela

Deportes


18 de Diciembre del 2016

26

Los Venados pierden en su primer partido de pretemporada

www.mipuntodevista.com.mx

El cotejo se compuso de cuatro tiempos de 35 minutos, para que tanto el técnico yucateco como el de los poblanos pudieran observar el desempeño y avance de sus respectivos planteles. La paridad fue el principal factor del partido. El marcador se mantuvo ceros durante las primeras 2 mitades, donde los yucatecos lograron tomar una ligera ventaja en la posesión del balón y aplicación de sistema de juego, sin embargo, fue insuficiente para poder tomar ventaja en el electrónico. Para el tercer tiempo, los poblanos se fueron adelante en el marcador logrando anotar 2 goles y acentuar las deficiencias conocidas de la saga astada, la desconcentración y mala comunicación.

Los ciervos se preparan para el Clausura 2017. Luego de conocer a sus rivales para la Copa MX, los Venados de Yucatán tuvieron su primer partido

amistoso tras 3 semanas de pretemporada, donde perdieron ante los Lobos BUAP por marcador de 4-2.

El último lapso de 35 minutos, mostró la mejor cara de los yucatecos, aquella que ilusionó a su afición a final de temporada, demostrando que la confianza y la mentalidad de sus jugadores está en su mejor forma, pero resultó insuficiente, ya que los errores defensivos y la poca contundencia en delantera terminaron por sentenciar el partido a favor de los universitarios. Este sábado 17 de Diciembre, los Venados visitarán al Cruz Azul en su segundo compromiso de preparación.

Deportes


www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 18 de Diciembre del 2016

Edición 141

Visitanos en:

http://www.mipuntodevista.com.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.