Mipunto de vista 14 de diciembre del 2016

Page 1

www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 14 de Diciembre del 2016

Edición 137

Arranca Bienestar Invernal, para grupos vulnerables

Adultos mayores y personas con discapacidad reciben sus cobertores: “Dormiremos bien calientitos”

Más de dos mil 400 computadoras, para estudiantes de Mérida

Cristiano Ronaldo, el mejor jugador en la historia de Portugal


14 de Diciembre del 2016

2

www.mipuntodevista.com.mx

Carta Editorial Hola amigos, bienvenidos a Mi Punto de Vista Editorial, a nombre de

todo el equipo, agradezco su amable lectura.

Me es grato compartir con ustedes que a través de este nuevo instrumento de difusión en las redes sociales reforzamos el esfuerzo por darles un producto de calidad, ya que les ofrecemos la información del acontecer diario de una forma integral. Entendemos que el mundo que nos toca vivir nos demanda agilidad, oportunidad y certeza en la difusión de las noticias. Por ese motivo, presentamos este nuevo formato que proyecta toda la información que se genera en el portal www.mipuntodevista.com.mx Estamos por cumplir 15 años de vida y mantenemos el compromiso de ser útiles a los ciudadanos, los que tienen derecho a informarse de forma contundente de la realidad. Abrimos pues una vía para continuar creciendo de la mano de la ciudadanía. Muchas gracias por su amable atención . Su amigo y servidor Alejandro López Munguía Director General Mi Punto de Vista Editorial @mipuntodevistaa @chanboox @brielaga22 @kike_sl @alesso_lopez Facebook/MiPuntodeVista

Carta Editorial


14 de Diciembre del 2016

3

www.mipuntodevista.com.mx

Directorio Director General / Lic. Alejandro López Munguía Director operativo/ Lic. Enrique Vidales Ripoll Jefe de información deportiva/ Alejandro López Sánchez Jefa de información de espectáculos/ Lic. Gabriela Gómez Uribe Jefa de información de belleza y entretenimiento/ Larissa López Sánchez Jefa de relaciones con grupos cívicos y sociedad en general/Lic. Eunice Sansores Dzul

Directorio


14 de Diciembre del 2016

4

www.mipuntodevista.com.mx

Concurso ensayo político rumbo el 2018 Un segundo lugar: $7,000 pesos en efectivo Diez terceros lugares: una Tablet electrónica Menciones honoríficas en caso de así considerarlo el Jurado Calificador Objetivo: Rumbo a las elecciones del 2018 deseamos generar una dinámica social que nos permita entender lo que los ciudadanos piensan, sienten y dicen.

¿Qué tipo de candidatos consideras que deben competir en el 2018 por la presidencia, gubernatura, alcaldías, legisladores federales y estatales? Bases del concurso

CONVOCA Concurso de Ensayo Político rumbo al 2018 TEMAS ¿Cómo se vive la democracia en México? ¿Qué propones para combatir la corrupción? ¿Cómo podemos vivir en un país más seguro? ¿Qué propuestas tienes para que la economía en México propicie bienestar en los hogares? La premiación consistirá: Un primer lugar: $12,000 pesos en efectivo

Podrán participar todos los ciudadanos mexicanos que vivan en el Estado de Yucatán que tengan cumplidos al día de la premiación 16 años de edad. Se entiende por ensayo un escrito personal en donde predomina el pensamiento crítico y objetivo del autor, basado en su propia reflexión y sustentado con juicios y argumentos contundentes que le permitan defender una postura o punto de vista frente a un tema en particular; escrito generalmente en prosa, con estilo libre, en un lenguaje accesible a cualquier persona y claro en la exposición de la idea principal. Los trabajos deberán abarcar de forma integral respuestas a los temas de la convocatoria La extensión no debe ser menor de 2 cuartillas, teniendo como límite 4 en su contenido. No se considera como página de contenido la portada ni el desglose de referencias de información o bibliográficas utilizadas y citadas. Se deberá usar letra Times New Roman o Calibri en tamaño de 11 puntos. Interlineado a 1.5 líneas con márgenes en los costados de la hoja de 2.5 cm. Los ensayos participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: Ser inédito, es decir que no se haya publicado en ningún otro espacio o participado en concurso similar. Ser una propuesta original del autor, en la que predomine el punto de vista crítico y objetivo, es decir, deberá ser una reflexión propia y no solamente la presentación de ideas y opiniones de otros autores. Estar firmado bajo un seudónimo elegido por el autor.

Escrito en idioma español. La estructura del ensayo deberá contener los siguientes elementos: Título Diagnóstico de la realidad política, social y económica que sirva de sustento al planteamiento del autor. Una propuesta crítica y viable que atienda la problemática y que aborde los cuestionamientos establecidos en esta convocatoria. Desglose de referencias bibliográficas consultadas y citadas en el cuerpo del ensayo Los aspectos a evaluar por el Jurado Calificador: Originalidad y veracidad. Que sea una propuesta innovadora y creativa, fundamentada en datos e información comprobable. Análisis y argumentación. Capacidad para construir y argumentar las ideas principales que defiendan el punto de vista del autor. Aparato crítico. Manejo adecuado de citas y referencias consultadas. Claridad, redacción y ortografía. Coherencia y congruencia en el desarrollo de las ideas y argumentos, así como un manejo adecuado de la sintaxis y la ortografía. Los ganadores del primer y segundo lugar tendrán la oportunidad para ser entrevistados en los diferentes espacios y programas de Mi Punto de Vista y de otros medios que participen en este concurso. El Jurado Calificador estará integrado por periodistas de reconocido trabajo en Yucatán y su fallo se considera inapelable. La participación en este Concurso, implica la cesión de derechos de autor de los ensayos premiados a favor MI PUNTO DE VISTA, así como también de aquellos trabajos que el Jurado determine su publicación. Lo anterior, con el propósito de difundir las ideas sin fines de lucro en el portal de MI PUNTO DE VISTA. Cualquier otra eventualidad será resuelta en su momento por el Comité Organizador. Inicio de recepción de trabajos: 5 de octubre de 2016 Feha límite para recibir trabajos: 30 de enero de 2017 Emisión del fallo del jurado calificador: 5 de marzo de 2017 Ceremonia de premiación: 21 de marzo de 2017

Concurso


14 de Diciembre del 2016

5

Arranca Bienestar Invernal, para grupos vulnerables

www.mipuntodevista.com.mx

para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Limber Sosa Lara, el mandatario dijo que este esquema vela por la salud de los yucatecos que más lo necesitan y representa un ahorro directo para la economía de los hogares. Durante la entrega, que se realizó en el campo de béisbol “Pedro Díaz González”, el Gobernador señaló que estas acciones se vinculan con la reciente entrega de Bienestar Escolar en su fase invernal, que repartió chamarras a miles de niños que cursan la educación básica, con la finalidad de evitar su ausencia en las aulas por padecimientos provocados por las bajas temperaturas. Al respecto, el titular del Poder Ejecutivo afirmó que es justo “que el Gobierno brinde los elementos a las necesidades directas, que se traduzcan en ahorro para la economía de sus familias, para eso son estos programas”. Ante el alcalde anfitrión, Gaspar Balam Herrera, el titular de la Sedesol estatal recalcó la importancia de respaldar a los grupos más vulnerables de la sociedad, en particular lo relacionado con el cuidado de su salud. En ese sentido, agregó que la presente entrega se realiza en el momento indicado.

Distribuirán cobertores a adultos mayores y personas con discapacidad.

Chemax, Yucatán, 13 de diciembre de 2016.- Por cuarto año consecutivo, adultos mayores y personas con discapacidad recibirán cobertores para protegerse del frío como parte del programa Bienestar Invernal, que busca prevenir enfermedades respiratorias causadas por los cambios de temperatura

propios de la época decembrina. El Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la entrega de los primeros tres mil apoyos a pobladores de Chemax y sus comisarías, remesa que marcó el inicio de las operaciones del plan, que distribuirá esta ayuda a lo largo del territorio estatal.

Previamente, Zapata Bello visitó a Florentina Cupul Be, quien recibió una estufa ecológica mediante la estrategia Mejorar. Gracias a esto, su marido, sus cuatro hijos, sus respectivas nueras y sus 19 nietos ya no respiran el humo que provenía del uso de la leña al cocinar sus alimentos. Asimismo, la vecina de Chemax invitó a las autoridades a conocer el cuarto adicional que recibió del mismo plan, el cual le ha significado una mejor distribución y organización de los espacios para sus familiares.

Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero, y del director del Sistema

Local


14 de Diciembre del 2016

6

www.mipuntodevista.com.mx

El éxito laboral en Yucatán, visión de un estadista. Rolando Zapata Bello

Yucatán está de plácemes, pues, por cuarto año consecutivo, obtiene los mejores resultados en desempeño laboral a nivel nacional. El gobierno de Rolando Zapata Bello ha logrado desarrollar con éxito los diversos Programas del Servicio Nacional del Empleo, recibiendo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) una alta calificación a sus esfuerzos institucionales. Gracias a estos Programas, los yucatecos han logrado capacitarse y adiestrarse en diversas ramas productivas. A través de éstos Programas como los cursos para el autoempleo, las ferias del empleo, la bolsa de trabajo, la entrega de maquinarias y equipo, entre otros, miles de jefes y jefas de familias tienen hoy una oportunidad para incorporarse a la vida laboral. Unos para reincorporarse y otros para iniciar una propia. En reciente oportunidad, Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, felicitó al mandatario yucateco y en presencia de los titulares de las oficinas del SNE (Servicio Nacional del Empleo) de los 32 estados de la república, le entregó el reconocimiento que enmarca el liderazgo que Yucatán tiene de facto. Rolando Zapata Bello está demostrando que cuando se trabaja de forma responsable los esfuerzos rinden frutos. El man-

datario ha sabido armonizar el trabajo de sus funcionarios, con la voluntad de las cámaras empresariales y de los sindicatos y de grandes empresas nacionales e internacionales, lo que ha resultado en el éxito referido.

donde más se necesita de un empleo digno.

En un gesto característico de él, ha mencionado que el logro no es solo del Gobierno del Estado, sino de muchos actores que dinamizan la vida económica de la entidad. La evidencia está en los hechos, Rolando Zapata sabe hacer equipo y gobierna con todos y para todos. Sin exclusión.

La visión del mandatario yucateco corresponde al de un estadista que acerca a la población las grandes oportunidades de contar con un empleo que eleve su calidad de vida. Empleos que signifiquen ahorros en la vida económica familiar, como el no tener que gastar en transporte, por ejemplo.

En estos cuatro años el Gobierno Estatal ha diseñado un Plan de Trabajo efectivo, que lo ha llevado a ser por cuarto año consecutivo la entidad más eficiente y efectiva en materia laboral. Esto habla de un trabajo de planeación profesional con alto grado de dificultad que implica el trazar una estrategia de evaluación y medición permanente. Uno de los grandes retos que encara todo gobierno es el de generar fuentes de empleo, y más aún, el de abatir el desempleo; y el de dotar al ciudadano que vive en el desempleo; o no cuenta con uno, de las herramientas necesarias para incorporarse a la dinámica económica de la entidad en la que vive. No es fácil dar respuesta a este reto. Es por eso que, vale la pena resaltar el éxito del Gobierno del Estado. Yucatán levanta la mano demostrando un liderazgo nacional inobjetable en la materia. Es así como al revisar los esfuerzos realizados, vemos que el llevar las ferias del empleo a las colonias y fraccionamientos de la Ciudad de Mérida y del interior del estado, ha sido una acción efectiva, pues acercan la oferta laboral hasta el lugar de residencia de los ciudadanos, allí donde más se demanda de un empleo. La sociedad ve con buenos ojos que poderosas empresas como la Cervecería Yucateca, Air Temp, Envases Universales y el consorcio yucateco San Francisco de Asís, estén invirtiendo millonarias sumas de dinero en el interior del estado,

La buena evaluación que Rolando Zapata Bello tiene a nivel nacional, radica básicamente en la capacidad de tomar efectivas decisiones que están generando bienestar en la población.

Acertadamente, el Gobernador Rolando Zapata afirma, que Yucatán está inmerso en la tercera revolución industrial, al atraer a grandes empresas del sector, cuyos salarios están por encima del promedio de lo que actualmente se oferta en el estado. “Yucatán crece a una tasa de colocación laboral del 4%, el doble de lo que tiene el país” dijo Navarrete Prida; y abundó “y qué mejor que sea Yucatán que en cuatro ocasiones ha demostrado que sus límites son vencibles y superables, que no tenemos más límite que el esfuerzo y la unidad de los mexicanos”. Con más de 52 mil nuevas plazas laborales formales (cifras del IMSS) generadas durante el periodo de gobierno de Rolando Zapata se ha superado la cifra registrada en los 12 años anteriores. Un dato que revela la eficiente labor desarrollada de forma coordinada con el Gobierno del Presidente Peña Nieto. Con resultados concretos, contundentes y benéficos en favor de los yucatecos, Rolando Zapata Bello se consolida como el Gobernador de México mejor calificado. Sí, Yucatán transita por la senda correcta. Alejandro López Munguía

