92
COCTELERA
en criterios como creatividad, técnica, sabor y presentación. Hay que añadir que para cada fecha de clasificación se contó con la presencia de expositores de primer nivel, como David Ríos (mejor bartender World Class 2013) para los seminarios de Tanqueray. Esta primera fecha el ganador del reto fue David Romero. Para la segunda jornada el reto fue con Zacapa, para esto llegó Rebecca Quiñones, global brand ambassador de Ron Zacapa. El que sobresalió fue Christian Huamán del Hotel Hilton. De igual forma para el reto con Ciroc, el expositor fue el world class ambassador Pablo Carrizo. En esta tercera cita Rogelio Porras del restaurante IK se llevó todas las palmas. Finalmente para la cita con Jhonnie Walker Gold Reserve, el juez fue Juan Carlos Baucher, Brand Ambassador de Jhonnie Walker Argentina. Carlos Mondragón de La Barra de Astrid & Gastón fue el ganador con el whisky. Durante la competición el grado de estrés es duro, como nos cuenta David. “Hay que estar tranquilo, no desviarse del foco que debe de ser ganar. Nunca me sentí presionado. Al competir siempre pensé en divertirme y mostrar lo que sé”, añade Romero. Una de las primeras pruebas para los finalistas fue una evaluación escrita y reconocimiento de bebidas a ciegas. Otra de las pruebas fue con los tiempos, los finalistas debieron elaborar seis cocteles en ocho minutos. Aquí los jurados Paulo Figuereido, regional brand ambassador de Diageo, Franco Cabanillas, bartender representante de Diageo y Joel Chirinos, mejor bartender World Class Perú 2014, calificaban técnica, sabor, presentación, tiempo y desenvolvimiento en general. Obteniendo así Raiza Carrera, Cristhian Huamán,
Bartender Rogelio Porras, del restaurante IK
Detalle de la preparación del cóctel de Rogelio Porras
Rogelio Porras, Carlos Mondragón y David Romero los mejores puntajes y con ello su pase a las semifinales de la competencia. Estos cinco finalistas tuvieron poco menos de 60 minutos para prepararse para el siguiente reto. La prueba de maridaje puso a prueba el conocimiento de estos cinco bartenders. Debieron preparar un cóctel para acompañar un plato que se les presentó. Esta evaluación fue calificada por Catherine Contreras, periodista de El Comercio y el sommelier Giovanni Bisso, quienes tuvieron a bien dar un empate técnico; igualdad que permitió llegar a la final con tres bartenders y no con dos como indicaban el programa inicialmente. David Romero de Bottega Dasso, Rogelio Porras del Restaurante IK y Carlos Mondragón de La Barra de
A&G eran los escogidos. En este último reto David, Rogelio y Carlos prepararon una carta con cuatro de sus cocteles, simulando una atención real en sus barras. Para escenificar el reto, insitu bar, uno de los tres bares del Westin Hotel fue el escenario real. Veinte minutos cronometrados fue el tiempo que cada finalista tuvo para presentar su propuesta y cinco fueron las personas que evaluaron la performance. Inició su participación Carlos Mondragón, seguido de Rogelio Porras y cerró la segunda edición del World Class Perú 2015, David Romero. Este último, fue el ganador de la prueba final, destacando su concepto clásico mediterráneo, filosofía que comparte en Bottega Dasso. Presentó dos de sus cocteles ganadores del reto Zacapa el año pasado: La traviatta y The corpse reviver two, cocktail ganador del reto Tanqueray Ten este año. Bloody medit y Golden honey completaron su presentación. “Esta experiencia me convenció que uno puede todo en la vida, todo lo que uno se propone. Además cada uno sabe y siente hasta dónde puede llegar y esta vez se pudo”, confiesa Romero. Con esta última frase deja un mensaje de perseverancia y mucho trabajo a jóvenes bartenders. “David demostró ser un bartender completo. Sus cocteles fueron equilibrados, supo seducir a sus invitados en la barra con su desenvolvimiento y mostró su conocimiento de la coctelería. Estoy seguro que Perú tendrá un buen representante en la Final Global”, afirmó Paulo Figuereido, uno de los jurados invitados. Recordemos que esta competencia global que fue lanzada el