Mipunto de vista 15 de enero del 2017

Page 1

www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 15 de Enero del 2017

Marbol, empresa yucateca de calidad de exportación

Seguridad, pieza clave del crecimiento económico

Sectores obrero y campesino, baluartes del PRI: Sergio Esquivel

Con 2 jugadores menos, las Chivas consiguen el empate en Monterrey

Edición 168


15 de Enero del 2017

2

www.mipuntodevista.com.mx

Carta Editorial Hola amigos, bienvenidos a Mi Punto de Vista Editorial, a nombre de

todo el equipo, agradezco su amable lectura.

Me es grato compartir con ustedes que a través de este nuevo instrumento de difusión en las redes sociales reforzamos el esfuerzo por darles un producto de calidad, ya que les ofrecemos la información del acontecer diario de una forma integral. Entendemos que el mundo que nos toca vivir nos demanda agilidad, oportunidad y certeza en la difusión de las noticias. Por ese motivo, presentamos este nuevo formato que proyecta toda la información que se genera en el portal www.mipuntodevista.com.mx Estamos por cumplir 15 años de vida y mantenemos el compromiso de ser útiles a los ciudadanos, los que tienen derecho a informarse de forma contundente de la realidad. Abrimos pues una vía para continuar creciendo de la mano de la ciudadanía. Muchas gracias por su amable atención . Su amigo y servidor Alejandro López Munguía Director General Mi Punto de Vista Editorial @mipuntodevistaa @chanboox @brielaga22 @kike_sl @alesso_lopez Facebook/MiPuntodeVista

Carta Editorial


15 de Enero del 2017

3

www.mipuntodevista.com.mx

Directorio Director General / Lic. Alejandro López Munguía Director operativo/ Lic. Enrique Vidales Ripoll Jefe de información deportiva/ Alejandro López Sánchez Jefa de información de espectáculos/ Lic. Gabriela Gómez Uribe Jefa de información de belleza y entretenimiento/ Larissa López Sánchez Jefa de relaciones con grupos cívicos y sociedad en general/Lic. Eunice Sansores Dzul

Directorio


15 de Enero del 2017

4

www.mipuntodevista.com.mx

Concurso ensayo político rumbo el 2018 Un segundo lugar: $7,000 pesos en efectivo Diez terceros lugares: una Tablet electrónica Menciones honoríficas en caso de así considerarlo el Jurado Calificador Objetivo: Rumbo a las elecciones del 2018 deseamos generar una dinámica social que nos permita entender lo que los ciudadanos piensan, sienten y dicen.

¿Qué tipo de candidatos consideras que deben competir en el 2018 por la presidencia, gubernatura, alcaldías, legisladores federales y estatales? Bases del concurso

CONVOCA Concurso de Ensayo Político rumbo al 2018 TEMAS ¿Cómo se vive la democracia en México? ¿Qué propones para combatir la corrupción? ¿Cómo podemos vivir en un país más seguro? ¿Qué propuestas tienes para que la economía en México propicie bienestar en los hogares? La premiación consistirá: Un primer lugar: $12,000 pesos en efectivo

Podrán participar todos los ciudadanos mexicanos que vivan en el Estado de Yucatán que tengan cumplidos al día de la premiación 16 años de edad. Se entiende por ensayo un escrito personal en donde predomina el pensamiento crítico y objetivo del autor, basado en su propia reflexión y sustentado con juicios y argumentos contundentes que le permitan defender una postura o punto de vista frente a un tema en particular; escrito generalmente en prosa, con estilo libre, en un lenguaje accesible a cualquier persona y claro en la exposición de la idea principal. Los trabajos deberán abarcar de forma integral respuestas a los temas de la convocatoria La extensión no debe ser menor de 2 cuartillas, teniendo como límite 4 en su contenido. No se considera como página de contenido la portada ni el desglose de referencias de información o bibliográficas utilizadas y citadas. Se deberá usar letra Times New Roman o Calibri en tamaño de 11 puntos. Interlineado a 1.5 líneas con márgenes en los costados de la hoja de 2.5 cm. Los ensayos participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: Ser inédito, es decir que no se haya publicado en ningún otro espacio o participado en concurso similar. Ser una propuesta original del autor, en la que predomine el punto de vista crítico y objetivo, es decir, deberá ser una reflexión propia y no solamente la presentación de ideas y opiniones de otros autores. Estar firmado bajo un seudónimo elegido por el autor.

Escrito en idioma español. La estructura del ensayo deberá contener los siguientes elementos: Título Diagnóstico de la realidad política, social y económica que sirva de sustento al planteamiento del autor. Una propuesta crítica y viable que atienda la problemática y que aborde los cuestionamientos establecidos en esta convocatoria. Desglose de referencias bibliográficas consultadas y citadas en el cuerpo del ensayo Los aspectos a evaluar por el Jurado Calificador: Originalidad y veracidad. Que sea una propuesta innovadora y creativa, fundamentada en datos e información comprobable. Análisis y argumentación. Capacidad para construir y argumentar las ideas principales que defiendan el punto de vista del autor. Aparato crítico. Manejo adecuado de citas y referencias consultadas. Claridad, redacción y ortografía. Coherencia y congruencia en el desarrollo de las ideas y argumentos, así como un manejo adecuado de la sintaxis y la ortografía. Los ganadores del primer y segundo lugar tendrán la oportunidad para ser entrevistados en los diferentes espacios y programas de Mi Punto de Vista y de otros medios que participen en este concurso. El Jurado Calificador estará integrado por periodistas de reconocido trabajo en Yucatán y su fallo se considera inapelable. La participación en este Concurso, implica la cesión de derechos de autor de los ensayos premiados a favor MI PUNTO DE VISTA, así como también de aquellos trabajos que el Jurado determine su publicación. Lo anterior, con el propósito de difundir las ideas sin fines de lucro en el portal de MI PUNTO DE VISTA. Cualquier otra eventualidad será resuelta en su momento por el Comité Organizador. Inicio de recepción de trabajos: 5 de octubre de 2016 Feha límite para recibir trabajos: 30 de enero de 2017 Emisión del fallo del jurado calificador: 5 de marzo de 2017 Ceremonia de premiación: 21 de marzo de 2017

Concurso


15 de Enero del 2017

5

Seguridad, pieza clave del crecimiento económico

www.mipuntodevista.com.mx

El estado se mantiene con altos índices de paz social. Mérida, Yucatán, 13 de enero del 2017.- Una sociedad en armonía es el principal requisito para el desarrollo, y Yucatán se mantiene como la entidad más segura de todo México, por lo que se vive un clima de tranquilad que favorece el crecimiento económico. Ello se evidencia en que siete de cada 10 personas que habitan en el territorio se sienten seguras, lo que ubica al estado en la primera posición en este rubro a nivel país, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública (Envipe), que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Como parte de las acciones que se han emprendido en esta materia se encuentra la estrategia Escudo Yucatán, que busca mantener los altos niveles de paz social mediante una mayor participación ciudadana, acciones de prevención de actos delictivos y la modernización de la infraestructura policial.