Editorial


14 de Diciembre del 2016

7

Al mundo le falta AMOR, enseñamos en el amor: Antonio Chedraoui

www.mipuntodevista.com.mx

con el triunfo hay estructuras de gobierno que lo limitarían en sus acciones. “México ya recibido mucho, pero también ha dado mucho… lo que hacen los mexicanos, no lo van a hacer los norteamericanos” Sobre que es más importante el materialismo o espiritualismo, el jerarca aseguró que el espiritualismo ganará. “El mal tiene un lapso de tiempo, pero no es eterno” A pregunta de este medio sobre los jóvenes afirmó que éstos se deben acercarse a la Iglesia, que es responsabilidad de ellos su formación religiosa a pesar de las tentaciones del mundo tecnológico moderno. “ “El joven no sólo es para pasear, para divertirse, también tiene deber espiritual. Debe crecerse corporalmente y espiritualmente para que sea un ser humano pleno” El pasado viernes, aún y a pesar de la lluvia que cayó en la ciudad, el Arzobispo de la Iglesia Ortodoxa Antioquiana Antonio Chedraoui cumplió con la cita a medios de comunicación para platicar de los temas que sean del interés en general. Este encuentro previo a la posada que se organizó para celebrar 50 años de oficio religioso y que congregó a importantes personalidades del mundo político y social en la entidad. Muy amable y contento el jerarca religioso escuchó y contestó a las preguntas que los medios presentes le hicimos. Se mostró enérgico al hablar de la situación de Siria y el terrorismo que afecta al medio oriente, especialmente la

persecución contra la Iglesia Ortodoxa, un precio muy caro que está pagando en esa región, sin que se escuchen voces de condena de otros líderes religiosos y de estado contra el genocidio y la violación de derechos humanos. Criticó fuertemente a los que dicen combatir al terrorismo, pero que han sido históricamente los que por sus políticas y acciones lo han promovido. “El fanatismo no es religión, es odio” – sentenció – “… por eso la religión enseña sobre el amor” Sobre las elecciones de Estados Unidos y cómo ve a México, manifestó que guarda esperanza de que la grandeza de nuestro país se imponga sobre las palabras y dichos del presidente electo. Guarda el anhelo que aún

Lamentó que los cosas han cambiado en el país. “Yo recuerdo hace 50 años, cuando llegue a México no sabíamos lo que es el asaltabancos, ahora nos hicieron maestros, gracias a esas películas… yo quisiera volver a vivir ese México, la que caminábamos en las calles para comer el taco” Como mensaje final a los yucatecos, repitió lo que los ángeles cantaron en el pesebre “Gloria a Dios en el Cielo y paz a los hombres de buena voluntad” … “es el mensaje de la paz y de amor que necesitamos fortalecer en el mundo” Enrique Vidales Ripol

Editorial


14 de Diciembre del 2016

8

www.mipuntodevista.com.mx

Exigen taxistas que el Estado mexicano cumpla con su responsabilidad como ejecutor de las leyes * Los trabajadores del Frente de Taxistas Concesionados Organizados de México (FTCOM) se manifestaron en 28 estados de la República Mexicana; buscarán llegar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que sea un Ministro el que haga la declaratoria de inconstitucionalidad Ciudad de México, a 06 de diciembre de 2016

Los Taxistas Concesionados Organizados de la Ciudad de México (FTCOM), integrantes del Movimiento Nacional Taxista, dieron a conocer hoy que el Estado mexicano en sus distintos órdenes y niveles de Gobierno está renunciando a sus facultades y a su responsabilidad como ejecutor de las normas en detrimento no sólo al taxista sino de todos los mexicanos al permitir que empresas transnacionales lleguen a nuestro país y se lleven grandes ganancias afectando la economía y abonando al desempleo.

“Nos preocupa que por parte de nuestras autoridades se siga acrecentando este servicio de manera ilegal ya que nuestras leyes, desde la Constitución hasta una ley secundaria como lo es la Ley de Movilidad y nuestros reglamentos, señalan con toda contundencia y claridad que es necesario contar con concesiones o permisos para prestar el servicio de transporte”, destacó Ignacio Rodríguez, vocero de los Taxistas Concesionados Organizados de la Ciudad de México. Añadió que así como hace dos años llegó Uber diciendo que darían el servicio a sólo un sector de la población, mediante tarjetas de crédito, en junio pasado comenzaron a cobrar en efectivo. Es decir, que estas empresas realizan lo que desean, con la tolerancia de los gobernantes mexicanos”, destacaron. “Aquí en la Ciudad de México se ha fomentado la anarquía en el servicio, se ha permitido que estas empresas hagan lo que se les antoje, que suban tarifas, que creen nuevos servicios, etc., hay un ambiente de anarquía y de incumplimiento de nuestras reglas”, apuntó. En conferencia de prensa informaron que simultáneamente en 27 estados de la República, cada uno en su localidad, se encontraban integrantes del gremio dando a conocer su problemática que al fin y al cabo, con sus peculiaridades cada una, en común es la misma. Los taxistas del Estado de México realizaron bloqueos en la Avenida Central, mientras que los del FTCOM al serles impedido el paso bloquearon la entrada a la Ciudad en Indios Verdes, Calzada Zaragoza, Calzada de Tlalpan, Reforma a la altura del Museo de Antropología y otros puntos. Asimismo, Rodríguez anunció que en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, compañeros taxistas se manifiestan en contra del segundo embate que sufren por parte de la Comisión Federal de Competencia (COFECE), en 10 años. Y es que mediante una opinión como la que recientemente publicó la COFECE, en 2006 se pulverizó al Sitio 300 donde confluían todos los permisionarios que prestaban el servicio. De esta forma, se quebró lo que la instancia gubernamental consideró monopolio, pese a que allí no había una sola empresa. Ahora hay ocho competidores en el Aeropuerto y para darle cabida a Uber, Cabify y las demás aplicaciones que carecen de concesión, nuevamente inventaron que existe monopolio, cuando dentro de las ocho empresas existen mil 800 permisionarios, que rompen con el monopolio.

Nacional


14 de Diciembre del 2016

9

www.mipuntodevista.com.mx

Al respecto, Hugo Guerrero, permisionario de Nueva Imagen, resaltó que la operación ilegal de las empresas transnacionales que prestan el servicio de transporte de pasajeros sin concesión, son economías disruptivas ya que no generan empleos formales. “Es inaceptable que la COFECE con una recomendación quiera solicitar que se rompa con todos los esquemas de seguridad que los concesionados ofrecemos al usuario para permitir que estas empresas, que no pagan ningún costo de operación como nosotros, ponga en riesgo la seguridad de los usuarios y la economía de quienes si trabajamos de forma legal. “Somos cerca de 1800 permisionarios independientes en la Ciudad de México y cerca de 10 mil a nivel nacional, de quienes no sólo dependen nuestras familias, sino además los empleados que hay alrededor de la infraestructura del transporte de taxi”, afirmó. Alertaron además de un caso de grave magnitud que podría aparecer pronto en el país, el de la empresa armadora alemana Volkswagen, que hace unos días anunció la creación de un servicio de transporte colectivo. Una nota de la agencia sobre temas empresariales Reuters, dio a conocer el pasado día 5 de diciembre que “el mayor fabricante de autos de Europa busca meterse de lleno en los negocios de transporte de pasajeros tras invertir este año unos 300 millones de dólares en Gett, una pequeña empresa de viajes compartidos”. Por lo que previnieron a los compañeros del sector de transporte colectivo, “pongan sus barbas a remojar porque cualquier día de estos caen en México estas empresas y con autoridades que a la primera dan su brazo a torcer, también a ellos los desplazarán como pretenden hacerlo con nosotros debido a la gran desunión del gremio y la gran corrupción de las autoridades”. Subrayaron también que Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno capitalino mandó a su colaborador Héctor Serrano en la Secretaría de Movilidad porque vieron que este sector les podría dejar muchas ganancias y realizar varios cochinitos para su aspiración presidencial. Ejemplo de lo anterior podría ser con la armadora que fabrica el híbrido Prius, el que intenta introducir el secretario de la SEMOVI, cuando existen estudios de que investigadores del Instituto Politécnico Nacional pueden convertir los vehículos a gasolina en eléctricos o a gas a un costo muchísimo menor que el de la compra de un auto nuevo.

pero que tendrá publicidad cuyas ganancias irán a la empresa, no al taxista. Finalmente indicaron que gracias a las denuncias presentadas, es que en la Asamblea Legislativa varios diputados, entre ellos Felipe Félix de la Cruz Ménez y Andrés Atayde se pronunciaron porque la SEMOVI entregue un informe sobre las reglas de operación, tarifas y aportaciones de las Empresas de Redes de Transporte (ERT), entre las que se encuentran Uber, Buggy Rides, Taxifi y Ergomotos, así como también integrar en un solo fondo, el Fondo Público Integral de Movilidad, todas las aportaciones relacionadas para evitar que haya “cochinitos” para las campañas presidenciales. “Nosotros vamos a buscar llegar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que sea un Ministro el que haga la declaratoria de inconstitucionalidad sobre cualquier documento que pretenda avalar la legalidad de estos servicios, porque son ilegales”, aseguró Ignacio Rodríguez, vocero del movimiento”.

Otro más de los cochinitos, además de los que aportarían cada una de las aplicaciones, es el de la empresa CARTEC (Car Record Technology), que los está validando. Además, está el de las tabletas que la SEMOVI pretende entregar “gratuitamente” a cada uno de los taxis concesionados, mediante las cuales van a poder realizar los cobros, en lugar del taxímetro actual,

Nacional


14 de Diciembre del 2016

10

www.mipuntodevista.com.mx

Reconoce Senado a atletas mexicanos que obtuvieron presea en Juegos Olímpicos El Senado de la República entregó, durante su sesión ordinaria de este martes, reconocimientos a los deportistas mexicanos que obtuvieron una medalla en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río de Janeiro 2016. El senador Pablo Escudero Morales, presidente de la Mesa Directiva, manifestó que los éxitos conseguidos son motivo de gran orgullo para todos los mexicanos: “reconocemos en ustedes el cumplimiento del alto desempeño que se exige en las justas olímpicas”. Admiramos, agregó, su esfuerzo y disciplina que contribuyen al desarrollo de las capacidades y al perfeccionamiento de sus talentos. Por ello, nos sentimos ampliamente honrados de que acudan ante esta asamblea a recibir el reconocimiento que les brindamos. Ante la asamblea, los vicepresidentes de la Cámara de Senadores, César Octavio Pedroza Gaitán y Luis Sánchez Jiménez, entregaron los reconocimientos a Catalina Díaz Vilchis, medallista de bronce en halterofilia, María Guadalupe González Romero, medallista de plata en marcha y a Jesús Hernández Hernández, medallista de bronce en natación. También recibieron este reconocimiento Ismael Marcelo Hernández Uscanga, medallista de bronce en pentatlón moderno, Nelly Edith Miranda Herrera, medallista de bronce en natación, Amalia Pérez Vázquez, medallista de oro en halterofilia, German Sánchez Sánchez, medallista de plata en clavados, Patricia Valle Benítez, medallista de bronce en natación, así como Rebeca Valenzuela Álvarez, medallista de bronce en lanzamiento de bala. El presidente de la Comisión de Juventud y Deporte, senador Carlos Alberto Puente Salas, condenó las agresiones que sufrió la senadora Ana Gabriela Guevara y pidió que las sanciones a sus agresores, esos “delincuentes”, se apliquen de manera pronta y expedita. Destacó que los atletas que triunfaron en los pasados Juegos

Olímpicos demostraron su constancia y perseverancia, clave fundamental para lograr las metas que se propusieron, además, constituye un gran logro para el talento y el deporte nacional. Mientras existan representantes nacionales comprometidos “continuaremos superando los desafíos que se presentan día a día como país”, subrayó. En tanto, la senadora Lilia Guadalupe Merodio Reza recordó que el Senado aprobó la Ley General de Cultura Física y Deporte, la cual surgió como una iniciativa de los legisladores que conforman la Comisión de Juventud y Deporte, y que

quedo aprobada y respaldada por todas las fuerzas políticas. Gracias a esta nueva Ley, por primera vez se incorpora el Comité Paralímpico Mexicano al Sistema Nacional del Deporte y se establece la coordinación entre los tres niveles de gobierno para atender, a través de esta práctica, el problema de obesidad en el país. Es por nuestros niños y jóvenes que en el Senado trabajamos para brindarles mejores oportunidades que se traduzcan en historias de éxito. En la ceremonia estuvieron entrenadores y representantes de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), quienes también fueron reconocidos por los senadores.

Nacional


14 de Diciembre del 2016

11

www.mipuntodevista.com.mx

“La Diana Cazadora” representa la belleza y fuerza de la mujer mexicana

La belleza, fuerza, solidez y sutileza de la mujer mexicana, que es madre y trabajadora, es parte de lo que queda plasmado en la escultura de la “Diana Cazadora”, así como en la modelo original de esta obra, Helvia Martínez Verdayes, destacó el senador Armando Ríos Piter, durante la inauguración de la

exposición “Homenaje a la Diana Cazadora”, que se llevó a cabo en el área conocida como “La Cuña”, en las instalaciones del Senado de la República. El senador expresó su satisfacción por contar con la presencia de la señora Helvia Martínez Verdayes, a quien dijo conocer desde hace mucho tiempo y

a quien se refirió como un ícono de la cultura nacional, sobre todo por haber posado para el monumento “La Diana Cazadora”. Por su parte, Hugo Cid, el artista plástico que recopiló pinturas, dibujos y fotografías del monumento a “La Diana Cazadora”, se refirió a la modelo Helvia Martínez Verdayes como “una gran amiga”, y dijo que es un honor y privilegio conocer a quien inspiró una de las obras escultóricas más importantes de México. El artista señaló que la muestra está compuesta por 40 piezas, y que en muchas de ellas se deja ver la belleza de la señora Helvia Martínez Verdayes. “La Diana Cazadora”, destacó, es un monumento a la mujer mexicana, a la belleza del cuerpo desnudo y a la libertad; y ha sido catalogado como uno de los íconos más conocidos y representados de la Ciudad de México. La construcción de esta obra se inició en 1938. El diseño de la fuente estuvo a cargo del arquitecto Vicente Mendiola Quezada, y la escultura fue realizada por Juan Fernando Olaguíbel, y fue inaugurada el 10 de octubre de 1942, por el entonces presidente Manuel Ávila Camacho. La escultura “La Diana Cazadora”, cuyo nombre verdadero es “La Flechadora de las Estrellas del Norte”, tuvo como modelo a Helvia Martínez Verdayes, quien entonces tenía 16 años. La escultura fue realizada entre abril y septiembre de 1942, mes en que finalmente se realizó la fundición en bronce de la misma.

