Mipunto de vista 17 de enero del 2017

Page 1

www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 17 de Enero del 2017

Edición 170

Sin precedentes los resultados del primer informe virtua

Inicia Ivonne Ortega campaña #Firmaportubolsillo para bajar el precio a las gasolinas y el diésel

Los problemas de Trump van más allá de México

Las 5 deportivas: Pantera Rodriguez destroza a BJ Penn en 2 rounds


17 de Enero del 2017

2

www.mipuntodevista.com.mx

Carta Editorial Hola amigos, bienvenidos a Mi Punto de Vista Editorial, a nombre de

todo el equipo, agradezco su amable lectura.

Me es grato compartir con ustedes que a través de este nuevo instrumento de difusión en las redes sociales reforzamos el esfuerzo por darles un producto de calidad, ya que les ofrecemos la información del acontecer diario de una forma integral. Entendemos que el mundo que nos toca vivir nos demanda agilidad, oportunidad y certeza en la difusión de las noticias. Por ese motivo, presentamos este nuevo formato que proyecta toda la información que se genera en el portal www.mipuntodevista.com.mx Estamos por cumplir 15 años de vida y mantenemos el compromiso de ser útiles a los ciudadanos, los que tienen derecho a informarse de forma contundente de la realidad. Abrimos pues una vía para continuar creciendo de la mano de la ciudadanía. Muchas gracias por su amable atención . Su amigo y servidor Alejandro López Munguía Director General Mi Punto de Vista Editorial @mipuntodevistaa @chanboox @brielaga22 @kike_sl @alesso_lopez Facebook/MiPuntodeVista

Carta Editorial


17 de Enero del 2017

3

www.mipuntodevista.com.mx

Directorio Director General / Lic. Alejandro López Munguía Director operativo/ Lic. Enrique Vidales Ripoll Jefe de información deportiva/ Alejandro López Sánchez Jefa de información de espectáculos/ Lic. Gabriela Gómez Uribe Jefa de información de belleza y entretenimiento/ Larissa López Sánchez Jefa de relaciones con grupos cívicos y sociedad en general/Lic. Eunice Sansores Dzul

Directorio


17 de Enero del 2017

4

www.mipuntodevista.com.mx

Concurso ensayo político rumbo el 2018 Un segundo lugar: $7,000 pesos en efectivo Diez terceros lugares: una Tablet electrónica Menciones honoríficas en caso de así considerarlo el Jurado Calificador Objetivo: Rumbo a las elecciones del 2018 deseamos generar una dinámica social que nos permita entender lo que los ciudadanos piensan, sienten y dicen.

¿Qué tipo de candidatos consideras que deben competir en el 2018 por la presidencia, gubernatura, alcaldías, legisladores federales y estatales? Bases del concurso

CONVOCA Concurso de Ensayo Político rumbo al 2018 TEMAS ¿Cómo se vive la democracia en México? ¿Qué propones para combatir la corrupción? ¿Cómo podemos vivir en un país más seguro? ¿Qué propuestas tienes para que la economía en México propicie bienestar en los hogares? La premiación consistirá: Un primer lugar: $12,000 pesos en efectivo

Podrán participar todos los ciudadanos mexicanos que vivan en el Estado de Yucatán que tengan cumplidos al día de la premiación 16 años de edad. Se entiende por ensayo un escrito personal en donde predomina el pensamiento crítico y objetivo del autor, basado en su propia reflexión y sustentado con juicios y argumentos contundentes que le permitan defender una postura o punto de vista frente a un tema en particular; escrito generalmente en prosa, con estilo libre, en un lenguaje accesible a cualquier persona y claro en la exposición de la idea principal. Los trabajos deberán abarcar de forma integral respuestas a los temas de la convocatoria La extensión no debe ser menor de 2 cuartillas, teniendo como límite 4 en su contenido. No se considera como página de contenido la portada ni el desglose de referencias de información o bibliográficas utilizadas y citadas. Se deberá usar letra Times New Roman o Calibri en tamaño de 11 puntos. Interlineado a 1.5 líneas con márgenes en los costados de la hoja de 2.5 cm. Los ensayos participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: Ser inédito, es decir que no se haya publicado en ningún otro espacio o participado en concurso similar. Ser una propuesta original del autor, en la que predomine el punto de vista crítico y objetivo, es decir, deberá ser una reflexión propia y no solamente la presentación de ideas y opiniones de otros autores. Estar firmado bajo un seudónimo elegido por el autor.

Escrito en idioma español. La estructura del ensayo deberá contener los siguientes elementos: Título Diagnóstico de la realidad política, social y económica que sirva de sustento al planteamiento del autor. Una propuesta crítica y viable que atienda la problemática y que aborde los cuestionamientos establecidos en esta convocatoria. Desglose de referencias bibliográficas consultadas y citadas en el cuerpo del ensayo Los aspectos a evaluar por el Jurado Calificador: Originalidad y veracidad. Que sea una propuesta innovadora y creativa, fundamentada en datos e información comprobable. Análisis y argumentación. Capacidad para construir y argumentar las ideas principales que defiendan el punto de vista del autor. Aparato crítico. Manejo adecuado de citas y referencias consultadas. Claridad, redacción y ortografía. Coherencia y congruencia en el desarrollo de las ideas y argumentos, así como un manejo adecuado de la sintaxis y la ortografía. Los ganadores del primer y segundo lugar tendrán la oportunidad para ser entrevistados en los diferentes espacios y programas de Mi Punto de Vista y de otros medios que participen en este concurso. El Jurado Calificador estará integrado por periodistas de reconocido trabajo en Yucatán y su fallo se considera inapelable. La participación en este Concurso, implica la cesión de derechos de autor de los ensayos premiados a favor MI PUNTO DE VISTA, así como también de aquellos trabajos que el Jurado determine su publicación. Lo anterior, con el propósito de difundir las ideas sin fines de lucro en el portal de MI PUNTO DE VISTA. Cualquier otra eventualidad será resuelta en su momento por el Comité Organizador. Inicio de recepción de trabajos: 5 de octubre de 2016 Feha límite para recibir trabajos: 30 de enero de 2017 Emisión del fallo del jurado calificador: 5 de marzo de 2017 Ceremonia de premiación: 21 de marzo de 2017

Concurso


17 de Enero del 2017

5

www.mipuntodevista.com.mx

Los problemas de Trump van más allá de México profundo en la diplomacia internacional. Es cierto que el señor es en gran negociador. Como empresario no hay duda que es exitoso. Pero no tiene la experiencia del político, la sensibilidad de entender los procesos sociales y la complejidad que significa negociar en un plano internacional.

La cuenta regresiva entra en su fase final. Al concluir esta semana se concretará la asunción de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos. Es un hecho muy claro que el nuevo presidente se trae un asunto personal contra los mexicanos. Desde la campaña los temas de la migración con respecto al muro y ahora con el amago a empresas que invierten en México, son muestras del interés intervencionista del republicano.

Habrá otros problemas más graves para Donald que atender el tema de México. De hecho, ya iniciaron los problemas con China. En un editorial del diario oficial de China se advierte de una posible intervención militar contra los Estados Unidos si el nuevo presidente continúa sus desafíos contra ese país.

También está el caso de Rusia y las acusaciones de un espionaje e intervención en el proceso electoral para favorecerlo en el proceso electoral. Inclusive se ha hablado de información personal comprometedora del Trump en mano de la inteligencia rusa. Por lo cual se supondría y explicaría la sumisión del nuevo presidente a intereses Podrán decir que es correcto que un presidente quiera proteger la economía y el empleo en su país. Sin embar- de un histórico enemigo político, económico, militar e ideológico. Esta es una macha que le podría dar nuego, el señor se está entrometiendo en las relaciones de México con marcas de otros países con amenazas y ama- vos capítulos y mancharía la presidencia de los Estados gos que no corresponden al respeto entre las naciones, ni Unidos. de libre competencia económica y global. Pero el principal problema los tiene Trump dentro de su país. La polarización de su candidatura que significó no Pero parece que México no es el asunto polémico más solo el enfrentamiento republicano y demócrata en un importante de Trump. punto de descalificación no visto antes, sino que también, se da una ruptura entre el candidato y los líderes Las excentricidades del republicano pueden calar muy conservadores y decanos del partido republicano. Esto

es un escenario difícil que provoca que sea el presidente con menos popularidad en asumir el cargo. De un promedio de 61 por ciento, Donald Trump en algunas mediciones apenas alcanza el 33. No van a faltar a lo largo de los próximos días manifestaciones diversas en varias ciudades importantes de los Estados Unidos. Una división social que podría resultar desgastante para la administración federal. Hay estados y ciudades que se van a declarar en rebeldía por las políticas anti migratorias federales. ¿Cómo lo resolverá el nuevo presidente? Resulta una incógnita. Pero por su conocido impulso y bravuconería se esperarían elevadas tensiones en las relaciones y coordinación entre el gobierno federal y estatales. Es por ello, que el director de la CIA, John Brennan, advierte sobre la importancia de lo que declare Donald Trump al asumir el cargo de presidente. La espontaneidad no es recomendable ya que se debe considerar siempre que cualquier dicho puede ser interpretado de alguna manera específica y producir un incidente diplomático. Con este recuento se puede concluir que el camino que empezará el próximo 20 de enero será complejo para todos, tanto para la comunidad internacional como a los propios norteamericanos. Lo que pasará… será sin duda una gran historia.

Enrique Vidales Ripol

Editorial


17 de Enero del 2017

6

www.mipuntodevista.com.mx

IV Informe de Rolando Zapata, lo valioso y lo destacable El Gobernador Rolando Zapata Bello rinde su cuarto informe de gobierno, en medio de una protesta nacional por el alza a los precios de las gasolinas en México. Situación por demás impredecible y tanto más inoportuna. Sin embargo, el mandatario con gran optimismo invita a todo el pueblo yucateco a conocer los grandes avances alcanzados por su gobierno durante su mandato. Porque en Yucatán, las cosas son distintas al resto del país.

Calificado como el Mejor Gobernador del País. Escudo Yucatán y la Ley del Transporte, dos pilares de la seguridad. Un gran impulso a la política social. Gran avance en materia educativa. Histórica inversión privada. Yucatán sede del Primer Congreso Nacional Feminista. Rolando Zapata se distingue por ser un promotor de la unidad y del compromiso.

Se espera que en el Informe, el Gobernador yucateco comparta grandes noticias para el estado, como lo son, las enormes inversiones privadas de empresas como Grupo Modelo y Bachoco, que alcanzan cifras realmente esperanzadoras. Son dos mil quinientos millones de pesos que seguramente dinamizarán la economía del estado.

infraestructura educativa, certificaciones de planteles, docentes y alumnos, así como la evaluación integral que proyectan a Yucatán como un estado bien calificado. La dotación de computadoras portátiles a estudiantes es un programa del gobierno de Yucatán, que ha consolidado la preparación académica de los alumnos.

Un rubro especialmente importante es el de la política social. Rolando Zapata Bello ha mantenido una dinámica permanente de atención a la población yucateca. En el 2016, los programas sociales permearon con gran intensidad en los grupos más vulnerables, haciendo destacar al estado como uno de los más comprometidos a nivel nacional en abatir los índices de pobreza y pobreza extrema. Destaca sin duda, la disciplina de su gobierno en el manejo de la cuenta pública. La administración de Rolando Zapata Bello ha logrado establecer una línea de trabajo apegada a un Plan Económico y Financiero que fue diseñado e implementado desde el inicio de su gestión, generando con ello, que sea bien calificada.

