Mipunto de vista 14 de enero del 2017

Page 1

www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 14 de Enero del 2017

Edición 167

La entidad es la quinta en el país en eficiencia terminal en el nivel básico.

Unidad, para que Yucatán siga adelante: RZB

Reconciliación

La Gimnasia Rítmica Yucateca se declara lista para las Special Olimpics


14 de Enero del 2017

2

www.mipuntodevista.com.mx

Carta Editorial Hola amigos, bienvenidos a Mi Punto de Vista Editorial, a nombre de

todo el equipo, agradezco su amable lectura.

Me es grato compartir con ustedes que a través de este nuevo instrumento de difusión en las redes sociales reforzamos el esfuerzo por darles un producto de calidad, ya que les ofrecemos la información del acontecer diario de una forma integral. Entendemos que el mundo que nos toca vivir nos demanda agilidad, oportunidad y certeza en la difusión de las noticias. Por ese motivo, presentamos este nuevo formato que proyecta toda la información que se genera en el portal www.mipuntodevista.com.mx Estamos por cumplir 15 años de vida y mantenemos el compromiso de ser útiles a los ciudadanos, los que tienen derecho a informarse de forma contundente de la realidad. Abrimos pues una vía para continuar creciendo de la mano de la ciudadanía. Muchas gracias por su amable atención . Su amigo y servidor Alejandro López Munguía Director General Mi Punto de Vista Editorial @mipuntodevistaa @chanboox @brielaga22 @kike_sl @alesso_lopez Facebook/MiPuntodeVista

Carta Editorial


14 de Enero del 2017

3

www.mipuntodevista.com.mx

Directorio Director General / Lic. Alejandro López Munguía Director operativo/ Lic. Enrique Vidales Ripoll Jefe de información deportiva/ Alejandro López Sánchez Jefa de información de espectáculos/ Lic. Gabriela Gómez Uribe Jefa de información de belleza y entretenimiento/ Larissa López Sánchez Jefa de relaciones con grupos cívicos y sociedad en general/Lic. Eunice Sansores Dzul

Directorio


14 de Enero del 2017

4

www.mipuntodevista.com.mx

Concurso ensayo político rumbo el 2018 Un segundo lugar: $7,000 pesos en efectivo Diez terceros lugares: una Tablet electrónica Menciones honoríficas en caso de así considerarlo el Jurado Calificador Objetivo: Rumbo a las elecciones del 2018 deseamos generar una dinámica social que nos permita entender lo que los ciudadanos piensan, sienten y dicen.

¿Qué tipo de candidatos consideras que deben competir en el 2018 por la presidencia, gubernatura, alcaldías, legisladores federales y estatales? Bases del concurso

CONVOCA Concurso de Ensayo Político rumbo al 2018 TEMAS ¿Cómo se vive la democracia en México? ¿Qué propones para combatir la corrupción? ¿Cómo podemos vivir en un país más seguro? ¿Qué propuestas tienes para que la economía en México propicie bienestar en los hogares? La premiación consistirá: Un primer lugar: $12,000 pesos en efectivo

Podrán participar todos los ciudadanos mexicanos que vivan en el Estado de Yucatán que tengan cumplidos al día de la premiación 16 años de edad. Se entiende por ensayo un escrito personal en donde predomina el pensamiento crítico y objetivo del autor, basado en su propia reflexión y sustentado con juicios y argumentos contundentes que le permitan defender una postura o punto de vista frente a un tema en particular; escrito generalmente en prosa, con estilo libre, en un lenguaje accesible a cualquier persona y claro en la exposición de la idea principal. Los trabajos deberán abarcar de forma integral respuestas a los temas de la convocatoria La extensión no debe ser menor de 2 cuartillas, teniendo como límite 4 en su contenido. No se considera como página de contenido la portada ni el desglose de referencias de información o bibliográficas utilizadas y citadas. Se deberá usar letra Times New Roman o Calibri en tamaño de 11 puntos. Interlineado a 1.5 líneas con márgenes en los costados de la hoja de 2.5 cm. Los ensayos participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: Ser inédito, es decir que no se haya publicado en ningún otro espacio o participado en concurso similar. Ser una propuesta original del autor, en la que predomine el punto de vista crítico y objetivo, es decir, deberá ser una reflexión propia y no solamente la presentación de ideas y opiniones de otros autores. Estar firmado bajo un seudónimo elegido por el autor.

Escrito en idioma español. La estructura del ensayo deberá contener los siguientes elementos: Título Diagnóstico de la realidad política, social y económica que sirva de sustento al planteamiento del autor. Una propuesta crítica y viable que atienda la problemática y que aborde los cuestionamientos establecidos en esta convocatoria. Desglose de referencias bibliográficas consultadas y citadas en el cuerpo del ensayo Los aspectos a evaluar por el Jurado Calificador: Originalidad y veracidad. Que sea una propuesta innovadora y creativa, fundamentada en datos e información comprobable. Análisis y argumentación. Capacidad para construir y argumentar las ideas principales que defiendan el punto de vista del autor. Aparato crítico. Manejo adecuado de citas y referencias consultadas. Claridad, redacción y ortografía. Coherencia y congruencia en el desarrollo de las ideas y argumentos, así como un manejo adecuado de la sintaxis y la ortografía. Los ganadores del primer y segundo lugar tendrán la oportunidad para ser entrevistados en los diferentes espacios y programas de Mi Punto de Vista y de otros medios que participen en este concurso. El Jurado Calificador estará integrado por periodistas de reconocido trabajo en Yucatán y su fallo se considera inapelable. La participación en este Concurso, implica la cesión de derechos de autor de los ensayos premiados a favor MI PUNTO DE VISTA, así como también de aquellos trabajos que el Jurado determine su publicación. Lo anterior, con el propósito de difundir las ideas sin fines de lucro en el portal de MI PUNTO DE VISTA. Cualquier otra eventualidad será resuelta en su momento por el Comité Organizador. Inicio de recepción de trabajos: 5 de octubre de 2016 Feha límite para recibir trabajos: 30 de enero de 2017 Emisión del fallo del jurado calificador: 5 de marzo de 2017 Ceremonia de premiación: 21 de marzo de 2017

Concurso


14 de Enero del 2017

5

www.mipuntodevista.com.mx

2 mil 500 millones de pesos de inversión en Yucatán Península de Bachoco, Francisco Barberena Quesada, señaló que con una inversión de cerca de mil millones de pesos, en breve ampliarán su infraestructura local con una segunda fase. Esta etapa abarcará los espacios de producción final y la puesta en marcha de su nueva planta incubadora, una de las más grandes y con más alta tecnología de México y Latinoamérica, con una producción semanal de más Al respecto, el director General de Grupo Mod- de un millón de huevos. elo, Mauricio Leyva, En ese sentido, resaltó que la entidad se caracteriza informó que durante por su seguridad, por ser una zona con altos niveles el primer semestre de de sanidad, y poseer una ubicación e infraestructura 2017 iniciará la ampliación de su fábrica, que logística funcional para sus capacidades de distribución. Además, han encontrado capital humano a apenas 12 meses de haber arrancado su con- preparado y especializado, con los conocimientos strucción, ya se encuen- necesarios para manejar la maquinaria de vanguardia en sus procesos. tra lista y en fase de pruebas en tiempo récord. global presenta desafíos para las compañías, en la entidad existe certidumbre para la llegada y consolidación de capitales.

Con la expansión de sus plantas, Grupo Modelo y Bachoco confirman su confianza en la entidad.

Mérida, Yucatán, 13 de enero de 2017.- Grupo Modelo y Bachoco anunciaron una fuerte inversión de más de dos mil 500 millones de pesos para expandir sus plantas en el estado, lo que representa una nueva oportunidad para generar fuentes de empleo, y refleja que Yucatán es una tierra prolífica para el establecimiento y ampliación de grandes negocios. Representantes de ambas firmas coincidieron en que el territorio se distingue por ser un destino fértil para el sector industrial, por su estabilidad política, social, laboral, económica y cultural, que lo posiciona como una apuesta certera y confiable. A diferencia de otras latitudes, donde el contexto económico

Agregó que el proyecto de la Cervecería Yucateca destinará cerca de mil 500 millones de pesos adicionales a los siete mil millones programados tan sólo en la primera etapa. Esto significa un 40 por ciento por encima de su capacidad original, es decir, producirá hasta siete millones de hectolitros cada año. “Esto nos permitirá ampliar aún más nuestra capacidad para atender a clientes y consumidores, así como generar un mayor número de empleos bien remunerados. A partir de inversiones como ésta, Grupo Modelo reitera su apuesta y compromiso de largo plazo con el estado de Yucatán y con toda su gente”, subrayó el también presidente de la zona Middle Americas de AB InBev. Por su parte, el gerente de la Unidad de Negocio

Asimismo, detalló que desde 2013, la compañía ha destinado más de 900 millones de pesos a una procesadora de aves en Umán, una empacadora en Mérida, cuatro incubadoras ubicadas en Samahil, Kanasín y un par en la capital del estado, dos de alimentos balanceados, así como 53 granjas de pollos de engorda, nueve de crianza y 23 reproductoras, lo que se traduce en más de cuatro mil empleos. A invitación de los directivos de la compañía, el Gobernador Rolando Zapata Bello visitó las instalaciones de la referida planta incubadora, situada en las inmediaciones del municipio de Kanasín, donde le explicaron a detalle el procedimiento al que es sometido el huevo para pollo de engorda, a través de altos procesos tecnológicos.

Local


14 de Enero del 2017

6

www.mipuntodevista.com.mx

Amparan a niño contra la escuela ¿y la familia?

En estos días se ha dado a conocer la resolución favorable de un amparo que protege a un niño de 10 años con síndrome de déficit de atención con hiperactividad en contra de la discriminación y falta de atención educativa en una escuela del Estado de Yucatán.

Pero más allá de esa discusión, lo verdaderamente importante es que la educación tiene que concebirse desde Esto crea un precedente legal para otras situaciones educati- una base de corresponsabilidad entre los padres y los maestros. Mucho más cuando se trata de situaciones va donde una escuela pública contextualizadas en educación especial. En mi experienno desea atender a un niño cia vemos que cada día se da más prioridad a la tarea o con problemáticas especiales. Por la interpretación judicial es función del maestro frente a las situaciones de los alumtarea de la autoridad educativa nos sin considerar de manera proporcional la responsabla generación de un diagnósti- ilidad de los padres de familia. co, consideración y atención para garantizarle a este niño y, Al final, los niños solo están cinco horas de las 24 en por añadidura a otros infantes cinco días de la semana. Lo que el maestro ejecute tiene que ser reforzado por los padres de familia. No es una con condiciones especiales, el cuestión menor. Pero bien sabemos que hay la tendencia acceso a la escuela. de imponer al sistema educativo, escuela y maestros el éxito de la formación de la persona. Solo que valdría la pena considerar que la educación no solo es tarea de la escuela. Co- Sin rehuir la responsabilidad de educar, se debe socialmente analizar y ponderar las tareas y funciones del adyuva a la familia, que constituye la primera formadora de valores y estructuras de sistema educativo, de la escuela, de los directores, maeinteracción social que, posteriormente, se verán fortale- stros, alumnos y padres de familia. Solo así se lograría cidas por los conocimientos, habilidades y actitudes que más que un simple plan integrador de trabajo e intervención educativa. se consolidan en un ambiente educativo.

La realidad social y familiar ha cambiado con el tiempo. Hace algunas décadas solo era el padre quien ejercía la La madre de un menor de nombre I.M.E.C interpuso responsabilidad de trabajar para el sostenimiento de la el recurso legal por el rechazo generalizado de compañeros, padres de familia y maestros que no comprend- casa y la familia. La precaria situación económica familieron ni atendieron adecuadamente el padecimiento del iar hoy obliga a ambos progenitores a salir a trabajar. En consecuencia, los niños quedan a la intemperie por niño. La resolución del juez Primero de Distrito en el Estado de Yucatán, René Rubio Escobar, concedió la pro- horas de la tarde. Esto enmarcado en un ambiente con tección constitucional del menor y ordenó a la Secretaría excesiva sobreestimulación por la televisión, los juegos, el internet, celulares. No faltan teóricos de la psicología de Educación del Estado de Yucatán (SEGEY) a realizar y aprendizaje que niegan la existencia de los trastornos un diagnóstico de la situación del menor y elaborar un de déficit de atención por ser más una consecuencia de plan de trabajo educativo, con acciones que permitan la disparidad que hay entre un ambiente con demasiado su restablecimiento e integración al sistema educativo, considerando su condición y atendiendo a la protección estímulo y un modelo educativo netamente pasivo. del mayor interés público del infante.