Nacional


14 de Diciembre del 2016

12

www.mipuntodevista.com.mx

Aprueba Senado uso medicinal de la marihuana El Senado de la República aprobó con 98 votos a favor, siete en contra y una abstención, el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal, a fin de permitir en el país el uso medicinal de la cannabis. El proyecto faculta a la Secretaría de Salud a diseñar y ejecutar políticas públicas que regulen el uso medicinal de los derivados farmacológicos de la cannabis sativa, índica y americana o marihuana, entre los que se encuentra el tetrahidrocannabinol (THC), sus isómeros y variantes estereoquímicas, así como normar la investigación y producción nacional de los mismos. Asimismo, entre los cambios que propusieron las comisiones dictaminadoras, se elimina a la nabilona y al cáñamo de la lista de las sustancias que se consideran como un problema grave para la salud pública. Los senadores consideraron pertinente que la Secretaría de Salud sea quien otorgue las autorizaciones para importar estupefacientes, substancias psicotrópicas, productos o preparados, incluyendo los derivados farmacológicos de la cannabis, entre los que se encuentra el THC, sus isómeros y variantes estereoquímicas. Se establece que los productos que contengan concentraciones del 1 por ciento o menores de THC, y que tengan amplios usos industriales, podrán comercializarse, exportarse e importarse, cumpliendo los requisitos establecidos en la regulación sanitaria. También se indica que la siembra, cultivo o cosecha de plantas de marihuana no será punible cuando estas actividades se lleven a cabo con fines médicos y científicos, en los términos y condiciones de la autorización, que para tal efecto emita el Ejecutivo Federal. En el documento, los senadores precisan que en el dictamen no se aborda el tema relacionado con la dosis máxima de cannabis para consumo personal, ya que este asunto se analizará, discutirá y dictaminará cuando se considere por parte de las comisiones dictaminadoras. Lo anterior no significa que los artículos de contenido penal relacionados con la modificación de la dosis máxima de cannabis propuesta por el Ejecutivo federal, hayan sido rechazados o desaprobados por dichas comisiones, se puntualiza. Al presentar el dictamen a nombre de la Comisión de Salud, su presidente, el senador Francisco Salvador López Brito explicó que “los costos que podría al-

canzar el traer estos medicamentos del exterior no generaría una homologación a todo el sector social”, de ahí, que se permita en una primera etapa su importación. No obstante, agregó, en una segunda etapa, cuando concluya la investigación científica de su aplicación en el país, se permitiría la producción nacional. Se ha demostrado que el uso terapéutico de esta planta puede coadyuvar en el tratamiento de 40 distintas enfermedades, refirió. El legislador del Grupo Parlamentario del PAN dijo que en México se prohibió el uso del cáñamo, al cual no se le ha encontrado efectos psicotrópicos, por lo que es fundamental reformar la ley para evitar las prohibiciones que en este momento existen para el uso médico, científico y terapéutico de los derivados de la cannabis. Para la senadora Cristina Díaz Salazar, presidenta de la Comisión de Gobernación, con la aprobación de este dictamen se da un paso histórico, firme y profundo que abrirá la puerta para resolver una urgencia médica que aqueja a los mexicanos que no pueden acceder a medicamentos derivados de la cannabis. La legisladora del Grupo Parlamentario del PRI dijo que con estas modificaciones “estamos sentando las bases para establecer en nuestro país una industria de producción nacional de medicamentos con cannabis” y se abre la puerta a científicos mexicanos para realizar protocolos de investigación de esta planta;

Nacional


www.mipuntodevista.com.mx

14 de Diciembre del 2016

13

cientes tendrán acceso a medicamentos derivados de la cannabis y podrán disminuir dolores crónicos, mejorar la coordinación motora, atender y controlar la esclerosis múltiple, el glaucoma, el cáncer y el sida. Sin embargo, acotó, “el Senado, el Poder Legislativo en su conjunto, quedó muy por debajo de las expectativas de la sociedad en lo que se refiere a la regulación del uso de la marihuana”. El Presidente de la República, advirtió, envió una iniciativa de avanzada, pero ante los reclamos de grupos de interés permitió que sólo transitara lo concerniente a su uso medicinal. Consideró que con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación quedó claro que la prohibición para consumir marihuana se sustenta en valoraciones morales y no en estudios científicos, por lo que es necesario transitar a un nuevo paradigma en donde se defiendan plenamente los derechos y las libertades de los individuos. Al presentar su voto en particular en contra, el senador Armando esto nos pondrá a la vanguardia internacional”. Ríos Píter, del Grupo Parlamentario del PRD, advirtió que no se Destacó que se elimina el riesgo de lagunas legales, al reconocer de manera le deben quitar méritos al dictamen, pues es un avance “pequeñito”, que traerá puntual la posibilidad de los usos industriales de los derivados de cannabis que beneficios a pacientes que tendrán acceso a medicamentos y productos para contengan 1 por ciento o menos de THC, lo que dará certidumbre al desarrollo enfermedades dolorosas, pero “celebrar que estamos haciendo un cambio en de amplias actividades económicas, apoyando así a familias y pequeños empre- materia de marihuana, es vernos la cara a todos a estas alturas del partido”. sarios que se dedican a ello. En el Senado, precisó, se está claudicando el poder civil a las responsabilidades La senadora Angélica de la Peña Gómez mencionó que existe el consenso de de darles seguridad pública a los ciudadanos. “No podemos ver el tema de la “hacer algo distinto en la política de drogas”, pues el régimen prohibicionista seguridad nacional y del fracaso de la política de combate al crimen organizado “ha generado altos niveles de violencia, más de cien mil muertos y la violación con querer pasar un dictamen en materia de seguridad nacional de bote pronto sistemática de derechos humanos”. y sobre las rodillas”, eso dijo, no es serio. La discusión de las drogas no se queda Agregó que, en las audiencias públicas sobre esta materia se enfatizó que la en la marihuana, se debe revisar la goma de opio y la amapola, añadió. participación de las Fuerzas Armadas, sin estrategia clara y sin imposición de El senador Mario Delgado Carrillo, del mismo Grupo Parlamentario, resaltó límites, ha contribuido a violaciones graves de derechos humanos, incluidas la que ganó el miedo y los prejuicios. La reforma, agregó, no tiene un impacto tortura, la desaparición forzada y las ejecuciones extrajudiciales. real en la dinámica de los cárteles de la droga y la violencia, no descriminaliza Algunos expertos, dijo la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, la posesión para uso personal de la marihuana ni permite portar los 28 gramos argumentaron que el principal problema de salud, derivado de las drogas, no propuestos por el Presidente de la República. proviene del consumo de marihuana sino de una política regresiva, que también Quien no está dispuesto a hacer un cambio mayor apoya el estado actual de ha implicado un gasto estratosférico, por parte del gobierno, al tratar de conten- las cosas, la violación masiva y sistemática de los derechos humanos en el país, er el mercado criminal. señaló y agregó que se llega 55 años tarde a regular el uso médico del cannabis, Por la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, Miguel Barbosa Huerta, porque está permitida desde 1961 en los tratados internacionales. reconoció que la reforma representa un avance importante, pues miles de paLayda Sansores San Román, senadora del Grupo Parlamentario del PT, dijo que

Nacional


www.mipuntodevista.com.mx

14 de Diciembre del 2016

la droga que más se consume en México es la marihuana; la mayoría de los sentenciados es por posesión de ésta, y el haber quitado el gramaje de la discusión, promueve que muchos presos pasen hasta 15 años en la cárcel, por un problema que debería considerarse como una falta administrativa. El senador Fernando Mayans Canabal, del Grupo Parlamentario del PRD, refirió que no es una reforma completa, pero por lo menos brinda la oportunidad de mejorar la calidad de vida a los niños que sufren de epilepsias refractarias, es decir que son resistentes a otros tratamientos. La senadora Martha Angélica Tagle Martínez aseguró que el dictamen no es viable, ya que no contempla el autocultivo, tampoco libera la cannabis no psicoactiva, y no mueve de grupo a la psicoactiva. “Es mentira que esta reforma vaya a posibilitar realmente el acceso a los medicamentos derivados de la cannabis medicinal”. La senadora del Grupo Parlamentario del PVEM, María Elena Barrera Tapia, dijo que esta reforma es un primer paso para favorecer la investigación y dar la oportunidad a muchas personas para que mejoren su calidad de vida, “pero tenemos que seguir trabajando para que sea México el que gane por su regulación y comercialización”. El senador Marco Antonio Blásquez Salinas, del Grupo Parlamentario del PT, dijo que detrás de esta regulación hay “muchísimos intereses económicos” de algunas personas públicas y de otras que no lo son. Están empezando ya a saborearse esas concesiones en las que van a poder producir, cosechar, transportar y obtener grandísimas ventajas económicas; va ser un negocio. Del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, la senadora Andrea García García llamó a fundamentar las decisiones con respaldo científico, para que el uso de fármacos cannabinoides sea eficaz, seguro y con resultados superiores a los tratamientos convencionales, que no signifiquen daños colaterales a la salud; de ahí la conveniencia de emplearlos con fines terapéuticos, bajo el modelo de Medicina Basada en Evidencias. El senador del PRD, Fidel Demédicis Hidalgo, aseveró que no aprobar la reforma sería condenar al sufrimiento de miles de mexicanos que tienen un padecimiento y que se pueden curar con la mariguana o el cannabis, aunque expuso que el debate no se debe cerrar, puesto que se corre el riesgo de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación les corrija la plana. La senadora del PAN, Gabriela Cuevas Barron, al expresar su voto a favor del dictamen, dijo que éste se quedó corto: por un lado se mantiene la prohibición al cáñamo, que es una fuente de alimento –la planta tiene 34 por ciento de contenido de proteínas– e indicó que la única forma de combatir la violencia

14

en el país es con audacia para ver más allá del cálculo electoral, por lo que pidió dejar la mezquindad cortoplacista y atender la crisis de violación de derechos humanos. Para la senadora Martha Palafox Gutiérrez, del Grupo Parlamentario del PT, el consumo de drogas debe ubicarse como un asunto de salud pública y “los consumidores tienen derecho a vivir una vida digna, aún bajo la enfermedad de la adicción”. En opinión de Raúl Morón Orozco, senador del Grupo Parlamentario del PRD, quedan pendientes una regulación para la autoproducción con fines medicinales, lo relativo a la reinserción social y la descriminalización por el consumo de marihuana. A favor del dictamen, el senador Isidro Pedraza Chávez, del PRD, advirtió que México necesita que su clase política confronte ideas, debata sobre realidades, combata el crimen organizado y tome posturas claras respecto al tráfico de estupefacientes y su legalización, así como su utilidad médica. Agregó que se debe celebrar una consulta pública para profundizar el tema y aceptar su liberación; pues con esta reforma se sigue en la política de criminalización de ésta. El senador Héctor David Flores Ávalos, del PAN, destacó que el 8 de noviembre en Estados Unidos algunos estados se pronunciaron por permitir el uso lúdico de la marihuana, lo que se pone a nuestro país en una contradicción seria. Debe reflexionarse sobre qué pasará en los estados fronterizos, pues si no se tiene la capacidad de avanzar en la discusión de estos asuntos, estaremos perdiendo una gran oportunidad. El senador Roberto Gil Zuarth, del Grupo Parlamentario del PAN, dijo que el mercado negro de la marihuana representa 40 por ciento de los ingresos del crimen organizado; sin embargo, la legalización no va a desaparecer la violencia en el país, pero sí reducirá sensiblemente sus ganancias. Posteriormente, la senadora Martha Tagle Martínez propuso modificaciones a los artículos 245 de la Ley General de Salud y al 198 del Código Penal Federal, las cuales fueron rechazadas por el Pleno. El documento se envió a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

Nacional


14 de Diciembre del 2016

15

www.mipuntodevista.com.mx

Autoriza Senado que Armada de México participe en Crucero de Instrucción “Centenario de la Constitución”

El Senado de la República aprobó con 82 votos conceder autorización al presidente de México, Enrique Peña Nieto, para que permita la salida de elementos de la Armada de México fuera de los límites del país, a fin de realizar el Crucero de Instrucción “Centenario de la Constitución”.

Dicho crucero se llevará a cabo del 5 de febrero al 21 de noviembre de 2017, por los países de Panamá, Estados Unidos de América, España, Italia, Grecia, Egipto, India, Singapur, Filipinas, China, Corea del Sur y Japón. Este ejercicio permitirá que los cadetes de cuarto

año de la Heroica Escuela Naval Militar, incrementen y pongan en práctica los conocimientos teóricos adquiridos en el orden naval militar; se familiaricen en un ambiente real con la terminología náutica; fortalezcan el espíritu marinero a través del trabajo en equipo, e intercambien experiencias con armadas de otros países. Además de obtener un amplio aprendizaje en navegación de un buque de vela, fortalecerán la presencia e imagen de México en la comunidad internacional, y buscarán consolidar los lazos de amistad con Fuerzas Armadas de otros países. Dentro del itinerario programado para el crucero de instrucción, la unidad de superficie tiene previsto atender las solicitudes de los embajadores de México en la India, Japón y el Consulado General de México en los Ángeles, California, Estados Unidos de América. “La visita a los puertos mencionados, enaltece las relaciones diplomáticas entre países”. La Armada de México participará con la siguiente Fuerza Naval: el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” (BE 01) con 165 elementos entre capitanes, oficiales, clases y marinería como dotación del buque los siguientes: Crucero de instrucción con 65 cadetes del cuarto año de la Heroica Escuela Naval Militar e invitados nacionales y extranjeros. El dictamen se remitió al Ejecutivo federal.

