Mipunto de vista 16 de diciembre del 2016

Page 1

www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 16 de Diciembre del 2016

Edición 139

ITSP incrementa su infraestructura para una educación de calidad

Programa “Bienestar invernal 2016” llegó a Halachó

Rechaza diputada Ivonne Ortega el “bono secreto”

Real Madrid termina con las esperanzas americanistas, Real Madrid 2-0 América.


16 de Diciembre del 2016

2

www.mipuntodevista.com.mx

Carta Editorial Hola amigos, bienvenidos a Mi Punto de Vista Editorial, a nombre de

todo el equipo, agradezco su amable lectura.

Me es grato compartir con ustedes que a través de este nuevo instrumento de difusión en las redes sociales reforzamos el esfuerzo por darles un producto de calidad, ya que les ofrecemos la información del acontecer diario de una forma integral. Entendemos que el mundo que nos toca vivir nos demanda agilidad, oportunidad y certeza en la difusión de las noticias. Por ese motivo, presentamos este nuevo formato que proyecta toda la información que se genera en el portal www.mipuntodevista.com.mx Estamos por cumplir 15 años de vida y mantenemos el compromiso de ser útiles a los ciudadanos, los que tienen derecho a informarse de forma contundente de la realidad. Abrimos pues una vía para continuar creciendo de la mano de la ciudadanía. Muchas gracias por su amable atención . Su amigo y servidor Alejandro López Munguía Director General Mi Punto de Vista Editorial @mipuntodevistaa @chanboox @brielaga22 @kike_sl @alesso_lopez Facebook/MiPuntodeVista

Carta Editorial


16 de Diciembre del 2016

3

www.mipuntodevista.com.mx

Directorio Director General / Lic. Alejandro López Munguía Director operativo/ Lic. Enrique Vidales Ripoll Jefe de información deportiva/ Alejandro López Sánchez Jefa de información de espectáculos/ Lic. Gabriela Gómez Uribe Jefa de información de belleza y entretenimiento/ Larissa López Sánchez Jefa de relaciones con grupos cívicos y sociedad en general/Lic. Eunice Sansores Dzul

Directorio


16 de Diciembre del 2016

4

www.mipuntodevista.com.mx

Concurso ensayo político rumbo el 2018 Un segundo lugar: $7,000 pesos en efectivo Diez terceros lugares: una Tablet electrónica Menciones honoríficas en caso de así considerarlo el Jurado Calificador Objetivo: Rumbo a las elecciones del 2018 deseamos generar una dinámica social que nos permita entender lo que los ciudadanos piensan, sienten y dicen.

¿Qué tipo de candidatos consideras que deben competir en el 2018 por la presidencia, gubernatura, alcaldías, legisladores federales y estatales? Bases del concurso

CONVOCA Concurso de Ensayo Político rumbo al 2018 TEMAS ¿Cómo se vive la democracia en México? ¿Qué propones para combatir la corrupción? ¿Cómo podemos vivir en un país más seguro? ¿Qué propuestas tienes para que la economía en México propicie bienestar en los hogares? La premiación consistirá: Un primer lugar: $12,000 pesos en efectivo

Podrán participar todos los ciudadanos mexicanos que vivan en el Estado de Yucatán que tengan cumplidos al día de la premiación 16 años de edad. Se entiende por ensayo un escrito personal en donde predomina el pensamiento crítico y objetivo del autor, basado en su propia reflexión y sustentado con juicios y argumentos contundentes que le permitan defender una postura o punto de vista frente a un tema en particular; escrito generalmente en prosa, con estilo libre, en un lenguaje accesible a cualquier persona y claro en la exposición de la idea principal. Los trabajos deberán abarcar de forma integral respuestas a los temas de la convocatoria La extensión no debe ser menor de 2 cuartillas, teniendo como límite 4 en su contenido. No se considera como página de contenido la portada ni el desglose de referencias de información o bibliográficas utilizadas y citadas. Se deberá usar letra Times New Roman o Calibri en tamaño de 11 puntos. Interlineado a 1.5 líneas con márgenes en los costados de la hoja de 2.5 cm. Los ensayos participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: Ser inédito, es decir que no se haya publicado en ningún otro espacio o participado en concurso similar. Ser una propuesta original del autor, en la que predomine el punto de vista crítico y objetivo, es decir, deberá ser una reflexión propia y no solamente la presentación de ideas y opiniones de otros autores. Estar firmado bajo un seudónimo elegido por el autor.

Escrito en idioma español. La estructura del ensayo deberá contener los siguientes elementos: Título Diagnóstico de la realidad política, social y económica que sirva de sustento al planteamiento del autor. Una propuesta crítica y viable que atienda la problemática y que aborde los cuestionamientos establecidos en esta convocatoria. Desglose de referencias bibliográficas consultadas y citadas en el cuerpo del ensayo Los aspectos a evaluar por el Jurado Calificador: Originalidad y veracidad. Que sea una propuesta innovadora y creativa, fundamentada en datos e información comprobable. Análisis y argumentación. Capacidad para construir y argumentar las ideas principales que defiendan el punto de vista del autor. Aparato crítico. Manejo adecuado de citas y referencias consultadas. Claridad, redacción y ortografía. Coherencia y congruencia en el desarrollo de las ideas y argumentos, así como un manejo adecuado de la sintaxis y la ortografía. Los ganadores del primer y segundo lugar tendrán la oportunidad para ser entrevistados en los diferentes espacios y programas de Mi Punto de Vista y de otros medios que participen en este concurso. El Jurado Calificador estará integrado por periodistas de reconocido trabajo en Yucatán y su fallo se considera inapelable. La participación en este Concurso, implica la cesión de derechos de autor de los ensayos premiados a favor MI PUNTO DE VISTA, así como también de aquellos trabajos que el Jurado determine su publicación. Lo anterior, con el propósito de difundir las ideas sin fines de lucro en el portal de MI PUNTO DE VISTA. Cualquier otra eventualidad será resuelta en su momento por el Comité Organizador. Inicio de recepción de trabajos: 5 de octubre de 2016 Feha límite para recibir trabajos: 30 de enero de 2017 Emisión del fallo del jurado calificador: 5 de marzo de 2017 Ceremonia de premiación: 21 de marzo de 2017

Concurso


16 de Diciembre del 2016

5

www.mipuntodevista.com.mx

ITSP incrementa su infraestructura para una educación de calidad Progreso, Yucatán, 15 de diciembre de 2016.- Con adecuadas instalaciones y un acervo bibliográfico tanto físico como virtual, abrió sus puertas el Centro de Información del Instituto Tecnológico Superior de Progreso (ITSP), espacio donde alumnos y docentes podrán trabajar en proyectos de investigación y programas de estudio que den cumplimiento a los objetivos de una educación de calidad. Esta mañana, en el Puerto de Progreso, el Gobernador Rolando Zapata Bello inauguró dicho edificio que representa una inversión de más de 20 millones de pesos y que estará al servicio del aprendizaje de los mil 100 jóvenes matriculados en dicha institución. “Todos los esfuerzos que hacemos por la educación, son para garantizar una formación adecuada a nuestra mayor fortaleza que son ustedes, nuestro capital humano, que es lo que Yucatán ofrece para su crecimiento económico”, destacó el titular del Poder Ejecutivo, acompañado del secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior, Raúl Godoy Montañez. En este sentido, el mandatario señaló que sumando esfuerzos con el Gobierno federal y el Ayuntamiento local, el Estado ha suscrito una carta de intención para que en Progreso se establezca una Zona Económica Especial, donde se generen empleos orientados a las tecnologías de la información y comunicación, electrónica y manufactura avanzada, servicios de alto valor que requerirán capacidades y talentos como los que se desarrollan en el Instituto. Asimismo, ante alumnos, docentes y autoridades, el Gobernador ratificó a la directora del ITSP, Lila Frías Castillo, para que siga en el puesto y continúe promoviendo el crecimiento de la infraestructura de la institución, así como proyectos enfocados a impulsar una educación de calidad. Por su parte, Godoy Montañez aseguró que el espacio inaugurado reforzará la capacidad del Tecnológico para acercar estudiantes y egresados a las empresas, además de reconoc-

er que ya todas sus carreras cuentan con la acreditación de licenciatura y es el que tiene más programas exitosos en el esquema de Estímulos a la Innovación. Debemos ver más allá de la inauguración de un Centro de Información, porque aunado a los laboratorios y la demás infraestructura del Instituto, el nuevo recinto tendrá un importante efecto en la calidad de la oferta educativa, sumándose al impulso del desarrollo de los jóvenes para que puedan ocuparse en un mercado laboral demandante, comentó el funcionario.

edificio es parte fundamental de un conjunto de proyectos construidos en los últimos ocho años, un crecimiento transcendente que pone en alto el nombre de la institución y de la entidad. Previo a la ceremonia protocolaria, el Gobernador recorrió el Centro que, además de la biblioteca física y virtual, cuenta con cubículos para trabajos en equipo, áreas de lectura informal, dos salas tipo aula magna con capacidad para 100 personas, y tres para videoconferencias y titulación.

