Febrero 2012

Page 1

es rtas n cio · Ofe o om s Pr ento u c s De

10.000 Ejemplares Mensuales

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Febrero 2012 · Año 1 · N° 3 · info@datopractico.cl · Fono: 8-741 99 21

Q U I LLOTA · L A C AL E R A · LI MACHE · L A CRUZ · OLMUÉ

www.datopractico.cl


Vuelta de vacaciones… La vuelta de vacaciones siempre resulta difícil. Volver a la rutina tras esa etapa de relax en la playa, puede convertirse en mucho más que una simple reticencia perezosa. Hablamos del síndrome postvacacional, un estado que hace que quienes lo padezcan sean incapaces de reencontrarse con las obligaciones de sus puestos de trabajo en condiciones óptimas. ctualmente, el síndrome postA vacacional es un problema que está dando mucho que hablar. En Chile, donde los horarios laborales son especialmente largos y hay muy poca conciliación entre el tiempo dedicado al trabajo y el que pasamos con la familia, este trastorno se está volviendo peligrosamente común. Problemas psicológicos y de autoestima Estrés, malestar psíquico e incluso depresión son algunos de los síntomas que podemos experimentar tras incorporarnos al ámbito laboral. Según los especialistas, el síndrome postvacacional “se debe a una sintomatología de estrés que viene desencadenada por las grandes expectativas que se depositan en las vacaciones y que muchas veces no se ven cumplidas”. Este hecho hace que se pueda producir una sobrecarga emocional que conlleva un estado de ansiedad o de depresión. Pero si los síntomas son muy fuertes o si se prolongan demasiado en el tiempo, esto puede ser la señal de que algo no va bien. Es algo que muchas empresas están empezando a tener muy en cuenta, ya que la productividad de sus empleados disminuye. Tener un buen clima de trabajo e incorporarnos paulatinamente a nuestras ocupaciones es la mejor forma de evitar caer en una depresión. Mientras algunas personas suelen incorporarse sin demasiados esfuerzos a sus puestos de trabajo, para otras puede ser realmente costoso. Son personas a las que les cuesta tomar el ritmo y que pueden sentirse anímicamente mal. El porcen-

2

taje de personas afectadas puede rondar el 35% de los trabajadores, pero suele ser mayor en aquellas ocupaciones donde la actividad es muy intensa y para aquellos que están descontentos con su trabajo. Una persona bajo este tipo de estrés puede ver mermadas sensiblemente sus capacidades sociales. Se produce un cansancio excesivo ante la imposibilidad de reincorporarse a un ritmo normal, y hace que nos podamos sentir deprimidos o irritados. Pero además de afectarnos al desempeñar nuestra labor diaria, este estrés añadido al que nos podemos ver sometidos hace que nuestras relaciones sociales se puedan ver debilitadas y que influya considerablemente en nuestra calidad de vida. En los casos más graves, incluso se puede hablar de verdaderos trastornos psicológicos, depresiones severas o problemas de ansiedad que no nos dejan vivir con salud y que pueden desencadenar afecciones físicas que pongan en riesgo, no sólo nuestro estado mental, sino el buen funcionamiento de nuestro sistema circulatorio o nuestra capacidad respiratoria. Se advierte de que “los síntomas se suelen solucionar en una o dos semanas, pero si se prolongan más de un mes, se puede tratar de una cuestión grave que debe ser solucionada con la ayuda de un experto”.

Afrontarlo todo con tranquilidad Para evitar que nuestro ánimo a la vuelta de las vacaciones se desplome, es muy importante empezar tranquilamente y no querer recuperar el tiempo perdido en las vacaciones y todo el trabajo acumulado en una sola semana. Se aconseja seleccionar las horas de descanso e “incorporarnos poco a poco y plantearnos expectativas a corto plazo”. Teniendo esto en cuenta, podemos planear alguna escapada con los amigos un fin de semana o algún viaje corto. La adaptación puede ser más o menos costosa, pero pensar en nuestra angustia personal como algo pasajero que podemos contrarrestar, nos ayudará a reubicarnos. No obstante, si creemos que vivimos una situación muy delicada y no podemos hacerle frente, no debemos dudar en pedir ayuda, empezando por nuestros allegados y acudiendo a un especialista si fuera necesario. Sufrir un poco de estrés es normal, pero si éste fuera excesivo podría desencadenar un riesgo más grave. Ante todo tranquilidad y relajación para evitar sentirnos saturados.

.

Un dato práctico es no volver al trabajo en día lunes, así el fin de semana llegara más pronto.