Nacional


14 de Diciembre del 2016

16

Más de un millón de empleos formales en 2016 en el último año de la administración

www.mipuntodevista.com.mx

“Con esa cifra estamos llegando a 2 millones 600 mil empleos formales generados en los cuatro años que van de esta Administración”: EPN El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el lanzamiento de la Cita Médica Digital del IMSS. Por medio de esta herramienta los derechohabientes podrán tramitar una cita con el médico familiar a través de un teléfono o de una tablet. Récord histórico en el empleo

habido en esta Administración”: EPN Entre los beneficios que representa contar con un empleo formal destaca: Tener un seguro de enfermedades, un seguro de riesgos de trabajo, un seguro de invalidez. En caso de tener algún accidente de trabajo, poder retirarse con una pensión en caso de no poder regresar a trabajar. Un seguro de retiro, cesantía o en edad avanzada; el seguro de

jubilación y las distintas prestaciones sociales (centros vacacionales, deportivos que tiene la Institución). “Hoy tenemos un México en un escenario que ofrece oportunidades de empleo, está habiendo más empleos; tenemos una inflación baja, lo cual permite cuidar el poder adquisitivo de las familias mexicanas; los incrementos que ha habido, por primera vez en 40 años se ha recuperado en 15 por ciento el valor real o el poder adquisitivo real que tiene el salario de los trabajadores”: EPN

Por primera vez en la historia de México, se crearon más de 1 millón de empleos formales en los primeros once meses del año. En lo que va de la actual administración se han alcanzado 2 millones 600 mil empleos. El 65 por ciento de los nuevos empleos que se han generado en esta Administración cotiza arriba de dos salarios mínimos. En el sexenio anterior sólo el 30 por ciento de los nuevos empleos cotizaba más de dos salarios mínimos. El 86 por ciento de los empleos que se han generado son permanentes. En el sexenio anterior sólo era el 60 por ciento de los nuevos empleos que se habían generado. El pasado mes de noviembre se crearon, en promedio, 40 mil empleos más que el promedio del mes de noviembre de los últimos 10 años. “Hoy estamos generando más empleo y mejor pagado, para bien del desarrollo de nuestro país. Ningún otro Gobierno ha logrado generar los empleos que ha

Nacional


14 de Diciembre del 2016

17

www.mipuntodevista.com.mx

Llegada al poder del nuevo presidente de Estados Unidos, significa un gran reto para nuestro país: Bolaños Aguilar

Palacio Legislativo, 13-12-2016 (Notilegis).- El presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños Aguilar, afirmó que la inminente llegada al poder del nuevo presidente de Estados Unidos “significa un gran reto para nuestro país, en muchos temas”. Sin embargo, también “vemos una gran oportunidad para revisar las estrategias de desarrollo regional y nacional que se han mantenido durante muchos años”. Durante el encuentro del Grupo de Amistad México-República Checa con Legisladores del Parlamento Checo, Bolaños Aguilar destacó que se hace un esfuerzo por impulsar estrategias y políticas de Estado relacionadas con la protección de los mexicanos que viven en Estados Unidos, tanto los que tienen documentos como los que no. Comentó que hoy arranca de manera formal el programa “Diputada Amiga, Diputado Amigo”, concebido desde la Cámara de Diputados y se buscará ampliar su horizonte para desarrollarlo, de manera coordinada, con el Poder Ejecutivo Federal para lanzar políticas conjuntas de apoyo a nuestros

connacionales. Resaltó que lo que en un principio se leyó como una amenaza en el tema del Tratado de Libre Comercio que se sostiene con Canadá y Estados Unidos, “hoy se ha traducido en una posibilidad de revisión para modernizarlo, buscando también salvaguardar los intereses económicos de nuestro país”. Además, agregó, es una oportunidad para voltear la mirada hacia otros mercados, hacia otros socios comerciales que pueden plantear también estrategias de desarrollo. “Y visitas como las que ustedes hacen, sin ninguna duda, también se inscriben ahora en un marco nuevo que es una ventana de oportunidad para los países que estamos en procesos de desarrollo y de consolidación, mirando siempre que tengamos mejores oportunidades para nuestros pueblos hermanados con pueblos vecinos por intereses y visiones comunes”, dijo. Las fronteras geográficas me parece que son temas del siglo pasado, hoy las distancias se acortan y lo que privilegiamos,

insisto, es encontrar rutas comunes que nos beneficien a todos aquellos quienes queremos que nuestros pueblos estén mejor, puntualizó el legislador. El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, diputado Víctor Manuel Giorgana Jiménez (PRI) señaló que en la llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos, se aprecia que “por momentos tendremos conflictos, habrá divergencias en puntos de vista y que México tiene que plantarse como un país que puede mantener un diálogo del mismo nivel”. Especialmente, continuó, porque “las relaciones comerciales hoy demuestran una gran fortaleza, suma más de 500 mil millones de dólares nuestro intercambio comercial, y nuestra balanza comercial es superavitaria en 60 mil millones dólares, independientemente de la fortaleza en la contribución que nuestros connacionales hacen a la generación de riqueza en los Estados Unidos”. Estimó que el distanciamiento mayor es en el enfoque del desarrollo que se mantiene hoy basado en una apertura comercial contra el que ha perfilado el próximo presidente de Estados Unidos, “en términos del regreso del aislacionismo, del proteccionismo y del populismo, es ahí donde se va a dar el mayor de los encuentros y donde México deberá voltear al resto del mundo para encontrar espacios de identidad, congruencia, de coincidencia para juntos dar la batalla, frente a lo que será una postura mundial que podría extenderse en términos del planteamiento de Estados Unidos”. Por ello, dijo, hoy se ve, particularmente con Europa, la posibilidad de reforzar los lazos no solamente políticos sino también económicos en virtud de la revisión del Acuerdo marco que se tiene con la Unión Europea y donde parece se puede tener mayor y mejores condiciones de intercambio mutuo. Se pronunció por realizar una reunión interparlamentaria entre México y la República Checa en donde se pueda fijar una serie de temas de interés común y compartir las experiencias positivas de transformación legislativa que se han llevado a cabo en ambos países. El presidente del Grupo de Amistad México-Republica Checa, diputado Tristán Canales Najjar (PRI), se congratuló por la visita de los parlamentarios checos, ya que es muestra del

Nacional


www.mipuntodevista.com.mx

14 de Diciembre del 2016

interés de mantener el diálogo político y las relaciones parlamentarias. Expresó su convicción del papel importante que tiene la diplomacia parlamentaria para acompañar y sumar esfuerzos con el gobierno federal para la promoción de los intereses nacionales en el exterior, así como la protección y defensa de los derechos de los mexicanos que se encuentran fuera del territorio nacional. Sostuvo que este es un valioso mecanismo para impulsar la cooperación entre las naciones, con el objetivo de reafirmar la paz mundial, la consolidación del derecho y de las instituciones internacionales, así como para propiciar el intercambio comercial, cultural, científico y tecnológico. Estimó necesario iniciar un mecanismo de flujo de información y experiencias en el ámbito legislativo que contribuya a mejorar el trabajo en temas de interés mutuo en beneficio de los pueblos. Resaltó su convicción de que la República Checa y México tienen mucho que ofrecerse para impulsar las acciones institucionales entre ambos gobiernos para concretar mecanismos de cooperación. La presidenta del Grupo de Amistad México- Estados Unidos, diputada Martha Cristina Jiménez Márquez (PAN), destacó que la postura de México respecto al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), no sólo es buscar una modernización y renegociación, sino fortalecerlo e incluir otros temas como el cambio climático y nuevas tecnologías y ser muy cuidadosos en el área industrial, energético, construcción y electrónica en el cual se posee una importante inversión con Norteamérica. Mencionó que la oportunidad de inversión que existe en México y Estados Unidos es muy amplia, principalmente en las áreas de bienes raíces, sector alimenticio y turístico, esto por el tipo de cambio. Estimó que podría lastimarse la economía estadounidense porque se tiene un importante intercambio económico en ambos sentidos, es decir, EU importa productos mexicanos y viceversa. En su turno, la diputada Yulma Rocha Aguilar (PRI) subrayó que en función de los últimos acontecimientos en el vecino país del norte, que evidentemente representa múltiples retos que el gobierno mexicano asume con acciones y planteamientos, también analiza áreas de oportunidad, estrechando lazos de amistad con la Unión Europea con países como la República Checa. El diputado Federico Döring Casar (PAN) indicó que debe revisarse el TLCAN porque cuando se firmó fue en un mundo no globalizado, y hoy en día ha desplazado la ventaja competitiva que se tenía. Estimó que habría que ver qué alianza se puede hacer para enfrentar la xenofobia y a la agenda del presidente Trump. Por Morena, la diputada Alicia Barrientos Pantoja consideró que ante la coyuntura con Estados Unidos, los acuerdos comerciales tienen que profundizarse y comenzar un proceso de exportación, de investigaciones científicas y tecnológicas, con el objetivo de fortalecer la industria nacional y la de otros países de la región, a fin de buscar una integración sudamericana. “México tiene la oportunidad de ampliar esas transferencias comerciales y tecnológicas con la Unión Europea y concretamente con la República Checa”. El diputado José Guadalupe Hernández Alcalá (PRD) afirmó que hay una interacción importante entre ambas naciones y se pueden impulsar nuevas áreas y proyectos susceptibles para que los países se acerquen aún más. Se pronunció por impulsar un centro de acopio de

18

información entre los dos pueblos para potenciar la posibilidad de la innovación tecnológica y fortalecer la cercanía. El presidente del Comité de Asuntos Exteriores del Parlamento de la República Checa, Karel Schwarzenberg, expresó su inquietud por conocer cómo México vislumbra el desarrollo reciente respecto al vecino país de Estados Unidos y, en general, el desarrollo de América Latina. Señaló que la relación entre ambos países ha progresado; sin embargo, se encuentra en reposo. Entonces, “para mí, México es uno de los países decisivos para el futuro y es muy importante fortalecer estas relaciones políticas, económicas y de turismo, así como en otros ámbitos “nos queda mucho por hacer, por eso estamos aquí”. El parlamentario checo Pavel Plzak mencionó que les interesa mucho la coordinación científica a nivel de las universidades y “creo que México de ninguna manera es un país tan lejano como para no poder llevar estos proyectos; entonces, nos dará mucho gusto si la República Checa deja de ser uno de los países integrantes de la Unión Europea sino un país concreto real a nivel de todos los tipos de cooperación”. Señaló que Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) entre la Unión Europea y Estados Unidos está siendo muerto, por lo que estimó que se perfila una gran oportunidad de un acuerdo comercial entre Europa y México, siendo éste una entrada para las mercancías europeas. René Cíp, parlamentario checo, estimó que existe un amplio potencial que no se ha aprovechado, en especial entre las universidades checas y las escuelas de carácter técnico. Destacó que es cuestión no solamente del desarrollo de las inversiones, sino de la cooperación en el área de educación y tecnología. El también parlamentario checo, Vaclac Zemek, mencionó que México tiene muchas inversiones en República Checa y también ésta empieza a ser muy presente en nuestro país. Manifestó su disposición para ayuda dentro de sus posibilidades e invitó a los diputados a visitar su nación. RED/LSN

Nacional


14 de Diciembre del 2016

19

www.mipuntodevista.com.mx

Piden que ASF revise compra de terrenos que realizó gobierno de Guanajuato para instalación de la Toyota

Palacio Legislativo, 13-12-2016 (Notilegis).- La diputada Yulma Rocha Aguilar (PRI) solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que revise la compra de terrenos que realizó el gobierno de Guanajuato para la instalación de la empresa automotriz Toyota, en beneficio de la empresa intermediaria JAOS & SGB de C. V. “El gobierno de Guanajuato compró a sobreprecio, a través de una (empresa) intermediaria, y hubo un posible tráfico de información privilegiada, donde se benefició la empresa (JAOS & SGB de CV) con más de 200 millones de pesos”, dijo en conferencia de prensa. Rocha Aguilar explicó que la empresa intermediaria JAOS & SGB de C.V., “fue constituida casualmente en las mismas fechas” cuando la empresa Toyota le comunicó al gobierno de Guanajuato su interés de instalar su armadora en la entidad. “No confiamos en el resultado de la auditoría local (de Guanajuato, sobre la compra de dichos terrenos), toda vez que es un órgano que está supeditado a los designios del gobierno en turno, un gobierno panista”, indicó. Detalló que, derivado de una investigación de la asociación civil “Mexicanos Contra la Corrupción”, se conoció que “el gobierno de Guanajuato pagó a sobreprecio los terrenos adquiridos”, a través de la empresa intermediaria JAOS & SGB de CV. “La empresa intermediaria compró a bajo precio,

cuando el gobierno encabezado por el panista Miguel Márquez los compró en 481 millones de pesos, cuando el valor original era de 191 millones de pesos”, indicó. Aseguró que “se sobrepago un 150 por ciento, equivalente a 290 millones de pesos más, de acuerdo a los avalúos bancarios obtenidos por la organización Mexicanos contra la corrupción”.

“Dichos avalúos tenían resultado de 65 pesos, cuando el gobierno del estado los pago a 148 pesos el metro cuadrado; con esto se viola el 134 constitucional, que dice que los recursos económicos que son ejercidos por la federación, los estados y los municipios, deberán hacerse con eficacia y eficiencia”, sostuvo. LSN/JGM

Nacionales


14 de Diciembre del 2016

20

Alcalde de Dzoncahuich habla del policía que fue sorprendido mientras dormía en una patrulla en atención a la disposición de Mi Punto de Vista, de dar espacio para explicar la situación agradezco la oportunidad de publicarlo”, nos dijo el Presidente Policía de Dzoncahuich ronca Municipal. en horario de labores http:// Agradecemos el interés del Alcalde de Dzoncahuich www.mipuntodevista.com. mx/policia-dzoncahuich-ron- de precisar lo conducente y desde luego, publicamos el sentido de la conversación. ca-horario-labores/ … vía @ mipuntodevistaa El derecho de réplica es para nosotros inobjetable. El primer edil del municipio, expuso que la patrulla fue usada en situación de emergencia para trasladar a personas que demandaban atención médica. Dado que la Unidad de Traslado (ambulancia) se encontraba en operación transportando a otras personas del municipio enfermas, de forma extraordinaria se

www.mipuntodevista.com.mx

infraganti mientras dormitaba dentro de la patrulla.

En atenta llamada a la dirección de Mi Punto de Vista Editorial, el Presidente Municipal de Dzoncahuich, Arón Díaz, dijo lamentar que uno de los policías del municipio haya sido sorprendido por la lente de Mi Punto de Vista, en el momento justo en el que dormía dentro de la unidad marcada con el número 1044 en horario laboral oficial.

usó como apoyo.

Tal como dimos a conocer el día de hoy por la mañana, un policía del municipio fue sorprendido

“El policía ha sido reconvenido y ya nos expuso la situación, es un buen hombre, es muy trabajador y

Dijo no justificar la conducta del policía, pero lo venció el cansancio y dormitó. “Ha sido un hecho lamentable pues nunca debió dormitar”, dijo el alcalde.

Int. del Edo.