También, en la presente administración se han instalado 511 cámaras de video vigilancia, con lo que ahora el territorio cuenta con 642 equipos para apoyar el ambiente de paz que viven los yucatecos.

Adicionalmente se cuenta con 550 elementos nuevos para fortalecer la plantilla operativa de la SSP, para lo cual se ha invertido más de 206 millones de peEn ese sentido, en lo que va de la administración de sos durante el Gobierno de Zapata Bello. Asimismo, Rolando Zapata Bello, el parque vehicular destinado con la inclusión de 364 agentes de investigación que al sector se ha fortalecido con una inversión superior fueron transferidos de la Fiscalía General del Estado, a los 623 millones de pesos, ya que se han adquirido el personal creció 23.55 por ciento en comparación mil 325 unidades. De ese total, 670 han sido asigna- con 2012. das a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), lo que representa un incremento de 62.46 por ciento con Yucatán también ocupa el primer lugar en perrespecto a 2012. cepción de seguridad para los negocios, según la Encuesta Nacional de Victimización Empresarial

(ENVE) que elabora el Inegi, lo que ha permitido que el estado sea altamente atractivo para la llegada de nuevas inversiones y la ampliación de las existentes. Los resultados mencionados en esta materia se reflejan también en el Sondeo de Seguridad Empresarial en México, dado a conocer por la American Chamber of Commerce of México, el cual señala que la entidad mantuvo, para el periodo 2015-2016, su posición como la que presenta mayor estabilidad en el rubro para que las compañías realicen sus operaciones. La seguridad de las familias yucatecas y de las firmas que se instalan en el estado siguen siendo las piezas claves en el crecimiento económico de Yucatán.

Local


15 de Enero del 2017

6

www.mipuntodevista.com.mx

Amparan a niño contra la escuela ¿y la familia?

En estos días se ha dado a conocer la resolución favorable de un amparo que protege a un niño de 10 años con síndrome de déficit de atención con hiperactividad en contra de la discriminación y falta de atención educativa en una escuela del Estado de Yucatán.

Pero más allá de esa discusión, lo verdaderamente importante es que la educación tiene que concebirse desde Esto crea un precedente legal para otras situaciones educati- una base de corresponsabilidad entre los padres y los maestros. Mucho más cuando se trata de situaciones va donde una escuela pública contextualizadas en educación especial. En mi experienno desea atender a un niño cia vemos que cada día se da más prioridad a la tarea o con problemáticas especiales. Por la interpretación judicial es función del maestro frente a las situaciones de los alumtarea de la autoridad educativa nos sin considerar de manera proporcional la responsabla generación de un diagnósti- ilidad de los padres de familia. co, consideración y atención para garantizarle a este niño y, Al final, los niños solo están cinco horas de las 24 en por añadidura a otros infantes cinco días de la semana. Lo que el maestro ejecute tiene que ser reforzado por los padres de familia. No es una con condiciones especiales, el cuestión menor. Pero bien sabemos que hay la tendencia acceso a la escuela. de imponer al sistema educativo, escuela y maestros el éxito de la formación de la persona. Solo que valdría la pena considerar que la educación no solo es tarea de la escuela. Co- Sin rehuir la responsabilidad de educar, se debe socialmente analizar y ponderar las tareas y funciones del adyuva a la familia, que constituye la primera formadora de valores y estructuras de sistema educativo, de la escuela, de los directores, maeinteracción social que, posteriormente, se verán fortale- stros, alumnos y padres de familia. Solo así se lograría cidas por los conocimientos, habilidades y actitudes que más que un simple plan integrador de trabajo e intervención educativa. se consolidan en un ambiente educativo.

La realidad social y familiar ha cambiado con el tiempo. Hace algunas décadas solo era el padre quien ejercía la La madre de un menor de nombre I.M.E.C interpuso responsabilidad de trabajar para el sostenimiento de la el recurso legal por el rechazo generalizado de compañeros, padres de familia y maestros que no comprend- casa y la familia. La precaria situación económica familieron ni atendieron adecuadamente el padecimiento del iar hoy obliga a ambos progenitores a salir a trabajar. En consecuencia, los niños quedan a la intemperie por niño. La resolución del juez Primero de Distrito en el Estado de Yucatán, René Rubio Escobar, concedió la pro- horas de la tarde. Esto enmarcado en un ambiente con tección constitucional del menor y ordenó a la Secretaría excesiva sobreestimulación por la televisión, los juegos, el internet, celulares. No faltan teóricos de la psicología de Educación del Estado de Yucatán (SEGEY) a realizar y aprendizaje que niegan la existencia de los trastornos un diagnóstico de la situación del menor y elaborar un de déficit de atención por ser más una consecuencia de plan de trabajo educativo, con acciones que permitan la disparidad que hay entre un ambiente con demasiado su restablecimiento e integración al sistema educativo, considerando su condición y atendiendo a la protección estímulo y un modelo educativo netamente pasivo. del mayor interés público del infante.

La tarea de la formación integral no depende solo de la escuela. Esto sin desligarse de la responsabilidad de encontrar estrategias para la incorporación e inclusión de los niños dentro del sistema social en una escuela. Pero no puede limitarse todo en una condena y ordenamiento de acciones a la escuela. La familia tiene igualmente una responsabilidad e involucramiento para lo que llaman “el manejo adecuado” de la problemática del menor con necesidades educativas especiales.

Enrique Vidales Ripol

Editorial


15 de Enero del 2017

7

Ivonne Ortega es víctima de una campaña negra en twitter

www.mipuntodevista.com.mx

dieron de forma sistemática. Ivonne Ortega sufre este ataque tras presentar sus propuestas ante la crisis social que se vive en el país por el gasolinazo. Pidió a sus seguidores que la ayuden a detectar a los agresores y reiteró su voluntad de continuar presentando a los mexicanos sus propuestas. Recientemente presentó la plataforma #HazloporMéxico que ha despertado en todo el territorio nacional el interés por participar en las propuestas para darle viabilidad al país. Diversos medios nacionales la presentan ya como una posible candidata a la presidencia de México en el 2018, lo cual ha generado una dinámica de mucha participación ciudadana en sus redes sociales. Una vez más Ivonne Ortega Pacheco es víctima de campañas negras, sucias, que de ninguna manera le hacen mella. Y tiene razón, lo único que hacen los que las patrocinan es dañar la democracia en México. Y aunque es evidente que la atacan y atacarán fuerte, no se ve por donde lastimen las posibilidades de la política yucateca, que sabe remar contra la corriente. La Diputada Federal Ivonne Ortega Pacheco, depersonal de twitter hizo la denuncia y en tres videos nunció una campaña sucia en su contra en la red se manifestó abiertamente, dejando en claro que este social twitter, la cual dijo, tiene un costo aproximado tipo de campañas lastiman la democracia en México. Alejandro López Munguía de dos millones de pesos. La ex gobernadora de Yucatán es víctima de una La Legisladora Federal priísta a través de su cuenta serie de cuentas conocidas como bots que la agre-

Editorial


15 de Enero del 2017

8

www.mipuntodevista.com.mx

¿Qué es lo que quiere el ciudadano de su Autoridad?

