Mipunto de vista 15 de diciembre del 2016

Page 1

www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 15 de Diciembre del 2016

Edición 138

Yucatán, tierra fértil para la innovación y competitividad industrial

Continúa la rehabilitación integral ferroviaria en la entidad

Litoteca Nacional de Hidrocarburos tendrá su sede en Yucatán

Más abuelitos protegidos del frío gracias a cobertores de Bienestar Invernal


15 de Diciembre del 2016

2

www.mipuntodevista.com.mx

Carta Editorial Hola amigos, bienvenidos a Mi Punto de Vista Editorial, a nombre de

todo el equipo, agradezco su amable lectura.

Me es grato compartir con ustedes que a través de este nuevo instrumento de difusión en las redes sociales reforzamos el esfuerzo por darles un producto de calidad, ya que les ofrecemos la información del acontecer diario de una forma integral. Entendemos que el mundo que nos toca vivir nos demanda agilidad, oportunidad y certeza en la difusión de las noticias. Por ese motivo, presentamos este nuevo formato que proyecta toda la información que se genera en el portal www.mipuntodevista.com.mx Estamos por cumplir 15 años de vida y mantenemos el compromiso de ser útiles a los ciudadanos, los que tienen derecho a informarse de forma contundente de la realidad. Abrimos pues una vía para continuar creciendo de la mano de la ciudadanía. Muchas gracias por su amable atención . Su amigo y servidor Alejandro López Munguía Director General Mi Punto de Vista Editorial @mipuntodevistaa @chanboox @brielaga22 @kike_sl @alesso_lopez Facebook/MiPuntodeVista

Carta Editorial


15 de Diciembre del 2016

3

www.mipuntodevista.com.mx

Directorio Director General / Lic. Alejandro López Munguía Director operativo/ Lic. Enrique Vidales Ripoll Jefe de información deportiva/ Alejandro López Sánchez Jefa de información de espectáculos/ Lic. Gabriela Gómez Uribe Jefa de información de belleza y entretenimiento/ Larissa López Sánchez Jefa de relaciones con grupos cívicos y sociedad en general/Lic. Eunice Sansores Dzul

Directorio


15 de Diciembre del 2016

4

www.mipuntodevista.com.mx

Concurso ensayo político rumbo el 2018 Un segundo lugar: $7,000 pesos en efectivo Diez terceros lugares: una Tablet electrónica Menciones honoríficas en caso de así considerarlo el Jurado Calificador Objetivo: Rumbo a las elecciones del 2018 deseamos generar una dinámica social que nos permita entender lo que los ciudadanos piensan, sienten y dicen.

¿Qué tipo de candidatos consideras que deben competir en el 2018 por la presidencia, gubernatura, alcaldías, legisladores federales y estatales? Bases del concurso

CONVOCA Concurso de Ensayo Político rumbo al 2018 TEMAS ¿Cómo se vive la democracia en México? ¿Qué propones para combatir la corrupción? ¿Cómo podemos vivir en un país más seguro? ¿Qué propuestas tienes para que la economía en México propicie bienestar en los hogares? La premiación consistirá: Un primer lugar: $12,000 pesos en efectivo

Podrán participar todos los ciudadanos mexicanos que vivan en el Estado de Yucatán que tengan cumplidos al día de la premiación 16 años de edad. Se entiende por ensayo un escrito personal en donde predomina el pensamiento crítico y objetivo del autor, basado en su propia reflexión y sustentado con juicios y argumentos contundentes que le permitan defender una postura o punto de vista frente a un tema en particular; escrito generalmente en prosa, con estilo libre, en un lenguaje accesible a cualquier persona y claro en la exposición de la idea principal. Los trabajos deberán abarcar de forma integral respuestas a los temas de la convocatoria La extensión no debe ser menor de 2 cuartillas, teniendo como límite 4 en su contenido. No se considera como página de contenido la portada ni el desglose de referencias de información o bibliográficas utilizadas y citadas. Se deberá usar letra Times New Roman o Calibri en tamaño de 11 puntos. Interlineado a 1.5 líneas con márgenes en los costados de la hoja de 2.5 cm. Los ensayos participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: Ser inédito, es decir que no se haya publicado en ningún otro espacio o participado en concurso similar. Ser una propuesta original del autor, en la que predomine el punto de vista crítico y objetivo, es decir, deberá ser una reflexión propia y no solamente la presentación de ideas y opiniones de otros autores. Estar firmado bajo un seudónimo elegido por el autor.

Escrito en idioma español. La estructura del ensayo deberá contener los siguientes elementos: Título Diagnóstico de la realidad política, social y económica que sirva de sustento al planteamiento del autor. Una propuesta crítica y viable que atienda la problemática y que aborde los cuestionamientos establecidos en esta convocatoria. Desglose de referencias bibliográficas consultadas y citadas en el cuerpo del ensayo Los aspectos a evaluar por el Jurado Calificador: Originalidad y veracidad. Que sea una propuesta innovadora y creativa, fundamentada en datos e información comprobable. Análisis y argumentación. Capacidad para construir y argumentar las ideas principales que defiendan el punto de vista del autor. Aparato crítico. Manejo adecuado de citas y referencias consultadas. Claridad, redacción y ortografía. Coherencia y congruencia en el desarrollo de las ideas y argumentos, así como un manejo adecuado de la sintaxis y la ortografía. Los ganadores del primer y segundo lugar tendrán la oportunidad para ser entrevistados en los diferentes espacios y programas de Mi Punto de Vista y de otros medios que participen en este concurso. El Jurado Calificador estará integrado por periodistas de reconocido trabajo en Yucatán y su fallo se considera inapelable. La participación en este Concurso, implica la cesión de derechos de autor de los ensayos premiados a favor MI PUNTO DE VISTA, así como también de aquellos trabajos que el Jurado determine su publicación. Lo anterior, con el propósito de difundir las ideas sin fines de lucro en el portal de MI PUNTO DE VISTA. Cualquier otra eventualidad será resuelta en su momento por el Comité Organizador. Inicio de recepción de trabajos: 5 de octubre de 2016 Feha límite para recibir trabajos: 30 de enero de 2017 Emisión del fallo del jurado calificador: 5 de marzo de 2017 Ceremonia de premiación: 21 de marzo de 2017

Concurso


15 de Diciembre del 2016

5

www.mipuntodevista.com.mx

Yucatán, tierra fértil para la innovación y competitividad industrial Inauguran planta de empresa Enerkin, especializada en producción de energía sin contaminantes.

Seguro Social, una cifra incluso mayor que la reportada en los doce años previos al 2012.

liberaban a la atmósfera, reduciendo contaminantes a la vez que produce y abastece de mayor energía a otras plantas.

Mérida, Yucatán, 14 de diciembre de 2016.- Las condiciones que Yucatán ha brindado en los últimos cuatro años para el desarrollo de la innovación y competitividad en materia tecnológica industrial, continúa interesando a nuevas inversiones, como la empresa Enerkin, que abrió las puertas de su planta, la más grande del sureste en generación de energía y la tercera más importante del país.

Ante líderes empresarios, Zapata Bello enfatizó que los tres órdenes de Gobierno y la iniciativa privada se mantendrán trabajando de manera conjunta para que el crecimiento económico del territorio tenga un impacto positivo en más familias yucatecas, y que la innovación tenga alcances en materia sostenible a favor del medio ambiente.

Durante su mensaje, Bolio Monforte reconoció al Gobierno del Estado por el respaldo y la viabilidad en el suministro y aprovechamiento de gas natural necesario para su funcionamiento, con motores específicos acordes a las características de dicho elemento y condiciones climáticas de la región.

El Gobernador Rolando Zapata Bello y el presidente del Consejo de Administración de Grupo CMG, Jacobo Xacur Eljure, inauguraron el recinto que contó con una inversión de 20 millones de dólares y que se convierte en la primera fábrica yucateca en operar bajo las normas establecidas por la reforma energética.

En su intervención, Herrera Novelo destacó la vocación responsable de la fábrica, así como sus características sustentables, ya que labora con gases invernadero que antes se

Posteriormente, las autoridades públicas y los empresarios realizaron un recorrido por las instalaciones de la firma que se ubica al poniente de la ciudad, donde visitaron el cuarto de motores, calderas y radiadores de enfriamiento.

Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), Ernesto Herrera Novelo, y el director de Operaciones de la compañía, Carlos Bolio Monforte, el mandatario reiteró la importancia de garantizar las condiciones necesarias para que más inversiones sigan llegando al estado, contribuyendo a la dinámica económica y promoviendo nuevas fuentes de empleo, que es el principal generador del bienestar. Al precisar que el estado en el sector de la industria manufacturera ostenta la primera posición nacional con un crecimiento sostenido a doble dígito, el titular del Poder Ejecutivo recordó que en los últimos cuatro años se han registrado más de 52 mil nuevos empleos ante el Instituto Mexicano del

Local


15 de Diciembre del 2016

6

www.mipuntodevista.com.mx

El éxito laboral en Yucatán, visión de un estadista. Rolando Zapata Bello

Yucatán está de plácemes, pues, por cuarto año consecutivo, obtiene los mejores resultados en desempeño laboral a nivel nacional. El gobierno de Rolando Zapata Bello ha logrado desarrollar con éxito los diversos Programas del Servicio Nacional del Empleo, recibiendo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) una alta calificación a sus esfuerzos institucionales. Gracias a estos Programas, los yucatecos han logrado capacitarse y adiestrarse en diversas ramas productivas. A través de éstos Programas como los cursos para el autoempleo, las ferias del empleo, la bolsa de trabajo, la entrega de maquinarias y equipo, entre otros, miles de jefes y jefas de familias tienen hoy una oportunidad para incorporarse a la vida laboral. Unos para reincorporarse y otros para iniciar una propia. En reciente oportunidad, Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, felicitó al mandatario yucateco y en presencia de los titulares de las oficinas del SNE (Servicio Nacional del Empleo) de los 32 estados de la república, le entregó el reconocimiento que enmarca el liderazgo que Yucatán tiene de facto. Rolando Zapata Bello está demostrando que cuando se trabaja de forma responsable los esfuerzos rinden frutos. El man-

datario ha sabido armonizar el trabajo de sus funcionarios, con la voluntad de las cámaras empresariales y de los sindicatos y de grandes empresas nacionales e internacionales, lo que ha resultado en el éxito referido.

donde más se necesita de un empleo digno.

En un gesto característico de él, ha mencionado que el logro no es solo del Gobierno del Estado, sino de muchos actores que dinamizan la vida económica de la entidad. La evidencia está en los hechos, Rolando Zapata sabe hacer equipo y gobierna con todos y para todos. Sin exclusión.

La visión del mandatario yucateco corresponde al de un estadista que acerca a la población las grandes oportunidades de contar con un empleo que eleve su calidad de vida. Empleos que signifiquen ahorros en la vida económica familiar, como el no tener que gastar en transporte, por ejemplo.

En estos cuatro años el Gobierno Estatal ha diseñado un Plan de Trabajo efectivo, que lo ha llevado a ser por cuarto año consecutivo la entidad más eficiente y efectiva en materia laboral. Esto habla de un trabajo de planeación profesional con alto grado de dificultad que implica el trazar una estrategia de evaluación y medición permanente. Uno de los grandes retos que encara todo gobierno es el de generar fuentes de empleo, y más aún, el de abatir el desempleo; y el de dotar al ciudadano que vive en el desempleo; o no cuenta con uno, de las herramientas necesarias para incorporarse a la dinámica económica de la entidad en la que vive. No es fácil dar respuesta a este reto. Es por eso que, vale la pena resaltar el éxito del Gobierno del Estado. Yucatán levanta la mano demostrando un liderazgo nacional inobjetable en la materia. Es así como al revisar los esfuerzos realizados, vemos que el llevar las ferias del empleo a las colonias y fraccionamientos de la Ciudad de Mérida y del interior del estado, ha sido una acción efectiva, pues acercan la oferta laboral hasta el lugar de residencia de los ciudadanos, allí donde más se demanda de un empleo. La sociedad ve con buenos ojos que poderosas empresas como la Cervecería Yucateca, Air Temp, Envases Universales y el consorcio yucateco San Francisco de Asís, estén invirtiendo millonarias sumas de dinero en el interior del estado,

La buena evaluación que Rolando Zapata Bello tiene a nivel nacional, radica básicamente en la capacidad de tomar efectivas decisiones que están generando bienestar en la población.

