ARQUITECTURA
Agrupamiento Chabuca Granda Construido en 1984 en el distrito del Rímac, este proyecto del arquitecto José García Bryce destacó por su diseño innovador para la época y el lugar. Reinterpretó los conceptos coloniales, como el de zaguán o balcón, generando una nueva alternativa de diseño para un edificio multifamiliar contemporáneo. Edificio Ajax-Hispania Este edificio de vivienda, ubicado en San Isidro, es digno representante del regionalismo peruano por su interés en rescatar nuestra época precolombina, inspirándose en la huaca de Puruchuco. Diseñado por el arquitecto Emilio Soyer, lo convirtió en ganador de la Bienal de Arquitectura de 1983 y en inspiración para varias generaciones de arquitectos que intentan trabajar con los mismos conceptos vernaculares. Edificio de la Sociedad de Arquitectos del Perú Enrique Seoane fue uno de los principales arquitectos modernos en el Perú. Luego de su incursión en lo que se llamó estilo neocolonial, desarrolló las principales ideas de la arquitectura racionalista de influencia europea, sin abandonar del todo las raíces nacionales. Prueba de ello es este proyecto de 1945 ubicado en la Av. Tacna: la tensión de tres períodos históricos (la portada colonial rematada con una forma trapezoidal prehispánica, enmarcada por una geometría racional y austera) configura un edificio de notable valor y singularidad.
Edificio Ajax-Hispania
Edificio Wilson En este edificio de viviendas y oficinas ubicado en la Av. Garcilaso de la Vega y realizado en 1946, Enrique Seoane se compromete mucho más con el proyecto moderno propagado en esa época. Así, propone un edificio de siete pisos de altura, en donde la pureza geométrica y la horizontalidad de las ventanas reafirman el compromiso del arquitecto con la modernidad. Sin embargo, podemos encontrar aquella fusión que caracterizó gran parte de su trabajo: la base del edificio nos remite a nuestra arquitectura colonial, y en los dos últimos pisos encontramos una excelente interpretación de relieves prehispánicos de origen Chimú.
Edificio de la Sociedad de Arquitectos del Perú
Edificio Wilson
65