POR EDGAR ESCALANTE ¿Qué es lo que el ciudadano quiere de su Autoridad? Lo que quiere es que a la hora de tomar decisiones se ponga en el zapato del que menos tiene para que de esa forma pueda buscar posibles soluciones a la pobreza y la marginación que tanto adolece nuestro Estado y el País, espera el ciudadano que la Autoridad realice reformas estructurales de fondo que permita vivir bien al que menos tiene, con el derecho a una casa digna propia, derecho a la educación, a la salud, a la seguridad y al trabajo como mínimo. Para ello se requiere emitir políticas públicas que resuelvan de fondo este problema así como las reformas estructurales en materia de tener acceso a los ciudadanos al mínimo vital que se requiere para una familia, pero solo escogiendo a nuestros candidatos con verdadera vocación de servir y no de servirse, y que tengan experiencia de servicio en administración y con verdadero oficio político deberían ser escogidos por sus partidos para que los ciudadanos tengan un verdadero abanico de opciones, que sepan que al que se escoja en las urnas será un excelente servidor público y que siempre velara por el más necesitado. Hoy en día todos los partidos políticos tienen un grave problema que se llama de muchas formas (cuota, amiguismo, padrinazgo, dedazo, compromiso económico, etc. etc.) y que por sus malas decisiones los ciudadanos pagamos con creces la inexperiencia, podemos hablar de todos y cada uno de los puestos que existen en la Administración Pública pero para llegar a ellos primero debemos hablar de los de elección popular, es bastante pero por ahora solo nos abocaremos a los regidores y diputados locales. Hablando de los regidores cuando son propuestos la mayoría de las veces si no es que en todas las ocasiones las propuestas son de derivadas de (acuerdos para poner amigos sin experiencia de otro aspirante que no llego) negociaciones u otros, sin tomar en cuenta que trabajo que van a desempeñar es el pilar fundamental en el desempeño de sus funciones esta-

blecer las directrices generales del gobierno municipal, para atender las necesidades sociales de sus habitantes y procurar siempre, el desarrollo sustentable del Municipio. En consecuencia tenemos regidores que solo sirven a sus intereses personales y que solo se dedican a las reuniones sociales, la fotografía en eventos, etc. etc., por desconocer realmente las funciones que deben de atender por falta de oficio político, experiencia en el servicio público y falta de sensibilidad. En el cargo de Diputados locales (aplica a diputados Federales) es donde se arraiga más el poder de las negociaciones y la repartición de los distritos ellos también en la mayoría de las veces desconocen cuáles son las verdaderas funciones y solo se dedican a realizar ya que en campaña solo se dedican a ser tramitadores de necesidades o bien a escuchar los reclamos de la sociedad y decir que ellos lo van a cambiar en el peor de los casos critican al gobierno echándole la culpa de algo que no es de su competencia si no del Ayuntamiento y cuando se refieren a la crítica de un gobierno nunca pero nunca dan alternativas viables de solución, deben de entender primero antes de pedir a su primo, hermano, amigo, padrino o su protector que quieren ser diputados que significa el puesto y cuáles son sus obligaciones y tener al menos idea de alguna propuesta de modificación o tener alguna iniciativa de ley que beneficie a la sociedad no solo del distrito que representa

sino a todos. Los diputados deben saber que sus funciones son entre otras orientar a sus representados de los mecanismos jurídicos y administrativos tendientes a hacer efectivos sus derechos fundamentales, iniciar leyes y decretos, e intervenir en las discusiones y votaciones de los mismos conforme a lo establecido por la Ley, el reglamento y demás disposiciones aplicables. Están a tiempo todos los partidos políticos de formar a sus mejores cuadros y no seguir llevándose por la cara bonita, por la alcurnia, por el parentesco, por amiguismo por las componendas o por llamados compromisos políticos (más bien pago de favor por el apoyo económico). ¡Eso es lo que la ciudadanía quiere de su Autoridad!!!, gente que sepa que tenga experiencia y que se ponga en los zapatos de la gente que menos tiene con sensibilidad y oficio político. Ojala que toda la sociedad tome conciencia y se manifiesten cada quien con su partido que simpatiza y que les exija que los aspirantes que deseen proponer cumplan con el más elemental conocimiento, oficio político y experiencia en servicio público y dejen de proponer figuritas de conveniencia o mejor dicho marionetas que dañan a toda la sociedad. Continuara……….

ANÁLISIS POLÍTICO


15 de Enero del 2017

9

www.mipuntodevista.com.mx

Reconciliación “Sin perdón, ninguna relación entre personas o entre Cuantas cosas no se han hecho a naciones tiene futuro.” través de la solidaridad, hay destacados ejemplos sobre este noDesmond Tutu: Premio Nobel de Paz Surafricano, torio valor humano, ahí está el luego del Apartheid. movimiento social en tiempos de Yugoslavia o el de la reunificación nacional de los ciudadanos mexicanos en tiempos del temblor de Para la real academia española la palabra Reconciliar 1985. significa.- Volver a las amistades, o atraer y acordar los ánimos desunidos. Si bien es cierto la palabra como tal, usada o proyectada como instrumento de cordura y propuesta en estos tiempos para nuestro Desde cualquier punto que se vea esta palabra trae México, pudiera entenderse como consigo aparejada una serie de factores y condiun elemento más dentro de un ciones humanas necesarias para su concepción, ya discurso retórico, pero ello no lo que de lo contrario ni siquiera pudiera pensarse en será con ese fin, a partir de que una su posible existencia. sola persona ponga toda su voluntad y no desista en dar inicio a un movimiento social Esos factores o condiciones que se requieren tienen humano de reencuentro. que ver o están relacionados con las emociones, cosa nada pequeña, ni mucho menos rápida, tan es así Hoy nuestra Nación requiere para su pueblo condique dentro de una de las definiciones incluso habla ciones sociales de atención inmediata y sin más dide ánimos, condición humana e inseparable al esta- lación, para eso tendremos que encontrar o esperar do emocional. la “chispa” que dé inicio no a un incendio, al inicio de una reconciliación que nos permita estabilizar los De cualquier forma la re-unión en tiempos de ánimos para trabajar en favor del Estado. catástrofe, desastre, calamidad, descomposición o ¿Tendremos aun el tiempo para lograr eso y enconpérdida, se convierte en un destacado fertilizante para dar paso el crecimiento de los valores humanos, trar la chispa o a quien le dé inicio? principalmente el de la solidaridad. Comentarios: sae969@hotmail.com

Columnista


15 de Enero del 2017

10

www.mipuntodevista.com.mx

Eliminar publicidad engañosa y cobros extras en tarifas aéreas

A fin de proteger la economía familiar, urge que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) redoble esfuerzos para eliminar publicidad engañosa promovida por aerolíneas en los precios finales de boletos y cobros de servicios extras de forma predeterminada, sin consentimiento del usuario, que incrementan el costo final, sostuvo la diputada Mirza Flores Gómez (Movimiento Ciudadano).