Pero a Yucatán le ha ido bien en rubros como la educación, donde se palpan los avances en materia de

La relación que su gobierno ha mantenido con los tres poderes ha sido estrictamente de respeto y de

Editorial


17 de Enero del 2017

www.mipuntodevista.com.mx

apego a la institucionalidad. Lo que permite a los yucatecos el tener un clima de colaboración entre poderes, saludable, correcto y responsable.

La nueva dinámica económica que vive Yucatán, se entiende gracias al talento de gente que ayuda con eficiencia y eficacia al Gobernador.

Yucatán vive tiempos de una democracia activa, donde a pesar de los grandes retos nacionales, el gobierno del estado ha puesto el sello de la seriedad, la responsabilidad y la confianza. “En Yucatán los compromisos se cumplen” afirmó el Gobernador cada que entregó una obra en el estado durante el 2016. Así fue cuando entregó aulas de estudio, caminos saca cosechas, cientos de computadoras portátiles, cientos de miles de paquetes escolares, estufas ecológicas, casas, pisos de cemento, obras de apoyo al campo, a los pescadores, créditos a productores del Durante el cuarto año de su mandato, Rolando Zapa- campo, créditos a micro, medianos y grandes empreta enfrentó diversos retos que atendió con prontitud. sarios, entre otros. Pero grandes fueron los apoyos a los bolsillos de los yucatecos cuando condonó la Escudo Yucatán con todo su esquema legal, técnico tenencia vehicular, las multas y los recargos vehicuy financiero fue una propuesta al Congreso que se lares. aprobó sin problemas. De igual manera, el mandatario envió al Congreso del Estado su propuesta de reforma a la Ley del Transporte en Yucatán, luego de la llegada de Uber de forma atrabancada. Dos temas que tienen que ver con la seguridad del estado y que representaron una gran dosis de complejidad política. El tiempo parece haberle dado la razón a Zapata Bello.

El gobierno de Rolando Zapata se distinguió durante el 2016 por su sensibilidad social y política, al proponer al Congreso del Estado, que se declarara el “2016 como el año del Centenario del Congreso Feminista en Yucatán”. El 14 de enero, el teatro Peón

7

Contreras fue sede del Primer Congreso Feminista de Yucatán y de México. 100 años transcurrieron desde el primer encuentro donde alrededor de 600 mujeres se dieron cita en el mismo sitio, destacando las yucatecas Elvia Carrillo Puerto y Consuelo Zavala Castillo. Fue en ese escenario donde Zapata Bello anunció la implementación de protocolos de investigación que permitirán tipificar el delito de feminicidio en la entidad y anunció al mismo tiempo, la sustitución del Instituto para la Equidad de Género del Estado (IEGY) por el de Igualdad entre Mujeres y Hombres en Yucatán. Muchos otros temas serán abordados por el Gobernador Rolando Zapata en unas horas. El pueblo de Yucatán puede estar seguro de que la entidad está segura, goza de armonía social – política – económica, gracias a que existen las condiciones de buen gobierno. México está convulsionado. Y vivirá momentos de gran tensión social, debido a que enfrenta dos grandes retos: superar los efectos sociales y económicos nocivos del gasolinazo y la entronización del Presidente de los EEUU, Donald Trump, el gran enemigo de los mexicanos. Ante este erosionado marco, Yucatán se erige como una entidad noble, dinámica, esforzada y bien gobernada, que se desarrolla y crece de forma sostenida y sustentable. La mayoría de los yucatecos se sienten orgullosos de tener un gobierno comprometido con los yucatecos y de tener un Gobernador amigo que por su labor ha sido calificado por cuarta tercera vez consecutiva, como el mejor Gobernador de México. Alejandro López Munguía

Editorial


17 de Enero del 2017

8

www.mipuntodevista.com.mx

Rinden protesta ante el Presidente de la Mesa Directiva del Senado cinco Magistrados electorales de Nayarit

El senador Pablo Escudero Morales, presidente del Senado de la República, tomó hoy la protesta de ley a los Magistrados de los Órganos Jurisdiccionales Locales en materia electoral del estado de Nayarit, que fueron electos por la Cámara de Senadores, en la sesión del pasado 15 de diciembre de 2016. Los cinco togados que rindieron protesta en las instalaciones de la Mesa Directiva, son: Edmundo Ramírez Rodríguez, por tres años; José Luis Brahms Gómez, por cinco años; Gabriel Gradilla Ortega, por cinco años; Irina Graciela Cervantes Bravo, por siete años, y Rubén Flores Portillo, por siete años. Los Magistrados fueron electos el 15 de diciembre por el Pleno que emitió 72 votos que, conforme al artículo 116 de la Constitución, reunió las dos terceras partes de los legisladores presentes. A la toma de protesta asistieron los senadores Luis Sánchez Jiménez, vicepresidente de la Mesa Directiva; Lorena Cuéllar Cisneros y Ana Gabriela Guevara Espinoza, secretarias de la Mesa Directiva; y Manuel Humberto Cota Jiménez, senador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, así como familiares de los Magistrados.

Nacional


17 de Enero del 2017

9

Acuerda Poder Judicial de la Federación medidas de austeridad

www.mipuntodevista.com.mx

Estos recursos serán reintegrados al erario público El PJF garantizará en todo momento una adecuada operación, la cual es indispensable para satisfacer la creciente demanda ciudadana de acceso a la justicia

El Poder Judicial de la Federación es sensible al entorno económico que enfrenta el país y está atento al impacto que generan diversas condiciones nacionales e internacionales, los incrementos en los precios de los combustibles y una serie de factores coyunturales. Frente ello, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, acordaron establecer de manera inmediata medidas de contención en el ejercicio del gasto por un monto estimado en hasta mil 900 millones de pesos, que se reintegrarán a lo largo del ejercicio fiscal de 2017, los cuales contribuirán a un aprovechamiento responsable de los recursos, en un marco fortalecido de austeridad, transparencia y rendición de cuentas. Por lo anterior, el Poder Judicial de la Federación ha instruido a sus diferentes órganos administrativos responsables de la planeación y ejecución del gasto a identificar e instrumentar todas las acciones de

ahorro que sean viables a lo largo del año. Los rubros que permitirán alcanzar estas metas de ahorro durante el ejercicio fiscal mencionado, serán los siguientes: Diferimiento de proyectos de obra pública no prioritarios. Racionalización de los gastos de viáticos y pasajes.

mentarse garantizarán en todo momento condiciones necesarias para una operación eficiente, que Racionalización de la adquisición de bienes, muebles asegure el cumplimiento de las funciones del Poder e inmuebles. Judicial de la Federación y aquellas obligaciones constitucionales establecidas para satisfacer la deNo utilización y devolución al erario público de inmanda ciudadana de acceso a la justicia mediante gresos excedentes. la creación indispensable de Centros Federales de Justicia Penal, juzgados y tribunales. Vacantes temporales en plazas jurisdiccionales que se generen en el transcurso del año. Es importante resaltar que el Poder Judicial de la Racionalización de gastos de ceremonial y difusión. Las medidas de austeridad que habrán de instru-

Federación resolvió durante 2016 más de un millón de asuntos, lo que es un reflejo de la carga de trabajo que debe enfrentarse con celeridad y profesionalismo.

Nacional


17 de Enero del 2017

10

www.mipuntodevista.com.mx

Balacera en el Blue Parrot un asunto de ajuste de cuentas entre asociaciones delictivas En un evento que cerraba un festival internacional de música electrónica una balacera interrumpió el encuentro de Djs de talla internacional y sembró el pánico en una de las zonas turísticas más emblemáticas de la Riviera Maya. Sobre las 02.00 hora local (07.00 GMT), el caos se desató en la discoteca Blue Parrot, uno de los clubes nocturnos más conocidos, históricos y grandes de la localidad. No se conoce hasta este momento con precisión lo que ha sucedido pero según las autoridades del estado de Quintana Roo (sureste) una persona abrió fuego en las afueras y dentro del local provocando un fuego cruzado con guardias que dejó cinco muertos y 15 heridos. Algunos de ellos turistas extranjeros. Las cinco víctimas mortales fueron identificadas por las autoridades como el canadiense Kirk Wilson, supervisor de seguridad del BPM; al italiano Daniel Pessina, del personal del festival; a la estadounidense Alejandra Margarita Villanueva; y a los mexicanos Rafael Antonio Peñaloza y Francisco Murillo. En el momento del ataque reinó la confusión. El público se tiró al suelo del local mientras que otras personas, aterrorizadas, corrían por las calles adyacentes a esta macrodiscoteca ubicada en primera línea de playa.

En total son 15 heridos. Ocho ya fueron dados de alta, explicó el fiscal del estado mexicano de Quintana Roo, Miguel Ángel Pech Cen, en rueda de prensa. Las autoridades descartan que se tratara de un “ataque terrorista” como ha sucedido en otras latitudes del mundo. Lo que se sabe a partir de los primeros resultados de la investigación es que fue una persona armada que

habría entrado para disparar y matar a un mexicano oriundo de Veracruz (este) que se desempeñaba como miembro del equipo de seguridad. Sin embargo, en la población se maneja la tesis que este lamentable evento representa un capítulo más de la lucha por el territorio, la rivalidad de los grupos de narcotraficantes que extorsionan a los prestadores de servicios turísticos. Pero aún no se ha presentado evidencia al respecto.

Nacional


17 de Enero del 2017

11

www.mipuntodevista.com.mx

Inicia Ivonne Ortega campaña #Firmaportubolsillo para bajar el precio a las gasolinas y el diésel “Lo hice como un acto de congruencia, pues mi visión de país me pide estar del lado del pueblo para defender nuestros derechos”, explicó. Sobre la campaña, llamada #Firmaportubolsillo, expuso que “no es justo que los ciudadanos tengan que cargar el peso para la liberación de las gasolinas. Por eso, hago un llamado para que todos los mexicanos tomemos acción”. “Juntos iniciemos un movimiento nacional para la protección del bolsillo de los mexicanos. Epecemos por bajar los impuestos a la gasolina y al diésel para bajar su costo. La única manera de hacer realidad esta propuesta es a través de un movimiento respaldado por los ciudadanos”, indicó.

Solicitó licencia para separarse del cargo de diputada recolección de firmas para presentar una iniciativa federal “pues mi visión de país me pide estar del lado ciudadana con el objetivo de bajar el precio de las gasolinas y el diésel. del pueblo para defender nuestros derechos”.

Ciudad de México, 16 de enero de 2017.- Ivonne Ortega Pacheco inició hoy una campaña nacional de

Después de solicitar firmas en la colonia Hipódromo Condesa, Ortega Pacheco informó que los ciudadanos que deseen conocer la propuesta y sumarse a la iniciativa pueden hacerlo mediante el sitio web www.hazloxmexico.com, aunque también se promoverá la petición de firmas directamente por todo el país, empezando hoy en el Zócalo capitalino.

Link al video: https://www.facebook.com/IvonMediante un video difundido en redes sociales, la neOrtegaP/videos/10154053263036300/ ex gobernadora de Yucatán invitó a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo e informó que ha solicitado licencia para separarse del cargo de diputada federal.