La tarea de la formación integral no depende solo de la escuela. Esto sin desligarse de la responsabilidad de encontrar estrategias para la incorporación e inclusión de los niños dentro del sistema social en una escuela. Pero no puede limitarse todo en una condena y ordenamiento de acciones a la escuela. La familia tiene igualmente una responsabilidad e involucramiento para lo que llaman “el manejo adecuado” de la problemática del menor con necesidades educativas especiales.

Enrique Vidales Ripol

Editorial


14 de Enero del 2017

7

Ivonne Ortega es víctima de una campaña negra en twitter

www.mipuntodevista.com.mx

dieron de forma sistemática. Ivonne Ortega sufre este ataque tras presentar sus propuestas ante la crisis social que se vive en el país por el gasolinazo. Pidió a sus seguidores que la ayuden a detectar a los agresores y reiteró su voluntad de continuar presentando a los mexicanos sus propuestas. Recientemente presentó la plataforma #HazloporMéxico que ha despertado en todo el territorio nacional el interés por participar en las propuestas para darle viabilidad al país. Diversos medios nacionales la presentan ya como una posible candidata a la presidencia de México en el 2018, lo cual ha generado una dinámica de mucha participación ciudadana en sus redes sociales. Una vez más Ivonne Ortega Pacheco es víctima de campañas negras, sucias, que de ninguna manera le hacen mella. Y tiene razón, lo único que hacen los que las patrocinan es dañar la democracia en México. Y aunque es evidente que la atacan y atacarán fuerte, no se ve por donde lastimen las posibilidades de la política yucateca, que sabe remar contra la corriente. La Diputada Federal Ivonne Ortega Pacheco, depersonal de twitter hizo la denuncia y en tres videos nunció una campaña sucia en su contra en la red se manifestó abiertamente, dejando en claro que este social twitter, la cual dijo, tiene un costo aproximado tipo de campañas lastiman la democracia en México. Alejandro López Munguía de dos millones de pesos. La ex gobernadora de Yucatán es víctima de una La Legisladora Federal priísta a través de su cuenta serie de cuentas conocidas como bots que la agre-

Editorial


14 de Enero del 2017

8

www.mipuntodevista.com.mx

¿Qué es lo que quiere el ciudadano de su Autoridad?

POR EDGAR ESCALANTE ¿Qué es lo que el ciudadano quiere de su Autoridad? Lo que quiere es que a la hora de tomar decisiones se ponga en el zapato del que menos tiene para que de esa forma pueda buscar posibles soluciones a la pobreza y la marginación que tanto adolece nuestro Estado y el País, espera el ciudadano que la Autoridad realice reformas estructurales de fondo que permita vivir bien al que menos tiene, con el derecho a una casa digna propia, derecho a la educación, a la salud, a la seguridad y al trabajo como mínimo. Para ello se requiere emitir políticas públicas que resuelvan de fondo este problema así como las reformas estructurales en materia de tener acceso a los ciudadanos al mínimo vital que se requiere para una familia, pero solo escogiendo a nuestros candidatos con verdadera vocación de servir y no de servirse, y que tengan experiencia de servicio en administración y con verdadero oficio político deberían ser escogidos por sus partidos para que los ciudadanos tengan un verdadero abanico de opciones, que sepan que al que se escoja en las urnas será un excelente servidor público y que siempre velara por el más necesitado. Hoy en día todos los partidos políticos tienen un grave problema que se llama de muchas formas (cuota, amiguismo, padrinazgo, dedazo, compromiso económico, etc. etc.) y que por sus malas decisiones los ciudadanos pagamos con creces la inexperiencia, podemos hablar de todos y cada uno de los puestos que existen en la Administración Pública pero para llegar a ellos primero debemos hablar de los de elección popular, es bastante pero por ahora solo nos abocaremos a los regidores y diputados locales. Hablando de los regidores cuando son propuestos la mayoría de las veces si no es que en todas las ocasiones las propuestas son de derivadas de (acuerdos para poner amigos sin experiencia de otro aspirante que no llego) negociaciones u otros, sin tomar en cuenta que trabajo que van a desempeñar es el pilar fundamental en el desempeño de sus funciones esta-

blecer las directrices generales del gobierno municipal, para atender las necesidades sociales de sus habitantes y procurar siempre, el desarrollo sustentable del Municipio. En consecuencia tenemos regidores que solo sirven a sus intereses personales y que solo se dedican a las reuniones sociales, la fotografía en eventos, etc. etc., por desconocer realmente las funciones que deben de atender por falta de oficio político, experiencia en el servicio público y falta de sensibilidad. En el cargo de Diputados locales (aplica a diputados Federales) es donde se arraiga más el poder de las negociaciones y la repartición de los distritos ellos también en la mayoría de las veces desconocen cuáles son las verdaderas funciones y solo se dedican a realizar ya que en campaña solo se dedican a ser tramitadores de necesidades o bien a escuchar los reclamos de la sociedad y decir que ellos lo van a cambiar en el peor de los casos critican al gobierno echándole la culpa de algo que no es de su competencia si no del Ayuntamiento y cuando se refieren a la crítica de un gobierno nunca pero nunca dan alternativas viables de solución, deben de entender primero antes de pedir a su primo, hermano, amigo, padrino o su protector que quieren ser diputados que significa el puesto y cuáles son sus obligaciones y tener al menos idea de alguna propuesta de modificación o tener alguna iniciativa de ley que beneficie a la sociedad no solo del distrito que representa

sino a todos. Los diputados deben saber que sus funciones son entre otras orientar a sus representados de los mecanismos jurídicos y administrativos tendientes a hacer efectivos sus derechos fundamentales, iniciar leyes y decretos, e intervenir en las discusiones y votaciones de los mismos conforme a lo establecido por la Ley, el reglamento y demás disposiciones aplicables. Están a tiempo todos los partidos políticos de formar a sus mejores cuadros y no seguir llevándose por la cara bonita, por la alcurnia, por el parentesco, por amiguismo por las componendas o por llamados compromisos políticos (más bien pago de favor por el apoyo económico). ¡Eso es lo que la ciudadanía quiere de su Autoridad!!!, gente que sepa que tenga experiencia y que se ponga en los zapatos de la gente que menos tiene con sensibilidad y oficio político. Ojala que toda la sociedad tome conciencia y se manifiesten cada quien con su partido que simpatiza y que les exija que los aspirantes que deseen proponer cumplan con el más elemental conocimiento, oficio político y experiencia en servicio público y dejen de proponer figuritas de conveniencia o mejor dicho marionetas que dañan a toda la sociedad. Continuara……….

ANÁLISIS POLÍTICO


14 de Enero del 2017

9

www.mipuntodevista.com.mx

Reconciliación “Sin perdón, ninguna relación entre personas o entre Cuantas cosas no se han hecho a naciones tiene futuro.” través de la solidaridad, hay destacados ejemplos sobre este noDesmond Tutu: Premio Nobel de Paz Surafricano, torio valor humano, ahí está el luego del Apartheid. movimiento social en tiempos de Yugoslavia o el de la reunificación nacional de los ciudadanos mexicanos en tiempos del temblor de Para la real academia española la palabra Reconciliar 1985. significa.- Volver a las amistades, o atraer y acordar los ánimos desunidos. Si bien es cierto la palabra como tal, usada o proyectada como instrumento de cordura y propuesta en estos tiempos para nuestro Desde cualquier punto que se vea esta palabra trae México, pudiera entenderse como consigo aparejada una serie de factores y condiun elemento más dentro de un ciones humanas necesarias para su concepción, ya discurso retórico, pero ello no lo que de lo contrario ni siquiera pudiera pensarse en será con ese fin, a partir de que una su posible existencia. sola persona ponga toda su voluntad y no desista en dar inicio a un movimiento social Esos factores o condiciones que se requieren tienen humano de reencuentro. que ver o están relacionados con las emociones, cosa nada pequeña, ni mucho menos rápida, tan es así Hoy nuestra Nación requiere para su pueblo condique dentro de una de las definiciones incluso habla ciones sociales de atención inmediata y sin más dide ánimos, condición humana e inseparable al esta- lación, para eso tendremos que encontrar o esperar do emocional. la “chispa” que dé inicio no a un incendio, al inicio de una reconciliación que nos permita estabilizar los De cualquier forma la re-unión en tiempos de ánimos para trabajar en favor del Estado. catástrofe, desastre, calamidad, descomposición o ¿Tendremos aun el tiempo para lograr eso y enconpérdida, se convierte en un destacado fertilizante para dar paso el crecimiento de los valores humanos, trar la chispa o a quien le dé inicio? principalmente el de la solidaridad. Comentarios: sae969@hotmail.com

Columnista


14 de Enero del 2017

10

México ocupa el 9º sitio entre los destinos más visitados del mundo www.mipuntodevista.com.mx

El Gobierno de la República ha impulsado políticas para fortalecer el turismo interno. Con el programa Viajemos Todos por México, puesto en marcha el año pasado con la participación del sector privado, la afluencia de turistas nacionales creció 8.4 por ciento en la temporada baja. Este programa promueve utilizar de manera óptima los espacios no ocupados, ofreciendo mejores tarifas, o en la etapa de bajo turismo para impulsar el turismo doméstico. El Estudio presentado por la OCDE señala la necesidad de una mayor coordinación entre los diferentes órdenes de Gobierno para mejorar sustancialmente la efectividad de la política nacional de turismo. Entre 85 y 88 por ciento de cada 100 pesos que se gastan en el sector turístico vienen del turismo nacional. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió el Estudio de la Política Turística de México, elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En los últimos cuatro años México ha crecido de manera muy importante en este sector. “Hemos recibido un mayor número de turistas, pasamos de ser el destino número 15 en el mundo a ser el noveno, y el segundo en todo el hemisferio sólo después de los Estados Unidos de América”: EPN

El estudio de la OCDE, destaca la importancia del El Estudio “nos recuerda, además, que el desarturismo doméstico: Son los mexicanos los que hacen rollo económico no debe estar reñido con la preserel grueso del turismo nacional. vación y el cuidado de los recursos naturales. En este 2017, Año Mundial del Turismo Sustentable, debeEstablece que el dinamismo del turismo en México mos prestar especial atención a desarrollar un sector no depende sólo, ni en mayor medida, de los visiturístico con un menor impacto ambiental tantes del extranjero, sino del turismo doméstico. Fortalecimiento del sector Actualmente del sector turístico en el país dependen más de 7 millones de empleos formales e informales.

Ello debe guiarnos a mejores hábitos de vida, incluyendo un menor consumo de combustibles fósiles”: EPN

En 2015, más de 32 millones de turistas internacionales visitaron México, generaron 15 mil millones de dólares de derrama.

Belleza


14 de Enero del 2017

11

SHCP podrá imponer control de precio, fijar costo máximo y reducirlo hacia condiciones racionales de mercado

www.mipuntodevista.com.mx

la Profeco y nosotros mismos también sancionar al que lo realice”, dijo. Dio a conocer que se tiene un sistema de seguimiento de precios que ya está en operación y se empieza a recibir ya la información, “obligatoriamente lo van a hacer todas las gasolineras del país desde el lunes próximo. Y a partir de esa información tenemos la posibilidad de detectar precios que no correspondan”. Más adelante, conforme se vaya avanzando en la liberación del precio de los combustibles, “lo que se va a permitir es que si nosotros detectamos que el cambio no es justificado, solicitar a la Secretaría de Hacienda establezca un precio máximo”.

Ante diputados y senadores integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, informó que en caso de que existan alzas desmesuradas en los precios de las gasolinas, en el marco de la flexibilización y creación de los mercados, existen los procedimientos legales respectivos.