14 de Diciembre del 2016

21

Policía de Dzoncahuich ronca en horario de labores

www.mipuntodevista.com.mx

La sociedad vive tranquila cuando la policía de su municipio lo cuida. Pero si ésta no cuenta con policías con vocación y compromiso de servir a la comunidad, entonces queda vulnerable. Nos encontramos a esta patrulla del municipio de Dzoncahuich, Yucatán, estacionada en una tienda de conveniencia, muy famosa, con el gendarme en el momento pleno de su descanso. Desafortunado momento para el policía que fue fotografiado por el lente de Mi Punto de Vista, justo cuando se encontraba cuasi roncando. Nosotros como medio de comunicación solo tomamos la fotografía y la presentamos de forma tal cual. Si el cuerpo de policía del municipio considera oportuno hacer uso de su derecho de réplica, aquí la tiene a su disposición.

Int. del Edo.


14 de Diciembre del 2016

22

www.mipuntodevista.com.mx

Instalan infraestructura por una educación de calidad

En la comunidad de San Antonio Tuk, que por mas ia de Comunicaciones y Transportes (SCT) se instaló el futuro de nuestros niños, por una una educación de 20 años carecía de servicios básicos, hoy se realiza y verificó la conexión de Internet. de calidad, expresó la delegada del CONAFE en Yula instalación de los mismos. catán, Jessica Saidén Quiroz. Esto, sumado a otras acciones con la participación La mañana de este martes, con apoyo de la Secretar- de los tres órdenes de gobierno, es algo que asegura

Municipio


14 de Diciembre del 2016

23

www.mipuntodevista.com.mx

Adultos mayores y personas con discapacidad reciben sus cobertores: “Dormiremos bien calientitos”

Valladolid, Yucatán, 13 de diciembre de 2016.- Con gran entusiasmo José del Carmen Balam Beh habitante de la

comisaría vallisoletana de Tesoco expresó que estará protegido de las bajas temperaturas propias de la tempo-

rada y dormirá calientito con su cobertor del programa Bienestar Invernal. “En las madrugadas ya se siente el frío y si no te cubres bien a mi edad ya afecta mucho en la salud por eso estamos muy agradecidos con el Gobernador Rolando Zapata Bello que trabaja y se preocupa por nosotros. Ahora si fuera el frío y a dormir calientitos”, manifestó. Al encabezar la distribución de estos apoyos en Valladolid y Calotmul, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero, entregó 8 mil 908 cobijas a adultos mayores y personas con discapacidad. “Nuestros abuelitas y abuelitos deben estar bien abrigados y se trabaja para atender a este importante sector de la sociedad yucateca que merece del esfuerzo de su gobierno para protegerlos”, puntualizó. Asimismo, explicó que en esta época del año los niños y adultos mayores son los más vulnerables a sufrir de patologías relacionadas con el frío como gripes hasta bronquitis, una situación que preocupa a las familias. “Cuando llegan estos problemas laceran a las familias no solo en el ánimo, también en el bolsillo, las enfermedades cuestan y lo tenemos muy claro en la política social del estado y por eso un año más cumplimos con este compromiso para que en el momento necesario lleguen estos apoyos”, enfatizó. En Calotmul, doña Victoria Silva Tuz de 83 años durante su mensaje agradeció este apoyo que le llega a todos de manera igualitaria. “Aquí no hay distinción nos entregan nuestro cobertor a todos los adultos mayores y personas con discapacidad por igual”, manifestó.

Municipio


14 de Diciembre del 2016

24

Mayahablante, presentará su examen de grado a doctor, en el ITC

www.mipuntodevista.com.mx

Experto en chile habanero, mayahablante, presentará su examen de grado a doctor, en el ITC Resultados de un trabajo profesional e historia de vida de un joven mayahablante, oriundo de Maní, Yucatán. Mérida, Yucatán, México a 13 de diciembre de 2016 (Bernardo Caamal Itzá) No es nada fácil el poder decir voy a estudiar un posgrado, pero a veces las situaciones y oportunidades que se te presentan en la vida te impulsa a tomar decisiones, y cuando uno tiene las ganas y el entusiasmo para hacerlo, sólo hay que dejarse guiar por esos impulsos y deseos de salir adelante, nos compartió el joven profesional, Miguel Ángel Mejía Bautista, oriundo de Maní, presentará este viernes 16 de diciembre, su examen de grado en el Instituto Tecnológico de Conkal (ITC) Mejía Bautista, señalo que este evento está programado a las 9 de la mañana de este viernes aún el salón oficial no se ha designado pero será en el ITC, presentará su trabajo ante sus sinodales, familiares y amigos, presentará la tesis “Bacillus nativos antagonistas y su efecto en la sanidad y desarrollo del chile habanero (Capsicum chinense Jacq.)” como requisito parcial para obtener el grado de doctor en Ciencias en Agricultura Tropical Sustentable, y cuyo trabajo fue dirigido por el Dr. Arturo Reyes Ramírez, y de igual forma le han dado seguimiento por el cuerpo académico integrado por la Dra. Lizette del Carmen Borges Gómez (Codirector-Secretario); Dr. Jairo Cristóbal Alejo (Vocal); Dr. José María Tun Suárez (Vocal), y el Dr. Luis Leonardo Pinzón López (Vocal). El profesional, al hacer un resumen de su trabajo, destacó “la aplicación de fungicidas químicos es el método de control más utilizado para el control de fitopatógenos de interés agrícola, los cuales ha llevado a la contaminación del ambiente; además de generar resistencia en los patógenos. Para lo cual existen alternativas de control que son más loables con el ambiente. Una de estas alternativas es el empleo de microorganismos como las rizobacterias antagónicas del género Bacillus, que pueden ser eficaces como agentes de biocontrol;

debido a los diversos mecanismos que emplea para el control de los fitopatógenos como son: la producción de enzimas líticas o desustancias antifúngicas como la surfactina, iturina, bacilomicina, entre otros. Así como también la inducción de resistencia sistémica (IRS) generada en las plantas para combatir el daño por los agentes patógenos, observando una reducción de la severidad de las mismas. Además pueden ser aprovechadas por sus bondades en la promoción de crecimiento vegetal, ya que Bacillus son considerados las rizobacterias más eficaces para colonizar las raíces de las plantas; esto es debido a diferentes mecanismo que usan como son: la producción de fitohormonas como ácido indol acético, producción del ACC desaminasa, sideróforos, la movilización y solubilización de elementos minerales como el fósforo, haciéndolos más disponibles para las plantas. Éste último mecanismo es importante, debido a que puede reducir el uso de fertilizante sintéticos, importantes para obtener altos rendimientos en los cultivos hortícolas, como el chile habanero. Es por ello que las rizobacterias pueden ser implementadas como inoculantes para la biofertilización y como agentes de control biológico de fitopatógenos en chile habanero” El aún candidato a doctor, es mayahablante, colabora en los proyectos de las comunidades mayas, como las cabañuelas mayas, al compartirnos sus experiencias nos compartió: “Llevo 12 años estudiando, desde la licenciatura, maestría y ahora el doctorado a punto de culminar, los cuáles no han sido nada fáciles, desde el tener que salir de casa dejando todas la comodidades del hogar, el convivio con hermanos, alejarse de papá y mamá, aunque claro está, es parte de la vida que los hijos en algún momento tienen que dejar el nido y forjar su propio vuelo. Son pequeñas pruebas que tienes que ir superando en la vida para crecer. -La vida siempre se te presenta otras dificultades y obstáculos, que en muchas ocasiones esas mismas las he tomado como pruebas mayores y que siempre me llevan a un aprendizaje nuevo. Toda prueba en la vida te lleva a crecer y a mejorar como ser humano; como en todo, uno tiene sus tropiezos en el camino pero esos tropiezos te hacen crecer en el caminar de la vida.

-El ser estudiante proveniente de un pueblo maya-hablante, para muchos es motivo de vergüenza, para mí es todo lo contrario, es un orgullos poder decir soy de un pueblo y que soy maya hablante. Es impresionante como es que llegas a otros lugares de la república y enseguida te dicen, “Tú no eres de acá” y al mismo instante te salen con alguna burla y cuando viene de uno de Yucatán, aún más, pero no en todos lados es así, existe que sabe valorar la riqueza de nuestra cultura, gastronomía y calidad de nuestra gente, que se caracteriza por lo general; como gente tranquila y muy amable. El posgrado me ha dado esa oportunidad de salir y conocer a más gente de la república mexicana, el poder compartir conocimientos y adquirir nuevos también; son de esas relaciones que uno tienen que ir forjando, ya que en algún momento de la vida nos pueden servir. Emociones, nervios y sobre todo ante un futuro promisorio, Miguel, destacó lo más valioso en la vida de los jóvenes que creen y tienen fe “En este caminar de la vida no ha sido nada fácil, por diversos sucesos vividos, sin embargo aquí estamos de pie, con la mirada al frente siempre. Desde pequeño he estado en contacto con la gente de campo, vengo de una familia de clase media que ha dedicado toda su vida al campo, desde mis abuelos paternos, maternos y bisabuelos, todos han dedicado su vida al trabajo del campo: a la agricultura y ga-

Municipio


www.mipuntodevista.com.mx

14 de Diciembre del 2016

nadería. No era de esperarse que mi señor padre quisiera inculcarnos esos mismos gustos y amor al campo; desde pequeños, recuerdo a la edad de 8 años colaborábamos con las actividades de la casa en la crianza de animales como puercos, pollos, pavos y reses. Como a los 10 años empezamos a colaborar con las actividades un poco más fuertes, que involucraba las parcelas citrícolas y el pequeño rancho ganadero, a veces me quejaba de las actividades que nos ponían hacer, porque yo veía como mis amigos de la escuela saliendo del mismo se iban a casa a comer y luego como todo niño a querer jugar por la tardes; sin embargo mi caso era diferente, era llegar a comer y a irme al rancho a llevar comida de los trabajadores, era toda una travesía, tomar mi pequeña bicicleta y tener que pedalear 5 km de ida y 5 de regreso, 10 km en total a diario de lunes a viernes; los sábados y domingos las cargas eran más fuertes porque era desde la mañana, que tocaba ir a la parcela y por la tarde al rancho. Esa fue mi vida durante casi 20 años. El tener que aprender a sacar mi tiempo para la escuela, estudiar, hacer tareas y el trabajo para colaborar con las actividades del rancho y la casa; nada fácil, pero aquí estamos y seguimos. Ese pequeño recelo de decir porque a mí. Hoy puedo decir y con orgullos Gracias a Mis Padres, que me enseñaron a querer y amar lo que tengo, aprender a ganarme las cosas y no solo estirar las manos para tenerlo todo a manos llenas, como en muchas ocasiones pasa con la juventud actual, que los estamos creciendo con mucha conformismo y mediocridad, claro no es generalizarlo a todos, pero en muchos casos eso está pasando en nuestra sociedad tan influenciada por las tecnologías; en la que los padres no han sabido manejarlas adecuadamente. El ser un niño, en ese entonces, no era fácil de entender todo esto que pasaba, los cuestionamientos de siempre, ¿por qué a mí?, ¿por qué ellos pueden salir a jugar a la calle con sus amigos y yo No?, ¿Por qué papá o mamá no me dejaban salir o ir a jugar a la calle?, eran de esas preguntas que de niño me hacía y que giraban una y otra vez; lo que un día no era capaz de entender, ahora entiendo todo: Mis padres me ayudaron a madurar a temprana edad y a ser responsable, para que el día de mañana, el hoy que vivo, pueda yo afrontar lo que la vida me preparare. Miguel al recordar la otra parte de su niñez “El aprender a trabajar a temprana edad, a ganarse las cosas con esfuerzo, son las mayores satisfacciones que uno puede tener en la vida, pero sobre todo estar de la mano de ese ser Supremo que nos guía en el caminar de la Vida, Dios”

25

Miguel Mejía Bautista, al culminar su licenciatura, presentó la tesis en el año 2009, “Métodos ecológicos para el control de la mosquita blanca (Bemisia tabaci Genn.) en chile habanero (Capsicum chinense Jacq.)” y tuvo como director al M.C. Gabriel Rosado Lugo, y la maestría, presentó “Capacidad Antagónica de Cepas Nativas de Bacillus spp. en Hongos Fitopatógenos de Follaje” y fue dirigido por el Dr. Esaú Ruiz Sánchez. Miguel es hijo del matrimonio: Juan Mejía Durán y de la Sra. Elda María Bautista Pacheco.

Municipio


14 de Diciembre del 2016

26

www.mipuntodevista.com.mx

Continua la rehabilitación de la carretera Cepeda entronque Halachó y Chan Chocola, Maxcanú

Halachó, Yucatán, a 13 de diciembre de 2016. Con la finalidad de brindar mayor seguridad a la ciudadanía que transita por la carretera de Cepeda (entronque Halachó y Chan Chocholá, Maxcanú); a principios de este mes dieron inicio los trabajos de bacheo intensivo con los que se rehabilitan un aproximado de 7km, los cuales se espera concluyan a finales de diciembre. La actividad se está realizando con recursos del Ayuntamiento de Halachó que encabeza Ernesto Chim Mut en coordinación con la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Estado. Chim Mut agradeció la paciencia de las personas que pasan por ese rumbo, también destacó la importancia de este tipo de acciones que benefician a varios ciudadanos además pidió extremar precauciones en estos últimos días del mes de diciembre en lo que resta del bacheo.

Municipio


14 de Diciembre del 2016

27

Cita Médica Digital del IMSS

www.mipuntodevista.com.mx

ir a pedir una cita. Les permite, al final de cuentas, poder estar más tiempo con sus familias o dedicados a otras actividades”: EPN. A través de la digitalización de los servicios que presta el Seguro Social y otras dependencias gubernamentales se busca hacer la vida más fácil para los usuarios. En el Seguro Social, hoy 8 de cada 10 servicios se pueden hacer vía digital. Al inicio de esta administración, hace cuatro años, ningún servicio que prestaba el Seguro Social se hacía de manera digital; todos eran presenciales, desde la afiliación, la incorporación, el pago de cuotas obrero-patronales.

La plataforma que hoy se lanza permitirá que se puedan tramitar 500 mil citas diariamente. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el lanzamiento de la Cita Médica Digital del IMSS.