Acertadamente, el Gobernador Rolando Zapata afirma, que Yucatán está inmerso en la tercera revolución industrial, al atraer a grandes empresas del sector, cuyos salarios están por encima del promedio de lo que actualmente se oferta en el estado. “Yucatán crece a una tasa de colocación laboral del 4%, el doble de lo que tiene el país” dijo Navarrete Prida; y abundó “y qué mejor que sea Yucatán que en cuatro ocasiones ha demostrado que sus límites son vencibles y superables, que no tenemos más límite que el esfuerzo y la unidad de los mexicanos”. Con más de 52 mil nuevas plazas laborales formales (cifras del IMSS) generadas durante el periodo de gobierno de Rolando Zapata se ha superado la cifra registrada en los 12 años anteriores. Un dato que revela la eficiente labor desarrollada de forma coordinada con el Gobierno del Presidente Peña Nieto. Con resultados concretos, contundentes y benéficos en favor de los yucatecos, Rolando Zapata Bello se consolida como el Gobernador de México mejor calificado. Sí, Yucatán transita por la senda correcta. Alejandro López Munguía

Editorial


15 de Diciembre del 2016

7

Al mundo le falta AMOR, enseñamos en el amor: Antonio Chedraoui

www.mipuntodevista.com.mx

con el triunfo hay estructuras de gobierno que lo limitarían en sus acciones. “México ya recibido mucho, pero también ha dado mucho… lo que hacen los mexicanos, no lo van a hacer los norteamericanos” Sobre que es más importante el materialismo o espiritualismo, el jerarca aseguró que el espiritualismo ganará. “El mal tiene un lapso de tiempo, pero no es eterno” A pregunta de este medio sobre los jóvenes afirmó que éstos se deben acercarse a la Iglesia, que es responsabilidad de ellos su formación religiosa a pesar de las tentaciones del mundo tecnológico moderno. “ “El joven no sólo es para pasear, para divertirse, también tiene deber espiritual. Debe crecerse corporalmente y espiritualmente para que sea un ser humano pleno” El pasado viernes, aún y a pesar de la lluvia que cayó en la ciudad, el Arzobispo de la Iglesia Ortodoxa Antioquiana Antonio Chedraoui cumplió con la cita a medios de comunicación para platicar de los temas que sean del interés en general. Este encuentro previo a la posada que se organizó para celebrar 50 años de oficio religioso y que congregó a importantes personalidades del mundo político y social en la entidad. Muy amable y contento el jerarca religioso escuchó y contestó a las preguntas que los medios presentes le hicimos. Se mostró enérgico al hablar de la situación de Siria y el terrorismo que afecta al medio oriente, especialmente la

persecución contra la Iglesia Ortodoxa, un precio muy caro que está pagando en esa región, sin que se escuchen voces de condena de otros líderes religiosos y de estado contra el genocidio y la violación de derechos humanos. Criticó fuertemente a los que dicen combatir al terrorismo, pero que han sido históricamente los que por sus políticas y acciones lo han promovido. “El fanatismo no es religión, es odio” – sentenció – “… por eso la religión enseña sobre el amor” Sobre las elecciones de Estados Unidos y cómo ve a México, manifestó que guarda esperanza de que la grandeza de nuestro país se imponga sobre las palabras y dichos del presidente electo. Guarda el anhelo que aún

Lamentó que los cosas han cambiado en el país. “Yo recuerdo hace 50 años, cuando llegue a México no sabíamos lo que es el asaltabancos, ahora nos hicieron maestros, gracias a esas películas… yo quisiera volver a vivir ese México, la que caminábamos en las calles para comer el taco” Como mensaje final a los yucatecos, repitió lo que los ángeles cantaron en el pesebre “Gloria a Dios en el Cielo y paz a los hombres de buena voluntad” … “es el mensaje de la paz y de amor que necesitamos fortalecer en el mundo” Enrique Vidales Ripol

Editorial


15 de Diciembre del 2016

8

www.mipuntodevista.com.mx

La Relatoría Especial condena asesinato de un periodista en México Washington, D.C. – La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condena el asesinato del periodista Adrián Rodríguez Samaniego en Ciudad Juárez, Chihuahua, e insta a las autoridades mexicanas a actuar de manera pronta y oportuna para investigar el crimen e identificar y sancionar a los responsables, tanto materiales como intelectuales. Adrián Rodríguez se encontraba el sábado 10 frente a su casa dentro de su automóvil cuando desconocidos lo abordaron y le dispararon. De acuerdo con la información disponible, el periodista trabajaba en Antena Radio y hacia la cobertura de asuntos referentes al gobierno estatal; en el pasado había realizado investigaciones sobre temas relacionados con seguridad pública para medios escritos como El Heraldo de Chihuahua. Familiares habrían señalado que el periodista había recibido amenazas de muerte. Recientemente se encontraría realizando una investigación sobre personas que estarían privadas de la libertad de forma arbitraria. El gobernador de Chihuahua a través de un comunicado de prensa lamentó el asesinato del periodista y señaló que no quedará en la impunidad. El Estado informó a la Relatoría Especial que la Fiscalía General del estado y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión iniciaron la investigación de forma paralela y coordinada con el objeto de establecer los hechos y habrían recabado múltiples entrevistas, periciales y otros datos de prueba, tendientes a agotar la línea de investigación relacionada con la

libertad de expresión. Este es el onceavo asesinato de un periodista en México en el 2016. La Relatoría Especial expresa su profunda preocupación por el aumento de la violencia contra periodistas en México que se expresa en el incremento de la cifra de periodistas asesinados en relación con años anteriores, cuyas muertes podrían estar vinculadas al ejercicio de la profesión. La Relatoría Especial documento el asesinato de 6 periodistas en 2014 y otros 6 en 2015. En atención a la compleja situación de violencia que enfrenta el periodismo en el estado de Chihuahua, en 2016 se puso en marcha un Sistema de Alerta Temprana y Planes de Contingencia para la protección de los periodistas de ese estado, consistente en un programa de políticas públicas que tiene como objetivo evitar potenciales agresiones a las y los periodistas de la región. La situación de violencia contra los y las periodistas en México ha sido motivo de preocupación especial para esta oficina. La Relatoría recuerda que la obligación de conducir la investigación con debida diligencia y agotar todas las líneas lógicas de indagación reviste especial relevancia en casos de violencia contra periodistas; una investigación que no pondere aspectos vinculados con el contexto de la región, así como la actividad profesional del periodista, tendrá menos posibilidades de conseguir resultados. De la misma manera, la Relatoría Especial considera fundamental evaluar de forma urgente la posibilidad de activación de los mecanismos de atracción previstos en la ley y que este caso pueda ser investigado y judicializado de inmediato por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (Feadle). El principio 9 de la cidh.us6.list-manage.com/track/click?u=af0b024f4f6c25b6530ff4c66&id=ccecafda39&e=529dc7c83c señala: “[e]l asesinato, secuestro, intimidación, amenaza a los comunicadores sociales, así como la destrucción material de los medios de comunicación, viola los derechos fundamentales de las personas y coarta severamente la libertad de expresión. Es deber de los Estados prevenir e investigar estos hechos, sancionar a sus autores y asegurar a las víctimas una reparación adecuada”. Cuando tales delitos quedan impunes, esto fomenta la reiteración de actos violentos similares y puede resultar en el silenciamiento y en la autocensura de los y las comunicadoras. La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión es una oficina creada por la CIDH con el fin de estimular la defensa hemisférica del derecho a la libertad de pensamiento y expresión, considerando su papel fundamental en la consolidación y el desarrollo del sistema democrático.

Internacional


15 de Diciembre del 2016

9

www.mipuntodevista.com.mx

Clausuran en Senado diplomado “La sociedad civil, su papel en la agenda nacional e internacional”

Durante la clausura del diplomado “La sociedad civil, su papel en la agenda nacional e internacional”, la senadora Lucero Saldaña Pérez presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos No Gubernamentales, destacó que se trabaja en reformas a la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil, Las propuestas que se generaron en este diplomado se retomarán en la construcción de esta legislación, por ello, dijo, el compromiso continúa. Además, la legisladora puntualizó que se debe creer en la sociedad civil, en las instituciones, en los partidos políticos, en los servidores públicos, pues todos formamos parte de la sociedad y en ello va el compromiso de creer y de cambiar los estilos de liderazgo para que sean más auténticos y representativos del esfuerzo colectivo. Por su parte, Joaquín Narro Lobo, secretario técnico del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), precisó que las organizaciones de la sociedad civil son indispensables para construir un México in-

cluyente, participativo y respetuoso de los derechos humanos. Explicó que solo a través de la incidencia política activa y la participación de todos, se materializará un país en el que temas como discriminación, tortura, pobreza, violencia hacia niñas y mujeres, desapariciones e impunidad, dejen de ser parte de la realidad. Por su parte, Miguel Ruiz Cabañas, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, subrayó que actualmente se presentan signos de que el multilateralismo podría entrar a un periodo difícil. El norte del continente y en otros continentes se está apuntando a un nuevo aislacionismo, “a un cierto nacionalismo egoísta que va en contra del multilateralismo”, argumentó e invitó a resistir esa tendencia, pues México ha hecho su política exterior en los foros multilaterales. Jorge Cravioto Galindo, director general adjunto de Relaciones con las Organizaciones Sociales de Participación Ciudadana y Transparencia, de la Secretaría de Gobernación,

(Segob), puntualizó que se trabaja en tres ejes con la sociedad civil: en el fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones; en la ampliación de los espacios de relación gobierno sociedad y en la construcción de un ambiente propicio para su desarrollo. El Senado, agregó, trabaja en una reforma a la Ley Federal de Fomento, para mejorar las condiciones de operación de las organizaciones e informó que en el primer trimestre de 2017, la Segob emitirá el acuerdo para la emisión de los lineamientos para el impulso, organización y funcionamiento de los mecanismos de relación entre la sociedad civil con la administración pública federal de México. En tanto, Mauricio Bermeo Mendoza, director general adjunto de capacitación, profesionalización e investigación, del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), dijo que a partir de la tercera semana de enero del año próximo, se realizarán talleres sobre los programas federales que otorgan recursos a las organizaciones de la sociedad civil, así como talleres sobre proyectos sociales y sobre el programa de coinversión social, para todos tengan la oportunidad de ingresar a los programas federales e invitó al Senado a participar en ellos. En su oportunidad, Moisés Salinas Fleitman, rector de la Universidad ORT México, expresó que una sociedad civil organizada, fuerte y profesional es fundamental para la transformación positiva de la sociedad y para el fortalecimiento de la democracia, la cual, depende de la colaboración del sector público, privado y social. Finalmente, María de la Paloma Villaseñor Vargas quien participó en el diplomado, aseguró que las organizaciones de la sociedad civil no pueden estar alejadas de la política, pues tienen la tarea fundamental de coordinar las expectativas humanas y lograr la autotransformación de la realidad social. El gobierno federal, señaló, debe fortalecer las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil y ampliar su relación para generar cambios y que esta se convierta en actor esencial clave para la gobernanza.