Salud y belleza

“No busques más clientes, deja que ellos te encuentren” Enero 2012

Salud y Belleza

3


D

4

Salud y Belleza


Confecciones, Boutiques, Vestuario

Revista Dato Práctico Director General: Maximiliano Turri Correa Directora de Ventas: Elizabeth Jara Ortiz Asesor Publicitario: Jonathan Barrios Montero Diseño y Diagramación: Isaías Osorio, Catalina Osorio Contacto, ventas: revistadatopractico@gmail.com Cel.: 8-741 99 21

Enero 2012

Dato Práctico es una revista publicitaria y su distribución es efectuada en forma gratuita, casa por casa, en sectores residenciales y comerciales, con un total de 10.000 ejemplares mensuales, entregados a mediados de cada mes en las comunas de: Quillota, La Calera, Limache, La Cruz y Olmué.

Salud y Belleza / Confecciones, Boutiques, Vestuario

5


Educaci贸n

6

Confecciones, Boutiques, Vestuario / Educaci贸n


Eventos, banquetería

Enero 2012

Eventos, Banquetería

7


Servicios para el Hogar, Técnicos, Computación

8

Eventos, Banquetería / Servicios para el hogar, Técnicos, Computación


Servicios Profesionales

Enero 2012

Servicios para el hogar, T茅cnicos, Computaci贸n / Servicios Profesionales

9


Dato Práctico del mes:

No más DICOM Se ha aprobado la reforma a la llamada ley DICOM, analizaremos en forma breve y práctica cómo impacta esta reforma a diferentes tipos de deudores. -TERMINA CON ACCESO UNIVERSAL DE DATOS Si alguien quiere conocer tus datos, se los tendrá que preguntar a usted. Solo aquellas entidades que evalúan riesgo de crédito y el comercio puede consultar sin preguntar. -PROHIBICION EXPRESA DE CONSULTA DICOM PARA CONTRATAR EN SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO Está prohibido que le pidan su DICOM para un trabajo sea en el estado o en una empresa privada. Si lo hacen denúncielos en la inspección del trabajo. -PROHIBICIÓN EXPRESA DE CONSULTAR DATOS PARA ATENCIONES MEDICAS DE URGENCIA Se prohíbe expresamente condicionar la consulta de antecedentes comerciales a atenciones médicas de urgencia en Hospitales públicos y privados, si lo hacen, debe denunciar en la Superintendencia de Salud.

10

-PROHIBICION EXPRESA DE CONSULTA DE ANTECEDENTES PARA ACCESO A LA EDUCACION No se podrán condicionar la matricula educacional a los antecedentes comerciales de los padres o apoderados. -PROHIBE PUBLICACION DE OBLIGACIONES REPACTADAS Si usted debía a una casa comercial y repacta, renegocia o firma un convenio de pago deben sacarlo de DICOM. -72 HORAS MAXIMO PARA BORRAR O CORREGIR UN DATO PUBLICADO Pagada o caducada una obligación la empresa tendrá un plazo máximo de 72 horas para borrarlo del DICOM u otra base de datos (3 días). -TIENES DERECHO A PEDIR GRATIS TUS ANTECEDENTES COMERCIALES Usted tendrá derecho a pedir 3 veces GRATIS al año un certificado con sus antecedentes comerciales. Además cada empresa deberá llevar un registro donde salga quien consulto sus datos, para que lo hizo

y cuando lo hizo, así usted podrá fiscalizar. -FIJA A UN RESPONSABLE DE LOS DATOS EN CADA EMPRESA Termina con el “compra huevos” y cada empresa tendrá un responsable ante el cual usted podrá reclamar y exigir sus derechos. -PROHIBICION DE PUBLICAR DEUDAS DE TAG DE AUTOPISTAS CONCESIONADAS Si tienes deudas publicadas al 31/12/2011 hasta $2.500.000, se borraran de los registros DICOM. Pero… ¿que pasa con la deuda?, ¿debo pagarla o deja de existir? La deuda no deja de existir, solo no aparecerá en el registro DICOM, por lo que depende de cada uno cumplir o no con los compromisos y obligaciones contraídos. Por otro lado, el acreedor siempre mantiene la opción de obtener por la vía judicial el cumplimiento de un crédito o deuda, sin perjuicio de que la acción judicial este o no prescrita, lo quedeberá ser declarado por el Juez de la causa.

Servicios Profesionales / Dato Práctico del Mes


Automotriz

Entretenci贸n

Enero 2012

Automotriz / Entretenci贸n

11


Tambi茅n puedes ver esta edici贸n en www.datopractico.cl 12


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.