De ser el caso, se le comunicará a la Secretaría de Hacienda, la cual tiene facultades para imponer un control de precio, fijar un costo máximo y reducirlo hacia condiciones racionales de mercado, afirmó.

Por su parte, el titular de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo Ignacio García Alcocer, Precisó que la Comisión Reguladora de Energía informó que a partir del próximo lunes todas las cuenta con disposiciones que obligan a las estaciones gasolineras del país obligatoriamente deberán informar el precio del combustible que distribuyen, con de servicio a presentar reportes diarios de precios lo cual se tendrá la posibilidad de detectar precios y, en caso de detectar aumentos desmedidos que que no correspondan en esta etapa al máximo. no correspondan a los costos internacionales de los combustibles, del suministro y de logística, pedirá a la Comisión Federal de Competencia Económica “Si alguna gasolinera está vendiendo por encima del (Cofece) confirmar si existe abuso de mercado. máximo tenemos la posibilidad de trabajar junto con

Subrayó que la Ley de Ingresos “sí nos está dando buenas herramientas para dar esta protección al consumidor. Y más aún, estamos planeando sacar una aplicación, una APP para que por el propio teléfono se puedan hacer reportes de precios que no corresponden a lo que está informado a la propia CRE. Se podrá tomar la fotografía y mandar inmediatamente el reporte y eso va a empoderar al consumidor”. Estimó que más allá de las autoridades y de las acciones que se puedan tomar, la competencia es un elemento de disciplina fundamental. Poder tener diversas gasolineras compitiendo una contra la otra y ofreciendo mejores servicios, permitirá a los consumidores abandonar a quien no da el servicio adecuado, al que no da litros de a litro, al que no establece la calidad ni la cantidad adecuada.

Nacional


www.mipuntodevista.com.mx

14 de Enero del 2017

En su intervención, mencionó que el precio de la gasolina es diferente en la Ciudad de México porque la calidad de los combustibles es diferente a la de otras regiones; eso implica un ajuste que tiene que ser pagado porque hay un mayor costo, ya que se prohibió el etanol. Además, cada terminal de almacenamiento de la capital del país tiene, por la distancia que está de las gasolineras que abastece, un distinto costo logístico. Durante la segunda ronda de preguntas, el senador Esteban Albarrán Mendoza (PRI) afirmó que la decisión de ajustar los precios máximos de las gasolinas y el diésel fue, efectivamente, muy difícil; “de ésas que a nadie le hubiera gustado tomar, pero que era necesaria”. “Tenemos que estar muy atentos a que los aumentos de los combustibles no repercutan en incrementos injustificados en el resto de la economía”. La diputada panista, Alejandra Gutiérrez Campos, aclaró que están de acuerdo con la idea de que en un futuro es necesaria la liberalización del precio de los combustibles, pero no con la forma en que se procede en el gobierno federal “en un contexto de corrupción y poca transparencia que no asegura el uso que se hará de los ingresos que se obtienen por el IEPS”. Preguntó si apoyarían una disminución de este impuesto y cuánto significaría en el precio por litro de petróleo. Del PRD, la diputada Cristina Gaytán Hernández cuestionó qué monto es la utilidad de particulares y empresas internacionales con el nuevo costo de la gasolina, y cuánto de lo que paga la sociedad termina en manos privadas; además, qué acciones aplicará la SENER para evitar especulaciones y si están de

acuerdo en la construcción de gasolineras en zonas residenciales y cerca de hospitales y escuelas. El senador Mario Delgado Carrillo, también del PRD, apuntó que hay una disyuntiva respecto del gasolinazo, de si se actúa en favor de la población o para proteger intereses de unos cuántos, por lo que pidió al titular de la SHCP informe de cuánto serán los incrementos autorizados para el 4, 11 y 18 de febrero.

12

Perea Santos preguntó al titular de la CRE, como instancia reguladora del sector energético, qué hará para proteger a los consumidores y qué medidas concretas tomará. Mencionó que contrastan mucho los precios entre la Ciudad de México y las entidades colindantes como Morelos y Estado de México, y pidió explicar por qué las gasolinas son más caras en la capital del país.

El senador Carlos Manuel Merino Campos (PT) inquirió acerca de si cuenta la SHCP con una cuanJavier Octavio Herrera Borunda, diputado del tificación de los excedentes petroleros captados por PVEM, solicitó al titular de Pemex precisar cuál es el Pemex de 1990 hasta 2016, cómo se administraron costo que representan las importaciones de gasolina y cuál es el estado del pasivo laboral; cuestionó y a cuánto asciende su volumen; también qué otras cuándo se piensa fortalecer el sistema nacional de áreas de oportunidades aprovechará la empresa para refinación; preguntó cuáles son los proyectos reales intentar impactar positivamente en el precio del para recuperar la soberanía y seguridad energética combustible. de México a mediano y largo plazo. De Movimiento Ciudadano, la diputada Candelaria Ochoa Ávalos preguntó cómo mantener la soberanía energética, si se continúa con la sobreexplotación de yacimientos petrolíferos, y sigue el subdesarrollo de energías alternas; además, por qué no se invirtió en refinerías “¿Qué nos cuesta más, importar la gasolina o invertir en refinerías?”

Al dar respuesta, el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, reconoció que el robo de combustibles es un problema grave que afecta no solamente las finanzas de esta empresa, sino al erario en su conjunto.

La diputada Mirna Isabel Saldívar Paz (Nueva Alianza) mencionó que la mayor parte de los ingresos de Pemex se derivan de las exportaciones de petróleo crudo, cuyos precios se determinan y son pagados en dólares, por lo que cuestionó cuánto se ha incrementado su balance financiero. Preguntó qué medidas aplicará Pemex para combatir el robo de hidrocarburos y qué proyectos se tienen para mejorar e implementar más refinerías.

“No hay una sola medida para resolver este problema, lo que tenemos que hacer es atacarlo por todos los frentes, vigilar los tubos, las operaciones en las terminales de almacenamiento y desincentivar los mercados a donde van y estamos trabajando con otras instancias del gobierno federal para atacar este problema en términos de procuración de justicia, de movimiento y de flujos de dinero proveniente de este tema”.

Por Encuentro Social, la diputada Ana Guadalupe

Explicó que el volumen de gasolinas importadas en

Pemex

Nacional


www.mipuntodevista.com.mx

14 de Enero del 2017

13

2016, fue de 680 mil barriles de petróleo al día, que implicó poco más del 55 por ciento del consumo nacional. Pemex invirtió muchos años en la extracción, pero ahora puede haber alianzas, en el contexto de la Reforma Energética, para proyectos de almacenamiento y de conducción en los ductos, lo que abaratará costos y reducirá las tomas clandestinas. “Trabajamos en una estrategia para disminuir el robo de combustibles”. Declaró que esperan regresar a niveles de procesamiento de crudo que hubo en los años anteriores y lograr rebasar el millón de barriles diarios. Dijo que han reducido el porcentaje de asignaciones directas del 80 al 30 por ciento, con un ahorro administrativo de 35 mil millones de pesos. Resaltó que los costos externos de una nueva refinería “serían enormes”, por lo que, aseguró, la mejor manera de aumentar la refinación en el país es reconfigurar las plantas actuales y aumentar su producción. destinado precisamente a aumentar la inversión en Exploración y Producción en campos para reemplaEl funcionario mencionó que en los últimos 10 años zar y estabilizar la plataforma. la producción se ha reducido de manera importante y en gran parte se debe a la declinación de Cantarell, que en su pico producía poco más de 2 millones de barriles, y hoy cerca de 200 mil barriles; sin embargo, la producción sin Cantarell se ha aumentado a 700 mil barriles diarios. “Este aumento equivale a la producción de toda Colombia, que es un país petrolero importante en la región”. Entonces, agregó, la inversión que se ha llevado a cabo en Exploración y Producción en Pemex, aumentó de 50 mil millones de pesos en el año 2000, a cerca de 300 mil millones en los últimos años. Parte de estos incrementos que no queda claro que se les pueda llamar excedentes, pero estos ingresos se han

Respecto al balance financiero de Pemex, dijo que este año se redujo de manera sustancial comparado con el anterior, en cerca del 30 por ciento y uno de los retos ha sido adecuar su estructura de costos y su estrategia financiera a la nueva realidad de precios. “Y hoy se puede decir que Pemex tienen finanzas estables”. Subrayó que el tipo de cambio beneficia a Pemex, ya que es una empresa que recibe muchísimo ingresos en dólares pero también gasta en dólares; “mientras el tipo de cambio se devalúa, en cierta medida, se alivia y mejora el balance de Pemex”.

Se trabaja en mejorar la operación de las refinerías, ya que la principal causa de baja eficiencia es la configuración dependiente a qué tipo de crudo se procese y asegurar su continuidad, por lo que se ha duplicado el gasto en mantenimiento. “Un gran costo de las refinerías son los ductos que tienen que traer y sacar el petróleo y todas las actividades auxiliares. Es por eso que casi no hay refinerías nuevas, lo que hay que hacer es reconfigurar las existentes para tomar ventaja de todo lo que ya existe”. Aumento en los combustibles en todo el mundo: SHCP El titular de la SHCP, José Antonio Meade Kuribreña, comentó que el precio de combustibles se incrementó aquí y en el resto del mundo. “Debe dejarse claro que hacia delante los precios dependerán de cómo se

Nacional


14 de Enero del 2017

14

www.mipuntodevista.com.mx

mueva el tipo de cambio y el margen de refinación”.

ron más de 2 mil 600 mangueras e inmovilizado 74. En ellas, se detectó que 452 presentaron desabasto y de manera inmediata se notificó a Pemex y a la CRE Mencionó que entre 2006 y 2014 se generaron excedentes; salvo en 2009, 2015 y para su atención. 2016, cuando se registraron faltantes. En los años que se observaron excedentes, se utilizaron fundamentalmente para mantener el precio de las gasolinas bajo. Y En las últimas horas, 32 de ellas tuvieron algunas irregularidades: en 28 se sumaron en su conjunto poco más de un millón de millones de pesos. detectó que no estaban surtiendo litro de a litro, 2 más se negaron a la verificación y en consecuencia, se impuso una multa de 250 mil pesos como medida En el tema de la reforma de pensiones del pasivo laboral, dijo que éste cayó casi de precaución y se levantó denuncia penal ante la Procuraduría General de la 1 por ciento del PIB, que junto con el casi 1 por ciento del PIB que se le entregó República. Otras dos estaciones vendían 49 centavos arriba del precio máximo. en apoyo implica una mejora neta, y una reducción del pasivo laboral de Pemex, de casi dos puntos del PIB, que le permite presentar, con cargo a esa parte Además, informó que se han hecho 26 mil requerimientos de información a de la reforma, un mejor balance público. proveedores, industriales, productores y distribuidores, particularmente de diversos artículos como maíz, tortilla, panificadoras, lácteos, cárnicos, huevo, pollo, azúcar y frijol, para conocer la estructura de costo de cada uno de ellos y Profeco poder emitir una opinión respecto a si el incremento que ellos están manejando El titular de Profeco, Ernesto Nemer resaltó que a partir de la última semana de es o no justificado. “La tarea va en el sentido de evitar incrementos injustificadiciembre, cuando se generó una gran especulación, la primera de enero y hasta dos en los productos, particularmente en la canasta básica”. estos días, se han verificado más de 2 mil 300 estaciones de servicio, se revisaSostuvo que se ha emprendido un operativo importante en las tortillerías del país. Se han verificado mil en estos días, donde 50 presentaron irregularidades. Otro tema sensible es que al momento se han detectado 14 empresas que comercializan el gas LP con irregularidades.