Nacional


15 de Diciembre del 2016

10

www.mipuntodevista.com.mx

Después de piñatazo ahora Miguel Barbosa Huerta habla de acuerdos con Donald Trump El presidente del Instituto Belisario Domínguez, senador Miguel Barbosa Huerta, dijo que el Senado de la República debe construir un acuerdo para fijar su posición frente a la próxima administración del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que toma posesión el 20 de enero. “Todos en México estamos insatisfechos, estamos preocupados y nos sentimos ofendidos; y el Senado mexicano, que es el órgano de Estado que evalúa y analiza la política exterior”, debe presentar una posición ante los señalamientos de próximo mandatario del vecino país del norte. El también coordinador del Grupo Parlamentario del PRD informó que el equipo político que coordina está en un proceso de construcción de un documento estratégico al respecto, el cual será entregado como propuesta para definir una posición del órgano legislativo.

Durante el Seminario “México-Estados Unidos: la agenda en los tiempos políticos”, Michael Werz, investigador del Center for American Progress, comentó que es necesaria la cooperación internacional en beneficio de ambos países, y que México tome una posición para fortalecerse. El senador de Estados Unidos, Tom Daschle, señaló que las propuestas del próximo mandatario están apoyadas sólo por su círculo cercano, por lo que consideró que la relación con México “no se va a dañar” y, si bien podrá haber incertidumbre, ésta relación podría fortalecerse. Además, el “muro no tiene apoyo para nada”; mientras que en materia migratoria podría tomar mucho tiempo llegar a un acuerdo, por las divisiones y controversias que se generan al respecto. El investigador Jorge Durand, de la Universidad de Guadalajara, comentó que si bien no hay capacidad

para deportar de forma masiva a los connacionales, si se prevé un aumento considerable, por lo que México debe estar preparado, especialmente en los estados de mayor migración: Veracruz, Puebla, Oaxaca y Jalisco. En materia de comercio, el investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) Carlos Heredia, planteó la urgencia de revisar los términos de la política comercial mexicana y buscar una forma de interlocución, ante las declaraciones que ha hecho Donald Trump en el sentido de que Estados Unidos pueda retirarse del Tratado de Libre Comercio. Por su parte, Carlos Bravo Regidor, investigador del CIDE, dijo que se requiere de una mayor presión interna que fortalezca la posición de negociación del gobierno mexicano: “a México le falta presión, posición y organización”, reiteró.

Nacional


15 de Diciembre del 2016

11

#NuestroÁrbol el Oyamel de Los Pinos

www.mipuntodevista.com.mx

Características: Árbol monoico de 35 a 40 m de altura, en ocasiones hasta 60 metros, y diámetro normal hasta de 1.80 metros. Distribución de la Especie en México: Ciudad de México, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Michoacán, Jalisco, Morelos, México, Guerrero y Tlaxcala Árboles en México

Con una altura de 10 metros, adornado con más de 20 mil luces y centenares de artesanías mexicanas. La Residencia Oficial de Los Pinos, por primera vez, luce un Árbol de Navidad especialmente decorado para celebrar las fiestas de fin de año. Donado por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), fue instalado en el camellón de Molino del Rey, tiene una altura de 10 metros (incluido cepellón). Para su adorno se ocuparon 20 mil luces, y centenares de artesanías hechas a través de manos mexicanas. #NuestroÁrbol – datos generales Altura: 10 metros (incluido cepellón) Nombre Común: Oyamel, Abeto Origen del ejemplar: Ejido El Capulín, Amanalco, Edo. de México

México ofrece 800 mil árboles para Navidad 2016, en las plantaciones comerciales del país. La CONAFOR dio a conocer que en su padrón están registrados 848 productores de árboles de Navidad, de los cuales 295 ya cuentan con producto de entre 5 y 8 años de edad, es decir, listo para cosechar. El Estado de México es el principal productor de árboles de Navidad, con 500 mil árboles en 4 mil 715 hectáreas, seguido de la Ciudad de México con 178 mil árboles distribuidos en 131 hectáreas y Puebla, en tercer lugar, con 94 mil 600 árboles en una superficie de 4.6 hectáreas. Otros estados productores de árboles son Guanajuato, Michoacán, Veracruz, Tlaxcala, Coahuila, Hidalgo, Querétaro, Tamaulipas, Jalisco, Oaxaca, Zacatecas, Nuevo León, Chihuahua, Aguascalientes y Morelos. Con la producción nacional se desalienta la extracción clandestina de árboles pequeños y se recuperan terrenos deforestados. La venta de árboles mexicanos representa un ingreso aproximado de 360 millones de pesos. Cuando la temporada termina se reciclan para producir abono orgánico o sustrato para producir más árboles. En al aspecto económico, al ser cultivo permanente, activa la economía en zonas rurales con la generación de empleo con mano de obra calificada. De 2013 a la fecha la CONAFOR ha invertido 7.8 millones de pesos para el establecimiento de nuevas plantaciones de árboles de Navidad, lo que representa 781 hectáreas con una densidad de 2 mil 200 a 4 mil árboles por hectárea

Nacional


15 de Diciembre del 2016

12

www.mipuntodevista.com.mx

Pleno camaral avala robustecer Ley General de Víctimas; la envía al Ejecutivo La Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley General de Víctimas, con la finalidad de robustecer las medidas para su ayuda, asistencia, atención y su rehabilitación; el documento fue enviado al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales. Las reformas, avaladas en lo general, con 323 votos a favor, 41 en contra y 34 abstenciones, refieren que se busca subsanar las deficiencias de la ley y crear un mayor lazo de confianza entre la víctima y el Estado. Establecen la obligación de las entidades federativas para contar con un fondo de ayuda, asistencia y reparación integral, una asesoría jurídica y un registro de víctimas, a fin de flexibilizar los mecanismos de acceso al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral. Se define la figura de recursos de ayuda, como diversos gastos: alimentación, hospedaje, trasportación, entre otros, que deben ser concebidos como gastos operativos ordinarios que les permita a las víctimas obtener una atención inmediata, adecuada y efectiva. Facultan a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) para atraer los casos del fuero local relacionados con la atención y reparación de las víctimas, y como órgano operativo y rector en materia de su atención y de violaciones de derechos humanos. La CEAV deja de ser un órgano colegiado y esta responsabilidad recaerá en un Comisionado Ejecutivo, que será nombrado por el Presidente de la República, previa consulta pública entre colectivos de víctimas, especialistas y expertos que trabajen en su atención y ratificado por el Senado de la República. Garantizan los criterios de transparencia, oportunidad, eficiencia y rendición de cuentas respecto a los convenios de coordinación firmados entre la CEAV y las comisiones de víctimas de las entidades federativas, para establecer las reglas de reintegración de los recursos erogados. También se otorgará atención inmediata a las poblaciones víctimas de despla-

zamiento para cubrir sus necesidades prioritarias. Durante la fundamentación, el presidente de la Comisión de Justicia, diputado Álvaro Ibarra Hinojosa (PRI), destacó que se garantiza el interés superior a la niñez, los derechos de las víctimas y se establece que puede contar de manera inmediata y prioritaria con atención médica y psicológica, trabajo social y demás que se consideren necesarias.

La diputada Angélica Reyes Ávila (Nueva Alianza) estimó

Explicó que las reformas tienen el objetivo de que las víctimas accedan a medidas de apoyo y reparación de manera inmediata, estableciendo una estructura orgánica funcional para ello. Precisó que algunos de los aspectos más relevantes contenidos en dicho dictamen es que se establecen las reglas de coordinación entre la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y los estados para brindar mayores posibilidades de reparación de daño a las víctimas. Además, dijo, facultar a la Comisión Ejecutiva para ayudar a las víctimas de manera inmediata en cuestiones de alimentación, transporte de emergencia y alojamiento transitorio. Del mismo modo, se crea una nueva estructura orgánica de la CEAV, desapareciendo todos los comités, excepto el encargado de los proyectos de reparación a fin de continuar con la investigación y la generación de política pública en la materia. Al fijar su posicionamiento, la diputada Cynthia Gissel García Soberanes (Encuentro Social) se pronunció a favor del dictamen al resaltar algunas de las bondades de las reformas como la flexibilidad de los mecanismos de acceso al fondo de ayuda, asistencia y reparación integral. Consideró de trascendencia instaurar la facultad de atracción en favor de la CEAV, lo que evidentemente hará factible que asuntos locales de especial relevancia sean atendidos por esta instancia. Destacó que se garantiza a menores víctimas de un delito de violación de sus derechos humanos, un desarrollo integral y una vida digna.

preciso establecer la obligación de que las entidades federativas cuenten con un fondo de ayuda, asistencia y reparación integral, una asesoría jurídica y un registro de víctimas, con lo cual la CEAV y las comisiones ejecutivas de los estados podrán proporcionar recursos de ayuda. Consideró indispensable dotar a la Comisión Ejecutiva de directrices puntuales para intervenir efectivamente en la atención a las víctimas y de ser el caso conseguir la reparación del daño. Confió en que las acciones que se deriven de este decreto se conviertan en una atenuante del dolor de miles de mexicanas y mexicanos. En su turno, la diputada María Candelaria Ochoa Avalos (Movimiento Ciudadano) señaló que una legislación en materia de víctimas es un instrumento idóneo para combatir la crisis de derechos humanos por la que atraviesa México, porque se reconoce la dimensión de un problema que lastima a la sociedad y se restituye y repara el daño que en muchas ocasiones es cometido por el Estado en contra de sus ciudadanos. Resaltó que sin una Ley de Víctimas apropiada, México no será capaz de salir de esta crisis y la norma es resultado de la lucha de la sociedad civil y de los colectivos de víctimas; reconoció que la reforma no es perfecta, pero intenta superar obstáculos, hacer más operativa y eficaz a la CEAV, dándole

Nacional


15 de Diciembre del 2016

viabilidad y suficiencia al Fondo de Asistencia.

www.mipuntodevista.com.mx

Por Morena, la diputada Ernestina Godoy Ramos indicó que el dictamen en lo inmediato resulta un pequeño avance. “Pero en el fondo es una afrenta a los colectivos de víctimas y a las organizaciones de la sociedad civil. Un tema tan sensible y de gran trascendencia dejó fuera a las víctimas mismas”. Resaltó que no se reconoce el desplazamiento forzado de miles de personas, “lo cual en la especie implicará que persistan trabas burocráticas”. Reconoció avances, quedando pendientes temas importantes. “La desdicha nacional que estamos viviendo merece una legislación que tenga a las víctimas como eje central de la reforma”. La diputada Lia Limón García (PVEM) señaló que el problema no ha sido la falta de fondos para la atención a víctimas, sino la serie de trabas que existen en la propia ley para poder ejercer este fondo. Con estas reformas, las víctimas podrán recibir apoyos de manera adecuada, no solo como indemnización sino también para poder ejercer varios de los otros derechos establecidos en la norma. También, añadió, se fortalece la facultad de atracción de la CEAV para que tenga la posibilidad de allegarse los casos que se encuentran en entidades federativas y que no han sido atendidos. Se modifica la comisión para que en lugar de ser un cuerpo colegiado, sea unipersonal porque se requiere que tenga mayor agilidad en beneficio de las víctimas. Por su parte, el diputado Arturo Santana Alfaro (PRD) comentó que con este dictamen se va a dar respuesta a más de 185 mil mexicanos que se desplazaron a otras entidades debido a la violencia y a la inseguridad.

13

Además, dijo, se incluye el principio de interés superior de la niñez; se fortalece la protección de los derechos vulnerados con motivo de los desplazamientos internos y se respetan todos los principios establecidos en la ley en favor de las víctimas. Se pronunció por no permitir que la condición de víctima se agudice a causa de la ineficiencia de las leyes. Durante la discusión, el diputado Alfredo Basurto Román (Morena) consideró que si bien es cierto que el dictamen contiene avances, presenta también varias deficiencias y se quedó mucho a deber a la sociedad. El diputado Cuitláhuac García Jiménez (Morena) destacó que la ley tiene que ser abordada desde el punto de vista de las víctimas y se pronunció por que la norma sea efectiva, expedita y atienda el punto de vista de los afectados. El perredista Omar Ortega Álvarez dijo que su grupo parlamentario iría en contra del dictamen, al estimar que se debe garantizar a la víctima la facultad irrestricta y el derecho a determinar qué perito es más capaz e idóneo para su prueba. Reservas Durante la discusión en lo particular, se aprobaron en términos del dictamen, con 302 votos a favor y 96 en contra, las reservas a los artículos 5, 6, 7, 8, 12, 15, 21, 28, 38, 45, 47, 79, 83, 84, 84 Ter, 85, 86, 87, 88, 90, 93, 96, 132, 135, 136, 179, 180, quinto, octavo y décimo quinto transitorios.