En un punto de acuerdo que será evaluado por las comisiones de la Permanente, pide solicitar al titular de la Profeco, Ernesto Nemer Álvarez, ampliar en todos los aeropuertos del país el Programa de Módulos de Asesoría e Información, para que los proveedores de estos servicios no incrementen los precios de manera unilateral. Planteó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Profeco coordinen acciones, desde el ámbito de su competencia, para que los aeropuertos del país informen de manera oportuna, a través de medios electrónicos, en tiempo real, con proyecciones a corto plazo y en lenguaje claro, el estado meteorológico y de tráfico aéreo, a fin de que los usuarios puedan planear sus viajes y, en caso de cancelaciones de vuelos o demoras, reorganizar sus itinerarios. Se requieren medidas estrictas para evitar que las aerolíneas, amparadas en la leyenda de “se aplican restricciones”, sigan vulnerando los derechos de los usuarios al incrementar los precios de los boletos con el pretexto de “cargos o servicios extras” sin la anuencia del cliente, subrayó Flores Gómez. La legisladora por Jalisco refirió en su punto de acuerdo, que será analizado por las comisiones de la Permanente, que entre los perjuicios ocasionados por las aerolíneas a los usuarios destacan sobreventas de vuelos, retrasos, cancelaciones, cobros extras y no respetar los precios anunciados.

Respecto a la sobreventa de asientos, urgió a la Profeco a intervenir para obligar a las compañías aéreas a informar a los consumidores, antes de adquirir el boleto, la ocupación del vuelo o, en su caso, si se encuentra sobrevendido o no. Sobre retrasos y cancelaciones, explicó que las aerolíneas se justifican en la mayoría de los casos, al aducir el excesivo tráfico aéreo en los principales aeropuertos del país –siendo el de la Ciudad de México, el más mencionadoo señalar factores meteorológicos como causantes de la cancelación o el retraso. Ante ello, los usuarios no tienen manera de corroborar esta información más que creer en la palabra y buena fe de las operadoras, pero de acuerdo a las cifras de quejas y denuncias, mil 200 de enero a julio del año anterior, la credibilidad de las empresas que proporcionan servicios de transportación área se debilitan, explicó. Otra maniobra utilizada por las aerolíneas y que repercute directamente en el bolsillo de los consumidores, es aplicar cobros extras y la consecuente falta de seriedad para respetar los precios promocionados inicialmente en los sitios de Internet. Al respecto, refirió que el artículo 7 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor estipula de forma clara y precisa que el proveedor está obligado a exhibir, de forma notoria y visible, el monto total a pagar por los bienes, productos o servicios que ofrezca al consumidor. Dicho monto deberá incluir impuestos, comisiones, intereses, seguros y cualquier otro costo, cargo, gasto o erogación adicional que se requiera cubrir con motivo de la adquisición o contratación respectiva, sea ésta al contado o a crédito. Sin embargo, “es claro que las aerolíneas violentan este

precepto legal”, ya que al intentar adquirir un boleto través de las páginas electrónicas, al seleccionar las fechas probables para el viaje, inmediatamente se despliega una ventana con el precio total del boleto, sea redondo o sencillo. Al momento de seleccionar el viaje y conforme se avanza en el llenado de los formularios para adquirir el boleto aéreo, el usuario se percata que el costo mostrado en la primera búsqueda va elevándose, debido a que las compañías aéreas incluyen sin previa consulta y autorización del consumidor, servicios extras para asignación de asientos, aumento de tarifas por equipaje extra y diversos tipos de seguros. Por tal motivo, los usuarios de los servicios aéreos deben estar pendientes para identificar qué cargos extras se les cobran sin su consentimiento y deshabilitarlos en los formularios. Algunas aerolíneas en ocasiones no permiten eliminar ese cobro, inflando el precio final en perjuicio de la economía del usuario. Gómez Flores apuntó que se requiere desplegar medidas contundentes que protejan la economía de los mexicanos y se brinde equidad, certeza y seguridad jurídica entre concesionarios y permisionarios del transporte aéreo.

Nacional


15 de Enero del 2017

11

Impulsan reforma para que recursos económicos de Federación, estados y municipios se administren con austeridad

www.mipuntodevista.com.mx

eficiencia, eficacia, transparencia y austeridad.

Para ello, deberán instrumentarse las medidas necesarias a fin de fortalecer las acciones tendentes a lograr ahorros y economías en el gasto o gestión pública, sin detrimento de los resultados. Argumentó que la justificación de su propuesta de reforma, obedece a que los objetivos fundamentales del gasto público son el impulso del bienestar colectivo de los gobernados, para abatir la marginación y desigualdad social, a la vez de generar inversión, así como el sostenimiento racional y transparente de las instituciones públicas. Además, concluyó, el dinero de que disponen las instituciones públicas siempre será escaso si se toman en cuenta las crecientes necesidades sociales y públicas, y toda vez que algunas de las fuentes de esos recursos a nivel federal atraviesan por circunstancias inciertas ante los efectos de la crisis financiera internacional. La diputada María del Rocío Rebollo Mendoza (PRI), secretaria de la Comisión de Fortalecimiento al Federalismo, impulsa una iniciativa para reformar la Constitución Política, a fin de que se administren con austeridad los recursos económicos de que dispongan la Federación, entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México.

poderes, que debe establecerse de manera institucional, como obligación constitucional”, subrayó.

“Se trata de evitar que en el futuro se realicen actos de derroche o despilfarro del recurso público, ya que la ciudadanía nos demanda austeridad a todos los

Federación, estados, municipios y demarcaciones de la Ciudad de México, deben ejercer la administración de los recursos públicos buscando la mayor

“Actualmente existe un descontento social generalizado, al no evidenciarse un gasto público austero por parte de las instituciones públicas de los diferentes niveles de gobierno”, comentó Rebollo Mendoza.

Nacional


15 de Enero del 2017

12

Productores de chile habanero reciben insumos y asistencia técnica para mejorar su productividad

www.mipuntodevista.com.mx

de cultivo.

Resaltó que las plantas vienen acompañadas de insumos orgánicos y también de asistencia técnica, como una medida para garantizar los buenos resultados, sobre todo porque éstos llegan en tiempo y forma. Ante productores, reunidos en la zona de cultivo, Canul Pérez dijo que el campo es prioritario para el gobernador Rolando Zapata Bello, por lo que la Seder continuará apoyando a las familias que más lo necesitan, para beneficio de todos. Por su parte, el Alcalde reconoció el esfuerzo que hace el gobierno estatal para llevar los programas a todos los rincones y beneficiar a los hombres del campo. “Estoy muy agradecido por el apoyo que llega este día a mi municipio. Sin duda será muy bien aprovechado”.

HALACHÓ, Yucatán.-Horticultores de este municipio recibieron 60 mil plantas de chile habanero, insumos orgánicos y asistencia técnica para mejorar la productividad de sus cultivos y también la calidad de vida de sus familias.

