Entrevista a la Dr. Patricia Zubata Laboratorios Bacón exporta a casi toda latinoamericana. ¿Qué expectativas tienen en exportación para 2013? Lic. Vanina Letang (VL), Responsable de Marketing de Laboratorios Bacon SAIC: Laboratorios Bacon SAIC exporta, como recién dijimos, a casi todos los países latinoamericanos, desde México hacia el sur. Es una apuesta fuerte de la empresa y la política es, no solo continuar sino, profundizar la inserción de nuestros productos en los demás países. Cabe aclarar que dadas sus características los radiofármacos marcados no se pueden exportar, por ejemplo, a Europa por el decaimiento del material radiactivo, el cual termina siendo un factor clave en la logística de transporte. Por este motivo hacemos especial hincapié en una buena ruta de comercialización con los países limítrofes y toda Latinoamérica. Con México iniciamos la primera exportación de medios de contraste y radiofármacos no radiactivos hace poco tiempo. ¿Qué recursos de producción tiene Laboratorios Bacon SAIC en Argentina? PZ: El laboratorio posee planta de elaboración de productos inyectables acorde a lo establecido por las normas nacionales e internacionales de calidad. Además posee una plata que permite obtener ma-
teria prima radiactiva la cual se une a un carrier no radiactivo y conforman un cierto tipo de radiofármacos (los de vida media corta). VL: Nuestro lema es estar a la vanguardia en medicina nuclear y medios de contraste. Por eso apostamos a la mejora continua, el laboratorio se fundó hace 34 años y desde ese entonces ha trabajado en pos de adquirir nuevas áreas productivas, nuevo equipamiento de última tecnología y personal altamente calificado. Los nuevos productos Patricia Zubata: Laboratorios Bacon SAIC apunta sus desarrollos y sus elaboraciones a productos cuyo objetivo principal es el diagnóstico de alguna patología cancerosa excepto en el caso de las cápsulas y las semillas que son para terapia. El resto de los productos son de diagnóstico pudiendo ser de uso “in vivo” o de uso “in vitro”. Como ejemplo podemos citar que estamos trabajamos en desarrollos para el diagnóstico de cáncer de próstata, mal de Parkinson y enfermedad de Alzheimer. Estos son productos nuevos en Argentina (ver cuadro) y actualmente cada uno de ellos está en diversas etapas del proceso de desarrollo. Estos medicamentos están en el mercado de muchos países del mundo. Por ejemplo, en Alemania, Francia, Estados Unidos, Austria entre otros. Una vez que nosotros finalizamos la elaboración debemos con-
Nuevos productos Marca
Producto
Descripción
Braquibac Separadores
Separadores de semillas de 125 I
Producto empleado para lograra una estadarizada separación entre semillas al momento del implante
Oncopet Radiofarma
18F Fluourcolina
Agente empleado para detección de carcinoma hepatocelular diferenciado refractario a (18F) FDG y para el diagnóstico, localización y caracterización de cáncer de próstata, para la planificación de radioterapia y para la predicción y evaluación de la respuesta del tumor a la recuperación y tratamiento sistémico mediante tecnología de Emisión de Positrones.
Miocardiopet Radiofarma
Cloruro de (13N) Amonio
Agente empleado en la evaluación de la función miocárdica mediante tecnología de Emisión de Positrones (PET)
Oseopet Radiofarma
Fluoruro (18F) de Sodio
Agente empleado para definir áreas de actividad osteogénicas alteradas mediante tecnología de Emisión de Positrones (PET).
Dopapet Radiofarma
(18F) Fluoro-L-Dopa
Agente diagnóstico considerado como el “Gold Standard” para la detección temprana y respuesta al tratamiento del Mal de Parkinson y de tumores neuroendocrinos, feocromocitomas y paragangliomas mediante tecnología de Emisión de Positrone
Test del Piecito
Tarjetas Neonatales
Toma de muestra
ISE Sweat
Analizador del Test del Sudor
Producto para la detección de la Fibrosis Quística
Imagix
Iohexol
Medio de Contraste iodado
18 | diagnosticojournal.com