Por medio de esta herramienta los derechohabientes podrán tramitar una cita con el médico familiar a través de un teléfono o de una tablet. “Ello les permite evitarse el tiempo que significaría

“Las cosas buenas cuentan y cuentan mucho, y aquí hay ejemplos de las muy buenas cosas que se vienen haciendo dentro de la institución para mejorar los servicios que ofrece, repito, a 74 millones de mexicanos”. Este Gobierno se ha trazado, de verdad, el que podamos hacer un Gobierno, una gestión mucho más eficiente, a través de una mayor transparencia y, sobre todo, de la digitalización de distintos servicios: EPN

Medicina


14 de Diciembre del 2016

28

www.mipuntodevista.com.mx

Cuidado con las bombitas, advierte la Dra. Lety Yañez La Dra. Leticia Yañez nos habla sobre las quemaduras por cohetes, pólvora y fuegos artificiales, que en estas fiestas decembrinas son comunes y que representan un gran riesgo para los niños, los ancianos y en general para la sociedad. La Doctora nos explica: Las quemaduras se producen por el efecto de calor, electricidad, frio, sol, productos químicos y radioactividad. Entre más elevada sea la temperatura y el tiempo de contacto más profunda es la quemadura y mas aumenta el riesgo de complicación. En estas fechas decembrinas en la que nuestras tradiciones y costumbres, como es la posada navideña, escomún que los niños y jóvenes 5 -14 años utilicen y prendan sus fuegos pirotécnicos, Por lo que recomiendo ampliamente ser supervisado y utilizado por un adulto porque en estas fechas el 30 % sufre quemaduras de 1, 2 y 3 grado que son desde leve a daño irreversible hasta amputación de las falanges dedos, perdida de la visión. Los síntomas son eritema, ampollas, ardor e hinchazón Las quemaduras van desde el rostro ojos y dedos Tratamiento • Ante una quemadura por algún producto fabricado con pólvora se sugiere: • Alejar a la persona afectada del objeto que causo la quemadura, retirar la ropa con cuido. • Lavar la quemada con agua tibia y jabón neutro durante 20 minutos si es superficial poner una crema hidratante. • Quemadura extensa aplicar comprensas o paños

limpios y húmedos durante el traslado al hospital. En caso de quemaduras extensas y profundas la persona puede presentar infecciones o cicatrices en cara o pérdida de falanges (dedos).Ameritando ingreso hospitalario. En caso de quemadura ocular no aplicar agua ni go-

tas hasta que sea revisado por un oftalmólogo. Amigos, platiquen, supervisen y acompañen a sus hijos,así evitaras un trágico accidente, pues deseo, que pasen una bella e inolvidable fiestas decembrinas para todos ustedes. Siempre pendiente del cuidado de tu salud

Medicina


14 de Diciembre del 2016

29

Rogelio Guerra sufre daño cerebral irreversible

www.mipuntodevista.com.mx

El primer actor Rogelio Guerra, padece un daño cerebral irreversible, dan cuenta medios nacionales. Hace aproximadamente un año y medio, el actor de televisión y teatro sufrió un accidente cerebral del nunca se recuperó.

Los médicos que lo atienden afirman que su cerebro se inflamó por varios meses y al desinflamarse se pudo detectar que el daño fue severo e irreversible.

Rogelio Guerra fue uno de los galanes de la televión nacional más cotizado en las televisoras Televisa y Tv Azteca.

El actor se encuentra estable pero necesitará de muchos cuidados.

Su trabajo le generó el respeto y la admiración del gremio así como del pueblo de México aficionado a las telenovelas.

Espectaculos


14 de Diciembre del 2016

30

www.mipuntodevista.com.mx

Más de dos mil 400 computadoras, para estudiantes de Mérida Mérida, Yucatán, 13 de diciembre de 2016.- Con el propósito de elevar la calidad educativa, mejorar el aprendizaje y que los jóvenes tengan la posibilidad de concluir la escuela, más de dos mil 400 estudiantes recibieron una computadora del programa Bienestar Digital, cifra que se suma a los 57 mil equipos que están proyectados para ser entregados antes de que finalice 2016.

Así como Rossana, ayer, más de dos mil alumnos de nivel medio superior de los Colegios de Bachilleres (Cobay) y Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Yucatán, así como de la Preparatoria Estatal número Hace cuatro años, cuando inició el esquema, se 7 “Eligio Ancona”, fueron anunció una meta de 50 mil computadoras a otorgar, beneficiados con equipos de sin embargo, el número se ha superado y Víctor Ca- cómputo que les serán de ballero Durán, titular de la Secretaría de Educación gran utilidad. del Estado (Segey), anunció que serán más de 57 mil; además, a partir de 2017, los procesos de entrega se “Cuando estos jóvenes lleretomarán. gan a preparatoria es nuestra obligación cuidarlos, ayudarEstamos cumpliendo con dotar de computadoras los, acompañarlos, para que, si ya llegaron ahora a alumnos de bachillerato. El Gobernador hizo el que terminen su estudios y ¿por qué no? Que los compromiso de entregar un número determinado. continúen. La educación está relacionada con nivel Cuando termine este año, habremos brindado a de ingreso, contar con un empleo, un mejor salario y todos los estudiantes del ciclo 2015-2016 y este pro- consecuentemente tener una mejor calidad de vida”, grama también continuará el siguiente año, indicó. señaló Caballero Durán. Bienestar Digital tiene como propósito respaldar la economía de las familias y sobre todo, que los jóvenes cuenten con los elementos necesarios para poder permanecer en la escuela. Rossana Dzul Méndez, bachiller, mencionó que ella diariamente acude a un ciber café para realizar sus tareas, lo que implica un gasto de 30 pesos aproximadamente, así que con este apoyo podrá ahorrar y ocupar el dinero en otras necesidades.

Las computadoras que se distribuyen contienen información, programas educativos y una cuenta de correo electrónico institucional para impulsar el desempeño de los jóvenes en las pruebas estandarizadas nacionales e internacionales y estimular su permanencia en el nivel educativo. Del Cobay Santa Rosa, fueron 481 los alumnos que recibieron este apoyo; del Cobay Xoclán, 542, y del Cobay Chenkú, 259. Del Conalep Mérida I, 555

estudiantes cuentan ya con una laptop y del Mérida II, 213, mientras que de la Preparatoria “Eligio Ancona”, 191. “Como ustedes sabrán los espacios donde se encuentran los cibers o centros de cómputo, no tienen las instalaciones adecuadas para personas con discapacidad, por lo que para mí esta computadora representa un apoyo muy importante, al igual que para mis compañeros que no tienen posibilidades económicas de adquirirla”, expresó Jacob Tabasco González, estudiante del Cobay Xoclán. Es preciso mencionar que con un recurso cercano a los dos millones y medio del Fondo Concursable de Educación Media Superior, se construyó y equipó un centro de cómputo en la “Eligio Ancona”, el cual cuenta con 50 estaciones de trabajo con impresoras, proyectores y pantallas.

Locales


14 de Diciembre del 2016

31

Entregan la primera etapa de rehabilitación del parque de Francisco de Montejo III

www.mipuntodevista.com.mx

En entrevista, el presidente de la CMIC, Luis Castillo Campos, manifestó que los trabajos que realiza el Ayuntamiento en los parques son importantes puesto que en estos espacios también se da la convivencia familiar. “Con esta nueva infraestructura, y con la de los demás parques en donde se trabajará, las personas pueden caminar con mayor tranquilidad y realizar sus actividades físicas y de convivencia con seguridad y con equipo de alta calidad”, destacó. Agradecimientos Hablan los beneficiarios A nombre de los vecinos la señora Yenny Napté Pool agradeció las obras que, dijo, permitirán mejorar el nivel de vida de todos los vecinos, que ya cuentan con un lugar adecuado para el esparcimiento y el ejercicio. Por su parte, Elsa Medrano Ceballos agradeció al Ayuntamiento estas obras de mejoramiento del parque ya que benefician, no sólo a los que viven en Francisco de Montejo III, sino a los que por años han tenido la costumbre de visitarlo ya sea para ejercitarse o pasar un rato agradable con sus familias.

El alcalde, Mauricio VilaDosal, entregó hoy la primera etapa de la rehabilitación del parque Francisco de Montejo III, en la que se invirtieron más de $4.9 millones, y se realiza como parte de una política integral para que los meridanos cuenten con espacios públicos dignos y con infraestructura adecuada para la convivencia familiar y vecinal.

strucción de 4 más, que contempla una inversión superior a los $59 millones.

En la segunda etapa del parque de Francisco de Montejo III se invertirán más de $4.6 millones, para un total de más $9.5 millones, en ambas etapas.

—En total, en la rehabilitación de 19 espacios públicos y la construcción de cuatro parques estaremos invirtiendo prácticamente $93 millones —subrayó.

Agregó que lo anterior forma parte de un paquete de obras de mejoramiento que se hace en otros 9 parques y en la con-

Opina la CMIC

Mauricio Vila anunció que de manera adicional este mes comenzará el remozamiento de otros 9 parques, obras en las que se ejercerá una inversión de más de $34 millones.

“Ahora es responsabilidad también de nosotros como ciudadanos cuidar las instalaciones ya que a todos nos sirven”, dijo. Jared Pech Brito felicitó a las autoridades municipales por incentivar la práctica del deporte colocando aparatos para ejercitarse y destinando más espacios seguros e iluminados para las personas que llevan a sus hijos al parque. “Antes esta parque estaba descuidado, pero con los trabajos que se realizaron, y que seguirán, sin duda se convertirá en un punto de referencia para todos los vecinos”, aseguró. Alí Farah, vecino del fraccionamiento desde hace 9 años, calificó como excelente la labor del Ayuntamiento por la calidad de las obras y los aparatos que se colocaron tanto en el área de

Locales


14 de Diciembre del 2016

32

niños como en el de ejercicios.

www.mipuntodevista.com.mx

“Todo se ve más limpio, más ordenado, y espero que todos tengamos el cuidado de mantenerlo así permanentemente”, dijo. Otros parques que serán intervenidos Vila Dosal agregó que además de la rehabilitación del parque Francisco de Montejo III también se hace lo propio en los siguientes: Recreativo del Oriente, Xcumpich, Pensiones VII, Roble Agrícola, Fracc. Monterreal, Chuburná Inn II, Ecológico del Poniente, San Jerónimo y el de X´Tabay. Los cuatro que se construyen están en la colonia Mulsay, en Las Américas, en Ciudad Caucel y en Gran Santa Fe. Asimismo, precisó, los nueve adicionales que se rehabilitarán son los de Tabenthá (Altabrisa), Fracc. Del Parque segunda etapa; Jesús Carranza, Melitón Salazar, Jardines del Norte, Polígono 108, Puesta del Sol, Salvador Alvarado Sur y San Pedro Cholul. —Con estas obras contribuimos a fortalecer el tejido social, a conservar los buenos hábitos y a la tranquilidad de las familias —agregó. Las obras en los espacios públicos, afirmó, impactarán de manera positiva para mantener a Mérida como la mejor ciudad para vivir. Descripción de las mejoras en el parque de Francisco de Montejo III La primera etapa incluyó la rehabilitación de cancha de usos múltiples con gradas y techumbre, velarías o toldos, construcción de área de patinaje, dos áreas de ejercitadores, nuevos juegos infantiles, mejora de los andadores, pista de trote, sistema de riego e iluminación general. La segunda etapa incluirá la construcción de una cancha de fútbol y de más andadores, así como otra área de juegos y una más para zumba. El alcalde, acompañado del director de Obras Públicas y alumnos del jardín de niños “Pequeños Artistas”, que está ubicado frente al parque, recorrió las nuevas instalaciones y supervisó los trabajos que forman parte de la segunda etapa.

Al evento acudieron también Carlos Erosa Burgos, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán; Juan Andrés Zapata Ruz, presidente del Colegio Yucatanense de Arquitectos, A.C.; Luis Castillo Campos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, delegación Yucatán y Humberto Sauri Duch, secretario técnico de la Fundación Plan Estratégico, A.C. También César Bojórquez Zapata, coordinador general de Funcionamiento Urbano, y el regidor Mauricio Díaz Montalvo, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