En la localidad de Cuch Holoch, acompañado del alcalde, Ernesto Chim Mut, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul Pérez, precisó que con estos apoyos los productores podrán sembrar tres hectáreas de chile habanero en beneficio directo de 15 familias que dependen de este tipo

En tanto, Arturo Canul May, líder de los productores de la Unidad San Virgilio, dijo que ahora que llegan las plantas de chile vienen acompañadas de insumos y apoyo técnico, lo que “agradecemos mucho porque de verdad lo necesitamos”. Acompañados por los funcionarios, los horticultores realizaron la primera siembra de plantas de chile habanero, que podría alcanzar cosechas de hasta 15 toneladas por hectárea.

Nacional


15 de Enero del 2017

13

www.mipuntodevista.com.mx

Supervisa delegado de Semarnat importante proyecto de conservación e investigación en el Cuyo

casi 1.5 MDP que recibieron como parte del programa “Fomento a la Conservación y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre Nativa 2016”. En este sentido, Berlín Montero pudo constatar la distinta infraestructura instalada en las 160 hectáreas de la UMA, destinada a la conservación, observación e investigación de la flora y fauna característica de la región, en donde se instaló con inversión de Semarnat una torre de observación; paneles solares para dotar al predio de energía eléctrica; dos cabañas para recibir visitantes; fosas sépticas para el manejo adecuado de sus desechos; un Con una inversión de alrededor de 1.5 MDP, la vivero y un banco de germoplasma para la conserUMA “Rancho San Manuel” desarrolla un imporvación y reproducción de especies de flora nativa del tante proyecto de conservación e investigación, que lugar (Selva Baja Inundable, Ecosistemas de Mana su vez servirá como un atractivo turístico en el glar y Selva Mediana); así como Kayaks para que los cual se realiza investigación de flora y fauna, conser- visitantes puedan realizar recorridos por las zonas vación de humedales, observación de aves y fauna de inundables del predio. la región, así como actividades de remo en Kayak y El delegado federal de Semarnat detalló que en 2016 campismo, entre otras. se invirtió en Yucatán la cantidad de $5,938,926.84, en apoyo a las Unidades de Manejo para ConserTizimín, Yuc., a 14 de enero de 2017 vación de la Vida Silvestre, a través del cual se otorgan estímulos financieros para invertir en la conCon la finalidad de supervisar los trabajos que se re- servación y reproducción de nuestra flora y fauna alizan en la UMA “Rancho San Manuel”, en el Cuyo nativa, así como en la investigación que permite municipio de Tizimín, esta mañana el delegado fed- garantizar un aprovechamiento responsable de nueseral de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos tras riquezas naturales. Naturales (SEMARNAT), MVZ. Carlos Berlín Mon- Carlos Berlín hizo hincapié en que el cuidado y tero, realizó una visita de supervisión a través de la conservación de los recursos naturales debe ser una cual pudo constatar los avances de la inversión de oportunidad de desarrollo para Yucatán, toda vez

que afirmó; “después de su gente, los recursos naturales de nuestro estado son su principal fortaleza”, y reiteró una vez más su compromiso de seguir impulsando proyectos productivos basados en la conservación y cuidado de nuestros recursos naturales, en la consolidación de un futuro sustentable para todos los yucatecos. Feria Tizimín 2017 Anoche, en gira de trabajo por el municipio de Tizimín, y acompañado del presidente municipal de esta localidad, Jorge Vales Traconis, el delegado federal de Semarnat inauguró la función de box y recorrió las instalaciones de la muestra ganadera de la feria, en donde pudo constatar, a invitación de la autoridad municipal, la consolidación de las actividades que se realizan en el recinto ferial. Durante su visita, Carlos Berlín Montero se congratuló con la gran afluencia de visitantes que acude a este evento anual que aseguró, es fundamental para la economía de la región, y se comprometió a seguir impulsando, “como lo ha hecho desde los distintos cargos, federales, estatales y de representación popular que he desempeñado, este tipo de actividades que detonan nuestra economía y que nos proyectan y nos dan identidad ante el mundo entero, como las grandes riquezas naturales que tenemos en Yucatán.” Finalmente puntualizó que para Semarnat es importante participar activamente en foros como la Feria Tizimín, toda vez que aseveró el cuidado y conservación de nuestras riquezas naturales, así como las culturales, deben ser prioridad para todos, y en Yucatán la suma de esfuerzos de los distintos niveles de gobierno, permiten avanzar con firmeza en el desarrollo sustentable del estado.

Municipio


15 de Enero del 2017

14

www.mipuntodevista.com.mx

Liborio Vidal presenta su visión sobre el desarrollo social y económico de Yucatán

Añadió que el turismo se presenta como una de las grandes fuerzas de Yucatán, al poder ofrecer opciones para una gran variedad de públicos, desde aquellos que buscan una aventura, los que quieren conocer más de la cultura maya o sobre las ciudades coloniales, el turismo de convenciones, el médico y el de alto nivel son tan sólo algunas de las opciones para los yucatecos. “Quiero destacar las bellezas de nuestro Yucatán, las hermosas ciudades, nuestras zonas arqueológicas como Chichén Itzá, Uxmal, Kabah; pero sobre todo nuestra gente, son ustedes, somos todos nosotros quienes enamoramos a los visitantes, quienes hacemos que siempre quieran regresar, y aquí en particular, ¿quién no querría volver a comer unos huevos motuleños?”, dijo Liborio Vidal. Otro de los aspectos que abordó es la inclusión de Yucatán como Zona Económica Especial, lo que representa mayor inversión e inyección de recursos para fomentar la producción en materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).

Motul, Yucatán, a 14 de enero de 2017. El diputado federal Liborio Vidal Aguilar presentó, ante representantes de la sociedad motuleña, su visión sobre la forma en que el estado puede mantener y ampliar su desarrollo social y económico.

bra al norte de la entidad, en la zona de Progreso, como clave para el desarrollo del comercio, y la zona de Valladolid como el centro logístico para el suministro de productos a Quintana Roo.

Ante más de 200 personas, Vidal Aguilar habló de las fortalezas del estado que permitirán la generación de empleo y, en consecuencia, mejorar las condiciones de vida, no sólo de quienes viven en Mérida, sino en las comunidades del interior del estado.

“En Quintana Roo hay un gran mercado para los productos yucatecos, la producción agrícola, la ganadera, los derivados de la actividad de los apicultores, las artesanías y un gran número de productos yucatecos tienen un nicho de mercado en el estado vecino donde se han asentado grandes empresas hoteleras y turísticas”, señaló.

El #AmigoLibo habló de una estrategia en la que se vislum-

Especial mención mereció el campo yucateco. “Nuestros campesinos son un ejemplo de trabajo, se levantan a las 5 de la mañana o antes y terminan cuando se pone el sol, no hay días feriados ni fines de semana, los 365 días del año son de trabajo y eso merece ser remunerado, no sólo con apoyos sino con desarrollo, y lo vamos a lograr con la tecnificación del campo”. Vidal Aguilar destacó que, a pesar de las difíciles condiciones que imperan en el país y en el escenario internacional, el gobierno de Rolando Zapata Bello ha sabido atraer nuevas inversiones para la generación de más empleos, “esa es una labor que hay que apoyar, desarrollar y sostener”. Acompañaron al legislador los delegados de la Segob, Paola Mujica Quiroz; de la Sedatu, William Sosa Altamira; de la CDI, Jesús Vidal Peniche, y del Conafe , Jessica Saidén Quiroz.