A nombre de los alumnos, Andrés Canul Manzanero, del noveno semestre de Energías Renovables, mencionó que el

Municipio


16 de Diciembre del 2016

6

www.mipuntodevista.com.mx

El éxito laboral en Yucatán, visión de un estadista. Rolando Zapata Bello

Yucatán está de plácemes, pues, por cuarto año consecutivo, obtiene los mejores resultados en desempeño laboral a nivel nacional. El gobierno de Rolando Zapata Bello ha logrado desarrollar con éxito los diversos Programas del Servicio Nacional del Empleo, recibiendo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) una alta calificación a sus esfuerzos institucionales. Gracias a estos Programas, los yucatecos han logrado capacitarse y adiestrarse en diversas ramas productivas. A través de éstos Programas como los cursos para el autoempleo, las ferias del empleo, la bolsa de trabajo, la entrega de maquinarias y equipo, entre otros, miles de jefes y jefas de familias tienen hoy una oportunidad para incorporarse a la vida laboral. Unos para reincorporarse y otros para iniciar una propia. En reciente oportunidad, Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, felicitó al mandatario yucateco y en presencia de los titulares de las oficinas del SNE (Servicio Nacional del Empleo) de los 32 estados de la república, le entregó el reconocimiento que enmarca el liderazgo que Yucatán tiene de facto. Rolando Zapata Bello está demostrando que cuando se trabaja de forma responsable los esfuerzos rinden frutos. El man-

datario ha sabido armonizar el trabajo de sus funcionarios, con la voluntad de las cámaras empresariales y de los sindicatos y de grandes empresas nacionales e internacionales, lo que ha resultado en el éxito referido.

donde más se necesita de un empleo digno.

En un gesto característico de él, ha mencionado que el logro no es solo del Gobierno del Estado, sino de muchos actores que dinamizan la vida económica de la entidad. La evidencia está en los hechos, Rolando Zapata sabe hacer equipo y gobierna con todos y para todos. Sin exclusión.

La visión del mandatario yucateco corresponde al de un estadista que acerca a la población las grandes oportunidades de contar con un empleo que eleve su calidad de vida. Empleos que signifiquen ahorros en la vida económica familiar, como el no tener que gastar en transporte, por ejemplo.

En estos cuatro años el Gobierno Estatal ha diseñado un Plan de Trabajo efectivo, que lo ha llevado a ser por cuarto año consecutivo la entidad más eficiente y efectiva en materia laboral. Esto habla de un trabajo de planeación profesional con alto grado de dificultad que implica el trazar una estrategia de evaluación y medición permanente. Uno de los grandes retos que encara todo gobierno es el de generar fuentes de empleo, y más aún, el de abatir el desempleo; y el de dotar al ciudadano que vive en el desempleo; o no cuenta con uno, de las herramientas necesarias para incorporarse a la dinámica económica de la entidad en la que vive. No es fácil dar respuesta a este reto. Es por eso que, vale la pena resaltar el éxito del Gobierno del Estado. Yucatán levanta la mano demostrando un liderazgo nacional inobjetable en la materia. Es así como al revisar los esfuerzos realizados, vemos que el llevar las ferias del empleo a las colonias y fraccionamientos de la Ciudad de Mérida y del interior del estado, ha sido una acción efectiva, pues acercan la oferta laboral hasta el lugar de residencia de los ciudadanos, allí donde más se demanda de un empleo. La sociedad ve con buenos ojos que poderosas empresas como la Cervecería Yucateca, Air Temp, Envases Universales y el consorcio yucateco San Francisco de Asís, estén invirtiendo millonarias sumas de dinero en el interior del estado,

La buena evaluación que Rolando Zapata Bello tiene a nivel nacional, radica básicamente en la capacidad de tomar efectivas decisiones que están generando bienestar en la población.

Acertadamente, el Gobernador Rolando Zapata afirma, que Yucatán está inmerso en la tercera revolución industrial, al atraer a grandes empresas del sector, cuyos salarios están por encima del promedio de lo que actualmente se oferta en el estado. “Yucatán crece a una tasa de colocación laboral del 4%, el doble de lo que tiene el país” dijo Navarrete Prida; y abundó “y qué mejor que sea Yucatán que en cuatro ocasiones ha demostrado que sus límites son vencibles y superables, que no tenemos más límite que el esfuerzo y la unidad de los mexicanos”. Con más de 52 mil nuevas plazas laborales formales (cifras del IMSS) generadas durante el periodo de gobierno de Rolando Zapata se ha superado la cifra registrada en los 12 años anteriores. Un dato que revela la eficiente labor desarrollada de forma coordinada con el Gobierno del Presidente Peña Nieto. Con resultados concretos, contundentes y benéficos en favor de los yucatecos, Rolando Zapata Bello se consolida como el Gobernador de México mejor calificado. Sí, Yucatán transita por la senda correcta. Alejandro López Munguía

Editorial


16 de Diciembre del 2016

7

Al mundo le falta AMOR, enseñamos en el amor: Antonio Chedraoui

www.mipuntodevista.com.mx

con el triunfo hay estructuras de gobierno que lo limitarían en sus acciones. “México ya recibido mucho, pero también ha dado mucho… lo que hacen los mexicanos, no lo van a hacer los norteamericanos” Sobre que es más importante el materialismo o espiritualismo, el jerarca aseguró que el espiritualismo ganará. “El mal tiene un lapso de tiempo, pero no es eterno” A pregunta de este medio sobre los jóvenes afirmó que éstos se deben acercarse a la Iglesia, que es responsabilidad de ellos su formación religiosa a pesar de las tentaciones del mundo tecnológico moderno. “ “El joven no sólo es para pasear, para divertirse, también tiene deber espiritual. Debe crecerse corporalmente y espiritualmente para que sea un ser humano pleno” El pasado viernes, aún y a pesar de la lluvia que cayó en la ciudad, el Arzobispo de la Iglesia Ortodoxa Antioquiana Antonio Chedraoui cumplió con la cita a medios de comunicación para platicar de los temas que sean del interés en general. Este encuentro previo a la posada que se organizó para celebrar 50 años de oficio religioso y que congregó a importantes personalidades del mundo político y social en la entidad. Muy amable y contento el jerarca religioso escuchó y contestó a las preguntas que los medios presentes le hicimos. Se mostró enérgico al hablar de la situación de Siria y el terrorismo que afecta al medio oriente, especialmente la

persecución contra la Iglesia Ortodoxa, un precio muy caro que está pagando en esa región, sin que se escuchen voces de condena de otros líderes religiosos y de estado contra el genocidio y la violación de derechos humanos. Criticó fuertemente a los que dicen combatir al terrorismo, pero que han sido históricamente los que por sus políticas y acciones lo han promovido. “El fanatismo no es religión, es odio” – sentenció – “… por eso la religión enseña sobre el amor” Sobre las elecciones de Estados Unidos y cómo ve a México, manifestó que guarda esperanza de que la grandeza de nuestro país se imponga sobre las palabras y dichos del presidente electo. Guarda el anhelo que aún

Lamentó que los cosas han cambiado en el país. “Yo recuerdo hace 50 años, cuando llegue a México no sabíamos lo que es el asaltabancos, ahora nos hicieron maestros, gracias a esas películas… yo quisiera volver a vivir ese México, la que caminábamos en las calles para comer el taco” Como mensaje final a los yucatecos, repitió lo que los ángeles cantaron en el pesebre “Gloria a Dios en el Cielo y paz a los hombres de buena voluntad” … “es el mensaje de la paz y de amor que necesitamos fortalecer en el mundo” Enrique Vidales Ripol

Editorial


16 de Diciembre del 2016

8

www.mipuntodevista.com.mx

Beneplácito del Diputado Felipe Cervera en aprobación de la tipificación del ciberacososexual infantil

Ciudad de México a 14 de diciembre 2016.- la iniciativa de ley presentada por el legislador federal Felipe Cervera Hernández, para tipificar el Ciberacoso sexual infantil o “grooming” fue aprobada por el Pleno de la Cámara de Diputados. Con 381 votos a favor, pasará ahora a la Cámara de Senadores para su análisis, discusión y, en su caso,

aprobación.

En días pasados, Felipe Cervera externó su confianza es que ésta fuera aprobada en el Pleno antes de que concluyera el período ordinario en curso, lo que finalmente ocurrió, tomando en cuenta que la Comisión de Justicia la aprobó apenas el pasado 6 de diciembre.

Esta iniciativa tiene su origen en la inexistencia de una regulación que castigue a quienes ocultos en las distintas plataformas tecnológicas acosan a menores de edad, convirtiendo a los Groomers en un riesgo latente para este sector vulnerable del País. Ante esto y entendiendo que la solución no es alejar a las niñas, niños y jóvenes de los espacios virtuales, se realizó un trabajo coordinado con la Organización “Save The Children”, que dio como resultado la iniciativa antes mencionada. Vale la pena señalar que lo que busca es poder sancionar con penas que vayan de 2 a 6 años de prisión y de cuatrocientos a seiscientos días de multa a quienes con fines lascivos y utilizando la coacción, intimidación, inducción seducción o engaño entable comunicación a través de cualquier tecnología de la información con una persona menor de 18 años o incapaz de comprender el significado del hecho. “No se trata de alejar a las niñas, niños y jóvenes (de los espacios virtuales) por el contrario se trata de brindarles herramientas de protección adecuadas a las autoridades, a los padres de familia y a los propios menores y generar una cultura de auto cuidado que les permita aprovechar los avances tecnológicos; eso es lo que se consigue con la aprobación de esta iniciativa”, señaló el legislador.