Nacional


14 de Enero del 2017

15

www.mipuntodevista.com.mx

El primer paso para cambiar al país es reconciliar a la sociedad: Ivonne Ortega Pacheco Como parte del movimiento Hazlo por México, participó junto a voluntarios morelenses en la pintura de bardas y espacios de una iglesia y dos escuelas, al tiempo que reiteró la invitación a sumarse a “la gente que quiera actuar para cambiar la realidad del país”. Cuernavaca, Morelos, 13 de enero de 2017.- “El primer paso para cambiar al país es reconciliar a la sociedad; todos pensamos de diferentes formas pero nos debe unir la voluntad de mejorar lo que es de todos”, afirmó Ivonne Ortega Pacheco, al participar con vecinos de esta ciudad en actividades de mejora urbana como parte del movimiento Hazlo Por México. La ex gobernadora de Yucatán reconoció la labor de la gente que contribuyó con materiales “y sobre todo con su valiosa participación personal” al pintar la fachada de la Escuela Secundaria No. 1 “Froylán Parroquín García”, que tiene más de 1, 200 alumnos, cuenta con 80 años de vida, fue la quinta del país y la primera del Estado de Morelos. Previo a los trabajos, se dirigió a alumnos, padres de familia y la comunidad escolar y expuso que “aún con pequeñas actividades, como las que haremos hoy, se aporta y mucho a mejorar México. Vamos construyendo comunidad y vamos valorando lo que

tenemos, vamos a cuidarlo porque nadie lo hará por nosotros”.

por hacer de verdad las cosas con la ayuda de todos los que quieran sumarse”, explicó.

“En Hazlo por México queremos escuchar y sobre todo hacer para mejorar al país desde acciones que la propia gente propone, como estas aquí en las escuelas y en el edificio de la iglesia.Vamos empezando

La jornada incluyó la limpieza y pintura de barda de la iglesia San Antonio de Padua (conocida como Iglesia de San Antón), y pintura de la sala de cómputo en la escuela primaria Gildardo F. Avilés.

Nacional


14 de Enero del 2017

16

Izamal da paso inédito a favor de la prevención del delito

www.mipuntodevista.com.mx

Se suma a Escudo Yucatán con nuevo organismo en la materia.

Mérida, Yucatán, 13 de enero de 2017.- Como un hecho inédito para el estado, el Ayuntamiento de Izamal creó la Dirección Municipal de Prevención Social del Delito, organismo que se sumará a las acciones en la materia que impulsa la estrategia Escudo Yucatán. Martha Góngora Sánchez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Seguridad Pública, destacó que la creación de esta primera instancia en la entidad es un gran avance y resultado del trabajo coordinado por parte de autoridades estatales y municipales, para que Yucatán siga siendo uno de los territorios más seguros del país. Acompañada del director General del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), Gabriel Barragán Casares, la funcionaria agregó que la población tiene que hacer conciencia de cuidarse ante cualquier manifestación de dicha índole y tener confianza entre vecinos, en las corporaciones policiacas y el trabajo del Gobernador Rolando Zapata Bello a favor de la seguridad. Queremos que todos los municipios se contagien de lo que se está haciendo en Izamal en materia de Escudo Yucatán. Pensamos que la seguridad nunca se va a acabar, pero no es así, por lo que tenemos que hacer conciencia para mantenerla, agregó Góngora

Sánchez.

Izamal, el alcalde anfitrión, Warnel May Escobar, señaló que el organismo también es una respuesta al compromiso hecho por el munícipe ante el mandatario estatal para vivir en paz y armonía en la demarcación, así como confiar en las autoridades.

Por su parte, Barragán Casares señaló que esta Dirección es producto de toda una labor y metodología de meses atrás en capacitación al personal, implementación de la georreferenciación de casos de delitos en Izamal y sus cinco comisarías, así como De ese modo podemos trabajar de manera conjunta. de programas implementados por el Cepredey como Prevenir el delito es trabajar en equipo, por lo que es Mi Primer Escudo y Escudo Juvenil. un compromiso serio con los izamaleños para que podamos tener tranquilidad y caminar por las calles Al entregar el nombramiento como nuevo director sabiendo que tenemos una Policía capacitada y comunicipal de Prevención Social del Delito a Ricardo ordinada. Lo más importante será siempre la seguriMadera Tun en el Gran Salón del Ayuntamiento de dad de la familia, apuntó.

Municipio


14 de Enero del 2017

17

www.mipuntodevista.com.mx

Con educación para el trabajo, Yucatán avanza

Hunucmá, Yucatán, 13 de enero de 2017.- Con el objetivo de transformar a Hunucmá en uno de los polos económicos más importantes del estado y que cuente con el capital humano profesional que pueda encabezar las empresas que ahí se establecerán, el secretario de Educación, Víctor Caballero Durán, entregó obras de infraestructura, nuevos servicios y recursos para esta demarcación y sus comisarías. “Lo que está sucediendo en Hunucmá, que ya en próximas fechas se volverá una realidad, implica que se demandará a personas preparadas, que tengan no sólo conocimientos, sino la capacidad de desarrollar habilidades y competencias. Donde se logra esto es en el bachillerato, por ello debemos educar para el trabajo”, aseguró el funcionario tras en la comisaría de Sisal el Telebachillerato Comunitario, que atenderá a 40 alumnos. Cabe recalcar que la administración de Rolando Zapata Bello inició con 12 Telebachilleratos y actualmente existen 192, con aproximadamente siete mil estudiantes que cursan el nivel medio superior bajo esta modalidad. Durante mucho tiempo, varias mamás estuvimos pidiendo y gestionando para que esta escuela se abriera; mi hijo estuvo a punto de irse a estudiar a Hunucmá porque no había donde hacerlo. Me siento muy contenta porque el esfuerzo valió la pena, comentó Guadalupe Cocom, madre de familia. Asimismo, en la comisaría de Texán de Palomeque se inauguró otro Telebachillerato Comunitario al que acudirán 75 alumnos. En ambos planteles, a partir del lunes, se entregarán computadoras del programa Bienestar Digital, 36 para el de dicha localidad y 13 para el de Sisal. Posteriormente, se dirigieron a la Telesecundaria “Leyes de Reforma”, donde Caballero Durán anunció a la comunidad educativa que se beneficiarán con el esquema Escuelas al CIEN. Eso significa que con un recurso de 800 mil pesos se construirá un domo en favor de 223 estudiantes, tanto del turno matutino como del vespertino.

Durante la gira de trabajo, el secretario de Educación visitó el Centro de Atención Múltiple (CAM) número 23, donde destacó que como parte de los Acuerdos por la Educación, se ha trabajado coordinadamente con el municipio a favor del futuro de las niñas, niños y jóvenes. En dicho plantel, se invirtió más de un millón de pesos en la rehabilitación de siete aulas, que incluyó cambio de cancelaría en puertas y ventanas, lámparas, ventiladores, protectores y cableado eléctrico, así como trabajos de pintura e imperme-

abilización. Cabe destacar, que estas adecuaciones se efectuaron también en las áreas administrativas y de servicios sanitarios, a fin de brindar mejores condiciones a los 61 estudiantes, que tienen entre dos y 28 años, quienes acuden todos los días a ese plantel. Adicionalmente, se realizó la entrega de 182 botes de pintura para 10 escuelas del municipio y sus comisarías.

Municipio


14 de Enero del 2017

18

Cicy promueve con industriales el laboratorio de metrología

www.mipuntodevista.com.mx

industrial, de protección a la salud y medio ambiente, estimular la investigación, el desarrollo científico y la innovación tecnológica. Incluso aceptación nacional e internacional de los certificados e informes de los laboratorios acreditados y mantenimiento de los clientes y conquistas de nuevos mercados, según explicó la coordinadora del área de Metrología del CICY, Karla Beatriz Pérez. El director del CICY, Felipe Sánchez Teyer, quien fue acompañado del director de Gestión Tecnológica de esa institución, Manuel Robert Díaz, abundó que el impacto de este convenio es en la productividad a través de la Metrología, la cultura del mantenimiento preventivo en lugar de mantenimiento correctivo, el cual va de la mano con la eficiencia y la eficacia en los procesos productivos. Agregó que la institución cuenta con equipamiento y áreas acreditadas ante la entidad Mexicana de Acreditación, en diferentes magnitudes, que las pone al servicio de toda la industria a través de la Canacintra Yucatán, con la firma del convenio.

Los socios de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), delegación Yucatán, mejorarán sus procesos productivos, mantendrán las plantas laborales y seguirán generando empleos o aportando a la economía de la entidad, afirmó el presidente de la organización Mario Can Marín.

momento “las empresas tienen que ser más productivas y esto lo obtendremos trabajando, mejorando nuestros procesos productivos y es por eso una de las prioridades de la firma ahorita con el CICY; para seguir trabajando muy de cerca con todas las empresas que vayan buscando mayor productividad en sus negocios”.

Como preámbulo a la firma de un convenio de colaboración entre Canacintra Yucatán y el Centro de Investigación Científica (CICY), un centro público del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Can Marín dijo que en este

El CICY busca ayudar a fortalecer los sistemas de mediciones de las industrias, brindar beneficios a las empresas al asesorarlos y apoyarlos para que puedan detectar las áreas que necesitan fortalecer controles de calidad, de seguridad

“Para la institución este tipo de alianzas estratégicas, el poder apoyar a nuestras empresas a incrementar la competitividad, reduciendo costos, manteniendo los procesos en nuestras áreas de competencia, para nosotros es parte de nuestra misión como centro público de investigación del gobierno federal. Agradezco todo el esfuerzo de la Cámara, y su presidente Mario Can Marín y como centro público estamos encantados de servir con nuestras empresas Yucatecas”, concluyó. En esta firma, también acudieron el secretario de la Canacintra Yucatán, Gregorio Sauri Jairala y la tesorera, Gladys Ricalde Ceballos.

Municipio


14 de Enero del 2017

19

La clínica de medicina familiar “Lindavista” del ISSSTE abrirá dos consultorios más

www.mipuntodevista.com.mx

vasculares, estarán llevando a las Delegaciones Federales ferias de la salud en donde se estarán acercando otros servicios como el Fovissste e información acerca de las 21 prestaciones, seguros y servicios. Respecto a las nuevas credenciales que recibirán los gestores sindicales, el funcionario pidió que vean esta acreditación, como la confianza que depositaron en ellos sus agremiados y la propia institución. Agradeció a la representación sindical la coordinación y el dialogo que existe en la relación ISSSTE-Sindicato y el cual se reflejará en mejores servicios. Por su parte, Flor Vargas Sánchez, Secretaria General de la Federación de Sindicatos de los Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), agradeció a las autoridades del ISSSTE la apertura que han tenido para atender sus demandas.

En reunión de trabajo que sostuvo con 46 gestores sindicales representantes de las diferentes Delegaciones Federales, el Delegado del ISSSTE, Luis Hevia Jiménez, anunció que abrirán en la Clínica de Medicina Familiar “Lindavista” dos consultorios más de medicina familiar con el objetivo de brindar una mejor atención y en donde estarán beneficiando a 100 derechohabientes diariamente. Los gestores sindicales que asistieron están agrupados a la Fstse, Fedessp y el Snte, destacando Hevia Jiménez, que esta dinámica es un mecanismo de comunicación eficiente para trabajar de manera coordinada y mediante una base sólida de respeto en la consolidación de servicios de calidad, calidez y trato digno en el ISSSTE Yucatán.

El funcionario reconoció el trabajo que realizan los representantes sindicales a favor de sus agremiados, ya que son tareas que permite a las autoridades responder de manera oportuna y favorable a cada uno de los planteamientos que realizan. Refirió que la Delegación del ISSSTE tiene un 98% en el abasto de medicamentos, lo que significa que el derechohabiente que consulta y requiera de un medicamente lo tiene asegurado. Respecto a lo anterior, Hevia Jiménez expuso que durante el 2016 se expidieron 399 mil 119 recetas a los derechohabientes. Así mismo, dijo a los asistentes que para prevenir enfermedades como el sobrepeso, diabetes y cardio-

A su vez, Manuel Batista Povedano, en representación de Cinthia Rosado Correa, Presidenta Colegiada de la Fedessp en Yucatán, dijo que estas reuniones fomentan una labor coordinada. En la reunión también estuvo presente la Dra. Melba Sosa Ancona, Directora de la Clínica de Medicina Familiar “Lindavista”, Gabriela Martínez Borges, en representación del Secretario General de la Sección 33 del SNTE, Profr. Crescencio Gutiérrez González,, el Dr. Mario Alcocer, Coordinador Médico de la Delegación del ISSSTE, Jorge Barquet Chel Jefe de la Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social,

Medicina


14 de Enero del 2017

20

IEPAC Aprueba Consejo General publicación de Catálogo de Políticas Públicas

www.mipuntodevista.com.mx

qué es lo que el Poder Legislativo tiene previsto realizar en este ejercicio del 2017 y, en un momento dado si así lo decidieran y no estuvieran de acuerdo, pudieran solicitar algún plebiscito.