Nacional


17 de Enero del 2017

12

Pide la Permanente más guarderías para madres adolescentes que trabajan y estudian

www.mipuntodevista.com.mx

derechos humanos.

El dictamen refiere que un estudio del Banco Mundial, enfocado al avance de los Objetivos de Desarrollo Milenio (ODS), señala que un año adicional de escolaridad secundaria en las niñas puede aumentar un salario en 10 a 20 por ciento en el futuro. Asimismo, dichos estudios apuntan a que las niñas con poca o ninguna educación son mucho más propensas a estar casadas antes de los 18 años, en comparación con los niños, además sufren mayor violencia doméstica, viven en la pobreza y carecen de voz y voto sobre el gasto de los hogares o de su propia salud.

La Comisión Permanente aprobó solicitar al Ejecutivo federal que a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se amplíe la cobertura del programa Estancias Infantiles para Madres de Familia Trabajadoras, a fin de atender a un mayor número de madres adolescentes para que puedan continuar sus estudios, o se incorporen al mercado laboral.

Luz María Beristain Navarrete, del Grupo Parlamentario del PRD, se señala que a pesar de los avances en las últimas décadas, resulta preocupante el embarazo adolescente y la maternidad temprana, que son considerados entre los principales factores que influyen en la deserción escolar de 280 mil jóvenes cada año.

En el dictamen, aprobado en la sesión del pasado 11 de enero, presentado ante el Pleno por la senadora

Este problema repercute directamente en su preparación académica y, por ende, en el porcentaje de posibilidades que tienen para gozar del resto de sus

A su vez, la senadora Hilda Ceballos Llerenas, del Grupo Parlamentario del PRI, consideró fundamental que las madres trabajadoras cuenten con el servicio suficiente de guarderías, ya que esto se traduce en mejores condiciones de vida para ellas y sus familias. A favor del dictamen se sumaron los senadores Laura Angélica Rojas Hernández, Aarón Irízar López, Jesús Priego Calva, Fernando Torres Graciano y Silvia Guadalupe Garza Galván.

Nacional


17 de Enero del 2017

13

www.mipuntodevista.com.mx

Acuerdo de austeridad y disciplina presupuestaria para el ejercicio fiscal 2017casos nuevos Escudero señaló que el acuerdo de austeridad se sujetará a establecer una política de “crecimiento cero” respecto de la creación de plazas de estructura y de honorarios, ni se incrementará por ningún motivo el parque vehicular y se congelarán las plazas que queden vacantes. El legislador advirtió que se reducirá, al menos, en un 10% el gasto del Senado de la República respecto del ejercicio 2016 en viáticos y pasajes, materiales y suministros de oficina, servicios de alimentación y de telefonía, el consumo de combustibles, de asesorías, consultorías, estudios e investigaciones, así como los gastos de comunicación social, de impresión digital y de fotocopiado, entre otros rubros.

El Presidente del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, informó que la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores integrada por senadores del PRI, PAN, PRD, PVEM y PT, emitió un acuerdo de austeridad y disciplina presupuestaria para el ejerci-

cio fiscal 2017, que contendrá, al menos, 30 acciones para reducir el gasto de la cámara alta; lo anterior, sin afectar el cumplimiento de las metas y objetivos de los trabajos legislativos.

Pablo Escudero indicó que se racionalizará el servicio de energía eléctrica y consumo de agua, y se privilegiará la utilización de medios electrónicos de comunicación, como el correo electrónico, el almacenamiento en dispositivos electrónicos o medios magnéticos, conforme a lo previsto en el programa “Sin papel en el Senado”, entre muchas otras acciones. Finalmente, el Presidente de la Mesa Directiva reiteró el compromiso del Senado de reducir su gasto ante las condiciones económicas que vive el país.

Nacional


17 de Enero del 2017

14

www.mipuntodevista.com.mx

Un millón de mexicanos padece Hepatitis C sin saberlo; al año se diagnostican mil 900 casos nuevos

La Segunda Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente, Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, que preside la senadora Luz María Beristain Navarrete (PRD), aprobó diversos puntos de acuerdo entre los que destaca el exhorto a la Secretaría de Salud para que, en coordinación con sus homólogas estatales, y en el marco de sus atribuciones, fortalezcan sus acciones de prevención, atención y diagnóstico oportuno de la Hepatitis C.

Según la Secretaría de Salud, cada año se registran 24 mil casos de hepatitis A, B y C, de los cuales mil 900 corresponden a Hepatitis C; de acuerdo con la Asociación Mexicana de Hepatología, un millón de mexicanos la padece, la mayoría sin saberlo “situación que resulta sumamente preocupante”. Este padecimiento lo provoca una infección transmitida a través de la sangre, y una de las causas más comunes de contagio tiene que ver con la práctica de inyecciones poco seguras, esterilización inapropiada de equipo médico y transfusión de sangre y productos sanguíneos sin analizar. Indica que la infección puede ser aguda y crónica, su gravedad varía entre una dolencia leve, que dura algunas semanas, y una enfermedad grave de por vida. El Programa Sectorial de Salud 2013-2018 tiene entre sus objetivos reducir riesgos que afecten la salud de la población, y entre 2013 y 2015 se destinaron poco más de seis millones de pesos para la atención de Hepatitis C; sin embargo, se considera necesario continuar el refuerzo de políticas públicas en la materia. Difusión de campañas para prevenir y controlar la diabetes Durante una reunión de trabajo, esta Segunda Comisión aprobó solicitar a las secretarías de Salud y la de Educación Pública continuar la difusión de campañas para prevenir y controlar la diabetes en niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores en toda la República. El documento refiere que la Encuesta Nacional de Salud y

Nutrición, dio a conocer que en México existen diagnosticadas más de seis millones de personas con diabetes, es decir, de cada cien personas una tiene diabetes.

Subraya que la diabetes es la primera causa de muerte en México como enfermedad crónica no transmisible, afectando a mexicanos de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores. Que Cenadic refuerce políticas para prevenir adicciones en niños y adolescentes La comisión también aprobó un dictamen, con punto de acuerdo, para exhortar al Centro Nacional para la Prevención de las Adicciones y a sus homologas locales en las 32 entidades federativas, reforzar las políticas para prevenir las adicciones y el consumo de bebidas alcohólicas entre la población infantil y adolescente. El documento resalta que, de acuerdo con cifras del Centro de Ayuda al Alcohólico y sus Familiares, seis de cada 10 personas identificadas como consumidora de alcohol, tienen entre 12 y 24 años de edad. En el caso de estudiantes de secundaria, el 42 por ciento de hombres y casi 40 por ciento de mujeres reportan haber ingerido bebidas etílicas; y en el nivel medio superior, la cifra aumenta a 74.5 por ciento y 73.3 por ciento, respectivamente. Por ello, señala, se deben consolidar acciones de protección, promoción de salud y prevención de consumo de sustancias psicoactivas con énfasis en grupos vulnerables, así como fortalecer la cobertura de servicios de tratamiento para la atención integral de personas con uso, abuso y dependencias de drogas.

Sistemas de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes También se avaló un punto de acuerdo para exhortar a las y los presidentes municipales de todas las entidades federativas, para que integren e instalen sus respectivos Sistemas de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y destinen recursos necesarios para su operación. Lo anterior, a efecto de dar cumplimiento a la responsabilidad de garantizar la protección, prevención y restitución integrales de los derechos de esos sectores que hayan sido vulnerados. Se reconoce la importancia de llevar a la práctica herramientas dispuestas en las leyes, y que cada autoridad realice las acciones correspondientes, pues si no se concreta lo estipulado en la ley, queda incompleta la estrategia que permita garantizar los derechos de las niñas,

Nacional


17 de Enero del 2017

15

niños y adolescentes.

www.mipuntodevista.com.mx

Continuar acciones para eliminar discriminación en escuelas De igual forma, aprobó exhortar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a continuar la implementación de talleres, exposiciones, cursos y pláticas acerca de la discriminación escolar, en escuelas públicas y privadas a nivel directivo y docente con el objetivo de lograr su erradicación. También solicita que las autoridades educativas estatales del país, lleven a cabo las mismas acciones. El exhorto refiere que desafortunadamente en nuestro sistema educativo existen actos discriminatorios, por lo que la sociedad mexicana debe detener todo acto que menosprecie a las personas por su apariencia, orientación sexual o forma de pensar. La comisión de la permanente consideró que si bien la SEP ha implementado medidas para eliminar actos discriminatorios, es trascendente impulsar estrategias que terminen con la discriminación “y la herramienta más eficiente para ello es la capacitación para directivos y maestros”. Apoyo y orientación consular para connacional detenido en Riga, Letonia Respecto al caso del joven Daniel Reynoso, estudiante del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Estado de México, detenido en Riga, Letonia, esta Segunda Comisión aprobó un punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a continuar con el apoyo y orientación consular a favor del connacional, así como vigilar que el proceso se realice con total respeto a sus derechos humanos. Pide que por conducto de la Dirección General de Protección de los Mexicanos en el Exterior, continúe la vigilancia, protección, promoción y respeto de los derechos humanos de las y los mexicanos que se encuentran recluidos en el exterior.

Refirió que reconoce la importancia de implementar medidas no sólo para asesorar y brindar protección al joven detenido y a su familia, sino también la urgencia de buscar nuevos mecanismos diplomáticos que permitan la pronta liberación del mexicano detenido. La diputada Mirna Saldívar Paz (NA), quien promueve el punto de acuerdo, expresa que en ningún momento las autoridades judiciales de ese país se pusieron en contacto con algún diplomático mexicano para informar la situación del joven, por lo que fueron violados sus derechos humanos. Aunado a ello, el joven firmó documentos que nunca entendió y no se le han suministrado medicamentos para la

hipertensión que padece. En asuntos generales, se comunicó que se recibió el informe de la participación del presidente de México, Enrique Peña Nieto, en la XXIV Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, celebrada del 18 al 20 de noviembre de 2016, en Lima, Perú.

Nacional


17 de Enero del 2017

16

www.mipuntodevista.com.mx

Necesario hacer pública información estadística del Banavim, como lo señala la ley: Flores Gómez

La diputada Mirza Flores Gómez (Movimiento Ciudadano) impulsa un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Gobernación a hacer pública la información estadística integrada en el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), como lo estipula la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

cia de la violencia contra la mujer “como un cáncer que inhibe el crecimiento no solo personal sino también de la sociedad”.