Nacional


16 de Diciembre del 2016

9

Rechaza diputada Ivonne Ortega el “bono secreto”

www.mipuntodevista.com.mx

la ley y que no haya privilegios”, declaró la legisladora federal Ivonne Ortega Pacheco. El “bono secreto”, consistente en 150 mil pesos adicionales a las prestaciones de ley anunciado por la Junta de Coordinación Política, constituye “una condición de privilegio y eso no me parece”, recalcó. “A lo largo de mi vida he sido congruente e incluso cuando fui gobernadora de Yucatán, doné la mitad de mi salario a becas y lo mismo hago como legisladora porque creo que cuando una accede a una posición como esta lo hace para cambiar la realidad que se vive en México y no por una recompensa económica”, dijo. La decisión de rechazar el bono es “totalmente personal y de congruencia”, enfatizó. “Es una condición de privilegio y eso no me parece”, afirma la ex gobernadora de Yucatán. Palacio Legislativo de San Lázaro, México,

Ortega Pacheco, presidenta de la Comisión D.F., 15 de diciembre de 2016.- “Decidí recha- de Comunicaciones de la Cámara de Diputados, dona la mitad de su dieta legislativa para zar el llamado “bono secreto” que recibiríaapoyar a jóvenes que después de concluir sus mos los diputados porque la sociedad mexicana demanda que todos seamos iguales ante estudios profesionales no han podido titularse por falta de recurso

Nacional


16 de Diciembre del 2016

10

www.mipuntodevista.com.mx

No soy hablante del maya, ya de grande lo aprendí…

Expresa uno de los jóvenes que nació en el mayab. Por Bernardo Caamal Itzá (Arux duende) José Ángel Koyoc Kú, nos comunicó hace unos días, la buena noticia en referencia a la presentación de su tesis de maestría en el CIESAS “SIN ABRIGO, NI PAN: LOS BRACEROS MEXICANOS EN LAS PLANTACIONES DE HENEQUÉN DE YUCATÁN (1916-1922), en ese día ante la comunidad académica, padres y amigos, habló de nuestra historia. Tan solo en las primeras líneas de su tesis, escribe en nuestro idioma maya “Le xak’al ts’íiba’ ku xíixtik u k’ajóolal le meejikoil j meeyjilo’obo’, jun wóol u miilil jmeeyjo’ob sijnalo’ob ichil u noj lu’umil Mexiko, meyaajnajo’ob ichil u pak’lil kij tu xaamanchik’in Yukatan tu ja’abilo’ob 1916 tak 1922. U xaak’alil u k’ajóolalil le j meeyjo’oba’ ku táan óoltik oxp’éel aa-al tuukul tu tsoololil u tsikbalil “Revolución Yucatán” yéetel u nu’ukbesaj úuchben t’aanil le meyaaj meenchaj nojol-lak’iino’: u t’aanil bey la’alajkil u k’éex óolil le j k’ooso’ob kajakbaloob te’ asienda’ob tia’al u táakpajalo’ob ichil u x wo’okimil jo’olbesaj kaajo’, u tuukulil bix úuchik u ma’alobtal yanil le j meeyjo’ob chéen tu yo’olal ts’ab u t’aanil le jáalk’abil tia’al le j k’ooso’ob le kaj k’uch le j uaacho’ob túuxta’ab tumen le konstitusionalista’obo’, yéetel bin u yila’al le

bin le maya j k’ooso’obo’ letio’ob bin u noj ba’alilo’ob tu ba’alubáil u k’áaxil Yukatan te’ ja’abo’ob je’elo’, y para los que hablan el mayab, nos dice “Esta investigación analiza la experiencia de los braceros mexicanos, un grupo de miles de trabajadores oriundos del interior de la República Mexicana, en las plantaciones de henequén del noroeste de Yucatán entre 1916 y 1922. El análisis de la experiencia de estos trabajadores discute principalmente tres ideas dominantes en las narrativas de la Revolución en Yucatán y de la historia del trabajo en el sureste: el discurso de la aparente apatía de los peones residentes de las haciendas para la movilización política, la idea de que las condiciones de trabajo mejoraron por el simple hecho de ser decretada la “liberación” de los peones acasillados a la llegada de las tropas constitucionalistas y la percepción de que los peones mayas fueron los únicos actores en el campo yucateco durante estos años. Aún no he terminado de leer tan importante trabajo autoría de Koyoc Kú, pero entre tantos profesionales de origen maya con quienes me he encontrado, la sencillez de nuestro ilustre amigo, lo ratifica con sus hechos, comparte en las redes sociales el texto íntegro de la tesis como una forma de socializar con su comunidad.

Koyoc Kú, apenas regresó del extranjero, vimos con beneplácito sus comentarios, las fotos que nos compartió durante su estancia en España, pero a su regreso en tierras mayas, nuevamente el post en su facebook en donde le comparte a su comunidad, en donde nos reitera esa postura que tiene con sus orígenes: “Como muchos de ustedes sabrán no soy hablante nativo de maayat’aan. Decidí aprender ya grande (tenía 20 años) y aún suelo confundirme en varias cosas y hay otras tantas que no sé. Pero después de tanto tiempo me agrada saber que voy a poder contarles a mis abuelos y a mis tíos en su idioma todo lo que vi en Euskal Herria y que hay muchos otros pueblos luchando por el dere-

cho de “ser” sin dejar de “ser” en este mundo, desde el Wallmapu hasta Kahnawà:ke. Al final en gran medida y en cierta forma nosotros decidimos si queremos ser la primera generación que “pierde” el idioma o la primera generación de hablantes completos. Luego, me escribe en el inbox del facebook “Niib oolal nojoch maak tin p’aatik a tsikbal yo’olal in xak’al ts’iib – gracias amigo, estoy en espera de que platiquemos sobre el trabajo que hice-. Con lo anterior, Koyoc Kú, muestra el espíritu de los jóvenes dispuestos a trabajar por el renacimiento de la cultura maya, y que lamentablemente detrás de su promoción está rodeado de mercenarios culturales “vividores de la cultura” pero que en el fondo reniegan de ella. Felicidades por tu trabajo Koyoc Kú, estoy contento de ser participe ante cambios de actitud de los jóvenes mayas, y ahora más que nunca debemos unirnos no solo para posicionar no solo el idioma, sino entender con claridad que en su expresión está una filosofía de vida, el futuro y el desarrollo de nuestros pueblos, y quienes no lo conocen sean sensibles por valorar al mayab. A nuestra comunidad, recordarle de igual forma, el caso de Marco Antonio Poot Cahum, joven maya de Tihosuco, quien realizaba sus estudios de postgrado en comunicación y periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona, España, y que el pasado 3 de diciembre cayó a ccidentalmente del quinto piso de un edificio por lo que se encuentra hospitalizado y su estado es grave, por ese motivo sus familiares solicitan el apoyo de los ciudadanos y de las autoridades, no podemos quedarnos con los brazos cruzados, en algo tenemos que apoyarnos, y que renazca de nuevo esa solidaridad que nuestro pueblo siempre se ha caracterizado.

Municipio


16 de Diciembre del 2016

11

www.mipuntodevista.com.mx

Cobijan a municipios del sur que resienten la “heladez” Maní, Yucatán, 15 de diciembre de 2016.- Como consecuencia de la edad, don Valentín Interian tiene un severo desgaste de las articulaciones, por lo que el frío que se presenta en esta época del año le afecta severamente y es importante que esté bien abrigado. Al recibir su cobertor del programa Bienestar Invernal de manos del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero, el vecino de Maní manifestó con emoción que estar protegido del frío le permitirá tener una mejor salud. “Estoy muy agradecido porque mi esposa Isabel y yo recibimos este apoyo que para nosotros significa no sufrir la “heladez” que se siente en nuestro pueblo, en mi caso que estoy enfermo es algo que me preocupaba mucho porque ya no puedo trabajar, no tenemos hijos y en nuestra casita de paja pega duro el frío”, expuso. Al continuar con la entrega de estos apoyos, Sahuí Rivero visitó Ticul, Maní, Santa Elena y Oxkutzcab en donde subrayó que el compromiso del Gobernador Rolando Zapata Bello de velar por la salud y generar un ahorro a las familias yucatecas se cumple en tiempo y forma. “Seguiremos recorriendo más municipios para llevar estas cobijas que, sabemos, son esperadas por ustedes ya que es el cuarto año consecutivo que las entrega el Gobierno del Estado”, puntualizó. En Oxkutzcab, Silvia Us de 61 años indicó que en las madrugadas desciende la temperatura por lo que esta cobija llegó en el mejor momento. “Muy contenta de tener mi cobertor porque está bueno el fresco en las madrugadas y necesitamos de algo grueso para taparnos”, comentó.

Sahuí Rivero puntualizó que dotar de estas colchas a los grupos vulnerables de la población permite que tengan mejores condiciones de salud que no afecten su economía.

“Con estas cobijas nuestras abuelitas y abuelitos, así como las personas con discapacidad evitan contraer una enfermedad respiratoria que se puede agravar debido a su edad y les pueda generar más gastos, así como angustia que afecte sus condiciones de vida”, expresó.

Municipio


16 de Diciembre del 2016

12

www.mipuntodevista.com.mx

Programa “Bienestar invernal 2016” llegó a Halachó

Halachó, Yucatán, a 15 de diciembre de 2016. Como parte del Programa de “Bienestar Invernal” del Gobierno del Estado que encabeza Rolando Zapata Bello, adultos mayores de 65 años y personas con capacidades diferentes del municipio de Halachó recibieron su cobertor de manos del alcalde Ernesto Chim Mut.

“Ante la preocupación de nuestro Gobernador de prevenir enfermedades respiratorias ante las bajas temperaturas, hacemos entrega de estos cobertores que además de ser un gran apoyo, representan una aportación a la economía de las familias por lo cual estamos agradecidos” expresó Chim Mut al hacer la entrega con el Delegado Mario Novelo Ayuso quien asistió en representación de Zapata Bello.

Diana Cristina Hoyos, presidenta del DIF municipal y el Secretario municipal, Enrique del Carmen Ortiz también estuvieron presentes en la entrega.