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) aprobó hoy la emisión y publicación del Catálogo de Políticas Públicas y Actos Gubernamentales considerados como Trascendentales en el Estado de Yucatán para el año 2017. En sesión extraordinaria la Consejera Presidente del IEPAC, María de Lourdes Rosas Moya, destacó la importancia de que la ciudadanía conozca el doc-

“Tenemos que buscar estrategias para llevar esta información a la ciudadanía”, agregó al tiempo que reconoció la labor realizada por personal de la Dirección de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana que se encargó de difundir la Ley de Participación Ciudadana entre los sujetos obligados, logrando así un cumplimiento récord en la presentación de sus Catálogos a aplicar durante el presente año. El consejero y presidente de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana, Antonio Matute González, informó que para difundir el Catálogo de Políticas Públicas y Actos Gubernamentales considerados como Trascendentales se implementa un Plan de Promoción que incluye una campaña de difusión directa con ciudadanos, publicación en medios impresos, spots, pláticas en ayuntamientos para informar sobre la manera de acceder a un plebiscito, y la colocación de más de mil 500 carteles informativos en espacios públicos. De igual forma destacó que la información esumento que contiene más de dos mil 500 acciones tará disponible en la página institucional www.iepac. de 103 ayuntamientos, del Poder Ejecutivo y del mx donde se podrá encontrar además un banner con Poder Legislativo que cumplieron con entregar su información antes de vencer el plazo para hacerlo el datos por municipios para hacer más accesible las búsquedas y los formatos para solicitar la realización pasado 25 de noviembre. de cualquiera de los mecanismos de consulta popuEl objetivo de la publicación de este documento, explicó, es que la ciudadanía conozca esos catálogos lar: plebiscito, referéndum y consulta popular. directamente, entre a la información de su Municip- Para la realización de un plebiscito referente a inforio y pueda ver qué es lo que se proyecta realizar ahí o mación de municipios o acciones del Congreso del

Local


www.mipuntodevista.com.mx

14 de Enero del 2017 Estado, explicó, el plazo será de 30 días a partir de la publicación que haremos el día 22 de enero en medios de comunicación de manera impresa. “En el caso del Poder Ejecutivo será de 45 días a partir de esa misma fecha”, abundó. El consejero Jorge Valladares Sánchez consideró que el cumplimiento de este Catálogo es parte de una ruta de trabajo del Instituto para poner al alcance de toda la ciudadanía elementos para que pueda ejercer la democracia directa. Esto, dijo, permitirá poner en práctica el valor ciudadano de su opinión, de su fuerza de decidir a través de los instrumentos legales sin necesidad de acudir posteriormente a la inconformidad manifiesta social frente a algo que ya ocurrió. El consejero Carlos Pavón Durán recordó que la Ley de Participación Ciudadana que Regula el Plebiscito, Referéndum y la Iniciativa Popular en el Estado de Yucatán se encuentra disponible en la página institucional del Instituto e incluso ha sido traducida en versiones impresas a la lengua maya para que pueda ser consultada por toda la población. El Artículo 19 de dicha norma señala que para pedir la realización de un plebiscito y tratándose de actos o acciones de los Ayuntamientos se requerirá de la participación del 10% de los inscritos en la Lista

Nominal de Electores, en los Municipios que cuenten hasta con 3,000 ciudadanos; el 8% en los que cuenten hasta con 5,000; el 6% en los que haya hasta 10 mil ciudadanos; el 4% con hasta 20 mil; el 3% con hasta 50 mil y el 2% de los inscritos en la lista nominal en municipios que cuenten con más de 50 mil

21

ciudadanos. Tratándose de actos o acciones del Ejecutivo del Estado con impacto en todo el territorio estatal se requerirá el 2% de los inscritos en la Lista Nominal de Electores del Estado.

Local


14 de Enero del 2017

22

www.mipuntodevista.com.mx

Organiza la Universidad Latino foro en políticas públicas con posgrados en Administración Pública, entre otros, tuvo la oportunidad de brindar sus conocimientos tanto a alumnos como egresados interesados en el desarrollo y el servicio a los demás. Al dar la bienvenida al evento, el maestro José Contreras, Secretario Académico de la institución le reiteró a los asistentes que la universidad fomenta actividades pedagógicas enfocadas en aprovechar el potencial de cada de los universitarios. “Este año definitivamente como mexicanos nos corresponde una realidad que representa una serie de retos tanto económicos como sociales, por lo que, estimularemos por medio de la capacitación, que la preparación que reciben en las aulas sea de provecho para su respectivo campo laboral”, manifestó. En ese mismo tenor, el conferencista Alamilla Bazán proyectó una serie de sensibles planteamientos orientados a la protección de los intereses del consumidor, evitando consumos o inversiones innecesarias. Mérida, Yucatán, 13 de enero de 2017.- Para fomen- un reto para las políticas públicas”, impartida por el tar la participación y la voz de la comunidad esDoctor Santiago Alamilla Bazán. tudiantil integrada por sus diversas licenciaturas, la Universidad Latino organizó la conferencia “México: El especialista, quien es contador público y cuenta

Señaló, asimismo, la importancia de estrechar lazos entre la clase política y la sociedad para reforzar el mercado interno y de esta manera, salir adelante como país, respondiendo también las inquietudes de los foristas.

Local


14 de Enero del 2017

23

www.mipuntodevista.com.mx

Unidad, para que Yucatán siga adelante: RZB los inversionistas le apuestan al estado. Así, se forma ese círculo que le permite a Yucatán tener una dinámica turística creciente, finalizó Zapata Bello ante el presidente del Consejo Empresarial Turístico (Cetur), Jorge Escalante Bolio. El hotel Wayam by Xixim, que inició este día su construcción en la avenida Colón, ofrecerá un diseño urbano de negocios con enfoque de sustentabilidad y tecnología. Durante esta etapa generará 150 empleos directos y cuando comience su operación, a finales de diciembre, creará 45 puestos estables.

Inversión de seis mdd para construir nuevo hotel. Mérida, Yucatán, 13 de enero de 2017.- En medio de los desafíos, retos y oportunidades que presenta el contexto global, la sociedad y autoridades debemos tener claridad, entereza y unidad para trabajar, para que Yucatán siga adelante por el buen camino, aseguró el Gobernador Rolando Zapata Bello, en el inicio de la construcción de un nuevo hotel en esta ciudad.

Acompañado del secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar, el mandatario reiteró que las obras de infraestructura, tanto públicas como privadas, en la llamada industria sin chimeneas dinamizan al sector empresarial al continuar la llegada de inversiones, al tiempo que reflejan la confianza que existen en la entidad.

Tras recordar las acciones emprendidas desde el inicio de su administración para impulsar el ramo, Zapata Bello adelantó que en breve comenzarán los trabajos para mejorar la vialidad en la avenida Por ello, no podemos permitir que el estado se detenga, tenemos que hacer todo lo que nos correspon- Colón, los cuales abarcarán la Cupules y las calles 60 y 62, que circundan al nuevo Centro Internacional da para que continúe avanzando. Grandes capitales como éste, proveniente de la iniciativa privada, van a de Congresos que se edifica en esa área. seguir incentivando a la industria de la construcción, Que los transeúntes caminen adecuadamente por es un gran pilar de nuestra economía, aseveró tras referirse al centro de hospedaje en el que se erogarán esta zona y convivan en todo este espacio, son acciones que nos toca hacer como autoridades, porque seis millones de dólares. ésta es una tarea conjunta y muestra de ello es que

De igual forma, constará de 29 amplios y lujosos cuartos, más de 11 modernos departamentos, una alberca panorámica, restaurante, así como grandes áreas llenas de agua y vegetación que ofrecerán un lugar diferente dentro de Mérida. Por su parte, la inversionista y empresaria del Grupo Xixim, Verena Gerber Stump, comentó que las condiciones de seguridad y modernización que ofrece el estado han ganado su voto de confianza para construir su segundo complejo en este territorio, luego de que hace 21 años abriera su primer recinto, Xixim Unique Mayan Hotel ubicado en Celestún, que destaca por haber sido galardonado por la Food and Travel México como el más ecológico del país. El proyecto de cuatro niveles, que se suma a la oferta turística de la zona, conservará la casa original que se encuentra en el espacio, así como los 25 árboles que alberga. Además, resaltará por contar con la Certificación Leed, indicó.

Local


14 de Enero del 2017

24

www.mipuntodevista.com.mx

El Premio Internacional de Poesía, de nuevo en Mérida

Con el poemario “Inmóvil en el viento” el yucateco Manuel Jesús Tejada Loría resultó el ganador del Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Mérida” en su edición 2016. De acuerdo al laudo, cuya lectura tuvo a su cargo esta mañana el Dr. Rubén Reyes Ramírez, en representación de los jurados, el autor del poemario “pone en evidencia sabiduría y sensibilidad en la construcción del verso, y por momentos enhebradas correspondencias entre el movimiento de la olas, cantando en el texto, y el ritmo del discurso poética”. El libro, continúa, es un canto a la naturaleza, en herencia sin duda del hermoso canto sublime a la naturaleza de los románticos .“Es también a un tiempo, reflexión poética sobre el mar –sus caminos y mitología, sus enigmas, danzas iracundias y metamorfosis y reflexión sobre el viaje y el llamado de lo imaginario”.

El Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Mérida” lo convoca el Ayuntamiento de Mérida para estimular la creación y producción artística y literaria. En esta edición se recibieron 44 trabajos de los cuales 27 fueron residentes de la Mérida local, seis de Venezuela, 10 de España y un meridano del interior de la república. Del total de obras, 27 cumplieron los requisitos estipulados de la convocatoria, de las cuales, de manera unánime, resultó ganador el poemario “Inmóvil en el viento”, firmado por el autor bajo el pseudónimo Chica Marlboro Rojo.

La apertura de la plica estuvo a cargo del Abog. Fernando Castellanos Pacheco, de la Notaría No. 6. Junto con el Dr. Reyes Ramírez integraron el jurado los poetas Dres. Luis García Montero y Víctor Bravo Arteaga, de España y Venezuela, respectivamente.

La presentación del laudo fue encabezada por el Director de Cultura, Mtro. Felipe Ahumada Vasconcelos, quien destacó el interés que se ha mantenido en el premio desde su creación y el que la sociedad sigue creando obras.

En el 2015 obtuvo el Premio Estatal de Poesía “José Díaz Bolio” y es coautor del libro “El éter de las esferas” (del Fondo Editorial del Ayuntamiento de Mérida en 2006) con el poemario “Lo que otro me habita”. Tiene publicaciones en las revistas Camino Blanco, Somos, Tropo a la Uña, La Urbe (Universidad de San Carlos, Guatemala), Arenas Blancas y Generación (México).

Luego de la lectura se hizo la llamada telefónica al ganador, quien al segundo intento respondió y dijo estar emocionado con la noticia. Su primera pregunta fue quiénes fueron los jurados, para luego agradecer el premio. A una pregunta sobre el pseudónimo que utilizó para la obra, Chica Marlboro Rojo, comentó que fue con la intensión de “jugar” un poco con el poemario. La entrega del premio se realizará el próximo viernes 20, a las 8 de la noche en la Videosala del Centro Cultural Olimpo, como parte de las actividades del Mérida Fest y la Capital Americana de la Cultura. El ganador recibirá un premio único de $50,000, la edición impresa del poemario y la difusión del mismo.

Manuel Tejada Loría nació en Mérida, Yucatán, es egresado de la Licenciatura en Literatura Latinoamericana por la Universidad Autónoma de Yucatán, integrante del colectivo literario “Marsias”, articulista en la sección cultural del diario Por esto y del portal Encuentro Digital. En su camino literario en 2006 obtuvo el segundo lugar en el Premio Nacional de Poesía “Rosario Castellanos” y mención honorífica en el Premio Nacional de Cuento “Jesús Amaro Gamboa”, ambos convocados por la UADY.