Municipio


15 de Enero del 2017

15

La Orquesta Balkanera pone a bailar a Mérida

www.mipuntodevista.com.mx

también incluyó animación de video en vivo.

En sus ocho años de trayectoria, la propuesta del grupo los ha llevado a otros escenarios importantes la Cumbre Tajín y representaciones en los festivales Vive Latino y el de San Luis, el Foro Sol y el Festival de Glastonbury en Inglaterra. El Mérida Fest también vivió una noche una jornada musical de bailes de la mano de Los Méndez y La Banda Ysrael que con sus ritmos consolidados en la Península también pusieron a bailar a chicos y grandes en parques de la Colonia Azcorra y Polígono CTM. Mientras la Compañía Laleget hacía sentir la danza contemporánea en un teatro, la Internacional Orquesta Balkanera puso a bailar a miles de meridanos y turistas con su fusión de ritmos en la Plaza Grande, en el segundo fin de semana de actividades del Mérida Fest y los festejos de Mérida como Capital Americana de la Cultura. En su primera presentación en la Ciudad, la Balkanera se ganó el cariño tanto de seguidores como de gente que por primera vez escuchaba sus ritmos del balkan beat con sonidos modernos, cumbias, guaracha, funk, son y hasta unas notas del Jarabe tapatío. De su primer disco se escucharon varias melodías, entre ellas “Púrpura” que prendió el ambiente. Las pocas intervenciones del director artístico Bruno Bartra, mejor conocido como Dj Sultán durante el concierto, fueron para agradecer la invitación al festival, enviar saludos y compartir la esencia de la banda, conocida como la protagonista del balkan beat en el país y su fusión de melodías y ritmos tradicionales de Europa del Este y México con sonidos modernos. “Es la primera vez que estamos en esta bella ciudad y con mucho por ser la Capital de la Cultura”, comentó. El toque eléctrico de las guitarras, el sonido orgánico de las percusiones y el clarinete, fueron suficientes para que la Sonora Balkanera dejara satisfechos al público en poco más de una hora y media que duró el concierto. La presentación

Por otro lado, la danza contemporánea se dejó sentir en el Teatro Armando Manzanero de la mano de la Compañía Laleget Danza con dos historias diferentes en las que los bailarines buscaban el encuentro con uno mismo.

La compañía se presenta de nuevo esta noche a las 21:00 horas en el Teatro Armando Manzanero. La entrada es gratuita. Otro espectáculo de danza contemporánea llega también esta noche con “Las Hartas” al Salón Experimental de Danza del Instituto Mexicano de Arte. La obra, que protagonizan Carolina de Regil, Zizinete Maravé y Verónica Castillo, bajo la dirección de Carlos Acereto, es una reflexión sobre las mujeres y las diferencias entre unas y otras por la edad. Tendrá funciones hoy (8pm) y mañana domingo (70pm). La “Noche de Jazz” con Jazz Alem, Robbin Blanco y Jazzmean Band promete una velada armónica esta noche en el Parque de Santa Ana.

Mañana domingo, el Mérida Fest recibirá un regalo musical con “Las voces de Yucatán” a cargo de Cacho Medina, María Teresa Gómez, Marilú Basulto, Víctor Martínez y Conny “Ester”, una de las piezas con las que inició su trayectoria la Ancona, a las 20:00 horas en el auditorio del Centro Culturcompañía, abordó la historia de una reina que tiene como al Olimpo. Para los niños el cantante Julio Bit ofrecerá una misión salvar al pueblo judío del exterminio, en el tiempo probadita de su nueva producción “El ritmo”, entre títeres de imperio Persa. La versión coreográfica de Diego Vázquez fue interpretada por Carolina Ureta, Héctor León y el mismo y coreografías, también en el Olimpo, al mediodía, y por la tarde para quienes deseen echarse una bailadita se pondrá Diego. en marcha el Maratón de baile, a partir de las 17 horas, en la La segunda parte del programa fue el unipersonal “False Cog- Plaza Grande. nate” con el que Diego Vázquez cosechó nutridos aplausos al El lunes comenzarán las actividades de la Semana China término de la función. Basado en la partitura del Concierto para Piano Op. 21 de Fréderic Chopin, el bailarín entra en un en Mérida, con una exposición de arte chino en el Patio del Centro Cultural Olimpo, Muestras de caligrafía en la Univerdiálogo consigo mismo ante las confusiones o malas intersidad del Sur, y las funciones del Teatro Chino de Chengdú y pretaciones que el ser humano llega a tener. La obra, que se Guizhou en el Teatro Armando Manzanero y en los parques estrenó en México en el 2014, está inspirada en la relación del Fraccionamiento del Parque, Colonia San Roque y el de la que tiene el autor con la Biblia y la confrontación que sufre a Visita de Juan Pablo II. través de ella. En 11 años de trayectoria, Laleget Danza se ha posicionado como una de las agrupaciones de danza contemporánea más importantes del país, con temporadas en el Palacio de Bellas Artes, el Teatro de las Artes Cenart y el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Diego Vázquez, su fundador, ha creado más de 20 obras las cuales forman parte del repertorio de la Compañía Nacional de Danza, el Ballet de Jalisco, Fóramen M y de la propia Laleget.

El mismo lunes se pondrá en marcha el Coloquio de Creadores Literarios “Letras en Rebeldía 2017”, dirigido por Armando Pacheco en la videosala del Olimpo a las 18:00 horas con el tema “Ensayo literario”. La programación del Mérida Fest se puede consultar en www. merida.gob.mx