Municipio


16 de Diciembre del 2016

13

www.mipuntodevista.com.mx

#AlegreNavidad para los más necesitados: Nuevo proyecto de Liborio Vidal Los yucatecos y el diputado federal Liborio Vidal Aguilar sumarán esfuerzos para que estas fechas decembrinas sean un momento especial para los que menos tienen. En un ejercicio que ha demostrado ser un éxito, el legislador dispone del aguinaldo que recibió en la Cámara de Diputados para también donarlo, en esta ocasión a quien tenga una causa que lleve alegría y bienestar a los que menos tienen, a través del proyecto #AlegreNavidad. El #AmigoLibo publicó en su Facebook una convocatoria en la que invita a todos quienes tengan su residencia en Yucatán, a subir un video de un minuto, como máximo, en el que expliquen en qué utilizarían el dinero. “Desde hace algunas semanas me han preguntado qué haré con el aguinaldo y con el bono, que si también lo donaré y esta es la respuesta: claro que sí, pero no sólo lo voy a donar, sino que ustedes decidirán a quién le damos el aguinaldo y el bono, es para comprar juguetes para los niños”, dijo Vidal Aguilar. El diputado federal comentó que la idea surgió de una propuesta que recibió a través de sus redes sociales, al leerla y evaluarla le pareció muy viable y que podría hacer feliz a más personas, en especial a aquellas que no tienen la posibilidad de ir a una fiesta, de esperar un regalo o una comida caliente. “Ahora es el turno de los ciudadanos de entregar su corazón a una causa, y plasmarlo en un video, yo me sumaré a estas acciones, que si bien hacen feliz a aquellos que recibirán el beneficio, también nosotros sentimos la gran satisfacción que significa dar un momento de alegría a alguien más”, destacó. De acuerdo con las bases, que se pueden consultar en facebook.com/liboriovidal, podrán participar de manera indi-

vidual o en grupo todos los residentes del estado de Yucatán a través de un video, de un minuto de duración, que deberán subir a la sección de comentarios del legislador. La fecha límite es el 20 de diciembre, para que un comité evaluador seleccione 14 propuestas, que recibirán 10 mil pesos para realizar su proyecto. Los resultados se darán a conocer el 21 de diciembre en la fanpage oficial y el sitio

web, el 22 de diciembre se entregarán los recursos a todos los ganadores. La dinámica del legislador ha generado dos nuevos “hashtags”: #AlegreNavidad y #TambiénDonoMiAguinaldo, con lo que continúa con la tendencia de un manejo de redes sociales que le permita llegar a un mayor número de personas.

Local


16 de Diciembre del 2016

14

www.mipuntodevista.com.mx

Firman convenio la UTM y la empresa yucateca National Soft Mérida, Yucatán, a 15 de diciembre del 2016.- La Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y la empresa yucateca National Soft, firmaron un convenio de colaboración con el cual se formalizó la entrega de Licencias del Programa Restaurant Soft® a la División de Administración para su utilización en las carreras de Gastronomía y Turismo.

contribuye a este propósito y asegura a nuestros estudiantes, desde las primeras etapas de la carrera, un acercamiento con el mercado laboral; el beneficio tiene alcance también a la planta docente pues el convenio contempla cursos de capacitación dirigidos a los profesores para el uso de las licencias del sistema”

El Rector de la UTM, David Alpizar Carrillo, comentó que Universidades Tecnológicas están estructuradas para trabajar en continua comunicación y retroalimentación con los entornos social y económico. Su fortaleza radica, en gran medida, en su capacidad de vincularse con el sector productivo, ya que la instrumentación de carreras se determina de acuerdo con los requerimientos de los núcleos productivos del entorno.

El Director General de la empresa National Soft, Farique Cetina Carrillo, explicó que La donación es por el uso de 30 licencias del programa Restaurant Soft® con un valor de 300 mil pesos destinadas para uso académico, las licencias donadas, tendrán una duración de 3 años y serán para uso exclusivo de enseñanza.

“La donación de este software para su utilización en las carreras de Gastronomía y Turismo

Menciono “Que el compromiso de la empresa no solo es con su mercado sino también con las instituciones educativas que trabajan de manera adecuada y dotarlos de las herramientas necesarias al momento de salir al mundo laboral, y tener conocimientos sobre: puntos de venta, administración, manejo eficiente la cocina, tabletas para poder comandear, etc., éste método que ya se utiliza en varias partes de la Republica”. Son 691 alumnos de Gastronomía y 310 de Turismo en las carreras de Técnico Superior Universitario y las Licenciaturas los beneficiados con el uso de estas licencias.

Local


16 de Diciembre del 2016

15

www.mipuntodevista.com.mx

Premian a ganadores del 10 Concurso de Dibujo Infantil- Inaip Yucatán Mérida, Yucatán, 15 de diciembre 2016.- Con la recepción de 1,803 trabajos procedentes de 94 escuelas de todo el territorio yucateco, cerró la décima edición del Concurso de Dibujo Infantil “Los niños y las niñas por la transparencia en Yucatán”, organizado por el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. Los niños Rita Marily Serralta Palomo, de la escuela Prudencio Patrón Peniche, del municipio de Dzan; Johany Anaely Dzul Canul, de la escuela Aquiles Serdán, del municipio de Tixkokob; y Johana Sireni Bacab.Flores obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar respectivamente en la Categoría A, para primarias del interior del estado. El niño Edgar Alejandro Canul Dzib, del Club de Leones No.5, de Valladolid, fue elegido como mención honorífica de esta categoría por el jurado calificador, que deliberó el pasado 12 de diciembre. En cuanto a la Categoría B, para escuelas de Mérida, los ganadores de los tres primeros lugares fueron Renzo Estrada Bates, del Colegio Libanés Peninsular; Celmira Ivanna Gómez Madera, de la primaria Juana de Asbaje y Sofía Espinosa Canto, del Colegio Ameyali. En esta ocasión se fueron elegidas dos menciones honoríficas para los trabajos de Camila Rafaela Ferráez Ortegón, del Colegio Peninsular Rogers Hall y Alessandra Anelisse Rivera Manzanero, del William Kilpatrick. Durante la ceremonia de premiación, la comisionada presidenta del Inaip Yucatán, Susana Aguilar Covarrubias, precisó que de las 94 escuelas que participaron 56 se ubican en Mérida y 38 en 21 municipios del interior de Yucatán. Ante los comisionados María Eugenia Sansores Ruz y Víctor Manuel May Vera, añadió que de los mil 803 dibujos recibidos, mil 154 fueron de niños de la capital yucateca y 649 de otros municipios. “El año pasado recibimos mil 615 trabajos de 82 escuelas, una gran diferencia respecto al año de lanzamiento de nuestro concurso, en el que 16 escuelas participaron con 482 trabajos. Lo anterior nos da una clara idea de cómo el Instituto ha incrementado año con año sus esfuerzos para promover la

cultura de la transparencia en las instituciones de educación básica, no sólo mediante el concurso, sino a través de las pláticas y dinámicas que se imparten a los niños con la finalidad de que conceptos como la honestidad, la transparencia y la claridad encuentren arraigo desde sus primeros años”, apuntó. La convocatoria 2016 tuvo un periodo de recepción de trabajos del 27 de septiembre al 2 de diciembre, en el cual se invitó a estudiantes de 5° y 6° año, de primarias públicas, privadas y de lengua indígena del estado de Yucatán a participar. El éxito de la convocatoria se logró gracias al esfuerzo de difusión del Instituto, con la colaboración de titulares de transparencia municipales, autoridades educativas y culturales, así como a la sensibilización directa de niños en edad de participar con pláticas dirigidas a fomentar la cultura de la transparencia. La deliberación del concurso se realizó el pasado 12 de diciembre con la participación de un jurado calificador compuesto por los maestros Javier Zaldívar Cazola, del Centro

Cultural del Niño Yucateco del Gobierno del Estado; Sonia

Cuevas y Lujano, de la Secretaría de Educación estatal; Manuel Ontiveros Chan de la Secretaría de Cultura; y la Lic. Clarissa Abigail Torres Martín, del Centro de Formación en Transparencia, Acceso a la Información y Archivos Públicos del Inaip Yucatán. Los primeros lugares se hicieron acreedores a una lap-top, mientras que los segundos sitios recibieron una tableta electrónica, por su parte las niñas ganadoras del tercer lugar obtuvieron una bicicleta y las menciones honoríficas fueron reconocidas con un paquete escolar.

Local


16 de Diciembre del 2016

16

www.mipuntodevista.com.mx

Clausuran Curso Interinstitucional de Lengua Maya En Yucatán más de medio millón de habitantes son mayahablantes. Consciente de la necesidad de la inclusión de los pueblos indígenas en la construcción y fortalecimiento de la democracia el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, con el apoyo del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán, capacitó a personal del órgano electoral en el aprendizaje de la lengua maya. Gracias al Convenio de Apoyo y Colaboración suscrito el pasado 9 de mayo entre el IEPAC y el INDEMAYA la Comisión de Equidad de Género e Igualdad de los Derechos Político Electorales gestionó la realización del Curso Interinstitucional de Lengua Maya Primer Nivel del cual se graduaron el día de hoy 19 personas que laboran en áreas como la Dirección de Capacitación y Educación Cívica, Unidad Jurídica, Equidad, Oficina de Consejeros, Administración, Unidad de

Acceso a la Información y Comunicación Social. El curso fue impartido del 4 de agosto al 15 de diciembre por el Lic. Felipe de Jesús Castillo Tzec en las instalaciones del INDEMAYA. Ante la presencia de representantes de partidos políticos, personal del Instituto, medios de comunicación y los consejeros Lic. Antonio Martínez Magaña y Dr. Jorge Valladares Sánchez, integrantes de la Comisión de Equidad de Género e Igualdad de los Derechos Político Electorales, la consejera electoral y presidente de la citada Comisión, Lic. Naybi Herrera Cetina, consideró que este primer curso es una oportunidad de desarrollo que permitirá un mayor acercamiento con la población indígena en el Estado. Los conocimientos aprendidos, comentó, nos ayudarán a comunicar en lengua maya el mensaje que queremos difundir antes y durante el proceso electoral y contribuir a seguir for-

taleciendo la democracia. Anunció que ante el interés por capacitarse en esta materia ya se gestiona la realización de un segundo curso Nivel I para quienes no tuvieron la oportunidad de participar en esta ocasión y, además, se pretende dar continuidad a la enseñanza del grupo graduado durante 2017. En nombre de los graduados durante su discurso de agradecimiento en lengua maya y en español el jefe de Oficina de Comunicación Social, Miqueas Be Palma, resaltó la importancia de contar con esta herramienta necesaria para brindar atención a los maya-hablantes y ayudar, a su vez, a la conservación y fortalecimiento de la lengua materna. Gracias a todos por permitirnos alcanzar esta meta, en el IEPAC, estamos listos para fortalecer a la ciudadanía, sentenció.