Estimó que existen omisiones y errores que se han detectado en el dictamen, como el tratamiento que se le da al ofrecimiento de los peritos especializados en diversas materias, poniendo una barrera para que no se eche mano de expertos internacionales o extranjeros, hasta en tanto no se agoten los del país. Del PAN, el diputado Javier Antonio Neblina Vega dijo que, con la aprobación de este dictamen, hace un enérgico llamado a las autoridades responsables para que de inmediato se desplieguen acciones de apoyo a las víctimas del delito. Igualmente, “exigimos que los pagos a presuntas víctimas de violación a los derechos humanos, no se hagan en contextos que revictimicen a ofendidos de delitos graves como secuestros, extorsiones y homicidios”. La diputada Martha Sofía Tamayo Morales (PRI) destacó que los cambios a la ley permiten acceder a los recursos del Fondo de Ayuda de Asistencia y Reparación Integral, y se faculta a la CEAV para que atraiga los asuntos del fuero común.

Nacional


15 de Diciembre del 2016

14

www.mipuntodevista.com.mx

Avalan que Secretaría de Marina sea la autoridad naval nacional

La Cámara de Diputados aprobó reformas a las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal, de Navegación y Comercios Marítimos y de Puertos, a fin de establecer que la Secretaría Marina (Semar) ejercerá la autoridad marítima nacional, en tanto que la promoción, desarrollo económico y actividades económicas las seguirá promoviendo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El dictamen aprobado con 339 votos a favor, 38 votos en contra y 11 abstenciones y turnado al Ejecutivo, para sus efectos constitucionales, delimita y redistribuye las atribuciones que en materia marítima y portuaria poseen la Semar y la SCT; entre otras, transfiere las capitanías de puerto a la Semar y estipula reglas específicas para el buen funcionamiento portuario. Plantea definir que la Semar ejercerá la administración marítima de México para el ejercicio de la soberanía, protección y seguridad, así como el mantenimiento del Estado de derecho en las zonas marinas mexicanas, sin perjuicio de las atribuciones que correspondan a otras dependencias.

El documento detalla que le corresponderá a la Semar otorgar permisos para la prestación de servicios de transporte marítimo de pasajeros y de turismo náutico con embarcaciones menores, así como autorizar arribos y despachos de las embarcaciones y artefactos navales, además de abanderar y matricular las embarcaciones. La Semar se encargará de administrar los registros nacionales de la gente de mar y de embarcaciones; inspeccionar y certificar a las embarcaciones mexicanas y extranjeras; el cumplimiento de tratados internacionales, la legislación nacional, los reglamentos y normas oficiales mexicanas en materia de seguridad y protección marítima y portuaria, salvaguardar la vida humana en la mar y prevención de la contaminación marina. En su fundamentación, la presidenta de la Comisión de Gobernación, diputada Mercedes del Carmen Guillén Vicente (PRI), señaló que la reforma pretende definir una sola autoridad marítima nacional, que dé cumplimiento con los compromisos nacionales e internacionales adquiridos en la materia. Apuntó que estas modificaciones tienen la finalidad de concentrar la autoridad marítima nacional en la Secretaría de Marina, y transferirle de nueva cuenta la capitanía de puerto, pero no modifica el modelo de administración y desarrollo portuario, de fomento al desarrollo de la industria marítima y en general, toda la actividad económica y de negocios, el cual permanece bajo la supervisión y coordinación de la

de Comunicaciones y Transportes. El diputado Ángel García Yáñez (Nueva Alianza) sostuvo que se garantizarán no sólo la certeza jurídica y el cumplimiento del Estado de derecho en todo el territorio, sino la seguridad marítima y lacustre de la nación. Le corresponderá a la Semar el cumplimiento del orden jurídico en materia de seguridad y protección marítima y portuaria, la salvaguarda de la vida humana en la mar y prevención de la contaminación, la imposición de sanciones por infracciones, así como nombrar y remover a los capitanes de puerto, entre otros. Por Movimiento Ciudadano, diputado Gustavo Cárdenas Gutiérrez refirió que esta modificación era necesaria para establecer reglas claras en las funciones que garanticen un orden jurídico en las aguas nacionales. “La idea es evitar confusiones, vacíos de autoridad y ante la comunidad marítima nacional e internacional. Por eso, quiero exhortar a la Semar y de la SCT a que se comprometan a capacitar a su personal para lograr que estos cambios se realicen de manera ágil y en beneficio de todos”, expresó. La diputada Sandra Luz Falcón Venegas (Morena) consideró que la Marina Mercante, con operación y administración en manos de personal civil debe mantenerse en la SCT, ya que poner en manos de militares los puertos atenta contra el desarrollo económico nacional, pues carecen de la experiencia administrativa para regular e instrumentar las políticas para apoyar la competitividad del comercio interior y exterior del país. La Armada de México debe continuar concentrándose en esquemas de seguridad nacional y vigilancia de los litorales, y dejar en manos de personal civil las

Nacional


www.mipuntodevista.com.mx

15 de Diciembre del 2016

actividades de la Marina Mercante. “Sin duda, estas reformas van encaminadas a militarizar el país con resultados catastróficos”. Por el PVEM, el diputado Jesús Izquierdo Rojas, dijo que entre los beneficios que traerán estas reformas, serán que las capitanías de puerto se fortalezcan con los medios operativos para la supervisión, inspección, vigilancia y capacidad de sanción. “En nuestros puertos, hay que decirlo, existe tráfico de drogas, de armas, de personas, de especies protegidas, amenaza de cobro de piso, por mencionar algunos ilícitos, no sólo en embarcaciones, sino al transporte terrestre de carga proveniente de los puertos. En estas condiciones es necesario confiar en la experiencia y capacidad de nuestra Semar”. En tanto, el perredista Rafael Hernández Soriano se expresó a favor de las modificaciones, ya que dan certeza y orden a los puertos que están “hasta ahora olvidados”. “Hay que señalar que la necesidad de hacer estos movimientos para adjudicar

15

las tareas de comunicaciones y transportes está plenamente justificada. Hay ineficiencia, hay un 20 por ciento solamente de alrededor de las embarcaciones que tienen matricula”. El panista Francisco Gutiérrez de Velasco Urtaza subrayó que con esta reforma se cambiará el rumbo de la conducción y administración portuaria. Las funciones y competencias que hoy se discuten, mejorarán la comunicación de autoridades y definirá sus responsabilidades. “Es bien sabido por todos que a lo largo y ancho de toda la zona federal marítima terrestre se cometen delitos graves como el transporte ilegal de mercancías, así como el transporte de narcóticos. Frente a ello, el Estado mexicano tiene que tomar acciones, poner orden, y eso es lo que se plante a través de esta reforma”. Finalmente, el priista Carlos Federico Quinto Guillén manifestó que estas modificaciones del marco jurídico son necesarias para consolidar un centro logístico a nivel mundial, en beneficio de la competitividad y productividad para generar bienestar. Aclaró que esta reforma no modifica el actual modelo de administración portuaria, pues mantiene bajo la coordinación y supervisión de la SCT el fomento y desarrollo portuario, el control de las administraciones portuarias integrales, y en general, toda actividad productiva de negocios y generadora de riqueza. No crea duplicidad de funciones, sino que las evita, ya que transfiere y concentra las atribuciones de la autoridad marítima en una sola dependencia con medios y capacidades operativas, lo que la hará más eficiente en el empleo de los recursos del Estado, concluyó.

Nacional


15 de Diciembre del 2016

16

www.mipuntodevista.com.mx

Conforman directiva del Movimiento Nacional del Taxi; acudirán a cortes internacionales contra ERT’s Con la consigna de que se restablezca el cumplimiento de la ley en materia de transporte en todo el país y llegar hasta donde sea necesario, incluso a las cortes internacionales para evitar que se sigan expandiendo las Empresas de Redes de Transporte por Aplicación pero sin concesión, quedó conformada esta mañana la directiva del Movimiento Nacional del Taxi en la República Mexicana (MNT), en esta ciudad y puerto. Las acciones jurídicas serán la punta de lanza de la organización, sin dejar de lado la labor informativa para dar a conocer a los millones de mexicanos que estas aplicaciones son ilegales y hasta el momento violan la ley con la complicidad de los gobernantes en 21 estados del país, además de acrecentar las movilizaciones como la realizada a nivel nacional el día de ayer. La directiva quedó conformada con Eric Castillo Alonso, dirigente del Sindicato de Taxistas ‘Andrés Quintana Roo’ de Cancún, como presidente; Carlos Manuel Sosa Madrazo, líder del Movimiento Nacional de Transporte Público Multimodal, como vicepresidente; Bersaín Miranda, cabeza de la Alianza del Autotransporte Organizado del estado de Chiapas, como comisionado de Enlace Político; Daniel Medina, de Taxistas Organizados de la Ciudad de México, como Coordinador Jurídico; e Ignacio Rodríguez Mejía, del Frente de Taxistas Concesionados Organizados de México (FTCOM), como vocero del Movimiento Nacional Taxista. Precisamente Rodríguez Mejía destacó que Uber, Cabify, Yaxi, Buggy Rides y otras Empresas de Redes de Transporte por Aplicación (ERTA’s) ya se encuentran en

operación en 21 de las 56 principales ciudades del país y que haberles puesto un alto hasta ahora en Cancún, es un indicio de que en efecto son ilegales y tienen que dejar el mercado. En la conferencia de prensa celebrada hoy, los dirigentes de los taxistas a nivel nacional expresaron que no están peleados con la modernidad ni con las aplicaciones, por el contrario; sin embargo, lo que exigen es que el Estado mexicano en sus distintos órdenes y niveles de Gobierno reasuma sus facultades y a su responsabilidad como ejecutor de las normas que ya existen, porque están inflando a un monstruo económico por encima de la ley.

El representante del Frente de Taxistas Concesionados Organizados de México (FTCOM) y vocero del MNT, Ignacio Rodríguez, dijo que buscarán “que se restablezca el cumplimiento de la ley en materia de transporte en todo el país”. “Si es necesario acudiremos a las cortes internacionales para defender el derecho que los transportistas hemos ganado a lo largo de muchos años y de cumplir la ley, pagar impuestos, concesiones y permisos y que hoy estamos siendo amenazados por trasnacionales que bajo un sistema de capitalismo parasitario y rentista, han comenzado a desplazar el trabajo digno de miles de compañeros en todo el país”, expresó Rodríguez Mejía.