Local


15 de Enero del 2017

16

www.mipuntodevista.com.mx

Sectores obrero y campesino, baluartes del PRI: Sergio Esquivel

avecina. Por su parte, el Presidente Estatal del PRI, Carlos Pavón Flores, destacó la actitud de la nueva directiva municipal del PRI, pedirles de frente a los sectores, pero también con humildad y honestidad su apoyo, para continuar con esa dinámica de trabajo coordinado para construir el triunfo en las elecciones del 2018. “Viene una tarea muy importante para hacer realidad el triunfo del 2018 en donde debemos consolidar a Yucatán. A los yucatecos no se nos olvida lo hay que replicar las cosas buenas que están sucedien- que sucedió cuando el estado estuvo en poder de CNC y CTM refrendan su apoyo a la directiva municipal del PRI en Mérida para Trabajar organizados do en Yucatán de la mano de Rolando Zapata Bello, otro partido durante seis años, no podemos permitir en donde los sectores del Revolucionario Institucio- que regresen esos tiempos, hoy por hoy queremos y lograr el triunfo del 2018 nal desempeñarán un rol importante en replicar esas que todos los yucatecos tengan las mismas oporMérida, Yucatán, 14 de enero de 2017.- Los líderes tunidades y esto sólo el PRI lo sabe hacer y por ello bondades a la gente. de los sectores de la CTM y CNC, Mario Tránsinecesitamos el apoyo de los sectores como la CNC y “Tenemos ocho meses para salir con la gente, y hoy to Chan y Marco Vela Reyes, refrendaron su tola CTM”, reiteró en su mensaje el líder del PRI estenemos los elementos para decirles lo que se está tal apoyo a Jorge Esquivel Millet y Linnet Escofié tatal. Ramírez, Presidente y Secretaria General del Comité haciendo bien. Estamos conscientes de que el panDirectivo Municipal de Mérida, respectivamente, así orama es complicado, pero debemos demostrar que En su momento el líder cetemista, Mario Tránsito señaló, recalcó en lo importante de tener el gobierno como su compromiso y disponibilidad para continu- somos un partido dispuesto a escuchar a la gente, del Estado y el Ayuntamiento de Mérida, para conar con el trabajo de organización que dé como resul- y que organizados y unidos, podemos dar resultados a la sociedad. Esto hay que replicarlo y para ello tinuar sirviendo a la gente por igual y consolidar el tado la victoria en el próximo proceso electoral del 2018 y lograr las metas trazadas, entre ellas recuper- contamos con los líderes que están en las filas de los desarrolló vertiginoso de Yucatán. sectores que comulgan con los ideales priístas como Por su parte el líder de los campesinos, Marco Vela, ar la capital yucateca. “Venimos a sumarnos al buen trabajo que han veni- la CTM y la CNC entre otros”, señaló el nuevo direc- destacó, “cada uno de los que están acá son parte importante del proyecto del 2018, solo es ponernos tivo municipal. do realizando los sectores afines a nuestro partido, la pilas y lograr el objetivo trazado para el 2018, para Puso como ejemplo del panorama positivo las inpara continuar siendo la primera fuerza política en la entidad, con el orgullo de tener al mejor goberna- versiones que están llegando al estado, “una muestra continuar con ese desarrollo que identifica a Yucatán de que ven a Yucatán como algo diferente, en donde y solo con los gobiernos emanados del PRI se puede dor del país, quien ha demostrado su capacidad de escuchar a la gente, hacer compromisos y dar resul- reina La Paz y tranquilidad, lo que significa que aquí hacer y esto hay que dejarlo muy en claro con la gente”, puntualizó Pavón Flores. se están haciendo las cosas bien”, puntualizó. tados”, precisó Jorge Esquivel, acompañado por la secretaria general del PRI de Mérida, Linnet Escofié, En su turno, Linnet Escofié destacó el trabajo de los Acompañando a los dirigentes priístas y de los sectores, el secretario de Operación Política del CDE del sectores laboral y campesino, que han sido baluardurante reuniones por separado con integrantes de PRI, Carlos Carrillo Maldonado y los directivos de la te para el PRI y que serán de vital importancia en la CTM y la CNC. CTM, José María Fernández Medina y Luis Echeverese trabajo de organización y de unidad para lograr Reiteró que es el momento ideal para fortalecer ese ría Navarro, entre otros. trabajo de organización con miras al 2018, en donde excelentes resultados en el proceso electoral que se

Local


15 de Enero del 2017

17

www.mipuntodevista.com.mx

Canaco Mérida mostrará en exposición fotográfica la historia de sus 110 años

“Para los socios de CANACO Mérida es un orgullo llegar a 110 años unidos, fortalecidos y con rumbo definido, por ello, consideramos importante que toda la sociedad conozca cuál es la labor de esta cámara, que agrupa a más de mil empresas que a diario le dan vida al comercio, a los servicios y al turismo de Yucatán”, asentó. Abraham Daguer recordó que la Cámara de Comercio de Mérida creó el primer cuerpo de Bomberos, impulsó la conformación de la Cruz Roja en la entidad y fue protagonista del desarrollo de Yucatán, al ser promotora de la modernización y transformación de la carretera Mérida a Progreso. Además de realizar eventos importantes como la Expo Feria del Comercio, la Expo Foro Ambiental, El Buen Fin, el Business Club, Ven al Centro y Gana, así como los programas de capacitación, que de manera constante se programan para mantener actualizados a los socios, entre otras acciones que realiza en beneficio de los empresarios de los sectores que representa y de la sociedad en general.

Como parte de las actividades del festejo por los 110 años de su fundación, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANCO SERVYTUR) de Mérida tendrá una exposición fotográfica en Paseo de Montejo, con 16 mamparas, que muestran la historia del organismo empresarial y comercial más antiguo del sureste mexicano, que podrá ser vista hasta el 31 de marzo.

que gran beneficio a la sociedad yucateca.

El presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer, destacó que esta muestra es un resumen de la importancia de CANACO Mérida tiene en la ciudad y el estado, pues a lo largo de estos 110 años, con la aportación de sus 64 presidentes que la han guiado se ha impulsado de acciones

Por ello, dijo, es importante que la sociedad yucateca conozca la historia de esta cámara, su transcendencia como institución organizada y en la promoción del desarrollo económico de la ciudad y el estado.

En estos 110 años, subrayó, CANACO Mérida es una de las más antiguas del país y está consolidada como un organismo referente y representativo del comercio organizado, que tiene su fortaleza en la unión de voluntades, intereses, aportación de ideas y trabajo de cada uno de sus asociados.

El líder empresarial destacó que CANACO Mérida es el rostro de miles de negocios de esta ciudad y de sus cinco delegaciones en el interior del estado, que son el motor de la economía local y ejemplo de superación, sin olvidar de esta Cámara de Comercio han salido líderes empresariales con cargos en nuestra confederación y en los organismos empresariales más importantes de México. Para poner al alcance de los ciudadanos está exposición, afirmó, se contó con las facilidades que dio el Ayuntamiento de Mérida para su instalación en el Paseo de Montejo. El presidente de la Cámara de Comercio de Mérida invitó a la sociedad en general a conocer la muestra que estará ubicada a la altura de la Escuela Modelo.

Local


15 de Enero del 2017

18

Marbol, empresa yucateca de calidad de exportación

www.mipuntodevista.com.mx

desde Estados Unidos y la Unión Europea. Acompañado del director General de Marbol, Eduardo Martínez Bolio, el mandatario conoció los procesos de trabajo en las áreas de maquila y corte, armado, lijado y mimbre, pintura, tapicería y empaque, así como la de producto terminado, además de la galería-tienda, donde se exponen para su venta diferentes productos. Ante el secretario de Fomento Económico, Ernesto Herrera Novelo, Zapata Bello observó diseños originales de puertas, sillas, sillones, complementos decorativos, bases de cama, cómodas y clósets, los cuales, en un 95 por ciento, son destinados a hoteles de lujo en Yucatán, Riviera Maya, Ciudad de México, Villahermosa, Jamaica, Islas Caimán, San Martín, República Dominicana y otras partes del mundo. Durante el recorrido, Martínez Bolio comentó que el crecimiento de la empresa desde hace nueve años ha registrado una inversión superior a los 14 millones de dólares. Asimismo, destacó que la política económica del Gobierno del Estado es muy activa, sana y motivante para los inversionistas.