La Subdirectora de Fomento a la Lectura, LA. Liliana Bolio Pinelo hizo un repaso de la historia del premio, el cual en sus inicios en el año 2008 llevaba por nombre Premio Nacional de Poesía Ciudad de Mérida. Ese año se recibieron 49 propuestas. Fue en el 2013 cuando se decide ampliar la convocatoria a las tres Méridas – la de México, España y Venezuela- y cambia el nombre a Premio Internacional. Desde entonces dos yucatecos han sido ganadores: Nadia Escalante Andrade en el 2013 con el poemario “Octubre, y Mario Alberto Carillo Ramírez, en 2014, con “Roldán”. Ambos textos se pueden solicitar al Centro Cultural José Martí.

Local


14 de Enero del 2017

25

www.mipuntodevista.com.mx

Celia Rivas inicia el año con acciones en colonias del séptimo distrito ollarse en un ambiente sano es necesario que existan espacios para su recreación. por lo que ayudamos a la rehabilitación de un centro comunitario y espacios similares, junto con la sociedad civil. El objetivo es que allí se impulsen talleres de capacitación para niños, jóvenes y sus familias”, destacó la legisladora ante decenas de habitantes.

Emiliano Zapata Sur, Dzununcán y San Luis Sur Dzununcán, figuraron en la lista de primeras colonias y fraccionamientos visitadas por la diputada Celia Rivas Rodríguez en el arranque del año, lugares donde se hizo entrega de material de construcción para la edificación de espacios comunitarios. “Para que nuestros niños y jóvenes puedan desarr-

Dentro de los primeros días del año, Celia Rivas ya recorrió varias colonias y fraccionamientos del Sur meridano, en donde conoció el proyecto de los edificios en construcción y atendió a las personas que se dieron cita al encuentro donde también degustaron de la tradicional rosca de reyes. La diputada indicó que lo más importante para iniciar el año y en cualquier circunstancia, es fomentar la convivencia familiar por lo que elogió los proyectos iniciados con el único objetivo de que los habitantes de esta zona cuenten con una mejor calidad

de vida en cualquier ámbito que se desarrollen. Hasta el momento se han entregado cerca de 30 toneladas de material entre sacos de polvo, de grava, de cemento, cal y blocks que contribuirán a la edificación del anexo en la Iglesia de “San Agustín” en la Emiliano Zapata Sur donde conoció el croquis del lugar. Además, servirán para la construcción de una barda para la capilla “Rosario de Fátima” en Dzununcán para la protección del recinto y sus fieles, así como la ampliación del centro comunitario “Compañeros de Camino” en San Luis Sur Dzununcán para una explanada de usos múltiples para diferentes actividades como manualidades, baile y deportes. “Siempre tratamos de ayudar lo más que se pueda para que estas obras se concreten porque el beneficio es directo para ustedes que lo necesitan y sabemos que recurren mucho a estos lugares”, añadió. Por último, en el marco del Día de Reyes se cortó la rosca en compañía de niñas, niños, jóvenes y adultos quienes también agradecieron la visita de Celia Rivas que continúa de manera ininterrumpida su presencia por el séptimo distrito, apoyando el beneficio de sus habitantes.

Local


14 de Enero del 2017

26

www.mipuntodevista.com.mx

Con juguetes, llevan alegría a niños de comunidades atendidas por CONAFE

La alegría navideña y de Reyes hizo irradiar muchas sonrisas de niños que toman clases en planteles del CONAFE, luego de donativos generosos Esta semana, en celebración de reyes, personal y figuras educativas del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) han entregado juguetes a niños de comunidades que cuentan con planteles de educación comunitaria en varias regiones de la entidad. En la región de Motul, los juguetes beneficiaron a niños

de Tekat, San Jose Hili, Kancabal, Kancabchen y Komchén Martínez. Ahí, luego de recibir sus juguetes, los niños y padres de familia se mostraron muy agradecidos por esta iniciativa surgida en la delegación Yucatán del CONAFE. En dichas comunidades de Motul se entregaron al menos 200 juguetes, de los muchos que fueron obtenidos a fines de año con una respuesta positiva de los donantes. La delegada Jessica Saidén Quiroz, dijo que a cada comunidad aún se están llevando juguetes recaudados en la colecta

de diciembre. Al respecto, la funcionaria federal también destacó que poder ayudar a la gente con sus necesidades y brindarles alegría a los pequeños es una de las prioridades que tiene como delegada. La importancia de conservar nuestras tradiciones y de mantener viva la ilusión y la magia que esta fecha trae para nuestros niños es importante para que vivan momentos de y felicidad.

Local


14 de Enero del 2017

27

www.mipuntodevista.com.mx

Los “caídos” en la transición de Director, y otras intimidades” en la UADY y su Facultad de Derecho

Recibimos del correo de Fernando Novelo. Vocero del Observatorio de la Facultad de Derecho de la Uady (fraudeacademico2015@gmail.com) el siguiente texto que reproducimos de manera íntegra:

Cuando le señalas la luna se queda mirando tu dedo. No es su culpa. Él es un soldado a quien nombraron Capitán; un cordero al que le encomendaron adiestrar lobeznos. No puedo dejar de pensar la frustración que debe sentir al ver que lo “rebasan” por izquierda y derecha sus subalternos; la sensación de impotencia al saber que los alumnos que lo admiraban como un buen profesor ahora lo redescubren en su incapacidad de liderar la Facultad de Derecho de la UADY. Pero no es su culpa. Los intereses por tener a alguien a modo y manipulable lo pusieron en una silla en la que han estado señores Directores como lo fueron Manuel Evia Cervera, José López Manzano, Carlos Toledo Cabrera y Carlos Herrera Heredia. Parado sobre esa silla directiva intenta dejarse ver; imposible. La presión sanguínea se le sube a la cabeza de impotencia hasta que el zumbido en sus oídos lo manda a su casa, a donde sí lo conocen, en donde si lo quieren bien. ¿Alguien ha escuchado algo de Carlos Macedonio Hernández en prensa, radio, televisión o algún otro medio? No, ni lo escucharán. Pero no es su culpa. Todos saben que Carlitos Macedonio es retraído, tímido e incapaz de tener una charla, mucho menos una discusión; y ni pensar de ser referente de opinión jurídica en un mundo que no entiende ni le gusta. Es un fraude a los padres de familia y a los alumnos que buscan la figura dominante, la expresión firme y acendrada de un líder verdadero. Bajaron tanto el listón que el juego perdió el chiste. Los padres de familia se llevan a sus hijos a otras escuelas de derecho; los alumnos toman la decisión de darse de baja; los muchachos que se quedan son víctimas del bulling de egresados de anteriores generaciones. No se vale. Todo por tener el control de la Facultad de Derecho. Todo por los malos consejos de Renán Solís, abogado general de la UADY, quien le vendió el proyecto a José de Jesús Wil-

liams, Rector de la UADY, de tener un Director a modo en la Facultad de Derecho que les daría la oportunidad de controlar la nómina, de los alumnos como moneda de cambio político electoral y la oportunidad de nombrar, por su puesto, a los próximos directores. Es comentado a voces que Carlos Macedonio sólo estará cuatro años para ser sucedido por Lucelly Carballo, quien funge como Secretaria Académica y está nombrando mandos medios y profesorado que en su momento la apoyarán en su proyecto. Válido, sí; pero desleal con su interdicto, su tutorado, su Carlitos.

Todos los días llega información al “Observatorio de la Facultad de Derecho de la UADY”. Información que cotejamos, verificamos y ponemos a su disposición. El día de hoy nos revelan el dolor, la frustración, y el coraje de los Profesores que llevan años esperando una oportunidad y ahora reciben la noticia que la Coordinación de Educación Continua de la Facultad de Derecho estará a cargo de un tal Mario Antonio Cardeña Lara, un chamaco advenedizo que viene a tomar una posición que es deseada con lealtad por Profesores experimentados que llevan años y lustros esperando una oportunidad y que ahora se les arrebata. Y más, el reclamo de la añoranza de una sala de maestros repleta de discusiones jurídicas, de charlas de amigos, de auténtico descanso físico y mental de los profesores, hacen que este triunvirato de nefastos arrime unos sofás desvencijados y enmohecidos a un área que asemeja un cuarto de hospital psiquiátrico por la ausencia de un adecuado avituallamiento y provisión de equipo. Que falta de decoro el anunciarlo como la nueva sala de maestros. ¡Puaf! Próximamente estaremos entrevistando (en una nueva modalidad de este Observatorio) a los nuevos Profesores de la Facultad de Derecho de la Uady que están el Top Ten de los alumnos por su singularidad. Esto es, que fingen llevar el nuevo sistema educativo MEFI pero que en realidad se trata del antiguo MEYA, causando con esto más desconcierto del que ya prevalece. Los maestros que mediante tablas gimnásticas intentan enseñar la ciencia del derecho; los que en franca

afrenta a la educación laica se descubren pastores más que profesores de derecho; a los hijos e hijas de los directivos estudiados en Universidades Privadas que ofenden a los alumnos UADY y después tienen el estómago para estirar la mano y recibir un pago. Al esposo o la esposa del miembro del cuerpo directivo que pronto contratarán; del funcionario o político que nunca va y manda suplente… en fin. Pedirles un minuto de silencio sería un exceso; pero si recordar el nombre de las profesoras y profesores “caídos” en la Facultad de Derecho de la Uady en la transición de Director. La mayoría de las bajas corresponden a los que osaron contrariar al Rector en la designación de Carlos Macedonio como Director de la facultad de Derecho de la UADY y apoyaron a otros candidatos. Unos más se fueron por dignidad y otros en búsqueda de mejores oportunidades. Todas ellas y ellos profesionales exitosos como los cargos y nuevas encomiendas lo revelan. Aquí sus nombres: Aldrin Briceño, Javier Estrada, Helena Rivero, Juan Daniel Hernández, Israel Herrera, Patricia Wuy, Said Escalante, Vanessa Alonso, Rafael Basulto, Francisco Parra, Alberto Pérez, Manuel Peón, Francisco Evia, Luis Coaña, Claudio Palma, Pamela Pavón, Tito Sánchez, Alfredo Compañ, Jair Cetina, Socorro Guillermo, José Gallegos, Wilberth Yates, Melba Peniche. Y pronto, María Teresa Vázquez. Fernando Novelo. Vocero del Observatorio de la Facultad de Derecho de la Uady.

Local


14 de Enero del 2017

28

www.mipuntodevista.com.mx

La entidad es la quinta en el país en eficiencia terminal en el nivel básico De forma complementaria, para disminuir el rezago educativo se implementó el Programa Especial de Certificación (PEC), a través del cual 57 mil personas de todo el estado han acreditado sus estudios. Este esquema ha contribuido a disminuir el porcentaje de población analfabeta de 8.8 por ciento en el ciclo 2011-2012 a 6.9 por ciento en el ciclo 20152016, lo que representa una reducción de 1.9 puntos porcentuales.

Educación, clave en el desarrollo de Yucatán

Asimismo, para respaldar la economía de las familias, en 2016 se otorgaron paquetes de útiles escolares, mochilas y uniformes a más de 212 mil alumnos de todas las primarias públicas, como parte de la estrategia Bienestar Escolar, con una inversión de 83 millones 916 mil 712 pesos. Con el esfuerzo de este año, se alcanza un total de 900 mil infantes que han recibido este apoyo desde octubre de 2012.Por otra parte, a fin de incorporar tecnologías de la información y comunicación (TIC) en este nivel, se ha equipado dos mil aulas digitales y se ha establecido 550 escuelas de tiempo completo que atienden a 83 mil estudiantes.

este nivel concluyó sus estudios en el ciclo escolar 2015-2016, en contraste con el periodo 2011-2012, Mérida, Yucatán, 13 de enero de 2017.- Durante los cuando el porcentaje era de 96.2 y el estado se ubicaEsto ha contribuido a mejorar el aprovechamiento últimos cuatro años, Yucatán ha logrado grandes ba en la posición 19 del ranking nacional. en secundaria, pues la tasa de reprobación pasó de avances en el rubro de la educación, lo que ha sig11.3 por ciento a 6.1 por ciento en cuatro años. nificado beneficios para los niños y jóvenes, y ha Estos resultados se alcanzaron mediante la implepermitido que la entidad sea la quinta con mayor efi- mentación de diversas estrategias, como la entrega Así, los niños y jóvenes de Yucatán se siguen prepaciencia terminal en educación primaria en México. de becas a 132 mil 453 estudiantes de educación rando de forma moderna y actualizada, con las básica, gracias al esfuerzo conjunto de los GobierEn este sentido, el territorio avanzó 14 posiciones e nos federal y estatal. De esta manera, la mitad de los herramientas necesarias para su completo desarrollo incrementó este indicador en casi seis puntos porniños de primaria y secundaria pública cuentan con académico, social y personal. centuales. Es decir, 102 por ciento de los alumnos de este apoyo para continuar en la escuela.