Local


16 de Diciembre del 2016

17

www.mipuntodevista.com.mx

Conmemoran el XXVI aniversario del emblema heráldico

Este jueves por la noche se conmemoró el XXVI aniversario del emblema heráldico que identifica al municipio de Hunucmá, encabezado por el alcalde M.V.Z José Alberto Padrón Romero. Alrededor de las 19:00 horas, el primer edil arribó a la colonia Itzimná junto con autoridades municipales, acompañado del Expresidente el c. Ramón Ortíz, arquitecto Rolando Quintal, el Prof. Nervin Bojórquez y el empresario el sr. Mario López; artífic-

es del citado emblema. El munícipe recalcó que la ciudad es única por su desarrollo, su cultura y sus tradiciones. De igual manera, afirmó que el escudo institucional se apegará al original, tomando en cuenta la cátedra impartida por el profesor Nervin, quien dijo que no puede haber dos escudos diferentes.

también expresó un mensaje de hermandad, paz y solidaridad. En el evento, participaron las escuelas Emiliano Zapata y Fray Diego de Landa. La cátedra dictada por el profesor Nervin fue dirigida al público en general, donde abordó los diferentes tipos de escudo, su creación y evolución.

Aprovechando las épocas decembrinas, el alcalde

Local


16 de Diciembre del 2016

18

www.mipuntodevista.com.mx

Finaliza productivo año con la aprobación del Paquete Fiscal 2017 Con 24 votos a favor de cinco fuerzas políticas y uno en contra se aprobó el Paquete Fiscal 2017 del Ejecutivo y el del Ayuntamiento de Mérida, con lo que concluyó un productivo primer periodo ordinario del segundo año de ejercicio constitucional en el Congreso del Estado.

Con respecto al paquete fiscal, las modificaciones a Ley de Hacienda del Estado fueron aprobadas por mayoría con el voto en contra de la representante de Morena, situación que se repitió con la Ley de Ingresos estatal, pero en este caso, en lo particular también obtuvo el voto en contra de la fracción del PAN y el PRD, por diferencias sobre el reemplacamiento vehicular.

En sesión de Pleno, se votó por mayoría el Paquete Fiscal 2017, por lo que la presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez reconoció la voluntad de las diversas fuerzas políticas. Sobre este tema, Elías Lixa Abimerhi (PAN) indicó que los costos por el alta, cambio y baja de las placas Tras los dictámenes aprobados en sesión plenaria, el Congreso estatal suma a la fecha 306 productos legislativos, de ellos 254 leyes nuevas, 31 reformas a diversas leyes, cuatro reformas a la Constitución Política del estado, 13 decretos y cuatro modificaciones a la Carta Magna del país erigidos en Constituyente Permanente.

vehiculares deben ir en proporción con los gastos de operación y servicios, por lo que consideró un cobro “que no se ajusta a la realidad de los yucatecos”; en el mismo sentido manifestó su postura David Barrera Zavala (PRD) porque el “país y nuestro Estado, está pasando una de sus peores crisis económicas de los últimos años”. El Presupuesto de Egresos del estado fue avalado por mayoría con el voto en contra de Morena en lo general y en lo particular, en este último se le sumó el representante del PRD; las dos fuerzas políticas

“El trabajo realizado a la fecha ya sienta precedente y será punto de referencia indispensable al revisar el proceso de transformación del Yucatán del siglo XXI”, dijo al tiempo de reconocer a las fracciones del PRI y PAN, al igual que las representaciones del PRD, PVEM, Nueva Alianza y Morena, por su apertura y disposición al diálogo. “Podemos afirmar que Yucatán tiene un legislativo fuerte, que asume su papel como baluarte de la democracia y como espacio de construcción de consensos y de mayoría. Los invito a que continuemos fomentando el debate fundamentado y profesional, a que sigamos por la senda de la construcción”, recalcó.

Local


16 de Diciembre del 2016

19

www.mipuntodevista.com.mx

De la misma forma fueron aprobadas por mayoría las modificaciones a la Ley de Hacienda del Ayuntamiento de Mérida con el voto en contra de Morena, pero por unanimidad fue avalada la Ley de Ingresos de la capital yucateca. En la sesión ordinaria también se aprobaron por unanimidad la designación de la investigadora Julia Elena Fraga Berdugo como recipiendaria de la Medalla “Héctor Victoria Aguilar” y al profesor Elly Marby Yerves Ceballos como galardonado del reconocimiento “Diputado Pánfilo Novelo Martín. De igual manera, la expedición de la convocatoria para la designación del nuevo comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.

señalaron no estar de acuerdo con el recorte de recursos en rubros como la población mayahablante, desarrollo urbano y medio ambiente, así como de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

En ese sentido, el presidente de la comisión de postulación de la presea, Jesús Quintal Ic (PRI) reconoció la disposición de los diputados integrantes para llegar a un consenso que recayó en la doctora Fraga Berdugo, reconocida investigadora, conferencista, autora de diversos libros y ganadora de reconocimientos académicos a nivel mundial. De acuerdo con lo programado, ella recibirá la condecoración que se otorga desde 1989 a yucatecos destacados en el área de derecho, arte, cultura, medio ambiente, difusión y promoción de los derechos humanos.

En tribuna, Beatriz Zavala Peniche (PAN) reconoció que el presupuesto de egresos del gobierno es austero considerando las condiciones económicas nacionales y con el consenso de los diputados se logró redistribuir los recursos que se En el tema del reconocimiento, Marena López García (PRI) resaltó que la comisión de postulación coincidió que se eligió a una persona reconocida como pretendían otorgar en el rubro de desarrollo social. formador de diversas generaciones en educación básica y formal en educación indígena, caso del profesor Yerves Ceballos, para otorgarle la distinción. En su turno, Enrique Febles Bauzá (PVEM) manifestó que se suma al fortalecimiento a la seguridad y el impulso a los emprendedores comprendido en el paquete fiscal el Gobierno del Estado, además presentó la iniciativa de Ley de Desarrollo Forestal Sustentable que contiene “las bases de la actividad forestal en el Estado, fomenta la participación ciudadana y promueve la investigación en la materia”. De igual forma, Jazmín Villanueva Moo (Morena) declaró que su postura en contra de los dictámenes señalados anteriormente fue porque van en perjuicio de la economía de los ciudadanos con un impacto en la economía familiar.

Como otro punto en el orden del día, también se turnó a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación la iniciativa para reformar la Constitución Política del estado, la Ley de Hacienda, y la Ley para prevenir y eliminar la discriminación, en materia de ampliación de reconocimientos de los derechos de la identidad, igualdad y no discriminación, signada por la fracción del PAN. Tras los asuntos atendidos, se declaró formalmente la clausura del periodo ordinario, para posteriormente realizar la instalación de la diputación permanente que fungirá del 16 de diciembre de 2016 al 15 de enero de 2017.

Local


16 de Diciembre del 2016

20

www.mipuntodevista.com.mx

Se instala la Copledey, órgano consultivo de planeación: revisan plan estatal de desarrollo Por su parte, Enrique Canto Vivas, presidente del Plan Estratégico de Yucatán, señaló la trascendencia de este ejercicio de participación ciudadana, ya que permitirá reorientar políticas públicas hacia áreas estratégicas que son prioritarias para el desarrollo de la entidad, tomando en consideración las bases presupuestales para su ejecución. También, incorporando aquellas acciones y obras que se han implementado y de las que ya se tiene adelanto, pero que al inicio de la administración no se consideraron en el proceso de planeación. Alfredo Dájer Abimerhi, secretario de Administración y Finanzas, manifestó ante los representantes de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo Cisneros, y de las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, Juan José Abraham Daguer, y de la Industria de la Transformación, Mario Can Marín, que la revisión de los compromisos representa un importante proceso en el que se deben valorar los avances alcanzados, incluso de Mérida, Yucatán, 15 de diciembre de 2016.- Como ación, manifestó que se efectúan diversas sesiones aquellos que se encuentran cumplidos y en los que la parte del proceso de revisión del Plan Estatal de De- de trabajo para determinar, desde un punto de vista administración debería redoblar esfuerzos. sarrollo, este día se instaló la Comisión Permanente presupuestal, técnico y financiero, el cumplimiento El proceso de revisión del Plan Estatal de Desardel Consejo de Planeación y Evaluación del Estado efectivo de todas las acciones y programas que han rollo se encuentra establecido en el artículo 44 de de Yucatán (Copledey), que está encargado de exam- sido comprometidos. la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado inar los 227 compromisos asumidos por el titular del El Copledey es el máximo órgano del Sistema de Plade Yucatán. Este procedimiento podrá producir Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello. neación Estatal, en cuyo seno se definen los objetivos modificaciones o adecuaciones a los instrumentos y estrategias para la ejecución de los instrumentos de Ante representantes de cámaras empresariales e de planeación que deberá aprobar el Gobernador industriales, miembros de la sociedad civil organiza- planeación, entre ellos, el Plan Estatal de Desarrollo. del Estado y publicarse en el Diario Oficial para su da, académicos, especialistas y funcionarios públicos En él se incorpora la participación ciudadana como validez. de los tres ámbitos de Gobierno, Guillermo Cortés elemento fundamental para la toma de decisiones de González, secretario Técnico de Planeación y Evalu- política pública.