Locales


14 de Diciembre del 2016

33

www.mipuntodevista.com.mx

Yucatán es un Estado que tiene como uno de sus objetivos principales el detonar la productividad económica: Montalvo Mata

con los logros que se contemplan alcanzar”. Enfatizó Rafael Montalvo. Entre las bondades contempladas en la iniciativa, se puede señalar * Facilidad en los trámites a realizar por los administradores integrales, los inversionistas, así como por las personas interesadas en instalar y operar empresas en el área de influencia de la respectiva zona y a través de las ventanillas únicas. * Contempla la participación del Estado y los municipios para establecer y desarrollar la zona y su área de influencia, incluyendo el acceso a los servicios públicos necesarios, así como la posibilidad del Estado y los municipios de otorgar, dentro del ámbito de sus En nombre de la Fracción Legislativa del Partido Acción competencias, las facilidades y los incentivos Nacional, el diputado Rafael Montalvo Mata intervino en que correspondan, estableciéndose para este caso la regtribuna del congreso del estado para hablar a favor del ulación correspondiente. Dictamen que expide la Ley de Coordinación de Zonas El Diputado Rafael Montalvo, mencionó que la Fracción Económicas Especiales del Estado de Yucatán. Legislativa del PAN, planteo una serie de propuestas en“Yucatán es un Estado que tiene como uno de sus objecaminadas a mejorar la iniciativa. Una de las propuestas tivos principales el detonar la productividad económica, es la relativa al artículo 5, en la que señala que la carta es por esta razón que la necesidad de legislar para esde intención enviada a la autoridad Federal en la que se tablecer las normas jurídicas que regulen el desarrollo otorga el consentimiento para el establecimiento como y fortalezcan el crecimiento económico del Estado, era zona económica especial, deberá ir acompañada por el urgente y necesaria” acuerdo de autorización del cabildo correspondiente. El legislador puntualizó que consideran un acierto el La propuesta fue en el sentido de que dicho acuerdo regular las bases que contemplan la planeación, el esdeba ser aprobado por la dos terceras partes del cabildo tablecimiento y la operación de las Zonas Económicas correspondiente, toda vez que cuando se habla de suEspeciales, para lograr una correcta y adecuada coordiscribir un convenio de coordinaciónentre el municipio y nación entre el Estado y la Federación. el Estado, este deberá ser aprobado por las dos terceras “Con la aprobación del presente Dictamen, estaremos partes del cabildo y para no dejar a la interpretación, otorgando facilidades y accesos a las inversiones del propusimos que en el caso de la carta de intención, ésta sector privado, lo que permitirá aumentar los índices de misma también deba ser por acuerdo de las dos terceras crecimiento y desarrollo en el estado, así como la calidad partes del cabildo. de vida de la gente que se verá directamente beneficiada Basándose en lo que establece el último párrafo del

artículo primero de la Ley Federal, es que la fracción legislativa del PAN propuso, que el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos deberán implementar un Programa de Desarrollo que tendrá por objeto establecer las políticas públicas y acciones que, con un enfoque integral y de largo plazo, permitan el establecimiento y la adecuada operación de la zonas y promuevan el desarrollo sustentable de sus áreas de influencia, toda vez que la iniciativa en cuestión solamente contemplaba participar en la elaboración y ejecución del programa de desarrollo elaborado por la autoridad Federal. Rafael Montalvo recordó que si bien es cierto que el artículo 11 de la Ley Federal contempla la participación de los gobiernos de los Estados y los municipios involucrados, también es cierto, que el último párrafo del artículo primero de la Ley Federal contempla una obligación para los Estados, al señalar textualmente que: “Los Gobiernos de las entidades federativas y municipales deberán implementar un Programa de Desarrollo”. El Legislador señaló que por esa razón, consideran que al no quedar plasmado en el dictamen la propuesta hecha por el a nombre de la Fracción Legislativa del PAN, se contraviene con una obligación expresa, establecida en la Ley Federal. A pesar del punto señalado anteriormente, Rafael Montalvo, consideró que en lo general el proyecto de Dictamen contempla los lineamientos y mecanismos necesarios, para lograr una adecuada coordinación entre el Estado y los municipios con la Federación. “Lo cual pone a Yucatán como ejemplo nacional en lo que respecta a un adecuado desarrollo económico, estableciendo las bases jurídicas para lograr seguir siendo un ejemplo de lo que es un verdadero crecimiento y bienestar para la sociedad”. Finalizó el Legislador panista. Posteriormente los 25 Integrantes de la LXI Legislatura aprobaron por unanimidad, el dictamen para expedir una nueva Ley de Zonas Económicas Especiales.

Locales


14 de Diciembre del 2016

34

www.mipuntodevista.com.mx

Condena IEPAC Yucatán violencia en el IEEPCO

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán lamenta la agresión en contra del Consejero Electoral del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Uriel Pérez García, quien fue golpeado por supuestos pobladores del municipio de San Sebastián Tutla durante la Sesión registrada hoy en el Consejo General del IEEPCO. Los agresores se manifestaron en contra de una resolución del Consejo, irrumpieron en el recinto y

atacaron a golpes al Consejero, por lo cual el órgano electoral de esa entidad informó que cuenta con elementos suficientes de prueba y presentará la denuncia penal correspondiente en contra de las personas responsables por este reprochable acto. El IEPAC Yucatán se une al reclamo de justicia en pro de la función electoral y rechaza tajantemente el uso de la violencia como medio para alcanzar cualquier objetivo.

Lamentamos la situación registrada en la sede del IEEPCO y exhortamos a privilegiar el diálogo para la resolución de cualquier inconformidad o diferencia. Desde Yucatán hacemos un llamado a mantener la paz y la legalidad así como el respeto a la Ley y a las instituciones, pues sólo así podremos preservar la estabilidad que contribuye al fortalecimiento de nuestra democracia.

Locales


14 de Diciembre del 2016

35

www.mipuntodevista.com.mx

Eligen en comisiones a los recipiendarios de galardones la investigación”, porque ha trabajado mucho por Yucatán, siendo una representante premiada a nivel internacional, que fue propuesta por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados en el estado (Cinvestav). En el mismo sentido, se aprobó por unanimidad la elección del profesor Elly Marby Yerves Ceballos para recibir el Reconocimiento “Diputado Pánfilo Novelo Martín” durante la sesión de la Comisión de postulación respectiva, en la cual también solicitaron la elaboración del dictamen.

En comisiones permanentes los diputados integrantes aprobaron los lineamientos de la convocatoria para elegir al nuevo comisionado del INAIP y solicitaron los dictámenes de las dos propuestas aprobadas para recibir los máximos galardones que otorga el Congreso del Estado cada mes de enero. En la comisión de postulación de la Medalla “Héctor Victoria Aguilar”, su presidente Jesús Quintal Ic (PRI) dio a conocer la propuesta para elegir a la investigadora Julia Elena Fraga Verdugo por contar con una serie de proyectos de estudio en su haber, publicados en extensas revistas mundiales referentes a la importancia de la protección de las áreas marinas en comunidades de la península de Yucatán, en

particular la reserva de San Felipe y la biósfera de Río Lagartos. La propuesta fue aprobada por unanimidad por los integrantes de la Comisión quienes también recibieron el currículum completo de la próxima recipiendaria de la condecoración que entrega el Poder Legislativo cada 11 de enero, por lo que se solicitó la elaboración del dictamen respectivo para su análisis en próxima sesión. Presente en el acto, la presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez (PRI) felicitó a los miembros de la Comisión por su acertada decisión de elegir a “una mujer con alta trayectoria en

La presidenta de la Comisión, Marena López García (PRI) informó que el profesor Yerves Ceballos ha sido reconocido por su destacada labor educativa y aportaciones en el campo de la docencia en beneficio de nuestro Estado, a lo que se suman sus 50 años de servicio; además de sus publicaciones sobre procesos de educación integral para el desarrollo de las comunidades, educación en el medio rural de México, y la colección de la Revista Poder. Asimismo, integrantes de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia aprobaron por unanimidad la convocatoria para elegir al nuevo comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, en sustitución del actual miembro, Victor May Vera, que finaliza sus funciones el 7 de Febrero de 2017, después de cinco años en su cargo.

Locales


14 de Diciembre del 2016

36

www.mipuntodevista.com.mx

Productiva sesión ordinaria con aprobación unánime de cinco dictámenes Los 25 integrantes de la LXI Legislatura aprobaron por unanimidad dictámenes relativos al paquete fiscal 2017, modificaciones a la Ley de Notariado, a la Constitución Mexicana y para expedir una nueva Ley de Zonas Económicas Especiales, durante la sesión ordinaria de este jueves. Además, a propuesta de la presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez (PRI), fue avalada por la totalidad de los legisladores la mesa directiva de la diputación permanente que fungirá durante el receso legislativo del 16 de diciembre del 2016 al 15 de enero de 2017, misma que conformarán: Antonio Homá Serrano (PRI), presidente; Manuel Díaz Suárez (PAN) y Marisol Sotelo Rejón (PRI), secretarios; y como suplentes Celia Rivas, David Barrera Zavala (PRD) y Marbellino Burgos Narváez (Nueva Alianza). Celia Rivas celebró las 11 unanimidades que se dieron, resultado de los cinco dictámenes aprobados en lo general y particular, además de la conformación de la diputación permanente, pero “todavía queda pendiente parte del paquete fiscal del Ejecutivo estatal y del Ayuntamiento de Mérida, que deberá concretarse al cierre del periodo ordinario”. “Destaco el trabajo intenso, que ha sido permanente en la LXI Legislatura, el jueves esperamos poder concluir el paquete fiscal y la elección de los recipiendarios de la Medalla Héctor Victoria Aguilar y el Reconocimiento Diputado Pánfilo Novelo Martín”, informó en entrevista. Durante la jornada de hoy, se dio paso a la aprobación para declarar el “2017, Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, tema sobre el que Henry Sosa Marrufo (PRI) enfatizó que es “una obligación cívica hacer un reconocimiento a la primera constitución” del país, a lo cual el Congreso de Yucatán se une a las actividades conmemorativas. El legislador recordó que este “contrato social vivo, dinámico y susceptible a la compleja realidad de una sociedad está en constante evolución”, ha tenido 225 adecuaciones.

“Que todos se expresen, propongan y participen en las actividades, porque el Congreso del Estado no puede quedarse al margen ya que es un recordatorio de lo que aún hay que alcanzar como sociedad, estado y país”; afirmó.

indicó que esta tercera adecuación a la legislación desde su expedición, propone prorrogar el plazo de vigencia de los escribanos hasta el 31 de diciembre de 2018 en Mérida y demás municipios cuya población exceda de 30 mil habitantes.

En ese sentido, Elías Lixa Abimerhi (PAN) indicó que nuestra Carta Magna debe ser un proyecto a futuro “porque el diseño institucional que tiene un país a través de su Constitución hace una gran diferencia” entre las demás naciones, porque brinda elementos para que México sea institucionalmente fuerte para una mejor calidad de vida de los ciudadanos.

Esta figura surge como un producto social, protector de la vida económica de los ciudadanos para ofrecer a las personas certeza y respeto a sus actos jurídicos, añadió.

“También es momento para recordar a Enrique Recio Fernández, Héctor Victoria Aguilar, Antonio Ancona Albertos y Miguel Alfonso Romero, yucatecos ilustres que fueron parte de la conformación de nuestra Carta Magna”, resaltó.

“Su función es predominantemente social, para el alcance de todos, la principal función de los escribanos públicos es otorgar autenticidad a cualquier acto y derecho jurídico que no exceda las 1,200 unidades de medida, por lo que diversas comunidades se ven beneficiadas, con costos accesibles a todos los servicios que ellos prestan”, recalcó durante su intervención en tribuna.

ESCRIBANOS PÚBLICOS

ZONAS ECONÓMICAS

Ante la presencia de escribanos públicos que asistieron a la sesión plenaria quienes atestiguaron la aprobación de la modificación a la Ley de Notariado, Daniel Granja Peniche (PRI)

De la misma manera fue avalado el decreto por el que se expide la Ley de Coordinación de las Zonas Económicas Especiales del Estado, tema sobre el cual el diputado Evelio Dzib

Locales


www.mipuntodevista.com.mx

14 de Diciembre del 2016

Peraza (PRI) destacó los beneficios fiscales, aduanales, financieros y facilidades administrativas para los inversionistas, así como una ventanilla única para la resolución de dichos trámites sin acudir a oficinas estatales o municipales. “Serán áreas estratégicas donde la iniciativa privada tenga en el poder público su mejor aliado, una mejor distribución de la riqueza y una economía sustentable; la prioridad será facilitar la entrada del sector particular como resultado de la agilidad para la creación de actividades productivas que impactará en fuentes de empleo y por ende, lleve el sustento familiar”, enfatizó. En su turno, Rafael Montalvo Mata (PAN) consideró como un acierto el regular las bases que contemplan la planeación, el establecimiento y la operación de las Zonas Económicas Especiales para lograr una concreta y adecuada coordinación entre el estado y la federación “para otorgar facilidades y accesos a las inversiones del sector privado, que permitirá aumentar los índices de crecimiento y desarrollo en la entidad, así como la calidad de vida de la gente directamente beneficiada”.

37

PAQUETE FISCAL En lo que se respecta al paquete fiscal 2017, fueron avalados el segundo paquete de leyes de ingresos de 52 ayuntamientos del estado, así como las nuevas leyes de Hacienda de 20 municipios: Bokobá, Cacalchén, Dzemul, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Huhí, Kaua, Kopomá, Muxupip, Panabá, Quintana Roo, Santa Elena, Sinanché, Sotuta, Sucilá, Sudzal, Tekal de Venegas, Temozón, Yaxkukul y Yobaín. Al término de la plenaria se aprobó realizar la siguiente sesión ordinaria el próximo jueves 15 de diciembre el año en curso a la una de la tarde, para concluir con el primer periodo ordinario del segundo año de ejercicio de la LXI Legislatura.

Locales


14 de Diciembre del 2016

38

Promueven valores a través del cómic

www.mipuntodevista.com.mx

Presentan la historieta Las fábulas de Donia Way. Mérida, Yucatán, 13 de diciembre de 2016.- Promover valores de convivencia con un particular sentido del humor e identidad local, son los objetivos de Las fábulas de Donia Way, historieta con divertidos personajes que a través de sus vivencias, enseñan a los lectores la importancia de ser buenos ciudadanos. En el marco del Festival Literario Navideño y de la estrategia de prevención social del delito de Escudo Yucatán, se realizó la presentación de este cómic, creado por Javier Cobo Torres e Ileana Reyes, el cual tiene como personaje principal a Donia Way, una simpática señora vestida con el traje típico que convive con animales de la región. En presencia del titular de la Subsecretaría de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos, Carlos Carrillo Paredes, se mencionó que la obra está dirigida al público en general, principalmente niños y jóvenes, con la idea de promover en su comportamiento social la tolerancia, diálogo, honradez, buen trato y solidaridad.

cuelas y universidades.

Al hacer uso de la palabra, el funcionario aseguró la importancia de compartir el cuadernillo para generar una sociedad comunicativa, que fomente los valores que permitan a Yucatán seguir siendo un estado seguro. Por tal motivo, indicó que el siguiente año aumentará el tiraje para poder entregar en es-

En la sede de la asociación Leer por Placer, Cobo Torres comentó que la historieta promueve la reflexión entre los lectores con un lenguaje coloquial y local, donde tienen presencia palabras en maya y fauna yucateca, para llegar de manera más directa al consciente colectivo.

Por su parte, el director de Patrimonio Cultural de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), José Miguel Rosado, mencionó que esta historieta es altamente educativa, didáctica, dinámica y pedagógica, por lo que cada palabra y frase busca que los lectores hagan suyos los valores y principios en favor de la armonía, la paz y la responsabilidad.