Local


14 de Enero del 2017

29

El lunes 16 inicia la repavimentación del carril oriente de la Av. Andrés García Lavín

www.mipuntodevista.com.mx

En total, la ejecución de la obra tendrá una duración de 42 días, de modo que estará concluida el 26 de febrero. Siguen los trabajos del programa de “Mejoramiento de Infraestructura 2017” Ayer dimos a conocer que con el banderazo para la reconstrucción de 4.5 kilómetros de la Avenida 86 de San Antonio Xluch –del Periférico Sur hasta el entronque con la 127 de la Emiliano Zapata Sur- el alcalde Mauricio Vila Dosal, inició el programa de Mejoramiento de Infraestructura Urbana 2017, que, con una inversión de $450 millones, contempla la construcción, reconstrucción y mejoramiento de 150 kilómetros de vialidades en los cuatro puntos cardinales y el Centro de la ciudad. La primera etapa de ese programa, con una duración de cinco meses, contempla la intervención de alrededor de 100 kilómetros en 44 puntos de la ciudad, en los que se ejercerán $296 millones. La repavimentación de la Avenida García Lavín, forma parte de este paquete de obras. Funcionarios del Ayuntamiento se reúnen con comerciantes de la zona para explicar los trabajos Mérida, Yucatán a 13 de Enero de 2017

El Coordinador de Funcionamiento Urbano, César Bojórquez Zapata, informó que como parte del programa de “Mejoramiento de Infraestructura Urbana 2017”, a partir del próximo lunes 16 empezará la repavimentación del carril oriente de la Av. Andrés García Lavín (calle 32), entre 59 de San Antonio Cucul y Anillo Periférico, por Montebello. Añadió que la obra se iniciará en un primer tramo de 400 metros, que va de la calle 45 a la 33, que estará listo en una semana. El funcionario dio a conocer esta información a comerciantes de la zona en una reunión en la que se les informó de las car-

acterísticas de las obras y el inicio de los trabajos. En la reunión, David Loría Magdub, subdirector de Vías Terrestres de la Comuna, informó a los comerciantes que la repavimentación abarcará todo el carril oriente de esa avenida, desde la nueva subestación de la CFE hasta el Periférico. A la junta también asistió Alvaro Mimenza, restaurantero de la zona y ex líder de la Canirac, así como propietarios de restaurantes que se ubican en la plaza Luxury y en otras cercanas. Se informó que en la segunda semana se trabajará en el tramo de la 33 a la 27; en la tercera, del Periférico a la calle 23, en la cuarta, de la calle 23 a la 29, en la quinta de la 29 a la 27, y en la sexta y última semana, de la 59 a la 45. Las mejoras se realizarán de lunes a viernes, de 7:30 de la mañana a 3 de la tarde, para reducir las afectaciones a los comerciantes de la zona.

Como informamos, a principios del mes de noviembre de 2016, el alcalde Mauricio Vila y Humberto Saldaña Rodríguez, gerente de la División Peninsular de la CFE firmaron un convenio en el que se establece que esta dependencia transferirá al Ayuntamiento de Mérida $3.4 millones y la Comuna daría una aportación mediante el pago de personal que hará los trabajos y equipo por un monto equivalente a $2.1 millones. La repavimentación de esa avenida beneficiará a más de 280,000 personas que a diario circulan en más de 90,000 vehículos. El director de Obras Públicas de la Comuna, Virgilio Crespo Méndez, precisó que la obra incluye la reparación de banquetas y guarniciones, y la construcción de rampas para personas con capacidades diferentes.

Local


14 de Enero del 2017

30

Fallece “La Mama”, una jirafa hembra de Animaya

www.mipuntodevista.com.mx

por seguir con vida. Sin embargo, los problemas provocados por los cálculos y la edad del animal pesaron más sobre su extraordinaria resistencia. Agregó que durante el proceso para contener la distensión en el aparato digestivo provocado por las piedras, el corazón de “La Mama” dejó de latir, consecuencia de la presión que ejercía en su abdomen la situación, sumada al embarazo. Victoria Arceo señaló que “La Mama” fue una jirafa extraordinaria, pues durante varios años proporcionó alegrías y buenas noticias a los meridanos cada vez que nacía una de sus crías. -Siempre fue una jirafa dócil, y entre el personal de Animaya le teníamos mucho cariño por tantos buenos momentos compartidos con los visitantes del zoológico. La noticia de su fallecimiento y la lucha durante varios días por salvar a su cría en gestación ha conmovido a todo el personal del zoológico, que ha procedido a colocar un gran moño negro en la zona donde ella habitaba.

El director de Servicios Públicos Municipales, Luis Jorge Montalvo Duarte informó del fallecimiento de “La Mama” una jirafa hembra de 24 años de edad en el zoológico Animaya. Una obstrucción en el intestino le provocó un fallo en sus pulmones y que su corazón dejara de latir. La obstrucción fue detectada hace cuatro días, movilizando al personal veterinario de la institución. Fue ocasionada por piedras y otros cálculos calcificados. La situación se complicó al detectarse que el animal estaba embarazado. Hubiera sido la quinta cría de “La Mama”, quien ya había dado a luz en cuatro ocasiones: dos durante su estancia en el Centenario y dos más en Animaya. Los médicos veterinarios notaron conductas no normales en el animal: se le veía muy cansada, no quería comer y vomitaba.

-Es una gran pérdida, sin embargo, también es una muestra y una gran lección de lo que una madre puede hacer por sus crías, aún en situaciones de supervivencia. Estos síntomas los motivaron a examinarla y a ponerla bajo una estricta observación.

El personal del zoológico dio parte del fallecimiento a las autoridades competentes.

El coordinador general de Animaya, MVZ Fernando Manuel Victoria Arceo, detalló que como parte del protocolo de intervención se apartó a la jirafa de los demás animales con los que convive; cuando se le revisó se diagnosticó la obstrucción. Durante esos cuatro días y cuatro noches se aplicaron varios tratamientos para motivar el movimiento intestinal y cuidados intensivos para evitar el sufrimiento de “La Mama”, nombre con el que se conocía a este ejemplar hembra la cual era muy apreciada por el personal del zoológico. -“La Mama” colaboró en todo momento en el tratamiento y a pesar de las dificultades que sufría en todo momento luchaba

Local


14 de Enero del 2017

31

www.mipuntodevista.com.mx

Reacciones de la oposición a la muerte de una Jirafa en Animaya

El día de ayer el Diputado por el PVEM de Yucatán, Enrique Febles Bauzá subió un video a su página de la red social facebook, donde junto con el regidor del PRI, Rudy Pacheco, fijan su postura ante el fallecimiento de una Jirafa que vivía en el Parque Animaya.

Local


14 de Enero del 2017

32

www.mipuntodevista.com.mx

Respalda el sector privado histórico programa de infraestructura y desarrollo social del Ayuntamiento Ricardo Dájer Nahum, presidente de la Cámara Mexicana de Hoteles en Yucatán, A.C., manifestó que la inversión que ejercerá el Ayuntamiento en obras para este año es importante, ya que representa un factor de crecimiento que mejorará el ambiente de vida de los meridanos.“La inversión para vialidades de la ciudad es sumamente importante, en respuesta a la solicitud de los meridanos… Aplaudimos esta decisión”, continuó. Resaltó que los trabajos de infraestructura a realizarse en el sur de la ciudad son benéficos para esa zona. Representantes del sector privado calificaron como excelente la presentación del programa de obras de infraestructura y desarrollo social 2017 en las que se invertirán $1,000 millones, pues refleja una visión integral para impulsar el avance social y comunitario, además que contribuye a la creación de espacios de convivencia social.El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, Carlos Erosa Burgos, destacó que ese programa denota una excelente visión que abarca los cuatro puntos cardinales y el Centro de la ciudad, en los que se atenderá vialidades y parques, y se realizarán acciones de vivienda para quienes más lo necesitan. “Destinar el mayor porcentaje de inversión a obras que se realizarán en el Sur, es algo primordial, ya que es una zona en donde viven personas en situación de vulnerabilidad”, agregó.Erosa Burgos consideró que la inclusión debe ser una política continua, que ayudará a tener una mejor ciudad, ofreciendo un mejor desarrollo para quienes más lo necesiten. El presidente del Patronato para la Preservación del Centro Histórico de Mérida, Raymundo Vargas León, se congratuló con los planes presentados para 2017, ya que fortalecerán a Mérida como la mejor ciudad para vivir.“Yo me quedo con la atención que se dará al sur de la ciudad, desde la construcción del Circuito Sur con ciclopista hasta la edificación del Centro Cultural del Sur”, dijo. Además, continuó, la sensibilidad de las autoridades para cumplir con el compromiso de la inclusión es de reconocerse.

-Es de reconocer que las acciones se realizarán en los cuatro puntos cardinales y el centro de la ciudad, pero enfocarse en mejorar el Sur, es algo favorecedor -apuntó.El presidente de la Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac), dijo que el anuncio de los trabajos para este año es una buena noticia, especialmente para los ciudadanos, puesto que desde la perspectiva social y la inversión que se está haciendo, representa un esfuerzo extraordinario de parte del Ayuntamiento. “El hecho de que no se esté adquiriendo deuda y que se busque la oportunidad de invertir $1,000 millones del propio presupuesto en estos rubros presentados nos habla de la eficiencia que se practica en la administración que encabeza el alcalde, Mauricio Vila”, expresó. Asimismo aseguró que, desde la perspectiva social y de desarrollo comunitario de la Fundación, estas son buenas prácticas porque se ofrece una infraestructura en donde se puede trabajar para mantener la calidad de vida de los meridanos. Juan José Abraham Dáguer, presidente de la Cámara de Comercio de Mérida, consideró que el plan que presentó el alcalde es muy completo, con obras que van desde infraestructura hasta acciones sociales y conectividad tecnológica, que es muy importante para el desarrollo. Además, dijo, el Centro Municipal de Emprendedores sin duda va a detonar la economía de la ciudad. —Vemos una inversión como hace mucho no se veía —enfatizó—. Ojalá que se vuelva una costumbre y tengamos algo

similar cada año, con igual transparencia. Indicó que el tema de las dos Méridas se ha venido platicando desde hace mucho y ahora el Ayuntamiento está tomando acciones para reducir la brecha Norte-Sur, lo cual es muy positivo. Mario Can Marín, presidente de la Canirac, comentó que en la presentación de obras se ve un Ayuntamiento firme, con la visión de mejorar los servicios públicos municipales, disminuir la brecha de oportunidades y calidad de vida entre Norte y Sur. Indicó que las acciones presentadas permitirán mejorar la ciudad para mantenerla como el mejor lugar para vivir del país. “Además se invertirá en las comisarías, que muchas veces quedan en el olvido”, subrayó. Hizo un reconocimiento al alcalde por su visión para encaminar esas acciones y por cumplir con transparencia y honestidad a los meridanos. Víctor Román Roa Muñoz, director del Centro de Integración Juvenil, afirmó que es de gran importancia la cifra histórica que este Ayuntamiento invertirá en infraestructura y desarrollo de la ciudad. “Creo que este programa va más allá de la infraestructura, ya que también fue pensado para elevar la calidad de vida de la población, lo que contribuye a tener una mejor salud tanto física como emocional”, expresó. Aseguró que la inversión que se va a hacer en los parques es importante ya que es tarea primordial promover la cultura y el deporte. Consideró que la construcción del Centro Cultural del Sur será muy importante para mejorar esa zona, igual que el equipamiento que se hará en las comisarías porque dará mejores oportunidades de desarrollo a adolescentes y jóvenes en especial