Locales


16 de Diciembre del 2016

21

www.mipuntodevista.com.mx

En la SCT trabajamos para mover a México con seguridad y comodidad: OCS er trabajo del Programa Nacional de Conservación que pudieran causar algún incidente. Aclaró que de ser imprescindibles la realización de estos trabajos, la obra estará debidamente señalizada con dispositivos visibles de día y de noche, y contarán con una constante supervisión. Con la representación del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el subsecretario de Infraestructura, Óscar Callejo Silva, al dar el banderazo de inicio del “Operativo vacacional de invierno 2016”, afirmó que en la SCT trabajamos para mover a México y garantizar la seguridad y comodidad de los usuarios por tierra, mar y aire. El “Operativo Vacacional Invierno 2016”, que inició este jueves 15 de diciembre y concluirá el lunes 9 de enero de 2017, tiene como propósito ofrecer a los turistas nacionales e internacionales orientación, asistencia, auxilio vial y servicios médicos. Callejo Silva destacó que en las temporadas especiales de vacaciones como éstas, el Gobierno Federal redobla esfuerzos para brindar protección, apoyo e información a los turistas nacionales y extranjeros, con el propósito de que su viaje sea seguro y placentero. En la caseta de cobro de la autopista México-Cuernavaca, el subsecretario de Infraestructura dijo que la SCT ha dado la instrucción a sus Centros en las entidades federativas para realizar diversas acciones que garanticen la seguridad vial y el eficiente funcionamiento de nuestros caminos. Entre estas medidas, precisó, destaca la suspensión para ejecutar cualqui-

El “Operativo vacacional de invierno” cuenta con la participación de 13 dependencias, 25 entidades de la Administración Pública Federal y tres organizaciones privadas con el objetivo de garantizar la seguridad de los vacacionistas. El desarrollo de los operativos vacacionales en las últimas ediciones ha hecho énfasis en las estrategias transversales, entre ellas la Caravana Turística, integrada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), y Concesionarios Carreteros, Policía Federal, Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Secretaría de Turismo, y los Ángeles Verdes. En forma paralela se pondrá en marcha el programa “Paradores Seguros”, en el que participan la SCT, CAPUFE, Concesionarios Carreteros, Policía Federal, INM/SEGOB, Ángeles Verdes, Cruz Roja, Gobiernos Estatales y Municipales. Como parte del periodo vacacional de fin de año, la SCT anunció un programa de descuentos a maestros y estudiantes del 25 y 50 por ciento, respectivamente, que estará en vigor del 19 al 30 de diciembre del presente año en el servicio ferroviario en su modalidad de regular interurbano, así como en el autotransporte federal de pasajeros en los servicios de

primera y económico. Para hacer válido el descuento deberán presentar la credencial correspondiente a la escuela de la que formen parte, misma que deberá contener cuando menos el nombre y sello de la institución, nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula. Asimismo, la SCT dio a conocer que entre el 16 de diciembre de 2016 y el 2 de enero de 2017 se pondrá en vigor un calendario específico para la circulación del autotransporte federal y transporte privado de carga especializada, que transiten por caminos y puentes de jurisdicción federal. El objetivo es garantizar la seguridad de los vacacionistas en este periodo de mayor afluencia compuesto principalmente de familias que viajan con motivo de las fiestas decembrinas y por vacacionistas hacia lugares turísticos, como una medida preventiva, por lo que se limitará la circulación de este tipo de unidades vehiculares. Sólo podrán circular aquel tipo de transporte de carga especializada que cuente con un permiso especial de la SCT, según horarios y especificaciones de caminos, por ejemplo: el 23 y 30 de diciembre suspensión para cualquier tipo de camino, de las 06:00 a las 14:00 horas. Los días 16 al 18 de diciembre, 24 al 26 de diciembre y 31 de diciembre de 2016, así como 1 y 2 de enero de 2017, deberán suspender totalmente su tránsito, en cualquier horario y vialidad. En el acto, el Director General de Caminos y Puentes Federales, Benito Neme Sastré, destacó que se cuenta con el número de emergencias 074 para auxilio de los usuarios, y el twitter oficial de la dependencia, @capufe para reportar cualquier emergencia en los 4, 200 kilómetros que integran la red carretera del organismo por la que se prevé circularán 35 millones de vehículos durante el periodo vacacional

Locales


16 de Diciembre del 2016

22

www.mipuntodevista.com.mx

Presupuesto de Egresos 2017 nuevamente privilegia la obra pública y los servicios

En sesión extraordinaria, el Ayuntamiento de Mérida aprobó, por mayoría el Presupuesto de Egresos 2017 por un monto de $3,194 millones, que tiene como objetivos primordiales impulsar la obra pública, la prestación de servicios públicos, los proyectos sociales y mantener los niveles adecuados del gasto gubernamental. Por ejemplo, el monto destinado a la obra pública pasará del 5% que se espera ejercer en este año al 20% del total proyectado para el presupuesto 2017. Consciente del difícil panorama económico que podría presentarse el próximo año, el Ayuntamiento de Mérida ajustó el gasto en nómina y por ello, en el rubro de Servicios Personales, redujo ese gasto de un 36% que ejerció en el 2016 a un 32% que ejercerá en el 2017. Asimismo en el tabulador de sueldos, se aprobó el incremento de un 7% a los empleados que menos ganan beneficiando así a 3,998, de un total de 5765 y un 3% a 1,767 trabajadores del ayuntamiento de Mérida. Cabe destacar que a este rubro se destinan $1,024 millones, en su mayor parte, al pago de salarios del personal que todos los días labora limpiando calles, en labores de bacheo, cambio de luminarias, y desazolve de pozos, entre otros. Siguiendo con la política de austeridad y disciplina financiera en el ejercicio del presupuesto, en el capítulo de Materiales y Suministros se propone ejercer $185.3 millones, un 8% menos de lo que se espera ejercer en el 2016, que fue de casi $229 millones. Los ahorros en este rubro se traducirán en un menor gasto de papelería, copias, alimentos y artículos de oficina, entre otros. Este capítulo, representa un 6% del total del presupuesto 2017. En capítulo de Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas el Ayuntamiento de Mérida destinará para 2017 un total de $434.5 millones, gasto destinado, entre otros rubros a los apoyo para jubilados y pensionados, becas a estudiantes, apoyo para personas con discapacidad, acciones culturales y deportivas. En relación con el manejo de la Deuda Pública según lo presupuestado éste rubro sólo representa el 1% del gasto para 2017, en tanto que en 2016 se espera sea del 2%. Finanzas sanas y sostenibles Como se recordará, al año pasado la propuesta de gasto municipal que hizo el alcalde, Mauricio Vila Dosal fue para reorientar el gasto municipal 2016, mediante el cual

se generaron importantes reducciones en presupuestos de unidades administrativas y direcciones, y aumentos en otras que favorecieron de modo significativo a la obra pública y a la prestación de servicios. Siguiendo con la misma política de privilegiar el gasto en servicios y obras, y considerando los logros alcanzados en materia financiera gracias a la eficiencia administrativa, el Ayuntamiento de Mérida sigue impulsando finanzas sanas y sostenibles, con pleno respeto a las Reglas de Contabilidad Gubernamental. Además, es importante recalcar que en el nuevo presupuesto se aplica la nueva Ley de Disciplina Financiera, se promueve el uso responsable de la Deuda Pública y se fortalece la transparencia y la rendición de cuentas. -Somos el único municipio en el que funciona un Consejo Ciudadano de Elaboración y Seguimiento al Presupuesto de Egresos mismo que, en su mayoría, está integrado por representantes de la sociedad civil y en menor número por funcionarios municipales –señaló el alcalde. Recordó que en esta administración a las funciones de seguimiento, se añadieron facultades de participación a este

Consejo en la elaboración del propio presupuesto. Gracias a estas medidas, recientemente el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), calificó a Mérida con el primer lugar en el Índice de Información Presupuestal Municipal 2016 de este Instituto. Mediante este índice se evalúa la calidad de la información presupuestal de 443 municipios de las zonas metropolitanas. En 2015 Mérida ocupó el lugar número 97 con una puntuación total de 46% de cumplimiento. En un año de la actual administración somos el municipio que más avanzó en todo el país. Hemos avanzado 96 posiciones ocupando el lugar número 1 con una puntuación de 100%. Posteriormente en Sesión Ordinaria, el Cabildo autorizó la desincorporación de 27 inmuebles y fracciones de predios que se donarán en comodato a la Junta de Agua potable y Alcantarillado del Estado de Yucatán que se destinarán para el tratamiento de aguas residuales y tanques de almacenamiento o cárcamos de bombeo y sistemas de captación de agua potable, petición que la dependencia realizaba desde hace 25 años, con lo cual tendrán un mejor funcionamiento y podrán acceder a recursos federales.