La violencia contra las mujeres, explicó, son actos que van desde el espacio privado hasta el espacio público, pues la naturalización Debido a que el enlace URL donde deben publicarse de la violencia atraviesa todas las semestralmente los datos registrados, como lo marca estructuras que permean la vida de los individuos y en esferas que son la ley, es inaccesible, la legisladora preguntó: ¿cómo se puede medir la efectividad de las políticas adopta- tan importantes para el desarrollo das si no se cuenta con información estadística con- y crecimiento personal, como la laboral, educativa y política. fiable, debido a la inadecuada integración e incluso desaparición del Banavim?”, sostuvo. Flores Gómez señaló que a pesar de las medidas adoptadas con la Ley General de Acceso El Programa Integral para Prevenir, Atender, Sande las Mujeres a una vida libre de violencia, de la Ley cionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, 2014-2018, establece, en la estrategia 5.2, que será la creación del Inmujeres y la implementación del responsabilidad de la Secretaria de Gobernación Programa Integral, es difícil asegurar si la violencia “impulsar el fortalecimiento de la integración y administración del Banavim para obtener información ha incrementado, disminuido o únicamente se está visibilizando debido a un proceso de empoderaestadística confiable”. miento de las mujeres, ayudadas por el uso de las De igual forma, “promover la elaboración de proto- nuevas tecnologías. colos para expedir, registrar y dar seguimiento a las “Sin información cuantitativa no podemos medir órdenes de protección e incorporarlas a este banco de datos y estadísticas”. la eficacia de las políticas impulsados por el Estado mexicano para erradicar la violencia contra las muLa legisladora aseguró que “el abandono al Banavim” jeres”, alertó. hace pensar que las autoridades omiten la importan-

Ejemplo de ello, es que a pesar de los reiterados señalamientos de parte de diversas instituciones de orden mundial y nacional, condenando la violencia de género, ésta no disminuye. “Según ONU Mujeres, una de cada tres mujeres y niñas en el mundo han sufrido violencia física o sexual; de ellas, menos del 40 por ciento ha buscado algún tipo de ayuda y entre aquellas que lo hacen, solamente el 10 por ciento recurre a la policía, con lo que se vulneran sistemáticamente los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia, íntegra, sana y sin miedo”.

Nacional


17 de Enero del 2017

17

www.mipuntodevista.com.mx

911, número único de atención de llamadas de emergencias

El Estado tiene la obligación de velar por la integridad de un individuo, frente a situaciones que pongan en riesgo su vida, su familia, o su patrimonio. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el evento en el que se implementó el número único de atención de llamadas de emergencia 911, un paso importante que ha requerido del esfuerzo, el compromiso y la participación de los diferentes órdenes de gobierno y la sociedad civil. “Este logro permite hacer converger los esfuerzos del Estado mexicano para tener un mejor país, y que unidos todos como sociedad, sorteando en unidad los momentos difíciles, estemos preparados para salir adelante en beneficio de nuestra sociedad, de nuestros hijos y de las futuras generaciones”: EPN El número de atención de llamadas de emergencia 911 es un gran ejemplo de unidad y trabajo conjunto. Ventajas del 911 – Anteriormente existían del orden de 500 números en los centros de atención de emergencias; había diversos números que variaban en cada estado. – El número 911 cuenta con la capacidad de georreferenciación; es decir, permite ubicar la localización del teléfono del cual se marca para conectarlo al Centro de Atención de Emergencias más cercano. – Con el 911 todas las instituciones de servicios de emergencias médicas, de seguridad y de protección civil están a una sola llamada. – Con el nuevo modelo, es posible rastrear la llamada y responder con mayor rapidez y eficiencia, brindando un auxilio más oportuno. – Los 194 Centros de Atención de Llamadas de

Emergencias a nivel nacional funcionan bajo las mismas reglas de coordinación, estandarización técnica y homologación operativa. – Para su implementación, se aprovechó la infraestructura que ya existía, sin necesidad de gastar montos prohibitivos para implementarlo. ¿Quiénes operan el 911? Detrás de este nuevo modelo de atención de emergencias, hay mexicanas y mexicanos, servidores públicos que, sin importar el día, la hora o la circunstancia, están siempre listos para ayudar a quienes se encuentren en riesgo. Son más de tres mil operadores y 200 supervisores que prestan sus servicios en los Centros de Emer-

gencia a nivel nacional. “Cuando llegamos al Gobierno, y particularmente en 2014, comprometí que habríamos de crear un Número Único de Atención de Emergencias para la población, el 911, que, además, siendo tan conocido en el continente y en otras partes del mundo, podía prestar servicio a los nacionales y a los millones de turistas o personas que nos visita de otras partes del mundo, que no necesariamente saben cuál es el número de emergencia al lugar al que llegan, pero sí están muy familiarizados con el 911”: EPN

Nacional


17 de Enero del 2017

18

www.mipuntodevista.com.mx

Hunucmá pide a “La Pobre de Dios” Nuestra Señora de Tetiz

A dos semanas de la peregrinación anual de Nuestra Señora de Tetiz, “La Pobre de Dios” el alcalde de Hunucmá, M.V.Z José Alberto Padrón Romero, estuvo presente en la localidad aledaña para la ceremonia de petición de la sagrada imagen.

En sensible acto religioso, el primer edil, acompañado de colaboradores, devotos y custodios provenientes de Hunucmá solicitaron formalmente la visita de la santa a Jesús Javier Castillo Domínguez, párroco y custodio mayor de la iglesia de San Bernardino de Siena en Tetiz. Al finalizar la misa, se procedió al acto-compromiso entre los alcaldes Padrón Romero y Juan Koyoc, de Tetiz, así como de comisarios de la región. El munícipe de Hunucmá se comprometió a velar por la seguridad de la Virgen, atestiguaron los fieles presentes y los socios que adquirieron la concesión de la fiesta anual en Hunucmá. Posteriormente, tuvo lugar un convivio en los corredores de la iglesia, el alcalde Padrón Romero fue acompañado por los regidores C. Elvira Padrón Romero, Presidenta del DIF Municipal; C. Gloria Aurora Chablé Cúa, Secretaria Municipal; el Prof.

Germán Quintal Medina, de Servicios Públicos Mu-

nicipales y el Oficial Mayor, Juan Ceballos Uc.

Municipio


17 de Enero del 2017

19

www.mipuntodevista.com.mx

Llega a Mérida el Tenorio Cómico en el Teatro “Armando Manzanero”

Ninel Conde ,Los Mascabrothers, Carlos Espejel, Paul Yester, Mauel “Loco” Valdés, María Elena Saldaña “La Güereja”Albertano , entre otros cómicos se presentaran en la obra “El Tenorio Cómico” el próximo 8 de febrero en dos funciones en el Teatro “Armando Manzanero”.

Ninel Conde es “Doña Inés” y Albertano interpreta a “Don Juan”, mientras que el resto de los comediantes darán vida a distintos superhéroes de cómics como Iroman y Aquaman. Las localidades tienen un costo de 880 pesos en Luneta preferente, 730 en Luneta intermedia, 630 pesos en Luneta general y 430 pesos en Balcón. Los boletos están a la venta en las tas taquillas del Teatro Daniel Ayala Pérez, en Redicom de Gran Plaza, en Ópticas Espadas sucursales Montejo, Plaza Altabrisa y Plaza Las Américas. En ADO Terminal CAME Mérida y Valladolid y en www.tusboletos.mx

Espectáculos


17 de Enero del 2017

20

www.mipuntodevista.com.mx

El Maratón de baile confirma el gusto de los meridanos por la música y el baile en Mérida Fest

Fue un domingo diferente en la Plaza Grande ya que miles de personas de todas las edades demostraron sus dotes de baile y canto durante el Maratón de Baile del Mérida Fest en la Capital de la Cultura. Fueron cinco horas de música que protagonizaron la Banda del Ayuntamiento, Los Románticos de América y La Sonora Santanera de Carlos Colorado. Hubo personas como Guadalupe Durán que desde las 4 de la tarde llegó al escenario para estar cerca de los grupos invitados: “valió la pena la espera y disfrutar también lo que ofrece la ciudad”, compartió, y la pareja formada por Norma y Vicente Vázquez, de la colonia Delio Moreno, asiduos asistentes a los maratones de baile. Los Románticos de América conquistaron con temas de antaño de Los Ángeles Negros, Los Babys y muchos más, mientras que La Sonora Santanera de Carlos Colorado hizo lo propio con canciones clásicas que han acompañado al grupo en cada presentación, como “El orangután”, “Saca la botella”, “Luces de Nueva York” , “La boa”, “El ladrón” y “Perfume de gardenia”. De acuerdo con los organizadores, el Maratón de Baile reunió a unas quince mil personas.

Las actividades del Mérida Fes continuarán esta semana con eventos de literatura, muestras de teatro, nuevas exposiciones en el Centro Cultural Olimpo y el Museo de la Ciudad y las Jornadas Gastronómicas. Al igual que al inicio del Mérida Fest, la música cer-

rará la semana con la esperada actuación de Margarita La diosa de la Cumbia, Rubén Albarrán y Nortec Colletive en el concierto “TrovaMix”, el sábado 21 (a las 21:30 horas) en un escenario del centro histórico, y el domingo con el estreno de la Segunda Tempora-

da de Ópera de Cámara con la obra “La ocasión hace al ladrón” de Rossini, dirigido por María Eugenia Guerrero a las 6 de la tarde en el Olimpo, y la banda mexicana Caifanes, para clausurar el festival a partir de las 20:00 horas en la Plaza Grande.

Espectáculos


17 de Enero del 2017

21

www.mipuntodevista.com.mx

Canacome y Cecytey firman convenio de colaboración La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Yucatán firmaron un convenio de vinculación, que tiene como objetivo impulsar de manera coordinada diversas líneas de acción, que impactarán de manera positiva en beneficio de los estudiantes y empresarios. En el marco de la firma del acuerdo, el presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer destacó que en primera instancia, con el convenio se dará facilidades, los estudiantes que así lo deseen, para realizar su servicio social y/o prácticas profesionales en alguna de las empresas de los afiliados a la Cámara de Comercio. Al abrir las puertas para la estancia de los alumnos del CECYTEY, estaremos apoyando su formación académica, porque se dará la oportunidad de poner en práctica todo lo aprendido en sus horas de clases, destacó. Abraham Daguer precisó que con esta acción la CANACO Mérida vinculará las ofertas laborales de las empresas afiliadas en la Bolsa de Trabajo del CECYTEY, para que los egresados que quieran incorporarse a trabajar en cualquiera de las empresas que soliciten tengan de manera directa los requisitos para su calificación en el puesto que se promueva.

La vinculación es de gran valor para la formación de los estudiantes, pues en breve serán profesionistas, y el estado y país necesitan que estén bien preparados para afrontar cualquier proyecto o ser parte de la vida diaria de una empresa, asentó.

Estas acciones, resaltó, las impulsamos porque como empresarios reconocemos que la vinculación entre el sector empresarial y el universitario es un elemento que brinda la posibilidad de desarrollar actividades o proyectos en beneficio de ambas partes, al tiempo que se facilita la preparación académica de los estudiantes y fortalece la operatividad de las empresas.

Sobre la vinculación con la Cámara Nacional de El CECYTEY, recalcó, cuenta con jóvenes bien Comercio, Servicio y Turismo de Mérida, el director preparados que serán de gran utilidad a las empregeneral del CECYTEY, Fernando Cervera Pardenilla, sas, pues tienen una formación de calidad. subrayó la importancia que tiene para los alumnos realizar su estancia profesional en alguna empresa, pues les permite poner en práctica sus conocimientos adquiridos en clases, conocer la operatividad de

la misma y la situación real al que se enfrentarán a ser parte de la planta productiva. Con las prácticas, señaló, se les cambia la visión al futuro profesionista y se les abre un panorama, que incluso les puede cambiar la vida.

Economía


17 de Enero del 2017

22

El Islam y la Evolución Humana

www.mipuntodevista.com.mx

Escrito por: Imam Azhar Goraya El Islam es una religión que está basada en la naturaleza humana y el pensamiento. El Profeta Muhammad (570 CE) (sa) es el profeta del Islam que recibió la revelación divina del sagrado Corán, el libro santo del Islam. El Islam enseña que no hay contradicción entre la palabra de Al-lah (el nombre para Dios en el Islam) y la acción de Al-lah, que es la naturaleza y las ciencias. Debemos entenderlos como dos lados de la misma moneda.

