2 minute read

LAS ENTIDADES Y/O INSTITUCIONES QUE ENGALANARON EL CONGRESO CON

ESIME ZACATENCO (Escuela Superior de ingeniería Mecánica y eléctrica IPN Depto. de ingeniería eléctrica)

CONAPPIE (Comité Nacional Permanente de Peritos en Instalaciones eléctricas CIME)

Advertisement

CONAPER (Comité Nacional de Peritos en Energías Renovables CIME).

CENACE (Centro de Control de la Energía).

CFE (Comisión Federal de Electricidad).

SEDECO (secretaría de Economía CDMX).

CRE (Comisión Reguladora de Energía).

ANCE (Asociación de Normalización y Certificación).

UPE (Unidad Planeación Energética UNAM).

ANES (Asociación Nacional de Energía Solar).

IER (Instituto de Energías Renovables UNAM).

CENCER (Centro Nacional de Capacitación de Energías Renovables).

CETYS (Centro de Enseñanza Técnica y Superior) Entre otros.

Invitados Especiales

FECIME (Federación de Colegios de Ingenieros Mecánicos y Electricistas AC)

UNCE (Unión Nacional de Constructores Electromecánicos AC)

El evento tuvo verificativo en modalidad presencial en las instalaciones antes mencionadas (DSETT IPN), sin embargo, se llevó a cabo la planeación para transmitir en vivo el evento, dado lo cual se creó una pagina y redes sociales del Congreso, a través de las cuales además de llevar la publicidad y la propia inscripción al evento, se realizó la transmisión en vivo de las ceremonias, ponencias, etc. de manera ininterrumpida.

• Se tuvo un total de 54,227 impresiones de publicaciones, registradas en la página del Colegio de Ingenieros Mecánicos y electricistas.

• Se tuvo un alcance de las publicaciones de 37,708, registradas en la página del Colegio de Ingenieros Mecánicos y electricistas.

• Se tuvo una interacción con las publicaciones de 5,589, registradas en la página del Colegio de Ingenieros Mecánicos y electricistas.

• Se tuvieron 5,869 visitas a la página de usuarios únicos. Registrada en la página del Congreso.

LOS DATOS RELEVANTES DURANTE LA REALIZACIÓN DEL EVENTO EN MODALIDAD PRESENCIAL

• Se tuvo un aforo de más de 1,470 asistentes

• Se contó con la asistencia de diferentes escuelas del propio INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL como son: LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA ESIME ZACATENCO, UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE ENERGÍA Y MOVILIDAD, ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS, entre otras.

• Se conto con la asistencia de otras casas de estudio de nivel superior y medio superior del área metropolitana de la Ciudad México y del interior de la República como son: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO, UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA, TECNOLOGICO DE JILOTEPEC, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO CAMPUS COSTA CHIICA, UNIVERSIDAD MICHOACANA SAN NICOLAS DE HIDALGO DE MORELIA, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TABASCO, CECATI no. 29 de TLAXCALA, entre otras.

Los Datos Relevantes Durante

LA REALIZACIÓN DEL EVENTO EN MODALIDAD VIRTUAL

• Se tuvieron mas de 20 horas de transmisión en vivo.

• Se tuvieron 30,000 vistas de videos del congreso (Inauguración, ponencias, clausuras).

• Se tuvieron 5,869 visitas a la página de usuarios únicos.

• Locaciones nacionales donde más se visualizó el evento (de mayor a menor): Ciudad de México, Ecatepec de Morelos, Edo, de México, Puebla de Zaragoza, Chetumal Quintana Roo, Cuernavaca Morelos, Dolores Hidalgo, León Guanajuato, Ciudad López Mateos (Atizapán de Zaragoza) Edo. De México.

• Países donde más se visualizó el evento (de mayor a menor): México, Colombia, Estados Unidos, Perú, Chile, Ecuador, Reino Unido, Venezuela.

Conclusiones Del Evento

Metas alcanzadas y rebasadas en todos los ámbitos:

• Quorum lleno o semilleno en prácticamente todas las ponencias

• Flujo de personas la mayor parte del tiempo en todos los estands del área de exhibición

• Vinculación de alumnado con las empresas participantes.

• Vinculación de académicos con las empresas participantes.

• Vinculación de profesionales en materia con las empresas participantes

• Publicidad y promoción por parte de las empresas participantes

• Networking entre empresas, académicos y miembros del sector público.

• Solicitud total por parte de todos los sectores por continuar con la organización del evento año con año.

Presidium Inauguración del Congreso de Ingeniería eléctrica 2023

Presidium Clusura del Congreso de Ingeniería eléctrica 2023

This article is from: