REVISTA DEMOLICION 97

Page 76

74

[HACER CIUDAD] skateboard. Fue una imagen difícil de dejar pasar, tan fluida y llena de gracia que fue en ese momento que Heinz muy decidido miró a Ramón y le dijo: “Hagámoslo Ramón. Hagamos el Team SKF de skateboard.” Fuera de Alemania no existía otra experiencia igual y Chile estaba a punto de convertirse en el segundo caso mundial. En un edificio de la calle Vitacura, una cuadra más arriba de la mítica Discotheque Eve, Andreas Liedtke estaba preparándose para salir a andar en skate. Ese sábado el lugar escogido era Las Flores, pero después de pensarlo un poco se decidió por algo un poco más cerca y partió al CIM, hoy Calle Carolina Rabbat. Andreas no lo sabía, pero ese cambio de lugar, le iba a significar un importante cambio en su vida.

celebración 40 años Team SKF EL PASADO 21 DE ABRIL SE REALIZÓ UNA REUNIÓN MUY ESPECIAL DE SKATERS, ESTO PORQUE SE TRATÓ DE LOS 40 AÑOS DE LA FORMACIÓN DEL EQUIPO DE SKATE MÁS ANTIGUO DEL PAÍS. ESA NOCHE SE LLENÓ DE EMOCIÓN, RECUERDOS Y REENCUENTROS... ¿CÓMO SE FORMÓ EL TEAM SKF - CALYPSO Chile - 1978?

CORRÍA EL AÑO 1977. A HEINZ KLOTZ, GERENTE COMERCIAL DE SKF CHILE, ALGO LO TENÍA INQUIETO. A TRAVÉS DE COMUNICADOS INTERNOS QUE VENÍA RECIBIENDO DESDE LA CASA MATRIZ EN SUECIA, SE HABÍA ENTERADO DEL PROYECTO CALYPSO LANZADO CON MUCHO ÉXITO EN ALEMANIA. ¿DE QUÉ SE TRATABA?

Tony Sarroca

Tomás Morales, alias el Tommy, vivía a cuadras de Andreas. Se conocían por el skate. Andaban juntos cada vez que podían. Tommy llevaba poco tiempo en Chile ya que él y su familia venían de Perú. Tommy corría olas allá y cuando las olas estaban malas, se subía a su patineta y simulaba estar surfeando. Usaba una tabla Chicama con ruedas de goma y después fabricaba sus propios skates. Local de Las Flores, fue ahí donde conoció a Andreas y a otro skater del barrio; a Sebastián “Chancho” Monckeberg. A ellos tres los unió el skate en una calle de Los Domínicos, sin saber que vivían apenas unos minutos del otro en pleno Vitacura.

Texto: Tony Sarroca - Fotos: Claudio Vásquez

La comercialización de tablas y accesorios para la práctica del skateboarding, todos productos de gran calidad, obviamente equipados con rodamientos SKF. Su inquietud Heinz no la podía cargar sólo, así la compartió con Ramón Guzmán, encargado de Publicidad de SKF Chile. En medio de sus respectivas responsabilidades, ambos encontraban el momento para ojear y compartir juntos el material publicitario que había llegado a sus manos desde Alemania. Posters, adhesivos, lienzos y un espectacular material de merchandising los cautivaba por su novedad, pero fue sobre todo el Team de exhibición de Skate con sus gráficas, colores, uniformes y espectaculares piruetas lo que más los hizo soñar. Si en Alemania SKF Calypso fue un éxito total, ¿Por qué en Chile no? Acá el skate estaba en pañales, pero creciendo a pasos agigantados. Estaba destinado a convertirse en el regalo del año la Navidad del ‘77. En la calle Las Flores en Los Dominicos, en el Parque Metropolitano –alias La Pirámide-, en la subida al CIM en Santa María de Manquehue y en algunas calles de La Reina, jóvenes se reunían los fines de semana para tirarse calle abajo en patinetas compradas y hechizas. Estos lugares fueron verdaderos imanes, atrayendo cada fin de semana a cada vez más y más patinadores. La rutina era siempre la misma: partir en la cima de estas calles, descender zigzagueando hasta abajo y después subir haciendo dedo o agarrándose de autos de amigos o conductores buena onda, usándolos como si fuesen andariveles. La prensa de la época inmortalizó en varias ocasiones sendas fotos de jóvenes deslizándose por las calles, con titulares tales como. “Skateboard. El deporte del año”. Sin duda el skate había llegado a Chile para quedarse y Heinz Klotz y Ramón Guzmán lo sabían. Una tarde de domingo, mientras el sol comenzaba a esconderse en el Parque Metropolitano, Ramón y Heinz, observaban a Mathias de 12 años, hijo de este último, aprovechando la última bajada del día arriba de su tabla. Junto a varios skaters bajaban simulando hacer slalom, equilibrando brazos, piernas y el centro de sus cuerpos, sintiendo lo que solo puede sentir quien se ha subido a un

Una vez en el CIM, Andreas llegó a la cima de la calle y comenzó su descenso, y en medio de una pirueta fue abordado por un hombre desconocido. Andreas pensó que le iba a llamar la atención e incluso pensó que podría quitarle su tabla, lo que no era raro en esa época, como hoy tampoco lo es. Algo desconfiado Andreas se detuvo a escuchar al hombre. Ese hombre era Heinz Klotz, quien acompañado de Ramón Guzmán, lo invitaron a juntar a un grupo de amigos, ya que estaban armando un equipo de Skate e iban a seleccionar a patinadores expertos para conformarlo.

Edmundo Lecaros Tony Sarroca, Tomás Morales, Sebastián “Chancho” Monckeberg, Calú Sarroca, Mathias Klotz, Alejandro “Mascota” Molina, Pablo Guzmán . 1978

El “Chancho” era parte de ese triunvirato, de personalidad extrovertida y bastante payaso, se transformó en un fanático de la tabla. Andaba como loco, porque era loco. De vuelta en su casa, Andreas comenzó a juntar las tropas. Obviamente los primeros a quienes contactó fue a Tommy y al Chancho. Una semana después los tres estarían en el Parque Metropolitano, esperando a que llegara la gente de SKF para probarlos y ojalá reclutarlos. Junto a ellos, Andreas contactó a Carlos Salas, alias “Carving Carlos”, apodo que recibió por sus largas y fluidas vueltas que realizaba en las paredes del Parque Bustamante, también sería uno de los que se presentaría para postularse al Team. En el Parque Metropolitano, Andreas, Tommy, Carlos y el “Chancho” no podían estar más impresionados. Frente a ellos la gente de SKF les presentaba varios modelos de tablas de skate Calypso de SKF, de madera de distintos largos y también de aluminio. Cascos, rodilleras, coderas, stickers y accesorios también desfilaban frente a sus ojos incrédulos. Ya corría el año 1978 y los primeros miembros del Team SKF ya estaban reclutados. Una semana después, una segunda oleada de patinadores se presentaría en el Estadio Manquehue dateados por sus amigos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA DEMOLICION 97 by REVISTA DEMOLICION - Issuu