Locales


16 de Diciembre del 2016

23

www.mipuntodevista.com.mx

Anuncia importantes cambios que benefician a policías municipales y refuerzan la seguridad en el Centro

También dio a conocer que se habilitará un gimnasio municipal, en donde los agentes podrán entrenar una hora al día para mejorar su condición física. Añadió que con apoyo de la Universidad Marista ofrecerán un diplomado en desarrollo humano a los policías, de manera que signan preparándose en temas de derechos humanos, ética profesional, relaciones humanas, negociación y mediación, entre otros. También, abundó, en breve se adquirirán cuatro motocicletas y cuatro vehículos eléctricos, con una inversión aproximada de $3 millones. Indicó que este aumento en la flotilla de seguridad se suma a las 20 nuevas patrullas recibidas recientemente por medio del programa estatal Escudo Yucatán. —Siempre he pensado que lo más importante para que una persona esté a gusto en su trabajo es tener una vida El alcalde, Mauricio Vila Dosal, anunció la contratación familiar sana, que pueda convivir con su familia y dedide 50 nuevos policías municipales para reforzar la segu- carles tiempo a su esposa e hijos, lo cual se dificulta con ridad en el Centro de Mérida, la cual permitirá mejorar los turnos de 24 por 24 —comentó. los turnos laborales, elevar la calidad de vida de los agen- Puntualizó que su administración continuará esforzántes y brindar un mejor servicio a los ciudadanos. dose en brindar las condiciones necesarias para que la La contratación de los nuevos agentes permitirá, sin Policía Municipal siga siendo una corporación eficiafectar el servicio a los meridanos, reducir la jornada ente, que garantice la seguridad de los ciudadanos en el laboral de los agentes a 12 horas por 24 de descanso, Centro Histórico y que sus agentes estén orgullosos de en lugar de 24 por 24 como es actualmente, lo cual les pertenecer a la corporación. permitirá ser más eficientes y también contar con mayor En cuanto a los apoyos de vivienda entregados hoy, tiempo para la convivencia con sus familias. fueron para 50 agentes, cada uno recibió $30,000. La medida forma parte de un amplio paquete de mejoras El director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romeque el próximo año se pondrán en marcha, las cuales ro Escalante, indicó que inicialmente se programaron buscan incentivar el desarrollo de los agentes de la cor30 apoyos de este tipo, pero por indicación expresa del poración en los ámbitos laboral y personal. alcalde aumentaron a 50. Para estas mejoras el Ayuntamiento de Mérida prevé una A nombre de los beneficiarios, la oficial Lízbeth Salomé inversión de alrededor de $10 millones en salarios, equi- Vargas Caamal agradeció el apoyo de vivienda que le pamiento, capacitación, armas y uniformes permitirá mejorar sus condiciones de vida y las de su

familia. —Este apoyo nos da la tranquilidad de que nuestras familias cuenten con un hogar digno, además de que es una forma de reconocer e incentivar nuestro desempeño —expresó. Agregó que durante la actual administración se han tomado medidas para fortalecer la labor de la policía, lo que genera en los agentes un mayor compromiso con la seguridad y bienestar de los meridanos. “La noticia del año en el trabajo” Germán Javier Chacón Medina, con cuatro años de labor en la corporación, consideró que el anuncio de la reducción de la jornada a 12 horas es la mejor noticia del año en el ámbito laboral. —También es una buena noticia que tengamos un lugar digno para hacer el ejercicio que como policías debemos practicar para mantenernos en buena condición física Erika Rejón Sánchez, madre de dos niñas, dijo que estaba feliz por el apoyo recibido para mejorar su vivienda y por el anuncio que hizo el alcalde para que laboren turnos de 12 horas, porque aunque les gusta su trabajo y lo desempeñan con eficiencia, sí son pesados los de 24 horas por 24 horas que restan tiempo con la familia. Al evento asistieron también Mario Arturo López Cámara, coordinador del programa “Cuida a quien te cuida” y los directores de Administración, Jorge Alberto Peraza Sosa y Contraloría, María Isabel Rodríguez Heredia. El alcalde entregó cheques a Daniel Alejandro Gamboa Aké, Erika Rejón Sánchez, Mauro Alberto Chi Zumárraga, Manuel Roberto Carlos Campos Cupul, Julia Janet Sosa Pérez, Javier Chacón Medina, Graciela Yazmín Cardeña Sarabia y Lizbet Vargas Caamal.

Locales


16 de Diciembre del 2016

24

www.mipuntodevista.com.mx

Inician los trabajos preliminares de limpieza y mantenimiento al Monumento a la Patria Bajo la supervisión de dos integrantes del equipo de restauración del especialista Mauricio Jiménez Ramírez, hoy iniciaron trabajos preliminares de limpieza en el Monumento a la Patria los cuales consistieron en el retiro de parte de plantas ubicadas en el perímetro del sitio y el retiro de la cablería de iluminación y otras instalaciones eléctricas. Bajo la supervisión de Gaspar Ortega y Luis Fernando Acevedo, y el apoyo de seis trabajadores municipales se retiraron plantas cuya ubicación, conforme al diagnóstico del especialista, es nociva para el

Monumento ya que al regarse y al crecer favorecen la filtración de humedad al subsuelo, la cual alcanza a las piedras humedeciéndolas más allá de lo normal. Las plantas que se retiraron estaban ubicadas en los jardines perimetrales, con excepción de las que están en el arroyo vehicular. Estas serán reubicadas a otros espacios verdes, tarea que correrá a cargo de Servicios Públicos Municipales. Los especialistas indicaron que también se retirará la cablería de la iluminación y demás instalaciones eléctricas, que actualmente dañan a las piedras

del Monumento, lo cual, dijeron, será un proceso cuidadoso pues se seguirán las disposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia,-dijeron. -Muchos de estos cables están adheridos a las piedras por lo que hay un equipo que trabaja con herramientas especiales para retirarlos sin dañar al monumento–expresaron. Dijeron que también se hará un análisis para la intervención de la iluminación futura de una forma más detallada para evitar este tipo de afectación, pues el diseño actual contiene cables visibles, mal adheridos y la oxidación de los tornillos ya daña el material pétreo del Monumento. Pablo Núñez, jefe del Departamento de Zonas del Patrimonio Cultural de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Mérida acudió a supervisar el inicio de estos trabajos preliminares e informó que por ser los más delicados, éstos durarán hasta fines de diciembre. Agregó que de acuerdo a las recomendaciones del especialista en enero próximo iniciará un trabajo más intenso como la limpieza de las piedras y completar algunos elementos arquitectónicos que hacen falta en algunos muros. -Se comenzará en la parte más elevada del monumento que es el elemento principal y por ello se instalaron los andamios con los requisitos exigidos por el INAH –señaló

Locales


16 de Diciembre del 2016

25

www.mipuntodevista.com.mx

Pacientes del CREE celebran la Navidad Mérida, Yucatán, 15 de diciembre de 2016.- Con villancicos y cuentos infantiles, pacientes del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) celebraron su convivio navideño, en el que recibieron obsequios de manos de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata. En la cancha de usos múltiples del sitio, cientos de niñas, niños y jóvenes con alguna discapacidad disfrutaron del show del payaso Bolita, de Morita, así como de bailes y cánticos

llevados a escena por integrantes del Programa de Atención al Adulto Mayor de este espacio, con lo que regalaron un momento muy especial a las y los asistentes. Acompañada de los directores del DIF estatal, José Limber Sosa Lara, y del CREE, Alejandro Ojeda Manzano, Blancarte de Zapata felicitó a los infantes y a sus familiares, al tiempo de entregarles dulceros adornados con características de diversos personajes tradicionales de esta época.

Durante el evento, amenizado por estudiantes del Centro Educacional “Evelio González Montalvo”, la señora Martha Valeria Ordóñez Chan, mamá de Dylan, quien recibe terapias de estimulación temprana en la institución desde hace seis meses, agradeció al Gobierno del Estado por organizar este tipo de reuniones, que permite conocer a otros padres en situaciones similares para apoyarse entre sí.

Locales


16 de Diciembre del 2016

26

Continúan los gastos excesivos en la actual administración.

www.mipuntodevista.com.mx

Como es costumbre, la Comuna no detalla en qué se ejerce el presupuesto mensual y a que se deben tantos incrementos. Mérida, Yuc. 15 de diciembre de 2016.- “Creo que la actual administración debe exponer de forma más detallada los gastos que se realizan al momento de ejercer el presupuesto mensual, pues si bien nos han dicho que mes con mes se verían algunos aumentos por diversas partidas, hemos visto que se siguen presentando inconsistencias durante la entrega de la Cuenta Pública” señaló El Coordinador de la Fracción Edilicia del PRI, Rudy Airán Pacheco Aguilar. Como en ocasiones anteriores, el Edil expusó que para el informe proporcionado correspondiente al mes de noviembre, se ha visto un aumento considerable, un ejemplo de ello es el rubro de Material y Suministros que aumento en 4.5 millones de pesos, pese a los deficientes servicios públicos que se ofrecen, pues las luminarias en distintas partes de la Ciudad continúan fallando. “Servicios Personales, con un mes de cuatro semanas aumentó 9 millones, Servicios Generales 3.4 millones, Transferencias, asignaciones y otras ayudas llegó a 26 millones y lo que más llama la atención es que hasta el acumulado al mes de Noviembre han gastado en diversas asesorías $54 millones de pesos, vemos que los gastos siguen aumentando, sin embargo, toda esta información no está desglosada así que no sabemos en qué se está gastando este dinero” precisó el Edil Pacheco Aguilar señaló que su voto contra la Cuenta Pública durante la Sesión de Cabildo realizada la noche del miércoles, se debió a estas y otras inconsistencias, pues el Ayuntamiento también presentó una modificación al presupuesto del presente año por 3 mil 500 millones, cuando en la Comisión de Patrimonio y Hacienda informaron que el cierre de 2016 sería de 2 mil 700 millones de pesos.