Nacional


15 de Diciembre del 2016

17

www.mipuntodevista.com.mx

Nuestra prioridad es la protección de los derechos de nuestros ciudadanos: Carlitos Toledo integrar la denuncia de la señora Alejandra Chan Poot, de la misma manera se le hace un llamado a la presidenta municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, de realizar la verificación de la construcción de una obra, propiedad del actual secretario de Solidaridad, la cual se encuentra invadiendo y causando daños físicos en el predio de la demandante. El legislador explicó que es responsabilidad de las autoridades brindar atención y resolución a las denuncias ciudadanas, mediante la verificación de que todos las obras y construcciones se realicen por medio de las leyes correspondientes si causar daños a terceros, como es el caso de la señora Alejandra Chan Poot. Carlitos Toledo apuntó que en unidad con compañeros de bancada presentan este Punto de acuerdo de la manera más respetuosa para dar resolución a la demandante y evitar que se le siga perjudicando, asimismo en este documento se solicita se remita una copia al Cabildo de Solidaridad para su conocimiento y seguimiento del caso. El legislador local, en unidad con sus compañeros de bancada, presentó un exhorto ante la Oficialía de Partes para dar seguimiento a la demanda impuesta contra del secretario del Ayuntamiento de Solidaridad (Chetumal, Quintana Roo, a 14 de diciembre de 2016).- Con la finalidad de proteger y asegurar el respeto y el ronocimiento de los derechos de los ciudadanos, el diputado por el Patido Verde Ecologista

de México, Carlitos Toledo, en unidad con compañeros de bancada presentaron ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado el Punto de Acuerdo para la revisión de la denuncia impuesta por la señora Alejandra Chan Poot en contra del Secretario del Ayuntamiento de Solidaridad, Alberto Farfán Bravo. En el documento se exhorta a la encargada del despacho de la Fiscalía General del Estado, la licenciada Roxana Lili Campos Miranda, a efecto de

El diputado local explicó que con estos trabajos se le brinda a los ciudadanos la certeza de que las autoridades trabajan en beneficio del pueblo quintanarroense y no en la búsqueda de los intereses personales de los funcionarios públicos, destacó que mantendrán seguimiento a este caso y cada labor que se efectúe desde el Congreso del Estado será en la búsqueda del bienestar social.

Nacional


15 de Diciembre del 2016

18

www.mipuntodevista.com.mx

Diputados tipifican el delito de ciberacoso sexual; se castigará hasta con 6 años de cárcel

El Pleno avaló, con 381 votos, el dictamen que reforma el Código Penal Federal, que tipifica los delitos de ciberacoso sexual y el acoso sexual de personas menores de 18 años de edad o de quienes no tengan capacidad para comprender el significado del hecho. Comete el delito de ciberacoso quien con fines lascivos y utilizando la coacción, intimidación, inducción, seducción o engaño, entable comunicación a través de cualquier tecnología de la información con una persona menor de 18 años o con quien no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho, imponiéndose pena de 2 a 6 años de prisión y de 400 a 600 días multa. Acoso sexual se entenderá cuando se asedie a una persona

solicitándole favores sexuales para sí o un tercero, imponiéndose pena de 1 a 3 años de prisión y de 200 a 400 días multa. Se establece sanción de uno a cinco años, multa de 50 a 500 pesos y suspensión de profesión, en su caso, de dos meses a un año, cuando la relación punible sea hecha por persona que presta servicios profesionales o técnicos o por funcionario o empleado público o cuando el secreto revelado o publicado sea de carácter industrial. A quien habiendo tenido una relación de confianza o afecto y por ello hubiese tenido acceso a fotografías, video o imágenes de contenido sexual y las divulgue sin contar con la autorización de la persona afectada, se le aplicarán sanciones de uno a cinco años de prisión y de 300 a 600 días multa. Las

penas aumentarán hasta en una mitad cuando la víctima fuese menor de edad o persona que sin capacidad de comprender el significado del hecho. También, al que con fines lascivos asedie reiteradamente a persona de cualquier sexo, valiéndose de su posición jerárquica, se le impondrá de uno a cuatro años de prisión y de 50 a 200 días de multa, además se le podrá inhabilitar para ocupar cualquier otro cargo en el sector público por tres años. El documento precisa que cuando el hostigamiento sexual se cometa en agravio de persona menor de 18 años de edad o con alguna discapacidad o que no tenga la capacidad para comprender el significado del hecho o por cualquier causa no pueda resistirlo, se le impondrán de dos a seis años de prisión o de 100 a 300 días multa. Destaca que comete delito de acoso sexual el que asedie a una persona, solicitándole favores sexuales para sí o para un tercero o realice una conducta de naturaleza sexual indeseable para quien la recibe. Solamente será punible el acoso sexual cuando se cause un perjuicio o daño. A quien incurra en este delito se le impondrá pena de uno a tres años de prisión y 200 a 400 días multa. Se incrementarán hasta en una mitad las penas, si la víctima fuere menor de edad o persona que no tenga la capacidad para comprender el significado del hecho, sin importar que exista su consentimiento expreso. Sólo se procederá contra el acosador a petición de parte ofendida. Comete el delito de ciberacoso sexual quien, con fines lascivos y utilizando la coacción, intimidación, inducción, seducción o engaño, entable comunicación a través de cualquier tecnología de la información y comunicación, con una persona menor de 18 años de edad o persona que no tiene capacidad para comprender el significado del hecho aún con su consentimiento. A quien incurra en este delito se le impondrá una pena de dos a seis años de prisión y de 400 a 600 días multa. En la discusión, la diputada Mariana Arámbula Meléndez (PAN) expresó que el dictamen ajusta la redacción para actualizar la tipificación de una conducta que se facilita por el acceso a las tecnologías de la información, llamada “ciber-

Nacional


www.mipuntodevista.com.mx

15 de Diciembre del 2016

venganza”, y hace mención al hostigamiento sexual por parte del superior jerárquico en órdenes laborales, docentes, domésticas o cualquier otro orden de subordinación. Arámbula Meléndez precisó que se incorpora al catálogo penal el delito denominado acoso sexual cibernético, conocido como grooming. Llamó a crear políticas públicas y programas preventivos. “Seguiremos levantando la voz por los niños, pues ellos deben ser protegidos, vivir sin violencia y con sano desarrollo”. “Hoy en día a los niños se les considera como la nueva generación cibernauta, pues utilizan las redes sociales con frecuencia y facilidad, medio que están aprovechando pedófilos y pederastas, quienes a través de perfiles falsos usan a los niños que son vulnerables para tener contacto con ellos, cortejarlos y envolverlos hasta que propicien un encuentro físico en el cual abren camino a la creación de delitos más graves que van desde abuso sexual infantil, trata, explotación y turismo infantil”, relató. Desde su curul, la diputada Norma Edith Martínez Guzmán (Encuentro Social) llamó a trabajar en el beneficio, protección, prevención y promoción de los niños. “Definitivamente estamos creciendo y asegurando que México tenga otro rostro”. La diputada Verónica Delgadillo García (Movimiento Ciudadano) señaló que hoy se reconoce un tema de vital importancia cómo las nuevas tecnologías están impactando en la vida de las personas. “La vida de la gente se está transformando, las nuevas tecnologías lo están haciendo y es nuestro deber estar a la altura de las necesidades de todos”. Evelyng Soraya Flores Carranza, diputada del PVEM, se congratuló por seguir sancionando y calificar como delito el acoso y el hostigamiento sexual, y planteó exhortar a los estados que no contemplan este delito en sus códigos penales para que se sumen a castigarlo, ya que México ocupa los primeros lugares en abuso sexual.

19

El documento reforma los artículos 211, la denominación del Capítulo I del Título Décimo Quinto, 259 Bis y se adicionan los artículos 210 Bis; 259 Ter; 259 Quáter y una fracción V al artículo 266 Bis del mencionado ordenamiento. Fue enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Nacional


15 de Diciembre del 2016

20

Caravana Coca Cola llena el ambiente de navidad por las calles de Hunucmá Romero.

www.mipuntodevista.com.mx

La caravana de la transnacional refresquera realizó su recorrido para alegría de chicos y grandes, con dos camiones adornados de luces rojas y blancas y un carro alegórico acompañados de los personajes simbólicos de la Navidad; duendes, renos, pingüinos y Santa Claus, mientras saludaban efusivamente a la población. El recorrido inició minutos después de las 18.00 horas desde la antigua carretera que lleva a Mérida. El espectacular recorrido pasó por las principales calles de la ciudad, mientras los personajes obsequiaban vasos, gorras, mandiles, playeras y dulces. Al llegar la caravana a la Plaza Principal, ya los esperaba el grueso de la población, donde varias familias aprovecharon para tomarse fotos con los personajes.

Este martes se dejó sentir el ambiente de navidad por la calles de Hunucmá, con el recorrido de la

caravana Coca- Cola en coordinación con la Comuna que preside el alcalde M.V.Z. José Alberto Padrón

Fue una noche muy concurrida y llena de música y color. Los niños de Hunucmá iban corriendo detrás de la caravana para estar lo más cerca posible de “Santa”.

Municipio


15 de Diciembre del 2016

21

www.mipuntodevista.com.mx

Continúa la rehabilitación integral ferroviaria en la entidad Chocholá, Yucatán, 14 de diciembre de 2016.- De 2014 a la fecha, la rehabilitación integral de la vía ferroviaria de la entidad a Coatzacoalcos registra un avance en 172.3 kilómetros de los 333 proyectados, con lo que el tramo Ciudad Industrial de Mérida a Campeche ya se encuentra en condiciones para el transporte de la carga de bienes y servicios a una velocidad adecuada y segura. El titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, y el director General del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, Gustavo Baca Villanueva, supervisaron dichos trabajos que desde su inicio registran una inversión de dos mil 841 millones de pesos. En este marco se dio a conocer la construcción de una nueva vía hacia la zona industrial de Hunucmá. Durante un recorrido en el tramo a bordo de un vagón de pasajeros habilitado para la inspección, que avanzó de Umán a Chocholá, el mandatario aseguró que tanto el Gobierno estatal como el federal, tienen la visión de que para el 2018, Yucatán cuente con un transporte ferroviario de carga con la velocidad adecuada, sin accidentes y en condiciones para llegar al nodo logístico de Coatzacoalcos, Veracruz.

y hubo un cambio total de riel de 80 libras a 115, lo que garantiza una capacidad de carga de 120 toneladas y el incremento de la velocidad de los trenes a 30 kilómetros por hora.

Acompañado del director General del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Yucatán, Jorge Montaño Michael, Zapata Bello afirmó que la conclusión de los trabajos realizados de 2014 a este año y los presupuestos destinados para 2017 y 2018, demuestran que el proyecto va por el cami- Al dar detalles de la construcción del nuevo libramiento, el secretario Técnico de Planeación y Evaluación del Gobierno del Estado, Guillermo Cortés González, no correcto. explicó que esta vía iniciará en la zona industrial de Hunucmá y entroncará en el kilómetro 864 de la ruta Mayab, con el objetivo de que las empresas establecidas En este sentido, comentó que la rehabilitación de la vía significa un impulso al y futuras puedan tener mayor eficiencia y menores costos de operación. desarrollo de la industria de la entidad, ya que presenta ante empresarios yucatecos e inversionistas nacionales y extranjeros que el territorio cuenta con un La obra comenzará el primer trimestre del siguiente año, tendrá una longitud de servicio ferroviario competitivo que se va incrementado día a día. 15.7 kilómetros y una inversión total de 170 millones de pesos. Asimismo, permitirá al tren ir a una velocidad de 30 kilómetros por hora y su operación estará Al hacer uso de la palabra, Baca Villanueva comentó que como parte de la conservación intensiva se sustituyeron los durmientes de madera por los de concreto a cargo de Ferrocarril del Itsmo de Tehuantepec.