“…Los hemos creado con arcilla cohesiva…” (37:12) Más adelante explica que había un estado seco intermedio: “En verdad, creamos al hombre de arcilla seca sonora, modelado de barro estancado.” (15:27)

Hay mucha confusión acerca de la evolución humana en los grupos religiosos. Unos la rechazan completamente. El Islam acepta que el ser humano cambió físicamente en su desarrollo a través de los milenios, pero no dice que fue un error, sino que un desarrollo guiado por Al-lah. Dice:

Después, muestra que empezó el desarrollo multicelular del ser humano, pero en una forma muy básica:

“Pues ciertamente Él os creó en etapas” (71:15)

Después el Corán menciona increíblemente que el ser humano continuó en su desarrollo y se volvió en un tipo de animal u organismo. Dice el Corán:

No creemos que los seres humanos vienen de los simios, sino que el ser humano tenía su propia línea de desarrollo. El sagrado Corán primeramente es un libro que nos proporciona un camino recto para establecer una relación con Al-lah – su propósito no es darnos lecciones en las diferentes ciencias. Sin embargo, contiene información profunda acerca del universo que solo Al-lah podría haber revelado. En cuanto a la evolución humana, el Corán habla acerca de las diferentes etapas que solo hoy estamos descubriendo. Primeramente, él habla acerca de cómo un ser humano era nada, sin cualquier existencia. Dice: “No recuerda el hombre que Nosotros lo creamos antes, cuando no era nada?” (19:68)

“…Y Al-lah os hizo surgir de la tierra como surge la vegetación.” (71:17)

“¿Acaso no vino al hombre un período de tiempo en el que no era nada de lo que se pudiera hablar?” (76:1) Es decir, en una forma de vida animal, pero todavía no había nacido en él la inteligencia, aunque se movía, bebía y comía como otros animales. Después, el sagrado Corán dice que el desarrollo humano continuó a través de reproducción sexual: “Creamos al hombre de una gota de esperma mezclada, sometiéndolo a pruebas…” (76:2)

“Al-lah os creó del polvo…” (35:12)

Es decir que la mente humana se desarrolló totalmente y surgió una variedad de temperamentos, como dice “esperma mezclada”. Adquiría inteligencia y se convertía en un animal capaz de hablar, y teniendo la capacidad de avanzar en su inteligencia pasando por diferente situaciones.

Y luego menciona que agregó agua al polvo que se volvió en arcilla:

Luego el sagrado Corán menciona el comienzo de la civilización humana:

Después menciona que Al-lah nos dio la forma del polvo:

…Y a continuación os dispuso en grupos… (35:12) Cuando la mente humana se desarrolló totalmente y surgió una variedad de temperamentos, los individuos comenzaron a mostrar inclinaciones hacia o lejos de ciertos individuos en su círculo de actividades. Esto dio lugar al surgimiento de unidades sociales tales como las unidades familiares o combinaciones de individuos con buena disposición entre sí. Luego menciona que un ser humano recibió la revelación divina a través de la habilidad de ver y oír cosas espirituales: “…hasta que lo convertimos en un ser que oye y ve (muy bien)” (76:2) Al final, el Islam acepta la evolución, y demuestra el concepto de la evolución hace más de 1400 años. Para aprender más acerca del Islam puede asistir a las clases del Sagrado Corán todos los domingos a las 12 pm. También todos los jueves a las 7 pm y domingos a las 11 am a las reuniones con temática Islámica que se llaman Café, Pastel e Islam. La Mezquita de la Comunidad Musulmana Ahmadía (Calle 60 x 51 No. 453ª, Centro de Mérida, Yucatán) 999 129 4594 (cel. + whatsapp), 999 924 2222 (mezquita) mailto:comunidadmusulmanaahmadia@gmail.com www.alislam.es

Fe y Religión


17 de Enero del 2017

23

www.mipuntodevista.com.mx

Se reúne delegado de Semarnat con integrantes del Club Rotario Mérida Itzaes A invitación de la organización, Carlos Berlín Montero habló con sus integrantes sobre las consecuencias del cambio climático y la importancia del cuidado de los recursos naturales. “Después de su gente, lo valioso para Yucatán son sus recursos Naturales”; Carlos Berlín Montero Mérida Yuc., a 16 de enero de 2017

Esta tarde, a invitación del Club Rotario Mérida Itzáes, el delegado federal en Yucatán de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), MVZ. Carlos Berlín Montero, acudió a dialogar con los integrantes de esta organización sobre temas como el cambio climático, la importancia del cuidado de nuestros recursos naturales y la consolidación de un Futuro Sustentable para Yucatán. Carlos Berlín explicó que como consecuencia del cambio climático, cada día conocemos, con mayor frecuencia, sobre desastres naturales más intensos como huracanes o tormentas, así como la pérdida económica de cosechas por los cambios en las temporadas de lluvia y sequía, como ejemplo de la importancia que tiene el tema para todos los países del mundo. El delegado federal recordó también que nuestro país ha sido en los últimos años uno de los más comprometidos y participativos en los acuerdos internacionales, e incluso el año pasado, dijo, fue sede de la cumbre mundial más importante en materia ambiental, la COP 13 de Cancún realizada a finales de 2016, en la que participaron 196 países y donde se presentó la declaratoria de la juventud mexicana, que incluía la participación de los jóvenes yucatecos captada en los diversos

foros regionales.

En este sentido, Berlín Montero detalló como la delegación realiza importantes esfuerzos en materia de educación ambiental, como los foros con estudiantes encaminados a crear conciencia sobre la importancia de preservar nuestras riquezas naturales, y detalló que durante 2016 a través de estos foros se logró el acercamiento de más de 11 jóvenes estudiantes de nivel medio superior y superior, quienes gratamente, dijo, “están muy familiarizados con la problemática ambiental y participan con entusiasmo en estos espacios diseñados para escucharlos y aprovechar su talento y empuje”. “Después de su gente, lo valioso para Yucatán son sus recursos Naturales”, afirmó Carlos Berlín Montero, quien aseveró que una prioridad para esta administración ha sido precisamente el tema de educación ambiental y la socialización de la problemática ambiental del estado, y durante la reunión detalló algunos otros programas que tiene la dependencia, como la reforestación, el programa de conservación de cenotes para 2017, los programas sociales como el empleo temporal y las oportunidades económicas que ofrece el cuidado de nuestras riquezas naturales, como las UMAS y el desarrollo de sitios de ecoturismo, entre otros. Finalmente, Carlos Berlín Montero reiteró que para Yucatán, la suma de esfuerzos entre todos los niveles de gobierno ha

sido fundamental para alcanzar grandes logros en materia ambiental, pero aseveró también que lo más importante ha sido la participación social en las políticas públicas, como la que realiza activamente la organización de Rotary Internacional a través de sus distintas sedes, como el Club Rotario Mérida Itzáes. Durante la reunión presidida por el Lic. Mauricio Molina Bermudez y el Ing David González Domínguez, los integrantes de Club entregaron un reconocimiento al delegado de Semarnat por su charla y refrendaron su compromiso de seguir trabajando “Al Servicio de la Humanidad” como lo indica su lema, manifestando su interés en conocer más de algunos programas que se manejan en la delegación.

Local


17 de Enero del 2017

24

www.mipuntodevista.com.mx

Entregan reconocimiento a trabajadora del Ayuntamiento en el marco del 101 aniversario del Primer Congreso Feminista

“Celebrar a Mérida es celebrar a sus mujeres. Tanto a las que hicieron historia mediante el Primer Congreso Feminista, como a las incontables meridanas que con su arte, talento y vocación de servicio han hecho que el nombre de Mérida resuene en el escenario mundial”, dijo el alcalde, Mauricio Vila Dosal, en sesión solemne para celebrar el 101 aniversario del Congreso. Como parte de la conmemoración, el presidente municipal entregó un reconocimiento a la señora Ileana Baas Martín, quien por más de 30 años ha

desempeñado en el Ayuntamiento de así como un equipo de directoras, subdirectora y Mérida su labor en el área de panjefas aportan sus capacidades para hacer de Mérida teones en la Dirección de Servicios la ciudad con la mejor calidad de vida”, explicó. Públicos Municipales. -El mayor símbolo de estas políticas es el retrato de Rosa Torre que hoy se tiene, digna y honrosamente, “Hoy también se reconoce a las mujeres que a diario en una oficina, en esta Sala del Cabildo-añadió. industria, empresa y en el hogar conEl alcalde manifestó que hoy día es posible que en tribuyen a la construcción de una ciudad pujante y de liderazgo nacio- el Ayuntamiento las mujeres accedan a cursos de capacitación, a créditos para impulsar negocios, a nal”, señaló. guarderías para el cuidado de sus hijos, a servicios de la salud y sobre todo, a un Instituto Municipal de Asimismo destacó la labor de las la Mujer. mujeres que lideran asociaciones civiles y organizaciones ya que tam“En el marco de Capital Americana de la Cultura bién mantienen viva la llama del 2017 y del 475 aniversario de la ciudad, es preciso Primer Congreso Feminista. celebrar este hecho que posicionó a Mérida en la Durante el acto protocolario, la regi- historia de la lucha feminista”, continuó. dora, Dafne López Osorio dio lectuEn el evento estuvo el representante del Instituto ra a la reseña del Primer Congreso Feminista, por su parte, la secretaria para la Igualdad de Mujeres y Hombres del Gobierno del Estado, Cuzam Cruz López, el coordinador de la Comuna, María Fritz Sierra, leyó la semblanza de la señora Ileana de Política Comunitaria, Víctor Lozano Poveda y Baas Martín, acreedora del reconocimiento. el coordinador de Funcionamiento Urbano, César Bojórquez Zapata, entre otros. Vila Dosal resaltó que el espíritu del Primer ConSemblanza de la señora Ileana Baas Martín greso Feminista permanente vigente y es impulsor de políticas públicas para la igualdad y el empoderamiento de la Mujer. Nacida en la ciudad de Mérida, el 9 de noviembre de 1960, inició su servicio a la ciudadanía el 1 de noviembre de 1986, en la cafetería del Panteón de “En este Cabildo, dos de los más importantes puestos de la administración municipal, la Sindicatura y Xoclán, cuando éste pertenecía a las oficinas del Registro Civil. la Secretaría de la Comuna, son desempeñados por dos mujeres y, junto con ellas otras cinco regidoras,

Local


www.mipuntodevista.com.mx

17 de Enero del 2017

Le surge la oportunidad de laborar en el área de Atención Ciudadana y cuando se inicia la transferencia de los cementerios, para pasar de manos del Gobierno del Estado al Ayuntamiento de Mérida, ella resguarda bajo su cuidado los libros del Registro de Titulares del Panteón de Chuburná, preservando de esta manera parte de la historia de nuestra comunidad.

25

– ¿Cuál es el papel que corresponde a la escuela primaria en la reivindicación femenina ya que aquella tiene por finalidad preparar para la vida?