Sobre las declaraciones que realizaron los regidores panistas al criticar el voto del PRI en este rubro, señalando que el Instituto Mexicano para la Competitividad reconoció a Mérida como el Mejor Municipio en Transparencia Presupuestal, Rudy Pacheco precisó “qué el IMCO es un organismo privado, que otorgó este reconocimiento basado en un estudio realizado a 435 municipios, es decir el 35 por ciento de los 2, 438 que existen en todo México, por lo cual deben dejar de presumir algo en lo que han destacado cuando no están siendo comparados con el 100 por ciento de las Alcaldías” En otros temas el regidor Alfonso Seguí, explicó que el voto contra la donación de un predio a título gratuito de un particular se debió a que encontraron diversas irregularidades en

el expediente presentado por la Comuna con documentación vieja, que excede los tiempos establecidos por la ley, así mismo, recordó al alcalde que hace menos de 15 días, se comprometió a ejercer acciones para frenar el abuso de los inspectores en los tianguis, y hasta el momento no se ha hecho nada pues los comerciantes se siguen quejando. Respecto al contrato que se celebraría con la empresa “Publicidad Exterior del Sureste” -punto que se bajó del orden del día- el regidor José Francisco Rivero Mendoza solicitó que el Ayuntamiento, mediante la Dirección de Obras Públicas, proporcionen la información completa para poder hacer un análisis completo y así conocer la ubicación de los de 150 parabuses con publicidad integrada que se pretenden instalar.

Locales


16 de Diciembre del 2016

27

Escucha Tribunal de Casación alegatos en contra de sentencia por el homicidio de un psiquiatra

www.mipuntodevista.com.mx

esenciales del procedimiento o infracción a la legalidad en la formación de las resoluciones aludidas. En este caso, los representantes de la Fiscalía estatal presentaron seis agravios en contra de la sentencia de no culpabilidad que el Tribunal falló para el coacusado E.L.G., igualmente lo hizo el asesor jurídico de la víctima y la representante de una de las víctimas indirectas que es menor de edad.

Los Magistrados que conforman la Primera Sala Colegiada del Sistema de Justicia Penal Acusatorio del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán, erigidos en Tribunal de Casación, celebraron este día la audiencia para escuchar alegatos por parte de la Fiscalía Estatal, el asesor jurídico de las partes denunciante y coadyuvante por un lado y del sentenciado P.S.G.G. por otro, quienes a través de este recurso, solicitan que sea modificada la resolución del Tribunal 2º de Juicio Oral del Poder Judicial del Estado sobre el homicidio del médico psiquiatra F. de J. T.P. emitida el 15 de septiembre de 2016.

magistrado ponente para este caso, Luis Felipe Esperón Villanueva, dio por abiertos los alegatos de apertura en una audiencia pública que inició a las 12:30 horas, luego de lo cual las cuatro partes recurrentes reiteraron sus agravios respecto de la sentencia del tribunal de primera instancia que falló por unanimidad de votos la culpabilidad de P.S.G.G. y la no culpabilidad del coacusado E.L.G. por esos hechos.

De acuerdo con el artículo 426 del Código Procesal Penal para el Estado de Yucatán, bajo el que se juzgó este caso, el recurso de casación tiene como objeto invalidar la audiencia de juicio oral o la sentencia o En la sala de oralidad de la sede del Poder Judicial en resolución de sobreseimiento dictada en dicha audila colonia inalámbrica de esta ciudad de Mérida, el encia, cuando hubiere quebranto a las formalidades

Por su parte, el sentenciado P.S.G.G. hizo lo propio y presentó cinco agravios en contra de la sentencia del Tribunal que lo declaró culpable del homicidio del psiquiatra F. de J. T. P. ocurrido el 15 de agosto de 2014 en el predio donde vivía el ahora sentenciado. El cuerpo de la víctima fue desmembrado, empaquetado en cajas y trasladado a la cajuela de su propio automóvil, el cual fue abandonado en un centro comercial del poniente de esta ciudad donde días después fue descubierto. El Tribunal de Casación que presidió la audiencia de hoy está integrado también por el magistrado Ricardo de Jesús Avila Heredia y la magistrada Ligia Aurora Cortés Ortega, quienes escucharon, en audiencia pública, los alegatos de los recurrentes, quienes igualmente ya habían sustentado sus quejas de manera escrita. Al término de dichas intervenciones, el magistrado ponente Esperón Villanueva, dio por concluida la audiencia e hizo saber a las partes que en un lapso de tres días, como establece la ley, se dará a conocer la resolución de ambos recursos de

Locales


16 de Diciembre del 2016

28

www.mipuntodevista.com.mx

casación. Los representantes de la Fiscalía se inconformaron con la exclusión de los medios de prueba derivados directa e indirectamente del cateo; impugnaron la decisión del Tribunal de Juicio Oral relativa a excluir una prueba pericial; se inconformaron con la exclusión de los indicios hallados al interior de los vehículos de los acusados e impugnaron la forma de apreciar la prueba que determinó la absolución de E.L.G. Asimismo, alegaron la incorrecta supresión de las calificativas de premeditación, alevosía y traición y se inconformaron sobre el grado de culpabilidad de P.S.G.G. Por su parte, el asesor jurídico de la víctima se inconformó con la exclusión de los medios de prueba derivados directa e indirectamente del cateo; impugnó la decisión del Tribunal de primera instancia relativa a excluir una prueba pericial; se inconformó con la exclusión de los indicios hallados al interior de los vehículos de los acusados y se inconformó con la absolución de E.L.G.

Así también, P.S.G.G. recurrió al recurso de casación para hacer valer sus agravios sobre la existencia de una causa de sobreseimiento al considerar que los hechos motivos de la acusación no estaban descritos en cuanto a tiempo, modo y lugar de la ejecución y por tal motivo ésta no había cumplido con los requisitos legales y se debía tener por no interpuesta. Finalmente, alegó que los indicios Asimismo, en voz de este mismo asesor jurídico, la representante de una de las derivados del interior de la camioneta propiedad de la víctima eran ilícitos al víctimas indirectas que es menor de edad, presentó los mismos seis agravios que haberse realizado un procesamiento inadecuado por parte del personal de la presentaron los fiscales. Fiscalía. Por su parte, el sentenciado P.S.G.G. se inconformó con la valoración realizada por el Tribunal de juicio al tener por ciertos determinados hechos que, a su consideración, no se demostraron; adujo incorrecta valoración de las pruebas, lo que a su consideración produjo una incorrecta fundamentación y motivación (parcialmente procedente) y adujo existencia de violación al principio de congruencia entre la acusación y la sentencia, al considerar que el Tribunal de primera instancia le atribuyó hechos que habían sido acusados a persona diversa (parcialmente procedente).

Locales


16 de Diciembre del 2016

29

www.mipuntodevista.com.mx

Real Madrid termina con las esperanzas americanistas, Real Madrid 2-0 América. Con goles de Karim Benzema y Cristiano Ronaldo, El Real Madrid dejó fuera del mundial de clubes a las Águilas del América y sin posibilidades de conseguir la hazaña en el centenario. Muy aparte de lo que se pudiera pensar, el América dio una buena exhibición ante el mejor y más caro equipo del mundo. La Volpe lo prometió y así lo cumplió, le jugó al tú por tú a Zinedine Zidane, metiendo en aprietos en algunas ocasiones la puerta defendida por Keylor Navas. La diferencia entre un equipo referente de Europa y un equipo referente de la Concacaf fue evidente, el ritmo, la potencia y la capacidad física de los jugadores del conjunto merengue, por momentos rescataron lo que no podían realizar en lo táctico, gracias al buen planteamiento del técnico azulcrema. La presión y el desdoble por las bandas, fueron las principales banderas por las que apostó La Volpe en este encuentro. El objetivo era no dejar jugar a la media cancha del club español, y por momentos lo logró. Con un ritmo intenso, aplicó una marca doble en todas sus líneas, empezando desde Renato Ibarra y Silvio Romero en delantera y cerrando con la línea defensiva, que fue la estrella del partido con Moisés Muñoz, Paolo Golts y Pablo Aguilar como protagonistas.

Los cambios de La Volpe fueron acertados, aunque pudo hacerlos mejor. Al sacar a Romero e Ibarra, perdió recuperación e intensidad en delantera, ya que tanto Arroyo, como Quintero, son jugadores de ataque con muy poca vocación defensiva y además extremadamente encaradores, y algo que no podía permitirse el América, era eso, jugar al 1 vs 1. A pesar de eso, el equipo respondió y por momentos tuvo mayor presencia en zona ofensiva. El América parecía tener una posibilidad de alcanzar la final del mundial, sin embargo, el talento de los jugadores madridistas tomó partido y los goles cayeron en los últimos minutos de cada mitad, el primero al minuto 47 y el segundo al minuto 91.

Ambos equipos se mueven por el orgullo, esa es su principal característica, el Real Madrid venía de ganar 2 de sus últimos 5 encuentros en tiempo de reposición y hoy la historia no fue diferente. Las Águilas aún no terminan su travesía en Japón y todavía tienen la oportunidad de regresar a México con la cabeza en alto y un poder anímico suficiente para lograr el campeonato del Apertura 2016, cuando enfrenten al Atlético Nacional de Colombia por el tercer lugar. El partido se disputará el próximo Domingo 18 de Diciembre, en punto de la 1:00 am, tiempo del centro de México.

Deportes


www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 16 de Diciembre del 2016

Edición 139

Visitanos en:

http://www.mipuntodevista.com.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.