Municipio


15 de Diciembre del 2016

22

www.mipuntodevista.com.mx

Más de 15 mil niños de tres regiones se benefician con Peage riales e insumos. Todo lo que hagamos impactará en el futuro inmediato de las generaciones que el día de mañana estarán a cargo de este municipio y del país”, indicó. Agregó que está finalizando la primera etapa del Peage y en los meses de febrero y abril del 2017 se llevarán a cabo las fases dos y tres, respectivamente; en las que serán distribuidos cerca de cuatro millones y medio de pesos para estas regiones. De esta manera, la región de Ticul recibió un recurso de dos millones 775 mil pesos para atender a 37 escuelas. También, 45 planteles de la región de Peto tendrán un apoyo de tres millones 375 mil pesos. Finalmente, 40 centros educativos de la región de Tekax recibió un total de tres millones de pesos del plan. “Los beneficiarios directos de este recurso son nuestros niños, niñas y escuelas. Con esto podemos cubrir nuestras necesidades de materiales educativos y de cómputo, necesarios para crear ambientes de aprendizaje adecuados y así cumplir con lo que la Tekax, Yucatán, 14 de diciembre de 2016.- Más de 15 familia para la correcta inversión del dinero y que las sociedad demanda: educación de calidad”, afirmó el director de la primaria “Emiliano Zapata” de Tzucamil alumnos de las regiones de Ticul, Tekax y Peto decisiones tomadas sean a favor de toda la comunicab, David Ayora Muñoz. serán beneficiados con recursos del Programa Estatal dad escolar. de Apoyo a la Gestión Escolar (Peage). “Aprovechen este recurso para atender las cosas que Atestiguaron la entrega el presidente municipal de Tekax, Josué Couoh Tzec y la coordinadora Estatal Al distribuir los apoyos, el secretario de Educación, más necesitan, están claros los rubros que abarca, Víctor Caballero Durán, exhortó a los docentes y desde el funcionamiento de la escuela, desarrollo de del programa Escuelas de Tiempo Completo, Fanny directivos a llegar a un acuerdo junto a los padres de capacidades para docentes y todo lo relativo a mate- R. De León.

Municipio


15 de Diciembre del 2016

23

www.mipuntodevista.com.mx

Más abuelitos protegidos del frío gracias a cobertores de Bienestar Invernal

Timucuy, Yucatán 14 de diciembre de 2016.- Doña Sabina Couoh Estrella tiene 78 años, vive sola y las dificultades económicas por las que atraviesa no le permitía adquirir una

cobija para cubrirse del frío que ya pega de manera considerable en las madrugadas. Sin embargo, esto ya no será un problema para la vecina de

Timucuy que recibió en tiempo y forma su cobertor del programa Bienestar Invernal para protegerse de enfermedades respiratorias y que representa un apoyo su la economía. “Le agradezco al Gobernador Rolando Zapata Bello este apoyo que nos trae y nos damos cuenta de que comprenden nuestras necesidades. Estos cobertores son una gran ayuda que reconocemos y apreciamos mucho”, puntualizó. De gira de trabajo en Tixkokob, Timucuy, Cuzamá y Tecoh, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero, continuó con la entrega de cobertores de este plan dirigido a los adultos mayores y personas con discapacidad, sectores vulnerables en la temporada de invierno. “El compromiso del Gobierno del Estado es muy preciso, que todos los habitantes tengan una mejor calidad de vida, y esto es parte fundamental de este programa en el que nuestras personas de la tercera edad pueden protegerse en estos tiempos de frío en los cuales de no hacerlo su salud corre riesgo”, subrayó. En Cuzamá, doña Teresa Soberanis otra beneficiaria destacó que esta colcha es una muestra de sensibilidad de parte de las autoridades que buscan el bienestar de los más desprotegidos. “Los apoyos están llegando y nosotros estamos muy contentos porque es una muestra de que las autoridades se preocupan por nosotros”, manifestó. Sahuí Rivero reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con los grupos vulnerables de dotarlos año con año de estos apoyos “Pueden tener la certeza de que tendrán estos cobertores que les permitirá tener mejores condiciones para afrontar el frío”, enfatizó.

Municipio


15 de Diciembre del 2016

24

Aerounión brindará servicio de carga aérea de Mérida a Miami

www.mipuntodevista.com.mx

proveedores de esa ciudad de Estados Unidos en tiempo y forma. Además, con este nuevo servicio ofrecido por Aerounión, Yucatán se consolida como el punto logístico de la Península en el envío y recepción de mercancías, pues su ubicación se convierte en el sitio propicio para las importaciones y exportaciones de otros dos estados como Campeche y Quintana Roo, anotó. Ante la presencia del director Comercial y el gerente de Estación de Mérida de Aerounión, Jaime Melara y José Guadalupe Castañeda Márquez, respectivamente, así como de la directora de Comercio de SEFOE, Teresa Espinosa Atoche, Abraham Daguer resaltó el trabajo de gestión realizado por el gobierno del estado para abrir nuevas rutas áreas y unir a Yucatán con destinos importantes para el comercio, como es Miami, que a partir de hoy estará enlazado con Mérida a través de la empresa Aerounión, que será un gran aliado para dinamizar el comercio y fortalecer la economía de nuestro estado. Por su parte, el director Comercial de Aerounión, Jaime Melara, explicó que la empresa aérea ofrecerá precios competitivos en tarifas de transportación, con garantía de puntualidad, logística de primer nivel y manejo seguro de la carga. Con la expectativa de mover semanalmente entre 20 y 30 toneladas de productos yucatecos, la empresa de transportación Aerounión, con 17 años en el mercado, anunció a empresarios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida el inicio de operaciones de su nueva ruta Mérida-Miami, la cual será con dos frecuencias semanales. El presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer, destacó que esta nueva ruta viene a fortalecer el

comercio exterior de Yucatán, al tener otra opción de envíos, garantizando que a la ciudad americana lleguen productos locales de calidad, en buen estado y con ahorro de tiempo en el traslado. Indicó que ante los retos impuestos en la dinámica comercial creada por la globalización, un factor determinante para hacer más competitivo a una ciudad, estado o país, es la conectividad aérea para el transporte de las mercancías de exportación e importación, pues ello cumplirá cumplir con los

La nueva ruta, precisó, tendrá como punto de partida la Ciudad de México, llegando a Mérida, y posteriormente a Miami, con horario de salida del aeropuerto Internacional de la capital yucateca a las 3 de la mañana, con regreso de Miami a las 8 de la mañana, para llegar a la Ciudad de México a las 10 de la mañana. Entre las mercancías que puede transportar están perecederos, equipos musicales, electrónicos, restos humanos, animales vivos, automóviles, entre otros, subrayó.

Economía


15 de Diciembre del 2016

25

www.mipuntodevista.com.mx

Últimas funciones de obras ganadoras de Fondos Municipales de la Temporada Olimpo Obras de danza, teatro y música de proyectos ganadores de los Fondos Municipales para las Artes Escénicas y la Música, y el de Artes Visuales concluyen esta semana sus presentaciones y despiden la Temporada Olimpo Cultura. Mañana jueves finaliza la temporada de “La pinche india”, de Mario Cantú Toscano, que aborda el tema del “racismo invisible”, en el Foro Alternativo “Rubén Chacón”. En la puesta en escena, un proyecto de Soco Loeza dirigido por Pablo Herrero, se disfruta un argumento que permite al espectador explorar las maneras en las que el racismo se manifiesta entre distintos ámbitos y clases sociales, incluso entre los seres queridos. También mañana bailarines de Créssida Danza Contemporánea ponen en escena sus vivencias a través de propuestas de tendencia contemporánea bajo la dirección de Roberto Oliván en “La primera piedra” (Cercanas latitudes, Uniendo núcleos creativos), en el Teatro Fantasio. Con dos funciones, el viernes 16 y sábado 17, la Compañía Ilaii se despide de la Temporada Olimpo con “Di-tú o noches de insomnio”, que también se presentó el fin de semana pasado en La Noche Blanca. La presentación de danza y equilibrio acrobático será en el Teatro Libertad (65 x 70 y 72, centro) y la encabezan la maestra Karel Bernal y Armando Pérez en una noche que la que ella tiene insomnio, “no quiere quedarse dormida, pero su mente comienza a viajar, se tejen historias, sentimientos y más”. Estas cuatro funciones comienzan a las 8 de la noche. En el mismo Teatro Libertad el domingo, pero a las 6 de la tarde, llega la última actuación de Sonny Calderón y Moisés Canto con el estreno de obras para dos guitarras de los jóvenes compositores mexicanos mexicanos Blanca Fuentes Valencia, Eduardo Rivas Vázquez, Saúl Feria López y Moisés Canto.

La programación infantil de la temporada finaliza el domingo con una obra de manipulación de objetos dirigida por Daniela Montalvo; “Selva tu… Selva yo”. Basada en las narraciones y cuentos que hace más de 100 años escribiera el uruguayo Horacio Quiroga en sus “Cuentos de selva”, una narradora llega al escenario para compartir los misterios de los seres vivos, animales y plantas, cómo crecen juntos en la Selva Argentina de las Misiones mientras tres actores recrean las escenas y narraciones animando objetos cotidianos, títeres y juguetes hechos con materiales reciclados. La obra se presenta al mediodía en el Teatro Fantasio y está dirigida a toda la familia. Finalmente el jueves 22 llega el cargamento musical de recuerdos con Los Golden Years, agrupación con 12 años de trayectoria artística con este nombre e integrantes con una trayectoria de más de cuatro décadas en la música. Ese día a partir de las 20:30 horas en el Teatro Fantasio se escucharán grandes temas como “Al compás del reloj” y “Ahí nos vemos cocodrilo” de Bill Haley, “El rock de la cárcel” y “Estremécete” de Elvis Presley, “Lupe”, de Los Jhony Jets, y otros temas del rock mexicano de época que hicieron famosos los Locos del ritmo, Manolo Muñoz y Juan Gabriel. Como invitados también actuarán Yanina y Rachel y Rux Medina y su sax de oro. Para todas las funciones la cuota de acceso es de $50.00 entrada general y $25.00 estudiantes y adultos con credencial del Inapam, en apoyo a los artistas.

Este año un total de 32 proyectos fueron seleccionados de las convocatorias de ambos fondos municipales, mismos que se presentaron en dos temporadas, de marzo a julio y de septiembre a diciembre. La Temporada Olimpo 2017 se conformará de los proyectos ya seleccionados de las convocatorias los dos fondos Municipales y los resultados se harán públicos en el sitio web del Ayuntamiento de Mérida el miércoles 1 de febrero de 2017.

Espectáculos


15 de Diciembre del 2016

26

www.mipuntodevista.com.mx

Rendiciones de compromiso constitucional Las juezas de primera instancia, Rosa Isela Sandoval Durán y Sandra Isabel Bermejo Burgos rindieron compromiso constitucional para continuar ejerciendo su cargo por un período de cuatro años. La ceremonia fue presidida por el magistrado presidente del Tribunal Superior de justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Marcos Alejandro Celis Quintal, quien exhortó a las juzgadoras a continuar con su trabajo con dedicación y esfuerzo a través de sus sentencias y criterios judiciales. Rosa Isela Sandoval Durán, jueza de oralidad familiar, rindió su compromiso constitucional para nuevo período que inicia el 21 de diciembre de 2016 y finalizará el 20 de diciembre de 2020. Por su parte la abogada Sandra Isabel Bermejo Burgos, jueza mixto de lo civil y familiar, inicia un nuevo período de cuatro años que va del 24 de diciembre de 2016 al 23 de diciembre de 2020. La ceremonia se celebró en la Sala de Plenos del

Tribunal Superior de Justicia y estuvieron presentes las consejeras de la Judicatura Silvia Carolina Estrada Gamboa, Sara Luisa Castro Almeida, Melba

Angelina Méndez Fernández, el consejero Luis Jorge Parra Arceo y la magistrada del Tribunal Superior de Justicia Leticia del Socorro Cobá Magaña.