Continúa su capacitación y aprende a utilizar la com- – ¿Cuáles son las putadora. artes y ocupaciones que debe fomentar Ileana ha servido a cientos de ciudadanos en uno de y sostener el Estado, los momentos más difíciles de los seres humanos, y cuya tendencia sea que es la pérdida de un ser querido; muchas son las preparar a la mujer historias que ella ha vivido y conoce, pues es ella para la vida intensa del quien orienta al ciudadano en los trámites necesarios progreso? para que puedan realizar la inhumación de los fallecidos. – ¿Cuáles son las funciones públicas que Es madre de tres hijos, dos varones y una mujer; puede y debe desemcuando inició su trabajo en el panteón, por las tardes, peñar la mujer a fin de realizaba diferentes labores fuera del Ayuntamiento, que no solamente sea ya que era madre y padre a la vez. elemento dirigido sino también dirigente de la Datos históricos del Primer Congreso Feminista sociedad? El Congreso fue organizado por una junta conformada por mujeres de excepción y adelantadas a su época, quienes lograron sacudir al sistema imperante mediante los cuatro temas que abordó el Primer Congreso Feminista, planteados a manera de preguntas que, en sí mismas, representaban un serio cuestionamiento al sistema: – ¿Cuáles son los medios sociales que deben emplearse para liberar a la mujer del yugo de las tradiciones?

En 1922 empezó a hacerse realidad el esfuerzo de estas mujeres. En noviembre de ese mismo año, por primera vez, las muesta manera, la primera mujer en ocupar una silla en jeres mexicanas pudieron ejercer su derecho al voto y el Cabildo de la ciudad de Mérida en el Ayuntamienpor primera vez en México, una mujer fue electa a un to 1923-1924. a cargo de elección popular como regidora. La profesora Rosa Torre González pasaba a ser, de

Local


17 de Enero del 2017

26

www.mipuntodevista.com.mx

Inauguran la Semana China en Mérida en el marco del Mérida Fest

En el marco del Mérida Fest, que se realiza con motivo del 475 aniversario de la ciudad, el alcalde Mauricio Vila Dosal inauguró hoy la Semana China en Mérida, que incluye exposiciones y actividades artísticas, cuyo fin principal es fortalecer los lazos meridanos con esa nación asiática, especialmente con la región de Chengdú. En su mensaje, el presidente municipal enfatizó que la Semana China es una manera de reconocer la importancia y la huella que esa cultura ha dejado en la cultura de los meridanos. Por ello, agregó, en este año que Mérida celebra ser por segunda ocasión la Capital Americana de la Cultura en estas actividades, en las que participan poco más de 90 artistas, se tendrá como sedes el teatro Armando Manzanero, el Centro Cultural Olimpo y los parques de la colonia San José Tecoh, del fraccionamiento del Parque y de Juan Pablo II, así como las instalaciones de la Universidad del Sur, entre otras. Recordó que a principios del 1900 se tenía ya un registro de 100 personas chinas asentadas en Mérida e hizo un reconocimiento a las múltiples aportaciones que han realizado los

chinos en diversos campos, ya que se han integrado a la sociedad meridana en diversos ámbitos. Agregó que en el año 2013 la Asociación de China Península de Yucatán tenía el registro de más de tres mil ciudadanos chinos residiendo en la Península dedicados principalmente al comercio, industria manufacturera y otros giros como la gastronomía El presidente municipal subrayó que esta semana servirá también para estrechar los lazos que unen a Mérida con China en lo cultural y abrir la posibilidad de mayores intercambios, reforzando la hermandad que existe entre las ciudades de Mérida y Chengdú. Recordó que el 13 de enero de 2016 el Ayuntamiento firmó una carta de intención de hermandad entre Mérida y Chengdú, que incluye mayores intercambios culturales, turísticos, cooperación en materia de educación superior y capacitación, así como la realización de la Semana de China en el marco del Mérida Fest. —Hoy el panorama económico y político nacional y mundial es propicio para estrechar estos vínculos con China y con el resto del mundo —expresó—. Mérida tiene mucho que ofrecer en materia turística y de inversión. Reiteró que esta semana cultural es una oportunidad para fortalecer los lazos de mistad que por más de cien años han cultivado Mérida y China. En su intervención, Zou Chanming, consejero económico de la Embajada de China en México, habló de la importancia de la Semana China para un mayor acercamiento chino con los meridanos. Por su parte, Tang Chuanping, presidente del gobierno municipal de Chengdú, invitó a los meridanos a conocer China y en especial Chengdú, ciudad que, al igual que Mérida, cuenta con una gran tradición histórica y cultural.

Indicó que la delegación china que encabeza extendió una invitación al alcalde, Mauricio Vila Dosal, para visitar Chengdú, considerado el centro para la ciencia, el comercio y las finanzas y el centro para el transporte y las comunicaciones del sudoeste de China. La invitación al alcalde meridano incluye su participación en un foro de alcaldes en la que se expondrán temas de gobernanza e innovación gubernamental. Esta invitación se suma a la invitación que realizara el año pasado, el alcalde de Cheng dú, Tang Liangzhi, por medio de su secretario general, Qiu Haiming, y el diplomático Xiaoqi Qiu, embajador de la República China en México Luego del acto protocolario, que se efectuó en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural Olimpo, el alcalde Mauricio Vila y la delegación asiática se trasladaron al patio central del edificio para inaugurar y recorrer una exposición sobre diferentes artes chinas. Al evento asistieron también Xu Ming, Directora del departamento de Cultura de Guizhou; Víctor Hugo Lozano Poveda, coordinador general de Política Comunitaria de Mérida; Bai Yi¸ presidente de la Asociación China Península de Yucatán, México; Efraín Gutiérrez y Rodríguez, Rector de la Universidad del Sur; José Luis Martinez Semerena, regidor presidente de la Comisión de Cultura; Felipe Ahumada Vasconcelos, director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida. También, ZhonGg Laizhao, vice director de la Oficina de Asuntos Exteriores, y de los chinos en el Extranjero de Chengdú; Yan An, secretario general de Comité Municipal de Chengdu; Sun Ming, presidenta de la Federación de Industria y Comercio de Chengdu; Chen Shi’an, vice director del Buró de Turismo de Chengdu; Wang Minju, intérprete de la Oficina de Asuntos Exteriores y de los Chinos en el Extranjero de Chengdu; Carolina Cárdenas Sosa, directora de Turismo y Promoción Económica del Ayuntamiento y Érica Millet Corona, Secretaria Ejecutiva del Organismo Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017. La Semana China en Mérida comenzó hoy y concluirá el próximo día 22. Incluye espectáculos, bailes, una muestra caligráfica, exposición fotográfica y un ceremonial chino realizado por cocineros tradicionales de ese país. El programa completo se puede consultar en la página del Ayuntamiento www.merida.gob.mx

Local


17 de Enero del 2017

27

www.mipuntodevista.com.mx

Sin precedentes los resultados del primer informe virtual

El titular del Poder Ejecutivo presentó el pasado domingo las acciones y resultados logrados a favor del desarrollo de la entidad en 2016, pero en vez de hacerlo con una ceremonia tradicional, optó por una transmisión digital, a la que se sumaron los esfuerzos de una cadena estatal por radio y televisión. Desde la escuela primaria “Ignacio Zaragoza” y acompañado únicamente por su familia, maestras de la institución educativa y medios de comunicación, el mensaje del mandatario tuvo un pico máximo de cinco mil 446 espectadores en vivo. Dicho reporte también presenta que fue compartido ocho mil 848 veces, además de registrar 301 mil 386 interacciones. La publicación en la página oficial de Facebook de Zapata Bello, presentó al corte 191 mil 330 iconos de “Me gusta”, dos mil 299 de “Me divierte”, 92 mil 203 de “Me encanta” y dos mil 249 de “Me asombra”, así como un total de 17 mil 375 comentarios.

Cerca de medio millón de personas ya vieron el mensaje. Mérida, Yucatán, 16 de enero de 2017.- El cuarto Informe del Gobernador Rolando Zapata Bello,

transmitido de una manera innovadora a través de plataformas de redes sociales, ya fue visto por 418 mil 874 personas, según el último reporte con corte a las 15:00 horas de este día.

Al adoptar este formato, el Gobierno del Estado obtuvo un ahorro de 16 millones de pesos, que serán destinados durante el presente año al Programa de Becas de Manutención Educativa para jóvenes en desventaja económica, como anunció el mandatario.

Local


17 de Enero del 2017

28

Respalda Yucatán funcionamiento del 911

www.mipuntodevista.com.mx

desde el 9 de enero de este año quedó disponible en teléfonos convencionales. En el marco del evento desarrollado en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C-5) del Estado de México, el mandatario yucateco también constató el acuerdo para la difusión de esta iniciativa a través de la firma del convenio de colaboración entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT). Asimismo, Zapata Bello presenció la entrega de constancias de acreditación a instructores del modelo de operación 911. Por Yucatán, recibió el documento Raúl de Jesús Medina Quintal, agente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.

Desde enero de 2016 se puso en operación en el estado, y hoy, en todo el país.

El Gobernador Rolando Zapata Bello, en compañía de sus homólogos, autoridades federales y represenToluca, Estado de México, 16 de enero de 2017.tantes de diversas organizaciones privadas, atestiguó Desde enero del año pasado, Yucatán se ubicó como la puesta en marcha de esta marcación, en un acto una de las primeras entidades en implementar el 911 encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto. como número de emergencia, servicio con el que ya cuentan todos los estados del país, al ponerse en En Yucatán, el número para atender emergencias operación como única línea de atención para estos médicas, de seguridad y protección civil comenzó a casos. funcionar en enero de 2016 vía dispositivo móvil y

Para el funcionamiento de esta línea única de emergencia se cuenta con 194 centros de atención en todo el país, tres mil operadores y 200 supervisores capacitados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Las llamadas de auxilio y el despacho de los servicios en Yucatán se realizan desde la Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial (Umipol) de la SSP, en virtud de que ahí confluyen las instituciones del ramo y se cuenta con la infraestructura y el personal capacitado.