La firma genera empleos y provee de muebles a hoteles cinco estrellas.

gran calidad, que actualmente revisten espacios de hoteles cinco estrellas.

Mérida, Yucatán, 14 de enero de 2017.- Con la aplicación de procesos tecnológicos y el crecimiento en sus naves de producción, la empresa yucateca Marbol Industria Mueblera se ha consolidado en el estado como una firma generadora de empleos y creadora de muebles de madera originales y de

Como parte de su respaldo a la industria yucateca, el Gobernador Rolando Zapata Bello visitó la planta de la compañía con más de 40 años de existencia y que cuenta con 640 empleos directos para la fabricación de más de mil unidades a la semana, con tecnología de punta y materia prima traída

El Gobernador también aprovechó para saludar y platicar con empleados originarios de comunidades cercanas a la capital del estado y dedicados a la carpintería, ebanistería, tejido de mimbre, tapicería, pintura, herrería, manejo de máquinas y otras técnicas profesionales, como la arquitectura de muebles, dibujo y computación. Al finalizar su visita, el titular del Poder Ejecutivo reconoció la trayectoria de la empresa por invertir capital en el territorio para seguir creciendo, dando la oportunidad de generar más empleos de calidad para la población y distinguirse en la creación de diseños originales.

Local


15 de Enero del 2017

19

PVEM: por la negativa a la propuesta para declarar la tauromaquia como patrimonio cultural en Yucatán

www.mipuntodevista.com.mx

Debemos evitar el maltrato hacia los toros de lidia, novillos y becerros que son utilizados como accesorios integrantes de un espectáculo que sin duda alguna provoca sufrimiento innecesario a animales de los cuales nos beneficiamos. El Partido Verde está a favor de la vida, por lo cual no consideramos pertinente la propuesta emitida ante el Congreso Local concerniente a declarar patrimonio inmaterial la Tauromaquia. Muy por el contrario si consideramos necesario erradicar las practicas que lesionan a un género tan productivo para el ser humano, como en el caso de la tradición taurina, en la cual utilizan herramientas enfocadas a causar dolor y sufrimiento a los toros desestimando los lineamientos del bienestar animal así como la Declaración Universal de los Derechos de los animales, aprobada por la ONU y la UNESCO. Rodríguez Botello puntualizo que el ser humano no tiene derecho de maltratar o sacrificar a ningún otro ser vivo, mucho menos para considerar divertido el propiciar una muerte indigna argumentando cuestiones de cultura heredadas, como el caso de las corridas de toros.

Ante la propuesta presentada en el Congreso Local en días pasados el Partido Verde a cargo de su dirigente Estatal Harry Gerardo Rodríguez Botello Fierro declara: Los alcances negativos que implica el consentimiento y tolerancia que existe a la llamada

actividad de la tauromaquia. Puesto que dentro de una sociedad lo que debe existir son los valores y el respeto, buscando siempre el bienestar tanto humano como el de los animales en todas sus especies existentes.

Por todo lo anterior el Partido Verde rechaza dichas prácticas, donde el bienestar animal resulta violado, y lejos de considerar esta práctica como un patrimonio intangible debe ser erradicada en su totalidad, por lo cual invitamos los legisladores hacer conciencia y considerar la protección y los derechos de los animales en nuestro Estado.

Local


15 de Enero del 2017

20

Con 2 jugadores menos, las Chivas consiguen el empate en Monterrey

www.mipuntodevista.com.mx

vos, derivados del ya mencionado amor por la camiseta. A pesar de las expulsiones, la sinergía en la plantilla y la comunicación de sus jugadores permitieron que las Chivas aguantaran el duro embate de los rayados, que aprovecharon al máximo los lapsos de desconcentración en la defensa chivista.

Con anotaciones de Rodolfo Pizarro y Edwin Hernández, las Chivas de Guadalajara alcanzaron a empatar con los Rayados de Monterrey a 2 goles un partido marcado por los errores arbitrales y la efusividad descontrolada de sus jugadores, el

pasado sábado 14 de enero. Las Chivas van recuperando el estatus de equipo representativo del fútbol azteca que había perdido luego de conseguir su último titulo nacional en 2006. Esto gracias al estilo que le ha impuesto al plantel rojiblanco el DT argentino, Matías Almeyda, que conjuga el talento de sus jugadores con su ímpetu y efusividad contagiosa. El amor por la camiseta sigue siendo el factor que mueve al rebaño sagrado. Sin embargo, tanta pasión y amor por sus colores afectaron de sobremanera a los dirigidos por Almeyda, ya que en menos de 15 minutos el “gallito” Vázquez y Jair Pereira fueron expulsados por comportamientos antideporti-

Sumado a eso, la dinámica en medio campo dio estabilidad al conjunto tapatío, que después de perder a Vázquez, recargó el peso en la espalda del joven promesa Rodolfo Pizarro, ex de Pachuca que va ganándose un lugar en el cariño de la afición chivista, con apenas 2 partidos disputados. Con este resultado, las Chivas se ubican en la cuarta posición de la tabla general, un lugar debajo de Monterrey que ocupa el tercer puesto. El próximo partido del rebaño sagrado, será el sábado 21 de enero, cuando reciba a los Xolos de Tijuana en el Estadio Omnilife, mientras que los rayados de Monterrey visitarán al renovado y reforzado Cruz Azul.

Deportes


15 de Enero del 2017

21

México impone marca de asistencia en la NBA

www.mipuntodevista.com.mx

La afición mexicana vuelve a levantar la mano a nivel mundial. El partido disputado entre los Suns de Phoenix y los Spurs de San Antonio rompió el récord de asistencia para un encuentro de NBA en México, registrando un total de 20 mil 532 aficionados, así lo dio a conocer el sito web oficial de la Liga Americana.

Ante esta situación, el caluroso recibimiento de la afición para con los jugadores y la efusividad del público en las gradas, Devin Booker y los Suns de Phoenix tomaron revancha del pasado jueves, cuando perdieron ante los Mavericks y no dejaron pasar la oportunidad para entrar en el corazón de los aficionados mexicanos.

Booker volvió a tomar la batuta de Phoenix y de nueva cuenta superó los 30 puntos encestados, anotando 39 puntos, seguido por Eric Bledsoe, quien sumó 17 tantos y 10 asistencias, guiando a los Suns de Phoenix a la victoria remontando el marcador y superando sorpresivamente a los poderosos Spurs de San Antonio 108-105. Con este resultado, Phoenix consiguió su primer

triunfo en la serie de tres duelos con San Antonio en la campaña en curso, y de paso, puso fin a su racha de nueve derrotas ante los Spurs (31-9). Por los Spurs, Kawhi Leonard terminó con 38 puntos y su compañero Tony Parker anotó 14. El argentino Emanuel Ginóbili registró 16 unidades, tres asistencias y dos rebotes en 25 minutos.

Deportes


www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 15 de Enero del 2017

Edición 168

Visitanos en:

http://www.mipuntodevista.com.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.