Locales


15 de Diciembre del 2016

27

Tengan fe en sí mismos y el éxito lo tendrán de frente: Antonio Chedraoui

www.mipuntodevista.com.mx

Si no tienen fe en ustedes mismos, nunca alcanzarán sus metas, afirmó Monseñor Antonio Chedraoui Tannous, ante miembros de Masters Yucatán. Mérida, Yucatán a 14 de diciembre de 2016. El Arzobispo Antonio Chedraoui convivió con integrantes de la asociación civil Masters Yucatán, con quienes compartió un desayuno. Donde además se contó con la presencia del Archimandrita Fadi Rabbat, el distinguido empresario Roberto Abraham Mafud, el Senador de la República Ricardo Urzúa Rivera y el Padre Cosme Andrade Sánchez. “El impacto de un líder debe ser atemporal. El arzobispo Chedraoui lleva más de cincuenta años realizando ejemplarmente su encomienda en México, y se ha convertido en una figura influyente, no solo en lo religioso, sino también en el ámbito social y hasta político”, indicó el Presidente de Masters Yucatán, Jordy Abraham Martínez, quien a su vez agradeció la presencia de Monseñor Chedraoui Tannous, y reiteró el privilegio que significó para la agrupación contar con su asistencia. Después de relatar parte de su trayectoria en México, Sayedna Antonio Chedraoui contestó a preguntas formuladas por miembros de Masters Yucatán, quienes le solicitaron su punto de vista sobre diversos temas. Al ser cuestionado sobre las problemáticas sociales y políticas que se suscitan en la actualidad global, el arzobispo contestó: “La intolerancia religiosa es uno de los peores males en nuestros días. Cada quien puede creer en lo que quiera, pero nunca debe de odiarse al prójimo”.

haber entre la religión, la sociedad y la política, a lo cual, Sayedna Chedraoui refirió: “la laicidad y las iglesias pueden convivir, ya que el Estado laico no significa que la política deba estar en contra de la religión”. Sobre su labor personal, añadió: “El sacerdocio es una vocación, yo tuve una voz que me llamó para servir. Como arzobispo tengo la obligación de defender a mi pueblo y a sus derechos”.

Al abordar el tópico del resurgimiento de algunas posturas políticas que promueven la discriminación y el nacionalismo radical, puntualizó: “la xenofobia es algo detestable. A veces se utilizan las declaraciones polémicas para fines populistas y eso es peligroso”.

En adición, Monseñor Antonio Chedraoui, exhortó a los miembros más jóvenes de Masters Yucatán a ejercer su liderazgo positivo: “Hoy la juventud es la esperanza de la patria. Pobre de la nación que no tenga una juventud responsable”.

Más adelante, se le preguntó a cerca de la relación que debe

Al concluir, Abraham Martínez reiteró su agradecimiento a la concurrencia a nombre del equipo de Masters Yucatán. Tras

esto, enfatizó a modo de despedida: “El aprendizaje de experiencias como esta debe impulsarnos a continuar construyendo juntos una mejor sociedad. Los consejos de Sayedna Chadraoui nos motivan a seguir formando líderes que mejoren el presente con sus acciones y sean una esperanza para la sociedad futura”. Masters Yucatán, prepara nuevas actividades para la promoción de la comunicación efectiva y el liderazgo. En breve, se llevarán a cabo más espacios para que los integrantes de esta agrupación encuentren oportunidades para enriquecer su formación como líderes activos.

Locales


15 de Diciembre del 2016

28

www.mipuntodevista.com.mx

Incubación del Alto Impacto, labor coordinada del ecosistema emprendedor “Con esto, somos el primer y único estado que emite una convocatoria de este tipo, con el propósito de mejorar la calidad de los proyectos; así, las incubaciones que se reciban serán verdaderamente de alto impacto e innovadoras”, señaló. Asimismo, destacó que la evaluación y asignación de las propuestas no recaerá solamente en dichos organismos, sino que tendrá la participación decisiva de la Red de Apoyo al Emprendedor (RAE), a través de los presidentes de cada una de las comisiones que lo integran. En este sentido, el Presidente del Consejo de la RAE, Amenoffis Acosta Ríos, destacó que con esta iniciativa se demuestra que la coordinación entre sus miembros trae cada vez más y mejores resultados. Las inscripciones están abiertas para mayores de 18 años, quienes se deben comprometer a participar activamente en el proceso, y contar con un proyecto innovador y de alto impacto, preferentemente en los sectores estratégicos de Yucatán. Los detalles se encuentran disponibles en el sitio iyem.gob.mx/programa/altoimpacto y la recepción de documentos será en las instalaciones del IYEM, desde este día y hasta el 29 de enero de 2017. Mérida, Yucatán, 14 de diciembre de 2016.- En rueda de prensa celebrada este día en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el titular del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Francisco Lezama Pacheco, lanzó la convocatoria Incubación de Alto Impacto.

El funcionario mencionó que se trata de un ejercicio sin precedente a nivel nacional, efectuado por el IYEM y las incubadoras registradas ante el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), como el Parque Tecnológico y de Innovación TecniA, Start Up México (SUM) Campus Mérida y la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM).

Estuvieron presentes los directores de Promoción de la Secretaría de Economía (SE), Etzrra Mena, y General de Fomento y Desarrollo Empresarial de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), Joaquín Mier y Terán, así como representantes de las referidas incubadoras.

Locales


15 de Diciembre del 2016

29

www.mipuntodevista.com.mx

Realiza Conafe el Primer Festival Nacional de Aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo

Toluca, México (14​/dic/2016). El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) dio inicio a su Primer Festival Nacional de Aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo, al que acudieron cientos de participantes entre alumnos, figuras educativas, delegados estatales y directivos. Encabezados por el titular de la institución, Simón Villar Martínez, los asistentes evaluarán de manera práctica los avances que se han logrado con el Modelo

ABCD en las más de 30 mil escuelas del Conafe en las que se aplica. El objetivo principal del evento es que los asistentes participen en una gran comunidad de aprendizaje conformada por más de 300 alumnos, acompañados por sus padres y líderes para la educación comunitaria, promotoras de educación inicial y encargados de los programas educativos. Como parte de las actividades programadas se re-

alizarán tres talleres de evaluación sólo para los niños. En uno de ellos, tendrán la oportunidad de viajar en el tiempo para ver la historia de una forma diferente a la tradicional; en otro, elaborarán trucos de magia con principios científicos para reafirmar sus conocimientos en ciencias naturales, y por último, elaborarán cuentos para demostrar sus avances en escritura, lectura y comprensión. A la par del Festival, Villar Martínez, estará al frente de la Reunión Nacional de Delegados, a la que asistirán los directores de área de oficinas centrales y los 31 delegados estatales, quienes analizarán los avances del Consejo en 2016 y los retos para el año próximo. Por último, en el marco de este evento, el director del Conafe entregará los premios a los ganadores del concurso de dibujo infantil “Cómo veo mi escuela Conafe dentro de 45 años”, en el que participaron más de 25 mil trabajos de niñas y niños de las escuelas del Conafe en todo el país. Del total de los dibujos, 54 trabajos elaborados por niños de preescolar y primaria llegaron a la etapa final los cuales fueron evaluados por un jurado calificador integrado por Martha Chapa Benavides, pintora y escultora mexicana; Erandi Almazán Arciniega, artista visual y gestora sociocultural, y Martín Aguilar Gallegos, subdirector de Planeación y Producción Editorial en representación de la Dirección General de Materiales Educativos de la Subsecretaria de Educación Básica.

Locales


15 de Diciembre del 2016

30

www.mipuntodevista.com.mx

Dictaminan el paquete fiscal 2017; PAN, difiere en reemplacamiento

Con la presencia de diputados de todas las fuerzas políticas, fueron aprobados los cinco dictámenes que faltaban del Paquete Fiscal 2017, jornada en la que el Partido Acción Nacional (PAN) se manifestó en contra del tema del reemplacamiento. La aprobación del citado paquete fiscal se dio tras evaluar las modificaciones a la Ley de Hacienda, el Presupuesto de Egresos, y la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado, así como la Ley de Hacienda e Ingresos del Ayuntamiento de Mérida. En la jornada de este miércoles, también en las comisiones de postulación se aprobaron los dictámenes que confirman la elección de la investigadora Julia Elena Fraga Berdugo para recibir la Medalla “Héctor Victoria Aguilar” y el profesor Elly Marby Yerves Ceballos que obtendrá el Reconocimiento

“Pánfilo Novelo Martín”.

actividad pesquera.

Por lo que toca al Paquete Fiscal 2017, en lo que se refiere a la Ley de Ingresos, la bancada del PAN solicitó implementar un beneficio fiscal en sustitución del reemplacamiento vehicular, o en su caso, que quede en los mismos términos del año actual.

El dictamen para la Medalla “Héctor Victoria Aguilar” señala que se otorga la presea a la doctora Julia Fraga por ser una destacada investigadora y académica, cuya labor se ha centrado en los sistemas socioecológicos costeros y mecanismos de gobernanza en el sistema pesca-turismo, llevando a la formación de recursos humanos en ecología cultural, humana y política.

En el caso del presupuesto de egresos, el presidente de la comisión, Antonio Homá Serrano (PRI) informó que por consenso y en su momento, se decidió eliminar el 12.72% más en materia de desarrollo social, quedando igual que este año, al tiempo que explicó que los recursos fueron distribuidos en diferentes rubros, luego de que el tema fuera abordado por la bancada del PAN. En su turno, la diputada de Morena, Jazmín Villanueva Moo recalcó su posición de que todos los dictámenes del paquete fiscal 2017 sean apegados a cero deuda pública. GALARDONES Momentos antes del análisis del paquete fiscal, el presidente de la comisión de la Medalla “Héctor Victoria Aguilar”, Jesús Quintal Ic (PRI) informó que se registraron 33 propuestas con seis candidatos y después de un minucioso análisis se llegó al consenso de galardonar a una mujer que ha dedicado su vida a trabajar con las comunidades del litoral yucateco, en especial de los procesos de migración de campesinos a la

“Me refiero a la prestigiada doctora en Antropología Marítima Julia Elena Fraga Berdugo yucateca originaria de localidad de Sotuta, quien ha sobresalido en el campo de la investigación y la docencia, así como una antropóloga social dedicada a zonas costeras”, resaltó. Presente en la sesión, la presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez (PRI) felicitó a la comisión por el trabajo realizado y con esta atinada decisión se le hace un reconocimiento a la investigación en el Estado, lo que fortalece e impulsa nuevos talentos en el tema. Momentos después, la presidenta de la comisión del reconocimiento “Diputado Pánfilo Novelo Martín”, Marena López García (PRI) expresó que en la convocatoria se presentaron seis candidatos y por las enseñanzas transmitidas a varias generaciones tras 50 años de docente y su arduo trabajo realizado en pro del pueblo maya es un honor que se le otorgue el galardón al profesor Elly Marby Yerves Ceballos. “El maestro Elly Marby Yerves Ceballos, ha trabajado a favor de la tarea magisterial durante 58 años con alto espíritu humanístico”, reveló. Todos los dictámenes aprobados en la jornada de este miércoles serán distribuidos a los 25 diputados de la LXI Legislatura para su discusión y votación en la sesión ordinaria del jueves 15 de diciembre a las 13 horas, con lo que concluirá el primer periodo ordinario del segundo año de ejercicio.

