Revista de Comunicación vol. 20, N°1, 2021

Page 12

Privacidad frente al uso de drones con fines periodísticos. Marco regulador de Estados Unidos y Europa Privacy in the use of drones for journalistic purposes. Regulatory frameworks of the United States and Europe Aguado-Guadalupe, G.1

Recibido: 13-08-2020 – Aceptado: 30-01-2021 https://doi.org/10.26441/RC20.1-2021-A1

RESUMEN: El artículo analiza la repercusión en la actividad periodística de las medidas reguladoras aprobadas por parte de Estados Unidos y Europa para proteger la privacidad frente al uso de drones. Se estudian las similitudes y diferencias entre las disposiciones adoptadas. Se observa que en Estados Unidos se opta por recomendaciones, donde prevalece la voluntariedad del usuario del dron frente al derecho de terceros a la privacidad. Si bien hay excepciones, como los casos de los estados de Texas y California, donde se considera un delito contra la privacidad el uso de drones sin la debida autorización. En Europa, la normativa es aplicable a todos los países miembros, y el sistema es más garantista, considerando los principios de necesidad y transparencia. Palabras clave: dron; periodismo; privacidad; legislación; Estados Unidos; Europa. ABSTRACT: This article analyzes the repercussions on journalistic activity of the regulatory measures adopted by the United States and Europe to protect privacy in the use of drones. Similarities and differences between the adopted regulations are evaluated. It is observed that in the United States recommendations are generally chosen, in which drone user´s willingness prevails over third parties´ right to privacy. However, there are exceptions, such as the cases of the states of Texas and California, where the use of drones without proper authorization is considered a violation of the right to privacy. In Europe, the regulations are applicable to all member countries, and the system provides more guarantees, considering the principles of necessity and transparency. Keywords: drone; journalism; privacy; legislation; United States; Europe.

1

Guadalupe Aguado-Guadalupe es Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es Profesora Titular del Departamento de Comunicación en la Universidad Carlos III de Madrid, donde imparte la asignatura de Organización y Gestión de la Empresa Informativa. Es miembro del grupo de investigación Periodismo y Análisis Social: Evolución, Efectos y Tendencias (PASEET). maguado@hum.uc3m.es, http://orcid.org/0000-0001-7314-2403

Revista de Comunicación, 2021, vol. 20, N° 1. E-ISSN: 2227-1465 11


Articles inside

Revista de Comunicación vol. 20, N°1, 2021

1min
pages 12-28

El discurso sobre la COVID-19: un estudio en la prensa de Italia, España y Alemania

1hr
pages 240-269

Albarello, F. (2019). Lectura Transmedia. Leer, escribir, conversar en el ecosistema

6min
pages 288-290

Micó Sanz, J. L. (2020). Maquinética. - Joaquín Marqués Pascual

4min
pages 286-287

El estado de la investigación en los Trabajos Fin de Máster en periodismo deportivo

39min
pages 270-285

Fact checking durante la COVID-19: análisis comparativo de la verificación de contenidos falsos en España e Italia

47min
pages 198-217

La construcción noticiosa de los pueblos indígenas en los principales diarios online

54min
pages 218-239

Evolución y tendencias de la investigación en comunicación sobre epidemias y

52min
pages 176-197

Tratamiento informativo y competencias mediáticas sobre la COVID-19 en Ecuador

36min
pages 138-153

Netflix: catálogo de contenido y flujo televisivo en tiempos de big data

48min
pages 118-137

La producción de talk shows en la televisión pública española (1990-2010): un

50min
pages 86-103

Análisis de la existencia de una cultura de la escucha organizacional, desde los

46min
pages 68-85

Gestión de la comunicación 2.0 en las campañas de salud pública en la Comunidad

36min
pages 50-67

Privacidad frente al uso de drones con fines periodísticos. Marco regulador de

43min
pages 12-29

Por qué ven Netflix quienes ven Netflix? Experiencias de engagement de jóvenes mexicanos frente a quien revolucionó el consumo audiovisual

47min
pages 30-49

Editorial

18min
pages 6-11
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.