Local


17 de Enero del 2017

29

Mejorar supera su meta durante 2016

www.mipuntodevista.com.mx

estatales, municipales y federales, con una inversión superior a 789 millones de pesos. “Tenemos municipios en donde este año podemos declarar la bandera blanca, es decir, dar la certeza de que disminuirán las enfermedades provocadas por la carencia en materia de infraestructura en los hogares”, agregó Sahuí Rivero en la Dirección de Relaciones Públicas del Gobierno del Estado, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Dan a conocer resultados en materia de desarrollo social y salud. Mérida, Yucatán, 16 de enero de 2017.- Tan sólo en su primera edición, la estrategia Mejorar realizó más de 69 mil acciones de fortalecimiento a la vivienda en todas las regiones de la entidad, con lo que se superó la meta de igualar el trabajo efectuado en los 11 años anteriores a la actual administración, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero. En un ejercicio de comunicación directa junto con su homólogo de la Secretaría de Salud (SSY), Jorge Mendoza Mézquita, para detallar los resultados del cuarto Informe del Gobernador Rolando Zapata Bello, el funcionario aseguró que se logró dotar a familias de escasos recursos de baños, cuartos adicionales, pisos firmes, unidades de vivienda y estufas ecológicas. Añadió que todos estos elementos permitirán a los beneficiarios acceder una vida más digna y saludable, y son resultado del esfuerzo coordinado entre autoridades

De igual manera, informó que Bienestar Escolar benefició a más de 212 mil niñas y niños de primarias públicas en 2016, con recursos superiores a los 83 millones de pesos. Asimismo, se otorgó 503 créditos sociales para incentivar el ánimo emprendedor de mujeres jefas de familia, madres solteras, de hijos con discapacidad o que pasan alguna vulnerabilidad para salir adelante. También continuó el Programa Nutricional Integral, con la entrega de 91 mil despensas para favorecer la energía y rendimiento escolar de 13 mil niñas y niños; paquetes de huertos de traspatio para mil habitantes de 46 municipios, y 12 mil de semillas para seis mil familias, a la vez que se dio seguimiento a 122 proyectos de crianza de cerdos pelón o americano y borregos. Para finalizar su intervención, el titular de la Sedesol comentó que en 2016 se dio continuidad a los 25 comedores instalados, y que durante este periodo se entregó un monto de inversión de 7.2 millones de pesos para la elaboración de más de 525 mil raciones alimenticias. Por su parte, Mendoza Mézquita indicó que el nuevo Hospital Materno Infantil, con 160 camas para sustituir

al actual, tiene cerca de un 50 por ciento de avance de construcción, mientras que el de Tekax, que ya tiene en servicio las consultas de medicina externa, se encuentra en etapa de equipamiento y debe iniciar operaciones al finalizar el primer trimestre de 2017. En cuanto al Hospital General “Doctor Agustín O’Horán”, el titular de la SSY comentó que durante el 2016 continuaron los mantenimientos y mejoras en las instalaciones, además de que en la Unidad de Especialidades Médicas en Oncología está funcionando el acelerador lineal en dos turnos, lo que beneficia a ciudadanos de cualquier municipio o derechohabientes del mismo nosocomio. Además, la edificación de los Hospitales Militar y de segundo nivel del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) avanza a buen ritmo, lo que permitirá a la entidad superar el número de camas disponibles en 2012. También se impulsaron acciones para que el de Valladolid sea más resolutivo y los pacientes no tengan que ser trasladados a Mérida. Mendoza Mézquita indicó que por cuarto año consecutivo se logró disminuir el índice de muertes maternas, con 10 casos. De igual manera, se otorgaron dos mil consultas de telemedicina desde los Hospitales Psiquiátrico, “O’Horán” y Dermatológico, a favor de internos del Centro de Reinserción Social y habitantes de Celestún, Ticul, Tekax, Peto, Valladolid y Tizimín, lo que permite ahorrar en traslados. Por último, el funcionario mencionó que Yucatán se ubica entre el tercer y quinto lugar en materia de trasplantes, ya que en 2016 se lograron 151 de corneas, riñones y hepáticos, además de 45 procuraciones de órganos. Concluyó que los casos de dengue pasaron de 503 a 390; los de chikungunya, de mil 633 a 11, y hasta la fecha se han reportado 819 de zika.

Local


17 de Enero del 2017

30

Exhortan a autoridades ejecutar acciones de austeridad nueva cultura de austeridad pública emitida por el Ejecutivo estatal en octubre de 2012.

www.mipuntodevista.com.mx

Lo anterior durante la declaración oficial de apertura del segundo período ordinario del segundo año de ejercicio de la LXI Legislatura donde se abordaron temas como la glosa del Cuarto Informe de Gobierno y nuevas iniciativas turnadas. “Consideramos de suma importancia que, en uso de nuestras facultades, el Congreso del Estado de Yucatán haga este exhorto respetuoso a las autoridades a efecto de racionalizar y eficientar su gasto público”, recalcó la también coordinadora de la fracción del PRI. Aunado al punto de acuerdo aprobado por mayoría, Rivas Rodríguez informó que instruyó a la dirección de administración y finanzas del Congreso local para que elabore un proyecto de plan de austeridad para que sea puesto a consideración de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para su análisis, aportación y votación. El punto de acuerdo fue aprobado por 14 votos a favor del PRI, Nueva Alianza y Verde Ecologista y 10 votos en contra del PAN, PRD y Morena, quienes presentaron modificaciones al punto de acuerdo que no fueron integradas al mismo al no ser aprobadas en la discusión del asunto.

La presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez (PRI), propuso hacer un exhorto a los 106 ayuntamientos del estado, los organismos autónomos y a los Poderes de gobierno para que se sumen al programa de ajuste financiero y

El diputado David Barrera Zavala (PRD) y Rafael Montalvo Mata (PAN) solicitaron que el exhorto de austeridad se amplíe y sea enriquecido en otros temas también de interés para la sociedad extensivos a instancias federales. En su turno, Enrique Febles Bauzá (PVEM) manifestó que la aprobación del punto de acuerdo es una muestra más de lo

que puede lograr con voluntad y ganas de trabajar por Yucatán, “porque trabajando juntos, no hay espacio para individualidades”, y ahora que inicie la Glosa del Cuarto Informe es una oportunidad para detectar lo que entrega resultados para reforzarlos y ubicar las áreas de oportunidad para atenderlas. También en tribuna, Raúl Paz Alonzo (PAN), presentó una iniciativa con diversos puntos como parte de la reglamentación secundaria de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción para fortalecer la cultura de la legalidad. En la primera sesión del nuevo período ordinario también se dio conocimiento al Pleno de la entrega del Cuarto Informe de Gobierno que corresponde del primero de enero al 31 de diciembre de 2016, el cual fue enviado a la Junta de Gobierno y Coordinación Política para que las seis fuerzas políticas representadas definan el formato de su análisis. Además, se turnaron a la comisión de Desarrollo Agropecuario la Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado enviada por el PRI; y a la comisión de Medio Ambiente la Iniciativa para expedir la Ley de Conservación y Desarrollo del Arbolado Urbano del Estado, signada por el diputado del PAN, Josué Camargo Gamboa, así como la Iniciativa para expedir la Ley de Desarrollo Sustentable del Estado presentada por el diputado del PVEM, Enrique Febles Bauzá. De la misma manera, se dieron a conocer una circular de la Legislatura de Morelos y un oficio de su similar de Tamaulipas. Sin más asuntos que tratar, se aprobó convocar a la siguiente sesión para el próximo martes 24 de enero de 2017 a las 11 horas.

Local


17 de Enero del 2017

31

www.mipuntodevista.com.mx

Todos los frentes de la sociedad deben sumarse para generar bienestar: Jordy Abraham Mérida, Yucatán a 16 de enero de 2017.- Integrantes de la organización Masters Yucatán en conjunto con la estrategia Escudo Yucatán donaron diez contenedores para residuos sólidos los cuales serán colocados en el estadio Salvador Alvarado a fin de contribuir a mantener limpio ese centro deportivo. “Agradecemos este esfuerzo por colaborar con el IDEY por parte de Masters y Escudo Yucatán. Sin duda, estos contenedores serán de muy útiles para las más de tres mil personas que visitan el estadio a diario”. Señaló el Director General del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto, expresando su gratitud a los miembros de Masters Yucatán que acudieron a la entrega. “El compromiso de Masters Yucatán es el de sumar esfuerzos para cooperar con diversos sectores de la sociedad y así aportar a la causa social por medio del liderazgo” dijo el dirigente de esta organización, Jordy Abraham. La acción social es primordial en el actuar cotidiano de todo líder. La comunicación efectiva es indispensable, pero está requiere de acciones contundentes que produzcan un impacto tangible, agregó. Con actividades como esta, Masters Yucatán busca fomentar la participación social y exhortar a los líderes potenciales a atreverse a ser el cambio que desean ver en su entorno.

Local


17 de Enero del 2017

32

www.mipuntodevista.com.mx

Continúa la entrega de trabajos de mejoramiento en escuelas meridanas Mérida, Yucatán, 16 de enero de 2017.- La primaria “Venustiano Carranza” de la colonia Vicente Solís se suma a los planteles de la capital yucateca que recibieron trabajos de mejoramiento e infraestructura del programa Escuelas al CIEN. Durante la entrega de obras, el secretario de Educación, Víctor Caballero Durán, señaló que Yucatán avanza en la medida en que haya formación de calidad, que se logra brindando mejores espacios para que los alumnos puedan desarrollarse y se complementa el trabajo de los maestros, así como el gran esfuerzo de los padres de familia. “Ayer el Gobernador rindió su cuarto Informe de actividades, dio cuenta de lo que hemos logrado en el estado y de cómo la educación es un pilar de ese desarrollo. De ahí la inversión histórica que se realiza en este sector. Programas como Bienestar Digital y Escolar, becas y este tipo de esquemas de infraestructura resultan fundamentales para eso”, aseguró. Con una inversión total de dos millones 83 mil 783 pesos, se construyó un domo de 360 metros cuadrados en el área de la plaza cívica, que permitirá que los 345 alumnos del plantel mejoren las condiciones de sus tareas deportivas y artísticas. En espacios de usos múltiples se colocó piso de concreto en áreas diversas, como la plaza cívica y pasillos, al igual que rampas de acceso en todas las zonas. Asimismo, se realizó el cambio de las luminarias, ventiladores y puertas en las aulas, así como pintura general en muros y plafones. También, se desmantelaron y repusieron los barandales de los pasajes de

los salones en la planta alta y la reja de entrada. En servicios administrativos y sanitarios, se instalaron nuevos muebles, se cambiaron lámparas y ventiladores, y se aplicó pintura vinílica en muros y plafones. Además, se construyó un muro en la parte posterior del edificio. “Actualmente nuestra escuela tiene una nueva cara ¡y ahora es más bonita!”, expresó la directora Esmeralda Flores Rosado, quien recibió un reconocimiento por cumplir 40 años de servicio en septiembre pasado.

Atestiguaron la entrega el diputado del IV Distrito federal, Francisco Torres Rivas; el coordinador estatal del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Gilberto Medina; y los directores del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa (Idefey), Víctor Castillo Espinoza, y de Educación Primaria, Delio Peniche Novelo. Como representantes de la comunidad educativa, la alumna del sexto grado de primaria Regina Calderón Galaviz, y la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Dalia Sosa Sandoval.

Local


17 de Enero del 2017

33

Calidad educativa, prioridad de CONAFE en 2017

www.mipuntodevista.com.mx

mejor educación en localidades apartadas, de difícil acceso y en algunos casos con distintos grados de marginación. “Todas nuestra figuras educativas trabajan en un objetivo común, lo que significa abrir más caminos de oportunidades a miles de niños y jóvenes que merecen recibir una educación de calidad sin importar si su comunidad esté cerca o lejos de alguna de las 106 cabeceras municipales con que cuenta nuestro estado” indicó Saidén Quiroz. Son 521 figuras educativas entre líderes para la educación comunitaria, capacitadores-tutores, asistentes educativos, líderes de caravanas culturales y asesores pedagógicos itinerantes, todos ellos bajo el apoyo de seis coordinadores regionales en Mérida, Motul, Peto, Tekax, Tizimín y Valladolid.

y constancia las acciones que nos permitan avanzar En apego a la política integral planteada por la direc- en calidad educativa, destacó en este inicio de semación nacional del organismo, nuestra labor profunna la delegada de este organismo en Yucatán, Jessica dizará en la consolidación del nuevo modelo ABCD, Saidén Quiroz. señaló la delegada Jessica Saidén En un balance posterior al retorno a clases que tuvo lugar la semana anterior en casi 300 localidades donde el CONAFE brinda 465 servicios educativos El Consejo Nacional de Fomento Educativo (CON- de preescolar, primaria y secundaria a 4,230 alumAFE), como parte del esfuerzo de las instituciones nos, la funcionara federal señaló que las 521 figuras educativas nacionales y estatales, mantiene con vigor educativas dan lo mejor de sí para impartir una

Este año, señaló además la delegada Jessica Saidén, el CONAFE pondrá énfasis para profundizar en el nuevo modelo educativo ABCD, que ha resultado exitoso pero aún deberá darle continuidad a las mejoras y estrategias para las figuras educativas. Esto fomentará una mejora en la atención, ya que está basado en el diálogo personalizado para cada alumno. Con el fin de mejorar este ciclo escolar estamos preparándonos para llevarlo a cabo el cien por ciento en las escuelas de CONAFE, añadió la funcionaria federal. La delegada destacó asimismo que vienen retos importantes para Yucatán con la mejora del nuevo modelo educativo así como la cobertura de luz y agua en comunidades que aún carecen de ella.