Locales


15 de Diciembre del 2016

31

www.mipuntodevista.com.mx

Celebran la sexta entrega de aparatos ortopédicos para mejorar calidad de vida a meridanos

El alcalde, Mauricio Vila Dosal, encabezó la sexta entrega masiva de aparatos ortopédicos en lo que va de su administración, que han permitido mejorar la calidad de vida de casi

1,000 familias meridanas y en los que el Ayuntamiento ya invirtió $1.3 millones. Acompañado de su esposa, María Eugenia Ortiz Abraham, presidenta del DIF Municipal, y de su hijo Santiago, el primer edil subrayó que los resultados de una administración se pueden evaluar en la medida en que sus habitantes que más lo necesitan mejoran su calidad de vida. Durante la entrega de los aparatos, que se realizó en el Palacio Municipal, la señora Milene Borges Torres, madre de Jesús Paredes Borges, de 9 años de edad, agradeció el apoyo que les brinda el DIF Municipal. Dijo que la condición de su hijo ha llevado a su familia a buscar apoyos por largo tiempo. —No ha sido, fácil, hemos tenido muchas piedritas en el camino, pero hoy es un gran día para nosotros porque estamos recibiendo esto que ya necesitaba mi hijo y que por su elevado costo no podemos adquirir, ya que vivimos al día como muchos –expresó- Agradecemos mucho a las autoridades municipales… Para nosotros éste es el primer regalo de Navidad para mi hijo. El alcalde recordó que hoy se entregaron 116 apoyos, en los que se invirtieron $216,185. Aseveró que la política municipal va más allá de ayudar, tiene que estar enfocada a que en Mérida todos tengan la oportunidad de mejorar y salir adelante. —Entregar aparatos ortopédicos es una de las acciones de nuestra política de accesibilidad universal que mayores beneficios aporta a la comunidad y siempre es un gusto encabezar estos eventos—dijo Precisó que entre los aparatos entregados hoy figuran 8 andadores para adultos, un andador rollator, 2 asientos posicionadores medianos, 28 auxiliares auditivos, 9 bastones de 4 apoyos, 6 bastones de un apoyo, un bastón para invidente, una faja ortopédica, una férula, 13

lentes graduados, 2 muletas para adulto, 3 prótesis, una rodillera mecánica, 3 sillas cómodo y ducha, una silla de ruedas con eje desmontable, 17 sillas de rueda estándar, 2 sillas de ruedas extra grande, una silla de ruedas infantil, 4 sillas de ruedas infantil con eje desmontable, una silla de rueda para Parálisis Cerebral Infantil y un par de zapatos ortopédicos. —Con ello, ya habremos entregado en esta administración un total de más de 800 aparatos ortopédicos con una inversión de más de $1.3 millones —puntualizó. Subrayó que la administración que encabeza trabaja también en la capacitación del personal para brindar un mejor servicio. —Hoy contamos con 2 servidoras certificadas en diagnóstico de autismo, así como 30 del área de psicología, atención a personas con discapacidad y Cendis, que están capacitadas para la detección oportuna del Trastorno de Espectro Autista -añadió. También anticipó que entre febrero y marzo del 2017 se realizarán pruebas gratuitas de tamizaje a casi 400 alumnos de los 11 Cendis del DIF Municipal, durante la jornada de salud auditiva “Escucharte, mi mejor regalo”, la cual también se lleva a la comisarías. Mauricio Vila agradeció la labor del DIF por el apoyo que da a los más necesitados e hizo un reconocimiento a los familiares que tiene a su cuidado a alguna persona con necesidades especiales. Vila Dosal entregó algunos de los aparatos ortopédicos: una silla de ruedas extra grande, que recibió la señora María Martín Torres para su hija Celia Ceh Martín; auxiliar auditivo a la niña Alice Hau Naviat, acompañada de su madre Erica Naviat Chan; silla de ruedas con eje desmontable, a María Martha Rojas Ku para su hijo Luis Jesús Rojas Ku; andador de adulto a María Díaz para su esposo José Mendoza Cruz; silla de ruedas a la señora Elvia Chan, para su hijo Ángel Chan; asiento posicionador mediano que recibió Milene Borges Torres para su hijo Jesús Paredes Borges. Al evento asistió también la directora del DIF Municipal, Loreto Villanueva Trujillo.

Locales


15 de Diciembre del 2016

32

www.mipuntodevista.com.mx

Litoteca Nacional de Hidrocarburos tendrá su sede en Yucatán de hidrocarburos, vemos en esta área un espacio de oportunidad a través de las industrias de valor tecnológico, para convertir a la entidad en un polo de servicios de alto nivel.

Autoridades estatales y federales firman convenio para el establecimiento de dicho centro. Ciudad de México, 14 de diciembre de 2016.- Yucatán albergará a la Litoteca Nacional de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), centro que se dedicará al análisis, administración y preservación de las colecciones de muestras geológicas y núcleos para promover su estudio sistemático orientado a la exploración de los recursos energéticos. Durante una reunión de trabajo realizada ayer en esta capital, el Gobernador Rolando Zapata Bello y el comisionado presidente de la CNH, Juan Carlos Zepeda Molina, firmaron un convenio para el establecimiento de dicha instancia en el Parque Científico Tecnológico del estado (PCTY), en una superficie de casi dos hectáreas. Acompañado del titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Raúl Godoy Montañez, el mandatario reiteró estar convencido de que las transformaciones que experimenta el país, en el caso particular de la reforma energética, convoca a todos a encontrar la forma de ser artífices de las mismas. Tras subrayar que la investigación, la ciencia y la tecnología tienen que estar vinculadas al sector productivo, el Gobernador sostuvo que aunque no somos un estado generador

“La alianza que hoy establecemos nos permite sumar esfuerzos para propósitos comunes y es un paso importante en la ruta de convertir a Yucatán en el polo de innovación, investigación y formación de capital humano más importante de la región”, aseveró en presencia del doctor Jaime Urrutia Fucugauchi, el empresario Víctor Gutiérrez Martínez y José Ramón Silva del Instituto Tecnológico del Petróleo y la Energía (ITPE). En su turno, el comisionado presidente de la CNH resaltó el proyecto científico y la visión a largo plazo que desarrolla Yucatán por la ciencia y la tecnología, por lo que reconoció la iniciativa y tenacidad del Gobierno del Estado para dar resultados. Asimismo, el funcionario federal detalló que ya se cuenta con el diseño de ingeniería y arquitectura de la Litoteca, por lo que su construcción comenzaría a mediados del próximo año. En ese marco, se presentaron las bases para el establecimiento de un consorcio conformado por el PCTY, el ITPE, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la empresa Plenumsoft Energy & Sustainability. De acuerdo con lo planteado, las cuatro partes podrán aprovechar las instalaciones de la Litoteca para ofrecer servicios de análisis de muestras y otros estudios a diversas instancias privadas o públicas que así lo requieran. Para ello unirán capacidades técnicas, físicas, humanas y de infraestructura.

Al respecto, Godoy Montañez precisó que con el establecimiento del consorcio, para lo cual ya se tiene un monto de 126 millones de pesos destinados a la adquisición de equipo de última generación, se coadyuvaría a ofrecer, además de los cinco servicios básicos que por ley la CNH está obligada, otros más que requieren las empresas de la industria de hidrocarburos. “En estas labores colaboraríamos el Laboratorio de Geofísica de la UNAM, el Centro de Innovación “Heuristic”, el Instituto Tecnológico del Petróleo y la Energía, la empresa Plenumsoft Energy & Sustainability y por supuesto el Parque Científico Tecnológico”, puntualizó. Como resultado de la reunión de trabajo, se acordó poner en marcha una agenda de promoción de las prestaciones que ofrecerá la Litoteca desde Yucatán a las compañías del sector, así como para identificar las oportunidades para desarrollar servicios de alto valor. Cabe recordar que el Centro Nacional de Información de Hidrocarburos (CNIH) aparece con el objetivo de promover y compartir el conocimiento del subsuelo para fomentar las actividades de exploración y extracción de estos compuestos orgánicos. En cumplimiento de la Ley de Hidrocarburos, surgida a partir de la reforma energética del Presidente Enrique Peña Nieto, Petróleos Mexicanos transfirió la información histórica de muestras físicas a la Comisión Nacional de Hidrocarburos a través el CNIH. La Litoteca Nacional, una de las instituciones que conforman dicho Centro, contiene ejemplares físicos tales como núcleos, muestras de canal y tapones, a la vez que ofrece servicios relacionados con el análisis de dichas muestras de hidrocarburos. Para esto, la Litoteca Nacional cuenta con cuatro sedes ubicadas en Reynosa, Tamaulipas; Poza Rica, Veracruz; Comalcalco, Tabasco, y Ciudad del Carmen, Campeche.

Locales


15 de Diciembre del 2016

33

Entregan laptops a más de 700 alumnos del Conalep

www.mipuntodevista.com.mx

El director General de la institución, Manuel Carrillo Esquivel invitó a los estudiantes a darle buen uso a los equipos otorgados, pues con estos, la educación que se les imparte y la constante comunicación con los padres, se les está proveyendo de grandes herramientas para su formación y bases para estar dentro de la competencia laboral vigente. Asimismo, reconoció el esfuerzo del titular del Poder Ejecutivo por cumplir este compromiso, lo que demuestra su preocupación por los jóvenes, quienes para él son el motor que empuja la educación de calidad en el Estado. Por su parte, Caballero Durán expresó que se han entregado ya casi 50 mil laptops y que dicha inversión, además de fortalecer el capital humano, brinda herramientas a los alumnos para ingresar a la universidad o tener un mejor empleo. El funcionario extendió el mensaje del Gobernador, quien en reiteradas ocasiones ha hecho saber que hoy Yucatán puede ver el futuro con mucho optimismo, pero fundamentalmente basado en la educación y en el capital humano.

Mérida, Yucatán, 14 de diciembre de 2016.- Un total de 768 alumnos de los planteles Mérida I y II del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) recibieron 555 y 213 computadoras portátiles,

respectivamente, durante el evento que encabezó el Secretario de Educación, Víctor Caballero Durán, en representación del Gobernador Rolando Zapata Bello.

En representación de los beneficiados, la alumna Rosy Mendoza Cab, de tercer semestre de la carrera de Enfermería, agradeció a las autoridades estatales la entrega de estos apoyos, pues con éstos pueden demostrar más su talento, especialmente en la tecnología, además de estar a la vanguardia junto con las empresas y universidades de su futuro.

Locales


15 de Diciembre del 2016

34

La Liga MX y la MLS disputarán un juego de estrellas

www.mipuntodevista.com.mx

se está analizando la fecha para que este espectáculo pueda realizarse. “Hay un campeón de campeones entre la Liga MX y la MLS, también hay un juego de estrellas entre los 22 seleccionados de las dos ligas, todo eso para unir la MLS que está en crecimiento, ya tienen estrellas mundiales, están subiendo de categoría y que la rivalidad que existe entre países también se refleje entre clubes”. El directivo universitario señaló que Xolos, América y Chivas serán los equipos que verán actividad en esta competencia internacional.

La MLS y la Liga MX disputarán un juego de estrellas.

partido entre los mejores jugadores de cada organización.

Luego de anunciarse la competencia internacional que tendrá como participantes a clubes de la Liga MX y la MLS, se ha confirmado un

El presidente del Club Tigres, se hizo cargo de divulgar la noticia, dejando en claro que aún

“Se está dando privilegio a los equipos que ya estaban confirmados para la Libertadores y se decidió que fueran los que actuarán en la Binacional”.

Deportes


15 de Diciembre del 2016

35

www.mipuntodevista.com.mx

La tecnología hace presencia en el Mundial de Clubes por lo que el árbitro central detuvo las acciones (dibujando un rectángulo en el aire) y se dirigió hacía su asistente para observar detalladamente la jugada en un monitor . Después, Kassai apuntó al punto de penal, al determinar que Berrio tropezó a Nishi. Shoma Doi, mediocampista japones tiró el penal y anotó el primer gol de Kashima, que abrió la brecha en el marcador y el instinto asesino del conjunto nipón que terminó por golear 3-0 al equipo colombiano para convertirse en el primer club japonés en avanzar a una final del Mundial de Clubes.

El fútbol se renueva.

Japón. El jugador Gaku Shibasaki, del Kashima, cobró un tiro libre al área al minuto 31, El nombre del árbitro Viktor Kassai ha queda- cuando su compañero Daigo Nishi cayó al do marcado en la historia del balompié mun- recibir un leve contacto con el delantero codial, después de marcar un penal con apoyán- lombiano, Orlando Berrio. dose con la tecnología a través de un vídeo en las semifinales del Mundial de Clubes. El partido se disputaba entre el Atlético Nacional de Colombia y el Kashima Antlers de

La FIFA quiere expandir los experimentos con esta tecnología a todo el mundo en 2017, y al año siguiente se debe tomar una decisión sobre su implementación permanente. El presidente del organismo Gianni Infantino quiere usar el video en la Copa del Mundo de 2018 en Rusia. La tecnología debutó en el Mundial de Clubes, pero no había sido requerido hasta la semifinal de este miércoles.

El árbitro asistente encargado del video, Danny Makkelie, advirtió a Kassai de lo sucedido,

Locales


www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 15 de Diciembre del 2016

Edición 138

Visitanos en:

http://www.mipuntodevista.com.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.