Locales


14 de Diciembre del 2016

39

Entregan recursos de seguro de vida de la Sedesol

www.mipuntodevista.com.mx

apoyos son mensuales y se pagan de manera bimestral a cada beneficiario. “Mediante este programa, pretendemos darle tranquilidad a madres de nuestro Estado de, que si en algún momento llegaran a faltar, sus hijos podrán seguir superándose para obtener mejores niveles de estudios que permitirán el día de mañana acceder a una mejor calidad de vida” comentó el Delegado en Yucatán Miguel Enríquez. El Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia tiene la finalidad de contribuir a dotar de esquemas de seguridad social que protejan el bienestar socioeconómico de la población en situación de vulnerabilidad por carencia social o pobreza.

Al corte de este 2016 más de 89 mil Yucatecas se han afiliado a este Programa. Desde su creación en el 2013 y hasta diciembre de este año la Delegación de SEDESOL en Yucatán a través del programa seguro de vida para jefas de familia entregó más de 6 millones a beneficiarios(as) en estado de orfandad, comentó el Delegado de la SEDESOL Miguel Enríquez López.

En nuestro Estado 390 Madres jefas de familia han dejado asegurados a 733 niños y niñas que gracias a este programa han podido continuar estudiando con el apoyo que reciben por parte de la SEDESOL Federal que van de recién nacido hasta preescolar $330.00, Primaria $550.00, Secundaria $770.00, Media superior $990. 00 y superior $1,100.00. Estos

Con este programa SEDESOL y el Gobierno de la República reafirma su compromiso con las madres de familia en condiciones de vulnerabilidad, para que tengan la certeza de que en su ausencia, sus hijos contarán con el apoyo económico para continuar sus estudios.

Locales


14 de Diciembre del 2016

40

www.mipuntodevista.com.mx

El cuerpo a la venta. No importa quién eres, sino lo que representas. Reseña de La cara oscura del capital erótico, libro de José Luis Moreno Pestaña publicado por Akal En una era como ésta en que la mayor parte de las relaciones humanas se realiza a través de internet y redes sociales; en un tiempo mediático en que cada uno es productor y promotor de su propia imagen por medio de Facebook, Twitter e Instagram, es cuando nos damos cuenta de la importancia de nuestro aspecto físico para difundir ese “ideal” de lo que somos. Éste ha sido en los últimos años un tema de preocupación para los intelectuales, en especial para los filósofos del siglo XXI. Entre éstos podemos mencionar a una generación de jóvenes filósofos que en español, desde América Latina hasta España, están reflexionando sobre el origen de nuestra caótica vida contemporánea, entre ellos están argentinos como Pablo Maurette que con su libro El sentido olvidado rastrea la omisión del sentido del tacto para una cultura tan visual como la que tenemos ahora; los mexicanos Cristina Rivera Garza y Luigi Amara quienes plantean en sus textos

la relación entre cuerpo o partes del cuerpo con el poder político, y los españoles César Rendueles y José Luis Moreno Pestaña, los cuales se remontan a épocas lejanas para explicar por qué los occidentales estamos obsesionados con valores y prejuicios, como la idea del progreso o la delgadez, que ven su potencialización en esta era digital. Es justo este último filósofo, Moreno Pestaña, profesor de filosofía de la Universidad de Cádiz, quien presenta su nuevo trabajo, La cara oscura del capital erótico (Akal, 2016), para desentrañar desde qué periodo de la historia de la humanidad se le toma tanta importancia al cuerpo y a sus cuidados para tener cierta movilidad en los escalafones sociales, culturales y económicos. Lo que José Luis Moreno plantea es que esta idea de la procuración de la belleza del cuerpo y atención médica y estética no tienen demasiado tiempo entre nosotros, mejor dicho, es una práctica más o menos reciente que se relaciona con la idea del progreso económico y técnico, así como de la modernidad, cuyos sistemas de pensamiento político y económico están basados en la liberación espiritual y la individualización de las personas. Es decir, los motores del mercantilismo y la democracia liberal actuales. Como todo, esta liberación conllevó a los bienes y malestares sociales que vivimos hoy. Dice el joven filósofo que el cuerpo en la era clásica grecolatina, así como en el medioevo, estaba ligado a los valores religiosos y eclesiásticos. Incluso, comienza con una cita de los clásicos griegos para evidenciar que para ellos era difícil diferenciar a un esclavo de un ciudadano sólo por su aspecto

Locales


14 de Diciembre del 2016

www.mipuntodevista.com.mx

físico. Lo que contrasta con lo que ocurre en este siglo XXI, supuestamente democrático, en donde es muy fácil, sólo por complexión y vestimenta, saber en qué clase social se encuentra cada persona, y así es como juzga esta sociedad contemporánea. Moreno Pestaña también explica cómo en la llamada Edad Media la belleza del cuerpo estaba delimitada sólo al rostro, pues la coquetería corporal era sumamente criticada. Al llegar el Renacimiento, pero sobre todo la gran revolución que fue la Ilustración, la liberación de las ideas y el laicismo provocaron que el cuerpo feudal o medioeval, que estaba ligado a una condición de fe -Dios determinaba quién era quién en estas sociedades-, se despojara de las prendas y se exhibiera a todas luces. Del cuerpo feudal, dice Moreno Pestaña, nació con la modernidad el cuerpo burgués.

41

se hace en nuestro idioma. José Luis Moreno Pestaña, La cara oculta del capital erótico. Capitalización del cuerpo y trastornos alimentarios, Akal, Madrid, 2016.

Por Marcos Daniel Aguilar

Boletín enviado por Pro Arte y Letras

Si en la Edad Media, con el cuerpo casi oculto, la gordura no era perniciosa, pues casi todo estaba basado en los dogmas de fe, en la edad Moderna el cuerpo liberto no necesitó de la religión ni de Dios para incorporar una moral que la hiciera ser “bella”, “sana”, “justa” y “noble”, sino que se basó en la estética y en la delgadez para justificar esos valores. A uno no les basta ser bello y justo por dentro, sino que el cuerpo exterior tenía que representarlo. Estamos en el comienzo de la época de la “apariencia”, que aún vivimos por cierto a su máxima potencia; en estos tiempos en los que para representar ser culto, inteligente, educado, trabajador, con dinero y gozosos de la gracia del talento, no basta con saber o el conocimiento, sino que hay que justificarlo y reflejarlo con el físico, la delgadez comenzó a tomar fuerza en Europa entre los siglos XVI y XVII. Hoy, como también lo dice la mexicana Vivian Abenshushan, ser delgado o hacer ejercicio está justificado con la “responsabilidad sanitaria”, la cual, ya observaba José Ortega y Gasset en la década de 1920, nos llevará a una homogenización mundial en que la belleza corporal se ligará a la idea de “adolescencia eterna”, imagen “aspiracional” que utilizarán los mercados de venta de productos comerciales y mediáticos, así como los mismos medios tradicionales y digitales como lo son las redes sociales. El libro La cara oscura del capital erótico, de José Luis Moreno Pestaña, es una profunda investigación y reflexión histórica y filosófica sobre cómo nos compartamos y respondemos ante una sociedad tan acelerada y necesitada de insumos materiales y visuales como la que vivimos en toda Iberoamérica. Además, es un buen ejemplo de la filosofía que

Locales


14 de Diciembre del 2016

42

www.mipuntodevista.com.mx

Más de 43 jóvenes participaron en Concurso de Oratoria: Tu voz por los Derechos Humanos rias estatales No. 1 “Serapio Rendón”, la No. 8 “Carlos Castillo Peraza”, No. 4 “Víctor Jesús Manzanilla Jiménez” y la No. 10 “Rubén Rodríguez Moguel”, así como el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Yucatán (CECYTE Yucatán), plantel Mérida; los Colegios de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY) planteles Komchén, Tekit, Tixpéhual y Chicxulub Pueblo. De la Universidad Autónoma de Yucatán asistieron alumnos de sus tres preparatorias y se contó con la presencia de jóvenes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Plantel Mérida II. También participaron instituciones privadas como el Centro de Estudios de las Américas (CELA), el Centro Universitario República de México, el Centro Educativo Motuleño, el Colegio Peninsular Rogers Hall y el Instituto Cumbres.

Mérida, Yuc., a 13 de diciembre de 2016.- Elías Levi Toledo y José Adrián Cemé May fueron los ganadores del séptimo Concurso Estatal de Oratoria “Tu voz por los Derechos Humanos” en la categoría bachillerato y licenciatura, respectivamente. Ante la convocatoria de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán y el Congreso del Estado, durante dos días de jornadas y debates, 43 jóvenes de 27 instituciones educativas expusieron sus puntos de vistas respecto a diversos temas de derechos humanos. El evento se desarrolló en el Auditorio Consuelo Zavala del Congreso del Estado de Yucatán, y la premiación estuvo a cargo del Secretario Ejecutivo de la Codhey, Miguel Sabido Santana. Fungieron como jurado calificador, el Magistrado, Santiago Altamirano Escalante; el Director del Instituto de Investiga-

ciones Legislativas del Congreso del Estado, Izmael Magaña Mata; y por la CODHEY, Sergio Alejos Victoria y Lizette Zepeda Hernández, entre otros. En la categoría de bachillerato, en la que participaron 28 oradores de 19 escuelas de nivel medio superior, el primer lugar fue para Elías Levi Toledo, estudiante de segundo año del Centro de Estudios de las Américas (CELA) quien ganó cinco mil pesos en efectivo. El segundo lugar fue para Dayana Lizzet Sosa Aké, del tercer año del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán, plantel Chicxulub Pueblo, ganadora de tres mil pesos.

En la categoría de licenciatura se registraron 15 jóvenes representando a 8 instituciones educativas de nivel superior, de las cuales obtuvo el primer lugar, José Adrián Cemé May, estudiante del Instituto Tecnológico de Mérida, que obtuvo 5 mil pesos en efectivo. El segundo lugar fue para Kenia Jaqueline Duarte Carrillo, estudiante de la Universidad Hispano, ganadora de tres mil pesos y el tercer lugar para Yair Alejandro Lara Madera, de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán, con dos mil pesos. Entre las instituciones que participaron se encuentran la UVM, Instituto Tecnológico de Mérida, Universidad del Sur, Universidad Modelo, Centro Universitario Felipe Carrillo Puerto, Universidad Hispano y la Universidad de Oriente (UNO).

El tercer sitio fue para Rodrigo Erosa Uribia, del tercer año de la Escuela Preparatoria Estatal No. 8 “Carlos Castillo Peraza”, que obtuvo dos mil pesos. Entre las escuelas participantes se encuentran las preparato-

Locales


14 de Diciembre del 2016

43

www.mipuntodevista.com.mx

Mexicanos en Europa: Jona anota y el Villarreal vence al Atlético de Madrid Con este triunfo, el submarino amarillo desbancó a los colchoneros y se hicieron con el cuarto lugar en la tabla general de la Liga Santander. En Italia, Carlos Salcedo va recuperando la confianza de su técnico, luego de salir por tercera vez consecutiva en el cuadro titular y participar en los 90 minutos del cotejo del que la Fiorentina sacó el triunfo ante un débil Sassuolo por marcador de 2-1. El defensa mexicano ofreció una buena actuación, fungiendo como el barredor en la defensa central, estando bien ubicado y oportuno en sus intervenciones. Sin embargo, recibió una tarjeta amarilla, por lo que acumuló 5 amonestaciones en el torneo y se perderá el siguiente partido.

En España, Jonathan Dos Santos fue titular y disputó los 90 minutos del partido en el que el Villarreal goleó 3-0 al Atlético de Madrid. Jona tuvo una actuación destacada en la dinámica de la media cancha, participando en generación, como en recuperación

de la pelota, además de anotar el segundo gol del encuentro y poner contra las cuerdas a un Atlético que se mostró inoperante y sin idea en ataque.

Deportes


14 de Diciembre del 2016

44

Cristiano Ronaldo, el mejor jugador en la historia de Portugal

www.mipuntodevista.com.mx

Cristiano Ronaldo es el mejor jugador en la historia de Portugal. El astro lusitano consiguió por cuarta vez el Balón de Oro que entrega la revista France Football. Por encima de Antoine Griezmann y Lionel Messi, Cristiano arrasó con las votaciones y en sus palabras, ha coronado un año de ensueño. “Estoy en el mejor momento de mi vida, no puedo decir otra cosa. Ganar Champions, Eurocopa, la renovar cinco años más ¿qué te digo? Ha sido un año de ensueño, que nunca pensé tener”, dijo el delantero histórico del Madrid tras renovar con el equipo blanco. Con 31 años y mucho futuro por delante, el mejor jugador en la historia de Portugal se convierte en el segundo jugador en la historia mundial en obtener el tan prestigioso galardón en cuatro oportunidades, después de Lionel Messi, que tiene cinco. Además del reconocimiento por el 2016, Cristiano obtuvo el balón de Oro en 2008, 2013 y 2014, un año en el que superó cualquier récord que se le puso enfrente y en el que también acabó levantando la histórica “décima orejona” para el Real Madrid, convirtiendose en el primer jugador en conquistar todos los títulos posibles con dos clubes distintos, Manchester United y Real Madrid. En la temporada 2015-2016, terminó como el primer jugador en la historia en pasar las 50 anotaciones marcadas en seis temporadas consecutivas, ostentando el récord de 51 goles en 55 partidos, 35 de ellos en Liga, que terminaron siendo insuficientes para ayudar al Madrid a ganar el campeonato español o llevarse el botín de Oro.

seguimos hablando, es probable que jamás terminemos, pues estamos ante uno de los mejores jugadores que ha dado este bello deporte.

Su mejor actuación fue en la pasada edición de la Champions League (temporada 2015-2016), donde marcó con 16 anotaciones y cuatro asistencias en 12 partidos, quedándose solo un gol de empatar su propia marca como máximo goleador de una sola edición de la Champions. Por si fuera poco, el portugués también es dueño y señor del récord de más goles en la historia de Champions League, con 94 anotaciones. A pesar de no brillar como se esperaba en la Eurocopa y no estar dispuesto más de 20 minutos para disputar la final por una lesión, Cristiano fue parte importante, sino es que el máximo motor de su Selección para alcanzar a levantar el título europeo, marcando tres goles para igualar a Michel Platini como máximo goleador de la Euro con nueve tantos. Si de récords

Deportes


www.mipuntodevista.com.mx

Mérida Yucatán 14 de Diciembre del 2016

Edición 137

Visitanos en:

http://www.mipuntodevista.com.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.