Local


17 de Enero del 2017

34

UFC Fight Night 103: Pantera Rodríguez destroza a BJ Penn

www.mipuntodevista.com.mx

Una vez más, Yair “Pantera” Rodríguez conquistó la UFC. El peleador mexicano derrotó sin problemas a BJ Penn, una leyenda de las Artes Marciales Mixtas, vía TKO en 2 rounds el pasado domingo en la función estelar del UFC Fight Night Phoenix. El mexicano se metió en el top ten de los pesos pluma, luego de vencer de manera contundente e impresionante al peleador hawaiano. La pelea fue totalmente dominada por Yair, quien salió decidido a terminar el pleito lo más rápido posible, pues sabía que la experiencia y gran manejo en el.combate en corto de Penn habrían podido ayudarle a encontrar la manera de quedarse con la victoria. Sin embargo, La velocidad, técnica y agresividad del mexicano dejó impactados y mudos a los espectadores, pues su increíble dominio en el tae kwon do y el boxeo, le permitieron manejar la pelea de pie, manteniendo a distancia al veterano del UFC sin posibilidad de respuesta o margen de maniobra. Con potentes y precisas patadas a la zona media y alta, Yair encontró la debilidad de Penn, quien recibió toda combinación que Rodríguez lanzó. El ataque que finalizó el combate, comenzó con una limpia y estilizada patada frontal que impactó en la

mandíbula de Penn, finalizando con un continuo y devastador “ground and pound”, dejando inconsciente al legendario peleador del UFC. Con este triunfo, Rodríguez aumentó su récord invicto en el UFC a 6-0, asegurando, como se mencionó con anterioridad, un puesto dentro del top ten en los pesos pluma, algo que muy seguramente le abrirá puertas para que en un futuro a corto plaso dispute el cinturón de la categoría.

Deportes


17 de Enero del 2017

35

www.mipuntodevista.com.mx

Las 5 deportivas: Pantera Rodriguez destroza a BJ Penn en 2 rounds El mexicano se metió en el top ten de los pesos pluma, luego de vencer de manera contundente e impresionante al peleador hawaiano.

1.- Pantera Rodríguez destroza en 324 segundos a BJ Penn Una vez más, Yair “Pantera” Rodríguez conquistó la UFC. El peleador mexicano derrotó sin problemas a BJ Penn, una leyenda de las Artes Marciales Mixtas, vía TKO en 2 rounds el pasado domingo en la función estelar del UFC Fight Night Phoenix.

La pelea fue totalmente dominada por Yair, quien salió decidido a terminar el pleito lo más rápido posible, pues sabía que la experiencia y gran manejo en el.combate en corto de Penn habrían podido ayudarle a encontrar la manera de quedarse con la victoria.

Con este triunfo, Rodríguez aumentó su récord invicto en el UFC a 6-0, asegurando, como se mencionó con anterioridad, un puesto dentro del top ten en los pesos pluma, algo que muy seguramente le abrirá puertas para que en un futuro a corto plaso dispute el cinturón de la categoría. 2.- México impone marca en la NBA La afición mexicana vuelve a levantar la mano a nivel mundial. El partido disputado entre los Suns de Phoenix y los Spurs de San Antonio rompió el récord de asistencia para un encuentro de NBA en México, registrando un total de 20 mil 532 aficionados, así lo dio a con-

Sin embargo, La velocidad, técnica y agresividad del mexicano dejó impactados y mudos a los espectadores, pues su increíble dominio en el tae kwon do y el boxeo, le permitieron manejar la pelea de pie, manteniendo a distancia al veterano del UFC sin posibilidad de respuesta o margen de maniobra. Con potentes y precisas patadas a la zona media y alta, Yair encontró la debilidad de Penn, quien recibió toda combinación que Rodríguez lanzó. El ataque que finalizó el combate, comenzó con una limpia y estilizada patada frontal que impactó en la mandíbula de Penn, finalizando con un continuo y devastador “ground and pound”, dejando inconsciente al legendario peleador del UFC.

ocer el sito web oficial de la Liga Americana.

Ante esta situación, el caluroso recibimiento de la afición para con los jugadores y la efusividad del público en las gradas, Devin Booker y los Suns de Phoenix tomaron revancha del pasado jueves, cuando perdieron ante los Mavericks y no dejaron pas-

Deportes


17 de Enero del 2017

www.mipuntodevista.com.mx

ar la oportunidad para entrar en el corazón de los aficionados mexicanos. Booker volvió a tomar la batuta de Phoenix y de nueva cuenta superó los 30 puntos encestados, anotando 39 puntos, seguido por Eric Bledsoe, quien sumó 17 tantos y 10 asistencias, guiando a los Suns de Phoenix a la victoria remontando el marcador y superando sorpresivamente a los poderosos Spurs de San Antonio 108-105. Con este resultado, Phoenix consiguió su primer triunfo en la serie de tres duelos con San Antonio en la campaña en curso, y de paso, puso fin a su racha de nueve derrotas ante los Spurs (31-9). Por los Spurs, Kawhi Leonard terminó con 38 puntos y su compañero Tony Parker anotó 14. El argentino Emanuel Ginóbili registró 16 unidades, tres asistencias y dos rebotes en 25 minutos. 3.- Toluca vence al América en el renovado Nemezio Diez Con goles de Gabriel Hauche y Jesús Mendes, los Diablos Rojos del Toluca derrotaron 2-1 a las Águilas del América en su regreso al renovado Nemezio Diez, tomando así el liderato de la tabla general tras conseguir su segunda victoria en el Clausura 2017. El Centenario diablo ha empezado de la mejor manera. Primero una increíble remontada en la jornada uno, donde superó al Atlas 4-1, y segundo, en su regreso al “infierno”, el reconstruido Nemezio Diez, vencen al América de manera contundente. Hernán Cristante le ha dado estilo y carácter a un equipo que parecía no tener muchas oportunidades

36

El próximo partido del América será el sábado 21 de enero, en punto de las 21:00 hrs, cuando visite el Volcán y enfrente al equipo que les arrebató el título del Apertura 2016, los Tigres de la UANL. Por su parte, el Toluca recibirá en el Nemezio Diez a los Jaguares de Chapas, el domingo 22 de enero. 4.- Canelo vs Chávez Jr. confirmada para el 6 de mayo

de sobresalir en esta temporada. Los refuerzos le Siempre sí pelearán Saúl “Canelo” Álvarez y Julio han caído de maravilla al equipo y los Diablos han adquirido mayor sinergia, dinámica y fuelle en todas César Chávez Jr. sus líneas. Cuando parecía que el combate no se confirmaría y todo quedaría en palabras, Canelo y Julito sí peAl menos eso demostraron ante el América, que no pudo recuperarse del 2-1. Ricardo Antonio La Volpe learán el próximo 6 de mayo. ha iniciado mal la campaña, sin embargo, las Águilas no decepcionaron, ya que por momentos tuvieron el Las negociaciones se intensificaron en los últimos meses del 2016. A partir de octubre, el equipo del dominio y las oportunidades de empatar el marcador, gracias al buen entendimiento, comunicación y tapatío campeón peso súper welter del OMB, se interesó de lleno en el combate y los tuits posteados despliegue en contraataque del plantel, pero la falta de contundencia y presencia en delantera, le permitieron al conjunto chorizero hacerse con el triunfo. La llegada de Cecilio Domínguez será un arma de doble filo, pues aunque el jugador tiene talento y se perfila como un referente en el ataque azulcrema por la importancia que le han dado a su contratación, aún es joven y no tiene la experiencia para cargar con la necesidad de goles y victorias de un equipo tan importante como el América. Con este resultado, las Águilas ocupan el décimo quinto puesto de la tabla general con 0 puntos y un partido pendiente, mientras que el Toluca, como se mencionó anteriormente, ocupa el primer lugar con 6 puntos.

por ambos boxeadores en los últimos días encendieron la mecha que concretó la pelea.

Deportes


17 de Enero del 2017

www.mipuntodevista.com.mx

Haber conseguido este combate es un logró para el hijo de la leyenda del boxeo mexicano, pues lo pondrá de nuevo en la élite del deporte de los puños, además de que todavía hace 6 meses se puso en duda las condiciones para su regreso al ring, siendo su victoria ante Dominik Britsch la impulsora de su regreso triunfal. “Estamos listos para darle a la gente la pelea que quiere. Para mí esta es una pelea de orgullo, y la tomo por orgullo, es una de las peleas que más en serio vamos a tomar porque quiero dar una buena cátedra”, dijo Canelo en entrevista telefónica.

37

Sin margen de maniobra, mala respuesta táctica, poco compromiso de los jugadores para con el equipo y además repleto de errores, el conjunto yucateco ofreció uno de sus peores partidos en lo que lleva participando en la liga de “plata” del fútbol mexicano, aparte de sumar su segunda derrota en lo que va del Clausura 2017.

Con una cláusula de revancha estipulada en el contrato y una bolsa millonaria para ambas partes, el combate de mayo será la primera ocasión en la que el Canelo supere la barrera de las 160 libras, mientras que el Junior necesitará marcar menos de 165 libras, ya que la pelea quedó pactada en las 164.5 libras, cosa que no hacía desde mediados de 2012, cuando empezó su travesía en los pesos medios. “La verdad no me importa que Julio vaya a pesar 180 libras o 200 libras, nada más me preocupa entrenar al ciento por ciento y llegar fuerte a la pelea”, destacó Canelo, quien garantizó que es el momento ideal para tomar el combate. “Los estilos se van a acoplar para dar una gran pelea y hasta ver un nocaut”, prometió. El combate promete demasiado, pues el morbo por ver a 2 de las actuales figuras del boxeo mexicano se incrementa por la capacidad de ambos boxeadores, que no están en duda, sin embargo, han dejado que desear en sus últimas actuaciones. La técnica y la potencia del Canelo, como su popularidad lo ponen en ligera ventaja sobre el Jr, que prometió hacer la mejor preparación y pelea de su vida.

Con este resultado, los Venados se ubican en la posición número 15 de la tabla general del Ascenso MX. El próximo partido del ciervo será el 18 de enero, cuando visite al Atlante en el inicio de la Copa MX.

5.- Humillan al Venado en el Carlos Iturralde Rivero Ante un Estadio Carlos Iturralde Rivero casi lleno, los Venados de Yucatán sufrieron una humillante y desesperanzadora derrota en contra de los Correcaminos de Tamaulipas el pasado viernes 13 de enero, en partido correspondiente a la jornada 3 del Ascenso MX.

Deportes


www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 17 de Enero del 2017

Edición 170

Visitanos en:

http://www.mipuntodevista.com.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.