Local


14 de Enero del 2017

33

www.mipuntodevista.com.mx

La Gimnasia Rítmica Yucateca se declara lista para las Special Olimpics

El Club Colores de gimnasia rítmica asistirá a las Special Olimpics, que se realizarán del 4 al 9 de mayo en Atlanta, Georgia, donde las jóvenes competirán contra las mejores exponentes de ese deporte en el continente. Ana María Castro Díaz, entrenadora del club, afirmó que recibieron una invitación para este torneo en el que se espera la participación de clubes de países como Canadá, Venezuela, Argentina, Nicaragua, Costa Rica y Brasil. En el evento las gimnastas demostrarán sus mejores habilidades con los aparatos, aro y cinta. Se espera, dijo, que una de las atletas que acuda a

poner en alto el nombre de Yucatán sea Melissa Escamilla, quien entre sus logros tiene el segundo lugar en el “all around” del Mundial de China en 2007, misma posición que conquistó en Los Ángeles 2015, además de obtener el subcampeonato en el Panamericano de Puerto Rico en 2011. La entrenadora habló de sus planes para este 2017, entre los que mencionó que desea promocionar la disciplina al interior del estado y efectuar lo que será la I Copa Yucatán de Educación Especial, por lo que solicitó el apoyo de voluntarios dispuestos a guiar a las jóvenes en sus entrenamientos. Para tal fin, invitó a estudiantes de educación física

y maestros de educación especial a tomar un curso de capacitación en el cual podrán aprender técnicas de enseñanza adecuadas para la realización de esta labor. Entre los beneficios que las deportistas pueden alcanzar mediante la práctica de la gimnasia rítmica se encuentran la disciplina y el desarrollo de habilidades motrices y sociales. Este club entrena en la Unidad Deportiva “Benito Juárez García”, que se ubica al norte de Mérida, en la calle 31 A de la colonia San Esteban, los martes y jueves de 17:00 a 19 horas, y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.

Deportes


14 de Enero del 2017

34

www.mipuntodevista.com.mx

Cecilio Domínguez será el cuarto refuerzo del América

Las cualidades del delantero paraguayo le vendrán América tuvo como principal inconveniente las pre- bien al esquema táctico del América en delantera, tensiones económicas de Cerro Porteño, el cual tiene pues su estilo de juego es muy similar a lo que solía el 50 por ciento de la carta del jugador, mientras que ser Salvador Cabañas. Con gran capacidad para rela otra mitad de los derechos pertenecen al Sol de tener el balón, sentido de ubicación en el área, buen América, institución con el que se tuvo un acuerdo remate de larga distancia y técnica depurada, Cecilio Domínguez podría convertirse en un nuevo ídolo La directiva americanista concentró todo su esfuerzo desde hace varios días. para la afición americanista. y el resto de capital económico destinado para comprar jugadores, en fichar al ofensivo guaraní. Este La presentación del jugador a medios de comuniviernes 13 de enero, tanto el club (Cerro Porteño), cación se hará en las próximas horas y se incorpocomo el representante de Cecilio aceptaron las cláu- rará a los trabajos que realiza el equipo que dirige Ricardo La Volpe, de cara al partido del próximo sulas para cerrar el contrato y su fichaje por el club capitalino. domingo 15 de enero, cuando enfrenten a los Diablos Rojos de Toluca. domin 2 El centro delantero paraguayo, Cecilio Domínguez, será el nuevo elemento y cuarto refuerzo para el clausura 2017 del conjunto azulcrema, luego de un acuerdo al que llegaron las directiva de Cerro Porteño, América y el jugador.

Deportes


14 de Enero del 2017

35

www.mipuntodevista.com.mx

Chávez Jr. está a la espera del contrato para pelear con el Canelo Julio César Chávez Jr. Se siente motivado y luego de la declaración del invicto retirado Floyd Mayweather, quien aseguró que el Canelo vencería sin problemas a Chávez Jr, el hijo de la leyenda del boxeo mexicano dijo estar esperando el contrato para enfrentar a Álvarez. “Julito” reveló en entrevista para ESPN que prácticamente está sentado a la espera del contrato que le asegure el combate con el actual campeón peso superwelter del OMB, Saúl Álvarez, el próximo 6 de mayo en Las Vegas. canelo-vs-chavez A finales de 2016, la posible pelea estaba en boca de muchos comentaristas y analistas del deporte a nivel mundial, se hablaba de que tal vez pelearían en las 165 libras, sin embargo, a principios del presente año las pláticas sobre el enfrentamiento comenzaban a perder fuerza, hasta que los tuits del Junior y Canelo reavivaron el morbo por verlos en el ring, algo que parece podría salvar la pelea que según Julio “el boxeo mexicano necesita”. “No tengo el contrato todavía, pero parece que ya, todo se aceptó, todo lo que ellos quisieron, bajaron de 165 a 164.5 libras, la garantía para mí no creo que ni llegue a 20-30 por ciento, pero es lo de menos, yo quería pelear con él, mucha gente me dijo que no peleara porque como hizo con Golovkin, abusan de las negociaciones, no sé si Óscar de la Hoya o ‘Canelo’, pero yo estoy listo, me voy a preparar como nunca”, declaró Chávez Jr. en entrevista.

Más tarde añadió: “A mí que me manden el contrato que me dijeron y yo lo firmo, yo estoy dispuesto, tengo que firmar. El contrato no lo tengo yo y yo soy quien ocupa firmarlo. Al Haymon es mi manager, pero como las cosas son favorables a ellos, lo que quiero demostrar es que no hay problema, debe ser una buena pelea entre dos mexicanos”, comentó.

Entre otros detalles de las negociaciones, Julio dijo que aceptó un sueldo garantizado de seis millones de dólares, más un porcentaje del pago por evento, además de que ‘Canelo’ saldrá favorito en las apuestas, por tener más popularidad y mejor imagen que él en este momento.

Deportes


14 de Enero del 2017

36

Todo un éxito el primer partido de la NBA en México

www.mipuntodevista.com.mx

Todo un éxito el encuentro entre Mevericks y Suns en la arena México. Ante un aproximado de 20 mil personas, la NBA debutó con éxito el pasado jueves en tierras aztecas.

El partido no le quedó a deber a la gente que comenzó a abaratar la duela muy temprano con relación a la hora pactada para el enfrentamiento en el que los Mevericks de Dallas superaron 113-108 a los Suns de Phoenix, dando inicio al calendario mundial que tendrá la NBA. El calor de los mexicanos impactó a los jugadores que se entregaron al máximo de sus capacidades para brindar un espectáculo inolvidable. Por parte de Dallas, Deron Williams jaló la atención del público al terminar el partido con 23 puntos en su cuenta, tomando la batuta de los Mavericks

que supieron mantener la ventaja obtenida desde el primer cuarto, a base de una buena y sólida estrategia defensiva.

El próximo partido que se disputará en la Arena México, será el de los Spurs de San Antonio vs los Suns de Phoenix, el sábado 14 de enero.

Sin embargo, los reflectores se los llevó Devin Booker, quién encestó 38 puntos, sin embargo, las increíbles intervenciones de Booker no fueron suficientes para evitar el fracaso de los de Phoenix, que estuvieron muy imprecisos en ataque y bastante erráticos en defensa. El buen resultado final del evento, abrirá sin duda alguna, una oportunidad enorme para que los dirigentes de la NBA pongan los ojos en México y constantemente se den ese tipo de espectáculos en el país.

Deportes


14 de Enero del 2017

37

Juan Carlos Osorio tiene claras las prioridades del Tri para el 2017

www.mipuntodevista.com.mx

clasificación al mundial, como al mundial mismo. Por último, pero no menos importante la Copa Oro, torneo que le da la supremacía de la confederación, como un boleto para la ya mencionada copa confederaciones. El técnico colombiano expresó que la selección titular será la que asista a Rusia (Copa Confederaciones), en el entendido de que necesitan fogueo para sus siguientes actuaciones. Juan Carlos Osorio, DT de la Selección Mexicana, tiene claros los objetivos y bien definidas las prioridades del Tri para este año, Por eso, como su primera prioridad tiene la clasificación a la Copa Mundial Rusia 2018, en la que hasta el momento marcha por buen camino, ubicándose en la segunda posición de la tabla en el hexagonal final de la Concacaf con 4 puntos, detrás de Costa Rica que tiene 6. Como segunda prioridad, pone la Copa Confederaciones, que a pesar de no ser una copa del mundo, tendrá el mejor nivel competitivo a nivel global, además que, de ganarlo le daría mucha confianza y entusiasmo al Tri para encarar tanto el torneo de

“Para la fecha del 8 y 11 de junio pensamos que tenemos la posibilidad de acercarnos al gran grupo con el objetivo que es la Copa Confederaciones y quizá con grupo alterno preparar la Copa Oro”. Declaró en entrevista Juan Carlos Osorio.

trabajo a la plantilla principal. “Eso es de opiniones. Me parece que en nuestro trabajo es promocionar y empujar a otros jugadores. Casos como Hirving, Jesús (Dueñas), Néstor (Araujo), que se han acercado a la selección absoluta. Tendremos a un buen grupo alterno apoyado de lo que es el primer grupo”.

Por lo que aclaró que la selección que enfrentará la Copa Oro, será un Tri “B”, que contará con elementos que han tenido oportunidades los últimos meses como Hirving Lozano. El torneo de la CONCACAF servirá también de fogueo para la selección “alternativa”, permitiendo que elementos jóvenes y prometedores se ganen un lugar en el primer plantel, además de ganar experiencia internacional, así como no sobrecargar de

Deportes


14 de Enero del 2017

38

Canelo y Chávez Jr. pelearán el próximo 6 de mayo

www.mipuntodevista.com.mx

Siempre sí pelearán Saúl “Canelo” Álvarez y Julio César Chávez Jr. Cuando parecía que el combate no se confirmaría y todo quedaría en palabras, Canelo y Julito sí pelearán el próximo 6 de mayo. Las negociaciones se intensificaron en los últimos meses del 2016. A partir de octubre, el equipo del tapatío campeón peso súper welter del OMB, se interesó de lleno en el combate y los tuits posteados por ambos boxeadores en los últimos días encendieron la mecha que concretó la pelea.

“Estamos listos para darle a la gente la pelea que quiere. Para mí esta es una pelea de orgullo, y la tomo por orgullo, es una de las peleas que más en serio vamos a tomar porque quiero dar una buena cátedra”, dijo Canelo en entrevista telefónica.

Con una cláusula de revancha estipulada canelo-vs-chavez en el contrato y una bolsa millonaria para Haber conseguido este combate es un logró para el hijo de la leyenda del boxeo mexicano, pues lo pon- ambas partes, el combate de mayo será la drá de nuevo en la élite del deporte de los puños, además de que todavía hace 6 meses se puso en duda primera ocasión en la que el Canelo supere las condiciones para su regreso al ring, siendo su la barrera de las 160 libras, mientras que el Junior victoria ante Dominik Britsch la impulsora de su necesitará marcar menos de 165 libras, ya que la regreso triunfal. pelea quedó pactada en las 164.5 libras, cosa que no hacía desde mediados de 2012, cuando empezó su travesía en los pesos medios.

El combate promete demasiado, pues el morbo por ver a 2 de las actuales figuras del boxeo mexicano se incrementa por la capacidad de ambos boxeadores, que no están en duda, sin embargo, han dejado que desear en sus últimas actuaciones. La técnica y la potencia del Canelo, como su popularidad lo ponen en ligera ventaja sobre el Jr, que prometió hacer la “La verdad no me importa que Julio vaya a pesar 180 mejor preparación y pelea de su vida. libras o 200 libras, nada más me preocupa entrenar al ciento por ciento y llegar fuerte a la pelea”, destacó Canelo, quien garantizó que es el momento ideal para tomar el combate. “Los estilos se van a acoplar para dar una gran pelea y hasta ver un nocaut”, prometió.

Deportes


www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 14 de Enero del 2017

Edición 167

Visitanos en:

http://www.mipuntodevista.com.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.